16
Miércoles 17 de Julio 2013 Altamira, Tam. AÑO 3 •EDICIÓN No. 616 www.grupolareddealtamira.com El Periodico de los Altamirenses Es una zona de peligro a nivel nacional Limpian municipio áreas verdes Pág 4 Pág 5 >54 Accidentes >24 Fallecidos ¿Cuántos muertos más? El Puente Roto de Altamira ofrecer lugares limpios, seguros y atractivos a las familias Por neófitos el PAN pierde una regiduría “Puente de la Muerte” El más peligroso del país “No sirve para nada que pongan los topes, lo que se tiene que hacer es colocar señalamientos de disminución de velocidad, eso como una pequeña solución, porque la solución más viable es que de- rrumben el puente y que construyan uno nuevo” Pág 3 El PT se rescata dos para el próximo cabildo

616

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Red de Altamira

Citation preview

Miércoles 17 de Julio 2013 Altamira, Tam. AÑO 3 •EDICIÓN No. 616

www.grupolareddealtamira.comEl Periodico de los Altamirenses

Es una zona de peligro a nivel nacional

Limpian municipio áreas verdes

Pág 4 Pág 5

>54 Accidentes>24 Fallecidos

¿Cuántos muertos más?El Puente Roto de Altamira

ofrecer lugares limpios, seguros y atractivos a las familias Por neófitos el PAN pierde una regiduría

“Puente de la Muerte”El más peligroso del país

“No sirve para nada que pongan los topes, lo que se tiene que hacer es colocar señalamientos de disminución de velocidad, eso como una pequeña solución, porque la solución más viable es que de-rrumben el puente y que construyan uno nuevo”

Pág 3

El PT se rescata dos para el próximo cabildo

EDITORMiguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERALMiguel Angel García Boeta

DIRECTORErick Huerta Jaramillo

DIRECTOR EDITORIALMarco ReynaDISEÑO EDITORIALLDG. Eduardo Barrera PérezJEFE DE INFORMACIONL.C.C. Sofía García BoetaDIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández

JEFE DE TALLERJosé Angel Flores Mar

CARICATURISTAMiguel ParrasREPORTEROSCristian Uriel Romero de LeónCD. VICTORIAJuan García

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 2023194

LA RED

2 Miércoles 17 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED

LLERA....SIEMPRE ES NOTICIA

OTHÓN Villarreal Guzmán

LA RISA EN VACACIONES

Ahí tienen que ayer estuvo en Ciudad Victoria el líder nacional del Partido Re-volucionario Ins-titucional Cesar Camacho Quiroz, primo hermano del Licenciado Gumersindo Ca-marillo Quiroz, según así nos lo dijo El líder dele-gacional de Llera ante el SUTSEPET, y su visita como ya es del dominio público obedeció entre otras coas para saludar y fe-licitar al priismo tamaulipeco por su triunfo elec-toral del pasado domingo siete de junio donde el tri-color, salvo algu-nos raspones, se cubrió de gloria al ganar la ,mayoría de las presiden-cias municipales y diputaciones lo-cales.

El ambiente era festivo, muy con-currido por cierto, pues llegaron con-tingentes desde los cuarenta y tres municipalidades del estado, de tal forma que mucha gente no pudo en-trar debido a que el Polyforum re-sultó pequeño, sin embargo todo salió bastante bien y solo habla-ron tres personas:

El presidente del PRI Estatal Rami-ro Ramos Salinas para dar la bien-venida al dirigen-te nacional e invi-tados especiales, el propio Cesar Camacho Quiroz y el Primer Priista del Estad Egidio Torre Cantú.

Entre los pre-sentes estaban también los ac-tuales presiden-tes municipales, presidentes y di-putados electos, la clase política del estado y el pueblo en general que como canta el corrido son los guerreros que le dieron el triunfo al priismo tamau-lipeco, pero debi-do a que el tiem-po se nos acaba para enviar esta aportación pues nos vemos en la necesidad de re-ducirla pero ma-ñana hablaremos sobre los detalles de este evento po-lítico que solo los priistas saben or-ganizar.

Desde luego que dentro de los invitados no po-dían faltar el al-calde llerense Ma-rio Alberto Ortiz Cano y el presi-dente electo José Pablo Valadez Hernández, am-bos acompañados

de sus apreciables esposas Ana Ber-tha Quiroga Cas-tillo y Angélica Sánchez Aguilar. Los cuatro lucían alegre sonrisas en sus rostros y se dejaban apa-pachar por sus acompañantes.

Por otra par-te permítanme platicarles que el próximo viernes diecinueve de ju-lio la burocracia y servidores públi-cos del Gobierno del Estado ten-drán su último día del mes que laboren toda vez que a partir del lunes veintidós de los corrientes principian a dis-frutar de una bien merecidas vaca-ciones para re-gresar a trabajar el lunes cinco de agosto, según así lo informó para esta tribuna el ti-tular de Prensa del SUTSPET pro-fesor Francisco Banda, en tal vir-tud y en vista que los ríos cercanos a la Ciudad Capital prácticamente es-tán secos a causa de la muy larga sequía, pues el al-calde de Llera Ma-rio Alberto Ortiz Cano los invita a través de esta tri-buna para que se vengan al Ombli-

go de Tamaulipas a disfrutar de las frescas y cristali-nas aguas del río Guayalejo, prac-ticar el deporte playero y conocer la hermosa sierra que como parte de la biosfera de El Cielo resulta un paseo inigualable, por lo tanto acá los esperamos.

Ah, pero tam-bién aparte de los balnearios na-turales con que cuenta el pueblo de mis mayores podrán visitar la hermosa mansión que fuera del ex gobernador de Tamaulipas Marte R. Gómez y don-de actualmente se está filmando parte de la novela “ Corazón Indo-mable ”, de igual forma tendrán la oportunidad de conocer la pri-mera casa donde vivió el coloniza-dor don José de Escandón, disfru-tar el rico melado que se fabrica acá por estos rumbos, los piloncillos de ajonjolí, cacahua-te y coco, el rico menudo de pata y pancita, sin olvi-dar por supuesto las ricas gorditas de Chely y El Di-vino, el agua miel de la caña de azú-car, la miel de abe-

ja y frutas como el mango, la papa-ya, los aguacates y los riquísimos elotes cocidos o la refrescante nieve de frutas regiona-les.

Pero además Llera les ofrece una ciudad mo-derna, una pla-za con hermoso jardín y amplios andadores, una legendaria igle-sia cuyos inicios se remontan has-ta los principios del siglo pasado cuando el Padre Julio Treto la co-menzó a cons-truir, un hermoso palacio municipal al estilo califor-niano donde po-drá tomarse la fotografía del re-cuerdo o la co-modidad de dos hoteles para que si desea aventar-se un sueño tran-quilo y reparador pueda hacerlo, en fin venga en sus vacaciones a Llera y disfrúte-las en todo su es-plendor, invita El Pollo Ortiz y su apreciable espo-sa Betty Quiroga Castillo de Ortiz. Le aseguro que no se arrepenti-rá. HASTA MA-ÑANA Y BUENA SUEERTE.

Opinión

3

Altamira

Miércoles 17 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED

Es una zona de peligro a nivel nacional

Altamira

“Puente de la Muerte”El más peligroso del país

ERIK HUERTA / LA RED

ALTAMIRAEl cuadrante del Puente

“Roto” o de la “Muerte” es una de las zonas con más conflicto a nivel nacional por el nivel de decesos que se han registrado en los úl-timos meses.

De acuerdo a informa-ción proporcionada por el Delegado Nacional de la CONATRAM, Jesús López Sandoval, las arterias late-rales del puente el “Roto”, son de alto peligro, por lo que consideró que de nada sirve la instalación de topes en ambas vialidades.

“No sirve para nada que pongan los topes, lo que se tiene que hacer es colocar señalamientos de disminu-

ción de velocidad, eso como una pequeña solución, por-que la solución más viable es que derrumben el puente y que construyan uno nue-vo”, precisó el entrevistado.

