36
Año XVIII No. 6309 Oaxaca, Oax. Miércoles 12 de enero de 2011 Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Precio del ejemplar $4.00 Tel. 951 51 75710 y 11 No descarta movilizaciones Sección 22: Santiago Chepi * Dependerá de la respuesta del gobierno de Cué a sus exigencias, entre las cuales está la desaparición de la Sección 59, anticipa el líder de los maestros democráticos POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 3 POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 5 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 POR JAIME GUERRERO EN PÁG. 8 Rechazan reelección de magistrados Convoca Cué a reconquistar la paz En riesgo 6 municipios, por ductos de Pemex Juan Mendoza Reyes Foto: archivo Por ingesta de comida chatarra * El secretario de Salud informó que está creciendo desmesuradamente este “mal” en todo el estado, y podría acarrear la “diabetes infantil” INFORMACIÓN DE ÓSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁGINA 2

6309

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

Citation preview

Page 1: 6309

▼ Año XVIII ▼ No. 6309 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles 12 de enero de 2011 ▼

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALAPrecio del ejemplar $4.00

Tel. 951 5175710 y 11

No descarta movilizacionesSección 22: Santiago Chepi* Dependerá de la respuesta del gobierno de Cué a sus exigencias, entre las cuales está la desaparición de la Sección 59, anticipa el líder de los maestros democráticos

Por AlondrA oliverA en Pág. 3

Por AlondrA oliverA en Pág. 5 informAción en Pág. 4 Por JAime guerrero en Pág. 8

Rechazan reelección de magistrados

Convoca Cué a reconquistar la paz

En riesgo 6 municipios, por ductos de Pemex

Juan Mendoza

Reyes

Foto: archivo

Por ingesta de comida chatarra

* El secretario de Salud informó que está creciendo desmesuradamente este “mal” en todo el estado,

y podría acarrear la “diabetes infantil”

informAción de óscAr rodríguez en lA PáginA 2

Page 2: 6309

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP

68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca -

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz SanjuanASESORES JURÍDICOS

Impreso y distribuido por Publiediciones El

Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada

del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panza-

cola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca

de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la

ciudad de Oaxaca $4.00; en el interior del es-

tado $5.00; ejemplar atrasado $7.00. Se reciben

de lo publicado.

[email protected]

[email protected]

DIRECTORIO

REPRESENTANTES EN EL D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDIRECTOR GENERAL Y PDTE. DEL CONSEJO DE ADMÓN

Daniel Navarro HernándezDIRECTOR

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova PachecoDISEÑO EDITORIAL

2 Miércoles 12 de enero de 2011 MarcaLa historia de Oaxacageneral

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Oaxaca ocupa el tercer

lugar a nivel nacional en obesidad infantil, después de Chiapas y Michoacán, reveló el secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos.

En entrevista, informó que está cre-ciendo desmesuradamente este “mal” en todo el estado, y lo que podría acarrear la “diabetes infantil”.

Por ello, envió un exhorto a las autorida-des educativas, maestros y padres de familia, a evitar el consumo de “comida chatarra” en las instituciones educativas, el hogar y en la calle, porque “son severas y dañan el cuerpo humano”.

Lamentó que la SS no pueda frenar la obesidad, pero dijo que es competencia de todos los sectores, principalmente el educativo, además de la falta de voluntad política y de presupuesto para esta tarea, que ha existido.

Sin embargo, dijo que iniciará el pro-grama AFASPE en todas las escuelas, para prevenir la obesidad, que costará 800 mi-llones de pesos.

No obstante, dijo que no habrá sancio-nes para aquellas escuelas que no tomen las medidas precautorias del consumo de la comida chatarra.

Tenorio reconoció que la tarea en contra de la obesidad infantil deberá empezar por una gran tarea de concientización social entre los propios padres de familia, quienes deberán ser los actores que empujen las políticas de prevención dentro de las propias cooperativas.

En su tesis, el problema de la obesidad infantil es una epidemia que debe ser com-batida con una política de salud integral, porque sus estragos son letales.

“Las escuelas obtienen recursos propios de la propia venta de alimentos. No preten-demos desaparecerlas, sino capacitarlas, para que ofrezcan alimentos de mejor cali-dad y nutritivos a los estudiantes”.

Hay que erradicar la venta de galletas y refrescos o papas, y promover los alimentos basados en frutas y vegetales, que pueden ser elaborados por la mano de los propios padres de familia.

“Podrían obtener mayor ingreso de los productos propios, que de los que pueden comercializar y que pertenecen a las cade-nas alimenticias de la gordura”.

En su análisis, el funcionario dijo que ofre-

ce mayor nivel de nutrición una torta que frijol y quesillo, que las ‘papitas’, los ‘submarinos’ o los ‘gansitos’, que tienen chocolate.

NO HAY EQUIPO PARAATENDER DIABETES

El funcionario dijo que la obesidad también ataca a los adultos, y se ve refle-jado con el alto número de diabéticos que cuenta la entidad.

“La diabetes es la segunda causa de muer-te en oaxaqueños mayores de 25 años”.

Lamentó que Oaxaca no tenga el equipo para ofrecer atención de calidad a los dia-béticos, porque no se tiene el equipo ni el servicio de hemodiálisis.

“Y lo que tenemos es un número cre-ciente de enfermos de diabetes, que nos estamos limitando a ofrecerles lo que se llama diálisis peritoneal, que tiene una fun-ción limitada; y que, además, es traumática, porque hay que introducir al vientre de la paciente un líquido que le limpie los riñones y su sangre”.

En el Istmo, muchos tienen que ser amputados, ante la gravedad de su cuadro. Y el problema no se atiende ofreciendo o entregando sillas de ruedas, sino generando una política general de nutrición.

Oaxaca, 3º lugar nacional en obesidad infantil: SSO* Aclara secretario de Salud que no se sancionará a las escuelas que vendan alimentos chatarra, porque de esa forma “obtienen recursos propios”; se debe empezar por la “concientización social” de los padres de familia, señala

Los malos hábitos de alimentación empiezan desde la niñez

En las afueras de los colegios lo que más se vende es comida chatarra

Page 3: 6309

Marca Oaxaca Miércoles 12 de enero de 2011 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En Santa María Petapa

—una comunidad ubicada en la región del Istmo de Tehuantepec—, un grupo de perredistas irrumpieron hasta el Palacio Municipal, para tomarlo, cometer destro-zos, quemar el edificio y hacer estallar dos patrullas con bombas molotov.

De acuerdo con el director jurídico del Ayuntamiento, José Luis Castro Flores, entre los implicados de los disturbios se encuentra el ex candidato a la alcaldía por la coalición opositora, construida por el PAN, PRD, Con-vergencia y PT, Feliciano Vásquez López.

Denunció que también han sido incen-diadas las diversas agencias municipales y los módulos de seguridad, en un ánimo de generar un falso conflicto poselectoral.

El abogado dijo que se ha exigido a la Procuraduría de Justicia estatal que se integren las carpetas de investigación corres-pondientes, y se sancione a los responsables con todo el peso de la ley.

Castro Flores aclaró que la policía muni-cipal de Petapa logró detener a uno de los responsables de los hechos; sin embargo, fue rescatado de la cárcel municipal.

“Llegaron con una turba, donde algunos lanzaron disparos de arma de fuego, y otros quemaron las patrullas de la policía”.

El quejoso cuestionó la posición que ha mostrado la policía estatal, que, a pesar de los

hechos consumados, se negó a intervenir.Dijo que en Petapa ganó la elección la

priista Ángela Cruz Mendoza, y su triunfo fue legitimado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En tanto, para el gobierno estatal, los conflictos de tipo poselectoral se han convertido en una crisis de gobernabilidad, que se atiende agotando los mecanismos de diálogo y conciliación.

La secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro, atajó que en aquellos municipios donde hay rechazo de los pueblos por aceptar autoridades provisionales, se ha extremado, como medida emergente, convocar a elecciones extraordinarias en un plazo no mayor de 15 días.

“El próximo domingo tenemos previsto dos elecciones extraordinarias inmediatas. El intéres del gobierno es que cada pueblo tenga su autoridad legítima, jurídica y so-cialmente”.

Comentó que en el caso de Santiago Yaveo —donde desde hace una semana se encuentran retenidos el administrador mu-nicipal y el director de Gobierno de Gabino Cué—, es muy complicado, porque está contaminado con ingredientes externos.

“Desde un conflicto agrario, hasta un problema por la falta de energía eléctrica, que ha sido manipulado por algunos diri-

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El padre Alejandro So-

lalinde Guerra, coordinador de la Pastoral para la Movilidad Humana de la Arqui-diócesis de México, acusó al secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, de omisión y negligencia, tras permitir la impunidad de los implicados en el plagio de 50 indocumentados, ocurrido en la co-munidad de Chahuites, Oaxaca.

Solalinde Guerra celebró las detenciones de los presuntos plagiarios de inmigrantes centroamericanos, por parte de la PGR; sin embargo, aseguró que las cabezas están más arriba.

“Vamos ahora por Veracruz; después, Tamaulipas. Y luego por Genaro García Luna (SSP), al ser el responsable de la seguridad na-cional, y no ha cumplido con la tarea, aunado a que deberá fijar una postura”, lanzó.

“Incluso, dentro de esa mafia hay fun-cionarios públicos y otros servidores, así como policías de los diversos órdenes de gobierno, maras y zetas”, añadió.

El clérigo aceptó que será “costoso y riesgoso” para el Estado mexicano poner en prisión a todos quienes operan detrás de las plagios masivos de indocumentados.

Enfatizó que el titular de Seguridad Pública Federal tendrá mucho que explicar, porque es evidente que hay una actitud cómplice detrás de todo lo que ha ocurrido en los últimos meses en la frontera Sur.

“Él nos tiene que explicar a todos cómo es posible que desde que está en el cargo de la seguridad nacional, haya permitido que ocurran estos secuestros, sin que nadie hubiera hecho algo para impedirlos.

“En lo personal quiero preguntarle al mando de qué lado está, porque pareciera que su actuación [es] a favor del crimen or-ganizado, ya que ha permitido la impunidad a favor de los implicados en los raptos”.

El representante clerical abundó respec-to del paradero de los desaparecidos, “que éstos fueron sacados del territorio nacional, empezando por Chahuites, de donde fueron sacados clandestinamente y a escondidas, para ser trasladados al Norte, donde fueron intercambiados como mercancía con otras bandas delictivas”.

En sus cifras, en la zona entre Chiapas y Oaxaca han ocurrido poco más de 214 secuestros masivos de indocumentados, que están verificados con actas circunstan-ciadas, integradas ante el propio ministerio público federal.

El sacerdote Alejandro Solalinde asistió a un encuentro con el gobernador Gabino Cué, quien anunció el inicio de un esquema para proteger y salvaguardar los derechos de los indocumentados centroamericanos que cruzan por el territorio nacional.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El dirigente de la Sección

22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi, no descartó movilizaciones para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio al Go-bierno del Estado.

El líder de los 70 mil mentores sostuvo que dependiendo de cómo se dé la respues-ta a sus demandas, así definirán sus estra-tegias de acción y de lucha en este 2011, mismas que comienzan en mayo.

De esta manera, reiteró que no va abandonar sus acciones de lucha, sobre todo hasta no ver justicia y mejores con-diciones para los mentores, como para el pueblo, dijo.

En entrevista colectiva, Santiago Chepi recordó que en diciembre pasado entrega-ron su pliego petitorio al Gobernador del Estado, Gabino Cué, donde plantean puntos fundamentales para la Sección 22 y el desa-rrollo de la educación en la entidad.

El pliego petitorio, dijo, tiene como pun-tos principales el rechazo de la Alianza por la Calidad Educativa (ACE) y la propuesta de cuatro programas y un sistema, el cual lleva un avance del 80 por ciento.

Además de regularizar los servicios educativos, con la desaparición de la “su-puesta” Sección 59, y además exigen tratar los temas de justicia e impunidad, como las desapariciones y asesinatos cometidos en los pasados seis años.

Por ello indicó que planean realizar movilizaciones, aunque no las han definido,

para asegurar el cumplimiento de su pliego de demandas.

Así como advirtió que no permitirán represión como a pasados grupos sociales, mercantiles y autoridades municipales, “porque, aunque después, pero mediante un plan de acción y de forma responsable, actuaremos en contra de la represión”.

gentes de partidos”, expresó.En la postura de la funcionaria, al arribo

del administrador municipal al lugar sólo detonó la inconformidad que ya prevalecía contra el gobierno priista que dejó de fun-cionar a partir del pasado 1 de diciembre.

En el resto de los conflictos, instó a los representantes de los partidos políticos a ponerse de acuerdo; que asuman una pos-tura de madurez y responsabilidad política, la solución a sus diferencias, mismas que están radicadas en la lucha de espacios dentro de los cabildos.

En el mapa de riego, son al menos 18 los ayuntamientos tomados, y 21 los sitios don-de hay vacío de autoridad, particularmente porque los pobladores se niegan a aceptar a los administradores provisionales nom-brados por la Cámara de Diputados como autoridades sustitutas de corto plazo.

Comentó que en Yaveo e Ixcatlán, los administradores renunciaron, por falta de condiciones de seguridad; el resto siguen buscando construir los acuerdos para al-canzar la gobernabilidad.

En tanto, para el líder estatal del PRI, Eviel Pérez, la violencia e ingobernabilidad en los ayuntamientos la ha generado la gente que simpatiza con la coalición oposi-tora, que se niega a reconocer los triunfos legítimamente obtenidos en las urnas.

Incendian el Palacio de Santa María Petapa* Perredistas irrumpieron en el inmueble, donde hicieron destrozos antes de prenderle fuego; también quemaron las oficinas de las agencias municipales y los módulos de policía, y volaron dos patrullas

No descarta movilizaciones Sección 22: Santiago Chepi* Dependerá de la respuesta del gobierno de Cué a sus exigencias, entre las cuales está la desaparición de la Sección 59, anticipa el líder de los maestros democráticos

Azael Santiago Chepi

Permite SSP impunidad desecuestradores: Solalinde* Acusa el coordinador de la Pastoral para la Movilidad Humana de la Arquidiócesis de México, a Genaro García Luna, de tener “una actitud cómplice detrás de todo lo que ha ocurrido en los últimos meses en la frontera Sur”

Page 4: 6309

4 Miércoles 12 de enero de 2011 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Al instalar el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Gobernador Constitucional del Estado, Gabino Cué Mon-teagudo, convocó a reconquistar la paz en Oaxaca, a luchar unidos contra la delincuen-cia y crear una cultura de la legalidad.

En el acto efectuado este martes en el Salón de Gobernadores, de Palacio de Go-bierno, el mandatario selló un pacto con la sociedad para dar respuesta inmediata a la exigencia de seguridad y reducir los índices delictivos en el estado.

El Ejecutivo estatal reconoció que garantizar la seguridad ciudadana es un reclamo justo que demanda la población; es una obligación ineludible y un mandato constitucional; una tarea de coordinación –dijo- entre los tres niveles de gobierno y un imperativo de ética profesional.

Indicó que se ha fallado en la salvaguar-da de las personas y sus bienes, al tiempo de subrayar que no se han sabido generar las oportunidades de desarrollo que permitan alcanzar el bienestar y la paz que Oaxaca necesita.

Ante el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo La-gunas Rivera, el diputado Martín Vela Gil, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso local, y el comandante de la 28ª Zona militar, Carlos Murillo Soberanis, señaló que el homicidio, las ejecuciones, robo de vehículos y la presencia del crimen organizado, significan una amenaza a la integridad física y patrimonial de las familias

oaxaqueñas. Gabino Cué expuso que los indicadores

muestran un estado con violencia creciente, y precisó que debido a su alta tasa de homi-cidios, Oaxaca se ubica en el séptimo lugar a nivel nacional en incidencia delictiva.

Por ello hizo un llamado a las organi-zaciones sociales, civiles, profesionales, empresariales, amas de casa, padres de familia y jóvenes para que en la medida de sus capacidades y responsabilidades, actúen y apoyen las acciones necesarias para restablecer la paz y la tranquilidad que la gente anhela.

El mandatario hizo un llamado para que juntos, gobierno y sociedad, trabajen en la creación de una cultura de la legalidad, pues en la medida que se cierren las puertas a la ilegalidad, la delincuencia perderá espacios de acción y se acabará con la impunidad.

Sostuvo que sin ideologías ni partidismos se trabajará para recuperar los espacios in-vadidos por la delincuencia para garantizar la seguridad que permita a los oaxaqueños convivir y trabajar en paz, al tiempo que reiteró que el consejo tiene el objetivo de establecer un frente común para recuperar la seguridad de las calles y la tranquilidad de las familias.

Adelantó que en los próximos días se iniciará un proceso de diálogo con los diferentes sectores de la población, con las asociaciones de padres de familia, el magisterio oaxaqueño, empresarios y or-ganizaciones sociales para conformar un

movimiento social-ciudadano que permita la prevención del delito, generando así una conciencia preventiva.

Precisó que esto se reforzará también con una política social y de fomento econó-mico que permita generar las condiciones para que no se caiga en la tentación de irse por el camino fácil, a través de la delincuen-cia y el crimen organizado.

Señaló además que en las giras de trabajo que realizará por las comunidades oaxaqueñas, instalará los Consejos Regio-nales de Seguridad Pública para que haya una estrecha coordinación en cada una de las ocho regiones del estado.

Abordaremos juntos, Gobierno Federal, Gobierno Estatal y con una estrechísima relación con las autoridades municipales el tema de la seguridad que es fundamental para la agenda nacional y estatal, dijo, al

tiempo que invitó a los medios de comuni-cación a formar parte de este reto.

El Consejo Estatal de Seguridad Pública está integrado por los secretarios de Segu-ridad Pública, Marco Tulio López Escamilla; General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias; el comisionado de la Policía Estatal, César Roberto Alfaro Cruz y el procurador Gene-ral de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López.

Igualmente lo conforman el comandante de la VIII Región Militar, Alberto Martínez He-rrera, el coordinador de la Policía Federal en el estado, Raúl Campos Espinoza; la directora general de Ejecuciones de Sanciones y Medi-das Sancionadoras de la SSP, María Josefina Jaime; y Enrique Correa Ultreras, delegado de la Procuraduría General de la República además del comandante de la XII Zona Naval Militar, José María Ortegón Cisneros,

Oaxaca, Oax.- El Gobernador Constitu-cional de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, presentó este martes el Modelo Integral de Convivencia Pacífica con Migrantes, en su primera etapa, cuyo propósito es realizar ac-ciones para asesorar y defender los derechos humanos, así como prevenir y atender las probables violaciones a las garantías de los mi-grantes en su tránsito por el territorio estatal y principalmente en el Istmo de Tehuantepec.

En el acto realizado en el Salón de Gobernadores en Palacio de Gobierno, y acompañado por el padre Alejandro Solalin-de Guerra, director del refugio “Hermanos del camino”, ubicado en Ciudad Ixtepec, así como por Jon Izaguirre, de la oficina del Alto Comisionado de los derechos humanos de la ONU en México, Cué Monteagudo reconoció la labor que realizan comunidades, sociedad civil organizada y las iglesias, en apoyo a quie-nes tienen la necesidad de viajar a otro país en busca de mejores oportunidades.

En su oportunidad, el padre Alejandro Solalinde reconoció la voluntad política del gobernador Gabino Cué por impulsar estos mecanismos, lo cual, dijo, refleja el compro-miso y la sensibilidad del mandatario para enfrentar el fenómeno migratorio con estra-tegias en pro de la defensa de las garantías universales.

En su mensaje ante defensores locales y nacionales de la materia, organismos ci-viles, autoridades municipales y servidores

públicos, el Gobernador del Estado explicó que este modelo cuenta con cuatro ejes fun-damentales, que son: prevención, atención, defensa y articulación intersectorial, cuyo sistema contará con un enfoque integral de defensa transversalizado con una pers-pectiva de género, con apego irrestricto a la legalidad.

ACCIONES DE PREVENCIÓNEl Ejecutivo estatal destacó la creación

de módulos de atención itinerantes a los migrantes con énfasis particular en la aten-ción a mujeres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes, los cuales constarán de servicio gratuito de atención médica, apoyo psicológico y orientación en materia de de-rechos humanos.

