16
Lunes 29 de Julio 2013 Altamira, Tam. AÑO 3 •EDICIÓN No. 623 www.grupolareddealtamira.com El Periódico de los Altamirenses Pág 4 Pág 5 Bajan remesas hasta en un 50% Pág 4 Lucha contra Dengue Se hace un enérgico exhorto a la población a fin de que participe y apoye a las brigadas de Salud, así también evite la acumulación de basura, mantener sus patios limpios, y per- mitir el paso a las brigadas a los domicilios Pág 3 Tres altamirenses internados por dengue aumentan de 129 clásicos , 11 son hemorrágicos Por la falta de empleo en los Estados Unidos “EPN no ha cumplido”: Fanny Morán Continúa subiendo la gasolina y la electricidad

623

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Red de Altamira

Citation preview

Page 1: 623

Lunes 29 de Julio 2013 Altamira, Tam. AÑO 3 •EDICIÓN No. 623

www.grupolareddealtamira.comEl Periódico de los Altamirenses

Pág 4 Pág 5

Bajan remesas hasta en un 50%

Pág 4

Luchacontra

DengueSe hace un enérgico exhorto a la población a fin de que participe y apoye a las brigadas de Salud, así también evite la acumulación de basura, mantener sus patios limpios, y per-mitir el paso a las brigadas a los domicilios

Pág 3

Tres altamirenses internados por dengue aumentan de 129 clásicos , 11 son hemorrágicos

Por la falta de empleo en los Estados Unidos

“EPN no ha cumplido”: Fanny Morán Continúa subiendo la gasolina y la electricidad

Page 2: 623

EDITORMiguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERALMiguel Angel García Boeta

DIRECTORErick Huerta Jaramillo

DIRECTOR EDITORIALMarco ReynaDISEÑO EDITORIALLDG. Eduardo Barrera PérezJEFE DE INFORMACIONL.C.C. Sofía García BoetaDIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández

JEFE DE TALLERJosé Angel Flores Mar

CARICATURISTAMiguel ParrasREPORTEROSCristian Uriel Romero de LeónCD. VICTORIAJuan García

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 2023194

LA RED

2 Lunes 28 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED Opinión

Se recuerda dentro de las cró-nicas post revolucionarias de México que el mes de diciembre de 1923 fue muy

difícil para el entonces Presiden-te Álvaro Obregón, pues tuvo que enfrentar una serie de traiciones de parte de un grupo de generales que se le rebelaron, entre estos su ex ministro Adolfo de la Huerta, Gua-dalupe Sánchez, Enrique Estrada, Rómulo Figueroa, Manuel M. Dié-guez y Fortunato Maycotte, razón por la cual la gente comenzó a decir que el ejército se le había “ volteado ” al presidente y no tardaría en caer.

Pues bien, en referencia a lo ante-rior ahí tienen ustedes que cierta no-che de aquel crítico mes de diciembre, encontrándose Obregón con su espo-sa doña María Tapia dentro de la re-cámara matrimonial, ésta, deseosa de hacer el amor con su marido, le dijo: Álvaro, ¿ me volteo ?.

Al escuchar la propuesta amoro-sa de su esposa el general Obregón le responde: ¿Tú también, María ?, es el colmo que hasta en mi casa mi propia mujer esté pensando hacer lo mismo que De la Huerta.

El comentario anterior proyecta el carácter bromista del presidente, y cuentan que encontrándose cerca la sucesión presidencial, Álvaro Obre-gón reunió en su despacho a dos de sus ministros, don Adolfo de la Huer-ta y a Plutarco Elías Calles, diciéndo-le a éste último: Tú y yo, Plutarco, no debemos abandonar la política porque nos moriríamos de hambre; en cambio, “ Fito ” sabe cantar y dar clases de solfeo, en esas condiciones quien consideras debe seguirme en la presidencia de la república?.

Como Calles permaneció en si-lencio, se dirigió entonces a De la Huerta: ¿ Quien crees, Fito, que deba de seguirme en la presidencia ?

La respuesta de don Adolfo de

la Huerta fue, no le quedaba otra, después de ti debe seguir Plutarco; siendo así como quedó resuelta la su-cesión de 1924.

Después de esa platica, De la Huerta renuncia a la Secretaría de Hacienda para ir en busca de la Pre-sidencia de la República apoyado por el grupo de generales y amigos que se rebelaron en diciembre de 1923 en contra de Obregón, mientras que el Ministro del Interior, Plutarco Elías Calles, también, puesto de acuerdo con don Álvaro, renuncia al gabine-te para buscar la silla presidencial. El triunfador de esta contienda electoral fue el general Plutarco Elías Calles, quien gobernó México de 1924 a 1928.

Por su parte y después de un bre-ve receso de cuatro años, Obregón busca de nueva cuenta la Presiden-cia de la República, pero cuando sus amigos y partidarios le organizaban un convivio por su triunfo electoral fue asesinado por José Toral en el restaurante La Bombilla de la Ciudad de México, razón por la cual Plutarco Elías Calles entrega interinamente el poder al tamaulipeco Emilio Portes Gil.

Pues bien he traído a colación todo este relato histórico porque lí-neas arriba escribimos que al general Obregón, siendo Presidente de Mé-xico, se le “ voltearon ” varios gene-rales; comentario que aprovechamos para recordar que en la pasada cam-paña electoral de José Pablo Valadez para presidente municipal de Llera hubo también algunos priistas que se le “ voltearon ” y entre estos se ha-bla mucho del ex aspirante al Comité Municipal Campesino Mario Tobías, quien anduvo promoviendo el lla-mado voto cruzado por los ejidos de Ignacio Zaragoza, López Mateos, Francisco Villa, Mariano Escobedo, Adolfo Ruiz Cortines, Voz Campesi-na y otros más de la zona de riego del

municipio. El inesperado informe recibido

indica que el tal Mario Tobías, aten-diendo supuestamente indicaciones del hoy candidato electo del PRI a la diputación local por el décimo sex-to distrito electoral con cabecera en Jaumave, Juan Báez Rodríguez, hizo campaña en contra del priista José Pa-blo Valadez y aconsejó a sus amigos votaran por el candidato del Partido

Movimiento Ciudadano Héctor de la

Torre Valenzuela, pero su propósito no fraguó y ahora junto con otros, hágame el recabrón favor buscan los buenos oficios de Juan Báez para que este los recomiende con José Pablo para que les dé “ chamba ” dentro de la administración pública que habrá de presidir a partir del uno de octubre próximo. ¿ Como la ve, diría Cuquita Garza ?. HASTA MAÑANA Y BUE-NA SUERTE.

LLERA...........SIEMPRE ES NOTICIA

OTHÓN Villarreal Guzmán

EMPRESA AMERICANA INTERNACIONAL

SOLICITA:Personal Femenino para trabajar

desde su Propia casa.Ingresos Inmediatos en pesos y dólares

info: (833)171-3921

LOS BUSCACHAMBAS

Page 3: 623

3 Lunes 28 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED

Tres altamirenses internados por dengue aumentan de 129 clásicos , 11 son hemorrágicos

La Red

Luchan contra Dengue

ERIK HUERTA / LA RED

ALTAMIRA

Los casos de den-gue en el munici-pio ascendieron; de 96 que se tenían

la semana pasada, se elevó a 129 casos, de los cuales 3 personas se encuentran hospitalizadas en el Hospi-tal Civil de Ciudad Madero.

Así lo informó el Jefe de la Jurisdicción Sanita-ria Número 12, (Altamira, González y Aldama), Fer-nando Pérez Cárdenas, quien aseguró que los tres casos atendidos, corres-ponden al dengue clásico.

“Tres personas están internadas en el Hospital Civil de Madero. Se trata de dengue Clásico, pero para que no se acentúe el riesgo se les ha interna-do”, dijo el funcionario de la Salud.

Precisó que en la juris-prudencia se tienen de-tectados 179 casos, de los

cuales 129 corresponden a Altamira, 37 en González y 6 al municipio de Alda-ma.

