16
Jueves 4 de Julio 2013 Altamira, Tam. AÑO 3 •EDICIÓN No. 607 www.grupolareddealtamira.com Pág 4 Pág 5 Abejas africanas se expanden en Altamira Esperan lluvia el día de elecciones El Periodico de los Altamirenses ALERTA por Dengue Miramar y Monte Alto están en la lupa de la SSA Cerca de diez mil familias residentes en los sectores de Monte Alto y Mira- mar se encuentran propensas en ser sorprendidas por el padecimiento del dengue, por lo que el municipio conjuntamente con la jurisdicción sanitaria número dos en Altamira ya mantiene reuniones para restablecer estrategias y evitar la proliferación del mosco trasmisor de esta enfermedad. Pág 3

607

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Red de Altamira

Citation preview

Page 1: 607

Jueves 4 de Julio 2013 Altamira, Tam. AÑO 3 •EDICIÓN No. 607

www.grupolareddealtamira.com

Pág 4 Pág 5

Abejas africanas se expanden en Altamira Esperan lluvia el día de elecciones

El Periodico de los Altamirenses

ALERTApor Dengue

Miramar y Monte Alto están en la lupa de la SSA

Cerca de diez mil familias residentes en los sectores de Monte Alto y Mira-mar se encuentran propensas en ser sorprendidas por el padecimiento del dengue, por lo que el municipio conjuntamente con la jurisdicción sanitaria número dos en Altamira ya mantiene reuniones para restablecer estrategias y evitar la proliferación del mosco trasmisor de esta enfermedad.

Pág 3

Page 2: 607

EDITORMiguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERALMiguel Angel García Boeta

DIRECTORErick Huerta Jaramillo

DIRECTOR EDITORIALMarco ReynaDISEÑO EDITORIALLDG. Eduardo Barrera PérezJEFE DE INFORMACIONL.C.C. Sofía García BoetaDIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández

JEFE DE TALLERJosé Angel Flores Mar

CARICATURISTAMiguel ParrasREPORTEROSCristian Uriel Romero de LeónCD. VICTORIAJuan García

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 2023194

LA RED

2 Jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED Opinión

LLERA....SIEMPRE ES NOTICIA

OTHÓN Villarreal Guzmán

EL DOMINGO, NO SALGA CON SU DOMINGO 7

A tres días de las elecciones del siete de julio no vayan a salir con su domingo siete porque se les puede malograr el niño, por lo tanto tengan lista su credencial de elector para que vayan a votar por los candidatos de sus simpatías, pues ya lo saben bien que en la casilla donde le toca sufragar le van a entregar dos boletas, una para presidente municipal y otra para diputado al Congreso del Estado, por lo tanto levántese temprano, póngase su mejor ropita y váyase a esta gran fiesta cívica donde usted es el principal y más importante invitado.

Ah, no olvide que el voto será decisión suya y de nadie más, y si por ahí le sale al-guien con ganas de asustarlo u obligarlo a votar por un candidato con el que no sim-patiza, pues con todo respeto pero enérgi-camente mándelo a freir hongos y si vuelve a insistir denúncielo ante el Agente del Mi-nisterio Público, ante el Consejo Municipal Electoral, ante la autoridad civil y ante el partido político al que pertenezca pero no se deje que otro le imponga su candidato.

Ayer nos habló por la vía telefónica el profesor y guía moral del Grupo “ Francisco Villa ” del municipio de Ocampo, Alfonso Roque Rodríguez, para informarnos minu-tos antes del cierre de campaña de los can-didatos del PRI Juan Liceaga Molina y Juan Báez Rodríguez que aunque hay personas que tratan de mal informar a la gente asegu-rando que van a perder lo cierto de todo es que Ocampo sigue y seguirá siendo mayo-ritariamente priista y no hay lugar a dudas de que van a ganar con amplio margen de votos, consecuentemente la antigua Villa de Santa Bárbara volverá a pintarse con los tres colores del Partido Revolucionario Institu-cional mientras tanto déjenme decirles que de igual forma se pronostican las victorias de Laila Charur en Xicotencal, Teresa Galván en Gómez Farías, Raúl García en González, Ale-jandro Etienne en Victoria, Santiago Avalos en Casas y párele de contar.

A propósito también ayer tuvo su cierre de campaña el abanderado tricolor por Lle-ra el priista José Pablo Valadez Hernandez y tuvo como invitado especial al candidato a diputado por el décimo sexto distrito elec-toral con cabecera en Jaumave Juán Báez Ro-drígues y aunque no lo crean pero la asisten-

cia registrada brincó con creces las tres mil personas que se esperaban asistiera, pues carambas la gente no quiso quedarse en casa y se dejaron venir desde muy temprano al Ombligo de Tamaulipas.

Por cierto y agárrese para que no se vaya a caer pero hasta ayer las encuestan favore-cían en Llera al Partido Revolucionario Insti-tucional con un porcentaje del 67 por ciento contra un 22 porciento del Movimiento Ciu-dadano y el restante once porciento está re-partido entre el PAN, PRD y PT.

La encuesta cuyos resultados llegaron a nuestras manos fue levantada por estu-diantes de la Universidad Autónoma de Ta-maulipas, lo que quiere decir que existe una proporción de tres a uno a favor del priista Pablo Valadez Hernández contra uno de Hé-ctor de la Torre Valenzuela del Movimiento Ciudadano.

El anterior resultado podría incremen-tarse a favor del abanderado tricolor, pues aún repercute entre la sociedad el discurso ofensivo y grosero del candidato del PMC en agravio de sus adversarios políticos, quien no se midió al mentarle públicamente la madre al presidente municipal Mario Alberto Ortiz Cano, hablar mal y groseramente de José Pa-blo Valadez, Rubén Delgado y Mario Acuña, razón por la cual, como así lo reconoce una sobrina de Héctor de la Torre en su cuenta Facebook y que mucho revuelo levantó entre los navegantes del internet en Llera donde criticaba el discurso de su tío pero con todo y eso convocaba a olvidarse del asunto y mirar adelante, sin embargo el daño estaba hecho y las consecuencias políticas eran irreversibles para el candidato del PMC.

Por supuesto el mensaje fue retirado ayer por la mañana pero hubo muchos navegan-tes que no solo lo leyeron sino que también lo guardaron en sus computadoras y celula-res para a la vez enviarlo a sus familiares y amistades cercanas.

En fin que le vamos a hacer pero bien lo decían nuestros ancestros que el alcohol es mal consejero y Héctor ya lo está compro-bando en carne propia. Mañana informare-mos sobre el cierre de campaña que tuvie-ron en Llera Juan Báez y José Pablo Valadez Hernández. HASTA PRONTO Y BUENA SUERTE.

PUNTO PORPUNTO

RAÚL Hernández Moreno.

Más de 30 mil personas asis-tieron al cierre de campaña de Carlos Montiel Saeb, lo que sir-vió para reafirmar la confianza del PRI de que saldrá triunfan-te el 7 de julio.

Es innegable que el PRI tie-ne una estructura territorial y una gran movilización, para obtener en las urnas una vota-ción superior a las 30 mil almas que se reunieron en el cierre, un porcentaje de las cuales fueron a disfrutar las melodías del grupo Intocable.

Durante la campaña, el PRI reunió a miles y miles de sim-patizantes, muchos de los cua-les asistieron a dos, a tres, a cinco, a diez eventos diferentes, lo que reafirmó su militancia, pues no vacilaron en ir a cuanta actividad se les convoco.

El PRI va a sacar a su voto duro este 7 de julio. Es un voto duro que no se puede cuanti-ficar con exactitud. En el 2007, por ejemplo, fue de 71 mil votos, en el 2010 fueron 83 mil. En el 2012, el PRI obtuvo 43 mil votos, más 19 mil de Nue-va Alianza y 4 mil del Partido Verde, con los que entonces no estaba aliado, pero ahora sí.

Pero además, una elección federal es diferente a una lo-cal. En el 2000 el PRI perdió la elección federal con 56 mil vo-tos y al año siguiente obtuvo 52 mil en la alcaldía. El PAN en el 2000 obtuvo 60 mil votos, pero al año siguiente bajo a 32 mil, con todo y que el gobierno federal estaba en manos de un panista. Hoy el escenario es di-ferente al del 2000, pues si bien el PRI perdió el año pasado la diputación, a cambio gano la presidencia de la república, por eso hubo priistas que en vez de sentarse a llorar, estallaron de júbilo pues a cambio de ceder

una diputación federal se logró sacar al PAN de Los Pinos.

Para el PAN ganar una di-putación, a cambio de perder la presidencia de la república, fue una victoria pírrica. Hubo quienes lo entendieron así, so-bre todo quienes gracias a la permanencia del PAN en el go-bierno federal tuvieron acceso a trabajos en el gobierno federal y que hoy se encuentran des-empleados. Por supuesto, hay quienes todavía andan borra-chos de alegría festejando que ganaron la diputación federal en las elecciones del 2012. Es muy su gusto.

En este proceso electoral el PAN ha hecho muy buena campaña, una de las mejores, pero igual ha hecho el PRI. Ha sido el propio PAN quien ins-piró a los priistas a hacer su mejor esfuerzo. La competen-cia obligó a los priistas a no dejar nada al azar. Los sectores, las organizaciones, los grupos políticos, la clase política, los ex alcaldes, el militante más modesto, se unieron, con el objetivo de ganar la elección. No sabemos si fue temor o fue cautela, pero lo cierto es que los priistas mostraron una unidad que no se había visto en ante-riores elecciones.