Se generarán mecanismos de profesio-nalización con base al más alto estándar de derechos humanos al personal de las diversas instituciones estatales involucradas en este fenómeno, principalmente al de la Procuraduría General de Justicia del Estado,

las secretarías de Seguridad Pública y Salud, así como el Instituto de la Mujer Oaxaqueña y el DIF estatal.

También se establecerá una coordinación estrecha con todos los municipios que están en la ruta de la migración; se crearán mapas de riesgo y diagnósticos adecuados para el rediseño de políticas públicas que efectiva-mente enfrenten el problema de la migración en el estado.

ATENCIÓN Y DEFENSAEl mandatario anunció que se activará

una línea 01800 para que haya una vía de comunicación inmediata y permanente al servicio de los migrantes y que las institucio-nes del Estado otorguen respuestas rápidas y concretas a sus peticiones.

Se pondrá en marcha un dispositivo de vigilancia en el Istmo de Tehuantepec, con un triple objetivo: Evitar la comisión de deli-tos contra nacionales y migrantes; recopilar información sobre las necesidades y condi-ciones de los migrantes, además de contar con capacidad operativa de reacción ante la comisión de delitos flagrantes.

Convoca Gabino Cué a reconquistar la paz y generar cultura de la legalidad* Instala el gobernador el Consejo Estatal de Seguridad Pública* Llama a formar un frente común para frenar la delincuencia y acabar con la impunidad

El Gobernador Constitucional del Estado, Gabino Cué Monteagudo instaló el Consejo Estatal de Seguridad Pública

Presenta Gabino Cué política innovadora para proteger derechos de migrantes* Da a conocer Modelo Integral de Convivencia Pacífica con Migrantes, en su primera etapa* Asisten: el padre Alejandro Solalinde, director del refugio “Hermanos del Camino”; y Jon Izaguirre, de la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en México, entre otros

El gobernador Gabino Cué Monteagudopresenta el Modelo Integral de Convivencia Pacífica con Migrantes, en su primera etapa

Page 5: 6309

Miércoles 12 de enero de 2011 5Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- La diputada local

Carolina Aparicio anunció ayer la unión de mujeres líderes de las distintas regio-nes del estado, ex diputadas locales y presidentas municipales, para solicitar al Comité Directivo Nacional del PRI la de-signación de un delegado especial, que ocupe la dirigencia en Oaxaca, y en tanto se convoque a una nueva elección.

Acompañada de la ex diputada local Carmelina Cruz Silva, la también ex dirigente de las Organizaciones de Mujeres Priistas aseguró que están demandando la renovación del Co-mité Directivo Estatal del tricolor y de sus estructuras, debido a la presunta exclusión e imposiciones que viven al interior de ese partido.

Aparicio dijo que, en una reunión del priismo y pueblo oaxaqueño con mujeres líderes de las ocho regiones, ex diputadas, ex presidentas municipales y ex líderes que le han dado fortaleza a su partido, han llegado a unos acuerdos y piden la destitución del actual presidente del comte directivo estatal.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El delegado federal

del Instituto del Fomento Nacional a la Vivienta para los Trabajadores (Info-navit), Juan José Ortiz Marín, informó que la meta establecida en 2010, de otorgar tres mil 700 créditos de vivien-da, sí cumplió su objetivo.

En entrevista, el funcionario fede-ral manifestó que para el Infonavit, las cifras son muy alentadoras, ya que en este 2011 se podrán colocar el mismo número de créditos e incluso superarlo.

Añadió que en el último semestre del año pasado se incrementaron las

solicitudes de los mismos, lo que per-mitió que en el mes de diciembre del año pasado, y algunos en este mes, deriven en el cumplimiento de la meta establecida.

Asimismo indicó que los tres mil 700 créditos de vivienda son el reflejo de avances superiores con respecto a años anteriores, dado que la exigencia es bastante en Oaxaca, y cuya proyec-ción es superarlos este 2011.

Con respecto a la cartera vencida en la entidad, Ortiz Marín indicó que ésta es del cinco por ciento en gene-ral; sin embargo, el estado se encuen-

tra muy por debajo de los niveles en números rojos.

Y es que afirmó que se ha encon-trado que los solicitantes de créditos de vivienda cumplen con sus pagos, algunos de manera puntual y otros regular, pero en general todos se ubican en buen nivel.

“En Oaxaca, como lo he men-cionado, que los oaxaqueños son pagadores; tanto los trabajadores que están amortizando sus créditos, como los patrones que contratan esta prestación para sus colaboradores”, concluyó.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El presidente de la

Comisión de Protección Ciudadana de la 61ª Legislatura local, Martín Vela Gil, sostuvo ayer que hay un riesgo latente en seis municipios de la región del Ist-mo, por ubicarse ductos de Pemex en su territorio.

En entrevista, el legislador priista in-dicó que son cerca de 300 mil personas las que se verían afectadas o en riesgo, en caso de ocurrir un accidente en la paraestatal.

Oaxaca, Oax.- La Comisionada Política Nacional del Partido del Tra-bajo en Oaxaca, Otilia Galindo García, consideró como un golpe despiadado a los bolsillos de las familias mexicanas con el “gasolinazo”.

Manifestó que este 2011 inició con una escalada de precios de productos de la canasta básica que repercutirá en la economía de los mexicanos.

Indicó que con el aumento del pan, la leche, las tarifas eléctricas, gas LP y una vez más de la gasolina afectara a la ciudadanía que cuenta con salarios mínimos.

“Es crítico el aumento de precios, cuando cada año los mexicanos reci-

Gasolinazo, golpe despiadado a los bolsillos: Otilia Galindo* Aumento repercutirá en los costos de los productos de la canasta básica; exhorta al Gobierno Federal a no afectar a los mexicanos

Cumplió Infonavit metas de2010 en Oaxaca: delegado* Este año se podrán colocar el mismo número de créditos e incluso superarlo, adelanta Juan José Ortiz Marín

En riesgo 6 municipios, por ductos de Pemex* Cerca de 300 mil personas en la región del Istmo se verían afectadas en caso de ocurrir un accidente en la paraestatal, alerta presidente de la Comisión de Protección Ciudadana de la 61ª Legislatura local

ben un aumento del 4.1 por ciento al salario mínimo y con esto se pone en riesgo a la economía del país”, señaló.

Galindo García recalcó que este incremento genera un efecto domi-nó al repercutir en los sectores del transporte pesquero, agropecuario, pero sobre todo a la economía de las familias mexicanas, aún en aque-llas que no cuentan con vehículo propio.

Es por ello, que exhorta al Gobier-no Federal a revindicar sus políticas que garantizan prioridad a las finan-zas públicas sin afectar la economía de las familias mexicanas.

Demandan mujeres priistas nombrar delegado especial* Carolina Aparicio y Carmelina Cruz exigen renovar el Comité Directivo Estatal del PRI y sus estructuras, debido a la presunta exclusión e imposiciones que padecen

Por ello indicó que el lunes iniciarán un recorrido con Petróleos Mexicanos, para que explique la situación en que se encuentran los ductos que atraviesan por dichos municipios.

Además de que detallen si se les da el mantenimiento adecuado, así como la existencia y ubicación de tomas clandes-tinas, que son las principales causas de accidentes para la empresa petrolera.

“El próximo lunes empezaríamos un recorrido, para que Pemex dé una

explicación de la situación que tienen los ductos”, enfatizó el ex director de Protección Civil en el estado.

Ahondó que en esta revisión par-ticiparán el IEPC, la Procuraduría Ge-neral de la República y el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Protección Ciudadana que encabeza, aunado a que se estarían sumando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales

(Semarnat).Vela Gil consideró de suma impor-

tancia el recorrido que realizarán, toda vez que es necesario que se tomen las acciones de prevención necesarias, para evitar accidentes fatales, dijo.

Y es que afirmó que no se quiere que se quede en una simple revisión; “queremos que se tome en cuenta la información que se recabe, para iniciar las medidas necesarias”, finalizó el le-gislador.

Mujeres de diversos sectores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) entregarán este miércoles un documento al dirigente nacional Humberto Moreira con la solicitud de que envíen a un delegado especial que sustituya a su dirigente estatal, Eviel Pérez Magaña. (Foto: Agencia Quadratín)

Page 6: 6309

6 Miércoles 12 de enero de 2011 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- La educación debe ser factor de desarrollo y un vínculo con las comunidades para elevar las condiciones de vida de sus habitantes, pero sobre para que los no caigan en el flagelo de la delincuencia, señaló el director general del Cobao, Germán Espinosa Santibañez, en la inaugu-ración de las actividades académicas intersemestrales correspondientes al ciclo escolar 2010”B”-2011”A”.

En presencia del secretario ge-neral del Sutcobao, Rufino Olea González, del conferencista David Sumiacher D´Angelo, quien ofreció la plática denominada “La inter-culturalidad y la realidad educa-tiva en el bachillerato”, Espinosa Santibañez señaló que los jóvenes bachilleres deben estar preparados para encarar los nuevos desafíos con alegría, porque son quienes transformarán a Oaxaca y al país.

En este sentido, dijo, el goberna-dor Gabino Cué Monteagudo tiene muy claro que los niños y los jóvenes merecen una educación de calidad para tener mayores oportunidades para crecer en lo personal y dentro de la sociedad.

Por otra parte, al referirse a las actividades de desarrollo humano pre-cisó que no se trata de una actividad más, sino forman parte del proceso educativo integral que les permite

tener una mayor integración dentro de la institución y fuera de ella.

Más adelante, reconoció a la planta de trabajadores docentes su compromiso con la institución, y ahora se corrobora al recibir nuevas herramientas para el buen desem-peño de sus actividades dentro de las aulas.

Finalmente, señaló que dentro del nuevo esquema operativo de la institución se contempla la consoli-dación de los planteles y centros de enseñanza abierta, para garantizar

una educación de excelencia, pero sobre todo para asegurar una bue-na oferta educativa a los jóvenes oaxaqueños.

En tanto el dirigente del Sutco-bao, Rufino Olea González, destacó que dentro de la base trabajadora existe decisión y disposición para sumar esfuerzos en aras de la edu-cación que se imparte en el Cobao, se mantiene una buena relación con los directivos para llegar acuerdos que permitan mantener la solidez de la institución.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El delegado de

la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Este-ban Ortiz Rodea, informó que la tala ilegal de árboles en Oaxaca se estima entre 20 y 25 mil metros cúbicos por año, destinados a diferentes usos, entre ellos la elaboración de totopos, mezcal y pan; mientras, la producción forestal equivale a 500 mil metros cúbicos.

Al respecto, explicó que existen algunos mercados regionales, incluso en la ciudad de Oaxaca, dedicados a comercializar la madera ilegal, lo que representa un reto para las autorida-des; por lo cual, se buscan acuerdos con el Instituto Estatal de Ecología, para encontrar solución a esta pro-

blemática.En este sentido, apuntó que la

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) registra anual-mente más de 500 denuncias, en las cuales se aplican sanciones eco-nómicas, se abren procedimientos ante el Ministerio Público federal, o se detiene a personas por infringir la ley, tanto por el aprovechamien-to ilegal de la madera, como por el saqueo de huevos de tortuga, entre otros ilícitos.

El funcionario manifestó que el área perturbada, en la cual se en-cuentran alterados los ecosistemas, representa aproximadamente al año 25 mil hectáreas. Entre 20 y 25 por ciento de la superficie estatal se

encuentra alterada, representando aproximadamente dos millones de hectáreas.

En la Mixteca y Valles Centrales, cuando menos 500 mil hectáreas es-tán erosionadas. De ellas, 50 mil viven un proceso de desertificación, último eslabón del deterioro ambiental de los suelos y ecosistemas, afirmó.

La pérdida de suelo, que es la afec-tación principal, genera la emigración de la gente, marcándose mayormente la marginación, aseveró.

El funcionario anotó que se está negociando el presupuesto que la Semarnat ejercerá en este año en Oaxaca, el cual debe de estar por el orden de los mil 200 millones de pesos, concluyó.

Oaxaca, Oax.- La Universidad Autóno-ma “Benito Juárez” de Oaxaca, a través de la Agencia de Desarrollo Integral adscrita a la Escuela de Economía, colabora con los municipios marginados de la entidad, a fin de robustecer su desarrollo económico y social.

La directora de la citada institución, Ana Luz Ramos Soto, dio a conocer que está por concluirse el plan de gran visión para Villa Sola de Vega, de acuerdo al diagnóstico realizado en las vertientes de educación, salud, generación de ingresos, vivienda, infraestructura social, ecología y medio ambiente.

Por su parte, el presidente municipal de esa localidad, Juan Silva Barragán, mencionó que desde hace varios meses se trabaja con la asesoría de la Universidad para planear los proyectos encaminados a atender las principales problemáticas que aquejan a su población.

Al mismo tiempo, manifestó que su cabildo ha asistido en diversas ocasiones a las instalaciones universitarias, donde han recibido asesoría por parte de un equipo multidisciplinario de profesionales, acción que ha permitido la conformación del plan de gran visión, mismo que está a punto de concluirse y se ejecutará en el periodo 2011-2013.

“El plan contempla aspectos en cada una de las vertientes señaladas en el diag-nóstico, plasma propuestas y proyectos para reactivar la economía aprovechando los recursos naturales” apuntó.

Una de las propuestas consiste en utilizar la cera generada por los apiarios establecidos en la región para la elaboración de velas y veladoras, mismas que serán ofertadas al turis-mo religioso, tomando en cuenta que Sola de Vega es un parador importante en el camino al Santuario de la Virgen de Juquila.

Así también, se propone diversificar los viveros con la siembra de flores de distintas clases, incrementar la cosecha de mandari-na, lima, limón, pera, guayaba, zarzamora, amaranto y soya, propios de la localidad.

En cuanto a infraestructura, se construirá un boulevard de acceso al municipio, reorde-nación vial, parques recreativos, señalización, iluminación de calles, así como reactivación de la planta tratadora de aguas residuales para evitar la contaminación del río.

El conferencista David Sumiacher D´Angelo ofreció la plática denominada “La intercultu-ralidad y la realidad educativa en el bachillerato”

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, a través de la Agencia de Desarrollo In-tegral adscrita a la Escuela de Economía, colabora con los municipios marginados de la entidad. La directora Ana Luz Ramos Soto dio a conocer que está por concluirse el plan de gran visión para Villa Sola de Vega, de acuerdo al diagnóstico realizado en las vertientes de educación, salud, generación de ingresos, vivienda, infraestructura social, ecología y medio ambiente

La Universidadtrabaja por el desarrollo de los municipios

Asciende la tala ilegal de madera a 25 mil m3 al año* Se comercializa en mercados regionales, incluso en la capital, reporta delegado de la Semarnat; se combate este delito, tanto como el saqueo de huevos de tortuga, dice

En el Cobao

La educación, herramienta de cambio y desarrollo: Germán Espinosa

Page 7: 6309

DE FRENTE Y DE PERFILPor Óscar Rodríguez ([email protected])

MarcaLa historia de Oaxaca general Miércoles 12 de enero de 2011 7

DEL TEMA MIGRATORIO Y EL ANUNCIO DEL PLAN GABI-

NO… El padre Alejandro Solalinde, coordinador de la Pastoral para la Movilidad Humana de la Arquidió-cesis de México, acusó al secretario de Seguridad Pública Federal de omisión y negligencia tras permitir la impunidad de los implicados en el plagio de 50 indocumenta-dos, ocurrido en la comunidad de Chahuites, Oaxaca; el clérigo asistió a un encuentro con el gobernador Gabino Cué, quien anunció el inicio de un esquema para proteger y salvaguardar los derechos de los indocumentados centroamericanos que cruzan por el territorio nacional En el plan Gabino se plantea desde depurar las policías municipales y esta-tales, hasta instalar cordones de inseguridad y generar políticas públicas de educación, alimenta-ción y salud para los ilegales. En tanto, organismos internacionales de derechos humanos en materia migratoria reconocen que anual-mente cruzan por Oaxaca de ma-nera ilegal poco más de 200 mil personas la mayor parte mujeres y hombres en edad productiva, de los cuales 6 mil son raptados por bandas del crimen organizado que están vinculadas lo mismo con el tráfico de drogas y armas que con

la trata de personas. El plan Gabino en apoyo de los ilegales parece ser la panacea para frenar los abusos que se cometen en contra de los indocu-mentados. Sin embargo, si no existe la misma tónica de trabajo de parte del Gobierno Federal o de los mismo estados vecinos como Chiapas y Ve-racruz, será innecesario e infructuoso la ejecución del plan oaxaqueño, que

por cierta, tendrá hasta fondos públi-cos extraordinarios para ser puesto en operación.

DE LAS VOCES EN CONTRA DEL PLAN MIGRATORIO DE GABINO CUÉ… Que desde la misma esfera del Gobierno Federal hubo críticas por el plan y modelo de cuidado mi-gratorio del gobierno oaxaqueño, por que se antepone a la postura aquella que ningún gobierno debe cobijar la migración, más cuando ésta es ilegal. Se dice que la presión en contra del nuevo esquema, podría también venir del gobierno norteamericano, que no permitiría que un estado vecino como México, tengan mejores políticas públicas para los migrantes que su propia nación.

DE LA LABOR DE DIPUTADOS… Buen trabajo viene realizando el di-putado presidente de la Comisión Permanente de la Comis ión de Protección Ciudadana y Protección Civil, Martín Vela Gil, que está traba-jando para evitar una desastre como la Texmelucan, Estado de México, donde se registró una tragedia de grandes dimensiones, tras reventarse

y estallar una tubería subterránea de Pemex. El legislador propone un plan de reubicación en la zona del Istmo de Tehuantepec, donde hay problema mayúsculo por la ubica-ción de asentamientos humanos sobre el sistema de tuberías de dis-tribución de gasolina en el sitio.

SIGUEN LOS CONFLICTOS… En Santo Domingo Petapa, una comunidad ubicada en la región del Istmo de Tehuantepec, 150 perredistas irrumpieron hasta la Agencia Municipal para tomarla, cometer destrozos, quemar el edi-ficio y hacer estallar dos patrullas con bombas molotov; en tanto, el gobierno de Gabino Cué reconoce que crecen los conflictos de tipo postelectoral, generados por la anulación de las elecciones del pasado cuatro de julio y el rechazo de los pueblos por aceptar auto-ridades provisionales. En el mapa de riego son al menos 13 los ayun-tamientos tomados y 17 los sitios donde hay vacío de autoridad.

LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que un grupo de priistas que pre-tendían inconformarse dentro del Palacio de Gobierno, fue desactiva-do por el cuerpo de seguridad in-terna del inmueble?... ¿Que Tránsito estatal tiene 60 días sin mando?

Oaxaca, Oax.- La Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), inaugurará este jueves 13 de enero a las 11:00 horas su Oficina Regional de Derechos Humanos en Ciudad Ixtepec, con la finalidad de garantizar el respeto a los derechos humanos, especialmente en los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad como es el caso de las y los migrantes centro-americanos.

Esta nueva oficina estará ubicada en la calle Nicolás Bravo s/n esquina avenida México, en la colonia Esta-ción. Dicha oficina se viene a sumar a las ya existentes en Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuan-tepec, lo anterior, por la orografía de la región estas oficinas seguirán dando atención oportuna en dicha demarcación.

La Oficina Regional de Ciudad Ixtepec será una instancia que vigile de manera puntual y eficaz el respeto irrestricto de las y los migrantes cen-troamericanos, así mismo trabajará de

manera coordinada con las diferentes instancias inmersas en el tema de la migración.

Asimismo, será una oficina de en-lace y canalización con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ya que por la importancia y tras-cendencia del tema como son los migrantes, diversas autoridades tanto estatales y federales llegan a violentar los derechos de las y los migrantes centroamericanos.

Esta nueva oficina es la décima primera oficina regional y su función primordial es garantizar a través de acciones preventivas y correctivas el respeto a los migrantes.

La oficina regional contará con visitadores y capacitadores que traba-jarán de manera coordinada con las diferentes instancias a fin de disminuir en gran parte las graves afectaciones a los derechos reconocidos por el orden jurídico mexicano y ratificados en diversos instrumentos internacio-nales de defensa y protección de los derechos humanos.