Y es que señaló que se han registrado 24 muertes, así como poco más de 70 accidentes viales, en donde se han presentado pérdidas materiales consideradas en millones de pesos.

“Las pérdidas materia-les no son de importancia, mientras que no haya heri-dos o bien decesos por ese tipo de accidentes. Es una zona muy peligrosa consi-derada a nivel nacional por la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes”, men-cionó López Sandoval.

De hecho manifestó que la Policía Federal División Caminos, se encuentra constantemente en el lugar para proporcionar la vigi-lancia, “pero por desgracia no pueden estar las 24 ho-ras del día, pues hay otras zonas que tienen que vigi-lar”.

Informó que este miér-coles sostendrán una reu-nión con funcionarios de la Administración Portuaria Integral de Altamira, a fin de que les proporcionen los actividades a seguir con respecto a dar solución al problema de ese tramo ca-rretero.

“He estado revisando constantemente esa zona, nos damos cuenta que anda maquinaria en el puente, pero no sabemos qué están haciendo, por eso mañana estaremos reunidos con los de la API para ver qué es lo que procede”, expuso el de-legado de la CONATRAM.

Muere anciano por Dengue Hemorrágico

ERIK HUERTA/LA RED

ALTAMIRA Casi un centenar

de casos de dengue se tienen registra-dos en el munici-pio, de los cuales

ya se registró el pri-mer deceso de una persona de la terce-ra edad.

De acuerdo con información del Se-cretario de Salud

en el Estado, Nor-berto Treviño Gar-cía-Manzo, se han registrado cuatro defunciones en el estado, de las cua-les dos están confir-

madas y otras dos están en análisis.

El caso de Alta-mira, es a causa de dengue hemorrági-co en el que perdió la vida una persona de 86 años, por lo que se refuerzan las acciones para con-trarrestar el mal.

Altamira se en-cuentra ubicado en el segundo lugar de casos de dengue en el Estado, con 94 casos confirmados; Ciudad Victoria ya cuenta con 698 ca-sos.

De acuerdo a in-formación del Sec-tor Salud, se han

atendido 1,069 ca-sos en el territorio tamaulipeco; de los cuales Altamira, Ciudad Victoria, Jaumave y Matamo-ros han tenido de-funciones.

Ante el elevado número de casos registrados en Al-tamira, el regidor presidente de la Co-misión de Salud, Ri-goberto Silva Maya aseguró que se esta-blecen cercos sani-tarios en las zonas de más alto índice de casos, como lo es el sector Miramar y Zona Centro Norte.

“No sirve para nada que pongan los topes, lo que se tiene que hacer es colocar señala-mientos de disminución de velocidad, eso como una pequeña solución, porque la solución más viable es que derrumben el puente y que construyan uno nuevo”

Refuerzan los cercos sanitarios en zonas de más casos

4 Miércoles 17 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED

ERIK HUERTA / LA RED

ALTAMIRADebido a sendos errores en la elabo-

ración de la impugnación emitida por el Partido Acción Nacional, el Partido del Trabajo confirmará una segunda regidu-ría para el próximo cabildo altamirense; el PAN sólo se quedará con tres regidurías.

Es así, que el próximo cabildo altamiren-se quedará conformado por los dos síndicos de la Alianza “Todos Somos Tamaulipas”, así como 14 regidurías; el PAN se queda con 3 espacios en el cabildo, el PT con 2, PRD con una, al igual que el Movimiento Ciudadano.

De acuerdo con información emitida por el Coordinador del Partido del Traba-jo en Altamira, Armando Vera García, la “aritmética” les falló a los panistas al me-ter el recurso de impugnación, por ello, los resultados expresados por el Consejo

Municipal Electoral serán inamovibles.“El PAN según su recurso de incon-

formidad, existe una mal suma aritmética de los sufragios y se hace un análisis de cómo se encontraron las actas de escruti-nio, pero lo curioso del caso es que exis-ten errores aritméticos en el conteo de las boletas sobrantes, no así de los sufragios, de lo que ellos se duelen, es de que hay errores es en la suma de los sufragios”.

Dijo que en la impugnación, “el PAN se quejan de un error en los sufragios y lo manifiestan exactamente igual a como lo anunció el Consejo Electoral Municipal, así que no hay contradicciones, ni diferencias”.

Por ello expuso Vera García que es notoria la improcedencia de la inconformidad que emitió el Acción Nacional, pues manifiestan que quieren obtener una cuarta regiduría, “lo que es totalmente incongruente al igual

que el recurso que manifestaron también”.Y explicó, “si se hace un ejercicio de cómo

se marca la repartición de las regidurías plu-rinominales, las primeras cuatro regidurías se reparten a cada partido que alcanzó el uno por ciento, es decir una al PAN, PT, al PRD y otra a Movimiento Ciudadano. La segunda ronda es por cociente electoral y resulta de la votación electoral efectiva, restándole los votos del partido que ganó, menos los votos nulos, dividiéndolos entre tres que son las regidurías que faltan por asignar, así da el cociente electoral que son más de 5 mil votos que le permite al PAN tener dos regidurías.

“y la tercera ronda, es por restos ma-yores, que se obtienen de acuerdo al Có-digo Electoral, restándole a los partidos los votos que ocuparon para tener las regidurías por cociente electoral, en este caso se le restan poco más de diez mil vo-

tos al PAN y le queda un resto de 700, que como tienen 1934 votos, el resto ma-yor lo tienen ellos y por eso se quedan con una segunda regiduría, por resto mayor”.

Sobre el hecho de que el OAN seña-la que ya ha hecho estas impugnaciones y las ha ganado, dijo que todos los eventos son diferentes y que ellos tal vez formula-ron y tienen errores de origen, su recurso de inconformidad habla de sufragios mal contabilizados y los están presentando exactamente igual que la autoridad electo-ral, no hay una sola diferencia entre lo que manifiesta el PAN y la Autoridad Electoral.

Manifestó Armando Vera que de en-trada no se están ocupando los términos correctos, que tal vez si ellos hablaran de sufragios pudieran encontrarse las dife-rencias, porque las diferencias están en las boletas sobrantes no en los sufragios.

Por neófitos el PAN pierde una regiduría

Altamira

El PAN asegura que sí ganará la cuarta RegiduríaERIK HUERTA / LA RED

ALTAMIRAEl plazo para las impugnaciones

de escrutinio y cómputo se debe re-solver a más tardar el 20 de agosto, toda vez que así lo establece el código electoral, por lo que aún hay opciones para asegurar una cuarta regiduría, mencionó Juan Torres Sáenz, repre-sentante del Acción Nacional ante el Instituto Electoral.

Explicó que después de esa fecha, el Consejo General sesiona, “y ya con la sentencia que haya emitido el Con-sejo General ya dicen cuántas regidu-rías son para cada partido”.

Mencionó que a partir de ahí, vie-nen las impugnaciones para regidu-rías, asegurando quela impugnación que presentaron es de mero trámite.

Y es que el Tribunal Federal Electo-ral, (instancia a la que recurrirán) no les da la cuarta regiduría, les dirá en un momento dado que la designación que fue un acto consentido porque no se inconformaron por el escrutinio y cómputo, por lo que están tapando esa posibilidad de que el TRIFE les revire por no haberse inconformado

en su momento.“Ese es el objetivo de la impugna-

ción, que no buscan tirar la elección o que se invalide, aunque así lo diga la impugnación”, apuntó Juan Torres.

Señaló que lo único que les intere-sa es impugnar el resultado porque les puede afectar en la impugnación de regiduría.

Dejó en claro que esta impugna-ción no es la que les va a asignar la cuarta regiduría del PAN, ya que para eso todavía falta.

“El Consejo General aplicará el ar-tículo 36 del Código Electoral, pero éste no es constitucional. Ya he im-pugnado otras regidurías ante el TRI-FE y he ganado todas las regidurías en disputa”.

Explota tanque de gas; dos niños se salvan

ERIK HUERTA / LA RED

ALTAMIRA Dos menores de edad se salvaron de

Milagro, luego de que un tanque de gas explotó por rompimiento debido a la sobre presión.

