35
Año XVIII No. 6305 Oaxaca, Oax. Viernes 7 de enero de 2011 Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Precio del ejemplar $4.00 POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 3 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 3 Respeto a DH, prioridad del gobierno: Cué Tel. 951 51 75710 y 11 Cuidarán a la caravana por derechos de inmigrantes Por conflictos agrarios Oaxaca, “un polvorín” * Señala el diputado Manuel García Corpus la falta de atención por parte de autoridades federales y estatales, a problemas por tierras entre comunidades de la entidad POR ALONDRA OLIVERA EN LA PÁG. 5 * A punto de desplomarse, 30 inmuebles en céntricas calles; otros 200 requieren atención urgente, por su avanzado deterioro, afirma coordinador de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia POR GUADALUPE ESPINOZA EN LA PÁG. 9 Impiden toma de protesta de 20 administradores IRMA PIÑEYRO

6305

Embed Size (px)

DESCRIPTION

marca completo en .pdf

Citation preview

▼ Año XVIII ▼ No. 6305 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes 7 de enero de 2011 ▼

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALAPrecio del ejemplar $4.00

Por Óscar rodríguez en Pág. 3 InformacIÓn en Pág. 4 Por Óscar rodríguez en Pág. 3

Respeto a DH, prioridad del gobierno: Cué

Tel. 951 5175710 y 11

Cuidarán a la caravana por derechos de inmigrantes

Por conflictos agrarios

Oaxaca, “un polvorín”* Señala el diputado Manuel García Corpus la falta de atención por parte de autoridades federales y estatales, a problemas por tierras entre comunidades de la entidad

Por alondra olIvera en la Pág. 5

* A punto de desplomarse, 30 inmuebles en céntricas calles; otros 200 requieren atención urgente, por su avanzado deterioro, afirma coordinador de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Por guadaluPe esPInoza en la Pág. 9

Impiden toma de protesta de 20 administradores

Irma PIñeyro

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP

68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca -

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz SanjuanASESORES JURÍDICOS

Impreso y distribuido por Publiediciones El

Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada

del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panza-

cola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca

de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la

ciudad de Oaxaca $4.00; en el interior del es-

tado $5.00; ejemplar atrasado $7.00. Se reciben

de lo publicado.

[email protected]

[email protected]

DIRECTORIO

REPRESENTANTES EN EL D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDIRECTOR GENERAL Y PDTE. DEL CONSEJO DE ADMÓN

Daniel Navarro HernándezDIRECTOR

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova PachecoDISEÑO EDITORIAL

2 Viernes 7 de enero de 2011 MarcaLa historia de Oaxacageneral

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- Con gran alegría y entusiasmo cientos de niñas y niños del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, fueron festejados por la presidenta del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de esta co-munidad, Elim Antonio Aquino, y el presidente municipal, José Julio Antonio Aquino, en el “Día de Reyes”.

Mientras esperaban la diversión de los payasos y ser congratulados con sus regalos, los infantes escucharon atentos a la representante de esta institución so-cial, quien les encomendó a cada uno de ellos de llevar el mensaje a sus familiares para que estén pendientes de los progra-mas y proyectos que el DIF realizará en beneficio de las familias xoxeñas.

En presencia de la regidora de Infra-estructuras Municipales, Ludivina San-tiago Caballero; el regidor de Fomento Económico, Oscar Santiago Tiburcio Méndez y del regidor de Planeación Urbana Sustentable, Roberto Fabián Chávez, la joven presidenta del DIF afir-mó su compromiso de ayudar a la gente de su pueblo, “esta dependencia será de puertas abiertas para todos, estoy en la disponibilidad de trabajar para brindarles todo el apoyo y escucharlos en sus necesidades y en especial por

ustedes los niños, que son el corazón de Xoxo”.

En este día mágico entre payasos, globos y regalos, el presidente munici-pal, ratificó su compromiso de campaña de trabajar por los seres más importan-tes de la casa “este gobierno es por sus hijos y para sus hijos, vamos a trabajar sin descanso, con honestidad y respeto para resolver los problemas que tenemos en este municipio, como es la educación, salud y alimentación, desde este espacio

Con payasos, globos y regalos

* El presidente municipal José Julio Antonio Aquino y la presidenta del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de esta comunidad, Elim Antonio, convivieron con los infantes

El presidente municipal José Julio Antonio Aquino y la presidenta del DIF Municipal, Elim Antonio,

convivieron con cientos de niños y niñas de Santa Cruz Xoxocotlán

El festejo del “Día de Reyes” fue todo un éxito

Los pequeñines recibieron obsequios que le causaron mucha alegría

del DIF municipal”.José Julio destacó la labor que su

hija desempeñará al frente de esta institución “van a tener una presidenta del DIF que se preocupa por ustedes, que se preocupa porque los hijos y las hijas de ustedes tengan las condiciones de felicidad que todos en este país ne-cesitamos”.

Con esa sonrisa que los identifica los niños de las diferentes colonias como: Mirador, Monte Bello, Independencia,

Niñas y niños de Xoxo fueron festejados en el “Día de Reyes”

Emiliano Zapata, Reforma Agraria, la agencia municipal de San Juan Bautista La Raya y de la cabecera municipal, reci-bieron los regalos que la presidenta del DIF al lado del presidente municipal les hizo entrega con mucho cariño.

Cabe señalar que horas antes la representante del DIF municipal, Elim Antonio otorgó juguetes a los hijos del Sindicato Único de Trabajadores de este municipio; quienes agradecieron su inte-rés por alegrar a los pequeños.

Marca Oaxaca Viernes 7 de enero de 2011 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En 20 de 47 municipios

donde los órganos jurisdiccionales anula-ron las elecciones, las comunidades se han opuesto a permitir la toma de protesta de los administradores provisionales nombrados por la Cámara de Diputados, y demandan al gobierno de Oaxaca la celebración de elecciones extraordinarias.

La secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro, aceptó que la administración estatal enfrenta predicamentos para garantizar la gobernabilidad en dichas demarcaciones, donde incluso han sido retenidos funciona-rios de la actual administración.

Mencionó el caso de Santiago Yaveo,

San Juan Lalana y San Juan Ozolotepec, donde los pobladores han amagado con ins-taurar gobiernos autónomos o paralelos.

Indicó que en Yaveo renunció el ad-ministrador municipal, y priva un vacío de autoridad, lo mismo que en la comunidad de Villa Alta, donde también abandonó su puesto la autoridad provisional.

“Los pueblos se muestran agraviados por la decisión que asumieron los diputados, quienes desde su óptica, nombraron una figura que desplaza su voluntad y la de su asamblea”.

Negó el uso de la fuerza pública para contener las protestas, y dijo que el go-

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El modelo de policía

única en Oaxaca no será posible, hasta en tanto no se haya erradicado la corrupción, la impunidad, y se venza la improvisación y la descoordinación, reconoció el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla.

En entrevista, el mando dijo que trabajar en una homologación de los cuerpos de seguridad estatal y municipal implica aten-der cinco grandes problemas, “que son la improvisación, la corrupción, la impunidad, el deterioro social y la descoordinación que implica tener elementos de seguridad no aptos para desempeñar el puesto, como los que operan como topiles en los 418 ayuntamientos regidos bajo el sistema de normas comunitarias”.

Por ello, anunció, se trabaja en un plan de corto plazo, que en un término de cuatro años se pueda certificar la profesionalización de los cuerpos de seguridad, implicado ello una depuración interna de los malos elementos, con un sistema de control de confianza; un plan intenso de capacitación, para profesionalizar la función de quienes se queden al frente de los cuerpos de segu-ridad, y, por supuesto, ejercer un régimen disciplinario recio, que permita castigar los abusos y los excesos cometidos.

En este rubro, planteó avanzar también en la instauración del servicio profesional de carrera, para crear una policía interins-titucional de calidad, al servicio del pueblo y del Estado mexicano, implantando para ello un régimen de derechos del policía, que asegure y garantice su permanencia, en base a sus propios méritos institucionales y capacidades.

“Para vencer la corrupción, hay que empezar por limpiar a fondo la casa, desde adentro de nuestras mismas corporaciones, cuidando que nuestros efectivos no tengan

adicciones toxicológicas, ni vínculos con la delincuencia organizada.

“Hay que procurar que cuenten con una honrada forma de vivir, para que no incurran en un enriquecimiento inexplicable; y ello también implica ofrecer un salario justo, digno y decoroso”.

En el diagnóstico de la realidad oaxaque-ña en materia de seguridad, López Escamilla detalló que encontró una policía con gran-des vicios y deficiencias, con un equipo e infraestructura desmantelados.

“Hallamos policías deficientes y co-rruptos, que aprendieron a trabajar bajo un esquema de control social, donde el enemigo no era el delincuente, sino aquel que piensa diferente.

“Ubicamos también sitios donde autori-dades municipales le entregaron la charola y la pistola al compadre, sin previa capaci-tación, sólo para contar con un matón a su resguardo personal.

“Lo más grave fue que la infraestructura que operaba para combatir la inseguridad, fue saqueada y desmantelada, como ocurrió con el sistema de alerta C4”.

Aseguró que en el momento en que la

policía de Oaxaca funcione como un engra-ne, “en ese momento estaremos listos para operar el mismo protocolo de seguridad e inteligencia que exige el mando federal en la lucha contra el crimen organizado.

“Primero formemos la base, y luego discutamos si vamos al mando único o un esquema de coordinación”.

EXTORSIÓN, EL DELITOMÁS GRAVE EN OAXACA

Antes, el titular de la Secretaría de Segu-ridad Pública en Oaxaca, Marco Tulio López, aceptó que en Oaxaca, el delito más grave es la extorsión.

“Hemos encontrado al menos seis for-mas de cometer el delito, y sabemos que detrás operan las mismas bandas comunes que la delincuencia organizada”.

Dijo que se ha empezado a trabajar en el atlas de riesgo, y evidenció que en seis meses se tendrá un diagnóstico y un mapa de la inseguridad en Oaxaca.

El mando reconoció que la ciudadanía ha permitido que se pierda el principio de autoridad, y sentenció que los oaxaque-ños tendrán la policía que se merecen, si continúan promoviendo la impunidad y la corrupción.

LA POLICÍA, NUNCA MÁS COMOINSTRUMENTO DE REPRESIÓN

En cuanto a la utilización de la fuerza pública para contener manifestaciones callejeras, el mando anunció que en breve, el gobernador Gabino Cué enviará una iniciativa de ley a la Cámara de Diputados, para regular el uso de la fuerza pública.

“En el régimen democrático, nuestra policía no tiene vocación de garrote. Nos replegaremos cuantas veces sea necesario, y agotaremos la vía de la política para con-tener la protesta social”.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El gobierno de Gabi-

no Cué respaldará y blindará el paso de la caravana por la paz y defensa de los derechos de los inmigrantes, que hará una protesta pacífica en la comunidad de Chahuites, en la región del Istmo de Tehuantepec, donde el pasado 16 de diciembre fueron, presuntamente, secuestrados al menos unos 50 indo-cumentados centroamericanos, por bandas del crimen organizado.

La recién nombrada comisionada de Derechos Humanos, Eréndira Cruz Villegas, dijo que tienen la instrucción de ofrecer a los organismos participantes todas las condiciones de tránsito pleno y la seguridad debida, durante su reco-rrido por Oaxaca.

“Nosotros vamos a pugnar por que haya un respeto a los derechos de tránsito de los indocumentados, y las autoridades competentes esclarezcan el rapto masivo ocurrido en la comunidad de Chahuites.

“Estamos en la disposición de coadyu-var en la investigación que realizan las procuradurías. No podemos estar omisos ante situaciones reales que son denun-ciadas por los organismos defensores de los derechos humanos.

“Particularmente por el padre Alejan-dro Solalinde, coordinador de la Movili-dad Humana de la Diócesis de México, quien cuenta con todo el respaldo del gobierno estatal en su misión”.

En tanto, el secretario de Seguri-dad Pública estatal, Marco Tulio López Escamilla, adelantó que al menos un centenar de elementos de la Policía Estatal Preventiva serán desplegados en la región del Istmo de Tehuantepec, para cuidar el paso de la caravana humanita-ria por la paz a favor de los inmigrantes indocumentados.

Atajó que el blindaje será permanen-te, desde el inicio de la caravana hasta su culminación, asumiendo que el terreno que pisarán los manifestantes “es un escenario donde puede haber vulnerabi-lidad, y están en riesgo las personas”.

En cuanto a la indagatoria que se realiza por el paradero de los 50 indo-cumentados desaparecidos, indicó que no existen más datos, y sólo hay una investigación de oficio en curso, por la Procuraduría General del Estado.

El mando aceptó tener sus dudas sobre el hecho, y urgió a no especular en torno al tema.

Cuidarán a la caravana porderechos de inmigrantes* Comisionada de DH tiene la instrucción de ofrecer a los organismos participantes todas las condiciones de tránsito y la seguridad debida, en su recorrido por Oaxaca

Impiden toma de protestade 20 administradores* Reconoce secretaria de Gobierno que “se enfrentan predicamentos” para garantizar la gobernabilidad en esos municipios; analizan posibilidad de emplazar al Congreso a convocar a elecciones extraordinarias en menos de 15 días

bierno estatal agotará hasta el límite de la tolerancia la vía política, para distender el clima de confrontación que prevalece.

Piñeyro adelantó que como medida de apremio, “se analiza la posibilidad de empla-zar al Poder Legislativo para que convoque en el corto plazo, en término no mayor de 15 días, a elecciones extraordinarias en dichos po-blados, para elegir autoridades legítimas”.

De acuerdo con la titular de la política interna, desde el pasado 1 de enero preva-lecen en Oaxaca al menos un total de 11 palacios municipales tomados por diversos conflictos, desde problemas poselectorales y de tipo social.

Erradicar corrupción, antes de crear policía única: SSP* El modelo no será posible mientras no se termine con la impunidad, la improvisación, el deterioro social y la descoordinación, apunta secretario de Seguridad Pública

Marco Tulio López Escamilla (Agencia Quadratín)

4 Viernes 7 de enero de 2011 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos de las y los oaxaqueños representa una de las altas priorida-des de la actual administración, afirmó el manda-tario estatal, Gabino Cué Monteagudo, al tomar la protesta de ley a Eréndira Cruzvillegas Fuentes, como Comisionada de Derechos Humanos del Gobierno del Estado.

El titular del Ejecutivo dejó en claro que los primeros sujetos obligados a cumplir con los lími-tes y obligaciones que imponen estos preceptos y a tomar acciones para hacerlos valer deben ser los servidores públicos.

Durante el acto realizado en el Salón Gober-nadores del Palacio de Gobierno, el mandatario afirmó que para su administración, los derechos humanos son la base de las instituciones del Estado, precepto que se finca en la dignidad de las personas y en la organización en torno a su respeto y protección.

Ante los presidentes de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eufrosina Cruz Mendoza y Alfredo Lagunas Rivera, respectivamente, así como di-rigentes de organizaciones civiles y defensores de derechos humanos, Cué Monteagudo afirmó que la constitución de esta figura responde a la urgencia de fomentar la cultura en la materia y diseñar estrategias que contribuyan a la pro-tección de las garantías individuales de las y los oaxaqueños.

Lamentó que la constante violación de los derechos fundamentales de la población en los últimos tiempos haya generado un ambiente social que no ha permitido a la entidad alcanzar el desarrollo que se requiere.

“Estoy convencido de que Oaxaca se puede convertir en un Estado de derechos, orientado por un gobierno que efectúe acciones siempre guiado por la idea del respeto a la dignidad de las personas y la satisfacción de sus necesidades”, expresó.

En respuesta a las demandas ciudadanas, Cué Monteagudo sostuvo que su gobierno decidió implementar una política integral en esta materia, en beneficio de la niñez; mujeres, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferen-tes e indígenas, entre otros.

Los gobiernos existen, añadió el Gobernador

del Estado, para hacer respetar y hacer cumplir los derechos universales, y cualquier acto que atente contra ellos, que toleren agravios o sea omisos en alentar su respeto, son contrarios a los principios que sostiene un gobierno responsable.

“En Oaxaca hemos decidido que todas las ac-ciones estatales deben estar dirigidas a procurar la tutela y efectividad de las garantías individuales”, dijo, luego de recordar que durante su recorrido por las ocho regiones del estado pudo percibir la necesidad de construir un proceso democrático que permitiera generar las condiciones de paz y progreso para lograr un gobierno para todos.

LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA COMISIONADAEn su intervención, la Comisionada señaló

que su encomienda tiene por objeto principal generar mecanismos de armonización con los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, así como la atención de políticas y acciones de trabajo encaminadas a garantizar los derechos de las y los oaxaqueños.

Eréndira Cruzvillegas agregó que en sus fun-ciones propiciará un mejor mecanismo y celeridad en términos de seguimiento y atención a las vio-laciones de derechos humanos, en coadyuvancia directa con las instituciones a nivel nacional, local e internacional.

También propiciar dispositivos de formación, articulación y capacitación a servidores públicos sobre este renglón, y que la sociedad civil sepa y acceda a los derechos humanos en una lógica de servicio.

“Se pretende generar diálogos con todos los sectores, pero sobre todo, sentar un buen precedente a través de un diagnóstico integral para generar un programa de derechos humanos, que servirá además para evaluar la gestión de

gobierno y un puente con la sociedad civil y con las víctimas”, señaló.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y abogada, Cruzvillegas Fuentes, ha sido directora del Centro Nacional de Comunicación Social, CENCOS, relatora de Libertad de expresión y atención a defensoras y defensores de derechos humanos en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Fue una de las fundadoras de la red “Todos los Derechos para Todos”, a nivel nacional, además de consultora de temas de derecho a la información y democratización y gobernanza en los medios, educación y derechos humanos.

Pionera del Programa de Contraloría Ciu-

dadana en el Gobierno del Distrito Federal, desde 1994 ha impartido diferentes seminarios, cursos y talleres sobre transparencia y acceso a la información, participación ciudadana, medios de comunicación, movimientos sociales, opinión pública y construcción de diálogo social y ciuda-danía, entre otros temas.

En el evento estuvieron presentes Heriberto Antonio García, presidente de la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos; el diputado Pável López Gómez, titular de la Co-misión Permanente de Derechos Humanos del Congreso del Estado y Emilio Álvarez Icaza, ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Oaxaca, Oax.- Al instalar el Consejo Estatal para la Conciliación Agraria, el titular de Ejecuti-vo, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que para su gobierno es de suma importancia coadyuvar a la atención de los conflictos agrarios -que mu-chas veces han terminado en luto y dolor- con el fin de mejorar y desarrollar cada una de las comunidades y núcleos agrarios involucrados.

Con esta premisa y en el marco del 96 ani-versario de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria del 6 de enero de 1915, el mandatario instaló esta instancia interinstitucional, integrada por dependencias y autoridades relacionadas con el tema, como son: la delegación de la Secretaría de la Reforma Agraria, el Registro Agrario Nacional, la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente, la Comisión Nacional del Agua.

En el Consejo participan también: la repre-sentación de la Comisión Nacional Forestal, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, la Junta Estatal de Conciliación Agraria, el Congreso del Estado y la Secretaría General de Gobierno, así como representantes de núcleos agrarios y organizaciones sociales.

Esta instancia elaborará diagnósticos participativos que permitan la construcción de soluciones adecuadas entre las comunidades y núcleos agrarios en conflicto e iniciar con la

regularización de la tenencia de la tierra, respe-tando el ámbito de competencia de cada nivel de gobierno, y la legalidad.

“Oaxaca merece estar en paz, debemos po-ner todos nuestros esfuerzos, por eso instalamos este consejo para que analicemos caso por caso, y contribuir a que los cerca de 134 conflictos que prevalecen en todo el estado de Oaxaca hallen solución satisfactoria con la participación de las instancias responsables y las propias comunida-des”, enfatizó Cué Monteagudo.

Ante la presidenta de la LXI Legislatura local, diputada Eufrosina Cruz Mendoza; el titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Alfredo Lagunas Rivera; la secreta-ria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias; el delegado del Registro Agrario

Nacional, Roberto Córdova; entre otros funcionarios federales, estatales y municipales, el mandatario manifestó que para su adminis-tración es momento de atender con mucha seriedad este tema, con la necesaria intervención de las partes involucradas.

La palabra clave es sin duda la participación de todos y todas, buscando siempre el diálogo, la paz y la reconciliación, pues no debemos se-guir enfrentándonos entre hermanos por temas relacionados con la tierra, subrayó el titular del Poder Ejecutivo estatal.