Pérez Cárdenas ade-más puntualizó que se tie-ne el reporte de 13 casos de dengue hemorrágico, de los cuales 11 corres-ponden a Altamira, uno en González e igual en Aldama.

Señaló que ante las ci-fras que se registran en la zona, se han reforzado las

medidas de prevención, esto con el apoyo del go-bierno Federal y locales; “es una tarea de todos, en que tenemos que partici-par, tanto gobiernos como población para evitar el dengue”.

Precisó que en lo que corresponde a Altami-ra, se está reforzando las zonas más vulnerables, como lo es; el Sector Mira-mar, Zona Centro Norte, Monte Alto y Nuevo Ma-

dero.En dichas zonas, se re-

fuerza el barrido y los Co-mités de Salaud trabajan arduamente en la desca-

charrización, fumigación y la visita de casa por casa para la aplicación de Aba-te.

El galeno enfatizó que la Jurisdicción a su cargo, tiene un 8 por ciento de los casos que se registran en la entidad; la Capital del Estado sigue siendo la más vulnerable.

Por último Fernando Pérez hizo un enérgico ex-horto a la población a fin de que participe y apoye a las brigadas de Salud, así también evite la acumula-ción de basura, mantener sus patios limpios, y per-mitir el paso a las briga-das a los domicilios.

Se hace un enérgico exhorto a la población a fin de que participe y apoye a las brigadas de Salud, así también evite la acumulación de basura, mantener sus patios limpios, y permitir el paso a las brigadas a los domicilios.

Page 4: 623

4 Lunes 29 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED

CRISTIAN ROMERO / LA REDALTAMIRA

Debido a la falta de empleo que existe en la Unión Ame-ricana, las remesas

han ido a la baja considera-blemente; se estima que se han perdido unos 20 millones de pesos en el presente año.

Nicolás Mejía Castillo, lí-der de la CNC de Altamira,, señaló que en Estados Uni-dos se ha perdido el empleo hasta en un 20 por ciento de los paisanos, lo que ha gene-rado la caída de las remesas.

La caída de las remesas

podría ser hasta de un 50 por ciento, y de continuar la situación de falta de em-pleo en el vecino país, la si-tuación puede agravarse.

“Son familias que tienen a los padres, hijos y hasta ma-dres en los Estados Unidos y que de allá les mandan para el sustento, pero ahora se sabe que el empleo ha bajado y con ello también las remesas que mandan. Según un estudio que se hizo el año pasado, se puede decir que cada fami-lia recibe un promedio de 8 mil pesos mesuales”, precisó por último el entrevistado.

Bajan remesas hasta en un 50%

Altamira

“EPN no ha cumplido”: Fanny Morán

CRISTIAN ROMERO / LA RED

ALTAMIRA“Todo está aumentando. No

vemos ese cambio que tanto nos dijeron que sucedería al entrar al Gobierno Federal, En-rique Peña Nieto”, mencionó Epifana Moral Villeda.

Señaló que se va a cumplir con un año que Peña Nieto asumió la presidencia de la República, y el aumento a los combustibles coxntinúa, “no sabemos a dónde vamos a lle-gar”.

Y es que consideró la líderesa de la colonia Habitacional, que al incrementarse el precio de

los combustibles, se ve refleja-do en los insumos de la canasta básica.

El tanque de gas de 30 ki-los, está en casi los 400 pesos, “y luego vienen y los llenan a medias, pues no es justo. Que-remos que también el Gobierno Federal mande a la PROFECO a revisar eso, porque nos frie-gan por todos lados”.

“Enrique Peña no nos ha cumplido, no se ha visto el que permanezca el precio de la ga-solina y mucho menos que dis-minuya. Nos prometió bajar la luz y la gasolina”, precisó por último la entrevistada.

Gabino Delgado se va al Movimiento Progresista

ERIK HUERTA / LA RED

ALTAMIRAA pesar de que el ex candi-

dato a la presidencia munici-pal por el Partido de la Re-volución Democrática (PRD) Gabino Delgado Castella-nos, dijera que “si perdía se retiraba de la política”, este fin de semana, nuevamente entró al círculo político.

Y es que en rueda de pren-sa, anunció que se une a la organización Movimiento Progresista encabezada por el ex jefe del Gobierno Capi-talino, Marcelo Ebrad, con el propósito de tener presencia en el municipio.

Delgado Castellanos ase-guró que fue el propio Mar-celo Ebrad, quien lo convocó para formar parte de la orga-nización.

Dentro de la rueda de prensa, el ex candidato a la alcaldía, mencionó que el Movimiento Progresista se integra a nivel nacional.

Su objetivo es la integra-ción de las izquierzdas que

existen en México, con el fin de que en un futuro, Marcelo Ebrad, salga fortalecido en la contienda por la Presisden-cia de la República.

Asimismo, la organización será vigilante de las acciones de la Cámara de Diputados y Senadores incluyendo a los representantes del PRD.

Por la falta de empleo en los Estados Unidos

Continúa subiendo la gasolina y la electricidad

Page 5: 623

5 Lunes 29 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDAltamira

ESPECIAL / LA RED

ALTAMIRACon el objetivo el pro-

porcionar esparcimiento y capacitación a través de diferentes talleres a niños y niñas durante el periodo vacacional, el Sistema para el Desarro-llo Integral de la Familia en Altamira, que presi-de la señora Isi Fuentes de Carrillo, a través de los Centros de Desarro-llo Integral de la Fami-lia (CEDIF), llevaron a cabo los cursos de vera-no 2013 beneficiándose más de 100 menores.

En estos cursos de verano decenas de ni-ños y niñas de diferentes edades, pertenecientes a la zona centro y zona centro-norte de la ciu-dad, aprendieron dife-rentes actividades como; Manualidades, Zumba, Bisutería y Corte y Con-fección; de donde pudie-ron aprender a realizar piñatas, llaveros, anillos, pulseras, diademas, por-ta retratos, entre otros, dando muestra en una

exhibición de todos sus trabajos al final del curso.

La señora Isi Fuentes de Carrillo, manifestó que la impartición de estos cursos y talleres se proporcionaron siguien-do los lineamientos del

Sistema DIF Tamaulipas que encabeza la presi-denta señora María del Pilar González de Torre, dando prioridad a la con-cientización de una vida saludable mediante una alimentación adecuada

y actividad física fomen-tando siempre los valo-res a todos los pequeños.

Cabe destacar que los más de cien niños que se acudieron a recibir estos talleres en los CEDIF de la zona centro y de la

colonia Doctor León F. Gual, recibieron pláti-cas y lotería de valores, además de orientación sobre la preparación de comida saludable, contribuyendo a ele-var su calidad de vida.

Un éxito cursos de verano del DIF Altamira

Decenas de niños aprenden diversas actividades en los CEDIF

Page 6: 623

6 Lunes 29 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDOpinión

Agregaron que al dejar de ope-rar, la prós-pera planta

dejó de derramar en la zona 2 millones de pesos mensuales. Imploraban el permiso de dejarlos matar 200 vacas diarias para reiniciar labores.

La Federación de Trabajadores de Ta-maulipas (FTT) acudió en apoyo del Sindica-to de Trabajadores de la Empacadora, ad-heridos a la sección 2 del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Carne. Acusó al monopolio de la carne de la ciudad de México de quemar 300 reses en canal con el propósito de provo-car escasez y así incre-mentar los precios. La Federación de Trabaja-dores de Tamaulipas la encabezaban RAFAEL SALINAS, ELIGIO CONTRERAS, J. GUA-DALUPE TORRES, RODOLFO SALAZAR, HÉCTOR OLIVARES, CIRO MARTÍNEZ, BALTASAR MÉNDEZ, PABLO CASTELLA-NOS, GUILLERMO

RUIZ, FIDEL HERRE-RA, JUAN NAVA, JOSÉ MARTÍNEZ y CIPRIA-NO MOLINA.

