28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Fotos: Max Núñez Tel. 951 51 75710 y 11 Web. en la www.diariomarca.com.mx Año XVIII No. 6431 Oaxaca, Oax. Jueves 9 de junio de 2011 Precio del ejemplar $5.00 Asómate al balcón Altercado entre policías y maestros de S-59 Gabino por posicionar a Oaxaca en rubro cultural POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 3 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 Sección 59, a las puertas del purgatorio. * Se sancionará uso de gas sin seguridad en estos mercados sobre ruedas * Los infractores recibirán, primero, tres notificaciones; si no corrigen las anomalías, serán sancionados POR GUADALUPE ESPINOZA BELÉN EN LA PÁGINA 6 * Hay un retraso de 11 años en los montos oficiales: UOTEO * Reconoce que los ruleteros aplican cobros no autorizados por la Cotran POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 6

6431

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

Citation preview

Page 1: 6431

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Fotos: Max Núñez

Tel. 951 5175710 y 11

Web.en lawww.diariomarca.com.mx

▼ Año XVIII ▼ No. 6431 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves 9 de junio de 2011 ▼

Precio del ejemplar$5.00

Asómate al balcón

Altercado entre policías y maestros de S-59

Gabino por posicionar a Oaxaca enrubro cultural

Por Óscar rodríguez en Pág. 3 InformacIÓn en Pág. 4

Sección 59, a las puertas del purgatorio.

* Se sancionará uso de gas sin seguridad en estos mercados sobre ruedas * Los infractores recibirán, primero, tres notificaciones; si no corrigen

las anomalías, serán sancionados

Por guadaluPe esPInoza Belén en la PágIna 6

* Hay un retraso de 11 años en los montos oficiales: UOTEO

* Reconoce que los ruleteros aplican cobros no autorizados por la Cotran

Por alondra olIvera en Pág. 6

Page 2: 6431

general MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

[email protected]@prodigy.net.mx [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl y Pdte. del conseJo de Admón

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor resPonsAble

de lA PáGinA web

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pachecodiseño editoriAl

2 ▼ Jueves 9 de junio de 2011

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Trabajadores admi-

nistrativos y académicos de la Delega-ción D-II-33, se manifestaron frente a la Sección 22 del SNTE para demandar la intervención de la comisión política en busca de la destitución de Cornelio Ra-mírez Melgar como director del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 126.

La secretaria de Organización de dicha delegación, María del Carmen Silva Ló-pez, sostuvo que hace tres meses se dio el proceso para la elección de director en el CBTIS 26, en la que se impuso Ramírez Melgar con apoyo de la encargada de la Dirección, Teresa Guadalupe Hernández y un grupo de maestros.

Silva López señaló que a causa de Ramírez Melgar se han dado una serie de despidos injustificados, aunado a que el plantel ha caído en un deterioro educativo, dado que no lo interesa la educación de los alumnos.

“Queremos recuperar la calidad de educación que se impartía y el impulso

para los alumnos, lo que no se va dar con Cornelio (Ramírez Melgar); el CBTIS bajó en pruebas académicas de mate-máticas, deportes y otros en los que en años anteriores se obtenían los primeros lugares”, señaló.

Cabe señalar que por la protesta que encabezaron los trabajadores del

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- La Licenciatura en

Negocios de la Universidad del Golfo de México informó que del 15 al 17 de junio realizará la Semana Aca-démica y de Negocios denominada Transformando la Cultura Empresarial en la que se efectuarán conferencias y talleres.

De acuerdo al programa, la inau-guración de la Semana Académica de dicha licenciatura será el 15 de junio a las 9 de la mañana teniendo como

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Autoridades del mu-

nicipio indígena de Santiago Tilantongo se comprometieron a cooperar con las investigaciones que realiza la Procu-raduría General de Justicia del Estado (PGJE), a fin de lograr la localización del campesino Esteban Rodolfo López Cas-tro, desaparecido el 24 de mayo pasado y quien es originario de la agencia de Santa Cruz Mitlatongo.

Alexander Pérez Carrera, abogado de los familiares del comunero Esteban Rodolfo, manifestó que la familia desea la colaboración del munícipe para apoyar la búsqueda y entrega del ciudadano desaparecido el día en que se suscitó un enfrentamiento entre las comunidades vecinas por un problema agrario.

En respuesta, las autoridades co-munales y municipales que asistieron señalaron que existe voluntad de su parte para encontrar al señor Esteban y coadyuvarán en todo lo que sea necesa-rio para encontrarlo.

De acuerdo con la minuta firmada, el presidente municipal de Santiago Tilantongo, Enrique Martín López José, se comprometió a girar oficios a las 15 agencias restantes de su municipalidad –ya que a cuatro ya les había enviado el oficio--, para que las autoridades de esas localidades brinden información oficial sobre si está o no el campesino en estas agencias.

Asimismo, se comprometieron a que en la medida en que tengan información importante la presentarán ante las ins-tancias correspondientes, y ambas partes acordaron que privilegiarán el diálogo o el acuerdo conciliatorio, a fin de que así se ayude a que las cosas se desarrollen en paz y orden para ambos pueblos.

La minuta de acuerdo fue firmada también por el síndico municipal, Floren-ciano Santiago Santos; los regidores de Hacienda, y de Obras, Fortino Vicente Cruz y Florentino López Gutiérrez, respec-tivamente; así como por el tesorero mu-nicipal, Sergio Santiago Santos, además del presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Juvencio Pablo León.

Indagan paradero del campesinodesaparecido en conflicto agrario

sede el hotel Los Olivos de la capital oaxaqueña.

Están programados como ponen-tes Adán Córdova con el tema Riesgos de Negocios; Paola España, Compe-tencia en los Negocios; Marcos Reyes Acoltzi, Registro de Marcas; Marcos Rosas, Bolsa de Valores; Jorge Pérez Rueda, Simulador de Negocios; y Eréndira Rodríguez Toledo, Educación Financiera.

También participa el Rector de la

Universidad del Golfo de México, Carlos Solís Reyes con la ponencia Administra-ción Internacional; Acle Mena Ramón, Mercado de Nostalgia; Fernando Solís, Finanzas; y Jesús Belmonte con Desa-rrollo Sustentable.

Se ofrecerán, además los talleres Dirección Comercial, Técnicas de Per-suasión, Relaciones Humanas, y Direc-ción Comercial, desarrollados por Doyle Iván Miles Kraus y Alejandro Armenta Mendoza.

Realizarán Semana Académica yde Negocios en esta capital* Jesús Belmonte figura entre los participantes con la ponencia “Desarrollo Sustentable”

Se plantan maestros frente al edificio de la Sección 22* Exigen la intervención de la Comisión Política de esa seccional para dirimir el conflicto en el CBTIS 26

Centro de Bachillerato las clases fue-ron suspendidas para mil alumnos que asisten a dicho plantel.

Los inconformes anunciaron que el paro de labores podría ser por tiempo indefinido, hasta que la comisión polí-tica del magisterio oaxaqueño, les dé una respuesta concreta.

Foto: Cortesía 50 MM

Page 3: 6431

Marca Oaxaca Jueves 9 de junio de 2011 ▼ 3

Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La Policía de Oaxaca

retiró del interior de la sede del Palacio de Gobierno a representantes de la Comisión Política de la Sección 59 del Sindicato Nacio-nal de Trabajadores de la Educación (SNTE), que buscaban entrar por la fuerza.

La incursión policiaca ocurrió cuando un malentendido, generó que el cuerpo de seguridad interno del inmueble arremetiera con gas lacrimógeno contra un contingente de maestros que trataba de ingresar violen-tamente al edificio.

De acuerdo con el Comisionado de la Policia Estatal Cesar Alfaro Cruz se presumió un intento de toma.

En la confusión fue golpeado el dirigente de los profesores, Humberto Alcalá Betan-zos, que se quejó de haber sido reprimido.

Por la mañana al menos unos dos mil ac-tivistas, entre profesores, padres de familia y escolares realizaron una marcha para exigir respeto a sus derechos laborales y la entrega de documentos oficiales y validación de los estudios de los alumnos que acuden a las 500 escuelas bajo control de los profesores elbistas.

Luego de la movilización, los educado-res instalaron un plantón frente al Palacio de Gobierno de Oaxaca.

Otros de los dirigentes de los elbistas, Miguel Silva Selvas evidenció el trato des-igual que hay de parte de las autoridades estatales hacia las dos secciones magiste-riales.

Dijo que la Sección 59 como órgano sindical cuenta con un respaldo pleno de la ley, al contar con su toma de nota corres-pondiente y validada ante la Secretaría de Trabajo federal.

Según el líder gremial son al menos 4 mil los alumnos que se encuentra en la indefensión jurídica luego de que la auto-ridad estatal se niega entregar y validar los documentos de fin de cursos.

La marcha de los elbistas salió del mo-

numento a Juárez ubicada en la Carretera Panamericana y su paso fue alterado por una barricada que pusieron profesores de la Sección 22 frente a la sede de la IEEPO.

El contingente conformado por más de 2 mil activistas, tuvo que desviar su ruta para evitar la confrontación logrando avanzar hacia el Centro Histórico por la avenida Fe-rrocarril ingresando a la plancha del zócalo poco después de la una de la tarde.

En la manifestación se escucharon gritos que recriminaban a las autoridades estata-

les, algunos de ellos dirigidos por menores de edad que llevaban pancartas.

NADA JUSTIFICA LA VIOLENCIA DE LA SECCIÓN 59: GOBIERNO

Por su parte, el secretario particular del Ejecutivo estatal, Benjamín Robles Monto-ya, deploró que este grupo de docentes, a quienes se identificó como integrantes de la Sección 59, buscara entrar por la fuerza al Palacio de Gobierno, agrediendo a traba-jadores y guardias del inmueble, por lo que

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El ex director del Servicio

Estatal del Empleo (SEE) y del Instituto de Capacitación para el Trabajo en el régimen del ex gobernador Ulises Ruiz, Lorenzo Hernández Ahedo fue denunciado de seguir operado la estructura de dichos programas para obtener beneficios de lucro.

De acuerdo a una denuncia presentada por un empleado de la dependencia ante la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, el ex funcionario logró im-poner en cargos vitales a parientes y amigos con los que obtiene beneficios.

Uno de los casos fue reportado en el

municipio de Santos Reyes Nopala, en la región costera, donde Hernández Ahedo opera con el apoyo de su sobrino Benjamín Bohórquez Ahedo.

En este sitio se descubrió una presunta red de complicidad donde está involucrado también el actual coordinador del Servicio Estatal de Empleo en la zona costera Juan Ferra Valedo y el director micro regional Gabriel Ruiz.

Se refiere que hay sospechas respecto a un manejo indebido del gasto, hasta el momento el programa ha operado tan solo en la región costera, donde están incluidos

unos 40 municipios al menos 3 millones de pesos.

En la queja presentada al gobernador Gabino Cué, se exige que se aplique todo el peso de la ley y se saque a los “priistas” que siguen operando aún dentro de la estructura gubernamental, desdeñando el presupuesto gubernamental.

En entrevista, Rodrigo Canseco García, representante Pobladores de Santos Reyes Nopala anunció que podría realizar mani-festaciones para demandar el cese de los llamados funcionarios reciclados del viejo régimen.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Las fuerzas fe-

derales aseguraron en la región de la Cuenca del Papaloapan, un esta-blecimiento donde se practicaba la trata de personas.

El operativo fue desplegado en base a una llamada anónima, que advirtió sobre el presunto recluta-miento de mujeres jóvenes, de en-tre 16 y 18 años de edad, que luego eran obligadas a prostituirse.

Con el argumento de ser con-tratas por la empresa Asesoría Comercial de México, las afectadas acudían al establecimiento que les ofrecía trabajo de edecanes inter-nacionales, dedicadas a la venta de cosméticos.

Pero, según versiones, desde hace dos meses que han estado contratando a jóvenes, a las que pasan en comunidades por lanchas o chalupas y son prostituidas, y al parecer los hombres que asisten son enganchados al crimen orga-nizado.

En el operativo fueron dete-nidas tres personas, entre ellos la supuesta “gerente”, a quien sólo se le identificó con el mote de “licenciada Xochilt” cuando se disponía cobrar un millón de pesos por las contratadas, luego de tres horas que las había encerrado en dichas oficinas.

Dan golpe a red de trata de blancas

Altercado entre policías y maestros de la Sección 59* Un malentendido provocó que las fuerzas del orden arrojaran gas lacrimógeno a un contingente de docentes* Los mentores intentaron entrar por la fuerza al Palacio de Gobierno, por lo que los guardias presumieron que se intentaba tomar el edificio

Señalan presuntos manejos indebidos en el Servicio Estatal de Empleo* Funcionarios menores podrían estar lucrando con los programas, denuncian ciudadanos

resulta injustificable el proceder violento de esta agrupación.

Y señaló: “El Gobierno del Estado es respetuoso y garantista de la libre manifes-tación, prueba de ello es que los manifes-tantes marcharon desde el monumento a Juárez hasta el Zócalo, en donde se instala-ron incluso con sus propios vehículos sobre la Plaza de la Constitución, en la protesta que realizaron y se escucharon sus plantea-mientos”, asentó el servidor público.

El funcionario precisó que el conflicto sobre el reconocimiento de esta escisión de maestros no corresponde resolverla al Gobierno del Estado, porque es un asunto intrasindical, lo que la autoridad estatal tiene que garantizar es que los estudiantes oaxaqueños acudan a escuelas reconocidas oficialmente y que los maestros laboren en donde fueron asignados de acuerdo a la normatividad vigente.