Estableció con claridad los principios que re-girán este consejo y sus consejeros regionales, al mencionar que la transparencia, la integralidad en la solución y la inclusión de todas las partes afectadas tienen que acompañar el proceso.

Reconoció que la tarea no es sencilla ni será fácil por la cantidad de conflictos y problemas existentes, sobre todo porque algunos de ellos datan de muchísimos años.

En nombre de los núcleos rurales, Sergio Sánchez, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Pedro el Alto, población ubi-cada en la Sierra Sur, sostuvo que los problemas agrarios han impedido que los pueblos salgan adelante, pues “los conflictos han generado incertidumbre en la tenencia de la tierra, lo que se traduce en pobreza, marginación y muerte para muchos campesinos”.

Señaló que con la instalación de este Con-sejo se recupera la esperanza y ánimo para que por medio del diálogo y la concordia, los núcleos agrarios encuentren el camino de la reconcilia-ción que permita avanzar hacia una vida más productiva en el campo oaxaqueño.

En su oportunidad, el presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Carlos Moreno Derbez, indicó que aunque ha habido avances en la regularización, existen obstáculos que detienen esta labor, como es que no se cuenta con infor-

mación actualizada de la problemática agraria, mientras que cada dependencia actúa con sus propias estrategias.

En tanto, el diputado Carlos Martínez Villa-vicencio, presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios del Congreso del Estado, señaló que la LXI Legislatura local tiene la firma decisión de ser propositiva.

Y en ese sentido, recordó que en días pasados propuso una iniciativa de reforma, que plantea la creación de una Coordinación General de Asuntos Agrarios en la que converjan la Junta de Conciliación Agraria, la Comisión de Límites y la Comisión para la Regularización de la Tierra Urbana para formar un solo frente y atender estos temas.

A su vez, el delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria, Mauricio Gijón Cernas, sostuvo que esta instancia tiene la disposición de mantener un diálogo directo con todos y cada uno de los núcleos agrarios que existen en el estado de Oaxaca, al tiempo de asegurar que la dependencia coadyuva al desarrollo rural sustentable a través de programas sociales.

Finalmente las instancias en materia agraria coincidieron que participarán de manera activa para atender y dar solución a los conflictos, que mantienen en la pobreza y marginación a las comunidades.

Respeto y protección a derechos humanos,prioridad del gobierno de Gabino Cué* Presenta a Eréndira Cruzvillegas Fuentes como Comisionada de Derechos Humanos del Gobierno del Estado* Precisa que los primeros en respaldar los derechos universales deben ser los servidores públicos

Diálogo, paz y reconciliación frente a problemas agrarios: Gabino Cué* Instala el mandatario Consejo Estatal para la Conciliación Agraria * Conmemora con instancias estatales y federales 96 aniversario de la Ley Agraria

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo toma protesta de ley a la comisionada de Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas

Viernes 7 de enero de 2011 5Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El presidente de la

Comisión de Asuntos Indígenas del Con-greso de la Unión, Manuel García Corpus, sostuvo ayer que Oaxaca es “un polvorín” en materia de conflictos agrarios, ante la falta de una verdadera atención por parte de las autoridades federales y estatales.

En ese sentido, propuso la creación de una comisión interinstitucional que implique la participación de dependencias del rubro de ambos niveles de gobierno, como un fondo económico que cuente con recursos propios, para finiquitar los problemas en donde se amerite.

En conferencia de prensa, el legislador federal acotó: “Para resolver con recursos, no con saliva, la problemática agraria de la entidad oaxaqueña”.

Y es que detalló que el año pasado, 2010, de los 814.4 millones de pesos que la Cámara de Diputados federal aprobó para la Secretaría de la Reforma Agraria en el rubro de conflictos agrarios, ni un peso aterrizó en Oaxaca.

Lo anterior, pese que aquí se cuenta con 17 conflictos agrarios con alta explo-sividad o focos rojos, de un total de 134 que persisten en todo el territorio. “El año pasado, la Federación no tiene registrado recurso alguno aplicado a la solución de un conflicto agrario de este calado en el estado de Oaxaca”.

García Corpus lamentó que el estado se encuentre al lado de Chiapas, Gue-rrero e Hidalgo, con mayor número de problemáticas agrarias, sin avances para ser resueltos.

Además de que enfatizó que los

conflictos han dejado derramamiento de sangre, huérfanos y viudas, ante la falta de verdadera atención que los fini-quite y propicie la paz en las diferentes comunidades.

Por ello dijo de su propuesta, que en donde intervengan la SRA, CDI y RAN, por el gobierno federal, y las dependen-cias del estado, establecen una agenda agraria que además cuente con fondos propios.

De la misma manera, hizo un llamado enérgico a la Secretaría de la Reforma Agraria, así como a las autoridades esta-tales, para que establezcan de inmediato la comisión interinstitucional que se avoque a conocer y establecer la agenda agraria, así como se cree un fondo agrario para la solución de conflictos agrarios en Oaxaca.

“Basta ya de seguir administrando los conflictos agrarios; basta de que éstos sigan generando muerte, desolación, incertidumbre, dejando viudas y huérfa-nos. Es momento de retomarse la agenda

agraria de Oaxaca”.Al final enumeró los conflictos más

críticos en la entidad, entre los que se encuentran Santo Domingo Ixcatlán-Chalcatongo Hidalgo; Cuilapan de Guerrero-San Pablo Cuatro Venados; San Juan Mixtepec-Santo Domingo Yosoñama; San Sebastián Nopalera-Zimatlán Lázaro Cárdenas; Santa Catarina Yotonotú-Santa Lucía Monteverde; Santa María Zaniza-Santiago Amoltepec; Santa Cruz Zenzontepec-Santiago Amoltepec; San Pedro y San Pablo Tequixtepec y San Miguel Existlán; San Miguel Quet-zaltepec con San Juan Cotzocón; San Juan Teitipac-Santa Cecilia Jalietza; San Esteban Amatlán-Sitio El Palmar-San Luis Amatlán; San Pablo Huitzo-Santiago Tenango; San Miguel Tecomatlán-San Francisco Jaltepetongo; San Mateo del Mar-Santa María del Mar; San Francisco del Mar-San Francisco Ixhuatán; San Francisco del Mar-Poblado San Francisco Ixhuatán, y San Juan Guichicovi-El Zacatal de San Juan Guichicovi.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- De cara al relevo

presidencial y próximos procesos que se avecinan para el estado, el presidente del PRI, Eviel Pérez Magaña, demandó a la militancia tricolor compromiso y unidad, para recuperar los espacios perdidos en la pasada contienda elec-toral.

Al afirmar que “en el PRI están los mejores para gobernar”, el líder partidista pidió a los diversos sectores del tricolor privilegiar la unidad, y dejar atrás la descalificación, como los ren-cores, “que en nada le hacen bien al partido”.

El también diputado federal sostuvo que le demostrarán a la ciudadanía que

el PRI sabe responder a las demandas del pueblo.

Y es que indicó que en el pasado proceso electoral, “sólo con alianzas incalificables nos pudieron ganar”; y por lo mismo, de cara al 2012 y a los próximos procesos electorales, los llamó a recuperar los espacios perdidos.

Pérez Magaña exhortó a dejar atrás enconos y divisionismo en el tricolor, así como enfocarse al trabajo con la militancia y la sociedad oaxaqueña.

“Hoy, más que nunca, necesita-mos dejar atrás enconos y la división. Tenemos que demostrar la fuerza del partido. La unidad, base fundamental

para lograr el éxito”, acotó.Así como sostuvo que a partir del 4

de julio pasado se configuró un escena-rio complicado para el Revolucionario Institucional, pero no imposible de remontar.

Aseguró que el PRI cuenta con la fortaleza para avanzar y demostrar la capacidad a la militancia oaxaqueña. “Hoy, los priistas necesitamos no sólo la crítica malsana, sino actitudes pro-positivas”.

Finalizó diciendo que “en estos mo-mentos de adversidad, se debe levantar la cara con dignidad, y actuar de forma conjunta, para salir adelante; el PRI no va a ver al PRI desbaratado”, finalizó.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Integrantes de la

Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP) denunciaron el clima de violen-cia e inseguridad que se vive en Santa María Petapa, perteneciente a la región del Istmo, ante la presunta incidencia de un grupo armado conformado por el grupo caciquil que se ha mantenido en el poder municipal por 12 años.

El ex contendiente de la coalición PAN-PRD-PT-Convergencia en el pasado proceso electoral, Feliciano Vázquez López, acusó a la edil y su familia, Ángela Juárez Mendoza, de generar un clima de inestabilidad en esa comunidad, para mantenerse en el poder.

Dijo que ante tal situación, acu-dirán al Congreso del Estado para demandar la desaparición de poderes, ante el clima de ingobernabilidad que se vive, propiciado desde la misma autoridad municipal.

De acuerdo con Vázquez López, en esa demarcación es inexistente la seguridad, ya que se encuentran vigilando y resguardando tanto los bienes como los de los miembros de la familia de la actual presidenta.

Sostuvo que al asumir el cargo Ángela Juárez, se estarían por cumplir 12 años en que diferentes integrantes de su estirpe se han rotado la primera concejalía de ese ayuntamiento.

Además de que aseguró que se han enriquecido de manera desmedida, una vez que han saqueado las arcas municipales con los recursos estatales y federales que son asignados.

“Hace 12 años eran una familia humilde, pero desde que están en el poder hemos observado un crecimiento desmedido”.

Por ello indicó que solicitan la aplica-ción de una auditoría, ya que en ante-riores ocasiones, esta misma petición se ha frenado por los mismos personajes de su familia.

Aseguró que desde su designación como presidenta, se han registrado quemas de casas, edificios públicos, ro-bos con violencia y atentados en contra de inconformes con su mandato.

Por ello indicó que acudirán con el Gobierno del Estado y el Ministerio Público, a interponer la denuncia co-rrespondiente.

Mientras tanto, demandarán al Congreso del Estado la desaparición de poderes en ese municipio.

Manuel García Corpus, durante la conferencia de prensa. (Foto: Max Núñez)

Denuncia la CDP clima de violencia en Petapa* Acusa ex candidato a la presidenta municipal, Ángela Juárez Mendoza, y su familia, de “generar un clima de inestabilidad, para mantenerse en el poder”; exigirán al Congreso la desaparición de poderes

Compromiso y unidad de priistas, invoca dirigente* Exhorta Eviel Pérez Magaña a sus correligionarios, a recuperar los espacios perdidos por el Revolucionario Institucional, de cara a la elección presidencial de 2012

Oaxaca, “un polvorín”, porconflictos agrarios: MGC* Señala el diputado García Corpus la falta de atención por parte de autoridades federales y estatales, a problemas por tierras entre comunidades de la entidad

6 Viernes 7 de enero de 2011 Marca Oaxaca

Unas de cal por las de ArenasPOR ALFREDO ARENAS CASAS

SE ACABA EL TIEMPO PARA EL PAN Y PRD.- El próximo 10 de

enero el CEN del PAN tendrá que decidir si apoya a Alejandro Encinas como candidato de una posible coalición entre ellos, el PRD, PT y Convergencia para la gubernatura del Estado de México que habrá de decidirse en las urnas el próximo 3 de julio de este año.

Alejandro Encinas se posicionó como candidato de la izquierda para el Estado de México como parte de una estrategia de Andrés Manuel López Obrador y está en posibilidad de lograr el apoyo del PAN para llevarlo al triunfo.

En el PAN no se esperaban esto, buscaban que el candidato de esa posible coalición saliera de una consulta pública, pero AMLO se les adelantó y posicionó a Alejandro Encinas, ahora el PAN tendrá que decidir este 10 de enero si va con él en coalición con los partidos de Izquierda o va solo con candidato de su partido.

Todo mundo sabe que si el PAN va solo en la lucha por el Estado de México irremediablemente perde-ría, lo mismo le pasaría a la coali-ción de partidos de Izquierda, PRD, PT, y Convergencia si van solos, el ganador sin duda será el candidato del PRI y de Enrique Peña Nieto.

Hasta hoy, al PAN le han conve-nido las alianzas con los partidos de Izquierda logrando colocar a su gente en los mejores puestos de los gobiernos ganados, pero en el caso del Estado de México, hay titubeos para apoyar al candidato de los partidos de Izquierda como

es Alejandro Encinas que va gracias al apoyo de López Obrador, sin embargo será el Comité Ejecutivo Nacional de ese partido el que decida qué hacer al respecto. Aunque cabe destacar que el primero en oponerse a que el PAN vaya con los partidos de Izquierda es AMLO y que aunque el CEN del PAN decidiera apoyar con todo a Alejandro Encinas, López Obrador podría vetar dicho apoyo y sacar de la jugada al PAN con todo y las consecuencias que se vislumbran si Alejandro Encinas fuera solo con el apoyo del PRD, PT

y Convergencia. El tiempo se acaba tanto para el PRD como para el PAN y tendrán que decidir en los próxi-mos días, vamos a ver quién cede primero.

MAYORÍA PANISTA EN EL CABIL-DO.- Con 5 regidores, dos síndicos y un presidente municipal, el PAN tiene mayoría en el cabildo de Oaxaca de Juárez, le sigue de cerca el PRI, el PRD, Convergencia y PT; al final de cuentas, la mayoría la tiene la coalición de regidores, colocando al PRI en una

minoría a la hora de contabilizar votos a favor o en contra.

Las regidurías más cercanas al pueblo de Oaxaca, están en manos del PRD, pero los órganos de go-bierno más importantes los ocupa el PAN con los dos síndicos, el Pri-mero Felipe Heredia Marin que llega por segunda vez a un Cabildo, y la segunda Gabriela Vargas Varela, así como el Presidente Municipal.

Al parecer son panistas también el secretario municipal Omar Here-dia Mariche y el mismo tesorero Fernando Félix Clímaco pero no está confirmado, incluso la contra-lora Ruth Estrada Torret podría ser también panista.

Ugartechea Begué no tendrá mucho problema para gobernar teniendo el apoyo de la mayoría de los regidores y de los síndicos, el PRI por primera vez en 80 años pasa a ser la segunda minoría en dicho cabildo.

S i b ien ya dio muestras de firmeza en la conducción de los destinos del municipio del Centro, Ugartechea tendrá que mantener esta postura un buen tiempo, mien-tras los desestabilizadores de la paz corrigen conductas acostumbradas en los últimos 30 años.

Todos los regidores amigos de los tres partidos que lo apoyan tendrán que sudar la misma camiseta y estar en la misma sintonía; de lo contrario, no podrán enfrentar las naturales reacciones de quienes ven afectados sus intereses con la firmeza que bus-ca mantener el Presidente Municipal, para mantener el orden en nuestra desordenada ciudad capital.

Oaxaca, Oax.- Con el ánimo de mejorar la situación educativa en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, la nueva administración, encabezada por Juan Jorge Bautista Gómez, se ha comprometido a reestruc-turar las coordinaciones académicas y fortalecer la investigación jurídica.

En entrevista, agradeció la oportu-nidad que le ha brindado la comunidad estudiantil, docente y administrativa de trabajar por la institución, y expresó que tomará decisiones prudentes para lograr resultados benéficos en materia académica.

“Trabajaremos de manera coordi-nada con rumbo a la acreditación del programa de estudios, bajo los pará-metros establecidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación

de la Educación Superior (CIEES), de tal forma que se establecerá un área de planeación específica”, agregó.

Por otro lado, el director dio a conocer que dentro de su proyecto de trabajo se contempla la reorganización de acade-mias y la creación de cuerpos colegiados para incrementar los proyectos de inves-tigación, así como la creación del área de vinculación universitaria, educación continua, cultura y deportes.

Paralelo a ello, comentó que en la administración saliente se registraron ya avances en el cambio del programa de estudios de anual a semestral, logro importante que implica un mayor apro-vechamiento escolar.

Del mismo modo, dijo, se han in-crementado también las modalidades de titulación, como son: experiencia

laboral, maestría, tesina y examen de Ceneval, entre otras.

Bautista Gómez invitó a la comu-nidad estudiantil y docente a sumarse a este trabajo, enfocado al desarrollo educativo y científico ante las nuevas demandas de los mercados laborales, la gestión del conocimiento y el interés creciente del sector externo sobre las universidades.

Remarcó que es de gran importancia responder a los efectos demandantes, la creación de recursos propios para su financiamiento e implementación de nuevas tecnologías en la educación.

“La responsabilidad social de la ins-titución y de los programas académicos deberían ser estándares de máxima preocupación a la hora del rendimiento de cuentas”, concluyó.

En la Facultad de Derecho

“Mejorar la academia e investigación, mi compromiso”, afirma Bautista Gómez

Juan Jorge Bautista Gómez

Secretario Municipal Omar Heredia MaricheSíndico Primero Felipe Heredia Marín

DE FRENTE Y DE PERFILPor Óscar Rodríguez ([email protected])

MarcaLa historia de Oaxaca general Viernes 7 de enero de 2011 7

DEL SECRETARIO DE SEGU-RIDAD… El secretario de Se-

guridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, hizo su aparición ante los medios, se le notó de buenas y con disposición de dialogar. De acuerdo con el mando, hay una gran preocu-pación por poner un dique al fenóme-no delictivo. Y para ello, apunto, será necesario un cambio de conducta de la ciudadanía, la cual desde el conflic-to social del 2006, perdió el principio de autoridad. Para López Escamilla es evidente que la inseguridad es un tema que no sólo será resuelto por las instituciones del estado, y para ello demandó el apoyo ciudadano. En su reflexión la policía es un reflejo de la sociedad y dijo que para que haya un modelo eficaz de seguridad, el pueblo tiene que empezar por res-petar la ley y no incurrir en prácticas indebidas como el graffiti, comprar discos “piratas” o pasarse un alto o brindar o generar la corrupción otor-gando “una mordida” a un agente de tránsito por haberse estacionado en doble fila. Afirmó que de consoli-darse el modelo policial que pretende hacer valer, Oaxaca podría contar en un plazo de 4 años con una fuerza de seguridad como la que opera en regímenes democráticos como Chile o la policía montada de Canadá.

CARLOS MORENO DERBEZ, EL REGRESO… El antropólogo y ex delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria, Carlos Moreno Derbez, regresó a la función pública

y ahora asumirá la titularidad de la Junta de Conciliación Agraria. Moreno Derbez dejó su puesto en el Gobierno Federal tras la salida de Diódoro Carras-co de la gubernatura de Oaxaca y la llegada de José Murat, quien le ofrece desempeñar puestos de relevancia en el gobierno estatal, lo convierte en el primer secretario de Asuntos Indígenas. Tras la llegada de Ulises Ruiz, Moreno Derbez se la alejó de la política local y se dedicó a realizar asesorías. Su regreso en un área que conoce representa una buena señal, más aún cuando hay la necesidad de poner fin a una estela de graves conflictos por la incertidumbre en la tenencia de la tierra que amenaza la débil gobernabilidad de Oaxaca.

DE LA DESACREDITADA JUNTA AGRARIA… Sin duda que la llegada de un profesional como Carlos Moreno a la Junta de Conciliación Agraria elevará y mejorará la imagen desacreditada

del organismo que sufrió tras quedar en manos de improvisados. Fue con el fraude financiero detectado en la administración de los ex presidentes Ramón Martínez Morales y Javier Luna Cárdenas, a finales del 2004, que la instancia cayó en un bache, que no pudo superar, mucho menos con la me-diocridad de su último presidente Encar Manuel Zamora, quien llevó al precipicio a la dependencia, ahora en víspera de un resurgimiento y reestreno político en los tiempos de la alternancia política.

LAS PREGUNTAS DEL DIA..¿Que en el Ayuntamiento, el alcalde Luis Ugartecha ya tuvo su primer jaloneo con su equipo de trabajo, particular-mente con su secretario municipal Omar Heredia, con quien hubo discre-pancias respecto a la forma de tratar a los ambulantes?... ¿En qué área de gobierno un funcionario impuso a su cuñada como su asistente personal?

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El 8 de abril del

año en curso, 2011, fenece el pe-riodo del actual Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca (IEEO), cuya permanencia fue de nueve años, en el que se eligieron dos gobernadores.

El consejero presidente, José Luis Echeverría Morales; el director general, Othoniel Peña Montor, y el secretario general, Francisco Javier Osorio Rojas, como los 10 consejeros ciudadanos, serán renovados.

Para el caso del consejero presi-dente, éste será su último año, ya que cumple una elección y dos rati-

ficaciones en el cargo, cada una por periodos de tres años.