Alejandro Solalinde

La CDDHO inaugurará este jueves su oficina regional en Ciudad Ixtepec* El objetivo, disminuir los índices de agresiones a los migrantes centroamericanos

Page 8: 6309

Marca Oaxaca8 Miércoles 12 de enero de 2011

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- El Instituto Estatal

Electoral (IEE) y el Tribunal Estatal Elec-toral (TEE) de Oaxaca incurrieron en abuso de poder y extralimitación de funciones, en el desarrollo y resolución de las elecciones en los municipios re-gidos por el sistema de Usos y Costum-bres. Por tanto, deben ser sancionados administrativa y penalmente.

Lo anterior lo aseguró el asesor jurídico de los municipios de San Juan Lalana y Santa María Ecatepec, Israel Ochoa Lara, al señalar que en el caso de Lalana, Judith Julián Estrada tiene que ser reconocida legalmente como presidenta municipal.

Y es que dijo que la resolución del TEE no fue en el sentido de invalidar las elecciones. Y quienes aluden que ella usurpa funciones, y al mismo tiempo pretenden imponer un administrador municipal en esa localidad, violentan el derecho consuetudinario.

En conferencia de prensa, acompa-ñado del jurisconsulto Amado Rosales Robles, aseguró que insistió en que estas violaciones a la autonomía de los

pueblos originarios de Oaxaca motivan sanciones administrativas, a través de la Contraloría del Estado; incluso, accio-nes penales.

En medio de 47 conflictos poselec-torales que padece la entidad, Ochoa Lara y Rosales Robles atribuyeron este fenómeno al mal manejo que hicieron el IEE y del TEE de las elecciones muni-cipales, que derivó en el clima de alta tensión que prevalece en al menos 15 municipios de la entidad.

Insistió Ochoa Lara en que en el caso de San Juan Lalana, Judith Julián Estra-da tiene que ser reconocida legalmente como presidenta municipal, ya que la resolución del TEE no fue en el sentido de invalidar las elecciones; de tal forma que no puede alegarse usurpación de funciones.

Recriminó, no obstante, que hasta el momento, oficialmente no se ha realizado ninguna notificación oficial a cada uno de los ciudadanos que fueron afectados con las resoluciones del TEE en aquellos municipios en donde se revocó el acuerdo de asamblea.

Así como en aquellos municipios en donde se designó a un administrador municipal.

“Hasta hoy, estamos plenamente seguros que ni el tribunal ni el IEE, ni el Congreso o el gobernador, les notifi-caron a sus pueblos las resoluciones de última hora”, señaló Rosales Robles.

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- Las bancadas del PAN,

PRD y Convergencia, de la Sexagésima Primera Legislatura, rechazaron la preten-sión del magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral (TEE), Porfirio Sibaja Iles-cas, de reelegirse en el cargo por segunda ocasión.

El coordinador de los diputados del PAN, Juan Mendoza Reyes, aclaró que la Constitución establece que el Congreso puede reelegirlo, mas no obliga a reele-girlo.

La solicitud, que fue turnada a la Comisión de Administración de Justicia del Congreso del Estado, anotó, le da la posibilidad de participar en el proceso de elección de los nuevos integrantes del TEE.

“Pero el hecho que participe (en el proceso de elección) no significa que lo pueden reelegir; sólo se habrá de revisar su petición”, precisó el panista.

El diputado panista reiteró que Ac-ción Nacional no da marcha atrás a la solicitud de juicio político en contra de Sibaja Ilescas.

Al fenecer su actuación, este martes 11 de enero, la coordinadora de la ban-cada del Partido Convergencia, Margarita García García, rechazó rotundamente la petición del actual titular de ese órgano electoral local.

Pese a aceptar que revisarán la solicitud de reelección de Sibaja Ilescas, se sumó al juicio político en contra de Sibaja Ilescas, “por las anomalías e irregularidades” a lo largo de su desempeño en el TEE.

A juicio de la convergente, Sibaja Ilescas “es un personaje que se dedicó a estar a las órdenes (del Gobierno del Estado) y el PRI, y todavía no se puede cortar el ombligo”.

En su rechazo a ese magistrado, dijo que “aún no le cae el veinte” de que Oaxaca vive otra etapa, con actores comprometidos con las leyes, “y no personas como él”.

No obstante, la ex regidora citadina manifestó que Convergencia analizará la solicitud de Sibaja Ilescas, así como de Alma Micaela Cruz Mendoza y de César Martín Hernández, magistrada propietaria y magis-trado suplente, respectivamente, del TEE, quienes también piden la reelección.

Se pronunció por buscar las mejores pro-puestas, alternativas y perfiles, que no estén apegados a los intereses de un gobernador o un partido político.

En tanto, el coordinador de los dipu-tados del PRD, Carol Antonio Altamirano Toledo, aseguró que el sol azteca en el Congreso del Estado no votaría por Sibaja Ilescas, porque su actuación a lo largo de las elecciones gubernamentales y municipales ha evidenciado su inclinación al PRI.

Indicó que “Sibaja Ilescas, más allá de representar y formar parte del viejo régimen, “no abonó a la imparcialidad que implica un tribunal electoral”.

Recordó que ya fue reelecto una vez, y la Constitución establece que sólo una vez puede ser reelegido, lo cual le ha valido dos periodos en el cargo de magistrado presidente del TEE.

No obstante, frente a la pretensión de ser reelegido como integrante o al frente del TEE, el diputado del PRD admitió que el Congreso tiene que sujetar su actuación al marco jurídico constitucional, y revisar, conforme a la ley, su petición.

Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El costo de la corrupción de go-biernos anteriores en materia del control de establecimientos que expiden bebidas alcohólicas, es que la ciudad está saturada de gi-ros irregulares, indicó el presidente de la Comisión de Vinos y Licores del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Ricardo Coronado, y ase-guró que la nueva administración pondrá orden en este sentido.

En entrevista, el también re-gidor de Economía refirió que la Comisión de Vinos y Licores tra-bajará en eliminar “la mordida, amiguismo, compadrazgo” con el fin de que el Municipio cumpla con la regulación de este rubro al cien por ciento; esto en coordinación con las Regidurías de Seguridad Pública y Protección Civil.

Explicó que existe una serie de permisos que fueron otorgados sin razón de ser, “contraviniendo lo que dice el reglamento… hay incluso giros negros dentro del Centro Histórico, vamos a revisar los que existen y si es necesario revocar licencias lo haremos”, expuso.

Respecto al otorgamiento de nuevas licencias, aclaró que el Mu-nicipio no está cerrado a hacerlo a quienes cumplan con los requisitos, pero dijo que primero se revisarán los que existen, anteponiendo el respeto al reglamento.

“No es que estemos cerrados al tema; pero se tendrá que ver que se respete el reglamento, quien cumpla con los requisitos, seguramente obtendrá licencias”, finalizó.

Oaxaca, saturada de giros negros* Buscará Municipio eliminar la mordida, amiguismo y compadrazgo: Ricardo Coronado

Ricardo Coronado

Foto: Agencia JM

Se extralimitaron el IEE yel TEE: Israel Ochoa Lara* Incurrieron en abuso de poder en la resolución de las elecciones por Usos y Costumbres; y por ello, deberán ser sancionados administrativa y penalmente, sentencia el abogado

Rechazan petición dereelección de magistrados* Si bien la Constitución establece que el presidente y demás miembros del Tribunal Estatal Electoral pueden ser reelegidos, no obliga a los diputados a reelegirlos, aclara coordinador de la fracción del PAN en el Congreso estatal

Israel Ochoa Lara

Page 9: 6309

MarcaLa historia de Oaxaca

Miércoles 12 de enero de 2011ciudad 9

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Luego de que fue reque-

rida la semana pasada durante la primera sesión de cabildo, este martes, la ex secretaria de Turismo del gobierno del estado, Beatriz Rodríguez Casasnovas, tomó protesta como regidora del ayuntamiento citadino.

Al desarrollarse la segunda sesión de cabildo de la administración municipal que encabeza el panista Luis Ugartechea Begué, en asuntos en cartera se informó que a partir de esa fecha toma protesta como regidora Beatriz Rodríguez Casasnovas.

Ante el asombro de propios y extraños, la también ex candidata priista a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez tomó protesta correspondiente, como regidora de Espectáculos.

Por lo anterior, se le dio la bien-venida y se la invitó a trabajar en beneficio de los habitantes del mu-nicipio de la ciudad de Oaxaca.

En la misma sesión de cabildo,

Luis Ugartechea descalificó los abucheos y las rechiflas que el público presente le pro-pinó al cabildo saliente y al ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Anuar Mafud Mafud.

En este sentido, el alcalde de la ciudad de Oaxaca indicó que es momento de hacer valer la democracia participativa, y dejar atrás los revanchismos políticos.

Por otra parte, durante la sesión se turnó a la comisión correspondiente el suscrito realizado por vecinos de la colonia Volcanes, quienes piden una modificación de una ruta del transporte urbano.

Así como mayor seguridad en la zona, misma que se ha caracterizado por el incre-mento de pandilleros, mismos que dañan con pintas las paredes de los habitantes.

De igual forma, se turnó a la comisión competente el suscrito por vecinos de las co-lonias de la agencia de Santa Rosa Panzacola, para que se cambie la forma de elección en ese casco municipal, ya que son más de 60 mil perso-nas las que habitan ahí, y son excluidas de las autoridades del casco de esa agencia.

De ahí su interés por cam-biar la forma de su elección, a fin de que todos los poblado-res sean beneficiados.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El presidente municipal

de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, aseguró que se realizará un ajuste en los mecanismos de recaudación de impues-tos, para garantizar que éste (el ajuste) sea benéfico, y traiga mejoría en la prestación de servicios.

Al término de la segunda sesión de cabildo, señaló que están aplicando in-centivos fiscales para quienes paguen puntualmente, como diversos descuentos; pero también se otorgará la condonación

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Vecinos de la agen-

cia municipal de San Juan Chapultepec exigen al presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, que implemente operativos de seguridad en esa agencia, ya que todos los días son robadas casas habitación.

A decir de Blanca Sandoval, vecina de esa colonia, el incremento de la delincuencia en esa zona ha ido en incremento, toda vez que no existe seguridad pública que se dé a la tarea de resguardar a sus habitantes.

En este sentido, refirió que a plena luz del día, los robos se han incrementa-do, sin que la autoridad correspondiente tome cartas en el asunto.

De igual forma refirió que hay delin-cuentes que operan en los mototaxis, para asaltar a las mujeres, al conside-rarlas débiles e indefensas.

Ante este negro panorama, exhortó al alcalde de la ciudad de Oaxaca a im-plementar operativos a toda hora del día, para evitar que los delincuentes sigan haciendo de las mismas en esa popular colonia.

Por su parte, Herminio Jacinto, veci-no del barrio del Rosario, de la misma agencia, indicó que es urgente que se garantice la integridad de los vecinos de esa colonia, que tienen que lidiar con los ‘cholos’, que se adueñan de las calles sin que nadie haga o diga nada.

Asimismo indicó que en la calle Primero de Mayo existen bandas de de-lincuentes que, “sin más”, se apropian de la calle, y a lo único que se dedican es a asaltar a los transeúntes.

De ahí que exhortó al presidente municipal a limpiar esa colonia de delin-cuentes, a fin de que los vecinos puedan vivir con tranquilidad.

Piden operativos de seguridaden San Juan Chapultepec* Delincuentes roban y asaltan a plena luz del día; ‘cholos’ y mototaxistas se adueñan de las calles, ante la impotencia y el temor de los vecinos; mujeres, sus víctimas predilectas

Ajustan mecanismos de recaudación de impuestos: Ugartechea* Se están aplicando incentivos fiscales para quienes paguen puntualmente, como descuentos y condonación de multas y recargos, informa el presidente municipal

de multas y recargos para quienes acudan a cubrir sus adeudos, y con ello se logre una regularización.

El presidente municipal indicó que la ciudadanía en general debe participar para que se alcancen los estándares que traigan un saneamiento de las finanzas.

De igual forma apuntó que, mientras, se mantiene una revisión de las cuentas que dejó la administración pasada, para verifi-car el estado y analizar si se requiere llevar a cabo ajustes, para mejorar la situación

económica del municipio.Asimismo negó que se esté despidiendo

de manera masiva a personal del municipio de la ciudad de Oaxaca, como se ha estado rumorando.

El servidor público abundó que en estos momentos se está trabajando para regula-rizar el municipio de la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado, y por tanto, no están despidiendo a nadie. “Lo que sí ha sucedido es que muchas personas han dejado su renuncia”, aclaró.

Toma protesta Beatriz Rodríguez como regidora* Reconviene el presidente municipal a quienes durante la sesión de cabildo abuchearon a los concejales salientes y al ex presidente del Tribunal Superior de Justicia

Foto: Max Núñez

Page 10: 6309

MarcaLa historia de OaxacasocialesMiércoles 12 de enero de 201110

Aerobics

Pesas

Spinning

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil)casi esquina (atrás del Hospital Civil)casi esquina (atrás del Hospital Civil)

* Aumento, reducción y control de peso* Dietas personalizadas* Dietas personalizadas* Dietas personalizadas

presentando este volantepresentando este volantepresentando este volante

Por: Patty CruzLa simpática Kimberly Itandehui Albarrán Solís La simpática Kimberly Itandehui Albarrán Solís

arribó a la edad de las ilusiones, por lo que acudió a arribó a la edad de las ilusiones, por lo que acudió a dar gracias a Dios en la iglesia de Nuestra Señora de dar gracias a Dios en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en la H. Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca.la Asunción, en la H. Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca.

Por lo que sus padres, José Manuel Albarrán AlPor lo que sus padres, José Manuel Albarrán Al-cántara y Josefina Solís Reyes, la acompañaron durante cántara y Josefina Solís Reyes, la acompañaron durante la celebración de la homilía, en donde ella elevó sus la celebración de la homilía, en donde ella elevó sus plegarias a Dios.

Así, también agradeció los 15 años de vida que Así, también agradeció los 15 años de vida que Dios le regaló al lado de sus seres queridos, y es por Dios le regaló al lado de sus seres queridos, y es por ello que en ese día Kimberly Itandehui estuvo tamello que en ese día Kimberly Itandehui estuvo tam-bién acompañada de su madrina de velación, Lucila bién acompañada de su madrina de velación, Lucila Hernández Pérez.

Momentos más tarde se trasladaron al salón ‘ArisMomentos más tarde se trasladaron al salón ‘Aris-tos’, donde se realizó la recepción, en donde fueron tos’, donde se realizó la recepción, en donde fueron atendidos con cariño por los hermanos de la quinceaatendidos con cariño por los hermanos de la quincea-ñera, Bertha Lizette y José de Jesús Albarrán Solís.ñera, Bertha Lizette y José de Jesús Albarrán Solís.

En ese emotivo momento para Kimberly no podía En ese emotivo momento para Kimberly no podía faltar el tan esperado vals, el cual estuvo preparando faltar el tan esperado vals, el cual estuvo preparando con mucho esmero con sus chambelanes: Daniel Sancon mucho esmero con sus chambelanes: Daniel San-tiago, José Vásquez, Brandon Gay y Rusbell.

En ese día especial para la quinceañera no pudieEn ese día especial para la quinceañera no pudie-ron faltar sus tíos Javier Albarrán, Yolanda Albarrán, ron faltar sus tíos Javier Albarrán, Yolanda Albarrán, Leonor Reyes Reyes y Humberto González, así como Leonor Reyes Reyes y Humberto González, así como sus padrinos de pastel, Karla Janethe Rojas Gaeta, sus padrinos de pastel, Karla Janethe Rojas Gaeta, Brindis Roberto Arreola y Muñeca Keyla Michelle Rojas Brindis Roberto Arreola y Muñeca Keyla Michelle Rojas Gutiérrez, quienes le desearon felicidades.

KIMBERLY FELIZ EN SUS 15 AÑOS

DE VIDA.

Acompañada de su madrina de velación.

PAPÁS Y MADRINA DE LA QUINCEAÑERA.

Cham-belanes

posan con Kimberly.

Kim nos muestra su hermoso vestido.

Page 11: 6309

MarcaLa historia de Oaxaca

Miércoles 12 de enero de 2011 11 espectáculos

* La banda española lanzará

el próximo 1 de marzo ‘¿Y ahora qué hacemos?’,

que incluirá 12 temas inéditos

Madrid.- La banda española Jarabe de Palo lanzará el próximo 1 de marzo un nuevo disco, titulado ‘¿Y ahora qué hacemos?’, que incluirá 12 temas inéditos y una versión del tema ‘Je l’aime a mourir’, de Francis Cabrel.

De esta forma, los intérpretes de ‘Bonito’ vuelven a su lado más roc-kero, con este disco que cuenta con colaboraciones de reconocidos artistas como Alejandro Sanz, Joaquín Sabina, Antonio Orozco y Carlos Tarque.

Asimismo, el lanzamiento se rea-lizará simultáneamente en España y América el 1 de marzo, y en Europa el 1 de abril; mientras que su presenta-ción en vivo será el día 23 de febrero, en el Teatro Coliseum de Madrid; el 26 de febrero, en la Sala Apolo, de Barce-lona, y el 5 de marzo en la Sala La 3, de Valencia, entre otros conciertos.

Jarabe de Palo estrena nuevo disco

Ciudad de México.- La actriz mexicana Itatí Cantoral analizará la infertilidad, esterilidad y disfunción sexual del hombre, en ‘El sexo débil’, serie de televisión que protagoniza junto a Mauricio Ochmann, para Cadenatres.

“Soy una andróloga. Y cabe des-tacar que sólo hay tres mujeres en México dedicadas a esta profesión. Es una especialidad después de Lau-rología. Mi personaje se encarga de analizar los trastornos de erección e infertilidad.

“Para el hombre es difícil este problema; y más, que sea tratado por una mujer joven. Tiene poca credibilidad, pues se dice que las mujeres tenemos que ser pediatras si queremos dedicarnos a la Medi-cina”, explicó la actriz.

En una institución médica, su personaje, Helena, tendrá relación con los interpretados por Arturo Ríos (Agustín, un cardiólogo), Kho-tan (Alvaro, ginecólogo), Mauricio Ochmann (Julián, cirujano plástico), Raúl Méndez (Dante, siquiatra) y Pablo Cruz (Bruno).

“Es muy delicado, porque el tema se asocia con el sexo. Para el hombre es incómodo que una mujer lo vea, No obstante, para mi personaje es su trabajo. Sería una falta de respeto para quienes ejercen la especialidad, que en la serie lo tomáramos bajo otro punto de vista”, opinó.

Al finalizar la conferencia de prensa en la que se anunció este nuevo proyecto, que junto con la te-leserie ‘Bienvenida realidad’ forma parte de la alianza estratégica suscri-ta el año pasado entre Cadenatres,

Itatí protagoniza ‘El sexo débil’

Argos Comunicación y Sony Pictures Television, fue Itatí Cantoral la actriz más asediada por la prensa.

“Estoy muy emocionada, contenta y agradecida. ‘El sexo débil’, de 120 capítulos, será vendido por Sony al extranjero. Está planeada para el mercado de Asia, Latinoamérica y Europa”, explicó.

NI FEMINISTA NI MACHISTA

La nueva oferta de televisión, que se estrenará el 7 de febrero próximo por el Canal 28 de Cadenatres, se referirá al machismo. Al respecto,

Cantoral opinó que esta característica existe, al igual que el feminismo.

“Estoy en contra de las dos cosas. Porque nunca hay que irse a los extre-mos de nada. Siempre se debe tratar de mantener el equilibrio. El respeto hacia la mujer es fundamental. Porque todos venimos de una madre. Ade-más, ambos se complementan: uno no podría vivir sin el otro.

“Es importante que se le dé a la mujer su lugar en cualquier ámbito; tanto en el profesional, en casa y a nivel sentimental. De lo que trata ‘El sexo débil’ es sobre la debilidad del hombre, pues cuando hace alarde de algo es porque carece de ello”, indicó.