Para concluir, refrendó el respeto a los derechos humanos de los habitantes del Estado de Oaxaca por parte del Gobierno del Estado.

Jaloneos de los maestros de la Sección 59 del SNTE en el acceso al Palacio de Gobierno. (Foto: Max Núñez)

El dirigente

Humber-

to Alcalá

Betanzos

se quejó de

haber sido

golpeado.

(Foto: Max

Núñez)

Page 4: 6431

4 ▼ Jueves 9 de junio de 2011 Marca Oaxaca

México, D.F.- Pintura, escultura, ce-rámica y gráfica que integran Mundos Alternos-Arte Contemporáneo en Oaxaca, fue la exposición pictórica que la tarde de este martes inauguró el Gobernador Gabi-no Cué Monteagudo, la cual permanecerá hasta el próximo 9 de junio en el Club de Industriales, en la capital del país.

Esta muestra, en la que participan 11 artistas contemporáneos, retrata la di-versidad social, lingüística y cultural de la

entidad, cuyo propósito es dar a conocer la riqueza pluriétnica desde diversos ángulos del mundo moderno, y ofertar al mismo tiempo la serie de atractivos culturales con que cuenta Oaxaca.

Otro de los objetivos de esta exposición, es incentivar al turismo nacional y extranjero para que visite la entidad, y con ello reac-tivar la economía en apoyo a los sectores productivos y prestadores de servicios, pero sobre todo, posicionar a Oaxaca como la

Oaxaca, Oax.- El pleno del Congreso del Estado respaldó en forma unánime al diputado del PRI, Elías Cortés López, en la sesión ordinaria de ayer y condenó el artero ataque del que fue objeto el pasado 5 de junio cuando acudió en su calidad de presidente de la Comisión de Gobernación a la población de Santiago Astata en la costa oaxaqueña para instalar el Consejo Muni-cipal Electoral, lo cual no fue posible por la “falta de condiciones para el desarrollo de la tarea legislativa”, comentó el legislador agredido.

Así, integrantes de las diferentes Frac-ciones Políticas, calificaron de atroz el ataque y rechazaron estos hechos violentos que hunden a Oaxaca y la colocan en el retraso, según expresaron sus compañeros diputados.

Ante ello, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, Juan Mendoza Reyes, dijo al condenar en nombre de su partido las agresiones hacia su

compañero priista: “No estamos de acuerdo que las acciones políticas deban resolverse con violencia; los conflictos representan retroceso, estancamiento, pobrezas y menos equidad”, externó e hizo un llamado a to-dos los diputados de los diferentes partidos a sacar las manos de los municipios con problemas post electorales.

Por su parte, la integrante de la Comi-sión de Gobernación y coordinadora de la fracción parlamentaria de Convergencia, Margarita García García, también se solida-rizo con Elías Cortes y refutó el lamentable acontecimiento: “No queremos nunca un solo muerto ni un lastimado más, pido a los diputados resolver juntos estas problemáti-cas y trabajemos en algo correspondiente a nosotros, al gobierno y al pueblo en general”.

La coordinadora de la fracción parla-mentaria del Partido del Trabajo, Hita Beatriz Ortiz Silva, alzó la voz a favor del legislador del tricolor y calificó como un hecho des-

En el Club de Industriales, el gobernador Gabino Cué Monteagudo inaugura la exposición Mundos

Alternos-Arte Contemporáneo en Oaxaca.

Gabino Cué por posicionar a Oaxaca como el centro cultural de México* Inaugura exposición Mundos Alternos-Arte Contemporáneo en Oaxaca en el Club de Industriales; participan 11 artistas

capital cultural de México, precisó el Eje-cutivo estatal.

Al lado del maestro oaxaqueño Sergio Hernández, así como del secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Andrés Webster Henestrosa, el gobernador afirmó que la entidad es de los pocos estados que puede combinar el turismo natural, de playa y cultural, prueba de ello es la exposición que permanecerá en este importante recinto empresarial, que se enmarca en la Semana de Oaxaca en el Club de Industriales.

El mandatario agradeció las facilidades brindadas por este Club, que preside José Carral Escalante, al señalar que durante esta semana, quienes asisten a este importante espacio empresarial podrán conocer las expresiones del arte, cultura y tradiciones del pueblo de Oaxaca, representados en connotados artistas.

En el Salón Tamayo del Club de Indus-triales podrán encontrarse obras pictóricas, escultura y cerámica de los talentos Sergio

Hernández, Amador Montes, Emi Winter, Israel Nazario, Guillermo Olguín, Rolando Rojas, Jessica Wozny, José Luis García, Maximino Javier, Tiburcio Ortiz y Alejandro Santiago.

Las obras son elaboradas a base de acrílico sobre tela, algodón, óleo sobre lona, bronce y lino.

Al respecto, el secretario de las Cultura y Artes, Andrés Webster Henestrosa afirmó que la noción del arte contemporáneo en Oaxaca debe ser entendida desde los parámetros de la diversidad de prácticas, mecanismos, lenguajes y puntos de vista, así como la perspectiva de cambio político y sociocultural.

Mundos Alternos-Arte Contemporáneo en Oaxaca reconfigura el paisaje regulado de la cultura creando diversos espacios, garantizando la libre circulación de las ideas, para que todas las culturas, identidades, tendencias y lenguajes puedan expresarse y darse a conocer.

Condenan legisladores hechos violentos en Santiago Astatapreciable el ataque físico: “Los integrantes del Partido del Trabajo nos solidarizamos con nuestro compañero Elías, y estamos en la posición de investigar a fondo esta agresión” exclamó.

Por último, en otro tema, durante la

misma sesión se dio entrada a la iniciativa con proyecto de decreto presentada por el diputado panista Luis de Guadalupe Martí-nez Ramírez para reformar la Constitución Política y la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.

Una comisión plural de legisladores encabezada por el diputado Elías Cortés López, presidente de

la Comisión Permanente de Gobernación se reunieron con habitantes de Santiago Yaveo, quiénes

se encontraban en plantón y huelga de hambre en las instalaciones del Congreso local exigiendo

solución al conflicto post electoral en esta comunidad.

Page 5: 6431

Jueves 9 de junio de 2011 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Virgilio Torres Hernández

INTEMPESTIVAS

“Intersecciones” al aire¿Qué discurso elegir desde la óp-

tica del gobierno para no caer en la autocomplacencia?

Tal es la pregunta que tendrán que hacerse los productores del pro-grama “Intersecciones 11-16” que difunde la CORTV.

Con una asistencia de funciona-rios de gobierno de primera mano e integrantes de organizaciones civiles, el programa debe ser reencauzado para no ser una vitrina de autoelogios.

Una primera opción es que los conductores adopten una mínima postura de ser “abogados del diablo” para, antes de encomiar acciones o proyectos, considerar con cierto escepticismo los alcances de estos y las buenas voluntades que los impulsan.

Luego del cambio del 2010, los oaxaqueños advierten con rapidez los mensajes redentoristas o propa-gandísticos para, entonces, usar el control remoto y cambiar de canal.

La última entrega del programa, dedicada a la transparencia en los órganos de gobierno, fue el reflejo de cómo volver un asunto central del

actual cambio político, en un tema sólo abordable y entendible por es-pecialistas en ciencias jurídicas.

Aterrizar el programa a los estándares de los ciudadanos sin más, no es trivializar los contenidos, sino ofrecerlos con el propósito de que sean entendibles para todos sin tener que acudir al diccionario de autoridades.

En materia de producción, los fragmentos “off the record” no di-cen nada de tan manidos en ciertos formatos de programas de opinión, y los “supers” o letreros en pantalla no aportan nada significativo (sólo redundancia) a la transmisión.

Finalmente, la crítica y autocrítica de los conductores sigue en el aire, por ausente.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Representantes de la

corriente perredista Izquierda Democrá-tica Nacional (IDN), adelantaron que en breve iniciarán actividades proselitistas en la entidad para impulsar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador de cara a los comicios electorales del 2012.

En conferencia de prensa, Roberto López Rosado sostuvo que se han identificado con el proyecto del ex jefe del Distrito Federal y por lo tanto contribuirán a consolidar el proyecto Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la entidad.

Acompañado del Hugo Jarquín López, hizo un llamado a la militancia perredista en Oaxaca para fortalecer la unidad de este instituto político que les permita responder a las elecciones presidenciales el próximo año.

Y es que consideró que el sol azteca en el estado carece de rumbo y dirigencia, por lo que –señaló- es necesario refundarlo para que asuma su postura de izquierda y abandere las causas del pueblo.

López Rosado agregó que el impulso de la candidatura de Andrés Manuel Ló-pez Obrador, no significa pelearse con

el otro precandidato, Marcelo Ebrard Casaubón.

No obstante, manifestó que espera-rán a que las encuestas revelen cuál de los dos precandidatos a la Presidencia de la República es el mejor posicionado, a fin de que existan acuerdos entre ambos.

Por lo pronto, mencionó que IDN en

Oaxaca, Oax.- Habitantes de Santa María Ecatepec, perteneciente a San Carlos Yautepec, denunciaron el vacío de autoridad que padecen desde hace seis meses ante la falta de atención al conflicto postelectoral por parte del Gobierno del Estado.

Durante la protesta que encabezaron frente al Palacio de Gobierno, los incon-formes acusaron que manos externas confrontan a Ecatepec con sus siete agencias municipales y manipulan al administrador designado.

De acuerdo con Agripina López Ramírez, el administrador Lenin López Rosales no despacha en la cabecera

en agosto del año pasado y que por inconformidad de las agencias fueron impugnadas.

“No sabemos que intereses se persi-guen, pero en nada le beneficia que entre hermanos nos peleemos”, señalaron la trein-tena de habitantes que se apostaron frente a las puertas del Palacio de Gobierno.

Al final, manifestaron que a la fecha para esta comunidad no se ha emitido ninguna convocatoria para elecciones extraordinarias; el plazo para las comu-nidades que se encuentran en la misma situación es de 90 días para volver a realizar el proceso de elección de sus autoridades municipales, concluyeron.

municipal, ya que mantiene cerradas las puertas del Palacio Municipal y no otorga los servicios básicos en la comunidad.

Detalló que López Rosales despacha desde las agencias municipales; “en el pueblo ni siquiera lo conocemos, porque nunca se ha ido a parar”.

Asimismo, mencionó que los más de 500 habitantes de Santa María Ecatepec no cuentan con luz eléctrica, ni agua po-table, ni pueden realizar trámites respecto a su comunidad al no existir la figura de autoridad.

En ese sentido, demandó al gobierno estatal tomar cartas en el asunto o en su caso respetar a las autoridades electas

la entidad se ha declarado por apoyar a AMLO en la búsqueda de la candida-tura para los comicios presidenciales y por lo tanto comprometió el apoyo de cientos de militantes de la corriente perredista.

Al final, indicó que buscan mejores condiciones para el país y por eso es-

tán abanderando este proyecto, una vez que ven rumbo para el cambio del gobierno y mejores condiciones

“Se debe tomar en cuenta a la mili-tancia, ya que es la instancia que sabe perfectamente del actuar de los políti-cos y por ello, tienen mayores condicio-nes para definir a los candidatos”.

Impulsará IDN a López Obradorcomo candidato a la Presidencia

* Se pronuncian

dirigentes por refundar

al PRD para que abandere

realmente las causas

de la Izquierda

Señalan vacío de autoridad en Santa María Ecatepec

Page 6: 6431

6 ▼ Jueves 9 de junio de 2011 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Maestros agremia-

dos a la Sección 22 del SNTE, man-tienen un paro de labores en el CBTis 26, al oponerse a la designación de Cornelio Ramírez Melgar como director del plantel.

Los inconformes dieron a conocer que el profesor Ramírez Melgar, junto con otro grupo de maestros, pretende imponerse aún cuando es rechazado por la mayoría de los académicos y no es del agrado de la comunidad estudiantil.

Cabe señalar que son más de mil alumnos, los que están siendo afec-tados y el número de inconformes

asciende a más del 70 por ciento de la planilla laboral.

En este sentido, informaron que el propósito real de Ramírez Melgar al ganar el poder en esta escuela de nivel medio superior, es obtener ganancias económicas de las cuotas, inscripcio-nes, exámenes extraordinarios y otros conceptos que se hacen a los padres de familia.

Por lo anterior, los académicos piden que se cumplan los acuerdos, tareas y pronunciamientos emanados de la Asamblea Estatal del nivel medio superior y superior, que se llevó a cabo el pasado 22 de abril.

Ahí se acordó que los docentes que tengan aplicado el principio rector 20 de la Sección 22 del SNTE, se les debe excluir de manera directa del proceso de elección para director.

Esto, porque Ramírez Melgar no tiene calidad moral, responsabilidad y honestidad, para desempeñar con imparcialidad el cargo de director del CBTis 26.

Cabe señalar que los maestros inconformes, pararon las clases en el CBTis 26 por tiempo indefinido, hasta que la comisión política del magisterio oaxaqueño, les dé una respuesta con-creta.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Si después de

tres notificaciones, las personas que utilizan gas o carbón en los tianguis para preparar los productos que comercializan, no se ajustan a las medidas de seguridad en la materia, serán sancionadas, informó Luis Gabriel Díaz Aceves, director de Protección Civil Municipal.

Explicó que los comerciantes de todos los tianguis, que trabajan en este esquema, ya recibieron la pri-mera notificación para que corrijan las anomalías en el uso de gas y carbón, por lo que se les hicieron sa-ber las especificaciones que deben tener las conexiones, la distancia a que deben de estar los cilindros con gas, entre otros puntos.

