28
Asómate al balcón Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Web. en la www.diariomarca.com.mx Año XVIII No. 6420 Oaxaca, Oax. Viernes 27 de mayo de 2011 Precio del ejemplar $5.00 Se reúne Gabino Cué con embajador de Corea Roban oficinas de Morena; se llevan documentos INFORMACIÓN EN PÁG. 4 POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 3 Pre-bufalada por un cordero inmediato. Otilia Galindo Bloquean etecos carretera federal * Repudian la apertura de un nuevo centro comercial en Villa de Etla; aseguran que acabaría con la economía de la localidad y acusan al presidente municipal, Daniel Ramírez, de otorgar los permisos sin consultar a la ciudadanía POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 6 En colonias afectadas por lluvias en el 2010 Advierten de nuevo peligro de inundación * No se han realizado trabajos de prevención en zonas de riesgo ni se entregaron apoyos a damnificados, aseguran vecinos POR GUADALUPE ESPINOZA BELÉN EN LA PÁGINA 2 Hoy, la Asamblea Estatal del magisterio oaxaqueño definirá el futuro de su movimiento de protesta que mantiene en el zócalo de la ciudad. Información de Alondra Olivera en la página 5 Fotos: Agencia 50mm / Max Núñez

6420

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

Citation preview

Page 1: 6420

Asómate al balcón

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

Web.en lawww.diariomarca.com.mx

▼ Año XVIII ▼ No. 6420 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes 27 de mayo de 2011 ▼

Precio del ejemplar$5.00

Se reúne Gabino Cué con embajador de Corea

Roban oficinas de Morena;se llevan documentos

InformacIón en pág. 4por óscar rodríguez en pág. 3

Pre-bufalada por un cordero inmediato.Otilia

Galindo

Bloquean etecos carretera federal* Repudian la apertura de un nuevo centro comercial en Villa de Etla; aseguran que acabaría con la economía de la localidad y acusan al presidente municipal, Daniel Ramírez, de otorgar los permisos sin consultar a la ciudadanía

por alondra olIvera en pág. 6

En colonias afectadas por lluvias en el 2010

Advierten de nuevopeligro de inundación* No se han realizado trabajos de prevención en zonas de riesgo ni se entregaron apoyos a damnificados, aseguran vecinos

por guadalupe espInoza Belén en la págIna 2

Hoy, la Asamblea Estatal del magisterio oaxaqueño definirá el futuro de su movimiento de protesta que mantiene en el zócalo de la ciudad. Información de Alondra Olivera en la página 5

Foto

s: A

genc

ia 5

0mm

/ M

ax N

úñez

Page 2: 6420

general MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

[email protected]@prodigy.net.mx [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl y Pdte. del conseJo de Admón

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor resPonsAble

de lA PáGinA web

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pachecodiseño editoriAl

2 ▼ Viernes 27 de mayo de 2011

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- A nueve meses de que la

zona Norte de la ciudad resultara afectada por el desbordamiento del río San Felipe y a pocos días de que inicie oficialmente la tem-porada de lluvias, las autoridades federales, estatales y municipales han puesto oídos sordos a la necesidad de los vecinos que viven en ese sector. “No se han realizado trabajos de prevención, ni se entregaron apoyos”, denunciaron vecinos afectados.

Habitantes de la calle Río San Felipe de la colonia Loma Linda aún recuerdan el 19 de septiembre del 2010, cuando el agua que bajó del río arrasó con todas sus pertenencias. “Ante la desgracia, las autoridades prometieron enviar apoyos para reconstruir las viviendas, sin embargo, seguimos esperando”.

Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante la semana pasada realizó el desazolve del referido afluente, en el tramo que corresponde a esa comunidad; en tanto, río arriba y río abajo el cauce se encuentra lleno de plantas de higuerilla, carrizos, basura

y todo tipo de desechos, por lo que se teme que el afluente se vuelva a desbordar.

Vecinos del fraccionamiento La Casca-da, entre los que se encuentran padres de familia de una escuela primaria que resultó seriamente afectada por la cantidad de lodo y agua que ingresó al ser derribada una barda, temen que la institución educativa se vuelva a inundar por su cercanía con el margen del río.

Este mismo afluente pasa debajo del puente a la altura de la calle Gerardo Varela, que se dirige a la Clínica Hospital Juárez del

ISSSTE, se encuentra lleno de basura, arbus-tos, carrizo y de acuerdo con vecinos de la zona, hasta el momento ninguna autoridad se ha presentado en el lugar para coordinar los trabajos de limpieza.

Cabe señalar que aún se encuentran desechos de las bardas y de las casas que fueron arrastradas por el agua, además de aquellas que fueron destruidas por la fuerza de la corriente del río, entre ellas el domicilio donde vivió una persona que murió durante la contingencia y cuyo cuerpo fue localizado días después.

Advierten de nuevo peligro en colonias inundadas en el 2010* No se han realizado trabajos de prevención ni se entregaron apoyos a damnificados, aseguran vecinos

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Dos elementos de

la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Oaxaca fueron detenidos por la Armada de México en la región del Istmo de Tehuantepec por cometer presunta extorsión a centroamericanos.

Los policías Leonardo Soto Ló-pez, con número de identificación 336, y Anselmo Toledo Cruz, con número 831, fueron detenidos por elementos de la Base de Operacio-nes Mixtas (BOM), integrada por miembros del Ejército Mexicano, la Marina de México y de la Policía Estatal Preventiva.

Los dos elementos policiacos fue-ron detenidos en los momentos en que cometían una extorsión, por lo que fueron turnados ante el agente del Ministerio Público quien será el que determine su situación jurídica.

José Guadalupe Casarreal Díaz de-nunció que los dos policías detenidos, presuntamente, lo extorsionaron con 10 mil pesos.

Dijo que les había entregado dos mil pesos en diferentes fechas y quedó de entregarles el resto, sin embargo decidió solicitar el apoyo de la policía, por lo que fueron detenidos.

Los dos policías fueron detenidos en la esquina que forman las calles de Morelos y Justo Sierra de Matías Romero, en la región del Istmo de Tehuantepec, en los momentos en que la víctima entregaba el dinero.

El procurador de Justicia Manuel de Jesús López, dijo que no se tolerarán los actos de corrupción e insubordi-nación y anunció el inicio de un plan de depuración para dar de baja a los malos elementos.

“Se irán todos aquellos que tienen denuncias de corrupción y abuso de autoridad”.

Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Finanzas debe liberar de inmediato los 369 millones de pesos que el Congreso del Estado auto-rizó en el presupuesto de este año desde hace varios meses porque corresponden al apoyo destinado para el ciclo agrícola primavera-verano, y hasta la fecha presen-te ese dinero no llega a los programas del agro oaxaqueño, así como el titular de la Secretaría de Desarrollo Forestal, Agrope-cuario y Pesca, Sedafp, Salomón Jara Cruz, debería exigirle a su homólogo del gabinete estatal que entregue los recursos porque el campo no puede esperar más, demandó ayer la diputada Carolina Aparicio Sánchez, presidente de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera de la Sexagésima Primera Legislatura de la Cámara de Diputados.

Este retraso en la activación de los progra-mas agrícolas de Oaxaca es grave, porque se

han firmado a través de la Sagarpa convenios por el orden de 778 millones 933 mil pesos, así como con la Conafor por otros 183 mi-llones, ambos bajo el esquema denominado paripaso, lo cual obliga al gobierno del estado a depositar en fideicomisos para los fondos 60 millones para garantías y más de 100 millones para lograr la aportación federal en programas propios de la Sedafp, pero al no liberar el pre-supuesto local el titular de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, no se logra la posibilidad de contar tampoco con el dinero de la federación, aseguró la legisladora priista.

Finalmente, insistió Carolina Aparicio en exhortar a los dos secretarios del gabinete a poner más atención al tema de los recursos financieros para un tema de gran sensibilidad para el desarrollo de Oaxaca, como es su sec-tor agropecuario, donde se ubican muchos sectores de la población que menos tiene.

Afirma la diputada Carolina Aparicio

Debe liberar Finanzas los 369 mdpautorizados por el Congreso local

Carolina Aparicio

En flagrancia, detienen a policías extorsionadores* Elementos de la Armada de México los capturaron cuando exigían dinero a un centroamericano

Page 3: 6420

Marca Oaxaca Viernes 27 de mayo de 2011 ▼ 3

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Valentín González Bau-

tista, dirigente nacional de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGO-CM), afirmó que en el 2012 las Izquierdas del país tendrán la gran oportunidad de alcanzar la Presidencia de la República, ante el evidente fracaso de los dos últimos gobiernos federales emanados del Partido Acción Nacional y la negativa de los ciuda-danos a retornar al antiguo sistema político representado por el PRI.

“Nosotros vemos una oportunidad para la Izquierda, (ante) la incapacidad de la De-recha para gobernar eficientemente, como los ciudadanos lo esperaban”, dijo González Bautista, quien es fundador y consejero nacional emérito del sol azteca.

El también ex presidente del Congreso del Estado de México, consideró que “dos sexenios (con los panistas en la Presidencia de la República) han sido más que suficien-tes para acreditar que no pudieron con el reto, con la gran responsabilidad de sacar adelante el país, (y, en consecuencia,) los grandes problemas están a la vista”.

Con respecto al PRI, dijo que están eufó-ricos porque creen que están a un paso de recuperar la Presidencia de la República; “en mi opinión creo que se están precipitando y no han hecho una lectura adecuada de qué es realmente lo que quieren los mexi-canos”.

“Nosotros que andamos en las comuni-dades de todos los estados y regiones, perci-

bimos con claridad qué es lo que quieren los ciudadanos”. Y “la gente no quiere que el PRI vuelva a poder, no quiere restablecer los viejos estilos”, opinó González Bautista.

El también ex presidente municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, dijo que los priis-tas no tienen ninguna posibilidad, ningún sustento, ni fundamento social o político para que puedan asegurar que regresan al poder.

Por el contrario, manifestó que las sim-patías populares están con las Izquierdas.

González Bautista comentó que re-cientemente los ciudadanos recibieron con mucho entusiasmo y alegría el mensaje de unidad que envió el sol azteca, con el arran-que de campaña del candidato perredista al Gobierno del Estado de México, Alejandro Encinas, donde se reunieron los dirigentes del perredismo, sus líderes más importantes, así como militantes distinguidos que sobre-salen por su trabajo, trayectoria y sobre todo por su congruencia.

Se demostró contundentemente la ca-pacidad que se tiene para actuar de manera unitaria y ése es el requisito indispensable para consolidar proyectos de naturaleza política o de cualquier otro tipo; “si hay unidad, seguramente que las cosas van a marchar bien (en el 2012)”, refirió.

PASAR DE LA PROTESTA, A LA PROPUESTA, PIDE UGOCEM

A MAESTROS

En cuanto al tema de la movilización del sindicato de maestros, el dirigente nacional de la UGOCM les pidió a los mentores pasar de la cultura de la protesta a la de la propuesta.

Les recordó que los oaxaqueños se die-ron un gobierno de nuevo tipo, al expresar mayoritariamente en las urnas su voluntad de cambio, para romper con esquemas y estilos arcaicos de gobiernos con orientación y corte caciquiles.

Dijo que durante décadas los ciudada-nos se vieron obligados a recurrir a canales para expresar su inconformidad y molestia, al verse burlados, agraviados y hasta re-primidos.

Ese fue el contexto en que se incuba-ron y surgieron organizaciones de auto-defensa de la sociedad, como fueron los movimientos sociales y los sindicatos, que asumieron acciones de enfrentamiento y confrontación con el poder público, al encontrar las puertas de los gobiernos cerradas, porque no se les escuchaba ni se les veía.

Y desde luego el resultado fue la cons-trucción de caminos que desembocaron en una espiral de acción-reacción, de violencia de ambas partes.

Eso, hoy los ciudadanos no lo aceptan, no lo permiten, no lo desean, ya que no es propio de sociedades democráticas, afirmó González Bautista.

Al materializarse el triunfo de un nuevo

gobierno, se presenta una excelente y una magnífica oportunidad para que los ciu-dadanos en este proceso de maduración, sean actores, no espectadores, de su propio destino.

“Este es un momento de coyuntura, de transición, que debe ser aprovechado de manera extraordinaria, por los propios ciudadanos”, apuntó.

Dijo que los liderazgos deben trans-formarse para dejar de ser grupos de presión, salir del esquema puramente del activismo, y pasar de la protesta a la propuesta.

“No quedarse solamente en la agitación y el reclamo, por el reclamo mismo, y que se sea capaz desde el seno de las organi-zaciones, de lanzar propuestas, iniciativas, programas, que se hagan políticas públi-cas”, concluyó.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Sujetos desconoci-

dos penetraron a robar las oficinas de la Coordinadora de Movimiento de Rege-neración Nacional (Morena), ubicadas en la ciudad de Oaxaca.

Los amantes de lo ajeno se llevaron equipo de cómputo y documentación de la organización de Andrés Manuel López Obrador, que se encontraban dentro del inmueble localizado en la calle de Amapolas No. 708, colonia Reforma.

Según versiones, el robo ocurrió an-tes de las 10:00 horas del jueves, pues vecinos dijeron que como a esa hora vieron movimiento en esa oficina.

Sin embargo, la responsable de la organización, la ex diputada perredista Otilia Galindo, quien al interponer la de-nuncia correspondiente ante al agente del ministerio público del Hospital Civil, reconoció que cuando arribó a las ins-talaciones por la mañana, las encontró

saqueadas.“Consideramos que quienes pe-

netraron a nuestra oficina lo hicieron durante la noche, aprovechando la oscuridad y que no había nadie en el lugar.”

Con unidad, las Izquierdas lograrán la Presidencia en el 2012: UGOCM* El dirigente nacional de la Unión General de Obreros y Campesinos de México, Valentín González Bautista, confió en que todas las fuerzas progresistas del país se sumarán en un solo frente

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Debido al plantón de

maestros en las calles del centro de la ciu-dad, dueños de estacionamientos públicos establecidos en el Centro Histórico, empie-zan a resentir pérdidas económicas.

A decir de los dueños de estos esta-blecimientos, informaron que los cam-pamentos en las principales calles de la ciudad, han ocasionando el cierre de vialidades importantes, de ahí que no pueden trabajar.

Y es que la entrada de vehículos al lugar es básicamente la forma en que se sostiene el negocio, sin embargo, al no haber paso por el plantón, sus ingresos han caído hasta 100%, informaron.