Durante un año, los parti-dos se dedicaron a prepararse para la elección del 7 de julio. Las restricciones que les impo-ne la ley fueron insuficientes para contener sus aspiraciones. Tanto el PRI como el PAN se prepararon con mucha antici-pación. Los resultados de ese trabajo se verán el 7 de julio, una elección que se anticipa competida, pero hasta el do-mingo sabremos si así fue o sí todo se quedó en el terreno mediático.

Page 3: 607

3

Altamira

Jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED

Miramar y Monte Alto están en la lupa de la SSA

CRISTIAN Romero/ LA RED

Altamira, Tamaulipas Cerca de diez mil familias re-

sidentes en los sectores de Monte Alto y Miramar se encuentran pro-pensas en ser sorprendidas por el padecimiento del dengue, por lo que el municipio conjuntamente con la jurisdicción sanitaria número dos en Altamira ya mantiene reu-niones para restablecer estrategias y evitar la proliferación del mos-co trasmisor de esta enfermedad.

El regidor presidente de la comi-sión de salud en el ayuntamiento, Rigoberto Silva Maya dio a conocer a la luz pública que aun cuando no

es alarmante los casos de dengue en la zona, si es necesario reforzar los trabajos de abatización fumi-gación y descacharrizacion para evitar la reproducción de la larva.

El municipio ha comenzado apoyar con la entrega de bolsas y gises para que los brigadistas al acudir a una vivienda y la su-pervisen de no contar con cacha-rros en sus patios apunte que esa casa ya fue visitada y fuera de peligro de un caso de dengue.

Pero también en las zonas donde ya se han registrado casos de dengue en años pasados, se están creando cercos sanitarios y el sector salud está

enviando a fumigar, mientras que las propias familias apoyan en sacar sus cacharros a la calle para que se los lleven los camiones de la basura.

Indico que son cerca de 70 briga-

distas los que trabajan diariamente en todas las zonas de la ciudad, pero la prioridad actual se esta dando en monte alto y Miramar donde exis-ten más de 30 colonias pobladas.

Altamira

ALERTA por DengueCerca de diez mil familias residentes en los sectores de Monte Alto y Miramar se encuentran propensas en ser sorprendidas por el padecimiento del dengue, por lo que el municipio conjuntamente con la juris-dicción sanitaria número dos en Altamira ya mantiene reuniones para restablecer estrategias y evitar la proliferación del mosco trasmisor de esta enfermedad.

Page 4: 607

4 Jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED

CRISTIAN Romero/ LA RED

Altamira, TamaulipasAnte las altas temperaturas registradas

en el municipio de Altamira el cuerpo de bomberos atiende cerca de ocho a nueve

enjambres de abejas africanas diarias, problema que amenaza a las familias por ende se les invita a no provocar los en-jambres para que no sean víctimas de los mortales ataques de dicho insecto.

Víctor Pérez Cruz, titular de bom-beros en la ciudad puso en considera-ción que las recomendaciones siem-pre se hacen a la población con el propósito de que por ninguna razón intenten destruir enjambres o colmenas que puedan encontrarse en la vía pública.

“en época de apareamiento las abejas africanizadas se vuelven más agresivas, de igual forma con las temperaturas extremas y las lloviznas se convierten en un verdadero

riesgo para la ciudadanía y estas colocan sus nidos en cualquier parte de la región”.

Como ejemplo el entrevistado recordó que una persona del ejido Ricardo Flo-res Magón sufrió un ataque por abejas africanas, reporte que atendió de mane-ra oportuna el departamento de bombe-ros, quienes procedieron a su destruc-ción y la atención en salud del afectado.

“hago un llamado para los habitantes de la zona centro de Altamira, ya que en los últimos días en un predio abandona-do 4 personas y un perro fueron agredi-dos por un enjambre que se encontraba en una llanta que ellos estén al tanto del lu-gar que agarran o donde se encuentren”.

Abejas africanas se expanden en Altamira

Campañas dejaron derrama económicaCRISTIAN Romero / LA RED

Altamira, Tamaulipas Germán Medina Pé-

rez, secretario de traba-jo y previsión social en la CROC opinó que el proceso de campañas registradas en ciertas temporadas para elegir diputados, locales y al-caldes, sí dejan una im-portante derrama eco-nómica en la región

Y es que considera que, los negocios con los giros como lonas, imprentas, centros so-ciales, gasolineras y de otros géneros son bus-cados por los diferentes partidos políticos para ocuparlos durante las semanas en que dure la campaña.

Comenta que, en esta ocasión se tiene un re-porte que hubo más derrama económica en el municipio ya que la contratación de todos

los giros hacia los par-tidos políticos fue más marcada.

De la misma formas detallo que, en ciertos negocios hasta se tuvo que subcontratar per-sonal para poder sacar

adelante los trabajos so-licitados, lo cual habla de que también quedo un importante ingreso económico en la locali-dad.

Manifestó que, el día del proceso de la misma

forma se verá reflejado una derrama más, lue-go de que restaurantes de comida rápida, gaso-lineras y hasta la com-pra de tiempo aire se estará realizando desde un día antes y durante

las horas en que duren los comicios electorales.

Dijo que el periodo de campañas políti-cos generó en Alta-mira un promedio de cien empleos directos e indirectos.

Ante las altas temperaturas registradas en el municipio de Altamira el cuerpo de bomberos atiende cerca de ocho a nueve enjambres de abejas africanas diarias, problema que amenaza a las familias por ende se les invi-ta a no provocar los enjambres para que no sean víctimas de los mortales ataques de dicho insecto

Germán Medina Pérez, secretario de trabajo y previsión social en la CROC opinó que el proceso de campañas registradas en ciertas temporadas para elegir diputados, locales y alcaldes, sí dejan una importante derrama económica en la región

Page 5: 607

5 Jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDAltamira

ERIK HUERTA / LA RED

ALTAMIRAPara las siguientes 24 horas se

esperan nublados y precipitaciones pluviales en la zona, de al menos 15 milímetros y para el próximo do-mingo se espera potencial de lluvia en un 60 por ciento.

Lo anterior lo dio a conocer el Sub director del Centro Regional de Protección Civil en la zona Sur de Tamaulipas, Lic. Claudio de Leija Hinojosa, quien señaló que se esti-man algunas tormentas eléctricas vespertinas a nocturnas en zonas de montaña y costa; los máximos acu-mulados se podrían presentar en el norte del Estado.

Tales condiciones se presentan por el paso del frente frío número 45 (extemporáneo) sobre el sureste de Estados Unidos y una vaguada pre frontal en el centro del Golfo de México. Sin embargo, seguirá el am-biente cálido en toda la entidad.

Además, los modelos de pronós-ticos indican que este fin de semana

se registrarán lluvias en el estado, las más importantes el domingo, con valores estimados de 5 a 20 milí-metros y puntuales superiores de 30 a 50 milímetros.

Tres ondas tropicales cruzan el centro del Océano Atlántico, en el Pacífico oriental el huracán Dalila continúa alejándose lentamente del territorio mexicano y el disturbio

tropical 97-E, en el Golfo de Tehuan-tepec, presenta una probabilidad de 50 por ciento para evolucionar a ci-clón tropical.

Esperan lluvia el día de elecciones

Lloverá a raudales el próximo domingo

Cercos contra dengue son muy carosERIK HUERTA / LA REDALTAMIRA

El aplicar los cercos sanitarios para evitar los casos de dengue tie-nen un costo superior al millón de pesos, infor-mó el presidente de la comisión de Salud del cabildo altamirense, Ri-goberto Silva Maya.

Señaló que en Alta-mira se han presenta-do 34 casos de dengue, estos tan sólo en siete colonias, por lo que se mantiene un monitoreo constante para evitar que los casos de extien-dan.

Precisó el Silva Maya que en tan sólo esas siete colonias residen un pro-medio de 10 mil fami-lias; “estamos llevando un monitoreo muy de

cerca de los casos que se presentan y se aplican las medidas necesarias para evitar la prolifera-ción de los casos”.

Refirió que la aplica-ción de los cercos sani-tarios tienen un costo de un millón 300 mil pesos mensuales; el ayunta-miento apoya con unos 70 brigadistas, así como con el combustible para las unidades motrices y así como equipo para el programa de descacha-rrización.

Indicó que, “estamos trabajando arduamen-te para que el dengue, no se nos haga un pro-blema en Altamira, estamos aplicando las medidas de control ne-cesarias”.

Estamos trabajando arduamente para que el dengue, no se nos haga un problema

Page 6: 607

6 Jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDOpinión

A esa hora de la madrugada de ese domingo, puso la re-clamación con PLU-TARCO MAYA, el delegado de Lomas del Real, pero éste ni caso hizo. Por eso se dirigió al síndico BE-NIGNO CAMACHO (periodo municipal 1952-1954) en fun-ciones de agente del Ministerio Público. Protestó CATALINA DE LA PORTILLA del robo de una becerra de un año, en ocasión anterior, pero nada se esclareció.

A los pocos días, FRANCISCO BENAVIDES, quien era presidente de la Comisión de Trabajo de la Cooperativa de Salineros habló con el corresponsal de El Mundo para aclarar paradas.