Destacó que no se permitirá que haya aglomeración de varios cilindros de gas, ya que éstos deberán de llevarse al negocio de acuerdo como se vayan necesitando, para evitar un riesgo de explosión mayor.

Los puestos deberán contar con extintor y botiquín, y no se permitirán mangueras de plástico entre la estufa y el surtidor del energético, debiendo ser del material especificado.

“En la segunda visita se anali-zará si los tianguistas corrigieron las anomalías, si hubo avance en las recomendaciones hechas o han hecho caso omiso”, dijo.

“En la tercera visita se aplicarán las sanciones establecidas en el reglamento que rige este tipo de establecimientos, que utilizan gas, carbón o leña para sus actividades”, apuntó.

Díaz Aceves, al referirse a los puestos que se mueven de un lado para otro para la venta de sus productos, como carritos de hot dogs o plátanos cocidos, estarán supervisados por los inspectores, los que ya recibieron capacitación en este sentido.

Reconoció que el poco personal a su cargo no permite las acciones necesarias para corregir esta situa-ción en los tianguis, por lo cual se echa mano de la cooperación de los inspectores de mercados y comercio en la vía pública.

Las instrucciones del presidente municipal Luis Ugartechea, son de que se respete la normatividad en el uso de gas y electricidad, para garantizar la seguridad, no sólo de los compradores sino de los propios comerciantes, precisó.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- La Unión de Or-

ganizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (OUTEO), evidenció que las tarifas que cobran por el servicio público de transporte se aplican sin autorización de la Coordinación de Transporte (Cotran).

En conferencia de prensa convocada para mostrar su rechazo a la regulariza-ción de concesiones de organizaciones como el Frente de Organizaciones So-ciales, Campesinas y Pesqueras del Es-tado de Oaxaca (FOSCUP), el dirigente de la UOTEO, Teódulo Vázquez García, reconoció que el cobro por parada mí-nima excede de los 35 pesos, cuando la estipulada es de 25 pesos, dijo.

Sin embargo, justificó que desde el año 2000 a la fecha no se revisa el tabulador de tarifas a los usuarios de este servicio, lo que representa un retraso de 11 años en la actualización de las cuotas, argumentó.

Inconforme con los cuestionamientos de los medios de comunicación, agregó que los cuotas excesivas se deben a la falta de revisión por la Cotran, y la nula denuncia de los usuarios y de los conce-sionarios.

Acompañado de Ricardo Villanueva Saturnino, presidente del sitio Aldama, aseguró que no están afectando a la ciudadanía y pidió que denuncie ante el sitio aquellos conductores que incurran en esta falta, pues según él, se les multa con 10 pesos por cada peso de más que cobren al pasajero.

Vázquez García solicitó hacer la revi-sión de este tema, como el de la regula-rización de las concesiones ya que están inconformes que se regularicen más de 8 mil concesiones del FOSCUP.

En ese sentido, demandó al Gobierno del Estado cumplir los acuerdos firmados en una minuta y no otorgar más conce-siones a transportistas irregulares.

Pedimos al gobernador Gabino Cué Monteagudo, no privilegios, no preben-das, sólo beneficio común, que cumpla acuerdos contraídos con la UTEO: primero que el combata el transporte irregular, “a través de la aplicación del artículo 240”, demandaron.

Teódulo Vázquez dijo que la UOTEO está dispuesta a que se le haga una revisión y aquellas concesiones que se considere no están en el marco de la ley se revoquen de inmediato.

Detalló que esta organización cuenta con mil 800 unidades de 36 organizacio-nes que la integran.

Mencionó que el año pasado el go-bierno de Ulises Ruiz les otorgó 17 con-cesiones, las cuales están dispuestos sean revocados en caso de que se determinen que son ilegales.

Mientras que dijo en el 2006 se en-tregaron 150 concesiones, de las cuales fueron beneficiadas 28 organizaciones y en especifico ocho dueños que en ese año participaron con la APPO.

Por ello, insistieron en la regularización del transporte de manera general e inte-gral sin beneficios para nadie “que tengan cabida todo el transporte público”.

Al final pidieron la destitución del titu-lar de la Cotran, Pedro Silva Salazar, toda vez que argumentaron otorga permisos “bajo compadrazgos y amiguismos”.

Se sancionará uso de gas sin seguridad en los tianguis* Los infractores recibirán, çprimero, tres notificaciones; si no corrigen las anomalías, serán sancionados

Declaran paro indefinidoen el CBTIS número 26* La mayoría de los docentes se opone a que funja como director Cornelio Ramírez Melgar

Afirma el dirigente de la OUTEO

Tienen un retraso de 11 años,las tarifas del servicio de taxis* Reconoce que los ruleteros aplican tarifas no autorizadas por la Cotran

Foto: Carolina Jiménez

Page 7: 6431

Jueves 9 de junio de 2011 ▼ 7Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- La transparencia del quehacer gubernamental, un ejercicio que debe ampliarse, llegó para quedarse y exige instituciones públicas funcionales y eficaces que fortalezcan el Estado de Derecho, la cul-tura de la legalidad y, de manera primordial, la rendición de cuentas.

Así lo afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, al proponer al pleno del Congreso estatal un proyecto de reforma a las leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado y de Ar-chivos del Estado de Oaxaca, con el propósito de incluir al Periódico Oficial del Estado como sujeto obligado en dichas legislaciones.

Al presentar dicho proyecto en Sesión Ordinaria de este miércoles, el también coor-dinador de la fracción priísta señaló que una de las maneras concretas de contribuir a la transparencia del quehacer gubernamental es la publicidad del marco jurídico vigente, como vía para generar certidumbre acerca del contenido y alcance de las disposiciones jurídicas locales y garantizar el respeto a la

Constitución.Explicó que con esta reforma a dichas

leyes, el Periódico Oficial deberá incorpo-rar al portal de transparencia del Poder Ejecutivo, un apartado relativo a las leyes, reglamentos, acuerdos, lineamientos, cir-culares o cualesquiera otras disposiciones de observancia general, que hayan sido emitidas y publicadas en este medio de comunicación oficial.

De esta manera, detalló, la relación y contenidos de dicha documentación, deberá mantenerse accesible al público de manera permanente en dicho portal.

El diputado por el distrito de Tehuan-tepec afirmó que la inclusión expresa del Periódico Oficial del Gobierno del Estado como sujeto obligado en la Ley de Archivos del Estado de Oaxaca, permitirá garantizar el acceso de la ciudadanía en general a la consulta directa, gratuita y permanente de los ejemplares publicados en el órgano de difusión o gaceta oficial del estado.

Vásquez Villanueva explicó que legislar y reformar para mantener actualizado el mar-

co jurídico, siempre de cara al futuro, es la principal responsabilidad constitucional del Poder Legislativo, más aún cuando se trata de temas ineludibles en un estado moder-no y democrático como el que queremos consolidar en Oaxaca.

En el proyecto de decreto se propone adicionar una fracción VII al Artículo 6, y reformar mediante la adición de un tercer párrafo, el artículo 10, de la Ley de Trans-parencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez

Villanueva, propuso al pleno del Congreso estatal un proyecto de reforma a las leyes de

Transparencia y Acceso a la Información Pública

El Periódico Oficial debe abrirse a la transparencia: Martín Vásquez* El diputado local propuso al Pleno del Congreso estatal un proyecto de reforma a las leyes de Transparencia y Acceso a la Información y de Archivos

Page 8: 6431

8 ▼ Jueves 9 de junio de 2011 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- La Unidad de Pre-vención del Delito y Participación de la Comunidad llevará la Caravana por la Prevención del Delito a la agencia de Policía Guadalupe Victoria, la cual contará con la participación de aproxi-madamente 10 instituciones.

El evento a realizarse tendrá lugar en las canchas de dicha agencia muni-cipal el día sábado 10 de junio a las 10 horas; se tiene planeado la realización de actividades, talleres y pláticas con temas preventivos para niñas y niños, adolescentes y personas adultas.

La caravana forma parte del es-fuerzo que la Unidad de Prevención y Participación Ciudadana lleva a

cabo con la finalidad de disminuir los índices delictivos tanto en la cabecera como en las agencias municipales, así como la de ofrecer oportunidades de desarrollo para jóvenes y padres y madres de familia.

Asimismo, se contará con la par-ticipación de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca, el Departamento de Educa-ción Vial dependiente de la Dirección de Tránsito Municipal, el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, la Fiscalía para la Atención de Delitos por Violencia de Género contra la Mujer, la Policía Federal, Drogadictos Anónimos A.C. Grupo Armonía, Co-

misión Estatal de la Juventud (CEJUVE) y el Consejo Estatal para la Prevención de SIDA (COESIDA), que presentarán temas preventivos tales como preven-ción de adicciones, bullying, cultura vial, violencia de género, delitos ciber-néticos, entre otros.

Se contará también con la partici-pación del Instituto de Capacitación y Productividad para el Estado de Oaxa-ca (ICAPET), que ofrecerá cursos y talleres de capacitación y para el auto empleo, además del Servicio Estatal de Empleo y la Delegación Federal del Trabajo en Oaxaca, quienes ofertaran sus respectivas bolsas de empleo a la población.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Este 14 de Junio, la

escuela de natación Acuarela, participa-rá en la clase de natación más grande del mundo.

Lo anterior, para poder crear con-ciencia entre la población sobre la prevención de ahogamientos en niños y adultos, pues Acuarela Natación For-mativa se une al esfuerzo de las prin-cipales organizaciones internacionales de seguridad acuática.

De acuerdo con Sara Villagómez Chávez, directora pedagógica de Acuarela, la lección se llevará a cabo en cinco módulos, donde los participantes deberán realizar el mismo número de habilidades: Seguridad, Entrada, Respiración-Inmersión, Flotación y Es-tilos de nado.

En este sentido, informó que la “Lección más grande del Mundo”, es una promoción de la Asociación Nacio-

nal de Escuelas de Natación de Estados Unidos, y se celebrará de manera simul-tánea en 700 instalaciones acuáticas correspondientes a 20 países, en 6 con-tinentes, e intentará pasar a la historia en los Guinnes World Records.

Cabe señalar que las personas que quieran asistir tendrán que llegar una hora antes para su registro, en las instalaciones de Acuarela Natación formativa.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Pedro Ca-

bañas, presidente municipal de Santa Lucía del Camino, aseguró que el problema de la basura en este municipio, surgió por el paro de camiones recolectores.

Al respecto, señaló que no tie-nen dinero para combustible para que las unidades lleguen hasta el tiradero oficial; por ello, nos vimos en la necesidad de descargar en un lugar provisional, reconoció.

Ante tal situación de crisis fi-nanciera, también fue anunciado el corte del alumbrado público por parte de Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mu-nicipio.

Asimismo, el presidente muni-cipal de Santa Lucía del Camino habló del respaldo brindado por colonos, con la finalidad de recu-perar el cobro de participaciones que la Secretaría de Finanzas hoy entrega a un grupo de regidores que siguen sin rendir cuentas en qué lo gasta.

Con respecto a la basura acu-mulada, la montaña de residuos domésticos es preocupante, al grado que para los pepenadores se presenta como buena oportuni-dad de espulgarla y sacarle lo más valioso para después venderlo a buen precio.

Por lo pronto, ya llegaron las primeras personas a trabajar, metiéndose entre la inmundicia, buscando algo val ioso entre toneladas de basura acumulada durante más de cinco meses.

La Caravana por la Prevención del Delito llegará a la agencia de policía Guadalupe Victoria

Participará Oaxaca en la clase de natación mas grande del mundo* Intentan establecer una marca para los Guinnes World Records

Se agudiza el problema dela basura en Santa Lucía

Llevarán Caravana por la Prevención del Delito a la agencia Guadalupe Victoria* Con esta campaña se pretende disminuir los índices delictivos

Pedro Cabañas

Page 9: 6431

MarcaLa historia de Oaxaca

Jueves 9 de junio de 2011 ▼ 9cultura y espectáculos

Oaxaca, Oax.- La compañía Pun-to Cero de danza contemporánea de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), presentará la obra Lágrimas de Ángel, coreografía y dirección de Gerardo Ibáñez en su temporada 2011 el próximo 10 y 11 de junio en el Teatro Juárez de esta ciudad, una obra inspirada el amor como potencia integradora, regeneradora, sanadora y que al mismo tiempo es capaz de herir el alma, generando pérdidas en su andar.

La danza contemporánea es una de las tantas expresiones artísticas, inspirada en la técnica del ballet, sur-ge por la necesidad de los bailarines por expresarse con mayor libertad con el cuerpo, desde una idea, un sentimiento, una emoción, al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales propios más libres, la obras de danza contempo-ránea son versátiles ya que cada una cuenta con algo que la distingue de las demás.

Gerardo Ibáñez, director de esta lozana compañía comenta “ Punto Cero danza contemporánea es una compañía integrada por jóvenes oaxaqueños, es un espacio donde los jóvenes tienen la alternativa de expe-rimentar, crear, reflexionar, querer decir algo a través del lenguaje cor-poral, y hacer un trabajo profesional dentro de la danza formal, siempre con la posibilidad de tener un entre-namiento que les permite gozar y descubrir sus posibilidades físicas e intelectuales para hacer danza con-temporánea, así también enriquecen su proceso formativo ya que obtiene otra visión y dimensión de su entor-

no y su vida misma, el único requisito para estar es tener “disponibilidad y disciplina”, sin duda una interesante y reflexiva puesta en escena, las funciones serán el día 10 y 11 de junio en el teatro Juárez a las 20:15 hrs. los boletos los puede adquirir en taquilla, el donativo es de $50.00.