El informe que proporcionó el coman-dante de Bomberos de Altamira, Víctor Ja-vier Pérez Cruz revela que una ama de casa al comprar gas, los empleados de la gasera le cambiaron el tanque, pero éste se encon-traba en pésimas condiciones.

Al ver el deterioro del tanque de gas, deciden mandarlo reparar a un taller de sol-dadura, pero el trabajo no fue exitoso, por lo que sobrevino la explosión del tanque una vez que ya se encontraba instalado en el domicilio ubicado en la colonia Santa Elena.

“Se trata de una reparación casera que le

hicieron al tanque, y eso ocasionó que con la presión del gas, se diera el rompimiento del fondo del mismo. Por fortuna los niños se encontraban algo lejos del lugar”, indicó la entrevistada.

Advirtió que no se debe de hacer repa-raciones a los tanques de gas, puesto que existe demasiado riesgo, tanto al realizar la reparación, como en su llenado.

Asimismo dijo que cuando se detecte un tanque de gas en deterioro, debe de darse aviso a la dirección de Protección Civil o a los mismos Bomberos a fin de que se les dé una solución.

“Son muy comunes los casos que se pre-sentan en el municipio. Hablamos de unos 3 ó 4 casos a la semana, por fortuna no he-mos tenido mayores problemas”, indicó por último.

El PT se rescata dos para el próximo cabildo

La impugnación emitida sólo fue por protocolo Por realizar reparaciones caseras

5 Miércoles 17 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDAltamira

ESPECIAL / LA RED

ALTAMIRAEl Gobierno Munici-

pal de Altamira a tra-vés de la Dirección de Servicios Públicos, se encuentran realizan-do diversas labores de mantenimiento pre-ventivo y correctivo en todas las áreas verdes, parques, jardines y se-ñalamientos del muni-cipio, con la finalidad de ofrecer lugares limpios, seguros y atractivos a las familias altamiren-ses que acuden con re-gularidad a estos espa-cios públicos en busca de sano esparcimiento.

El encargado del de-partamento, Julio Cesar Benítez Rodríguez, men-cionó que estas acciones son una permanente encomienda del alcalde Pedro Carrillo Estrada, de conservar los par-ques, plazas y áreas ver-

des de todos los sectores de la ciudad, en ópti-mas condiciones de uso, pues con eso fortalece el tejido social y promueve la integración familiar.

Destacó, que diver-sas cuadrillas de traba-jadores municipales se han avocado a dichos trabajos, presentando un avance considerable en las tareas mencio-nadas, actualmente se encuentran realizando acciones en el Bulevar Allende, Bulevar Ma-nuel Cavazos Lerma, Colonia Ganadera, y Bulevar de los Ríos.

Parques como el pa-seo turístico de la “La-guna de Champayán”, presenta un intenso tra-bajo de remodelación y mantenimiento para dar un cambio en su imagen e infraestructura, siendo uno de los principales destinos que prefieren

los visitantes locales y foráneos, contando con servicios básicos en buen

estado a disposición de las personas, además también se tiene contem-

plado el pintado de ins-talaciones y señalamien-tos viales del municipio.

Limpian municipio áreas verdes Para ofrecer lugares limpios, seguros y atractivos a las familias altamirenses

Diversas cuadrillas de trabajadores municipales se han avocado a dichos trabajos, presentando un avance considerable en las tareas mencionadas, actualmente se encuentran realizando acciones en el Bulevar Allende, Bulevar Manuel Cavazos Lerma, Colonia Ganadera, y Bulevar de los Ríos.

6 Miércoles 17 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDOpinión

La Unión Ganade-ra Regional de Ta-maulipas insistía en penas más severas a los robavacas. Se necesitaba, según la organización, impe-dirle a los abigeos alcanzar la libertad caucional. Para ello proponía la reforma al artículo 369 del Código Penal del es-tado, tipificador del abigeato.

La legislación en vigor, pese a pre-sentar una vigorosa penalidad contra el delito de abigeato comparado con otras conductas, represen-taba ciertas benevo-lencias. Los ladrones podían alcanzar la libertad caucional fá-cilmente y reincidían en las pillerías. Por poner un ejemplo, querido lector: ob-tenía un castigo más severo un robavacas que un violador.

Dejo ahora el tema pecuario en general para tratar uno espe-cífico en el que ocu-paré varias ediciones del diario LA RED DE ALTAMIRA, el

periódico de los alta-mirenses.

Existió una proce-sadora cárnica, ad-ministrada por la sociedad Industria Empacadora de Tam-pico, S. A. y funda-da a mediados de la década de los 40. La factoría estuvo ubi-cada cerca del ejido Francisco I. Madero.

Tenía la obligación de pagar una gabela municipal por de-güello de animales y extracción de pieles, sin embargo, a veces se mostraba renuente a pagarlo y el Ayun-tamiento recurría al gobierno del estado para obligarla a cum-plir sus obligaciones fiscales. Así quedó registrado en el libro de actas de sesiones del cabildo en agosto de 1947.

Con información tomada de El Mundo y El Sol de Tampico. Archivo Histórico de Tampico “CARLOS GONZÁLEZ SA-LAS”.

CONTINUARÉ EN LA PRÓXIMA EDI-CIÓN.

CXXXAhora resulta que el

Movimiento Ciudadano presentó un recurso de impugnación a las elec-ciones del 7 de julio en Nuevo Laredo. Sorpren-de esta posición, puesto que el MC no alcanzó ni los dos mil votos. Ape-nas se quedó en 1.42 por ciento de la votación to-tal.

Si el MC pretende que se le adjudique una regi-duría difícilmente lo va a lograr pues no cumplió con los dos requisitos que exige el Código Elec-toral para que los parti-dos puedan acceder a estas posiciones: obtener el 1.5 por ciento de la vo-tación general y cumplir con la enredada fórmula matemática del cociente mayor y cociente menor. Puesto que el PRI quedó en segundo lugar con 47 mil 238 votos y hay siete regidurías de representa-ción, el resto de los par-tidos necesitan un mí-nimo de 6,748 votos para tener derecho a una re-giduría.

Hay el antecedente de que en la elección del 2007, el Partido Alter-nativa Social Demócrata obtuvo 2 mil 949 vo-tos, el 2.7 por ciento, de la votación total emiti-da que fue de 108 mil 802 y a pesar de ello no re-cibió ninguna regiduría porque rebaso el 1.5 por ciento, pero no cumplió con la regla del cociente mayor y menor, puesto que el PAN quedó en el segundo lugar con 17 mil 340 votos.

Esta regla del cociente mayor y menor es tram-posa, la ley es ambigua, pero es la ley y si no hay sorpresas las siete regi-durías de minoría van a ser para el PRI.

Y aunque el PRI se que-de con las siete posicio-nes, aliado con el Verde y el Panal, que tienen una cada uno, el PAN tendrá mayoría en el cabildo y

esto permitirá ver si el PAN está dispuesto a dialogar y consensar o si a la hora de las votacio-nes hace uso de una ma-yoría aplastante e irre-flexiva. Puesto que tanto en el Senado, como en la Cámara de Diputados y en los Congresos estata-les, los partidos siempre hacen uso de su mayoría irreflexiva, no hay razón para creer que el PAN vaya a ser diferente una vez que se haga cargo de la administración muni-cipal, aunque la verdad nos gustaría equivocar-nos.

La primera vez que Ho-racio Garza fue alcalde los regidores del PAN y PRD proponían y deba-tían en el Cabildo y esto permitió que programas como el de Reservas Te-rritoriales, la Entrada Digna o el de Anti-co-rrupción, fueran pro-puestos por los oposito-res y aprobados por los priistas. En ese trienio, ir a las juntas de cabildo era toda una chulada, con debates enriquecedores, con propuestas bien ar-gumentadas y toda cla-se de frases lapidarias.