La dirigencia sindi-cal de los matanceros, en aquel momento, es-taba conformada por HÉCTOR OLIVARES, secretario general; RA-MÓN H. GUZMÁN, secretario de organi-zación; GUILLERMO RUIZ, secretario de educación y propagan-da; CIRO MARTÍNEZ, secretario de trabajo y conflictos y JAVIER GONZÁLEZ, secreta-rio de actas y acuerdos.

Por su parte, el se-cretario de Agricultu-ra, NAZARIO ORTIZ GARZA, defendía la postura de cerrar la frontera a la carne de-bido a la escasez de ganado originada por varios años de sequía anteriores.

Con información to-mada de El Mundo y El Sol de Tampico. Archi-vo Histórico de Tampi-co “CARLOS GONZÁ-LEZ SALAS”.

CONTINUARÉ EN LA PRÓXIMA EDI-CIÓN.

CXLIIFue una visita breve, pero lle-na de significa-do la que llevo

a cabo el hermano del presidente Barak Oba-ma de nombre Malik Obama, a Nuevo La-redo, como parte de su promoción del mejora-miento del tejido social a favor de esta ciudad. Malik Obama, herma-no del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, reco-noció el trabajo de los neolaredenses encami-nado al fortalecimien-to de la paz y la armo-nía social, acciones que han sido realizadas conjuntamente con el Gobernador de Ta-maulipas, Egidio Torre Cantú y el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez. “En este momento quere-mos presentar a la ciu-dad de Nuevo Laredo, un reconocimiento de la Fundación Barak Obama, de aprecia-ción, para Nuevo La-redo, Tamaulipas”. La organización Peaceful Solution (Soluciones pacíficas), reconoció a los neolaredenses por emprender acciones, programas y obras encaminadas al forta-lecimiento del tejido social. Y es que tras darse el año pasado ( Al parejo con la con-tienda presidencial de México, fenómeno que se repite cada 24 años ) la releccion de Obama, era difícil encontrar parámetro de medi-ción al entusiasmo y la expectación que se despertó con la prime-ra elección de Barack Obama como presi-dente de los Estados Unidos. Fue un total rompimiento con un pasado “Segregacio-nista¨ porque este as-

pirante a la presiden-cia negro y por parte del Partido Demócra-ta, hizo como candi-dato historia y cautivó a paisanos y foráneos por su carisma, por su forma de ser y hacer, con mensajes concilia-dores y su llamamiento a que Estados Unidos, podía superar unidos el sombrío panora-ma económico de una gran crisis nacional de mercados y que a la vez fue desencadenan-te de una global y que trajo al mundo parali-zado pero este ¨Quijo-te¨ caballo entre 2008 y 2009, provoco que se viviera una verdadera Obamanía, como fenó-meno transfronterizo y transcultural que evo-caba el tirón popular de estadistas excep-cionales como Mijaíl Gorbachov o Nelson Mandela, que fijaron nuevas reglas en el manejo de sus países Rusia y Sudáfrica y por eso, el apellido Obama es real y absolutamen-te respetado. Y por eso fue una distinción la que realizó con su vi-sita Malik Obama, her-mano del Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Ba-rack Obama, quien en-tregó reconocimientos entre ellos una placa de apreciación al Presi-dente Municipal Ben-jamín Galván Gómez, argumentando además que los neolaredenses están sumados al ideal y a los esfuerzos de transformar a Nuevo Laredo en una mejor ciudad. En el acto se informó que los niños de Nuevo Laredo de hoy, serán los líderes del Nuevo Laredo de mañana, y aseguraron que esta generación de niños es parte de la so-

lución pacífica en todo el mundo. Subrayaron que esa es la misión de todos los integrantes del programa Solucio-nes Pacíficas para lle-var esa clase de valo-res no sólo para Nuevo Laredo, sino que for-ma parte de un acer-camiento a todas las naciones del mundo. En su discurso, Malik Obama se refirió al pa-ralelismo entre los es-fuerzos que realizan su Fundación y el gobier-no que encabeza Ben-jamín Galván Gómez, en el ámbito del forta-lecimiento de la paz y la armonía social. Ma-lik Obama concluyó con palabras de grati-tud por la hospitalidad de los neolaredenses y sus autoridades, elo-giando la gastronomía de la región y vislum-bró que esta no será la primera y última visita a Nuevo Laredo, sino que continuará fo-mentando los lazos de amistad, pues señaló que: “Todos estamos en el negocio de ten-der puentes” y si esos puentes son para que tenga mayor prosperi-dad esta comunidad, pues qué bueno que nos visiten figuras de esta dimensión, pues Obama, es represen-tante de la fundación Barak Obama y de ¨Peaceful Solutions¨, que son ambas for-mas de llevar armo-nía al mundo, que es una prioridad en estos tiempos de terrorismo y de radicalismos que no aportan a la hu-manidad nada bueno y si a eso agregamos los problemas deri-vados de la criminali-dad, entonces todo lo que represente ¨Paz¨ es bien visto en esta sociedad fronteriza.

Crónica del manantialde laguna

LIC ENRIQUE ZUÑIGA CASTILLO

GILBERTO MORENO FONTES

CULTURAURBANA

¨Peaceful Solutions¨ reconoce a Nuevo Laredo

Page 7: 623

7 Lunes 29 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDLa Red

RESEÑAPOLÍTICA

JUAN R. DE LA SOTA

Factores incómodos

Los elevados cobros por el suministro de energía eléctrica, agua y la exigencia de pago de distintos impuestos federales, son facto-res que durante varios años han llevado preo-cupación, nerviosismo y desánimo al campo comercial, industrial, de servicios y a todos aquellos sectores afi-cionados a invertir en diversidad de nego-cios legales.

A esa situación ten-drá que brindársele el debido espacio para llevarla a una cómoda solución y así evitar el cierre de negocios y por consecuencia la pérdida de empleos.

Los comerciantes afirman sufrir por las altas tarifas eléctricas y las bajas ventas.

Para enfrentar el primer factor, no se propone que les rega-len la luz, si no se les ofrezcan un perma-nente subsidio, mayor asesoría para el ahorro de energía eléctrica y ciertas facilidades para el pago de la misma, pero además, que no se les suspenda el ser-vicio para evitar pér-didas a los comercios que ofertan productos que requieren refrige-ración.

Pensar en una re-clasificación de tarifas eléctricas, no ha pasa-do por nuestra mente, porque los legislado-res federales panistas se han olvidado de quienes les dieron el voto y de todos aque-llos ciudadanos que representan en la Cá-mara Baja, pues no han movido un solo dedo y ni tan siquiera han lan-zado un complicado

discurso para solicitar una tarifa de luz justa a favor de tamaulipecos.

Los políticos locales han realizado los trá-mites para gestionar ese apoyo, pero sin el respaldo de los diputa-dos federales es difícil lograrlo. Legisladores priístas han intentado gestionar la reclasifi-cación de las tarifas eléctricas, pero sin el hombro de los repre-sentantes del PAN en las Cámaras Baja y Alta, es complicado obtengan una respues-ta favorable.

Por lo pronto no hay otra que todos a imple-mentar diversos mé-todos para evitar alto consumo de luz.

Por otro lado, para enfrentar las supuestas bajas ventas, se les re-comienda a los comer-ciantes no sean voraces y no traten de tan solo con un producto des-pojar todo el sueldo a la clase trabajadora, además de no preten-der, con ello, conver-tirse en nuevos ricos de la noche a la maña-na.

Lo que propongo es que establezcan un permanente programa de ofertas reales que haga rendir el salario de los ciudadanos. No rebajando el precio de un producto y aumen-tando el costo de otro para recuperar lo de la oferta, pues al pueblo es muy difícil de en-gañar, porque ya sabe comprar, ya se está acostumbrando a leer y a documentarse.

