28
Precio del ejemplar $5.00 Asómate al balcón Amador, ¿al tocador de la historia del antiguo régimen? Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XVIII No. 6513 Oaxaca, Oax. Martes 13 de septiembre de 2011 Piden a dirigentes del PRD “amarrarse las manos” Oaxaca, de los 5 estados con mejor legislación en compras: IMCO Web. en la www.diariomarca.com.mx POR ALONDRA OLIVERA PÁG. 3 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 POR ÓSCAR RODRÍGUEZ Y AGENCIA JM EN PÁGINAS 2 Y 3 EXIGEN JUSTICIA A CRÍMENES SEGUIDORES DEL MOVIMIENTO POR LA PAZ, ENCABEZADO POR EL POETA JAVIER SICILIA, REALIZARON UN PERFORMANCE A UN COSTADO DE LA CATEDRAL EN DEMANDA DE JUSTICIA POR LA MUERTE DE 38 NIÑOS EN UNA GUARDERÍA DE HERMOSILLO SONORA, EN JUNIO DE 2009, CASO QUE SE SUMA A OTROS TANTOS QUE HASTA LA FECHA NO HA SIDO RESUELTOS POR LAS AUTORIDADES ENCARGADAS DE IMPARTIR JUSTICIA EN EL PAÍS. Fotos: Agencias 50mm / Carolina jiMÑENZ Pide Sicilia acabar con la impunidad * El poeta que encabeza la Caravana por la Paz, convocó a los partidos políticos a terminar con las arbitrariedades; encabezó movilizaciones y reuniones con grupos ciudadanos en esta ciudad

6513

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

Citation preview

Page 1: 6513

Precio del ejemplar$5.00

Asómate al balcón

Amador, ¿al tocador de la historia del antiguo régimen?

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XVIII ▼ No. 6513 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes 13 de septiembre de 2011 ▼

Piden a dirigentes del PRD“amarrarse las manos”

Oaxaca, de los 5 estados con mejor legislación en compras: IMCO

Web.en lawww.diariomarca.com.mx

Por AlondrA oliverA Pág. 3 informAción en Pág. 4

Por óscAr rodríguez y AgenciA Jm en PáginAs 2 y 3

EXIGEN JUSTICIA A CRÍMENESseguidores del movimiento Por lA PAz,

encAbezAdo Por el PoetA JAvier siciliA, reAlizAron un PerformAnce A un costAdo de lA cAtedrAl

en demAndA de JusticiA Por lA muerte de 38 niños en unA guArderíA de Hermosillo sonorA, en Junio de 2009, cAso que se sumA A otros tAntos que HAstA lA fecHA no HA sido resueltos Por lAs AutoridAdes

encArgAdAs de imPArtir JusticiA en el PAís.

Fotos: Agencias 50mm / Carolina jiMÑENZ

Pide Sicilia acabarcon la impunidad

* El poeta que encabeza la Caravana por la Paz, convocó a los partidos políticos a terminar con las arbitrariedades; encabezó movilizaciones

y reuniones con grupos ciudadanos en esta ciudad

Page 2: 6513

general MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

[email protected]@prodigy.net.mx [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl y Pdte. del conseJo de Admón

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor resPonsAble

de lA PáGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

2 ▼ Martes 13 de septiembre de 2011

Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Con más de dos horas de retraso la “Cara-vana por la Paz” arribó a las dos sedes marcadas para abordar los temas de los pueblos indígenas en resistencia; mujeres y violencia de género; periodistas; vícti-mas de la represión; así como agresiones económicas, políticas y culturales.

Nutrida fue la participación en cada una de las mesas, donde la participación de las y los oaxaqueños víctimas de algún tipo de violencia hacia su persona, fami-liares o comunidad se apoderaron del espacio para denunciar públicamente los actos que han enfrentado en un México que, dicen, adolece de un buen funcio-namiento de sus instituciones.

En la primera mesa titulada Víctimas de la represión, familiares de dos profe-sores desaparecidos en los años setenta se manifestaron absolutamente en contra de la guerra contra el narcotráfico que ha implementado desde hace cuatro años el Presidente de la República, Felipe Calde-rón Hinojosa, que ha dejado más de 40 mil muertos y 10 mil desaparecidos.

Las y los integrantes de la mesa se pro-nunciaron en conjunto por la aparición de las y los desaparecidos, víctimas del esta-do represor que no ha permitido a lo largo de la historia que se cuestione lo que éste desarrolla con actitudes negativas.

Así mismo denunciaron un desprecio de las instituciones y una falta de sensi-bilidad por parte del gobierno entrante que no ha podido o querido hacer algo para aclarar las graves violaciones a los derechos humanos suscitados en el 2006, particularmente en el Estado de Oaxaca, donde por meses se respiró un ambiente de represión hacia el clamor social.

Y es que de acuerdo a Héctor Pineda Santiago, hijo de un desaparecido, para el gobierno ha sido más fácil sumar un muerto a las estadísticas, que trabajar al respecto para solucionar el lastre social que han sido y son las desapariciones forzadas.

Ya durante la segunda mesa titula-da Pueblos indígenas en resistencia, la denuncia giró en torno a las violaciones de derechos colectivos dentro de las comunidades, donde el gobierno, en

cualquiera de sus niveles, privatiza las tierras y concesiona la explotación de los recursos de acuerdo a su conveniencia e intereses particulares, sin tomar en cuenta a quienes habitan históricamente en dichos espacios.

En colectivo denunciaron los daños al medio ambiente que se han generado en las comunidades indígenas a conse-cuencia del mal actuar de las instancias estatales y federales que supuestamente deben velar por el bienestar del hogar en que viven las personas en conjunto

Ahí, habitantes de Capulalpan de Méndez denunciaron el abuso y la ex-plotación desmedida que en las minas ubicadas en las inmediaciones de la co-munidad, realizan empresas privadas en contubernio con las autoridades, quienes han dejado de tomar en cuenta la cosmo-visión de los pueblos por verse favorecidas en recursos económicos.

De manera simultánea en la mesa de Mujeres y violencia de género un número importante de mujeres pertenecientes a organizaciones civiles se hizo presente para denunciar delitos que en contra de las féminas se han llevado a cabo no solo en sexenios específicos o regímenes de-terminados, sino históricamente donde se ha discriminado a las mujeres de manera sistemática, de acuerdo a las participantes de la mesa.

En el mismo tenor Vicenta García, ma-dre de Gamaliel García quien fue abusado sexualmente y asesinado a sangre fría apoyó la participación anterior y se unió para pedir castigo a todos los responsa-bles de abuso sexual.

En dicha mesa también fueron ex-puestos temas de violación de mujeres, violencia doméstica, así como violencia feminicida que se da únicamente en el caso de hombres que asesinan a mujeres por el simple hecho de ser mujeres, mos-trando que el machismo está arraigado en la población oaxaqueña y mexicana.

Cabe señalar que todas las y los presentes se pronunciaron por un alto a la violencia de género, que afecta física y psicológicamente a las mujeres en su conjunto y forma parte de una grave violación a sus derechos humanos.

Denuncias de violencia enmarcan el paso de la “Caravana por la Paz”

Llegada del poeta Javier Sicilia a la sede de las mesas de trabajo con grupos ciudadanos.

(Cortesía Foto 50 MM)

Page 3: 6513

Marca Oaxaca Martes 13 de septiembre de 2011 ▼ 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El poeta Javier Sicilia

llamó a los partidos políticos a castigar a sus criminales, para terminar con la impu-nidad, las arbitrariedades y evitar que las próximas elecciones sean un fraude más donde el crimen institucionalizado “sea el que mande”.

Dijo que en el caso Oaxaca hay que llamar a cuentas al gobierno pasado; “hay que juzgarlo por los agravios cometidos contra el pueblo oaxaqueño.

Luego de la ceremonia de bienvenida organizada en el complejo prehispánico de Monte Albán, lanzó un llamado al pueblo oaxaqueño para que no deje de luchar por su democratización.

Aseguró que todos los crímenes come-tidos durante el régimen del priato deben ser investigados, a fondo, llegar hasta sus últimas consecuencias para que no haya espacio a la impunidad.

Precisó que al igual que la delincuencia organizada debe castigarse con severidad la delincuencia política que priva dentro de los partidos, “permitir su impunidad hunde, degrada y destruye a la sociedad”.

“Hago un llamado al PRI para que termine con la arbitrariedad”. “Necesitan abolir la impunidad tanto para el crimen no legal como para el otro crimen (organizado), yo le digo al PRI, le digo a los gobiernos, tienen que esclarecerse los crímenes de la administración pasada, tenemos que acabar con los caciquismos, que son formas de la delincuencia amparada, si queremos salvar este país”.