Por otra parte, el dipu-tado electo Enrique Ri-vas Cuéllar se dejo ver en la presidencia munici-pal. Rivas prepara su re-greso como regidor, pero está en espera de que se agoten todas las instan-cias legales para que su triunfo como diputado sea inobjetable.

A su suplente, Perla Mayte Garza, le duro muy poco el gusto de hacerse cargo de la regi-duría y encima, en estos meses se dedicó a pe-learse con Enrique Rivas, asesorada por su marido, el controvertido abogado Roberto Rodríguez Chá-vez quien luego de dos elecciones con resultados desastrosos debe valorar su participación en futu-ros comicios.

Crónica del manantialde laguna

LIC ENRIQUE ZUÑIGA CASTILLO

RAÚL Hernández Moreno

PUNTO POR PUNTO

7 Miércoles 17 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDLa Red

Lluvias dañan caminos ruralesDe lo contrario podrían ocupar la plaza para vivir

ERIK HUERTA / LA REDALTAMIRA.

Con las recientes lluvias, los ca-minos y brechas rurales se vie-

ron deterioradas al grado de que existen comuni-dades de difícil acceso.

Nicolás Mejía Castillo, líder de la CNC en Al-tamira confirmó que los caminos están intransita-bles, sobre todo en los eji-dos Vuelta de la Yeguas, Providencia y Naranjo, el Chapopote.

Dijo que esperan que en la presente adminis-tración se logre la reha-bilitación de los caminos rurales, sobre todo aque-llos que se encuentran en pésimas condiciones.

“Cada año, se tiene el mismo problema de que con las lluvias los caminos

rurales se ven desfavore-cidos al grado de que mu-chos de ellos no se puede ni transitar”, indicó.

Dijo que se hará un programa para la rehabi-litación de los caminos, “ya sea que a través del FONDEN u otro progra-ma, pero que se lleve a efecto la rehabilitación”.

Precisó Mejía Castillo que todos los caminos rurales carecen de man-tenimiento, sin embargo se espera que cuando me-nos se rehabiliten los más afectados.

“Aunque sean menos a los que se les dé el man-tenimiento, pero que sea bien hecho el trabajo, que aguanten las inclemencias del tiempo, ya sea con car-peta asfáltica o un buen material que se le apli-que”, expuso por último.

Vicente Herrera Da Lectura a Poemas de Diversos Autores

ESPECIAL / LA RED

MADERO.Para fomentar el hábi-

to por la lectura, el Go-bierno Municipal de Ciu-dad Madero continúa con el programa “Leo, Luego Existo” que difunde el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en diferentes ciudades de la República Mexicana.

En esta ocasión, el actor mexicano Vicente Herre-ra se presentó en el Cen-tro Cultural Bicentenario, en donde los maderenses tuvieron la oportunidad de escuchar la lectura de ocho poemas de diver-sos estilos de los autores,

Mario Benedetti, Sor Jua-na Inés de la Cruz, Juan Sabines y Manuel Rivas.

Asimismo, dio lectu-ra a un prólogo del co-lombiano Gabriel García Márquez, uno de sus pre-feridos escritores.

Vicente Herrera co-mentó que tiene inclina-ción por leer particular-mente poemas, ya que transmiten la esencia del alma humana. Añadió que desde el año 2007 in-terviene en el programa “Leo, Luego Existo”, a través del cual se ha pre-sentado en varias ciuda-des.

El actor mexicano Vicente Herrera se presentó en el Centro Cultural Bicentenario, en donde los maderenses tuvieron la oportunidad de escuchar la lectura de ocho poemas de diversos estilos de los autores, Mario Benedetti, Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Sabines y Manuel Rivas.

8 Miércoles 17 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED Opinión

Dentro de lo más importante del PARTIDO MO-VIMIENTO CIU-

DADANO en TAMAU-LIPAS en este 2013, cabe destacar fue lograr su registro estatal como insti-tuto político , esto debido a los 62 mil 524 sufragios que obtuvo en el proceso de hace cerca de dos sema-nas, que los coloca como la tercera fuerza política en la entidad, pasando por el Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo cuyos líderes de estos dos últimos , se han quedado congelados, sin la más mínima preocupación.

Como en el caso del re-pudiado Juan Ángel Rivera Echazarreta, supuesto diri-gente en TAMPICO del PT , quien se ha caracterizado por ser un palero mas del sistema, que no le preocu-pan más que sus -bisnes,-bisnes,bisnes-. Palabra que lo caracteriza y que sin que tengamos que ser exper-tos en política, economía o en fenómenos sociales, lo dibujan,( porque descri-birlo sería un error) como una persona insensible , a quien no le preocupan en lo más mínimo los problemas y angustias de la sociedad, y solo está al servicio de los interés de la grilla, para abultar su cartera , buscar posiciones en los cabildos , o negociar chambas dentro del gobierno.

Por lo que denuncias como la del ex candidato a la diputación local por ese partido y líder de los vocea-dores Héctor Molina, y otros inconformes no tardan en lanzar sus ‘’yo acuso’’, con las pruebas que dicen tener, y sobre todo de las pesadi-llas que pasaron por la falta de atención y compromiso, por el representante de este partido llamado del TRA-BAJO , en donde gente que no trabaja, quienes se auto

nombran defensores de las causas y demandas de las clases obreras, son única-mente unos falsos charlata-nes.

AL DIABLO CON ESE CUENTO

Pero regresemos con las expresiones de integrantes del partido color naranja.

Aun cuando existe triste-za entre algunos candidatos del MC tanto a las alcaldías y diputaciones locales, por la forma en que se dieron los últimos acontecimientos electorales a lo largo y an-cho de la entidad, en donde existe la ‘’presunción’’ de que los partidos llamados grandes retacaron las urnas, al más antiguo y nefasto ejercicio antidemocrático, sus sueños no quedaran truncados.

Y esto porque los anima la posición que obtuvie-ron, pero sobre todo, por el respaldo que recibieron de muchos ciudadanos que en forma espontánea, sincera y abierta, les brindaron sus votos, y esto sin nada a cam-bio, más que convencidos de sus propuestas, y de sus innumerables proyectos y plataformas que no duda-mos en un futuro no muy largo pondrán en marcha a través de diversas acciones.

Jóvenes como Hilda Rosa Gómez Muñoz , Sergio Lo-renzo Rodríguez , Nury Vio-leta Romero Santiago, Jorge Armando Sobre villa, Uriel Danini, Alberto Pèrez Rul, le dieron nuevos brios, a la política estatal.

Y que decir del combati-vo, experimentado y reco-nocido abogado , catedrático e investigador universitario TOMAS JESUS GONZA-LEZ SANTIAGO, quien le dio con sus conocimientos en materia legal, una nueva dimensión al partido verda-deramente llamado de los ciudadanos.

Quienes combinaron sus conocimientos, anhelos y

sinceros deseos de servir a una sociedad que ya está cansada de tantas promesas, fallas, y traiciones, y de tan-ta corrupción.

El partido MOVIMIEN-TO CIUDADANO también gracias a su votación tendrá , si es que no sucede otra sorpresa a un diputado plu-rinominal en la persona del Dr. Alfonso de León Perales, quien ya fue legislador por el DISTRITO 9 ZONA SUR REYNOSA del 2005-2007, en la 59 LEGILSLATURA en donde se dice realizó una destacada labor.

En su candidatura en ese proceso del 2004 el DR. PONCHO logró 58 mil 597 votos , que lo catapultaba como firme aspirante a la candidatura a la alcaldía en el 2007, pero sufrió una cla-ra zancadilla por parte del equipo ‘’fuerte’’ de CABE-ZA DE VACA que lo mandó a la lona con sus serias aspi-raciones.

DE LEON PERALES ha sido además un activo diri-gente sindical del ISSSTE, en donde ha ocupado puestos a nivel directivo, cuya labor hacia dentro y fuera de la institución le ha ayudado a multiplicar simpatías, pero sobre todo capital político.