AgenciasMéxico, D.F.- La cantante Margarita

“La Diosa de la Cumbia” se recupera de manera satisfactoria, luego de so-meterse a una intervención quirúrgica delicada, para extirparle un quiste en los ovarios, en un hospital de la ciudad de Puebla.

Así lo informó su representante de prensa, quien pidió anonimato, al des-tacar que Margarita estará internada lo que resta de la semana, debido a que debe guardar reposo absoluto por prescripción médica, por lo que retoma-rá sus actividades a partir de la última semana de junio.

En declaraciones hechas este mar-tes, detalló que días antes de someterse a la cirugía, Margarita Gaviria sintió malestares durante un concierto que dio hace unas semanas en Villahermosa, Tabasco, donde empezó a sentir como su salud se deterioraba.

“Después de cantar regresó a la Ciudad de México, para trasladarse con un especialista en el Estado de Puebla, donde a través de un ultrasonido le de-tectaron un quiste de enormes propor-ciones en la matriz, que de no haberse extirpado hubiera puesto en riesgo no sólo su carrera, sino hasta su vida; como ella misma lo externó a través de su cuenta de ‘Twitter’”.

La vocera de “La Diosa de la Cum-bia” destacó que a pesar de los ma-lestares, Margarita cumplió con seis fechas en distintas partes de la Repú-blica Mexicana, antes de someterse a la operación.

“De hecho, ella ingresó desde el domingo pasado al nosocomio, pero fue hasta este lunes a las 09:00 horas que la pasaron a quirófano y, si continúa con su satisfactoria recuperación, podría ser dada de alta el fin de semana, ya sea el sábado o domingo”, afirmó.

Incluso, aseguró que la cantante estará lista para promocionar el lanza-miento de su disco en vivo, grabado en el Auditorio Nacional en octubre del año pasado.

Se recupera Margarita de manera satisfactoria luego de operación

Lágrimas de ángel* La compañía “Punto cero” de danza contemporánea presenta su temporada 2011* Jóvenes bailarines oaxaqueños mostrarán su trabajo profesional dentro de la danza formal, el escenario será el teatro Juárez

Page 10: 6431

CON HORARIOS DE SALIDAS:A JUQUILA CADA 3 HORAS

OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M.OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA

DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORADE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS

DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORAULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M.

VISITENOS OFICINAS:

TlaxiacoIndependencia Esq. Colón

Tel. 955 2 00 88

OaxacaValerio Trujado no. 505

tel. 951 6 40 30

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE

DE LA REPUBLICA

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.

OFICINA MATRIZ:

BOlevARd AvIlA CAMAChO 612

TuxTepeC, OAx.

Tel. 287 121 7045

* pRIvAdA de lAs FlORes s/N.

COl. ReFORMA

Tel. 951 55 74 543

Oaxaca - Tuxtepec06:30 am14:30 pm17:30 pm23:00 pm

Tuxtepec - OaxacaLunes 3:30 amTodos los días

9:00 am - 14:30 pm - 23:45 pm

Horarios:

* BOlevARd pRINCIpAl MIguel AleMAN

TeMAsCAl, OAx. FTe. el pAlACIO MpAl.

Tel 274 74 158 50

suCuRsAles

regiones10 ▼ Jueves 9 de junio de 2011 MarcaLa historia de Oaxaca

Salina Cruz, Oax.- La presidenta y directora del Sistema DIF municipal, Sonia López Moreno y Laura Antonio Rasgado, respectivamente, acompañadas de Arely Fabiola Barroso Pérez, directora de la Administración del Patrimonio a la Beneficencia Pública de Oaxaca (APBP), entregaron aquí apoyos a las personas de la tercera edad.

La directora del DIF Salina Cruz, Laura Antonio Rasgado, explicó que el pasado viernes el DIF municipal hizo entrega de bastones, andaderas y sillas de ruedas a 38 personas de la tercera edad de bajos recursos originarias de las diferentes colo-nias, barrios y agencias de Salina Cruz.

Los apoyos fueron entregados en la explanada del palacio municipal el vier-nes pasado, en donde también estuvo presente la directora de la APBP Oaxaca, Arely Fabiola Barroso, quien dijo que esta entidad pública tiene la misión de generar y canalizar recursos a la atención en salud de personas de escasos recursos que carecen de Seguro Social y cualquier

otra posibilidad de ayuda.Felicitó al DIF Salina Cruz por el tra-

bajo que desempeñan y el interés que demuestran al involucrarse de manera permanente y directa en beneficio de los más necesitados, sobre todo de personas de la tercera edad, una de las poblaciones más vulnerables que necesitan de mayo-res apoyos y cuidados.

Por su parte, Sonia López Moreno, presidenta del DIF municipal, agradeció a la APBP y al gobierno federal por los bastones, andaderas y sillas de ruedas que fueron una respuesta inmediata a la demanda constante de la ciudadanía salinacrucenses que se acerca a las insta-laciones del DIF municipal en espera de ser beneficiada.

Finalmente, agradeció también a los salinacrucenses y personas de la tercera edad que resultaron beneficiadas por la confianza que depositaron en el DIF municipal y en el personal que ahí labora, así como en la capacidad de gestión y respuesta del equipo.

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en coordinación con el Centro de Estudios y Desarrollo de Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio), pusieron en marcha un programa de promoción y difusión de Promajoven en diferentes lenguas indígenas, con el objetivo de llegar a todas las comunidades alejadas del estado.

El coordinador del Promajoven por parte del IEEPO, Patricio Sandoval Luna, informó que el programa comprende desde informar los objetivos del progra-ma, su funcionalidad, los requisitos para poder ser becario de este, los cuales serán difundidos a través de diversos

medios publicitarios que serán publi-cados en diversas lenguas de acuerdo a cada región del estado.

Indicó que se han producido espots de promoción del programa traducido también en las lenguas zapoteca, ma-zateco, mixe, hueve, chianteco, etc., de cada región con la finalidad de que las jóvenes embarazadas o madres que viven en comunidades apartadas del es-tado, puedan entender la finalidad del programa y se afilien a él con el objetivo de obtener la beca que les servirá.

Por su parte, el director del Cedelio, Andrés Hernández Cortés, dijo que el programa de promoción motivará a las jóvenes que presentan embarazo

temprano a no sentirse solas ni aban-donadas, e informarles que el propósito de Promajoven es ayudarlas económica-mente mediante el pago de una beca que les permita solventar su situación y, por otro lado, reincorporándolas a las escuelas para que concluyan sus estu-dios de nivel básico, al mismo tiempo reinsertarlas y reincorporarlas a la socie-dad de la cual han sido discriminadas y marginadas.

Parte del material que se difundirá se hará a través de la Comisión Nacio-nal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Cabe resaltar que Oaxaca es uno de los principales estados del país con

mayor deserción escolar debido a las condiciones de pobreza, por ello, se ha determinado de ampliar la cobertura del Promajoven para poder involucrar al mayor número de madres jóvenes y jóvenes embarazadas con edades que van de 12 a 19 años, para ofrecerles la oportunidad de permanencia en la escuela hasta la conclusión de sus estudios.

Durante la reunión de trabajo es-tuvieron presentes los investigadores Raymundo Gómez Zárate, Margarita Molina Gaytán, así como Carmen Vás-quez, coordinadora del DIF Magisterial y Ana Lidia Ortiz Sánchez, operadora estatal del Promajoven.

Entrega DIF de Salina Cruz apoyos a personas de la tercera edad* El DIF municipal entregó bastones, andaderas y sillas de ruedas a 38 personas de la tercera edad de bajos recursos gracias al apoyo de la APBP

Para llegar a todas las comunidades del estado

Difunde el IEEPO y Cedelio apoyos de Promajoven en lenguas indígenas

Page 11: 6431

Jueves 9 de junio de 2011 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Lizet Ramos/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Ante

la intolerancia religiosa de un grupo católico hacia el grupo evangélico en la comunidad de San Andrés Sabinillo, Ra-miro Eloíno Pimentel Soriano, represen-tante evangélico, exigió la intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego) a fin de que el respeto se dé en la localidad toda vez que no se han respetado sus derechos.

Mencionó que en años anteriores los católicos han presionado a la autoridad para que el agente municipal actúe en contra de los evangélicos negándoles servicios indispensables como el agua y apoyos que otorga el gobierno federal como el programa Procampo.

Destacó que desde el 2002 hasta el

2009 el problema se había tranquilizado ya que se reportó al grupo de la “Vela Perpetúa” por hostigamiento y las auto-ridades hicieron un llamado de atención y la situación permaneció estable.

Explicó que fue hasta el 2009 cuan-do un grupo de católicos comenzó a acosarlos nuevamente, esto porque iniciaron la construcción de una casa de oración evangélica, lo cual agravó aún más la situación que se vivía entre evangélicos y católicos.

Al respecto, las autoridades mu-nicipales del lugar justificaron estos hechos argumentando que las acciones que llevaron a cabo fueron tomadas en acuerdos de asamblea comunitaria debido a que estas personas se niegan

a cooperar con la comunidad.Mencionaron que un grupo de

aproximadamente 30 personas perte-necientes a la congregación religiosa “Ebenezer” representadas por Ramiro Eloíno Pimentel Soriano, se niegan a pagar cuotas por concepto de agua potable, drenaje y tequios, entre otros.

Señalaron que por esta razón las autoridades de la población firmaron la minuta de acuerdo en donde les exhortan a las más de 30 personas que integran dicho grupo para que asuman el compromiso que tienen con la localidad y dejen atrás las diferencias religiosas, pues lo único que se busca es que haya recursos para hacer obras a favor de la comunidad.

Cabe señalar que no obstante el llamado cordial a este grupo religioso, ellos se continuaron negando a colabo-rar con el pueblo en la mejora de sus obras, las cuales redundan en beneficio

de los mismos habitantes, aclararon las autoridades.

Abundaron que debido a esto se vieron en la necesidad de integrar una reunión en la que estuvieron presentes los representantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego) Carol Loaeza Gutiérrez y Sergio Silva Flores, el sacerdote Efraín Díaz Flores, repre-sentante de la Diócesis de Huajuapan, párroco Alejandro Guzmán y Alejandro Reyes Rojas, así como Ramiro Eloíno Pimentel Soriano, pastor de la congre-gación evangélica en discordia.

Mencionaron que en la reunión revelaron que cada uno de los inte-grantes del grupo “Ebenezer” tenía adeudos con la población desde hace años, sin embargo, debido a que había poca cooperación por parte ellos para el diálogo, no se logró concretar una mesa de trabajo llevando su caso ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que sea valorado, aseguraron.

Por Adalberto BrenaSan Juan de los Cues, Oax.- Ante

los problemas poselectorales que vivió el municipio de San Juan de Los Cues y para evitar el rezago y marginación, el presidente municipal Alejo Marín Carazo convocó a una gran alianza entre todos los sectores sociales de esta comunidad y señaló que “con la suma de esfuerzos podremos alcanzar el progreso, desarrollo, la estabilidad y paz social que tanto necesitamos”.

Indicó que “se realizan reuniones de trabajo con habitantes de la cabecera municipal y sus agencias escuchando cada uno de los planteamientos y priorizando las carencias y necesidades, además de respetar las decisiones ma-yoritarias sobre la ejecución de distintas obras de beneficio social”.

“Por nuestra parte”, dijo, “mante-nemos una gestión permanente ante los gobiernos estatal y federal tratando de conseguir programas y proyectos que permitan combatir la pobreza y marginación, por ello, dentro del plan de trabajo buscamos el impulso a la educación, salud, seguridad pública, deportes, proyectos productivos, pro-yectos para jóvenes y la llegada de

programas sociales a los sectores más desprotegidos como son adultos mayo-res, personas con capacidades diferen-tes, madres solteras, estas actividades podremos llevarlas a cabo dejando de lado luchas estériles, confrontación, violencia y divisionismo. Este municipio de San Juan de los Cues requiere de la unidad, esfuerzo conjunto y participa-ción ciudadana, base fundamental para iniciar una nueva era”, señaló.

En San Andrés Sabinillo

Diferendo entre católicos y evangélicos será valorado por Derechos Humanos

En San Juan de los Cues

Convoca edil a trabajo conjunto para alcanzar progreso social

Alejo Marín Carazo

Page 12: 6431

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Jueves 9 de junio de 2011 Marca Oaxaca - Regiones

Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Pobladores de este

distrito manifestaron que en el gobier-no de Daniel Gurrión Matías la laguna “Biahuidoó” se encuentra en completo abandono y los recolectores de basura la utilizan como tiradero, mientras que el titular de ecología y medio ambiente del Ayuntamiento se da el lujo de viajar al extranjero.

Señalan que en la cercanía de la laguna hay una pestilencia que afecta la salud de los habitantes de las colo-nias asentadas ahí, toda vez que los irresponsables recolectores tiran todo tipo de animales muertos y desechos y no hay ninguna autoridad que visite y se dé cuenta de esta situación.

Ante ello, los habitantes de las co-lonias ahí asentadas dijeron que en los siguientes días se plantarán frente al palacio municipal para exigir a la auto-ridad atender esta demanda.

Cabe señalar que las anteriores autoridades municipales emanadas de

las filas de la COCEI durante treinta años, conservaron la laguna y vigilaron de tal forma que se utilizaba como un centro recreativo e, incluso, los visitan-tes nacionales y extranjeros la visitaban frecuentemente y su imagen era vista en otros países del mundo.