Echeverría Morales fue electo como consejero presidente de ese órgano el 8 de abril de 2002, y en sesión del 24 de febrero de 2005, el honorable Congreso del Estado lo reeligió en el cargo, para el periodo del 8 de abril de 2005 al 8 de abril de 2008.

Asimismo, en ese mismo año el Congreso determinó por segunda ocasión ratificar al Consejo General para el periodo del 8 de abril de 2008, al 8 de abril de 2011.

De acuerdo a la ley en la materia,

el máximo periodo que puede ocu-par una persona en este cargo es de nueve años, o sea una elección y dos ratificaciones dadas por el Congreso del Estado.

Echeverría Morales estará cum-pliendo de acuerdo a lo aprobado por la Cámara de Diputados local con su segunda ratificación, por lo que en este 2011, los nuevos integrantes de la Legislatura local tendrán que proponer a nuevos candidatos para ocupar el cargo.

Cabe recordar que en ese enton-ces, partidos políticos mostraron su inconformidad con la ratificación

por segunda ocasión de Echeverría Morales al frente del Instituto Estatal Electoral.

En este 2011, a escasos tres meses de que fenezca el periodo, el PRD anunció que presentará una reforma, en la que pretende adelantar la reno-vación del órgano electoral estatal y sus áreas más importantes, como la Dirección de Usos y Costumbres.

Hay que recordar que en este periodo se eligieron dos goberna-dores, el priista Ulises Ruiz Ortiz y el aliancista conformado por el PAN, PRD, PT y Convergencia, Gabino Cué Monteagudo.

Fenece en abril 8, periodo de Consejo General del IEE* Serán renovados los cargos de consejero presidente, director general, secretario general y 10 consejeros ciudadanos; Echeverría lleva 9 años al frente del organismo

Marco Tulio López Escamilla Ramón Martínez Morales

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Derivado del aumen-

to de materia prima, este año disminuyó en 50 por ciento la venta de la rosca de reyes, lo que fue considerado como crítico para los productores locales, menos para los foráneos y tiendas trasnacionales.

Al respecto, el presidente de la Unión de Panaderos y Similares del Estado de Oaxaca, Eugenio González, comentó que el aumento al precio del huevo, azúcar, harina y levadura, hizo que el producto aumentara.

En este sentido, abundó que para poder reducir el costo, con la finalidad de obtener una leve ganancia, algunos, para no perder clientes, decidieron sólo reducir el tamaño normal de la rosca.

Asimismo abundó que la rosca de reyes es una tradición que no hace mucho se introdujo en la cultura za-poteca, por lo que en los últimos años las panaderías y pastelerías locales las incluyeron en sus ofertas, y desde un día antes ya se habían acabado de los estantes, debido a la gran demanda, sobre todo entre los jóvenes y niños.

De igual forma, indicó que todo subió, “aunque el aumento ya lo senti-mos desde el año pasado, con el azúcar, huevo y otros ingredientes.

“Pero no podemos subirle mucho a la rosca u otro tipo de pan; tampoco bajarle a la calidad, porque perdemos clientes, y eso nos hará cerrar”, agre-gó.

Finalmente informó que algunos panaderos lo que hicieron es hacer la rosca más pequeña, conservando casi el mismo precio, “de otra forma no lograremos ningún tipo de ganancia”.

Cayeron ventas dela rosca de reyes

Marca Oaxaca8 Viernes 7 de enero de 2011

Oaxaca, Oax.- El presidente muni-cipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugar-techea Begué, inauguró el Festival de la Salud organizado por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en el marco de la celebración del Día de la Enfermera y Enfermero.

Ante la presencia de estudiantes de enfermería y catedráticos, el edil capitalino reconoció la labor que reali-zan las enfermeras y enfermeros para coadyuvar en la salud de los oaxaque-ños y agradeció la vocación social y entereza con que se entregan todos los días al cuidado físico y emocional de los pacientes.

Así mismo, reiteró su colaboración con la máxima casa de estudios para

magnificar esfuerzos que garanticen una mejor educación de los estudian-tes que se preparan en esta área.

El presidente municipal destacó que la administración que encabeza colaborará en los proyectos sociales que beneficien a los oaxaqueños, sobre todo tratándose de salud y edu-cación, por lo que pidió unir esfuerzos y vincular la academia en este sentido, “ya que nos queda claro que si todos caminamos juntos daremos mejores resultados”.

“Los problemas de salud que subsisten en el estado son problemas sociales que no sólo se tienen que confrontar para erradicarlos, sino que se tienen que guiar y ver las alternativas

posibles”, culminó.Por su parte, la directora de la Es-

cuela de Enfermería y Obstetricia de la UABJO, Georgina Corazón Saavedra, pidió al presidente municipal integrar a su plan de trabajo los proyectos que la Escuela se realizan con la finalidad de prevenir enfermedades.

En el evento también estuvieron presentes el rector de la UABJO, Ra-fael Torres Valdez; el subdirector de Atención Médica, Maurilio Mayoral, en representación del secretario de Salud estatal, Germán Tenorio Vasconcelos y el regidor municipal de Salud Pública, Rubén Tenorio Vasconcelos.

También se contó con la presencia de la directora de Enfermería del Hos-

Oaxaca, Oax.- El presidente muni-cipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugar-techea Begué, realizó el pago de su Impuesto Predial y Aseo Público en la caja de Recaudación de Rentas ubicada en el jardín Sócrates, como un acto de gobernar con el ejemplo.

El edil destacó que ésta es una responsabilidad de los habitantes de Oaxaca y sobre todo de las y los fun-cionarios públicos, al tiempo que hizo la invitación a la sociedad en general para que realice este proceso, ya que lo recaudado se aplicará en la mejora de servicios públicos y seguridad.

Ugartechea Begué indicó que la Tesorería ha implementado diversos meca-nismos para que los habitantes de la capital oaxaqueña cumplan con sus obligaciones fiscales; entre los que destacan descuentos por pago oportuno en Impuesto Predial y Aseo Público, del 15 por ciento en el mes de enero, seis por ciento en febrero y cuatro por ciento en marzo.

Y para las personas que no pudieron cumplir y que adeuden pagos anterio-res, se condonará el cien por ciento en multas y recargos durante el mes de enero; 90 por ciento en febrero y 80 por ciento en marzo.

El presidente municipal Luis

Ugartechea Begué realizó

el pago del impuesto Predial e invitó a todos

los funciona-rios públicos a

cumplir con esta obligación

Responsabilidad de todos los funcionarios públicos pagar Predial: Ugartechea Begué

Inaugura Luis Ugartechea el Festival de la Salud* Reconoció la importante labor de este gremio para coadyuvar en la salud de las y los oaxaqueños

El presidente municipal Luis Ugartechea Begué y el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca inauguran el Festival de Salud “Día de la Enfermera”.

Luis Ugartechea Begué realizó un recorrido por los diversos módulos que se implementaron para brindar servicio médico a la sociedad

pital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Mari Cruz Aguilar Márquez; Araceli Pimentel Medina, presidenta del Colegio de Enfermeras del Estado de Oaxaca; Rosalía Molina Segura, re-presentante de enfermeras del Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Irma Carreño Gopar, representante de enfermeras del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Como parte de las actividades del Festival de la Salud, se realizará la toma de la glucosa, diabetes mellitus, presión arterial, así como la detección de cáncer cérvico uterino y mamario, entre otros servicios médicos.

MarcaLa historia de Oaxaca

Viernes 7 de enero de 2011ciudad 9

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Habitantes del muni-

cipio de la ciudad de Oaxaca consideran absurdo que la nueva administración muni-cipal ofrezca descuentos del 15 por ciento, cuando otros años se les hace un descuento del 50 por ciento a los contribuyentes, en la misma fecha.

A unos días de iniciar 2011, largas filas hacen ciudadanos del municipio de la ciudad de Oaxaca, para poder pagar sus impuestos. No obstante, todos coinciden en que es insuficiente el 15 por ciento que se hace.

A decir de Berta Román López, vecina de la colonia Candiani, la nueva administración municipal hace un descuento absurdo, por-que sólo tres pesos le descontaron por pagar en tiempo y forma su impuesto predial, aseo público, panteones, bebidas alcohólicas y aparatos mecánicos.

Indicó que en otros años, en esta misma fecha la gente era favorecida con el 50 por ciento; no que sólo es del 15 por ciento. En tanto, este porcentaje disminuirá a seis por ciento durante febrero, y cuatro por

ciento en el mes de marzo.

En la entrada de Recaudación de Rentas señala que las personas jubila-das, pensionadas, de la tercera edad, las madres solteras y discapacitadas, gozarán de 50 por ciento de descuen-tos en el impuesto predial y aseo pú-blico, en los prime-ros seis meses del año.

Sin embargo, para poder gozar de este servicio, se tienen que cubrir con diversos documentos, lo que hace muy lento y can-sado el trámite, comentó don Pablo, quien es jubilado del municipio capitalino, y que por querer ahorrarse unos pesos, mismos que paga en fotocopias, se encuentra en un dilema.

Explicó que sale a cuenta de lo mis-

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Treinta inmuebles par-

ticulares del Centro Histórico de la ciudad se encuentran a punto de caerse. Esto, debido al abandono que han tenido sus dueños, indicó el coordinador de Monu-mentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Raúl Pacheco Pérez.

Al respecto, señaló que un total de 30 inmuebles de particulares, y otros 200, re-quieren atención urgente, por su avanzado deterioro, lo cual ha preocupado no sólo a los vecinos, sino también al Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), por ser Oaxaca

una zona de altos índices sísmicos.De esta manera, dio a conocer que en

cada semana, en el consejo del INAH y la dirección del Centro Histórico del ayunta-miento capitalino se analizan alrededor de 40 solicitudes de particulares, para la restau-ración o remodelación de propiedades.

Además de que a cada propietario de inmuebles en mal estado se le notifica ofi-cialmente la necesidad de realizar acciones de conservación, afirmó Pacheco Pérez.

Algunos propietarios sí tienen interés por regularizar su situación, ya que hicieron intervenciones sin los permisos correspon-

dientes; “pero vemos con urgencia el tema de inmuebles como el que se encuentra en la calle Fiallo, esquina con Colón, Trujano y Díaz Ordaz; en Reforma y Berriozábal, y el de Hidalgo, esquina con Xicoténcatl.

Luego de señalar que las clausuras son realizadas por el municipio, y las suspensio-nes de obra por el instituto, anexó que todos los que deseen realizar intervenciones en inmuebles deben apegarse a la legislación. Es una ventanilla disponible en el municipio capitalino.

Para algunos capitalinos es importante que el municipio de la ciudad de Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Ante la falta de aten-

ción de inspectores municipales, comer-ciantes ambulantes venden cohetes en la vía pública, lo que molesta a la ciudadanía, que asegura que esto puede poner en peligro la vida de muchas personas.

En entrevista, Julieta Suárez, vecina de la colonia Pueblo Nuevo, comentó que mientras el gobierno municipal impide que comerciantes vendan juguetes que no son peligrosos en la vía pública, sí permite que se vendan cohetes en la calle.

En este sentido, abundó que basta con caminar en la calle de Las Casas para poder observar los cientos de puestos que venden cohetes en esta temporada de fin de año.

Asimismo indicó que en los mercados, a la vista de los inspectores municipales se exhiben cohetes, y hasta anuncios enor-mes donde indican que en ese puesto se pueden vender juegos pirotécnicos hoy.

Cabe señalar que la Cruz Roja informó que todos los cohetes son peligrosos, hasta los que se consideran inofensivos, como las cebollitas, si no los manejan con cuidado, ya que son pólvora.

Una recomendación que hace la Se-cretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es que todos los expendedores de pólvora se concentren en un solo lugar, y que es el municipio donde se expenden.

Venden cohetes, a pesar de prohibición

mo tramitar su descuento, que pagarlo completo, ya que necesita cubrir varios requisitos. Además, tiene que sacar varias copias fotostáticas, y al contar con 59 años de edad, le cuesta trabajo trasladarse de un lugar a otro, razón por la cual no sabe qué será más viable para él.

Cabe señalar que el concepto de pan-teones, revalidación en las misceláneas A y B, el descuento solamente tendrá vigencia durante los primeros tres meses del año.

haga algo para atender estas casas en mal estado, ya que de presentarse alguna trage-dia, ésta sería la autoridad responsable.

A decir de la señora Paloma Contreras, comentó que en el corazón de la ciudad de Oaxaca hay muchas casas, y apuntó que de caerse, requieren de atención de las auto-ridades municipales, para que acordonen y garanticen la integridad de “propios y extraños”.

En este sentido, abundó que la autori-dad municipal debe prohibir el paso cerca de estas casas, ya que de caerse alguna, puede ocasionar una desgracia.

A punto de desplomarase, 30 inmuebles en el Centro* Otros 200 requieren atención urgente, por su avanzado deterioro, señala coordinador de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Absurdos, descuentos en el predial: contribuyentes* Es sólo de 15% durante enero; 6% en febrero y 4% en marzo; en años anteriores ha sido de 50% en las mismas fechas

MarcaLa historia de OaxacasocialesViernes 7 de enero de 201110

Aerobics

Pesas

Spinning

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil)casi esquina (atrás del Hospital Civil)casi esquina (atrás del Hospital Civil)

* Aumento, reducción y control de peso* Dietas personalizadas* Dietas personalizadas* Dietas personalizadas

Primer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISPrimer visita GRATISpara dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas, para dos personas,

presentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volantepresentando este volante

Los Ángeles.- Vampiros de ensueño, un doctor malhumorado y un ‘rapero’, son los máximos ga-nadores en los premios People’s Choice.

‘The Twilight Saga: Eclipse’, ‘House M.D.’ y Eminem ganaron cuatro premios cada uno en la ceremonia del miércoles, realizada en el Teatro Nokia de Los Ángeles.

Los seguidores de ‘Twilight’ la eligieron como

película favorita y drama favorito. Los protagonistas, Kristen Stewart, Robert Pattinson y Taylor Lautner, fueron elegidos como el equipo favorito en pantalla, mientras que Stewart ganó también los honores como actriz.

‘House’ fue elegido como el mejor drama por televisión, y sus protagonistas, Hugh Laurie y Lisa Edelstein, fueron actor y actriz favoritos en

Los Ángeles.- La película ‘Season of the Witch’, con Nicolas Cage como protagonista, es el estreno más importante del fin de semana en los cines estadounidenses plagados de títulos que competirán por los Óscar.

Cage vuelve a liderar otra producción con los hechizos como tema de fondo, después de ‘The Sorcerer’s Apprentice’ en 2010, aunque en esta ocasión se viste de un guerrero medieval, con la misión de acabar con una poderosa bruja.

‘Season of the Witch’, que en un principio te-nía prevista su llegada a los cines el año pasado, fue dirigida por Dominic Sena (‘Swordfish’, 2001) y cuenta en su reparto con Ron Perlman (‘Hellboy’, 2004) y el veterano Christopher Lee, de la saga ‘The Lord of the Rings’.

Después de un estreno limitado en algunas sa-las de EU el pasado 22 de diciembre, para cumplir los requisitos para participar en los Óscar, la cinta ‘Country Strong’ llegará a la mayor parte de los

cines del país, con Gwyneth Paltrow y Garrett Hedlund en los papeles principales.

Paltrow interpreta a una estrella de la mú-sica country venida a menos, en cuyo camino se cruza un joven compositor encarnado por Hedlund.

El filme obtuvo una nominación a la mejor canción, para los Globos de Oro, premios que se entregarán el próximo 16 de enero.

Otros títulos que aparecerán en cartelera el viernes, son los proyectos independientes y de bajo presupuesto ‘The Absent’ y ‘Violent Blue’, dos thrillers con pocas posibilidades de hacerse notar entre la abundancia de oferta de pelícu-las que aspiran a conquistar estatuillas en los Óscar.

Filmes que irrumpieron en taquilla a finales de año, como ‘True Grit’, ‘Little Fockers’, ‘Tron Legacy’ o ‘Black Swan’, volverán a estar a buen seguro entre los más vistos de la semana.

Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios Arrasan Twilight y ‘House’ en los premios People’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s ChoicePeople’s Choice* El personaje de Laurie, Gregory House, fue seleccionado como el doctor favorito en televisión

la categoría de drama. El personaje de Laurie, Gregory House, fue seleccionado como el doctor favorito en televisión.

Eminem fue el músico varón favorito de los fans, y el artista de hip-hop predilecto. Su inter-pretación a dúo con Rihanna, ‘Love the Way You Lie’, ganó como canción favorita y vídeo musical favorito.

Nicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filmeNicolas Cage estrena filme* La película ‘Season of the Witch’, con el actor como protagonista, es la más importante del fin de semana en los cines estadounidenses

MarcaLa historia de Oaxaca

Viernes 7 de enero de 2011 11 espectáculos* El quinteto Steep Canyon Rangers lo apoya en ‘Rare Bird Alert’, con 13 nuevas canciones de su autoría

París.- El actor, productor y realizador estadounidense Robert de Niro será el

presidente del jurado del 64º Festival de Cannes, que se celebrará entre el 11 y el 22 de mayo, anunciaron sus organizadores.

Con esta invitación, se ha querido también rendir homenaje al cofundador del Tribeca Film Center de Manhattan (EU), un festival que celebrará su décimo aniversario en 2011, y que desde 2002 cuenta con una prolongación en Doha, resaltaron.

“Robert entró en la historia del Festival de Cannes desde su primera aparición”, con ‘Taxi Driver’, de Martin Scorsese, que

Cannes, añadió De Niro, “representa para mí una ocasión rara, pues es uno de los más antiguos y mejores festivales del mundo”.

El actor, director y productor ha acudido a Cannes con motivo de la pre-sentación de ocho películas, una de las cuales, ‘Mission’, ganó la Palma de Oro en 1986.

“Habiendo sido dos veces presidente de jurado”, en la década de los años ochenta del siglo XX, “sé que no será una tarea fácil para mis amigos jurados, ni para mí mismo”, adelantó De Niro, quien dijo sentirse “honrado y feliz” con el papel que se le acaba de confiar.

Los Ángeles, Estados Unidos.- Ste-ve Martin ha tomado nuevamente

el banjo. El actor y músico de 65 años lanzará su segundo álbum de bluegrass, en marzo.

Martin pasó meses en el ruedo, to-cando con los Steep Canyon Rangers, y el quinteto de bluegrass lo apoya en ‘Rare Bird Alert’, con 13 nuevas canciones de su autoría, también con la participación de invitados estelares como las Dixie Chicks y sir Paul McCartney.

“Es muy difícil de creer’’, dijo Martin en referencia a la participación del ex beatle. “Era un niño la primera vez que oí a Paul McCartney, y si me hubieran dicho que un día él iba a cantar una de mis can-ciones… Todavía estoy pasmado’’.

McCartney canta en un tema titulado ‘Best Love’, que Martin describe como una canción de amor, pero con un poco de humor.

Las Dixie Chicks interpretan una

De Niro presidirá jurado del 64º Festival de Cannes

* El actor se dijo “honrado y feliz” con el papel que se le acaba de confiar,

y el que “representa para mí una ocasión rara, pues es uno de los más antiguos y mejores

festivales del mundo”

ganó la Palma de Oro en 1976, subraya-ron el presidente y el delegado general del certamen, Gilles Jacob y Thierry Frimaux, respectivamente, que elogiaron también su capacidad camaleónica al componer sus personajes.

“En tanto que cofundador de los fes-tivales de Tribeca y de Doha, he adquirido una gran estima por los jurados, que des-empeñan un papel decisivo, distinguiendo películas de la más alta calidad”, dijo De Niro, que en 1980 recibió el Óscar al mejor actor por ‘Raging Bull”, también de Martin Scorsese.

Presidir el jurado del 64º Festival de

Robert de Niro, de 67 años e hijo de artistas, creció en Nueva York, ciudad por la que siente un gran amor, y allí se formó junto a Stella Adler y Lee Strasberg, y fue dado a conocer por Martin Scorsese en ‘Mean Streets’ (1973), y luego en ‘Godfa-ther. Part II’ (1974), de F. F. Coppola, filme con el que recibió un Óscar al mejor papel secundario, recordaron.

El futuro presidente del jurado de Cannes será el tercer estadounidense en ocupar este puesto en los últimos años, después del director Tim Burton, en 2010, y del también actor y cineasta Sean Penn, en 2008.

canción muy emotiva y desgarradora, titulada ‘You’, platicó Martin, agregando que el trío acordó cantarla incluso antes de haberla escuchado.

“Estaba muy decepcionado, porque realmente quería que la oyeran primero y que les gustara’’, expresó el actor; “pero igual les gustó, e hicieron un maravilloso trabajo’’.