Fue un fiel militante del PRI, cuando en los tiempos del DR. SERAPIO CANTU BARRAGAN era alcalde de Reynosa 2002-2004, con quien trabajo primero como responsable del PROGRA-MA REYNOSA VIVA, y posteriormente pasó a ocu-par la Secretaría de DESA-RROLLO SOCIAL en donde además de hacer muchos amigos, lo ubicó en la vitri-na de los candidateables por el PRI a la presidencia mu-nicipal.

Situación y experien-cia que no supo ser valo-rado por los intereses de grupos reynosenses y de los dirigentes del PRI en el poder en ese entonces, que

eran capitaneados por HO-MAR ZAMORANO AYA-LA como presidente , y del primer priista de la entidad TOMAS YARRINGTON, que en ese entonces prefi-rió mandar a su compadre HUMBERTO VALDEZ RI-CHAUD a la candidatura, que finalmente ganó el PAN por conducto de Francisco García Cabeza de Vaca.

Quien a su vez con su olfato de sabueso, supo aprovechar la popularidad y aceptación del DR. DE LEON, que lo motivo a invi-tarlo para ser su compañero de fórmula como candida-to a legislador que al final lograron en mancuerna un triunfo que los llevó a la alcaldía y al congreso del estado, bajo las siglas del PAN receta que al paso de los años se desintegrò por la terquedad de los asesores y familiares del entonces Presidente de Reynosa, que tanto enarbolò - la bandera del cambio.

Si pero que a final de cuentas ‘’cambiò a De León Perales’’ por su compadre y amigo GERADO PEÑA con quien fracasò al tratar de llevarlo a la alcaldía de esta fronteriza ciudad en el año 2008-2010, que finalmente conquistó OSCAR LUEB-BERT GUTIERREZ.

QUIZAS esta sea un his-toria conocida por muchos en el norte de Tamaulipas, pero desconocida por mu-chos en el sur y norte de la entidad en donde es muy conocido el mencionado galeno, quien por cierto ha sido criticado por haber cambiado del PRI , AL PAN, y posteriormente haber enarbolado las camisetas del PRD y PT como candidato a la alcaldía en el 2010.

Y más aun cuando fue después postulado como candidato a Gobernador por CONVERGENCIA y ahora funge como dirigente del MOVIMIENTO CIUDADA-

NO que lo lleva a la legis-latura en este 2013, por lo que se espera que no quiera algún cargo más adelante representando a MORENA que anda en busca de su re-gistro como instituto políti-co.

Porque de ser así pasaría pero al libro de Record Gui-nes por ser el personaje que mas playeras políticas ha vestido, quizás más casacas que se ha enfundado , supe-rando a los mas asediados futbolistas.

Porque si usted analiza una con la otra actividad no es mucha la diferencia….en ambas se ganan y se pier-de, aun cuando en el futbol se empata. También en po-lítica a veces hay ‘’empates técnicos’’. En el futbol se gana a veces mucha lana, al igual que en la política… y a veces se dan zancadillas, tanto en una como en otra, en ambas te pueden sacar la tarjeta roja y mandarte a las regaderas.

En las dos sudas a veces la camiseta, hasta el cansan-cio y casi hasta desfallecer, al grado de quedar total-mente al borde de la insola-ción.

Pero los dos son juegos ; que son aplaudidos y a la vez abucheados, sobre todo cuando no se dan los resul-tados esperados. Pero más aun cuando les dan unas golizas que los mantiene escondidos de los reflecto-res por un buen tiempo. Y lo mas chistoso en ambos se usan ‘tacos.’’

EN Fin tanto en política como en futbol, te dan una buena posición y prestigio, pero una mala jugada de al-guien de tu equipo, te puede mandar al anonimato , o al escarnio popular, y ese jui-cio te puede hacer colgar los tenis , o dejar tendido en el piso, sin que nada, o nadie te quiera levantar.

Recuerden que solo son Apuntes para la Reflexión.

APUNTES PARA LA REFLEXIÓN

MARCO Reyna

Política y fútbol.

9 Miércoles 17 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED Altamira

MARCO Reyna / LA RED

Con éxito se realiza el Campamen-to de Verano que organiza la Guarde-ría y Jardín de Niños- kids Club- de Altamira, en donde pequeños de 3 a 9 años efectúan diversas activida-des que los mantienen en una grata convivencia y les da la oportuni-dad de desarrollar su creatividad.

La directora del plantel Lic. Glo-ria Elizabeth Saldierna Treviño in-formó que dentro de los cursos que se imparten por personal calificado, están los relacionados a las prác-ticas deportivas, manualidades y clases de cocina en donde además de divertirse en grande los niños, aprenden y sobre todo conocen im-portantes aspectos de la nutrición.

DIVERSION EN GRANDEExplicó que con gusto los chiqui-

tines se muestran participativos en el baile en donde reciben clases de zum-ba y salsa, por lo que descargan su energía de una forma muy divertida.

`` En el caso de las manualidades los alumnos aprenden a trabajar con mate-rial reciclado, y en las clases de cocina elaboran golosinas nutritivas, en don-de las nutriólogas se encargan de expli-carles la importancia de los alimentos,

por lo que los niños muy emociona-dos preparan diversos manjares. ’’

I N S T R U C T O -RES ESPECIALIZADOS

Mencionó que aun cuando ya iniciaron las dinámicas continúan recibiendo a más familias que lle-van a sus hijos al KIDS CLUB ubi-cado en calle 16 de septiembre 1515 de la Colonia Independencia, pre-cisamente en contra esquina del Restaurante ‘’ La Reina del Sur’’, en donde instructores y personal espe-cializado imparten la serie de cursos que concluyen hasta el 2 de agosto.

Comentó que cuentan con am-plias instalaciones cuyas áreas de juego están techadas,-‘’ todos los aparatos son muy seguros, como en el caso de los columpios que tienen sus respaldos y broches de seguri-dad, a fin de evitar que se lastimen los más pequeños , incluso aquellos que aun no controlan su fuerza.’’

INSTALACIONES SEGURASAdemás dijo que cuentan con una

cancha de futbol en una zona abier-ta, lo que permite que los atletas co-rran y se desplacen con libertad, en un terreno que aparte de ser amplio como toda la infraestructura, son

seguras tanto por el personal que es-tán al pendiente de los participantes.

En ese sentido señalo que además se cuenta con el sistema de monitoreo a través del circuito cerrado de televi-sión, en donde otros elementos vigilan cada una de las acciones que desarro-llan tanto maestros como los infantes.

El costo es de 800 pesos por alum-no, o pueden pagar 250 pesos por se-mana y al final obtendrán un diplo-ma conmemorativo de participación.

C O N V I V E N C I A

‘’Los niños salen bien motivados y contentos, ya que aparte de des-cargar sus energías, aprenden va-rias actividades, pero sobre todo a la convivencia con sus semejantes y con la naturaleza. ’’ Expresó la pro-fesionista quien dijo que la institu-ción está debidamente certificada , al mismo tiempo que ha sido supervi-sada por personal de protección civil y otras dependencias encargadas de verificar su correcto funcionamiento.

Kids Club de Altamira garantiza convivencia infantil

Niños aprenden y se divierten en campamento 2013

10 Miércoles 17 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED La Red

PRESENCIA

ANA LUISA GARCIA GARCIA

ERIK HUERTA / LA RED

ALTAMIRA Urge la fumigación en la co-

lonia Pescadores, mencionó afli-gidamente la señora Hermelinda Vázquez Suárez, quien dijo que en los últimos días se ha tenido gran cantidad de mosquitos, al grado que es imposible acabar-los con insecticidas comunes.

Entrevistada en la Plaza Principal de Altamira, Herme-linda señaló que hace unas se-manas sólo se presentaban los insectos por las tardes, pero hoy en día, éstos se encuentran por todas partes y todo el día.

“Ya echamos insecticida, dormimos hasta con dos aba-nicos, para que no nos piquen los zancudos, pero lo que más nos preocupan son los niños que son los más vulnerables”, mencionó la entrevistada.

Hizo un llamado a las auto-ridades en Salud, a fin de que tomen en cuenta esa colonia, ubicada en el sector Infonavit.