* La actriz estelariza junto con Mauricio

Ochmann la serie de Cadenatres; “para

llegar a ser un hombre, primero hay que dejar

de ser un macho”

Page 12: 6309

Marca 12 Miércoles 12 de enero de 2011

La historia de Oaxaca

Asuntos: Penal,

Civil, Mercantil

y Amparo

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza

Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

Cédula Profesional: 2865302

¿Problemas legales?Lic. Saúl Ángel Villarreal

Regiones

TRANSPORTES TURÍSTICOS CUAUHTÉMOC”Viajes especiales a cualquier parte de la

República MexicanaPRESUPUESTOS GRATIS

Nuestro horario de servicio para su comodidad es cada media hora desde las 4:00 a.m. Después de las 21:00 hrs. es cada hora hasta las 23:00 hrs.

T E R M I N A L E S:Oaxaca: Galeana No. 112,

Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A

Tel: 019535322789

Tehuacan Puebla:3 Sur, 506

Tel. 012383839342

Tamazulapan:C. Colón 12

Tel. 019535330681

Silacayoapan:Hidalgo No. 9

Tel. 019535550208

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios

de 1a. Clase

a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

OFRECEMOS: AMABILIDAD, COMODIDAD, RÁPIDEZ Y BUEN TRATO

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS.MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS.DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

“Contamos

con seguro

de viajero”

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 HRS

SEGURIDAD + PUNTUALIDAD=AU

Lo negro y lo blanco en CuicatlánPOR ADALBERTO MAX

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Presidentes municipa-

les de la Zona Cuicateca se reunieron con el diputado federal Manuel García Corpus, quien les expuso los distintos mecanismos para acceder a los recursos económicos que otorgan las dependencias federales.

Para ello, recalcó el congresista, “necesi-tamos estar organizados, discutir y analizar las prioridades en cada uno de los muni-cipios, sobre todo en (el rubro de) vías de comunicación, canales de riego (y) proyectos productivos, entre otros”.

“Es contradictorio -señalo el también presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, que quienes tienen la mayor riqueza natural, son los que permanecen en la pobreza, marginación y olvido”.

“Necesitamos diseñar estrategias reales que permitan oportunidades de superación y desarrollo”, dijo.

Por ello, la importancia de esta reunión, “pero que todo lo propuesto no se quede en buenas intenciones, hagámoslo realidad”; “por mi parte, están a sus órdenes el interés y la voluntad”.

“Tenemos tiempo para la elaboración de proyectos estratégicos que detonen en la región Cañada; sumemos voluntades y esfuerzos”, acotó.

Por su parte, los ediles de Cuicatlán, Jorge Gil López Esteva; de Chiquihuitlán de Benito Juárez, Rubén Olivera Flores, y de Santa María Tecomavaca Ángel Méndez Arteaga, entre otros, se sumaron a este proyecto.

“No tenemos duda alguna que la ges-tión en conjunto redundará en beneficios de todos nuestros municipios; ésta –re-calcaron- será una de tantas reuniones de trabajo donde podremos concretar diversas actividades”.

VISITA COMISIONADO DE LA POLICÍA ESTATAL LA CAÑADAEl comisionado de la Policía Estatal,

Roberto César Alfaro Cruz, arribó a esta zona de la Cañada el pasado fin de semana para la implementación de un operativo que diferentes corporaciones regionales llevaron a cabo. Sin lugar a dudas, el funcionario estatal constató las carencias y necesidades que existen en este cuerpo policiaco y la urgente nece-sidad de dotar de lo más necesario a los guardianes del orden. Pero, cuál será su postura con respecto a un elemento de la Policía Estatal (con grado de sargento segundo), el cual por años ha gozado de privilegios y canonjías, solamente por que, según él, tiene una licenciad por incapacidad por tiempo indefinido, situación de la que se ha valido para olvidarse de sus verdaderas funciones y

dedicarse las 24 horas del día a recabar información de todo lo que ocurre en cuestiones políticas y conflictos sociales en esta zona. Algo que con la llegada del nuevo gobierno tendrá que terminar.

BUSCA COORDINADOR GENERAL DE LOS MÓDULOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE, LA PARTICIPACIÓN DE

TODOS LOS TRABAJADORESEl coordinador general de los Módu-

los de Desarrollo Sustentable, Gerardo Albino González, envió a personal de esa dependencia para llevar a cabo una reunión de trabajo con todo el personal. Por este motivo, Noé Doroteo Castillejos dialogó con los titulares de los módulos en Huautla de Jiménez, Agustín Sosa Ortega, y Nancy Ortiz Cabrera, así como con todos los responsables de las diferentes áreas; el objetivo fue contribuir para sacar adelante

el trabajo del Gobierno del Estado y lograr las metas del titular del Ejecutivo estatal, Gabino Cué.

Por ello es importante y necesaria la disponibilidad de todos los trabajadores. Aunque para ello, primero se tendría que solucionar el problema en Teotitlán, donde las oficinas está clausuradas y ya cumplie-ron más de 8 días. Segundo, quién pagará la renta del inmueble en Cuicatlán, ya que desde hace algunos años los trabajadores son los que aportan el recurso económico para sufragar los gastos de papelería, ma-terial de limpieza y renta de las oficinas.

DESAPARECE VEHÍCULO OFICIAL ASIGNADO AL CENTRO DE

SALUD EN CUICATLÁNEl vehículo asignado al Centro de Salud

de Cuicatlán marca Safari, que en días pasados llegó a esta comunidad, nada más

no aparece; nadie sabe si fue donado para actividades personales del director del Centro, Juan Velasco; la verdad es que desde el primer día la unidad de motor fue ocupada para correrse una parrada, para posteriormente ser guardada en el domicilio particular del director. Cuando todos los ciudadanos pensaron que este vehículo sería ocu-pado para llevar a cabo las diferentes campañas de salud, la realidad para miles de familias cuicatecas es que el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, no ha querido realizar los cambios urgentes y necesarios y prefiere que se continúe otorgando un servicio de pésima calidad, permitiendo las irre-gularidades que al interior se registran desde la llegada de Velasco Alonso. Y ahora asignar un vehículo oficial para actividades personales.

Realizan reunión de trabajo de ediles con el legislador Manuel García Corpus* Necesaria la organización y trabajo en equipo para dotar de mayores apoyos a todas las comunidades

Realizan reunión de trabajo del legislador federal Manuel García Corpus con presidentes municipales de la Zona Cuicateca

Page 13: 6309

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 13 Miércoles 12 de enero de 2011

Sociedad Cooperativa de Transportes: Oaxaca-Istmo, S.C.L.

Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca

Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula.

Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos.

Viajes especiales a toda la República

Cafetería * Chabelita *

Le invita a saborear sus exquisitas...* tortas * jugos

En la calle diagonal al

Mercado de Abasto

¡a precios económicos!

Caseta no. 20

Auto Transportes de Tlaxiaco, S.A. de C.V.

OFRECE SUS SERVICIOS EN CAMIONETAS CLUB WAGON DE

12 A 15 PASAJEROSTLAXIACO-OAXACA,TLAXIACO-JUQUILA

Y VICEVERSA

CON HORARIOS DE SALIDAS:A JUQUILA CADA 3 HORAS

OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M.OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA

DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORADE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS

DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORAULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M.

SEGURO DE VIAJERO Y AIRE ACONDICIONADO

SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACION

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE

DE LA REPUBLICA

VISITENOS OFICINAS

Tlaxiaco

Independencia Esq. Colón

Tel. 955 2 00 88

Oaxaca

Valerio Trujado no. 505

tel. 951 6 40 30

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- En el transcurso

de esta semana podría generarse el bloqueo de la carretera en la Zona Norte del Istmo, como consecuencia de la ingobernabilidad que propicia la secretaria general de Gobier-no, Irma Piñeyro Arias.

Los bloqueos podrían presentarse hoy miércoles luego de las 7:00 horas, primero en la comunidad de Palomares, donde transportistas demandarán la la autorización de sus concesiones en trámite ante el de-partamento respectgivo de la Coordinación del Transporte (Cotran), en sus primeros dos meses de gobierno.

Segundo, se presentará otro bloqueo ca-rretero, a consecuencia de que Piñeyro Arias no cuenta con la capacidad para resolver el conflicto político que existe en el municipio de Santa María Petapa, donde un grupo de perredistas mantiene el palacio bloqueado

desde hace 20 días.Los habitantes de esa comunidad solici-

tan al gobernador Gabino Cue Monteagu-do, su intervención personal para atender a su gente, que le dio el voto del triunfo electoral.

Tercero, otro bloqueo podría generarse en el entronque carretero que conduce a la comunidad de Lagunas, comunidad ce-mentera, donde los habitantes reclamarán justicia social y el respeto de sus derechos.

Como trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento del municipio de El Barrio de la Soledad, exigen atención a sus de-mandas.

La protesta se mantendrá vigente du-rante el tiempo que sea necesario, para esto existen grupos políticos como el FUDI, perredistas y panistas que estarán refor-zando el bloqueo carretero, con el plan de

que sus demandas tengan respuesta con el gobierno estatal que representa Gabino

Cue Monteagudo, para lograr la estabilidad social en la Zona Norte del Istmo.

Por David Reyes JuárezJuchitán, Oax.- En la reciente visita que

realizara el personal de Protección Civil de la capital del estado a las comunidades de la Zona Norte del Istmo, para verificar los sitios por donde atraviesan los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), se descubrió que sobre éstos se encuentran construidas muchas casas-habitación y otras a unos cuantos metros de los oleoductos.

Manuel Maza Sánchez, director del Instituto Estatal de Protección Civil del es-tado, acompañado del hasta hoy delegado regional, Jesús González Pérez, y personal técnico de la paraestatal, efectuaron un recorrido por las comunidades de aquella zona, detectando muchas anomalías.

Dicho recorrido dio inicio en el ejido de Tolosita, pasando por colonias y agencias de San Juan Guichicovi y otras comunidades pertenecientes a Asunción Ixtaltepec, y con-tinuó hasta el Puerto de Salina Cruz.

Existen 265 kilómetros de ductos que atraviesan al menos 18 comunidades de los municipios de Matías Romero, San Juan Guichicovi, Asunción Ixtaltepec, El Espinal, Tehuantepec, San Blas Atempa y San Pedro Huilotepec.

En la colonia Nueva Esperanza, pertene-ciente a Matías Romero, al menos cuatro negocios se ubican sobre los ductos, mien-tras que una llantera se construyó justo enci-ma de los oleoductos de la paraestatal.

En Piedra Blanca y Piedra Larga, comu-nidades de San Juan Guichicovi, los ductos cruzan los patios de al menos tres viviendas, y decenas de casas se construyeron sobre los mismos.

En Santa Rosa Casa Blanca, agencia de Asunción Ixtaltepec, más de una decena de casas fueron edificadas a menos de 10 metros de los ductos.

Eduardo García Espinosa, habitante de Santa Rosa Casa Blanca, admitió que su fa-milia y sus vecinos viven en constante riesgo, “pero no tenemos a dónde ir”, dijo.

“Si por algún motivo, hubiera explosio-nes, es por el mismo abandono de Pemex, porque aquí hay una línea que se metió entre 1971 y 1972, y hasta hoy no la han dado mantenimiento, hay mucho deterioro en las líneas”, expresó.

Señaló que hace 12 años, personal de Pemex les explicó a los vecinos sobre la necesidad de trasladarse a otro sitio por el peligro que corren, pero aseguró que no les dieron alternativas de vivienda.

“No tenemos más patrimonio, no tene-mos más a donde ir, tenemos que vivir aquí, si a Pemex le perjudica, que nos reubiquen, que nos pongan nuestra casa en un lugar que tenga todos los servicios como agua, luz y sistema de drenaje”, apuntó.

Señaló que si la paraestatal les quiere comprar sus terrenos, “nosotros le ponemos precio a lo que tenemos y ellos estarán obligados a pagarnos”.

Mario López López coincidió con su ve-cino Eduardo García y mantuvo su postura de que si Pemex los obliga a retirarse de la zona, “tendrán que pagarnos lo que cuesta nuestra casa o construir nuestra casa en otro lugar, pero con todos los servicios que hoy tenemos aquí”.

Manuel Maza Sánchez, director del

Instituto Estatal de Protección Civil, luego de realizar el recorrido por las comunidades, externó su preocupación por la ubicación de las casas, “nos preocupa porque hay una gran cantidad de ductos cerca de las casas”.

Cabe mencionar que al realizarse este recorrido con personal de Pemex, dijo que es una actividad que va encaminada a que todos los sistemas de seguridad que se ten-gan establecidos por parte de la paraestatal y de otras empresas que utilizan los ductos para enviar sus productos, puedan ser un momento dado supervisados por el Instituto Estatal de Protección Civil.

“De tal manera que podamos dar cer-teza y seguridad a los habitantes de esta región para que en caso de que alguna

emergencia llegara a suceder se cuenten con programas y se pueda responder inme-diatamente”, comentó.

El funcionario estatal, dijo que en el reco-rrido se detectaron decenas de casas y nego-cios sobre los ductos, pero que no será tan fácil hacerle ver a las familias sobre la necesidad de reubicarse en una zona más segura.

“Es un proceso que no va a ser de un día para otro, sino que hay que ver la mejor manera para poder decirle a las personas que están invadiendo el derecho de vía, vi-viendo sobre los ductos, que han construido su casa o su negocio encima de los ductos, y en este caso sería la Cámara de Diputados la que intervenga y tomar decisiones que resulte beneficiosas para todos”.

Anuncian diversas protestas en la Zona Norte del Istmo

Particulares no respetan los señalamientos de Pemex sobre el riesgo de construir en las zonas por donde pasan los ductos

Realizarán esta semana bloqueo de carretera en la Zona Norte del Istmo

Gente mal intencionada construye sus casas sobre ductos de Pemex* No obstante, los avisos de la paraestatal para no construir sobre esta red de tuberías, aun así se localizaron muchas construcciones sobre los oleoductos

Page 14: 6309

MarcaLa historia de OaxacaMarcaLa historia de OaxacaMarcaMarca14 Miércoles 12 de enero de 2011

102.301-800-7189431

Pochutla,Oaxaca

¡ La voz del Pacífico Sur !

La nueva,la líder,la única, la…

¡ para todos ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

Bahías de Huatulco

RegionesInformes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

BacochoBacochoBacochoBacochoBacochoBacochoBacochoBacochoBacochoBacocho

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS

TEOAX S.A. DE C.V.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213

POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»

JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX.JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX.

PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

ANUNCIA SUS SALIDAS:

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Inte-

grantes de la organización Antorcha Campesina de las diversas partes de la Mixteca, exigirán el esclarecimiento de su líder asesinado en 2010, Miguel Cruz José, esto dentro de las activida-des a realizar en la XVI Espartaqueada Nacional, que se desarrollará del 29 de enero al 6 de febrero en Tecomatlán, Puebla, “cuna del antorchismo”.

Luis Santiago Ramírez, represen-tante de Antorcha Campesina en esta ciudad, indicó que en esta Esparta-queada los antorchistas alzarán la voz para exigir al Gobierno del Estado, el esclarecimiento de la muerte del líder de esta organización en la Mixteca, Miguel Cruz José, perpetrado el 24 de diciembre de 2010 en la ciudad de Tlaxiaco.

Expresó que la XVI Espartaqueada, los 100 jóvenes mixtecos participarán

en danza, poesía, música y canto, con los 7 mil participantes del resto del país, con el fin de que los mejores competidores obtengan las más altas calificaciones en las diferentes disci-plinas. A la par de desarrollar estas actividades, harán un reconocimiento importante al fallecido líder Miguel Cruz José.

Manifestó que al evento se tiene programada la asistencia de gober-nadores de diferentes entidades, senadores, diputados federales, locales y representantes populares, en Tecomatlán, para que se impulse y se rescaten las tradiciones de cada estado, así como alejar a los jóvenes de los vicios más comunes.

Santiago Ramírez aseveró que la convocatoria no va dirigida exclusiva-mente a los antorchistas, sino también a la sociedad en general que guste

participar en la XVI Espartaqueada, y que tengan los deseos de participar en las categorías de este evento, donde la convocatoria la deben consultar en la página www.antorchacampesina.org.mx.

Dijo que esta competencia que se realiza año con año en Tecomatlán, va a dar como resultado que los participan-tes conozcan sus virtudes y defectos, con el fin de que mejoren su actuación en cada disciplina en que compitan, para que cada vez su participación sea mejor y tengan una superación completa.

Explicó que los jóvenes de la Mixte-ca que participarán en esta edición de la Espartaqueada son originarios de: Tlaxiaco, Chalcatongo de Hidalgo, San Juan Ñumi, San Antonino Monteverde, San Sebastián Nicananduta y Huajua-pan de León.

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- En su re-

corrido, la presidenta del DIF en el Estado, Mané Sánchez Cámara de Cúe, dijo que de los 58 municipios de bajo índice de desa-rrollo que se encuentran en Oaxaca, 20 se localizan en la Mixteca, pues sus habitantes aún viven con carencias y algunos problemas económicos.

Reveló que gran parte de los municipios con un bajo índice de desarrollo se localizan en la Mixteca, le siguen las sierras Norte y Sur, entre otros lugares más, por ello el DIF Estatal con los diversos recorridos que viene realizando por todo Oaxaca, se encargará

de fortalecerla, a fin de que sus habitantes cuenten con mejores y mayores oportuni-dades de vida.

Argumentó que desafortunadamente por el descuido que han tenido las instan-cias del gobierno y la falta de atención de quienes viven en ciudades, los habitantes de estas 20 localidades de la Mixteca, viven en una total desigualdad, desnutrición, pobreza y falta de educación, entre otros problemas más.

Indicó que en la mayoría de las poblacio-nes de la Mixteca, se puede vislumbrar un ambiente de marginación y pobreza, ade-

más de una desigualdad de personas que se encuentran en Coicoyán de las Flores, pues consideró que hace falta que las autoridades de gobierno velen por las clases sociales más marginadas de la entidad oaxaqueña.

Recalcó que para terminar con los fac-tores negativos que han afectado a las lo-calidades con bajo índice de desarrollo en la Mixteca, el DIF estatal también se enfocará a reforzar el programa alimentario, educa-tivo y de salud, pues consideró justo hacer conciencia de que sus habitantes merecen buenas condiciones de vida.

Por otro lado, la presidenta del DIF Esta-tal dijo que parte del trabajo en la Mixteca, se ha iniciado con la entrega de 40 mil co-bijas a personas de bajos recursos, a la par de 30 mil artículos, entre juguetes, regalos, cremas, vitamina C y ropa deportiva, para niños de familias marginadas.

En Espartaqueada Nacional

Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la Pedirán se esclarezca la muerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixtecomuerte de líder mixteco

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Con el ob-

jetivo principal de blindar la seguridad de los jóvenes de Tlaxiaco, el Ayuntamiento muni-cipal, en coordinación con la Sindicatura de Procuración de Justicia, han iniciado con la implementación de operativos de vigilancia, en los diversos centros nocturnos, bares y antros, debido a la inseguridad que se ha vislumbrado en los últimos días.

Coordinado por la Dirección de Se-guridad Pública y Tránsito Municipal de Tlaxiaco, se realizó el primer operativo de verificación por once centros nocturnos, bares y discotecas ubicados en esta ciudad. Este operativo tuvo la finalidad de garantizar a los ciudadanos la vigilancia nocturna en estos lugares y se llevó a cabo de las diez de la noche a las cero horas.

El síndico procurador Baldomero Bautis-ta Zafra informó que se estará trabajando constantemente con operativos de radar nocturno y con el objetivo de dar seguridad a todos los tlaxiaqueños, visitantes y clientes que asisten a los diferentes negocios noc-turnos de este municipio.

Destacó que también que durante este primer operativo se supervisaron las condiciones en que operan las cantinas, bares y discotecas. “Como parte de esta acción invitamos a los dueños de estos es-tablecimientos a que acudan al Municipio para que renueven sus licencias de funcio-namiento y estar al corriente con la licencia sanitaria y que cumplan con la normatividad municipal”.

Detalló que el operativo estuvo encabe-zado por la Dirección de Seguridad Pública, policía estatal y municipal, en coordinación con el síndico procurador, síndico de Ha-cienda, regidor de de Hacienda y el director de Salud.

Operativo en antros

Implementan operativo por inseguridad en bares y centros nocturnos de Tlaxiaco

Registra la Mixteca 20 municipios con bajo índice de desarrollo

Page 15: 6309

HUAUTLA-OAXACA* 4:00 AM.* 8:30 AM.* 1:00 PM.* 3:30 PM.* 8:00 PM.