Martin escribió las canciones del ál-bum, durante una gira con los Rangers, el año pasado.

También escribió un par de temas en el set de la película de próximo estreno ‘The Big Year’, inspirado por el paisaje canadiense.

El filme, protagonizado por Jack Black y Owen Wilson, inspiró también el título del disco, que quiere decir “alerta de ave rara”.

“La cinta es sobre la observación de aves’’, explicó Martin.

El actor mostró sus habilidades para

Lanza Steve Martin segundo álbum

el banjo en Foggy Mountain Breakdown, con Earl Scruggs.

El primer CD de Martin con música original, ‘The Crow: New Songs for the Five-String Banjo’, obtuvo el premio

Grammy al mejor álbum de bluegrass, en 2009.

‘Rare Bird Alert’ sale al mercado el 15 de marzo. Martin y su banda planean salir de gira en mayo.

Marca 12 Viernes 7 de enero de 2011

La historia de Oaxaca

Asuntos: Penal,

Civil, Mercantil

y Amparo

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza

Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

Cédula Profesional: 2865302

¿Problemas legales?Lic. Saúl Ángel Villarreal

Regiones

TRANSPORTES TURÍSTICOS CUAUHTÉMOC”Viajes especiales a cualquier parte de la

República MexicanaPRESUPUESTOS GRATIS

Nuestro horario de servicio para su comodidad es cada media hora desde las 4:00 a.m. Después de las 21:00 hrs. es cada hora hasta las 23:00 hrs.

T E R M I N A L E S:Oaxaca: Galeana No. 112,

Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A

Tel: 019535322789

Tehuacan Puebla:3 Sur, 506

Tel. 012383839342

Tamazulapan:C. Colón 12

Tel. 019535330681

Silacayoapan:Hidalgo No. 9

Tel. 019535550208

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios

de 1a. Clase

a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

OFRECEMOS: AMABILIDAD, COMODIDAD, RÁPIDEZ Y BUEN TRATO

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS.MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS.DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

“Contamos

con seguro

de viajero”

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 HRS

SEGURIDAD + PUNTUALIDAD=AU

Por Adalberto BrenaTeotitlán de Flores Magón.- Un go-

bierno de puertas abiertas y resultados, fue el compromiso de Miguel Olmos Cortés con todas las familias de Teotitlán de Flores Magón, al rendir protesta el pasado 1 de enero del 2011.

“Los espacios que legalmente ganaron en las urnas los partidos políticos fueron y serán respetados; sus oficinas los esperan para demostrar en los hechos a todos los habitantes de esta comunidad el interés y voluntad que tienen por transformar este municipio”, dijo.

“Nosotros seremos respetuosos de la ley y apegada a ella estaremos poniendo en marcha distintas acciones que permitan una mejor calidad de vida”, afirmó.

“No vamos a caer en actos de provo-cación, o revanchas políticas, (pues) no

se puede continuar apostando al rezago, confrontación y violencia”.

Las nuevas generaciones, indicó, exigen y requieren una formación social en un clima de convivencia armónica y estabilidad.

“Hoy estamos, no preocupados por los actos de presión y chantaje que algunas personas pretender efectuar para ganar mediante la presión y la movilización, lo que el pueblo les negó en las unas, (sino que) estamos ocupados en generar desde estos primeros días los servicios más prioritarios, como es seguridad pública, abastecimiento de agua potable, contar con alumbrado público en todas las calles, eficientar el servicio de recolección de basura, tratar que todas las familias reciban atención medica de calidad y calidez”.

También se busca dialogar con directo-

res, maestros y padres de familia y poder entregar a niños y jóvenes educación de calidad; mantener un diálogo y acercamien-to con barrios, colonias y agencias para conformar un plan de trabajo que facilite de forma conjunta combatir las carencias y necesidades que tenemos; promover accio-nes a favor de las personas con capacidades diferentes; formular programas y proyec-tos en beneficio del sector campesino, y eficientar el servicio público de transporte (taxis, mototaxis y camionetas de pasaje y carga).

Esto, señaló Olmos Cortés, es parte de un ambicioso programa de trabajo que, con la participación entusiasta y decidida de la ciudadanía, no tengo duda alguna podre-mos llevar a cabo con resultados positivos para todos los teotitecos.

Por Adalberto BrenaTeotitlán de Flores Magón.- Con gran

impotencia e inconformidad generalizada habitantes del municipio de Teotitlán de Flo-res Magón denunciaron ante la correspon-salía del diario Marca el saqueo, deterioro y abandono en que se encuentra el vivero de alta tecnología en esa comunidad.

“Aún recordamos, aclararon los denun-ciantes, cuando el ex mandatario estatal Ulises Ruiz, acompañado de diferentes funcionarios públicos, puso en marcha esta importante obra, donde se producirían 40 millones de plantas al año, entre las especies de cedro rojo y caoba las cuales están en peligro por su sobreexplotación.

Por otra parte, este proyecto sería un generador de empleos muy necesario y se fortalecería el sector agroforestal, pero todo quedó en buenas intenciones.

La irresponsabilidad del ex edil Alberto Amado Olmos Meza propició el deterioro y

abandono de esta obra que contó con una inversión de más de 2 millones de pesos.

Es necesario, señalaron los inconformes, que se realice una investigación minuciosa

y se finquen responsabilidades a quienes no pusieron la atención y compromiso con toda la población los recursos públicos de los oaxaqueños se tienen que transparen-

Un gobierno de puertas abiertas y resultados ofrece Miguel Olmos* “No caeremos en actos de provocación y revanchas políticas; gobernaremos sin distingo alguno para todas las familias teotitecas”, afirma el edil

Miguel Olmos Cortés

Teotitecos piden investigar saqueo en el vivero de alta tecnología* Responsabilizan al ex presidente municipal Alberto Amado Olmos, ya que su irresponsabilidad causó el deterioro y abandono de este proyecto

tar y no permitir lo que está ocurriendo, teniendo tantas carencias y necesidades por irresponsabilidad y falta de atención se frena un gran proyecto.

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 13 Viernes 7 de enero de 2011

Sociedad Cooperativa de Transportes: Oaxaca-Istmo, S.C.L.

Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca

Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula.

Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos.

Viajes especiales a toda la República

Cafetería * Chabelita *

Le invita a saborear sus exquisitas...* tortas * jugos

En la calle diagonal al

Mercado de Abasto

¡a precios económicos!

Caseta no. 20

Auto Transportes de Tlaxiaco, S.A. de C.V.

OFRECE SUS SERVICIOS EN CAMIONETAS CLUB WAGON DE

12 A 15 PASAJEROSTLAXIACO-OAXACA,TLAXIACO-JUQUILA

Y VICEVERSA

CON HORARIOS DE SALIDAS:A JUQUILA CADA 3 HORAS

OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M.OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA

DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORADE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS

DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORAULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M.

SEGURO DE VIAJERO Y AIRE ACONDICIONADO

SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACION

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE

DE LA REPUBLICA

VISITENOS OFICINAS

Tlaxiaco

Independencia Esq. Colón

Tel. 955 2 00 88

Oaxaca

Valerio Trujado no. 505

tel. 951 6 40 30

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- El presiden-

te municipal de Matías Romero, Cuau-htémoc Fuentes Villanueva, el cuerpo de regidores, empleados y trabajadores sindicalizados, festejaron el tradicional “Día de Reyes” con la tradicional rosca y refrescos, emitiendo un claro mensaje de que la actual administración se proyecta con unidad y fomentando la convivencia familiar con todos los habi-tantes del municipio y la región.

Con la “Rosca de Reyes” colocada en una mesa en el interior del auditorio municipal “Ernesto Guzmán Clark” luego de las 9:00 horas de este jue-ves, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva pronunció su mensaje de convivencia familiar con todos los empleados, sindicalizados y amigos del municipio, invitando a todos a trabajar juntos por el desarrollo del municipio.

El presidente municipal de Matías Romero, exhortó a todos los empleados

a trabajar con dignidad, evitando dar una mala imagen a la sociedad.

Recalcó que en su gobierno no existen diferencias de partidos políti-cos; Matías Romero caminará con sus hombres y mujeres, que enfrentan los nuevos retos para la transformación del municipio en todos sus rubros.

El cuerpo de Cabildo, empleados y sindicalizados dieron fe del mensaje social y familiar de presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, con aplausos que representan el respaldo moral para trabajar unidos y caminar juntos en las 19 colonias y 29 agencias que forman la ciudad ex ferrocarrilera en atención de las demandas de sus ha-bitantes durante 3 años de gobierno.

“Vamos a levantar a Matías Romero del retroceso que enfrenta en todos sus rubros; una sola persona no lo puede hacer, pero si lo pueden hacer todos en unidad, con el mismo pensamiento

y con el mismo proyecto”. “Ya estamos proyectando los prime-

ros pasos de análisis laboral que necesitan los habitantes del municipio”, dijo.

Por Rafael Doroteo SánchezSanta María Petapa, Oax.- El cuer-

po de seguridad pública que representa en término constitucional, la presiden-ta municipal de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, se encuentra trabajando en las comunidades, barrios y cabecera municipal en atención de las demandas de los habitantes durante las 24 horas, mientras los perredistas continúan provocando el orden público en el palacio municipal.

Ángela Juárez Mendoza, en coor-dinación con la Regiduría del Partido Acción Nacional, desde el primero de enero del 2011 se encuentra aten-diendo las demandas de los habitantes del municipio de Santa María Petapa, en su propio domicilio, con el plan de cumplir con su compromiso de servir y en respuesta del voto del triunfo que le concedió el pueblo el pasado 4 de julio del 2010 en las urnas electorales.

Habitantes del municipio de Santa María Petapa, exhortan al Gobierno del Estado, a dialogar con sus aliados de la coalición opositora que le dieron el triunfo al mandatario estatal el pasado 4 de julio del 2010, para decirles la verdad y orientarlos cómo se deben de respetar los triunfos electorales obtenidos en las urnas, donde existe un partido político ganador y un candidato perdedor.

Debe saberse la verdad de lo que está pasando con los perredistas que mantienen tomado el palacio munici-pal de Santa María Petapa, luego de 15 días, donde las personas adultas y de la tercera edad se están gastando físicamente y en su economía, porque les hacen creer sus dirigentes que van a gobernar cuando esto no es la realidad que viven las familias humildes que son contratadas para este oficio laboral”.

Es importante que el Gobierno del

Estado establezca el orden jurídico y le diga a sus aliados que el Tribunal Electo-ral le dio el fallo en sus instancias estatal y federal, a una mujer que obtuvo el triunfo electoral el pasado 4 de julio.

Ángela Juárez Mendoza es la Pre-sidenta Municipal Constitucional de

Santa María Petapa, en tanto que la coalición opositora perdió las elecciones en el municipio.

Además, la presidenta municipal está gobernando para el pueblo con el cuerpo de Cabildo, incluyendo dos perredistas.

Festejar el “Día de Reyes” “es una oportunidad para convivir todos en armonía, que no sea la única vez, esto apenas comienza”, finalizó.

Matías Romero, Oax.- El edil, concejales y trabajadores disfrutaron de la tradicional “rosca de reyes”

Ángela Juárez y su Cabildo

Celebran “Día de Reyes”, autoridad y empleados en Matías Romero

Santa María Petapa está trabajando con su presidenta, Ángela Juárez* Necesitan la verdad del triunfo del 4 de julio del 2010, los perredistas para desalojar el palacio

MarcaLa historia de OaxacaMarcaLa historia de OaxacaMarcaMarca14 Viernes 7 de enero de 2011

102.301-800-7189431

Pochutla,Oaxaca

¡ La voz del Pacífico Sur !

La nueva,la líder,la única, la…

¡ para todos ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

Bahías de Huatulco

RegionesInformes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Retorno Retorno Retorno Retorno Retorno Retorno Retorno Retorno C-6 esq. C-6 esq. C-6 esq. C-6 esq. C-6 esq. C-6 esq. C-6 esq. C-6 esq. C-6 esq. D-6 Fracc. D-6 Fracc. D-6 Fracc. D-6 Fracc. D-6 Fracc. D-6 Fracc. D-6 Fracc. D-6 Fracc. D-6 Fracc. D-6 Fracc. D-6 Fracc. BacochoBacochoBacochoBacochoBacochoBacochoBacochoBacochoBacocho

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS

TEOAX S.A. DE C.V.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213

POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»

JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX.JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX.

PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

LUNES 5:00 A.M. MARTES A

DOMINGOS 6:00 A.M.

PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

ANUNCIA SUS SALIDAS:

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- La

diputada federal por el distrito de Huajuapan, Juanita Cruz Cruz, denun-ció la falta de consenso político en la designación de los administradores mu-nicipales en la Mixteca, pues consideró que las instancias correspondientes en el estado únicamente buscaron favo-recer a institutos políticos y no velar por las verdaderas necesidades de los pueblos.

En entrevista, manifestó que faltó tacto político del Congreso del Estado, pues no hubo un consenso adecuado en la elección de las personas para que ocuparán el poder en las localidades de la zona, por lo que dijo que es justo que dejen sus intereses partidistas, a fin de

evitar problemas como los que actual-mente imperan en la Mixteca.

Resaltó que en aquellas poblaciones en donde se han designado adminis-tradores municipales, los habitantes se encuentran molestos, pues les fueron impuestos estos funcionarios, que son figuras políticas que desconocen la verdadera problemática de los pueblos y sus necesidades.

“Este es un asunto de acuerdos po-líticos, que yo no comparto porque, si bien es cierto que para llegar a estos es-tatutos, es necesario en consenso de las diversas partes, sin embargo en la Mix-teca, a pesar de haber inconformidades en la designación de administradores, estos fueron impuestos”, agregó.

Cruz Cruz lamentó que la designación de administradores en la Mixteca, siga los intereses de partidos políticos en el estado, pues en municipios de esta zona están enviando a personas, como en el caso de San Juan Tamazola, Yucuyachi, Santa Rosa, entre otros más, que en su tiempo trabajaron para la Delegación de Gobierno en Santiago Juxtlahuaca.

Finalmente, puntualizó que en aque-llas poblaciones en donde la imposición de administradores ha derivado en la toma de palacios municipales o en acciones de protesta, aun falta que sus ciudadanos hablen con el Congreso del Estado, pero a la imposición sumó una evidente falta de disposición al diálogo entre las partes.

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- En

el marco de los festejos del Día de Reyes en Huajuapan, la presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Palma de Círigo, anunció la creación de una guardería para los trabajadores del Ayuntamiento municipal, pues a la fecha dichos trabajadores se ven en la necesidad de pagar los costos de estancias infantiles particulares en esta zona de la Mixteca.

En presencia de cerca de cinco mil niños de las colonias y po-blaciones aledañas a Huajuapan, argumentó que dicho proyecto se está trabajando en coordinación con Margarita Zavala de Calderón y Mané Sánchez Cámara de Cué, ambas presidentas del DIF, en sus sistemas nacional y estatal, con el propósito de asegurar la atención de los hijos de los trabajadores.

Indicó que dentro del trabajo que realizaron para la gestión de dicha guardería, hubo una plática con la encargada del DIF en el Estado, en la cual le solicitaron su participación, para poder coadyuvar en la gestión de los recursos sufi-cientes para lograr su creación en dicho municipio.

Palma de Círigo destacó que el principal beneficio que tendrá esta guardería municipal, será para aproximadamente 80 niños de madres de escasos recursos, pues a la fecha éstas no cuentan con un servicio especial, al trabajar en una dependencia de gobierno munici-pal, estatal o federal.

Resaltó que el primer proyecto elaborado en Huajuapan, fue la en-trega de más de cinco mil juguetes que se adquirieron por medio de la Fundación TV Azteca, el DIF Nacio-nal y el Ayuntamiento Municipal; también se logró la preparación de 200 metros de rosca, la cual fue obtenida por el apoyo de los empre-sarios de la ciudad y la legisladora federal Juanita Cruz Cruz.

Puntualizó que la realización de eventos, el mejoramiento de la calidad en su servicio, al igual de la creación de la guardería municipal, serán proyectos a realizar dentro del 2011, hasta que esta autoridad ten-ga a bien concluir sus funciones.

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Sim-

patizantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) sumaron este jueves seis dependencias tomadas en la población de Santiago Juxtlahuaca, en protesta por la elección de las autoridades municipales de dicha cabecera municipal. De igual modo, se registraron bloqueos carreteros en esa parte de la Mixteca.

Desde el pasado lunes, cerca de 800 militantes de esta organización toma-ron las oficinas del palacio municipal, sumado a esto realizaron el cierre del DIF, la Recaudación de Rentas, Tránsi-to del Estado y el Ministerio Público, siendo este jueves cuando desalojaron al personal del Módulo de Desarrollo Sustentable en Juxtlahuaca.

A decir de Enrique Feria Rodríguez, representante del MULT en Santiago Juxtlahuaca, estas acciones con el ob-jetivo principal de exigir al Congreso del Estado y al gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, que se dé la desaparición de poderes en la zona y así se nombre a un administrador.

Reveló que a cinco días de protesta en Santiago Juxtlahuaca, los militantes del MULT han determinado que al re-cibir una nula respuesta por parte de las instancias competentes en el esta-do, para este próximo viernes estarán

realizando una movilización estatal, en la cual participarán la militancia de su organización en Oaxaca.

Indicó que la única posibilidad de frenar esta movilización estatal, serán los acuerdos que se tomen este jueves, en la mesa de trabajo que llevarán a cabo ambas partes en el Congreso del Estado, pues de lo contrario continua-rán tomadas las oficinas de manera

permanente hasta que haya un acer-camiento positivo hacia el problema de Santiago Juxtlahuaca.

Por ello solicitó que tanto sellos, bastón de mando y automóviles, entre otros mate-riales de uso oficial que están en Santiago Juxtlahuaca, sean recogidos de manera inmediata, a fin de evitar que algunas personas de la localidad vayan a realizar el uso inadecuado de estos artículos.

Militantes del MULT realizaron protestas

Anuncian creación de guardería municipal en Huajuapan

Faltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deFaltó consenso en designación deadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixtecaadministradores para la Mixteca* Aseguran que únicamente se buscó privilegiar a partidos políticos

Toman simpatizantes del MULT 6 dependencias en Juxtlahuaca

HUAUTLA-OAXACA* 4:00 AM.* 8:30 AM.* 1:00 PM.* 3:30 PM.* 8:00 PM.

OAXACA-HUAUTLA* 7:00 AM.* 1:30 PM.* 3:30 PM.* 8:30 PM.

TERMINALES* Privada de Huzarez 105 Oax

Tel: 51 60388* Antonio Caso No. 2, Huautla

Tel: 37 80806

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 15 Viernes 7 de enero de 2011

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Serv

icio

s Es

peci

ales

a

toda

la R

epúb

lica

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Nopala: A Pinotepa Nal.:A Juquila: A Pto. Escondido:

21:30 12:0015:00 (Pueblo Nvo.)20:00

06:30, a.m.08:0012:3022:3023:30

06:0013:0022:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Huajuapan de León, Oax.- Más de doce mil personas se concentraron, este seis de enero, en la Plaza de la Libre Expre-sión para degustar de la mega rosca con la cual, el Ayuntamiento de Huajuapan y el Sistema DIF Municipal, festejaron el “Día de Reyes”.

Desde temprana hora niños y niñas de las diferentes colonias y agencias de Huajua-pan y hasta de municipios como Camotlán, San Andrés Dinicuiti, San Miguel Amatitlán, Zapotitlán Palmas y Santiago Huajolotitlán, acompañados de sus papás, abarrotaron la explanada del Parque Independencia y con gran expectación esperaron la llegada de los tres Reyes Magos, la degustación de la rosca, el show de payasos y sobre todo, la repartición de juguetes.

Y es que, el Sistema DIF Municipal y la Fundación Azteca entregaron más de cinco mil juguetes que se convirtieron en un igual número de sonrisas.

La mega rosca midió 200 metros de largo y se colocó alrededor del kiosco del Parque Independencia; como invitados es-peciales al corte de la misma asistieron, ade-más de los Reyes Magos, la presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Palma de Círigo y la diputada federal, Juanita Cruz Cruz.

Durante su discurso de apertura del fes-tival, la presidenta del DIF Municipal, resaltó la importancia de la fecha y de la entrega de regalos a los menores, pues dijo, “un regalo simboliza también la unidad, el valor y el amor de nuestra familia”.

Asimismo, agradeció el apoyo a Fun-dación Azteca y al DIF Nacional por haber donado los miles de juguetes que hicieron felices a los niños que se dieron cita en la Explanada de la Libertad de Expresión y que con gran expectación, alegría y ansias esperan el regalo.