El trabajo debe ir más allá, es decir que los comerciantes tam-bién tendrían que exi-gir ofertas a los pro-

veedores, para poder vender barato y hacer que sobreviva su ne-gocio, así como logren obtener ganancias para su manutención diaria, no para, insisto, crear una fortuna.

Lo relativo al agua potable, al Gobierno le cuesta mucho dinero llevar a todos los do-micilios el vital líqui-do.

El Gobierno del Es-tado ha realizado un gran esfuerzo para que se brinde este servicio a todos los sectores de la sociedad, al efectuar gran cantidad de per-foraciones para detec-tar agua y distribuirla en cada hogar.

También durante el periodo de escasez de dicho producto, brin-dó el servicio a través de pipas.

En este asunto, sabe-mos que el servicio de distribución de agua no es caro. El recibo re-sulta elevado cuando existe exceso de gasto del vital líquido o hay algunas fugas.

Para evitar cobros altos es de considerar-se utilizar el agua sólo en lo necesario y esta-blecer en el hogar al-gunos programas para evitar su desperdicio y por consecuencia ele-vados cobros.

Además, los ciuda-danos debería hacer conciencia y cuidar el agua, pues de lo con-trario no se descarta que en pocos años no tengamos ni para be-ber.

Sobre el cobro de impuestos por parte de las autoridades de Ha-cienda Federal, es con-veniente también se den las necesarias con-

sideraciones y facilida-des a los inversionistas para que puedan ope-rar y ofrecer empleos.

Presionándolos y cazando a los empre-sarios, solo provocan que estos dejen de in-vertir y se vayan al ex-tranjero.

Hay que asesorarlos, apoyarlos y brindarles facilidades para que funcionen y generen fuentes de trabajo.

Sabemos que el Gobierno federal re-quiere del pago de los impuestos, hay dispo-sición de la sociedad de cubrirlos, pero solo lo justo y mediante fa-cilidades.

Ciertamente los co-bros por impuestos y servicios federales los necesita el Gobierno, pero es necesario se es-tablezca un buen plan para que el pueblo pueda pagarlos.

También, para que la población se motive a cubrir sus impues-tos, acertado sería que la autoridad federal competente le infor-me sobre en qué tipo de obras y servicios se gastan el dinero recau-dado.

En otro asunto, hay funcionarios que me-jor deben dedicarse a cumplir al cien por ciento con su trabajo para desquitar el buen sueldo y mantener la boca cerrada, porque no saben explicar o desconocen el tema del que pretenden infor-mar.

El director general del centro SCT Tamau-lipas, Genaro Torres Taboada, informa so-bre el reporte emitido desde la Ciudad de México del estado en

que se encuentran las carreteras de ésta enti-dad.

Dice que el informe establece que la mitad de las rúas existentes en Tamaulipas se en-cuentran en estado de-ficiente.

Eso es lo que dice el reporte de México y el funcionario Ta-boada, pero lo cierto es que me ha tocado transitar por carreteras de la entidad y las ob-servo en condiciones transitables, pues re-cientemente se les han aplicado trabajos de reparación y manteni-miento.

En síntesis no visto carreteras intransita-bles. No digo que son excelentes, pero lo que sí le puedo asegurar es que el 50 por ciento no se encuentran en esta-do deficiente.

Le sugerimos a To-rres Taboada, salga de su oficina y super-vise los trabajos de reconstrucción y man-tenimiento de las ca-rreteras, porque en los últimos meses, sí se han observado labores para mejorar las con-diciones de las vías de comunicación.

Evidentemente Ta-boada es una funcio-nario burócrata, que sentadote detrás del escritorio, difícilmente se dará cuenta del gran esfuerzo que se realiza en Tamaulipas, para llevar obras, distintos servicios y atender to-das las demandas que formulan los tamauli-pecos.

En fin, es sólo un co-mentario y nada más.

Quejas y sugeren-cias:[email protected]

Page 8: 623

8 Lunes 29 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED Especial

“Mama’ yo quiero saber…”: a Cuba musicalmente y

HISTORIA DE LA MUSICA…

♫ Mama’ yo quiero saber / de donde son los cantantes / que los encuentro muy ga-lantes y los quiero conocer / con su trova fascinante que me la quiero aprender / ¿de donde serán? Hay mama’… ¿será de la Habana? / ¿Se-rán de Santiago? Tierra so-berana/ son de la loma y

cantan en el llano ya veras, tu veras…♪ Parafraseo esta estupenda canción “Son de la Loma” del famoso “Trió Ma-tamoros” fiel exponente de la música tradicional cubana porque igual yo, me hacia la misma pregunta en la ciudad de México D.F. en mis años de juventud, durante mis reco-rridos bohemios por el “Salón Colonia” en la colonia Obrera, “California Dancy Club” por calzada Tacuba, la cafetería y restaurante “Amalia” junto al “Salto del Agua”, “La casa de Ivan” en la colonia Doctores, “El Casbah” por Ayuntamien-to en la esquina de la XEW, y “El Tariacuri” por Rivera de San Cosme.

En los dos primeros salo-nes de baile disfrute el Dan-zón, que mas que un baile era y sigue siendo un ritual, des-de la ejecución de los pasos hasta el vestuario y calzado de los bailadores, y en el que también tuve la oportunidad de escuchar tocar a grandes danzoneras como la de Ma-riano Merceron, Carlos Cam-pos, Acerina y Arturo Núñez por citar solo estas cuatro. En el “Amalia” conocí a varios compositores como José So-lís autor de “Carita de Palo”, Ignacio Jaime autor de “El Si-renito”, en el “Casbah” a “El Charro Avitia”, en “La casa de Ivan” a Alejandra Meyer, Carlos Lico, Héctor Meneses,

y en “El Tariacuri” a un gran conversador y artista; Eligio Mendoza, quien fuera inte-grante junto a sus hermanos del “Trió Tariacuri”. Estos son parte de mis numerosos recuerdos producto de mis noches de bohemia, pero re-tomando el tema de los ritmos y cantantes, es justo reconocer la gran influencia de la música cubana en la cultura musical de México y lo mucho que le debemos los mexicanos a los cubanos, y pongo por ejemplo estos ritmos: Danzón, cha-cha-cha’, Mambo y Bolero, pero para entenderlo mejor empecemos con sus orígenes:

“Hey familia, danzón de-dicado a…y amigos que lo acompañan”

El danzón tiene sus oríge-nes en el año de 1879, y fue creado por el compositor Mi-guel Failde y Pérez originario de Matanzas Cuba, y proviene de otro genero cubano llama-do Habanera o danza criolla, y su nombre es precisamente el aumentativo de “danza” baile colectivo de figuras, ponién-dose muy de moda a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, alcanzando su máxi-ma popularidad en los años cuarentas y para tocarlo se re-quería de los siguientes instru-mentos musicales: piano, tim-bal, flauta, trombón, trompeta conga, bongo, cencerro, bajo y güiro. El primer danzón cono-cido se llamo “Las Alturas de Simpson” y fue interpretado por una orquesta típica dirigi-da por Miguel failde el 1º de enero de 1879.

El danzón llega a Méxi-co a través de Yucatán en el año de 1890 y poco a poco fue extendiéndose hacia otras zonas, especialmente a Ve-

racruz donde empezaron a formarse danzoneras que ejecutaban el danzón con un peculiar estilo veracruzano, el danzón se empezó a bailar originalmente despegadas las parejas, hasta adoptar la moda de bailarlo pegado. De Veracruz el danzón emigro a la ciudad de México donde el 20 de abril de 1920 abrió sus puertas el Salón México bau-tizado como La Catedral del Danzón el cual tenia un salón de espejos y tres pistas de bai-le cada una clasificada según la clase social de quienes la utilizaban Mantequilla: la cla-se social mas alta, Manteca: la clase media y Sebo: la cla-se mas baja. En este salón de baile fueron filmadas algunas de las escenas de la película “Salón México” (1948) diri-gida por Emilio “Indio” Fer-nández y protagonizada por Marga López, Rodolfo Acos-ta y Miguel Inclán y entre las cientos de anécdotas que se cuentan, esta la que dicen que a este Club Nocturno acudían las muchachas del barrio a bailar descalzas, por lo que se tuvieron que habilitar carteles advirtiéndoles del peligro de encontrarse con colillas de ci-garro encendidas en la pista, o esta otra que cuenta que al salón acudía un señor que se ganaba la vida rociando a las parejas de perfume “francés” por veinte centavos, motivo por el cual se conoce la frase popular de “te echaste todo el veinte”. Hoy día las nue-vas generaciones en algunos estados y en el D.F. disfrutan bailando este ritmo que llego de Cuba para quedarse.

