36
Año XVIII No. 6358 Oaxaca, Oax. Viernes 11 de marzo de 2011 Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Precio del ejemplar $5.00 B alcón asómate al Tel. 951 51 75710 y 11 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 9 POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 9 Denuncian irregularidades en elección de agentes Tomaron clases frente al Palacio; no tienen escuela 100 DÍAS DE BUCEO ALEATORIO CON EXCESO DE OXÍGENO. * Esta situación ha originado que crezcan el comercio informal y la tasa de subempleo, señala representante de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 3 Firman acuerdo empresarios con UABJO y secretarías del Trabajo y Economía Necesarias, estrategias para consolidar empresas familiares POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 8 BLOQUEAN ACCESOS A CIUDAD ADMINISTRATIVA AL MENOS CIEN TAXIS FORÁNEOS FUERON UTILIZADOS PARA BLOQUEAR LOS ACCESOS A LA CIUDAD ADMINISTRATIVA, UBICADA EN INMEDIACIONES DE TLALIXTAC DE CABRERA, COMO MEDIDA DE PROTESTA DE LOS TRABAJADORES DEL VOLANTE PARA EXIGIR LA REVOCACIÓN DE CONCESIONES IRREGULARES Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez Margarita Zavala y Mané trabajarán por mujeres oaxaqueñas El empleo en México, mal pagado y sin calidad

6358

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

Citation preview

Page 1: 6358

▼ Año XVIII ▼ No. 6358 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 ▼

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Precio del ejemplar$5.00Balcón

asómate al

Tel. 951 5175710 y 11

InformacIón en pág. 4 por alondra olIvera en pág. 9por alondra olIvera en pág. 9

Denuncian irregularidadesen elección de agentes

Tomaron clases frente al Palacio; no tienen escuela

100 días de buceo aleatorio con exceso de oxígeno.

* Esta situación ha originado que crezcan el comercio informal y la tasa de subempleo, señala representante de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba

por óscar rodríguez en pág. 3

Firman acuerdo empresarios con UABJO y secretarías del Trabajo y Economía

Necesarias, estrategias para consolidar empresas familiares

por alondra olIvera en pág. 8

BLOQUEAN ACCESOS A CIUDAD ADMINISTRATIVAal menos cIen taxIs foráneos fueron utIlIzados para bloquear los accesos a la cIudad admInIstratIva, ubIcada en InmedIacIones de tlalIxtac de cabrera, como medIda de protesta de los trabajadores del volante para exIgIr la revocacIón de concesIones Irregulares

Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez

Margarita Zavala y Mané trabajarán por mujeres oaxaqueñas

El empleo en México,mal pagado y sin calidad

Page 2: 6358

2 ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 MarcaLa historia de Oaxacageneral

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz SanjuanAsesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

[email protected]@prodigy.net.mx [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl y Pdte. del conseJo de Admón

Daniel Navarro Hernándezdirector

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pachecodiseño editoriAl

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- El coordinador de los

diputados del PAN, Juan Mendoza Reyes, pidió a la Junta de Coordinación Política, so-licitar una reunión con el titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, para tratar el caso de Bartolo Martínez Ruiz, María Luisa Santos y Gotardo Luna Santos, ya que su detención lesiona el Estado de Derecho.

En entrevista, el legislador solicitó el apoyo de todas las fuerzas partidistas representadas en el Congreso, para exigir al tribunal que, como máximo órgano garante de la impartición de justicia, revise el material probatorio que obra dentro del expediente penal, mismo que fue ofrecido por los ahora procesados, y que pone en

evidencia su inocencia, a fin de que se re-voque el auto de formal prisión, y se dicte auto de libertad.

Destacó que pese a que existen eviden-cias contundentes y documentales, que obran dentro de la causa penal 130/2010 del índice del Juzgado Mixto de Primera Instancia de San Pedro Pochutla, que acre-ditan la inocencia de Bartolo Martínez Ruiz, María Luisa Santos y Gotardo Luna Santos, hoy, estas personas se encuentran privadas ilegalmente de su libertad.

El diputado exhortó también a los medios de comunicación, a que, haciendo periodismo de investigación, tomen este asunto en sus manos. Y se cuestionó tam-

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- La Procuraduría Federal

del Consumidor (Profeco) está haciendo veri-ficaciones a las tortillerías para en caso de que impongan aumentos desproporcionados al precio del kilogramo de tortilla, los propietarios justifiquen mediante facturas el aumento real que experimentó el costo de la materia prima, indicó Pedro Heladio Peña Guzmán, delegado de esta dependencia en Oaxaca.

De lo contrario, la Profeco iniciará un pro-cedimiento administrativo que termine en una sanción; con base en el monitoreo que se hace de forma permanente en la ciudad el precio se mantiene entre 10.50 y 11.50 el kilo, aunque algunos expendios lo cobran a 12 pesos, dijo.

“Nosotros estamos sabedores de que el precio del maíz estaba entre los 4 mil y 4 mil 200, y ahorita la tonelada está entre 5 mil 500 y 5 mil 700, siendo esta una justificación del aumento al precio de la tortilla, el cual no pue-de ser mayor a 50 centavos y un peso”, dijo.

“Estamos muy pendientes de que si existen quejas de parte de los consumidores, mandamos una verificación para comprobar que la báscula esté calibrada, y que se informe de los precios me-diante un pizarrón, el cual debe de respetarse”.

El funcionario aseguró que no se han re-cibido quejas en contra de las tortillerías que funcionan en la ciudad, en cambio de la Villa de Mitla sí, por eso se harán verificaciones en las tortillerías de esa comunidad.

En esta capital, dijo más adelante, se han aplicado multas que van de los 2 a los 8 mil pesos, como una primera sanción, posterior-mente, si hay reincidencia se colocan sellos de advertencia haciendo una nueva verificación, incrementándose la multa, aunque no se ha llegado a estos extremos.

Recordó que solamente el gas y la gaso-lina, tiene precios controlados, en los demás productos los costos dependen de la oferta y la demanda.

Peña Guzmán comentó que en el caso de la tortilla, que consideró como el detonante a nivel nacional, no se ha elevado el precio significativamente, confiándose en que ese comportamiento siga igual, de lo contrario se multarán a los tortilleros.

En 2010, de enero a marzo, se aplicaron alrededor de seis infracciones, lo que a la fecha no se ha dado. Finalmente consideró que entre un 4 y 10% se han incrementado los precios de los productos básicos.

Pide diputado rectificar auto a presos inocentes* Demanda Juan Mendoza a la Junta de Coordinación Política del Congreso, solicitar una reunión con el titular del Tribunal Superior de Justicia, para revisar el caso de Bartolo Martínez Ruiz, María Luisa Santos y Gotardo Luna

bién: “¿De qué sirve nuestra Constitución y todas las leyes de este Congreso, si el propio Estado se vuelve el peor enemigo del oaxaqueño?”

Recalcó que hoy, muchos oaxaqueños y oaxaqueñas están presos, sin conocer los motivos de su detención, sin pruebas en su contra y, lo que es peor, como en el caso de Bartolo Martínez Ruiz, María Luisa Santos y Gotardo Luna Santos, en donde hay pruebas y elementos que los liberan de responsabilidad, pero que a este día siguen presos, de forma injustificadada.

El legislador señaló que el juez que los tiene presos fue nombrado por el Tribunal Superior de Justicia, y ese nombramiento va acompañado de la responsabilidad que implica designar a “un juez que ignora la ley, desconoce nuestra Constitución y, so-bre todas las cosas, que injustamente tiene presos a ciudadanos inocentes”.

Aseveró que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia pueden ser objeto de juicio político, y los jueces, igualmente, de responsabilidad. Y enfatizó que la Consti-tución señala que nadie puede hacer justicia por su propia mano, y que los individuos tie-nen derecho a un juicio con reglas, en donde se les permita sostener su inocencia.

“Oaxaca no es la excepción. Los jueces están para aplicar la ley, no para destrozar la vida de los ciudadanos. El Poder Judicial debe de dirimir controversias, no crearlas. Y si la justicia es dar a cada quien lo suyo, concedan la libertad inmediata al que nin-gún crimen ha cometido”, aseveró.

Finalmente, reiteró, en forma respetuo-sa, a todas las fracciones parlamentarias, que se interesen en este caso, “que estre-mece las fibras sensibles e indigna la razón, y pone en entredicho la implementación de la justicia en nuestro estado”.

Evitarán alzas exageradasen el precio de la tortilla* El incremento en el costo del maíz, no justifica un aumento mayor a un peso: Profeco

Page 3: 6358

Marca Oaxaca Viernes 11 de marzo de 2011 ▼ 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El representante

de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, Germán López, acepta que en América Latina hay un empleo de mala calidad, mal pagado, y en condiciones muy precarias.

Admite que ello ha originado que crezcan el comercio informal y la tasa del subempleo, que supera el 50 por ciento de la población económicamente activa (PEA).

El especialista reclama la falta de po-líticas públicas que permitan ofrecer un

empleo “decente” a los ciudadanos.“Se supone que el desempleo en

América Latina no es muy alto, tiene una tasa de alrededor del cinco por ciento de la PEA; pero el problema es que el empleo que se genera es de muy mala calidad. Esta muy mal retribuido.

“Se supone que la tasa de desem-pleo es inferior a la que se registra en Europa o los países desarrollados.”

Admite que no hay confiabilidad en los métodos utilizados por los gobiernos para medir la brecha del desempleo. “Hay metodología muy engañosa, que

confunde.”Para Germán López, un empleo

“decente” y bien pagado se da en la administración pública federal de México, que ofrece seguridad social a los trabajadores; no así en los gobiernos locales.

En su análisis, uno de los grandes efectos devastadores y gran tragedia internacional de la crisis económica y financiera de 2009, ha sido la tendencia a la alza del empleo informal.

“Es evidente que a dos años del im-pacto, haya sido más rápida la recupe-

Mal pagado y sin calidad, empleo en México: OIT* Ello ha originado que crezcan el comercio informal y la tasa de subempleo, señala representante de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba

ración económica, que la recuperación de los empleos perdidos.

“Una meta de corto plazo para los países de América Latina sería crear em-pleos, incentivando fuentes de trabajo formales, a través de diversas vías: des-de ofrecer incentivos fiscales, hasta que generen ingresos propios, que causen contribuciones al fisco.”

Por otro lado, el representante de la OIT acepta que debe regularse el llama-do sindicalismo salvaje, que convierte la protesta callejera en vandalismo, y los derechos laborales en impunidad.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Mientras el PAN y el PRD

reconocen que el gobierno de Gabino Cué ha sabido, en 100 días, dar contenido a la transición democrática, tras ofrecer al pue-blo agenda social y reforma institucional, el PRI critica los desaciertos del mandatario, y sus desencuentros con los profesores de la Sección 22 del SNTE.

El coordinador parlamentario de los diputados locales del partido del sol azte-ca, Carol Altamirano, asegura que Cué ha sabido, en este poco tiempo, dar contenido a la transición democrática, ofreciendo al pueblo una agenda social y una reforma institucional amplia y de fondo.

Festeja las acciones de la política social, que buscan minar las condiciones de pobre-za de más de un millón de oaxaqueños.

Particularmente, porque se ofrecen recursos, al margen de ideologías, a los adultos mayores, además de despensas; y se ofrecen servicios médicos gratuitos y vacunación, a mujeres.

Consideró inédito que se ofrezca empleo a mujeres solteras, y festeja la instrucción del gobernante para dotar de becas, útiles y uniformes escolares, a los alumnos que acuden a las escuelas públicas.

En tanto, el coordinador de los diputados del PAN, Juan Mendoza, acepta que hay gran-des avances en materia social, aunque critica que haya retrocesos en materia de justicia.

“No puede haber una completa transi-ción democrática, si continúa la impunidad y no hay justicia y cárcel para aquellos que en el pasado desviaron recursos y cometieron asesinatos políticos”.

El representante popular dijo que hay un gran consenso político para consolidar el régimen democrático en Oaxaca, mediante una reforma política de fondo, que permita una sana división de poderes.

Además de que ofrezca al pueblo mayor poder de decisión; particularmente, porque se incluirán en la ley y en la Constitución, las

figuras del plebiscito y el referéndum, para avanzar en la revocación de mandato.

Al Ejecutivo se le brindan facultades de veto, y a los organismos autónomos se les otorga mayor autonomía.

Sin embargo, el PRI criticó los desaciertos alcanzados por el gobernador aliancista. El diputado federal y dirigente estatal del tri-color, Eviel Pérez, dijo que le inquieta el des-control del “gobierno del cambio”, puesto que aún carece de plan de desarrollo estatal. Los funcionarios se han burlado de la misma Ley propuesta por el gobernador. Ahí per-mean una serie de inconsistencias que han puesto la gobernabilidad a la deriva. “Todos tenemos que exigir congruencia, respeto y compromiso por Oaxaca”, afirmó.

“A 100 días del nuevo gobierno, tene-mos que aún se violenta la Ley Orgánica, con la permanencia de funcionarios que no cumplen los requisitos de la misma. Los conflictos desatados en los municipios por problemas poselectorales, así como la intromisión del gobierno en los regidos por usos y costumbres, despidos injustificados y opresión a la libertad de expresión, son resultados que impactan”, manifestó.

Señaló que tampoco han tenido el tacto de promover una relación respetuosa entre los diferentes partidos políticos, mientras que desesperadamente buscan un bienestar basado en realidades de otros estados, al copiar programas, sin sentarse a crear los que mejor convengan a la entidad.

Dijo que como oaxaqueños, todos tienen el derecho de exigir congruencia y responsa-bilidad con el estado, donde la bancada del Revolucionario Institucional ha trabajado de manera ardua, primero con el logro de 58 mil millones de pesos para el desarrollo de Oaxaca, presupuesto histórico que superó por 10 mil millones el alcanzado en 2010.

Pérez aceptó que el gobierno del estado ha mostrado insensibilidad política, tratando de desaparecer los organismos autónomos e

Discrepan sobre logros a 100 días del nuevo gobierno* Disiente el PRI con los coaligados PAN y PRD; critica los desaciertos y “desencuentros” de la administración aliancista, con maestros de la Sección 22 del SNTE

instituciones que tanto trabajo le costó a la sociedad que se establecieran; además de dis-traer la atención pública con amagues de que el brazo de la justicia alcanzará a quienes resulten responsables por el mal uso del presupuesto.

“Lo que queda claro es que por medio

de estas prácticas, se busca la inestabili-dad social y política en un estado como Oaxaca, que lo que demanda son acciones concretas, y respuestas que satisfagan a la sociedad que demanda empleos y mejores condiciones de vida”.

Page 4: 6358

4 ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 Marca Oaxaca

Santa Maria Quiegolani, Yaute-pec, Oax.- En el marco de la celebra-ción del Día Internacional de la Mujer, la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala Gómez del Campo, ratificó su compromiso de trabajar de manera conjunta con la presidenta del DIF estatal, Mané Sánchez Cámara, a fin de garantizar la incorporación de las mujeres en todos los programas gubernamentales y tengan acceso a una vida digna y mejores condiciones de desarrollo.

Durante su estancia en esta comu-nidad de la sierra chontal alta zapote-ca, la también presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y la esposa del gobernador Gabino Cué Monteagudo, realizaron un recorrido por la escuela primaria rural federal, “Manuel Jarquín”, donde sos-tuvieron un diálogo interactivo con los alumnos de primero, segundo y tercer grado, con quienes platicaron sobre los derechos e igualdad de las niñas y los niños.

Las acompañó, y fungió como

anfitriona, la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, originaria de esta localidad, actual presidenta de la LXI Legislatura del Estado, así como la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano.

Zavala y Mané reiteraron su com-promiso de crear mejores condiciones para la educación de la niñez y se pronunciaron por la instauración de diversos programas dirigidos a la mujer oaxaqueña, como el que se pondrá en marcha a partir del mes de abril, de-nominado “El Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria”.

Dicho plan brindará asistencia social comunitaria a 192 mil niñas y madres lactantes de 176 municipios de alta marginación.

Como invitadas a la gira de trabajo de la presidenta nacional del DIF, estu-vieron la diputada federal Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo, presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso Federal; la cuarta visitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Teresa Paniagua Jiménez, la

México, D.F.- En un marco de res-peto institucional y en aras de mantener una estrecha relación con la representa-ción popular oaxaqueña en el Congreso Federal, el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, se reunió con diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con quienes intercambió opiniones sobre soluciones y propuestas de desarrollo para la entidad.

En esta reunión inédita y cordial, en el marco de los primeros 100 días de gobierno, el Ejecutivo estatal compar-tió con los legisladores los programas y acciones que se llevan a cabo en la entidad, entre ellos, Bienestar, el cual beneficiará a más de un millón de per-sonas, lo que equivale a casi un tercio de la población oaxaqueña.

A la cita asistieron los diputados fe-derales, Héctor Pablo Ramírez Puga Le-yva; Heliodoro Díaz Escárraga, Heriberto Ambrosio, Jorge González Ilescas, Jorge Franco Vargas, Manuel de Esesarte Pes-queira y Antonio Iglesias Arreola.

En este encuentro se acordó una relación de respeto mutuo y de cola-boración para el desarrollo de Oaxaca, además de analizar la agenda política

estatal pendiente, en la que todos –dijeron los diputados emanados del Partido Revolucionario Institucional- tenemos el compromiso de coadyuvar para que salga adelante, en un marco de pluralidad y respeto a todas las fuerzas políticas.

Al respecto, el coordinador de los di-putados federales oaxaqueños en la Cá-mara Baja, Héctor Pablo Ramírez Puga

Leyva, señaló que en esta reunión se analizaron, entre otros temas, las refor-mas constitucionales que el mandatario presentó al Congreso del Estado, y en-tre otras cosas le plantearon fortalecer el trabajo comunitario que realizan las Caravanas de la Salud -antes Unidades Móviles para el Desarrollo-, a fin de que los servicios gubernamentales lleguen a quienes más lo necesiten.

El mandatario estatal precisó que Oaxaca vive nuevos tiempos que de-mandan una corresponsabilidad de todos los partidos y que respondan a las demandas ciudadanas, para lo cual es necesario avanzar sin cortapisas con la suma de esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y municipal.

El Congreso, como depositario de la voluntad popular, juega un papel defini-tivo en la definición de leyes y acuerdos, que tienen un impacto fundamental en la vida de la entidad oaxaqueña, reconoció.

Cué Monteagudo añadió que el pueblo de Oaxaca demanda un gobier-no, donde prevalezca la democracia, la equidad, la justicia y la paz social, pero también quiere ver resultados concretos, desarrollo en sus regiones y mejores condiciones de vida para todos, y la única forma de lograrlo es sumar los esfuerzos de todos los actores políticos sociales y los agentes económicos.

Oaxaca requiere de la generosidad de todos nosotros, porque sus proble-mas y retos son cada vez mayores, y el futuro que imaginamos para nuestros hijos se construye teniendo muy claro el papel que juega cada quién”, refirió.

La esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Margarita Zavala Gómez del Campo,

y la presidenta del DIF estatal, Mané Sánchez Cámara, se comprometieron a trabajar por

un mayor bienestar de las mujeres oaxaqueñas

Margarita Zavala y Mané trabajarán de maneraconjunta por bienestar de mujeres oaxaqueñas* En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, realizan gira de trabajo por Santa María Quiegolani; la anfitriona, la diputada Eufrosina Cruz Mendoza

secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias y el presidente municipal

de esta población, Pompilio López Mendoza.

Gabino Cué se reúne con legisladores oaxaqueños federales del PRI* Acuerdan una relación de respeto mutuo y colaboración en beneficio de Oaxaca

México, D.F.- El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo se reúne con diputados

federales oaxaqueños del Partido Revolucionario Institucional

Page 5: 6358

Viernes 11 de marzo de 2011 ▼ 5 Marca Oaxaca

INTEMPESTIVASEU, aclarar compromisos

Por Virgilio Torres Hernández

En julio del 2004, ante el visible ade-lanto de la carrera presidencial y cuestio-nado si esto afectaba a la economía na-cional, el entonces líder de la Coparmex, Alberto Núñez Esteva, señalaba que “los enrarecimientos y la lucha por el poder de forma anticipada interrumpen la atención sobre las reformas estructurales; los gran-des temas que deberían discutirse pasan a segundo término. Todos los actores se concentran en asuntos coyunturales y discusiones que no benefician en nada al país”.