Al gobernador Gabino Cué, lo invitó a no quitar el dedo del renglón para terminar con la corrupción.

“Es necesario dar tiempo al nuevo go-bierno en Oaxaca para que actué. La socie-

dad debe seguir presionando para que se castiguen los crímenes, el proceso es lento pero también depende de la ciudadanía y de la presión que hagamos para que las autoridades hagan lo que tienen que hacer y castiguen también a sus criminales, pues cómo vamos y van a recuperar la confianza que nos han quitado frente a ellos”.

Los pueblos indígenas de Oaxaca anun-ciaron su unión a la lucha del Movimiento por la Paz, encabezado por el poeta Javier Sicilia, para lograr la paz que México ne-cesita.

“Ha terminado la larga noche. Los pue-blos indígenas nos estamos levantando, des-pertando la conciencia mundial para lograr la paz y detener la guerra en nuestro país y por eso los pueblos indígenas de Oaxaca nos sumamos a la lucha del Movimiento Por la Paz”, aseguró.

Durante el ritual en la zona arqueológica

de Monte Alban, las cientos de víctimas, en medio del sonido de los caracoles y los tambores, caminaron por la plaza central del centro religioso zapoteca, rodeados por flores y humo de copal.

En la ceremonia fueron formados dos grandes círculos de cadenas humanas. El del centro formado por las víctimas de la violencia, mientras que el exterior formado por los pueblos indígenas.

El copal, las flores y la “chirimía” re-corrieron los círculos en una cadenilla de purificación.

“A este país de gobiernos autoritarios se le impusieron modelos que no respetaron nuestras raíces y ahora que es tiempo de profundas crisis mundiales es tiempo de voltear al pasado, a nuestros orígenes y a las formas de organización de nuestros pueblos indígenas”, aseguró Sicilia, retomando los acuerdos de San Andrés Larraínzar.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El bloque renovador

del Partido de la Revolución Democrática (PRD), integrado por expresiones políticas de este instituto político, exigió al dirigente estatal, Amador Jara, y el secretario general, Raymundo Carmona Laredo, abstenerse de intervenir en el proceso interno de elección de sus cuadros y puestos de dirección, así como de utilizar las prerrogativas para be-neficiar a alguno de sus allegados.

Ayer en conferencia de prensa, represen-tantes de la Unión Campesina Oaxaqueña, Nueva Izquierda, Izquierda Democrática Nacional, Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria y el Frente Único Huautleco dieron a conocer que coordinan un esfuerzo unitario de cara a la renovación de cuadros de la dirección del sol azteca contemplado para el 23 de octubre de este año.

En su intervención, Víctor Amado López Hernández sostuvo que en la actualidad hay un PRD alejado de la sociedad, de su militan-cia y de los gobiernos municipales, dado que su dirigencia estatal carece de credibilidad y no cuenta con un posicionamiento político claro frente al Gobierno del Estado.

En ese sentido, dijo que “Oaxaca necesi-

ta de una dirigencia que esté a la altura de las circunstancias sociales y políticas que vive el estado, y contribuya a la transición”.

Acompañado de cuadros perredistas como Jesús Romero y Aleida Serrano, entre otros, Víctor Amado López dijo que cuida-rán el proceso electoral interno del 23 de octubre donde se elegirán a los órganos del partido, y el 15 de noviembre la elección del presidente del secretariado estatal.

En su momento, Jesús Romero, a nom-bre de la UCO, señaló que hay condiciones de civilidad para que el próximo 15 de no-viembre se lleve a cabo la renovación de la dirigencia estatal, en paz y sin intervención de personajes “siniestros”.

El ex diputado local sostuvo que en la actualidad tienen una dirigencia anclada al viejo régimen y se conduce como si estuviera

gobernando el PRI.“El PRD que Oaxaca merece no es uno

anclado al régimen viejo régimen o que se comporte como si estuviera gobernando el PRI”,

“Se quiere rescatar el partido de la gran crisis que viene atravesando en el Estado de Oaxaca, se requiere de un órgano fuerte que conduzca la alternancia, un partido unido, que dé la cara por la militancia y la entidad”, finalizó.

Cabe señalar que el próximo 23 de oc-tubre se elegirán a 150 consejeros estatales y 250 nacionales, así como se va a renovar su Congreso Político Nacional.

Mientras que el 15 de noviembre ten-drán que renovar a la dirigencia estatal, misma que actualmente encabeza Amador Jara Cruz.

Convoca Sicilia a castigar los crímenes del pasado* El activista y líder de la Caravana por la Paz, pide a los partidos acabar con la impunidad, las arbitrariedades y los fraudes electorales

Piden las “tribus” del PRD a sus dirigentes “amarrarse las manos”* Exigen a sus directivos partidistas abstenerse de intervenir en el proceso interno, así como de utilizar las prerrogativas para beneficiar a alguno de sus allegados

El poeta Javier Sicilia (der.), durante la ceremonia de bienvenida a la “Caravana por la Paz”

en el complejo prehispánico de Monte Albán. (Foto: Carolina Jiménez)

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Organizaciones de

personas con discapacidad y que traba-jan con este sector en Oaxaca deman-daron detener la campaña “Trabajo gratis, mi paga es tu recomendación”, lanzada por la Fundación Para Life México A.C., debido a que atenta con-tra la dignidad y los derechos laborales de las personas con discapacidad.

La campaña, difundida principal-mente en televisión e Internet, presen-ta el caso de un joven profesionista con discapacidad que ofrece su trabajo sólo a cambio de una carta de reco-mendación, “lo que contraviene los postulados de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo”, dijeron mediante un comunicado.

Señalaron que la campaña también es contraria a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Dis-capacidad y su Protocolo Facultativo, instrumento este último promovido fuertemente por México por el ya desaparecido Gilberto Rincón Gallardo y cuya entrada en vigor ocurrió en nuestro país el 3de mayo de 2008.

“Los derechos laborales son un logro social que no debe ser ignorado, trátese de personas con o sin discapa-cidad”, advirtieron las asociaciones civiles CAI Piña Palmera, Centro de Atención y Formación Humanista, Planeta Inclusión, Centro Oaxaqueño de Rehabilitación de Audición y Len-guaje (Coral) y Casa Hogar “Acéptame como Soy”, así como Carlos Carrillo y Ángela Salazar Acevedo, personas con discapacidades físicas.

Expusieron que bajo la perspectiva de los derechos humanos, eje rector de las políticas públicas, las personas con discapacidad son sujetas de de-rechos en igualdad de condiciones, por lo que un trato diferenciado en su perjuicio constituye un acto de discriminación que viola la garantía de un empleo digno y de los propios derechos laborales.

El comunicado subraya que la campaña se ha difundido ante el total silencio del Consejo Nacional para la Discapacidad (Conadis) y el Consejo Nacional contra la Discriminación (Conapred), y es “una clara señal de que el enfoque caritativo y asistencial hacia las personas con discapacidad sigue prevaleciendo en este país”.

Finalmente, exigieron a la Fun-dación Para Life México A.C. retirar la campaña, y a las instituciones del gobierno mexicano demandaron congruencia en la aplicación de las leyes que previenen la discriminación y la violación de los derechos de las personas con discapacidad.

Exigen detener campaña que veja a discapacitados

Page 4: 6513

4 ▼ Martes 13 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

México, DF.- De las 32 entidades federativas del país, Oaxaca se encuentra en la posición número cinco con la mejor legislación en compras gubernamentales, de acuerdo a los resultados del estudio de Evaluación de Calidad de la Normati-vidad Estatal de Adquisiciones en México, realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

En la presentación de estos alcances llevada a cabo en el auditorio del Conse-jo Federal de la Competencia, asistió el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien aseguró que los recursos públicos son del pueblo, y por lo tanto, se tienen que administrar con transparencia y eficiencia.

Las compras del sector público o gu-bernamentales en México, se refieren a las adquisiciones, arrendamientos y servicios de bienes muebles, así como obra pública y los servicios relacionados con la misma que contraten, con cargo total o parcial a recursos federales, las entidades y de-pendencias de la Administración Pública Federal.

En esta evaluación, Oaxaca obtuvo la calificación de 54.9, sólo después de Sinaloa, Baja California, Estado de México e Hidalgo.

En presencia del director general del IMCO, Juan Pardinas y del secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casi-llas, el Ejecutivo estatal señaló: “Es un gran honor y motivo de gran satisfacción conocer que nuestro estado se encuentra posicionado entre las cinco entidades del país con mejores prácticas en el rubro de compras públicas, un indicador que

asumimos con beneplácito, sobre todo con un enorme reto para continuar mejo-rando nuestro desempeño público a favor de la sociedad”.