Para Leonardo Vargas, encargado de un estacionamiento, señaló que de seguir así, tendrá que despedir a algunos trabajadores, porque no hay liquidez para su sueldo.

En este sentido, lamentó que los maes-tros se adueñen de las calles, sin tomar en cuenta a las cientos de personas que afectan con esta actividad.

Asimismo, exhortó al Gobierno del Estado a tomar cartas en el asunto y quitar en el marco de la ley, a las personas que se apropian de las calles.

Finalmente, abundó que es muy grande el daño que está ocasionando el magisterio al pueblo de Oaxaca, con sus acciones no daña al Gobierno, está perju-dicando al comercio establecido, los únicos que salen ganando son los comerciantes ambulantes, los vendedores de refrescos, agua, comida preparada, aseguró.

Sin clientes, los estacionamientosubicados en el Centro Histórico

Roban oficinas de Morena; se llevan documentación* Considera Otilia Galindo que la sustracción, también, de equipo de cómputo, podría tener móvil político, dado que también se llevaron información electoral

Informó que las cerraduras fueron violadas, además de que se encontró desorden generalizado.

Galindo no descartó que el hurto tenga algún móvil político, pues lo que sustrajeron fue información electoral.

Otilia Galindo

Page 4: 6420

4 ▼ Viernes 27 de mayo de 2011 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Con el fin de establecer lazos de amistad y de ini-ciar mecanismos de cooperación, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, se reunió con el embaja-dor en México de la República Popular Democrática de Corea, An Kun Song, en el Palacio de Gobierno.

Acompañado del coordinador de Financiamiento y Vinculación Internacional, Jaime Bolaños Cacho, el mandatario estatal indicó que su gobierno siempre buscará aliados para que Oaxaca salga del atraso y la pobreza, pues lo que necesita es progreso y bienestar.

Celebró el interés del país asiático, de colaborar con la entidad oaxaqueña y de compartir todas sus experiencias,

sobre todo en temas de salud, deporte y agricultura, pues este país ha tenido trayectoria en estas materias.

Oaxaca necesita la participación de todos para que pueda alcanzar el pro-greso, y la República Popular Democrática de Corea está dispuesta a colaborar con nosotros, a compartir sus adelantos y co-nocimientos, señaló Cué Monteagudo.

En entrevista, luego de la reunión con el gobernador, Kun Song señaló que hay un gran interés del gobierno de Gabino Cué por iniciar una colabo-ración en diverso proyectos.

“Hemos discutido sobre la colabora-ción entre los dos gobiernos, de Oaxaca y de Corea, hay un gran interés”, ma-nifestó el diplomático.

Por lo que en breve sostendrán otra El gobernador Gabino Cué se reunió con el embajador en México de la República Popular

Democrática de Corea, An Kun Song, con el cual se inicia una cooperación entre los dos países

Se reúne Gabino Cué con embajador de Coreareunión para formalizar este trato e ini-ciar los trabajos en temas específicos.

Recordó que en administraciones pasadas, la República Popular Demo-

crática de Corea ha compartido sus conocimientos en materia de salud, particularmente en medicina tradi-cional.

Monterrey, Nuevo León.- El Go-bernador Gabino Cué Monteagudo, junto con sus homólogos de la República Mexicana, participará este viernes en los trabajos de la 41 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que inició hoy con la bienve-nida a las delegaciones de los estados en el Parque Fundidora de esta capital.

Durante el cónclave, los mandatarios estatales abordarán y promoverán diver-sos temas de la agenda nacional y de Federalismo.

El Jefe de la oficina de la Gubernatura, Héctor Iturribarría Pérez, informó que el gobernante oaxaqueño propondrá, durante su participación ante el pleno de la CONAGO, la creación de la Comisión de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas, para fortalecer la relación de trabajo y una mejor coordinación con la Federación en ambas materias.

Con esta comisión se buscarán todos los mecanismos que den mayores apoyos a los grupos vulnerables y se establezcan diversas estrategias que beneficien econó-mica, política y socialmente a este sector de la población.

Esta reunión de la CONAGO, es el primer encuentro de este carácter al que asiste el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, quien tomara posesión el pasado 1 de diciembre. La conferencia es presidida por el mandatario de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz.

En este encuentro los mandatarios analizarán, discutirán propuestas y fijarán posiciones en los rubros de seguridad, tu-rismo, migración y desarrollo regional, en-tre otros renglones de interés nacional.

Asimismo, se replantearán las Co-misiones existentes para una mayor

funcionalidad de las mismas y que sean asignadas a los 12 nuevos Ejecutivos estatales que participan por primera vez en esta reunión.

Cabe señalar que la CONAGO im-pulsa el fortalecimiento de las entidades federativas para que en el ámbito de su competencia contribuyan en mayor me-dida al desarrollo nacional, y cuenten con los recursos y capacidad de respuesta a las demandas de sus comunidades.

En esta cumbre, la CONAGO re-afirmará el compromiso de los Estados con el Pacto Federal, con el deber de impulsar un proceso político de auténtica descentralización y el fortalecimiento del Federalismo en todos los órdenes y en todas las regiones.

Estos trabajos buscan coincidir con el Gobierno Federal en la búsqueda de soluciones a las demandas sociales, de infraestructura y de servicios públicos en un espacio incluyente y sin distinción de partidos políticos.

Nuevo León, Monterrey.- El gobernador

Gabino Cué participa este viernes por

primera vez en la Conferencia Nacional de

Gobernadores que se lleva a cabo en el

estado de Nuevo León

Primera participación de Gabino Cué en la Conferencia Nacional de Gobernadores, en Monterrey* Propondrá la creación de la Comisión de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas

Page 5: 6420

Viernes 27 de mayo de 2011 ▼ 5 Marca Oaxaca

INTEMPESTIVASCarrington

Por Virgilio Torres Hernández

Integrante del grupo canónico del surrealismo comandado por André

Breton, Leonora Carrington murió ayer cobijada por la patria que eligió para vivir su madurez y lucidez.

El grupo surrealista fue un proyec-to político y estético (cf. “Cambiar el mundo, dijo Marx; cambiar la vida, dijo Rimbaud”) cifrado en la reivindi-cación del inconciente como labora-torio para la creación artística.

Entre las propuestas de Bretón está el denominado “azar objetivo”, mez-cla de inermidad y fatalidad unidos a lo aleatorio de la vida.

El azar objetivo de Carrington fue llegar a México desde Lisboa apoyada por el poeta Renato Leduc, por cierto periodista militante de la vieja guardia y vecino de la calle Artes, hoy Antonio Caso, en la ciudad de México.

Los proyectores de los artistas no son siempre los de los medios de

comunicación masiva. Carrington lo en-tendió bien y su obra se hizo al margen de las exposiciones rimbombantes.

Fue el gobierno del DF quien en los años recientes ventiló su obra en espacios públicos, marcando una ven-tana casi permanente de difusión de su obra.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Hoy, la Asamblea Es-

tatal del magisterio oaxaqueño definirá el rumbo del paro de labores y plantón que mantienen en el zócalo de la ciudad, toda vez que se discutirán los respuestas que el gobierno del estado y funcionarios de alto nivel den a sus demandas sindicales, de justicia y políticas.

Ayer, en su cuarto día de moviliza-ciones para ejercer presión a la mesa de negociación que continuó en un hotel del norte de la ciudad, los mentores de la Sección 22 volvieron a bloquear dependencias públicas, aumentando la obstrucción del paso hacia el aeropuer-to ‘Benito Juárez’.

Mientras que Ciudad Adminis-trativa, Ciudad Judicial, el Congreso del Estado, los juzgados federales en la avenida Juárez, la delegación del ISSSTE, el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública, y Tránsito del Estado, continuaron sin actividad, derivado de las tomas.

De acuerdo con el sindicato de bu-rócratas, más de tres mil trabajadores se ven afectados con las actividades que realizan desde el 23 de mayo los mentores oaxaqueños.

En tanto que las mesas de diálogo con el gobernador del estado y funcio-narios de alto nivel continuaron ayer,

y será hoy, en Asamblea Estatal, que discutirán los nuevos ofrecimientos que se dieron.

Por lo que la asamblea del magiste-rio podría valorar si hay un posible “re-ceso táctico” para levantar el plantón y reanudar las clases el próximo lunes, o se extiende.

Y es que la decisión depende de los resultados que se obtengan en la mesa de negociación encabezada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, informó el vocero de la Sección 22.

Asimismo detalló que sus principales e inamovibles exigencias son: garantías al proyecto de educación alternativa en el estado de Oaxaca, la asignación y liberación de los recursos de la Pro-gramación Detallada (Prodet); que se cancelen de inmediato los módulos irregulares que mantiene en su poder la Sección 59; que se haga justicia por los crímenes de 2006; la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), y un alto a las reformas que aten-tan contra los derechos laborales.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- La próxima

semana, la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) se movilizará en la capital del es-tado, luego de que se le sumó un segundo proceso por homicidio, a su dirigente, Rufino Juárez Her-nández.

Vía telefónica, el abogado del líder de la Ubisort sostuvo que a horas de que se cumpla el plazo del primer proceso por asesinato, y por el cual se le detuvo hace dos semanas, se le sumó un segundo caso, también por homicidio, en contra de Celestino Hernández.

Juan Carlos Marcial Reyes sos-tuvo que las movilizaciones que estarán realizando se deben a que no existe un diálogo con el gobier-no del estado, y en particular con el secretario particular del Poder Ejecutivo, Benjamín Robles Mon-toya, respecto de la detención de Juárez Hernández.

Detalló que el segundo delito que se imputa al líder de la orga-nización triqui es por el asesinato de Paulino Reyes, que se registró en mayo del año pasado, 2010.

El abogado sostuvo que en este momento, Rufino Juárez enfrenta dos procesos por homi-cidio: el de Celestino Hernández, que se registró el pasado 18 de abril de 2010, con número de proceso 125/2011; y ahora el de Paulino Reyes, registrado en mayo del año pasado, con número de averiguación 137/2011.

En ese sentido, no descartó que sean hechos fabricados para inculpar al dirigente triqui; por lo que trabajan en las pruebas nece-sarias para demostrar su inocencia, sostuvo.

Mientras que indicó que la Ubi-sort ha frenado sus acciones en la ciudad capital, por el plantón que se lleva a cabo por maestros de la Sección 22 del SNTE.

No obstante, mencionó que la próxima semana se estarían movi-lizando, una vez que los mentores desahoguen el Centro Histórico de la ciudad.

En tanto que mencionó que continúan con sus movilizacio-nes y protestas en Huajuapan de León.

Definirá la Asamblea Estatal del magisterio oaxaqueño hoy el rumbo del paro de labores

y plantón que mantienen en el zócalo de la ciudad. (Foto: Max Núñez)

Se movilizará la Ubisortpor cargos a su dirigente* Al primer proceso contra Rufino Juárez Hernández por asesinato, se suma un segundo caso, también por homicidio

Por cierto, si de surrealismos se trata, en Oaxaca-Huayapan vive Ludwig Zeller, poeta y pintor que asume el surrealismo como fuente nutricia, lo que hermana al mezcal y el tejate con la imaginería de Carring-ton, Nadja y los vasos comunicantes Bretonianos.

Definirán maestros rumbodel paro laboral y plantón* Asamblea Estatal del magisterio podría valorar hoy si declara un ‘receso técnico’ en sus movilizaciones y reanudan clases el próximo lunes

Page 6: 6420

6 ▼ Viernes 27 de mayo de 2011 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Pobladores e inte-

grantes de la Unión de Comerciantes ‘17 de Enero’ de la Villa de Etla, blo-quearon los accesos principales de esta comunidad, en demanda de que se cancele la instalación del centro comercial ‘Superprecio’, toda vez que acabaría con la economía local.

Los inconformes bloquearon la carretera federal 190 y las calles More-los, Periférico, Juárez, Independencia y Reforma, los dos últimas caminos que dan acceso y salida a una decena de comunidades aledañas a la cabecera de distrito.

José Enríquez Martínez, represen-tante de los comerciantes inconformes, acusó al edil municipal, Daniel Ramírez Ramírez, de otorgar los permisos corres-pondientes para el establecimiento de dicho centro, sin consensuar antes con los habitantes.

Acompañado de tres regidores del cabildo municipal, señaló que la deter-minación se dio sin el aval de los demás integrantes del ayuntamiento, por lo que advirtieron que no permitirán la

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Trabajadores de la

Comisión Estatal de Cultura Física y De-porte emplazaron al director general de la dependencia, Alberto Castro Ortega, para que destituya a la subdirectora, Monserrat Aragón, al señalarla de abu-so de poder y arbitrariedades en contra de los sindicalizados.

En conferencia de prensa, la de-legada sindical en la Coesde, Sandra Leyva, acusó a la funcionaria de incurrir en maltrato psicológico, como verbal-mente, a los trabajadores, así como acosarlos y humillarlos.

Sostuvo que Aragón no cuenta con el tacto ni con la actitud para desem-peñarse en la función pública, toda vez que “la señora sufre de grandeza de poder y se ha aprovechado para maltratar a los trabajadores”.

Y es que señaló que tacha de “flo-jos” a los trabajadores, y poco a poco los ha segregado de algunas áreas para ubicar a sus allegados. Tal es el caso de

su marido, Ranferi Millán, y de su amigo y socio, Cutberto Vásquez.

Por ello, emplazaron para que hoy a las 13:00, el director general del Coesde atienda la problemática, como también buscarán atención del gobernador del estado, para que cese de manera definitiva a la subdirectora de la dependencia.

Además de que denunció que la subdirectora ha incurrido en corrup-ción e ilegalidades, puesto que se ha aprovechado de su cargo para financiar los cursos de activación física, que otorga mediante su gimnasio ‘Concept Training’.

“Pedimos el cese inmediato de esta funcionaria corrupta y violadora de los derechos humanos de los trabajadores. No queremos que se sigan cometiendo arbitrariedades. Por ello estamos deci-didos a realizar las acciones necesarias para buscar que salga de la Coesde”, finalizó la delegada sindical.

llegada de ningún supermercado.Y es que sostuvieron que vendría a

afectar a cientos de comerciantes que viven de sus ventas diarias en el merca-do de la zona.

Por su parte, el regidor de Ecología por el Partido Unidad Popular, Marco Antonio Robles Dávila, sostuvo que el movimiento en el que se han levantado es para denunciar, también, el “nepo-tismo” con el que se ha conducido el presidente, Daniel Ramírez.