Al inicio de la administración de

Mariano Santana López, último gober-nante de la fallecida COCEI, ya iniciaba la decadencia de la laguna debido a que sus concejales eran iletrados y jamás se interesaron por conservar y vigilar los espacios recreativos y las riquezas patrimoniales que dejaran los antiguos zapotecos.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Ante el plantea-

miento que efectuara Carmen Rivera Gómez, hermana mayor de los tres jóvenes que padecen osteogénesis imperfecta y quienes necesitan recibir atención médica periódicamente para no empeorar su salud, recibieron una respuesta positiva a su solicitud el con-tar con un apoyo mensual el cual les permitirá atender las necesidades más apremiantes de Federico, Angelina y Roberto de 21, 19 y 17 años, respec-tivamente.

La regidora de Hacienda, Ana María García García, en breve entrevista expli-có que “en sesión de cabildo pasada y con un voto mayoritario por parte de la fracción del PRI, se determinó que du-rante esta administración de gobierno en el periodo 2011-2013 esta familia

recibirá un apoyo económico a partir del 15 del mes y año en curso el cual permitirá dotar de lo más necesario

(pañales, papel higiénico, detergente y diferentes medicamentos); el compro-miso asumido desde el pasado 1 de enero al rendir protesta siempre fue del presidente municipal, Jorge Gil, y todos quienes tenemos un cargo público por parte del partido tricolor, para atender y dar respuesta a todos los sectores sociales sin distingo alguno”.

Y agregó: “ya siendo gobierno no existen colores, buscamos el progreso, desarrollo y modernidad de todo el mu-nicipio; por ello tenemos que responder con obra y acciones que garanticen una mejor calidad de vida para todas las familias cuicatecas. Siempre mediante el diálogo, respeto y la construcción de acuerdos, desterrando el revanchismo político, el engaño, la confrontación y violencia”, señaló.

Agencia QuadratínSan Felipe Usila, Oax.- Con

el objetivo de facilitar la comuni-cación terrestre en el municipio y en cumplimiento con una de las demandas de la población, la auto-ridad municipal rehabilita el puente colgante del río Grande o río Usila después de seis años de no recibir atención, señaló Leonardo Inocen-te Isidro, presidente municipal.

Dijo que con el mantenimiento que se le está brindando al puente que lleva más de 12 años de vida, era urgente su reparación, para evi-tar accidentes ya que es el principal paso para cruzar el río Grande, mis-mo que comunica a las comunidades de San Antonio del Barrio, Santiago y San Pedro Tlatepusco.

Inocente Isidro abundó que la comunicación es uno de los ejes centrales de su gobierno, por ello se realiza el revestimiento del camino de terracería que conduce de Usila a la comunidad de Peña Blanca con una longitud de más de cinco kilómetros, inversión ne-tamente municipal.

Asimismo, en días recientes se llevó a cabo el revestimiento de la desviación de Arroyo Tambor a Santa Flora, al mismo tiempo se construyó una cancha deportiva para que se celebrara el evento deportivo y cultural de la zona 058 de primaria indígena, acotó el edil usileño.

“En la cabecera municipal se realiza la pavimentación, guarnición y banqueta de más de cuatro mil metros cuadrados de la calle Luis Donaldo Colosio en la colonia Aero-puerto y Buena Vista, obra de gran impacto para los usileños, misma que registra un avance del 85 por ciento”, enfatizó el munícipe.

Dentro de las peticiones de las diferentes comunidades de Usila, la agencia de Cerro Verde solicita una cancha deportiva, la cual se prevé construir próximamente, al igual que la escuela primaria “Aquiles Serdán” en la cabecera, la cual será beneficiada con el bardeado en su perímetro escolar, señaló.Ana María García, regidora de Hacienda.

Rehabilitan puente colgante en Usila

En Juchitán

Piden a autoridades no convertir laguna “Biahuidoó” en basurero

Acuerda Ayuntamiento apoyo para jóvenes con osteogénesis imperfecta* En sesión de cabildo determina entregar un apoyo económico o en especie mensual para la familia Rivera Gómez

Page 13: 6431

Jueves 9 de junio de 2011 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Lizet Ramos/IGABEHuajuapan de León, Oax.- La

región mixteca cuenta con un atraso científico del 100 por ciento debido a los malos hábitos de estudio de los estudiantes de nivel básico, además de que los maestros encargados de su educación los orientan hacia carreras donde no utilizan todas sus habilidades ya que, ellos como mentores, prefieren asistir a paros y plantones en lugar de estar en las aulas, señaló el director del Observatorio Astronómico de Oaxaca, Carlos Aguilar Jiménez, en su reciente visita a la comunidad de San Andrés Dinicuiti.

Indicó que el 95 por ciento de los estudiantes no cuenta con los conoci-mientos básicos de matemáticas, por lo que exhortó a los maestros a especia-lizarse en esta materia y enseñársela a los estudiantes; y a los padres de familia los invitó a prestar especial atención a sus hijos para que estos puedan llegar a ser personas triunfadoras que pongan en alto el nombre de su región.

Apuntó que de mil estudiantes en todo el país, únicamente 2 se convierten en científicos e investigadores y estos trabajan en observatorios de países como Alemania y Estados Unidos para ejercer sus conocimientos ya que, dijo, México se encuentra atrasado en estos temas, no así los estudiantes que lo-gran destacar y aportan al mundo sus conocimientos desde los observatorios de países ajenos a su patria.

“Para que la nación trascienda en estos temas debe haber mucha divul-gación por parte de las autoridades educativas y gubernamentales debido a que en la mixteca existen jóvenes con talento para llegar a representar a su país en el medio científico; pero por falta de apoyo, desgraciadamente, de los 10 astrónomos que existen en el país ninguno pertenece a la mixteca”, señaló.

Mencionó que “antes de la con-quista de los españoles, los mixtecos se caracterizaron por ser un pueblo

científico, sobre todo en los asuntos astronómicos donde tenían amplias nociones y no eran unos salvajes como se les ha catalogado; prueba de esto son los códices de los antepasados que eran exactos y precisos, lo cual indica que tenían conocimientos muy avanzados”.

Oaxaca, Oax.- Luego de reconocer el ejercicio responsable de la prensa oaxa-queña, el secretario general del PAN, Joél Isidro Inocente, admitió que este sector es uno de los más importantes para el desarrollo de la entidad, pero a la vez de los menos reconocidos y respaldados.

En el marco de la celebración na-cional del Día de la Libertad de Prensa, el también diputado local destacó la tarea que desempeña el llamado Cuarto Poder para generar la opinión social en torno a los temas torales que ocupan al estado y en muchos casos los de for-mación a las nuevas generaciones que, en su mayoría, hoy fundamentan sus conocimientos en la tarea que realizan las y los periodistas.

En Acción Nacional, señaló, “estamos convencidos de la relevancia del trabajo que desempeña la prensa local, por ello nos interesa apuntalar todo proyecto que se relacione con la dignificación de esta tarea, de ahí que desde el Congreso local estaremos pugnando por el reconoci-miento pleno del derecho a la libertad en la expresión de sus ideas, pero también en la búsqueda de alternativas que permitan a este sector mejorar sus condiciones de vida, la profesionalización de su empeño y la protección de su integridad física”, dijo el parlamentario.

Rechazó todo acto de agresión y descalificación para la prensa local, pues

en el PAN sus dirigentes y representan-tes, agregó, “han sido testigos de la responsabilidad y honestidad con que se conducen los verdaderos periodistas oaxaqueños”.

Señaló que es momento de que los diferentes sectores sociales y los actores políticos, “dejen de ver a la prensa como elementos utilitarios que les ayudan a dar conocer los temas que les interesan o fortalecer sus imágenes, pues su labor es inherente a la construcción de una mejor entidad, de ahí que es imprescindible vol-tear la mirada hacia ellos y reconocer que existen demandas añejas que ya deben ser atendidas”, sostuvo.

“La prensa oaxaqueña merece nuestro reconocimiento, pero también el esfuerzo de todos quienes estamos comprometidos con la sociedad, pues este sector nos fortalece, nos ayuda y es vínculo fundamental con el resto de la sociedad”, concluyó.

No obstante, dijo que la conquista vino a dar al traste con la ciencia astro-nómica ya que, al día de hoy, los jóvenes sólo tienen conocimientos básicos en lo que se refiere al universo debido a la falta de preparación e interés por entender una materia elemental como la matemática, apuntó.

Carlos Aguilar Jiménez.

Joél Isidro Inocente.

Atraso educativo en ciencia, por malos maestros: Aguilar Jiménez

Imprescindible, voltear la mirada hacia la prensa: PAN * Reconoce secretario general del PAN en Oaxaca la labor de las y los periodistas oaxaqueños

Page 14: 6431

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

JuxtlahuacaCarretera a Putla Dom. ConocidoCol. CentroTel. 01 653 55 4 09 71

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.

Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de

Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora

empezando desde las 4:00 Hrs.hasta las 23:00 Hrs.

“Porque es un placer servirle”

Visitenos en:OaxacaDíaz Ordaz No. 304Col. CentroTel. 951 51 6 35 78

Huajuapan:Nuyoo No, 17Col. CentroTel. 01 953 53 2 25 66

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel MaldonadoAbogados: Saúl Angel Villarreal,

Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

14 ▼ Jueves 9 de junio de 2011 Regiones - Marca Oaxaca

102.301-800-7189431

Pochutla,Oaxaca�

¡ La voz del Pacífico Sur !�

La nueva,�la líder,�la única, la…�

¡ para todos !� Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2�Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19�

Bahías de Huatulco

Por Rafael Doroteo SánchezSanto Domingo Petapa, Oax.- Las

oficina del Registro Civil ubicadas en la cabecera del municipio de Santo Domingo Petapa, llevan más de 10 días cerradas por falta de personal de acuerdo a información de usuarios que se presentan a solicitar di-versos trámites de sus documentos desde las 9:00 horas de la mañana a las 15:00 horas de lunes a viernes.

Ante esta situación, los usuarios piden a la directora estatal del Registro Civil, Ha-ydee Irma Soto Reyes, envíe personal para el desempeño de sus actividades como un oficial y una persona que se desempeñe como secretaria de esta dependencia.

Habitantes de las comunidades que per-tenecen al municipio indicaron que tienen que viajar más de 2 horas desde temprano para llegar a tiempo a la oficina del Registro Civil para luego encontrarlo cerrado, sin la presencia de un oficial y una secretaria.

“Es importante que la directora del Re-gistro Civil en el estado de Oaxaca, designe nuevo personal en funciones públicas para los trámites de la oficialía en la zona norte del istmo y así evitar cierres y bloqueos de oficinas de esta dependencia por familias

afectadas”, dijeron.Respecto al cambio de personal de ofi-

ciales en el estado con el nuevo gobierno del estado, indicaron que “es importante

Por Rafael Doroteo SánchezSan Juan Guichicovi, Oax.- El presi-

dente municipal de San Juan Guichicovi, Heberto Luis Zacarías, señaló que “la prensa escrita y de radio son ejes importante en la comunicación que permite a la sociedad co-nocer los acontecimientos que se presentan a nivel nacional y mundial por lo que merece respeto por su vocación”.

El edil de Guichicovi felicitó a todos los periodistas de la zona norte del Istmo, del estado de Oaxaca y a nivel nacional por la la-bor que ejercen durante las 24 horas del día a fin de transmitir los sucesos más relevantes para conocimiento de los habitantes en sus diversos medios de comunicación.

“El día en que se festeja al periodista es momento especial de tenerlos cerca para platicar con ellos respecto a la situación de su labor en la rama de la comunicación; cada periodista merece un respeto especial

luego de ejercer su labor y tener cono-cimiento de las diversas situaciones que afrontan cada día en carreteras y lugares donde se proponen llegar”, añadió.

Indicó que para este fin de semana tie-nen contemplada una actividad en especial para todos los periodistas y amigos de la zona norte del Istmo, donde se espera el arribo de los forjadores de la comunicación que día con día ejercen su labor por voca-ción al servicio publico.

En un comunicado, Heberto Luis Zaca-rías invita a todos los periodistas “a convivir momentos especiales con el cuerpo de cabil-do, a reconocer en forma personal la labor de cada periodista que ejerce su labor con ética profesional, que se afrenta a diversos riesgos con el plan de cumplir con su labor; cada periodista en cada región es un legado de noticia para la sociedad”, aseguró.

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de ofrecer cada vez más y mejores servicios de salud a la población costeña, a partir de esta semana el Hospital General de Puerto Escondido abre el servicio de consulta externa de urgencias y espe-cialidades.

Al respecto, el director del nosoco-mio, Víctor Manuel Vasconcelos Ordaz, explicó que esta actividad se emprende buscando que habitantes de toda la Costa puedan accesar a consultas mé-dicas de especialidad que no generen mayores gastos a su economía.

Por ello, explicó que previo acuerdo con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), las consultas de ginecología, traumatolo-gía, pediatría, odontología y psicología tendrán un costo de 55 pesos para la población abierta, mientras que las de urgencias se establecen en 85 pesos.

Asimismo, dijo que la APBP tiene catalogada a la zona en el nivel eco-nómico más alto, por lo que el precio de la consulta de especialidad debería ser de 118 pesos, pero debido a que el nosocomio de Puerto Escondido atien-de pacientes de bajos recursos, se optó por ubicarlo en un nivel menor.

Esto, aseguró, como parte de la política de salud establecida por el go-bernador, Gabino Cué Monteagudo, de llevar una atención digna y de calidad a todos los sectores de la población.