Según la versión de BENAVIDES, cuando tomaban unos tragos en el solar de CATA-LINA, la marrana se atravesó por ahí y ellos la patearon por puros puntos. Todo fue mo-tivo de la casualidad. La señora obró con li-

gereza. Ellos eran in-capaces de un robo de esa naturaleza. Eran personas conocidas en el poblado por qué ha-rían algo así.

En el expediente de la Agencia del Minis-terio Público faltaban pruebas para demos-trar la culpabilidad de ellos en el delito.

Continúo con la retahíla de aconteci-mientos relacionados con el robo de anima-les.

En una ocasión, un domingo de baile en la villa, el encargado de un establo aleda-ño y su ayudante se divertían con los hua-pangos. PASCUAL LOERA y CARLOS ZARAGOZA cuan-do regresaron en sus caballos después de medianoche, a su lu-gar de trabajo, oyeron unos bramidos.

Con información tomada de El Mundo y El Sol de Tampico. Archivo Histórico de Tampico “CARLOS GONZÁLEZ SALAS”.

CONTINUARÉ EN LA PRÓXIMA EDI-CIÓN.

CXXILa candidata del PRI a la diputación local por el Segundo Distrito Elec-toral, Cristabell Zamora Cabrera, refrendó su fiel compromiso de impulsar todas las acciones que re-presenten un beneficio para Nuevo Laredo y sus habitantes, principalmen-te aquellas que tengan que ver con la reactiva-ción económica de la ciu-dad, hasta convertirla en un puerto competitivo. Esto lo estableció al asistir a la reunión ordinaria de los integrantes del Con-sejo de Instituciones, en donde expuso en detalle los 11 compromisos que conforman su proyecto de trabajo a desarrollar, en caso de que el voto de los neolaredenses le permita este 7 de julio salir triun-fante en las elecciones. “Estamos buscando la vo-luntad ciudadana que se identifique con nuestros proyectos, tengo un fiel compromiso de impulsar todas las acciones de Nue-vo Laredo en los espacios en que hemos podido ser parte de una manera acti-va y lo más ejecutiva posi-ble”, indicó. Durante casi dos horas, la abanderada priista dialogó en forma amena con los integrantes de dicha institución, en-cabezada por el excelente líder José Cruz de la Luz Paz, como presidente y por Fernando Rodríguez Garza como Secretario, ante quienes aseguró que mantendrá la conectivi-dad social con agrupa-ciones como esa, para robustecer su propuesta. Habló también sobre su marcado interés en traba-jar para abatir la inseguri-dad pública e impulsar el empleo, a través de accio-nes que permitan la reac-tivación económica de la ciudad “porque queremos un Nuevo Laredo que sea competitivo”, dijo. Se re-firió asimismo al fomen-

to de la inversión pública y privada para reactivar los sectores industriales y el de productos y servi-cios, impulsando de paso el turismo de negocio, así como mayores incentivos para los emprendedores, a fin de que accedan sin tantos trámites a los re-cursos de la federación y el Estado. Abordó tam-bién el tema de garanti-zar un mejor futuro para las nuevas generaciones, y refirió que actualmente, Nuevo Laredo cuenta con casi medio millón de habi-tantes, de los cuales, casi la mitad son menores de edad. “Tenemos que apos-tarle a hacer cosas distin-tas porque sin lugar a du-das la incidencia delictiva está repuntando en este segmento de la población y en ello estriba nuestra propuesta principal que es la promoción de la Ley Social para la Prevención de la Violencia y la Delin-cuencia”, indicó. Mencio-nó que su esfuerzo estará orientado a generar cer-tidumbre jurídica en los asentamientos irregulares, así como atender la obesi-dad y la alta incidencia en embarazos en adolescen-tes, comportamientos que dijo están generando que se tenga que actuar con políticas distintas. Tras la ponencia de la candida-ta, algunos miembros del Consejo de Instituciones hicieron uso de la palabra para destacar las virtudes de la abanderada priista. José Cruz Mondragón, la calificó como una joven con mucha experiencia, conocimiento y capacidad de trabajo. “Yo veo que es-tás en la modernidad, mu-cho conocimiento, mucha experiencia y todo, te dan un distrito difícil y te lo echas a la bolsa de volada, lo levantas, lo vas a hacer ganar porque inclusive al-gunos competidores, si no es que todos, ya lo dan por

perdido, ya dicen ahí ya no hay nada qué hacer, a ver qué le hacemos a Cris-tabell porque no podemos con ella”. Valentín Salazar refirió la ocasión en que la ahora abanderada priista estuvo como invitada por esa agrupación y en aquel entonces defendió las cau-sas de la ciudad y del pre-sidente en turno. “¿Qué nos da eso? La pauta tan importante de que Cris-tabell sabe defender la trinchera, y en este caso la trinchera es Nuevo Lare-do, y yo nada más te pido, Cristabell, que la defien-das”, dijo Emilio Girón Fernández quien también tuvo palabras de ánimo hacia quien representa la mejor opción para el Se-gundo Distrito Electoral. “Yo de antemano veo que Cristabell va a triunfar y va a llegar a ser la dipu-tada que vamos a pugnar porque así sea”, indicó. También se le pidió que los temas de Transparen-cia en la administración de recursos públicos, que es bandera de los candida-tos priistas, se den a cono-cer a la ciudadanía; junto con el cumplimiento ca-bal, como indico José Cruz de La Luz Paz, el excelen-te directivo del CINLAC, con la futura edificación de más áreas deportivas dignas y que se regrese el beisbol profesional a Nuevo Laredo, como bue-nos planteamientos que están haciendo ellos como Candidatos de la coalición “Todos Somos Tamauli-pas”. Y es que Montiel ¨El Cora¨ en distintos foros, ha subrayado esto, desde que inició su campaña y firma esos compromisos ante Notario Público y esa situación no fue la excep-ción cuando vivio y convi-vio la candidata a Diputa-da, en representación del abanderado Carlos Mon-tiel Saeb.

Crónica del manantialde laguna

LIC ENRIQUE ZUÑIGA CASTILLO

GILBERTO MORENO FONTES

CULTURAURBANA

Cristabel en el Consejo de Instituciones

Page 7: 607

7 Jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDLa Red

ESPECIAL / LA REDMÉXICO

Floyd Mayweather Jr. y Saúl ‘Canelo’ Álvarez estuvieron en la Ciu-dad de México para

promocionar su combate del próximo 14 de septiembre en el MGM Grand de Las Vegas, los boxeadores fueron bien recibidos por un gran núme-ro de aficionados en el mo-numento a los Niños Héroes del Bosque de Chapultepec.

Después de dos horas de retraso, Mayweather Jr. y Ál-varez aparecieron ante los afi-cionados, quienes aguantaron

estoicos el intenso calor desde las nueve de la mañana.

Al principio, las opiniones fueron divididas, cuando apa-recían imágenes de Floyd en las pantallas, los gritos eran a favor del estadounidense, al momento que la imagen del ‘Canelo’ se hacía presente, los abucheos eran fuertes.

Los minutos pasaron y cuan-do al fin aparecieron en el es-cenario, ahora sí, la balanza se inclinó más para el originario de Juanacatlán, Jalisco, los gri-tos de ‘Canelo’ opacaron a los de Floyd.

Álvarez fue el primero en to-

mar el micrófono ante la alga-rabía de los aficionados.

“Quiero agradecer a todo México, dar gracias por todo el cariño que me han dado, estoy muy orgulloso de ser mexica-no, como México no hay dos’’.

El campeón superwelter del Consejo Mundial de Boxeo, dijo que callará las bocas de los que no creen en él, como la de José Sulaimán.

“Hay gente que no cree que voy a ganar el 14 de septiem-bre, aquí hay uno de ellos, José Sulaimán, presidente del Con-sejo Mundial de Boxeo, a él y a todos los que no creen en mí, el 14 se darán cuenta que soy el mejor. Esta es mi época, mi era”

Floyd Mayweather Jr. se vio muy inquieto desde su llegada, cuando lo presentaron se tomó tiempo para hablar para la afi-ción azteca.

“Quiero agradecer a Méxi-co por todo su apoyo, a todos los fans que vinieron hoy, han

sido fantásticos conmigo, este país siempre ha sido cuna de grandes boxeadores, mis riva-les más difíciles han sido mexi-canos”

Empezó la serie de pregun-tas y respuestas, Mayweather Jr. sacó toda la experiencia, el colmillo, empezó a caminar por todo el escenario, firmó au-tógrafos, convivió con la gente, todo esto ante la mirada fija de Saúl Álvarez, quien se veía in-comodo ante la soltura de su rival.

Cuando ‘Money’ volvió a tomar el micrófono fue tajante, concreto y aniquilador.

“No le tengo miedo a nadie, nací ganador, no estoy nervio-so, saldré ganador, el 14 de sep-tiembre será un día más para mí”.

Después de la conferencia, ‘Canelo’ fue a convivir con los aficionados que lo esperaban a la entrada del Bosque de Cha-pultepec.

Promocionan

PELEAMayweather Jr

vs Canelo Álvarez

Su pelea está programada para el próximo 14 de septiembre en Las Vegas.

www.grupolareddealtamira.com

Page 8: 607

8 Jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED La Red

¿Para qué quieres ese termómetro Rascuije?