Señaló que además de no tomar en cuenta a sus habitantes en las de-cisiones del ayuntamiento, mantiene cobrando a 13 de sus familiares en la nómina del ayuntamiento.

Mientras que en el puesto de te-sorero municipal colocó a su sobrino, Timoteo Ramírez García, cuando la Ley Orgánica Municipal señala que está prohibido favorecer a familiares, dijo.

Señaló que junto al regidor de Obras por Convergencia, Salvador Ojeda, y la ex candidata a presidenta, y regidora actual de Colonias, Lucía Teresa Cruz Vargas, demandan la intervención del

gobernador del estado para atender la problemática y que obligue al edil a apegarse a la legalidad; o, de lo contra-rio, sea destituido del cargo.

Sostuvo que el munícipe ha minimi-zado las diferentes acciones de protesta que han realizado y malversado la infor-mación sobre las acciones que realizan los comerciantes y regidores del lugar.

El regidor de Ecología recordó que el domingo pasado, durante una asam-blea que sostuvieron frente al Palacio Municipal para denunciar estos actos, el edil irrumpió violentamente para dispersar a los inconformes, y una hora

Pobladores e integrantes de la Unión de Comerciantes ‘17 de Enero’ de la Villa de Etla,

bloquearon los accesos principales de esta comunidad. (Foto: Max Núñez)

Repudian pobladores centro comercial en Villa de Etla* Acabaría con la economía de la localidad, aseguran integrantes de la Unión ‘17 de Enero’; acusan al presidente municipal, Daniel Ramírez, de otorgar los permisos para el establecimiento del supermercado

más tarde atentó en contra de su au-tomóvil, “cristaleando” los parabrisas delantero y trasero.

Por lo mismo, exigió atención al gobierno del estado, toda vez que hay posibilidades de confrontación, al haber una serie de irregularidades registradas en este municipio, que no van a avalar, advirtió.

Cabe señalar que éstas iniciaron a las 9 de este jueves, y concluyeron a las 3 de la tarde, en las cuales participaron más de 200 pobladores, apoyados del sitio de taxis de la localidad y una do-cena de mototaxistas.

Exigen burócratas destituira subdirectora de la Coesde

Page 7: 6420

Viernes 27 de mayo de 2011 ▼ 7Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Procuraduría

Federal de Protección al Medio Am-biente (Profepa) emitirá una multa a Petróleos Mexicanos (Pemex), por el derrame de combustible generado en una reserva lagunar de la región del Istmo de Tehuantepec.

El subdelegado jurídico del área jurídica de la Profepa, José Manuel Galán Hernández, reconoció que la sanción podría superar los 500 mil pesos, si la fuga hubiera generado alguna perturbación al ecosistema.

Informó que en base al peritaje realizado, se ha establecido que la causa del derrame se debió a una fisura del oleoducto de 30 pulgadas que viene de Nuevo Teapa, Veracruz, a Salina Cruz.

En tanto, el superintendente de ductos, Edel Pérez Castan, señaló que

encontraron una fisura en el ducto, el cual pasa sobre una gran roca, que fue lo que originó el derrame del hidrocarburo.

Explicó que la fisura fue detectada en el ducto en el kilómetro 152+553, y para evitar una situación mayor, fue sacada la roca, con el uso de maqui-naria pesada.

El director de comunicación social de la paraestatal, Federico González Valdivieso, informó que el personal de ductos trabaja en este momento para tender en esa misma dirección el cambio de un carrete, para asegurar la línea y puedan volver a poner en operación el oleoducto.

Dijo que a pesar de que aún no ha llegado la Profepa, una compañía espe-cializada llegó ayer para iniciar con las labores de saneamiento de la tierra.

Sobre la cuantificación del derrame, dijo que de acuerdo al personal de ductos, en el lugar pudieron haberse derramado unos 50 barriles, lo que representa unos ocho mil litros.

Ejidatarios de Nuevo Progreso alertaron a las autoridades estatales respecto del derrame, mismo que po-dría implicar un ecocidio a su espacio natural.

El comisariado ejidal, Tiburcio Or-tega Torres, señaló que la comunidad ya está cansada de las fugas de los ductos. Y demandó una sanción ejem-plar a Pemex, por la irresponsabilidad generada.

En los últimos ocho años se han reportado cuatro fugas. La primera fue en 2003. En 2010 se detectaron dos, que sólo habrían generado daños superficiales.

Oaxaca, Oax.- Más de una vein-tena de elementos de la Dirección de Tránsito Municipal acudieron este 25 y 26 de mayo al curso de capacitación Táctica de manejo a la defensiva, impartido por oficiales de la Policía Federal Preventiva, división Caminos, para continuar con el proceso de dignificación y profesionalización que el Municipio de Oaxaca de Juárez ha emprendido en las corporaciones policíacas.

En este curso, los agentes de Tránsito conocieron los elementos necesarios para responder ante una eventualidad de forma inmediata y eficiente, mediante la aplicación de técnicas bien estudiadas para el manejo de autopatrullas, bajo condi-ciones adversas.

A esta capacitación asistieron agentes, suboficiales y comandantes, quienes primero recibieron una ase-soría teórica por parte de los policías federales, para después desarrollar vsus habilidades ante el volante.

La asesoría también incluyó los siguientes temas: tipos de vigilancia, búsqueda, detección del infractor, señalización, táctica de manejo a la evasiva, vuelta en Y, vuelta en J y vuelta californiana.

Álvaro García Jiménez, elemento

con más de 13 años de experiencia en la corporación municipal, manifestó estar satisfecho de participar en este curso, ya que en todos sus años de servicio no habían contado con una capacitación de esta naturaleza.

Los cursos de capacitación para las

y los elementos de Tránsito municipal y la Policía Preventiva Municipal, se realizarán de forma constante, con el único fin de lograr una corpora-ción policial que pueda resguardar la seguridad de la sociedad oaxaqueña de forma responsable y eficiente.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El Instituto Estatal

Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) insistirá “hasta el último mo-mento” en la celebración de elecciones extraordinarias, para que en Oaxaca haya autoridades municipales electas democráticamente.

El titular del organismo, Alonso Crio-llo, dijo que a pesar del exhorto emitido por la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro, para detener el desarrollo de comicios extraordinarios, ante la falta de condiciones de seguridad, el órgano electoral seguirá insistiendo, “constru-yendo los acuerdos a que haya lugar, para celebrar de manera pacífica y civi-lizada las elecciones, en todos aquellos ayuntamientos donde no hay alcaldes electos por voluntad ciudadana”.

Criollo dejó claro que “la facultad del instituto es empujar elecciones de tal manera que las autoridades muni-cipales en Oaxaca correspondan a la voluntad de la ciudadanía”.

Dijo que se trata de ejercer una democracia sin exclusiones y discrimi-naciones, que haga valer y respetar el voto universal.

Aunque hasta el momento el IEEPC sólo ha celebrado elecciones en San Juan Mixtepec, y la segunda semana de junio las organizará en Magdalena Tlacotepec.

El presidente del órgano electoral aceptó que en varios municipios existen “focos rojos” que limitan el desarrollo de comicios. Sin embargo, atajó, “las condiciones son una cuestión dinámica que en cualquier momento pueden cambiar; se descomponen y el cualquier momento se vuelven a componer”.

Dijo que la estabilidad social está basada en la disponibilidad de los actores políticos. “Pero con la intervención acertada del go-bierno, las cosas pueden mejorar.”

Con respecto a la responsabilidad que presuntamente tuvo el consejo electoral en la violencia generada en Santiago Choapanm, aclaró que “fue un malentendido, que “se supo aclarar en su momento”.

Dijo que el Congreso fue quien or-denó la elección en Choapam; en con-secuencia, los diputados tendrían que empezar a asumir su responsabilidad política respecto de lo acontecido.

“Nosotros signamos un acuerdo con las partes para instalar el consejo electo-ral, que no firmó la gente de la cabece-ra, quienes presuntamente generaron la violencia el día de la emboscada.”

Elementos de Tránsito municipal, fueron capacitados en Táctica de manejo a la defensiva

por policías federales

Insistirá IEEPC en que hayaelecciones extraordinarias* De lo que se trata es de ejercer una democracia sin exclusiones y discriminaciones, que haga valer y respetar el voto universal, fundamenta consejero presidente

Impondrán multa a Pemex,por derrame en oleoducto* Podría haber afectado reserva lagunar en el Istmo de Tehuantepec; según personal de la paraestatal, pudieron haberse vertido unos 50 barriles, o alrededor de 8 mil l.

Continúa profesionalización de elementos de Tránsito Municipal

Page 8: 6420

8 ▼ Viernes 27 de mayo de 2011 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- La presidenta de la

sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Claudia Pastor Badilla, sostuvo ayer que no es desapareciendo los usos y cos-tumbres como se evitarán los conflictos postelectorales en las comunidades que se gobiernan bajo este régimen.

En entrevista colectiva posterior a su participación en las Jornadas de Ac-ceso a la Justicia de Mujeres Indígenas, la magistrada señaló que “no deben desaparecer los usos y costumbres. Lo que estamos obligados es a fortalecer; a dar conceptos que favorezcan la autodeterminación y la autonomía de los pueblos. Ésa es la obligación de las instituciones”, dijo.

Mientras que reconoció que es una realidad la injerencia de partidos po-

líticos como organizaciones sociales, que no hace negativos los usos y cos-tumbres, pues aún y con intervención de esto, hay comunidades que dan ejemplo de elecciones bien organizadas y estructuradas.

Mientras que por otro lado, facto-res como la mala distribución de los recursos públicos y la prevalencia de los cacicazgos, son el origen de muchos conflictos en comunidades regidas por usos y costumbres; y no las resolucio-nes, señaló.

Aunado a que detalló que “los con-flictos no son algo negativo. Son parte de la convivencia social de cualquier comunidad”.

Así mismo, admitió que falta conoci-miento por parte de los jueces y magis-trados del TEPJF sobre la cosmovisión de

los pueblos; por lo que están obligados a tener los acercamientos necesarios; a conocer, para generar las condiciones de respeto.

Mientras que señaló que a nivel na-cional hay una crisis partidaria, lo que genera un replanteamiento de si los partidos políticos pueden ser la única vía de acceso al poder público.

La magistrada consideró que una re-forma política no es la solución o la llave para terminar con una problemática. “Más vale una revisión severa y seria, que la improvisación de una reforma.

“Una reforma política no debemos verla como la llave mágica para la so-lución del problema. Más vale una revi-sión seria de una reforma política, que una improvisación que a larga genere más problemas”, manifestó.

Oaxaca, Oax. (Agencia Quadra-tín).- El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlan, José Julio Antonio Aquino, llamó a los gobiernos federal y estatal a establecer un Plan de Desarro-llo Metropolitano para la región de los Valles Centrales, con la participación de los presidentes de los 22 ayuntamientos de la zona, en busca de hacer eficiente y multiplicar los recursos por 60 millones de pesos contemplados para obras.

Además, tras las modificaciones aprobadas por la Cámara de Diputados Federal, en las cuales se reconoce a las zonas metropolitanas como una estra-tegia para lograr el desarrollo nacional y se obliga a los gobiernos estatales a incluir a los municipios en el diseño de planes y programas, el alcalde reiteró que existen las condiciones propicias para aterrizar acciones que apuntalen el desarrollo de los Valles Centrales.

El presidente del segundo municipio más poblado de esta región, consideró necesario, además, que se cuente con un Instituto de Planificación Metropo-litana, en busca de lograr más recursos públicos y mejores bases para su apli-cación.

José Julio ha planteado en diferentes foros la urgente necesidad de incluir a los municipios con voz y voto al Consejo de Desarrollo, el cual establece cómo repartir los 60 millones del Fondo Me-tropolitano de los Valles Centrales.

Ha mostrado, además, la necesidad de diseñar un Plan de Desarrollo Metro-

politano que no sólo esté sujeto a los recursos que establezca el Fondo Metro-politano sino que además se formulen estrategias, objetivos y programas para atender las problemáticas comunes en la Zona Metropolitana y se establezcan las Políticas Públicas que trasciendan los cortos periodos municipales.

“Era necesario contar con un mar-co jurídico e institucional adecuado para poder alinear, por ejemplo, los diversos Planes Municipales para que efectivamente incorporen estrategias en común o contar con un Instituto de Planeación Metropolitana que se encargue del Diseño, Implementación y Evaluación del Plan de Desarrollo Metropolitano”, dijo.

También llamó a sus homólogos a establecer propuestas sólidas de trabajo que permitan crear un plan de

trabajo ordenado y bien encaminado a atender las carencias básicas de cada comunidad. “En el caso de Xoxo, dijo, hemos estado muy en contacto con los presidentes de los comités vecinales de las colonias populares, agencias y fraccionamientos, para saber qué rubros requieres de una atención inmediata”.

De acuerdo con el Instituto Nacio-nal de Estadística, Geografía e Infor-mática (INEGI), en Santa Cruz Xoxocot-lán viven 77 mil 833 oaxaqueños que representa más del dos por ciento de la población.

En el segundo municipio más pobla-do de los Valles Centrales, después de la ciudad de Oaxaca, existen 25 mil 116 viviendas, por lo cual, el reto de dotar los servicios más elementales es aún de grandes dimensiones.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax- Derivado del plan-

tón que mantienen profesores de la Sección 22 del SNTE en el primero y segundo cuadro de la ciudad, el servicio de recolección de basura se ha suspendido, afectando a los pepenadores del tiradero a cielo abierto del Municipio de la Ciudad de Oaxaca.

Elvira Méndez, secretaria general de la Unión de Pepenadores “Flor de Agua”, consideró que es una falta de conciencia y de respeto propiciar que la ciudad se convierta en basurero a cielo abierto cada vez que los maes-tros se adueñan de las calles.

En este sentido, ahora un poco más serena después de tres días sin trabajo, tras el bloqueo de maestros en distintos puntos de la ciudad, la entrevistada pidió se ponga punto final a un problema ajeno a la so-ciedad oaxaqueña.

“Nos hemos pasado de toleran-tes. Mi gremio es respetuoso, no buscamos pleito con nadie. Entonces ¿por qué se meten con nosotros cada vez que impiden que se trabaje en el corazón de la ciudad?”.

