16
NÚMERO 341 · AÑO 7 · DEL 23 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015 El reciente caso de Lamar Odom ha vuelto a poner de manifiesto los problemas a los que se enfrentan los deportistas cuando abandonan la élite. PÁG. 10 Los ‘juguetes rotos’ del mundo del deporte Les investigacions pel cas ‘Petrum’ acumulen ja onze detencions Els tres detinguts de CDC s’acullen al dret de no declarar davant la Guàrdia Civil · Artur Mas compareix al Parlament per donar la seva versió de l’adjudicació d’obres públiques PÀG. 4 gentedigital .es Cómo prevenir la homofobia en las aulas DISCRIMINACIÓN PÁG. 8 El Gobierno ha presentado la pri- mera guía para evitar el acoso ho- mófobo en los colegios. Catalunya té 66.600 desocupats menys, segons l’EPA ATUR PÁG. 4 El tercer trimestre de 2015 va aca- bar amb 659.600 desocupats, un 9,16 % menys que l’any anterior. iGente TIEMPO LIBRE Pág. 12 Amaral: “Queremos que los menores puedan entrar en los conciertos” La fiscalia demanarà presó sense fiança per al tresorer de CDC, Andreu Viloca. ACN

6483

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hvh

Citation preview

Page 1: 6483

NÚMERO 341 · AÑO 7 · DEL 23 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015

El reciente caso de Lamar Odom ha vuelto a poner de manifiesto los problemasa los que se enfrentan los deportistas cuando abandonan la élite. PÁG. 10

Los ‘juguetes rotos’ delmundo del deporte

Les investigacions pel cas ‘Petrum’acumulen ja onze detencionsEls tres detinguts de CDC s’acullen al dret de no declarar davant la Guàrdia Civil ·Artur Mascompareix al Parlament per donar la seva versió de l’adjudicació d’obres públiques PÀG. 4

gented

igital.es

Cómo prevenirla homofobiaen las aulas

DISCRIMINACIÓN PÁG. 8

El Gobierno ha presentado la pri-mera guía para evitar el acoso ho-mófobo en los colegios.

Catalunya té66.600 desocupatsmenys, segons l’EPA

ATUR PÁG. 4

El tercer trimestre de 2015 va aca-bar amb 659.600 desocupats, un9,16 %menys que l’any anterior.

iGente TIEMPO LIBRE Pág. 12

Amaral: “Queremosque losmenorespuedan entrar enlos conciertos”

La fiscalia demanarà presó sense fiança per al tresorer de CDC, Andreu Viloca. ACN

Page 2: 6483

La reunió que els grups parlamentaris per intentarconsensuar un repartiment de la Mesa del Parla-ment i una distribució dels escons a l’hemicicle, haacabat aquest dijous sense acord. Tan enrocadesestan les posicions que C’s, PSC, SIQUEESPOT i

PPC han demanat una “reunió urgent” amb la presidentasortint i alhora de la Diputació Permanent del Parlament,Núria de Gispert, per tal que faci d’intermediària i eviti ladistribució que Junts pel Sí proposa, i que ubica tots els in-dependentistes als primers llocs de les dues meitats del’hemicicle i deixa la resta de partits a la part de dalt.L’absència de la CUP a la reunió ha fet que no es pugui tan-car definitivament tampoc el repartiment de laMesa, peròes dóna per fet que el PPC quedarà fora i JxSí tindrà quatredels set membres.

Posicions enrocades i impossibilitat d’un acord. Tots elsgrups han sortit de la reunió amb aquesta conclusió,

deixant oberta la distribució d’escons i el repartiment de laMesa del Parlament. D’una banda, Junts pel Sí hamantin-gut la seva proposta d’ubicar-se ells i la CUP als seientsmés propers al Govern ocupant les bancades de la dreta il’esquerra. C’s, PSC, PPC i Catalunya sí que es pot, en can-vi, han seguit oposant-se i presentant altres alternatives onels grups de l’oposició tenien un espai “en igualtat de con-dicions” als partits del Govern.

Això ha fet que les postures siguin irreconciliables i queestigui ara enmans de laMesa de la Diputació Permanentestablir quina serà la distribució dels escons a l’hemicicleen la sessió constitutiva de dilluns, i en mans de la futuraMesa del Parlament la ubicació definitiva per a tota la le-gislatura. És per això que C’s, PSC, PPC i SIQUEESPOThanreclamat a Núria de Gispert veure’s urgentment per evitarla distribució de JxSí, apel·lant als criteris “d’igualtat i pro-porcionalitat”.

Enrocament en la distribució dels esconsAPRIMERA LÍNIA

LA FIRA IMMOBILIÀRIA

Passejar per un pissense entrar-hiEl Barcelona Meeting Point(BMP) ha obert portes aquest di-mecres al recinte firal de plaçaEspanya en un ambient marcatper l’augment de les vendes de pi-sos, el repunt dels preus i la mi-llora del finançament hipotecari.Tot i la recuperació, hi ha un “op-timismemoderat”, tal com va des-tacat durant la inauguració el se-cretari d’Estat d’Economia, Álva-ro Nadal.

Una de les novetats es troba al’estand de Solvia, la immobiliàriadel Banc Sabadell, que ofereix alsvisitants la possibilitat de passe-jar de manera virtual per uns pi-sos en construcció gràcies a larealitat augmentada.

CARTASAL DIRECTOR

A Rajoy le danmiedo los debates

Como ciudadano tengo derecho a conocer afondo los representantes de cada partido, y aescuchar de sus bocas respuestas a pregun-tas echas con un poco de cerebro. Pero ni es-te derecho se nos concede. No habrá debatede candidatos electorales, si no una fórmula amedida del señor Rajoy: nada de debates conlos candidatos, nada de improvisación, nadade preguntas no amables (de eso se encarga-rá Ana Blanco). Todo bien encorsetado paraque no veamos sus flaquezas. No habrá pre-guntas en directo de los ciudadanos, la que

haya se escogerán previamente con lo que to-do quedará en unmítin más. Pero lo pagare-mos entre todos, porque esto será en TVE.

Lídia López (Barcelona)

¿Merece la pena quedarse?De aquí a final de año, como por gracia divi-na, se irán sucediendo las ‘buenas’ noticias.Que si menos paro, que si la economía se re-cupera, que simás creación de empleo... Y yopienso en mi compañero de carrera, que sefue a Bristol. Me cuenta que el salario míni-mo son 6,5 libras por hora. Pero luego tienen

ayudas para aquellos que cobran menos de17.000 al año. Dice que todos empiezan contrabajos precarios (dependemucho del nivelde inglés) pero luego no es complicado en-contrar algomás relacionado con lo que unoha estudiado. Pero sobre todo, dice que haymuchos españoles, muchísimos. Y no parande llegar. Él estudió telecomunicaciones, co-mo yo. Yo casi siempre he tenido trabajo, yme daba miedo marcharme. Él, que ya llevatres años fuera, triplica mi salario aunquenuestras posiciones son similares. Yme hacereplantear si vale la pena quedarme.

Oriol Camarassa (Barcelona)

Envíe sus cartas a [email protected](máximo 1000 caracteres)

El periódico Gente no se responsabiliza ni se identifica con las opinionesque sus lectores y colaboradores expongan en sus cartas y artículos.

2 OPINIÓ DEL 23 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015 · GENTE

L’hemicicle del Parlament de Catalunya. ACN

GERENTEFERNANDO IBÁÑEZ

REDACCIÓ[email protected]

JEFE DE FOTOGRAFÍACHEMAMARTÍNEZ

JEFE DEMAQUETACIÓNCARLOS ZUGASTI

JEFE DEMARKETINGRAFAEL VARA

COORDINADORADE PUBLICIDADANA SÁNCHEZ

PUBLICIDAD:

[email protected]

TELÉFONO PUBLICIDAD: 689 241 062

PROTECCIÓNDEDATOS:

Page 3: 6483

PUBLICIDAD 3GENTE · DEL 23 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015

Page 4: 6483

L’atur aCatalunyabaixa en 66.600persones

GENTE

L’atur va baixar de 66.600 perso-nes durant el tercer trimestre aCatalunya i la taxa va disminuirfins al 17,49%, el percentatgemésbaix dels últims 5 anys, segonsl’Enquesta de la Població Activa(EPA) publicada aquest dijous perl’Institut espanyol d’estadística(INE). En total, hi ha 659.600 per-sones sense feina, 66.500 menysque en el tercer trimestre del2014. Entre el juliol i el setembrevan crear-se a Catalunya 35.800llocs de treball. El sector serveisva ser on es va generar més ocu-pació durant els mesos d’estiu.D’altra banda, la població activatambé va baixar de 30.800 perso-nes durant aquests tres mesos.

La província de Barcelona vatancar el tercer trimestre de 2015amb 474.700 persones sense fei-na segons els resultats de l’En-questa de població activa, que hapublicat l’INE aquest dijous. Així,la taxa d’atur registrada és del17,24 %, la més baixa de les de-marcacions catalanes.

PREMIAR LA NO CONTAMINACIÓEl nombre de desocupats a Es-panya va baixar en 298.200 per-sones en el tercer trimestre del’any, fins a 4.850.800, xifra que re-dueix la taxa d’atur 1,2 punts finsal 21,18%de la població activa i lasitua en nivells del 2011. El nom-bre d’ocupats va augmentar en182.200 persones, fins als18.048.700 treballadors, l’incre-ment més gran en un tercer tri-mestre des del 2006.