Vasconcelos Ordaz abundó que este servicio se prestará de lunes a sábado de ocho de la mañana a ocho de la no-che, y las personas interesadas deberán presentarse a solicitar una ficha entre las siete y las nueve de la mañana.

Cabe destacar que las familias afi-liadas a los programas Oportunidades y Seguro Popular, están exentas de realizar el pago de la consulta.

Abren servicio de consulta externa en hospital de Puerto Escondido

Permanece cerrada oficina del Registro Civil en Santo Domingo Petapa* Piden a la directora del organismo a nivel estatal designar al personal correspondiente para atender la oficina

que cada oficial y personal de secretariado cuente con vocación de servicio, con certeza humana, con deseos de servir al estado de Oaxaca para su desarrollo”.

La prensa, fundamento social para la comunicación: Luis Zacarías

Heberto Luis Zacarías.

Page 15: 6431

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Jueves 9 de junio de 2011 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Salina Cruz, Oax.- Con el objetivo de contribuir en la limpieza de las playas del puerto, el gobierno municipal que encabeza Gerardo García Henestroza, a través del regidor de deportes, Bersain Fuentes Toledo, y la regidora de Equidad de Género, Karime Dehesa Calderón, con apoyo de los alumnos del Cetmar 05 limpiaron la playa Escolleras de las Salinas del Marqués.

Desde temprana hora, estudiantes y profesores del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 05, acudieron a esta playa en donde se organizaron por equipos, recorrieron la playa, levantaron la basura y la depositaron en bolsas de plástico que posteriormente se trasladó al basurero municipal.

La limpieza se realizó en el marco del Día Mundial de los Océanos con la inten-

ción de crear conciencia en los jóvenes sobre la importancia del cuidado de los mares, ríos y océanos.

El regidor Bersain Fuentes Toledo des-tacó la importancia de la conservación de los mares, sobre todo en el municipio de Salina Cruz pues, dijo, generan fuentes de empleo para los pescadores, comerciantes de mariscos y los prestadores de servicios turísticos.

Continuando con el tema del turismo, el regidor explicó que el actual gobierno que preside Gerardo García Henestroza, trabaja intensamente en el tema del turis-mo como una nueva fuente generadora de empleo y desarrollo económico en el municipio de Salina Cruz, por ello la importancia de la limpieza y conservación de las playas del puerto.

Por su parte, la regidora Karime Dehe-

Por Lizet Ramos/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Pese a que

en días pasados las autoridades municipales, en específico los síndicos de las comuni-dades, recibieron capacitación por parte de la Comisión Estatal para los Derechos Humanos donde señalaron sus funciones, estos servidores públicos continúan hosti-gando a los ciudadanos que practiquen otra creencia religiosa, informó el encargado de la congregación Testigos de Jehová, Javier Domínguez.

Señaló que en la comunidad de Tepel-meme Villa de Morelos, los encargados del municipio los encarcelaron al encontrarlos predicando en las casas de la zona argumen-tando que estaban violentando la paz social de la región y les impusieron una multa de 6 mil pesos.

Indicó que horas después y con la con-

dicionante de que los predicadores fueran a sus casas para conseguir el dinero de la multa que les marcaron, los dejaron libres no sin antes decirles que, si regresaban, tendrían que cumplir con la condición que pusieron.

Mencionó que debido a que no existió un documento que avalara los hechos, estos predicadores no regresaron, no obstante, temen por la integridad de sus compañeros que viven en esa comunidad ya que ellos están concientes de que cada día la intolerancia religiosa se recrudece en la mixteca donde los pobladores y autori-dades se excusan en los usos y costumbres para violentar las garantías individuales de las minorías.

Al respecto, la visitadora de la Comisión Estatal para los Derechos Humanos (CEDH) en Huajuapan de León, Rosa Elena Man-

zano Méndez, mencionó que los casos de intolerancia religiosa son muy comunes en la zona debido a la falta de preparación de las personas y, en ocasiones, los habitantes de un poblado tienen problemas personales y los mezclan con los asuntos religiosos escudándose en los usos y costumbres de la región.

Indicó que solamente en lo que va de esta semana, la CEDH ha recibido dos quejas por intolerancia religiosa, una de las cuales la resolvieron mediante el diálogo en la co-munidad de Guadalupe de Morelos.

En el otro caso, mencionó que no lle-garon a un acuerdo debido a que existen otros intereses de por medio, por lo que la CEDH hará una recomendación para que las autoridades eviten violar las garantías individuales de 22 personas involucradas.

En Salina Cruz

Realiza gobierno municipal jornada de limpieza en playa Escolleras* Alumnos del Cetmar 05 se sumaron a la limpieza de las Escolleras para conmemorar el Día Mundial de los Océanos

sa Calderón exhortó a los jóvenes a conti-nuar colaborando en el cuidado del medio ambiente, pues -dijo- es obligación de todos ya que los océanos son patrimonio de la humanidad y seguir preservándolos es tarea de todos.

Además, los invitó a formar redes eco-lógicas en donde los jóvenes se involucren de manera directa con la limpieza del centro de la ciudad, las calles, banquetas,

los parques y playas.En nombre del presidente municipal,

los regidores agradecieron la participa-ción de los estudiantes y profesores del Cetmar 05, quienes durante cuatro horas continuas recorrieron la playa, levantaron los botes de plástico, la basura, los vidrios y de esa forma contribuyeron a mejorar el aspecto y limpieza de esta importante playa del municipio.

Denuncian Testigos de Jehová abuso de autoridad en Tepelmeme* Les impusieron una multa de 6 mil pesos por predicar en las casas de la población

Javier Domínguez.

Page 16: 6431

MarcaJueves 9 de junio de 2011 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Integrantes de la Sección 59 del SNTE

realizaron una marcha del Monu-

mento a Juárez al zócalo de la capital

oaxaqueña, donde instalaron un

campamento de protesta y

posteriormente intentaron entrar a la

fuerza al Palacio de Gobierno, cuyas

puertas los inconformes cerraron con

cadenas y candados. Un grupo de

maestros de la Sección 22 intentó

interceptar al contingente disidente

y descalificó su movilización

Fotos: Carolina Jiménez / Max Núñez /

Cortesía Foto 50 MM

A ritmo acelerado avanza la colocación del techo del auditorio Guelaguetza. La magistrada Ana María Cruz Vasconcelos cuestionó el desempeño de la presidenta

del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Xóchitl Raquel Pérez Cruz

Page 17: 6431
Page 18: 6431
Page 19: 6431

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3683 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves 9 de junio de 2011 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Información en la Pág. 4A 3APor Pedro Fierro

Notifica Luis Maldonado separación del Senado

Pág. 2a Pág. 3a

Se rehabilitará el auditorio ‘La Reforma’

Información Información

Busca SMDIF evitar la desintegración familiar

Por Pedro Fierro

Pág. 2a

Repunte de Puebla en la Olimpiada Nacional

Habrá canje de nuevas placas* Rechaza Finanzas que la medida sea para aumentar la recaudación; es una norma federal de la SCT, señala Manuel Arceo García

Luis Maldonado

Venegas,

secretario

de Educación.

Foto: Agencia

* Los medicamentos han empezado a ser distribuidos en el Hospital de Especialidades “5 de Mayo”, en las clínicas 1 y 2, entre otras unidades médicas

Por Pedro Fierro en la Pág. 2A

Page 20: 6431

Marca Puebla2A ▼ Jueves 9 de junio de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- Puebla culminó su par-ticipación en la Olimpiada Nacional 2011 con un repunte en el medallero general, al ocupar el puesto 19 con 27 medallas de oro, 32 de plata y 37 de bronce, para un total de 96 preseas; además de ubicarse en el apartado de puntuación en el casi-llero 14 con 25 mil 179 unidades.

Manuel Youshimatz Sotomayor, director general del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), aseguró que los resultados son positivos, sobre todo por el gran esfuerzo de los atletas, quienes son los verdaderos campeones de esta edición, “a partir de esta semana inicia el análisis de la actuación de cada uno de los deportistas, en primera instancia de los protagonistas de las 59 finales disputadas en la máxima justa del país”.

Se realizará también un balance gene-ral para desglosar cada uno de los resulta-dos y hacer las reflexiones adecuadas con miras a la Olimpiada Nacional 2012, como son la creación de los centros regionales de alto rendimiento, además de crear asociaciones en deportes como Pentatlón Moderno, Halterofilia, Canotaje y Remo, por mencionar sólo algunas.

El responsable del deporte en el estado agregó que durante los 39 días de competencia, el equipo multidiscipli-nario designado por el Inpode realizó las gestiones de transportación, traslados, hospedaje, alimentación, atención mé-dica, acreditación e hidratación, entre otras acciones, siempre al pendiente de

las necesidades de los deportistas.

Lo más destacadoEn la Olimpiada Nacional 2011, cele-

brada en las sedes de Yucatán, Estado de México, Veracruz y Jalisco, destacaron las actuaciones de Julio César Díaz Rosas, ga-nador de 3 aros dorados en ajedrez; David Montiel, quien acumuló 5 títulos, uno de campeón y cuatro de subcampeón y con ello quedó seleccionado para representar a México en la European Cup y Mundial Juvenil de Tiro con Arco.

Matilde Álvarez Sierra, la niña dorada de Puebla, quien ganó el primer lugar en los 100 y 200 metros planos.

Por su parte, Marielena Mozo Rosas, quien logró la marca de 11 medallas de oro en forma consecutiva en la modalidad

Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle dio el banderazo de inicio de los trabajos de rehabilitación del Auditorio “La Reforma”, que repre-sentarán una inversión de 40 millones de pesos.

El mandatario estatal dijo que obras como ésta cambian el rostro del estado, se impulsa la generación de empleos y se beneficia a miles de poblanos al modernizar uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad.

Resaltó que esta obra brindará una mejor imagen de la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, “este auditorio volverá a recuperar su grandeza como un inmueble de primer mundo”.

Subrayó que es un espacio histórico y de orgullo para los poblanos, además de que la realización de eventos, en ese lugar, generará una importante derra-ma económica.

El remozamiento del Auditorio “La Reforma” abarca la estructura del

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- E l ISSSTEP

inicia la distribución suficiente de medicamentos y servicios subrogados en unidades me-tropolitanas y clínicas foráneas, para garantizar atención inte-gral a más de 160 mil derecho-habientes.

El director general de la inst i tución, Roberto Rivero Trewartha, declaró que desde la semana pasada están lle-gando las medicinas que han empezado a ser distribuidas en el Hospital de Especialidades “5 de Mayo”, en las clínicas 1 y 2 de esta capital y en las unidades que funcionan en municipios del estado de Puebla.

El ISSSTEP cuenta con el abas tec im ien to su f i c i en te para cubrir la demanda de pac ientes hosp i ta l i zados y ambulator ios . Son 503 las claves de medicamentos del cuadro básico, las cuales se obtienen a través de labo-ratorios de prestigio. En ese sentido a las clínicas foráneas también se les está enviando los paquetes necesarios para dar la atención requerida por la derechohabiencia.

Las acciones para cubrir las necesidades clínicas aumentan en algunas temporadas del año, al presentarse por épocas, males gastrointestinales, respiratorios, infecciones y enfermedades crónicas.

El abasto ahora es para ga-rantizar la atención integral, atacar los problemas de salud y satisfacer la demanda de los derechohabientes y sus fami-liares.

Distribuye el ISSSTEP medicinas suficientes* Los medicamentos han empezado a ser distribuidos en el Hospital de Especialidades “5 de Mayo”, en las clínicas 1 y 2, entre otras

Se rehabilitará el auditorio ‘La Reforma’* Representará una inversión de 40 millones de pesos, anuncia el gobernador

domo, restitución y refuerzo estructural en las cerchas de apoyo, acabados e im-permeabilización de la cubierta, obras interiores, mejoramiento de instalacio-nes y exteriores en la plaza cívica.

El Ejecutivo estatal abrió la con-vocatoria a la ciudadanía para que proponga el uso que se le dará al inmueble. “Me interesa darle vida a este inmueble, no quiero que sea un elefante blanco”, indicó el gobernador Rafael Moreno Valle.

Repunte de Puebla en la Olimpiada Nacional* Cierra en la posición 19 con 27 medallas de oro

de dobles tanto en trinquete como en frontenis, ésta última con nueva pareja, Verónica Guzmán Elizalde.

También Norma Angélica Contreras mantiene su título en dobles en trinquete con Marielena Mozo y en paleta goma 3 paredes, también con Verónica Guzmán Elizalde.

A su vez, sobresalió Karen Lozano en la disciplina de salto de caballo, con la conquista de la medalla de plata, la prime-ra presea en esta modalidad para Puebla dentro de las Olimpiadas Nacionales.

Asimismo, Ana Paula Bello Canto y Sara Romero Novelo, con metales do-rados en patinaje artístico sobre hielo, deporte incluido a partir de este 2011 en el calendario de la máxima justa de México.

Page 21: 6431

Jueves 9 de junio de 2011 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- El ayuntamiento de Puebla erogará cuatro millones de pesos para la adquisición de uniformes y herramientas para poco más de dos mil 300 trabajadores sindicalizados, así lo informó el titular de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información, Íñigo Ocejo Tarno, quien manifestó que el caso de los trabajadores del Organismo Operador del Servicio de Limpia, no están incluidos en este proceso al señalar que ellos pertenecen a un organismo público descentralizado.

“Los uniformes y herramientas los vimos directamente con el sindicato, nos sentamos con el líder y sus delegados para determi-nar las solicitudes, el comité se integra y después de ello esperamos a que pasara su publicación, se hizo la requisición y estamos acordando con el sindicato que en breve haremos la entrega”.