Entonces, como ahora, el líder seña-laba que a pesar de que la macroecono-mía gozaba de cabal salud, las reformas estructurales y la consolidación de la democracia, estaban pendientes.

A este diagnóstico hay que agregar hoy que la concentración de la atención en la carrera presidencial se hará en medio de un escenario no calculado: la creciente inseguridad pública y la intervención de los Estados Unidos en labores de asesoría

abierta con claros visos, en el caso del programa “Rápido y Furioso”, de inter-vencionismo.

En la agenda de los próximos can-didatos a la Grande, la postura asumida ante este hecho formará parte de su capital político por lo que se vislumbra un regreso a las posiciones ideológicas que enfatizan el repliegue hacia lo interno como esfera de decisión en detrimento de la ayuda externa como el Plan Mérida.

El gobierno de los EU será un invitado incómodo más a la sucesión presidencial. Siempre lo ha sido en su papel de Gran Hermano, pero ahora lo será más como un primo incómodo con el que hay que aclarar compromisos y atribuciones.

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- Integrantes del Sindicato

de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal, que laboran en el Congreso del Estado, ubicado en el municipio de San Ra-ymundo Jalpan, celebraron elecciones para nombrar, mediante voto directo, a Carmen Juárez Martínez, como delegada sindical.

En presencia del dirigente del STPEID-CEO, Víctor Manuel Hernández, designaron a Juárez Martínez como su representante ante los 42 diputados que integran la Sexa-gésima Primera Legislatura.

Mediante un comunicado, se informó que Juárez Martínez cuenta con 27 años de servicios ininterrumpidos de responsabilidad institucional en diversas legislaturas, como trabajadora de base.

Juárez Martínez manifestó su disposi-ción, voluntad y compromiso de trabajo en atención a sus representados, para, sin distinción alguna, procurarles acciones de bienestar común y colectivo, todo apegado a la legalidad y con la corresponsabilidad de los propios trabajadores, en atención a su encomienda laboral.

El comité del STPEIDCEO verificó el quórum legal necesario, el cual registró 159 firmas de asistentes, de un total de 194, para la validez de esta asamblea. Los trabajadores escucharon de su dirigente, Manuel Martínez, el manifiesto respecto de la base, en cuanto a sus libres determi-

naciones. “Lo que ustedes determinen hoy, así lo avalamos”, precisaba.

En el contexto de esta asamblea, Juárez Martínez refirió la disposición del presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vásquez Villanueva; el oficial mayor, Rafael Mendoza Kaplan, el tesorero del Poder Le-gislativo, Anselmo Ortiz García, y los propios coordinadores de las diversas fracciones parlamentarias, para recibir, atender y en-cauzar los planteamientos expuestos por los trabajadores de este órgano de gobierno, respecto del pliego petitorio 2011.

En tanto, Carlos Ulises Hernández Zárate fue elegido como subdelegado sindical, para representar a los colaboradores del

Congreso del Estado.Durante la asamblea, señala el docu-

mento oficial, diversos trabajadores hicieron uso de la palabra, conforme a sus derechos laborales, sindicales y constitucionales; y con ello, externaron sus consideraciones particulares en torno a esta elección.

Por su parte, el dirigente sindical, Víctor Manuel Hernández, convocó a buscar pun-tos de coincidencia, en beneficio de todos los sindicalizados, y definió los derechos y obligaciones de las base trabajadora, para apartar al desarrollo de la vida administra-tiva-gubernamental de Oaxaca.

La asamblea inició a las 11:17 horas, y concluyó a las 12:57 horas.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El director del Insti-

tuto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, dio a conocer que hasta el momento se han regis-trado 165 incendios forestales en los 21 municipios conurbados a la capital oaxaqueña, lo que prevé una intensa temporada de conflagraciones para toda la entidad.

Al respecto, el funcionario que a partir de la actual administración, el organismo sólo tendrá intervención en los incendios que se presenten en las cercanías al municipio de Oaxaca de Juárez.

Lo anterior, por que será la Secre-taría de Desarrollo Agropecuario y Forestal (Sedaf), la que oficialmente se encargue, junto con demás depen-dencias en el ramo del orden federal, en las demás zonas de importancia forestal en todo el estado.

En ese sentido, dijo que hasta el momento han participado en la sofo-cación de unos 165 incendios foresta-les registrados en el área urbana.

Abundó que la temporada de incen-dios como cada año se adelanta, pero además este 2011 se prevé sea “dura”, debido a las condiciones climatológicas que se están presentando en el territorio estatal y todo el mundo, indicó.

Asimismo, admitió que pese a contar con severas carencias en el Honorable Cuerpo de Bomberos, los “tragahumo” han acudido a prestar auxilio a los ciudadanos, desde las co-lonias ubicadas en la periferia como en municipios conurbados a la ciudad.

Indicó que existe una plena coor-dinación entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Desarrollo Rural para combatir las conflagraciones.

Se prevé una temporadade incendios “dura”: IEPC* Hasta el momento se han registrado 165 incendios forestales en los 21 municipios conurbados a la capital oaxaqueña

Trabajadores del Congresoeligieron delegada sindical* Mediante voto secreto, designaron a Carmen Juárez Martínez como su representante ante los 42 diputados que integran la 61ª Legislatura

Carmen Juárez marTínez

Page 6: 6358

6 ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Habitantes de San

Juan Lalana amagaron con entrar a la comunidad de San Lorenzo, a rescatar a Celestino López Cardoso, luego de que desde el martes pasa-do permanece retenido por priistas afines a Evic Julián Estrada, por el conflicto electoral que permanece en la comunidad.

En conferencia de prensa, Francis-co Pastor Bolaños, representante de los pobladores, sostuvo que López Cardoso, candidato a presidente, y dos representantes del Instituto Esta-tal Electoral, acudieron a San Lorenzo, a buscar acuerdos para la celebración de las elecciones extraordinarias en el municipio; no obstante fueron priva-dos ilegalmente de la libertad.

Acompañado de la esposa del candidato secuestrado, Rosa Antonio Manzano, Pastor Bolaños sostuvo que el conflicto se da una vez que la Evic Julián no acepta que la elección don-de salió electo, fue echada abajo por las autoridades electorales, al haber irregularidades.

Sostuvo, además, que detrás de la

violencia se encuentra el ex presidente municipal José Cuevas Medina, como el dirigente estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña, y Alejandro Avilés, a quienes hicieron responsables de la violencia que pudiera generarse.

Por ello, sostuvo que las comunida-des pertenecientes a Lalana se están organizando, para entrar por la fuerza a rescatar a su candidato, ya que tiene más de 48 horas retenido, y ha sufrido maltratos por parte de priistas.

“Tenemos conocimiento de que lo han golpeado, no le dan de comer, y que está en riesgo su vida”.

Así como también emplazaron al Gobierno del Estado y a la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, a intervenir, en la búsqueda de solucionar el conflicto electoral que mantienen, antes de que ocurra un “baño de sangre”.

Y es que indicaron que los priistas no quieren enfrentar una nueva elec-ción, libre y democrática, donde se permita la participación de todos los pobladores de dicha comunidad.

Cabe señalar que también están

retenidos el presidente y el secretario del Consejo Electoral Municipal que

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El libro “Mujeres de

Oaxaca” de la periodista Soledad Jar-quín Edgar será presentado este viernes 11 de marzo; los comentarios estarán a cargo de la doctora Margarita Dalton Palomo; la maestra Gloria Zafra y la maestra Bárbara García Chávez.

Esta obra es una recopilación que intenta describir la presencia de las mujeres en los hechos históricos más importantes que han marcado el de-sarrollo de la entidad, desde la época prehispánica hasta 1951, año en que fue electa la primera regidora en el Ayuntamiento de la capital oaxaqueña, Sara Brena Torres.

La investigación de “Mujeres de Oaxaca” fue encomendada a la perio-dista Jarquín Edgar en el año 2008 por el Instituto Municipal de las Mujeres, del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, institución pública que presentará este viernes a las 18:00 horas en el Palacio Municipal la edición impresa del libro que contiene más de 500 nombres de oaxaqueñas que por su quehacer en

diversos espacios han contribuido a la construcción social, política, económica y cultural de la entidad.

La periodista sostiene que “Mujeres de Oaxaca” es un rescate “entre los escombros que la construcción social patriarcal ha dejado sobre las mujeres”, a pesar de que por sus hechos ellas exis-tieron, tomaron parte de las decisiones que transformaron la vida de Oaxaca, desde la larga etapa prehispánica, los trescientos años de la Conquista y la Colonia; la lucha por crear un México independiente, las décadas de reformas profundas que originaron, entre otras cosas, la separación de la iglesia del Estado y con ello la imposición de la educación religiosa que seguía subyu-gando a las mujeres.

Comprende también la participación de muy diversas maneras por parte de las mujeres en la Revolución Mexicana, “contra toda clase de injusticia para lue-go emprender el sueño de la libertad, a través del logro de la ciudadanía en todos los sentidos”.

“Esta aproximación a la historia de las mujeres y, con ellas, a la historia de Oaxaca, descubre y describe sus nombres, sus vidas, sus aportaciones en rubros distintos y diversos”, añade Sole-dad Jarquín Edgar en la introducción del libro de poco más de 250 páginas.

Como resultado de la investigación, plasmada en “Mujeres de Oaxaca”, por su carácter cuantitativo, se confirma la hipótesis central del trabajo, en el que las mujeres, sus nombres y sus hechos fueron borrados o disminuidos, como si nunca hubieran existido.

Soledad Jarquín Edgar, autora de “Mujeres de Oaxaca”, periodista con más de 25 años de experiencia y Premio Nacional de Periodismo en el Género Noticia 2006, afirma que este trabajo es sólo el principio de una historia que tendrá que seguir contándose, docu-mentando y transmitiendo a las nuevas generaciones.

De las comentaristas: Bárbara Gar-cía Chávez es Abogada y Maestra en Finanzas Públicas por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido Regidora de Equidad y Género en el gobierno de la capital Oaxaqueña durante el trienio 2008-2010, ha sido también catedrática en la Licenciatura de Derecho y de Educación Medio Su-perior en diversas instituciones públicas y privadas. Actualmente es responsable de Capacitación y formación Ciudadana

del Consejo Democrático, A.C. y autora de la columna A Reserva.

Gloria Zafra es Maestra en Sociolo-gía con Atención al Desarrollo Regional por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Ha sido directora del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO. Es integrante de la Red de Estudios de Género de la Región sur sureste y es autora de diversas publicaciones, entre ellas, Artesanas y Artesanos. Creación, Innovación y Tra-dición en la Producción de Artesanías, Mujer Trabajo y Salud: Las mujeres que se dedican a la elaboración manual de tortillas y “Oaxaca: Diversidad munici-pal y participación ciudadana”.

Margarita Dalton Palomo es doc-tora en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona, España. Investigadora del CIESAS –Istmo desde su fundación y fungió como directora de esa institución entre 2001-2003. Docente de diversas instituciones de México y el extranjero. Es autora de diversas publicaciones, la más reciente, Mujeres, género e identidad en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca; Democracia y Equidad en Conflicto: el caso de las presidentas municipales; Breve Historia de Oaxaca, entre otras muchas.

La cita es a las 18:00 horas de este viernes 11 de marzo, en el segundo patio del Palacio Municipal, sito en el ex Convento de la Soledad.

nombró el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca (IEEO).

Pobladores de San Juan Lalana, de Choapan, emplazaron al Gobierno del Estado a que

liberen a Celestino Pérez Cardosa, quien está retenido por priistas en la comunidad de

San Lorenzo debido al problema postelectoral que aún vive la población. Francisco Pastor

Bolaños, ciudadano de esa comunidad, responsabilizó del delito de privación ilegal de la

libertad contra su candidato a Evic Julián Estrada, quien se dice ser la presidenta municipal

electa. (Foto: Agencia Quadratín)

Este viernes, presentan el libro “Mujeres de Oaxaca”* Esta publicación, escrita por la periodista Soledad Jarquín, describe la presencia de las mujeres en los hechos históricos más importantes

Se organizan en Lalana para entrar a San Lorenzo* Amenazan con penetrar por la fuerza, para rescatar al candidato Calestino López Cardoso, quien tiene más 48 horas retenido por priistas

Page 7: 6358

Viernes 11 de marzo de 2011 ▼ 7 Marca Oaxaca

De frente y De perfilPor Óscar Rodríguez ([email protected])

LOS PRIMEROS 100 DÍAS… El go-bernador Gabino Cué y el llamado

gobierno de la alternancia cumplieron 100 días.

Para los que impulsaron la alianza construída por el PAN – PRD - Conver-gencia y PT, Gabino Cué ha dado, en poco tiempo, contenido y fondo a la transición.

Sin embargo, para algunas voces críticas, no ha sido así.

Los diputados y coordinadores par-lamentarios del PAN y del PRD resaltan la labor política y de gobierno, particu-larmente el diputado Carol Altamirano, quien asegura que Cué ha sabido, en 100 días, dar contenido a la transición, ofreciendo al pueblo una agenda social y una reforma institucional amplia y de fondo.

Por su parte, el PRI critica los desacier-tos y los desencuentros, particularmente con los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Otros, como Flavio Sosa del PT, ex líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), asegura que no se podrá hablar de grandes cambios, mientras en Oaxaca no se aplique la ley y la justicia para castigar y meter en prisión a los que considera responsables de asesinatos políticos y desvíos de recursos.

Para el escritor Héctor Aguilar Ca-mín, Oaxaca vive tiempos inéditos con un gobierno que apenas empieza a dar frutos. Dice que el pueblo debe dar más de 100 días a Gabino Cué para evaluar sus alcances, una vez que el político —considera— recibió un estado y go-bierno en ruinas.

Ha sido difícil levantar el vuelo, parti-cularmente porque hay muchas inercias que se aferran a vivir en el pasado y bajos los usos y costumbres del añejo sistema, aquél que se mantuvo durante más de 80 años en el poder.

Para los seguidores del gobernador

Cué, los profesores de la Sección 22 se han convertido en los nuevos adversa-rios, pues consideran que chantajean a su gobierno.

Lo cierto es que a 100 días, los des-encuentros y desacuerdos entre aquellos aliados que se unieron para derrocar al PRI, son cada vez más hondos y notorios, máxime cuando en la repartición de las cuotas nadie ha quedado conforme.

DE UN EDIL CUESTIONADO… El

presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega, busca ser diputado federal, y afirma que tiene un buen padrino.

El edil ha sido criticado por imponer a su sobrino, Carlos Lavariega, como su te-sorero, y a su hermano, Abdón Lavariega, como regidor de Obras Públicas

De acuerdo a información que ha trascendido, los 11 regidores de Huatulco tienen un salario de 60 mil pesos mensua-les, más bonos y prestaciones especiales del gobierno estatal.

LAS PREGUNTAS DEL DIA: ¿Que son

cuatro los diputados del PRI que podría apoyar la reforma de Gabino Cué en la Cámara de Diputados, misma que debe estar aprobada antes del próximo 31 de marzo?... ¿que esos cuatro diputados son Javier Villacaña, Carolina Aparicio, David Mayrén y Delfina Prieto?... ¿que el diputado perredista Alejandro Jarquín fue reprendido por el dirigente estatal del PRD, Amador Jara, por haber asistido al evento político de Andrés Manuel López Obrador?

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Cerca de dos mil 500

millones de pesos están aterrizando en Oaxaca, para acciones de rehabilitación de los tramos afectados por lluvias, así como conservación y construcción de carreteras federales, informó ayer el delegado en Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Luis Chida Pardo.

En entrevista, el funcionario federal indicó que para la rehabilitación de los tramos afec-tados por las lluvias, el año pasado ya fueron firmados 30 convenios, con un presupuesto federal de 500 millones de pesos.

Así como 300 millones de pesos más para trabajos de reconstrucción de viali-dades federales, que en total hacen 800 millones, con recursos aprobados por el Fondo Nacional de Desastres, y cuyos tra-bajos iniciarán la próxima semana.

Chida Pardo detalló que algunas obras importantes se encuentran en proceso de licitación, dado que requieren de una inversión económica importante.

El titular de la SCT en Oaxaca indicó que de los dos mil 800 kilómetros que compone la red carretera federal, los tramos afectados y los que resultaron con mayores daños, fueron Teotitlán-Tlelixtlahuaca, Teotitlán-Huatla, y parte de la Sierra Norte.

En cuanto a los caminos dañados de la zona rural, se requerirán alrededor de dos mil 600 millones de pesos, principalmente para reparar los caminos de Cajonos y Zo-ogocho, entre otros, con un presupuesto que será signado por los gobiernos federal y estatal.

Asimismo indicó que este año están tomando las previsiones necesarias, ante la próxima temporada de lluvias.

Y aunque no descartó que se vuelvan a generar afectaciones por los cambios clima-tológicos, principalmente en la temporada de agua, dijo que están preparados para atender las emergencias y evitar cortes en las vías de comunicación, por derrumbes o deslaves.

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- El presidente de la Comi-

sión de Derechos Humanos de la Sexagésima Primera Legislatura, Pavel López Gómez, celebró la reforma constitucional que aprobó el Senado de la República, en materia de Derechos Humanos, que protege el derecho a las preferencias sexuales, prohíbe la dis-criminación por origen étnico o nacional, e impide que las garantías individuales puedan suspenderse, salvo excepciones.

Desde la tribuna, destacó que la reforma establece que “todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internaciona-les de los que México sea parte”.

Según las enmiendas, la discriminación queda prohibida también por motivos de “género, edad, discapacidades, condición social, salud, religión, opiniones, preferen-cias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana”.

Uno de los aspectos más destacados de la reforma, anotó, es que da poder a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de investigar violaciones graves a las garantías individuales, una facultad reserva-da hasta ahora a la Corte Suprema.

Elogió que el Senado aprobó que ante la persecución por motivos de orden político, “toda persona tiene derecho de solicitar asilo, mientras que por causas de carácter humanitario, se recibirá refugio”.

Aplaudió que en la reforma se inclu-ya una modificación al artículo 33, para “reconocer el derecho de audiencia de las personas extranjeras, a quienes se pretenda expulsar del territorio nacional”.

Asimismo, que en caso de invasión o perturbación grave de la paz pública, las reformas establecen que sólo el presidente puede restringir o suspender en todo el país, o en un lugar determinado, el ejercicio de los derechos y garantías, para hacer frente rápida y fácilmente, a la situación —aunque de acuerdo con miembros del gabinete, la fiscalía general y el Congreso.

Ponderó que en la reforma se mantenga la prohibición de la desaparición forzada y la tortura.

Al igual que organismos nacionales e inter-nacionales defensores de derechos humanos, elogió la reforma constitucional, y la calificó como “un avance para frenar el abuso del poder bajo un régimen de rendición de cuentas”.

Flavio Sosa

Se requieren 2500 mdp, para rehabilitar y construir carreteras* En cuanto a caminos rurales, se necesitarán $2600 millones

Aplaude el diputado Pavelreforma en materia de DH* Es “un avance para frenar el abuso del poder bajo un régimen de rendición de cuentas”, señala el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la 61ª Legislatura del Estado

Page 8: 6358

8 ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El presidente de la Unión

de Empresarios del Estado de Oaxaca, Clau-dio Ruiz Solana, sostuvo ayer que en Oaxaca han faltado nuevas estrategias de trabajo, para la consolidación de la micro, pequeña y mediana empresa.

En el marco de la Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca, el sector patronal, las Secretarías del Trabajo y de Economía, y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), que tiene como objetivo el impulso a empresas familiares, el empresario indicó que demandan que se empiecen a generar los cambios necesarios, para el desarrollo de Oaxaca.

