4
 Carreras de montaña  54 Ve ntaj as: Menor a gobi o y dis frut e para el corredor que no tiene que ir pendiente en todo momento de cua- drar los kilómetros y el desnivel.  Inconveni ent es: Mayo r descontrol en los entrenamientos. 10 ventajas de planicar los entrenamientos en base al desnivel 1. Es más objetivo y se acerca más a las condiciones de la prueba. 2. Permite programar la carga de entre- namiento dando importancia a la inten- sidad del trabajo y no solamente al vo- lumen. 3. Es más motivante porque el corredor buscará en sus entrenamientos ir cu- ómo programar los entrenamientos en base al desnivel Normalmente la mayoría de los entrenadores basan las plani caciones de sus corredores de montaña partiendo del volumen y no del desnivel, y es por ello que solo van a tener en cuenta el número de horas de entrenamien-  to y en o tros casos el número de kilómetros realizados en un microciclo o mesociclo, sin importarles el desnivel, algo no del todo co- rrecto, ya que va a ser lo que va a marcar en cierto modo la intensidad y por tanto la mayor o menor carga del entrenamiento. Si queremos preparar una carrera de mon-  taña de una determinada distancia y un des- nivel determinado, deberemos estudiar cuál es el grado de di cultad de la misma y a par-  tir de a hí esta blecer u na seri e de ob jetivos en cuanto al desnivel a cubrir en los entre- namientos, para ir cumpliendo a lo largo de las semanas de preparación previas a la competición. Podemos hacer dos tipos de plani caciones  tenie ndo en cuenta el desnivel a realizar: 1. Relacionándolo con los kilómetros: se marcan los kilómetros y el desnivel que tiene que realizar el corredor:  Venta jas : Sabemos en todo momen-  to lo que se real iza, teni end o un con-  trol abso luto del entre namie nto.  Inconvenientes: Di fícil de llevar a cabo por la dificultad que entraña la montaña de realizar mediciones exactas en los diferentes entrena- mientos, que por lo general tienden a variar de escenarios. 2. Sin relacionarlo con los kilómetros: se da libertad al corredor para que reali- ce el desnivel marcado independiente- mente de los kilómetros: C Miguel Ángel Rabanal San Román>  Ldo. en CC. de la Actividad Física y el Deporte. Entrenador de Atletismo, Natación, Ciclismo y Triatlón – www .intelligentrunning.es Pocos corredores y entrenadores saben planicar adecuadamente el entrenamiento de una carrera de montaña basándose en el desnivel, hecho constatable al ver la escasa bibliografía y los inexistentes estudios que hay al respecto. En este artículo pretendo daros una idea del desnivel como punto importante a la hora de programar una carrera de montaña, desde mi experiencia de entrenador de corredores de montaña. RECORDATORIO DE CONCEPTOS Desnivel positivo:  Es la suma de las distancias ascendidas durante un recorrido. Desnivel negativo:  Es la suma de las distancias descendidas durante un recorrido. Desnivel acumulado:  Es la suma de ambos desniveles (positivo + negativo). Pendiente:  Distancia en vertical - 100 / Distancia en horizontal = Pendiente%. LA IMPORTANCI EN LA PREPARACIÓN DE UNA CARRERA  (2ª parte) Programación y entrenamientos

64 La Importancia Del Desnivel en La Preparacic3b3n de Una Carrera de Montac3b1a

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desnivel

Citation preview

  • Carreras de montaa

    54

    Ventajas: Menor agobio y disfrute para el corredor que no tiene que ir pendiente en todo momento de cua-drar los kilmetros y el desnivel.

    Inconvenientes: Mayor descontrol en los entrenamientos.

    10 ventajas de planificar los entrenamientos en base al desnivel1. Es ms objetivo y se acerca ms a las

    condiciones de la prueba.2. Permite programar la carga de entre-

    namiento dando importancia a la inten-sidad del trabajo y no solamente al vo-lumen.

    3. Es ms motivante porque el corredor buscar en sus entrenamientos ir cu-

    mo programar los entrenamientos en base al desnivel

    Normalmente la mayora de los entrenadores basan las planificaciones de sus corredores de montaa partiendo del volumen y no del desnivel, y es por ello que solo van a tener en cuenta el nmero de horas de entrenamien-to y en otros casos el nmero de kilmetros realizados en un microciclo o mesociclo, sin importarles el desnivel, algo no del todo co-rrecto, ya que va a ser lo que va a marcar en cierto modo la intensidad y por tanto la mayor o menor carga del entrenamiento.