OAXACA-HUAUTLA* 7:00 AM.* 1:30 PM.* 3:30 PM.* 8:30 PM.

TERMINALES* Privada de Huzarez 105 Oax

Tel: 51 60388* Antonio Caso No. 2, Huautla

Tel: 37 80806

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 15 Miércoles 12 de enero de 2011

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Serv

icio

s Es

peci

ales

a

toda

la R

epúb

lica

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Nopala: A Pinotepa Nal.:A Juquila: A Pto. Escondido:

21:30 12:0015:00 (Pueblo Nvo.)20:00

06:30, a.m.08:0012:3022:3023:30

06:0013:0022:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Por Antonio QuinteroTlaxiaco, Oax.- Con dinero “fiado”,

se arrancará la primera obra de pavi-mentación de la calle Independencia al Oriente de está ciudad, así lo anunció en entrevista a este medio de comunicación el nuevo presidente municipal Germán Simancas Bautista, luego de concluir la reunión con los vecinos que se localizan a lo largo de dicha vía de comunicación el viernes pasado.

Sin mencionar el costo del financia-miento de dicha obra, Simancas Bautista explicó que estos trabajos deben realizarse a la mayor prontitud, aproximadamente en 25 días, trabajando de noche y con ho-ras extras; en la obra se utilizará material de concreto premezclado, indicó.

Agregó que ha estado consensuando con algunos vecinos de manera informal, y por ello dijo hay necesidad de realizar dicha obra.

De esta manera, luego de la reunión sostenida por autoridades municipales con vecinos de las calles de Independen-cia e Hipódromo para realizar la obra de pavimentación en dichas vialidades, los vecinos aceptaron que se dé inicio a los trabajos requeridos, por lo que será a través de una comisión que se le realice la supervisión de dicha obra.

Tras discutir varios puntos de dicha obra, los vecinos opinaron que se respeten las tomas de agua, drenaje y se le otorgue un buen espesor a la capa del asfalto, así como se garantice la calidad en los mate-riales que serán utilizados.

Sostuvieron que siempre las autorida-des o encargados de obra hacen malos trabajos, por lo que solicitaron a las nuevas autoridades que exista supervisión de las obras con personal calificado, “ya que durante varios periodos han tenido que sufrir con obras mal hechas que duran poco tiempo”.

Por su parte, el regidor del PRD, Ale-jandro Santiago, expresó que antes de rea-lizar cualquier obra, lo primero que debe realizarse es la integración del Consejo de Desarrollo Municipal para que luego de ello, dijo, se aprueben el mayor número de obras prioritarias en todas las agencias, barrios y colonias del municipio, no se puede refirió “brincarse la ley”, incluso a costa de la propia urgencia o necesidad de construir alguna obra, sostuvo.

“No sabemos -inquirió el regidor- cual es la preocupación de realizar dicha obra y hasta con dinero ‘fiado’, si no existe ni siquiera algún expediente técnico”, puntualizó.

Huajuapan de León.- El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, informó que capacitarán a los 135 elementos que integran la policía mu-nicipal para que éstos mejoren el trato y la atención a la ciudadanía.

Porque, dijo, no debe haber ni privi-legios ni discriminación, debe de ser una atención igual para toda la población.

“No debe haber privilegios, aquí no puede haber ciudadanos de primera, ni de segunda, todos los ciudadanos tiene que ser iguales ante la ley y por ello es necesario que mejoren su trabajo, el trato y la atención”, apuntó.

Tras visitar el cuartel municipal y saludar a los uniformados, el edil señaló que los cursos de formación no sólo estarán relacionados con las materias propias de las funciones de la policía, sino también con el desarrollo acadé-mico de los uniformados.

Es decir, se establecerán convenios con algunas instituciones académicas para que el personal que labora dentro de la policía municipal pueda concluir sus estudios de secundaria o bachillerato.

El objetivo, puntualizó, será tener una policía más preparada en todas las áreas.

“Tendremos esa capacitación, en-tendemos que hace falta, que nos hace falta y como autoridad tenemos que brindar todas las herramientas necesa-rias para mejorar el trabajo”, indicó.

El munícipe agregó que “hay disposi-ción de ir caminando juntos para continuar dignificando la labor del policía, y con ello mejorar la imagen del Ayuntamiento”.

Finalmente, exhortó a los policías a que en cada momento cumplan con lealtad y fidelidad el compromiso que tienen con los ciudadanos de Huajua-pan y eviten traicionar la confianza que la población ha depositado en el nuevo gobierno, al tiempo que advirtió que si alguien traiciona esa confianza, se aplicarán las medidas disciplinarias que sean necesarias “porque nosotros tam-bién estamos obligados a ser fieles a ese compromiso con los ciudadanos”.

Reunión de vecinos con el edil Germán Simancas Bautista

Capacitarán a policías municipales de Huajuapan * Los cursos de formación no sólo estarán relacionados con las materias propias de las funciones de la policía, sino también con el desarrollo académico de los uniformados* Se establecerán convenios con instituciones académicas para que el personal de la policía municipal concluya sus estudios de secundaria o bachillerato

Con dinero “fiado”

Arrancará obra en importante vía de comunicación de Tlaxiaco * Afirma el edil Germán Simancas que, tras lograr acuerdos con vecinos y autoridades municipales, se iniciarán trabajos de pavimentación

Page 16: 6309

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 16 Miércoles 12 de enero de 2011

JuxtlahuacaCarretera a Putla Dom. ConocidoCol. CentroTel. 01 653 55 4 09 71

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.

Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de

Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora

empezando desde las 4:00 Hrs.hasta las 23:00 Hrs.

“Porque es un placer

servirle”Visitenos en:OaxacaDíaz Ordaz No. 304Col. CentroTel. 951 51 6 35 78

Huajuapan:Nuyoo No, 17Col. CentroTel. 01 953 53 2 25 66

Horario Oaxaca a Pochutla Horario Pochutla a Oaxaca5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

En nuestras 3 direcciones:Miahuatlán No. 101 Salidas

cada 1/2 hora a partir de 5:00 a las 8:30 p.m.

Lázaro Cárdenas No. 85,

Pochutla, Oax.

Bustamante No. 622, Esq. Xóchitl Centro, Oaxaca. Tel. 019515161068

Oaxaca, Oax.- A un año de su apertura, el Hospital General de Puerto Escondido ha otorgado más de seis mil consultas médicas y realizado un total de mil 418 cirugías para beneficio de la población costeña.

Asimismo, la unidad otorgó seis mil 490 consultas de especialidad, cinco mil 883 atenciones por urgencias, 18 mil 243 exámenes de laboratorio, cuatro mil 147 estudios de rayos X, 428 partos y 540 cesáreas.

Por ello, y en conmemoración de su primer aniversario, el nosocomio llevó a cabo las “Jornadas médicas por la cali-dad y el manejo integral del paciente en el segundo nivel de atención”, dirigidas a personal médico y de enfermería de toda la región.

Durante la clausura de dicha capa-citación, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, aplaudió el compromiso demostrado por la plantilla laboral, en beneficio de los más vulnerables.

“Quiero felicitarlos por haberse reunido para ser mejores, para servir mejor al prójimo, y quiero externarles el reconocimiento del gobernador Ga-bino Cué Monteagudo, porque para él, la capacitación es fundamental para dar los resultados que los oaxaqueños

esperan”, aseveró.Asimismo exhortó a médicos, para-

médicos y enfermeras a seguir trabajan-do con profesionalismo y entusiasmo para otorgar una atención de equidad y seguridad al paciente.

Al respecto, el director del nosoco-mio, Gerardo Lugo Álvarez, comentó que el objetivo es mantener al personal capacitado y actualizado en los princi-pales padecimientos que se presentan en la Costa, y otorgar así la mejor atención.

Asimismo, recordó que durante

años los porteños demandaron una unidad médica equipada para atender sus problemas de salud, misma que fue cumplida por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) con la inauguración del nosocomio en diciembre del 2009.

Cabe señalar que las jornadas se llevaron a cabo en cuatro módulos: Medicina Interna, Cirugía General y Traumatología, Ginecología y Pediatría, y resaltó que temas como Reanimación Cardio-Pulmonar, Reanimación Neona-tal y Estabilización de Fracturas se im-partieron de manera teórico-práctica.

Por Milton Díaz ChehínLa Dirección de Transito y vialidad a

cargo de Armando López Alvares, preten-den realizar un ordenamiento vial en la ciudad de Tehuantepec, con el objetivo de recuperar espacios para los peatones.

En entrevista, dijo que es unas de las demandas que la población de Te-huantepec ha solicitado al presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos, para recuperar dichos espacios para que los transeúntes puedan transitar sin ningún problema.

Armando López Álvarez, señaló que su trabajo será coordinado con la Delegación de Tránsito del Estado, para que se puedan recuperar los espacios del peatón.

Asimismo, explicó que dentro de sus

proyectos, consisten en supervisar los espacios como son banquetas, camello-

Por Milton Díaz ChehínSalina Cruz, Oax.- Al concluir la

temporada vacacional de invierno, la Delegación de Tránsito del Estado reactivó ayer los operativos en las escuelas, en resguardo a los miles de alumnos que retornaron a sus aulas.

Elpidio Bautista Morán, dele-gado regional de Tránsito, señaló que al concluir las vacaciones dec-embrinas, que abarcaron del 22 de diciembre al 9 de enero, se reportó saldo blanco, por lo que hoy los alumnos de nivel básico, desde pre-escolar hasta secundaria, retornan a sus aulas sin ningún problema.

Por tal motivo, agentes de dicha dependencia se apostarán nueva-mente frente a las escuelas para resguardar la integridad física de los miles de estudiantes.

Asimismo, Bautista Morán pidió la colaboración de los automovilis-tas a fin de que moderen la velo-cidad de sus unidades al momento de circular cerca de una de estas escuelas, evitando un accidente automovilístico de lamentables consecuencias.

De la misma manera, solicitó a los padres de familia que tengan mucho cuidado con sus hijos; “que no caminen por el arroyo ve-hicular y que mejor hagan uso de las banquetas” para evitar algún accidente, concluyó el delegado de Tránsito de Salina Cruz, Elpidio Bautista Morán.

Aniversario del Hospital de Puerto Escondido

Armando López Álvarez, director de Tránsito y Vialidad en Tehuantepec

Elpidio Bautista Morán

Reporta Tránsito del Estado saldo blanco al concluir periodo vacacional

nes, calles y avenidas para que no sean bloqueados por comerciantes.

Buscan aplicar ordenamiento vial en Tehuantepec

Celebra 1er aniversario el Hospital de Puerto Escondido con capacitaciones

Page 17: 6309

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 17 Miércoles 12 de enero de 2011

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO

DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA.

VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDO-POCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS.

5145277 - 5162908

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS

CADA 15 MINUTOSSERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

SALIDAS DIARIAS A:

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUT-LA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Luego

de permanecer cerrado por casi seis años el palacio municipal de Coicoyán de las Flores, las autoridades municipa-les a partir de este próximo 20 de enero realizarán nuevamente sus actividades dentro de estas instalaciones, pues como resultado de las mesas de trabajo que se realizaron en dicha localidad, los inconformes realizaron la liberación de dicho inmueble.

Y es que después de seis años de la toma del palacio municipal por inconformes quienes simpatizan con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Bravo Sánchez, secretario municipal de Coicoyán de las Flores, señaló que tras llegar a acuerdos con el Gobierno del Estado y la parte con-traria, ésta última realizó la entrega de las llaves del inmueble y otros artículos que tenía a resguardo.

Indicó que esta liberación se dio tras una negociación con los inconformes, donde el Ayuntamiento que preside Moisés López, destinará tres espacios al grupo de pobladores que tenían en su poder el inmueble, además de la inter-vención de las instancias del Gobierno del Estado.

Manifestó que la instalación del Ayuntamiento en el recinto oficial se hará el 20 de enero, “pero solo será de manera simbólica, debido a que el inmueble está muy dañado, cuenta con diferentes goteras y se requiere de un mantenimiento exhaustivo para que se despache con normalidad a la ciudadanía”.

Expresó que la liberación del pala-cio se da tras 6 años, periodo donde estuvieron afectados los habitantes de la cabecera y agencias municipales, principalmente en hacer trámites de actas de nacimiento, ya que la docu-mentación se quedó adentro “y ante esto se va a inspeccionar que los libros estén en adecuadas condiciones para el beneficio de los habitantes”.

Bravo Sánchez dijo que sólo espe-ra que el convenio a que se llegó con el grupo inconforme, sea respetado y se trabaje en un ambiente de cor-dialidad y madurez política, dejando a un lado los intereses personales y de grupo, ya que esto sólo mostró la afectación a la población, la cual requiere de atenciones inmediatas para salir de la pobreza en la que se encuentran.

Por último, exhortó al gobierno es-tatal para que las necesidades con las

que cuenta esta población, sean aten-didas, y que esta muestra de madurez en liberar el palacio municipal, sea solo

Por Milton Díaz ChehínTehuantepec, Oax.- Empresas de-

dicadas a la venta de gas LP podrían ser objeto de fuertes sanciones por parte de la Dirección Municipal de Protección Civil, ante el riesgo a que exponen a la población.

El delegado regional de Protección Civil, Jesús González Pérez, dijo que las empresas gaseras están exponiendo la vida de la población al vender sus pro-ductos sin ninguna seguridad.

Esto, puede provocar algún inci-dente, pues se ha sorprendido a traba-jadores de esas empresas sustrayendo gas de otros tanques, por lo que es un riesgo latente lo que estas empresas hacen en contra de la población.

El titular de Protección Civil en la región, González Pérez precisó que se realizará una nueva revisión sobre estos aspectos con las directivas de cada una de las empresas en cuestión, para brin-dar seguridad a la población.

Por ello, dijo que en los próximos días se girará un circular a las empre-sas gaseras para que entre las 8 de la mañana a 3 de la tarde sus unidades eviten ingresar al centro de la ciudad, ya que es cuando mayor tránsito ve-hicular existe y se corren riesgos en materia de operatividad para atender una emergencia.

El exhorto también va hacia los tra-bajadores de dichas empresas, quienes caen en prácticas riesgosas al hacer el llenado de tanques en vía pública o surtir del combustible a camionetas sin guardar las medidas de seguridad.

Agregó que para ello habrá vigilan-cia especial y quienes sean sorprendidos realizando acciones ilícitas se procederá a aplicarles una multa, ya que todo ello está basado en la Ley de Protec-ción Civil, la cual la estamos aplicando para la protección de los habitantes, expuso el delegado regional de PC en Tehuantepec.

Sin precaución venden Gas LP

Liberan el palacio municipal de Coicoyán de las Flores

Gaseros ponen en peligro a la ciudadanía

Entregan después de 6 años palacio de Coicoyán

el inicio de una reconstrucción en todos los sentidos para los habitantes de Coi-coyán de las Flores, puntualizó.

Page 18: 6309

general 18 Miércoles 12 de enero de 2011 Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel Maldonado

Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Microbuses Estrella del Valle

Salidas diarias a:Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutosServicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

Oaxaca, Oax.- Comprometido con la educación y el fortalecimiento del proceso de transición a la democracia que exige impulsar nuevas formas de acción, representación y gobierno, el presidente municipal Luis Ugarteche Begué asistió al programa de Fortaleci-miento de Valores Cívicos, organizado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

En el acto cívico se resaltó la im-portancia de salvaguardar los símbolos patrios como la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional, mismos que re-presentan la historia del país y otorga identidad a los mexicanos.

Al termino del evento, el Edil mu-nicipal, acompañado de la regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Chazari, refrendó su compromiso con las insti-tuciones educativas, mismas que son

vitales para lograr la cohesión social y el desarrollo comunitario en el estado.

Ante los directores de las escuelas primarias 21 de Agosto, 12 de Octu-bre, Abraham Castellanos, Gregorio N. Chávez y la escuela Ricardo Flores Ma-gón, Luis Ugatechea replanteó su total disposición para participar en proyectos educativos que generen una perspectiva incluyente, multicultural, de equidad y de amplia participación ciudadana

El acto cívico, organizado por la División de Promoción Cívica del IEEPO, se estará efectuando todos los lunes, de todo el año en la explanada de la Alameda de León, contando con la asistencia de diversas escuelas primarias de la ciudad de Oaxaca.

Con esto, el municipio contribuye a la educación formal así como a la creación, desarrollo y difusión de bienes culturales.

Huajuapan de León.- El Ayunta-miento de Huajuapan de León iniciará un programa de agilización de vialida-des, esto con el fin de evitar congestio-namientos en las principales arterias de la ciudad como Venustiano Carranza, el Paseo Internacional, 5 de Febrero y Jiménez.

El programa empezará con la limpie-za y sincronización de todos los semá-foros que existen en la ciudad y que se encuentran distribuidos en 16 cruceros, informó el regidor de Vialidad y Tránsito municipal, Willsanive Sandoval Velasco, durante la instalación de reductores de velocidad sobre el Paseo Internacional a la altura de la calle Miguel Hidalgo.

“Estamos dirigiendo un oficio a Semex Oaxaca, que es la empresa que instaló los semáforos, a efecto de que personal debidamente capacitado pueda asignar nuevas tarjetas que permitan mejorar el flujo vehicular y con ello evitar embotellamientos viales

como el que se genera en la calle 2 de abril a la altura de Fray Bartolomé de las Casas”, apuntó.

Acompañado por la regidora de Seguridad municipal, Yaret Guevara Jiménez, Willsanive Sandoval Velasco refirió que programa es el inicio del reordenamiento del tránsito vehicular en la ciudad.

Explicó que para el proyecto se busca el apoyo de la Universidad Tec-nológica de la Mixteca, toda vez que se conoce “hay un estudio que realizaron algunos profesores sobre la vialidad en Huajuapan”.

“Estamos buscando también con algunos amigos de la Universidad Tec-nológica de la Mixteca crear un orde-namiento vial, de manera científica, ya que necesitamos tener una circulación vial favorable, reactivar la señalización y evitar que el tráfico vehicular pesado entre al centro de la ciudad porque, sin duda alguna, también eso está

obstruyendo el flujo continuo en la vialidad”, agregó.

Refirió que para la sincronización de los semáforos el Ayuntamiento invertirá cerca de 12 mil pesos en el manteni-miento y corrección de los mismos.

Luis Ugartechea Begué convivió con personal docente y alumnos de las diversas escuelas que participan en el programa

Asiste Luis Ugartechea al programa deFortalecimiento de Valores Cívicos* Se resaltó la importancia de salvaguardar los símbolos patrios como la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional, mismos que representan la historia del país y otorga identidad a los mexicanos

En Huajuapan de León

Iniciará Ayuntamiento programa de agilización de vialidades* Se limpiarán y sincronizarán todos los semáforos que existen en la ciudad y que se encuentran distribuidos en 16 cruceros* Buscará apoyo de la UTM para reordenar el tránsito vehicular; se pretende reactivar la señalización y evitar que el tráfico vehicular pesado entre al centro de la ciudad

Cabe destacar que la instalación de reductores de velocidad fue una respuesta a una demanda planteada en la primera jornada del Miércoles del Ciudadano por parte de los padres de familia de la Secundaria Técnica 152.

Trabajando para mejorar el boulevard Paseo Internacional de Huajuapan de León

Page 19: 6309

general 19 Miércoles 12 de enero de 2011 Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel Maldonado

Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C,

Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

AutobusesEstrella del Valle

63 Aniversario desde 1936 - Since 1936Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de

nuestras modernas unidades Marco Polo de primera clase con salidas desde:

Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán

y Cd. Oaxaca

Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Miahuatlán cada hora.

(9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax

63 años comunicando a

Oaxaca con el Pacífico…

LIC. SAÚL EDUARDO

DÍAZ SANJUAN

ABOGADO

CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1

CENTRO C.P. 68000

TE. 51 4 91 83

BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390

CEL. 0449515470608

Daniel Cervantes Carrasco

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz

No. 110 Interior 1

Tel./ Fax: 51 6 66 13

Biper: 5129020

Clave: 81550

Ced. Prof. 1067641

Especialista en asuntos agrarios

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Cel. 0449511681480

Abogado

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A”

col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92

Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Salina Cruz, Oax.- El presidente muni-cipal Gerardo García Henestroza encabezó la segunda sesión ordinaria de Cabildo, en donde se aprobó por unanimidad de los

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El gobernador Gabino

Cué insistió en que no aceptará el modelo de policía única, hasta en tanto no haya una determinación del nuevo modelo en el Senado de la República, donde reconoció que debe “tropicalizarse” cada uno de los esquemas a operar en las entidades del país.