Ante el presidente del Consejo del Instituto Mexicano de la Competitividad, Valentín Díez Morodo, el Ejecutivo estatal abundó que estos indicadores alientan y obligan a seguir trabajando por el desa-rrollo de Oaxaca “porque esa es la convic-ción de este gobierno democrático”.

Abundó que los recursos públicos no le pertenecen al gobernante en turno ni al partido político que gobierna, sino que éstos tienen que administrarse con trans-parencia, eficiencia, y sobre todo, con mu-cha claridad. “Tenemos que aprovechar al máximo los recursos”, subrayó.

Cué Monteagudo reconoció y valoró este ejercicio realizado por el IMCO, pues obliga a que los gobiernos estatales se sigan esforzando para transparentar los recursos y no se haga con discreciona-lidad.

De acuerdo con los resultados, la calificación promedio global de los 32 estados y la Federación es de 46.5 de 100 puntos posibles, lo que indica que existe un amplio espacio para reformar y mejorar las leyes de adquisiciones de todas las entidades.

En tanto, la coordinadora del pro-yecto, Jana Palacios, explicó que este documento analiza las mejores y peores leyes en la promoción y competencia en las compras gubernamentales.

Además, expone la necesidad de la existencia y la aplicación de las reglas adecuadas para cerrar los espacios de

discrecionalidad a las autoridades públi-cas, debido a que las compras conllevan un alto nivel de corrupción.

Por ello, invitó a las entidades federati-vas mejorar las prácticas, procedimientos y capacidades para la eficiente adquisición de bienes y servicios.

De su lado, el presidente de la Comi-sión Federal de la Competencia, Eduardo Pérez Motta, agradeció al gobernador Gabino Cué su interés y la política de transparencia que impulsa en Oaxaca, al tiempo de externar su voluntad para trabajar juntos e ir mejorando las prácticas en favor de los habitantes de Oaxaca.

En su oportunidad, el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, reconoció que hacen falta reformas para mejorar las prácticas gubernamentales y crear herramientas de calificación y selección de los proveedores de bienes y servicios. Se comprometió a trabajar

con los estados para contar con mejores leyes y trasparentar mayor los recursos públicos.

A través de una teleconferencia, el secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, José Ángel Gurría, dijo que este estudio es importante al mejoramiento del sector público mexicano, cuyo objetivo principal es medir hasta qué grado las leyes de compras públicas en México están bien diseñadas para promover la competencia en la adquisición de bienes y servicios para el estado, así como en qué se gastan los impuestos y combatir la corrupción.

En esta presentación estuvieron pre-sentes, el diputado Ildefonso Guajardo, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados federal y José Antonio Torre, subsecretario de competi-tividad y normatividad de la Secretaría de Economía, entre otras personalidades

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El diputado local

por el PRI, Elías Cortes López, lamentó a más de ocho meses de haberse dado el cambio de gobierno en el estado, no se han podido generar los acuerdos necesarios que permitan solucionar los conflictos agrarios, postelectorales y sociales en la entidad.

El legislador local sostuvo que en cuanto a conflictos post electorales los casos de Santiago Choapam y Santa María Atzompa son de los más críticos.

Y es que sostuvo que la injerencia de partidos, la contradicción entre el

Derecho positivo y consuetudinario, como funcionarios inexpertos, sin tacto y habilidad política es lo que ha genera-do la explosividad de violencia en varios municipios que se rigen por el sistema de usos y costumbres.

En el caso de conflictos agrarios indicó que no ven la disponibilidad de las autoridades estatales por abrir mesas de diálogo que permitan sentar a las partes en conflicto y buscar dirimir las pugnas.

Sostuvo que Oaxaca cuenta con más de 70 problemáticas limítrofes considerados como focos rojos, aunado

a que muchos de éstos han dejado, en anteriores ocasiones, enfrentamientos violentos y saldos trágicos.

Cortés López manifestó que la go-bernabilidad democrática en Oaxaca está en peligro, toda vez que no hay consenso algunos entre los diputados de la LXI Legislatura local de los partidos aliancistas.

“No entienden que ya son gobierno y que deben de dejar esas prácticas arcai-cas, hay que construir y sumar esfuerzos para que logre un verdadero ejercicio de poder”, soltó.

Señaló que aunque no se permite la

Oaxaca, de los 5 estados del país con mejorlegislación en compras gubernamentales: IMCO* Los recursos públicos son del pueblo y se tienen que administrar con transparencia y eficiencia: Gabino Cué* Asiste a la presentación de los resultados de Evaluación de Calidad de la Normatividad Estatal de Adquisiciones en México, hecho por el IMCO

Explosividad de violencia en los municipios: Elías* Es generada por la injerencia de partidos, la contradicción entre el Derecho positivo y consuetudinario, así como por funcionarios sin experiencia, asegura el legislador priista

intervención de partidos políticos en los usos y costumbres, las comunidades los buscan y en ese contexto podrían servir como mediadores para la solución de los conflictos.

Aunado a que haya voluntad entre las instancias de gobierno y una buena conducción de parte de los titulares, pues “en el gabinete hay gente inex-perta, sin tacto e inhabilidad política, van nadando de a muertito, las cosas se solucionen ejerciendo el principio de autoridad, del cual se carece en Oaxa-ca, porque no hay funcionarios capaces de construir acuerdos”, finalizó.

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo asiste a la presentación de los resultados de la Evaluación de la Calidad de la Normatividad Estatal de Adquisiciones en México.

Page 5: 6513

Martes 13 de septiembre de 2011 ▼ 5 Marca Oaxaca

INTEMPESTIVASCampañas, transparencia

Por Virgilio Torres Hernández

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- “Se nos discriminó

(a los jubilados del ITO) en los cuatro últimos años, (ya que) no se nos dio el recurso enviado por el Gobierno Federal”, manifestó el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Tecnológico de Oaxaca, contador público Jesús Franco Aragón.

Indicó ignorar qué se hizo con ese dinero que se supone enviaron el ISSSTE y el Gobierno Federal para todos los jubilados y pensionados, no sólo para los de educación básica, resultando marginados y discriminados los de educación superior.

A la pregunta directa de que si van a reclamar esos recursos, respondió: “No quisiéramos meternos más a fondo, lo que queremos es que se nos respete de aquí en adelante y los gobiernos federal y estatal entiendan que somos también jubilados y pensionados y repercute en nosotros la devaluación del peso y el in-greso no es el mismo que percibimos al retirarnos como trabajadores activos”.

Por esta situación, dijo: “Requerimos una reconsideración y se actualice el salario con la categoría y sueldo que nos jubilamos, pues una categoría de 7 mil pesos, ahora es de 9 mil y se lucha porque se regularicen las pensiones”.

Agregó que se busca que el aguinal-do de fin de año de 40 días, lo suban

a 90, como ocurre en otros estados de la República y no discriminen a los de Oaxaca y particularmente a ex trabaja-dores de Tecnológicos y a toda la clase jubilada y pensionada.

Se lucha -dijo- ante el Gobierno del Estado, la Federación y el ISSTE, porque son las instancias donde los recursos llegan y desconocemos si realmente se distribuyen proporcionalmente

Franco Aragón dijo haber presen-tado un documento al gobernador Gabino Cué, en la primera audiencia que presidió, donde le pidieron ser tomados en cuenta.

Informó que la asociación que presi-de está formada por 120 socios, entre docentes, administrativos e intendentes registrados en el padrón e inscritos en el ISSSTE, quienes laboraron en el Tec-nológico de Oaxaca por 30 años o más, para cumplir con lo que exige el ISSSTE para jubilar a un trabajador.

Confió en que los bonos que les entregan los gobiernos federal y estatal, este año se los hagan efectivos y no los sigan discriminando como sucedió en los pasados 4 años.

Sobre el pago de un bono en diciem-bre de este año, de mil 500 pesos en el Día del Jubilado, dijo Franco Aragón que es una estrategia del Gobierno Fe-deral, independientemente de un bono

que otorga el Gobierno del Estado Habló de la presencia días atrás de

abogados asociados en la capital del es-tado, y señaló que salió un desplegado de la Sección 22 de la CNTE, donde declaran que el grupo de licenciados, está tratando de maniobrar y engañar a jubilados y pensionados para sacarles dinero.

Subrayó que existe claramente la velada intervención del ISSSTE, porque se preguntó ¿quién dio los nombres, domicilios y demás datos de jubilados de todo el estado?.