Al lado del secretario del Trabajo, Da-niel Juárez, y el de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, como el presi-dente de la Organización Internacional del Trabajo, Germán López Morales, indicó que es fundamental el apoyo a este sector, que representa más del 80 por ciento de las familias, como en la generación de empleos.

Y es que dicho convenio tiene como objetivo la detonación y consolidación de micro y pequeñas empresas familiares, a fin de fomentar el autoempleo.

De su lado, Daniel Juárez, secretario de Trabajo, dio a conocer que hasta el momento se han apoyado 10 empresas de este tipo, y espera incrementar el número, al menos en Oaxaca, donde hay más de 120 mil unidades consideradas empresas familiares; aunque pueden ser más, dado que no hay un censo.

Cabe señalar que los ejes del convenio son apoyar la innovación, dotar de herra-mientas de trabajo, entregar un plan de

negocios, un programa de reingeniería de procesos, y apoyo a la incorporación a programas sociales, de los proyectos innovadores.

Mencionó que a este programa podrán

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- La diputada del PRD,

Aleyda Serrano Rosado, reprobó la presun-ción del gobierno de Estados Unidos, de reforzar la ley antimigrante denominada SB1070, en virtud de que ésta significa un golpe a los Derechos Humanos de los con-nacionales, y da paso a la xenofobia.

La también integrante de la Comisión de Atención a Emigrantes, lamentó que en pleno siglo XXI, el vecino país del Norte fomente iniciativas de ley discriminatorias.

Refirió que la iniciativa del gobierno norteamericano incluye la negación de derechos a menores, impidiendo su matri-culación si alguno de sus padres es indo-cumentado; además, refuerza las medidas con las que los patrones deben verificar la legalidad de la estancia, y la legitimidad de los papeles migratorios legales.

Al solidarizarse con los emigrantes centroamericanos que en la búsqueda del ‘sueño americano’ pasan por Ciudad

Ixtepec, como paso obligado para seguir la ruta hacia Estados Unidos, se comprometió a colaborar en la concreción de políticas de desarrollo social del estado.

Serrano Rosado manifestó su firme rechazo a la nueva iniciativa SB1611 y a la SB1070, en virtud de que ésta intenta suprimir la dignidad e integridad de los inmigrantes en EU.

De acuerdo con la representante popular del sol azteca, esta ley pretende encontrar en el Derecho y la formulación de leyes, el medio para legitimar su odio y establecer un régi-men violatorio de los derechos fundamenta-les y universales de todo ser humano.

Censuró, en contraparte, el silencio que imponen las autoridades migratorias del vecino país del Norte, ante los grandes beneficios económicos y el desarrollo so-cial que obtienen las zonas receptoras de inmigrantes.

Y es que dijo que la migración se ha

convertido en un proceso de movilidad terri-torial y sociocultural, que modifica las fron-teras políticas y transforma enormemente la realidad social y cultural, tanto del lugar de origen como de la localidad destino.

Asimismo, anotó que la realidad es que la mano de obra sobrante en unas regiones del mundo, se utiliza donde el capital la llama, sin importar los mecanismos de tras-lado, ni tampoco las violaciones recurrentes a los Derechos Humanos.

“Es por ello que hoy, en el PRD no sólo nos solidarizamos con los migrantes indo-cumentados, sino que también nos com-prometemos a colaborar en la concreción de políticas de desarrollo social del estado, al tiempo que manifestamos nuestra firme oposición a la nueva iniciativa SB1611 y a la anterior ley SB1070, buscando por todos los medios existentes, hacer frente a esta nueva amenaza que intenta suprimir la dignidad e integridad de los migrantes”, asentó.

tener acceso estudiantes de la UABJO, estudiantes de diversas universidades de Oaxaca y sociedad en general, que cuen-ten con un negocio familiar o que piensen innovar alguno.

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- El director de la ADO-

SAPACO, Arturo Andrade Alcázar, reveló que el 45 por ciento de la red de agua potable de la ciudad capital se encuentra dañada, lo cual ha ocasionado que a la semana se presenten 50 fugas del líquido para uso humano.

Pero los daños no se contienen ahí. Al organismo le cuesta, por puras fugas, 30 millones de pesos anuales, al ser destinados al mantenimiento y rehabilitación de redes de agua potable.

Para la rehabilitación de las líneas de conducción, informó, la dependencia im-plementó un programa de cambio de las tuberías de la red de agua potable, para disminuir las fugas del vital líquido.

“Anteriormente se tenían 120 fugas a la semana; pero con el programa se han disminuido casi al 50 por ciento las inciden-cias”, anotó.

De acuerdo con el director de la ADO-SAPACO, el problema de fugas se presenta en todas las zonas de la capital del estado: la parte Norte, Sur, Poniente y Oriente, y el Cen-tro de la capital; en virtud de que las líneas de distribución datan de hace 40 años.

“La falta de reposición oportuna, que no se hizo, es lo que está originando la proble-mática de las fugas”, manifestó.

Para cuando la ADOSAPACO incremente la capacidad de distribución, deberán de estar en óptimas condiciones las redes de agua potable, aseguró.

En tanto, al mejorarse el sistema de redes de agua potable, podría hablarse de un incremento a las tarifas, el cual ya se consensa con las colonias. “Conviene tener un incremento, para beneficio de los usuarios, porque mientras no se dé el reforzamiento económico del sistema, la forma de dar una solución será que se sigan comprando pipas”.

Según estimaciones de Andrade Alcázar, es más caro comprar pipas, que los usuarios incrementen su aportación por el uso del agua potable, en virtud de que el servicio está subsidiado en un 90 por ciento, y úni-camente se recaba el 10 por ciento de lo que realmente vale el servicio.

“Para concretar el aumento de tarifas, lo que tiene que hacerse es mejorar el servicio”, dijo, al referir que 38 pesos es el costo bimestral de 30 metros cúbicos, para los usuarios de una colonia popular.

En cambio, al adquirir una sola pipa, se paga el triple. “Treinta y ocho pesos se gas-tan en unos cigarros y una coca-cola; por eso vale la pena darle un valor más adecuado al vital líquido”, citó como ejemplo.

Por lo pronto, de los 350 litros de agua potable por segundo que se dota a los usua-rios, actualmente ya se entregan 700 litros, a traves de un programa de perforación de nuevos pozos, que en total serán 15 los nuevos, y 16 rehabilitados.

Se reportan 50 fugas a la semana

Dañada en 45%, la red de agua de la ciudad* El organismo operador recupera sólo 10% de lo que cuesta dotar de agua a la ciudad; convendría más aumentar las cuotas, que pagar pipas, asegura director

Reprueba diputada intención de reforzar ley antimigrante* La nueva iniciativa SB1611 representa un golpe a los Derechos Humanos de los indocumentados mexicanos en EU, y alienta la xenofobia, señala la perredista Aleyda Serrano Rosado

Necesarias, estrategias para consolidar empresas familiares* Es fundamental el apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, que representan más del 80% de las familias y de la generación de empleos: Claudio Ruiz Solana

La Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca, suscribió un convenio con las Secretarías

del Trabajo y de Economía, y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO),

para dar impulso a empresas familiares. (Foto: Max Núñez)

Este convenio tie-

ne como objetivo

la detonación y

consolidación de

micro y peque-

ñas empresas

familiares, a fin

de fomentar el

autoempleo, se

dijo en el encuen-

tro. (Foto: Max

Núñez)

Page 9: 6358

MarcaLa historia de Oaxaca

Viernes 11 de marzo de 2011ciudad ▼ 9

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El Frente de Candi-

datos Ciudadanos y Ciudadanas de seis agencias municipales de la ciudad de Oaxaca, denunciaron las irregularidades que se están registrando en la víspera de la elección que se realizará este 13 de marzo.

En conferencia de prensa, la candi-data ciudadana a la agencia municipal de Pueblo Nuevo, María Elena Zárate Martínez, dio a conocer que en esa localidad, el programa ‘Oportunidades’ se utiliza con fines proselitistas.

Indicó que las coordinadoras de dicho programa federal están condi-cionando los apoyos para favorecer a Agustina Martínez, candidata que es impulsada por un regidor panista del Ayuntamiento capitalino.

Sostuvo que esta semana, luego de que sus actividades irregulares fueran descubiertas por la periodista Blanca Padilla, ésta fue secuestrada por casi tres horas en el galera de la colonia San Isidro, donde se le arrebató su equipo de trabajo y fue golpeada.

Zárate Martínez señaló también que desde la presidencia municipal, también se está impulsando a candidatos, en busca de imponerlos en las agencias de policía.

Tal es el caso de un candidato a quien le apodan ‘Zurdo’, persona afín al Partido Acción Nacional.

Acompañado de Conrado Martínez, candidato ciudadano a la agencia de Candiani, Zárate Martínez demandó al gobierno capitalino generar las condi-ciones para el desarrollo de las eleccio-

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Unos 50 niños de prees-

colar, de la escuela ‘Pablo Neruda’, de la co-lonia El Polvorín, perteneciente a San Antonio de la Cal, tomaron clases frente al Museo del Palacio, como medida de protesta, ante la falta de una escuela donde recibir atención.

Encabezados por sus maestras y padres de familia, la directora de la institución, Ro-sario Robles Ruiz, reveló la falta de atención por la autoridad de dicha localidad, para buscar un terreno, así como hacer las ges-tiones necesarias para construir la escuela

que necesitan los niños.Detalló que desde 1999, año en que

recibieron su clave escolar, se encuentran a la espera de que se les construyan sus aulas, pues hasta ahora han tenido que rentar.

La maestra sostuvo que el pasado miércoles, el dueño de la casa-habitación les informó que tenían que desalojar el lugar que habían habilitado para impartir clases, y por el cual los padres de familia aportaban la cantidad de 500 pesos, para pagar las rentas mensuales.

“Eso fue el ciclo escolar pasado. Ahora la renta nos la incrementaron a cuatro mil pesos, que ya no se puede sostener por los papás”, dijo.

“Los chiquitines”, desde las afue-ras del Palacio de Gobierno gritaban “Queremos una escuela, queremos una escuela donde recibir clases”, mientras que sus responsables se encontraban a su alrededor, portando pancartas con la misma exigencia.

“Es preocupante que estando a 15 mi-

nutos de la capital del estado, haya zonas donde los niños no pueden recibir una educación digna y adecuada”, soltó.

Robles Ruiz detalló que la Sección 22 del SNTE los está apoyando, para que las autoridades atiendan la demanda de la institución.

No obstante, indicó que es responsa-bilidad de los gobiernos en turno generar las condiciones necesarias para que los niños reciban su educación, como dere-cho fundamental.

Denuncian irregularidades en elección de agentes* Utilizan ‘Oportunidades’ con fines proselitistas en Pueblo Nuevo, para favorecer a candidata impulsada por un regidor panista del Ayuntamiento capitalino

nes en las 13 agencias municipales.Así como no inmiscuirse, y dejar

libremente a los habitantes de dichas localidades elegir a sus represen-tantes.

Aseguró que a menos de dos días de que el proceso de elección se lleve a cabo, en algunas de las agencias los ánimos son tensos, y podrían registrarse conatos de violencia, ante las irregula-ridades que se están presentando, en la búsqueda de imponer a personas en las agencias.

Tomaron clases frente al Palacio; no tienen escuela* Alumnos de preescolar de San Antonio de la Cal fueron llevados por sus maestras y padres, para protestar; la directora advierte que tienen el apoyo de la Sección 22

Alumnos de preescolar de la Escuela “Pablo Neruda” de

una colonia precarista, recibieron clases en los portales del

Palacio de Gobierno, en protesta porque no cuentan con

un edificio propio. (Foto: Max Núñez) Pequeñín que participó en la protesta. (Foto: Max Núñez)

Los padres de familia y maestras de la Escuela “Pablo

Neruda” claman por una escuela digna para los menores.

(Foto: Max Núñez)

Page 10: 6358

MarcaLa historia de OaxacasocialesViernes 11 de marzo de 201110▼

A e r o b i c s

P e s a s

S p i n n i n g

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil)

* Aumento, reducción y control de peso* Dietas personalizadas* Instructores calificados

Primer visita GRATISpara dos personas,

presentando este volante

Por Patty CruzCon una animada albercada, el pa-

sado fin de semana, la pequeña Saman-tha Carmona Santos estuvo festejando sus seis años de vida.

Por lo que sus queridos papás, Gerardo Carmona y Sandra Santos, le organizaron una animada albercada para que compartiera con sus amigas del colegio.

Fue así, pues desde muy temprana hora arribaron sus amigas, quienes compartieron con ella gratos momentos de diversión en la alberca, en donde pasaron una mañana de lo más agra-dable.

Así, pues Samantha se preparó a romper las piñatas, en donde todas sus amigas, así como su hermana Ximena, se dieron vuelo pegándole superfuerte

a la piñata, la cual sirvió para que todos se divirtieran en grande.

El show de la canica roja de nuestro amigo Lalo, fue el encargado del poder de la diversión en ese día de fiesta para Samantha, quien estuvo de lo más contenta.

Sus queridos padres compartieron con ella el momento rico de la fiesta; y ése fue el pastel, en el que la festejada les sopló fuerte a sus velitas, en las que pidió sus deseos, y les regaló una enor-me rebanada a sus invitados, quienes le llevaron lindos obsequios.

Samantha, de lo más contenta, agradeció a todos sus lindos detalles, así como su atención; esperando que se hayan divertido en grande, como ella, en sus seis años de vida.

Samantha, al cumplir sus 6 años de edad.

Samantha Carmona cumplió 6 años de vida

Amigas, posando con la festejada.

Samantha y su hermanita Ximena. Momento de romper la piñata, con sus papitos.

Page 11: 6358

MarcaLa historia de Oaxaca

espectáculos Viernes 11 de marzo de 2011 ▼11

Después de 10 años, José José anun-ció su regreso a los estudios de grabación, para realizar un disco con temas inéditos y otros, como ‘Viva mi tristeza’, de Arman-do Manzanero, una canción que, dijo, la cantaba desde los 15 años, cuando se iba con sus cuates de serenata.

El Príncipe de la Canción acudió al Estudio 7 de una conocida cadena radio-difusora que le dedicará una hora diaria (de 9 a 10 de la mañana), de domingo a lunes, a través de la emisora Radio Fe-licidad, de la Ciudad de México, y otras filiales en la República Mexicana.

El tenor recibió con sorpresa, de parte de su casa fonográfica, un Disco de Dia-mante, por la venta de 100 mil copias de su álbum ‘Lo esencial de José José’, que incluye tres CD y un DVD.

Por lo que se refiere a su nueva gra-bación, dijo que espera terminarla este mismo año, con la finalidad de que esté en el mercado a la brevedad posible.

Explicó que cuando se metió al estudio de grabación, hace tiempo, le vino el pro-blema de la parálisis facial; sin embargo,

después de tres años de terapias y rehabi-litación, ya está listo para grabar las ocho canciones que le faltan al álbum.

“Ya tenemos dos; una con Reyli y otra con mi hija Sarita, que quedaron maravillo-sas; por lo que espero que pronto puedan te-ner el placer de escucharme todos ustedes.

“En el álbum estarán temas de Mari-sela Verena, de Cuba; otras dos de María Ivana, de Italia; de Sebastián, un nuevo valor de la composición en Puerto Rico; así que, como verán, será un disco muy internacional; con inspiración”, dijo.

El intérprete de ‘Lo pasado pasado’ comentó que desde 2001, en que grabó ‘Tenampa’, en 2001 creó una década ausente de los estudios de grabación; por lo que espera que el público que lo ha seguido desde hace 48 años, y 63 de edad, le sigan generando muchas emociones.

Al preguntarle sobre algunas de-claraciones suyas, en el sentido de que había pocas emisoras que daban apoyo a la música romántica, se jactó de ser probablemente el único de tener un es-

Ciudad de México.- La actriz Jennifer Aniston confesó que el secreto de su éxito está en la pasión, dedicación y compromiso que le imprime a cada uno de sus proyectos, así como a su vida.

En conferencia de prensa, la estadouni-dense, quien está de visita en México con motivo de la presentación de su fragancia, dijo que se siente afortunada de poder hacer lo que le gusta, y darle rumbo a su carrera, para lograr sus metas.

“Soy afortunada en lo que he logrado; pero también puedo decir que soy una persona comprometida con mi carrera; que siempre estoy viendo hacia dónde voy, y persiguiendo una meta, que, creo, es básico para alcanzar los sueños.”

Agregó que siempre está ofreciendo lo mejor, y a todo lo que realiza le pone el corazón; por lo que en esta ocasión, su fragancia no será la excepción.

“He trabajado mucho en ella, así como lo hago en cualquier proyecto. Puedo decir que me involucro en todos los proyectos que hago. Los hago con pasión y dedicación”, dijo Aniston, quien prefirió centrarse en las cualidades del perfume.

Reconoció que crear el aroma tomó mucho más tiempo del que se había pensado, debido a que buscaba un aroma romántico, que atrapara a la mujer en lo que puede ser un verano.

Indicó que para ella resulta emocionante presentar una fragancia que refleje lo que es, en la que además se logró capturar no sólo su sensualidad, sino también un aroma juvenil.

Respecto a su presunto comentario de que le gustaría trabajar con el actor y comediante Eugenio Derbez, la actriz dijo sorprendida que ella y el actor Adam Sandler reconocieron en una charla que tuvieron en España, el talento del también productor mexicano.

“A mí también me encantaría trabajar con él, porque a Sandler le parece muy bueno su trabajo”, respondió la actriz, quien ganó el reconocimiento mundial en la década de los noventa, por interpretar a Rachel Green en la serie cómica de televisión ‘Friends’.

Sobre la realización de un texto sobre su vida, señaló que por el momento no está en sus planes, pues considera que debe vivir la vida plenamente, para después plasmarla en un texto; asimismo, reconoció que en estos momentos atraviesa por una nueva etapa; aunque no quiso entrar en detalles sobre romances, o la posibilidad de tener un bebé.

Por otra parte, la actriz dio a conocer que volverá a hacer come-dia, con la película ‘La jefa horrible’, que se estrenará en el verano próximo.

Comentó, además, que prepara dos películas: ‘Go Girls’ y ‘Ca-lendar Girls’, las cuales sólo son proyectos aún; pero la tienen muy entusiasmada, debido a que puede mostrar a una nueva Aniston en la actuación.

José José grabará temas inéditos* Luego de una década, El Príncipe de la Canción anunció su regreso a los estudios

pacio, no sólo en México, sino también en muchos países, en la barra de las que sí la difunden.

Durante un momento de la charla, presentó a la responsable de la Funda-ción Menea, que se dedicará al rescate de los niños y adolescentes en situación de calle.

Comentó que su aportación será

asistir a la sede de Menea, para ofrecer charlas y hablar de sus experiencias en ese sentido.

Finalmente, se informó que el próximo domingo le será impuesto su nombre al auditorio de la delegación Álvaro Obre-gón, acto en el que el cantante estará presente, así como algunos de sus amigos y familiares.

Aniston presenta su perfume en México

Page 12: 6358

Marca▼ 12 ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 ▼

La historia de Oaxaca

Asuntos: Penal,Civil, Mercantil

y Amparo

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

Cédula Profesional: 2865302

¿Problemas legales?Lic. Saúl Ángel Villarreal

RegionesVIERNES Y SÁBADOS: 08:00 HRS

Seguridad + Puntualidad=au

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

Por Adalberto BrenaTeotitlán de Flores Magón, Oax.-

Para celebrar los 100 años del Día Internacional de la Mujer, el ayunta-miento de Teotitlán de Flores Magón que preside Miguel Olmos Cortés llevó a cabo el evento denominado “Valores y Oportunidades” cuyo objetivo fue reconocer a todas las mujeres y pedir la implementación de distintas acciones que terminen con la discriminación, violencia y olvido hacia este importante sector de la sociedad.