“Queremos que no nos olvi-den, que vayan también a nues-tra colonia a fumigar, porque estamos a la orilla de la laguna y

los moscos en ocasiones no dejan ni platicar pr que se meten a la boca”, expuso Vázquez Suárez.

Insoportable plaga de mosquitos

Reanuda el ITAVU programas de apoyo

RAMÓN LOO / LA RED

ALTAMIRA.Después de haber terminado en Tamau-

lipas la veda electoral, vuelve la normali-dad en las oficinas gubernamentales del Estado. Caso concreto en las oficinas de la delegación del ITAVU en Altamira, donde se reanudan los programas de apoyos y la apertura de ventanilla, para atención de los propietarios de viviendas adjudicadas y que están inscritos en este instituto, para hacerles llegar en fecha próxima la escritu-ración de esos predios.

Así lo informó para LA RED ALTAMI-RA, la titular de la delegación en esa ciudad Arq. Maricarmen Badillo Rivera, quien ex-presó que a más tardar en 15 días le harán llegar de la capital tamaulipeca el orden que se le va a dar a los programas contemplados para este periodo, mismos que comprenden, créditos a la vivienda y vales para materia-les de construcción.

Por otra parte mencionó la delegada que el programa que es permanente, y sin interrupciones es el de “Fabrica tu Propio Block”, donde cada uno de los beneficia-dos, adquieren la pieza a peso por unidad y pueden obtener por cada vivienda hasta 400 blocks, en su primera etapa, y ampliar

a una tercera, lo que representa un enorme ahorro, pues son 1,200 unidades que com-pran a peso cada una.

Ya para finalizar la arquitecta Maricar-men Badillo dijo que en lo inherente a la entrega de escrituras de esas viviendas que han estado pendiente desde hace tiempo, ahora sí, ya está próxima la fecha de entrega de ellas, toda vez que la inmobiliaria auto-rizada, en conjunto con los ejidos , ya están fusionados y se procederá a escriturar alre-dedor de 16 mil lotes, todos ellos compren-didos en las unidades habitacionales, Villas de Altamira y Lomas de Altamira.

Exigen se fumigue en la Pescadores

ETC VISITA MUNICIPIOS GANADORES

VINO PLANA MAYOR PRIÍSTA

LAS CUENTAS DE GUSTAVO GARBO MADERO

1.- La plana mayor del CEN del PRI encabezada por su líder, César Camacho Quiroz estaría presidiendo ayer por la tarde el Concejo Estatal del Tricolor; el dirigente nacional se haría acompañar de Ivonne Ortega, Secre-taria General; José Encarnación Alfaro, Secretario de Organización; del mata-morense Adrián Gallardo Landeros, Presidente de la Fundación Colosio e incluso del Coordinador de Comunica-ción, Alfonso Camacho Martínez.

Y no es para menos, este es el pri-mer evento fuerte de partido que enca-beza la dirigencia nacional después del recuento final de los comicios del 7 de julio. Tamaulipas será la tribuna para confirmar resultados concretos de que el PRI seguirá siendo la primera fuerza política del país. Un análisis preciso y realista que se hace necesario cuando el Greta Garbo Azul, se hace bolas con los números.

Escribimos con anticipación al evento priísta, sin embargo el presi-dente del PRI en Tamaulipas, Ramiro Ramos había hecho trascender que Camacho Quiroz en su mensaje oficial daría un resumen de los resultados de la jornada electoral.

2.- Anticipándonos a los hechos le podemos comentar que de los resulta-dos en nueve de las 14 entidades donde hubo votaciones el PRI derrotó al PAN en 286 presidencias municipales y per-dió 96, esto ocurrió en Durango, Hidal-go, Quintana Roo, Zacatecas, Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y Coahuila. Mientras que en curules, el “marcador” favorece al Tricolor 140 a 16.

En cuanto a Baja California, Oa-xaca, Aguascalientes y Tlaxcala hay prácticamente un empate técnico, efec-tivamente el PAN gana al PRI con una ventaja mínima en el número de mu-nicipios y en diputados apenas 37 a 35.

El caso Puebla se cocina aparte, con un mandatario estatal panista inconte-nible, irrespetuoso de las reglas de jue-go, esas que don Gustavo “Garbo” Ma-dero reclama en otras entidades, fueron violadas al máximo, sin rubor alguno; bien, ahí no ganó el PAN, ganó el go-bernador Rafael Moreno Valle Rosas.

En el caso Puebla, vamos a espe-rar a que líder nacional priísta nos de su diagnóstico porque ni los analistas poblanos le encuentran la “cuadratura al círculo”, ya que con las alianzas que realizó el PAN, con el PRD, PANAL y un partido local, nadie puede precisar a

que corriente pertenecen los diputados locales electos, pero al parecer el PRI sólo obtuvo cuatro; Acción Nacional 13 y el resto son en alianza y el total de curules incluyendo las plurinominales, son 40.

3.- Esta semana al reactivase la agenda del gobernador Egidio Torre Cantú, destacan dos giras de trabajo intensas, la primera de ellas, este miér-coles en Reynosa y el próximo viernes en Tampico, muy significativas por los resultados electorales obtenidos en esos puntos geográficos el pasado 7 de julio; quizá es mera “chiripada”, pero no deja de llevar una fuerte dosis de simbolis-mo político, una cortesía del primer priísta para corresponder con actos de su gobierno a ínsulas que se proclama-ron a favor del PRI.

La jornada de hoy en el municipio fronterizo, se extenderá a lo largo de ocho horas o quizá un poco más, están incluidos ocho eventos a partir de las 10 de la mañana, teniendo como punto de partida el Parque Industrial del Norte.

De acuerdo al programa entregará la obra de interconexión entre la Plan-ta y un Tanque Elevado; inaugurará obras de pavimentación y tres Parques de Barrio; asimismo colocará la prime-ra piedra de los trabajos de expansión de ALCOM Electrónicos y de TRW Di-visión Cinturones de Seguridad.

El último de los actos iniciará las 18 horas, es la visita al Centro de Servicios Logisiticos para la Generación de Va-lor en Productos Agroalimentarios de Exportación y se contemplan visitas a las colonias Juárez, El Anhelo, Fuentes Sección Lomas, Villas del Roble y Luis Donaldo Colosio, para inaugurar o po-ner en marcha diferentes acciones.

Por lo que respecta a Tampico, está

confirmado que el gobernador inaugu-rará las obras de remodelación del edi-ficio que durante años ocupó el IRBA (Instituto Regional de Bellas Artes) en la Av. Hidalgo y que ahora será des-tinado a impartir una especialidad en arte y cultura a nivel superior.

Otra actividad es la apertura de una guardería infantil construida por el Club Rotario Tampico-campestre y el Ayuntamiento Jaibo en la colonia La Borreguera, uno de los sectores más populosos del puerto y que beneficiará a las madres trabajadoras. La agenda incluye otras actividades aun no dadas a conocer.

11 Martes 16 de Julio del 2013 Altamira, Tam.. LA REDOpinión

Ciudad Madero y su tranvía: recuerdos de un niño

(Segunda parte)VÍCTOR Hugo Ortiz Pérez / LA RED

Mientras los trapazos es-cuchaba, percibía sabrosa y deliciosamente un crisol de olores y sabores que venían de la cocina del restorán “La Famosa” de don Celestino M. Ling que los comensales du-rante el día degustaban; este edificio de dos pisos alberga-ba en el segundo una serie de terrazas para bailar, inclu-yendo una concha acústica en la parte más alta para las orquestas, que con su música hacían nuestro deleite, entre ellas la orquesta del millona-rio Pablo Beltrán Ruiz, la del cubano Mariano Merceron sin faltar la orquesta “Tam-pico” de Claudio Rosas y la inolvidable orquesta de Luis Arcaraz con su singular esti-lo al interpretar piezas como; Viajera, Quinto Patio, Bonita y muchas más, don Rafael Ortiz (mi padre) durante dos años lo acompaño en sus giras por Estados Unidos como su intérprete exclusi-vo, al citado lugar se le cono-cía como “Terrazas Famosa”; en esa parada me llenaba de gozo admirando la belleza y esplendor de la iglesia del Sagrado Corazon de Jesus, ya que mis padres, once años atrás, en ese mismo templo contrajeron nupcias un ocho de julio del año 1945, mismo lugar en que por primera vez apareció mi nombre inscrito

en un documento que ava-laba mi adhesión a la Santa Iglesia Católica.