Adelantó que quienes se incorporen a ese plan o proyecto, van a salir defrau-dados, en 5 años tienen que pagar 500 pesos mensuales y finalmente “van a ter-minar perdiendo dinero entregado a estos señores, esto es una farsa y engaño”.

El dirigente de los jubilados y pensio-nados del Tecnológico de Oaxaca, fue entrevistado en un evento social que organizaron con motivo de las Fiestas Patrias en conocido centro social de la capital del Estado, donde mencionó es-tar ligados a la Asociación de Jubilados del Tecnológico de Tuxtepec,

“Esperamos, dijo, que los de Tuxte-pec, nos acompañen en el acto luctuoso a celebrarse el último viernes del mes octubre próximo, para recordar a varios compañeros que ya se fueron, y son alrededor de 110”

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- La Compañía de

Teatro del CCU calificó para participar en el XIX Festival Nacional de Teatro Universitario, convocado por la Coor-dinación de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Lo anterior, tras una corta tempo-rada en el teatro del Centro Cultural Universitario de la obra “México de Rodillas”, del escritor Víctor Salcido.

El Festival Nacional de Teatro Univer-sitario da cita a un número importante de estudiantes del centro y de los esta-dos, en la celebración de un encuentro vivo y apasionado donde el entusiasmo y la entrega de los participantes han sido su motor.

En esta decimonovena edición, que se llevará a cabo del 21 al 27 de noviembre en el Centro Cultural de la UNAM, la par-ticipación se dividió en cinco categorías desde nivel bachillerato hasta estudiantes egresados de escuelas de educación su-perior con especialidad en teatro.

Bajo la dirección del maestro, Pedro Lemus, la compañía está integrada por Abigail González, Elizabeth Arias, Érika Yendi Sánchez, Jessica Cleto, Abel Marroquín, Érick Alcázar, Jesús Loaeza, Julio Villavicencio, Palemón Olmedo y Orlando Camacho quienes presentaron la obra ante las actrices Pilar Padilla y Talía Marcela para dictaminar su par-ticipación en dicho festival, entre 100 grupos teatrales de la Ciudad de México y 33 más del interior de la República.

Cabe resaltar que la Compañía de Teatro de la UABJO es el único grupo de provincia que concursará en la categoría “B”, nivel licenciatura sin especialidad en teatro, junto con el Instituto Tecno-lógico de Educación Superior de Monte-rrey Campus Santa Fe, FES Acatlán y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

En el 2003, cuando Alonso Lujambio era presidente de

la Comisión de Fiscalización del IFE, señaló en un congreso en el Institu-to de Investigaciones Jurídicas de la UNAM:

“No hay ni habrá ángeles en la competencia por el poder. Es tanta la ambición que no podemos asumir que se puedan convertir en ángeles que acaten la norma. Necesitamos un siste-ma jurídico que inhiba el desacato”.

En esa misma ocasión, Manuel Bartlett señaló que en la elección del 2 mil la campaña de Francisco Labastida había sido prostituida por la aportación de dinero fuera de los marcos legales.

Con estos antecedentes, suena claro que hoy los partidos políticos deben asumir su carácter de institu-ciones de interés público y acatar la norma electoral.

Ello no deberá plantearse como un sacrificio, sino como una opción

para transparentar recursos y destinar sus mejores esfuerzos al convencimien-to de los electores con ideas y propues-tas, no con parafernalias y dádivas.

Hace una semana, el director general de la Unidad de Fiscalización del Consejo General del IFE, Alfredo Cristalinas Kualits, señalaba: “el dine-ro utilizado por los partidos políticos y sus más de dos mil 200 candidatos de cara a los próximos comicios, será vigilado muy de cerca para evitar fil-

tración de patrocinios ilícitos en las campañas”.

El Fiscal explicó que la limpieza de las campañas se busca mediante la coordinación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comi-sión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electo-rales (Fepade) de la Procuraduría General de la República, entre otras instituciones.

Estará presente Oaxaca en elFestival de Teatro Universitario* Es convocado por la UNAM y participan 100 grupos teatrales de la Ciudad de México, así como 33 del interior de la República

Discriminan a jubilados del ITOen entrega de recursos federales* En los últimos cuatro años no han recibido los fondos que envían el ISSSTE y el Gobierno Federal

Jesús Franco Aragón

Page 6: 6513

6 ▼ Martes 13 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Con una emotiva cere-monia realizada en el Palacio Municipal de Santa María el Tule, la antorcha de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, inició su recorrido por diversos municipios hasta llegar al Paseo a Juárez El Llano en el Centro de Oaxaca de Juárez, en donde la deportista Xhunashi Caballero, encendió el pebetero panamericano.

José Manuel Jarquín Bautista, deportista destacado en el ciclismo, ganador de diver-sas preseas en el estado y en el interior de la república, fue el encargado de transportar la Antorcha Panamericana durante los primeros trescientos metros del trayecto, enfilándose junto a los demás portadores, rumbo a la ciudad de Oaxaca.

En total fueron 53 las y los relevistas, que se alternaron cada trescientos metros pasan-do por diversos puntos emblemáticos de la municipalidad como la Fuente de las Ocho Regiones, la Plaza de la Danza y el templo de Santo Domingo de Guzmán; entre las y los deportistas estaba incluida la única represen-tante de Oaxaca en los Juegos Panamericanos y también las y los seleccionados para los Juegos Parapanamericanos.

Diversos estudiantes de escuelas de nivel primaria, secundaria y preparatoria, además de trabajadores de oficinas y negocios y cientos de vecinos, salieron al paso de las y los portadores de la antorcha, para presenciar este significativo momento y saludar además a las decenas de corredores que la acompa-ñaban en su recorrido.

El destacado beisbolista oaxaqueño Jesús “Chito” Ríos, la deportista paralímpica Laura Cerero y la medallista Paola España fueron algunas de las personalidades que tuvieron el honor de correr con el fuego panamericano por las calles del municipio.

Al llegar a la calle de Pino Suárez, Xhu-nashi Caballero Santiago, clasificada a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 en la disciplina de Karate Do, recibió la antorcha, para después ingresar al Paseo Juárez El Lano, en donde una multitud emocionada, aguar-daba para apreciar el fuego traído desde la prehispánica ciudad de Teotihuacan.

En este lugar, la deportista oaxaqueña fue recibida por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué; Francisco Melo Velázquez, director general de la Comisión Estatal de la Juventud (Cejuve), en representación del gobernador del estado, Gabino Cué; Víctor Manuel Ruesga Ramírez, comandante de la Base Militar Aérea número 15 y las y los regidores del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

Al respecto el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, expresó su beneplácito al recibir con orgullo el fuego panamericano “que simboliza la fraternidad entre el pueblo mexicano y las 42 naciones que estarán presentes en la XVI edición de los Juegos Panamericanos.

“Sea bienvenida la antorcha a esta tierra generosa, cuna de civilizaciones milenarias, relicario intemporal de historia y culturas”, puntualizó.

Ugartechea Begué externó que en Oaxaca “está encendido el fuego nuevo de la transi-ción y el cambio democrático, custodiado por un pueblo decidido a avanzar más alto, más rápido y más fuerte en su derrotero hacia un estado de cohesión, paz y justicia social”

El Edil capitalino comentó con nostalgia, que “cuando la antorcha abandone los lin-deros del Estado, para tender el vuelo por el azul, habrá sumado a su fulgor ascendente la flor y el canto de la Guelaguetza; la magia del arte y la armonía bucólica de este paisaje provinciano”.

“En nuestro pebetero, la flama paname-

ricana seguirá iluminando los mejores sueños de nuestro pueblo”, finalizó.

En entrevista, Pedro Martínez Balderas, coordinador general del Relevo de la Antor-cha, reconoció la gran participación del pueblo oaxaqueño en este evento, y la cooperación de las autoridades del Ayuntamiento de Oaxa-ca de Juárez en la organización del mismo.

La antorcha representativa de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, continuará su recorrido a la ciudad de Acapulco Guerrero, con lo que restará kilómetros a los 15 mil que se tiene planeado, recorra antes de iniciar la justa deportiva continental.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- La dirigencia estatal

del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó la campaña “Un Millón de Protestas y 1 Gran Solución”, la cual busca recabar un millón de firmas en la entidad para revertir los cobros excesivos de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En conferencia de prensa, el presi-dente estatal de este partido, Eviel Pérez Magaña, sostuvo que dicha cruzada busca impulsar la creación de la Comisión Regu-ladora de las Tarifas de Energía Eléctrica, de la cual se carece en el país a la fecha.

Acompañado de dirigentes de las es-tructuras priístas, como el Movimiento Te-rritorial, Fundación Colosio y Frente Juvenil Revolucionario, entre otros, manifestó que el PRI está respondiendo a la exigencia generalizada de miles de usuarios de energía eléctrica y que mes con mes sufren incrementos en el consumo.