Olmos Cortés convocó a todos los niveles de gobierno y a los sectores de la sociedad “a construir un mejor futuro para los pilares más necesarios e importantes de los hogares, las muje-res, quienes con cariño, amor y mucha

dedicación enfrentan los retos diarios de la vida, quienes han demostrado su responsabilidad y cualidades al frente de las encomiendas, lo mismo en la casa, escuela, en la vida laboral, polí-tica o profesional, por ello nunca más una mujer golpeada, discriminada o ignorada; respetemos sus derechos e impulsemos la igualdad”, dijo.

Posteriormente, personal de la Procu-raduría de Justicia expuso temas como violencia intrafamiliar e igualdad.

Por su parte, la presidenta del DIF municipal María de Jesús Castañeda dijo a todas las mujeres de la Cañada: “no permitamos el maltrato, la discri-minación, la violencia, inculquemos una nueva cultura donde se respeten

Por Lizet Ramos/IGABEHuajuapan de León, Oax.- “Cuan-

do llegamos al ayuntamiento a prin-cipios de este año, nos encontramos con un paquete de documentos como registros de nacimiento, actas de de-función y un matrimonio civil que la administración pasada elaboró y que no habían sido enviadas a la Oficialía del Registro Civil ubicada en Huajuapan de León”, informó el secretario municipal de la comunidad de Dinicuiti, Johnny Martínez.

En entrevista, indicó que cuando llevaron el paquete a la oficialía se encontraron con que ya no tenía va-lidez porque no había sido entregado en tiempo y forma, pero además el Registro Civil ya había girado ins-

trucciones a los funcionarios de la administración en cuestión para que no realizaran estos registros extem-poráneos, pero a pesar de esto lo continuaron haciendo.

Señaló que la nueva administración se dio a la tarea de citar a los ciudada-nos afectados para informarles de la situación y explicarles el por qué debe-rían realizar un nuevo trámite.

Comentó que citaron al ex presi-dente municipal para que diera una explicación de lo sucedido y su única respuesta fue que devolvería el dinero cobrado por estos trámites, y prometió dar una explicación a los ciudadanos en las oficinas del ayuntamiento para que todo quedara claro.

Mencionó que esta promesa no se cumplió porque, al día siguiente de haberlo citado, el ex mandatario envió a una persona a las casas de cada uno de estos ciudadanos para devolverles el recurso que había cobrado por dichos trámites sin darles más explicación.

Abundó que estos trámites fueron un total de 7, siendo 1 registro de matrimonio 3 actas de nacimiento y 3 defunciones, y todos se tuvieron que volver a realizar.

Dijo que también descubrieron que la administración pasada se tomaba la libertad de cobrar por estos trámites cuando los mismos deben ser gratui-tos.

Y agregó que esto continúa presen-

te en los ciudadanos de la comunidad porque aún hoy se sorprenden cuando acuden a registrar a sus hijos y no se les cobra.

Al respecto, uno de los afectados, Flavio Pastor Ramírez, dijo, “nos casa-mos el año pasado y a principios de este año nos llamaron de la presidencia mu-nicipal para comunicarnos que nuestro matrimonio no era válido”.

Comentó que “la mayor molestia es porque en vísperas del novenario del fallecimiento de mi querida suegra, tuvimos que asistir a las bodas colec-tivas para volver a realizar el trámite del matrimonio, cuando este señor anda muy tranquilo quién sabe por dónde”.

Organizan en Teotitlán de Flores Magón programa “Valores y Oportunidades” * La responsabilidad y cualidades de la mujer en sus distintas encomiendas tienen que ser valoradas y reconocidas: Miguel Olmos Cortés

los derechos de la mujer, la igualdad de género; por ello este será uno de tantos

eventos que pondremos en marcha”, señaló.

Por parte de anterior administración

Denuncian expedición de actas registrales sin validez en Dinicuiti

Page 13: 6358

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones▼ 13 ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 ▼

Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de

2da. Clase Tel. 6 36 64 OaxacaOfrecemos corridas diariamente.

Servicio a Mitla y Tlacolula.Desde las 6:00 a las 21:00 horas.

Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Cafetería * Chabelita *

Le invita a saborear sus exquisitas...* tortas * jugos

En la calle diagonal al

Mercado de Abasto

¡a precios económicos!

Caseta no. 20

CON HORARIOS DE SALIDAS:A JUQUILA CADA 3 HORAS

OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M.OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA

DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORADE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS

DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORAULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M.

VISITENOS OFICINAS:

TlaxiacoIndependencia Esq. Colón

Tel. 955 2 00 88

OaxacaValerio Trujado no. 505

tel. 951 6 40 30

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE

DE LA REPUBLICA

Por Rafael Doroteo SánchezEl Barrio de la Soledad, Oax.-

“Para continuar con el desarrollo del Barrio de la Soledad en sus diversos rubros, es importante que sea tomada en consideración el talento y capacidad de la mujer ante los próximos procesos electorales, para enseñar a las futuras generaciones que la equidad de género es complemento importante en la so-ciedad y la familia en la esfera pública”, señaló el presidente municipal del Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso.

En el marco de la ceremonia oficial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y ante la presencia de más de 150 madres de familia que acudie-ron a festejar con saludos y abrazos la celebración mundial por el respeto y la dignidad de la mujer que es parte de traer nuevas generaciones de vida a este mundo, el edil señaló: “mi gobierno es de puertas abiertas ante las demandas de las mujeres barreñas, existen dece-

nas de mujeres que necesitan atención y merecen que sus propuestas sean atendidas con respeto y respuesta posi-tiva; estamos para servir, el Barrio tiene mujeres con capacidad para gobernar y gobernar con ética para el cuidado de sus patrimonios”.

Y agregó: “es importante pensar que muy pronto sea una mujer la alcal-desa de nuestro municipio; ellas tienen capacidad para gobernar, son las incan-sables damas que forman la niñez en el hogar, que luchan con honor por sus hogares, que saben entender y conducir a sus esposos por el camino del bien, evitando conflictos particulares para salir triunfantes en la familia”.

Finalmente, dijo: “todos los días las mujeres merecen respeto, merecen el apoyo de sus esposos, sus conocimien-tos están en las dependencias públicas del gobierno estatal y federal; gracias a la unidad se rompió la esclavitud que las

mantenía marginadas de sus derechos luego de 50 años atrás en la historia del mundo; y aún cuando existen mujeres discriminadas, los buenos gobiernos

están gestionando leyes para terminar con la violencia intrafamiliar, entre otros factores que atropellan sus rostros hu-manos” aseguró.

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- La delega-

ción de Transito del Estado de la zona norte del istmo que encabeza Abelar-do Martínez Santiago, informó que la corporación se mantiene en alerta las 24 horas en atención a las demandas de los peatones, conductores de auto-móviles particulares y organizaciones civiles de transporte mediante una red de comunicación con las corpo-raciones policiales con los municipios dentro de su jurisdicción.

Indicó que durante la fiesta anual de San Matías Apóstol que se ce-lebra cada año en el municipio de Matías Romero, se ejecutó la vigi-lancia por parte de la corporación en protección de las actividades cívicas durante las 24 horas, en atención y orientación a las familias de la región que visitaron los eventos y actividades sociales.

Los elementos policiales de Trán-sito en cumplimiento de su labor, señala, realizaron la mejor actividad de servicio en atención al público, “se evitó que conductores con aliento alcohólico se introdujeran en calles importantes de la ciudad donde se encontraban los juegos mecánicos y actividades culturales para evitar accidentes contra familias inocentes que visitaron el municipio ex ferro-carrilero”.

Agrega que se mantiene estabili-dad social con los peatones, organiza-ciones de transportistas, organizacio-nes sociales, y se mantiene estrecha coordinación con las corporaciones policiales de los municipios de Santo Domingo Petapa, El Barrio de la Sole-dad, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa y Matías Romero para mejorar la calidad de la atención a los habitan-

tes y automovilistas de la región. Martínez Santiago invitó a todos

los habitantes que necesiten de auxilio y orientación de esta delegación, a acudir a las oficinas ubicadas a un cos-

tado del Instituto Mexicano del Segu-ro Social-Coplamar, “donde se brinda atención a todos los automovilistas y trámites que los usuarios necesitan para sus actividades personales”.

Javier Rueda Valdivieso.

Abelardo Martínez Santiago.

Las mujeres tienen capacidad para gobernar un municipio: Rueda Valdivieso

En Matías Romero

Mantiene Delegación de Tránsito coordinación para atender a los ciudadanos* La dependencia cumplió con la vigilancia y orientación hacia los conductores durante la feria anual de Matías Romero

Page 14: 6358

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 14 ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 ▼

102.301-800-7189431

Pochutla,Oaxaca�

¡ La voz del Pacífico Sur !�

La nueva,�la líder,�la única, la…�

¡ para todos !� Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2�Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19�

Bahías de Huatulco

RegionesInformes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

AUTOTRANSPORTES TURISTICOSTEOAX S.A. DE C.V.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213

POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»

JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX.

PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

ANUNCIA SUS SALIDAS:

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.

OFICINA MATRIZ:

BOlevARd AvIlA CAMAChO 612

TuxTepeC, OAx.

Tel. 287 121 7045

* pRIvAdA de lAs FlORes s/N.

COl. ReFORMA

Tel. 951 55 74 543

Oaxaca - Tuxtepec06:30 am14:30 pm17:30 pm23:00 pm

Tuxtepec - OaxacaLunes 3:30 amTodos los días

9:00 am - 14:30 pm - 23:45 pm

Horarios:

* BOlevARd pRINCIpAl MIguel AleMAN

TeMAsCAl, OAx. FTe. el pAlACIO MpAl.

Tel 274 74 158 50

suCuRsAles

Por Antonio QuinteroTlaxiaco, Oax.- “Con veintiún de-

nuncias en el año 2010 contra funcio-narios públicos de la administración de justicia y cuatro en lo que va del presente año en está región, se hace patente continuar con la cultura de la denuncia para transparentar los órga-nos de justicia”, afirmó en entrevista Constantino Hernández Hernández, visitador general de la Procuraduría General de Justicia del Estado, PGJE, en reciente visita a este municipio.

Expresó que como parte de la instrucción general del Procurador de Justicia del estado, la institución debe cumplir con su función y que sirva a la

gente bajo los principios de legalidad y honestidad”.

Añadió que “el procurador ha dado instrucciones a todos los servidores públicos para que atiendan con efi-cacia y los resultados sean los que la gente reclama, ya que durante mucho tiempo no confiaba en la institución. Necesitamos recuperar la confianza en la institución, por eso la instrucción es que todo servidor público se conduzca con profesionalismo, eficiencia y calidad humana, por eso requerimos el apoyo de los medios de comunicación, de los diferentes niveles de gobierno, así como el respaldo y la participación de

la ciudadanía”. En cuanto a la funcionalidad del per-

sonal de la institución, el visitador su-brayó: “reconocemos que son los ope-radores principales los médicos legistas, ministerios públicos, peritos legistas, agentes estatales de investigación, sin duda realizan una función especializa-da y por ello deben estar regidos en el marco de la Constitución”.

En cuanto a las denuncias, preci-só que se están investigando en un proceso de integración de datos que permitan decidir de manera objetiva y profesional si el servidor público incurrió en alguna falta administrativa.

De esta manera, señaló que en la región “existe una cultura de la legali-dad y derivado de las incidencias, dijo, se pretende comprometer a la institu-ción con un nuevo rostro en materia de justicia hacia una sociedad que se lo merece”.

Sobre los derechos humanos, el visitador señaló que la institución de derechos humanos ha solicitado a la Procuraduría de Justicia “algunas propuestas de conciliación, hemos solicitado a los servidores públicos nos hagan llegar sus probanzas para que se tomen con transparencia y objetividad las decisiones”, señaló.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- En el parque

municipal de Cuicatlán, personal del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) y de la plaza comu-nitaria local llevaron a cabo el inicio de actividades.

La técnico Patricia Merino Carras-co y Concepción Hernández Lorenzo, acompañadas del coordinador regio-nal, Eduardo Gámez Araujo, dieron a conocer los módulos en los tres niveles: inicial, primaria y secundaria, “contamos con los servicios de ba-chillerato en línea, cursos de compu-

tación, videocasetes educativos, me-diateca y salas presenciales; por ello estamos convocando a toda la pobla-ción en general para que se inscriba y puedan concluir sus estudios todas aquellas personas que por diferentes circunstancias no lo pudieron realizar; hoy cuentan con una oportunidad más para superarse. Con el esfuerzo y decisión podremos juntos luchar en contra de este problema que es el analfabetismo”.

Informaron que durante los días 11,12, y 13 de marzo se llevará a cabo

la acreditación de exámenes de diag-nóstico para primaria y secundaria.

Por último, el coordinador general del Instituto Estatal para los Adultos, Eduardo Gámez Araujo, aseguró que existe la disponibilidad del gobierno

del estado y del gobierno municipal para, próximamente, “levantar ban-deras blancas en muchas comuni-dades demostrando así que estamos libres de analfabetismo en la sierra Cuicateca”.

Compromete visitador de la PGJE mejorar servicios a la población* Del 2010 a la fecha hay 25 denuncias contra servidores públicos de la administración de justicia en la región Mixteca, señala Constantino Hernández

Inicia actividades personal y plaza comunitaria del IEEA en Cuicatlán* Anunciaron beneficios para las personas que se inscriban al programa de terminación de estudios básicos

Page 15: 6358

HUAUTLA-OAXACA* 4:00 AM.* 8:30 AM.* 1:00 PM.* 3:30 PM.* 8:00 PM.

OAXACA-HUAUTLA* 7:00 AM.* 1:30 PM.* 3:30 PM.* 8:30 PM.

TERMINALES* Privada de Huzarez 105 Oax

Tel: 51 60388* Antonio Caso No. 2, Huautla

Tel: 37 80806

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones▼ 15 ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 ▼

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Serv

icio

s Es

peci

ales

a

toda

la R

epúb

lica

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Nopala: A Pinotepa Nal.:A Juquila: A Pto. Escondido:

21:30 12:0015:00 (Pueblo Nvo.)20:00

06:30, a.m.08:0012:3022:3023:30

06:0013:0022:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Huajuapan de León, Oax.- Con la finalidad de bajar de manera sustancial el consumo de energía eléctrica y con-tribuir al cuidado del medio ambiente, el gobierno municipal aprobó, en sesión extraordinaria de Cabildo el plan de ahorro de energía, el cual será finan-ciado a través de una línea de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banobras.

Con este proyecto, señala el ayunta-miento, “lo que se busca es sustituir las luminarias y balastros que actualmente conforman el alumbrado público de Huajuapan por mobiliario ahorrador”.

Indica que se instalarán balastros

de tipo electromagnético y lámparas de aditivos metálicos de encendido por pulso que tienen un mejor desempeño que las lámparas actuales ya que, con esta acción, se conservaría el nivel de iluminación y al mismo tiempo se con-tribuiría al ahorro de energía.

Cabe destacar que será el municipio junto con las instituciones que inter-vienen en la línea de financiamiento del plan de ahorro de energía, las que decidan a qué empresa se otorgará este proyecto, lo anterior sustentado en los procesos de adjudicación legales vigen-tes en el Estado y en la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Oaxaca.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Por segundo día

consecutivo, militantes del Movimien-to Unificador de Lucha Triqui (MULT) bloquearon la carretera federal 135 “Benito Juárez” en el kilómetro 124 en el entronque a Tomellin.

Desde las 6.00 horas de la mañana un centenar de pobladores de diferen-tes comunidades se apostaron en el tramo carretero exigiendo la desapa-rición de poderes en la comunidad de Santa María Tlalixtac, y denunciaron la ingobernabilidad que viven desde el primero de enero a la fecha.

Por otra parte, otro grupo de mani-festantes de manera pacifica se plantó en las oficinas de Recaudación de

Rentas indicando que las movilizaciones y protestas van a continuar, “no descar-tamos la toma de distintas oficinas del gobierno estatal, todo parece indicar que a los funcionarios Gabinistas muy poco les interesa la paz, concordia y armonía en que tengan que convivir los ciudadanos; ante un problema poselectoral están ocupados por acomodar a militantes, en este caso de Acción Nacional, en el poder municipal cuando no cuentan con el res-paldo de la mayoría de los habitantes”.

Por último, cabe señalar que cien-tos de automovilistas y transportistas quedaron varados y fue hasta las 5:00 o 6:00 de la tarde cuando por algunas horas levantaron el bloqueo carretero.

Aprueba ayuntamiento de Huajuapan plan de ahorro de energía* Consiste en el cambio de balastros y luminarias del alumbrado público municipal; el proyecto será financiado por el BID y Banobras

En la Cañada

Segundo día de bloqueo del MULT en la carretera federal 135 * De manera alterna, los inconformes tomaron oficinas de Recaudación de Rentas y anunciaron que continuarán las movilizaciones hasta que el gobierno estatal dé una respuesta positiva para la desaparición de poderes en Santa María Tlalixtac

Page 16: 6358

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones▼ 16 ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 ▼

JuxtlahuacaCarretera a Putla Dom. ConocidoCol. CentroTel. 01 653 55 4 09 71

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.

Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de

Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora

empezando desde las 4:00 Hrs.hasta las 23:00 Hrs.

“Porque es un placer

servirle”Visitenos en:OaxacaDíaz Ordaz No. 304Col. CentroTel. 951 51 6 35 78

Huajuapan:Nuyoo No, 17Col. CentroTel. 01 953 53 2 25 66

Horario Oaxaca a Pochutla Horario Pochutla a Oaxaca5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

En nuestras 3 direcciones:Miahuatlán No. 101 Salidas

cada 1/2 hora a partir de 5:00 a las 8:30 p.m.

Lázaro Cárdenas No. 85,

Pochutla, Oax.

Bustamante No. 622, Esq. Xóchitl Centro, Oaxaca. Tel. 019515161068

Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- En asamblea

convocada por los trabajadores de la sección 02 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, SNTS, fue electo Oscar Gómez Hernández como candi-dato a ocupar la secretaría general en sustitución de Aníbal Altamirano Casti-llo, esto tan pronto se expida la convo-catoria en la que se señale fecha para que los sindicalizados sufraguen para convertirlo en líder de esta sección.

Cabe mencionar que Jenoé Ruiz Ló-pez, secretario general de la sección 35 de este gremio, pretendió imponer a sus incondicionales Manuel de Jesús Ríos Montero y Saúl Alberto Vásquez Escu-dero para ocupar la secretaría de esta sección, sin embargo, los trabajadores sindicalizados se opusieron y promovie-ron que la selección fuese democrática y no la reinará la anarquía.

Ello no obstante que días antes fueron amenazados para acatar todas

las disposiciones de su líder estatal y que sus votos fueran a favor de Ríos Montero, pero en la asamblea triunfó la voluntad mayoritaria y seleccionaron a la persona que ha tenido una comunicación perma-nente con la clase trabajadora.

Gómez Hernández adelantó que si llega a triunfar, una vez que se expida la convocatoria y se convierta en secretario de esta sección, trabajará arduamente para buscar beneficios a sus represen-tados como incremento salarial, más prestaciones de ley, becas para los hijos de los trabajadores, medicamentos para otorgar mejores servicios a la comuni-dad, así como equipar los centros de trabajo para que los profesionales en la medicina puedan atender y otorgar mejores servicios a la población, porque lamentablemente las condiciones en que se encuentran actualmente son pésimas y los habitantes de la región merecen una atención más adecuada

y digna para los istmeños, dijo.Los trabajadores, después de haber

emitido sus votos en esta precampaña, salieron a las calles para celebrar indi-cando que “la imposición quedó piso-teada y los que pretendían mantenerse

en el poder se retiraron agachados como los perros, con la cola entre las piernas”.

Finalmente, aseguraron que en los comicios reiterarán sus votos a favor Oscar Gómez Hernández.