El funcionario municipal señaló que en dos semanas más se podrán realizar las en-tregas de equipos a todos los trabajadores, dijo con esto se descarta que existan más

paros en las dependencias del municipio, señaló que todo se debe a la falta de comunicación entre los trabajadores, sus agremiados y las autoridades.

Finalmente Ocejo Rojo, puntualizó que por ahora continúan en pláticas con el líder sindical para conocer las necesidades de todos los trabajadores, pues explicó que para el pre-sidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, tiene como objetivo atender todas sus necesidades a fin de evitar que se den paros laborales y se interrumpan los servicios a los ciudadanos.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Como parte del Progra-

ma Familia Fortaleza Poblana, el Sistema Municipal DIF ha comenzado a impartir talleres familiares y escolares de manera gratuita en zonas del municipio que han sido detectadas como vulnerables —de acuerdo al índice delictivo y alta concentración demográfica—, con la firme intención de formar y fomentar en las familias de la capital poblana la unión, el trabajo en equipo y la partici-pación social.

Actualmente, informó la subdi-rectora de Fortalecimiento Familiar del organismo, Arid Hernández Aguilar, dos mil 500 personas de los Héroes Puebla, San Aparicio y Amalucan reciben cada semana el taller familiar, el cual consiste en proporcionar a las familias las herra-mientas, técnicas, consejos y estrategias indispensables, que les permitan trans-formar su dinámica, de manera que sus integrantes puedan prevenir la aparición de conflictos que lleven a la desintegra-ción del núcleo familiar.

“Actividades como proyección de videos, análisis de canciones (musicote-rapia), técnicas de relajación y reflexiones varias, permiten trasmitir a cada miembro de la familia la importancia de la unión, el trabajo en equipo y fortalecer los lazos entre ellos”, indicó.

Asimismo, Hernández Aguilar men-cionó que los talleres escolares se brin-dan a 800 niños y adolescentes con la finalidad de generarles nuevos patrones de pensamiento basados en valores que les permitan enfrentar situaciones de riesgo que se encuentran latentes en sus círculos sociales, de manera que puedan tomar decisiones asertivas, constituyen-do una actitud preventiva respecto a problemáticas que pueden debilitar la estructura familiar.

“Tenemos la meta de abrir estos cursos semanales en 14 zonas vulnera-bles de la capital, tales como la Unidad Habitacional Bosques de San Sebastián, Manuel Rivera Anaya, La Margarita, Xilo-tzingo, Colonia Héroes Puebla, Chapulte-pec, Santa María la Rivera y Balcones del Sur, entre otras más”, finalizó.

Puebla, Pue.- En presencia de inte-grantes del Consejo General y diversos medios de comunicación se llevó a cabo el sorteo de los paquetes de la lista nominal de electores definitiva con fotografía para ser entregado a los partidos políticos y a la coalición registrada.

En total se sortearon ocho paquetes idénticos de los cuales seis serán entregados a los representantes de los partidos políticos y de la coalición registrados ante el instituto; de los dos restantes, uno será entregado a los funcionarios de casilla de los municipios participantes para su uso en el día de la jornada electoral, y el otro quedará como reserva para el instituto.

La mecánica que se siguió para la en-trega de los paquetes consistió en extraer a la vez un número del uno al ocho, los cuales se encontraban contenidos cada uno en una cápsula opaca dentro de una urna, correspondiendo cada extracción al orden de antigüedad del registro nacional de cada partido político. De esta forma se asignó el paquete con el número seis al

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- El senador Luis Maldonado

Venegas, coordinador del grupo parla-mentario de Convergencia en la Cámara de Senadores, notificó a la Comisión Per-manente del Congreso de la Unión que se separa de sus funciones legislativas a partir del próximo 31 de enero, para incorporarse al día siguiente, primero de febrero, a la administración pública en el gobierno del

estado de Puebla.El legislador veracruzano dejó testimonio

de su gratitud y reconocimiento a senadores y diputados, por el apoyo que le brindaron en el curso de las tres legislaturas de las que for-mó parte en los últimos años, primero como diputado federal y luego como senador.

Al precisar que se suma al equipo del go-bernador electo de Puebla, Lic. Rafael More-

Busca SMDIF evitar la desintegración familiar* El organismo ha comenzado a impartirtalleres familiares y escolares en zonas detectadas como vulnerables

Uniformarán a más de dos mil sindicalizados* Los trabajadores del Organismo Operador del Servicio de Limpia no están incluidos

Sortea el IEE lista nominal definitiva

Notifica Luis Maldonado separación del Senado

no Valle, Maldonado Venegas declaró:“Puebla tendrá un gobierno de transición

plural, donde caben todas las corrientes, don-de van a participar personajes de todas las ideologías. Nuestro compañero ex legislador y hoy gobernador, el doctor Rafael Moreno Valle, así lo quiere, porque así lo vivió en el Congreso mexicano: que la pluralidad sirve para construir, para todas y para todos”.

Partido Acción Nacional, el número dos a la coalición Alianza Puebla Unida, el número tres al Partido de la Revolución Democrática, el número siete al Partido del Trabajo, el número uno a Convergencia y el número

cuatro al Partido Nueva Alianza. El paquete con el número ocho será entregado a los funcionarios de casilla y el paquete número cinco queda como reserva para el Instituto Electoral del Estado.

Page 22: 6431

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Jueves 9 de junio de 2011 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- El canje de placas con la nueva imagen del gobierno del estado costará al usuario un promedio de mil pesos, adelantó el subsecretario de Ingreso de la Secretaría de Finanzas, Manuel Arceo García, quien rechazó que esta medida responda a la nece-sidad de incrementar los ingresos del estado o que se vaya a implementar el próximo año.

En entrevista, justificó que el progra-ma de cambio de placas es en cumpli-miento a una norma federal establecida por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y publicada en el Diario

Oficial de la Federación el 25 de sep-tiembre de 2000, en que se establece que los gobiernos estatales deberán llevar a cabo un reemplacamiento cada tres años.

La última vez que se llevó a cabo un cambio de placas en Puebla fue en el 2006, por lo que a cuatro años de este suceso es necesario retomar el tema para incluirlo en el presu-puesto de ingresos y que un millón de automovilistas, aproximadamente, empadronados en Puebla realicen el procedimiento.

Las placas tendrán un costo similar

a las actuales que son de 650 pesos, más el incremento inflacionario que se reporta anualmente, comentó el funcionario al aclarar que por ningún motivo alcanzarán un precio de mil 600 pesos.

Además de este pago, el usuario deberá desembolsar 300 pesos adicio-nales por la tarjeta de circulación. Arceo García aclaró que el gobernador Rafael Moreno Valle, en términos del artículo 94 de la Ley de Hacienda, determinará si el programa se implementa el próximo año o hasta el 2013, pero sí es seguro

que en este sexenio se cambiarán las placas.

Pidió no confundir este ingreso con haber desaparecido el cobro de la te-nencia. “El cambio de placas no tiene un fin recaudatorio”, enfatizó.

Las placas con la nueva imagen del gobierno del estado, que incluye el logo multicolor con el slogan “Acciones que Transforman” ya están siendo en-tregadas a vehículos nuevos, a los que realizaron cambio de placas o cuando el usuario solicita nuevas por pérdida o robo. (Agencia)

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Cuerpos alados, sus-

pendidos en el aire, pero siempre en equilibrio, seres míticos y fantásticos, cuya estética nos remonta a la Grecia antigua, el Renacimiento, El Neoclásico y el siglo XIX, conforman la geografía visual del escultor Jorge Marín, en la exposición El cuerpo como paisaje, que se inaugura el próximo 17 de junio, en la Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, donde permanecerá abierta al público hasta el 14 de agosto.

Un total de 25 esculturas en bronce, algunas de metro y medio de altura, cuya constante es el cuerpo humano en el esplendor de su estado físico, conforman la exposición El cuerpo como paisaje, o lo que es lo mismo: el cuerpo como escena-rio del drama humano.

“La obra del maestro Jorge Marín nos remonta a los tiempos de los hom-bres pájaro que volaban en universos de formas simples y en un acto circense de malabarismo, sumergidos en el silencio de la tensión de un músculo de bronce, encontraban el equilibrio de la vida, pero al final el tiempo lo roe todo”, comenta a propósito Cruz Moctezuma.

Con casi dos décadas de producción artística, cuya obra refleja una diversidad de imágenes y técnicas, Jorge Marín ha realizado alrededor de 20 exposiciones individuales y 70 colectivas, en México,

Estados Unidos, España, Alemania, Japón, Puerto Rico e Irlanda. En septiembre pasa-do, por primera vez expuso en un espacio abierto: el camellón central de la Avenida Reforma, en la ciudad de México, frente al Museo Nacional de Antropología, donde el público apreció el inquietante trabajo escultórico del artista michoacano.

Admirador de Byron, Jorge Marín cree fielmente que “la gran tarea del escultor consiste en enaltecer la naturaleza para insuflarle una belleza heroica, dicho en palabras sencillas, superar su modelo”. Su obra se centra en el cuerpo en vilo como metáfora de sus propias sensaciones.

La utilización del bronce en su produc-ción artística es el resultado de su propio desarrollo creativo, a decir de él mismo, al descubrir el movimiento, el dinamismo y la ligereza, características difíciles de lo-grar en la escultura. Asimismo, otra de sus obsesiones es la búsqueda del equilibrio en su trabajo escultórico, de mediano y gran formato.

El menor de los hijos de una familia numerosa, Jorge Marín nació en Uruapan, Michoacán, en 1963. Realizó estudios de Licenciatura en Diseño Gráfico, en la ENAP-UNAM, y de Licenciatura en Restau-ración de Bienes Muebles, en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Ne-grete”, del INAH.

Anuncian canje de placas con nueva imagen del gobierno* Rechaza Finanzas que la medida sea para aumentar la recaudación; es una norma federal de la SCT, señala Manuel Arceo García

Jorge Marín exhibe su obra en el CCU* 25 esculturas de mediano y gran formato, del 17 de junio al 14 de agosto

Page 23: 6431
Page 24: 6431
Page 25: 6431

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3573 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves 9 de junio de 2011 ▼

4BPor Virna Mendieta

Saldaña

La UAT, sede de la XXII

sesión de la ANUIES

Tel. 951 5175710 y 11

Por CarloS alVarado díaz 2b

inforMaCión en Pág. 2b inforMaCión en Pág. 3b inforMaCión en Pág. 4b

Celebran 3º foro de consulta pública en Nativitas, hoy

Por Carlos Alvarado Díaz

Capacitan sobre informe policial homologado

Se manifiestan integrantes de la FNERRR

Por Virna Mendieta SaldañaPor Carlos Alvarado Díaz

Luis Enrique Vega Cubillas reconoció que muchas de las inconformidades de los trabajadores se deben a desinformación, por lo que sentenció que no habrá despidos de personal, sino

recontratación de trabajadores.

Llama MGZ a alcaldes a privilegiar coincidencias* Instalan Consejo para el Desarrollo Metropolitano Zona Apizaco-Tlaxcala

* La reestructuración es administrativa y por lo tanto

ajena a los servicios que recibe la gente, precisa Luis Enrique Vega

Cubillas, subdirector de Hospitales de la Secretaría de Salud

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Page 26: 6431

2B ▼ Jueves 9 de junio de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Durante la instalación

del Consejo para el Desarrollo Metropo-litano Zona Apizaco-Tlaxcala, efectuado este miércoles, el gobernador Mariano González Zarur llamó a los alcaldes del estado a anteponer las coincidencias por encima de las diferencias a fin de generar mejores condiciones de desa-rrollo para los tlaxcaltecas.

Destacó que mediante los acuerdos entre los tres niveles de gobierno las au-toridades podrán aprovechar mejor los recursos de este Consejo que posee un presupuesto de 27.9 millones de pesos para este año, para articular respuestas eficientes a la problemática social.

Estos recursos permitirán desarrollar proyectos en beneficio de 19 ayunta-mientos que serán respaldados por los gobiernos estatal y federal para favo-recer a la población de la zona centro del estado.

Reunidos en sesión de cabildo en el ayuntamiento de Apizaco, encabe-zado por el alcalde Orlando Santacruz Carreño, el mandatario enfatizó que la sociedad exige madurez de sus auto-ridades para atender los intereses de las poblaciones, pues —sostuvo— la sociedad está harta de enfrentamientos y divisiones.

Durante la Instalación del Consejo, a la que asistieron también presidentes municipales y servidores públicos esta-tales y federales, González Zarur resaltó la importancia de lograr acuerdos entre las partes para respaldar proyectos que beneficien a los municipios mediante obras de gran envergadura y de im-pacto social.

Consideró que esta zona metropo-litana requiere infraestructura, sobre

todo en materia de saneamiento de aguas residuales, en salud y educación, “y si no nos ponemos de acuerdo y se dispersan los esfuerzos, lógicamente que no daremos respuesta”.

Por eso, remarcó la necesidad de unir esfuerzos y trabajar de manera con-junta para integrar canastas financieras y emprender acciones que detonen el desarrollo para la zona metropolitana, previos estudios de factibilidad.

Por ello exhortó a los servidores públicos de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Secretaría de Gobierno (Segob), Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), Coordinación General de Ecología (CGE) y el Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet), a realizar un trabajo directo en el Consejo y no a través de representantes.