-¡Pué que…¡ la cosa está que arde-

¿Cómo que arde?-¡Sí pué…! Que disque

en el reparto de paquetes electorales allá en Ciudad Madero, fueron 70 funcio-narios de casilla los que se echaron pa´tras-

¿No los quisieron?-¡Sí pué¡, que no los qui-

sieron, y ahí van de retache los paquetes electorales-

-A según pué, que la mayoría son pertenecien-tes al Distrito XIX, en don-de contenderán muy ague-rridamente Elena Cuervo por el PT, el Javier Mora´o por el PAN y Rogelio On-tiveros del PRD-

¡No mencionas a Irma Leticia de la coalición¡

-Pa qué pué, es sólo gas-tar tinta en ella-

¡Entiendo Rascuije¡-¡Sí pué…!, ya mejor

que tire la toalla-¡No seas tan drástico,

animalito extraño¡-Por cierto Tecleador, lo

dicen las malas lenguas, que los 60 paquetes eleito-rales que sobraron, están dando mucho de qué ha-blar-

¿Porqué?-Pué qué, los funciona-

rios del IETAM, al intentar entregar los paquetes, en varias ocasiones casi reci-ben un portazo de los que estaban apuntados pa´eso del proceso electora-

¿Porqué?-¡Pué qué…!, los funcio-

narios eleitorales querían a la fuerza convencer a los presidentes de casilla

a que se quedarán con los paquetes y, los invitaban a que participaran en el proceso que decidirá los próximos gobiernos muni-cipales-

-¡Y pué qué…!, la ma-yoría de las respuestas fue que “NO”, que no estuvie-ran molestando-

¿Y qué va a pasar Ras-cuije con esos paquetes?

-Pué qué… lo llevaron de nuevos a las instalacio-nes del IETAM-

¿Y quién va a suplir a esos funcionarios de casi-lla?

-Pué qué, a según la ley, existe un presidente suplente, pero que en la mayoría de los casos, tam-poco quisieron hacerse responsables-

¿Y qué va a pasar?-Pué qué, los paquetes

lo van a llevar los funcio-narios capacitadores del IETAM a los puntos que corresponde cada uno y allí, van a esperar que se forme la fila de los votan-tes, y pue qué, el primero que se les atraviese, lo va a ser el presidente de casilla-

¡A Chiguás!-¡Sí pué…! Y lo cuentan

también por allí, que los del PANAL, estarán for-mados desde un día antes para ser los primeros en esa fila-

¡Hay gato encerrado¡-No qué, el Gato ya se

lo fue a Esteros, allá anda haciendo de las suyas-

¡Ahhh…. Qué mi Ras-cuije!

¿Qué nos tienes Zancu-do Loco?

-Pues por allí anduve, pssss, psss, pssss, buscan-do cacharros viejos por la colonia Portes Gil, y pues ¿a quién cree que me en-contré?-

¡No lo sé…¡-Pues que allí andaba

el Fortino Medellín en el evento del cierre de cam-

paña de Maricela Cervan-tes-

¿Y qué te dijo?-Nada… pues no me co-

noce, Psss, psss, psss-¡Entonces…!-Pues lo vi muy trasa-

giado-¿Cómo, si ya traía hasta

zapatos nuevos?-Pues los zapatos se

los compró el Isaac Rebaj, pero ya los trae bien rete-sucios-

-Por cierto mi Teclea-dor, también por allí dicen que le compró unos zapa-tos al “Bolo”, pero que ese es un caso perdido, nunca a va a usar zapatos-

¿Y qué nos cuentas de Fortino?

-Pues por allí dicen que ya consiguió zapatos, pero que ahora quiere conse-guir que Isaac Rebaj, le compre pantalones-

¡Pantalones…!-Pues eso es lo que di-

cen y es que allí en el even-to andaba con el pantalón todo roto y hasta se le veía la sensual tanga roja que traía puesta-

¡No inventes Zancudi-to…¡

-Es cierto mi Tecleador, yo lo vi con mis propios ojos, nadie me lo cuenta, por la rotura del pantalón se le alcanzaba a ver esa tanga mata pasiones de color roja-

-Por cierto mi Teclea-dor, le quise dar un pique-tito, pero no se pudo, traía repelente para mosqui-tos… y humanos-

¿Tanto así olía?-Pues todo hacía pare-

cer que no se había baña-do, desde antier-

¿Qué nos tienes Sonám-bulo?

Por cierto, ¿no has visto al Rotoplás?

-Lo vi a mediodía allá por la Oficina Fiscal, esta-ba entrándole a los tamales golones del “Fantasmita”-

Pero eso fue en la maña-na, ahorita ya es tarde

-Después lo vi entrar al changarro de Doña Elena, y creo que allí está todavía-

¡No se le quita a ese Rotoplás…¡

¿Pero qué fax nos tienes Sonámbulo?

-Pues me fui a la Fron-tera a dar una vuelta en mi taxi rentado, y me di cuen-ta que allá, como acá en el sur, también se practicará el voto cruzado-

¡Voto cruzado¡-Pues que desde el Pá-

nuco, hasta el río Bravo, se dará ese efecto, lo que pondría en riesgo mucho a los potenciales ganadores a las presidencias munici-pales y diputaciones-

-Por cierto, se escucha que de acuerdo a la ley electoral en Tamaulipas, sólo aquellos que se apro-ximen al ganador por un máximo de 6.8 por ciento de las votaciones, tendrá derecho a impugnar la elección y que esto será muy tomado en cuenta, al grado de que muchas al-caldías o diputaciones se pudieran caer, esto a pe-sar de que ya estén en sus respectivos puestos-

Muy buen dato Sonám-bulo.

-Sí Tecleador, o sea, que aquellos candidatos que quieran afianzar las curu-les y las presidencias mu-nicipales, tendrán que ga-nar con un amplio margen de votos, es decir, por más del 6.8 por ciento-

Iguana Pantionera, ¿qué nos tienes?

-Pues por allí me fui a checar con el Médico “Rigo”, porque me anda-ban doliendo los huesitos-

¿Y qué te dijo?-Pues el sínico me dijo

que es la edad, si apenas tengo 80 años. Pero bueno, me dijo que es por el cam-bio de clima que viene-

¿A qué te refieres. Va a hacer frío?

-Pues no precisamente frío, que el próximo do-mingo se va a dejar venir el Rey Tláloc-

¿Tláloc…?-Sí, el Rey de la lluvia,

quesque va a ser una lluvia muy fuerte la que se espe-ra para la mayoría del día de las elecciones locales-

¡Ojalá y no se dé el abs-tencionismo¡

-Ojalá mi Tecleador, aunque recordemos, que ya se han dado elecciones bajo la lluvia y no ha sido factor importante del abs-tencionismo-

-La gente como sea va a salir a votar y a vencer el abstencionismo-

¿Qué más nos tienes Iguana?

-Pues anduve allá por el cierre de campaña noveno del Armando López, y me causó mucha impresión ver bailando al suplente a alcalde, Juan Manuel Ho-rak-

¿Andaba bailando?-Sí Tecleador, hasta pa-

recía trompo, rete bien que le daba vueltas las botas roper-

-Y el Juvenal retebién que le hacía la segunda… ya nomás faltó que pusie-ran la del Moño Colorado para que se soltara ya sabe quién a darle gusto al hua-rache-

¿Romana Flores?-Sí Tecleador, ya ve que

la ex alcaldesa, nomás al escuchar esa canción, a luego, luego que empieza a mover el huarache de un lado pa´otro-

Por hoy es todo… re-cuerden que ahora tam-bién nos puede mandar sus aportaciones a través de Facebook.com “La Polilla Columna”, Cel: 8119867286 y ahora Nex-tel: 42*15*288818

-Renuncian funcionarios de casillas-Regresan los paquetes electorales-Ya hacen fila los del PANAL en las urnas-Quieren ser los primeros y ser funcionarios-A Fortino Medellín ahora le faltan pantalones-Nos se conformó con los zapatos de Isaac Rebaj

Arde IETAM de MaderoLA POLILLA

ERIK Huerta Jaramillo

Page 9: 607

9 jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED NACIONAL

Prepara PAN “Ejército Electoral”Se encargará de prevenir y vigilar que no se cometan irregularidades en los comicios del domingo

ESPECIAL / LA REDMEXICO.

El Partido Acción Nacional (PAN) tiene preparado un “ejército electoral”,

que se encargará de preve-nir y vigilar que no se co-metan irregularidades en los comicios del domingo,

señaló su secretario gene-ral adjunto de Elecciones, Juan Manuel Oliva Ramírez.

En entrevista, indicó que lo mismo en Tamaulipas que en Sinaloa, Aguascalientes, Veracruz y otros 10 estados donde habrá elecciones el 7 de julio, todo está listo para la movilización y defensa del

voto.Consideró que Acción

Nacional crecerá electoral-mente y una muestra de esa confianza está en las encues-tas autorizadas y publicadas por medios locales en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde estuvo la víspera, y que dan al partido blanquiazul 12

puntos de ventaja.El ex gobernador de Gua-

najuato agregó que también la campaña del abanderado del PAN a la gubernatura de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, va viento en popa y que varias regiones muestran síntomas de recuperación y obviamente de eficiencia electoral.