Por Lizet Ramos/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Inte-

grantes de los 8 sitios que conforman la Unión de Transporte Alternativo Mix-teco (UTRAM) sostuvieron una reunión con el Delegado de Tránsito del Estado, Ángel Sibaja López, y el Regidor de Tránsito y Vialidad, Wilsanive Sandoval Velasco, con la finalidad de exigir que el sitio “23 de octubre Boulevard Tierra del Sol” no sea integrado a la ciudad.

Gerardo Salazar, presidente de la organización Frente Alternativo del Transporte de Oaxaca (FATO), comentó que los integrantes del sitio “23 de octubre Boulevard Tierra del Sol” no se separaron de la UTRAM, sino más bien la organización les pidió su salida.

Dijo que cuando el sitio antes men-cionado se adhirió a su organización, el acuerdo fue integrar 8 unidades, pero al poco tiempo estos nuevos miembros dijeron que se integrarían 32 taxis, lo

cual no pudo ser posible debido a que los trámites para las concesiones llevan un tiempo considerable y ellos exigían estas concesiones para sus unidades de manera inmediata.

Asimismo, mencionó que antes de que estos taxistas se integraran a la UTRAM, ya existían otros trans-portistas integrados y con trámites avanzados para sus concesiones, por lo que cuando estas llegaron los nuevos integrantes manifestaron su molestia de forma agresiva y con descalificaciones hacia el presidente de la organización.

Señaló que por este motivo, en re-unión que sostuvieron integrantes de los sitios adheridos a esta organización, acordaron solicitar al presidente del sitio su separación de la misma.

Mencionó que debido a esta si-tuación acudieron a la delegación de

Tránsito del Estado para informar al delegado de la dependencia de estos hechos ya que, dijo, este desconocía la situación por tener únicamente tres días de haber asumido el cargo.

En cuanto al tema de la reubicación de los sitios que se encuentran en el centro de Huajuapan, indicó que como organización se encuentran en la mejor disposición de ser reubicados “siempre y cuando se traslade primero a los sitios de taxis foráneos que también invaden

el centro de la ciudad, así como los que se encuentran en la calle Colón y que obstaculizan el tráfico ya que se estacionan hasta en doble fila”.

Finalmente, abundó que sostendrán una audiencia con el Gobernador del Estado en su próxima visita a esta ciu-dad este fin de semana, con la finalidad de exigirle solución al problema de las concesiones ya que por años les han estado dando únicamente promesas, aseguró.

Eligen a precandidato a ocupar secretaría de la sección 02 del SNTS* En asamblea, trabajadores de salud eligieron a Oscar Gómez Hernández como precandidato al cargo; únicamente se espera la expedición de la convocatoria oficial

Por exagerar peticiones

Pide UTRAM a autoridades desincorporar en Huajuapan a sitio “23 de Octubre”

Page 17: 6358

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones▼ 17 ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 ▼

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO

DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA.

VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDO-POCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS.

5145277 - 5162908

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS

CADA 15 MINUTOSSERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

SALIDAS DIARIAS A:

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUT-LA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

Por Lizet Ramos/IGABEHuajuapan de León, Oax.- En

la primera reunión con presidentes municipales del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI), el Delegado Distrital de este partido, Fidel Mayrén Sánchez, comentó: “estamos seguros que caminamos con paso firme hacia las elecciones del 2012”.

Dijo que el PRI en Oaxaca está más fortalecido que antes con la dirigencia del presidente estatal de este partido, Eviel Pérez Magaña, quien –señaló- se encuentra trabajando con ahínco y transparencia ya que la meta es re-cuperar la presidencia de la república en el 2012.

Asimismo, mencionó que los inconvenientes que surgieron en la ciudad de Huajuapan con la dirigencia de este partido se solucionarán de la mejor manera posible a más tardar en el transcurso del mes de abril, y dijo que si existiera la necesidad de reestructurar la dirigencia, se hará sin demora.

Comentó que siempre van a existir dentro de este tipo de organizaciones personas que traten de fracturarlas y que sólo cuidan intereses mezqui-nos de índole personal, “esto no es novedad y en poco tiempo se dan a conocer y se retiran de las filas del

partido para integrarse a otro y así sucesivamente”.

Dijo que se encuentran seguros que Enrique Peña Nieto será el próxi-mo presidente de la república para fortalecer los intereses de los mexi-canos “que tanta falta hacen ya que el actual gobierno aún no ha podido cumplir con sus promesas hechas hace casi 6 años”.

Exhortó al gobierno del estado a olvidarse de colores y partidos y comience a trabajar a la par con todos los Ayuntamientos de Oaxaca, principalmente con los de la Mixteca sin importar qué color de camiseta

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a los padres de familia a consultar la página web www.ieepo.gob.mx con el fin de informarse sobre los lineamientos de consumo de alimentos y bebidas en los establecimientos escolares de los planteles de Educación Básica.

Como parte del Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria y Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad Programa de Acción en el Contexto Escolar, el IEEPO ha lanzado una campaña de información sobre este tema con el objetivo de fomen-tar los hábitos de una sana alimentación y complementarla con la actividad física del estudiante.

Entre los lineamientos destaca aumen-tar el consumo de agua simple potable, disminuir el consumo de azúcar y grasas en bebidas, incrementar el consumo diario de frutas y verduras, leguminosas, cereales de granos enteros y fibra en la dieta.

Y sobre todo disminuir el consumo dia-rio de grasas saturadas en la dieta y reducir el mínimo de grasas. Todos estos objetivos así como información se puede consultar en el sitio de internet del IEEPO.

Se podrá consultar la guía de más de 146 productos industrializados, válida para Preescolar, Primaria y Secundaria, que cumplen con los criterios nutriciona-les para la Etapa I de los “Lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los estableci-mientos de educación básica”.

Las bebidas permitidas se diferencian según el grado escolar de la siguiente ma-nera: en Preescolar y Primaria únicamente se permite la distribución y venta de agua simple potable.

En Secundaria, se permitirá la venta de otras bebidas, siempre y cuando cumplan con los siguientes criterios nutrimentales: para la Etapa I: porciones de 250 ml. o menos, con 10 kcal máximo por porción y menos de 60mg de sodio. Podrán incluir edulcorantes no calóricos en menos de 50mg/100ml y no deberán tener cafeína y/o taurina.

La guía se actualiza continuamente, por lo que se recomienda visitarla y revisar su contenido con frecuencia.

No es exhaustiva ya que depende del registro de proveedores en la sección de “Registro de Productos”. Corresponde exclusivamente a productos industrializa-dos para su venta individual.

La sección de alimentos preparados, así como verduras y frutas, la puede consultar en la sección “Alimentos Pre-parados”.

Fidel Mayrén Sánchez, delegado distrital

del PRI.

Informa IEEPO sobre lineamientos para consumo de alimentos en escuelas

PRI estatal trabaja para ganar la elección del 2012: Mayrén Sánchez

porten, “en últimas fechas han es-tado obstaculizando el trabajo de municipios mixtecos como San Miguel Amatitlán, Zacatepec, Mariscala de Juárez y, últimamente, Chazumba, los cuales no han avanzado en su trabajo debido a los obstáculos que les han puesto”, dijo.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad de todos los priistas del esta-do, “para trabajar hombro a hombro con los intereses del pueblo en lugar de confundirlo y fortalecer de esta manera al partido que tendrá la próxima presidencia de la república”, aseguró.

Page 18: 6358

general▼ 18 ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel Maldonado

Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Microbuses Estrella del Valle

Salidas diarias a:Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutosServicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El director de Recursos

Humanos del Ayuntamiento de Santa María Huatulco, Luis Enrique Hernández Hernán-dez, ofreció una disculpa pública por la circular que hizo girar al personal femenino, para que restringiera el uso de minifaldas y escotes; y dijo que lo malinterpretaron.

“Sólo se trató de una sugerencia de código de vestimenta, que fue dirigido específicamente al personal administrativo; y surge como único objetivo de mejorar y estandarizar su presentación e imagen”.

Dijo que no es la primera vez que dirige personal. Y se declaró como un defensor de las garantías laborales.

“No soy misógino. Y no tengo nada, absolutamente, contra las mujeres. Soy un hombre que se ajusta a la legalidad, y promuevo la equidad de género”, sostiene en un carta dirigida a los medios de comu-nicación.

En conferencia de prensa, asumió la total responsabilidad y autoría del documento que suscribió, y cuya copia envió al alcalde del Ayuntamiento aliancista, Lorenzo Lava-riega, lo mismo que al cabildo, a quienes deslindó de ordenar la medida.

En tanto, el edil anunció que dejó sin efecto las medidas decretadas por su direc-tor de Recursos Humanos.

Por otra parte, y a través de un co-municado, el munícipe Lorenzo Lavariega asegura que nunca fue consultado sobre

los lineamientos en el vestuario de las empleadas, que violarían sus libertades y derechos.

“Las determinaciones tomadas por el referido servidor público, en ningún mo-mento fueron consultadas ni aprobadas por el suscrito, ni por los demás integrantes del Cabildo”, reiteró.

Ante ello, especificó, las disposiciones han quedado sin alcance; porque la admi-nistración de Huatulco es “respetuosa de la igualdad entre hombres y mujeres, cuyos

principios rectores son la equidad y la no discriminación”.

Al mismo tiempo, adelantó que analiza aplicar sanciones correctivas contra los res-ponsables de la iniciativa.

En su carta de disculpa, el responsable de la circular, Luis Enrique Hernández, dijo que consideró oportuno proyectar con su iniciativa, una imagen de seriedad, res-ponsabilidad, confianza y compromiso de trabajo, dentro de su área de trabajo.

Máxime, cuando su propuesta de suge-rencias de vestimenta al personal femenino ha tenido éxito a nivel gerencial, en la ini-ciativa privada.

“Soy profesional en mis actos; y como tal, cuando me encomendaron las responsa-bilidades, actué con apego a mis funciones y obligaciones laborales.”

Lamentó que sus sanas intenciones hayan resultado ofensivas para muchos, y dijo que asumirá con responsabilidad y hu-mildad, las consecuencias de sus acciones.

En tanto, diputados locales emergidos del PRI, PAN y PRD, Elías Cortés, Juan Mendoza y Carol Altamirano, demandaron la comparecencia del edil aliancista de Huatulco, al que tildaron de “misógino”, para que responda a las recriminaciones en su contra.

Los legisladores urgieron la renuncia al puesto del director de Recursos Humanos del Ayuntamiento.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Las calles de la ciudad

capital nuevamente lucen repletas de basura debido a que el servicio de limpia se vio in-terrumpido desde las primeras horas de este jueves, por el bloqueo al Basurero Municipal ubicado en la colonia Guillermo González Guardado en la villa de Zaachila.

Ahora los manifestantes fueron los tra-bajadores de la empresa SODES, que realiza trabajos en el centro de acopio, quienes se adueñaron del tiradero, afectando a miles de oaxaqueños.

Representantes de la negociación dieron a conocer que el gobierno estatal no ha liquidado montos por obras ya realizadas, motivo por el cual bloquearon la entrada al tiradero con cerca de 12 camiones de volteo, lo que obstaculizó la entrada de los vehícu-

los del servicio de limpia y particulares. Mientras esta empresa reclama sus dere-

chos, los derechos de miles de oaxaqueños fueron nuevamente afectados y el tiradero utilizado como instrumento de presión.

El problema con la basura que azota a la capital, ni tardo ni perezoso llegó a la central de abasto, en una de las entradas junto al puente peatonal, cual si fuese un monu-mento a la basura, un montón de ésta de casi 3 metros de alto por aproximadamente 6 de ancho luce bajo el sol expidiendo peste

y peligros para la salud.“No es posible que por unos cuantos, las

personas que venimos a comprar tengamos que aguantar esto”, comentó Teresa Pérez, una mujer que viene a realizar sus compras a este mercado desde hace ya más de 20 años, pues este montículo de basura está cercano a las paradas de autobús y taxis foráneos, lo cual representa malestar tanto para los comerciantes y compradores de este el principal punto comercial de la capital oaxaqueña.

Fuente: INEGI 2005En muchas ocasiones oía decir a mi

padre “¡cómo no fuiste hombre como tus hermanos, las niñas solo traen problemas!”, esas palabras me dolían mucho, principal-mente por venir de él.

Soñaba con casarme y ser feliz, sin embargo el miedo de hacerlo con alguien que resultara alcohólico me hacia rehuir de esta idea, no quería vivir la misma vida que mi madre.

A través del tiempo me casé pensando que iba a ser muy feliz, ya que en el no-viazgo mi esposo tenía muchas atenciones conmigo, me prometió muchas cosas, que hicieron que me saliera de la casa porque ya no soportaba la vida con mis hermanos; siendo aun muy jovencita tome esta decisión sin pensar que la historia que había vivido mi mamá se repetiría conmigo. En muchas ocasiones no tuve ni voz ni voto en mi casa, cuando deseaba opinar mi esposo me decía que yo hablaba tonterías, que era ignorante, llegaba a humillarme e insultarme. Viví la violencia sin darme cuenta del daño que esto causaba no solamente a mí, sino también a mis hijos.

El recuerdo de mi padre estaba en todo lugar en todo momento “tú no vales, solo sirves para barrer y cocinar porque eres mujer” lo reafirmaba con las agresiones verbales de mi esposo. Un día empecé a sentirme muy mal ya no quería salir, me hundí en una gran depresión, comencé a tener muchos síntomas físicos, tales como, dolor de cabeza y molestias estomacales, lo que me hizo buscar a especialistas, hasta que un médico me dijo que buscara ayuda en el Movimiento Buena Voluntad 24 horas de Neuróticos Anónimos.

El día de hoy me encuentro en la terapia, descubriendo que como mujer tengo mu-chas capacidades, las vivencias de violencia y maltrato ya no representan traumas sino experiencias que poco a poco voy superan-do con la ayuda de la agrupación.

Por prohibición de minifaldas y escotes

Ofrece disculpa directorde Recursos Humanos* Explica Luis Enrique Hernández el sentido de sus recomendaciones, encaminadas a dar una imagen de seriedad, en los servicios que ofrece el Ayuntamiento al público

Por adeudos a una empresa,bloquean el Basurero Municipal* Trabajadores de la compañía SODES obstaculizaron el acceso al tiradero de basura con unos 12 camiones de volteo

Luis Enrique Hernández Hernández. (Foto: Cortesía)

La violencia contra las mujeres, inicia desde la niñezDatos relevantes:* Una de cada cinco muertes violentas femeninas tiene lugar en el hogar* De cada 100 mujeres agredidas, el 38.4 % corresponde a violencia emocional que conlleva a las mujeres a sentirse humilladas o con baja autoestima* La mayor parte de mujeres agredidas física o emocionalmente tienen un rango de edad de 15 a 29 años

Page 19: 6358

general▼ 19 ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel Maldonado

Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

AutobusesEstrella del Valle

63 Aniversario desde 1936 - Since 1936Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de

nuestras modernas unidades Marco Polo de primera clase con salidas desde:

Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán

y Cd. Oaxaca

Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Miahuatlán cada hora.

Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax

63 años comunicando a Oaxaca con el Pacífico…

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390CEL. 0449515470608

Daniel Cervantes Carrasco

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1

Tel./ Fax: 51 6 66 13Biper: 5129020Clave: 81550

Ced. Prof. 1067641

Especialista en asuntos agrarios

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La colocación de una

estatua de Benito Juárez, ubicada en los límites entre los poblados de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, revivió el conflicto agrario que había entre ambas localidades costeñas.

La reyerta entre ambos pueblos dejó

como saldo un enfrentamiento y ataque a la agencia municipal de Puerto Escondido, donde se reporta un saldo de 15 lesionados, entre ellos el tesorero Alberto Ruiz, y el regidor de Obras, Héctor Cruz.

La efigie de tres metros de Benito Juárez, estaba ubicada en la zona turística de Puer-to Escondido, y fue sustraída y arrancada con maquinaria pesada, por un grupo de habitantes de Mixtepec, liderados por el alcalde Eduardo Rojas Zavaleta, para co-locarla en los límites con Colotepec, como mojonera, lo que fue considerado como una provocación.

Tras el robo, la policía local detuvo a dos implicados, quienes fueron rescatados por

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El radiooperador de la

policía municipal de la ciudad de Tuxtepec, fue ejecutado, y dos policías más de la corporación fueron secuestrados, al pare-cer por una banda vinculada con el crimen organizado.

El comisionado de la policía estatal, César Alfaro, reportó que hubo un reporte urgente, emitido por el presidente muni-cipal de la demarcación, Manuel Mujica, quien urgió la intervención de las fuerzas de seguridad, ante el atentado.

El munícipe informó que la víctima, de 32 años de edad, José Manuel González Aparicio, policía municipal de la comarca, quien fungió como radiooperador, fue acribillado a bordo de su camioneta, cuan-do salía de su domicilio, por un comando armado.

El parte oficial indica que el cuerpo del agente presentaba al menos 20 impactos de arma de fuego, en distintas partes del cuerpo, mientras que la camioneta en la que viajaba recibió 30 disparos.

El mando era acompañado por otros dos policías, quienes fueron secuestrados por los agresores.

El comisionado de la Policía Estatal dijo que al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), el Ejército, la Policía Estatal y agentes del Ministerio Público, quienes acordonaron el área y realizaron las diligencias corres-pondientes.

Indicó que previo, y después de la agre-sión, se reportaron en la comandancia de la Policía Municipal de Tuxtepec, llamadas anónimas por teléfono, amenazando que ti-rarían los restos de los policías secuestrados, cerca de la comandancia de la zona.

Informó que hay inicios que presumen que el operador de radiocontrol de la Policía Municipal de Tuxtepec había sido amenazado por el crimen organizado, al negarse a entregar las pautas de los reco-rridos policiales.

El 7 de marzo, elementos de la Secre-taría de Marina detuvieron a Elio Bolaños Vicente, subdirector de la policía municipal de la ciudad de San Juan Bautista, Tuxtepec, en la región de la cuenca del Papaloapan, así como a otros seis elementos, por sus presuntos vínculos con la delincuencia.

Ejecutan a radiooperadorde la policía de Tuxtepec* José Manuel González Aparicio había sido amenazado por el crimen organizado, al negarse a entregar las pautas de los recorridos policiales; otros 2 agentes que lo acompañaban fueron secuestradosSe enfrentan Colotepec y Mixtepec; hay 15 heridos

* La causa de la reyerta fue haber usado una estatua de Benito Juárez como ‘mojonera’, en los límites de ambos poblados

la fuerza, de la cárcel municipal del destino turístico, donde se registró un enfrenta-miento a pedradas, con el resultado de va-rios descalabrados, entre ellos un bombero de Colotepec.

En medio del altercado, turistas, que eran testigos del zafarrancho, optaron por retirarse del destino de playa.

La Subprocuraduría Regional de la Costa involucró como responsables del ataque a las oficinas públicas, a los concejales de Mix-tepec Carmelo Cruz y Eugenio Castellanos, además de José Luis Pereda.

El subsecretario de Gobierno, Óscar Cruz López, reportó que se instaló una mesa de diálogo con ambos poblados.

Revivió

el conflicto

agrario entre

San Pedro

Mixtepec y

Santa María

Colotepec.

(Foto: Cortesía)

La reyerta entre ambos pueblos dejó como

saldo 15 lesionados. (Foto: Cortesía)

La efigie de tres me-

tros de Benito Juárez,

estaba ubicada en

la zona turística de

Puerto Escondido, y

fue arrancada con

maquinaria pesada.

(Foto: Cortesía)

Page 20: 6358

MarcaViernes 11 de marzo de 2011 20▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

La historia de Oaxaca

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

AgenciasCiudad Juárez, Chih.- Las activistas

Malú García Andrade y Marisela Ortiz, fundadoras de la organización ‘Nues-tras Hijas de Regreso a Casa’, fueron amenazadas ayer, a través de mantas que fueron colgadas en escuelas de esta ciudad.

En las redes sociales de Internet, las activistas informaron que sujetos colo-caron desde temprana hora en distintas

escuelas, mantas con amenazas contra ellas y sus familias.

