61344039 Que Es Un Informe o Trabajo Escrito

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 61344039 Que Es Un Informe o Trabajo Escrito

    1/2

    Escuela de NegociosFormacin para el TrabajoProfesor Gabriel Romo

    QU ES UN INFORME O TRABAJO ESCRITO?

    Es un medio para que expreses tu propia opinin, sustentada en lo que dicen losautores que consultaste. Requiere que seas claro, ideas entendibles; precisas,ideas concretas; directo, evita rodeos; razonado, fundamenta con datosfidedignos.

    QU HAGO PARA ELABORAR UN INFORME O TRABAJO ESCRITO?Puedes definir tu estilo personal para hacer trabajos escritos a partir de las etapas

    que son necesarias:

    Eleccin del tema. Este puede ser asignado por el maestro, o de tu propiaeleccin, en ambos casos debes dominar las ideas del tema.

    Delimitacin del tema. Identifica los subtemas con los que se relaciona. Paraobtener un ndice temtico mediante la revisin de:

    La amplitud y profundidad que le dars al tratamiento del tema. Por lo general, untratamiento amplio dificulta la profundidad y viceversa

    Los subtemas que vas a tocar. En base a definir todas las ideas que se te ocurranacerca del tema.Con tu ndice temtico buscars informacin general acerca de los subtemas quete interesen en primera instancia.

    Seleccin de informacin. Selecciona ms a fondo, los materiales y la informacinque te servirn para desarrollar cada subtema. Recuerda que puedes recurrir amaterial complementario.

    Organizacin de la informacin. Estudiars la bibliografa que seleccionaste, orealizars visitas o entrevistas que hayas planeado. Puedes elaborar fichas con

    informacin variada segn lo requieras: informacin bsica, ejemplos, datosestadsticos, citas textuales, etc.

    Redaccin. Implica la primera redaccin del borrador, su revisin y correccin, yla redaccin definitiva.Para iniciar, elabora el ndice general, que deber contener las siguientessecciones

  • 7/27/2019 61344039 Que Es Un Informe o Trabajo Escrito

    2/2

    - Una introduccin en la que se exponga brevemente el tema, razones de sueleccin, el enfoque.- Captulos que se refieren al desarrollo de los subtemas elegidos.

    - Las conclusiones generales en las que expones tus juicios valorativos.- La bibliografa y otras fuentes consultadas.- El ndice general.

    Al redactar el borrador, la pregunta cmo quiero decir las cosas? definir el estilogeneral de tu trabajo: descriptivo, expositivo, argumentativo; cualquiera que sea,deja ver claramente cual es tu posicin respecto al tema.

    Al terminar, revisa que no hayas dejado fuera informacin importante, que estntratados todos los temas de tu ndice temtico y en orden lgico que no existan

    contradicciones internas, frases sueltas o incompletas, oscuras ambiguas que noapoyan tus argumentos. Revisa tambin donde puedes incluir diagramas,ilustraciones, cuadros, para hacer ms ameno y claro el escrito.

    En la redaccin definitiva, procura usar trminos sencillos; frases breves, directas;evita desviaciones del tema central; no abuses de la puntuacin; evita laredundancia; evita los ttulos largos; y siempre di lo que es lo que estsdesarrollando, NO lo que no es.

    QU MS CONVIENE QUE SEPAS?

    Ordena tu bibliografa alfabticamente, atendiendo al apellido de los autores.

    Para citar dentro del mismo texto a las fuentes consultadas, puedes utilizar dosformas distintas:

    - Referir a una nota a pie de pgina mediante una llamada indicada por un nmeroo asterisco que sigue al texto copiado.- Intercalar en el texto, entre parntesis, el apellido del autor seguido de la fechade publicacin.

    -En caso de referir ms de una vez una misma fuente, utiliza las abreviaturasibidem, ibid., idem, ib., id.

    Si entre nota y nota de un mismo autor se intercala la de un autor diferente, utilizala abreviatura op. cit., que significa: obra citada, a continuacin del nombre delautor.