    Si queremos preparar una carrera de mon-taa de una determinada distancia y un des-nivel determinado, deberemos estudiar cul es el grado de dificultad de la misma y a par-tir de ah establecer una serie de objetivos en cuanto al desnivel a cubrir en los entre-namientos, para ir cumpliendo a lo largo de las semanas de preparacin previas a la competicin.

    Podemos hacer dos tipos de planificaciones teniendo en cuenta el desnivel a realizar:

    1. Relacionndolo con los kilmetros: se marcan los kilmetros y el desnivel que tiene que realizar el corredor:

    Ventajas: Sabemos en todo momen-to lo que se realiza, teniendo un con-trol absoluto del entrenamiento.

    Inconvenientes: Difcil de llevar a cabo por la dificultad que entraa la montaa de realizar mediciones exactas en los diferentes entrena-mientos, que por lo general tienden a variar de escenarios.

    2. Sin relacionarlo con los kilmetros: se da libertad al corredor para que reali-ce el desnivel marcado independiente-mente de los kilmetros:

    CMiguel ngel Rabanal San Romn> Ldo. en CC. de la Actividad Fsica y el Deporte. Entrenador de Atletismo, Natacin, Ciclismo y Triatln www.intelligentrunning.es

    Pocos corredores y entrenadores saben planificar adecuadamente el entrenamiento de una carrera de montaa basndose en el desnivel, hecho constatable al ver la escasa bibliografa y los inexistentes estudios que hay al respecto. En este artculo pretendo daros una idea del desnivel como punto importante a la hora de programar una carrera de montaa, desde mi experiencia de entrenador de corredores de montaa.

    R E C O R D A T O R I O D E C O N C E P T O SDesnivel positivo: Es la suma de las distancias ascendidas durante un recorrido.Desnivel negativo: Es la suma de las distancias descendidas durante un recorrido.Desnivel acumulado: Es la suma de ambos desniveles (positivo + negativo). Pendiente: Distancia en vertical - 100 / Distancia en horizontal = Pendiente%.

    La importancia deL deSniVeL en La preparacin de una carrera (2 parte) Programacin y entrenamientos

  • 55

    briendo cimas y collados diferentes para as ir cumpliendo el desnivel esta-blecido.

    4. No agobia demasiado al poder reali-zar entrenamientos con ms intensidad (mucho desnivel en pocos kilmetros) o menos intensidad (poco desnivel en muchos kilmetros).

    5. Se aprende a tomar conciencia de los recorridos de montaa y permite extra-polarlo al da de la competicin.

    6. Ayuda al corredor a dominar la situa-cin del entrenamiento en todo mo-mento.

    7. Mayor grado de implicacin en el pro-ceso de entrenamiento que hace que el corredor adece el entrenamiento a las sensaciones del da a da.

    8. Permite un salto cualitativo muy grande en cuanto a la calidad de los entrena-mientos.

    9. El entrenador tiene una visin de pro-gresin mayor programando los entre-namientos por desnivel.

    10. En preparacin de grandes distancias el entrenar por desnivel no estresa tanto al corredor.

    La importancia deL deSniVeL en La preparacin de una carrera (2 parte) Programacin y entrenamientos

    El desnivel tiene mucha ms importancia de la que pensamos a la hora de afrontar la preparacin de una carrera de montaa.

  • Carreras de montaa

    56

    Ejemplos de entrenamientos sencillos para preparar diferentes carreras en un corredor de nivel medio

    Carrera de montaa MUY CORTA: La Batallona de Somiedo (22 km y 500 m de desnivel positivo).

    Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Domingo

    Trabajo tcnico de subida y bajada

    Descanso Rodaje suave en llano

    Trabajo especfico de fuerza de subida y bajada

    Descanso Rodaje por montaa haciendo 400 m de desnivel +

    Rodaje medio sin controlar el desnivel

    Consideraciones: podemos hacer una preparacin especfica de seis semanas en las que hagamos dos de carga como la que se muestra y dos de descarga bajando considerablemente los entrenamientos.