“El tema del mando único es tema que se está analizando en el Senado, y yo ya he fijado una postura, en razón de que la medida es buena, pero en el caso de Oaxaca tiene que ser adecuada a una realidad local, porque no en todos los municipios tenemos policía eficiente.

En su diagnóstico, hay 418 municipios donde no se cuenta con esquemas de modelos de seguridad eficientes, para cumplir con la tarea de brindar seguridad a la ciudadanía.

Para erradicar la corrupción que impera al interior de los diferentes cuerpos policiacos, dijo que ya se instaló un esquema de control de confianza, el cual permitirá certificar la honestidad de todos los servidores públicos asociados con la seguridad.

Este martes se instaló el Consejo de Se-guridad Estatal, donde se hizo hincapié en fortalecer la denuncia ciudadana, para vencer el fenómeno delictivo.

El mandatario atajó que en su gobierno no habrá cabida ni lugar para los abusos; tampoco para los excesos, la corrupción y los atropellos de los cuerpos de seguridad, en contra de la ciudadanía.

“En la medida que la gente deje de temer a sus opresores, porque en este régimen no vamos a encubrir ni permitir la impunidad contra quien abuse del puesto”.

Dijo que toda la información que difunda sobre un mal servicio o actuación de un po-licía, será valorada con rigor y secrecía, para sancionar a quien quebrante la ley.

Cué convocó a un gran movimiento so-cial donde se encuentren incluidos todos los sectores, para el combate a la delincuencia organizada, y restablecer el Estado de derecho en Oaxaca.

Dijo que a este llamado deben acudir las organizaciones civiles, no gubernamentales, amas de casa, jóvenes, magisterio, sindicatos; para que en la medida de sus capacidades apo-yen todas las acciones para restablecer la paz que tanto anhela el pueblo oaxaqueño.

En el encuentro, el gobernante oaxaqueño reconoció que Oaxaca es de los estados con mayor índice de peligro, en cuanto al fenóme-no del crimen organizado.

Rechaza Gabino Cué el modelo de policía única* Aunque “la medida es buena”, en el caso de Oaxaca tiene que ser adecuada a una realidad local, “porque no en todos los municipios tenemos policía eficiente”, puntualiza el gobernador

concejales, el procedimiento de pago de las participaciones federales que le correspon-den al municipio.

El Cabildo acordó la autorización para que el municipio se sujete al mecanismo de pago de las participaciones federales en forma quincenal en partes iguales, los días 15 y último de cada mes, de conformidad con el artículo VIII fracción segunda de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Oaxaca.

Durante la sesión se aprobó también las propuestas del regidor de Cultura, Remigio Gómez Manubes, para que los ciudada-nos Francisco Villalana Cabrera y Romeo Velásquez Valdivieso, sean los Cronistas Municipales.

En asuntos generales, el presidente municipal explicó que ya se inició con el cambio de luminarias en la entrada prin-cipal de la ciudad, esto forma parte, dijo, de la rehabilitación y cambio de imagen de la ciudad.

La instalación de estas lámparas además de contribuir al embellecimiento de la ciu-dad, también traerá ahorros considerables

Acuerda Cabildo propuestas para la construcción del nuevo Salina Cruz

al pago del alumbrado público. Ante la situación de falta de recursos,

el edil municipal hizo un llamado al cuerpo de regidores para que como autoridad mu-nicipal, soliciten a la Cámara de Diputados Local, envíen al ex presidente municipal un exhorto para que a la brevedad posible con-cluya con el proceso de entrega y “entregue lo que tenga que entregar”.

Pues la anterior administración recibió recursos económicos durante los últimos días, los cuales dejaron de ejercer y tienen que ser entregados a la nueva administra-ción, además de la entrega de documentos importantes.

Gerardo Henestroza, agradeció a la Co-misión de Desarrollo Industrial y Comercial, la nueva imagen del parque, libre de vende-dores ambulantes que se habían establecido desde hacía varios meses.

Les pidió seguir trabajando en beneficio del pueblo salinacrucense y en equipo con las otras comisiones de vialidad pública y seguridad pública, para devolver a los salina-crucenses espacios dignos que contribuyan a la construcción del nuevo Salina Cruz.

Salina Cruz, Oax.- El edil Gerardo García Henestroza en su inter-vención en la sesión de Cabildo

Salina Cruz, Oax.- Aprueba el Cabildo el procedimiento de pago de las participaciones federales

Page 20: 6309

MarcaMiércoles 12 de enero de 2011 20

PERIODISMO REGIONAL:MarcaMarca

La historia de Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

MarcaMarca S A VDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho Jurídico

ADespacho Jurídico

ADespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho JurídicoDespacho Jurídico

Lic. Saúl Ángel VillarrealSLic. Saúl Ángel VillarrealS ALic. Saúl Ángel VillarrealALic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel VillarrealLic. Saúl Ángel Villarreal VAsuntos:VAsuntos:VAsuntos:VAsuntos:VAsuntos:VVAsuntos:VAsuntos:VAsuntos:VAsuntos:Asuntos:Asuntos:Asuntos:VAsuntos:VAsuntos:Asuntos:Asuntos:Asuntos:Penal, Civil, Mercantil, VPenal, Civil, Mercantil, V

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

AgenciasMéxico, D.F.- Otra activista por los

derechos humanos fue asesinada en Ciudad Juárez. El cuerpo de Susana Chávez, poeta de 36 años de edad, fue velado ayer en el centro de la ciudad, según informaron medios locales.

Ella fue la creadora de la frase “Ni una muerta más”, según los familia-res, de acuerdo con El Diario de Ciu-dad Juárez. Su cuerpo fue encontrado por las autoridades el pasado jueves con una de las manos mutilada.

Según artistas, amigos de la poeta juarense, la Fiscalía General del Esta-do no ha revelado la identidad de la

víctima por miedo a despertar la furia social por la caída de otra activista.

Sin embargo el cuerpo fue entre-gado el domingo después de que su familia se movilizara para buscarla. Sus restos fueron velados en la casa de su madre.

Hasta el momento hay tres pre-suntos responsables detenidos, uno de ellos de nombre Sergio Rubén Cárdenas.

Chávez podría ser la primera mujer asesinada en Ciudad Juárez en lo que va del año. Su asesinato se da un mes después del de Marisela Escobedo,

quien luchaba en el mismo movimiento para exigir justicia por el asesinato de su hija.

Las poesías de Susana Chávez, quien luchaba contra los feminicidios en Juá-rez, pueden ser consultadas en su blog Primera Tormenta.

El asesinato de la activista ocurre a menos de un mes de que fuera ultimada Marisela Escobedo, quien exigía la cap-tura del homicida confeso de su hija.

El pasado 17 de diciembre, frente a la sede del Palacio de Gobierno de Chihuahua, el desconocido disparó a quemarropa contra Escobedo.

AgenciasMéxico, D.F.- La Secretaría Técnica

del Consejo de Seguridad Nacional aseguró ayer que su intención no es po-lemizar sobre el número de inmigrantes secuestrados en el país, sino combatir con mayor eficacia el fenómeno.

Por medio de un comunicado, la oficina que encabeza Alejandro Poiré reconoció que los abusos contra los indocumentados existen, por lo que deben ser castigados y prevenidos por los tres órdenes de gobierno y los países de la región.

“La intención del Gobierno Federal no ha sido nunca la de polemizar so-bre las cifras, sino la de contar con los elementos que permitan combatir de manera más eficaz los abusos contra los migrantes”, indicó.

“El Gobierno Federal reitera su con-dena absoluta a cualquier violación en materia de derechos humanos, que se infrinja en contra de los migrantes”.

Las autoridades, agregó, conti-nuarán trabajando con firmeza para fortalecer la protección de las garantías de los migrantes, dadas las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan no sólo

en los países de tránsito, como México, sino también en los países de origen y destino.

Sobre el contenido de los informes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la materia, la Se-cretaría Técnica reiteró que el Gobierno Federal tiene el objetivo de contar con una metodología que permita identifi-car los abusos de una manera sistemá-tica y confiable, a fin de avanzar en la solución del problema.

La dependencia recordó que ya des-de julio de 2010, al rendir un informe

ante la Comisión Interamericana de De-rechos Humanos, la Federación afirmó que las cifras de la CNDH no son coinci-dentes con la estadística que tienen las autoridades locales y federales.

“En el mismo informe se destaca también la conveniencia de que dicha metodología sea verificable por parte de todos los actores que tienen interés o responsabilidad en el tema”, apuntó.

“Esto incluye, además de las orga-nizaciones de derechos humanos, a los periodistas, analistas y, desde luego, a la autoridad”.

Oaxaca, Oax.- El país experimenta un rezago importante en materia laboral y las estrategias del Gobierno Federal para fomentar nuevas fuentes de trabajo han resultado ineficaces, acusó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Eviel Pérez Magaña.

Dijo que ante este sombrío panora-ma donde no se logra dar respuesta a la demanda de la sociedad mexicana de contar con más y mejores empleos, el priismo impulsará acciones que respalden a los trabajadores en especial aquellos del sector transporte y se dignifique esa importante labor.

Luego de reunirse con transportistas del Istmo de Tehuantepec, el dirigente del tricolor acordó implementar líneas de acción a favor de quienes pertenecen a este gremio, así como respaldarlos ante las instancias correspondientes para lograr que sus demandas sean escuchadas.

Pérez Magaña ofreció su respaldo y el del Revolucionario Institucional en las ne-gociaciones a fin de tomar las definiciones dentro de un marco de legalidad con el compromiso de acompañarlos paso a paso en la ruta correcta.

En el encuentro, los transportistas ex-pusieron una serie de demandas como la de solicitar se establezcan nuevas tarifas para el transporte público, puesto que argumentaron que el costo del manteni-miento de unidades se ha incrementado así como no permitir la entrada de moto-taxis en el municipio.

Externaron su satisfacción porque las necesidades de su gremio sean escuchadas y tomadas en cuenta, y se dijeron dispues-tos para trabajar en conjunto con el priis-mo, expresando su reconocimiento al líder partidista por atender sus demandas.

“Demandamos condiciones dignas de empleo, nos lastima el abandono en el que nos ha tenido el gobierno porque no ha volteado a ver nuestras necesidades, pero agradecemos el apoyo que nos da Eviel Pérez Magaña”, expresó José Luis Vázquez, representante de transportistas de la región.

Más tarde, el dirigente estatal del PRI, sostuvo un encuentro con integrantes del cabildo encabezado por Eleucadio Mendoza Fuentes, del municipio de San Miguel Tenango, para llegar a acuerdos que permitan estabilizar las condiciones sociales que vive la comunidad por con-flictos postelectorales.Alejandro Poiré

Refrenda PRI su apoyo al sector transporte de Oaxaca* Se reúne Eviel Pérez Magaña con transportistas salinacrucenses y con autoridades de la comunidad de San Miguel Tenango

En Chihuahua

Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora Matan a otra defensora de derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanosde derechos humanos* El cuerpo de la poeta Susana Chávez, a quien se le atribuye la frase “Ni una muerta más”, fue encontrado por las autoridades el pasado jueves; sus restos fueron velados ayer en Ciudad Juárez

Rehúsa el Estado polemizarsobre número de secuestros* El Gobierno Federal considera conveniente tener una metodología que permita identificar de manera confiable los abusos contra derechos de inmigrantes, aclara Alejandro Poiré

Page 21: 6309
Page 22: 6309
Page 23: 6309

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA OAXACA TLAXCALA

Precio del ejemplar $4.00 Año IX No. 3559 Puebla, Pue. Miércoles 12 de enero de 2011

Tel. 951 5175710 y 11

POR PEDRO FIERRO EN LA PÁG. 6A

Universitarios se manifiestan en contra del alza al pasaje* La convocatoria agrupó a estudiantes de 14 facultades, quienes salieron de Ciudad Universitaria y de la Facultad de MedicinaLos estudiantes demandan un costo preferencial en el pasaje.

Equilibrado, el gobierno de Mario Marín* Luis Ernesto Derbez refiere que es positivo que la administración actual haya determinado entregar el 6º informe de gobierno por escrito

Por Ivonne Aguilar en la Pág. 3A

El rector de la

Universidad

de las Américas

Puebla, Luis

Ernesto

Derbez.

Los diputados locales de la 57ª Legislatura local durante su última sesión en el Congreso del Estado. Fotos portada: Agencia Enfoque

* Aprueban la cuenta pública del gobernador Mario Marín Torres; autorizan al próximo gobierno endeudamiento hasta por 2 mil 500 millones de pesos

Información en la Pág. 4A

Page 24: 6309

GeneralMarca Puebla2A Miércoles 12 de enero de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Puebla, Pue.- Con una producción estimada en 525 mil quintales para ciclo 2010-2011, cuyo valor de la pro-ducción se estima en mil 575 millones de pesos, Puebla aporta el 16% de la producción nacional de café y se co-loca como el cuarto estado productor del aromático, así lo dio a conocer José Luis Romero Fernández, coordinador ejecutivo de la cadena café en la Secre-taría de Desarrollo Rural (SDR).

El funcionario comentó que la cosecha que inició el pasado mes de octubre a la fecha lleva un avance del 45%, no obstante, presenta un retraso debido a las bajas temperaturas que dificultan el corte de café, principal-mente en los municipios que se ubican en las sierras Norte y Nororiental, por lo que concluirá en el mes de abril.

Mencionó que este cultivo se desa-rrolla en 67 mil hectáreas de 55 munici-pios poblanos y sustentan la economía de más de 46 mil productores, agregó que a su vez esta actividad agrícola genera tres millones de jornales rurales por ciclo productivo.

Refirió que debido a los cambios climatológicos se ha visto disminuida la producción de café a nivel mun-dial; sin embargo, el precio en este momento es muy favorable ya que se cotiza en 232 dólares el quintal, es decir 12 pesos el kilo de café cereza, cuando el año pasado solo alcanzó los cuatro pesos.

Señaló que durante este sexenio se dio especial atención al control sanitario, lo que permitió la reducción de infestaciones como la broca, cuya presencia en cultivos no sobrepasa el 5% y la roya el 3%. Asimismo se impulsó un manejo sustentable me-diante la producción orgánica, que además genera mayores ganancias a los cafeticultores.

Romero Fernández dijo que se destinaron importantes apoyos para proyectos de valor agregado, que hoy

Puebla, Pue.- Elementos de la Po-licía Municipal de San Martín Texme-lucan rindieron honores a Cupertino García García, quien murió este lunes tras las severas quemaduras que pa-deció por la explosión registrada el 19 de diciembre en un oleoducto de Pemex en dicha comunidad.

Alrededor de las 9:00 horas se realizó el último pase de lista oficial en memoria de Cupertino.

Los uniformados entregaron la bandera nacional a la madre del occiso y colocaron algunas ofrendas florales frente y sobre el ataúd.

Cupertino García, de 25 años, y originario de Ayecac, Tlaxcala, fue enviado el pasado 23 de diciembre al hospital Picacho de Pemex en la ciudad de México debido a que presentaba quemaduras en las vías aéreas y en 56% de la superficie

Por Ivonne AguilarPuebla, Pue.- Tras el final del actual

gobierno del estado, la desesperación se hizo presente en defraudados por distintas casas financieras como Sitma, Invergroup o Comsbra, quienes se manifestaron este martes en el zócalo de la ciudad capital.

Entre los inconformes se notó que la mayoría de ellos son personas de la ter-cera edad y se juntaron alrededor de 100 personas, mismos que acusaron a la admi-nistración saliente de haber abandonado las indagatorias desde hace más de dos meses, tiempo en que no se ha avanzado en nada en esta problemática para recu-perar los recursos defraudados.

Al respecto, José Luis Castillo, en repre-sentación de los inconformes, comentó: “la situación es el estado de este problema que la autoridad ni estatal ni federal nos han dado atención, estamos indignados ya que hemos tocado las puertas, hemos solicitado apoyo a través de escritos, a través de manifestaciones pacíficas y no hemos tenido respuesta alguna”.

De ahí que los inconformes anunciaron la realización de una marcha durante el próximo viernes, para exigir al gobierno es-tatal del mandatario saliente Mario Marín Torres, que haga lo posible en sus últimos días de gestión para continuar con las acciones de vigilancia y apoyo y así lograr que los afectados recuperen su dinero.

De igual forma los inconformes anun-ciaron que buscarán a las autoridades entrantes para tratar el tema y en su caso encontrar una pronta solución, tomando en cuenta que se espera tener resultados en el primer año de gestión del goberna-dor electo, Rafael Moreno Valle Rosas, con la participación activa de la Secretaría de Finanzas.

Se manifiestan defraudados de cajas de ahorro

Puebla estima una producción de 525 mil quintales para ciclo 2010-2011.

Aporta Puebla 16% de la producción nacional de café* 45% el avance de la cosecha del ciclo 2010-2011* Se estima el valor de producción en más de mil 500 mdp

Rinden honores a fallecido por explosión* Cupertino García, quien murió tras las severas quemaduras que presentaba, fue homenajeado por la Policía Municipal de San Martín Texmelucan

corporal.Su esposa e hijo murieron durante

la explosión originada por una su-puesta ordeña de combustible en la comunidad poblana.

Según la Tesorería de San Martín Texmelucan, los deudos de Cuper-tino recibirían alrededor de 40 mil pesos, pues es el monto que alcanza el seguro de vida otorgado por la dependencia local. (Agencia)

dan como resultado la existencia de 36 marcas regionales que comercializan el café tostado y molido a 120 pesos el kilo. Sin dejar a un lado la promoción al consumo que en los últimos años creció de 900 gramos a 1.5 kilos por habitante al año.

Finalmente mencionó que el desti-no comercial del 80% de la producción de café poblano en estado Oro Verde, es la unión americana y debido a la calidad de café de altura la demanda va en aumento.

Page 25: 6309

Miércoles 12 de enero de 2011 3A Marca Puebla

Por Ivonne AguilarPuebla, Pue.- Como un gobierno

equilibrado calificó el ex secretario federal de Economía y actual rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez, a la gestión que concluye del mandatario estatal Mario Marín Torres.

Lo anterior posterior a participar en un encuentro con empresarios y rectores de la agrupación Actívate por Puebla, en donde el especialista mani-festó que previo al informe de labores del actual gobierno, se puede destacar que al arranque del sexenio, la admi-nistración inició con un ligero tropezón; sin embargo, reiteró que el gobierno es equilibrado.

Aún así señaló que con los pro-blemas generados al inicio de esta administración, el gobierno actual quedó a deber por lo menos un año de trabajo.

En cuanto al evento de presentación del sexto y último informe, aseguró el especialista que este encuentro es muy mexicano y por lo tanto no debe descalificarse.

El rector de la UDLA dijo que es positivo que la administración actual haya determinado que se entregara el informe de gobierno por escrito, toda vez que el gobierno tiene la facultad para hacerlo y está bien visto que por un lado se entregue el documento por escrito ante el Congreso, tal y como ya lo anunció el gobierno del estado y que posteriormente el titular del Eje-

cutivo tenga una reunión masiva para presentar no solo parte de su informe, sino también el mensaje final de su administración.

Expresó que en general el gobierno saliente tuvo buenos y positivos resul-tados de beneficio social y lo único que en general provocó malestar fueron los malos entendidos que se dieron durante su gestión.

Puebla, Pue.- Un total de 200 elemen-tos de la Dirección de Tránsito Municipal contarán con equipos electrónicos que permitirán el cobro de multas automático con tarjetas de crédito o débito, cuanti-ficar el monto de la infracción y conocer el historial del conductor, informó la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz.

La presidenta municipal explicó que esta innovadora estrategia tiene el propósito de transparentar el cobro de infracciones viales, facilitar a los ciudadanos el proceso de pago, ade-más contempla descuentos por pago inmediato, entre otros.