El panista comentó que se han detectado irregula-ridades electorales en di-versos estados donde habrá comicios el 7 de julio, sobre todo en Veracruz y Aguas-calientes, donde los líderes del PAN han mostrado pre-ocupación por la presunta intromisión de autoridades estatales.

Refirió que en Tamauli-pas, la dirigencia estatal pa-nista llamó al gobernador Egidio Torre Cantú y al pre-sidente municipal de Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez, a sacar las manos del proceso, ya que “hay funcio-narios municipales haciendo

campaña negra en contra del candidato a la alcaldía”.

Respecto a la situación en Gómez Palacio, Durango, recordó que hace tres años hubo muertes en casillas, por lo cual ahora se pidió la intervención del Ejército en ese municipio para prevenir contratiempos.

También dio a conocer que, el partido albiazul soli-citó vigilancia en municipios como Camargo, Tamaulipas.

El secretario general ad-junto de Elecciones del PAN expresó que en Sinaloa se espera que este tema se re-suelva en la mesa plural que encabeza el gobernador Ma-rio López Valdés, y en la que participan representantes de los partidos políticos.

Resaltó que el tema de se-guridad es fundamental y el gobierno federal debe asegu-rar, con las administraciones locales en donde habrá elec-ciones, que la tranquilidad sea un escenario que permita desarrollar un proceso elec-toral seguro y en calma.

ESPECIAL / LA RED

MEXICO.El PRD a través de su se-

cretaria de finanzas, celebró que el IFE haya aplazado el dictamen de gastos de cam-paña del 2012 que plantea multas a los partidos por más de 394 millones de pe-sos al considerar que con esa decisión se elimina un elemento de tensión de cara a las elecciones del próximo domingo 7 donde “se ha ge-nerado un clima inaceptable de confrontación entre las fuerzas políticas”.

El sol azteca advirtió que el IFE se juega su credibi-lidad en los próximos días

cuando resuelva dicho dic-tamen que perfila una mul-ta de 182 millones 706 mil pesos entre otras cosas por rebasar el tope de campaña de Andrés Manuel López Obrador en más de 71 mi-llones 949 mil pesos, por lo cual le demandó imparcia-lidad y no intentar dañar a un corriente política de opo-sición, pues ante los ojos de la sociedad quedaría como “escudero gubernamental”.

“La democracia mexica-na está ante la posibilidad de consolidarse y de dar un paso adelante si el Consejo General asume su papel de árbitro imparcial en el caso

del Dictamen Consolidado de la Unidad de Fiscaliza-ción. Intentar dañar a una corriente política de opo-sición dejaría al IFE ante la opinión pública como escu-dero gubernamental”, ad-virtió.

El PRD consideró que el aplazamiento de la discusión del dictamen luego del em-pate que obligó a diferirlo, abona a la civilidad política, y permite a los Consejeros tener suficiente tiempo para analizar el documento, a fin de emitir su voto de manera responsable.

Por ello, dijo, es necesa-rio que los integrantes del

Consejo General asuman la importancia de su decisión ya que el IFE se juega su credibilidad no sólo ante los partidos políticos, sino sobre todo de cara a la ciudadanía que espera del mediador de las elecciones un comporta-miento imparcial.

En ese sentido, el sol az-teca a través de la secretaría de finanzas que encabeza, Xavier Garza llamó a los consejeros a evaluar apega-dos a los criterios aplicables al proceso de fiscalización el dictamen de gastos de campaña del 2012 “y como consecuencia concluyan que nuestra conducta y desem-peño en ese proceso estuvo apegado a derecho y nor-matividad, mostrando que nuestros topes de campaña se mantuvieron siempre por debajo de los límites estable-

cidos”.Tras un ríspido debate de

tres horas, el Consejo Gene-ral del IFE aplazó , el dic-tamen que plantea multas por 394.3 millones de pesos a los partidos políticos por irregularidades en gastos de campañas en el proceso elec-toral de 2012 luego de que se registró un empate entre los ocho consejeros al votar la posibilidad de incluir o no el punto en el orden del día.

El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita des-talló que lo sucedido solo fue “un diferimiento” de la discusión de ese dictamen pero confió en que solo sea por unos días, pues pre-sentará ese proyecto en la próxima sesión del consejo general del IFE una vez que lo consensue con los demás consejeros.

En Tamaulipas, Sinaloa, Aguascalientes, Veracruz y otros 10 estados donde habrá elecciones el 7 de julio, todo está listo para la movilización y defensa del voto.

IFE se consolida o pierde credibilidadDice el PRD que se juega este domingo 7 de julio en 14 entidades del país

Page 10: 607

10 Jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED Opinión

DESDE ESTA ESQUINA.

MELITÓN Guevara Castillo

El CANDIDATO

Quizá parezca, a estas alturas, re-dundancia hablar (escribir pues) de

los candidatos a los distintos puestos de representación popular. La cita con las ur-nas es el próximo día siete, el próximo domingo, y a es-tas alturas ya, cada elector, tiene la decisión por quien va a votar. Hoy, por ejem-plo, me dijo una compañe-ra universitaria: yo solo sé que voy a votar, me inclino por el PAN, pero aun no decido en forma definitiva.

Creo que es bueno que todos, sí, todos los ciudada-nos con credencial de elector vaya y vote. Para tal efec-to, si consideramos cuando menos a los candidatos a la Presidencia Municipal capi-talina, hay tres nombres que sobresalen: Alejandro Etien-ne, del PRI; Arturo Soto, del PAN y Gustavo Cárdenas del Movimiento Ciudadano. Cualquiera, si, de los tres, puede ganar, aunque las en-cuestas coinciden en poner a Gustavo en tercer lugar.

¿Cómo elegir a mi candi-dato? Un requisito de todo candidato es tener carisma. Si este fuera el criterio, ob-vio, tendría que votar por Gustavo Cárdenas; de los tres, es el más carismático, el de las ocurrencias –como bien dice su esposa Móni-ca-; Alejandro Etienne, por su formación de abogado, es más introvertido, más serio. Arturo por más que quiere, no logra ser “gente”, para caerles bien a todos.

Puedo votar, además, en función de las propuestas de cada candidato: y de todos, la verdad, no conozco bien a bien las propuestas, por-que cada uno de ellos ofrece prácticamente lo mismo: mo-dernizar a Victoria, más em-pleo, más seguridad, apoyar la educación, combatir la co-rrupción. La cuestión es que son pronunciamientos, son enunciados, frases llamati-vas, no hay argumentos, no

hay fundamentos, por eso la gente se pregunta: ¿Cómo lo van a hacer?

Uno quiere que los can-didatos tengan otras virtu-des, talentos o valores. Por ejemplo, la imagen pública. Si por esto fuera, mi voto tendría que ser para Alejan-dro Etienne: toda su vida ha vivido en Victoria, en el ejer-cicio de su profesión, como servidor público, como ad-ministrador de la justicia. Y, al momento, no he leído que le cuelguen algún “sambe-nito”. Arturo no tiene expe-riencia en el servicio público, muy poca e incluso, estu-vo fuera de Victoria por 12 años. Y de Gustavo, la ver-dad, ya se le conoce mucho y puede quedar en “sin co-mentarios”.

Puedo votar por el par-tido, ser parte del “voto duro”. Pero, vista la imagen de cada uno de los partidos políticos, es muy cuestiona-ble la fidelidad a uno u otro partido. Al PRI por años lo han acusado de corrupto; pero al PAN, con 12 años de gobierno presidencial, dio muestras de que, para el po-der y el dinero, no hay como ellos… ya ven lo que hacen en el Senado, se pelean por el presupuesto. El PRD, sin duda, el que mejor platafor-ma política-electoral tiene, la más progresista, ni que hablar: medio mundo sabe cómo se las gastan las tribus, también se pelean por el di-nero, las prebendas y prerro-gativas, de ahí su desgaste y su poca penetración en el electorado tamaulipeco.

Yo solo se que cada uno de nosotros, como electores, te-nemos un compromiso el día 7 de julio: votar. Hagalo, no importa que lo haga por el carisma, las propuestas o la imagen del candidato. Votar es decidir, porque el voto se cuenta y cuenta para definir un triunfo político-electoral. Es la regla de la democracia.

Comentarios: [email protected]

MAREMAGNUM

MARIO Vargas Suárez

Ayer esta columna se tituló ‘El fin’ y hoy, el título de la presente es el complemen-to a la de ayer, puesto que

según el marco jurídico-electoral de Tamaulipas, dicta que jueves, viernes y sábado, serán los días mudos, los días silenciosos que deberán trans-currir antes del domingo electoral.

Los partidos políticos si no se quie-ren ver multados por las autoridades del IFE, deberán mantenerse al margen de toda actividad proselitista hacia la persona o programa de cualquier can-didato.

Muchos periodistas hablan de los 43 y 22 candidatos a las presidencias mu-nicipales y diputaciones locales que es-tarán en el juego electoral del domingo próximo, pero desde luego que están en un error.

Como ciudadanos que vamos a vo-tar, no debemos olvidar que en la elec-ción del presidente municipal, también están incluidos los síndicos y regidores. Es decir, es un equipo completo.

En el mismo tenor, cuando emita-mos el voto por el candidato a la di-putación local, debemos tener cuidado en señalar el partido -en el caso de las coaliciones- porque esos votos que lo-gre, serán los que den el triunfo a los 14 diputados plurinominales o de repre-sentación proporcional.