De Pepe Sánchez a Arman-do manzanero

Aunque se le ha mencio-

nado a Europa como cuna del genero “Bolero”, lo cierto es que su origen es cubano, y nada tiene que ver con el bo-lero europeo del siglo XVIII ya que de acuerdo a los Mu-sicólogos, el primer bolero se canto en Cuba en el año de 1886 y llevo por nombre “Tristezas”, compuesto por José (pepe) Sánchez, y de esta isla caribeña salió para expan-dirse a otros países hispanoa-mericanos como: Puerto Rico, Colombia, México, Ecuador, Perú, Chile y Venezuela, sien-do sus instrumentos base:

guitarra, trompeta, bongo, maracas, güiro, bajo y piano haciéndole cada uno de estos países las adaptaciones de acuerdo a su folclor musical. En México nos quedamos con el acompañamiento que deno-minan clásico (las guitarras y la percusión) y nuevamente la música yucateca juega un papel muy importante en el nacimiento del bolero cuba-no-mexicano, por la mezcla del rasgueado y el punteado que se introdujo a la isla a fi-nales del siglo XIX como un nuevo estilo de acompaña-

POR-VICENTE Hernández

Page 9: 623

9 Lunes 29 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDEspecial

lo que México le debealgunos otros recuerdos

HISTORIA DE LA MUSICA…

Así el bolero se expandió por países latinoamericanos acompañado del Son y el Dan-zon, siendo esto lo que permi-tiría la fusión y el engrande-cimiento del bolero con otros géneros musicales que dio como resultado los subgé-neros: bolero rítmico, bolero cha- cha- cha’, bolero mam-bo, bolero ranchero (mezcla de bolero y mariachi), el bo-lero Son (creación de Miguel Matamoros), bolero moruno (bolero con mezclas gitanas e hispánicas) incluyendo la bachata una especie de bole-ro surgido en los suburbios

marginados de Republica Do-minicana. En México primero disfrutamos la era de los tríos con guitarra: “Los Panchos”, “Los Hermanos Martínez Gil” “El Trió Calaveras” luego las grandes orquestas tropicales al estilo Big-Band, después vendrían orquestas más for-males que darían carácter al acompañamiento musical del bolero, con una influencia musical que duro casi treinta años (1935-1965) valiéndose de la radio, los programas en vivo y la naciente industria discográfica, primeramente con discos de 78 revoluciones por minuto, luego de 45 y fi-nalmente de 33 r.p.m. (Long Play) después el cine, rema-tando con la era de la televi-sión. Por esos años en cuba el mejor exponente de boleros era el “Trió Matamoros” inte-grado por Miguel Matamoros, Rafael Cueto y Sirio Rodrí-guez quienes además inter-pretaban sones y guarachas entre las que destacan “Son de la Loma” “Fiel enamorado” y “Lagrimas negras” igualmen-

te Barbarito Diez, Antonio Machín, René Cabel conoci-do como “El tenor de las An-tillas” empezando con él, la era de Los Tenores Boleristas , Ignacio Villa “Bola de Nieve” y el llamado “Bárbaro del Rit-mo” Beny More acompañado de la inigualable Sonora Ma-tancera que fuera semillero de grandes vocalistas como Miguelito Valdez, Daniel San-tos, Bienvenido Granda, Celia Cruz, Nelson Pinedo, Celio González y otros tantos mas, asimismo la Orquesta Ara-gón, hasta el triunfo de la Re-volución Cubana (1959) con Fidel Castro al frente, fecha que marca el fin de La Vieja Trova Cubana y da inicio a La Nueva Trova o El Canto Nue-vo con Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, al tiempo que ar-tistas como Olga Guillot, Celio González, Sonora Matancera y compositores como Ernesto Leucona salen de la Isla rum-bo al exilio en Miami.

México ha tenido gran-des compositores e intérpretes de boleros, tan solo Agustín Lara de sus cerca de 500 can-ciones compuestas se estima que 162 fueron boleros, igual-mente Gonzalo Curiel, María Grever, Gabriel Ruiz, Joaquín Pardave Consuelo Velázquez, interpretes: Juan Arvizu, Al-fonso Ortiz Tirado, Fernando Fernández, Genaro Salinas “El Tenor de la Voz de Oro” Pedro Vargas, Elvira Ríos, Amparo Montes, María Victo-ria, de bolero ranchero Pedro Infante, Javier Solís, Vicente Fernández y cientos más, y en los últimos tiempos Armado Manzanero, Jose-Jose, Luis Miguel y Carlos Cuevas.

¿Quién invento el mambo que me provoca? Que a las mujeres las vuelve locas

A finales de la década de 1940 llega nuevamente desde Matanzas Cuba un pegajoso ritmo de salón que su autor Dámaso Pérez Prado con su Jazz Band Latino popularizo con el nombre de Mambo. Pero antes de esto Dámaso Pé-rez Prado ya había trabajado como pianista y arreglista en Cuba con la orquesta Casino de la Playa y en varias partes del continente americano, así en 1946 llega al Distrito Fede-ral aconsejado por Francisco “Kiko” Mendive, donde tra-baja como pianista y arreglis-ta de varias orquestas locales. Junto con la actriz y vedette Ninon Sevilla, el bongocero Clemente “Chicho” Piquero y el cantante “Kiko” Mendive forman un cuarteto que traba-jan para formar su primera or-questa en México, y para 1948 el mambo comienza a gustar entre el público en general. En 1948 junto a Joaquín Pardave filma la película “Del Can-Can al Mambo” actuando también Abel Salazar y Pedro Vargas, en esta cinta el popu-lar “Cara de Foca” (Dámaso) nos regala: “Que Rico Mam-bo” “Mambo Latino”, “La Chula Linda” “Muchachita” y “Mambo en Sax” y de ahí en adelante sigue triunfando con mambos como “Patricia”, “Norma la de Guadalajara”, “Caballo Negro” y otras dece-nas de mambos que hicieron época en la radio, cine y tele-visión de la época.

Las clases del cha-cha-cha’ las vamos a comenzar

Siendo Enrique Jorrin flau-tista y compositor de danzo-nes en su natal Cuba, experi-mento con nuevos cambios que lo acercaron a lo que años después conoceríamos como cha-cha-cha’, así en 1948 sien-

do Enrique Director de la Or-questa América da a conocer una contagiosa canción con un nuevo tipo de melodía llama-da: “La Engañadora” resulta-do de sus experimentos con el danzón, poco tiempo después llega a México y populariza este ritmo gracias a los paso de baile que invento el coreó-grafo del Teatro Margo Ricar-do Luna, quien forma un ba-llet de puras mujeres y bailan temas como “Los Marcianos” “El Bodeguero” “La Basura” y “El Señor Juez”. Contagia-do por ese nuevo ritmo, a fi-nales de los años 50 Manuel “Loco” Valdez pone de moda los bailes en su programa Va-riedades de Medianoche. Así el cha-cha-cha’ fue el baile de moda en México gracias a in-terpretes como el dueto “Lobo y Melón” el grupo “Natacha”, “Los Tribunos” y de nume-rosas orquestas de la talla de Carlos Campos, Pablo Beltrán Ruiz y Ramón Márquez.