“Gente inconsciente –calificó- porque ignoran que con el bloqueo 76 familias de pepenadores se quedan sin comer ese día, y lo más peligroso llegará horas adelante, cuando no tengan para alimentos y el gasto escolar que representan hijos en primaria, secundaria y ba-chillerato”.

Agregó que la inconsciencia ma-yor se hace presente cuando los ya acostumbrados a bloquear el acceso de tan importante fuente de trabajo, disfrutan cuando la Verde Antequera se empieza a llenar de basura y la contaminación adquiere una situa-ción de emergencia”.

“Nosotros vivimos de lo poco de valor que sacamos de la basura de los capitalinos y de los municipios conurbados”. “¿Que error hemos cometido para que nunca piensen en nosotros antes de cerrar el paso a los camiones recolectores?”.

Por ejemplo, las mujeres, amas de casa, después de atender a los hijos enviándolos a la escuela, desayunados y llevando a los más pequeños al jardín de niños o pri-maria, se meten a la basura a partir de las nueve hasta las 16 horas. Los hombres cumplen con una jornada más ruda. De las seis a las 18 horas, con la finalidad de ganar entre 100 y 150 pesos diarios.

Sin trabajo, los pepenadores por falta de recolección de basura

Se oponen a desapariciónde usos y costumbres* “A lo que estamos obligados es a fortalecer, a dar conceptos que favorezcan la autodeterminación y la autonomía de los pueblos”, asume la magistrada Claudia Pastor Badilla

Se pronuncia edil de Xoxo por integrar propuestasde autoridades para los Valles Centrales

José Julio Antonio Aquino

Page 9: 6420

MarcaLa historia de Oaxaca

Viernes 27 de mayo de 2011 ▼ 9espectáculosAgenciasDeauville, Francia.- La primera

dama de Francia, Carla Bruni Sarkozy, hizo gala de su embarazo al recibir a algunas de las esposas de los principa-les dirigentes que asisten a la Cumbre del G8, en el lujoso balneario francés de Deauville.

Luciendo un vestido blanco por encima de la rodilla y una chaqueta negra un poco más larga, la esposa del presidente francés Nicolás Sarko-zy, con quien contrajo matrimonio en febrero de 2008, recibió en la escalinata de la Villa Strassburger a cuatro de

las cónyuges, para la foto de familia.

Tras un almuerzo de tra-bajo, las cinco mujeres man-tendrán un encuentro con productores de Normandía, región del noroeste francés, conocida por su producción de lácteos, manzanas y aguar-diente.

María Barroso, esposa del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; Laureen Harper, esposa del primer ministro de Canadá, Stephen Harper; Geertrui van Rompuy, esposa del presidente del Consejo Eu-ropeo, Herman van Rompuy, y Svetlana Medvedeva, espo-sa del presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, fueron las únicas que respondieron a la invitación de Carla Bruni.

La primera dama de Esta-dos Unidos, Michelle Obama, y la esposa del primer minis-tro británico, David Cameron, Samantha, no acompañan a sus esposos a la cumbre del G8 en Deauville.

La Casa Blanca no precisó los motivos de la ausencia de la esposa de Barack Obama.

Downing Street confirmó que la esposa de David Came-ron no estará en Deauville, por quedarse con su pequeña Flo-rence, de menos de un año.

AgenciasMéxico, D.F.- ‘El Rey León’, uno de los

clásicos de la factoría Disney, regresará a los cines estadounidenses en formato 3D a partir del próximo 16 de septiembre, informó ayer la edición digital de la revista ‘The Hollywood Reporter’.

Estrenada en 1994, la que fuera la película número 32 de Disney, dirigida por Roger Allers y Rob Minkoff, se basaba en un guión original ambientado en África, que narraba de forma alegórica el paso de la niñez a la edad adulta.

Es la historia de un pequeño león, Simba, que vive a la sombra de su padre, el rey Mufasa; pero pronto debe enfrentarse a la muerte de su progenitor y recuperar su reino de las garras del malvado tío Scar.

‘El Rey León’, ganadora de dos Óscar, a la mejor banda sonora (obra de Hans Zimmer) y a la mejor canción original (por Can You Feel the Love Tonight’ (de Elton John), es la cinta de animación tradicional de mayor recaudación en la historia, con 783.3 millones de dólares en la taquilla mundial.

En su versión original se escuchan las voces de actores como Matthew Broderick, Jeremy Irons, James Earl Jones y Whoopi Goldberg.

El filme ya se reestrenó en salas en 2003, restaurada en formato digital y con una nueva canción del artista británico.

Recientemente también se anunció que ‘Titanic’, la segunda película de mayor recauda-ción en la historia, volverá a los cines en formato 3D. En su caso, será el 6 de abril de 2012.

‘El Rey León’ regresará al cine en

3D

* A partir del 16 de septiembre en EU se podrá ver de nueva cuenta el clásico de Disney

Luce Carla Brunisu embarazo

* La primera dama francesa y algunas

esposas de dirigentes que asisten a la Cumbre del G8

mantendrán un encuentro con

productores de Normandía

Page 10: 6420

CON HORARIOS DE SALIDAS:A JUQUILA CADA 3 HORAS

OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M.OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA

DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORADE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS

DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORAULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M.

VISITENOS OFICINAS:

TlaxiacoIndependencia Esq. Colón

Tel. 955 2 00 88

OaxacaValerio Trujado no. 505

tel. 951 6 40 30

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE

DE LA REPUBLICA

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.

OFICINA MATRIZ:

BOlevARd AvIlA CAMAChO 612

TuxTepeC, OAx.

Tel. 287 121 7045

* pRIvAdA de lAs FlORes s/N.

COl. ReFORMA

Tel. 951 55 74 543

Oaxaca - Tuxtepec06:30 am14:30 pm17:30 pm23:00 pm

Tuxtepec - OaxacaLunes 3:30 amTodos los días

9:00 am - 14:30 pm - 23:45 pm

Horarios:

* BOlevARd pRINCIpAl MIguel AleMAN

TeMAsCAl, OAx. FTe. el pAlACIO MpAl.

Tel 274 74 158 50

suCuRsAles

regiones10 ▼ Viernes 27 de mayo de 2011 MarcaLa historia de Oaxaca

Salina Cruz, Oax.- Durante todo el mes de mayo, el Sistema DIF muni-

cipal que preside Sonia López Moreno, continúa visitando las colonias de Salina Cruz con el programa mensual “DIF en tu colonia”, en donde imparten pláticas informativas a las madres con la finali-dad de unificar familias.

Laura Antonio Rasgado, directora del DIF, dijo que este programa se lleva a cabo en las colonias y agencias del municipio dando a conocer los servicios y programas sociales que ofrece cada una de sus áreas.

Es así como el DIF municipal progra-ma la visita a las colonias, y en esta se-mana visitaron las colonias Cerro Alto, Lombardo Toledano, San Juan, Lomas del Pedregal y la 15 de Septiembre.

Las pláticas son impartidas por personal capacitado que integra el DIF Salina Cruz en las áreas de sicología, trabajo social y la procuraduría de la defensa del menor y la familia.

Durante esta semana abordaron los temas “Autoestima” y “Círculo de la

Violencia”, con los que se brinda infor-mación y asesoría a las mujeres respecto a sus derechos y las consecuencias que origina la violencia intrafamiliar en los hogares.

Indicó que también están traba-jando con las personas de la tercera edad en la entrega de credenciales del Inapam, y los invitó a acudir a las instalaciones del DIF municipal en donde se encuentra un módulo que expide dichas credenciales, además de poner a disposición los servicios e instalaciones del DIF municipal, pues a través de la prevención e interven-ción oportuna se puede lograr una sociedad mejor.

La directora del DIF explicó que durante el mes de mayo, mes de las madres, además de impartir las pláticas informativas, se llevan a cabo rifas de regalos entre las madres asistentes.

Informó además que estos progra-mas que lleva a cabo el DIF Salina Cruz, son iniciativa del personal que labora y los manejan con recursos propios que

genera el sistema a través de rifas, lo-terías y eventos.

Finalmente, aprovechó la ocasión para dar un agradecimiento a todas las personas que intervienen en la realiza-

ción de estas pláticas y las diferentes visitas que han hecho en las agencias y colonias, en donde son recibidas con gran entusiasmo e interés por parte de los vecinos.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Después de pa-

decer una enfermedad durante meses, Eduardo Montaño Martínez de 74 años de edad falleció el pasado miércoles, por lo que amigos y familiares acudieron a su domicilio particular, el restaurante “El Quinto Sol”, donde se reunieron con su esposa Alicia Ponce Obos y sus hijos para darles el pésame.

Don Eduardo Montaño Martínez, originario del Distrito Federal, llegó a esta tierra del canto hace más de 40 años; con muchos sacrificios y esfuerzo forjó un patrimonio familiar y sus ami-gos lo consideraron por muchos años un hombre sociable, respetuoso, muy

inquieto para los negocios. El Dr. Rodolfo Reyes Escalante seña-

ló: “un gran amigo que hoy se adelante en este camino de la vida donde todos, tarde que temprano, tendremos que acudir, a su familia una pronta resigna-ción ante esta irreparable pérdida”.

Por su parte, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva e integrantes del ayuntamiento enviaron una corona floral reconociendo a Don Eduardo Montaño por su dedicación diaria por salir adelante.

Mario Montaño Cornejo, con el do-lor espiritual de la pérdida de su padre, agradeció a todos los sectores sociales

su presencia este jueves 26 del mes y año en curso en el sepelio.

Por último, el legislador federal Elpidio Concha Arellano y Martín

Promueven en Salina Cruz programa “DIF en tu colonia”* Se imparten pláticas a las madres de familia con la finalidad de unir a las familias salinacrucenses* La directora del DIF invitó a las personas de la tercera edad a acudir a las instalaciones del organismo para el trámite y entrega de las credenciales del Inapam

Familias cuicatecas dan el último adiós a Eduardo Montaño Martínez

Vela Gil, diputado local, enviaron sus condolencias a un hombre honesto, responsable y siempre trabajador; des-canse en paz.

Page 11: 6420

Viernes 27 de mayo de 2011 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Huajuapan de León, Oax.- Fue inaugurada la primera liga de beisbol del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) en el marco de la novena Olim-piada Estatal Académica, Deportiva y Cultural que este año tiene como sede esta ciudad de la región Mixteca.

El director general del Cobao, Germán Espinoza Santibáñez, y el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, lanzaron la primera bola para inaugurar los juegos de esta liga de nueva creación en la institución educati-va con alrededor de 16 equipos y donde destaca la participación del reconocido beisbolista, Jesús “Chito” Ríos.

El munícipe de Huajuapan destacó la importancia de que estas actividades deportivas, culturales y académicas sean impulsadas para la formación integral de los jóvenes, “loable labor

que ha distinguido y dado prestigio al Colegio de Bachilleres de Oaxaca”.

Dijo que Huajuapan se siente con-gratulado por recibir a los más de 2 mil bachilleres procedentes de diferentes regiones del estado que participan en las Olimpiadas que se desarrollan desde el 25 de mayo y culminan este vienes.

Asimismo, reconoció la relevancia de que en estas Olimpiadas también se trabaje en el rescate de juegos tradicionales y pre-hispánicos como la “Pelota Mixteca” que tendrá por primera vez una exhibición.

Finalmente, cabe mencionar que los ganadores de las competencias de cada disciplina serán los representantes esta-tales en el Encuentro Sur-Sureste que se realizará en Quintana Roo, donde acu-dirán los representativos de Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche, Oaxaca y el estado sede.

Por Lizet Ramos/IGABEHuajuapan de León, Oax.- El Sindicato

Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), informó que en la Mixteca la ampliación del Seguro Popular ha traído como resultado que el hospital “Pilar Sán-chez Villavicencio” haya quedado sobresa-turado, por lo cual urgen la culminación de los hospitales que inició la administración pasada, los cuales están ubicados en San-tiago Chazumba, Santiago Huajolotitlán, San Juan Mixtepec, Tlaxiaco, Chilapa de Díaz, Asunción Nochixtlán y Coicoyán de las Flores.

Ante esta problemática, los jinetes de “La Palomilla Guerreros de Oaxaca” y la clínica “El Salvador”, representados por Eugenio Salvador Mendoza Zamora, direc-tor del nosocomio y Jaret Juárez Santiago, representante de la organización, firmaron un acuerdo donde los últimos se compro-meten a otorgar cupones de descuento que van desde el 15 hasta el 40 por ciento en las presentaciones que tengan en las plazas de toros.

Señaló que ante la falta de infraestruc-tura de salud en las poblaciones, cientos de habitantes de la Mixteca se encuentran desprotegidos en este rubro, situación que provoca que muchos no atiendan sus pade-cimientos en sus comunidades de origen.

Juárez Santiago mencionó que “a esto se debe que vamos a contribuir en gran medida con los que menos tienen debido a que ellos son los que más nos apoyan en los jaripeos donde estamos presentes”.

Indicó que una limitante en las comuni-dades de la región es el recurso económico debido a que este es insuficiente para su-fragar los gastos médicos al momento en que un integrante de la familia requiere una

atención más especializada, aún más los que son originarios de comunidades catalogadas con bajo índice de desarrollo humano.

Dijo que ante esto es importante que el gobierno federal y estatal, contribuyan a atacar la problemática que se vive en materia de salud, ya que existe demasiado rezago tanto en la falta de medicamentos como más hospitales de especialidades para beneficio de los que menos tienen.

Por su parte, Salvador Mendoza Zamo-ra, director de esta clínica, señaló que las necesidades en materia de salud en las co-munidades es muy grande, ya que cada vez van creciendo y ante esto se requiere mayor infraestructura y más servicios para que sus demandas se cubran al cien por ciento.

Dijo que en la Mixteca se requieren recursos con los que la mayoría de los ha-bitantes no cuentan, sin embargo, por este convenio que se firma los mixtecos tendrán la oportunidad de recibir atención de calidad a un precio bajo.

Firman convenio para apoyar a usuarios de clínica en Huajuapan

En Huajuapan

Inauguran liga de béisbol del Cobao en Olimpiadas Estatales* El director general del Cobao, Germán Espinoza, y el presidente municipal, Francisco Círigo, lanzaron la primera bola para inaugurar los juegos de la liga estatal de beisbol de esta institución educativa

Page 12: 6420

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Viernes 27 de mayo de 2011 Marca Oaxaca - Regiones

Por Fernando Palacios CházaresHuautla de Jiménez, Oax.- Para

dar seguridad y certeza a la ciudadanía es necesario revisar la situación de las cajas de ahorro que están ubicadas en el municipio de Huautla de Jiménez, manifestó el presidente municipal, Arturo Pineda Jiménez.