La manta dirigida contra Ortiz fue colgada en el plantel donde da clases, la Escuela Federal No. 60, ubicada en la colonia Infonavit Juárez Nuevo, y pre-suntamente fue firmada por el grupo delictivo ‘La Línea’.

La que alude a García Andrade fue ubicada en el colegio de su hijo, y es rei-

vindicada por el mismo grupo delictivo.En el mensaje que se dirige a Ortiz, le

ordenan no apoyar a García Andrade, y en la que va contra esta activista, le exigen guardar silencio.

En días pasados, la casa de García Andrade fue incendiada de manera intencional, por lo que salió de Ciudad Juárez, con el apoyo de la Secretaría de Gobernación.

AgenciasMéxico, D.F.- Los senadores recono-

cieron que son impuntuales; pero cuan-do intentaron justificar su informalidad, tuvieron que suspender la sesión, por falta de quórum.

Este jueves, los legisladores estaban citados a sesionar a las 11:00 horas.

Sin embargo, la sesión inició a las 12:24 horas, y con un quórum de 76 senadores, es decir, el 60 por ciento del total.

Los senadores explicaron que la realización de sus reuniones plenarias, previas a la sesión, les impide llegar a tiempo a los trabajos en el pleno.

El presidente de la Junta de Coordi-nación Política, el panista José González Morfín, aseguró que la impuntualidad de los senadores podría terminar con la mudanza a su nueva sede, localizada en Paseo de la Reforma.

Según el coordinador del PAN, las nuevas instalaciones terminarán con los pretextos de los senadores.

“Sobre el tema de la puntualidad, yo estoy preocupado. A mí me gustaría que pudieran nuestras sesiones iniciar más puntuales; pero no pueden iniciar,

hasta que estemos 65 de los senadores, más de la mitad”, expresó.

“Creo que en cuanto comencemos a sesionar en la nueva sede, habrá menos pretexto para que quienes es-tán o estamos en nuestras reuniones plenarias de grupo, previas a la sesión, lleguemos tarde.”

En el nuevo edificio, que tendrá un costo de dos mil 300 millones de pesos, los senadores podrán pasar lista desde que lleguen a sus oficinas, donde con-tarán con un sistema automatizado.

Además, los salones de los grupos parlamentarios estarán en las mismas instalaciones donde se localiza el salón

de plenos, por lo que no perderán tiempo en traslados.

Actualmente, los senadores del PAN sesionan en sus oficinas de la Torre Azul, y después tienen que trasladarse hasta el Centro Histórico, para acudir a las sesiones.

El coordinador del PRD, Carlos Na-varrete, consideró injusto criticar a los senadores sólo porque no permanecen cuatro horas en el pleno.

Sostuvo que buena parte del trabajo se lleva a cabo en comisiones; pero re-conoció que la ciudadanía no lo sabe, porque los legisladores no difunden sus actividades.

AgenciasAcapulco, Gro.- Nueve osamen-

tas fueron encontradas en tres fosas clandestinas ubicadas en los límites de Acapulco, luego de dos días de excavación, informaron autoridades de seguridad federal y estatal.

Tras concluir los trabajos, a las

AgenciasMéxico, D.F.- La diputada Karen

Quiroga pidió que el debate para descentralizar el Sistema de Aguas de la ciudad contemple la regulación de empresas privadas que comercialicen el líquido de forma embotellada.

Quiroga aseguró que las comer-cializadoras operan bajo parámetros desconocidos, y encarecen el líquido.

“La regulación va en saber cuánto consumen, de dónde sacan el agua, la calidad del agua, cuánto están pagan-do, el tratamiento que le están dando, en cuánto la venden”, dijo.

“En algunas zonas puede llegar el recibo de agua en 50 pesos, que son 5 botellas de litro, y eso no es lo que consume la población, y es vender carí-simo algo que es un derecho humano”, argumentó Quiroga.

Para lograr este cometido, Quiroga adelantó que buscarán determinar el acceso al agua como derecho humano, para poder ligarlo con el tema de la explotación, y así establecer parámetros en los costos de venta al público.

Por otra parte, la legisladora de-fendió la propuesta que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, envió a los legisladores, en la cual se contempla la participación de la iniciativa privada y distintos procesos del Sistema de Aguas.

13:20 horas, fuentes de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero (PGJE) señalaron que seis cadáveres más fue-ron encontrados, y se suman a los tres que se hallaron el miércoles.

“En el lugar se verificaron tres nar-cofosas clandestinas. En la primera fosa

se encontró una osamenta; en la segunda fosa se encontraron cuatro, y por último, en la tercera fosa se localizó solamente una”, precisa la dependencia estatal.

Las autoridades ejidales de la colonia 24 de Octubre fueron quienes alertaron a las fuerzas de seguridad, de que cerca

de un lugar conocido como ‘La curva de El Tepehuaje’, en las inmediaciones del parque El Veladero, había restos humanos.

Los restos fueron colocados en bolsas negras, y etiquetados por el Ministerio Público, donde se abrió una averiguación previa sobre este caso.

El lugar fue asegurado por elemen-tos del Ejército Mexicano, de la Policía Ministerial y la estatal.

Piden regular venta de agua embotellada* Considera diputada Quiroga que las comercializadoras encarecen el líquido, aunque sea un derecho humano tener acceso a éste

Hallan 9 osamentas en fosas de Acapulco* Seis cadáveres fueron encontrados ayer, y tres más, el miércoles

Amenazan a activistas en Ciudad Juárez* Cuelgan mantas en 2 escuelas, una de ellas en el colegio al que asiste el hijo de Malú García Andrade

Intenta Senado justificar impuntualidad* Arrancan sesión con retraso de hora y media; levantan los trabajos, por falta de quórum

Page 21: 6358
Page 22: 6358
Page 23: 6358

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3608 ▼ Puebla, Pue. ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Página 3a

Página 4a

Página 5a

SancionaProfeco a 3 pescaderías

Por Pedro Fierro

Pide COE dar continuidad a operativos

Por Ivonne Aguilar

Información

Puebla va por los 3 puntos ante el Querétaro

El portero de la Franja,

Alexandro Álvarez.

Vigilan la ciudad por fuertes vientos* Las fuertes rachas provocaron la caída de dos árboles y una persona lesionada, que ya está fuera de peligro

Por Ivonne Aguilar en la Pág. 2A

El titular de la Secretaría de Gestión Urbana y Obra

Pública, Ignacio Acevedo Ponce de León.

Invertirá ayuntamiento 4 mil 600 mdp en obras* En este primer año se atenderán dos mil 400 calles, sobre todo en las zonas más marginadas de la capital

Información en la Pág. 3A

El gobernador Rafael Moreno Valle y el subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Mariano Ruiz Funes Macedo, entregaron ayer recursos

por más de 60 millones de pesos a 3 mil productores de 41 municipios de la entidad. Fotos portada: Agencia Enfoque

* Toda la fuerza contra el robo de vehículos y

de autopartes, advierte el gobernador Rafael

Moreno Valle

* No vamos a cerrar los ojos ante situaciones irregulares que se están

cometiendo en el estado, dijo

Información en la Pág. 4A

Page 24: 6358

General

Marca Puebla2A ▼ Viernes 11 de marzo de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Puebla, Pue.- La convocatoria del programa ProÁrbol 2011 en Puebla cerró con un incremento en el nú-mero de solicitudes, basándose en la meta trazada para los diferentes conceptos de apoyo, en el caso de Reforestación se superó 0.6 veces más; Pago por Servicios Ambientales 4.8; Silvicultura Comunitaria 1.4; Plantaciones Forestales Comerciales y Certificación Forestal 0.3 respecti-vamente. Para este ejercicio el esta-do cuenta con un techo presupuestal de 184 millones de pesos.

El plazo para la recepción de so-licitudes transcurrió del 3 de enero al 25 de febrero de este año. En todo el país se recibieron un total de 66 mil 804 solicitudes de apoyo contra 51 mil 804 que se captaron en 2010.

Este año, ProÁrbol a nivel nacio-

nal tiene asignado un presupuesto que asciende a seis mil 464.4 mi-llones de pesos que se ejercerán a través de Reglas de Operación y Lineamientos; en el ejercicio 2010 fue de cinco mil 353 millones de pesos. Este crecimiento presupues-tal es muestra del compromiso del gobierno federal con el sector forestal.

ProÁrbol es un programa integral del gobierno federal cuyo objetivo es favorecer el desarrollo forestal sustentable, que a su vez permita el fortalecimiento de la organización social y contribuya a la disminución de los índices de pobreza y mar-ginación que existen en las áreas forestales. En el 2010, del total de recursos aprobados para la Cona-for, el 67.8 por ciento se destinó al subsidio de los distintos conceptos

Por Ivonne AguilarPuebla, Pue.- La Unidad Opera-

tiva de Protección Civil Municipal informa que producto del fuerte viento que se presentó la madru-gada de este jueves, se reportó la caída de dos árboles en distintos puntos de la ciudad que dejaron como saldo una persona lesionada y daños a un vehículo particular.

El director de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori, detalló que el primero de los dos incidentes se presentó en el Bulevar Forjadores y Avenida Zavaleta, al lugar acudió personal de la depen-dencia para acordonar la zona y retirar los restos del árbol caído.

En este punto una persona que circulaba en su vehículo resultó le-sionada, misma que fue trasladada al Hospital La Paz y su estado de salud se reporta como estable.

Más tarde en la Avenida Refor-ma y calle 47 poniente se reportó la caída de otro árbol más, pero no hubo lesionados ni daños que lamentar.

Ariza Salvatori anunció que la Unidad Operativa de Protección Civil implementará recorridos por diferentes puntos de la c iudad para detectar árboles que pudieran presentar fracturas que pongan en riesgo la integridad física de peato-nes y automovilistas.

“De acuerdo a reportes del me-teorológico estas condiciones cli-máticas se mantendrán hasta el día de mañana, presentando rachas de vientos de 25 a 50 kilómetros por hora, por lo que esta dependencia estará atenta a cualquier reporte de la ciudadanía”, concluyó el funcio-nario municipal.

Puebla, Pue.- La Unidad Operativa de Protección Civil realizó una inspección en los comercios establecidos en la calle 46 poniente, revisando un total de 35 locales y clausuran-do cuatro de ellos, por no con-tar con las medidas necesarias de seguridad.

Gustavo Ar iza Salvator i , director del área, relató que tras la revisión que se hizo en los diversos locales se detectó que cuatro no cumplían con los lineamientos establecidos por la dependencia, es decir les faltaba un plan de protección civil y medidas de seguridad, por lo que se les impondrá la sanción correspondiente.

Se llegó a un acuerdo con los comerciantes para calen-darizar las capacitaciones en mater ia prevent iva , donde personal de la dependencia municipal les explicará paso a paso cómo realizar un plan de contingencia, cómo utilizar el extintor, qué hacer en caso de una emergencia, entre otras acciones.

“Los vamos a or ientar y apoyar en todos los programas de medidas preventivas y pos-teriormente capacitarlos con el fin de cumplir con la nor-matividad de Protección Civil, que cuenten con su sistema de prevención contra incendios, señalética y demás disposicio-nes marcadas por la dirección, buscamos hacer conciencia en las personas de la necesidad de proteger y prevenir a la gente que colabora con ellos”, con-cluyó Ariza Salvatori.

Clausuran comercios en la 46 poniente* La Unidad Operativa de Protección Civil Municipal verificó establecimientos de la 46 poniente y clausuró 4 de ellos por no contar con las normas de seguridad necesarias

Puebla entre los estados con mayor número de solicitudes de ProÁrbol* Al cierre de la convocatoria, se recibieron alrededor de 15 mil solicitudes más con respecto al año pasado

de apoyo de ProÁrbol.La publicación de los resultados

varía según el concepto de apoyo, por lo que se invita a los interesados a estar pendientes de las primeras publicaciones que se harán a partir de abril en la página de internet de la Comisión Nacional Forestal (Conafor): www.conafor.gob.mx.

Al igual que en 2010, las Reglas de Operación ProÁrbol 2011 man-tienen el criterio de la focalización de apoyos en áreas prioritarias y es-tablecen controles positivos como la georreferenciación de predios. Esto permitirá dar una mayor atención a las áreas prioritarias del país, así como la posibilidad de implementar mejores controles sobre la produc-ción, distribución, establecimiento y cuidado de la planta en los pro-yectos apoyados.

El director de Protección Civil Municipal,

Gustavo Ariza Salvatori.

Vigilan la ciudad por fuertes vientos* Los fuertes vientos registrados en la capital han provocado la caída de dos árboles y una persona lesionada, que ya está fuera de peligro: Protección Civil

Page 25: 6358

Viernes 11 de marzo de 2011 ▼ 3A Marca Puebla

Puebla, Pue.- El titular de la Secre-taría de Gestión Urbana y Obra Pública (Segurop), Ignacio Acevedo Ponce de León, estimó que la cantidad de re-cursos para los tres años de la gestión municipal serán por el orden de los cuatro mil 600 millones de pesos.

Mismos que serán destinados en su mayoría para pavimentaciones, mantenimiento y rehabilitación de calles, con esto se dará cumplimien-to a las promesas hechas en campa-ña a los habitantes de la ciudad de Puebla por el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.

Declaró que durante los primeros 12 meses se pavimentarán y se reali-zarán tanto nuevas, como rehabilita-das dos mil 400 calles, de las cuales 639 serán de mantenimiento vial y mil 761 pavimentadas con concreto hidráulico y asfáltico.

Para comenzar con las obras en las calles de la ciudad será la próxima semana cuando se detallen las convo-catorias y antes de concluir el mes de marzo salgan publicadas en los diarios de mayor circulación.

“El primer paquete de obras cons-ta de 60 licitaciones aproximadamen-te, lo que se traduce en 104 calles, luego de que salgan las licitaciones

se procederá a dar el fallo y las obras comenzarían en más o menos tres semanas”, explicó.

Además de la pavimentación de

México, DF.- El coordinador del sec-tor agrario del PRI en la Cámara Baja, Alberto Jiménez Merino, enfatizó que es impostergable cambiar la visión gu-bernamental en relación al sector agua y muy urgente fortalecer la conciencia social a través de la educación.

Con el objetivo de implementar accio-nes que ayuden a desarrollar la conciencia sobre el grave problema hídrico, la Cá-mara de Diputados exhortó al Ejecutivo federal, a los gobernadores, alcaldes, instituciones de educación básica, media superior y superior, a las empresas paraes-tatales, organismos públicos autónomos y desconcentrados a formar una cultura del agua e impulsar un compromiso por su cuidado y uso racional.

Mencionó que en 1950 cada mexi-cano tenía 11 millones de litros por año y hoy solamente 4.8; el incremento de la población, la deforestación, el en-vejecimiento de la infraestructura, el desperdicio y la aplicación de métodos de riego tradicional con altos consumos de agua han provocado una gran dis-minución de los volúmenes.

Por otro lado, 105 de los 650 acuí-feros del país están sobreexplotados y sólo se tratan el 30% de las aguas residuales generadas por los centros

de población.“En ese tenor es oportuno valorar,

los distintos usos de la misma, pues de ésta depende la producción de alimentos, la generación de energía, la estabilización del clima, así como el crecimiento económico y seguridad, haciendo evidente que de continuar las tendencias de uso irracional del recurso, la permanencia del hombre en la Tierra estará en riesgo”, advirtió.

Dentro de las propuestas sugiere a los tres órdenes de gobierno promover acciones de retención de agua en las partes altas de las cuencas, con ello reducir las inundaciones y garantizar el abasto directo de agua para la pobla-ción, recargar los acuíferos, abastecer el ganado, promover la acuacultura y desarrollar proyectos productivos en forma integral.

Así como a la Secretaría de Educa-ción Pública, establecer las acciones necesarias para incorporar en los contenidos del sistema educativo na-cional, temas y asignaturas relativas al conocimiento, manejo, conservación y uso racional del agua.

Por otro lado plantea a los gobiernos de las entidades federativas asumir el compromiso de implementar progra-

mas, estrategias y acciones que permi-tan resolver el problema del abasto de agua, así como los efectos negativos derivados de una red insuficiente de alcantarillado y drenaje, que no permi-te realizar un adecuado tratamiento y rehúso de las aguas residuales.

Además propone al Ejecutivo federal la firma de un acuerdo nacional por el agua, que permita antes de 18 años, garantizar el acceso al agua potable a 10 millones de mexicanos, acceso a drenaje a 22 millones de personas; certidumbre de abasto de agua de calidad a 72 millones que viven en regiones de escasez.

También exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fin de que instruya a las autoridades competentes llevar a cabo una revisión, evaluación de las políticas públicas en materia de educación ambiental y conciencia hídrica, a efecto de detectar deficiencias, a la Comisión Nacional del Agua para reforzar y canalizar debida-mente las políticas públicas establecidas en materia de agua, a fin de que las mismas sean dirigidas a cada uno de los sectores de la sociedad y generar conciencia en los usos y distribución de ese recurso, en conjunto con el Instituto Mexicano del Agua.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Confirma la dele-

gación de la Procuraduría Federal del Consumidor en Puebla (Profeco), operativos tras haber iniciado la tem-porada de Cuaresma, con la finalidad de garantizar se respeten los derechos de los consumidores.

En conferencia de prensa el titular de la dependencia, Bernardo Hinojosa Polo, dio a conocer la sanción a tres es-tablecimientos de pescados y mariscos que vendían kilos incompletos, donde las multas van desde los cinco mil hasta los 30 mil pesos.

“Se revisaron 60 básculas para ver si daban kilo de a kilo, en donde se inmo-vilizaron tres con los sellos de Profeco, ya que la báscula que más faltante le encontramos fue de 400 gramos, es decir vendían kilos de 600 gramos y ya se está realizando la aplicación de la multa que va desde los 30 mil pesos”, detalló.

En otro tema, Bernardo Hinojosa anunció que el próximo 19 de marzo se realizará la Expo Consumidor, en la plaza de la Concordia de San Pedro Cholula para celebrar el Día del Con-sumidor.

“La Expo tiene el objetivo de infor-mar a los ciudadanos sobre sus dere-chos como consumidores para que no sean timados por el mercado. Además ofrecerán talleres y actividades diversas al público en general”, concluyó.

Sanciona Profeco a 3 pescaderías* Un establecimiento vendía kilos de 600 gramos, el cual podría alcanzar una multa de hasta 30 mil pesos

El titular de la Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública, Ignacio Acevedo Ponce de León.

Invertirá ayuntamiento 4 mil 600 mdp en obras * En este primer año se atenderán dos mil 400 calles, sobre todo en las zonas más marginadas

calles, también se comenzará con las acciones de mantenimiento preventivo, antes de que inicie la temporada de lluvias, el funcionario municipal explicó que ya se han comenzado los estudios de suelo en mil 610 tramos de calles, donde existen desperfectos.

“Se harán las reparaciones con la técnica del bacheo en frío, lo que garantiza la durabilidad de las repa-raciones, con un tiempo de vida de 5 a 7 años, esta técnica se está imple-mentando en el puente 475 y después de colocarlo a los 30 o 40 minutos se puede circular de manera normal”.

Acevedo Ponce de León informó que en dos semanas comenzarán a trabajar tres cuadrillas, de manera exclusiva, en el Centro Histórico para atender las coaliciones, baches o co-lapsos de pavimentos.

Impostergable cambiar visión gubernamental del agua

Page 26: 6358

4A ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 Marca Puebla

AngelópolisBahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Desayunos, comidas y cenas* La mejor comida oaxaqueña

* Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Restaurante“Frente al mar”

Puebla, Pue.- El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, advirtió que continuarán los operativos contra el robo de vehículos y autopartes no sólo en la zona de la 46 Poniente, sino en el resto del territorio poblano y estados aledaños con Puebla.

Tras el operativo realizado en la capital poblana, el mandatario poblano reiteró que “vamos a mantener a Puebla como uno de los estados más seguros y uno de los aspectos en donde la entidad está por debajo de la media nacional es en el robo de autos y autopartes, por ello, atacando esta fuente donde sabemos que se venden este tipo de cosas estamos llegando a la esencia del problema”.