En otras palabras el voto para el can-didato a presidente municipal en reali-dad es para una planilla que lidera y en el congreso serán un total de 36 curules dispuestas para los que aspiran.

De ahí los comentarios atinados o desatinados de los ciudadanos y co-mentaristas cuando hablan de los plu-rinominales como los que “no sudan” para ganarse el voto porque ellos no entran de lleno a la campaña.

A propósito de plurinominales. ¿Al-guien sabe el rumbo de la demanda ante el TRIFE que interpuso el Profe-sor Arnulfo Rodríguez Treviño? Por el lado del PANAL local, recién leo que Mariano Lara Martínez declaró que seguramente seguirán las cosas como hasta ahora, con Erika Crespo como candidata y es posible que como Dipu-tada “Pluri”.

El hecho me trae a la memoria aque-lla mala pasada electoral cuando los votos quitaron de la mano la designa-ción de diputados plurinominales por el PANAL a Noé Rodríguez García y Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera. No sea que el TRIFE cambie otra vez la his-

toria legislativa de Tamaulipas.Una de las cosas por las que debe-

mos estar orgullosos los habitantes de este estado norteño, es la tranquilidad, la serenidad que hemos vivido esta jor-nada electoral, por lo menos hasta el momento de redactar esta columna.

Pese a que pertenecemos a ocho de los 10 estados más violentos del país donde el domingo hay elecciones y el mismo gobierno federal teme alteracio-nes a la paz pública, los tamaulipecos hemos visto el respeto partidista con el que se han conducido los candidatos, sus simpatizantes y adherentes. Este orgullo es para todos.

Antes de dejar este tema, le sugiero que previo al domingo, tenga reunio-nes familiares, platique con su pareja, charle con sus hijos, salga y comente con sus vecinos y amigos sobre las pro-puestas y simpatías de los candidatos y resuelva por la fórmula para presi-dente y diputado en quien depositará su voto. No lo diga, simplemente forme su criterio y el próximo domingo valla a votar.

No deje de asistir a las urnas y ahí, no emita su voto en blanco o tachando toda la hoja o todos los espacios, se-leccione, vote en favor de quien usted quiera y cumpla esta obligación ciuda-dana.

Parece oportuno cerrar este espacio con una cita de la columna “Política Cero” de Jairo Calixto Albarrán, de la casa Milenio, principalmente en aras de esa libertad de prensa que tanto he-mos evocado los periodistas y que dice:

“Secuestro de niños de un kínder en Morelos, aparecen asesinados los jóvenes secuestrados en Zapopan, en Guerrero los plagiarios hacen su agos-to, candidatos balaceados o levantados, uno de los dueños del Heaven aparece calcinado… ¿pues no que ya se había ido Calderón y llegaba el Estado de derecho, que ya todos íbamos a estar seguros y que las tasas de maldad es-taban a la baja como el ‘superpeso’?...” Y agregaría el tema de los ‘gasolinazos’ y los ex gobernadores en la cárcel o hu-yendo de la acción de la justicia.

La cita cabe porque ver este tipo de noticias en todos los medios provoca tristeza, porque ya nos habíamos creí-do que México era tan seguro como en los mejores tiempos, cuando sacaba us-ted la mecedora a la banqueta y pláci-damente saludaba a los vecinos.

Comentarios: [email protected]

¿SILENCIO?

Page 11: 607

11 Jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam.. LA REDOpinión

LA elección constitucional inter-media, como se le conoce al actual proceso en Tamaulipas, además de reñida y nada fácil para el partido en el poder, tiene otra característica que la hace todavía más interesan-te.

Efectivamente, bien podría compararse con esas competencias en donde aun ganando se pierde.

Si el PRI pierde nuevamente ante el PAN en Tamaulipas y con-tinúa el color azul y blanco en la geografía tamaulipeca, sería un de-sastre para el Partido en el poder y todo lo que ello implica con la nue-va alternancia en Los Pinos.

En contraparte, si el Revolucio-nario Institucional arrasa a su rival y devuelve el tricolor político a la entidad, de todas formas no todo será miel sobre hojuelas. El porqué se perdieron seis de las ocho dipu-taciones federales y las dos senadu-rías sería la pregunta que amarga-ría un eventual triunfo en las urnas el próximo domingo.

Es decir, desde esa perspectiva, aún ganando se pierde por lo que el panorama para el PRI-Gobierno no es precisamente muy halagüeño.

Mucho menos si se toma en cuenta la versión generalizada en el sentido de que el Pacto Por México, concertado entre el presidente de la república y los dirigentes de las tres corrientes políticas con mayor pre-sencia en el país, cobrará facturas políticas en las 14 entidades fede-rativas en donde se llevarán a cabo renovación de poderes locales.

Tal especulación pone en la mesa de negociaciones las alcaldías de Nuevo Laredo, Matamoros y ciudad Victoria, aunque, obvia-mente, la especie debe tomarse con las reservas del caso.

Una derrota priísta en Nuevo Laredo representaría un colapso político para el dirigente estatal del PRI, RAMIRO RAMOS SALINAS, a quien se le ven espolones para nuevas y mayores encomiendas.

Un resultado similar en este puerto fronterizo se convertiría en un duro golpe político para el propio mandatario estatal EGIDIO TORRE CANTU ahora que Ma-tamoros comienza a ocupar esce-narios nacionales e internacionales como consecuencia del descubri-

miento de yacimientos petrolíferos, justo frente a sus costas.

La joya de la corona que sería la capital cueruda, representaría un golpe demoledor para guía político en Tamaulipas si se repite la histo-ria de cuando GUSTAVO CAR-DENAS GUTIERREZ le ganó al candidato del entonces gobernador MANUEL CAVAZOS LERMA.

Los argumentos antes expues-tos, lógicamente, no significan el triunfo o la derrota de las princi-pales corrientes partidistas, sino únicamente es el reflejo de las ac-tuales circunstancias políticas en la entidad.

Ahora que, ni duda cabe, la prioridad del gobernador tamau-lipeco es conservar la mayoría en el Congreso Local, por lo que no sería nada extraño que, como consecuencia de negociaciones de muy alto nivel, se pierdan algunas alcaldías de las consideradas como “grandes”.

Tampoco debe pasarse por alto que la “vox pópuli” se alimenta, en muchas de las ocasiones, de los re-sultados que esparcen algunas em-presas encuestadoras que definen, desde su particular punto de vista, la tendencia del electorado.

Generalmente, salvo las excep-ciones que confirman la regla, ese tipo de resultados tienen su origen en intereses personales, políticos o de grupo. Dicho en términos colo-quiales “son trajes hechos a la me-dida del solicitante”.

Sobra decir que la encuesta real es la que se lleva a cabo duran-te la jornada eleccionaria, justo en el conteo de los sufragios ciudadanos.

Respecto a la suerte política del PRI y el PAN en Tamaulipas, los partidos con mayor posicio-namiento, la situación se antoja bastante competida lo mismo en el norte que en el centro y sur del estado.

Además de los resultados que arrojen los comicios, se sabrá a cien-cia cierta si el Pacto por México pro-movido por el presidente ENRI-QUE PEÑA NIETO cobró facturas políticas.

Y hasta la pró[email protected]

PALACIOMARIO A. DÍAZ

También ganando se pierde

ANECDOTARIO

JAVIER ROSALES ORTIZ

BUEN PRESAGIO

Con nervios, con el estrés a su máximo nivel y con todo en con-tra, al candidato le salió a pedir de boca su evento de cierre de cam-paña, no solo porque desafió a la naturaleza, sino porque en perso-na comprobó que en unos meses fue capaz de tomar por la mano el difícil arte de dominar a las masas.

Las manecillas del reloj cruza-ban por las 18.00 horas y aquello no pintaba bien porque una fuer-te lluvia tapizó el Parque de Beis Bol “Praxedis Balboa”, en Ciudad Victoria y miles de priístas se re-fugiaban en las gradas, mientras que apenas unos cientos más, con sombrilla en mano, se arremoli-naban cerca del escenario, donde hacían malabares para no resba-lar en el lodo chicloso.

Cerca de la cancha, empapada y con un silbato en su boca y con un altavoz en su mano, Cecilia Robles Riestra saludaba a los ami-gos y con voz serena decía que todo iba a salir bien, que puede más el calor humano de los priís-tas que le son fieles a la causa, que “un chaparrón” que moja y que se debe recibir con bendiciones, porque el agua en Tamaulipas es vida.

Más allá a Oscar Almaraz Smer, se le notaba preocupado, pero con certeza daba ordenes a los de su equipo de campaña, que se movilizaban de un lado a otro con celular en la mano para aco-modar a los que iban llegando y para pedirles paciencia a los que ya estaban allí.

Unos 15 minutos antes de las 19.00 horas varias camionetas in-gresaron al lugar por la parte tra-sera del escenario y descendieron los candidatos del PRI y sus fami-liares, algunos de los cuales tuvie-ron que ser cargados en brazos para que no se quedaran pegados en el lodo o que se precipitaran al suelo resbaladizo y peligroso.