Explicó que, hasta donde tiene conocimiento, ninguna de las cajas que operan en esta municipalidad cuenta con el permiso del municipio para operar, sin embrago, indicó que incurren en complicidad los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, porque se puede con-siderar como un acto de omisión y aclaró que no se refiere a la presente administración, sino a los gobiernos anteriores

Reconoció que son muchas las personas defraudadas, pero si a él le reclamaran por los fraudes come-tidos, contestaría que no mandó a ninguna persona a realizar operacio-nes con tal cual empresa, sin embar-

go, dijo que es responsabilidad de la autoridad municipal verificar que las cajas de ahorro que vienen operando cuenten con el aval de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Comentó que en días pasados pla-ticó con una persona que se dedica a esta actividad diciendo que él tenía su RFC que otorga Hacienda, a lo que él contestó que eso cualquier persona lo tiene ya que es totalmente diferente la documentación que permite operar una caja de ahorro.

Al hablar sobre el tema de seguri-dad, explicó que no es solamente que los policías arresten a un borrachito ya que, dijo, se trata de dar seguridad en todos los ámbitos como cultural, deportivo, social y político, incluyendo el tan mencionado caso de las cajas de ahorro.

Finalmente, señaló que “es preciso verificar que tengan su documenta-ción legal otorgada por la dependen-cia correspondiente para seguridad

de los inversionistas y ahorradores; si no tienen la documentación requeri-

da tendrán que cerrar sus puertas”, aseguró.

Oaxaca, Oax.- Desde hace dos meses, el Instituto Estatal de Educa-ción Pública de Oaxaca (IEEPO), distri-buye en las ocho regiones del estado más de 13 millones de libros de texto gratuito, con la finalidad de que los niñas y las niños de educación básica cuenten en tiempo y forma con los materiales didácticos necesarios para lograr un eficaz aprovechamiento académico al iniciar sus estudios el próximo ciclo lectivo 2011-2012.

La petición para la dotación opor-tuna y suficiente de los materiales educativos fue hecha por el director

General del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, ante la Co-misión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) dependiente de la SEP.

El proyecto y la estrategia para que el IEEPO distribuya los libros de texto gratuito y materiales educativos, está a cargo del coordinador de las Comisión Estatal de Libros de Texto y Materiales Educativos de la de-pendencia, Gustavo Galván Romaní, quien informó que dicho material se entregará a los alumnos de los niveles de Educación Primaria, Preescolar, Se-

cundarias Técnicas, Indígena, Inicial, Especial, Telesecundaria y Secundarias Generales de todo el estado.

Es interés del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, comentó el fun-cionario, mejorar y fortalecer la ense-ñanza pública de un promedio de 950 mil alumnos que cursan la educación básica en Oaxaca, autorizando para ello los recursos financieros, huma-nos y materiales para que el proceso enseñanza-aprendizaje cumpla sus objetivos.

La institución, a través de la Coordi-nación de Libros de Textos y Materiales Educativos, distribuye para las clases del próximo ciclo escolar 2011-2012 paquetes de libros y materiales para los alumnos, guías para los maestros, cuentos, novelas, bibliotecas, biblio-grafías, diccionarios, violentrómetros y folletos sobre equidad de género y la comida chatarra, entre otros textos

de apoyo a la educación.Galván Romaní indicó que hace

unos 20 días el almacén central de la Conaliteg en el estado de México, sufrió una inundación, lo cual a nivel nacional ha generado un leve retraso en la distribución, pero se está hacien-do todo el esfuerzo para normalizar la situación y recuperar el ritmo de entrega, dijo.

Los libros de texto gratuitos son la herramientas más importante de la educación en México, en los últimos 10 años de trabajo, y la dependencia ha entregado a las generaciones de alumnos no sólo libros de texto y bibliotecas escolares de aula, sino además materiales educativos adicio-nales como: la colección de “Mamá y Papá”, “Calendario de Valores”, “Re-vistas Educare”, “Libros de la Bam”, el Himno Nacional, Disfruta y Aprende y mapas de Educación Indígena.

Arturo Pineda Jiménez.

Para el ciclo escolar 2011-2012

Realiza el IEEPO intensa campaña de distribución de libros de texto gratuito

Advierte el edil Arturo Pineda

Revisarán condiciones en que operan cajas de ahorro en Huautla* El objetivo es dar seguridad a los inversionistas y ahorradores, señala

Page 13: 6420

Viernes 27 de mayo de 2011 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Lizet Ramos/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Con

la presencia del Director General de los Colegios de Bachilleres de Oaxaca, Cobao, Germán Espinoza Santibáñez, fueron inauguradas en Huajuapan de León las Olimpiadas Deportivas y de Conocimientos donde están participan-do los 63 planteles del estado con un aproximado de 2 mil competidores en la etapa estatal.

Al respecto, Espinoza Santibáñez indicó que además de los conocimientos académicos, la cultura y el arte deben ser parte fundamental del desarrollo de los jóvenes de Oaxaca ya que esto es la puerta para entrar a otros panoramas y que los alumnos no tengan tiempo para el ocio.

Señaló que el plantel 08 que se en-cuentra en Huajuapan está dentro de los primeros diez lugares a nivel estatal en calidad académica y deportiva, sin

indicar el lugar preciso que ocupa para no generar un espíritu de competencia mal encaminado entre los alumnos.

Comentó que las materias de español y matemáticas se encuentran entre los primeros diez lugares en el estado debido a que los Cobao se rigen por un sistema donde se consideran una gran familia.

En cuanto a la deserción escolar, Espinoza Santibáñez apuntó que los Cobao se encuentran en la media nacional que es de un 35 por ciento, el cual esperan bajar a partir de la implementación de una liga estatal de béisbol y el nombramiento del juego de pelota mixteca como deporte oficial de los Colegios de Bachilleres.

Recalcó que el desarrollo humano de los jóvenes estudiantes de esa institución se forma a partir de la concientización que llevan a cabo los mentores en las áreas de reciclaje de

basura y producción de viveros pura implementar la no migración y que los estudiantes puedan aportar algo a las comunidades de donde proceden.

Asimismo, felicitó a todos los es-tudiantes que representan a sus res-pectivos planteles por el esfuerzo que realizan día con día en su preparación académica y deportiva para poner en alto el nombre de sus regiones.

Por Rafael Doroteo SánchezSan Juan Guichicovi, Oax.-

Habitantes que viven en las colonias San Francisco, Piguiam y barrio, Manantial, ubicados en la cabecera municipal de San Juan Guichicovi, que durante más de 3 años se en-contraban sin servicio de energía eléctrica, para los próximos meses del 2011 contaràn con el servicio en beneficio de más de 200 familias.

Así lo dio a conocer el presidente municipal del municipio de San Juan Guichicovi, Heberto Luis Zacarias, tras señalar se están instalando 5 mil kilómetros con 250 metros de postes que son para utilidad de servicio de red de energía eléctrica, y dijo que las tres colonias se en-cuentran ubicadas en la entrada de la cabecera municipal, “a petición de las demandas de los habitantes durante los primeros meses del 2011 se logró la aprobación del proyecto para beneficio social”.

El edil precisó que con el diá-logo entre representantes sociales de las tres colonias y habitantes se logró el proyecto de introducción de servicio de energía eléctrica para beneficio de todas las familias en corto plazo.

Al momento, dijo, los trabajos de introducción del servicio se están aplicando por el personal de la Co-mision Federal de Electriciodad en las tres colonias.

El gobierno de Heberto Luis Zacarias sostuvo que los proyectos y compromisos pactados con las familias se están cumpliendo con obras de beneficio familiar conforme lleguen los recursos económicos que le corresponden al municipio, “es-tamos trabajando con pasos firmes, con seguridad, con diálogo con el cuerpo de cabildo y autoridades de las comunidades”, señaló.

Por Rafael Doroteo SánchezEl Barrio de la Soledad, Oax.- Para

solventar las carencias de las comunidades en introducción de energía electrica, agua potable, reestructuración de instituciones educativas de nivel preescolar y primaria, el ayuntamiento requiere de la aportación de más recurso económico proveniente del nivel estatal y federal.

Luego que el municipio de el Barrio de la Soledad es un municipio que carece de empleo, hace falta tecnología para el apoyo al campo, apoyo de recurso económico a la ganadería, existen colonias que carecen de servicio de red de drenaje publico.

Habitantes han manifestado en diversas ocasiones que muchas personas tienen la idea que el municipio del Barrio de la Soledad no tienen carencias, luego que en la comunidad de “Niza Conejo” se encuentra la fabrica de Cruz Azul; de esta forma se piensa en las estadísticas que el municipio no necesita de suficientes recurso económico para su desarrollo.

Sin embargo, existen colonias en las orillas de la empresa Cruz Azul, donde se presentan más de 40 calles que no están pavimentadas y no cuentan con servicio de red de drenaje pú-blico, familias que no cuentan con el servicio de agua potable, carencias que las autoridades municipales salientes no han logrado suplir por falta de recurso económico.

Existen datos en diversas estadísticas a nivel estatal y nacional que señalan que la cabecera municipal de el Barrio de la Soledad se encuentra modernizado, con vida de primer nivel, pero la realidad es que en la colonias “Niza Conejo” donde existe la empresa Cruz Azul, Lagunas, hay carencias. Heberto Luis Zacarías.

Carece el Barrio de la Soledad de diversos servicios

En GuichicoviTendrán servicio de energía eléctrica habitantes de 3 colonias

Señala Espinoza Santibáñez

Olimpiadas del Cobao contribuyen a la formación integral de alumnos

Page 14: 6420

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

JuxtlahuacaCarretera a Putla Dom. ConocidoCol. CentroTel. 01 653 55 4 09 71

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.

Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de

Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora

empezando desde las 4:00 Hrs.hasta las 23:00 Hrs.

“Porque es un placer servirle”

Visitenos en:OaxacaDíaz Ordaz No. 304Col. CentroTel. 951 51 6 35 78

Huajuapan:Nuyoo No, 17Col. CentroTel. 01 953 53 2 25 66

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel MaldonadoAbogados: Saúl Angel Villarreal,

Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

14 ▼ Viernes 27 de mayo de 2011 Regiones - Marca Oaxaca

102.301-800-7189431

Pochutla,Oaxaca�

¡ La voz del Pacífico Sur !�

La nueva,�la líder,�la única, la…�

¡ para todos !� Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2�Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19�

Bahías de Huatulco

Por Lizet Ramos/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Debido a la

marginación que viven los estudiantes de ni-vel medio superior en el estado, la Dirección General del Cobao fundará el próximo ciclo escolar una liga estatal de béisbol donde cada uno de los planteles se compromete a tener un equipo en su institución y becarán al alumno más destacado en este deporte, informó el director general del organismo, Germán Espinoza Santibáñez.

Indicó que la dirección técnica de esta disciplina a nivel estado quedará a cargo del destacado beisbolista, Jesús Ríos Villalobos, mejor conocido como “Chito Ríos” quien apoyará a los maestros de educación física para que entrenen a los estudiantes inte-resados en ese deporte dando paso a que, en un futuro, los estudiantes de secundaria quienes practiquen el béisbol tengan pase directo a los Cobao.

Al respecto, Ríos Villalobos mencionó que será un magno trabajo que traerá be-neficios a todos los alumnos del Cobao en el estado, pero principalmente a los que se encuentran en regiones marginadas como es el caso de la zona mixteca debido a las becas y pase directo que les otorgarán en

caso de haber practicado este deporte desde el nivel secundaria.

Apuntó que esta liga estatal de béisbol estará iniciando junto con el próximo ciclo

Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Pobladores señalaron

que el gobierno de Gabino Cué Montea-gudo debe realizar de manera urgente una exhaustiva investigación sobre el paradero de millones de pesos que la federación des-tinó a la entidad para ser invertidos en los diferentes proyectos que, lamentablemente, nunca se realizaron, como la construcción de sesenta hospitales, niversidades, vías de comunicación, apoyo a los campos de producción.

Mencionaron que en los seis años de gobierno de Ulises Ruiz Ortiz no se llevó a cabo ninguna obra que sacara a las comu-nidades indígenas y ejidales de sus crisis económicas y marginación, sin embargo, se sabe extraoficialmente que esos millones de pesos fueron a parar en la cuenta personal del ex gobernador y se han invertido en la instalación de cadenas de centros comercia-les, hospitales privados, compra de aviones y autobuses.

Al referirse al caso de Miguel Ángel

Ortega Habib, y descubrirse que se apo-deró de más de ochocientos millones de pesos de los oaxaqueños, dijeron que este gobierno de Gabino Cué Monteagudo

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de mejorar la prestación de servicios médicos en la Costa del estado, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconce-los, nombró a personal directivo en unidades de segundo nivel.

Desde el pasado 16 de mayo, Yolanda Vásquez Jiménez y Víctor Manuel Vasconcelos Ordaz, tienen a su cargo las direcciones de los Hospitales Básico Comunitario de Santa Ca-tarina Juquila y General de Puerto Escondido, respectivamente.

Durante sus nombramientos, el director de Atención Médica de los SSO, Mario Bus-tamante, reconoció la trayectoria de ambos médicos dentro de la institución, y los exhortó a desempeñar sus funciones con ética pro-fesional y actitud de servicio en favor de los habitantes de la Costa.

Aseguró que es un compromiso de la administración encabezada por el goberna-dor, Gabino Cué Monteagudo, que todas las unidades de salud del estado cuenten con personal capacitado y comprometido con el bienestar del pueblo oaxaqueño.

Por ello, afirmó: “la designación de los directores coadyuvará a que los habitantes de la Costa cuenten con un servicio humano y de calidad”.

Por su parte, los directivos se comprometie-ron a trabajar de la mano con el personal de las unidades hospitalarias, así como a implementar estrategias que redunden en el beneficio a la salud y calidad de vida de la comunidad.

Cabe destacar que Vásquez Jiménez es egresada de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO) y cuenta con diversos diplo-mados impartidos por la Dirección General de Epidemiología de los SSO y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Asimismo, posee una trayectoria de 16 años en los Servicios de Salud, donde se ha desempeñado como responsable estatal de Muerte Materna, y jefa de los departamentos de Planeación y Evaluación del Desempeño, entre otros.

En ese tenor, Vasconcelos Ordaz realizó sus estudios en la Escuela Médico Militar con especialidad en Cirugía General por la Univer-sidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.