El consejo también lo integran 19 municipios y dos dependencias federa-les, la Secretaría de Desarrollo Social (Se-desol) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Trabajaré con los municipios: MGZ

Posteriormente, el gobernador se reunió con el cabildo de Apizaco, que preside Orlando Santacruz Carreño, a cuyos miembros comprometió su respaldo para atender las necesidades primarias de infraestructura, por lo que ofreció trabajar de manera coordi-nada con la autoridad municipal para lograrlo.

Luego de este encuentro, y en cum-plimiento a su compromiso de recorrer este año las 400 comunidades del estado, el gobernador realizó una gira

de trabajo por las siete comunidades de Apizaco, donde escuchó de viva voz las peticiones de los habitantes.

En este contacto directo con la gente, González Zarur escuchó peti-ciones de creación de aulas, apoyo de equipamiento en escuelas, espacios recreativos, plantas de tratamiento de aguas residuales y centros de salud.

En el recorrido, efectuado por Santa Anita Huiloac, Santa María Texcalac y San Isidro, el gobernador estuvo acom-pañado del secretario de Educación,

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- La Comisión de Fo-

mento Agropecuario y Desarrollo Rural de la 60ª Legislatura local, con el pro-pósito de escuchar y recoger opiniones de los directamente involucrados con el sector agrario para integrarlas en las re-formas del marco jurídico en la materia y creación de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado de Tlaxcala, este jueves 9 de junio llevará a cabo en el municipio de Nativitas su tercer foro de consulta pública.

Al respecto, el legislador Jorge Gar-cía Luna, presidente de dicha Comisión, dijo que una vez se concluya con los seis foros de consulta pública que tiene pro-gramado efectuar en distintos puntos

de la entidad tlaxcalteca, las opiniones, proyectos y sugerencias que se reciban serán analizadas e integradas para re-formar y adecuar el marco jurídico en la materia.

Asimismo, informó que en el foro serán disertadas las ponencias “Las po-líticas públicas del Estado para el sector ganadero, la ganadería y su impacto en la economía del Estado” y “Creación de las plantas TIF en Tlaxcala para el sacrificio de ganado que garantice la sanidad de la carne de calidad”.

En el evento se prevé la asistencia de investigadores y académicos del sector agropecuario, así como de directivos y técnicos de dependencias federales y

estatales, productores agropecuarios, representantes de organizaciones so-ciales y ciudadanía en general.

Finalmente, García Luna invitó a la ciudadanía en general a participar en

Celebran 3º foro de consulta pública en Nativitas, hoy* Los trabajos servirán para la creación de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado de Tlaxcala

los foros organizados por la Comisión a su cargo los días 16, 23 y 30 de junio del año en curso a partir de las 15:00 horas, en los municipios de Hueyotli-pan, Ixtacuixtla y Tlaxcala.

El gobernador Mariano González Zarur llamó a los alcaldes del estado a anteponer las

coincidencias por encima de las diferencias a fin de generar mejores condiciones de desa-

rrollo para los tlaxcaltecas.

Llama MGZ a alcaldes a privilegiar coincidencias* Instalan Consejo para el Desarrollo Metropolitano Zona Apizaco-Tlaxcala

Tomás Munive Osorno; el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal; la coordi-nadora de Ecología, Alma Lucía Arzaluz Alonso, y del titular de Copladet, Noé Rodríguez Roldán.

También del titular de la Secoduvi, Roberto Romano Montealegre; de la directora del Colegio de Tlaxcala, Yo-landa Ramos Galicia; del secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi y de Luis Barocio Suárez, titular del Instituto Tlaxcalteca de Infraestruc-tura Física Educativa (ITIFE).

Page 27: 6431

Marca Tlaxcala Jueves 9 de junio de 2011 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Los servicios que

brinda el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) están plenamente garantizados y por lo tanto no sufrirán afectaciones por la reestructuración administrativa que ha sido emprendida al interior de ese nosocomio para eficientarlo, ase-guró Luis Enrique Vega Cubillas, subdi-rector de Hospitales de la Secretaría de Salud (Sesa), quien agregó que todas las áreas laboran con regularidad para atender a los pacientes.

Acompañado por Daniel Romero López, director del HIT, Vega Cubillas precisó que el hospital mantiene su actividad y que la reestructuración es un asunto que no afecta a las personas que reciben el servicio, por el contrario, “buscamos hacer este hospital suma-mente eficiente”.

Por ello, llamó a los pacientes y a sus familiares a tener plena confianza de que continuará la prestación regular del servicio con calidad y oportunidad, pues las inconformidades del personal son un asunto interno que no incide en las con-sultas, operaciones y demás actividades médicas de ese centro médico.

Reconoció que muchas de las in-conformidades de los trabajadores se deben a desinformación, por lo que agregó, categórico, que no habrá des-pidos de personal, sino recontratación, con el propósito de hacer la homologa-ción a las condiciones del estado para hacer más eficiente la operación del nosocomio.

Explicó que si bien la homologación

es uno de los objetivos más importantes en la reestructuración, precisó que sólo será para trabajadores administrativos, por lo que no incluye ni a los médicos ni a las enfermeras.

“Las familias deben saber que esta-mos para salvaguardar la atención de los pacientes. La atención en el hospital está garantizada pese a inconformida-des internas, se está otorgando en un

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Camino a la integra-

ción de un nuevo modelo policial en Tlaxcala, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESSP) y la Academia Estatal de Segu-ridad Pública inició la tercera etapa del curso denominado “Informe Policial Homologado”, el cual está dirigido a elementos de diferentes corporaciones municipales.

En esta etapa participan 21 munici-pios de la zona centro-norte del estado, cuyo objetivo central es trabajar de manera intensa, comprometida y eficaz en el cumplimiento de las políticas de seguridad, enmarcadas dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

Este curso, que se extenderá a la totalidad de los 60 municipios y a la policía estatal, cobra importancia dado

que los elementos policiacos tendrán nuevas tareas que fortalecerán su tra-bajo y eso les permitirá responder de mejor manera a la ciudadanía.

La modalidad del llamado Informe Policial Homologado permitirá que, en este caso, los elementos municipales unifiquen criterios y aumenten su ca-pacidad de trabajo y la eficiencia en la labor que llevan a cabo en sus respec-tivos municipios.

A lo largo de esta semana parti-ciparán corporaciones policiacas de los municipios de Tlaxcala, Lázaro Cárdenas, Tetla de la Solidaridad, Atlangatepec, San Lucas Tecopilco, Muñoz de Domingo Arenas, Xaltocan y Yauhquemehcan.

También, Apetatitlán, Contla, Toto-lac, Texoloc, Tlaltelulco, Zacualpan, Te-

nancingo, Tepeyanco, Papalotla, Santa Cruz Quilehtla, Huactzinco, Xiloxoxtla y Teolocholco.

La capacitación de los elementos policiacos está a cargo de Andrés Flo-res Moreno, Christian Velez Vázquez, Daniel López Hernández y Luis Antonio Montiel Huerta, todos ellos integrantes de la Academia Estatal de Seguridad Pública.

La semana anterior fueron capaci-tados en este tema, elementos de los municipios de Tzompantepec, Tocat-lán, Tetlatlahuca, Santa Cruz Tlaxcala, Ayometla, Teacalco, Lázaro Cárdenas, Axocomanitla, San José Teacalco, Tetla-nocan, Panotla, Nativitas, Nanacamilpa, Hueyotlipan, Huamantla, Españita, Coaxomulco, Acuamanala, Chiautem-pan y Calpulalpan.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Personal mé-

dico y administrativo del Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), aumen-taron el nivel de sus protestas por el despido de empleados, al cerrar la carretera que conduce a este nosocomio.

Desde temprana hora, médi-cos, enfermeras y trabajadores de otras áreas, optaron por romper las pláticas con las auto-ridades estatales, por la negativa de éstas a frenar los despidos que en las últimas semanas se han presentado.

Desde el inicio de esta ad-ministración se han suscitado problemas en ese hospital de alta especialidad, debido a que personal médico no ha aceptado las directrices del nuevo secre-tario de Salud del estado, Jesús Fragoso Bernal.

Esta manifestación se da a unos días de que el gobernador Mariano González Zarur regaña-ra públicamente al director del HIT, Daniel Romero López, por promover la descentralización del nosocomio.

Cabe mencionar que el per-sonal que ha sido despedido, laboraba en ese lugar desde la pasada administración y se le relacionaba con los intereses del grupo del ex gobernador Héctor Ortiz Ortiz, así como de su hermano Rodolfo Ortiz, quien se desempeñó como director administrativo del HIT.

La carretera afectada fue la que da acceso al hospital, desde la autopista Apizaco-Tlaxcala, en la comunidad de San Matías Tepetomatitlán, municipio de Apetatitlán.

Protestan trabajadores del HIT; cierran carretera

Garantizados, servicios del Hospital Infantil: Sesa* La reestructuración es administrativa y por lo tanto ajena a los servicios que recibe la gente, precisa Luis Enrique Vega Cubillas, subdirector de Hospitales de la Secretaría de Salud

cien por ciento en todas sus áreas, las familias no tienen de qué preocuparse, ellos sólo deben preocuparse de que se les atienda correctamente, y lo estamos haciendo”, enfatizó.

Por su lado, Daniel Romero aseve-ró que hasta el momento el hospital tiene una ocupación de 85 por ciento, cuyos servicios están cubiertos en su totalidad.

Vega Cubillas y Romero López se reunieron este mismo miércoles con pacientes y médicos del hospital para dialogar respecto de la reestructuración de ese centro médico y para evitar la desinformación que pudiera desvirtuar el propósito de eficientar las labores del HIT.

Capacitan sobre informe policial homologado* Hasta el momento 38 municipios han recibido instrucción

Page 28: 6431

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 9 de junio de 2011 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Con la participación

de 22 universidades del país, se llevó a cabo la XXII sesión ordinaria de la ANUIES, con sede en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), en la que se trataron temas de vital impor-tancia para la región centro de esta organización.

Reunidos en las instalaciones de la máxima casa de estudios de la entidad, estudiantes, autoridades uni-versitarias y el presidente del Consejo Regional de la ANUIES, Enrique Agüe-ra Ibáñez, habló sobre la importancia

de algunos temas como el mercado laboral, la real lengua y el manejo de un manual de seguridad.

Durante su mensaje, el repre-sentante de la ANUIES habló de la importancia que tiene el tema de la seguridad en las universidades del país, sobre todo en aquéllas en donde se han registrado algunos aconteci-mientos que afectaron directamente la seguridad de los universitarios, tanto de alumnos como los mismos académicos.

Por su parte, el rector de la UAT,

Víctor Job Paredes, destacó la im-portancia de que en la máxima casa de estudios como en el resto de las universidades del país se cuente con un manual de seguridad.

El rector de la UAT señaló que afortunadamente en Tlaxcala y en forma especial en la universidad y las facultades que a ella pertenecen, no se cuenta con registro en el que se indique que existe cierto índice de violencia o inseguridad.

Pese a ello, dejó en claro que se

buscará poner en marcha este tipo de trabajos de manera preventiva, pues de ello depende que no se registren estos casos en la máxima casa de estudios del estado.

Cabe mencionar que en esta oca-sión participaron en esta asamblea de la ANUIES, universidades de entidades como Puebla, Veracruz, Hidalgo, Morelos y el Estado de México, cuyos rectores también realizaron aporta-ciones durante el desarrollo de esta reunión.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Tal como lo anun-

ciaron este miércoles, integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNE-RRR) realizaron una manifestación en demanda de que se le otorgue el reconocimiento oficial a dos institucio-nes de educación superior, ubicadas en las comunidades de Pocitos en Altzayanca y en Ignacio Zaragoza de Huamantla.

La manifestación inició después del medio día en la estatua de Tlahuicole, posteriormente acudieron a la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) y finalmente al centro de la ciu-dad de Tlaxcala, para obtener de las autoridades estatales una respuesta favorable a sus demandas.

Alrededor de 300 estudiantes rea-lizaron un mitin y plantón de manera indefinida frente a Palacio, bajo la consigna de que se validen sus estu-dios en el estado, pues se encuentran afectados más de 200 alumnos que no cuentan con reconocimiento de los se-mestres cursados hasta el momento.

El dirigente estatal de la FNERRR, Yorvelin Moltalvo Solano, informó que hasta el momento tanto el repre-sentante de la USET Alfonso Cortez y del gobierno estatal Joaquín Pérez Nohpal no han cumplido con parte de los acuerdos establecidos en la

mesa de diálogo, lo cual motivó la movilización.

El dirigente estudiantil comentó que hasta el momento no se han reconocido los estudios de los alum-nos que asisten a instituciones que pertenecen a la FNERRR, como lo es la ubicada en Pocitos en Altzayanca y Díaz Ordaz.

Asimismo, señaló que no se ha solucionado la demanda de infraes-tructura para los plateles del Peñón en Tlaxco e Ignacio Zaragoza en Huamantla.

Además de que en instituciones como la de Díaz Ordaz faltan por lo menos tres docentes, situación que se repite en el resto de los planteles, en donde incluso los directivos carecen de la calidad profesional y académica para sostenerse en el cargo.

En esta ocasión, los integrantes de la FNERRR se hicieron acompañar por estudiantes de otras entidades del país como Puebla y el Estado de México, como medida de presión para las autoridades estatales.

También, recibieron el respaldo del comité ejecutivo nacional de la FNERR, pues forma parte de las actividades de carácter nacional y en apoyo a otras entidades del país, en donde se viven situaciones similares a las de Tlaxcala.

La UAT, sede de la XXII sesión de la ANUIES* Participan más de 22 universidades del país

Se manifiestan integrantes de la FNERRR* Piden reconocimiento de dos instituciones del nivel medio superior