Señaló que aunque fue un gran esfuerzo realizar este evento, la niñez de Huajuapan lo valía, porque “nuestras niñas y niños son la luz en nuestros hogares y en nues-tra ciudad, son el reflejo de lo que somos como sociedad. Por ellos ningún esfuerzo es grande, ya que estamos sembrando en el corazón de nuestros futuros ciudadanos la semilla del humanismo y fraternidad”.

Eloxochitlán.- Alrededor de las doce horas de ayer seis de enero, se dio un enfren-tamiento entre ciudadanos simpatizantes de Manuel Zepeda Cortés y de Alfredo Bolaños Pacheco, el primero, edil electo el 14 de noviembre y desconocido el 19 de diciembre por irregularidades incurridas, como el de haber iniciado actividades como tal sin antes haber tomado posesión, tomar decisiones sin consultar al Cabildo electo y su cerrazón por integrar un Ayuntamiento plural.

Mediante asamblea comunitaria los ciudadanos acordaron nombrar a nuevos concejales el 31 de diciembre de 2010, mismos que tomaron posesión el uno de enero del presente año, al no existir condiciones para que las autoridades municipales ejerzan la función, la misma asamblea comunitaria determinó clausurar temporalmente el palacio municipal en tanto se destraba el problema; por un lado, existe una planilla avalada por el IEE, y por el otro, una segunda planilla avalada por la asamblea comunitaria a través de los usos y costumbres, situación que se contrapone con la “legalidad”.

La asamblea comunitaria conformada por distintas organizaciones sociales y pro-ductivas, están solicitando la intervención del gobierno estatal para superar la situa-ción de ingobernabilidad prevaleciente, como es el de enviar a un comisionado en tanto se llega a un buen acuerdo, trascendió que solicitaron a la Secretaría General de Gobierno, una partida de la policía estatal para que brinde seguridad a la población.

Según testimonios recogidos en el lu-gar, los hechos iniciaron cuando un grupo aproximado de diez personas a bordo de una camioneta voceaban para la realización de un programa social que cuando pasaban cerca de un domicilio donde había un recalentado de una boda les reclamaron el por qué incitaban a la población si el problema político no estaba resuelto, y que los sujetos contestaron con disparos de arma de fuego al aire.

Situación que encolerizó al grupo con-trario iniciándose así una gresca que por fortuna no dejó lesionados, pero que la situación es tensa y esperan que la Secre-taría General de Gobierno tome cartas en el asunto enviando elementos de seguridad pública para evitar una situación que nadie espera, indicaron los ciudadanos que le apuestan a un arreglo amistoso, sabedores que la violencia genera más violencia.

Cabe destacar que en los municipios de Usos y Costumbres los ciudadanos no cono-cen de cuestiones legales, cuando algún ciu-dadano falla simple y sencillamente le retiran el apoyo y es relevado automáticamente, lo que se contrapone con la Ley y más todavía cuando las autoridades electorales validan por consigna sin importarles los problemas posteriores, refieren los inconformes.

La presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Palma de Círigo, acompañada por la diputada Juanita Cruz, partió la mega rosca y comenzó la fiesta

En EloxochitlánEnfrentamiento entre grupos por disputa del poder municipal

En Huajuapan de León

Mega rosca: reúne a más de 12 mil personas* La mega rosca midió 200 metros de largo y se colocó alrededor del kiosco del Parque Independencia* El Sistema DIF municipal y la Fundación Azteca entregaron más de cinco mil juguetes a niños y niñas del municipio

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 16 Viernes 7 de enero de 2011

JuxtlahuacaCarretera a Putla Dom. ConocidoCol. CentroTel. 01 653 55 4 09 71

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.

Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de

Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora

empezando desde las 4:00 Hrs.hasta las 23:00 Hrs.

“Porque es un placer

servirle”Visitenos en:OaxacaDíaz Ordaz No. 304Col. CentroTel. 951 51 6 35 78

Huajuapan:Nuyoo No, 17Col. CentroTel. 01 953 53 2 25 66

Horario Oaxaca a Pochutla Horario Pochutla a Oaxaca5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

En nuestras 3 direcciones:Miahuatlán No. 101 Salidas

cada 1/2 hora a partir de 5:00 a las 8:30 p.m.

Lázaro Cárdenas No. 85,

Pochutla, Oax.

Bustamante No. 622, Esq. Xóchitl Centro, Oaxaca. Tel. 019515161068

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- El

problema de los predios irregulares, es un aspecto que las anteriores ad-ministraciones heredaron al periodo gubernamental que encabeza Francisco Círigo Villagómez, debido a la falta de atención hacia las organizaciones a la par de las necesidades de los pueblos, indicó Gildardo Herrera Flores presiden-te de la colonia San Juan Diego y coor-dinador del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC).

En entrevista, manifestó que la par-cela 66 es un predio que a la fecha pese a las constantes demandas que han realizado a las autoridades municipales, no está regularizada, en el lugar viven aproximadamente 70 familias de esca-sos recursos y que buscaron el sustento económico en Huajuapan, para resarcir los gastos en sus hogares.

Indicó que éste es un problema que se ha heredado a Francisco Círigo, pues a la fecha dicho número de familias a pesar de contar con Luz Eléctrica y Agua Potable, oficialmente no cuentan con

dichos servicios, pues siguen pagando cooperaciones para poder obtenerlos en sus hogares, por lo que exigen una solución a dichos problemas.

Resaltó que otro predio que está de manera irregular en Huajuapan, es el denominado Cerro de la Culebra.

En dicho lugar habitan 400 personas que a la fecha carecen de los servicios correspondientes, a la par de vías de comunicación para que puedan dirigirse al centro de la localidad y poblaciones aledañas.

Herrera Flores argumentó que una de las principales demandas que han presentado al nuevo edil de Huajuapan, es para que no deje trunco este proble-ma en la Mixteca, pues denunció que durante las administraciones pasadas, no obtuvieron alguna respuesta favora-ble, a demandas como fue la obtención de recursos y programas asistenciales.

Enfatizó que a medida de que el presidente municipal dé una respuesta hacia ellos, los que militan con el FNIC medirán sus acciones para que sean

escuchados a la par de que ultimen los detalles para que pueda ser la próxima regularización de los predios en Huajua-pan de León.

Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Ha-bitantes de la comunidad de Santia-go Camotlán Villa Alta, hicieron un llamado al gobernador Gabino Cué Monteagudo, para que intervenga y haga respetar los Usos y Costumbres de esta población y advirtieron que no aceptarán un administrador, pues las autoridades electas ya asumieron su cargo.

Esteban Ilescas Pérez, presidente electo de Santiago Camotlán, acusó a Juan Pérez Luna y a Aldo González, quien dijo trabaja en el Secretaría de Asuntos Indígenas, de buscar la inesta-bilidad política provocando la anulación de la elección bajo el argumento de que no se les permitió a las agencias emitir el sufragio.

Sin embargo, el presidente aclaró que siempre se han involucrado las agencias para elegir a las autoridades y ésta no fue la excepción, pero por la ambición de estas dos personas que buscan violentar a la comunidad se cree lo contrario, pese a que existe un

acuerdo firmado el 18 de septiembre de 2003, donde ellos desisten de participar en elecciones presentes y futuras.

Por esto, los comuneros manifesta-ron que buscarán la igualdad y justicia para que sean respetadas las elecciones en este municipio.

Ilescas Pérez dejó claro que no per-mitirán la entrada a un administrador municipal, ya que los habitantes han avalado y respaldado a sus autoridades, quienes asumieron los cargos desde el 2 de enero de este año y se encuentran trabajando en el Palacio Municipal.

Oaxaca, Oax. (Agencia DM2).- Adelfo Regino Montes, ex secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, que encabeza Gabino Cue Monteagudo, refirió que en Oaxaca existen las condiciones para un estallido social.

Lo anterior, derivado de las decisiones que han tomado las autoridades electora-les, y los tribunales electorales tanto estatal como federal; en las resoluciones dictadas que invalidan a las autoridades comunitarias legítimamente electas por sus propias institu-ciones políticas.

De esta forma, Regino Montes refiere: “las instituciones políticas comunitarias son el corazón y el alma de los pueblos indíge-nas, de ahí que al desconocer las instancias electorales el marco jurídico reconocido para los pueblos indígenas, propicia las condiciones para un estallido social”.

Esto está sucediendo en por lo menos cua-renta y siete municipios que se rigen por usos y costumbres, donde el Congreso del Estado ya nombró a los administradores municipales , y en muchos de estos municipios no van a aceptar la imposición de un administrador municipal, porque esto generaría un proble-ma donde no hay problema.

“Esto traerá como consecuencia ingo-bernabilidad con serias consecuencias de un estallido social”, recalcó.

Refirió que, aún cuando la ley electoral establece un periodo de sesenta días para que se realicen elecciones extraordinarias, no existen las condiciones para que se con-voque a nuevas elecciones en virtud que en la mayoría de estos municipios, la autoridad electa cumple con un periodo de ejercicio de un año.

“Todo esto es una declaración de guerra de las instancias electorales a los municipios indígenas”.

Por lo tanto, el Gobierno del Estado debe-rá de construir soluciones y salidas políticas, porque en muchos de estos municipios no acatarán las resoluciones dictadas por el Trife, ya que las mismas no respetan a los institu-ciones políticas comunitarias.

Por último, recalcó que ya se encuentra trabajando sobre la elaboración de su tésis profesional para asumir nuevamente la titulari-dad de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, tal y como se lo pidió el gobernador Cué Monteagudo.

La misma lleva como título: “Los derechos de los pueblos indígenas, base de la nueva relación entre los Estados y los pueblos indígenas” .

Sin embargo, recalcó que debe derogarse la disposición de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo que obliga a los servidores públicos a ostentar título, cédula profesional o equi-valente, porque es una visión excluyente y discriminatoria a los pueblos indígenas.Habitantes de Santiago Camotlán piden respeto a sus usos y costumbres

Oaxaca al borde del estallido social: Adelfo Regino Montes

Heredan administraciones predios irregulares a Francisco Círigo

No aceptarán administrador, advierte Santiago Camotlán* Autoridades electas ya asumieron sus cargos y trabajan desde el 2 de enero

Gildardo Herrera Flores

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 17 Viernes 7 de enero de 2011

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO

DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA.

VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDO-POCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS.

5145277 - 5162908

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS

CADA 15 MINUTOSSERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

SALIDAS DIARIAS A:

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUT-LA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

Por David Reyes JuárezLa Ventosa, Oax.- Desde las 15:00

horas de ayer, los habitantes de la comu-nidad ubicada en el corazón de la selva de Los Chimalapas, iniciaron el bloqueo de la carretera federal, a la altura de la Agencia Municipal de La Ventosa, abarcando a la supercarretera, que conduce a la Zona Oriente y a Ciudad Ixtepec.

Un poco más de trescientos habitantes enardecidos de aquella comunidad se mani-festaron en las vías federales y todos armados con machetes, piedras y palos, exigieron al Instituto Estatal Electoral de Oaxaca el recono-cimiento de José Medel Jiménez Cruz, quien fue electo por la asamblea de usos y costum-bres como su presidente municipal.

Argumentan que la instancia electoral invalidó la elección y por consiguiente des-conoció a la persona electa.

El propio José Medel Jiménez Cruz dio a conocer a los medios de comunicación, que esta elección tuvo lugar el pasado diecisiete de octubre del 2010, y se efectuó conforme a la Ley, con la participación de todos los habitantes de las agencias municipales, pertenecientes a este municipio de manera pacífica y sin ningún conflicto.

Agregó que un grupo de simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática, PRD, sin que exista motivo alguno, tomaron el palacio municipal, exigiendo la nulidad de la elección.

Argumentan que prevalecieron irregu-laridades y la compra de votos, cosas que son falsas, porque la asamblea es la que determinó por la mayoría de sufragios, y, en ese sentido, triunfó José Medel como presidente municipal.

Por su parte, Cuauhtémoc Martínez Gu-tiérrez dijo que aún cuando ya se le había otorgado el nombramiento a José Medel Jiménez Cruz, el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca anuló la elección, “porque el titular de esta dependencia hizo caso a las denuncias de este grupo”.

En estas condiciones, los vecinos de aquella comunidad, bloquearon con pie-dras, palos y ramas de árboles, la supercarre-tera que conduce a Ciudad Ixtepec y hacia la ZonaOoriente del Istmo de Tehuantepec, y en ambos extremos del bloqueo, decenas de transportistas y automovilistas particulares quedaron detenidos sin opciones alternas para continuar con sus viajes.

Martínez Gutiérrez fue claro al expresar que no aceptarían la imposición de un administrador municipal, “porque senci-llamente no conoce los problemas y las ne-cesidades del municipio y de sus agencias municipales”, y advirtió que la violencia y la inconformidad continuarían, en caso de no ser escuchados que la elección del 17 de

octubre pasado deber ser respetada.Los inconformes afectaron a cientos

de pasajeros, quienes tuvieron que caminar varios kilómetros para transbordar, no sin

antes demandarle al Gobierno del Estado su pronta intervención para que prevalezca la paz y la tranquilidad y que gobierne para el pueblo.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El recién nombrado presi-

dente del instaurado Consejo Estatal Agrario (JCA), Carlos Moreno Derbez, minimizó la cifra de conflictos críticos en Oaxaca, y adelantó que los litigios no superan la cifra de 130.

Sin embargo, adelantó que se hará un trabajo interinstitucional, que podría durar seis meses antes de que pueda establecer un auténtico atlas de riesgo, respecto de la con-flictividad agraria vigente en la entidad.

“No existe un conflicto unificado en cuanto a la cifra real, de acuerdo a los datos que nos remite el anterior ex presidente del organismo. Nos habla de 57, con 17 muy álgidos, mientras que el gobernador Gabino Cué tiene detectados poco más de 130 liti-gios, y la Secretaría de la Reforma Agraria, menos de 45 problemas”.

Estableció que una vez definido el número de asuntos a atender, se definirá la agenda de trabajo y los métodos de conciliación.

“A partir del diagnósticos que logremos, exigiremos que cada quien, dentro del sector, cumpla con su papel y responsabi-lidad, porque hay muchos problemas que son generados por irresponsabilidad de los tribunales agrarios, o de la propia secretaría o Procuraduría Agraria federal”.

Por su parte, el presidente de la Comi-sión de Asuntos Indígenas de la legislatura federal, Manuel García Corpus, planteó al gobernador Gabino Cué la urgente creación de una comisión interinstitucional con par-ticipación de los tres niveles de gobierno, para atender la problemática agraria de la entidad oaxaqueña, la cual, aseveró, tiene 17 puntos críticos, considerados como ‘focos rojos’, y con la referida instancia, consideró, se pueda evitar el derramamiento de sangre, con la atención puntual, eficiente y eficazmente, de los mismos.

Expuso que los legisladores autorizaron recursos por el orden de los 814.4 millones de pesos, para atender conflictos agrarios. Au-nado a ello, otros 730 millones de pesos para el Fondo de Apoyos a Proyectos Productivos, y, además, 872 millones de pesos en apoyo a la mujer productiva; por lo que se estima un aproximado de dos mil 300 millones de pesos para tal fin, por lo cual reiteró su exhorto y llamado al gobierno federal y estatal, así, para la creación de este fondo.

“Basta ya de seguir administrando los conflictos agrarios. Basta de que éstos sigan generando muerte, desolación e in-certidumbre; dejando viudas y huérfanos. Es momento de retomarse la agenda agraria de Oaxaca”, enfatizó el también integrante de la Comisión de Asuntos Agrarios del Congreso de la Unión.

Bloqueo de San Miguel Chimalapa

Minimiza Moreno Derbez cifra de conflictos agrarios* Los litigios en Oaxaca no superan la cifra de 130, puntualiza el recién nombrado presidente del Consejo Estatal Agrario

En San Miguel Chimalapa surge más violencia e inconformidad * Esto, por el intento de desconocer a su autoridad electa por usos y costumbres.* Los habitantes de esta comunidad sitiaron la carretera federal para exigir al Instituto Estatal Electoral el reconocimiento de su presidente municipal

general 18 Viernes 7 de enero de 2011 Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel Maldonado

Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Microbuses Estrella del Valle

Salidas diarias a:Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutosServicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- La comisionada de De-

rechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, aseguró que revisará los temas de violaciones a los derechos humanos ocurridos en San Juan Copala, así como los registrados durante el conflicto social de 2006, durante la pasada administración.

Tras rendir protesta ante el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, afir-mó que entre los grandes pendientes de la pasada administración gubernamental también figuran las agresiones a periodistas, defensores de derechos humanos y agresio-nes a inmigrantes centroamericanos.

Aclaró que esta postura no busca gene-rar un proceso de confrontación o de lógica de castigo a cuentas pendientes, sino tender un diálogo y respeto al derecho.

“El margen institucional, si bien toca coordinar, hay instancias de procuración e impartición de justicia que les toca atender lo anterior”, manifestó.

Al margen de la Comisión Estatal para

la Defensa de los Derechos Humanos (CEDDH), dijo que busca lograr políticas públicas integradas.

Entre los objetivos destacó que se encuentra la integración de un gabinete específico del gobierno estatal, enfocado a diseñar políticas públicas que cuiden las garantías individuales.

Licenciada en Ciencias de la Comuni-cación y abogada, Cruzvillegas Fuentes ha sido directora del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), y relatora de libertad de expresión y atención a defen-soras y defensores de derechos humanos, en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

También, una de las fundadoras de la red ‘Todos los derechos para todos’, a nivel nacional, además de consultora en temas de derecho a la información, y democratización y gobernanza en los medios, educación y derechos humanos, entre otras.

En tanto, el Gobernador del Estado reiteró que el respeto y la protección a las

garantías individuales representan una alta prioridad para su administración.

Durante el acto, realizado en el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno, el mandatario afirmó que los derechos hu-manos son la base de las instituciones del Estado, precepto que se finca en la dignidad de las personas y en la organización en torno a su respeto y vigilancia.

Ante los presidentes de la Mesa Directiva de la 61ª Legislatura y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eufrosina Cruz Mendoza y Alfredo Lagunas Rivera, respectivamente, Cué Monteagudo afirmó que la constitución de esta figura responde a la urgencia de fo-mentar la cultura, y diseñar estrategias que contribuyan a la protección de las garantías individuales de las y los oaxaqueños.

“Estoy convencido de que Oaxaca se puede convertir en un estado de derechos, orientado por un gobierno que efectúe acciones, siempre guiado por la idea del respeto a la dignidad de las personas y la satisfacción de sus necesidades”, expresó.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Estudiantes de la

Escuela de Enfermería de la UABJO, participaron en un Festival de la Salud, realizado el 6 de Enero, Día de la Enfermera, en la Alameda de León, donde se presentaron eventos musicales y bailes regionales de esta entidad.

Desde temprana hora, los es-tudiantes, en su mayoría mujeres, portando el clásico uniforme color blanco que distingue a las enfermeras,

Se reportan 20 desapariciones de niños cada mes

se apostaron en sitios especiales para atender, dialogar y practicar pruebas diversas a quienes los solicitaron.

Patricia Castillejos López, estudian-te del quinto semestre en la escuela de Enfermería de la Universidad Autóno-ma Benito Juárez de Oaxaca, informó que en el Primer Festival de la Salud, participaron jóvenes cursando estu-dios en diferentes semestres.

Mencionó que los del quinto se-mestre fueron los organizadores del

evento desarrollado de las 8 a las 16 horas y entre las actividades realiza-das, se tomaron tomas de glucosa, presión arterial, como factores de riesgo y a las personas en quienes se detectó alguna enfermedad, se les indicó que concurran a un centro de salud, para continuar con el trata-miento adecuado a su problema.

También hablaron de la enseñanza buco dental, sobre el embarazo, el cáncer cérvico uterino, el de mama y

Revisará comisionada de DH, agravios en Copala* Entre los grandes pendientes de la administración pasada figuran también las agresiones a periodistas, defensores de derechos humanos y agresiones a inmigrantes centroamericanos: Eréndira Cruzvillegas

Este 6 de enero

Celebran su día las enfermeras, trabajando* Estudiantes de Enfermería de la UABJO participan en el Festival de la Salud * Aplicaron pruebas de glucosa y presión arterial, a diversas personas

AgenciasMéxico, D.F.- La diputada local del

Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal, Abril Trujillo Vázquez, alertó que en el país cada mes se reportan 20 desapariciones de menores, de las cuales tres ocurren en el Distrito Federal.