“Este sistema, que formalmente arrancará este jueves 13 de enero, busca de cara al cierre del trienio poner énfasis en el combate a la corrupción al interior de las dependencias y organismos muni-cipales”, puntualizó Alcalá Ruiz.

De esta manera, elementos de Trán-sito Municipal de los tres turnos que cubren los seis sectores de la capital, tendrán dispositivos telefónicos con sistema bluetooht, equipados con im-presora y lector de bandas electrónicas

de tarjetas de crédito o débito, para el cobro de infracciones.

Entre las consideraciones y descuen-tos que los agentes están autorizados a aplicar están el 50 por ciento de descuento sobre el monto total de la multa, si ésta se paga inmediata-mente; amonestación para aquellos conductores que infrinjan por primera vez el reglamento, y 50 por ciento de descuento si el pago se realiza los pri-meros cinco días naturales posteriores a la infracción.

Actualmente, se desarrolla una prue-

ba piloto con el Grupo de Motociclistas de la Dirección de Tránsito Municipal que ya cuentan con estos equipos, y se prevé que el día miércoles inicie la operación del sistema en el Sector 5 que abarca calles del Centro Histórico de la ciudad.

Cabe señalar que estas acciones forman parte del programa de moder-nización de los servicios municipales, destinado a agilizar la atención ciuda-dana, simplificar trámites y disminuir la posibilidad de que se presenten actos de corrupción.

Por Ivonne AguilarPuebla, Pue.- El sector empresarial

no buscará posiciones políticas en el gabinete del gobernador Rafael Moreno Valle, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Rodríguez Fernández.

Adelantó que en los encuentros que se han sostenido con el mandata-rio electo, él les habló de las políticas para el fomento económico, turístico y participación en el sector.

Por lo tanto, Luis Rodríguez ase-guró que los empresarios no harán ninguna propuesta o recomendación para garantizar que alguna persona llegue a una secretaría de gobierno.

Lo importante, según advirtió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, es que el perfil de cada uno de los integrantes del próximo gobierno responda a los requerimien-tos, necesidades y al cargo que va a desempeñar y que le asigne el gober-nador electo y sobre todo que tenga una visión muy clara de lo que requiere Puebla en el futuro.

“Nosotros no buscamos ninguna po-sición, nosotros lo que buscamos es que se seleccionen los perfiles adecuados, para buscar que la secretaria o el secretario ten-ga dos condiciones fundamentales, sobre todo en el caso de Desarrollo Económico: que conozca las necesidades del sector empresarial y que tenga la disposición de trabajo con todos los sectores de la sociedad”, dijo.

En torno a éste y otros temas vale la pena aclarar que los mismos represen-tantes del sector de la iniciativa privada ya le han expuesto al gobernador elec-to, diversos temas relacionados con la actividad económica de la entidad.

Precisamente se han sostenido di-versos encuentros donde le han dado a conocer temas importantes como la ley de fomento económico, la ley de tu-rismo, además de la participación que tendrán los empresarios para colaborar en el fomento a las inversiones, tanto locales como nacionales, en la próxima administración y cómo tendrán que operar los consejos consultivos y el Consejo para el Desarrollo Industrial, Comercial y de Servicios.

Empresarios se descartan parael gabinete* Luis Rodríguez Fernández asegura que los empresarios no harán ninguna propuesta para que alguna persona llegue a una secretaría de gobierno

El rector de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez. Agencia Enfoque

Equilibrado, el gobierno saliente de Mario Marín* Luis Ernesto Derbez refiere que es positivo que la administración actual haya determinado entregar el 6º informe de gobierno por escrito

Agencia Enfoque

Implementará comuna cobro de multas de tránsito con tarjetas de crédito o débito* Blanca Alcalá Ruiz anunció que 200 agentes de vialidad contarán con equipos electrónicos que permitirán el pago automático de infracciones

Page 26: 6309

4A Miércoles 12 de enero de 2011 Marca Puebla

AngelópolisBahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Desayunos, comidas y cenas* La mejor comida oaxaqueña

* Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Restaurante“Frente al mar”

Puebla, Pue.- La 57ª Legislatura local sesionó por última vez este martes y en este marco dejó aprobada la cuenta pú-blica del gobernador del Estado, Mario Marín Torres, correspondiente al último bimestre del ejercicio fiscal 2010; ade-más se autorizó al próximo gobierno un endeudamiento hasta por dos mil 500 millones de pesos.

La cuenta pública del Ejecutivo se apro-bó con 29 votos a favor, 10 en contra y una sola abstención, por lo que a pesar de la inconformidad de los legisladores de oposi-ción, la mayoría priista determinó el consen-timiento para el periodo comprendido del primero de noviembre al 31 de diciembre de 2010. En tanto que el tema de la línea de crédito fue aprobada con 38 votos a favor, dos en contra y una abstención.

Además, dentro de la última sesión del pleno legislativo se aprobó por una-nimidad la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla, que fue votada a favor por la mayoría de los di-putados salientes.

Pese a ello, el diputado perredista Melitón Lozano Pérez lamentó que esta aprobación se haya dejado hasta el último día de gestión de los diputados locales; aunque agregó, para el próximo sexenio

los indígenas tendrán mayor protección de sus culturas.

El diputado panista, José Manuel Ja-neiro Fernández, consideró que la aproba-ción de la línea de crédito será un medio por el cual el próximo gobierno iniciará de manera positiva los trabajos que tiene contemplados para los primeros meses de trabajo; señaló que serán recursos que estén vigilados de manera estricta por los poblanos.

Puebla, Pue.- El Congreso del Estado censuró la lentitud y poco compromiso mostrado por Petróleos Mexicanos (Pemex) en el proceso de indemnización a los afectados del incendio que se registró en San Martín Texmelucan por el derrame de petróleo crudo, por lo que exhortó al director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, a agilizar los pagos y entregar un informe sobre las condiciones que guarda la red de tuberías de hidrocarburos que cruzan el estado.

Cabe señalar que Pemex sólo ha indemnizado a los familiares de 16 de las 49 personas fallecidas y de las 45 viviendas identificadas como pérdida total los propietarios de 16 ya han recibido su pago, de acuer-do con un reporte elaborado por la institución pública.

El diputado del Panal, Rogerio Pa-blo Contreras Castillo, quien propuso el exhorto al pleno del Congreso, de-nunció que existen continuas quejas de los afectados de que los pagos de compensación son insuficientes y los trabajos de reparación realizados por la paraestatal en infraestructura pública y viviendas han consistido en la aplicación de pintura, pese a que se registran daños estructurales. (Agencia)

Puebla, Pue.- A través de un co-municado de prensa, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), puntua-lizó que seguirá dando servicio médico a los burócratas tres meses después de haber concluido su contrato.

Según el documento oficial indica que en el artículo 55 de la propia ley se establece:

“Los trabajadores al dejar de prestar sus servicios al Estado, conservarán los Derechos a Servicios Médicos por un lapso que no deberá exceder de tres meses”.

De esta forma, el Instituto garantizó la atención a los trabajadores contra-tados en la modalidad de base, de

confianza y por honorarios.En el comunicado oficial, la institu-

ción señala que aclara la situación para

Exhorta Congreso a Pemex a agilizar el pago de indemnización a afectados de San Martín

Diputados locales de la 57ª Legislatura local durante su última sesión en el Congreso del Estado. Agencia Enfoque

Celebran la última sesión de la 57ª Legislatura* Aprueban la cuenta pública del gobernador Mario Marín Torres; autorizan al próximo gobierno endeudamiento hasta por 2 mil 500 millones de pesos

Remarcó que las finanzas públicas estatales han permitido que se adquiera un nuevo empréstito por dos mil 500 mi-llones de pesos, ya que existe la viabilidad financiera para poder endeudar al estado nuevamente.

Por su parte, Leonor Popócatl refirió que será positivo que el gobernador electo, Rafael Moreno Valle Rosas, pueda iniciar su gobierno con recursos extraordi-narios que serán proporcionados a través

del crédito con la intención de cumplir con los primeros compromisos adquiridos en campaña.

En torno al tema de la aprobación de la cuenta pública de los dos últimos meses del gobernador del Estado, Mario Marín Torres, la coordinadora de la bancada albiazul lamentó que este proceso se haya llevado a cabo sin el estudio pertinente, ya que los diputados priistas no quisieron abundar al respecto. (Agencia)

ISSSTEP dará servicio a burócratas 90 días después de concluir su contrato* El artículo 55 de la propia ley así lo establece

terminar con los rumores y desinforma-ción de algunos medios de comunica-ción respecto al tema.

Page 27: 6309

d Entrega al día siguiente hábilde 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado

d Horario de recepciónde 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

DOMICILIO OAXACA: Manuel Ruíz No. 731 Esq. AlmendrosC.P. 68050, Tel. (01951) 513-5955

DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del ReyTel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021 Tel. 516 5668

Miércoles 12 de enero de 2011 5A Marca Puebla

Puebla, Pue.- El equipo del Puebla de la Franja regresó a los trabajos para iniciar su preparación para el partido de este sábado, cuando viaje al Alfonso Lastra para enfrentar al San Luis.

En el regreso a la actividad, el equipo se mostró con buen ambiente, pese a que se quedó inconforme con el punto ante las Chivas, el grupo sabe que va por buen camino después del segundo tiempo que dieron.

En lo que respecta al reporte médico, Gerardo Toledo, jefe de los servicios médicos de los camoteros, expresó que Melvin Brown se some-terá a una resonancia magnética para ver la magnitud de su lesión.

El central poblano reportó una molestia en el abductor derecho al momento de realizar un cambio de juego, por lo tanto se realizó el cambio que dio ingreso al uruguayo Alejandro Acosta, que realizó las cosas bien para los camoteros.

Melvin Brown ya había tenido una molestia en ese abductor durante la pretemporada, aunque vale la pena señalar que la molestia disminuyó bastante del domingo al lunes, por lo tanto habrá que esperar a la prueba para saber la magnitud de la lesión.

El jefe de los servicios médicos de los camoteros informó que Melvin Brown se someterá a una resonancia magnética para ver la magnitud de su lesión. Agencia Enfoque

El Puebla entrena para enfrentar al San Luis* La Franja viajará el sábado al estadio Alfonso Lastra para enfrentar a los Guerreros

Por otra parte, Nelson Cuevas confía en que su pase internacional ya arribe a Puebla para poder entrar en actividad; el paraguayo se quedó

fuera de la convocatoria por no tener este papel, necesario para que pueda jugar con la oncena de la Franja.

El equipo continuará con sus en-

trenamientos este día para enfrentar a un complicado San Luis, el cual ini-ció ganando en la casa del campeón, Monterrey. (Agencia)

Page 28: 6309

Marca Puebla6A Miércoles 12 de enero de 2011

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Comerciantes de la

Central de Abasto externaron de nueva cuenta su inconformidad ante las de-cisiones que a título personal adoptan los integrantes del Consejo General de la primera sección, Luis Pinto Medel, Moisés Aguilar, Raúl Vélez y Guillermo Juárez, que sin convocar a asamblea están convirtiendo aéreas comunes en estacionamientos privados, instalando incluso una caseta de cobro, pese a que en el 2004 representantes de la segun-da división, el tianguis de ropa Nacozari y la avenida de los comerciantes, firma-ron un acuerdo para que estas aéreas fueran de beneficio común.

Sin embargo, añadieron, el área está siendo cercada y el terreno aplanado

para acondicionarlo como estaciona-miento privado con el consabido cobro por el servicio, con lo que insistieron no están de acuerdo, ya que al adquirir sus bodegas se les hizo un cobro adicional de 10 millones de pesos en ese tiempo, incluyendo el costo de la vialidad que era de terracería.

Señalaron que el señor Luis Pinto incluso bloqueó el área de la isla que es la del conflicto, colocando una barda para impedir el acceso a los comer-ciantes al área de estacionamientos, lo cual sin duda traerá consecuencias, pues lo que se piensa construir ahí es un estacionamiento de tres pisos “y no estamos dispuestos a que se invadan las aéreas verdes”, refieron.

Gloria Méndez Villegas, comer-ciante de la central de abasto de la segunda sección, solicitó a la autori-dad municipal tome cartas en asunto, pues consideran que es al ayunta-miento que encabeza la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz la que debe resol-ver el problema, pues incluso dijo le envió un documento a los gobiernos municipal y estatal donde le firman de recibido y le dicen que el asunto sería evaluado, ya que se solicitó también la reducción del camellón para ampliar el área de vialidad, destacando que de no haber solución llevarán a cabo una manifestación frente al palacio munici-pal e incluso programarán un cierre de la autopista.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Jóvenes universitarios

pertenecientes al Movimiento Indepen-diente Revolucionario Estudiantil (MIRE) y a la Liga Estudiantil Democrática (LED), salieron a las calles a manifestarse por el alza en el precio del transporte público y para demandar un costo preferencial en el pasaje para todos los estudiantes.

Liliana Marcos y Yolli Osorio, in-tegrantes del movimiento y quienes señalaron pertenecer a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), afirmaron que la convocatoria agrupó a estudiantes de 14 facultades, quienes realizaron marchas de Ciudad Universitaria y de la Facultad de Medici-na a la explanada de Casa Aguayo.

Marchas de protesta que partieron después de las 12:00 horas y que reco-rrieron las principales calles del centro histórico de la ciudad de Puebla.

La supuesta estudiante Yolli Osorio, que no quiso mencionar en qué facul-tad de la BUAP estudiaba, dio a conocer

que la finalidad es revocar el alza al transporte, así como demandar a las nuevas autoridades el descuento del 50 por ciento a los universitarios.

“Hacemos la invitación a la comu-nidad en general a que se sumen a esta demanda, ya que las amas de casa, obre-ros, campesinos y burócratas también recienten en sus bolsillo el incremento del pasaje”, destacó Liliana Marcos.

Minutos antes de iniciar la marcha

de protesta en Ciudad Universitaria, grupos de manifestantes demandaron respeto por parte de las autoridades, tanto universitarias como del munici-pio, para que durante la manifestación no fueran reprimidos como ocurrió en días pasados por parte de elementos de la Policía Municipal. “No somos delincuentes, somos universitarios y estamos preocupados por la economía de nuestras familias”, señalaron.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Con más de 200 casos

por año de jóvenes que se quitan la vida, la directora académica de la Escuela Libre de Psicología, Karina Románd Sánchez, aseguró que los programas sociales al respecto implementados por el Sistema Estatal DIF y la Cruz Roja, han demostrado su fracaso ante una problemática que cada día crece tanto en las zonas urbanas como en el campo.

La investigadora abundó que las medidas preventivas contra el suicidio de jóvenes no han tenido los alcances ni el impacto necesario en el sexenio que está por terminar.

Recordó que en los primeros días de este año ya se presentaron seis casos de jóvenes que se suicidaron, “cifra que se de-berá sumar a las estadísticas del 2009 con 219 y el 2010 con 250 expedientes”.

Románd Sanchez explicó que la po-blación más vulnerable se ubica entre los 12 y los 35 años, atribuyó que entre las razones principales causantes del suicidio se encuentran la dinámica social, la falta de oportunidad de empleos e ingreso a las universidades de su elección.

“Hay programas y propuestas que no han tenido los alcances ni el impacto necesario; la población ‘nini’ son vulne-rables, toda vez que las autoridades no toman en cuenta este sector para crear políticas públicas”, aseguró.

Por lo que consideró necesario que el gobierno estatal entrante y las autorida-des federales generen políticas públicas que atienden a los jóvenes, como sería el caso de generar más espacios en la educación y lo laboral.

Programas preventivos vs suicidio en jóvenes han fracasado: académica

Agencia Enfoque

Solución en la Central o plantones y cierre de autopista: tianguistas* Amenazan con manifestación y cierre de autopista de no tener solución en el mercado

Los estudiantes demandan un costo preferencial en el pasaje. Agencia Enfoque

Universitarios se manifiestan en contra del alza del pasaje* La convocatoria agrupó a estudiantes de 14 facultades, quienes realizaron marchas de Ciudad Universitaria y de la Facultad de Medicina

Page 29: 6309

PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONALOaxaca-Puebla-Tlaxcala

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIATLAXCALA, TLAX.

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur,

La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115

Servicio los 365

días del año

Horario de 9:00

a 18:00 hrs.

01 (246) 466 7553

v

v

Música viva

sábados

y domingos

a partir

de las 14:00 hrs.

Reservaciones

para todo tipo de

eventos al teléfono

v

v

Page 30: 6309

MarcaPERIODISMO REGIONAL:

La historia de Puebla Miércoles 12 de enero de 2011 8A

TEL. 6 22 70 6 12 17

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- “El gobernador

electo Rafael Moreno Valle Rosas está facultado para contratar la línea de crédito por dos mil 500 millones de pesos, considerando que serán ocupados exclusivamente para la in-versión pública, ya que de otra forma no procedería la línea de crédito”, enfatizó el diputado Humberto Agui-lar Viveros.

En entrevista dijo que la informa-ción que se tiene al respecto es que existen proyectos de infraestructura carretera, mismos que se tienen en estudio y algunos que están para apoyar a la educación y salud y sin duda, dijo, el próximo gobierno tendrá programado dar algún ban-derazo al inicio de su administración y es muy positivo que se atiendan los rubros prioritarios, que en este caso son los relativos a la marginación de la entidad.

En cuanto al plazo para cubrir la deuda, dijo Aguilar Viveros que en la medida que vayan contratando irán fijando los plazos. En cuanto a si el PRI esperaría algo a cambio de haber aprobado esta línea de crédito, dijo que con la responsabilidad que ha caracterizado al PRI nunca han pedido nada a cambio, ni están tratando de obtener una moneda a cambio.

Afirmó que el PRI siempre ha mostrado madurez y nunca estuvo ni estará dispuesto a meterle el pie a nadie, “pues lo primordial para nosotros son los poblanos, la gente que vive en situación de marginación y si esta línea de crédito es para que se propicie el desarrollo de la entidad, no votaremos en contra, pues enten-demos de razones”.

Cuestionado en cuanto a si se trata de un ‘chaleco antibalas’ para el gobierno estatal, dijo que el goberna-dor siempre ha sabido dar respuestas muy puntuales a la ciudadanía, “y en otra ocasión ya les he hecho un recuento de algunas de las principales obras que han reflejado beneficios a los poblanos no solo de la capital, sino de todo el estado, y en rubros como educación, deporte, apoyo al

campo, transporte y otros”, dijo a los reporteros.

Refirió que incluso en un evento con indígenas, se dijo que nunca en la vida en la entidad se habían apli-cado más de dos mil 300 millones de pesos en favor de las comunidades indígenas, afirmando que el mejor ‘chaleco antibalas’ es cuando se cum-ple con las cuentas públicas, “cuando solventas observaciones y cuando te aprueban todas estas situaciones”, concluyó el diputado priista.

Puebla, Pue.- Cañeros de la Asociación de Productores de la República Mexi-cana, de la zona de San Gabriel Chilac y Tehuacán, exigen que el ingenio de Calipan les reciba la zafra de este año; de lo contrario, cerrarían las principales carreteras del estado.

Productores de caña explicaron que el ingenio de Calipan les rechazó la zafra de este año, lo que afectaría a más de mil 500 productores de la zona.

Si el ingenio en Puebla no les recibe su cosecha, los productores no tendrían recursos económicos para pagar el trasla-do de la caña a los ingenios de Veracruz, Morelos o Atencingo.

La Sagarpa informó por su parte que no puede intervenir porque el ingenio es privado y son acuerdos entre la empresa y los cañeros.

Los productores amenazan con tomar las principales vías del estado si el ingenio no acepta su cosecha en breve.

Incluso, dicen estar dispuestos a lle-gar a algún acuerdo si las autoridades les apoyan con el traslado de la zafra a otros ingenios donde tengan asegurada la venta.