LABORALMas compareix avui al Parlament perexplicar l’adjudicació d’obra públicaLa tercera fasede Petrum se saldaamb 11 detingutsNÀDIA BLANCH

[email protected]

El president de la Generalitat enfuncions, Artur Mas, comparei-xerà aquest divendres, a peticiópròpia, davant laDiputacióPerma-nent del Parlament per donar ex-plicacions per l’últim episodi del‘cas 3%’ o operació ‘Petrum’, l’ope-ració policial de dimecres que vaacabar ambel registre de la seu deCDC i la detenció d’11 persones.En concret, el cap del Govern voldetallar “els processos d’adjudica-ció” d’obra pública , tal com es vacomprometre a fer-ho unes horesdesprés que s’iniciés l’operació dela Guàrdia Civil.

Ahir, els tres detinguts de CDCen l’operació, el tresorer, AndreuViloca; el secretari del patronat dela CatDem, Carles del Pozo, i l’ad-ministrativa Anna Benítez, es vanacollir al dret de no declarar da-vant la Guàrdia Civil. Segons vaexplicar el seu advocat, XavierMelero, davant la Comandànciade Tarragona, declararan en seujudicial “com ja vam quedar ambla Fiscalia, perquè no té sentit re-petir la declaració dues vegades”,va detallar.

‘ESTEM MOLT TRANQUILS’El responsable de Règim Intern iComunicació de CDC, Francesc

El registre de la Guàrdia Civil a la seu de CDC va durar quasi 13 hores. ACN

Sànchez, va assegurar aquest di-mecres que la Guàrdia Civil s’haemportat la mateixa documenta-ció que el passat 28 d’agost, lacomptabilitat de CDC en un discdur i la de la seva fundació en cai-xes. Sànchez va indicar que elpartit no entén aquest nou regis-tre ni tampoc “la magnitud del

que estan fent”, i va remarcar queestan “absolutament tranquils”amb la feina dels tres treballadorsde CDCdetinguts. Va explicar queel registre es va limitart als seusdespatxos i a l’àrea comuna decomptabilitat, i hva negar que eltresorer, Andreu Viloca, trituréscap document rellevant en el pri-mer registre.

L’ORIGEN DE PETRUMLa investigació es basa en la llistad’empreses que han fet donacionsa CatDemque podrien ser comis-sions il·legals encobertes. Es bus-

ca coincidències temporals i pos-sibles sobrecostos en l’adjudica-ció d’obres públiques que podrienamagar suposades comissions alpartit.És a dir, s’investiguen supo-sats pagaments de comissions del3% a canvi de l’adjudicació d’obrapública.

El va saltar el 23 de juliol quanla Guàrdia Civil va detenir tresmembres de la família Sumarrocapropietaris de la constructoraTeyco. Segons la Fiscalia Antico-rrupció, els Sumarroca hauria pa-gat diners a canvi de favors en ad-judicacions d’obra pública.

CDC assegura que laGiuardia Civil s’ha

emportat el mateixque el 28 d’agost

PATRIMONI JA SERANVISIBLES L’ANY 2017

Les sis torres de la SagradaFamília s’enllestiran el 2023GENTE

L’arquitecte director de la basílicade la Sagrada Família, Jordi Faulí,ha informat aquest dimecres queels treballs de construcció de lessis torres centrals del temple jahan començat, amb tractamentde la pedra utilitzada i muntatgedels panells que aixecaran les co-lumnes. No serà fins l’any 2017que les torres començaran a servisibles. El 2020 es preveu haverenllestit el tram “parabòlic” de latorre, però restaran encara “entredos i tres anys” per culminar

l’obra, amb els pinacles que coro-nen les peces. Actualment es tre-balla a la Sala Creuer, base de lagran torre de Jesucrist, i les obresa la sagristia acabaran a finalsd’any. Les cantories i els vitralls dela nau central, enllestits.

La tasca principal de les obresa la Sagrada Família es concen-trarà properament en les sis to-rres centrals. Aquestes es cons-truiran amb panells de sis mes-tres d’alçada per cinc d’ampladaformats per pedra tensada ambbarres de ferro.

JUNTS PEL SÍ

Turull presidenti Rovira portaveu

Junts pel Sí ha designat Jordi Tu-rull president de grup del grup iMarta Rovira portaveu, segons haexplicat Raül Romeva. Turull i Ro-vira, de fet, ja s’estaven encarre-gant de la gestió provisional. Elgrup també ha aclamat els quatrenoms que proposa per a la mesadel Parlament: Carme Forcadellcom a presidenta, Lluís Coromi-nas de vicepresident i Anna Simói Ramona Barrufet com a se-cretàries. Romeva ha consideratque la majoria independentista ala mesa és “coherent” amb elmandat del 27-S. “

A LA PLAÇA ESPANYA

Primer caixer debitcoins almetro

Ferrocarrils de la Generalitat deCatalunya (FGC) és el primeroperador públic de transport delmón que ha col·locat a les sevesinstal·lacions un caixer de bit-coins. Aquesta moneda virtualpermet fer transferències de di-ners de persona a persona, enqüestió de segons i de forma to-talment anònima, sense que in-tervingui una entitat financera. Elcaixer, instal·lat a l’estació dePlaça Espanya d’FGC i desenvo-lupat per l’empresa catalana Bit-chain, permet a l’usuari adquirir ovendre bitcoins.

LA SÍNDICA DE BARCELONA

Demanenmultarelspatinets elèctrics

La síndica de Barcelona, MariaAssumpció Vilà, ha recomanat al’Ajuntament que modifiqui l’or-denança de circulació per tipifi-car la infracció de l’article queprohibeix la circulació per les viesde amb ginysmecànics impulsatsper qualsevol tipus de motor queno estan homologats com a vehi-cles. L’ordenança els prohibeixcircular però no preveu sancionarels incompliments. La recomana-ció ve a tomb de l’auge dels ano-menats Vehicles deMobilitat Per-sonal com ara patinets elèctrics,escúters lleugers o ‘segways’.

4 BARCELONA DEL 23 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015 · GENTE

Page 5: 6483

PUBLICIDAD 5GENTE · DEL 23 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015

Page 6: 6483

L a dependencia que tenemos delmó-vil y de toda la información, chismes,fotos y demás detalles quenos llegangracias a él es tal que, cuando viaja-

mos a otro país, su gastronomía, susmonu-mentos o sus calles podrían perfectamentepasar a un segundo plano, si no fuera por-quenosproponemosqueno sea así y disfru-tar de todo ello. Por todos es sabido quemantener activado el servicio de datos fue-ra de nuestro país es carísimo. De ahí que,cuando viajamos, lo desconectemos, dis-puestos a soportar grandes jornadas de pa-seos, compras y visitas sin conocer lo quedi-

cen nuestros amigos en las redes sociales oen los tan aclamados y a la vez tan odiadosgrupos deWhatsApphasta la hora de volveral hotel, dondegracias a la redwifi podremosponernos al día de lo acontecido, aunquenosea en tiempo real como acostumbramos.Pero, en los últimos tiempos, conscientes de

nuestra “necesidad”, los hosteleros handadounpaso adelante y cada vez esmás frecuen-te encontrar en los establecimientos delcentrode las grandes ciudades conexiónwifi.¿Saben lo que hemos disfrutadomi herma-na y yo este pasado verano recorriendo al-gunas ciudades portuguesas cuandonoshe-

mos sentado enun restaurante y hemos vis-to que nos podíamos conectar? Y, comono-sotras, muchos otros españoles, que efusi-vamente apuntaban ¡tienenwifi!, ante lami-rada atónita de sus padres (y de los míos),que no entendían que en vacaciones quera-mos seguir recibiendo ‘wasaps’ o lo que espeor, quepretendamos subir fotos y comen-tarios a las redes sociales de losmomentosque estamos viviendo. Para su generación,está bien tenermóvil por todo lopositivoqueaporta, pero de ahí a necesitar la wifi en ve-rano va unmundo. Suerte que tienen.

GENTEDIGITAL.ES/COMUNIDAD/MAMEN/

MAMEN CRESPO REDACTORA JEFE

OPINIÓN

¡Tienen wifi!

El Congreso da luz verde a las cuentas para2016 · El presidente del Gobierno convocarálas elecciones generales el próximo lunes

La legislatura llega a su fin conla aprobación de los presupuestos

GENTE

@lilianapellicer

In extremis y tras una tramitaciónexprés, el Congreso aprobó defi-nitivamente la ley de Presupues-tos Generales del Estado (PGE)para 2016 el pasado martes, conel único respaldo del PP y del so-cio electoral de los popularesUPN, frente a las críticas de todala oposición por su carácter “elec-toralista”.

El ministro de Hacienda, Cris-tóbal Montoro, ha asistido al de-bate y aprobación de las quintascuentas de este Ejecutivo, la últi-ma norma que en esta legislaturaaprobarán las Cortes dada su in-minente disolución por la convo-catoria de elecciones.

De hecho, la tramitación enagosto y dosmeses antes de lo ha-bitual del Presupuesto y las dudasexpresadas por la Comisión Euro-pea (CE) sobre el cumplimientodel déficit fueron los dos temasmás mencionados en el debate,por delante de las enmiendas in-troducidas por el Senado.