En este sentido, Moreno Valle llamó a los ciudadanos a denunciar este delito para que la autoridad pueda localizar los lugares de venta y poder actuar, así como solicitar la in-tervención de gobiernos de otras entidades federativas en caso de ser necesario.

“Nosotros tenemos una forma distinta de actuar, no vamos a cerrar los ojos ante

situaciones irregulares que se están come-tiendo en el estado, vamos a actuar con

Puebla, Pue.- El cabildo aprobó por unanimidad de votos el Estado de Origen y Aplicación de Recursos, además del Estado de Posición Financiera de la actual adminis-tración, del periodo comprendido del 15 al 28 de febrero; del mismo modo se facultó a los integrantes de la Comisión Transitoria del proceso Entrega-Recepción para que revisen de manera detallada dicho informe.

En este sentido, se dio a conocer que el gobierno encabezado por el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, registró durante los primeros 14 días de su admi-nistración un superávit de 164 millones 803 mil 864 pesos.

Durante la primera sesión ordinaria de cabildo del trienio, el cuerpo colegiado de la ciudad avaló por unanimidad la confor-mación del Comité Ciudadano de Festejos para la conmemoración del 480 Aniversario de la Fundación de Puebla.

En este punto, el alcalde señaló que esta decisión garantizará no sólo una organiza-ción de altura para los festejos, también propiciará la representación ciudadana y empoderada con visión a largo plazo en este comité con miras a los 500 años de la

fundación de la capital poblana. “Este dictamen permitirá la continui-

dad de los ciudadanos que se integren al comité, independientemente del cambio de autoridades municipales, de ahí la propuesta de incluir a niñas y niños que tomarán de-cisiones para festejar el quinto centenario de la fundación de Puebla”, puntualizó Rivera Pérez.

En otro punto del orden del día, el cuer-po de regidores aprobó turnar a la Comisión de Participación Ciudadana para su análisis la propuesta de integración del Consejo de Planeación Municipal, en el cual se conside-rará la inclusión de poblanos que habitan en las unidades habitacionales, ya que en estas zonas se concentra el 32 por ciento de la población total del municipio.

Además se acordó por unanimidad emitir la convocatoria para el proceso de selección del director y consejeros que in-tegrarán la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ).

En asuntos generales, el cabido poblano dio el visto bueno para turnar a la Comisión de Turismo, Arte y Cultura para que se analice la propuesta de establecer un hermanamien-

to entre las ciudades de Puebla de Zaragoza y Burgo de Osma, España que propicie el intercambio de experiencias exitosas.

Por unanimidad se instruyó a las Comi-siones de Patrimonio y Hacienda Municipal, Derechos Humanos y Equidad entre Géne-ros para que trabajen unidas y analicen la posibilidad de etiquetar una partida presu-puestal en el Ejercicio Fiscal 2011 para dar cumplimiento a las acciones, requisitos y políticas que exige el Modelo de Equidad de Género (MEG 2003), con el propósito de que el ayuntamiento conserve la certifi-cación en la materia.

Finalmente, Eduardo Rivera Pérez ins-truyó a la Contraloría Municipal para que cualquier denuncia de corrupción expuesta en el cabildo relacionada con funcionarios de la actual o pasada administración, sea atendida conforme a ley hasta sus últimas consecuencias.

“Es inaceptable que al interior del cabildo haya aseveraciones indirectas, sin pruebas, que no culminen en el proceso de investigación, pues parecería que son postu-ras personales o políticas que no responden al actuar de un cuerpo colegiado”, dijo.

Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- A atacar todas las ac-

tividades ilegales que se realizan en el estado llamó el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, a las autoridades estatales, en el sentido de exhortarlos a no solamente contrarrestar el tráfico de autopartes, sino también atacar la pira-tería y el contrabando en todos aquellos productos que se expenden de forma irregular.

En este sentido, el empresario comentó que estas acciones se deben realizar para garantizar el crecimiento económico de Puebla y por ende, aplaudió que las auto-ridades tanto estatales como municipales, a través de la dirección del secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, hayan realizado en el transcurso del miér-coles pasado, un operativo de decomiso de autopartes robadas que se expenden en la zona conocida como la 46.

Afirmó que este tipo de operativos son muy importantes porque año con año, tanto los empresarios como los poblanos, en términos generales han demandado que las autoridades lleven a cabo este tipo de acciones.

Esto principalmente para terminar con aquellos lugares fijos en donde lamenta-blemente ya se ha hecho una costumbre que los mismos poblanos conozcan en donde se venden piezas y autopartes robadas.

El empresario comentó que realmente es muy importante que las autoridades sigan con este tipo de operativos, pues tienen dos finalidades; una, el terminar con la competencia desleal en lo que tiene que ver con la venta de autopartes robadas y por el otro lado también se po-drán disminuir los niveles de inseguridad, llevando a cabo operativos de este tipo.

“Sí reconocemos este esfuerzo por parte del gobernador, del presidente municipal y sobre todo del secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas, que él sí tiene el carácter para hacerlo; también deseamos que en esto se proceda legal-mente y con toda la fuerza y entonces también ahí, en conjunto con el señor procurador, que se le dé seguimiento a esta labor para tener resultados prudentes y constantes”, concluyó el empresario.

Pide COE dar continuidad a operativos* Luis Gerardo Inman Peraldi aplaude la labor de las autoridades, a quienes pide extender los decomisos a la piratería y el contrabando

El gobernador Rafael Moreno Valle y el subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Mariano

Ruiz Funes Macedo, entregaron recursos por 60 millones 694 mil 172 pesos en beneficio de

tres mil productores de 41 municipios de la entidad. Fueron acompañados por el secretario

de Desarrollo Rural de Puebla, Adalberto González y por el delegado federal de la Sagarpa,

José Luis Montalvo Espinoza, así como por el presidente municipal de Tecamachalco, Rubén

Balcázar. Agencia Enfoque

Operativos contra delincuencia seguirán* Toda la fuerza contra el robo de vehículos y de autopartes, advierte Rafael Moreno Valle* No vamos a cerrar los ojos ante situaciones irregulares que se están cometiendo en el estado, declaró el mandatario

todo la fuerza no sólo del estado de Puebla, sino del Estado mexicano”, concluyó.

Celebran primera sesión ordinaria de cabildo* El gobierno de Eduardo Rivera Pérez registró durante los primeros 14 días de su administración un superávit de más de 164 millones de pesos

Page 27: 6358

d Entrega al día siguiente hábilde 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado

d Horario de recepciónde 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550

DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del ReyTel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

LUCInta

RENTA DE MAQUINARIA

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico* Motoconformadoras* Vibrocompactadores

ADHERIDO A LA C.N.P.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

* Excavadora* Volteos* Agua para uso Humano

20 DE NOVIEMBRE No. 1021 Tel. 516 5668

Viernes 11 de marzo de 2011 ▼ 5A Marca Puebla

* Los pupilos de Héctor Hugo Eugui lo ven como un trampolín que les puede dar, además de la salvación, el pase a la liguilla

Puebla, Pue.- El equipo del Puebla de la Franja y sus jugadores intentan enfocarse en el siguiente rival, que es el conjunto de Querétaro, ante el que deberán hacer un buen partido para conseguir el triunfo y, sobre todo, los tres puntos.

Los Camoteros del Puebla traba-jan de cara al partido ante los Gallos Blancos del Querétaro, equipo al que según la idea futbolística de los pupilos de Héctor Hugo Eugui lo ven como un trampolín que les puede dar, además de la salvación, el pase a la liguilla, afir-mó el portero de la Franja, Alexandro

Álvarez.“Nosotros estamos ocupados en

sumar, y bajo esa idea nos alejamos del descenso; entonces, creo que una cosa nos va a llevar a la otra, pero nuestra preocupación es rectificar el camino y el paso que tenemos como visitantes, ya que no hemos tenido resultados positivos”.

El guardameta de los Camoteros indicó que solamente hay una fórmula para poderle ganar a un equipo que se asemeja al Puebla, como es el Queréta-ro, que es jugar a la misma intensidad y entrega que lo hará su rival.

El portero

de la Franja,

Alexandro

Álvarez.

Agencia

Enfoque

El Puebla va por los 3 puntos ante el Querétaro“Con concentración y con inten-

sidad podremos ganarles, ya que es un equipo que tiene condiciones muy parecidas a nosotros, pero estoy seguro de que bajo esa mentalidad podremos sacar el resultado”, manifestó.

Álvarez señaló que lo peor que se puede hacer en estos momentos en el campamento de la Franja es tener exceso de confianza, ya que el equipo al que enfrentarán está buscando la salvación también.

El cuadro poblano cerrará su prepa-ración este viernes para viajar a Queré-taro. (Agencia)

Héctor Altamirano de Gallos Blancos del Querétaro. Agencia Enfoque

Page 28: 6358

Marca Puebla6A▼ Viernes 11 de marzo de 2011

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Por Pedro FierroSan Andrés Cholula, Pue.- El Ayunta-

miento de San Andrés Cholula trae una exposición fotográfica en gran formato Colección Bicentenario, titulada Sentidos de Temporalidad, del autor Pablo Ruiz Flandes. Se exponen las obras del talentoso pintor Samuel MacNaught. La exposición se encuentra en el zócalo del municipio, y permanecerá hasta el 15 de abril.

MacNaught que a través de su parti-cular manejo de los colores, las luces, las sombras y las texturas nos atrapa en su mundo reflexivo y profundo. Su evolución artística es patente en cada una de sus obras. No escatima en los detalles. Sus imágenes parecieran tridi-mensionales, como si las pudieras tocar. Te invita a adentrarte en su obra y a perderte en una reflexión profunda que despierta cada uno de los sentidos del espectador. Se crea una comunicación inmediata, fluida, franca, auténtica.

Texto de presentación de la exposición

La temporalidad es un aspecto de

nuestras vidas que siempre está pre-sente, que dirige muchas de nuestras acciones y decisiones, es en cierto sentido un motor que nos impulsa a hacer, a trabajar, a proyectar, a definir, a experimentar.

Somos seres temporales, nacemos en cierto lugar del mundo y tenemos una herencia familiar, social y cultural que nos acompaña, pero a pesar de las diferencias que podamos tener en-tre unos y otros, tiempo y esencia los compartimos todos.

El peso que ejerce nuestra tempo-ralidad sobre la conciencia y el deseo de tener una conciencia más plena de nuestra temporalidad es la para-doja que trato de evidenciar en esta muestra.

Darle un sentido a nuestra tempo-ralidad, así como sentir nuestra tem-poralidad son dos formas de sentido temporal. Por un lado, el sentido lo equiparo a la conciencia, la dirección, el camino, la justificación, la búsqueda de nuestros propios lineamientos, es

la proyección de nuestro pensamiento que rige nuestra conducta, la valora-ción de nuestro entorno, el horizonte que nos trazamos para no perder el equilibrio. El sentido es una guía in-visible, el hilo conductor.

Por otro lado, sentir nuestra tem-poralidad, nuestro universo interno e individual, unido al de millones de seres, objetos y pensamientos cohabitando en nuestro milagroso planeta. Apreciar, reflexionar y dis-frutar del cúmulo de experiencias y conocimientos de tantos hombres con los que compartimos el mismo espacio, la misma esencia, aunque no necesariamente el mismo tiempo y que como un gran eco, rebota en todas direcciones dentro de nuestros cuerpos y mentes.

Entender que nuestra conciencia no nos pertenece del todo, pues es producto de una herencia, y que la vamos enriqueciendo con nuestra propia experiencia y particular forma de apreciación de lo que existe y nos

acontece —el mundo material, vivo e inerte, atómico y galáctico, visible e invisible, real e irreal, pasado, pre-sente y futuro— que se interrelaciona y nos afecta en todas direcciones, en diferentes formas, matices y grados, consciente e inconscientemente.

Estas reflexiones son los ingredien-tes que combinados, y luego fusiona-dos, dan como resultado “Sentidos de temporalidad”, una muestra que pretende compartir con el espectador, mi preocupación sobre este aspecto de nuestra naturaleza, que considero importante, siempre vigente, siempre cambiante, incrustado en nuestra con-ciencia, fundamental para la compren-sión y justificación de nuestra existencia como individuos y como sociedad, dijo Samuel MacNaught Barbizani.

De esta forma, el municipio de San Andrés Cholula promueve even-tos que enriquecen una cultura de identidad, y un reconocimiento a las artes visuales, que se difunden en la exposición del artista.

Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La Iglesia católica, la

sociedad civil y Televisa, se unen para ofrecer el primer homenaje en el mundo con motivo de la próxima Beatificación de Juan Pablo II, símbolo de esperanza y amor para todos los mexicanos, el cual tendrá lugar en el Estadio Azteca, el próximo 2 de abril.

Más de 75 mil personas serán parte de una muestra de fe y esperanza viva, que unirá a fieles, católicos, autoridades episcopales, artistas e invitados especia-les, quienes revivirán las cinco visitas a México del Papa más querido por la so-ciedad de nuestro país, hecho que dará testimonio de la presencia inminente de que el Papa Peregrino y su mensaje vive más fuerte que nunca.

Este magno homenaje dará inicio a partir de las 17:00 horas, con una serie de cánticos, rosario viviente y testimonios de la gran obra de paz,

amor y fraternidad de Juan Pablo II. A partir de las 19:00 horas, se transmitirán emotivos videos con los momentos más entrañables, seguido de musicales de importantes artistas, como la estrella internacional Filipa Giordano, concierto de orquesta en vivo, además de sorpre-sas y una impactante producción.

Además de la sociedad en general, estarán presentes grupos indígenas, párrocos, obispos, su Excelencia el Cardenal Norberto Rivera Carrera, el nuncio apostólico Christopher Pierre y un emotivo mensaje del Papa Benedicto XVI desde Roma.

Posteriormente, una semana antes de la Beatificación, se transmitirá un programa especial por Televisa, donde todo México y América Latina podrán revivir e inmortalizar los principales momentos que nos llenaron de ilusión, esperanza e infinita dicha durante cada

visita del tan querido Papa Viajero, ex-periencias que marcaron la vida de los mexicanos, así como el rumbo de la fe que prevalecerá siempre.

Para poder asistir, los seguidores del Papa Juan Pablo II, deberán estar al pen-diente de los medios de comunicación, e informarse en sus parroquias locales donde también estarán disponibles las entradas, las cuales serán gratuitas.

Es así, como los mexicanos nos uni-remos por una misma doctrina de fe, teniendo en común el amor y admiración por Juan Pablo Magno, quien llevó la palabra de Dios por todo el mundo como jerarca de la Iglesia católica, y ahora, como bendito ser de luz y bondad infinita, continúa sembrando un mensaje de paz y esperanza que perdurará en el alma de nuestra nación mexicana.

Sentidos de Temporalidad en San Andrés Cholula * Las obras del talentoso pintor Samuel MacNaught se encuentran en el zócalo del municipio y permanecerán hasta el 15 de abril

Fue en el año de 1978 cuando el entonces papa Juan Pablo II visitó la ciudad de Puebla.

Agencia Enfoque

México honrará a Juan Pablo II * Más de 75 mil personas se reunirán en el Estadio Azteca para ser parte del primer homenaje en el mundo por la próxima Beatificación del papa Juan Pablo II* Además de música, orquesta en vivo y sorpresas, se contará con la presentación estelar de la estrella internacional Filipa Giordano

Page 29: 6358

PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONALOaxaca-Puebla-Tlaxcala

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIATLAXCALA, TLAX.

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur,La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115

Servicio los 365días del año

Horario de 9:00a 18:00 hrs.

01 (246) 466 7553

Música vivasábadosy domingosa partirde las 14:00 hrs.

Reservacionespara todo tipo deeventos al teléfono

CONFORT Y DESCANSO TOTAL Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones,

hermosos jardines

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040

[email protected] /

- Agencia de viajes y boutique

- Estacionamiento - Salones de convenciones

- Gimnasio - Servicio médico las 24 horas

- Restaurante "La Capilla"

- Lobby Bar

- Club de Playa

- Alberca en el Hotel

- Servicio de niñera

Page 30: 6358

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Viernes 11 de marzo de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

Por Ivonne AguilarPuebla, Pue.- La Procuraduría Federal

del Consumidor (Profeco), a través de su delegado en la entidad, Bernardo Hinojo-sa Polo, anunció que estará muy al pen-diente en este periodo de vacaciones para que no existan empresas que utilizando mentiras, defrauden a los vacacionistas, ofreciendo paquetes inexistentes.

De esta forma, el funcionario aseguró que expondrá a la luz pública a todos los salones y a todos los hoteles que den las facilidades de promocionarse a seudo em-presas que se dicen turísticas y que suelen juntar a un grupo de personas para ofre-

cerles atractivos paquetes vacacionales y que lamentablemente a la larga éstos se convierten en un fraude para las personas que tienen la intención de viajar.

Bernardo Hinojosa Polo aseguró que la dependencia a la que representa no tiene las facultades para multar de ma-nera directa a los hoteles o a los salones que prestan sus espacios o que rentan los espacios para llevar a cabo este tipo de re-uniones, pero en esta ocasión el delegado de Profeco dijo que por lo menos dará a conocer los nombres de las empresas que se prestan para dar difusión a las defrau-

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Las zapatillas de tacón

alto, sin duda, resaltan la feminidad y es-tilizan el cuerpo de la mujer que los usa, no obstante, pueden representar un riesgo para la salud.

El doctor Adolfo Abacuc Bravo Sánchez, jefe de la División de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla, explicó que el uso constante de zapatos con tacón muy alto y punta aguda o estrecha, pueden causar daños irreversibles y severos en el pie.

Una de las primeras desventajas que ma-nifestó es que el uso del tacón desequilibra el eje de la biomecánica del cuerpo debido a que todo el peso es desplazado hacia delante, generando una sobrecarga que se concentra principalmente en los dedos del pie y el empeine.

Con el paso del tiempo se originan de-formaciones en los huesos de los pies como el llamado hallux valgus o juanetes, mientras que los dedos se van distorsionando hasta el grado de adquirir una forma de “garra” o “martillo”.

También es frecuente la aparición de ca-llosidades, las cuales, en una persona diabé-tica pueden representar un factor de riesgo si es que llega a sufrir una infección.

Otra parte del cuerpo que se ve afectada es la espalda al ser encorvada por muchas mujeres con la finalidad de mantener el equilibrio. La adopción de esta postura

ocasiona tensión en los músculos de la zona lumbar y por lo tanto termina siendo doloroso.

De igual forma, al andar con tacones se ven perjudicadas las rodillas, pues en ellas recae también gran parte de la presión que surge al arquear las piernas y la misma espalda, lo que se manifiesta a largo plazo en una artrosis prematura.

La artrosis es una enfermedad degene-rativa de las articulaciones que causa el des-gaste de los cartílagos, llegando a producir en el peor de los casos su desaparición total, lo que genera dolores intensos que pueden culminar en una incapacidad funcional.

El especialista en Traumatología y Ortopedia recalcó que el tacón nunca ha sido considerado como un calzado ideal, pero es posible ser un poco flexibles en cuanto a su uso, por lo que exhorta a las mujeres sólo utilizarlos en periodos cortos y eventos especiales, o bien, usar un tacón que no rebase los cuatro centímetros de altura.

Igualmente señaló que el mejor mo-mento de comprar zapatos es por las tardes, ya que a esa hora el pie estará más hinchado debido a la intensa actividad del día, por lo tanto se tendrá la medida adecuada.

Por último, el doctor Bravo Sánchez re-comendó a los adultos mayores usar calzado que no pese mucho, que las suelas no sean completamente lisas ya que pueden ocasio-nar resbalones y que los modelos favorezcan la ventilación.

Alerta Profeco vs empresas fraudulentas* Dará a conocer la dependencia los nombres de las empresas y salones que anuncian viajes vacacionales durante esta temporada

dadoras de familias enteras, que tienen la intención de viajar y que terminan con un plan de vacaciones inexistentes.

