9
Conceptos : Geología estructural: En un principio, a los geólogos estructurales les interesaba especialmente el análisis de las deformaciones de los estratos sedimentarios, ahora estudian más las de las rocas en general. Comparando las distintas características de estructuras. La geología estructural estudia la corteza terrestre, sus estructuras y su relación en las rocas que las contienen. Interpreta y entiende el comportamiento de la corteza terrestre ante los esfuerzos tectónicos y su relación espacial Estratigrafía: La estratigrafía es una rama de la geología que estudia la disposición y estructura de las rocas sedimentarias estratificadas o estratos, lo cual nos permite determinar el orden y el momento de los eventos en un tiempo geológico de la historia de la tierra. Esta centrada en especial en las rocas sedimentarias. El registro estratigráfico de las rocas sedimentarias es una base de datos fundamental para entender la evolución de la vida, la tectónica de placas a través del tiempo y el cambio climático global. Principios fundamentales de la estratigrafía Principios de la superposición de los estratos PGP-200 (geología estructural) U.M.R.P.S.F.X.CH.

62818816-PGP-200.docx TONY

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo practico de pgp 200

Citation preview

Page 1: 62818816-PGP-200.docx TONY

Conceptos :

Geología estructural:

 En un principio, a los geólogos estructurales les interesaba especialmente el análisis de las deformaciones de los estratos sedimentarios, ahora estudian más las de las rocas en general. Comparando las distintas características de estructuras.

La geología estructural estudia la corteza terrestre, sus estructuras y su relación en las rocas que las contienen. Interpreta y entiende el comportamiento de la corteza terrestre ante los esfuerzos tectónicos y su relación espacial

Estratigrafía:

La estratigrafía es una rama de la geología que estudia la disposición y estructura de las rocas sedimentarias estratificadas o estratos, lo cual nos permite determinar el orden y el momento de los eventos en un tiempo geológico de la historia de la tierra. Esta centrada en especial en las rocas sedimentarias.

El registro estratigráfico de las rocas sedimentarias es una base de datos fundamental para entender la evolución de la vida, la tectónica de placas a través del tiempo y el cambio climático global.

Principios fundamentales de la estratigrafía

Principios de la superposición de los estratos

Este principio tiene excepciones derivadas de determinados fenómenos geológicos, como los procesos erosivo−sedimentarios de las cuencas fluviales, o las deformaciones tectónicas intensas que pueden llegar a tumbar o invertir la serie, siendo necesarios criterios de polaridad para distinguir el orden de depósito.

Fue el primer intento de establecer la cronología de los sucesos y como consecuencia, aparecieron las primeras divisiones cronoestratigrafías.

PGP-200 (geología estructural) U.M.R.P.S.F.X.CH.

Page 2: 62818816-PGP-200.docx TONY

Principios de la horizontalidad

A la hora de la sedimentación los materiales, que mas tarde formaran los estratos, se depositaron horizontal y paralelos a la superficie de depósito (originalmente horizontal).

Principios de continuidad lateral de los estratos

Los estratos originalmente tienen continuidad lateral y terminan adelgazando en sus bordes. La edad es la misma en toda la superficie del estrato.

Principio de la sucesión faunística

Debido a algunas observaciones de la distribución de los fósiles en el tiempo, se permite enunciar este principio, según el cual cada estrato, o grupo de ellos, pueden identificarse por su contenido biológico, o en otras palabras, las capas que tienen el mismo contenido fósil son de la misma edad, aunque su litología difiera. Esto permite establecer una correlación mas exacta al permitir una datación de los materiales ¿cristalinos?

Principio de las relaciones de corte

Cualquier sucesión estratigráfica cortada, es más antigua que el material (o estrato) que lo corta. Ejemplo: falla

Principio de simplicidad

Se debe a Ockttam, y dice que la teoría o hipótesis más sencilla es la que da la mejor explicación a los hechos.

Principio del uniformismo y el actualismo

− Uniformismo: las leyes y procesos naturales han permanecido uniformes a lo largo del tiempo geológico.

− Actualismo: los fenómenos que hoy están actuando han producido los mismos efectos en el pasado.