Entre su experiencia profesional destacan: director de Enfermería y Comandante de la Segunda Compañía de Sanidad, en el Campo Militar número uno de la Ciudad de México, y director del Hospital Militar Regional de Mérida, Yucatán.

Dentro de los SSO se ha desempeñado como director de los Hospitales de Santiago Pi-notepa Nacional y San Juan Bautista Cuicatlán, así como subdirector del Hospital de la Niñez Oaxaqueña durante los últimos diez años.

Nombran SSO a directores de hospitales en la Costa

escolar donde se apoyarán de los maestros de educación física y personas afines a este deporte, a quienes capacitarán para que a su vez estos entrenen correctamente a los estudiantes.

Apuntó que después del entrenamiento, los alumnos competirán con otros Colegios de su zona y, posteriormente, competirán a nivel regional y estatal donde acudirán jugadores de “Los Guerreros de Oaxaca” quienes serán los visores que seleccionarán al mejor talento para entrenarlo profesio-nalmente con el apoyo de la Fundación “Alfredo Harp Helú”.

Agregó que con el paso del tiempo implementarán la liga estatal del softbol para que las estudiantes también tengan la oportunidad de ser becadas ya que deben contar con los mismos derechos que los muchachos, señaló.

Finalmente, dijo que la región mixteca es la que le preocupa más debido a que es una zona donde los jóvenes no están fami-liarizados en este deporte; “sin embargo, pueden dar una verdadera sorpresa ya que los mejores deportistas salen de comunida-des marginadas”, aseguró.

Alentarán práctica del béisbol en planteles del Cobao* Los alumnos de secundaria que practiquen este deporte, tendrán beca y pase directo al sistema del Cobao: Germán Espinoza

Jesús Ríos Villalobos, “Chito Ríos”.

Istmeños piden encarcelamiento de ladrones del erario público

debe instruir a la Procuraduría de Justicia del Estado, para que de inmediato lo cap-ture y devuelva los millones de pesos a los oaxaqueños.

Page 15: 6420

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Viernes 27 de mayo de 2011 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Por Lizet Ramos/IGABEHuajuapan de León, Oax.- “La

práctica de los maestros de la región mixteca que cada año realizan plan-tones y paros de labores de manera indefinida, es un detonante para que el 70 por ciento de los estudiantes de la región caigan en vicios como el al-coholismo, tabaquismo y drogadicción debido al ocio que se genera cuando tienen tanto tiempo libre”, señaló el vocero de la diócesis de Huajuapan, Porfirio Franco Ortiz.

Mencionó que la mayoría de estos estudiantes se quedan solos en sus casas porque sus padres trabajan y, al no tener nada qué hacer, caen bajo las presiones de otros jóvenes que les invitan un trago, un cigarrillo y hasta drogas ilegales, por lo que finalmente terminan haciéndose adictos cuando deberían estar estudiando en sus res-pectivas escuelas.

Otros más, señaló, forman equipos de futbol o basquetbol que terminan siendo pandillas que inician realizando bromas aparentemente inocentes a los ciudadanos hasta que terminan delin-quiendo, y es cuando los profesores alzan la voz sin querer darse cuenta que ellos tienen gran parte de la res-ponsabilidad por estos hechos, apuntó el vocero de la diócesis.

Señaló que un buen maestro es el que se preocupa por sus niños y no los abandona a mitad de su ciclo escolar con el argumento de que van adelantados, cuando es bien sabido por la sociedad que el estado ha caído en el último lugar de educación a nivel nacional.

Apuntó que los profesores exigen seguridad en sus escuelas, así como el rescate de la identidad mixteca, pero

ellos mismos propician el vandalismo cuando en marchas y plantones dejan toneladas de basura y dañan edificios de alto valor cultural.

Por lo tanto, dijo, “no pueden exi-gir lo que no hacen ya que con este ejemplo están dando al estado una imagen más vandálica que los propios grafiteros”, agregó Franco Ortiz.

Abundó, “si existe un pliego peti-torio deberían también presentar un pliego de ofrecimiento con lo que quie-ro decir que, como maestro, yo te pido

Villa de Etla, Oax.- Teresa Cruz Vargas, Marco Antonio Robles Dávila y Salvador Ojeda Torres, actuales regidores del cabildo, coludidos y manipulados por ex presidentes municipales del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI) al bloquear la entrada principal quieren dividir, confundir y violentar la cabecera municipal y distrital de la Villa de Etla, pretextando la apertura de una nueva tienda comercial que genere mayor competencia en la oferta y la demanda, el libre comercio y en beneficio de las familias de bajos recursos económicos.

“Estos concejales y el grupo político han gobernado durante varios periodos esta población y son los autores intelectuales y materiales de la vil corrupción que ha dejado en bancarrota las arcas municipales de San Pedro y San Pablo Etla. Por ello ya no soportamos mas robos y la violencia”, afirmó el presidente municipal de Nativitas, Javier Pérez Guzmán.

Por su parte, presidentes de comités e integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal, responsabilizaron de lo que pueda suceder a dichos concejales y a los ex-munícipes: Edmundo Altamirano Hernández, Rodolfo Cruz Hernández, Tiburcio Cabrera Velásquez, Agustín Dávila, Silvio Dávila Romero, Santos Santiago Castro, entre otros.

Finalmente, manifestaron su apoyo al Ayuntamiento constitucio-nal que encabeza, Daniel Ramírez Ramírez, quien tuvo el voto y el apoyo en las pasadas elecciones municipales.

algo; pero te también ofrezco a cambio algo; no obstante, hasta el momento sólo se han dedicado a pedir y pedir y no quieren dar nada de sí”.

Finalmente, invitó a los mentores “a hacer conciencia de lo que realmente están haciendo por su país ya que, hasta el momento, han evitado ser evaluados por los exámenes del Ceneval donde deberían estar para demostrar sus co-nocimientos y no pintando las paredes y gritando consignas que no tienen nada que ver con la educación”, aseguró.

En la Villa de Etla Acusan a regidores y ex presidentes por pretender dividir y confundir a pobladores

Deben maestros predicar con el ejemplo para mejorar educación* Responsabiliza Franco Ortiz a magisterio por inducir malos hábitos entre jóvenes mixtecos

Porfirio Franco Ortiz.

Page 16: 6420

MarcaViernes 27 de mayo de 2011 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Por inconformidad contra edileteco, incomunican a pueblos

Una decena de comunidades del Valle Eteco se

vieron incomunicadas a consecuencia del bloqueo

que realizaron pobladores e integrantes de la

Unión de Comerciantes ‘17 de Enero’ de la Villa

de Etla, en demanda de que se cancele la instala-

ción del centro comercial ‘Superprecio’, toda vez

que acabaría con la economía local. Los incon-

formes bloquearon la carretera federal 190 y las

calles Morelos, Periférico, Juárez, Independencia y

Reforma, los dos últimas vialidades dan acceso y

salida a una decena de comunidades aledañas a la

cabecera de distrito. (Fotos: Max Núñez)

En su cuarto día de movilizaciones para ejercer

presión a la mesa de negociación con el Gobierno

del Estado, los mentores de la Sección 22 volvieron a bloquear dependencias

públicas y obstruyeron el paso hacia el aeropuerto

‘Benito Juárez’. (Foto: Carolina Jiménez)

Aún cuando el laurel de la India que fue replantado por el Gobierno Municipal en la

Alameda de León, no cuenta con suficiente estabilidad, los maestros instalaron bajo

su sombra algunos campamentos sin medir el peligro. (Foto: Max Núñez)

Vendedores ambulantes y basura

siguen proliferando en el Centro

Histórico. (Foto: Max Núñez)

Page 17: 6420
Page 18: 6420
Page 19: 6420

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3672 ▼ Puebla, Pue. ▼ Viernes 27 de mayo de 2011 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

4AInformacIón

Pide PVEM respetar

dictamen de reapertura del

Dragón

Información en la Pág. 4A

Pág. 3a Pág. 2a

Estacionamiento subterráneo en Centro Expositor: CMIC

Información

Beneficia IMM a mujeres con talleres y cursos

Por Pedro Fierro

Pág. 2a

Da IEE financiamiento a partidos que van a extraordinaria

Iniciativa confronta a la comunidad gay* La inclusión de la palabra ‘odio’ en una iniciativa para criminalizar los asesinatos por diversidad sexual genera un ríspido debate entre organizaciones de este sector

* Inspectores de Vía Pública, apoyados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, vigilarán las calles para evitar la presencia de comerciantes informales en el centro

Información en la Pág. 2A

Page 20: 6420

Marca Puebla2A ▼ Viernes 27 de mayo de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- Un total de 35 inspec-tores del Departamento de Vía Pública y Fiscalización apoyados por 60 ele-mentos de la Secretaría de Seguridad Pública implementarán un operativo preventivo permanente en las calles 8 y 10 Poniente del Centro Histórico, con la finalidad de inhibir la presencia de al menos 100 comerciantes informales que se instalaban en la zona.

Rubén Mantilla González de la Llave, jefe del Departamento de Vía Pública, explicó que estas acciones inhibitorias se mantendrán durante los próximos 15 días y abarcará la vigilancia en las calles 8 y 10 Poniente, de la calle 5 de Mayo hasta la calle 7 norte.

“Este operativo forma parte de las acciones para garantizar que el primer cuadro de la ciudad esté libre de ven-dedores ambulantes, además responde a la demanda por parte del comercio establecido de la zona, quienes pade-cen la invasión de locales, obstrucción de entradas e inseguridad, entre otras problemáticas”, señaló.

Será a partir de las nueve de la ma-ñana —hora en que inician su actividad comercial los ambulantes— cuando per-

sonal de Vía Pública y Fiscalización invitará a los vendedores a no instalarse en esta zona, con el objetivo de evitar decomisos y enfrentamientos con este gremio.

Mantilla González de la Llave enfatizó que hasta este momento no se ha expedido ningún permiso para que agrupaciones de comerciantes se instalen en esta zona; sin embargo,

Puebla, Pue.- El Instituto Estatal Elec-toral (IEE) entregó ayer los montos del financiamiento público para actividades tendientes a la obtención del voto en el Proceso Electoral Extraordinario del año 2011, mediante la cual se renovarán a los miembros de los ayuntamientos de Ixcamilpa de Guerrero, San Jerónimo Tecuanipan y Tlaola.

En cumplimiento al Acuerdo CG/AC/033/11, el Consejo General del IEE hizo entrega del financiamiento público que corresponde a los partidos políticos acreditados ante este organismo electoral que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario del año 2011, por el que se elegirá a los miembros de los ayuntamientos de los municipios de Tlaola, San Jerónimo Tecuanipan e Ixcamilpa de Guerrero.

Los montos entregados fueron los siguientes:

Por Pedro FierroPuebla, Puebla.- Con la impartición

de 55 cursos el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) benefició —en los últimos tres meses— a un total de mil 190 mujeres, a través de la capa-citación en conocimientos, técnicas y habilidades en diferentes áreas para empoderar a este sector de la pobla-ción y generar proyectos productivos con perspectiva de género.

Cecilia Espino González, directora del IMM, explicó que estas acciones forman parte del Programa “Em-prende Mujer”, el cual contempla diferentes líneas de acción y prioriza el trabajo con grupos vulnerables como madres de niños con discapacidad, mujeres internas del reclusorio y ma-dres solteras.

Espino González detalló que del curso introductorio se ofrecieron 20 sesiones a un total de 755 mujeres en colonias como Lomas de San Miguel, San Bartolo, Cabañas de Lago, La Joya, además de las Juntas Auxiliares de San Miguel Canoa y La Resurrección.

El taller Conócete Emprendedora se realizó en beneficio de 390 mujeres a través de 16 sesiones en zonas como Xilotzingo, Cabañas del Lago, San Ramón, Xonaca y Amalucan.

Además el curso de manualidades que incluye el desarrollo de habilida-des en repostería, aplicación de uñas, chocolatería, banquetes, bisutería, gelatina artística, goblofexia, se ofre-ció a 420 féminas poblanas en 19 sesiones.

Finalmente, la directora del IMM invitó a las mujeres a inscribirse a estos cursos cubriendo los requisitos de presentar copia de comprobante domiciliario, copia de CURP o cre-dencial de elector y dos fotografías infantiles en las instalaciones de la dependencia, ubicada en el camino al Batán s/n.

Beneficia IMM a mujeres con talleres y cursos* A través de la capaci-tación en conocimientos, técnicas y habilidades en diferentes áreas se busca empoderar a este sector de la población y generar proyectos productivos con perspectiva de género

Implementan operativo contra ambulantaje* 35 inspectores de Vía Pública y Fiscalización, apoyados por 60 elementos de la SSPTM, vigilarán durante los próximos 15 días las calles 8 y 10 poniente para evitar la presencia de comerciantes informales

existen acercamientos con los líderes de vendedores ambulantes para que por voluntad propia se retiren del Centro Histórico.

Finalmente, el jefe del Departamen-to de Vía Pública adelantó que estas ac-ciones serán permanentes y de manera sorpresiva, para evitar la instalación del comercio informal.

El macrófono visitó por primera vez la ciudad de Puebla. Radio BUAP y la Fonoteca Nacional con

un micrófono de siete metros de longitud capturaron el interés de los poblanos.

LLEGA EL MACRÓFONO A PUEBLA

Da IEE financiamiento a partidos que van a extraordinaria* Se renovarán a los miembros de los ayuntamientos de Ixcamilpa de Guerrero, San Jerónimo Tecuanipan y Tlaola

Partido político Importe total del financiamiento público para actividades tendientes a la obtención del voto del Proceso Electoral Extraordinario 2011

Partido Acción NacionalPartido Revolucionario Institucional

Partido de la Revolución Democrática

Partido del Trabajo

Partido Verde Ecologista de MéxicoConvergenciaPartido Nueva Alianza

Total

$34,491.26

$62,739.06

$18,353.33

$16,409.61

$13,992.76

$12,969.75

$18,353.33

$177,309.10

Page 21: 6420

Viernes 27 de mayo de 2011 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- Constructores adheridos a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se pronunciaron a favor de la edificación de un estacionamien-to subterráneo en el Centro Expositor para solucionar el déficit de cuatro mil cajones que tiene el inmueble, además que este proyecto sea ejecutado y operado por em-presarios locales.