El dirigente partidista sostuvo que es a los sectores más vulnerables y en zonas de menos ingresos, donde más afectan los incrementos injustificados en las tarifas de la CFE.

Asimismo, indicó que al primer se-mestre de este año, la Comisión Federal de Electricidad reporta una pérdida de 887 millones de pesos, aún cuando sus ingresos por venta de electricidad fueron de 146 mil 532 millones de pesos

En ese sentido, cuestionó que en el mismo periodo, la paraestatal otorgó 44 mil 759 millones de subsidios a los consumidores, mismos que no se ven reflejados en los recibos, toda vez que, según, la paraestatal se financiaron con 28 mil 646 millones de los apro-vechamientos que cobra el Gobierno Federal.

Pérez Magaña indicó que los incre-mentos se deben a que mientras CFE genera menos electricidad, los denomi-nados Productores Independientes de Energía (PIE) actualmente representan el 50 por ciento de la capacidad insta-lada de generación de electricidad, y la paraestatal está obligada a comprarles su producción.

Agregó que el “subsidio” que afecta las finanzas de CFE no es el que supuestamente se da a los consumidores domésticos, sino a las trasnacionales.

En ese sentido, mencionó que se ha puesto en marcha dicha campaña a nivel nacional y en el caso de Oaxaca se planteó la meta de un millón de firmas a recabar hasta el 20 de este mes.

Al final, el dirigente del PRI aseguró que dicha campaña no tienen tintes po-líticos con miras al 2012, ya que se tata de encabezar una causa generalizada de la sociedad, dijo.

El presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, atestiguó la llegada del fuego Panameri-

cano en el Paseo Juárez “El Llano”

Inicia PRI la campaña “Un Millón de Protestas y 1 Gran Solución”* Pretende revertir los cobros excesivos en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad

Llega la Antorcha Panamericana a Oaxaca de Juárez * “Este fuego simboliza la fraternidad entre el pueblo mexicano y las 42 naciones que estarán presentes en la XVI edición de los Juegos Panamericanos”: Ugartechea Begué* El destacado beisbolista Jesús “Chito” Ríos, la deportista paralímpica Laura Cerero y la medallista Paola España, fueron algunas de las personalidades que tuvieron el honor de correr con el fuego panamericano

Page 7: 6513

Martes 13 de septiembre de 2011 ▼ 7Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Al signar un con-venio de colaboración con la Univer-sidad Regional del Sureste, que tiene como propósito impulsar actividades conjuntas en materia de información institucional e intercambio cultural, el presidente de la Junta de Coordina-ción Política de la LXI Legislatura local, Martín Vásquez Villanueva, afirmó que el Congreso del Estado es un permanente aliado de las instituciones educativas en Oaxaca, principalmente de las universidades.

Ante el rector de la URSE, Benjamín Alonso Smith Arango, de catedráticos y estudiantes, el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI aseguró que este acuerdo fortalece los lazos y el trabajo entre ambas instancias en favor de los estudiantes, porque todos “somos aliados de las instituciones educativas, por ende, debemos establecer una comunica-ción más ágil y constante que despier-te el interese del alumnado”.

En este marco, Vásquez Villanueva reconoció la labor de la URSE en pro de la preparación de las nuevas ge-neraciones, “formando profesionistas con visión humanista por Oaxaca y comprometidos con la sociedad”, recalcando que la firma de este conve-nio muestra la voluntad del Congreso local y de la URSE de promover la cultural y el trabajo conjunto.

A través de este convenio, que también signaron como testigos de honor el Oficial Mayor del Congreso local, Rafael Mendoza Kaplan, y el director del Centro de Información e Investigación Legislativa, José Ángel Díaz Navarro, se impulsarán conferen-cias magistrales, cursos de capacita-

ción e intercambio de documentación e información sobre la base de datos de ambas instituciones, además de facilitar préstamos interbibliotecarios, todo ello para beneficiar a alumnos y catedráticos de esta institución educativa con 34 años de formar a destacados profesionistas.

De su lado, el rector de la URSE, Benjamín Alonso Smith, destacó que este convenio reafirma el compromiso entre las instituciones educativas y el Poder Legislativo. “Hoy en día las universidades deben estar al lado de la sociedad y más cerca de las au-toridades, de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ya que es parte

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, Martín Vásquez

Villanueva, signó un convenio de colaboración con la Universidad Regional del Sureste, que

tiene como propósito impulsar actividades en materia de información institucional e intercambio

cultural con esa casa de estudios, cuyo rector es Benjamín Alonso Smith Arango

El Congreso local, aliado de las universidades: Martín Vásquez * El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura signó un convenio de colaboración con autoridades de la URSE

de la conciencia crítica del estado, ejercida con la finalidad de continuar mejorando al país y alcanzar el México que todos deseamos”.

En presencia del director general de Asuntos Estudiantiles de la URSE, Pablo Chagoya Pineda, el rector de esta casa de estudios expresó que el acuerdo signado es de relevancia ab-soluta, ya que confirma la disposición para el trabajo conjunto y reafirma la relación que tiene la institución edu-cativa con los órganos de gobierno.

“La relación entre la universidad y los poderes constitucionales debe ser de gran dignidad, respeto mutuo y de comunicación efectiva”, finalizó.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Desplazados de San Juan

Copala que mantienen un plantón en el corredor de Palacio de Gobierno desde hace un año, rechazaron que vayan a retirarse para permitir la celebración de las Fiestas Patrias.

De acuerdo con Reyna Martínez Flores, portavoz de las mujeres de San Juan Co-pala, hasta el momento no han obtenido respuestas a sus demandas por parte del Gobierno del Estado.

Por lo mismo, indicó, no se moverán del plantón que mantienen en pleno corredor de Palacio de Gobierno hasta que no se les den las garantías necesarias para el regreso a su comunidad.

Martínez Flores aseguró que el plantón es amedrentado por elementos de seguri-dad estatal, sin embargo no se moverán de este lugar hasta no tener respuestas satisfactorias.

Aseguró que en próximos días se les estarán sumando más familias que fueron exiliadas de su comunidad, por el panora-ma de violencia y muerte que han propi-ciado el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), dijo.

“Los policías nos amedrentan de forma constante, los jefes nos critican a través de la prensa, pero no nos vamos a mover de aquí, hasta tener fechas de regreso a Copala, tanto de mujeres como de hombres y niños”, dijo.

La portavoz de los desplazados aseguró que este año no darán una tregua como años anteriores y moverán su plantón permanente hacia otro punto de la capital del Estado para permitir el Grito de Inde-pendencia y el Desfile Cívico Militar.

Y es que indicó que hace un año, en estas mismas fechas, fueron engañados por el gobierno estatal, que prometió ayuda para comida y seguridad para el regreso a la comunidad, pero no nos entregaron nada y “ahora, ya no les creemos”, advirtió.

Dijo que la misma situación la enfrentan con el actual gobierno, ya que éste les ha prometido lo mismo y sin llevarlo a cabo, “si no quieren vernos aquí para las fiestas, que solucionen el problema en Copala”, retó.

Mantendrán desplazados de Copala su plantón frente al Palacio de Gobierno

Page 8: 6513

8 ▼ Martes 13 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El coordinador de

Servicios Regionales del Instituto Es-tatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Hermenegildo Velázquez Ayala, dio a conocer que a la fecha se lleva un avance del 20 por ciento en la regulari-zación de los servicios educativos de la Sección 59 del SNTE.

De acuerdo con el funcionario, a la fecha 15 de 70 módulos ya están regulari-zados, luego de que esta acciones forman parte de la respuesta a una de las demandas principales de la Sección 22 del SNTE.

No obstante reconoció que el proce-so es lento y complicado, por lo que no se resolverá en un corto plazo, como lo

exige el magisterio oaxaqueño. “No se puede resolver en unos meses

algo que no se ha podido solucionar en casi seis años”, señaló Velázquez Ayala.

El coordinador de Servicios Regio-nales del IEEPO, sostuvo que el proceso que llevan a cabo son pláticas para convencer a padres de familia, autorida-des municipales y profesores para que regularicen los servicios educativos.

Sin embargo, comentó que, confor-me a las reuniones y encuentros que han sostenido con las partes implicadas, han observado que “no es una tarea fácil porque hay apoyos, intereses, pugnas, etcétera”.

El funcionario descartó que la Sección 59 tenga a su cargo más de 40 mil alumnos, toda vez que hasta el momento no se ha podido especificar el número exacto de la plantilla estudiantil que atiende la disidencia magisterial.