Hablar de la influencia musical que cuba ha tenido en México resultaría muy ex-tenso ya que hermanados por la música, interpretes, com-positores, músicos cubanos y mexicanos se fundieron en uno solo, para que hoy poda-mos recrearnos con la geniali-dad de Miguel Failde, creador musical del Danzón, de Fran-cisco (pepe) Sánchez que le dio forma definitiva al bolero cubano, de Dámaso Pérez Pra-do padre musical del Mambo y de Enrique Jorrin autor del cha-cha-cha’ y con todo lo an-terior no queda más que agra-decerle a esa maravillosa isla de Santiago de Cuba por toda la riqueza cultural aportada a nuestro México.

[email protected]

Page 10: 623

10 Lunes 29 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED Opinión

Para los voceros oficiales ( Jefes de Prensa de la CASA BLANCA durante casi 50 años ) fue una verdadera ‘’pesadilla’’, pues cuestio-naba sin cesar, ‘’sin temor al que diràn’’, ni nada por el estilo; ella cuestionaba y sa-caba a relucir desde anoma-lias, corruptelas, como malas decisiones que afectaban no solo a los ciudadanos nortea-mericanos, sino a habitamtes de varios paises dle mundo, sobre todo aquellos en con-flictos bèlicos.

La decana periodista HE-LEN THOMAS quien falleció a los 92 años en Washington DC, llevaba mucho tiempo enferma, con ingresos con-tinuos a instituciones hospi-talarias, pero no dejaba de trabajar en lo que fue su pasión; su profesión: el pe-riodismo.

Sobre todo destacó enor-memente porque la incur-sión de las mujeres en esta actividad, no era bien vista por los hombres.

La destacada dama, cu-brió la CASA BLANCA des-de John F. Kennedy hasta el actual Barak Obama, con cerca de 50 años de cobertu-ra, en donde imagínese usted amigo, vio a destacadas per-sonalidades de la política a nivel mundial, en la residen-cia oficial de la presidencia de los ESTADOS UNIDOS, pero también vio asistir y entrevistó a empresarios, ar-tistas, cantantes, deportistas, hombres y mujeres que fue-ron parte de sus crónicas y entrevistas.

Era dura en sus cuestiona-mientos, tal y como debemos ser los colegas, quienes ejer-cemos este noble oficio, mu-chos en México deberíamos de aprenderle de su arrojo y determinación, lamentable-mente muchos quienes han caído solo en lambiscone-rías, y el halago fácil, han denigrado a los gremios pe-riodísticos.

Asimismo fue la primera

dirigente mujer en el Club Nacional de Prensa, donde antes se prohibía la admisión de mujeres. Tuvo que luchar para que se aceptara su asis-tencia a un almuerzo en 1959 al que se había invitado el primer ministro soviético Ni-kita Khrushchev cuando hizo la advertencia: “Les enterra-remos”.

Thomas se hizo de un nombre en el periodismo trabajando en United Press International en la era de la gran rivalidad de las agen-cias noticiosas. Tenía tal per-sistencia que un secretario de prensa de la Casa Blanca ca-lificó como una “tortura” sus interrogatorios.

Su negativa a ocultar sus opiniones, aun lanzando pre-guntas a un presidente, y su hostilidad hacia Israel inco-modó a varios de sus colegas.

Thomas estuvo a la van-guardia de los logros de las mujeres en el periodismo.

Fue una de las primeras periodistas en romper con la costumbre de la cobertura noticiosa de las mujeres en la Casa Blanca que se dedica-ban sólo a notas sobre los hi-jos y esposas de los presiden-tes, y a otros aspectos como sus actividades y peinados, al cubrir también noticias so-bre política con la misma efi-ciencia que los hombres.

Ella acudía siempre a to-das las conferencias de pren-sa de la Casa Blanca, sentán-dose justo en la fila del frente y al centro, posición que se

ganó; y frecuentemente saca-ba de quicio a los voceros con sus preguntas directas.

En 2010 surgió un video en la red social YouTube donde se le mostraba dicien-do que Israel debería “salir-se al diablo de Palestina”, y que los judíos deberían de regresar a casa en “Polonia, Alemania, y Estados Unidos y cualquier otro lado”.

Thomas se disculpó por sus comentarios mediante un comunicado. “Estos no reflejan mi creencia sincera de que la paz llegará al Me-dio Oriente solo si todas las partes reconocen la necesi-dad del mutuo respeto y la tolerancia. Que ese día llegue pronto”.

Ella anunció su retiro una

semana después.Siempre mantuvo a los

poderosos en estado de aler-ta, por su manera de expre-sarse, como se dice en MÈXI-CO, le gustaba ‘’acalambrar’’ a los políticos y aùn más, si eran muy mentirosos.

DESCANSE EN PAZ,

HELEN...PARA QUIENES CREEMOS EN LA EXIS-TENCIA DE UNA VIDA ETERNA,

ENTENDEMOS QUE LLEGARÀ HACIENDO MU-CHAS PREGUNTAS.

Pero allà la veràn sin te-mor y con mucha simpatia.

APUNTES PARA LA REFLEXIÓN

MARCO Reyna

HELEN THOMAS PERIODISTA VALIENTE( segunda y ùltima parte )

Page 11: 623

11 Lunes 29 de Julio del 2013 Altamira, Tam.. LA REDAltamira

ERIK HUERTA / LA RED

ALTAMIRA Gran número de llama-

das a las corporaciones de auxilio, como Bomberos, se registraron este domingo, debido a que en las insta-laciones del Seguro Social (IMSS) de la Morita se detec-taban fuertes olores fétidos.

De acuerdo a lo informado por el Comandante de Bombe-ros Víctor Pérez Cruz, hasta el día de ayer, se habrían recibi-do tan sólo en el departamento de Bomberos, unas 17 llama-das, ésto hasta las 15:00 horas.

Mencionó que el sistema de drenaje se broqueó, por

lo que escurrieron las aguas negras entre los negocios fi-jos y semifijos de ventas de comidas frente el nosocomio.

“El principal reclamo fue porque hay negocios de co-midas y los olores eran muy fuertes, además de que las aguas negras pa-saban al pie de los nego-cios”, indicó el entrevistado.

Asimismo señaló que, “le avisamos a la Secretaría del Ayuntamiento, para que en-viara personal de Servicios Públicos al lugar, así como para ponerse en contacto con la Comapa para que die-rann solución al problema”.

Malestar por fétidos olores Frente el IMSS de la Morita

Abren programas para combatir la informalidad

CRISTIAN ROMERO / LA RED

ALTAMIRADentro de la Cruzada Con-

tra el Hambre, se han abierto las ventanillas en apoyo a la in-formalidad, con lo que pueden convertirse como un negocio establecido y una vez logrado, lo pueden tecnificar mediante el apoyo federal.

Germán Medina Pérez, líder de la Conacpse, aseguró que a la fecha, se ha visto poca respuesta de parte de los comerciantes en participar en este tipo de progra-mas impulsado por el Gobierno Federal, esto debido a que no se cuenta con la información nece-saria y por ende, los comerciante no logran el acceso a los progra-mas.

A la fecha, sólo 150 comercian-tes se han acercado y han sido beneficiados, esto representa tan sólo un 4.5 por ciento de los co-merciantes de Altamira.

“En Altamira son 3,500 los co-merciantes que podrían ser bene-ficiados con la cruzada, pero sólo 150 se acercaron a la Secretaría de Economía para conocer de los be-neficios”, dijo Germán Medina.

Explicó que se trata de apoyos con créditos con una tasa de in-terés muy baja, esto para que los comerciantes logren aumentar sus ventas, “ya posteriormente viene el apoyo de la Tecnifica-ción en donde se les apoya con equipo de cómputo, cámaras de circuito cerrado, entre otras de paquetes inovadores”.