El presidente del organismo, Ricardo Pé-rez Güemez, resaltó que una vez que está a punto de terminarse la obra y después de las deficiencias que se encontraron en cuanto a los lugares para estacionar los automóviles, la autoridad estatal ha determinado cons-truir un inmueble para albergar los vehículos de los visitantes.

Comentó que la Secretaría de Infraes-tructura que está a cargo de Antonio Gali

Fayat está analizando todas las posibilidades para la ejecución de esta obra y cubrir las necesidades de estacionamiento de los asis-tentes a los diferentes eventos que albergará el Centro Expositor.

Expresó que una opción viable y que no afectaría la imagen urbana de la zona de Los Fuertes en donde se encuentra asentado el recinto expositor, es que se realice un estacionamiento subterráneo.

“Esa mega obra va a ser un gran deto-nador para Puebla, pero si requiere de un equipo complementario precisamente en el área de estacionamiento requiere de cuatro mil cajones más se están pensando varias opciones, pero le corresponde al secretario de Obras decidir al respecto, así como cuál sería el lugar idóneo para hacerlo, pero es un hecho que sí habrá un mega estacio-

namiento porque el Centro Expositor lo requiere”.

Comentó que la ejecución de la obra de este inmueble deber estar a cargo de empresarios poblanos para garantizar que se cumplan con los tiempos establecidos.

Asimismo, precisó que una vez concluida la construcción de este estacionamiento subterráneo la operación debe estar en manos de un particular.

Recordó que las cinco empresas pobla-nas que están participando en la conclusión de las obras del recinto expositor aÚn con-tinúan trabajando en la limpieza de todos los residuos que se generaron durante la ejecución de la obra y en la prueba de algu-nos equipos para entregar en la fecha que ha establecido el gobierno para entregar el inmueble. (Agencia)

Puebla, Pue.- La Comisión de Goberna-ción, Justicia y Puntos Constitucionales de la 58ª Legislatura que preside el diputado Juan Carlos Espina Von Roehrich, aprobó diversas reformas al Código Civil y de Pro-cedimientos, así como a la Constitución del Estado de Puebla; asimismo, avaló Proyectos de Dictamen enviados por la Cámara de Senadores y el Congreso de la Unión en materia de Derechos Humanos, Trata de personas y alimentación.

Bajo dicho contexto, los legisladores aprobaron por unanimidad el Proyecto de Dictamen, por virtud del cual se reforma la fracción III del artículo 1457, los artículos 1493, 1494 del Código Civil para el Estado de Puebla, que da validez a los contratos celebrados a través de medios electrónicos; así como el artículo 265 del Código de Proce-dimientos Civiles, que describe a los mensajes de datos como documentos de información generada, enviada, recibida o archivada por medios electrónicos, ópticos o similares.

Por otro lado, a fin de ingresar nuevas tecnologías en la impartición de justicia, los legisladores dictaminaron a favor de la iniciativa para reformar el artículo 32 y adicionar el artículo 74 Bis del Código de Procedimientos Civiles para la entidad poblana, que contemplan la posibilidad de que las notificaciones se hagan por medios

electrónicos, siempre que se cumpla con los requisitos que establezcan las leyes o las disposiciones reglamentarias que para tal fin emita el Tribunal Superior de Justicia.

En otro tema, los miembros de la Comi-sión aprobaron el Dictamen para modificar el segundo párrafo del artículo 68, la frac-ción III del 85; y se adicionan la fracción XII al artículo 12, el párrafo quinto al 68 y el párrafo segundo al 85, todos de la Consti-tución de Puebla, en el que se establecen los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana, y proponen que los partidos políticos no intervengan en el proceso de referéndum y plebiscitos.

Del mismo modo, aprobaron el Proyecto de Dictamen con Minuta de Decreto enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, por el que se modifica la deno-

minación del Capítulo I del título primero de los Derechos Huma-nos y sus garantizas y reforma diversos artículos de la Consti-tución Mexicana, en el cual da facultades a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de investigar violaciones graves a

los Derechos Humanos. Con el objetivo de proteger a las vícti-

mas de trata de personas, los diputados die-ron el visto bueno al Proyecto de Dictamen enviado por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, en el que se reforman los artículos 19, 20, 73 de la Constitución Mexicana, toda vez que se incorpora que el juez ordene prisión preventiva por este delito y se propone guardar la identidad e información de las víctimas, así como facul-tar al Congreso de la Unión expedir una Ley General en dicha materia.

La reunión contó con la presencia de los diputados Myriam Galindo Petriz (PAN), Eric Cotoñeto Carmona (PAN), Adrián Víc-tor Hugo Islas Hernández (PRI), José Juan Espinosa Torres (Convergencia) y Zeferino Martínez Rodríguez (PT).

Por Pedro FierroPuebla, Puebla.- En un esfuerzo

conjunto entre la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Educación Pú-blica, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, y la Fundación Amigos del Museo del Prado, se ofrece en Puebla la presentación virtual del Museo del Prado, con el objetivo de mostrar la obra de este antiguo recinto a través de un portal electrónico que recrea tridimen-sionalmente el trabajo de los artistas que alberga, permitiendo ofrecer al público detalles minuciosos de las obras, a través de la avanzada tecnología con la que el museo cuenta.

Con esta tecnología, la riqueza del acervo que posee este museo podrá ser apreciado por alumnos de secundaria, preparatoria, universidad, personal do-cente y público en general, en el audito-rio del Complejo Cultural Universitario, y conocer así la riqueza del acervo que posee este recinto cultural.

El Museo del Prado es considerado una de las primeras pinacotecas del mundo, cuenta con más de 10 mil obras de pintura, escultura, dibujos y artes suntuarias. Reúne obras de grandes artistas como D. Theotocópoulos “El Greco”, Roger Van der Weyden, Ro-bert Campin, El Bosco, Rafael, Andra Mantegna, Pedro Pablo Rubens, Miguel Ángel Merisi “Caravaggio”, Francisco de Goya, Rodríguez de Toledo, entre otros.

Algunos de los temas que se abordan en esta presentación son la historia del Museo Nacional del Prado; períodos artísticos de la historia del arte; la escul-tura clásica: evolución y estilos; claves para el análisis de una obra de arte, y la iconografía cristiana, entre otros.

Al evento de la Exposición virtual del Museo del Prado, en Puebla, asistieron el gobernador Rafael Moreno Valle, el secretario general de Gobierno, Fernan-do Manzanilla Prieto; miembros de la Fundación Amigos del Museo del Prado e invitados especiales.

Exposición virtual del Museo del Prado, en Puebla* La riqueza del acervo que posee este museo podrá ser apreciado en el auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP

Estacionamiento subterráneo en Centro Expositor: CMIC* Constructores poblanos recomiendan que el recinto sea ejecutado y operado por empresarios poblanos

Aprueban reformas al Código Civil y de Procedimientos* Asimismo, la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales de la 58ª Legislatura avaló proyectos de dictamen en materia de derechos humanos, trata de personas y alimentación

Page 22: 6420

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Viernes 27 de mayo de 2011 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- La presentación en el Congreso de Puebla de la iniciativa de ley para incluir la palabra “odio” como causal de homicidio, principalmente en agravio de la comunidad LGBT, se convirtió en un pleito entre dos grupos que representan a este sector.

La mañana de este jueves, integrantes del denominado Frente de Diversidad Sexual de Puebla AC acudieron a la sede del Poder Legislativo para entregar un do-cumento al diputado por el Partido Con-vergencia, José Juan Espinosa Torres.

Un grupo reducido de gays expuso la necesidad de modificar el artículo 323 del Código de Defensa Social del Estado de Puebla para incluir el odio como un motivo de asesinato.

Propusieron que la nueva redacción contemple el siguiente contenido: “Se entiende que las lesiones o el homicidio son calificados, cuando se cometen con premeditación, ventaja, alevosía, traición u odio”.

De igual modo plantearon la creación del artículo 331 Bis: “Se dice de odio quien cometiere contra alguien por su color o cualquier otra característica ge-nética, sexo, lengua, religión, condición social y económica, edad, discapacidad, condiciones de salud, apariencia física, orientación sexual, identidad de género, estado civil, ocupación o actividad”.

José Juan Espinosa recibió con bene-plácito la iniciativa al considerar que es necesario respetar las garantías de todos los grupos sociales, así como dar claridad a posibles crímenes motivados por fobias hacia personas con distintas preferencias sexuales.

De pronto, Iván Jiménez del Frente de Diversidad Sexual acusó al Comité Orgullo Puebla de hacer un uso discrecional de los recursos para la Décima Marcha de la Dignidad Gay que se realizará el próximo 28 de mayo, señaló que su agrupación no participaría en este recorrido porque no concuerda con la ideología de la co-munidad LGBT.

Los dichos irritaron a Marco Antonio Moreno de Orgullo Puebla, quien de in-mediato manifestó su desacuerdo.

“Históricamente hemos luchado por el respeto a la diversidad sexual, quere-mos saber quién está detrás del Frente de Diversidad Sexual porque hemos sido víctimas de un acoso por redes sociales, se supone que son una asociación civil, pero no manejan un lenguaje incluyente”, comentó.

Entre una serie de comportamientos reaccionarios ambos grupos se acusaron de querer lucrar con la comunidad gay.

Más tarde, el Comité Orgullo Puebla envió un comunicado en el que halagó la intención de cualquier grupo que abogue por ampliar los derechos de la comunidad gay por la vía legislativa; sin embargo, aclaró que los recursos para la Marcha por la Dignidad son enteramente transparentes, por lo que piden un es-clarecimiento de las acusaciones o en su caso se comprueben, pues no es positivo caer en una dinámica de desprestigio en uno de los grupos más relegados de la sociedad.

Puebla, Pue.- El presidente de la Co-misión de Medio Ambiente del Congreso local, Elías Abaid Kuri, dijo que los trabaja-dores de la fábrica del Dragón, pobladores de Izúcar de Matamoros, así como las autoridades municipales deben respetar los dictámenes emitidos por la Procura-duría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que si éstos señalan que no hay peligro para los habitantes tendrá que reabrirse la fábrica.

“Habría que remitir todo esto a la ley, si todos los ciudadanos, las autori-dades están en ese sentido, pues bueno vámonos a la ley y sobre la ley podamos tanto el Mmunicipio como Gobernación como las autoridades medio ambientales decidan si es viable o no la reapertura”, dijo.

Sin embargo, el legislador Local acep-tó desconocer el estudio de la Profepa, situación que lo limitó a emitir un juicio más amplio del tema, aunque reiteró que todos los actores implicados en este tema deberán apegarse a la legalidad.

Por otro lado, Abaid Kuri confió en que la posible reapertura del “Dragón” no se politice, ya que están en juego varios aspectos como: empleo, salud y desarrollo municipal. (Agencia)

Iniciativa confronta a la comunidad gay* La inclusión de la palabra ‘odio’ en una iniciativa para criminalizar los asesinatos por diversidad sexual genera un ríspido debate entre organizaciones de este sector

Pide PVEM respetar dictamen de reapertura del Dragón* Si la Profepa determinó que la empresa no representa riesgos para la población debe reabrirse, considera el diputado Elías Abaid Kuri

Integrantes del denominado Frente de Diversidad Sexual de Puebla acudieron a la sede del

Poder Legislativo para entregar un documento al diputado por el Partido Convergencia,

José Juan Espinosa Torres.

Page 23: 6420
Page 24: 6420
Page 25: 6420

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3562 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes 27 de mayo de 2011 ▼

3BPor Carlos

alvarado díaz

Hoy, la Feria de

Microempresarios en el zócalo

Tel. 951 5175710 y 11

Por Carlos alvarado díaz en la Pág. 2b

Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B

Impulsará gobierno nueva cultura laboral* El gobernador Mariano González Zarur puso en marcha la Caravana del Programa Nacional de Emprendedores y visita planta que producirá mosquiteros aquí

Causa enojo revisión de Profeco a tortilleros* Los vendedores justifican el aumento al kilo, mientras que la dependencia anuncia sanción a 17 tortillerías más por elevar el precio

Aprueba Congreso Ley de sanciones penales

* Los diputados también reforman las leyes orgánicas

del Poder Judicial y de la administración pública

* Designan al contralor interno de la Secretaría de Salud y

OPD Salud de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Page 26: 6420

2B ▼ Viernes 27 de mayo de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Crear en Tlaxcala una

nueva cultural laboral para que los jóvenes generen sus propios empleos y accedan a mejores condiciones de vida es uno de los propósitos de esta administración, afirmó el gobernador Mariano González Zarur al in-augurar la Caravana del Programa Nacional de Emprendedores en su segunda edición.

En su mensaje, ante estudiantes y directi-vos del Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA), el mandatario sostuvo que sólo con una cultu-ra de emprendedurismo, Tlaxcala podría dejar de expulsar a jóvenes hacia otros estados o países en busca de mejores oportunidades.

Por ello reiteró la necesidad de respaldar el trabajo de los emprendedores y revolu-cionar con ello la forma de hacer negocios, todo de forma paralela con las nuevas tecnologías que ya están al alcance de los diferentes sectores productivos.

González Zarur aseveró también que su propósito es regresar a Tlaxcala a la arena de la competitividad, al propiciar mejores condiciones para la inversión y reinversión de empresas nacionales y extranjeras.

“Cimentaremos un desarrollo sostenido para que las empresas nacionales y extranjeras vengan a invertir y reinvertir, con estos trabajos de coordinación y con el apoyo del presidente Felipe Calderón Hinojosa y de la Secretaría de Economía y del Subsecretaría de Micro, Pequeña y Mediana Empresa, estoy seguro que tendremos este año los resultados que requerimos”, enfatizó en su discurso.

Ahí, ante el director del ITA, Mario Flores Verduzco, el jefe del Ejecutivo recordó que en el sexenio de Emilio Sánchez Piedras, cuando fungió como secretario de Finanzas,

promovió la creación de esta institución de educación superior, que a la fecha se ha con-vertido en la “punta de lanza” en materia de generación de emprendedores.

En su oportunidad, Flores Verduzco reconoció la labor de González Zarur como benefactor de esta institución que tiene ya cerca de 10 mil egresados y que se ha convertido en líder en el sistema superior tecnológico de la región.

Refirió que actualmente cuentan con un modelo de incubación de empresas y a la fecha ha creado 115 firmas y ha recibido capital semilla por 16.5 millones de pesos.

A su vez, María del Sol Rumayor Sillor, asesora de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno Federal, enfatizó que —dadas las condiciones— los jóvenes de Tlaxcala tienen “la mesa puesta” para convertirse en emprendedores y ofreció todo el respaldo de Calderón Hinojosa para mantener el apoyo a este sector.