Detalló que de ese número de niños desaparecidos sólo se logran recuperar cuatro; mientras que 50 por ciento está relacionado con la sustracción, 30% con la desaparición y 20 por ciento con el robo de infante.

Al reunirse con padres de familia que han perdido a alguno de sus hijos, la legisladora lamentó que pese a que en la Convención de los Derechos del Niño de 1989 se establecieron los derechos del menor, aún existen cifras alarmantes.

Trujillo Vázquez citó las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2009 en donde reportan que de un total de 810 mil 23 niños menores de seis años, 74.5 por ciento está al cuidado de sus madres, y 25.5 por ciento al cuidado de terceras personas.

Señaló que de acuerdo con dichas estadísticas, en México se reporta una tasa de mortalidad infantil de 17 menores de cinco años, por cada mil nacidos vivos, mientras que Cuba, el país cuyo índice es menor en América Latina, reporta seis.

De igual forma mencionó que durante 2008, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) recibió 243 denuncias de abuso sexual, y 27 violaciones cometidas contra me-nores entre uno a seis años.

En el mismo lapso se presentaron 344 casos de niños, cuyas edades fluc-tuaban entre los siete y 11 años y que fueron víctimas de abuso, resaltó.

el de próstata.Gentes de diversos sectores, prefe-

rentemente adultos, solicitaron infor-mes sobre ciertas enfermedades a los estudiantes de Enfermería, la atención fue gratuita y los resultados hubieran sido de mayor aceptación, de haberse llevado el festival a las colonias, donde habitan familias de escasos recursos y mayormente necesitados de este tipo de atenciones para beneficio de su salud.

general 19 Viernes 7 de enero de 2011 Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel Maldonado

Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C,

Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

AutobusesEstrella del Valle

63 Aniversario desde 1936 - Since 1936Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de

nuestras modernas unidades Marco Polo de primera clase con salidas desde:

Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán

y Cd. Oaxaca

Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Miahuatlán cada hora.

(9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax

63 años comunicando a

Oaxaca con el Pacífico…

LIC. SAÚL EDUARDO

DÍAZ SANJUAN

ABOGADO

CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1

CENTRO C.P. 68000

TE. 51 4 91 83

BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390

CEL. 0449515470608

Daniel Cervantes Carrasco

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz

No. 110 Interior 1

Tel./ Fax: 51 6 66 13

Biper: 5129020

Clave: 81550

Ced. Prof. 1067641

Especialista en asuntos agrarios

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Cel. 0449511681480

Abogado

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A”

col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92

Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- A propósito de

la instalación del Consejo Estatal de Conciliación Agraria, y la con-memoración del 96º aniversario de la promulgación de la ley en la ma-teria, el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Agrarios de la Legislatura local, Carlos Martínez Villavicencio, urgió a ejecutar, sin más demoras, una transformación sustancial y dinámica del campo, para revitalizarlo y convertirlo en fuente generadora de empleos.

Lo anterior, al intervenir en la instalación de dicho consejo, celebró

esta acción y reiteró que en esta nueva etapa, el Congreso local no será un sujeto pasivo.

Resaltó que “es necesario impul-sar reformas acordes a nuestro tiem-po, conscientes de que el problema agrario es complejo y difícil, ya que aqueja no sólo el bienestar y las condiciones de vida de los hombres y las mujeres del campo, sino también, fundamentalmente, el desarrollo económico de la entidad”.

En este sentido, indicó que los integrantes de la comisión legislativa que preside, laboran con la firme decisión de ser propositivos, y han patentizado su deseo de trabajar con ahínco y dedicación, retomando diversas iniciativas.

P idió reconocer la part ic ipa-ción ciudadana como un mandato del quehacer legislativo; por ello, anunció la iniciativa que propuso al pleno el pasado 22 de diciembre, por el cual se reforman los artículos 79 fracción XII, y 91 de la Consti-tución Política, conjuntamente con el Colegio de Abogados en Materia Agraria.

La propuesta de este proyecto de decreto es crear una coordinación general de asuntos agrarios, inte-grada por la Junta de Conciliación Agraria, la Comisión de Límites y

Oaxaca, Oax.- En el marco de la conmemoración del Ciento Ochenta y Cuatro aniversario del inicio de actividades del Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca, el sindicato de Trabajado-res Académicos de la Universidad de Oaxaca, llevará a cabo la mesa redonda “Nuestra Universidad, su Huella y su Destino”, una visión retrospectiva y de futuro de la máxima casa de estudios de los oaxaqueños.

Así lo informó el dirigente del STAUO, Agustín Hernández Mon-roy, quien indicó que dicho evento se realizará este viernes 7 de enero, a las 18:00 horas en la Casa de la ciudad, con la presencia de varios académicos de talla nacional, los cuales disertaran sobre el tema.

Hernández Monroy, explicó que se tiene previsto una charla abierta, con Rubén Vasconcelos Beltrán, ex alumno del Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca, ex rector de la UABJO y actual cronista de la ciudad de Oaxaca.

Además, anunció, la participa-ción del director de la facultad de Ciencias Químicas de la UABJO, Aristeo Segura Salvador, del egre-sado de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO y segundo lugar en el Primer Con-curso nacional de Juicios Orales, Juan José Bartolo, así como del presidente estatal de la Coparmex Oswaldo García Jarquín.

Posteriormente se l levara a cabo la mesa redonda “Nuestra Universidad, su Huella y su Des-tino”, una visión retrospectiva y de futuro de la máxima casa de estudios de los oaxaqueños, mo-derada por el académico Sergio Cervantes.

Finalmente el líder sindical resal-tó la importancia de dicho evento y del tema, debido a las condiciones actuales por las que atraviesa la máxima casa de estudios de los oaxaqueños, de donde no dudó, saldrán interesantes puntos de vista que podrían incidir en un gran cambio para la UABJO.

Realiza STAUO mesa redonda “NuestraUniversidad, su Huella y Destino”

Urgen a transformaciónsustancial del campo* Es fundamental revitalizarlo y convertirlo en fuente generadora de empleos, apremia el diputado Carlos Martínez Villavicencio

la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca, con el fin de formar un solo frente y crear un plan de trabajo para dar atención perso-nalizada y evitar mayores conflictos y muertes por problemas de tierras.

Martínez Villavicencio hizo un llamado a dejar los lamentos y la queja en el pasado, y trabajar en coordinación, para sacarle buen partido a la variedad de ofertas y oportunidades que tiene la tierra social de nuestro estado.

Reconoció que a 96 años de que el presidente Venustiano Carranza estableciera la restitución a los pue-blos, de las tierras que les habían sido ilegalmente enajenadas a través de la Ley Agraria, el campo es otro; se ha transformado, y ha cambiado su estatus jurídico.

Hoy, la tierra social está repar-tida y certificada. Pertenece a los ejidatarios, a los comuneros y a los pequeños propietarios. Cada quien tiene su título de propiedad, y pueden disponer a voluntad de su parcela. Pero estos logros no deben ser satisfactorios, agregó.

En el contexto histórico que le toca vivir a Oaxaca, consideró que se exige un nuevo compromiso del Poder Legislativo local.

MarcaLa historia de Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

MarcaMarcaMarcaMarcaViernes 7 de enerode enerode enerode enerode enerode enerode enerode enerode enerode enero de 2011 de 2011 20

PERI O DISM O RE G I O NAL:O AXA C A • PUEBLA • TLAX C ALA C alle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C , Multiplaza Brena, O axaca, O ax.

S A VDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho Jurídico

ADespacho Jurídico

ADespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho Jurídico

Lic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealALic. Saúl Ángel VillarrealALic. Saúl Ángel VillarrealSLic. Saúl Ángel VillarrealSLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealSLic. Saúl Ángel VillarrealSLic. Saúl Ángel VillarrealSLic. Saúl Ángel VillarrealSLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealSLic. Saúl Ángel VillarrealSLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealSLic. Saúl Ángel VillarrealSLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealALic. Saúl Ángel VillarrealALic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302Ced. Prof. 2865302SCed. Prof. 2865302S VAsuntos:VAsuntos:VAsuntos:VAsuntos:VAsuntos:VAsuntos:VAsuntos:VAsuntos:Asuntos:Asuntos:Asuntos:VAsuntos:VAsuntos:Asuntos:Asuntos:Asuntos:

Penal, Civil, Mercantil, VPenal, Civil, Mercantil, VFamiliar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

AgenciasOcuilan, Estado de México.- Andrés

Manuel López Obrador dejó claro que Ale-jandro Encinas es una propuesta de su or-ganización, denominada ahora Movimiento de Renegeración Nacional (Morena).

En el arranque de su segunda gira por Estado de México, el tabasqueño aseguró que cuando los tiempos legales así lo per-mitan, él presentará ante el PRD, PT y Con-vergencia en la entidad, al diputado federal, como el representante de su movimiento, para crear un frente de las izquierdas, a la elección de gobernador, del 3 de julio.

“Se trata de una propuesta que hace el Movimiento de Regeneración Nacional, para que se vaya conociendo más el movimien-to”, indicó, al presentar a Encinas pública-mente como abanderado del movimiento.

Acompañado de Encinas y de legis-ladores federales, y con la ausencia de la senadora Yeidckol Polevnsky, quien era la abanderada inicial, que no asistió por pro-blemas de salud, López Obrador insistió en que no irán con el PAN en una alianza.

En comparación con su primera gira, el ex jefe de Gobierno no atacó a la dirigencia estatal y nacional, por su intención de ir

en alianza, e insistió en la necesidad de un bloque de la izquierda.

Sin embargo, más tarde, en entrevista, López Obrador aseguró que Encinas genera unidad, pero no lo reconcilia con la dirigen-cia nacional, encabezada por Jesús Ortega, pues tienen “grandes diferencias”.

El tabasqueño hizo firmar a Encinas un documento con 10 puntos que se compro-mete a implementar en el municipio, si llega como gobernador de la entidad.

Entre ellos están la construcción de una universidad, becas para los jóvenes, apoyos

AgenciasMéxico, D.F.- Humberto Moreira, aspi-

rante a la dirigencia nacional del PRI, pidió este jueves al presidente Felipe Calderón, ac-tuar como hombre de Estado, y aprovechar la última oportunidad en su sexenio para llamar a los partidos políticos a construir un acuerdo nacional que permita resolver los problemas que enfrenta el país.

Luego de pedirle a Calderón que deje de comportarse como el jefe del PAN, el go-bernador de Coahuila con licencia sostuvo que al titular del Ejecutivo apenas le queda tiempo para construir un consenso con las fuerzas políticas, y atender las principales demandas de la población.

“Es el momento, quizá la última lla-mada para poder convocar a los partidos a construir el México que queremos. Digo última llamada, porque le falta poco tiempo para que concluya su administración. Y la recomendación que le haría es que no des-perdiciara el tiempo en descalificaciones”, dijo Moreira.

“Por eso, es la invitación al jefe del Estado mexicano, a que se asuma en esa posición de jefe de Estado, y no de jefe de partido”.

Moreira pidió al presidente dejar de lado la confrontación con las fuerzas políticas, pero haciendo honor a su palabra y cum-pliendo los acuerdos que eventualmente se alcancen.

“No podemos seguir con riñas, porque vamos a estar siempre contestando; y no-sotros no estamos amarrados de las manos para defendernos”, advirtió.

“Porque cuando empieza la fricción y los en-frentamientos, es cuando se empieza a incumplir. Y la confianza es un recurso no renovable”.

Cuestionado sobre el tono que empleará como próxima cabeza del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el coahuilense adelantó que dará prioridad al debate de las ideas.

El aspirante respondió así, a pesar de que ayer, luego de un desayuno con mujeres, se declaró listo para sacar de Los Pinos a las tepocatas, víboras prietas y toda clase de

alimañas, como lo dijera en el año 2000 el entonces presidente Vicente Fox.

“Lo que a mí me gustaría es que fuera un debate de ideas, de propuestas y de cumplimiento de compromisos”, señaló.

—Entonces, ¿por qué habló de tepoca-tas y de víboras prietas? —se le preguntó.

—Recordé que hace 10 años y medio, este personaje (Vicente Fox) señalaba esto. Y pensé yo que el momento más oportuno para que lo hubiera señalado sería ahora. Pero como ya no lo dejan hablar, yo quise tomar la palabra y hacerlo por él, sin que él me lo pidiera; porque yo creo que donde se ajusta y donde se acomoda esa frase es en estos tiempos —respondió.

Moreira fue entrevistado antes de re-unirse con los presidentes de los comités directivos estatales del PRI en todo el país.

El mandatario con licencia tiene pro-gramado registrarse oficialmente como candidato a la dirigencia del PRI, al mediodía de este viernes.

AgenciasMéxico, D.F.- El 2010 ha sido el año más

violento en México desde que el Gobierno emprendió un combate frontal contra el crimen organizado, en particular contra los carteles de las drogas, admitió el presidente Felipe Calderón.

“2010 fue el año de mayor número de muertes violentas en el país. ¿Por qué razón? Porque se suscitaron varios conflic-tos entre carteles al mismo tiempo”, dijo el mandatario, quien desde que asumió el poder en diciembre de 2006 emprendió una guerra contra los capos de la droga al enviar 45,000 militares y 20,000 agentes federales a zonas conflictivas.

Desde ese año han muerto más de 30.000 personas -unas 10.000 en 2010- en hechos atribuidos a la violencia desatada por los car-atribuidos a la violencia desatada por los car-atribuidos a la violencia desatada por los carteles de la droga y del combate de las fuerzas federales a la delincuencia organizada.

Calderón explicó la rivalidad entre los carteles de Sinaloa y de Juárez, que ha dejado una estela de muerte en estados como Chihuahua, el más violento del país, Durango y Sinaloa.

También citó a estados como Tamauli-pas y Michoacán con alto índice de violencia atribuida a la guerra que libran entre sí otros grupos como los carteles del Golfo, Los Zetas y La Familia Michoacana, además del “desmembramiento” de los líderes del cartel de los hermanos Beltrán Leyva.

Aseguró que su Gobierno le ha “pegado muy duro” a los carteles del narcotráfico, especialmente en 2010, cuando fueron capturados o abatidos por fuerzas federales varios barones de la droga.

Entre ellos se cuentan Ignacio Coronel Villareal (“Nacho Coronel”), Edgar Valdez (“La Barbie”), Sergio Villarreal (“El Grande”), Teodoro García Simental (“El Teo”), Nazario Moreno (“El Chayo”) y Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén (“Tony Tormenta”).

“La mala noticia es que esos eventos (la rivalidad entre los distintos carteles) determinaron que 2010 fuera el año más violento en términos de homicidios”, dijo el mandatario.

Seguidamente afirmó que “la buena no-ticia” es que “2010 es el primer año donde, en mes a mes, en el promedio ponderado de las últimas cuatro semanas han comenzado a descender esos homicidios violentos”.

Explicó que en junio se reportaron 430 homicidios en una semana, mientras que en la última semana del año hubo 230 homicidios atribuidos a esta guerra contra el narcotráfico en el país.

“Es muy pronto para manejar una ten-dencia. Yo lo sé. Puede haber, en cualquier momento, un repunte”, admitió.

Fue 2010 el más violento, admite el presidente Calderón

Encinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaEncinas, nuestra propuestaen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLOen Estado de México: AMLO

Convocar a acuerdo, pide Humberto Moreira a FCH* El aspirante a la dirigencia nacional del PRI sostuvo que al presidente de la República apenas le queda tiempo para construir un consenso con las fuerzas políticas

* Subraya Andrés Manuel López Obrador la necesidad de tener un bloque de izquierda en Edomex

para las personas de la tercera edad, obra social y carreteras que no sean de cuota.

HAY CONDICIONESPARA GANAR: ENCINAS

Al anunciar su aspiración, Encinas aseguró que si es candidato del PRD a la gubernatura, puede ganar si se cumplen tres condiciones:

Uno: que se realice un bloque únicamen-te entre los partidos de izquierda.

Dos: que no haya alianza con el PAN.Y tres: que se presente un proyecto de

compromisos diferente.

Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas.

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA OAXACA TLAXCALA

Precio del ejemplar $4.00 Año IX No. 3555 Puebla, Pue. Viernes 7 de enero de 2011

Reconoce IMSS labor del servicio de enfermería

POR PEDRO FIERRO PÁG. 2A

Tel. 951 5175710 y 11

INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3A

Garantiza Gobernación pago a policías* La Secretaría de Gobernación informó que los días 11 y 12 de enero se cubrirá el adeudo a todos los trabajadores del gobierno estatal, como lo establece la normatividad

Información en la Pág. 4A

Policías bloquearon Finanzas y la caseta de Atlixco.

Entrega recepción registra avance del 75%: Alcalá Ruiz* Producto de la primera reunión del gabinete, se determinó que el cierre formal de los estados financieros y de origen del ayuntamiento será el próximo viernes 11 de febrero

Tras entregar despensas a grupos vulnerables de la zona, el gobernador Mario Marín inauguró en la colonia 16 de Septiembre la pavi-mentación y guarniciones de la calle 95 Oriente. Fotos portada: Agencia Enfoque

Con obras mejora calidad de vida: Mario Marín

* Entrega el gobernador trabajos por 5.2 mdp en el sur-oriente de la ciudad en beneficio de miles de familias

Información en la Pág. 8A

GeneralMarca Puebla2A Viernes 7 de enero de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Puebla, Pue.- La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, encabezó el bandera-zo de salida a las unidades que entregarán este 6 de enero —Día de Reyes— más de 20 mil juguetes que se recolectaron durante el pasado mes de diciembre a través de la Campaña “Divertón 2010”, que organizó el Sistema Municipal DIF.

En el evento que se realizó en la expla-nada del Centro Comercial Triángulo Las Ánimas, la alcaldesa informó que todos los juguetes recolectados serán destina-dos a niñas y niños que habitan en las 17 juntas auxiliares, 192 colonias y 29 Inspec-torías que conforman el municipio.

“Quiero agradecer la generosidad que todos los poblanos demostraron en este Divertón 2010 del SMDIF a través de la donación de un juguete nuevo, lo mismo a la iniciativa privada, a los medios de comunicación, instituciones educativas

y sociedad en general que se sumaron a este noble esfuerzo”, puntualizó Alcalá Ruiz.

Acompañada por presidentes auxi-liares, representantes de colonias e ins-pectorías del municipio, la edil poblana aprovechó el acto para felicitar a las familias poblanas y desearles un próspero año 2011.

Al dirigirse a las niñas y niños presen-tes, la presidenta municipal subrayó la importancia de compartir con aquellos menores que viven en zonas marginadas y alejadas de la capital, a través de la donación de un juguete.

Cabe señalar que la meta a recolectar en esta edición del “Divertón 2010” fue de 17 mil juguetes, al igual que en años anteriores; sin embargo, ésta se alcanzó y se superó en por lo menos cuatro mil piezas.

Los juguetes serán repartidos de acuerdo con los padrones que se tienen del municipio, esto con el propósito de

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Los servicios que ofrece

el personal de enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, representan la columna vertebral en la atención y cuidado del paciente. Su campo de acción abarca desde la medicina preventiva, curativa y rehabili-tatoria, hasta la promoción de la salud y la procuración de una mejor calidad de vida del paciente.

Por ello, en el marco del Día de la Enfermera, el delegado federal del IMSS en Puebla, Francisco Fraile García, hizo un justo reconocimiento a la destacada labor que desempeñan las enfermeras en beneficio de los poblanos.

El funcionario mencionó que los servicios de enfermería en las clínicas y hospitales del IMSS distribuidos en todo el territorio poblano, se realizan con un gran sentido de responsabilidad. “El personal de enfermería del instituto sabe bien el compromiso que implica el cuidado de los enfermos y de la preparación que se requiere para ello en disciplinas como la psicología, administración, docencia

y especialmente en medicina y procedi-mientos médico-quirúrgicos”, dijo.

El funcionario mencionó que actual-mente laboran tres mil 942 enfermeras en los 15 hospitales, 44 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 306 Unidades Médico Rurales (UMR), beneficiando a una población de dos millones 766 mil derechohabientes y oportunohabientes.

Por su parte, Beatriz Fidellín Vélez, enfermera con 25 años de trabajo en el Hospital General Regional número 36, “San Alejandro”, mencionó que entre las mayores satisfacciones de la profesión están que el paciente se quede con un sentimiento de gratitud hacia el trabajo de la enfermera y que lleve a su casa el firme compromiso de llevar una mejor disciplina para el cuidado de su salud.

