7
Trabajo Colaborativo Física General Solución del Problema (1) Grupo: 100413_64 Presentado Carolina López Zambrano cc. 31.309.504 Bibiana Acevedo Toro c.c 32.222.838 Ingrid Lorena Torres c.c 31.589.681 Tutor : Víctor Manuel Bohórquez MARZO 2014

64 Problema 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 64 Problema 1

Trabajo Colaborativo Física General

Solución del Problema (1)

Grupo: 100413_64

Presentado 

Carolina López Zambrano cc. 31.309.504

Bibiana Acevedo Toro c.c 32.222.838 Ingrid Lorena Torres c.c 31.589.681

Tutor : Víctor Manuel Bohórquez

MARZO 2014

Page 2: 64 Problema 1

Introducción

La Física es una actividad eminentemente práctica, además de teórica, lo cual hace que en su enseñanza, el laboratorio sea un elemento indispensable. La práctica de laboratorio, está diseñada con el propósito de que como estudiantes nos familiaricemos con los principios de la Física General y las características generales de instrumentos de medición y de precisión, utilizados como herramientas de trabajo en las diferentes áreas del saber. En estas prácticas se reconocen además los comportamientos de proporcionalidad directa e inversa entre diferentes magnitudes, el manejo de algunos instrumentos de medición, leyes de la cinemática, trabajo y energía mecánica y equilibrio de fuerzas, temas que hacen parte de la unidad uno del módulo de Física General.

Page 3: 64 Problema 1

Tema 1: Física y medición (Problemas tomados del libro de (Serway & Jewett Jr., 2008))

SOLUCION DEL PROBLEMA (2)

Una importante compañía automotriz muestra un molde de su primer automóvil, hecho de 9.35 kg de hierro. Para celebrar sus 100 años en el negocio, un trabajador fundirá el molde en oro a partir del original. ¿Qué masa de oro se necesita para hacer el nuevo modelo?

Page 4: 64 Problema 1

))

Datos

Densidad de hierro = 7,87 g/cm³ 

Densidad del oro = 19,32 g/cm³ 

9,35 kg = 9350 g 

 

se calcula el volumen del molde que se va a necesitar, de la siguiente forma:

 

Volumen = masa / densidad

Volumen = 9350 g / 7,87 g/cm³

 

Volumen = 1188 cm³  

Page 5: 64 Problema 1

   necesaria de masa de oro 22,95kg Se obtiene el volumen

del molde, teniendo este dato calculamos la masa de oro que puede caber ahí dentro, de la siguiente manera: 

Masa = densidad . volumen 

Mas = 19,32 g/cm³ . 1188 cm³ 

Masa = 22953,24 g

La cantidad

Page 6: 64 Problema 1

Conclusiones

se conoce estructuralmente el contenido del curso.

Se maneja toda la temática del modulo de manera didáctica y de fácil aprendizaje.

  El trabajo colaborativo es de gran aporte a nuestro auto

aprendizaje y desarrolla un habito de trabajo en equipo.

  Se conoce de manera específica las temáticas, metodología

y modelo del curso de física general

Page 7: 64 Problema 1

Referencias Serway, R. A., & Jewett Jr., J. W. (2008). Física para

ciencias e ingenierías Vol. 1 (p. 723). Retrieved from http://unad.libricentro.com/libro.php?libroId=323#

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/Guias/Guia_ABP_U1_100413.pdf

http://www.youtube.com/watch?v=v1wUn9ze5fQ