Frente a esa parada ha-bía dos lugares emblemáti-cos en el centro de la ciudad, uno, la escuela “Isauro Alfa-ro Otero” con su hermosa ar-quitectura y grandes patios de recreo, el otro, un bello edificio estilo clásico cons-truido en los años 30’ s que era sede del Sindicato Petro-lero, su interior era como un teatro con un gran foro y pal-cos en los laterales, en 1948 era Secretario General del Sindicato el señor Antonio Araujo Torres, quien al ter-mino de su gestión le entre-go la Secretaria al señor Sal-vador Miranda; una tarde, en asamblea ordinaria, hubo una discusión por diferencia de opiniones donde intervi-nieron acaloradamente va-rios trabajadores, entre los que estaban dos personajes conocidos, el señor Antonio Ortiz, deportista y campeón de tiro, y un señor de nom-bre Elías al que le decían “El Árabe”; la asamblea en pleno llego a los golpes y a las ar-mas de fuego, muriendo am-bos en sus propios asientos.

Frente a la Famosa había otro restorán donde vendían mariscos y cerveza llamado “La Barra de Morón” ahí era la terminal de la ruta de ca-rros y autobuses ahora cono-cida como Águila-Madero, contra esquina a este resto-

rán estaba otro también fa-moso llamado “M Ranchito”, lugar de los mejores tamales de la ciudad, en ese tiempo era muy visitado porque te-nía muy buena música, des-de Bienvenido Granda hasta Chelo Silva pasando por Jo-hnny Albino y Julio Jarami-llo, y si ponían en la rockola a Pérez Prado, los comensales dejaban de comer y empeza-ban a bailar, y al que iniciara el baile le regalaban tamales con frijoles , el dueño de este

restorán era el señor Cueto y su esposa Trini, y tenían una hija muy bella llamada Oli-via Cueto que fue reina del carnaval.

Contiguo al cine “Ta-mesí” estaba otro restorán llamado “El Kikus”, su due-ño era el señor Lascurain, casado con una guapa chini-ta, y su estampa quijotesca y amable inspiraba respeto y dignidad, afuera del resto-rán había un sitio de coches que portaba el mismo nom-

bre “Kikus”, su chofer más famoso era un señor de raza negra apellidado Yancey, el cual tenía mucha clientela porque nada mas al subirse a su taxi empezaba a contarte las más increíbles historias relacionadas con su raza y familia, y cotidianamente las cambiaba para entretener a su clientela y no hacer tan aburrida la “carrera”.

Continuara mañana

12 Miércoles 17 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDLA RED

13 Martes 16 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDCd. Madero

ISAAC MOLINA ZAPATA / LA RED

CIUDAD MADERO, TAM Por tercer año consecutivo se lle-

vó a cabo la procesión náutica hacia el monumento a la Virgen del Carmen en la colonia La Barra de Ciudad Madero, en la que participaron las autoridades municipales de los municipios del sur de Tamaulipas, así como el alcalde de Pánuco Fortino Vázquez; así como inte-grantes del prelado de la Iglesia Católica, entre los que destacan el Obispo eméri-to de Tampico, Rafael Gallardo García.

En la tradicional procesión que se celebra el 16 de julio de cada año, par-ticiparon un gran número de embar-caciones, una de las cuales se encargó del traslado de la Virgen patrona de los pescadores, en un recorrido marí-timo que tocó los pasos “Casablanca”, “El Humo” y “El Zacate”, para termi-

nar en el monumento ubicado en la colonia La Barra de Ciudad Madero.

Asimismo hicieron el recorrido diver-sas lanchas de clubes sociales y de pesca, que también participan en la celebración.

Al momento de que llegó la procesión y desembarcaron en el muelle de La Ba-rra, los asistentes veneraron a la Virgen, arremolinándose a la orilla del río, situa-ción que llenó de emotividad el evento.

Inmediatamente después se realizó una celebración eucarística a los pies del Monumento a la Virgen del Carmen; al ter-minar se desarrolló una muestra gastro-nómica y diversas actividades culturales.

Por su parte, el presidente mu-nicipal de Ciudad Madero, Jaime Turrubiates Solís, destacó la rele-vancia de esta celebración, pues de-tona el turismo religioso y genera una derrama económica en la zona.

Maderenses festejan a la Virgen del Carmen

Ha cumplido el gobernador con la seguridad en carreteras ISAAC MOLINA ZAPATA / LA RED

CIUDAD MADERO, TAMAseverando que eventos como la

procesión de la Virgen del Carmen son de beneficio para la economía de la región, pues ocasionan el mo-vimiento comercial, la presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Rosa María López Pérez, se mostró conten-ta con esta celebración.

Reconoció la labor del alcalde Jai-me Turrubiates, pues es el tercer año consecutivo que se lleva a cabo esta procesión en la urbe petrolera, des-tacando que aparte del beneficio co-mercial, se fomentan las tradiciones de estos pueblos, además de ser mo-tivo de esparcimiento para los made-renses.

En cuanto al cambio de adminis-tración municipal en el mes de octu-bre, López Pérez dejó claro que “hay que darle continuidad a estos eventos turísticos que nos dan identidad, en cada una de las zonas no solamente lo de la Virgen del Carmen sino también lo de la marca Tampico-Mirmar, que ha dado buenos resultados”.

Añadió que los nuevos gobiernos

que estarán fungiendo como tales en unos meses, deben seguir apostándo-le a eventos que detonan el desarrollo turístico de la región.

Por último sostuvo que en esta época de vacaciones, “afortunada-mente el gobernador ha estado cum-pliendo al decir que habrá seguridad en las carreteras y la realidad es que sí, me ha tocado verla porque he es-tado viajando y he estado fuera de Tampico”.

Continuará Molina en su lucha por la democracia

ISAAC MOLINA ZAPATA / LA RED

TAMPICO, TAM A fin de felicitar y agra-

decer a todos los tampique-ños que salieron a votar en la pasada contienda electoral, pero principalmente a quienes depositaron su confianza en él, Héctor Molina Cepeda, ex candidato del PT a la diputa-ción local por el Distrito XXI, señaló estar conforme con los resultados obtenidos, pero también consciente de que en esta ciudad aún hay mucho por hacer para que tengamos una “total democracia”.

Destacó que es una gran lás-tima que la mayoría no cum-pliera con la obligación cívica de ejercer el voto, “reconozca-mos que para tener autorida-des más legítimas, ¡tenemos que cumplir

todos!”.Molina Cepeda enfatizó en

su gratitud por quienes sí acu-dieron a sufragar, “gracias a mis amigos, compañeros, fa-miliares y a todo tampique-ño que votó por su servidor. Créanme que es un compromi-

so para mí del cual verán que responderé”.

El también líder de la Unión de Voceadores de Tamaulipas, sostuvo que ya tiene en puerta más aportaciones para Tam-pico, “ustedes sabrán de dos importantes iniciativas de ley que propondré como ciuda-dano al Congreso del Estado. Además, por ustedes seré un observador y crítico de lo que no se cumpla de compromisos por parte de los candidatos que triunfaron”.

Por último, mencionó que todos los ciudadanos merecen que los funcionarios electos les cumplan, “nosotros, los que votamos y aun los que no, merecemos respeto. Que nos demuestren que son gente de palabra”.