Sin embargo el uniformismo tal como fue enunciado no puede ser totalmente aceptado, ha de ser corregido para permitir variaciones en el ritmo e intensidad con que se han desarrollado los procesos geológicos. Un ejemplo: es la atmósfera sin oxigeno que existía en el precámbrico, que no permitía la vida.

PGP-200 (geología estructural) U.M.R.P.S.F.X.CH.

Page 3: 62818816-PGP-200.docx TONY

Ley de Walter o de la sucesión de facies

Se fijo en que solo las facies contiguas, pueden aparecer sucediéndose en el tiempo.

Facies, es un conjunto de características litológicas y paleontológicas que permiten diferenciar un conjunto de estratos de los adyacentes.

Objetivos fundamentales de la estratigrafía

1) Identificación de los estratos y establecimiento de la serie local.

Reconocimiento individual de los estratos, su ordenación temporal según su momento de formación, así como la identificación de discontinuidades que marcan un cose en la sedimentación.

− Estudio de la roca

− Estudio de la polaridad: criterios paleontológicos y/o estratigráficos que nos indiquen la situación del muro y el techo del estrato, que estrato es mas antiguo o más moderno, serie normal o invertida

− Análisis de los estratos − Ordenación temporal

− Reconocimiento de discontinuidades

Si podemos identificar las facies podemos observar que varían a lo largo del tiempo (en la vertical), y nos pasa a otras facies que se llama la variación secuencial.

2) Establecimiento de la serie general y de la correlación

La correlación de las unidades se realiza por el contenido litológico y paleontológico de los materiales. Así podemos ver como varia la unidad con la extensión en distintas series, observando su equivalencia, y estableciendo unidades litoestratigráficas, bioestratigráficas y cronoestratigráficas. Y así obtenemos la serie general, compuesta por los elementos fundamentales y generales que aparecen en las series locales.

3) Análisis paleoambiental

Conocimiento de las características del ambiente o de las condiciones a la hora de la sedimentación de cada unidad de tiempo o estratigráfica. Paleogeografía.

PGP-200 (geología estructural) U.M.R.P.S.F.X.CH.

Page 4: 62818816-PGP-200.docx TONY

4) Análisis de cuencas

Estudio de la evolución espacial y temporal de las unidades de la cuenca. Para ello hace falta el conocimiento de los fenómenos tectónicos, causantes de las zonas emergidas (área fuente) y zonas sumergidas (cuenca madre), que influyen en la evolución de la cuenca. También se debe realizar un estudio de las áreas circundantes.

5) Aplicaciones de la estratigrafía

Como recursos económico, debido a los materiales que se encuentran estratificados. Un ejemplo es la porosidad de la roca que puede contener agua o incluso petróleo, que tenderán a migrar para formar yacimientos (acumulaciones de materia prima). Otro ejemplo es el uranio, los bateadores de oro lo encuentran en el rió, pero proviene de un yacimiento anterior.

Otra aplicación es en obras civiles, cuando se trabaja en medios estratificados.

Sedimentología:

Se la considerado parte de la estratigrafía. Según el glosario AGI, es el estudio de la génesis de las rocas sedimentarias y los procesos de formación. Este campo, también llamado geología sedimentaria, investiga los depósitos terrestres o marinos, antiguos o recientes, su fauna, su flora, sus minerales, sus texturas y su evolución en el tiempo y en el espacio.

Los procesos sedimentológicos ocurren sin la acción de altas presiones y temperaturas. La sedimentología empieza con el desgaste de una roca sólida, su transporte y termina con su deposición y diagénesis como roca nueva sedimentaria.

Los sedimentología estudia numerosos rasgos intrincados de rocas blandas y duras y sus secuencias naturales, con el objetivo de reestructurar el entorno terrestre primitivo en sus sistemas estratigráficos y tectónicos.

Objetivos de la sedimentología

La ciencia de los sedimentos y de los procesos asociados actualmente juega un papel muy importante. A partir de un interés netamente científico nació un campo más aplicado:

a) El campo más tradicional era por supuesto todo el interés económico en algunos depósitos del ambiente sedimentario: especialmente la sal, el carbón, las gravas, la arena y un sin número de depósitos metalíferos con origen sedimentario (por ejemplo los placers o lavaderos).