Al evento, que será clausurado este viernes, acudió la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán; el delegado de la Secretaría de Economía, Aristarco Cortés Martín; el presidente de la Coparmex, Marco Alfonso Santacruz Moctezuma; Pedro Fuentes González, en representación de la Dirección de Educa-ción Tecnológica Superior y Laura Ramírez Pimentel, una emprendedora exitosa.

Tras el acto protocolario, el goberna-dor recorrió los stands en que los diversos emprendedores expusieron los productos y servicios que ya ofrecen en algunos centros comerciales no sólo del estado, sino también del país.

Visita MGZ planta que producirá mosquiteros

Para conocer el proyecto que desarrolla la firma Saint Gobain Technical, de capital francés, instalada en Ciudad Industrial Xicohténcatl I, para producir mosquiteros elaborados a base de fibra de vidrio y ma-terial pvc, el gobernador Mariano González Zarur recorrió este jueves la planta.

Ahí, conoció que Saint Gobain Technical cerró dos plantas, una asentada en Estados Unidos y otra en la República Checa, para instalar en Tlaxcala una sola que se ocupe de la producción del mosquitero, cuyo mer-

cado está en apogeo en diferentes países del mundo.

El gobernador reconoció el esfuerzo de esta empresa para instalar aquí dos plantas, la que actualmente se dedica a la producción de artículos de construcción y la que se enfocará a la fabricación de mosquiteros.

A la vez refrendó el interés de su go-bierno por generar las condiciones para que más empresas vean a Tlaxcala como un buen lugar para invertir y reinvertir sus capitales, a efecto de crear los empleos que los tlaxcaltecas necesitan.

Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las ac-ciones regidas por la política de desarrollo social incluyente del Plan Estatal de Desa-rrollo, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ma-riana González Foullon, entregó un paquete

de 21 ayudas funcionales a personas que enfrentan algún tipo de discapacidad y son de escasos recursos económicos.

González Foullon destacó que esta entrega persigue la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad física

Impulsará gobierno nueva cultura laboral

El gobernador Mariano González Zarur conoció proyectos y productos de jóvenes intere-

sados en abrir sus propias empresas.

* El gobernador Mariano González Zarur puso en marcha la Caravana del Programa Nacional de Emprendedores en su segunda edición

Entrega DIF ayudas funcionales a 21 personas* Pretende mejorar la calidad de vida de personas con alguna discapacidad y de escasos recursos económicos

o mental por enfermedad, accidente o nacimiento; además de que responde al compromiso del estado con la atención sin exclusiones de la población tlaxcalteca.

La presidenta del DIF entregó sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas, así como pañales, implementos que serán útiles para aumentar la seguridad, comodidad, capacidad de desplazamiento y, por tanto, la inclusión en la sociedad de este sector poblacional.

A nombre de los beneficiarios, Jesús Santamaría Flores, de 33 años, y originario de Axocomanitla, agradeció, estos apoyos

que favorecen principalmente a las personas de escasos recursos económicos.

Como parte del programa de ayudas funcionales, este viernes 27 de mayo el DIF entregará 20 beneficios más en el municipio de Ixtacuixtla; con estas acciones la depen-dencia ha invertido cerca de 50 mil pesos.

Presenciaron la entrega Aída Ordóñez Muñoz, directora de Atención a Población Vulnerable del DIF estatal; Rosa Isela Jiménez Meneses, presidenta del DIF de Tlaxcala; Elo-ísa Morales, presidenta del DIF de Xaltocan y Verónica Cervantes, presidenta del DIF de Coaxomulco.

Page 27: 6420

Marca Tlaxcala Viernes 27 de mayo de 2011 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- En cumplimiento a lo

ordenado por la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia pe-nal, el Pleno de la 60ª Legislatura local aprobó la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas Restrictivas de la Libertad para el Estado de Tlaxcala, así como las reformas a las Leyes Orgánicas de la Administración Pública del Estado y del Poder Judicial.

Con la aprobación de la Ley de Eje-cución de Sanciones Penales y Medidas Restrictivas de la Libertad para el Estado de Tlaxcala, el Congreso del Estado da cumplimiento a la reforma constitucional federal aprobada en 2008, la que estable-ce la implementación del nuevo sistema penal acusatorio y oral en la entidad tlaxcalteca, la cual entrará en vigor a partir del 18 de junio del año en curso.

El dictamen emitido por las comisio-nes unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Polí-ticos y de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Readaptación So-cial, dado a conocer por los legisladores Silvestre Velázquez Guevara, Fulgencio Torres Tizatl, Juan Javier Potrero Tiza-mitl, Víctor Morales Acoltzi, Francisco Javier Romero Ahuactzi y Ramiro Pluma Flores, y aprobado por unanimidad de votos en lo general y en lo particular, se dijo, trae consigo la adición y reforma las Leyes Orgánicas del Poder Judicial y de la Administración Pública, ambas del Estado de Tlaxcala.

En este sentido, se mencionó que esta reforma penal otorga facultades de investigación a las policías, quienes ac-tuarán bajo la conducción del Ministerio Público, y fortalece las facultades de las instituciones policíacas para la investi-gación preventiva y para la formación de inteligencia e información.

Asimismo, se abundó, promueve un sistema eficaz y transparente de protección de los derechos del inculpa-do, dando cauce formal al principio de

presunción de inocencia y al principio de oportunidad, así como a medidas en favor de los derechos de las víctimas, además de adecuar figuras como el arraigo; dar consistencia a la extinción de dominio en favor del Estado de bie-nes asegurados producto de ilícitos; y establecer centros especiales de inter-namiento preventivo y ejecución de sen-tencias, que deben contar con medidas de vigilancia especial para criminales de la delincuencia organizada.

De manera paralela, se reiteró, se pretende fortalecer constitucionalmen-te el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el cual los tres órdenes de gobierno deben homologar reglas para seleccionar, capacitar, garantizar la permanencia, evaluar constantemente, reconocer y certificar a los policías del país.

Asimismo, se destacó, que esta ini-ciativa se elaboró con la participación de los integrantes de la “Comisión para la Implementación de las Reformas Cons-titucionales en Materia de Seguridad Pública y Justicia Penal del Estado de Tlaxcala”, conformada por represen-tantes de los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo de la entidad.

Previo a la aprobación de dicho or-denamiento, los legisladores Silvestre Velázquez Guevara, Gelacio Montiel Fuentes, Fulgencio Torres Tizatl y Víc-tor Morales Acoltzi, en representación de las fracciones parlamentarias del PRI, PRD, PAN y PS, coincidieron en señalar que este ordenamiento en el que participaron los tres Poderes del Estado, académicos y ciudadanía con sus aportaciones para enriquecer el proyecto, traerá grandes beneficios a la sociedad tlaxcalteca que demanda una pronta expedición y aplicación de la justicia.

También, en esta misma sesión, el Pleno avaló por unanimidad de votos la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, con el objeto de establecer en su estructura a los jueces de Ejecución de Sanciones Penales, los cuales cono-cerán y resolverán sobre los asuntos de ejecución de sanciones penales, además de conocer y resolver sobre los asuntos de Ejecución de Sentencias que les sean planteados y los demás que le encomienden las leyes, así como la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, con lo que se actualizan las funciones de la Secretaría

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Durante la séptima

reunión ordinaria de cabildo y después de ser aprobado por la mayoría de los integrantes del mismo, el presidente municipal, Pedro Pérez Lira, tomó pro-testa como “Cronista del Municipio de Tlaxcala” al maestro Cesáreo Gerónimo Teroba Lara.

Pérez Lira aseguró que para esta designación se analizaron diversas propuestas al interior, en virtud de

para que el nuevo cronista continúe realizando trabajos de investigación y los siga transmitiendo, para que la ciudadanía tlaxcalteca amplíe el acervo histórico y cultural de sus orígenes.

Por su parte, el nuevo cronista tlax-calteca agradeció la confianza del ayun-tamiento y refrendó su compromiso de seguir trabajando para que se conozca más sobre la historia de Tlaxcala, sus comunidades y de su gente.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El Sistema Es-

tatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) instalará este viernes 27 de mayo la Feria de Microempresarios en el zócalo de Tlaxcala, donde los visi-tantes podrán conocer y adquirir productos alimenticios, ropa, bisu-tería, cosméticos orgánicos, apicul-tura, bordados, textiles, artesanías, abonos orgánicos y fundición.

El propósito de esta feria es ofrecer productos de excelente calidad a precios accesibles, di-rectos del fabricante, informó el coordinador general del Sepuede, José Luis González Sarmiento, quien aseguró que se trata de una oportunidad de comercialización para los microempresarios.

Asimismo, expuso que el even-to constituye un escaparate para difundir el tipo de productos que se elaboran en la entidad, que son variados y que pueden competir con marcas prestigiadas.

La feria arrancará este viernes 27 de mayo a las 12:00 horas y estará abierta hasta el 29 de mayo con productos de más 40 de mi-croempresarios de Tlaxcala.

Aprueba Congreso Ley de sanciones penales* Los diputados también reforman las leyes orgánicas del Poder Judicial y de la administración pública* Designan al contralor interno de la Secretaría de Salud y OPD Salud de Tlaxcala

Cesáreo Teroba Lara, cronista de la Ciudad

que se requiere de una persona muy preparada y “después de haber anali-zado varios perfiles de ciudadanos, se llegó a la conclusión de que el maes-tro Teroba es la persona idónea para ocupar ese cargo, porque además de ser escritor es alguien que conoce muy bien de la historia de nuestro municipio por los años”.

El munícipe consideró que dicho nombramiento debe ser un estímulo,

Hoy, la Feria de Microempresarios

de Seguridad Pública en el contexto del nuevo sistema de reinserción social y de judicialización de los procesos de ejecución de sanciones penales.

Por otra parte, por unanimidad de votos se avaló la iniciativa que remitió a este Poder el titular del Ejecutivo local, mediante el cual se autoriza a los municipios del Estado anticipar re-cursos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal, para destinarlos a acciones de infraestruc-tura municipal. La iniciativa fue dada a conocer por los legisladores Teodardo Muñoz Torres y Joaquín Pluma Morales, integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización.

En otro orden de ideas, el Pleno designó al contador público Carlos Quevedo Campos, como contralor de la Secretaría de Salud y Organis-mo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala, mismo que posterior a su nombramiento rindió la protesta de ley al cargo conferido.

Page 28: 6420

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 27 de mayo de 2011 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Aunque la revisión

a las tortillerías que aplica la Pro-feco fue a petición de los consumi-dores, para los industriales de este producto alimenticio el operativo les causó cierta molestia, pues afirman que el precio de la tortilla se maneja dentro del llamado libre comercio.

Y es que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tlax-cala ha sancionado a 15 tortillerías por no justificar el incremento de 8.50 a 10 pesos el precio del kilogramo de la tortilla, situación que ha provocado que los indus-triales de esta rama manifiesten su molestia, pues aseguran que se enfrentan a la crisis económica, pero sobre todo a la competencia del mismo gremio, ya que por ga-nar clientes en muchos estableci-mientos suelen bajar el costo para vender más.

Según los tort i l leros e l au-mento a 10 pesos en el costo del kilogramo de tortilla se encuentra plenamente justificado, pues se enfrentan a los constantes aumen-tos en el costo de insumos como el gas LP, renta de establecimientos, permisos de funcionamiento, pago de energía eléctrica, salarios a tra-bajadores, entre otros.

De acuerdo a un sondeo apli-cado entre este sector, el costo del precio de este alimento básico fue parte de un acuerdo entre los integrantes de este gremio, por lo menos de los que se encuentran establecidos en la ciudad de Apiza-co y municipios circunvecinos.

A pesar de ello, la delegada Ma-ría Isabel Espinoza Martínez insistió en que el operativo continuará y a más tardar la próxima semana se podrán sumar 17 tortillerías más a las ya sancionadas por el aumento, hasta con 15 mil pesos.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Estudiantes del

Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) participarán en las acciones que emprenda el Institu-to Tlaxcalteca de Educación para los Adultos (ITEA), para abatir el rezago educativo en la zona norte de la entidad.

Esto como parte del convenio que signó el ITST con el ITEA en el que ambas instituciones se comprometieron a colaborar y trabajar en dicha tarea.

Con ello, los estudiantes bus-carán desarrollar tareas de trabajo conjunto, dirigido a las personas que no saben leer y escribir o que no han concluido su educación básica en la zona norte de la entidad.

Por lo que serán 100 de los 360 estudiantes de nivel superior que integran el ITST quienes, a través de la realización de sus prácticas profesionales y con la implementación de estrategias de seguimiento y evaluación, al-fabetizarán y certificarán a igual número de adultos.

En este sentido, Aníbal George Haro, director del ITST, ofreció que su institución está compro-metida con esta labor: “no vamos a fallar, daremos resultados, esta-mos dispuestos a colaborar con esta importante tarea”.

Añadió que el convenio marca siete lineamientos que se cum-plirán, como el caso de practicar las competencias y técnicas pro-fesionales, con el fin de abatir los índices de rezago educativo y el compromiso de que todo estu-diante brinde educación básica a quien no la tiene.

Cabe mencionar que actual-mente, el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos está en proceso de alfabetizar a los 311 mil 574 tlaxcaltecas que se encuentran en rezago educa-tivo.

Participará ITST en programapara abatir rezago educativo * Serán 100 estudiantes de nivel superior quienes alfabeticen y certifiquen a igual número de adultos

Causa enojo revisión de Profeco a tortilleros* Los vendedores justifican el aumento al kilo, mientras que la dependencia anuncia sanción a 17 tortillerías más por elevar el precio

Los niños Eduardo Sánchez Pérez,

segundo lugar en secundarias y Jaqueline

Alonso Tlali, tercer lugar de la primarias

en la Olimpiada Nacional de Matemáticas,

se preparan para poder participar en los

concursos internacionales a celebrarse

en Hong Kong y Argentina a finales de

este año.

Los alumnos que integraron la delegación

de Tlaxcala participaron y fueron

triunfadores en este evento nacional

celebrado del 11 al 16 de mayo en

Mérida, Yucatán, son asesorados por sus

instructores quienes buscan fortalecer

su intelecto, imaginación y creatividad a

través del apoyo en esta asignatura.

Niños tlaxcaltecas irán aHong Kong y Argentina