El Gobierno del Estado señaló que buscará mediar a través del delegado de Gobernación en la zona para buscar un acuerdo entre productores y la empresa. (Agencia)

Cañeros amagan con cierrescarreteros* Piden que el Ingenio de Calipan les reciba la zafra de este año

Humberto Aguilar Viveros dijo que con la responsabilidad que ha caracterizado al PRI nunca han pedido

nada a cambio, ni están tratando de obtener una moneda a cambio. Agencia Enfoque

PRI no pidió nada por aprobar línea de crédito: Aguilar* El PRI siempre ha mostrado madurez y nunca estuvo ni estará dispuesto a meterle el pie a nadie, refirió el diputado local

Page 31: 6309
Page 32: 6309
Page 33: 6309

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA OAXACA PUEBLA

Año IX No. 3449 Tlaxcala, Tlax. Miércoles 12 de enero de 2011 Precio del ejemplar $4.00

Información en la Pág. 3B

POR VIRNA MENDIETA SALDAÑA

EN LA PÁG. 3B

Pide SNTE apertura al nuevo titular de SEPE

Tel. 951 5175710 y 11

Tlaxcala, lugar seguro para invertir: HIOO* Supervisa el mandatario estatal avances de instalación de la empresa Vemequim y de Electrodomésticos Rosan

Armando Ramos Flores

Desaloja Policía Estatal a transportistas* Los conductores resguardaban la carretera Tlaxcala-Apizaco en protesta por el alza a los combustibles

Información en la Pág. 2B

Mariano González Zarur recibirá la gubernatura del mandatario saliente, Héctor Israel Ortiz Ortiz.

* El priista recibirá la estafeta de manos de Héctor Israel Ortiz Ortiz, quien ya confirmó su asistencia* La mañana del viernes se darán a conocer los primeros integrantes del gabinete del priista

Por Carlos Alvarado / Agencia en la Pág. 2B

Page 34: 6309

2B Miércoles 12 de enero de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDIRECTORIO

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDIRECTOR GENERAL

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado / AgenciaTlaxcala, Tlax.- El próximo sábado, a

las 10:00 horas, en las instalaciones del Congreso del Estado, el priista Mariano González Zarur rendirá protesta como gobernador constitucional de Tlaxcala para los siguientes seis años y recibirá la estafeta de manos del mandatario panista saliente, Héctor Israel Ortiz Ortiz, quien ya confirmó su asistencia.

Al acto protocolario asistirá el recién nombrado presidente del Comité Ejecu-tivo Nacional (PRI), Humberto Moreira, junto con la ex dirigente y actual diputada federal Beatriz Paredes Rangel, y goberna-dores de diferentes entidades, entre ellos Ivonne Ortega de Yucatán y Enrique Peña Nieto del Estado de México.

En el recinto ferial y ya con la nueva legislatura instalada, González Zarur emitirá un breve mensaje de 15 minutos ante cerca de 200 personas debidamente acreditadas y después saldrá rumbo al Centro de Convenciones donde habrá una verbena popular con más de cinco mil personas invitadas.

El viernes dará a conocer gabinete

En una conferencia de prensa, Ray-mundo Vega y Crespo, enlace de Comuni-cación Social de González Zarur, anunció que por la mañana del viernes se darán a conocer los primeros integrantes del ga-binete del sexenio que iniciará funciones a partir del sábado.

Evadió mencionar algunos nombres; sin embargo, adelantó que la primera

parte de nuevos funcionarios serán los titulares de las secretarías de Gobierno, de Finanzas, Salud, Obras Públicas, Edu-cación Pública, Desarrollo Económico, Desarrollo Social e incluso el coordinador de Información y Relaciones Públicas.

No se descarta que dentro del gabine-te queden integrados funcionarios de los estados de Veracruz, Puebla, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Michoacán y Yucatán, ya que desde la campaña política personajes políticos de esas entidades establecieron una red de apoyo a favor del priista.

Por otro lado, Raymundo Vega y Cres-po dio a conocer a los medios de comuni-

Tlaxcala, Tlax.- Tras dos días con-secutivos de bloqueos, el gobernador Héctor Ortiz Ortiz ordenó el desalojo de transportistas que resguardaban la ca-rretera Tlaxcala-Apizaco en protesta por el alza al precio de los combustibles.

El lunes, los agremiados a la Alian-za Mexicana de Organizaciones de Transportistas, AC, realizaron cierres intermitentes de una de las principales vías terrestres de la entidad.

Para la tarde de este martes conti-nuaron con los bloqueos en horarios de las 13:00 a 14:00 horas y un tercero a las 17:00 horas, mismo que fue inte-rrumpido por la llegada de elementos antimotines de las policías estatal, y municipales de Apizaco y Yauhque-mehcan.

Ortiz Ortiz ordenó el retiro a la fuerza de los transportistas durante una gira de trabajo por el municipio de Xaltocan, donde supervisó los avances de construcción de la Central de Abas-tos de Tlaxcala.

“Es una vía muy importante, sino se quieren quitar (los transportistas) por la buena, quítenlos por la fuerza”, pidió el gobernador.

Minutos antes de las 17:00 horas, cuando los transportistas realizarían el tercer bloqueo llegaron más de 300 antimotines, quienes rodearon la carre-tera con el apoyo de elementos de la Policía Federal.

En respuesta, los integrantes de la Amotac pusieron en marcha sus autobuses y se retiraron para evitar un enfrentamiento.

“Para qué vamos a quemar camio-nes, nos vamos no por miedo, sino por-que somos menos que ellos y vamos a regresar con refuerzos de otros estados, porque no somos delincuentes”, dijo Manuel Viveros Romero, integrante del grupo. (Agencia)

Tlaxcala, Tlax.- Por el delito de abuso de autoridad en agravio de una em-presa textil, este martes fue detenido y remitido al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Apizaco, el alcalde del municipio de Cuapiaxtla, Jaime Vega Vázquez.

Aunque en las siguientes horas podrá salir bajo fianza y responder a las acusa-ciones, cuando faltan tres días para culmi-nar su cargo como presidente municipal constitucional, de la localidad ubicada a 10 kilómetros de Huamantla.

Habitantes de Cuapiaxtla revelaron que alrededor de las 9:00 horas de este martes, elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Procuraduría

Ordena Ortiz Ortiz desalojo de transportistas* Los transportistas estuvieron obligados a retirarse ante la presencia de policías antimotines

General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron al edil al salir de su domicilio, mostrándole un documento de orden de aprehensión en su contra.

La parte acusadora es la empresa

Detienen a edil por abuso de autoridad* El alcalde del municipio de Cuapiaxtla, Jaime Vega Vázquez, es acusado por la empresa Pyrco Aparrel de incumplir con el retiro de maquinaria que se localizaba en el interior del auditorio municipal

Pyrco Aparrel, por incumplir con el retiro de maquinaria que se localizaba en el interior del auditorio municipal, cuyo costo asciende a más de tres millones de pesos. (Agencia)

Mariano González Zarur recibirá la gubernatura del mandatario panista saliente, Héctor Ortiz Ortiz.

Mariano González Zarur asume el sábado* El priista recibirá la estafeta de manos del mandatario panista saliente, Héctor Israel Ortiz Ortiz, quien ya confirmó su asistencia

cación la logística de lo que será la toma de protesta de Mariano González Zarur, que consistirá en su asistencia al Congreso del Estado y un mensaje político que se dará en el Centro de Convenciones.

En el caso del Congreso, detalló, se espera que el acto protocolario empiece a las 10 de la mañana de este sábado y dure aproximadamente 15 minutos, mientras que la ceremonia política, a donde se espera la llegada de varios gobernadores y de la dirigencia nacional del tricolor, se calcula que durará una hora.

Al acto que se realizará en el Centro de Convenciones se estima la asistencia de entre tres mil 500 y cinco mil invitados.

Page 35: 6309

Marca Tlaxcala Miércoles 12 de enero de 2011 3B

Tlaxco, Tlax.- “Con el esfuerzo del Ejército Mexicano, las policías municipales, estatal, ministerial y federal, hemos logrado que Tlaxcala siga siendo un lugar seguro”, lo que otorga confianza a los hombres de negocios que deseen invertir, aseveró el gobernador del Estado, Héctor Israel Ortiz Ortiz, al supervisar los avances de instalación de la empresa Vemequim, S.A. de C.V.; en la que se invierten 10 millones de dólares, para la generación de 125 empleos directos, y recorrer la factoría Electrodomésticos Rosan, la cual se dedica a la elaboración de electrodomésticos; ambas ubicadas en Ciu-dad Industrial Xicoténcatl (CIX) III Tlaxco.

Al recorrer la obra civil, de la empresa de capital venezolano, que se dedica a la producción de resinas para la elaboración de pinturas en general, arquitectónica e in-dustrial, aerosol, productos para el cuidado automotriz, envases metálicos y de plásti-cos, con litografías y productos de limpieza para el hogar; que iniciará operaciones en mayo de este año, Ortiz Ortiz puntualizó que “en Tlaxcala hemos logrado mantener la estabilidad política, la paz pública y la seguridad ante todo”.

Acompañado de José Ojeda, gerente ge-neral de la Planta Vemequim, y Jesús Ojeda, director general de la misma; el mandatario estatal dio la bienvenida a los inversionistas que tomaron la decisión de instalarse en Tlaxcala, “estoy seguro que en Tlaxcala encontrarán el respaldo, el calor, el apoyo y sobre todo, la seguridad, que es fundamental para el desarrollo de sus actividades”.

Ante Jesús Luévano Escalona, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Se-deco); Aristarco Cortés Martín, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en el estado;

Ignacio López Sánchez, gerente general del Fideicomiso Ciudad Industrial Xicoténcatl (Fidecix); el Ejecutivo estatal subrayó que “en Tlaxcala se puede transitar todavía por las calles sin mayor preocupación, y se goza absolutamente de libertad”.

Flanqueado por Antonio Munive, re-presentante del presidente municipal de Tlaxco, Manuel Sosa Salinas; el gobernante tlaxcalteca resaltó que en su sexenio no se presentaron secuestros, “afortunadamente estamos blindados por este tiempo al me-nos, y espero que así sea en el futuro, contra estos actos tan lesivos de las libertades”.

Al respecto, Ortiz Ortiz confió que “el gobierno que pronto habrá de hacerse cargo de la responsabilidad estatal siga propiciando actividades de esta naturaleza, para ofrecer a los tlaxcaltecas mayores posi-bilidades de empleo y de desarrollo”.

En su oportunidad, Jesús Ojeda, director general de Vemequim, S.A. de C.V., resaltó que por el marco jurídico, el apoyo a la

inversión y el fácil acceso a los mercados internacionales, la empresa decidió asentar su inversión en México, “y en Tlaxcala por su ubicación estratégica, se hizo una gran inversión en infraestructura por la buena se-guridad, y es una de las cosas que nosotros veníamos buscando”.

Agregó que de igual manera se eligió al estado “por la calidad de las personas, de la gente que hemos conocido en el estado de Tlaxcala, y por los apoyos recibidos por parte de las instituciones del gobierno local”.

Posteriormente, el gobernador Ortiz Ortiz, en compañía de los titulares de la Sedeco y Fidecix, recorrió la empresa Elec-trodomésticos Rosan, también ubicada en CIX III y la cual se dedica a la elaboración de electrodomésticos.

Fue recibido por el director general Ro-dolfo Sánchez, quien explicó que la empresa tiene 50 años de experiencia en la fabri-cación y venta de aparatos para el hogar, hechos con materiales de calidad.

Tlaxcala, Tlax.- Con la aprobación y entrada en vigor de la Ley para Personas con Discapacidad del Estado de Tlaxcala en este sexenio, el Gobierno del Estado a través del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD) garantiza condiciones de accesibilidad a las personas con limita-ciones físicas que requieren de los servicios que brindan establecimientos e instituciones del sector público.

Sulma López Corona, directora del ITPCD, explicó que la ley contempla la adopción de medidas para asegurar su acceso en igualdad de condiciones con los demás, al entorno físico, al transporte, incluidos los sistemas y las tecnologías de información, así como otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, en zonas urbanas y rurales.

Asimismo, prevé que los poderes del Estado, organismos públicos autónomos y ayuntamientos, en el ámbito de sus competencias, establecerán y fomentarán programas para el bienestar e incorporación

al desarrollo integral de las personas con capacidades diferentes, por ello, el papel de los municipios es fundamental para coadyuvar con el Instituto en la ejecución de los programas.

Reiteró que dicha ley, además de hacer referencia sobre los derechos fundamentales que tienen las personas con discapacidad de acuerdo a la Constitución federal y local, también específica que las barreras arquitectónicas que se ubiquen en la vía pública deberán ser eliminadas, o en su caso adecuarlas con las medidas de seguridad correspondientes.

Como apoyo a este sector de la pobla-ción, el Gobierno del Estado incluye en el Programa de Desarrollo Urbano y en sus programas, las adecuaciones de facilidad urbanística y arquitectónica que se requieren conforme a las necesidades de las personas con limitaciones físicas, así como directrices a que deben someterse los proyectos de construcción o modificaciones respectivas.

Y es que hay que recordar que un logro

importante de la administración encabezada por Héctor Israel Ortiz Ortiz, en materia de discapacidad, fue la aprobación del Con-greso del Estado para la entrada en vigor de la Ley para Personas con Discapacidad el pasado 19 de febrero de 2010.

Aportación significativa que contem-pla la incorporación de los principios y el modelo de tratamiento de la discapacidad, establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, evento que dispuso de la aprobación de la Organización de las Naciones Unidas para proteger y garantizar los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas con discapacidad de todo el mundo, eliminar las barreras específicas que enfrentan las personas con discapaci-dad y lograr el reconocimiento y ejercicio real de sus derechos universales, así como impulsar un amplio compromiso con el acceso e igualdad de oportunidades en las distintas esferas que conforman la vida de las sociedades.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Ante la aproximación del

cambio de gobierno en la entidad, el secre-tario general de la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Armando Ramos Flores, pidió que el nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala sea una persona sensible con el magisterio estatal.

En entrevista, el líder de más de tres mil trabajadores de la educación agremiados a la Sección 55 del SNTE, dijo que hasta el momento no se ha dado el acercamiento con el gobernador electo Mariano González Zarur, aunque no descartó que en cuanto tome protesta como autoridad en la entidad se lleve a cabo una primera reunión con ambas secciones del SNTE.

Ramos Flores comentó que “al final de cuentas tendremos que platicar, hay temas pendientes que tratar, tenemos que ir platicando en beneficio de la educación de Tlaxcala”.

Sin embargo, el dirigente magisterial indicó que al igual que el resto de los tlaxcal-tecas están a la espera de que el gobernador dé a conocer el nombre de los integrantes de su gabinete para los próximos seis años, por lo que hasta el momento —aseguró— desconoce el nombre del nuevo secretario de Educación Pública.

El líder de los maestros dejó en claro que el nombramiento del nuevo secretario de Educación no es decisión del SNTE, sino del gobernador del Estado, “no nos corres-ponde decir quien llegue, porque es decisión del gobernador la integración de su propio equipo de trabajo”.

Aunque señaló que el perfil del nuevo secretario de Educación en la entidad, desde el punto de vista del SNTE, “deberá ser una gente sensible, con mucha capacidad, que conozca realmente la situación educativa del estado de Tlaxcala”.

Para Ramos Flores las características del próximo secretario de Educación son: “una persona que sea secretario, sea quien sea, debe ser alguien que se comprometa que siga trabajando en el proyecto para mejorar la educación en Tlaxcala”.

El secretario general de la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Armando Ramos Flores.

Pide SNTE apertura del nuevo titular de SEPE* Prepara la Sección 55 la entrega de su pliego de demandas 2001

Garantizada, la accesibilidad a personas con discapacidad* Con la aprobación y entrada en vigor de la Ley para Personas con Discapacidad del Estado de Tlaxcala durante el presente sexenio

El gobernador Héctor Israel Ortiz Ortiz supervisó los avances de instalación de la empresa Vemequim y la factoría Electrodomésticos Rosan; ambas ubicadas en Ciudad Industrial Xicoténcatl III Tlaxco.

Tlaxcala, lugar seguro para invertir: HIOO* Supervisa el mandatario estatal avances de instalación de la empresa Vemequim, en la que se invierten más de 10 millones de dólares, para la generación de 125 empleos directos y la empresa Rosan

Page 36: 6309

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

“ ASCADAS MAGICA DE COPALITILLA”

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?.

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno

contacto con la naturaleza

“Un paraíso escondido”CVENGA Y SORPRÉNDASE

CON NUESTRAS

MARAVILLAS NATURALES

Miércoles 12 de enero de 2011 4BLa historia de Tlaxcala

SMarca

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- La presidenta de la

Comisión Estatal de Derechos Huma-nos (CEDH), Luz María Vázquez Ávila, adelantó que buscará un acercamiento con la próxima legislatura para abordar el proyecto de reforma a la ley que rige a este organismo, en la que se plantea sancionar a aquellos servidores públicos que no acepten o no cumplan con las recomendaciones en la materia.

“Ésa es una propuesta de reforma que estará haciendo la comisión que ya incluso presentamos en los foros del gobernador electo, en el sentido de que quien no acepte una recomendación o aún aceptándola no le dé seguimiento o no la cumpla, la comisión pugna porque las recomendaciones aceptadas y que terminan en un oficio de observación que de verdad se atiendan y se dé se-guimiento a los procesos y que exista una sanción, si existe responsabilidad de algún funcionario”, añadió.

Para ello buscará el consenso entre

los legisladores a fin de abordar las re-formas a la ley y evitar que su propuesta se quede en la ‘congeladora’, pues un alto porcentaje de recomendaciones son aceptadas, pero no les dan cumplimien-to, reconoció.

“La Legislatura entrante tendrá que hacer las reformas a la ley de la comi-sión, porque en la ley de la comisión todavía se estableció el procedimiento de selección del consejo consultivo por el que fuimos destinados nosotros, esperamos que esta nueva legislatura necesariamente tendrá que agotar y concretar la propuesta de reforma”.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Tras realizar un breve

recorrido en las instalaciones recientemente inauguradas de la SEPE-USET, luego del ho-menaje del pasado lunes y tras sostener una reunión con jefes de sector, este martes el titular de estas dependencias, Miguel Ángel Islas Chío, inició el proceso de mudanza de lo que corresponde a la dirección general.

Desde temprana hora se observó la presencia de camiones de mudanza en las instalaciones provisionales que ocupaba la dirección general de la USET, en conocido hotel de la ciudad capital, así como el pro-ceso del cambio de bienes materiales, mue-bles y cajas con papeles correspondientes a dicha área.

Asimismo, en cada área, jefatura y di-rección ya se observan listas las cajas cuyo contenido son documentos, y herramientas de cada uno de los trabajadores responsables de ofrecer el servicio educativo acorde con cada uno de ellos.

En este sentido, se espera que sea en las próximas horas cuando se termine con este proceso de mudanza de las diversas áreas a las nuevas instalaciones de la USET- SEPE, puesto que todas las direcciones y jefaturas de departamento ya se encontraban listas para trasladarse desde los últimos días del año pasado.

Por lo que se espera que a más tardar entre este día y el jueves inicie el traslado de muebles como escritorios, equipos de cómputo y otras herramientas, esto como parte de las acciones de este proceso.

Por Carlos Alvarado DíazTecopilco, Tlax.- Ante la falta de pago

de la última quincena de diciembre, prima vacacional y la negativa a que se les otorgue su bono de fin de trienio, trabajadores del municipio de San Lucas Tecopilco cerraron la presidencia y advirtieron que de no cumplirse sus demandas no dejarán tomar posesión del inmueble a la próxima administración.

La tercera regidora Lidia Corona Báez reprobó que el presidente municipal, Cirilo Vázquez Hernández, argumente falta de capital para el pago a trabajadores, de ahí que se unió a la protesta de al menos 20 de los 50 empleados de confianza.

“Yo soy la única regidora que está de parte de los trabajadores, los que están en protesta son de 19 a 20 porque los demás tienen miedo a represalias y no se presen-taron; se les debe la última quincena de di-ciembre y esta de enero, la prima vacacional y liquidación”.

Mencionó que el alcalde se ha negado a entablar un acercamiento con los quejosos, pues argumentó que los trabajadores no tienen derecho a este tipo de prestaciones laborales por tratarse de una administración pública.

Toman la alcaldía de Tecopilco por falta de pago a empleados

Inicia mudanza a nuevas oficinas de la SEPE

La ombudsman estatal, Luz María Vázquez Ávila.

Plantearán al Congreso reforma a ley de la CEDH* La modificación pretende sancionar a aquellos servidores públicos que no acepten o no cumplan las recomendaciones en la materia