La enfermera explicó que una de las principales actividades está en la salud preventiva; por ello, el reto central es hacer que el paciente adquiera estilos y hábitos de vida saludables, como comer sanamente, realizar ejercicio así como asistir periódicamente a consulta médica,

especialmente si se sufre de una enferme-dad crónico degenerativa como diabetes o hipertensión.

Finalmente, Fidellín Vélez recalcó la importancia del trabajo que las enferme-ras realizan con los familiares del paciente

La generosidad de los poblanos permitirá que niñas y niños que habitan en las 17 juntas auxiliares, 192 colonias y 29 inspectorías del municipio disfruten este Día de Reyes.

Repartió comuna más de 20 mil juguetes a niños de colonias* La alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz encabezó el banderazo de salida a las unidades que se recolectaron a través de la Campaña “Divertón 2010”, que organizó el Sistema Municipal DIF

Agencia Enfoque

Reconoce IMSS labor del servicio de enfermería* El delegado federal del IMSS en Puebla, Francisco Fraile García, hizo un justo reconocimiento a la destacada labor que desempeñan las enfermeras en beneficio de los poblanos

con el objetivo de convencerlos sobre la importancia de modificar hábitos e implementar estilos de vida saludables que eleven la calidad de vida, tanto del paciente como de los demás integrantes del núcleo familiar.

garantizar que cada uno de los artículos llegue a menores de escasos recursos para que disfruten el Día de Reyes.

Viernes 7 de enero de 2011 3A Marca Puebla

Puebla, Pue.- Hasta este momento, el proceso de entrega-recepción de la administración municipal presenta un avance general del 75 por ciento, informó la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz tras sostener la primera reunión con su gabinete correspondiente al 2011.

La presidenta municipal explicó que, producto de esta sesión de tra-bajo, se determinó que el cierre formal de los estados financieros y de origen de la administración de la ciudad será el próximo viernes 11 de febrero del presente.

“La prestación de servicios públi-cos está garantizada hasta el ultimo día de la administración que es el 14 de febrero del 2011, lo único que se suspende son las actividades adminis-trativas relacionadas con el proceso de transición como las oficinas recau-datorias de la Tesorería Municipal”, aclaró la edil poblana.

Alcalá Ruiz adelantó que se prevé realizar el domingo 13 de febrero la última sesión extraordinaria de ca-bildo del trienio, donde se aprobará la aplicación y el manejo de recursos públicos de los primeros 45 días del 2011.

La alcaldesa subrayó que el propó-sito de establecer reuniones periódi-cas con secretarios, directores y jefes de área del ayuntamiento es entregar

cuentas claras a los ciudadanos, propiciar un proceso de transición transparente y en orden.

En este sentido, la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, confió en que la visión que impere en las autoridades salientes y entrantes, sea la de que los periodos de mandato

terminan sin que esto afecte la con-tinuidad de programas en beneficio de la población.

“El mayor interés de la actual ad-ministración es propiciar un proceso en el que exista orden y transparencia de cara a los ciudadanos”, concluyó Alcalá Ruiz.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Ayer 6 de enero,

más de 60 mil niños de comunidades marginadas en la entidad y colonias de la periferia de la ciudad de Puebla recibieron la alegría de un juguete de manos de estudiantes y directivos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Cientos de pelotas, muñecas, carros y cobertores que fueron el resultado de una exitosa campaña de Corazón de Niño 2010, que este año superó en cinco mil juguetes lo recolectado en 2009 y que permite cumplir este “Día de Reyes” en 60 comunidades de la

Mixteca y las sierras Negra y Norte de la entidad, más de 60 mil sueños en niños de familias que se encuentran en pobreza extrema.

Durante el banderazo de salida a las primeras 13 camionetas, que partieron del Complejo Cultural Universitario, el rector Enrique Agüera Ibáñez refrendó su compromiso por continuar conso-lidando el prestigio académico de la institución como una de las mejores universidades del país, y mantener su vinculación permanente con las causas que la sociedad poblana demanda.

El dirigente universitario recordó que

la campaña 2010 de Corazón de Niño inició el pasado 1 de diciembre, y que la meta era superar los 55 mil juguetes reunidos el año pasado con el respaldo de funcionarios, catedráticos, trabaja-dores, estudiantes y sus familias, para entregar este jueves 6 de enero pelotas y muñecas en 20 comunidades más del interior del estado.

“En el 2010 se superó la cifra de juguetes reunidos en casi 10 por ciento, gracias a la participación de los univer-sitarios y la sociedad en general que se sumaron a este noble propósito”, externó Agüera Ibáñez.

Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Se registró un

apagón en el centro histórico de la ciudad, situación que se generó en medio de una significativa cantidad de personas, siendo que el proble-ma fue ocasionado por el sobreca-lentamiento de un transformador que no se encontraba en un poste, sino en instalaciones subterráneas.

Esto se generó en el cruce de las calles 16 de septiembre y 3 poniente, donde comienzan los portales del centro de la ciudad, situación que alarmó a todos los que se encontraban en el lugar y que dejó sin luz al primer cuadro de la ciudad de Puebla.

Fue cerca de las 11:15 horas de la mañana, cuando una falla en los accesorios de media tensión corres-pondientes a la tienda Almacenes Rodríguez generaron este apagón, por espacio de 25 minutos en el primer cuadro de la ciudad.

En concreto se generó un tipo de explosión que se escuchó, incluso, en algunos comercios que se encuen-tran cercanos a la calle citada.

De inmediato fueron los policías turísticos quienes acordonaron la zona, porque se trató de un transformador que se encuentra subterráneo, colocado junto a un puesto de periódicos, precisamente en la esquina.

La zona fue acordonada con cintas amarillas, y posteriormente se cerró el paso a la circulación para que se pudieran emprender los trabajos pertinentes.

Fue entonces cuando llegó Pro-tección Civil municipal y minutos más tarde representantes de la Comisión Federal de Electricidad, quienes fueron los encargados de determinar las causas, primero del tronido y posteriormente del apagón.

Fue el encargado de redes sub-terráneas de la Comisión Federal de Electricidad, Eduardo Báez, quien explicó lo ocurrido en esa zona del centro de la ciudad.

“Fallaron los de la cometida de Almacenes Rodríguez y eso generó que no hubiera servicio en unos 10 minutos, pero ahora ya el servicio se encuentra totalmente al cien por ciento”, aseveró.

Apagón en el zócalo ocasiona caos en el Centro Histórico * Sobrecalentamiento de un transformador subterráneo deja sin luz por 15 minutos el centro de la ciudad

La BUAP entregó 60 mil juguetes en comunidades marginadas* El rector Enrique Agüera dio el banderazo de salida a 13 camiones que recorrieron 50 comunidades de la Mixteca y sierras Negra y Norte del estado

El mayor interés de la actual administración es propiciar un proceso en el que exista orden y transparencia, aseguró la alcaldesa.

Presenta 75% de avance el proceso de transición de la comuna: Alcalá Ruiz* Producto de la primera reunión de gabinete del 2011, se determinó que el cierre formal de los estados financieros y de origen del ayuntamiento será el próximo viernes 11 de febrero del presente

4A Viernes 7 de enero de 2011 Marca Puebla

AngelópolisBahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Desayunos, comidas y cenas* La mejor comida oaxaqueña

* Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Restaurante“Frente al mar”

Puebla, Pue.- El secretario de Segu-ridad Pública, Mario Ayón Rodríguez, destacó que los patrullajes del Ejército Mexicano se realizan en los 217 muni-cipios del estado y no son exclusivos de unos cuantos.

De acuerdo al funcionario, ahora los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) son apoyados en los rondines que realizan por los policías municipales y estatales.

Lo anterior luego de que se haya detectado la presencia constante del Ejército en el municipio de Petlalcingo, en donde recientemente se localizó un arsenal de armas en un domicilio parti-cular e incluso cabe recordar que el año pasado se especuló sobre los posibles nexos del presidente municipal Juan Carlos Vergara Tapia con la delincuencia organizada.

Entrevistado al respecto, el titular de la SSP destacó que la presencia de los

elementos castrenses en ese municipio no responde a una búsqueda de armas o drogas en domicilios particulares o bien contra familiares del mismo edil, que hasta el momento se mantiene prófugo de la justicia desde inicios de diciembre pasado.

“No es que busquen droga, sim-plemente se implementan puestos de revisión en apoyo a las actividades que realiza la Secretaría de Seguridad”, refirió.

Resaltó además que los operativos y patrullajes que se realizan en diversos municipios en puntos específicos, no representa que se generalice un clima de inseguridad en las 217 alcaldías poblanas, refirió que la participación del Ejército Mexicano se limita a la coordinación con la Policía Estatal y Municipal, pero no se traduce en que la seguridad esté vulnerada en la entidad. (Agencia)

Puebla, Pue.- Al menos seis mil elementos de la Policía Estatal, de la Dirección de Vialidad Estatal, custodios de los Centros de Readaptación Social y del Cuerpo de Bomberos del estado de Puebla, iniciaron un paro general de labores ayer por la mañana, como medi-da de protesta por la falta de pago en la segunda parte del aguinaldo 2010.

Los uniformados indicaron que sólo laborarán en caso de emergencia, pues la mayoría de los policías y trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se mantendrán inactivos.

El pago reclamado debió entregarse este 5 de enero; sin embargo, no fue así, acusaron.

Al respecto, la Secretaría de Gober-nación informó que los días 11 y 12 de enero se cubrirá el adeudo a todos los trabajadores del gobierno estatal, como lo establece la normatividad.

Asimismo, la dependencia hizo un llamado a los trabajadores y, de manera especial, a los integrantes de la Policía Estatal, para actuar con responsabilidad y atender el servicio de seguridad pública en todo el territorio poblano.

Ingresan policías a FinanzasElementos de la Policía Estatal y de

la Dirección de Vialidad del Estado de Puebla ingresaron a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), para demandar al gobierno del estado el cumplimiento en el segundo pago del aguinaldo 2010.

Los inconformes ingresaron por la puerta principal, y con pancartas en mano, lanzaron consignas para la eroga-ción de los recursos.

Los elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública iniciaron el paro general de labores a las 7:00 horas de ayer jueves. (Agencia)

Puebla, Pue.- Teniendo como sede el Salón “Miguel Hidalgo”, el diputado Pablo Fernández del Campo Espinosa puntualizó a los asistentes que actualmente Pue-bla es un estado donde se man-tiene la paz y tranquilidad propi-cia para el desarrollo económico y social, asimismo destacó que los valores de la entidad habrán de fortalecerse con la inclusión de nuevos ciudadanos.

En su calidad de presidente de la Mesa Directiva, el diputado Juan Antonio González Her-nández hizo la correspondiente toma de protesta y celebró la formalización de este arraigo, exhortando a los nuevos pobla-nos a asumir con responsabili-dad el compromiso de habitar este territorio, para así aportar cotidianamente acciones que permitan la mejora del entorno en el inicio de este nuevo año.

Brinda Ejército seguridad a municipios* El secretario de Seguridad Pública destacó el apoyo que hay entre las diferentes corporaciones que combaten el crimen en la entidad

Acredita Congreso a 39 nuevos poblanos* La 57ª Legislatura del Congreso del Estado hizo entrega de 39 constancias de acreditación de Calidad de Poblano

Policías estatales se manifestaron en el interior de las oficinas de la Secretaría de Finanzas para exigir el pago inmediato de la segunda parte de su aguinaldo. Agencia Enfoque

Paran 6 mil policías por falta de pago en aguinaldo* La Secretaría de Gobernación informó que los días 11 y 12 de enero se cubrirá el adeudo a todos los trabajadores del gobierno estatal, como lo establece la normatividad.

Con motivo del Día de Reyes, la presidenta

municipal, Blanca Alcalá Ruiz, se sumó a la

entrega de juguetes que realizó TV Azteca

Puebla a través del ‘Juguetón’. La alcaldesa

saludó a los menores y les deseó que todo

el año, pero en especial este día, se la pasen

llenos de alegría y felicidad en compañía de

sus seres queridos.

ALCALÁ APOYA A LOS REYES

d Entrega al día siguiente hábilde 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado

d Horario de recepciónde 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

DOMICILIO OAXACA: Manuel Ruíz No. 731 Esq. AlmendrosC.P. 68050, Tel. (01951) 513-5955

DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del ReyTel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021 Tel. 516 5668

Viernes 7 de enero de 2011 5A Marca Puebla

Agencia EnfoquePor Pedro FierroPuebla, Pue.- Con el anuncio de que

el Sistema de Transporte Universitario mantendrá el costo del pasaje en tres pesos para los más de 70 mil estudiantes y trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el rector Enrique Agüera Ibáñez se pronunció por respaldar la economía de los jóvenes de escasos recursos que realizan esfuerzos considerables para continuar con su pre-paración profesional.

Por su parte el responsable de la Uni-versidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Alfredo Miranda López, afirmó que este incremento en el pasaje debe contemplar una tarifa preferencial para los estudiantes de todos los niveles, y respaldó la propuesta de generar un esquema de transporte interuniversitario que beneficie tanto a estudiantes de uni-versidades públicas como privadas.

La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Aurora González de Rosas, externó su comprensión al nuevo precio en el pasaje por la escalada de incrementos en gasolina, gas, tortilla y productos de la canasta básica, aunque exigió la renovación del parque vehicular y una mejora en la atención y el servicio para los usuarios.

Profesores pertenecientes al Consejo Democrático Magisterial Poblano, por

conducto de su vocero Miguel Guerra Castillo, señalaron que esta decisión aten-ta contra la economía de las familias y de la educación en la entidad; Guerra Castillo aseguró que la medida “es producto de la complicidad, negociación y acuerdos que se están gestando entre la administración estatal saliente y el gobierno electo, que tiene la línea de favorecer a los empresa-rios del transporte”.

En tanto, estudiantes universitarios agrupados al Movimiento Independiente Revolucionario Estudiantil (MIRE), califi-caron de una burla el alza al pasaje de transporte público y establecieron un programa de actividades en protesta a este medida.

Todo el respaldo a los estudiantesSin pronunciarse abiertamente sobre

una tarifa preferencial para los estu-diantes universitarios en el servicio del transporte público, el rector de la BUAP se pronunció porque todos los niveles de gobierno deben establecer el respaldo necesario para los jóvenes.

En entrevista en su primer acto oficial de este 2011, Enrique Agüera consideró que si bien un porcentaje importante de estudiantes de universidades públicas y privadas tienen vehículo propio, la gran mayoría son usuarios del transporte públi-

co, por lo que la máxima casa de estudios para apoyar a los de escasos recursos implemento el Sistema de Transporte Universitario (STU).

“Los estudiantes merecen todo el apo-yo y respaldo. En este país hay que apoyar a los jóvenes, desde cualquier espacio y trinchera, ya sea de la vida pública y social, debe existir un compromiso de apoyo a

Sector educativo en contra del incremento al pasaje* El rector de la BUAP se pronunció por respaldar la economía de los estudiantes y adelantó que el Sistema de Transporte Universitario mantendrá el costo en 3 pesos

los jóvenes y el relacionado al transporte público no es la acepción”.

Agüera Ibáñez adelantó que la BUAP mantendrá el costo del pasaje en tres pesos, con la finalidad de beneficiar a los estudiantes aunque también informó que no se incrementarán las rutas ni las uni-dades, ya que dicho servicio es subsidiado por la institución.

Marca Puebla6A Viernes 7 de enero de 2011

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

LOS NIÑOS QUE SE PORTARON BIEN RECIBIERON ALGUNAS DE LAS PETICIONES QUE PIDIERON A LOS 3 REYES MAGOS, QUIENES CONTINÚAN CON LA TRADICIÓN DE REGALAR ALEGRÍA A LOS MÁS PEQUEÑOS DEL HOGAR. LOS MAGOS DE ORIENTE TAMBIÉN VISITARON A NIÑOS ENFERMOS Y PEQUEÑOS QUE HABITAN EN COLONIAS MARGINADAS DE LA CAPITAL, DONDE LAS ILUSIONES SE CONVIRTIERON EN CIENTOS DE SONRISAS. FOTOS: AGENCIA ENFOQUE

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Los libros digitales y

bibliotecas en línea son el futuro de la lectura entre los jóvenes, consideró el investigador del Instituto Tecnológico de estudios Superior de Monterrey (ITESM), Omar Rodríguez Sánchez, tras informar la participación de la institución dentro de un proyecto in-ternacional para establecer la primera editorial digital en México.

Uso de las nuevas tecnologías de la información para fomentar la lectura en las nuevas generaciones, que consideró no significa la “muerte de los libros”.

Al contrario, Rodríguez Sánchez estableció que este proyecto bien dirigido por las autoridades educa-tivas y respaldado por los padres de familia representa el renacimiento de los textos, “en una población que

prácticamente no lee, si se considera que en México el promedio es de me-dio libro por año, las nuevas formas de lectura incentivarán a los jóvenes a acercarse a los libros y conocer su contenido”.

Durante la presentación del pro-yecto de la Editorial Digital, el cate-drático de Lengua y Literatura de la preparatoria del ITESM Campus Pue-

bla explicó que esta propuesta buscar incrementar la estadística en lectura del país; como parte de una primera etapa, en agosto de este año será lanzado el proyecto piloto de libros digitales para estudiantes del Tec de Monterrey, “la proyección es a cinco años, en la que se prevé que se incre-mente el número de títulos y están abiertos al público en general”.

Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Este jueves, la indus-

tria restaurantera reportó que durante el año 2010 se dio una apertura de mayor número de establecimientos con respecto a los cierres, que derivó en la generación de 700 empleos e inversio-nes por 70 millones de pesos.

No obstante, el año 2011 no pinta mejor en función de la inflación oculta que enfrenta el sector y que ha tenido que repercutirse incluso en algunos casos, en los costos que se presentan en las cartas de consumo.

En este sentido, Arturo Delgado

Ramírez, presidente de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios (Aprepsac), refirió que los insumos que han registrado ma-yores presiones inflacionarias son los energéticos como gas, electricidad, gasolina y diesel, así como productos de la canasta básica que llegaron a registrar máximos históricos como el caso del frijol, arroz, aceite, tortillas y pan.

Lo anterior, aunado al impacto que de por sí ya tienen los impuestos en la propia liquidez de las empresas en su generalidad.

En este contexto mencionó que la Aprepsac suma a 380 afiliados y tiene

las aperturas a 21 restaurantes, en especial en comidas de carácter típico, pescados y mariscos, así como la propia comida internacional.

También se encuentran a punto de apertura, en el presente trimestre, dos restaurantes más, pero pese a este crecimiento del sector, el empresario se quejó de la falta de promoción turística a la gastronomía local que es considerada parte del patrimonio de la humanidad.

Vale la pena mencionar que un res-taurante que logra llegar a los dos años en su apertura, tiene altas expectativas de vida, a comparación de aquéllos que prevalecen en un menor tiempo.

Fue un buen año para el sector restaurantero * Reporta la Aprepsac que el año pasado abrieron más establecimientos, lo que derivó en la generación de 700 empleos e inversiones por 70 mdp

Bibliotecas en línea y libros digitales, el futuro de la lectura* El investigador del ITESM, Omar Rodríguez Sánchez, explicó que esta nueva forma de acceder a la lectura busca motivar la lectura entre los jóvenes

DÍA DE REYES

PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONALOaxaca-Puebla-Tlaxcala

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIATLAXCALA, TLAX.

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur,

La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115

Servicio los 365

días del año

Horario de 9:00

a 18:00 hrs.

01 (246) 466 7553

v

v

Música viva

sábados

y domingos

a partir

de las 14:00 hrs.

Reservaciones

para todo tipo de

eventos al teléfono

v

v

MarcaPERIODISMO REGIONAL:

La historia de Puebla Viernes 7 de enero de 2011 8A

TEL. 6 22 70 6 12 17

Puebla, Pue.- Con una inversión de 5.2 millones de pesos, el goberna-dor Mario Marín Torres inauguró este jueves la pavimentación de calles en colonias de la zona sur-oriente de la capital, mismas que mejoran la calidad de vida de los vecinos que ahora gozan de mayor seguridad, tranquilidad y modernidad.

En intensa gira de trabajo por la capital del estado, el mandatario poblano resaltó que todos los días se entregan obras que impactan de manera positiva en los habitantes tal como pavimentación de calles, ca-rreteras y construcción de escuelas, hospitales, así como servicios.

“Para que vivan con dignidad, se necesitan hacer obras y servicios de calidad, por eso es importante la organización de los vecinos para que haya más obras que mejoren su colonia”, dijo.