Blanca Valles Rodríguez y Ri-cardo Rodríguez, candidatos a diputados locales, se acomoda-ron en la columna para recibir al abanderado del PRI a la alcaldía de Ciudad Victoria, Alejandro Etienne Llano, quien de pronto apareció enfundado en su camisa verde, sonriente y acompañado por su esposa Katia y por sus hi-

jos.La lluvia ya había cesado y

subió al escenario, desde donde satisfecho observó a aquella masa humana que llenó el parque de Beis Bol y que lo recibió con gritos, con un rugido que duro varios minutos.

Como si fueran hormigas, los simpatizantes de los candidatos del PRI, que según los integrantes del comité de Etienne se conta-bilizaban entre 5 mil y 7 mil, im-provisaron coros en honor de los abanderados y se les entregaron, como en los buenos tiempos del partidazo, que hoy parece que recobra el vigor y el calor que per-dió el año pasado, cuando sufrió una derrota fulminante en casi todo Tamaulipas.

Entusiasta, como es ella, Blanca Valles, al igual que sus hijas, hasta movieron la cadera al ritmo de la pegajosa música grupera que es-capaba por las enormes bocinas, mientras que Ricardo levantaba la mano en señal de triunfo.

Etienne, avanzó hacia el mi-crófono y con un discurso corto, muy claro y bien leído, desglosó lo que es su oferta política y de los compromisos de dotar a Ciudad Victoria de lo que requiere con urgencia y del contacto que va a tener con la población, una vez que se pose en la primera silla del edificio del 17 Hidalgo.

“Va a ser un gobierno que ten-drá ojos”, dijo el candidato, y que será receptivo, humano y justo.

Buenos fueron los resultados y la preocupación de los organiza-dores del evento se disolvió y se convirtió en una sonrisa de ore-ja a oreja porque los candidatos comprobaron que a pesar de las inclemencias del tiempo miles de ellos estaban allí, que no se rajaron como los hombres de Tamauli-pas, “que nunca se saben rajar”.

Cierran, los candidatos del PRI, la etapa más intensa del proceso electoral que son las campañas, pero viene lo más difícil, lo deter-minante, lo que tendrá la ultima palabra.

El día clave en el que elector decidirá.

Que es este 7 de Julio.Correo electrónico: javo-ortiz@

hotmail.com

Page 12: 607

12 Jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDDiversiOn en LA reD

Page 13: 607

13 Jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED

Para el proceso electoral

Algunas colonias de Madero son consideradas como zonas de riesgo

Isaac MOLINA ZAPATA / LA RED

CIUDAD MADERO, TAM.- Para las autoridades elec-torales en Ciudad Made-ro, hasta el 20 por ciento de las 102 colonias que existen en la urbe petro-lera sufren de condiciones no aptas para el proceso electoral, debido a que en algunos sectores no existe alumbrado público, vi-gilancia constante, entre otros aspectos.

Porfirio Gutiérrez Gó-mez, presidente del con-sejo municipal electoral en Madero, indicó que se envió un oficio al alcalde para que tengan conoci-miento de la ubicación de todas y cada una de las

casillas que se instalarán para la jornada electoral el 7 de julio.

Mencionó que al mis-mo tiempo se señaló al presidente municipal los requerimientos de apoyo para la vigilancia de las mismas durante el desa-rrollo de la votación de los ciudadanos.

“Porque también la unidad de policía que tie-nen ellos, tiene la idea de establecer un cordón de seguridad para todas las casillas, esto quiere decir que la ciudadanía puede enterarse que va a haber protección de los tres ór-denes de gobierno, en la elección del 7 de julio, así que vamos a salir tran-quilos a las casillas para

ejercer nuestro voto”, des-tacó.

Gutiérrez Gómez agre-

gó que son las colonias de la periferia de la parte norte del municipio ma-

derense las que tienen ese riesgo.

Invertirán 20 mdp en reconfiguracióndel parque “Bicentenario” en Madero

ISAAC MOLINA ZAPATA / LA REDCIUDAD MADERO, TAM.

El consejo de adminis-tración de Petróleos Mexi-canos aprobó el otorgar al

ayuntamiento de Madero recursos por el orden de los 20 millones de pesos, los cuales serán destina-dos para la reconfigura-

ción del parque Bicente-nario en sus etapas dos y tres, señaló el alcalde Jai-me Turrubiates Solís.

Mencionó que la pri-

mera etapa ya está por encima del 80 por ciento, lo que significa algo muy importante para la admi-nistración, debido a que se contempla debe dejar un gran avance en esta re-configuración, con lo cual se convertirá el parque Bi-centenario en uno de los puntos turísticos más im-portantes del estado.

Señaló la primera auto-ridad maderense que será el jueves cuando la pa-raestatal haga el depósito de los 20 millones de pe-sos para la conclusión de la obra que se desarrolla en el municipio.

“Tendrá unos atrac-tivos bastante fuertes y agradables, y ya con es-tos recursos que Petró-leos Mexicanos nos está

asignando, con esto le daremos término a este gran proyecto para todos los tamaulipecos y estoy seguro que antes que se termine la administración lo estaremos inaugurando con el señor gobernador quien por medio de sus gestiones nos ayudó mu-cho para que este proyec-to se llevara a cabo”, dijo.

Turrubiates Solís in-dicó que analizarán si la primera atapa puede ser utilizada por el turismo en este periodo de vera-no, ya que existen áreas que serán ocupadas, por lo que no se desea poner en riesgo a las personas, aunque el aviario y otras zonas estarán listas para esa fecha.

Page 14: 607

14 Jueves 4 de Julio del 2013 del Altamira, Tam. LA RED Cd. Madero

Protestan de carretoneros frente a la presidencia

ISAAC MOLINA ZAPATA / LA REDCIUDAD MADERO, TAM.

Por segunda ocasión, un grupo de carretoneros del municipio de Madero acu-dieron al ayuntamiento para protestar por lo que conside-ran es una falta de atención de las autoridades, quienes hasta el momento no los han convocado para dialogar so-bre la serie de peticiones que les hicieron en su visita pasa-da.

José Luis López González, presidente de la unión de ca-rretoneros del sur de Tamau-lipas, indicó que un ejemplo de ello es que siguen a la es-pera de camión que le pro-metieron las autoridades les mandarían para tirar algunos desechos sólidos y no llevar-los a puntos del ex basurero como actualmente ocurre.

Señaló que esperan tam-bién les ubiquen el punto donde se dejarán los colcho-

nes, llantas, muebles y otro tipo de artículos, pero no se ha concretado esto, por lo que deben realizar sus acti-vidades como hasta ahora, es decir en ocasiones ingresan-do al ex basurero a tirar estos desechos.

“Venimos por nuestra cuenta, ya que el tiempo es corto y tenemos que apresu-rarnos, estamos tirando en el camión cerca de las bardas de Pemex, cerca de donde están las bombas y se irá a las 3 de la tarde, pues es el único ho-rario en que pasa el camión”, indicó.

Dijo que es necesario que el personal del ayuntamiento voltee a ver a los carretoneros, quienes presentaron algunas propuestas para contar con las condiciones adecuadas para realizar su trabajo, pero a pesar que acudieron desde el pasado 29 de junio, hasta el momento no los han llamado para una nueva plática.

!Se acabó!...y parafraseando al Filó-sofo de Güemes, “Lo que se hizo, se hizo” no hay vuelta de hoja, serán los electores quiénes dirán la última pa-labra con su voto éste domingo 7 de Julio.

Y como sabido es no hay nada escrito, como quien dice aún no hay nada para nadie, ni encuestas, ó cuen-tas alegres miden parámetros sufraga-les, todo son buenos deseos. Solo eso.

Lo dicho, comprobado fue que para los “grandes líderes nacionales” del tricolor, Reynosa fue una ciudad marginada, y eso que es un bastión ta-maulipeco “rico en votos”, esto viene a colación tras la visita que realizará ayer a Matamoros, IVONNE ORTEGA PACHECO, Secretaria General del CEN del PRI, a la exgobernadora tam-poco le alcanzó el boleto para llegar a esta puerta fronteriza.

Sin embargo, como quién dice, tampoco eso hizo mucha falta ya que desde el inicio de campaña, PEPE ELIAS LEAL, candidato a la alcaldía de Reynosa por la coalición “Todos somos Tamaulipas”, cuenta con el apoyo y el voto de confianza de los ciudadanos que lo conocen y que sa-ben que gobernarán con él para hacer de Reynosa una Ciudad de Familias Felices, proyecto en donde contará con el apoyo desde el Congreso del Estado de ERNESTO ROBINSON TERAN, AIDA ZULEMA FLORES PEÑA, LAURA GARCIA DAVILA y ROGE-LIO ORTIZ MAR, así como de RIGO-BERTO GARZA FAZ.

Mientras que por su parte, y con el firme respaldo de Senadores y Diputados Federales de la bancada panista, JESUS MARIA MORENO IBARRA, candidato del PAN a la al-caldía, cierra campaña con la presencia de JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, quien refrenda su respaldo también a la fórmula postulantes de congresistas, LUIS CANTU, HUGO RAMIREZ, SOCORRRO VIGIL y JOAQUIN RA-MIREZ.

CHUMA MORENO IBARRA, cierra campaña hoy a las 3 de la tarde en el Gimnasio de la UAT, cita en don-de ademas estará presente el senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CA-BEZA DE VACA, entre otros notables panistas.