    Carrera de montaa MEDIA: Maratn de montaa de Zegama (42,195 km y 2736 m de desnivel positivo).

    Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Domingo

    Descanso Rodaje por montaa haciendo 700 m de desnivel +

    Rodaje suave en llano +Trabajo especfico de fuerza de subida y bajada

    Descanso Trabajo tcnico de subida y bajada

    Rodaje por montaa haciendo 900 m de desnivel +

    Rodaje por montaa haciendo 600 m de desnivel +

    Consideraciones: podemos hacer una preparacin especfica de 15 semanas en las que hagamos tres de carga como la que se muestra y dos de descarga bajando considerablemente los entrenamientos.

    Carrera de montaa LARGA: Dos caras del Aneto (67 km y 3870 m de desnivel positivo).

    Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Domingo

    Descanso Trabajo tcnico de subida y bajada

    Rodaje por montaa haciendo 800 m de desnivel +

    Trabajo especfico de fuerza de subida y bajada

    Rodaje suave libre en llano

    Rodaje por montaa haciendo 500 m de desnivel +

    Rodaje por montaa haciendo 1000 m de desnivel +

    Consideraciones: podemos hacer una preparacin especfica de 18 semanas en las que hagamos tres de carga como la que se muestra y tres de descarga bajando considerablemente los entrenamientos.

    Carrera de montaa CORTA: Alto Sil (29 km y 1515 m de desnivel positivo).

    Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Domingo

    Descanso Trabajo especfico de fuerza de subida y bajada

    Rodaje por montaa haciendo 400 m de desnivel +

    Trabajo tcnico de subida y bajada

    Descanso Rodaje medio sin controlar el desnivel

    Rodaje por montaa haciendo 600 m de desnivel +

    Consideraciones: podemos hacer una preparacin especfica de 10 semanas en las que hagamos cuatro de carga como la que se muestra y una de descarga bajando considerablemente los entrenamientos.

    Carrera de montaa MUY LARGA: Tilenus Xtreme (105 km y 3807 m de desnivel positivo).

    Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Domingo

    Descanso Trabajo especfico de fuerza de subida y bajada

    Rodaje por montaa haciendo 900 m de desnivel +

    Trabajo tcnico de subida y bajada

    Descanso Rodaje por montaa haciendo 1500 m de desnivel +

    Rodaje libre por montaa sin controlar desnivel

    Consideraciones: podemos hacer una preparacin especfica de 21 semanas en las que hagamos cuatro de carga como la que se muestra y tres de descarga bajando considerablemente los entrenamientos.

    Carrera de montaa EXTREMADAMENTE LARGA: Ultra Trail del Mont Blanc (168 km y 9600 m de desnivel positivo).

    Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Domingo

    Trabajo especfico de fuerza de subida y bajada

    Rodaje por montaa haciendo 500 m de desnivel +

    Rodaje por montaa haciendo 900 m de desnivel +

    Descanso Rodaje por montaa haciendo 800 m de desnivel +

    Trabajo tcnico de subida y bajada

    Rodaje por montaa haciendo 1600 m de desnivel +

    Consideraciones: podemos hacer una preparacin especfica de 24 semanas en las que hagamos cuatro de carga como la que se muestra y dos de descarga bajando considerablemente los entrenamientos.

  • El trabajo de la fuerza y la tcnica de su-bida y de bajada especificados en las ta-blas de entrenamiento anteriores se tra-tarn ms detalladamente en el prximo artculo.

    BIBLIOGRAFAReglamento de carreras por montaa (www.fedme.es).sAnAbriA, D. Revista Planeta Running n. 44 (seccin Planeta Trail): Las 40 mejores carreras de montaa.

    Es ms motivante porque el corredor buscar en sus entrenamientos ir cubriendo cimas y collados diferentes para as ir cumpliendo el desnivel establecido.

    CMO PREPARA KILLIAN jORNET UNA ULTRA TRAIL?En YouTube podis ver un vdeo de Killian en el que destaca la importancia del des-nivel en su preparacin para las carreras de montaa. Podis verlo en: http://www.youtube.com/watch?v=Bmp4qaNWgt0 o a travs de www.sportraining.es (seccin vdeos).