Agregó que esto se debe a que en algunas localidades las escuelas son unitarias o sea que uno o dos profesores atienden a menos de diez alumnos.

Asimismo, aclaró que más allá de la desaparición de la Sección 59 la inten-ción de este proceso de regularización de los servicios educativos es poner en orden en el ramo, así como en los alumnos y sus documentos.

Al final, manifestó que a la fecha, en la entrega de vales para uniformes y la entrega de útiles, no se ha hecho distinción alguna entre ambas secciones magisteriales.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- En vísperas de la

noche de “El Grito de Independencia”, comerciantes que venden adornos con motivos patrios, afirman que sus ventas están “por lo suelos”.

Ante la crisis que asecha al país, el re-ciente inicio de ciclo escolar, son algunos de los motivos que ha generado que los padres de familia no cuenten con dinero, para adquirir adornos patrios.

A decir de una comerciante, ya están a la venta los adornos patrios caracterís-ticos de este mes y se ofertan a precios muy accesibles para la economía de la ciudadanía Oaxaqueña.

No obstante, señaló que a unos días de que se lleve a cabo la noche de “El Grito”, sus ventas no son las esperadas, a pesar de que sus precios son accesibles.

Los comerciantes esperan que a par-tir de hoy se comience a notar el espíritu patriótico y festivo que caracteriza a los mexicanos.

Principalmente en el primer cuadro de la ciudad se pueden encontrar las banderas para autos, los aretes, las cornetas tan características de esta fecha y los bigotes de charro al igual que el sombrero.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El Programa Estatal de

Útiles y Uniformes Escolares ha reactivado a la industria textil de Oaxaca, aseguró el em-presario Amado Paz Pacheco, propietario de una empresa de uniformes escolares.

Al respecto, señaló que los vales son un apoyo para los padres de familia y recomendó que estos documentos sean llenados en forma correcta para evitar su cancelación.

En este sentido, explicó que el vale tiene candados para evitar su falsificación; por ejemplo, contiene un dispositivo que es visible a la luz.

De igual forma, al reverso del mismo, el padre de familia o tutor debe anotar la

clave de la escuela, incluir el sello y firma del director, el nombre del alumno, la copia de la CURP, y el grado y grupo del escolar.

Paz Pacheco reconoció que al iniciar la aplicación del programa sí hubo confusión por parte de los padres de familia e incluso de los propios empresarios sobre la forma de canjear los vales.

Asimismo, resaltó que los vales serán pagados por el IEEPO y cada uno tiene un importe por 183 pesos con 50 centavos.

Cabe señalar que hubo una convo-catoria para las empresas que fabrican y expenden uniformes a fin de que dieran a conocer su solvencia y capacidad de producción.

Hermenegildo Velázquez Ayala

Asegura el IEEPO:

Hay avances en la regularizaciónde los servicios de la Sección 59* El proceso es lento y complicado, reconoce el coordinador de Servicios Regionales del Instituto Estatal de Educación Pública

Sin ventas, los comerciantes deadornos para las Fiestas Patrias* El reciente inicio del ciclo escolar, dejó sin recursos a las familias oaxaqueñas, por lo que no han adquirido los productos tradicionales

Se reactiva la industriamaquiladora textil

Page 9: 6513

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9espectáculos Martes 13 de septiembre de 2011

AgenciasMéxico, D.F.- La tapatía Ximena Nava-

rrete entregará hoy el cetro y la corona que le acreditan como Miss Universo utilizando un vestido diseñado especialmente para la ocasión por su paisano, el también tapatío, Benito Santos Ramírez.

“Me pidió que hiciera un boceto de un vestido increíble con el que se viera radiante, pues se trata de la última noche que va a estar como Miss Universo. La prenda que le confeccioné es bastante ostentosa para que realmente se vea como una reina.

“Se trata de un vestido pegado al cuer-po, con bastante caída, que va a mostrar bordados con encaje francés y mucha pe-drería para resaltar su sensualidad. Dado el tono de su piel, será un color frío pero muy llamativo”, precisó el diseñador a Función.

Santos Ramírez, de 34 años, confeccio-nó diez prendas para la actual Miss Universo, de las cuales la tapatía eligió dos modelos para lucirlos en la ceremonia de hoy, en Sao Paulo, Brasil, donde se llevará a cabo la final de Miss Universo 2011.

Navarrete mostrará un vestido en la entrega del trono y otro al inicio de la transmisión, del cual sólo se sabe que será vaporoso y realzará su esbelta silueta.

La relación entre Ximena Navarrete y el diseñador Benito Santos se dio cuando éste le manufacturaba prendas para que las luciera mientras ella era concursante de Nuestra Belleza México.

La confianza entre ambos fue tal que cuando ella viajó a Las Vegas para competir por el título de Miss Universo, Benito Santos fue el elegido para que le confeccionara el vestido de noche. El resultado fue aquella prenda color escarlata con el que Ximena se ganó la aprobación del jurado y por ende el título de la Miss Universo 2010.

“Es un gran honor el que Ximena me haya elegido de nueva cuenta para que confeccionara los vestidos con los que se va a despedir. Ella pudo haber elegido a cualquier diseñador, pero no fue así.

“Ella cree mucho en los nuevos talentos y también le gusta apoyar a la gente de su tierra. Lo mejor de todo es que confió en mi trabajo para cerrar un ciclo importante de su

vida”, expresó Santos Ramírez vía telefónica desde Guadalajara.

El diseñador que antes se dedicó a la medicina, llegó este viernes a Sao Paulo con su maletín plagado de hilos, tijeras y agujas. La idea es ayudar y supervisar a Ximena cuando se cambie.

Además también asesorará a Karin Ontiveros, la representante de México que competirá por la banda de Miss Universo.

Ante la pregunta de qué prendas elegirá la también tapatía de 23 años para la oca-sión, Benito Santos comentó que lo desco-

noce, pues a pesar de que le confeccionó diez atuendos, con un estilo bastante clásico y en colores pastel, Karin recibió el apoyo de otros diseñadores para la competencia de esta noche, con la esperanza de lograr la corona.

“Me inspiré en estilos clásicos para Karin Ontiveros. Fueron modelos muy vaporosos que realzan la silueta atlética que ella tiene. A ver si elige mis vestidos para la ocasión”, puntualizó el egresado de la escuela de moda Lanspiac, quien estará presente en el certamen.

AgenciasMadrid, España.- La cantante ita-

liana Laura Pausini, después de dos años de ausencia, publica el sencillo “Bienvenido”, adelanto de su nuevo álbum “Inédito” y que ya se puede escuchar en el sitio web de la artista, www.laurapausini.com.

La letra de “Bienvenido” está firmada por Laura Pausini, en colabo-ración con Niccolo Agliardi, mientras que para la música ha contado con Paolo Carta.

El nuevo sencillo ensalza las “cosas más veraces, las personas auténticas y la libertad de ser uno mismo”.

Ahora, también se devela la cubier-ta del disco “Inédito” realizada en Los Ángeles (EU) por el famoso fotógrafo Mark Liddell, que ha trabajado con es-trellas como Nicole Kidman, Cameron Díaz y Janet Jackson, entre otras.

“Inédito” se estrenará a nivel mundial el próximo 15 de noviembre, señaló el sello Warnes Music Latina. Mientras que el nuevo sencillo estará a la venta en formato digital el 20 de septiembre.

Además del sencillo, estarán a la venta en su página web, las entradas para los once conciertos que marcan el regreso de Laura Pausini a los esce-narios internacionales y que la artista iniciará el próximo 22 de diciembre en el Forum de Milán (Italia), donde hace dos años se despidió de su público.

La ganadora de cuatro Grammys se presentará en escenarios emble-máticos durante su gira de promoción como el Royal Albert Hall, de Londres, el Bercy, de París, el O2 World, de Berlín, el Palacio Deportes, de Madrid, y el Palau Sant Jordi, de Barcelona (España).

También viajará a Latinoamérica, donde visitará ciudades como Sau Paulo, Buenos Aires, Lima, Caracas y México D.F.

Llega a la red “Bienvenido”, el nuevo sencillo de Laura Pausini* La canción se puede escuchar en el sitio web de la artista italiana, quien firma la letra de su sencillo, en colaboración con Niccolo Agliardi

Ximena se despide como reina* La Miss Universo dejará el trono luciendo un vestido repleto de pedrería y en tono frío, confeccionado por el tapatío Benito Santos

Page 10: 6513

regiones10 ▼ Martes 13 de septiembre de 2011 MarcaLa historia de Oaxaca

Huajuapan de León, Oax.- “Dar la mano” es el significado de Makuilli, co-lectivo artístico procedente de la ciudad de Guadalajara que se presentó este fin de semana dentro del Programa de Res-cate de Espacios Públicos que organiza la Dirección de Desarrollo Social.