El Ejecutivo local, acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas, Javier García Ramírez, inauguró en la colonia El Cerrito la pavimentación de la calle Tamaulipas que con una longitud de 216 metros lineales tuvo un costo de 1.4 millones de pesos.

Posteriormente, en la colonia Arboledas de Loma Bella puso en funcionamiento la pavimentación de las privadas 16 de Septiembre “A” oriente y 105 “A” oriente que requi-rieron una inversión de 1.2 millones y 960 mil pesos, respectivamente.

Tras entregar despensas a grupos vulnerables de la zona, el gober-nador Mario Marín inauguró en la colonia 16 de Septiembre la pavi-mentación con concreto asfáltico y guarniciones de la calle 95 Oriente que en beneficio directo de 550 ha-bitantes se destinaron 1.7 millones de pesos.

Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- En la víspera de

la elección en la presidencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), misma que se desarrollará este 8 de enero, el aspirante al puesto, Ricardo Pérez Güemes, recomendó emprender modificaciones legales para eficien-tar la generación de obra pública.

“Entre las propuestas que te-nemos —dijo— está la creación de una comisión de precios unitarios, porque consideramos que en Puebla tenemos precios rezagados de más de seis años y si nosotros queremos empresas fuertes, necesitamos que tengamos precios justos”.

Asimismo se pronunció en contra del financiamiento de las obras, ya que es muy importante trasmitirle a todos los grandes empresarios de la construcción, que existen muchos mecanismos novedosos de finan-ciamiento y que con el consenso del gobierno y con la voluntad política para lograrlo, se pueden hacer cosas muy interesantes.

Incluso ejemplificó lo anterior al referir: “por ejemplo, Banobras está dispuesto a financiar el 100 por ciento del ramo 33 anticipado, entonces, qué pasaría en Puebla, normalmente los recursos llegan en abril o mayo y se ejercen en junio o julio y a veces se pierde y se va al subejercicio, entonces estos meca-nismos financieros permitirían que con cargo al constructor, el 2 de enero se pueda trabajar toda la obra y que se tenga la calidad, además de que se entregue a tiempo”.

Comentó que de lograrse las propuestas que prevé hacer realidad con la colaboración del Gobierno del Estado y una vez que llegue a la presidencia de la Cámara de la Construcción, se emprenderían obras públicas en tiempos idóneos y no necesariamente en la temporada de lluvias, tal y como históricamente ha venido sucediendo y que ha oca-sionado el dispendio innecesario de recursos.

Propone aspirante a la CMIC reformas para la creación de obra pública

La pavimentación de la calle Tamaulipas, con una longitud de 216 metros lineales, tuvo un costo de 1.4 millones de pesos.

Con obras mejora nivel de vida de los poblanos: Mario Marín* Entrega gobernador trabajos por 5.2 mdp en el sur-oriente de la ciudad

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA OAXACA PUEBLA

Año IX No. 3445 Tlaxcala, Tlax. Viernes 7 de enero de 2011 Precio del ejemplar $4.00

Información en la Pág. 2B

Tel. 951 5175710 y 11

PÁG. 4B

Efectuará Sepuede 4 ferias de empleo

PÁG. 3BPÁG. 2B

Por Virna Mendieta SaldañaPor Carlos Alvarado Díaz

Ganancias de la Feria de Zacatelco servirán para levantar panteón

Información

Ediles entregaron con atraso la cuenta pública 2010

Emiten convocatoria a la dirigencia del PAN* Adriana Dávila Fernández, actual funcionaria de la SHCP, ex abanderada a la gubernatura, encabeza la lista de cinco aspirantes a la dirigencia estatal

* Los obsequios a los niños fueron enviados por el gobernador Héctor Ortiz Ortiz y su esposa,

quienes además compartieron una roscaInformación en la Pág. 4B

2B Viernes 7 de enero de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDIRECTORIO

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDIRECTOR GENERAL

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- Luego de la derrota en las elecciones de julio del 2010, será el próximo 20 de febrero cuando los 60 consejeros en Tlaxcala elijan al Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) que fungirá para los próximos tres años.

Adriana Dávila Fernández, actual funcionaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ex abandera-da a la gubernatura y personaje identifi-cada con el grupo del presidente Felipe Calderón, encabeza la lista de cinco aspirantes a la dirigencia estatal.

En conferencia de prensa, el aún secretario general en funciones de presidente, Benjamín Ávila Márquez,

informó que a partir de este día y hasta el próximo 5 de febrero, podrán inscri-birse al proceso interno los militantes que tengan tres años de antigüedad, para posteriormente iniciar campaña entre los consejeros estatales.

Descartó que exista división al in-terior del panismo tlaxcalteca tras la derrota electoral del pasado proceso electoral del cuatro de julio del año pasado y se dijo confiado en que el PAN saldrá mas fortalecido y unido de cara a las elecciones de 2012.

Ávila Márquez garantizó equidad y transparencia en el proceso interno que tendrá lugar el próximo 20 de febrero con el voto directo de los 60 conseje-

Tlaxcala, Tlax.- El Congreso de Tlax-cala, a través del Órgano de Fiscaliza-ción Superior (OFS), determinó congelar las cuentas bancarias del ayuntamiento de Apizaco, ante el conflicto político y social existente desde hace casi un mes, ante lo cual el alcalde Alex Ortiz Zamora fue obligado a pedir licencia en el cargo al medio día de este jueves.

La salida del representante popular surgido del Partido Acción Nacional (PAN), se da 48 horas después de que la juez tercera encontrara elementos suficientes para iniciarle proceso penal por los delitos de peculado y abuso de autoridad.

Mientras tanto en sesión extraor-dinaria, la mayoría de integrantes del cabildo aprobaron la designación del segundo regidor, Édgar Vázquez Her-nández, como presidente municipal interino por los ocho días restantes de administración, luego de que el pri-mer regidor Ájax Eduardo Domínguez Carmona, a quien, de acuerdo a la Ley Municipal para el estado de Tlaxcala, correspondería ocupar el cargo, de-clinara en sus aspiraciones aduciendo problemas personales.

En breve conferencia de prensa, el ahora edil interino reconoció el profe-sionalismo de Ortiz Zamora para dejar el cargo y enfrentar los problemas legales que pesan en su contra, aunque evadió mencionar las causas reales de la licen-cia definitiva que presentó “obedece a motivos familiares y de salud”, justificó. (Agencia)

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La presidenta muni-

cipal electa de Zacatelco, Blanca Águila Lima, anunció que las ganancias de la Feria del Corazón del Sur Zacatelco 2011, serán destinadas para la com-pra de un terreno en donde habrá de construirse el panteón municipal, ya que el actual presenta una alta sobre-población, además de que habrá de extenderse en la calle Lerdo de Tejada y adyacentes como consecuencia de que se requiere un espacio en donde no se altere con la vida y la tranquilidad de la ciudadanía zacatelquense y de los miles de visitantes que se espera recibir en la feria.

Águila Lima destacó que los ingre-sos previstos por la venta de espacios en vía pública, así como las aportaciones que realicen diversas empresas, contri-buirán para iniciar con el Comité Ciu-dadano pro construcción del Panteón; “tenemos el interés de allegarnos de un recurso para la compra de un terreno que sirva para la construcción del pan-teón”, dijo la alcalde electa.

Puntualizó que ya se tienen contem-plados algunos predios; sin embargo, los costos de los mismos obligan a buscar mecanismos que contribuyan para la realización de esa obra para la cual se avizora una inversión importan-te, razón por la cual dará inicio con las ganancias que arroje la celebración de la festividad.

Agregó que la feria de Zacatelco

habrá de extenderse en la calle Lerdo de Tejada y adyacentes como consecuencia de que se requiere un espacio en donde no se altere con la vida y la tranquilidad de la ciudadanía zacatelquense y de los miles de visitantes que se espera recibir en la feria y sobre todo que permita a las autoridades trabajar de manera coordinada con todos los actores que en ella participan y con el apoyo del Instituto Estatal de Protección Civil para orientar y prevenir algún incidente o accidente.

No obstante que vecinos de la sección primera del municipio de Zaca-telco no estuvieron de acuerdo con la ampliación que el patronato de feria y el ayuntamiento entrante sugirieron, en contraparte vecinos de las calles; Lerdo de Tejada, Juan Escutia y Puebla, soli-citaron que la feria se trasladara a esas calles por contar con mayores espacios y contribuir al cambio de imagen de esta festividad anual.

Congreso local cancela cuentas de Apizaco* Ante el conflicto político y social existente desde hace casi un mes, el alcalde Alex Ortiz Zamora fue obligado a pedir licencia en el cargo al medio día de este jueves

Alex Ortiz Zamora

Emite PAN convocatoria a la dirigencia* Adriana Dávila Fernández, actual funcionaria de la SHCP, ex abanderada a la gubernatura, encabeza la lista de cinco aspirantes a la dirigencia estatal

ros estatales, con el aval del Comité Ejecutivo Nacional que preside Gustavo Madero Martínez.

Además de Adriana Dávila Fer-nández, quienes buscarán presidir la dirigencia estatal son Sergio González Hernández, actual diputado federal y ex secretario de Gobierno en el sexenio que está por terminar.

También el diputado local Damián Mendoza Ordóñez, el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Jesús Ángel Treviño Rivera y el propio Benjamín Ávila Márquez; sin embargo, no se descarta que en los siguientes días surjan más aspirantes. (Agencia)

Ganancias de la Feria de Zacatelco servirán para levantar panteón

Cabe recordar que ya se han presen-tado accidentes en la feria mismos que han sido provocados por no aplicar las medidas preventivas.

Y es que el crecimiento de la feria a través del tiempo ha dado como consecuencia un notable desorden y alteración de la vialidad que entorpe-ce seriamente el tráfico ocasionando la molestia de residentes y visitantes, ya que no se cuenta con un espacio ex profeso para tal requerimiento, coincidieron ciudadanos del sureño municipio.

Finalmente, explicó que en los siguiente días se habrá de dar a co-nocer el programa de feria donde se tienen contempladas actividades; culturales, deportivas, artísticas, y un sinfín de eventos en coordinación con autoridades eclesiásticas, para los miles de visitantes que se esperan recibir en la Feria del Corazón del Sur Zacatelco 2011.

Marca Tlaxcala Viernes 7 de enero de 2011 3B

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Presidentes mu-

nicipales de extracción panista en la entidad entregaron con algunos atrasos la cuenta pública correspondiente al 2010 al Congreso del Estado, lo que se traduce en un fin de administración municipal difícil.

Lo anterior, a pesar de que los ediles desde el inicio de su gobierno se com-prometieron a trabajar para cumplir con esta obligación antes del 20 de di-ciembre de 2010; sin embargo, algunos ayuntamientos, en su mayoría panistas, no lograron concretar esta meta.

Puesto que según los datos captados por el Congreso local, sólo las adminis-traciones municipales de Coaxomulco y Nanacamilpa lo hicieron en tiempo y forma, mientras que el resto lo hicieron en el transcurso del fin de año y el inicio de éste.

Por lo que los ediles sólo tienen como fecha límite antes de que con-cluyan las actividades de la 59ª Legis-

latura de Tlaxcala, para que puedan dictaminarse las cuentas públicas de los municipios, a fin de que el pleno apruebe o no los estados financieros de las demarcaciones y no se queden como pendientes para la próxima legislatura en la entidad.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Niños hospitalizados

en el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), recibieron juguetes y regalos que les de-jaron los tres Reyes Magos, la noche del pasado miércoles en las instalaciones de ese nosocomio.

Alrededor de 250 pequeños hospitali-zados y pacientes de diversas comunida-des recibieron de mano de autoridades del nosocomio, los juguetes que dejaron para ellos los Reyes Magos, durante su visita de este año.

El director del HIT, Mario Alberto Gon-zález Palafox, dijo sentirse complacido de poder entregar a los pequeños los juguetes esperados por cada uno de ellos con tanta ilusión y alegría en un día tan especial como el de Reyes; al tiempo que agradeció la colaboración de todas las instituciones, fundaciones y proveedores que con su participación hacen posible esta noble labor.

Recordó que además de la convivencia realizada con motivo de la visita de los Reyes Magos al HIT, la celebración se ex-tiende para festejar el Día de las Enferme-ras, quienes también recibieron algunos presentes por parte de sus compañeros

médicos, al tiempo de llevarse a cabo la tradicional partida de rosca.

Durante la fiesta, Palafox dirigió a los presentes un mensaje a nombre del secre-tario de Salud, Constantino Quiroz Pérez, quien extendió una sincera felicitación tanto a los niños que recibieron juguetes por parte de los Reyes Magos, a las en-fermeras en su día, y a la población en general por el inicio de este nuevo año.

Señaló que tanto en el HIT como en cualquier unidad médica, la labor del personal de enfermería siempre es fundamental para el desempeño de los tratamientos y cuidados que requiere cada paciente, y por ende para la pronta recuperación de su salud; de tal suer-te que reconoció también a aquellas personas que preocupadas por crecer profesionalmente, han sabido aprove-char las oportunidades de formación y capacitación otorgadas por la institución en conjunto con la UNAM.

Finalmente, invitó a los presentes a continuar esforzándose por alcanzar sus objetivos y no dejar de prepararse para que Tlaxcala siga progresando profesionalmen-te, en el rubro de la atención a la salud.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Estudiantes de la Facultad

de Ciencias Económico Administrativas Campus Tlaxcala y de la Unidad Académica Multidisci-plinaria Campus Calpulalpan de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), obtuvieron el primero y segundo lugares en el XVlll Concurso Académico Regional de Estudiantes de la Zona V Centro Sur de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Admi-nistración (ANFECA).

Ernesto Meza Sierra, director de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, y el Mtro. José Luis Bernal Muñoz, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Calpulalpan, informaron que los estudiantes José Luis Fernández Díaz, Janneth Sánchez Galicia, Cecilia Valerio Quiroz, Luis Alberto Silva Vázquez y Víctor Manuel González Hernández obtuvieron el primer lugar del XVlll Concurso Académico Regional de Estudiantes de la Zona V Centro Sur de ANFECA, teniendo como sede el Teatro Universitario de esta casa de estudios.

De igual forma, los alumnos Diana Karina Torres Gutiérrez, Clara Inés Olvera Zárate, María del Rosario Hernández Brindis, Perfecta Samantha Fiel Vega y Rosendo Montiel Morales, se ubicaron en la segunda posición de dicho certamen.

Ambos funcionarios señalaron que en este XVlll Concurso Académico Regional de Estu-diantes de la Zona V Centro Sur de ANFECA participaron 12 instituciones que integran esta zona y se evaluaron temas relacionados con la contabilidad, auditoría, administración y mercadotecnia, entre otros.

Este concurso consiste en realizar un sorteo de mesas temáticas, en las que se evalúan por reactivos de opción múltiple los conocimientos de los equipos participantes; el jurado estuvo integrado por especialistas en las disciplinas señaladas.

Indicaron que este tipo de participaciones propicia en el estudiante el interés por obte-ner más conocimientos de la licenciatura en la que se está formando en virtud, ya que la convivencia y el intercambio de conocimientos lo orienta para incorporarse al ámbito de la investigación.

Tanto Ernesto Meza Sierra como el Mtro. José Luis Bernal Muñoz resaltaron que durante la presente administración encabezada por el Dr. Serafín Ortiz Ortiz se han fortalecido los círculos conversacionales entre pares, la movilidad estu-diantil y las alianzas estratégicas, y este concurso de ANFECA cumple con tales objetivos.

En este XVlll Concurso Académico Regional de Estudiantes de la Zona V Centro Sur de la ANFECA participaron la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Villa Rica, Centro Universitario de la Región de Texmelucan A.C., Unidad Académica Multidisciplinaria Cam-pus Calpulalpan de la UAT, Colegio de Estudios Superiores Hispanoamericano, Centro Univer-sitario de Ixtlahuaca A.C.; Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la UAT, Univer-sidad de Xicotepetl, A.C., Universidad del Valle de Puebla, Universidad del Valle de Tlaxcala, Universidad Iberoamericana Puebla e Instituto Tecnológico de San Martín Texmelucan.

Universitarios obtuvieron los primeros lugares en concurso de la ANFECA* Este concurso consiste en realizar un sorteo de mesas temáticas, en las que se evalúan por reactivos de opciónmúltiple los conocimientos de los equipos participantes

La 59ª Legislatura de Tlaxcala concluye actividades antes del 15 de enero de 2011.

Ediles entregaron con atraso la cuenta pública de 2010* Sólo las administraciones municipales de Coaxomulco y Nanacamilpa lo hicieron en tiempo y forma ante la 59ª Legislatura local

Sin embargo, los presidentes mu-nicipales panistas comentaron que el objetivo es que las administraciones que concluyen no dejen problemas financieros a las autoridades entrantes, es por ello que cumplirán con la entrega de este requisito.

Los Reyes Magos trataron de llegar a todos los rincones de Tlaxcala.

Dejan los Reyes Magos juguetes a niños hospitalizados en el HIT* Alrededor de 250 pequeños recibieron de mano de autoridades del nosocomio, los juguetes que dejaron para ellos los Magos

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

“ ASCADAS MAGICA DE COPALITILLA”

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?.

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno

contacto con la naturaleza

“Un paraíso escondido”CVENGA Y SORPRÉNDASE

CON NUESTRAS

MARAVILLAS NATURALES

Viernes 7 de enero de 2011 4BLa historia de Tlaxcala

SMarca

Tlaxcala, Tlax.- Cientos de niños de escasos recursos se reunieron la mañana de este 6 de enero para recibir, como en los años anteriores, los juguetes que los Reyes Magos hicieron llegar a través del Gobierno del Estado, para conservar la ilusión y alegría de los infantes, en esta fecha llena de fantasía.

Así, desde muy temprano, las familias se dieron cita en el zócalo capitalino, en donde el gobernador del Estado los saludó y les dio la noticia a los infantes y sus padres, de que los reyes magos sí habían mandado algunos regalos para ellos, además de una rebanada de la tra-dicional rosca.

Desde ese momento, los pequeños se agruparon y junto con colaboradores del gobierno local, Alejandra Quiroz Chau-viere, directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), inició la distribución de los juguetes “por instrucciones del gobernador del Estado, Héctor Ortiz y su esposa Guadalupe Loza-no Tovar, entregamos obsequios a los ni-ños, y estamos, por sexto año consecutivo, apoyando a la niñez tlaxcalteca”, dijo.

La servidora pública aseguró que de igual manera se entregaron obsequios a los DIF municipales, para que en cada una de sus demarcaciones se hiciera lo propio en beneficio de los infantes.

Por su parte, los niños y madres de familia agradecieron al mandatario local la iniciativa de otorgarles un juguete y momentos de alegría en este Día de Reyes, “yo pensé que los reyes se habían olvidado de mí, pero mi regalo me lo mandaron con Héctor Ortiz”, expresó la pequeña Fernanda Nava Gaona, del municipio de Chiautempan.

Gobierno entregó juguetes a niños de escasos recursos

* Los obsequios a los niños tlaxcaltecas fueron enviados por el gobernador Héctor Ortiz Ortiz y su esposa

Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), a través del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala (SNET), llevará a cabo durante el año 2011, varios eventos de vinculación laboral, mejor conocidos como Jornadas y Ferias de Empleo.

A este respecto, Pedro López Domín-guez, coordinador general del Sepuede, informó que se pretende organizar por lo menos cuatro eventos de este tipo durante los meses de marzo, mayo, julio y octubre; en diferentes demarcaciones del territorio tlaxcalteca, a fin de acercar hasta los buscadores de empleo este servicio de vinculación laboral.

Destacó que las Ferias y Jornadas de Empleo tienen como objetivo reunir en un mismo tiempo y espacio a oferentes y buscadores de empleo, reduciendo de esta forma, los costos que este proceso implica, tanto para el buscador de em-pleo como para el que pretende cubrir sus espacios laborales.

Subrayó que el gobierno estatal im-plementa estrategias en coordinación con el gobierno federal, con la finalidad de facilitar y promover la inserción laboral entre la población interesada en formar parte de la dinámica productiva.

Agregó que los interesados pueden obtener mayor información sobre éste y otros servicios gratuitos operados en su beneficio, en las instalaciones de las Unidades Regionales del SNET ubicadas en Apizaco, Calpulalpan, Huamantla, y Zacatelco, así como en la Unidad Central con dirección en Ex Rancho la Aguanaja, San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala, teléfono (246) 50 200, extensiones de la 2301 a la 23 08.

Efectuará Sepuede 4 ferias de empleo* A través del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala llevará a cabo durante el 2011, cuatro eventos masivos de vinculación laboral, mejor conocidos como Jornadas y Ferias de Empleo