Con este trámite, las cuentasque llegaron del Consejo de Mi-nistros quedan modificadas porlos 200 cambios que el PP ha pro-puesto en el Congreso y el Sena-do, más tres enmiendas acepta-

das a los nacionalistas catalanes.Por el camino han quedado lascasi 7.600 parciales registradasentre ambas cámaras por todoslos grupos de la oposición.

FIN DE UNA ETAPACon esta aprobación de las cuen-tas, gracias al apoyo del partidoque sustenta al Gobierno, se cie-rra una etapa marcada por las

mayorías absolutas que tal vez seadifícil reeditar tras la aparición enel panorama de Podemos y Ciu-dadanos.

Tras los PGE, los diputados po-drán centrarse en la campañaelectoral ya que está previsto queel Consejo de Ministros apruebeel próximo lunes el real decretode convocatoria de las elecciones

generales del próximo 20 de di-ciembre, un documento que ten-drá que firmar el Rey Felipe VI yque al día siguiente se publicaráen el Boletín Oficial del Estado.

El decreto incluirá también elmandato para la disolución de las

Cortes, que tendrá lugarelmartes, día 27, una vezse publique en el BOE.Rajoy tenía opción deconvocar los comiciosmanteniendo las Cortesactivas hasta el 20 de no-viembre, fecha de las úl-timas elecciones genera-les que tuvieron lugar en2011, pero no se ha con-templado.

Una vez se publiqueel decreto arrancará loque oficialmente se de-nomina periodo electo-ral, durante el que, porejemplo, no se podráncelebrar inauguracionesde obras públicas. Lacampaña empezará enla medianoche del 4 dediciembre, el 20 serán lasvotaciones y el 23 tendrálugar el escrutinio gene-ral, en el que se contaránlos votos procedentesdel extranjero.

La fecha tope para laconstitución de las nue-vas Cortes es el 14 deenero y, entre la fecha dela disolución y la cele-bración de las eleccio-nes, sólo estarán activaslas diputaciones perma-nentes de ambas Cáma-ras. Eso sí, el Gobiernopermanecerá plena-mente activo hasta el 20de diciembre y, a partirdel 21 desarrollará su la-bor “en funciones”.

El Gobiernopermaneceráactivo hasta

el 20 de diciembre

La disoluciónde las Cortes

será el próximo27 de octubre

Cristóbal Montoro, durante su intervención en el Congreso

6 ACTUALIDAD DEL 23 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015 · GENTE

Page 7: 6483

CON LAS ÚLTIMASDETENCIONES EL FUTURODE LA BANDA ESMÁS INCIERTOQUENUNCA

Cuatro años del fin de la lucha armadaL.H.

El 20 de octubre de 2011 tresmiembros de la banda terroristaETA leyeron encapuchados uncomunicado en el que anuncia-ban el fin de la lucha armada des-pués de décadas sembrando el te-rror dentro y fuera de nuestrasfronteras.

Precisamente dos de esos tresencapuchados, Iratxe Sorzabal yDavid Pla, actuales cabecillas dela banda, han sido detenidos porla Guardia Civil hace apenas unmes, y hace una semana fue el hi-jo del histórico Josu Ternera, Etarras anunciando el cese de la violencia

Egoitz Urritikoetxea, quien fuearrestado junto a otras dos perso-nas.

En cuanto a la política de pre-sos, tan sólo 44 se han acogido alplan individual de reinserción.

SIN LÍDERESTras las últimas operaciones poli-ciales, la situación de ETA es críti-ca. Sus aparatos político y logísti-co están prácticamente inutiliza-dos y con apenas 15 liberados, re-partidos por distintos rinconesdel mundo, no hay nadie quepueda coger el testigo ante un po-

sible resurgimiento de la banda.En las lista de los terroristas másbuscados se encuentran aún per-sonas comoAnartz Arrabarri, Mi-kel Barrios, Oier Egidazu, JoséLuis Eziolaza o Eneko Agirresaro-be. Y junto a ellos el famoso JosuTernera que, enfermo y sin rele-vancia alguna en el organigramade ETA, queda prácticamentedescartado.

Pero en el futuro de ETA quedaaún una fecha clave, abril de 2016,cuando Arnaldo Otegi, líder de laizquierda abertzale en el Euskadisalga de prisión, tan sólo unosmeses antes de la elecciones au-tonómicas, que puede hacer queel apoyo social a la banda se reac-tive, o que por el contrario su pre-sencia caiga definitivamente en elolvido.

Pedro Sánchez, enla línea de salidaLos socialistas ya tienen sus listas de candidatos al Congreso yal Senado, han presentado propuestas de su programa electoraly se han lanzado de lleno a la precampaña electoral para el 20-D

LILIANA PELLICER

@gentedigital

El PSOE ha tomado la delanteraal Partido Popular y ya se ha lan-zado a la precampaña con las lis-tas electorales aprobadas y las lí-neas básicas de su programa defi-nidas.

En esta ocasión, la elección decandidatos, aunque ratificada porampliamayoría por el Comité Fe-deral, no estuvo exenta de polé-mica por la inclusión de Irene Lo-zano, exdiputada de UPyD y co-nocida por sus críticas a la ante-rior líder magenta, Rosa Díez.

Aunque numerosos baronesde la formación intentaron reba-jar las tensiones provocadas porel fichaje durante la reunión so-cialista, lo cierto es que el atrona-dor silencio de los andaluces de-mostró que las heridas no estáncerradas. Ni la presidenta de laJunta de Andalucía, Susana Díaz,ni miembros destacados de suagrupación tomaron la palabraantes, durante, ni después delcónclave.

“El PSOE no es patrimonio ex-clusivo de sus militantes, sino delamayoría de los ciudadanos pro-gresistas que quieren cambiar Es-paña”, indicó el secretario gene-ral, Pedro Sánchez, en alusión aeste malestar, especialmente ex-

proyecto de oportunida-des, bienestar y seguri-dad para la granmayoríade los españoles”, procla-mó ante unos 4.000 mi-litantes y simpatizantes.

El aspirante aLaMon-cloa avanzó que “la pri-mera norma” que va aeliminar no será laLOMCE, ni la reforma la-boral, ni la ‘LeyMordaza’,con las que se ha com-prometido a acabar, sinoque “tieneque ver con lasformas de hacer políti-ca”. “Vamos a derogar elfamoso artículo 33. Eseque esgrime el mal go-bernante que hace lascosas porque sí, porquequiero y porque puedo.Fin de la cita”, señaló.

BORRADOR DEL PROGRAMASumado al pistoletazo de salidade la contienda electoral, los so-cialistas también presentaron laslíneas básicas de sus propuestas,que han ido lanzado en los últi-mos días.

En el apartado de Educación,el PSOE pretende elevar de 16 a18 años la edad de escolaridadobligatoria y que las becas se con-sideran “un auténtico derecho dela ciudadanía”, tal y como explicó

presado en Andalucía, Extrema-dura y Asturias.

PRESENTACIÓN OFICIALUn día más tarde, el pasado do-mingo, Sánchez inauguró oficial-mente la precampaña con un ac-to de presentación de candidatosen Madrid, donde se ofreció co-mo elemento cohesionador deEspaña y exponente de una nuevamanera de hacer política. “Que-remos ganar para construir un

Maritxell Batet, secretaria de Es-tudios y Programa.

Además, quieren duplicar lainversión en I+D+i, realizar unplan de choque contra la pobre-za, un sistema de rentasmínimas,garantizar las pensiones, apostarpor la colaboración con los paísesde tránsito y origen de los movi-mientos migratorios y diseñaruna nueva economía al serviciodel bienestar que sea digital, in-clusiva y verde.

El portavoz del PSOE en el Con-greso de los Diputados,AntonioHernando, ha explicado que supropuesta para las próximaselecciones generales de diciem-bre es sacar la asignatura de Re-ligión del currículo educativo yque esta materia no cuentecomo la Lengua o las Matemá-ticas.“Se trata de que la Religiónse pueda dar en horario extra-escolar pero que no cuente aefectos curriculares. En los cole-gios privados la religión se po-drá seguir dando pero no podráformar parte del currículo”, pre-cisó el socialista.

Sacar la religión delcurrículo educativo

Pedro Sánchez, entre simpatizantes y militantes

El PSOE pretendeduplicar la inversiónen I+D+i y diseñar

una nueva economía

Las candidaturasse aprobaron conamplia mayoría a

pesar de las críticas

ACTUALIDAD 7GENTE · DEL 23 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015

Page 8: 6483

Uno de los modelos de Volkswagen

La Fiscalía pide investigarpor fraude aVolkswagenL.H.

La Fiscalía de la Audiencia Nacio-nal ha exigido que se investigue elcaso de los motores trucados deVolkswagen.

La Fiscalía aprecia que al gru-po alemán se le pueden imputarlos delitos de fraude por publici-dad engañosa, fraude de subven-

ciones y delito contra el medioambiente.Esta petición se une alas de Manos Limpias, el Defen-sor del Paciente y una agrupaciónde defensa de afectados por mo-tores Volkswagen.

El ministerio público conside-ra además que los coches con unmotor manipulado, están emi-

tiendo gases contaminantes muypor encima de los límites permiti-dos (podrían superar en 40 vecesdichomáximo), lo que les inhabi-litaría para circular con el consi-guiente perjuicio para el titular”.

También solicita el fiscal Mar-celo de Azcárraga que se remita“la relación de vehículos afecta-dos vendidos en España”, el orga-nigrama de la empresa en Espa-ña y que identifique a la empresaa la que se encargó la fabricacióndel software fraudulento.