Cabe resaltar que al cierre de su campaña, la suma de voluntades a fa-vor de CHUMA es contundente, en el entendido que ayer se sumaron a su proyecto, JESUS SALINAS MOYA y VERONICA GOMEZ TAMAYO, ambos aspirantes del PT a una diputa-ción, hoy simplemente simpatizantes del panista.

CAMILO MARTINEZ COR-TES......ya solo “en su soledad” se de-clara simpatizante de PEPE ELIAS LEAL..de ese orden los valores parti-distas a pocos días de “la hora cero”.

Pero ayer, en un cierre que po-dríamos llamar “espectacular” por su incipiente incursión en política URIEL DANINI DEL ANGEL, candidato a la alcaldía reynosense por Movimiento Ciudadano, cerró campaña ante mul-titudinario público simpatizante de su proyecto de gobierno enfocado a hacer de Reynosa una ciudad progre-sista, una ciudad con un gobierno que se comprometa y que cumpla con las exigencias más apremiantes.

URIEL DANINI DEL ANGEL estuvo acompañado por su fórmula legislativa, MANUEL ANGEL BOR-GES JIMENEZ, BLANCA SONIA GALLEGOS MACIAS, JOSE GUA-DALUPE CAMACHO y ALFONSO DE LEON PERALES.

Cabe citar que ALFONSO DE LEON PERALES, quien también es Coordinador de la Comisión Ejecuti-va Estatal de Movimiento Ciudada-no, cuenta con experiencia legislativa al haberse distinguido como uno de los legisladors que mayor numero de iniciativas subió a tribuna en la legisla-tura 59.

También hoy y en un marco tro-pical, ALFREDO CASTRO OLGUIN, candidato del PRD a la presidencia municipal, cierra campaña en plaza princuipal con la presencia de desta-cados miembros del SOl azteca, entre otros anotamos a CUITLAHUAC OR-TEGA MALDONADO, JORGE VAL-DEZ y el diputado JUAN MANUEL RODRIGUEZ NIETO, esto bajo el marco musical de laSonora Dimamita, la cita es a partir de las 5 de la tarde..hasta la próxima.

Correo Electrónico:hermegarba@yahoo. com.mx

Aseguran que no han resuelto ninguna de sus peticionesPUNTO Y...COMA

HERMELINDA García

Concluyen campañas con cifras alegres

WWW.GRUPOLAREDDEALTAMIRA.COM

Page 15: 607

15 Jueves 4 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED

Detectan IETAM puntos de riesgo para eleccionesERIK HUERTA / LA REDALTAMIRA

Dentro del proceso de entre-ga de paquetes electorales a los presidentes de casillas, no se pre-sentaron contratiempos, sin em-bargo ya se tienen detectados los puntos de riesgo para la elección de este próximo domingo

Aurelio Segura Ochoa, Pre-sidente del Consejo Municipal Electoral, aseguro que los puntos de mayor riesgo se encuentran la zona rural, así como las colonias Las Adelitas, las Negras, Santa Elena y el Sector Satélite.

Precisó que dentro del reparto

de los paquetes electorales no se tuvieron complicaciones de nin-gún tipo, sin embargo señaló que en próximo platicarán con perso-nal de la SEDENA a fin de que se monte un dispositivo de vi-gilancia dentro de las elecciones locales.

“Es sólo un operativo de los normales de parte del Ejército, pero vamos a hablar con ellos para garantizar que estén pre-sentes en este municipio dentro del proceso electoral del próximo domingo siete de julio”, finalizó.

‘’ El sueño de ser alcaldesa de Tampico se me hizo realidad ‘’ afirmaba con una amplia sonrisa la pro-fesora Magdalena Peraza Guerra hace aproximada-mente tres años, precisamente era el 2010.

Pero a estas fechas julio de 2013, la historia ha cambiado radicalmente, y ahora se le cumple otro acariciado anhelo, que se ha convertido en una ver-dadera pesadilla para sus enemigos políticos. (El otro espejismo, ese que tiene tatuado en el cerebro y sin dormir, de ‘’ser priista’’ nuevamente).

Dos hechos que calan muy hondo en los verda-deros panistas, no solo de esta ciudad, sino de todo Tamaulipas.

Pero vayamos a la reflexión, en este tiempo en que han cesado las campañas políticas, e inicia ‘’el compas de espera ‘’, que marca el instituto electoral de Tamaulipas.

Era el día 5 de Julio de 2010, y la virtual ganadora a la alcaldía de Tampico MAGDALENA PERAZA GUERRA declaraba ante los medios de comunica-ción cuyo audio aun guardamos como un recuerdo. ’’ Se me ha cumplido mi sueño de ser alcaldesa de este puerto. ’’

Cuyas palabras aun retumban en la memoria de muchos panistas, que no han olvidado esa frase, pero que ahora les causa un gran molestia , por su contenido, ese que al escucharse deja en la boca un amargoso ‘’sabor a traición’’, mas aun cuando además agregaba enfáticamente y con tintes de revolucionaria.

‘’Creo que voy a abrir la puerta para que más mujeres puedan participar en esta posición y de-mostrar que pueden gobernar una ciudad como Tampico. ’’

Eso alentaba a parte de su comité de campaña y sobre todo a quienes posteriormente formaron parte de su equipo de trabajo en su administración; entre los personajes distinguidos se encontraba Teresa de Jesús Sosa Garza quien hoy busca ser la segunda al-caldesa del puerto.

Para ese entonces todos sus seguidores, militan-tes incluso ex alcaldes y ex funcionarios panistas, veían a una maestra que irradiaba alegría, repartía abrazos y sonrisas, quien se sentía sumamente sa-tisfecha de los resultados electorales del domingo anterior por lo que afirmaba que su candidatura y triunfo habría de cambiar la historia de las mujeres en Tampico.”

Ahora deja al PANISMO, al partido que le dio esa oportunidad, que no le permitiò el partido TRI-COLOR.

Para algunos la inesperada decisión de negar al partido blanquiazul, hoy es un gran escándalo, otros lo toman con resentimiento, hay quienes no la culpan, los mas recatados le dan el trato que merece como dama, pero para los que no se andan con me-dias tintas…ese atrevimiento , es una vulgar traición.

Pero para quienes la conocen tan bien, realmente eso no fue sorpresa.

Como para el catedrático e investigador uni-versitario Lic. Saturnino Larrondo, quien tiene una amplia experiencia en el comportamiento del ser humano, quien a unos días de ese histórico triunfo en donde una mujer se perfilaba como la primera alcaldesa me reveló algunos aspectos interesantes.

Mi amigo SATUR desde hace más de treinta años, compañero de clases en la carrera de comuni-cación en la UAT, de esos que son una especie en ex-tinción, y permítanme esa expresión, ya que sabe del verdadero significado de la AMISTAD, esa palabra que muchos olvidan, con mucha facilidad y ligereza.

Pues SATUR nunca ha cambiado, ese don de amigos por ningún precio, y menos por unos cen-tavos, dando un trato sin distinciones, de ninguna especie. Eso se valora.

Recuerdo que siempre tenía entre sus cuadernos y libros, una torta o algún producto alimenticio, que compartía con gusto, con su alegre gesto y cordial sonrisa.

¡Hey Compañero ¡ , no tiene usted hambre. ¿Ya comió?

Por lo que en respuesta, le preguntaba lo mis-mo. ¿Y USTED, YA COMIO?

Por lo que me contestaba…..Huuuy como no... ¡Ya comí, desde antier ¡ Frases que nunca olvidamos, y siempre que po-

demos recordamos con gusto, de esas MAL PASA-DAS alimenticias , pero que reconocemos con gusto, pues fue una época hermosa de nuestro paso en las aulas universitarias.

PERO regresemos al tema MAGDA.Después del triunfo de la maestra como alcalde-

sa, mi apreciable excompañero me invitó un café que disfrutamos ampliamente con una amena plati-ca, allá por calles de la zona centro, precisamente la conocida Altamira , cerca de la catedral de Tampico, cuyo restaurante por cierto es muy visitado por ‘’ expertos de la grilla’’, en donde me repetía insis-tentemente.

La maestra Peraza, ya ganó pero ella, la conoz-co muy bien, nunca se va a afiliar al PAN , quedará muy claro y te lo digo hoy ,mañana y siempre , ella ES, y SEGUIRÀ siendo PRIISTA, aun cuando ese partido o cuando al menos algunos de sus dirigentes en turno, le hayan negado la posibilidad de ser Pre-sidenta Municipal, refiriéndose al líder RICARDO GAMUNDI, y al ex primer Priista de la entidad, y gobernador en turno EUGENIO HERNANDEZ FLORES.

¡ LA CONOZCO MUY BIEN, EN LA PRIME-RA OPORTUNIDAD ELLA DEJARÀ AL PAN, Y REGRESARA AL PRI Y TE VAS A ACORDAR DE MI.!

Me expresò con toda seguridad mi amigo SA-TURNINO, de esos verdaderos profetas incompren-didos de nuestra sociedad, que existen y que no son valorados por sus grandes conocimientos, de quien seguiremos comentando junto con el tema SUEÑOS Y REALIDADES el día de mañana.

Las Negras, Santa Elena y el sector Satélite APUNTES PARA LA REFLEXIÓN

MARCO Reyna

SUEÑOS Y ETERNAS REALIDADES

Page 16: 607