Más de 5 mil bañistas acudieron a Playa Tesoro

ERIK HUERTA / LA RED

ALTAMIRA Por tercera semana, la

Playa Tesoro lució abarrota-da; tan sólo el sábado se re-portó una entrada superior a los 2,500 personas a ese paseo turístico de Altamira; este domingo al cierre de esa edición la cifra se había su-perado

Víctor Pérez Cruz, Co-mandante de Bomberos se-ñaló que no se han registra-do incidentes, a pesar de que se ha registrado un número importante de visitantes.

Mencionó que llegaron al

paseo turístico, familias pro-venientes de Nuevo León y San Luis Potosí; “gran can-tidad de la gente es del mu-nicipio. Eso evidencía que no dejja de ser un atractivo turístico que tenemos aquí”.

Indicó que diariamente se establece vigilancia en toda la área de bañistas, “el sábado estuvimos nosotros, con nuestro equipo y hoy domingo (ayer), estuvo la vigilancia a cargo de la API. Ellos cuentan con su ambu-lancia para actuar en caso de cualquier contingente”.

Se reciben más de 17 llamas de quejas por esta situación

Page 12: 623

12 Viernes 26 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDLA RED

Page 13: 623

13 Lunes 29 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA REDLa Red

ISAAC MOLINA ZAPATA / LA REDCIUDAD MADERO, TAM

Personas sin escrúpu-los le dieron diez mache-tazos a una yegua, la cual fue encontrada en la lagu-na de Las Flores de Ciu-dad Madero, por lo que elementos del Patrona-to Pro-Ani, fueron quie-nes rescataron al equino.

Daniel González Nar-váez, presidente de dicha asociación civil, manifes-tó que fue durante la ma-ñana del pasado viernes que recibieron una llama-da anónima, en donde les alertaban que había un ca-ballo a punto de ahogarse, pero al rescatar el animal

se dieron cuenta de las heridas que presentaba.

En el cuerpo del equi-no se pueden apreciar las lesiones provoca-das por los machetazos.

“Desafortunadamente nos hablaron que había un semoviente que se estaba ahogando, en este caso nos dimos cuenta que tenía diez machetazos, es un caso muy grave de maltrato, dos de ellos muy profundos, es algo que no tiene que pasar, es un reflejo de la descomposición de la sociedad”, expresó.

Y añadió que “es nece-sario que las autoridades pongan cartas en el asun-to, que se reglamente y se sancione a las personas que maltratan a los animales”.

Señaló que en lo que va del año han rescatado a más de una docena de caballos que han estado a punto de morir ahogados.

González Narváez, indicó que “al mes reci-bimos denuncias de mal-tratos entre 30 y 35 y de otros como perros y gatos hasta 20 en la semana”.

Personas sin escrúpulos machetean a una yegua

Se aplicarán los millonarios recursos queGermán Pacheco gestionó para Tampico

Isaac MOLINA ZAPATA / LA RED

TAMPICO, TAM.- En unos días se esta-rán llevando a cabo las primeras acciones para dar inicio a las obras que se realizarán con los recursos millonarios que gestionó para esta ciudad el diputado federal Germán Pacheco Díaz.

Así lo dio a conocer el mismo legislador federal de extracción panista, quien agregó que en total serán alrededor de 60 millones de pesos, el monto que se invertirá en obras y acciones en beneficio de los tampiqueños; a la espera de otros 50 mdp que están pen-dientes de autorizarse.

Destacó que para iniciar con las gestio-nes también se contó con la intervención de la alcaldesa de Tampico, “pues ella solicitó el apoyo de este servidor, me entregó pro-yectos y gracias al apoyo del coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional el diputado Luis Alberto Villarreal pues me favoreció no con 50 sino con 100 millones; desafortunadamente por los tiempos y la cuestión política que el gobierno federal por

conducto de Hacienda lo soltó desde princi-pios de junio y ellos lo liberaron hasta pa-sando las elecciones y estamos hablando de un mes de retraso”.

Pacheco Díaz sostuvo que esos 50 millo-nes de pesos son para pavimentar calles, “más 3.5 que ya se habían bajado estamos hablando de 53.5 millones; más aproxima-damente otros siete millones de pesos que estamos en espera de que los autoricen, pues serán para un campo deportivo, una techumbre que está en Jardines de Champa-yán y otro recurso para cultura.

ESPECIAL / LA RED

MADEROUna gran afluencia

registra el Parque de Barrio del Fracciona-miento Miramápolis durante este periodo vacacional de verano, inaugurado reciente-mente por el goberna-dor del Estado, Egidio Torre Cantú, convir-tiéndose en una de las alternativas de recrea-ción para las familias que residen en ese sec-tor y otros aledaños como Lienzo Charro, Miramar Tercer Mi-lenio, Sahop y Puerto Alegre.

Lo anterior fue in-formado por el director de Desarrollo Social y Participación Ciudada-na, Jesús Suárez Mata, quien comentó que este espacio se ofrece para toda la población, adon-de diariamente acuden

jóvenes y familias para pasar momentos de di-versión, deporte, relaja-ción y convivencia.

Agregó que hay re-presentantes de los co-mités ciudadanos, que se encargan de la vigi-lancia y buen funciona-miento del Parque de Barrio, mismo que es aprovechado por las fa-milias durante los fines de semana y por las tar-des para la realización de actividades recrea-tivas.

En un espacio de 3 mil 145 metros cuadra-dos, se cuenta con áreas verdes, zona extrema, fuente de pies descal-zos, estaciones de ejer-cicios, cancha de usos múltiples, andadores peatonales, y área de juegos acuáticos e in-fantiles, que es una de las más visitadas por los pequeñines.

Gran Afluencia al Parque de Barrio de Miramápolis

Diputado federal del Partido Acción Nacional

SE VENDEHORNO DE PANADERIA

NUEVO2 Charolas

Celular 833-2060853

Page 14: 623

14 Lunes 29 de Julio del 2013 del Altamira, Tam. LA RED La Red

MARCO Reyna /LA RED

Altamira

Por diversas anomalías en el desempeño de su fun-ción cuando fue dirigente del Partido Acción Na-

cional en Tamaulipas fue san-cionado por el Comité Directivo Nacional de este instituto político, Francisco Javier Garza De Coss, a quien se le quitaron sus derechos como militante, y a la vez la posi-bilidad de llegar al Congreso local por la vía plurinominal, en la que aparecía en la primera posición.

Simpatizantes de este partido en Altamira quienes pidieron el ano-nimato manifestaron su júbilo por la determinación de los líderes na-cionales, debido a la serie de acu-

saciones por desvío de recursos y otras denuncias de tipo penal que afrontaba el mencionado ex diri-gente del blanquiazul en el estado.

En el archivo de querellas esta el caso de la propietaria del Restau-rante ‘’ Don Elías’’ de Cd. Victoria, quien lo denunció por falsificación de facturas de esa negociación con las que trataron de comprobar diversos gastos hacia el interior del partido.

Garza de Coss, trascendió ha sido vetado, durante cuando me-nos tres años, tiempo en el que no podrá ocupar cargo alguno ni den-tro de la estructura del organismo político, ni como servidor público, además de resultar culpable de al-gún acto ilícito, tendrá que afrontar el aspecto jurídico en lo personal.

El mencionado ha sido acusado por buscar la debacle del PAN en Tamaulipas, de hacer negociaciones debajo de la mesa para favorecer a candidatos de otros partidos políti-cos, además de tener fuertes com-promisos con algunos funcionarios

del gobierno estatal, durante la ges-tión de Eugenio Hernández Flores.

El ex dirigente también afronta denuncias de lucrar y hacer algunos negocios hacia el interior del par-tido que ha sido considerada la se-gunda fuerza política en la entidad.

Vetan a Ex lider del PAN en Tamaulipas

Ladrones desvalijan domicilio de una abuelita MARCO Reyna/LA RED

ALTAMIRAPara habitantes de Fraccionamien-

tos como Las HACIENDAS, sector II, ir al trabajo, salir de compras, o de vacaciones a alguna parte del país, es casi imposible y se convierte en una diaria pesadilla, ya que no pueden dejar en ningún momento su hogar a solas.