ElGobiernonopagará el premiode FindeCarrera

L.H.

El Gobierno no puede hacer fren-te al pago del Premio Fin de Ca-rrera de Educación Universitariadel curso 2012-2013 porque “lasdisposiciones presupuestarias só-lo permiten pagar una convoca-toria de premios en cada ejerciciopresupuestario”, y este año ya haconcedido el que estaba pendien-te del curso 2011-2012. Así lo ase-guró en una respuesta en el Con-greso dirigida al diputado delPSOE Juan Luis Gordo, sobre lafecha prevista para abrir la con-vocatoria de los premios naciona-les final de carrera de losmencio-nados cursos académicos.

En este sentido, recuerda quela resolución del 10 de febrero de2015, de la Dirección General dePolítica Universitaria, por la quese convocan los Premios Nacio-nales de Fin de Carrera de Educa-ción Universitaria destinados aquienes hayan concluido los es-tudios en el curso académico2011-2012, se publicó en el BOEel día 9 de marzo de 2015. El im-porte de los premios ascienden aun máximo de 448.250 euros y esel Ministerio de Educación el en-cargado de fianciarlos. Estos ga-lardones están dotados con 3.300euros para los alumnos reconoci-dos como ‘Premios Nacionales’,las menciones con 2.650 euros ylos accésit con 2.200 euros.

RETRASOS HABITUALESEn noviembre de 2014 el departa-mento ministerial que entonceslideraba José Ignacio Wert alegóque había habido un retraso en elpago de los Premios NacionalesFin de Carrera de 2011, debido aque un “interesado” en esta con-vocatoria presentó un escrito dealegaciones a la resolución defi-nitiva que paralizó el proceso depago.

EDUCACIÓN

Madrid,entrelas regionesquemás crecerán

L.H.

Las comunidades que máscrecerán en el 2015 seránMadrid, Galicia, La Rioja yMurcia. En el otro extremo dela lista se encontrarán Cana-rias, Castilla-La Mancha,Cantabria y Asturias, segúnla Fundación de las Cajas deAhorros (Funcas), que ha re-visado las previsiones regio-nales para 2015 y 2016.

Según este estudio, casitodas las regiones aumenta-rán su ritmo de crecimientofrente a 2014 apoyadas en elsector industrial y en de ser-vicios en algunos casos. En2016 el sector servicios resta-rá crecimiento en todas lasregiones salvo enCanarias, laaportación de la construc-ción será inferior en casi to-das las regiones y la industriaseguirá ganando fuerza.

SUBIDA DEL EMPLEOEn cuanto al empleo, segúnFuncas, el total nacional entérminos de EPA crecerá un3% en 2015 y un 2,5% en2016, mientras que la tasa deparo media anual se reduci-rá hasta el 22,3% y 20,3% dela población activa, respecti-vamente. Las comunidadesque más empleo crearán se-rán Baleares, Andalucía, Ara-gón y Madrid y donde másdescenderá el paro en puntosporcentuales serán Aragón,Asturias, Valencia y Navarra.De hecho, Navarra será laúnica comunidad donde latasa de paro baje ya del 10%en 2016. Las comunidades enlas que más empleo se creóhasta septiembre fueron Ba-leares, Canarias, ValencianayMurcia.

ECONOMÍA

Concentración de jóvenes en favor de la diversidad sexual

Escuelas sin armarios, contra ladiscriminación por homofobiaEl Gobierno ha elaborado una guía para prevenir el acoso en las aulas

LUNA HERNÁNDEZ

@gentedigital

El Gobierno ha presentado la pri-mera guía para la prevención delacoso homofóbico y transfóbicoen las aulas. En el acto estuvieronpresentes, entre otros, Rosa Ur-bón, directora del Instituto de laMujer y un grupo de profesoresde colegios en los que se han im-plantado programas pioneros enla atención a la diversidad afecti-vo sexual y que son ejemplo debuenas prácticas en la guía.

PROBLEMA LATENTELa homofobia es una realidad enlas aulas “cuatro de cada diez de-litos que se producen en Españaestán relacionados con la homo-fobia o la transfobia” aseguró Ur-bán.

ÁngelaMolina es directora delCEIP Andalucía de Sevilla, si-tuado en el barrio de las tres mil

están en contacto con la diversi-dad”.Otro de los testimonios fue elde Kika Fumero, profesora en elIES Cabo Blanco de Tenerife,donde todos los años se celebra la“semanade la diversidad afectivo-sexual”, donde alumnos “hablansobre sus experiencias a través deetiquetas que ellosmismos se co-locan y ayudan a que se fomenteel diálogo”.

Joaquín Álvarez es responsablede la tutoría LGBT en el IES Du-qu de Rivas de Madrid, un pro-yecto pionero en España. A travésde su experiencia intenta ayudara alumnos poniendo a su dispo-sición un correo electrónico, reu-niéndose con ellos en los recreoso realizando charlas preventivassobre VIH o como evitar el acosoescolar “es fundamental que elsistema educativo aborde el temahomoafectivo, porque a menudonuestros jóvenes se ven obligadosa esconderse” aseguró.

viviendas. Allí tienen una biblio-teca en la que los niños puedenleer cuentos en los que es normalque “una princesa se enamore deotra, los niños aprenden más si

La legislación de la mayoría delas Comunidades Autónomasno contempla el acoso escolarpor homofobia ni lleva a cabopolíticas específicas para com-batirlo. Andalucía, Cataluña oPaísVasco son algunas de las re-giones que sí posee instrumen-tos específicos contra este pro-blema. En el lado contrario seencuntran territorios comoMa-drid, Cantabria oAsturias que nohacen mención alguna del pro-blema en su reglamento.

Un problema que nose cita en las leyes

8 ACTUALIDAD DEL 23 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015 · GENTE

Page 9: 6483

LA TASADEDESEMPLEO JUVENIL ESTÁ EN EL 45%

El Gobierno cifra en un 3% losninis frente al 26%de la OCDEL.H.

El número de “ninis” que hay ennuestro país no está clara. Mien-tras que el Gobierno defiende quela cifra de jóvenes que ni estudiani trabaja en España es del 3%, laOrganización para la Coopera-ción y el Desarrollo Económico(OCDE) defiende que es de un26%. La diferencia entre los por-centajes se debe a que el Gobier-no no incluye en este colectivo aquienes buscan de forma activatrabajo, a los que se encargan de

las tareas del hogar de forma vo-luntaria o cuidan de algún fami-liar. Según el director del Institutode la Juventud de España (Inju-ve), Rubén Urosa, la encuesta dela OCDE no presenta datos desa-gregados y se basa únicamente endos preguntas “¿Estudias? no;¿Trabajas? no”. “El porcentaje realde lo que consideramos ‘ninis’ nollega al 3%”, ha revelado, para aña-dir que “prácticamente el cien porcien de los jóvenes están en bús-queda activa de empleo”.

Comienza la campaña devacunación contra la gripeLos mayores de 65 años son el grupo de mayor riesgo de contagio

LUNA HERNÁNDEZ

@gentedigital

La campañade vacunación contrala gripe comenzará en Valencia,Cataluña, Murcia, Cantabria, Ga-licia yMadrid a partir del lunes 26deoctubre. Enel PaísVasco yAstu-rias empezó el 1 de octubre. Comoen años anteriores el grupopriori-tario, según el Consejo Interterri-torial del Sistema Nacional de Sa-lud, es el de los mayores de 65años, junto con los enfermos cró-nicos, las embarazadas y los pro-fesionales sanitarios.

Una de las causas más impor-tantes de morbimortalidad de laspersonasmayores de 60 años es lagripe, ya que, aunque en muchasocasiones no es la causa principalde la muerte, este tipo de viruscausa un aumento del riesgo decomplicaciones y de hospitaliza-cionesmás frecuentes y prolonga-

das. Las cifras de fallecidos a causade la gripe son alarmantes, entre1.400 y 4.000 al año.

MENOS VACUNADOSApesar de que la eficacia de la va-cunaesalta, cadavezsonmenos laspersonas de este grupo de riesgoque se la ponen. La inmunidad

celular provocada por elpaso de los años ya es depor sí un factor de riesgoen esta enfermedad. Lagripe puede causar neu-monías, bronquitis, otitis ysinusitis. La gripe es unaenfermedad respiratoriaaguda generada por unvirus, por lo que los anti-bióticos no resultan efec-tivos para combatirla y suuso puede crear resisten-cias a estos fármacos.¿Cuáles son las mejoresmanerasparaevitar conta-giarse?Laprimeramedidade prevención que reco-miendan todos los médi-cos es vacunarse. Pero almargen de la inyecciónhay una serie demedidashigiénicasquepueden te-ner en cuenta para inten-tar evitar el contagio. Unade ellas es taparse la boca

al toser o al estornudar, preferi-blemente con pañuelos desecha-bles; lavarse con frecuencia lasma-nos, sobre todo después de habertosidooestornudado;yprocurarnoreutilizar los pañuelos empleadosal estornudar.

Los principales síntomas queindican que tiene gripe son fiebredehasta 39ºC, escalofríos, dolor decabeza, doloresmusculares, estor-nudos, tos intensa y persistente, ri-norrea, lagrimeo y faringitis leve.Una de las vacunas contra la gripe

TRIBUNALES

UPyD se apuntaal “crowdfunding”

L.H.UPyD ha lanzado una campa-ña de “crowdfunding” para inten-tar recaudar al menos 20.000 eu-ros para poder costear su acusa-ción particular en los casos judi-ciales que afectan a los ex altoscargos de la entonces Caja Ma-drid Rodrigo Rato yMiguel Blesa.