Y “de la mano” con la emoción del público de todas las edades, las pre-sentaciones de este colectivo artístico lograron captar la atención de público de todas las edades, pero sobre todo del infantil.

Las integrantes del Colectivo Makui-lli lograron una dinámica interesante con los niños y las niñas en la que es-timularon su participación sin importar alguna discapacidad; llamó la atención el talento de la soprano Mari Carmen Camarena, una joven invidente que hizo unas magníficas interpretaciones musicales y de actuación.

Agua de Rosas, Alfonsina y el Mar, Sandunga, son algunas de las cancio-nes interpretadas por la soprano y la guitarrista Carmen Reyes, dentro del concierto que despertó las emociones bajo el titulo “Tributo a la Luna”.

Después fueron presentados cuen-

tos como “El higo más dulce” y “Verda-dera historia del flautista de Hamelin”, donde los niños participaron activamen-te interactuando con las actrices bajo la dirección artística de Isabel Cuevas y la producción de Cynthia Pelayo.

Por Adalberto BrenaTeotitlán de Flores Magón, Oax.-

La coronación de Gina primera como reyna de las fiestas patrias de Teotitlán de Flores Magón conjuntó a todos los integrantes del ayuntamiento, perso-nas caracterizadas, representantes de barrios, colonias y agencias de esta comunidad quienes se sumaron a los festejos del mes patrio.

Alumnos del Cobao acompañaron a Gina Yaravict Marín Mendoza en el recorrido por las principales calles de la población hasta llegar al mercado municipal donde cientos de personas esperaban el arribo de las representan-tes de las fiestas patrias; cascadas de luces y fuegos pirotécnicos hicieron más emotivo el momento de la coronación, abanderamiento y presentación de la reyna, Señorita “América” y Teotiteca Divina

Después del acto cívico y reseña histórica de esta comunidad, el presi-dente municipal Miguel Olmos Cortés

informó: “un pueblo sin tradiciones y cultura es un pueblo vacío, condenado al fracaso; por ello necesitamos promover e impulsar en las presentes y futuras ge-neraciones el legado de quienes dieron patria y libertad a todos los mexicanos, de quienes nos sentimos orgullos”.

Prosiguió con la coronación de Gina primera quien ante todos los sectores sociales explicó: “hoy un sue-

ño de muchos años se transforma en realidad; con respeto y gran emoción recibo el título y corona de reyna de las fiestas patrias 2011; han sido muchas las generaciones de hermosas mujeres Teotitecas que por más de 100 años han ocupado este importante lugar, por ello me comprometo a conducirme con ho-nestidad y disciplina en mi reinado”.

Por último, el regidor de Hacienda,

En Huajuapan

Impulsan rescate de espacios públicos con actividades artísticas * Con dos funciones este fin de semana, el Colectivo Makuilli presentó un nutrido programa de “cuenta cuentos” y un concierto para soprano en los parques “Colón” y “Bicentenario”

Al finalizar las presentaciones, las integrantes del Colectivo Makuilli reci-bieron el reconocimiento por su parti-cipación en estos programas culturales para el rescate de los espacios públicos, de parte de las autoridades municipales

representadas por el director de Desa-rrollo Social, Lázaro Acevedo Reyes; el director de la Casa de la Cultura, Narciso Barragán Ortiz; la directora de la Biblioteca Pública Municipal, Beatriz Sánchez, entre otros.

En Teotitlán de Flores Magón

Coronan a Gina Yaravic Marín como “Reyna de las Fiestas Patrias 2011”

Pablo Toledo, el síndico municipal Maxi-mino Dorantes Gamboa, el regidor de obras Pomposo Rocha, la regidora de Educación y cultura Xóchitl Mendoza, el regidor de desarrollo social, Nahú Rubi-ños y el regidor de ecología y desarrollo sustentable, Julio Rodríguez, invitaron a todos los presentes a disfrutar de una gran velada musical amenizada por dos agrupaciones.

Page 11: 6513

Martes 13 de septiembre de 2011 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Andrea Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Cientos

de mixtecos se dieron cita la tarde-noche del domingo en la Plaza de la Libertad de Expresión de esta ciudad para ser tes-tigos de la llegada de los integrantes de personas que conforman el Movimiento Nacional por la Paz que encabeza el poeta y escritor Javier Sicilia.

A pesar de la lluvia que se registró en la demarcación, los mixtecos par-ticiparon en la Caravana por la Paz que recorre el Sur de México, la cual contempla el paso por estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, entre otros.

Posteriormente del arribo de la ca-ravana, se realizó un foro de denuncia en la plaza, lugar donde grupos de acti-vistas demandaron solución a los asesi-natos y desapariciones de personas, así como un alto al clima de inseguridad y violencia que existe en el país.

El Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) clamó por el castigo a

los asesinos de la activista Alberta Cari-ño, mejor conocida como Bety Cariño, así como del finlandés Jiry Jaaakola, quienes fueron asesinados cuando intentaba ingresar a la zona de Copala la llamada “Caravana humanitaria” en abril del 2010.

En tanto, Araceli Román Salazar clamó por la aparición de su hermano, el mentor Carlos René Román Salazar, quien desapareció en la ciudad de Oaxa-ca cuando salía de su domicilio para participar en una reunión relacionada con su labor dentro del magisterio.

Asimismo, Javier Sicilia emitió un emotivo discurso que fue transforman-do el rostro de los presentes dando una luz de esperanza para cada uno de sus problemas.

Por su parte, integrantes del Centro de Apoyo Trabajando Unidos (CACTUS), manifestaron que presentarán la de-nuncia con base en la cancelación de proyectos industriales en Oaxaca, entre

otras peticiones.También estuvieron presentes inte-

grantes del municipio autónomo, del Frente Popular Revolucionario (FPR), del

Movimiento Unidad Popular (PUP) y fa-miliares de víctimas de diversa índole de estados como Morelos, San Luis Potosí, Chiapas, Chihuahua, entre otros.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Trabajadores per-

tenecientes al Módulo de Desarrollo Sustentable en Cuicatlán, así como ciudadanos que acudieron este lunes a realizar diferentes trámites, se encon-traron con la desagradable sorpresa de encontrar cerradas estas oficinas.

Lo anterior sin previo aviso o motivo alguno, por lo que los trabajadores y pobladores después de permanecer por algunas horas, decidieron retirarse.

Ante ello, la molestia e inconformi-dad día con día crece ante la irrespon-sabilidad y apatía que ha mostrado la coordinadora del Módulo en esta Tierra del Canto, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera,

quien con su inexperiencia, falta de sen-sibilidad y autoritarismo ha paralizado cada una de las gestiones del gobierno del estado.

Por otra parte, el revanchismo político ha generado al interior de esa dependencia un clima de margina-ción y trato selectivo para todos los empleados de base a quienes se pide lleven los trabajos más difíciles que no son de su competencia, como la carga y descarga de distintos objetos, limpieza del inmueble, servir refrescos y dar galletas en reuniones con autori-dades municipales, profesores y otras dependencias más.

Reúne a cerca de mil mixtecos “Caravana por la Paz” en Huajuapan

Cierran oficinas de Módulo de Desarrollo en Cuicatlán* Ciudadanía y trabajadores se retiraron del lugar después de esperar algunas horas

Foto: Max Núñez

Page 12: 6513

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Martes 13 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Huajuapan de León, Oax.- En el marco de las celebraciones de sep-tiembre, mes de la patria, se colocó la primera piedra para la construcción de una Plaza Cívica en la Escuela Secunda-ria Técnica número 189, ubicada en la agencia de El Molino de esta ciudad.

La directora de Educación y Cultu-ra del Ayuntamiento de Huajuapan, Graciela Cuesta Herrera, brindó una felicitación y un mensaje a los más de 90 alumnos que actualmente se encuentran cursando la secundaria en dicha institución.

Acompañada del coordinador de Desarrollo Humano, Guillermo Guz-mán Chávez, la funcionaria municipal reconoció la labor que está realizando el director de esta institución, Telésforo Santiago López, por las gestiones y los trabajos que ha llevado a cabo en coordinación con los padres de familia y maestros para el beneficio de esta institución académica que se encuentra en crecimiento.

“Gracias también al director de la escuela porque cuando hay una muy buena dirección, hay un buen trabajo; muchas veces depende de la direc-

ción de la escuela para que puedan coordinar las actividades tanto con los maestros, como con la asociación de padres de familia, con la autoridades municipal y desde luego con todo el alumnado”, externó.