Esto por la serie de latrocinios que vienen cometiendo los delincuentes, quienes aprovechan la mínima opor-tunidad, para robar domicilios, ante la escaza vigilancia policiaca y la au-sencia de sus moradores.

Tal como le sucedió a la Sra. Elvi-ra Montoya Alvarado de 78 años de edad, quien presentó una denuncia ante la agencia del Ministerio Publico Investigador, a fin de poner en cono-cimiento ante la autoridad del saqueo de que fue objeto después de que salió a la Cd. de Cadereyta para visitar a su hija.

En la querella asestó que después de varios días regresó a su hogar y encontró la puerta abierta, y con todo un revoltijo en su interior, por lo que después de reponerse de la impresión y el coraje, vio que le faltaban núme-ros artículos como el comedor, los muebles de la sala, colchones de las

recamaras, la licuadora, el horno de microondas, cuadros y maceteros.

Los hambrientos ladrones se llevaron también las puertas de las habitaciones, los cilindros del gas, numerosos trastes entre sartenes, valijas, cucharas, la plancha , y hasta los artículos que tenía en la alacena que formaban parte de su despensa para preparar sus alimentos para co-mer ,como el frijol, lentejas, pasta de sopas, azúcar , café, leche en polvo, y hasta algunos paquetes de galletas.

Vecinos de la respetable dama cuyo domicilio fue parcialmente sa-queado, externaron en su queja con mucha irritación, debido a que en va-rias ocasiones han manifestado ante las autoridades el clima de inseguri-dad que atraviesan, no solo en este sector sino en varios de la ciudad, y solo reciben como respuesta. ’’ Esta-mos trabajando en eso’’, pero no hay resultados.

Listos para continuar de paseo por las playas

MARCO Reyna/LA RED

Altamira Autoridades del sector salud de

Tamaulipas están alertando a las familias que acuden a las playas, centros recreativos y vacacionales, para que extremen precauciones sobre todo para aquellas personas que están expuestas durante mu-chas horas a los rayos del sol.

Esto debido a los múltiples ca-sos de insolación que se han pre-sentado en donde niños, jóvenes, adultos y sobre todo ancianos, han sido víctimas de serias quemadu-ras en la piel.

Por ejemplo en este periodo de asueto la PLAYA TESORO de Al-tamira es muy visitada por turistas nacionales y extranjeros, por lo que están haciendo diversas recomen-daciones medicas.

Las mismas tienen que ver para el cuidado tanto en partes visibles del cuerpo y otras de orientación sobre la ingesta de productos que provienen del mar, ya que son consumidos mas en esta época, cuyo objetivo es evitar trastornos alimenticios hacia el interior de su organismo y otros que provocan alergias, y ronchas en diversas zo-nas del cuerpo.

En las recomendaciones des-tacan la aplicación de cremas bloqueadoras, ingerir suficientes líquidos, , verificar que los produc-tos que vayan a comer no hayan caducado o estén en fase descom-posición, pero sobre todo los más importantes estar al pendiente de niños, y personas de la tercera edad cualquier momento, para evitar desgracias de las que se puedan la-mentar después.

Dentro de esos exhortos a los paseantes están también –‘’tratar de evitar nadar después de consu-mir alimentos, por lo que deben de esperar el tiempo adecuado para la digestión de los mismos, ya que in-troducirse al mar o alguna alberca, o rio, es muy risgoso.

Por su parte personal de la Cruz Roja y Protección Civil se re-portan listos para reforzar los ope-rativos de asistencia a los turistas en caso de ser necesario, pero sobre todo para, orientar a quienes así lo requieran.

La comunidad en general deben de extremar precauciones para evi-tar los llamados “golpes de calor’’ en esta temporada, donde se regis-tran temperaturas que superen los cuarenta grados centígrados.

Ya era tiempo aseguran militantes

Inseguridad en Fracc. Las Haciendas de Altamira Implementan acciones para auxilio de paseantes

• GarzadeCosslejosdellegaraunacurulporlavíaplurinominal

Page 15: 623

15 Lunes 29 de Julio del 2013 Altamira, Tam. LA RED

Rinden protesta nuevos delegados de la UPD

Isaac Molina en Tampico; Marco Reyna en Madero y Erik Huerta en Altamira

COMUNICACIÓN So-cial/UPD

ALTAMIRA, TAM.

A fin de conti-nuar con los planes y pro-yectos esta-

blecidos para esta orga-nización, la Unión de Periodistas Democráti-cos (UPD) en Tamauli-pas llevó a cabo la toma de protesta a los nue-vos delegados en los municipios de Tampi-co, Madero y Altamira.

Dicho evento se llevó a cabo en las oficinas gene-rales del grupo periodís-tico LA RED, en donde se dieron cita integrantes de la UPD de los tres mu-nicipios del sur de la en-tidad, así como también parte de la nueva directi-va de cada uno de ellos.

Asimismo, se contó con la asistencia del lí-der de la Unión de Vo-ceadores de Tamaulipas, Héctor Molina Cepeda, quien atestiguó el acto protocolario en el que las directivas nombradas se comprometieron a llevar a buen término su ges-tión.

Al hacer uso de la pa-labra, el delegado estatal de la UPD Tamaulipas, Lic. Miguel Arturo Gar-cía Rodríguez, destacó que con la renovación de estos cuadros se fortale-cen los lazos de este or-ganismo, añadiendo que se tendrá experiencia y juventud en las delega-ciones, pero sobre todo, gente comprometida con el ejercicio del periodis-mo de manera profesio-nal.

Asimismo, exhortó a los nuevos delegados a trabajar para lograr los objetivos de esta orga-nización de periodistas,

pues, adelantó, “vienen buenos tiempos para la UPD en el estado”.

De igual forma men-cionó que están en puer-ta proyectos importantes para los integrantes de la UPD, por lo que aseguró que en unidad se lleva-rán a cabo los mismos.

En la UPD Delegación Altamira quedó al frente el reconocido periodis-ta Erik Huerta Jarami-llo, contando entre los miembros de su mesa directiva con Francisco Díaz, Christian Romero, Javier López, Alejandro Barrera, entre otros.

En Ciudad Madero es-tará el comunicador con una gran trayectoria de muchos años en el esta-do, Lic. Marco Antonio González Reyna, tenien-do en la mesa directiva a Ramón Alberto Padilla Loo; así como a Carmen Hernández, Goya Díaz, Juan Alvarez, Alvaro García Muñoz, entre otros.

Y en Tampico el nuevo delegado de la UPD será Isaac Molina Zapata, contando con el apoyo de los compañeros perio-distas Carlos Limón, Je-sús Nieto, Gabriel Vega Hernández, Víctor Pala-cios, Arturo Félix, entre otros más.

Al término de la cele-bración de dicho evento, el dirigente estatal de la UPD Miguel García, fe-licitó efusivamente a los miembros de las nuevas directivas del sur del estado, destacando que en lo sucesivo se tendrá estrecha comunicación entre sus integrantes, ya que lo que se busca es iniciar con las activida-des lo más pronto posi-ble.

EQUIPO de Trabajo de la Delegacion de Altamira

MARCO Reyna, Erik Huerta Miguel Garcia e Isaac Molina

EQUIPO de Trabajo de la Delegacion de Cd. Madero

EQUIPO de Trabajo de la Delegacion de Tampico

Page 16: 623

www.grupolareddealtamira.com

El PEriódico dE los AltAmirEnsEs

Lunes 29 de Julio del 2013 Altamira, Tam. AÑO 3 •EDICIÓN No. 623

Lo que México le debe a Cuba musicalmente

Pág 13

Personas sin escrúpulos machetean a una yegua

Pág 8-9

Persiste el maltrato a los animales

Rinden protesta nuevos delegados de la UPD

Isaac Molina en Tampico; Marco Reyna en Madero y Erik Huerta en Altamira

Pág 15

Reportaje Especial