CORRUPCIÓN

Detenido eltesorero de CDC

L.H.El pasado miércoles, la Guar-dia Civil detuvo al tesorero deCDC, Andreu Viloca, dentro de lamacroperación contra la tramadel 3%. Está acusado de mediaren el pago de comisiones ilegalesa cambio de contrataciones pararealizar obras públicas.

Para asegurarnos que la inyec-ción tendrá el efecto deseadodebemos asegurarnos que es lade este año.Tal y como señala uncomunicado del Ministerio deSanidad, para que la vacunaciónsea eficaz es preciso utilizarsiempre la vacuna correspon-diente a la temporada en curso,ya que su composición puede serdistinta cada año, y repetir esteproceso todos los años duranteel cuarto trimestre. La vacuna delvirus sólo protege frente a la gri-pe estacional o común.

Sanidad aconseja nousar la de otros años

ACTUALIDAD 9GENTE · DEL 23 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015

Page 10: 6483

El conjunto vigués, la gran revelación

El Celta de Berizzo aspira aconvertirse en líder de la LigaP. MARTÍN

Que a estas alturas de la tempo-rada tanto el RealMadrid como elBarcelona ocupen dos de las tresprimeras plazas de la clasificaciónes algo que entraba dentro de lospronósticos cuando arrancó la Li-ga. Sin embargo, la cuota de sor-presa corre a cargo de unCelta de

Vigo que parece no tener límites.El pasado domingo lograba unavictoria de prestigio en Villarreal,con un marcador más corto quela superioridad exhibida sobre elcésped (1-2). Ahora, a los hom-bres de Eduardo Berizzo les llegael momento de demostrar que susituación no es un flor de un día.

Este sábado (16 horas) recibiránen Balaídos al RealMadrid, equi-po con el que está empatado apuntos en lomás alto de la clasifi-cación, con el recuerdo de la go-leada que endosaron al Barça.

De cara a la jornada del do-mingo, buena parte de la atenciónestará puesta en el Vicente Calde-rón, donde el Atlético deMadrid yel Valencia jugarán un partido dealtos vuelos. Los rojiblancos estána solo dos puntos de los puestosde cabeza.

10 DEPORTES DEL 23 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015 · GENTE

FRANCISCO QUIRÓS SORIANO

@franciscoquiros

El nombre de Lamar Odomha si-do repetido en numerosas ocasio-nes a lo largo de los últimos días.Tristemente, la actualidad no ha-blaba de ningún logro deportivodel que fuera compañero de PauGasol en Los Angeles Lakers, sinode un suceso que ha estado apunto de costarle la vida: fue en-contrado inconsciente en un bur-del después de haber estado va-rios días de fiesta.

Su caso, lejos de ser una excep-ción, engrosa una lista de ídoloscaídos, deportistas que en su díagozaron de fama e ingentes canti-dades de dinero, pero que tras suretirada no supieron enfrentarsea esa nueva vida, alejada de los fo-cos y de los éxitos. Ese trance esel que deben afrontar todos cuan-do optan por la retirada, comocontaba en una entrevista JulioGarcía Mera, uno de los jugado-res más laureados del fútbol salamundial: “Cuando te retiras tie-nes que pasar un duelo, comocuando fallece alguien. Es unmo-mento de tristeza, melancolía. Sete juntan muchos sentimientos ytienes que reinventarte”. Por des-gracia, no todos lo superan.

JESÚS ROLLÁNLA ALEGRÍA DE LA GENERACIÓNDORADA DEL WATERPOLOLos Juegos Olímpicos de Barcelo-na les dieron a conocer al granpúblico gracias a una medalla de

plata histórica, aunque sólo tuvie-ron que esperar cuatro años, has-ta Atlanta ‘96, para saborear eloro. Jugadores como Manuel Es-tiarte, Dani Ballart oMiki Oca lle-vaban al waterpolo español a lomás alto gracias a una generaciónexcelente que contaba con un ti-tán en la portería: Jesús Rollán. Susonrisa bajo los palos representa-ba el juego alegre de la selección,un gesto que se borró definitiva-mente el 11 demarzo de 2006, fe-cha en la que fue encontrado sucadáver tras caer de una azotea enel Balneario de LaGarriga, dondeestaba internado.

JOSÉ MARÍA JIMÉNEZLA ASCENSIÓN MÁS DURALlevó el nombre de la localidaddeEl Barraco por todo el mundo. Suescasa fiabilidad en la contrarrelojle impidió hacerse con una algu-na de las grandes vueltas, pero laimagenqueha quedado en lame-moria de los espectadores ha sidola de un ciclista de raza que pocas

“Cuando te retirastienes que pasar unduelo, como cuando

fallece alguien”

Los casos del ‘Chava’Jiménez y JesúsRollán guardan

ciertas similitudes

veces entendíade tácticas.Su instinto de escaladorsirvió para brindar ac-tuacionesmemorables,como sus cuatro triunfosde etapa en la Vuelta aEspañade1998. Tres añosdespués, el 6dediciembre,falleció enMadrid a causade un paro cardíaco, traspasar variosmeses conunadepresión. Apenas dosme-ses después, el ciclismo sepuso de nuevo de luto tras lapérdida deMarco Pantani.

LALO GARCÍALA ÚLTIMA CONMOCIÓNHuboun tiempoenel queValla-dolid presumía de su equipo debaloncesto, un conjunto que tu-teabaa los grandesde laACB, gra-cias al descaro y la calidad de ju-gadores como ÓscarSchmidt o Arvydas Sabo-nis. Sin embargo, en el co-razón de los aficionadospucelanos el lugar prefe-rencial estaba reservadopara un paisano como LaloGarcía. Siempre con el ‘5’ ala espalda, este escolta seconvirtió en una de las refe-rencias a nivel nacional, aun-que eso no rompió su com-promiso con el clubde su tierra,al que estuvo ligado como juga-dor hasta 2001. El pasado 4 demarzo saltaron las alarmas al es-tar en paradero desconocido. Afinales de ese mismo mes fuehallado su cuerpo sin vida.

Futbolistas como Iván Za-morano, Cristian Vieri o An-dreas Brehme han sido noti-cia por problemas económi-cos tras colgar las botas.Más tristes fueron los casosdel joven argentinoMirko Sa-ric o el alemán Robert Enke,que acabaron suicidándoseen los años 2000 y 2009.

Tragedias en elfútbol mundial

REPORTAJE LOS ‘JUGUETES ROTOS’ DELDEPORTEJosé María Jiménez, Jesús Rollán o Lalo García son algunos ejemplosde deportistas que no lograron adaptarse tras la retirada · El caso deLamar Odom vuelve a encender las alarmas sobre estas situaciones

Cuando la fama y el éxito seconvierten en meros recuerdos

Page 11: 6483

FÚTBOL SALA PRIMERADIVISIÓN JORNADA 7

El liderato en juego en Torrejón de ArdozP. MARTÍN

Se han repartido los títulos de losúltimos campeonatos de Liga enla Primera División del fútbol sa-la español y este curso parecenpreparados para estar en lo másalto. ElMovistar Inter y el Barcelo-na Lassa afrontan este sábado (13horas) un partido que puede ser

clave al final de la temporada. Elcalendario sólo ha consumidoseis jornadas, pero no sería extra-ño que madrileños y azulgranasacabasen la fase regular con nú-meros similares, jugando un pa-pel fundamental los resultadosque se den en estos partidos. Val-ga como ejemplo el curso ante-

rior, en el que el Movistar Interencaró los ‘play-offs’ por el títulocomo líder tras una victoria deprestigio en el Palau, lo que a lapostre fue clave para contar el fac-tor pista a favor en las eliminato-rias.

En estosmomentos, el conjun-to que entrena Jesús Velasco El Inter ganó en Murcia

cuenta con una ventaja de trespuntos respecto al Barcelona Las-sa, aunque también es cierto queha disputado un encuentro más.Hasta la fecha, son los dos únicosequipos que cuentan sus partidospor victorias en la máxima cate-goría, aunque esa racha se verátruncada para uno de ellos tras elpartido que se celebrará en el pa-bellón Jorge Garbajosa de Torre-jón de Ardoz (Madrid), la nuevacasa del Movistar Inter tras dejarAlcalá de Henares.

El británico y Sebastian Vettel, candidatos al Mundial

FÓRMULA 1GPDE EEUU

Hamilton, nombre propio delfin de semana en el circuitonorteamericano deAustinP. MARTÍN

Del frío de Sochi al buen climade la ciudad texana de Austin.El Mundial de Fórmula 1 de-sembarcará este fin de sema-na en tierras norteamericanaspara disputar la primera de lasúltimas pruebas de este 2015.En ella, todas lasmiradas esta-rán puestas en LewisHamiltonquien, tras su victoria en el GPde Rusia, es el piloto mejor si-tuado para hacerse con el títu-lo de campeón. El británicogoza de una ventaja conside-rable (66 puntos respecto aVettel y 73 sobre su compañerode equipo, Nico Rosberg), aun-que el hecho de que el últimoGran Premio del año tenga unapuntuación doble impedirá,casi con toda probabilidad,que se asegure el triunfo en laclasificación general este mis-mo domingo.

Eso sí, además de su buenmomento de forma, hay otrofactor que alimenta el favori-tismo de Hamilton. El de Aus-tin es un circuito que se le da

especialmente bien, como de-muestra el hecho de que hayaganado dos de las tres carrerasque se han disputado allí conanterioridad.

OTRO MUNDOPara la carrera de este domin-go (20 horas) se espera un de-corado similar al de pruebasprecedentes, es decir, losMer-cedes en un primer escalón,con Ferrari como gran rival.Por detrás, el resto de pilotosse deberán conformar con lasmigajas, dicho de otra forma,con entrar en la zona de pun-tos. Esa ambición es compar-tida por dos de los represen-tantes españoles en la parrilla.Tanto Carlos Sainz como Fer-nando Alonso se marcharonde Rusia con un buen sabor deboca, aunque en ambos casosesas sensaciones no se tradu-jeron en puntos. De cara a estacita, Fernando Alonso ha valo-rado que su equipo lo tendrá“difícil en algunos frentes, perovamos a trabajar sin pausa ”.

Honda, la ayuda inesperadade Jorge Lorenzo hacia el título

MOTOCICLISMOGPDEMALASIALos triunfos de Dani Pedrosa y Marc Márquez impiden que Valentino Rossise marche en la clasificación general · Su renta se queda en los 11 puntos

F. Q. SORIANO

@franciscoquiros

Los aficionados que demandabanemoción en el campeonato deMotoGP han visto cumplidos susdeseos. Después de dos años dedominio incuestionable de MarcMárquez, el Mundial entra en larecta final sin saber cuál será elnombre que suceda en el palma-rés de lamáxima categoría al pilo-to de Cervera. El número de can-didatos en esta oposición se redu-ce a dos: Valentino Rossi y JorgeLorenzo. Los pilotos de Yamahaestán reeditando duelos del pasa-do en un pulso que no se ha re-ducido a dos bandas. En las últi-mas carreras el triunfo ha caídoen el zurrón de las Honda, aun-que lejos de lo que podría espe-rarse, esas victorias no han jugadoen favor de Valentino Rossi, másbien al contrario.

Primero fue Dani Pedrosa elque impidió que el italiano pusie-ra más tierra de por medio res-pecto a Jorge Lorenzo, mientrasque Marc Márquez dio continui-dad a esta tendencia el pasado finde semana, lo cual ha sembradolas dudas en el propio ValentinoRossi, quien ha dejado caer queel catalán ayudó a Lorenzo en elGran Premio de Australia.

DOS RIVALES, MISMO EQUIPOCon la tensión a flor de piel, elcampeonato llegará este fin de se-mana aMalasia, la penúltima pa-rada del Mundial. En el circuitode Sepang, al margen de rendirhomenaje almalogradoMarco Si-moncelli, tanto Rossi como Lo-renzo deberán templar sus ner-vios y demostrar todo su poderío

Rossi sigue en lo más alto de la clasificación

sobre el asfalto, aunque la aten-ción también estará puesta en to-do lo que suceda dentro de los‘boxes’. En este sentido, durante laúltima semana se han extendidolos rumores sobre posibles copiasen la telemetría de los dos pilotosde Yamaha, aunque lo único cier-to es que Jorge Lorenzo sigue sindepender de sí mismo para ha-

cerse con el título de campeón.Con once puntos de ventaja, aRossi le valdría con acabar las doscarreras que restan inmediata-mente por detrás del mallorquín.

Más despejado está el panora-ma en Moto3, la otra categoríaque aún tiene pendiente conocersu campeón. Danny Kent desper-dició su primer ‘match-ball’ enAustralia, pero le basta con que suprincipal rival, el portugués Mi-guel Oliveira, no suba al cajónmás alto.Mientras, enMoto2, tan-to Alex Rins como Esteve Rabattienenmuchas opciones de com-pletar el podio final.

Las cuentas

A Lorenzo no le bastacon ganar las doscarreras que restan

DEPORTES 11GENTE · DEL 23 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015

Page 12: 6483

demos atender a toda laprensa ahora. Vamos ahacer las cosas bien. He-mos optado por tener larelaciónmásdirecta entreel grupo y el público, paranosotros en eso se basa laautogestión. Los erroresson nuestros, y si nuestramúsica corre por ahí espor la ayuda de la gente.¿Quéesperáis de esepú-blico conestenuevodis-co?Que les guste, pero no te-nemos derecho apedirlesmás. La música nos hadadomás de lo que espe-rábamos. Lo único quenos apetece es dar las gra-cias.El 20 de diciembre hayelecciones. ¿Qué medi-das pediríais vosotrospara que lamúsica pue-da seguir existiendo?Que se cambien las leyespara que los menorespuedan entrar a los con-

ciertos, igual que entran a las ca-feterías, donde también se sirve al-cohol. Que prime la música. Solohay que cambiar la visión. Tam-bién lo han pedido otros compa-ñeros deprofesión. Lomás impor-tante es que, desde la infancia,alguien pueda enamorarse de lamúsica. También es importanteque la gente entienda que la mú-sica no debe ser sinónimo de éxi-to, de listas de ventas y de compe-titividad; y que sepanquehay tan-tas variedades como seres huma-nos. La música es un viaje, unavida dedicada a eso, no es unmo-mento fugaz de éxito. Nosotros lahemos vivido de esa manera yrespetamos cualquier tipo de ‘rea-lity’ o de ‘talent show’, pero debe-rían explicar esto.Entiendo que no os veremos dejurado en estos programas.Ninguno de los dos lo seríamos,pero respetamosquealguienquie-ra participar de ello. Además, loque está bien o lo que estámal esmuy subjetivo.Tal vez vuestro deseo se cumpli-ría si se impartiera formaciónmusical en los colegios desdeedades tempranas.Es tan importante y tandelicado eltemade la educaciónqueno tene-mos nivel para opinar con seguri-dad, pero sería importante que lamúsica fuera parte del aprendiza-je deunniño.Además, nodejandepublicarse estudios sobre losbene-ficios de lamúsica en la educación.Y también es misterioso cómopuede cambiar tu estadode ánimocon ella.

MAMEN CRESPO COLLADA@mamencrespo

E l pasadomartes visita-ron la redacción deGENTE con su nuevotrabajo bajo el brazo ytocaron en directo el

single ‘Llévame muy lejos’. EvaAmaral y JuanAguirre han llegadomuy lejos en la música. Ahora,entre sus prioridades, está que elGobierno que salga de las urnas el20 de diciembre medie para quelos menores de 18 años puedanentrar en los conciertos en todaslas Comunidades Autónomas.¿Qué nos vamos a encontrar enel nuevo disco?No sabemos cómo empezar a de-finirlo, igual estamos todavía de-masiadometidos en él para razo-narlo. Somos bastante impulsi-vos, y son canciones que hemosido componiendo durante un pe-riodo extenso de tiempo. La giradel anterior disco nos llevó a un

en el que al público no le guste loque hagamos, pero no hay queponerse nervioso.En la canción hay pesimismopero tambiénganasde salir ade-lante. ¿Os habéis inspirado enesta época de crisis?Enel fondo,nosotrosno somos im-permeables a lo quenos rodea, asíque es probable que haya algo deesa incertidumbre hacia el futuro,de esa falta de soluciones, queparece que no vemos nunca lasalida. No es tanto pesimismocomo incertidumbre, y esas ganasde tener algo a lo que agarrarsepase lo que pase. Es el triunfo delamor en un mundo lleno de pro-blemáticas.‘Llévame muy lejos de este paíssin corazón’, dice la letra. ¿Voso-tros creéis que España tiene co-razón?Claro. De hecho, cuando se orga-nizan actos solidarios, cuando la

gente se solidariza con una causa,solemos ir a una.¿Cómo os planteáis la gira des-pués de lo larga que fue la ante-rior?De entrada, lo que hemos decidi-do, porque aquí sí que hemosaprendido, es que vamos a empe-zar a tocar el añoque viene, así po-

montóndepaíses queno conocía-mos y en los que tocábamos porprimera vez, y este disco se hanutridode todas esas experienciasy de esos viajes, de la vuelta a casacon un ‘jet lag’ espectacular…Poreso decidimos titular con ‘Noctur-nal’, ya que engloba muy bien elsentimiento del disco y una época

de nuestra vida que fue un pocomásnocturnade loqueestábamosacostumbrados.¿Hayuna continuación con res-pectoal anterior o vamosanotaralgún cambio?La verdad es que todos los discosque hemos hecho son distintosunos de otros, pero no es algo

premeditado. Los dos miramosretos, cosas que no hemos hecho,ritmos quenohemos utilizado. LavozdeEva es reconocible y hay rit-mos comunes, pero esmuy difícilencontrar en este disco un ‘Hacialo salvaje’, un ‘El universo sobremí’o un ‘Kamikaze’. Somos más deevolucionar, aunque tenemosunapersonalidad muy marcada ha-ciendomúsica.‘Llévame muy lejos’ es el títulodel primer single. ¿Dónde quie-re irAmaral si yaha triunfadoenlamúsica?Nosotros nunca pensamos en sihemos triunfado. Estamos muyagradecidos por el empujón quehemos tenidopara poder dedicar-nos a esto, pero la música es unaespecie de juego.Nopensamos enel éxito. Hemos tenido muchasuerte, todos nuestros discos hantenido muy buena acogida porparte del público. Somosmuy vis-cerales a la hora de hacermúsica,y puede que llegue un momento

“La música no debe ser sinónimode éxito, ventas y competitividad”

AmaralEl día 30 sale a la venta sunuevo álbum ‘Nocturnal’·Parala gira, habrá que esperar, ya que, por ahora, sumiradaestá puesta únicamente en la promoción de este trabajo

MARTARAMOS/GEN

TE

“No seremos juradoen ningún reality o

talent show pero losrespetamos”

Queremos quese cambien las leyespara que los menoresentren en los conciertos”“

SUPLEMENTO DETIEMPO LIBREwww.gentedigital.es/iGente/iGente ESTE DOMINGO 25 DE OCTUBRE HAY

QUE ATRASAR LOS RELOJES UNA HORA:A LAS 3AM SERÁN LAS 2AM

Page 13: 6483

PUBLICIDAD 13GENTE· DEL23AL30DE OCTUBRE DE2015

Page 14: 6483

Dulce perdónLori Nelson Speilman

Umbriel

Hannah Farr es unapresentadora de éxitoque invita a su programa a la mujer delmomento, Fiona Knowles, que ha revo-lucionado a todo el país con su idea delas Piedras del Perdón, a la que se ten-drá que enfrentar Hannah.

Ni lo vesni lo verásM. J. Arlidge

Suma de Letras

El cadáver de un hom-bre es encontrado en una casa vacía.Le han arrancado el corazón y se lo hanenviado a su mujer y a sus hijos. Es laprimera víctima, y la inspectora HelenGrace sabe que no será la última.

El tiempoentre suturasEnfermera Saturada

Plaza & Janés

‘El tiempo entre sutu-ras’ es el segundo libro de alguien queaprendió antes a coser heridas que bo-tones. Nada se le escapa a esta enfer-mera, desde las tiritas con dibujoshasta la búsqueda de su plaza fija.

CartasmarcadasAlejandroDolina

Planeta

‘Cartas marcadas’ esun libro envuelto en niebla. Vemospoco, y lo poco que vemos es dudoso.El lector anda a tientas entre persona-jes que tratan de ocultar un secreto enun universo que es ausencia pura.

El regaloEloyMoreno

Ediciones B

Como ya apunta el títu-lo, este libro es un au-téntico regalo para los lectores. El au-tor vuelve a reflexionar sobre nuestromodo de vida, hace una sutil crítica so-cial y con una original sensibilidad pu-blica la que es su obra más personal.

LIBROS: SELECCIÓN DE LA SEMANA

CONCIERTOS: LASMEJORES CITAS

EdvardMunchMadridHasta 17 de enero

El Museo Thyssen-Bor-nemisza acoge 80 obras entre óleos,dibujos y grabados del pintor norue-go. La muestra reúne un amplioabanico de emociones y obsesionesexistenciales del hombre.

EXPOSICIONES

Miradas delcine españolBarcelonaHasta el 30 de noviembre

La muestra está compuesta por 20fotografías realizadas por Chus Ar-cas con primeros planos de actores.

Ramses,rey de reyesSevillaHasta el 1 de mayo

El visitante disfrutará de las répli-cas de la fachada del templo deNefertari y de Abu Simbel, ade-más de 60 piezas de arte egipcio.

AMISTADES PELIGROSAS

ElnotableesfuerzodeJohnnyDeppJOSÉMªARESTÉ‘BlackMass. Estrictamente crimi-nal’ cuenta la alianza entre ungángster del sur deBoston, James‘Whitey’ Bulger, y un agente delFBI, John Connolly. La historiadaba para más y ha habido quemeter tijera, por lo que se resien-te la humanidad de Bulger, peseal notable esfuerzo interpretati-vo de JohnnyDepp.Mejor perfi-lado está Connolly, interpretadopor Joel Edgerton. Se incide enesa doble moral hipócrita depersonajes narcisistas.

JUANLUISSÁNCHEZ@decine21

Corren nuevos tiempos en el Ho-tel Transilvania, que empieza aadmitir huéspedes humanos,cuando tradicionalmente sólo es-taba permitida la entrada a losmonstruos. El regente del estable-cimiento, Drácula, estámuy preo-cupado porque su hija, Mavis, leha dado un nieto con Jonathan,sumarido humano. Pero el chico,Dennis, no muestra signos de suorigen vampírico, así que trazaráun plan para despertar sus ansiasde sangre, al tiempo que llega allugar Vlad, intransigente progeni-tor de Drácula.

El animador Genndy Tartako-vsky, experto en producciones te-levisivas como ‘Star Wars: CloneWars’ y ‘El laboratorio de Dexter’,debutó con buen pie con la diver-tida ‘Hotel Transilvania’, que teníauna buena premisa: un tipo nor-mal se enamoraba de la hija del

rey de los vampiros. La secuela esmás convencional.

RITMO MENOS ÁGILAunque cuenta con una anima-ción3Dmuyeficaz, el ritmoesme-nos ágil, por culpadel guión, coes-crito por AdamSandler, dobladordel protagonista, que se hace untanto reiterativo al principio. Aúnasí, se trata de un film de anima-

ción aceptable, apto para todos lospúblicos, con momentos diverti-dos. El conjunto encierra algunareflexión sobre la tolerancia y losproblemas que conlleva la sobre-protección de los hijos.

ElvampiroesabueloEl reputado animador Genndy Tartakovsky repite comodirector en‘Hotel Transilvania 2’, protagonizado por losmonstruosmás populares

PUEDES VER EL TRAILER DE ESTA PELÍCULA EN:

BackyardBabiesDespués de anunciar un parón indefinido,Backyard Babies regresa a nuestro país parademostrar por qué son una de las mejores bandasde hard-rock/punk-rock en directo. Presentaránen la Joy Eslava su nuevo disco ‘Four By Four’.Madrid -15denoviembre

AntonioOrozcoEl artista presenta ante el público andaluz su gira‘Tour Destino’, donde el cantante hará vibrar a susfans con los temas de su último trabajo musicaly con las canciones más populares de su trayec-toria profesional.Granada - 14denoviembre

TheLegendOfZeldaLas bandas sonoras originales de la más famosasaga de videojuegos de todos los tiempos resona-rán en el Aduitori Forum para evocar la historia le-gendaria con una orquesta y coro de 90 elemen-tos, más proyecciones en la gran pantalla.Barcelona - 14denoviembre

RuthLorenzoLa cantante continúa con la promoción de su sin-gle 99, un tema que se incluye en la reedición desu disco ‘Planeta’, con el que la murciana está degira en España. La próxima parada será frente alpúblico de su tierra.Cartagena - 6denoviembre

14 iGente TIEMPOLIBRE DEL23AL30DE OCTUBREDE2015 · GENTE

Page 15: 6483

EN BREU: LES CITES DE LA SETMANA

Espaisemblemàticss’obrenatotelpúblicEl 48h Open House Barcelona obriràles portes de prop de 150 espais de laciutat el 24 i 25 d’octubre. D’aquests,més d’una trentena s’estrenen al fes-tival d’arquitectura, com l’Hivernacledel Parc de la Ciutadella o el Mercat delNinot, recentment remodelat

Comrelacionar-seambelséssersestimatsEl drama familiar ‘El largo viaje del díahacia la noche’ arriba al Teatre Romeade Barcelona sota la direcció de JuanJosé Afonso i amb un repartiment for-mat pels intèrprets Mario Gas, VickyPeña, Alberto Iglesias, Juan Díaz iMaría Miguel.

Ultimate Painting és una de las bandes que actuarà al festival. GENTE

[email protected]

Un total de 39 bandes i artistespresentaran la sevamúsica en di-recte davant del públic barceloníal llarg de tot el cap de setmana almarc de Primavera Club que,igual que a la darrera tardor, brin-darà l’oportunitat de descobrir enprimícia i en format de sala unagran varietat d’innovadores pro-postes que, en la seva gran majo-ria, visitaran per primera vegadala capital catalana.

Des, d’avui i fins diumenge,quatre sales de concerts de la ciu-tat -Apolo, La [2] de Apolo, TeatrePrincipal i El Teatro Latino- esconvertiran en un autèntic bancde proves creat permesurar el ta-lent dels nous noms que sorgei-xen tant de l’escena internacionalcom de la pedrera nacional.

CARTELLL HETEROGENIEl tropicalisme de Cristobal andthe Sea, l’experimentació de De-radoorian, el gir psicodèlic de JFernandez, U.S. Girls des del se-

gell 4AD, el so jangle d’UltimatePainting, les textures electròni-ques i arties d’Empress Of, leshipnòtiques guitarres de Novella,la foscor dels escocesos NAKED,el personal univers d’Hazte Lapóno les melodies amb gust 80s deBastante són algunes de les pro-postes ancorades al pop que espodran veure en el heterogenicartell del festival.

LesnovespromesesmusicalsdelatardorElPrimaveraClub aglutina en39actuacions el nou talentmusicalnacional i internacional a diversos espais

ÉS LA 6ENA EDICIO

ElMuseuPicassocelebraraunanovafestadeldibuix

GENTEEl Museu Picasso de Barcelonacelebra el proper diumenge 25d’octubre la sisena edició delBig Draw. La Festa del Dibuix,que aquest any coincideix ambel 134è aniversari del naixe-ment de Pablo Picasso. El BigDraw promourà l’espontaneïtatexperimentant en el món deldibuix de la mà d’artistes,fotògrafs, arquitectes, il·lustra-dors, dissenyadors, reconegutsi emergents. La 6a edició orga-nitzarà 22 tallers gratuïts repar-tits per diversos espais dels ba-rris de la Ribera, Santa Cateri-na i Sant Pere i amb la partici-pació d’artistes com AgustinaGuerrero, LukiHuber, Joma, Ol-ga Subirós i Zosen i Mina Ha-manda, entre d’altres. El projec-te busca com a objectiu centrarel dibuix com a obertura a laciutat.