PGP-200 (geología estructural) U.M.R.P.S.F.X.CH.

Page 5: 62818816-PGP-200.docx TONY

b) La sedimentología es la ciencia clave en entender el medio ambiente - especialmente la manifestación de contaminaciones en los ríos y océanos. Para investigar una contaminación por ejemplo en un sistema fluvial - hay que entender al primero como funcionan los ríos o particularmente el río contaminado.

c) La geotécnica - especialmente la estabilidad de los suelos es hoy día un campo sumamente importante ante cualquier obra civil. La alta complejidad técnica de muchas obras como rascacielos, túneles, autopistas, puentes, embalses, etc. piden un exhausto estudio del subsuelo.

d) Los riesgos geológicos están frecuentemente asociados a procesos sedimentarios. La amenaza de aluviones -grandes avalanchas de lodo y barro deberían preocupar cualquier persona en un cargo superior de planificación del nivel país, región o comuna. Inundaciones y erosión por aguas torrenciales en ríos naturales o canalizados son fenómenos de mayor importancia.

e) Aguas subterráneas: El comportamiento de las napas de aguas subterráneas coincide principalmente a algunos parámetros sedimentológicos. Hoy día no solamente importa la abundancia también la calidad del dicho recurso natural.

Paleontología:La paleontología es la ciencia que se encarga de estudiar los restos de los organismos en estado fósil para lograr conocer la vida pasada de la tierra y sus habitantes y la evolución que se ha llevado a cabo. El estudio de estos restos permite a los científicos determinar la historia de la evolución de organismos extintos, de la misma manera que si fueran organismos vivos. La paleontología también desempeña un papel principal en el conocimiento de los estratos rocosos o capas de la Tierra. Esta ciencia contribuye a la elaboración de mapas geológicos muy precisos, esenciales en la prospección de petróleo, agua y minerales. Para ello se utiliza información minuciosa sobre la distribución de los fósiles en los estratos y diferentes métodos de datación para estimar la edad de las rocas

Fisiografía:

La geografía física (conocida en un tiempo como fisiografía, término ahora escasamente usado) es la rama de la Geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural.

PGP-200 (geología estructural) U.M.R.P.S.F.X.CH.

Page 6: 62818816-PGP-200.docx TONY

RELACIÓN D LA GEOLOGÍA ESTRUCTURAL CON OTROS CIENCIAS.

Relación entre G. estructural y estratigrafía:

La geología estructural notoriamente tiene un campo de estudio mucho más amplio que la estratigrafía que sólo se avoca a los estratos y fósiles entre los mismos. Sin embargo la estratigrafía es una gran herramienta para la geología estructural en su labor de estudio de la arquitectura de la tierra, aunque como se explica en la definición la importancia de la estratigrafía radica en la información de las características de un terreno.

Relación entre G. estructural y Sedimentología:

La sedimentología no posee una muy fuerte relación con la geología estructural, sin embargo varios autores la consideran una rama de la estratigrafía con la diferencia de que no describe los procesos y ambientes de formación de las rocas sedimentarias sino que simplemente las interpreta.

Relación entre G. estructural y Paleontología:

La paleontología esta relacionado con los seres orgánicos cuyos restos se hallan fósiles Ejemplo : los restos de dinosaurios, los restos animales, Los fósiles conservados en los estratos rocosos proporcionan a los científicos las claves de la historia evolutiva. Etc.

Geología Estructural se ocupa de los movimientos terrestres o tectónicos..etc.

Relación entre G. estructural y fisiografía:

La fisiografía descripción geomorfológico de una región o sea estudio científico de la forma del terreno y de los paisajes. El término suele aplicarse a los orígenes y a la morfología dinámica ejemplo: el ciclo de erosión en geomorfología, otros etc. Y adema esta relacionado con : acción glaciar, los procesos fluviales, el transporte y los depósitos realizados por el viento, la erosión y la meteorización.

Geología Estructural se ocupa de los movimientos terrestres o tectónicos..etc.

PGP-200 (geología estructural) U.M.R.P.S.F.X.CH.