Afirmó la presidenta estatal de la CANIRAC Presentará dos iniciativas de ley ante el Congreso del Estado

14 Miércoles 17 de Julio del 2013 del Altamira, Tam. LA RED Opinión

SINTESISISAAC MOLINA ZAPATA

* Sólo la CNOP y el STPRM se “salvan”* Urge análisis de todos los sectores

Antes de la elección el tema que acaparaba la atención era el de la repartición de las posiciones en la pla-

nilla del candidato; se rasgaron las vestiduras, se dieron “con todo” los grupos y sectores que conforman el PRI y quienes formaron parte de la alianza Todos Somos Tamaulipas; al grado de darse traiciones y hasta despojo de dinero a algunos despis-tados; todo en aras de una regiduría o al menos de una suplencia. Aho-ra llega la rendición de cuentas de todos esos grupos y sectores, y al-gunos de ellos quedarán muy mal parados ante los jerarcas estatales. Viene el corte de caja, en donde algu-nos se fueron “de gane” con lo que obtuvieron y otros, fieles a la causa, aportaron mucho más aunque no les haya tocado nada. Así es la política.

Aparte de dejar a todos los priís-tas felices y contentos, la clara vic-toria de la alianza Todos Somos Tamaulipas en Ciudad Madero deja suficiente tiempo para que los jerar-cas del tricolor hagan una profunda reflexión e investigación de la baja votación que obtuvo su candidato.

Según datos extraoficiales, en la pasada elección en la que Esdras Romero Vega ganó por una diferen-cia de alrededor de siete mil votos, se hizo un breve análisis prelimi-nar sobre la votación recibida. En la misma se destaca en primer lugar el cruce de votos por parte de Lupe González Galván, como principal factor de la baja cantidad de sufra-gios, tema que abordaremos en otra colaboración.

En números aproximados, contra lo que se decía insistentemente an-tes de la elección, el sindicato petro-lero fue de los que más votos aporta-ron a Esdras, pues colaboraron con un 25.6 por ciento del total obtenido (aproximadamente 7,780 votos); la CNOP sería el segundo sector de los más productivos para el candidato ganador con un 24 por ciento (7,294); asimismo, los miembros del Partido Movimiento Ciudadano aseguran que su cuota fue de 3,800 sufragios, lo que equivale a un 12.5 por ciento; y todos los demás sectores como el ONMPRI, FLUT, CTM, MT, Alian-za Cívica Tamaulipeca; SUTSHA; además del PANAL y PVEM, se re-partieron el restante 38.4 por ciento equivalente a 11,518 votos.

Obviamente las demás organi-zaciones y sectores tendrían que replantear su “liderazgo”, pues cuando el PRI haya concluido con su análisis sobre dicha votación, se dará cuenta de que habrá que recon-siderar la reputación de que gozan algunas de ellas, ya que no es con-cebible que con la votación recién obtenida algunas organizaciones se sigan colgando las medallas de la victoria. Y ni hablar de la CNOP chiquita, la cual quedó claramente evidenciada como un organismo “patito”, que le valdría mejor hacer-se a un lado para no estorbar, pues su “dirigente” no tendrá cara para ir a pedir favores al CDE estatal. Ade-más se comprobó que el FJR, del que se decían maravillas no apoyó ni en lo más mínimo al candidato, por lo que urge un cambio en su dirigencia; del Frente Vanguardista también se demostró la escasa aportación al PRI en la elección; de Juventud Popular, que no es nada popular y la mayoría de quienes forman la mesa directiva ya no son tan jóvenes, ni se diga; y agréguele usted los comités de sa-lud, consejos vecinales, presidentes de seccionales, etc., etc.

Por ello, después de tener la ra-diografía exacta de la pasada con-tienda electoral, en el CDE del PRI deben implementar estrategias para solucionar esta problemática, ya que no debe ser concebible para ellos que de un aproximado de 75,000 votos potenciales hayan obtenido solamente 30,392, cifra que no llega ni siquiera al 41 por ciento de lo es-timado.

Lo rescatable sin duda el triunfo, pero además la imagen del candi-dato que en todo momento mostró ecuanimidad, disciplina y esfuerzo en la campaña; así como también el liderazgo del dirigente municipal del PRI Julio César Barrientos, quien supo mover las piezas del tablero en todo momento, lo que le valió coronar su corta estancia en la presi-dencia del partido, con la victoria de Esdras Romero Vega.

JAIME TURRUBIATES, SERGIO POSADAS

Y LOS OPERADORES POLITI-COS

Asimismo, gracias al alcalde Jai-me Turrubiates Solís que trajo a sus operadores trabajando en el PAN pudieron revirar y lograron llevarle

alrededor de 6,000 votos a Esdras. Al alcalde se le debe el mérito de haber hecho un trabajo con mucha cautela en beneficio de Romero Vega. Eso no se le puede escatimar. Sus operadores Angel Maldonado y Leonardo Muñoz estuvieron siem-pre a la orden de Jaime y esperaron hasta el último momento en que re-cibieron la instrucción final. En sín-tesis, la elección se decidió gracias al presidente municipal y al ex alcalde

Sergio Posadas Lara; Jaime Turru-biates con sus operadores encubier-tos en el panismo haciendo una “ju-gada de pizarrón”; y Sergio Posadas moviéndose en las colonias con los grupos de los seccionales, eso fue factor determinante en el triunfo de Esdras.

Como siempre amable lector, la mejor opinión es la de usted. Hasta la próxima.

15 Miércoles 17 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED

Hay buen nivel de la laguna pero sin pesca

Debido a que el dique el Camalote permanece cerrado

ERIK HUERTA / LA REDALTAMIRA

A pesar de que la laguna del Champayán se encuen-tra en sus niveles normales, la actividad pesquera no se ha recuperado, debido a que no existe corriente en el río Tamesí.

De esta forma lo informó el presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera, Pe-dro García Cabrales expresó que ahora con la reparación del dique El Camalote, el río Tamesí no tiene fluidez, por lo que no hay flujo de espe-cies acuáticas.

“La pesca no se ha recu-

perado, estamos en las mis-mas de cuando estábamos en la sequía” pronunció el entrevistado.

Sin embargo dijo que con el aumento de los niveles de la laguna del Champayán, se terminaron los problemas de navegación de las embarca-ciones.

Informó que los niveles se encuentran en los 80 cen-tímetros a un metro de pro-fundidad, lo que hace fácil la navegación de las lanchas, principalmente aquellas que transportan a la zona centro los productos agrícolas.

Mencionó que con la re-paración del dique, “ahora está taponeado, no hay co-rriente en el río y eso hace que no lleguen los peces”.

Precisó que es necesario abrir las exclusas, para que exista corriente en el río Ta-mesí y de esa forma lleguen

las especies marinas.“No queremos que per-

manezca abierta, lo que que-

remos es que la abran de vez en cuando para que haya movimiento de agua, y po-

damos pescar”, expuso por último.

Se incendia lote baldío en la colonia las HaciendasNo se reportaron personas heridas

ERIK HUERTA / LA RED

ALTAMIRA Debido que gen-

te sin escrúpulos continúa queman-do basura en los lotes baldíos, el día de ayer en punto de las 14:50 horas se reportó un incen-dio de zacatal en la colonia Las Hacien-das.

Víctor Pérez Cruz, comandante de Bomberos infor-mó que el incen-dió se produjo en un lote baldío, en el que las familias cercanas acostum-braban a quemar basura.

De acuerdo a lo informado, fueron los vecinos de di-cha comunidad que dieron aviso a los cuerpos de auxilio, debido que había peligro de que se extendiera el incen-dio a casas vecinas.

“No hay concien-cia de la gente que no debe quemar la basura en lotes bal-díos. Por ejemplo allí, se quemó ba-sura desde un día antes y quedaron cenizas encendidas, que con el viento de nueva cuenta se avivó con el zacate y hierva seca que

había en el lugar”.Precisó que opor-

tunamente los veci-nos hicieron el lla-mado, toda vez que de no acudir a tiem-po los Bomberos, las llamas habrían alcanzado las casas vecinas al lugar.

Reportó que en este incendio no se registraron perso-nas heridas, “de in-mediato se sofocó el fuego, pero vuel-vo a repetir, es ne-cesario que se haga conciencia en las familias de no que-mar basura en lotes baldíos, porque es peligroso”.