Des de la primera edició deBig Draw, l’any 2010, han parti-cipat a la festa gairebé 40.000persones i s’han organitzat 101tallers, sense que s’hagi repar-tit mai un mateix taller. A l’es-deveniment s’hi ha sumat 20entitats de la ciutat.

L’electrònica més pop està re-presentada per l’irresistible pro-jecte alemany Roosevelt i els pu-jants artistes britànics Shura i For-mation. La resta de l’espectreelectrònic l’ocupen Golden Tea-cher i la seva experimentació ba-llable, els italians Ninos Du Brasildes del segell Hospital Produc-tions o el techno avantguardistadel londinencMoiré.

Al costat més rock del line-updestaquen Algiers, un grup queha sorprès amb un debut en elqual mesclen soul, gospel, rock,proto punk i electrònica amb unaforta càrrega política.

La partmés extrema del cartellbascula entre el doommetal ambapunts black i ambient de BellWitch, Monarch! i BarbarianSwords.

El folk vist des de top tipus d’òp-tiques també té un pes específicen aquesta edició, amb la visita deRichard Dawson, creador d’undels discos més excel·lents del2014, i de Jessica Pratt, que abor-da l’estil des del seu vessant mésclàssic amb clares influènciesdels tòtems dels 60. També estaràpresent l’australià Fraser A. Gor-man, valor en alça des del mateixsegell que Courtney Barnett.

Lesfiguresemergentsdel folk

TIEMPOLIBRE iGente 15GENTE · DEL23AL30DE OCTUBRE DE 2015

1. IMMOBILIÀRIA1.1. VENDA PISOS

OFERTA

VENDO CASA PER REFOR-MAR I CELLER. 200 M2. 12.000 €. ZONA ARANDA DE DUERO. BURGOS. 657097806

1.2. VACANCES

OFERTA

BUNGALOW. Cerca Guarda-mar. Quincena. 651556230.

SANTANDER. Alquilo habita-ciones nuevas. Céntricas. Tam-bién piso, garaje. 679663239.

2. OCUPACIÓ

OFERTA

BUSCAMOS 12 JÓVENES QUE QUIERAN GANAR 65 € DIARIOS. PROMOTORES. 655514638.

18. ESOTERISME18.1. VIDÈNCIA

OFERTA

TIRADA CARTES DEL TAROT. NOMÉS LA VERITAT, SENSE ENGANYS. COST FIX: 1,21. MÒBIL: 1,57. 806499924.

1. Immobiliària 2. Ocupació 3. Ensenyament 4. Casa i Llar 5. Animals 6. Esports

7. Oci 8. Salut 9. Serveis 10. Informàtica 11. Música 12. Motor

13. Finances 14. Diversos 15. Relacions 16. Massatges 17. Línies 803 18. Esoterisme

Ávila: 807 505 783*Burgos: 807 505 132*León: 807 517 310*

Logroño: 807 505 794*Palencia: 807 505 781*Madrid: 91 541 20 78

Descarregueu aquesta edició, i totes les nacionals en: www.gentedigital.es/edicion-impresa/

Santander: 807 505 779*Segovia: 807 505 789*Valladolid: 807 517 023*

-tre’ns un correu electrònic a: gente.clasi [email protected]. Gent a Barcelona no es responsabilitza de la procedència ni de la veracitat dels anuncis breus, i es reserva el dret de modi car l’emplaçament dels anuncis, així com la publicació o no dels mateixos en cas de no complir les condicions.

91 548 02 63 - 91 541 20 78

Anuncis classi cats

Gent a Barcelona no es responsabilitza de la procedència ni de la veracitat dels anuncis breus, i es reserva el dret de modi car l’emplaçament dels anuncis breus, així com la publicació o no en cas de no complir les condicions.

* El cost de la trucada als 807 és de 1,21 € / min. des de la xarxa xa, i de 1,57 € / min. des de la xarxa mòbil. I.v.a. inclòs.

Page 16: 6483

CRISTINA RODRIGO

@crisrodrigo83

La audiencia es soberanay la historia se repite.Dos verdades como pu-ños que van de la manoen el conocido como

uno de losmayores experimentossociológicos de la televisión: GranHermano. El pasado jueves, no-che de expulsión en la casa deGuadalix, media España espera-ba queMercedesMilá pronuncia-se las palabras mágicas y que Su-so recogiera sus bártulos caminodel plató de Telecinco. Sin embar-go, los telespectadores decidieronque Quique fuera el concursantecon billete de vuelta a la realidad.Hasta el propio de Ripollet sequedaba con la boca abierta al oírel veredicto del público. Pasadoslos primerosminutos de incredu-lidad, descubrir los motivos quellevaron a la audiencia a tomaresa decisión eran evidentes. Si Su-so volvía a la casa probablementese ‘arrimara’ de nuevo a Sofía (conla que tuvo una noche de pasiónen los primeros días del reality)mientras Raquel, la nueva con-quista del catalán, expulsada lasemana anterior, soportaría oji-plática los cuernos desde elexterior. Y por ahí van lostiros, pues el tonteo entreSuso y Sofía ha comenza-do de nuevo a principiosestamisma semana. Quehaya más que palabrasy flirteo entre estosconcursantes, sólo eltiempo lo dirá. De loque no hay duda es queel morbo del triánguloamoroso siempre es al-go que engancha a laaudiencia de GranHer-mano. Tanto es así, quecada jueves millonesde personas se man-tienen pegados a sus

televisores para ver qué ocurreentre los protagonistas de estaedición.

OTRAS EDICIONESNo es la primera vez que el pro-grama vive un triángulo amoroso.En la pasada de edición del rea-lity televisivo, los personajes deuna historia a tres bandas fueronLucía y Omar, que eran parejafuera de la casa (aunque justo an-tes de que él entrara habían corta-do) y Paula, quien se lió conOmarhasta que el programa decidiómeter a Lucía para recuperar a supareja. Cumplida lamisión de Lu-cía, Paula se quedaba descom-puesta y sin novio y la audienciade Gran Hermano 15 la hacía ga-nadora del concurso.

La duodécima edición tam-bién nos dejó una historia simi-lar. Chari entraba en la casa juntoa su novio Rubén para vivir la ex-perencia juntos. Sin embargo, laandaluza fijó sus ojos en otrocompañero con el que comenzóa ronear, lo cual supuso el fin dela relación de Chari con su no-vio para siempre.

Pero no termina aquí. Se-guramente los seguidores del

concurso también recuer-den al italiano Piero,quien tuvo una hora sincámaras con Melania,después de haber inti-mado con Amor (elprimer concursantetransexual de GH) pordebajo del edredón; oHugo, a quien espera-ba su novia Julia fuerade la casa hasta que elconcursante se lió conuna guapa sevillana denombre María. Por úl-timo, el triángulo amo-roso entre Pedro e In-ma, quienes siguen sien-do pareja en la actuali-

dad, y Matías.

REPORTAJE TELEVISIÓNLos telespectadores siguen minuto a minuto la historia de lostres protagonistas de esta edición del reality: Suso, Sofía y Raquel

Los triángulos amorosos causanfuror entre la audiencia de GH

Una de las historias de amor más polémicas detodas las ediciones fue la que vivieron NoemíyAlessandro.Todo parecía ir viento en popa en-tre ambos hasta que la canaria fue enviada al

Gran Hermano de Brasil donde se enrrolló conotro de los concursantes: Fael. A su vuelta fin-gió que nada había pasado delante del italia-no, quien la esperaba en España.

Noemí se lió con un concursante de BrasilOtro de los momentos que permanecerá en lamemoria de los seguidores del concurso será ellanzamiento de un vaso de agua de Indhira aCarol porArturo en la undécima edición del pro-

grama.Tras la agresión, la organización del rea-lity decidió expulsar directamente a la concur-sante por el mal comportamiento con su com-pañera propiciado por los celos.

Los celos llevaron a Indhira a la expulsión directa

GRAN HERMANO 12+1 GRAN HERMANO 11

El concursante más ligónde esta edición vuelve aser protagonista por su acer-camiento a Sofía. Un ‘juegopeligroso’ como ellos mis-mos lo llaman que tienemolesta a la tercera en dis-cordia, Raquel, quien noperdonaría unos cuernos.

Suso vuelve aronear con Sofía

EDITA: GENTE GESTIÓN DE MEDIOS, S.L. · DEPÓSITO LEGAL: B-55865-2007 · [email protected]

GENTE ENMADRID | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN BILBAO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN BURGOS | GENTE ENVALLADOLID | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN TOLEDO | GENTE ENOVIEDO | GENTE ENMURCIA | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN PAMPLONA | GENTE ENVITORIAGENTE ENVIGO | GENTE ENALICANTE | GENTE ENMÁLAGA | GENTE EN GIJÓN | GENTE ENAVILÉS | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN SEGOVIA | GENTE ENÁVILA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA Nº 780