El funcionario comentó: “en diversas zonas se realizan las reuniones, en zonas como el bulevar 5 de Mayo y 16 de Sep-tiembre, logran asistir hasta 200 personas y en ella te dicen conocer tu nombre y qué tarjeta de crédito tienes; te dan hasta un viaje, ese es el gancho, llegas al desayu-no, te pintan muy bonito un escenario

de viajar barato, que toda tu vida te la pases viajando casi con costos regalados, comprando una membresía para toda tu vida, pero hemos comparado los precios que dicen que te dan descuentos contra los precios que ya están marcados y son más caros, entonces allí está el engaño número uno; el dos, permisos falsos de Gobernación, permisos falsos de la Secretaría de Turismo federal y hasta de Profeco hemos detectado”.

Usar tacón alto puede originar artrosis: IMSS* El uso del tacón desgasta las articulaciones de la rodilla y ocasiona tensión en la espalda

Page 31: 6358
Page 32: 6358
Page 33: 6358

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Por Virna Mendieta Saldañaen la Pág. 4B

Inicia glosa de informe del rector de la UAT

▼ Año IX ▼ No. 3498 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 ▼

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Atenderá gobierno demandas de FNERRR* Alumnos y funcionarios acuerdan soluciones paulatinas a la problemática que enfrentan

Serafín

Ortiz Ortiz

Indemniza gobernador a viuda de policía* Carlos Morales Cuevas falleció en cumplimiento de su deber

En rueda de prensa, el titular del Copladet, Noé Rodríguez Roldán, manifestó que trabaja en la implementación de políticas públicas sustentables para impulsar el desarrollo social y

económico de la entidad, a través de estos programas.

Ejercerá Copladet más de 1,168 mdp

* Los recursos de los ramos 20 y 33 irán

a infraestructura básica y desarrollo

social en los 60 municipios del estado

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Page 34: 6358

2B ▼ Viernes 11 de marzo de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101,

Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Integrantes de los

gabinetes estatales de Puebla y Tlaxcala sostuvieron una reunión de trabajo para revisar los diagnósticos de contamina-ción en la cuenca Zahuapan-Atoyac, y planear las acciones de saneamiento del afluente, esto como parte del segui-miento a los acuerdos de colaboración de problemas comunes, signados por los gobernadores Mariano González Zarur y Rafael Moreno Valle Rosas.

En este primer encuentro, funcio-narios de ambas entidades, encabe-zadas por el secretario de Finanzas de Tlaxcala, Ricardo García Portilla, y Joel Gutiérrez Arroyo, administrador general de la Comisión Estatal de Agua Potable y Saneamiento de Puebla (CEAPSP), comenzaron con la integración de una agenda de trabajo rectora de las accio-nes encaminadas a la recuperación de este cuerpo de agua.

En el encuentro coincidieron en que para lograr el objetivo es necesario ejercer acciones contundentes que van desde el cumplimiento riguroso de la

normatividad, hasta la elaboración de un sistema de tarifas de cobro adecua-dos, a fin de tener recursos para operar la infraestructura.

En el marco de esta reunión, celebrada en Tlaxcala, los funcionarios conocieron los estudios y diagnósticos efectuados por la empresa consultora Grupo Interdisci-plinario del Agua (GIA) y por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Durante su exposición, Luis Ontañón León, gerente del GIA, destacó que la zona metropolitana Puebla Tlaxcala es la cuarta zona conurbada más importante del país, sólo después de Guadalajara, México y Monterrey, integrada por 22 municipios de Puebla y 48 de Tlaxcala, que suman mil 342 comunidades.

Aldo Lima, director de la Comisión Estatal de Aguas de Tlaxcala, destacó que estas mesas de trabajo son la muestra de la materialización de los compromisos de campaña con la recu-peración del río Zahuapan.

Por Tlaxcala acudieron a la reunión la secretaria de Comunicaciones y

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El gobernador del Es-

tado, Mariano González Zarur, entregó un cheque de indemnización a la viuda del policía ministerial, Carlos Morales Cuevas, quien falleció en cumplimien-to de su deber al tratar de detener un asalto en un autobús el 2 de marzo de 2010, donde resultó baleado.

El oficial Mayor, Ubaldo Velasco Her-nández, fue el encargado de retomar el trámite con la aseguradora que quedó pendiente desde la administración pa-sada en beneficio de la señora María Guadalupe Salas Ibáñez y de su hijo de 5 años Alan Morales Salas, quienes recibieron la cantidad de un millón 54 mil 992 pesos.

En un breve acto, celebrado en su despacho, el gobernador tomó la pala-bra y dio el pésame a la familia de Car-los Morales Cuevas. Luego, destacó su interés porque tanto la viuda como su hijo reciban este beneficio económico que les correspondía, sin pagar ninguna cantidad al margen.

A la vez, destacó que la Procuraduría General de Justicia (PGJE) es la única en todo el país en otorgar este tipo de be-neficios a sus elementos, con el propó-

sito de que —en caso de muerte— las familias no queden en desamparo.

La viuda del policía ministerial agradeció al jefe del Ejecutivo Estatal el hecho de que fuera retomado su expediente y sostuvo que los recursos serán destinados, en su totalidad, a la educación de su hijo, quien por su parte

comentó que cuando sea grande se convertirá en un piloto aviador.

El mandatario explicó a la señora María Guadalupe Salas Ibáñez que este recurso corresponde al pago por un se-guro de vida relativo a 80 meses de su salario y a 160 meses más por fallecer en cumplimiento de su deber.

Tlaxcala, Tlax.- Por actos de corrup-ción, faltas administrativas o por no cumplir con el perfil requerido, la Secre-taría de Seguridad Pública de Tlaxcala ha dado de baja a 15 elementos en lo que va del año.

El titular de la dependencia, Valentín Romano López, señaló que aún hay po-licías que podrían ser cesados, aunque no precisó cuántos.

Aseguró que el Consejo de Honor es el encargado de decidir si los policías que han cometido faltas pueden continuar desempeñando su cargo.

Por otra parte, pese al incremento de la seguridad en los últimos días en el estado, el funcionario señaló que se han implementado operativos debido a las ferias y festividades del Carnaval.

Dijo que la permanencia de los ele-mentos dependerá de cómo se observen las actividades de la ciudadanía, ya que se acerca Semana Santa y podrían im-plementarse dispositivos especiales para que la gente camine libremente.

Asimismo, el funcionario señaló que en la entidad ha disminuido el robo de coches.

Comentó que al inicio de la ad-ministración se registró el robo de 10 automotores al día; sin embargo, con la implementación de diversas estrategias, éstos han disminuido al 100%.

Señaló que en esta semana se han recuperado hasta 23 unidades en dife-rentes parte de la entidad. (Agencia)

Cesan a 15 policías de Tlaxcala en 2011* Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública han sido dados de baja por actos de corrupción, faltas administrativas o por no cumplir con el perfil

Coordinan esfuerzos para sanear Zahuapan y Atoyac* Integran agenda equipos de trabajo de los gobernadores de ambas entidades

Transportes del Estado, Gisela Santa-cruz Santacruz; Noé Rodríguez Roldán, titular del Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet) y Alma Lucía Arzaluz Alonso, de la Coor-dinación General de Ecología (CGE).

Asimismo, funcionarios de la Secre-taría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi); el delegado del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Rubén Ortínez Zavala y Armando Navarrete, secretario técnico del Consejo para el desarrollo de la zona metropolitana Puebla–Tlaxcala, entre otros.

Por el estado de Puebla acudió al encuentro Manuel Urquiza, director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP); Gerardo Tapia Calderón, coordinador general de Recursos Naturales de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Reordenamiento Territorial de Puebla y Marco Antonio Herrera, director del Calidad del Aire y Cambio Climático en Puebla.

Indemniza gobernador a viuda de policía* Carlos Morales Cuevas falleció en cumplimiento de su deber

Page 35: 6358

Marca Tlaxcala Viernes 11 de marzo de 2011 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Sa-

lud (Sesa) de Tlaxcala prioriza su línea de programas específicos de atención a los padecimientos propios de la mujer, desde su niñez hasta su adultez, aseveró Juan José Piedras Romero, director de Servicios de Salud, quien señaló que la prevención y tratamiento del cáncer cervicouterino y de mama serán robus-tecidos en la presente administración.

Expuso que, en virtud de que existen mujeres tlaxcaltecas sin el acceso eco-nómico para someterse a estudios, por ejemplo de mastografía, la dependencia trabaja con recursos federales para am-pliar la red de mastógrafos, sobre todo en los lugares de más difícil acceso.

Hasta el momento, agregó, existen equipos de mastografía en el Hospital de Gineco Obstetricia y en las Cara-vanas de la Salud; sin embargo, la dependencia ya prevé la adquisición de otros para el Sur, Villa Vicente Guerrero y Huamantla.

Asimismo, de los insumos que sean necesarios no sólo para cubrir las me-tas programadas, sino para que todas las mujeres tengan la oportunidad de recibir un estudio derivado de un diagnóstico oportuno, que les permita salvar su vida.

Resaltó que tanto el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, como el secretario de Salud, Jesús Salvador Fragoso Bernal, han dado instrucciones precisas al personal de la institución, para ser cuidadosos en la prestación de los servicios y fomentar la atención de la población, principalmente de la mujer, respecto de estas afecciones.

En ese sentido, agregó que para la detección de cáncer cervicouterino la dependencia cuenta solamente con un equipo de colposcopía, por lo que ya está en planes para comprar otros más que serán distribuidos sobre todo en lugares donde la demanda es mayor. Sin embargo, ofreció que habrá cobertura en todos municipios del estado.

Finalmente informó que al igual que para los niños y adultos mayores, la atención de la mujer en el estado es prioritaria, de tal suerte que además de la existencia de los programas de cáncer de mama y cérvicouterino, la Sesa oferta a través de sus diferentes unidades mé-dicas servicios de atención y prevención a la violencia familiar y sexual, arranque parejo en la vida, planificación familiar, salud reproductiva, equidad de género, vacunación, papanicolaou, control nu-tricional, detección de enfermedades, VIH Sida, salud bucal, Oportunidades, embarazo saludable, entre otros.

Como medida complementaria, la Sesa ha distribuido Cartillas Nacionales de Salud para la Mujer a través de las cuales mantiene un estricto control de la atención a los padecimientos propios de este género, contribuyendo así a su bienestar integral.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Derivado de los acuerdos

entre el Gobierno del Estado, los ayun-tamientos y la federación, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet) ejercerá para 2011, mil 168 millones 320 mil pesos en los ramos 20 y 33, que impactan en infraestructura básica y desarrollo social en los 60 municipios del estado.

Con esta acción, Tlaxcala se convierte en el primer estado a nivel nacional en contar con estos instrumentos, y en recibir una aportación federal que casi se triplica, en beneficio de las comunidades.

Estos recursos serán aplicados, mediante los programas de Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM); Fondo de Forta-lecimiento Municipal (Fortamun) y Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE). Además de los programas Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Desarrollo de Zonas Prioritarias, 3x1 para migrantes, Empleo Temporal y Opciones Productivas.

En rueda de prensa, el titular del Copla-det, Noé Rodríguez Roldán, manifestó que trabaja en la implementación de políticas públicas sustentables para impulsar el de-sarrollo social y económico de la entidad, a través de estos programas.

Además, explicó que será evaluado el avance y cumplimiento de estas acciones,

por lo que ha suscrito convenios y acuerdos con diferentes órdenes de gobierno a fin de que haya una coordinación con los munici-pios para la supervisión del correcto manejo de los recursos de estos ramos.

El funcionario detalló que serán inverti-dos 889 millones 120 mil 231 pesos en el FISE, Fortamun y FISM.

De este recurso, 347 millones 357 mil 627 serán distribuidos entre enero y octubre en los 60 municipios de del estado, median-te el FISM. Para Fortamun serán inyectados 493 millones 856 mil 659 pesos en los 60 municipios de enero a diciembre; en tanto que FISE tendrá una bolsa de 47 millones 905 mil 945 pesos para los 60 municipios con una ministración de enero a octubre.

En el rubro de Desarrollo Social y Hu-mano, ilustró que la inversión es de 279 millones 199 mil 600 pesos, e incluye los acuerdos signados por el Copladet, Secreta-ría de Finanzas y la Secretaría de Desarrollo Social. Así como el acuerdo de coordinación para la asignación y ejercicio de los subsidios del programa Hábitat, que dispondrá de 159 millones 585 mil 427 pesos.

Destacó que en este programa tanto el gobierno federal como el estatal aportaron 55 millones 226 mil 354 pesos cada uno, en tanto que los municipios inyectaron 49 millones 132 mil 719 pesos. Estos recursos

serán utilizados en obras de infraestructura social básica de sectores urbanos margina-dos, como agua potable, drenaje, urbani-zación y electrificación.

Los municipios que participarán de este programa son Apetatitlán, Apizaco, Calpulalpan, Chiautempan, Huamantla, Tlaltelulco, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala, Tlaxcala, Totolac y Zacatelco.

En el rubro de subsidios del programa de rescate de espacios públicos, los gobiernos federal y estatal aportaron, cada uno, 24 millones 398 mil 017 pesos, mientras que el municipio colaboró con 21 millones 130 mil pesos para una bolsa total de 69 millones 926 mil 034 pesos.

Este dinero será canalizado a la rehabili-tación y mejoramiento de espacios públicos deteriorados o abandonados en Apizaco, Contla, Tlaltelulco, Chiautempan, Huamant-la, San Pablo del Monte, santa Cruz Tlaxcala, Panotla, Papalotla, Teolocholco, Tlaxcala, Tetla de la Solidaridad, Totolac, Xalostoc, Yauhquemehcan y Zacatelco.

El funcionario sostuvo que a esto se suma la operación de los programas socia-les, como el desarrollo de zonas prioritarias, 3x1 para migrantes, empleo temporal y opciones productivas; que atienden a municipios y localidades alta marginación y pobreza.

Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Tras una reunión sostenida entre la Secretaría de Gobierno y una comisión de miem-bros de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), las partes llega-ron al acuerdo que buscar soluciones paulatinas a la problemática que enfrentan.

Los estudiantes reclaman el reconocimiento para instituciones educativas en Altzayanca, Zaragoza y Huamantla, equipamiento para otras instituciones y reanudar el pago de renta, gas, luz, despensa, así como el apoyo económico para la renta de autobuses para acudir a un evento que cada año tienen a nivel nacional en el estado de San Luis Potosí.

Los acuerdos alcanzados son que este viernes 11 de marzo la federa-ción de estudiantes entregará los nombres de los representantes lega-les de cada una de las instituciones educativas, cuya situación debe ser revisada, a las autoridades.

Las partes también determinaron que el próximo lunes 14 de marzo, la parte oficial hará llegar a los estu-diantes una agenda de trabajo para atender la problemática demandada en cada centro educativo.

En el encuentro participaron el director de Gobernación, Joaquín Flores Nophal, Alfonso Cortés Her-nández y Víctor Carro Meneses, re-presentantes del sector educativo, así como 12 miembros de la federación de estudiantes.

Los alumnos, que se identificaron como parte de los sistemas educa-tivos de nivel medio superior, que no tienen reconocimiento oficial en diversos municipios y estudiantes de la máxima casa de estudios, se mos-traron satisfechos con los resultados de la mesa de diálogo.

Previamente —el 9 de marzo de 2011 por la noche—, los estudiantes se reunieron con personal de la Uni-dad de Servicios Educativos de Tlax-cala (USET), con quienes acordaron no efectuar ninguna movilización.

Atenderá gobierno demandas de FNERRR* Alumnos y funcionarios acuerdan soluciones paulatinas a la problemática que enfrentan

Prioriza Sesa programas de atención a la mujer* La Secretaría de Salud incrementará la red de mastógrafos y equipos para detección de cáncer en el estado

Ejercerá Copladet más de mil 168 mdp en 2011

Page 36: 6358

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

“ ASCADAS MAGICA DE COPALITILLA”

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?.Le gustaría realizar un tour familiar en pleno

contacto con la naturaleza “Un paraíso escondido”CVENGA Y SORPRÉNDASE

CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Viernes 11 de marzo de 2011 ▼ 4BLa historia de Tlaxcala

SMarca

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- En el marco del inicio de

la presentación de la glosa del Informe de Actividades 2010-2011 en las facultades que conforman la Universidad Autónoma de Tlax-cala (UAT), René Elizalde Salazar, secretario de Rectoría y representante de Serafín Ortiz Ortiz, rector de la máxima casa de estudios en el estado, inauguró el edificio que alberga la sala de profesores con 18 cubículos debida-mente equipados en la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, ubicada en el municipio de Apizaco.

Durante la presentación de la glosa del Informe de Actividades 2010-2011 que el rector de la UAT, Serafín Ortiz Ortiz rindió el pasado 28 de febrero, René Elizalde Salazar enunció los avances obtenidos en las cuatro funciones sustantivas de esta casa de es-tudios, afirmando que son contundentes e irreversibles; muestra de ello, destacó, es el re-conocimiento de calidad que le fue otorgado a la institución por el secretario de Educación Pública y que recibió el rector Serafín Ortiz Ortiz, en diciembre de 2010.

Ante directivos, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, el secretario de Rectoría recordó que uno de los objetivos de la presente admi-nistración es mejorar día con día los espacios de la institución para que los universitarios realicen de manera adecuada las actividades que les implica la tarea de formar hombres y mujeres con compromiso social.

Explicó que el rector de la UAT, cuenta con una amplia visión de gestión coordinada, ha establecido una dinámica de trabajo que se traduce en mejoras para docentes y estudian-tes además de haber integrado un decálogo que permite a los universitarios entender la importancia de la universidad pública.

En tanto, Marlon Luna Sánchez, director de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, subrayó que esta área univer-sitaria, en un esfuerzo conjunto con los pro-yectos que se han llevado a cabo en la UAT, ha buscado ser un referente en la formación de profesionistas que se distingan por su compromiso con la ciencia y la generación de propuestas para la solución de problemas.

Durante la glosa del informe, se proyectó un video que presenta las actividades más trascendentes y el estado que guarda la UAT, así como su relación con distintas dependen-cias como parte de las alianzas estratégicas institucionales.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Integrantes de la

Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), marcharon este jueves por las principales calles de la ciudad capital, y se manifestaron desde temprana hora en el palacio de gobierno.

La intención de los estudiantes que provienen de municipios de la zona norte y oriente del estado, tales como Tlaxco y Terrenate, es demandar a las autoridades educa-tivas encabezadas por el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, el reconocimiento de sus es-tudios con la asignación de clave de validez oficial a la escuela ubicada en esa región del territorio estatal.

Por lo que desde la mañana mar-charon con pancartas para externar mediante consignas, el reconoci-miento de estas escuelas del nivel medio superior ubicadas en Tlaxco y Terrenate respectivamente.

Los alumnos indicaron que a pe-sar de la existencia de estos planteles desde ya hace algunos ciclos escola-res, la SEP no ha querido otorgarles las claves oficiales correspondientes que les hagan válidos sus estudios.

En consecuencia, los alumnos egresados de estos planteles no pueden continuar sus estudios en universidades, pues no cuentan con los documentos oficiales que les hagan válidos los semestres ya cursados, pues sus estudios no son reconocidos.

Asimismo, demandaron apoyos mediante becas de tipo económico, pues afirmaron que en su mayoría, provienen de familias que son de escasos recursos, lo que les impide continuar con sus estudios.

Por lo que marcharon por las calles de ciudad en demanda de solución a sus peticiones, para más tarde sostener una mesa de diálogo con autoridades estatales, de la cual esperan respuesta en breve a sus demandas.

Marchan alumnos de la FNERRR* Exigen a la SEPE reconocimiento y asignación de clave de validez oficial

Inicia glosa de informe del rector de la UAT * Entrega René Elizalde Salazar, secretario de Rectoría, edificio que alberga la sala de profesores en la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología