20
6 SEÑALES QUE TE INDICAN QUE DEBES INVERTIR EN CONECTIVIDAD O DIGITALIZACIÓN Identifica los principales problemas ocasionados por la carencia de digitalización en las pymes Conoce soluciones tecnológicas a medida de autónomos y pymes que permiten mejorar la conectividad de tu negocio Analiza los beneficios y lo que ahorrarás al digitalizar la gestión de todas las áreas de tu empresa 6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

6 SEÑALES QUE TE INDICAN QUE DEBES INVERTIR EN CONECTIVIDAD O DIGITALIZACIÓN

1

Identifica los principales problemas ocasionados por la carencia de digitalización en las pymes

Conoce soluciones tecnológicas a medida de autónomos y pymes que permiten mejorar la conectividad de tu negocio

Analiza los beneficios y lo que ahorrarás al digitalizar la gestión de todas las áreas de tu empresa

6 señales de que debes invertiren la transformación digital de tu negocio

Page 2: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

2

Introducción

1. Confías en los métodos tradicionales para captar clientes

2. No sabes por qué tus clientes no repiten o no vuelven

3. La falta de conectividad lastra el rendimiento de tus empleados

4. Pierdes productividad porque tus recursos no están disponibles en la nube

5. Tu flujo te da sorpresas todos los meses (y no siempre buenas)

6. Las declaraciones de Hacienda os vuelven locos a ti y a tu empresa

Conclusiones

Índice

Page 3: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

Introducción

La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología, algo que se ha hecho evidente recientemente: España ocupa el puesto 35 de 139 según el Informe Global de Tecnologías de la Información 2016 del Foro Económico Mundial (WEF)*.

Muchas empresas y empresarios temen no ser capaces de llevar a cabo la migración de su negocio hacia los nuevos procedimientos automatizados por falta de presupuesto, conocimiento o tiempo. No obstante, las herramientas que permiten la conectividad y la digitalización de las distintas áreas de negocio reportan una serie de beneficios que los pequeños empresarios no deben, ni pueden, desdeñar.

Estas soluciones, además, son de fácil utilización y tienen un coste económico

relativamente bajo. Algunas de las que veremos en esta guía son:

• El inbound marketing (o marketing de atracción), que genera contactos con mayor potencial de compra que los métodos tradicionales

• Las aplicaciones de fidelización, que proporcionan a las pymes conocimiento sobre sus clientes y vías de comunicación más efectivas

• La conectividad y la disponibilidad en la nube, que aumentan la productividad y la satisfacción de los empleados

• Una gestión automatizada de tu flujo de caja, que te permite anticiparte y tomar medidas que garanticen la liquidez de tu empresa

• Las soluciones avanzadas de gestión empresarial, que te ayudan a ahorrar tiempo y costes en tus cumplimientos legales

33

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

*Fuente, www.elmundo.es

Page 4: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

1. Confías en los métodos tradicionales para captar clientesa) Diagnóstico

Las llamadas telefónicas, las recomendaciones de usuarios o, incluso, mantener una página web son procedimientos necesarios pero cuya eficacia tiene un límite humano y tecnológico. Por eso, a la hora de conseguir clientes, se ha vuelto más eficaz recurrir a tecnologías digitales más activas. Herramientas que te ayuden a crear o den acceso a datos de potenciales clientes ya segmentados y validados, donde encontrar contactos con mayores probabilidades de adquirir tus productos o servicios.

La publicidad en redes sociales (Facebook y LinkedIn especialmente) y, sobre todo, los Adwords de Google se han convertido en

la mejor opción que tienen los pequeños empresarios y autónomos para captar leads con mayor potencial de venta a un coste económico relativamente bajo.

En el caso de compañías Business to Business (B2B) de mediano tamaño que, una solución más completa es contratar los servicios de firmas expertas en Big Data y listados de empresas, como DataCentric.

Gracias al Big Data, estas empresas mejoran sus estrategias de generación de clientes potenciales al disponer de enormes cantidades de información debidamente analizada, lo que les permitirá enfocar sus acciones de marketing y venta a los contactos más apropiados.

44

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

El 61% de las pymes afirma que la publicidad pagada en RRSS les ayudan a alcanzar sus objetivos de negocioFuente: Puromarketing.com

61%

Page 5: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

b) ¿Qué gana tu empresa al solucionar esta situación?

Reorientar las tácticas de captación de leads hacia métodos más eficaces e incluso automatizados te ayudará a optimizar los esfuerzos de tu compañía y, fundamentalmente, a lograr que estos sean más rentables.

Un ejemplo de negocio que ha conseguido llegar a más clientes potenciales a través de las redes sociales es Boutique Baccana. Un comercio madrileño de ropa, calzado y complementos que creó una comunidad de usuarios interesados en su producto, mediante un blog sobre tendencias y esto le permitió aumentar su información sobre los usuarios interesados en sus productos. Gracias a ello, fue capaz de identificarlos en redes sociales y dirigirles publicidad personalizada. (Puedes consultar este y otros casos de éxito en este artículo).

c) ¿Qué opciones tecnológicas concretas tienes?

Para conseguir mejores leads (clientes potenciales), puedes echar mano de estrategias de inbound marketing. Estas estrategias, como hemos visto en el ejemplo anterior, te ayudarán a incrementar la visibilidad ante tu target, identificar a los consumidores que tienen más posibilidades de comprarte y localizarlos. Algunos pasos concretos que puedes dar son:

• Incluir Google Analytics en tu página y prestar especial atención a las principales fuentes de tráfico a tu web

• Mejorar el Search Engine Optimization (SEO) para aparecer entre los primeros resultados de Google cuando alguien busque tu producto

• Desarrollar una buena estrategia de Search Engine Marketing (SEM), con anuncios online que se mostrarán a compradores debidamente segmentados

• Adquirir un servicio de captación de leads, a través de un proveedor que tenga acceso a fuentes de datos relevantes (recomendado para pymes de mayor tamaño)

A la hora de llevar a cabo estas técnicas, es recomendable contar con una agencia especializada en marketing digital, sobre todo si se trata de una pequeña o mediana empresa. No obstante, estas herramientas son fácilmente manejables por cualquier nativo y, además, no exigen un elevado presupuesto.

5

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

Si nuestros consumidores son otras empresas (B2B), las tácticas más efectivas para generar leads son: las inside sales (venta por vía telemática a leads cualificados), los eventos ejecutivos, el telemarketing, las ferias comerciales y conferencias, y los emails y newsletters (según se recoge en el informe de 2014 llevado a cabo por el desarrollador de software de negocio Capterra).

Inside sales Eventosejecutivos

Emails y Newsletters

5

Page 6: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

Métodos tradicionales para captar clientes

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

ProblemaRequieren muchos recursos y tiempo

SoluciónEstrategias de inbound

marketing y listados B2B

BeneficiosMayor efectividad

y menor coste

Coste 1.000 / 4.000€

Tiempo de implementación

1 mes

EsfuerzoMedio - alto

Page 7: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

2. No sabes por qué tus clientes no repiten o no vuelvena) Diagnóstico

El mayor problema de las pymes que operan en mercados Business to Consumer (B2C) y que tienen una gran rotación de clientes es que no saben por qué ocurren sus picos de facturación.

Esto, en esencia, se debe a que no conocen qué buscan los clientes y, por tanto, no pueden ofrecerles productos o servicios concretos que satisfagan sus necesidades.

El mobile marketing y las aplicaciones de fidelización, te dan la herramienta perfecta de marketing automático a pequeñas y medianas empresas. Actualmente hay compañías que incluso están lanzando su propia app móvil, siguiendo el ejemplo de grandes corporaciones como Grupo Vips, Cepsa o Carrefour.

Por otro lado, las empresas B2B tienen la opción de implementar un sistema de Customer Relationship Manager (CRM), que permite optimizar el registro de los leads

que llegan a través del inbound marketing y del equipo de ventas, y analizar después todos esos datos para descubrir más rápido tus clientes más rentables, qué les interesa y cómo funciona cada promoción o comunicación que les mandas. Sage 200c incorpora un CRM integrado con otras soluciones que te ayudarán a controlar las distintas áreas de tu negocio (finanzas, proyectos, fabricación…).

b) ¿Qué gana tu empresa al solucionar esta situación?

Las aplicaciones móviles te proporcionan una herramienta de comunicación muy potente que va más allá de los simples emails. A través de estas herramientas, puedes enviar notificaciones directamente a los teléfonos de tus clientes, informándoles de ofertas o de novedades en tu empresa. Estas comunicaciones tienen mayor impacto que los tradicionales correos electrónicos.

77

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

7

Page 8: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

Tal y como muestra un estudio de Insight Expres, la publicidad móvil es entre dos y tres veces más efectiva que otro tipo de publicidad digital, tanto en intención de compra como en preferencia y reconocimiento de marca.

Con un CRM conseguirás datos sobre tus clientes que, correctamente analizados, te aportarán el conocimiento que necesitas para saber cómo retenerlos. En este ebook te explicamos cómo aumentar la rentabilidad de tus clientes más fieles.

c) ¿Qué opciones tecnológicas concretas tienes?

Existen distintas aplicaciones que ofrecen a pequeños negocios la oportunidad de formar parte de una red de fidelización de clientes. Algunos de los ejemplos más conocidos son Belly, Spendgo, OpenTable, FiveStars o Foursquare. Estas plataformas ponen a disposición de las pymes una aplicación que les permite registrar, fidelizar y comunicarse con sus usuarios. En muchas casos, también se integran con las redes sociales y te proporcionan

incluso herramientas de marketing para lanzar campañas fáciles y rápidas de forma segmentada y automática. (Consulta el ranking de las 20 aplicaciones más conocidas).

Otra opción que está ganando adeptos día a día es la creación de una app propia. Hasta ahora esta posibilidad estaba limitada a los grandes grupos, que disponían de enormes presupuestos para marketing. No obstante, recientemente han surgido compañías que ofrecen al pequeño comercio la posibilidad de disponer de su propia aplicación en modelo Software as a Service (SaaS), es decir, pagando solamente una cuota mensual, sin necesidad de realizar inversión inicial. Un ejemplo es la startup española Klikin, que ofrece a las pymes: una aplicación móvil y una web propia para realizar pedidos, reservas y pagos; un programa de fidelización basado en regalos, descuentos, promociones y cashback; una gestión integrada de los contactos que te llegan a través de otros servicios para que el marketing automation sea más eficaz; y análisis e informes que te ayudarán a conocer a tus clientes.

88

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

8

Page 9: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

No sabes por qué tus clientes no repiten o no vuelven

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

ProblemaDesconocimiento de

sus necesidades

SoluciónApps de fidelización

y CRM

BeneficiosAsesoramiento y actualización

continua por una tarifa mensual

Coste100€ al mes

Tiempo de implementación

7 días

EsfuerzoBajo

Page 10: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

3. La falta de conectividad lastra el rendimiento de tus empleados

1010

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

a) Diagnóstico

Los resultados y el ritmo de crecimiento de tu empresa no se corresponden con tu plan de negocio y tu capital humano debería producir más, pero cuando se ponen a trabajar, sus equipos les dificultan la tarea y les aislan.

b) ¿Qué ganan tu empresa y tus empleados al solucionarlo?

La conectividad genera confianza entre la plantilla, y esto aumenta la productividad de los equipos. Además, mejora el feedback y los procesos dentro de la empresa mediante las aportaciones de todos los integrantes. Esta conectividad se consigue mediante sistemas que permiten la colaboración entre los compañeros y el acceso a los materiales necesarios para llevar a cabo cada proyecto y para aprender nuevas herramientas, técnicas y habilidades.

c) ¿Qué opciones tecnológicas concretas tienes?

• En el apartado de la ofimática, encontramos todas aquellas aplicaciones que permitan

trabajar de forma colaborativa. Un ejemplo es la suite Drive de Google, que hace posible que varias personas trabajen sobre un mismo texto, hoja de cálculo o presentación. Así, se completa en tiempo real el trabajo entre compañeros, en lugar de depender del correo electrónico para enviar versiones offline de los documentos.

• Sumado a tecnologías en la nube, te permite implantar prácticas como el Bring your own device (BYOD), que consiste en que los empleados lleven sus propios dispositivos al lugar de trabajo para poder utilizar sus propias herramientas personales. Algo que ahorra tiempo y costes y fomenta la conciliación laboral/personal.

• En cuanto a las soluciones de contabilidad, destacan Sage 50c y 200c, que permiten que cada departamento introduzca la información que le concierne para que los responsables contables dispongan de ella en tiempo y forma.

Según un informe reciente de la empresa estadounidense Widen (“2017 Widen Connectivity Report: The state of Connectivity for marketers and creatives”), el 71% de los profesionales del marketing y la publicidad afirman sentirse más tranquilos, confiados e implicados en la compañía cuando se encuentran conectados en su trabajo

71%

Page 11: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

Tu tecnología actual no permite la conectividad

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

ProblemaHerramientas obsoletas que

aislan a tus empleados

SoluciónNuevas tecnologías para aumentar la conectividad

BeneficiosMayor confianza, implicación

y productividad

Coste0 - 100€ / mes

Tiempo de implementación

2 semanas

EsfuerzoMedio - bajo

Page 12: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

4. Pierdes productividad porque tus recursos no están disponibles en la nubea) Diagnóstico

Un caso similar al anterior es que, aunque los empleados y la tecnología trabajen de manera óptima, se encuentran atados a un lugar físico o no pueden acceder a la información al momento. Este problema es especialmente grave en compañías que trabajan con ficheros de gran tamaño, como estudios de diseño o de vídeo, agencias de publicidad, despachos de arquitectos, etc. o puestos que requiren una gran movilidad.

b) ¿Qué ganan tu empresa y tus empleados al solucionarlo?

El Cloud Computing pone toda una oficina online en las manos de los empleados de cualquiera de tus departamentos. Desde administración a contabilidad y RRHH. De esta forma, se incrementa la productividad y la comunicación entre tus empleados y estos, además, disponen de una mayor flexibilidad que facilita el teletrabajo.

La segunda ventaja es el ahorro de costes. Si migras tu infraestructura a la nube, solo pagarás por el uso que hagas del servicio en cada momento. Asimismo, podrás delegar las competencias tecnológicas al proveedor cloud y contar siempre con la versión más actualizada. Por último, las soluciones en la nube te permiten escalar tu plataforma en función de tus necesidades concretas y te protegen mejor frente a fallos de seguridad.

c) ¿Qué opciones tecnológicas concretas tienes?

• Google Drive, te ofrece 15 GB de almacenamiento online gratis para guardar y tener accesibles documentos de cualquier formato.

• En el área de gestión empresarial, también existen soluciones con accesibilidad online y almacenamiento en la nube, como Sage One y Sage Live.

• La plataforma de Apple, iCloud, que guarda de forma segura tus documentos y te posibilita acceder a ellos desde cualquiera de los dispositivos de la marca. Incorpora además la posibilidad de geolocalizar tu equipo perdido y de guardar todas tus contraseñas y tarjetas de crédito.

1212

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

Un estudio de Forrester Consulting y Dell demuestra que la productividad laboral crece casi un 2% en el primer año de la implantación de la nube privada y llega hasta el 4% durante el segundo y el tercero, según van aumentando los recursos y las aplicaciones que se hospedan en ella

Page 13: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

Tu tecnología actual no permite la disponibilidad de los recursos

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

ProblemaRecursos no disponibles en cualquier momento o lugar

SoluciónCloud computing

BeneficiosMayor productividad, reducción

de costes y teletrabajo

Coste0 - 100€

Tiempo de implementación

2 - 3 semanas

EsfuerzoMedio, pues debes adaptar también tus medidas de seguridad y control

Page 14: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

5. Tu flujo de caja te da sorpresas todos los meses (y no siempre buenas)a) Diagnóstico

Si a día de hoy no puedes responder a la pregunta de “¿cuánto vas a facturar a final de mes?”, es posible que tu negocio esté ligeramente comprometido a futuro. Tampoco es una buena señal que enviar un presupuesto te robe demasiado tiempo o que te cueste dar seguimiento a los cobros y, por tanto, acabes retrasando estas tareas.

Una buena gestión del flujo de caja evita dichos problemas y te asegura la financiación de tu empresa. Se trata no solo de garantizar la liquidez y de controlar las entradas y salidas, sino también de conseguir que el cash-flow trabaje a tu favor, aumentando la rentabilidad de los picos de liquidez. Por ello, hay que fijarse en aspectos como la amortización del inmovilizado, provisiones, correcciones por deterioro, subvenciones, gastos financieros,

intereses, pagos a acreedores o pagos y cobros por impuestos sobre beneficios.

Las empresas que se limitan a utilizar hojas de cálculo o, incluso, simplemente a fiarse de las anotaciones bancarias, están dejando de lado todo el potencial que el control del flujo de caja puede proporcionales. En la actualidad, existen en el mercado herramientas online muy sencillas que te ayudarán a mejorar tu gestión y conseguir una mayor optimización de tu cash-flow.

b) Qué gana tu empresa al solucionarlo

Si tienes buena visibilidad de tu liquidez, consigues adelantarte y tomar medidas antes de que tu compañía se vea comprometida. De este modo, puedes redimiensionar el negocio, llevar a cabo

1414

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

Page 15: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

acciones de captación de clientes o solicitar financiación. El departamento contable gana también un tiempo precioso que puede reinvertir, por ejemplo, en crear un plan financiero y supervisar su crecimiento, descubriendo las dificultades económicas de la empresa y solventándolas.

En el caso de los autónomos, la gestión del flujo de caja les permite dormir tranquilos porque saben que llegarán a final de mes sin sobresaltos. Además, pueden elaborar de inmediato presupuestos y facturas oficiales y ver crecer su negocio rápidamente.

c) ¿Qué opciones tecnológicas concretas tienes?

Sage pone a tu disposición distintas soluciones, dependiendo del tamaño de tu empresa y sus necesidades. Todas ellas están alojadas en la nube.

• Si eres autónomo o posees una pequeña empresa (hasta 20 empleados), puedes optar por Sage One, un software que simplifica la gestión de los procesos contables y financieros y que no requiere conocimientos avanzados

• Si eres una pyme que necesita una solución con funcionalidades de compras, ventas, stocks y finanzas, otro sistema adecuado para ti puede ser Sage 200c

• Si tu compañía es de tamaño medio (de 10 a 200 empleados), te interesa Sage Live. Esta solución se integra en la plataforma Salesforce y te proporciona información para optimizar todos tus procesos

1515

6 SEÑALES QUE TE INDICAN QUE DEBES INVERTIR EN CONECTIVIDAD O DIGITALIZACIÓN

1515

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

Page 16: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

Tu flujo de caja te da sorpresas

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

ProblemaFalta de visibilidad

sobre la liquidez

SoluciónSoftware de contabilidad

y finanzas

BeneficiosPrevisión para tomar medidas

a tiempo

CosteDesde 4,99 a 1.499€ anuales

Tiempo de implementación

Una semana

EsfuerzoBajo

Page 17: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

6. Las declaraciones de Hacienda os vuelven locos a ti y a tu empresaa) Diagnóstico

Presentar la declaraciones a la Agencia Tributaria supone un quebradero de cabeza para muchas pymes y autónomos, que en ocasiones se encuentran con dificultades para preparar la documentación y enviarla en tiempo y forma. Esto les obliga a destinar más tiempo, presupuesto y personal del necesario para recabar toda esa información y les lleva a cometer errores por las prisas y falta de anticipación.

Para evitarlo, hay que implementar una solución de gestión que automatice los procesos de tu compañía, facilite la comunicación y envío de información con tu asesor o, simplemente, agilice la relación con la Administración.

b) ¿Qué gana tu empresa al solucionarlo?

Al contar con este tipo de soluciones ahorrarás tiempo y esfuerzo y minimizarás

errores. Esto redundará en una disminución de los costes económicos y te permitirá además llevar a cabo una gestión eficaz de tus impuestos. Si conoces el estado de tu liquidación en todo momento, puedes anticiparte y tomar decisiones que te permitan optimizarla (a lo cual, te enseñamos en este ebook). Se trata de utilizar los impuestos como liquidez para financiar tu empresa.

c) ¿Qué opciones tecnológicas concretas tienes?

Existen programas de contabilidad y facturación que rellenan automáticamente todos los modelos de Hacienda y te ayudan a cuadrar cuentas. Algunos ejemplos son:

• Sage One: además de ser un sistema de facturación online, te permite llevar un seguimiento del IVA y del IRPF y presentar los modelos de autoliquidación 303 y 130 de manera automática.

1717

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

• Sage 50c, cuya gestión integrada te ayuda a realizar la conciliación bancaria mucho más rápido. También incluye la automatización de todos los modelos de la AEAT y presentación telemática.

• Sage 200c, una solución que ofrece distintos módulos de gestión avanzada para entre los que se encuentran los fiscales y, en la versión Sage 200c Laboral, todas las funciones que necesita un departamento de RRHH para cumplir con la obligaciones de la Seguridad Social.

Page 18: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

Las declaraciones de Hacienda os vuelven locos

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

ProblemaDificultades para presentarlas

en tiempo y forma

SoluciónSoftware de facturación

que las automatice

BeneficiosAhorros de dinero y tiempo

y evitar errores

CosteDe 4,95 a 99€ al mes

Tiempo de implementación

Un mes

EsfuerzoMedio - alto

Page 19: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

Conclusiones

Hoy en día, la tecnología resulta tan accesible en términos de presupuesto y de utilización, que no plantearse la digitalización en todos los aspectos de tu negocio posibles está costando dinero a tu empresa.

Los avances en soluciones de ofimática llevan presentes más años, pero la verdadera transformación digital de las empresas ha llegado con soluciones de gestión conectadas y en la nube.

Estas, no solo hacen mucho más sencillo coordinar tus equipos, sino que te dan una visibilidad nunca antes vista, solucionando los 6 problemas más habituales que enfrenta una empresa en su día a día.

19

6 señales de que debes invertir en la transformación digital de tu negocio

Con el objetivo de ayudar a las pymes, autónomos, asesorías y despachos profesionales a implementar software que les permita aumentar la productividad de su negocio, Sage lanza un año más su Plan de Ayuda, dotado de 2.500.000€ y que puede solicitarse antes del 31 de marzo. Con ese dinero, las compañías podrán financiar soluciones de distintos tipos.

Page 20: 6 señales de que debes invertir - Sage España/media/Markets/ES/Recursos de Negocio... · La mayoría de pymes y autónomos aún se resisten a apostar de lleno por la tecnología,

6 SEÑALES QUE TE INDICAN QUE DEBES INVERTIR EN CONECTIVIDAD O DIGITALIZACIÓN

20

© Sage Spain • Labastida 10 - 12 • 28034 Madrid • sage.es

¿Conoces a alguien que quiera estar al día sobre ideas y consejos para aplicar en su negocio?

No olvides decirle que visite www.sage.es/recursos-de-negocio Donde descargar gratis e-books, infografías y mucho más.