En el evento estuvieron presentes

Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Pobladores señalan

que este 15 de septiembre, el edil Daniel Gurrión Matías seguramente traerá otra Banda como lo hizo el pasado día cinco en la celebración de los héroes juchitecos cuando trajo a la Banda “Maguey” pagando más de ciento cincuenta mil pesos.

Ahora resulta, indican, que el edil priista es más pachanguero que político sin impor-tar las condiciones de vida de sus goberna-dos, ya que los vecinos de la zona baja de este municipio enfrentan las inundaciones y sus pertenencias han sido arrastradas, mien-tras que el farsante gobernante municipal eroga miles de pesos para impresionar y satisfacer a sus enemigos políticos.

Hasta el momento, agregan, no se ha dignado acudir en apoyo a las familias en condiciones lamentables, y muchas se encuentran incomunicadas y sin alimentos, mientras que Daniel Gurrión Matías se da el lujo de satisfacer a un grupo minoritario con una gran fiesta.

Las familias de la zona baja manifiestan que el presidente municipal lo único que ha hecho es derrochar los recursos del pueblo, porque resulta que corrieron a raudales las cervezas y licores entre sus regidores.

Los afectados argumentan que aún no se sabe si fue una gran fiesta o una gran tomada de pelo, porque resultó que sus propias familias se dedicaron a vender las bebidas alcohólicas y muchos se vieron obligados a consumirlas.

Otros vecinos expresan que este quince de los corrientes el presidente municipal po-dría traer otra banda para seguir haciendo negocios con el dinero del pueblo.

Salina Cruz, Oax.- Petróleos Mexi-canos (Pemex) llevó a cabo el acto cívico correspondiente al mes de septiembre en el patio central de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”, el cual tiene el propósito de promover y fortalecer los valores cívicos e identidad nacional entre sus trabajadores.

La ceremonia inició con el izamiento de la Bandera Nacional por parte del in-geniero Jorge Valdivieso López, encargado del despacho de la gerencia, y el señor Mario Carlock Villaobos, secretario general de la Sección 38 del sindicato petrolero.

Posteriormente, funcionarios sin-dicales, grupo directivo y trabajadores entonaron el Himno Nacional y escucha-

ron las efemérides del mes que fueron recordadas por la ingeniera Diana Ruiz Arguello.

El mensaje de seguridad emitido por la trabajadora Dolores Cortés Gil, se refirió

Cuestionan a edil juchiteco por mal gastar los recursos del pueblo

Daniel Gurrión Matías.

Con acciones por la educación celebran mes patrio en Huajuapan* Colocan la primera piedra para la construcción de una Plaza Cívica en la Escuela Secundaria Técnica número 189 en la Agencia El Molino

también los integrantes del comité de padres de familia, personal docente y alumnos, quienes colocaron el inicio de esta obra necesaria para el desarro-llo de esta institución académica y el fortalecimiento de los valores cívicos y patrióticos en los futuros ciudadanos.

Promueve Pemex valores cívicos entre trabajadores de refinería de Salina Cruz

a la importancia de la actitud preventiva que se debe desarrollar para evitar inci-dentes y accidentes en Pemex, así como a la necesidad de cuidarse unos a otros y proteger el entorno ambiental.

Page 13: 6513

Martes 13 de septiembre de 2011 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Andrea Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Maña-

na será instalado el Consejo Municipal de Protección Civil en Juxtlahuaca, a través del cual se pretende planear las acciones en caso de registrarse alguna contingencia o desastre natural que requiera de la intervención de dicho organismo.

Así lo dio a conocer, en entrevista, el delegado regional de Protección Civil en la Mixteca, José Antonio Ramírez Gar-cía, quien detalló que a dicho evento esperan la visita del director del Instituto Estatal de Protección Civil en Oaxaca (IEPC), Manuel Maza Sánchez, aunque resaltó que su presencia dependerá de las acciones que estén realizando en la entidad para atender las afectaciones que se están registrando en esta tem-porada de lluvias.

Consideró que es un avance el poder seguir constituyendo los Consejos Mu-nicipales de Protección Civil, debido a

que eso permitirá una mayor coordina-ción de la delegación regional de dicho instituto y las autoridades municipales para que puedan dar la atención reque-rida desde que comience a registrarse algún fenómeno natural, sin alarmar a la población, “cuando las autoridades no tienen el conocimiento adecuado, la desinformación origina que se cometan actos incorrectos que pueden derivar en la pérdida de vidas humanas, de ahí su importancia de estar al pendiente de lo que ocurre en la entidad y de los pronósticos del IEPC”, dijo.

Por su parte, el presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Miguel Mejía Sierra, manifestó su disposición a ins-taurar dicho Consejo en su municipio, aunque resaltó que se ha observado indiferencia en la ciudadanía para su co-laboración con algunos proyectos, pero confió en que este Consejo incentivará la integración de toda la población.

Por ello, exhortó a sumarse al proyecto para que a la brevedad sean nombrados los integrantes del nuevo Consejo que tomarán protesta maña-

na y puedan recibir las capacitaciones requeridas, toda vez que la temporada de lluvias se prolongará y, dijo, deberán estar preparados para cualquier cosa.

Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de manera co-ordinada con la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, alertan a las madres y respon-sables de familia sobre la prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS) en los infantes.

Esto debido a que durante el pri-mer semestre del 2011, las unidades médicas de la zona otorgaron un total de cinco mil 199 consultas por este padecimiento en niños menores de cinco años.

Al respecto, el jefe de la dependen-cia local, Joaquín De los Santos Molina, expuso que la mayoría de los casos fueron originados por falta de higiene o consumir alimentos en mal estado.

Por ello, recomendó a la población mejorar los hábitos diarios, resaltando que con acciones como lavarse las ma-nos después de ir al sanitario y antes de comer, se logrará disminuir la incidencia de estos males.

De igual forma, exhortó a las madres costeñas a vigilar la calidad de los ali-mentos que consumen sus hijos, beber sólo agua hervida o clorada, verificar que las carnes, pescados y mariscos estén frescos, lavar y desinfectar fru-tas y verduras y evitar comer en la vía pública.

Asimismo, dijo que en caso de que los infantes presenten síntomas

como fiebre, dolor de estómago, ojos hundidos y diarrea, es vital que eviten la automedicación y acudan de inmediato al Centro de Salud más cercano, para que sean revisados por los profesionales.

De los Santos Molina afirmó que para los SSO y su titular, Germán Teno-rio Vasconcelos, es vital cuidar la salud de los infantes, por lo que las atencio-nes a favor de este grupo poblacional no se detendrán.

Muestra de ello, aseveró, es que de enero a julio de este año se distri-buyeron un total de 23 mil 53 sobres de Vida Suero Oral, a la vez que se ca-pacitó a los receptores sobre su forma de preparación y administración en los pequeños.

Miguel Mejía Sierra.

Integrarán mañana Consejo Municipal de Protección Civil en Juxtlahuaca

En la Costa

Alerta Jurisdicción Sanitaria por enfermedades diarreicas

Page 14: 6513

14 ▼ Martes 13 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca - Regiones

Por Fernando Palacios CházaresHuautla de Jiménez, Oax.- Hermi-

nio González Gallardo, Jefe de Zonas de supervisión de la Jefatura 04 de la mazateca alta de educación indígena ubicada en Huautla de Jiménez, pre-sentó el libro “Programa de Estudio de Saberes Comunitarios de Educación Preescolar y Primaria para el Medio In-dígena” en el edificio del DIF municipal de esta ciudad.

Puntualizó que mucho se ha ha-blado de la problemática de un nuevo paradigma para los grupos indígenas del estado de Oaxaca, en los congresos seccionales, foros, congresos educati-vos y en los talleres TEA.

Precisó que hasta el momento todo ha quedado en el discurso y el debate parece no tener fin, indicando que el es-tado con todo el aparato de que dispo-ne, “cada propuesta que es presentada por la dirigencia magisterial respecto a la educación alternativa, es plagiada de inmediato y transformada sexenio tras sexenio como la reforma educativa, el programa para la modernización edu-cativa, el programa para la moderniza-ción básica y normal y la Alianza por la Calidad Educativa, (ACE)”.

Para no repetir errores de origen y continuar con la fragmentación de los diferentes espacios políticos y educati-vos, señaló, “acudo a este evento para

aportar y ofrecer resultados palpables como jefe de zonas y como miembro activo del movimiento magisterial oaxaqueño”.

Asimismo, refrendó su compromiso ante la sociedad y al magisterio presen-te ya que, dijo, es su deber “cumplir con los preceptos que establece el principio rector número dieciséis aprobado por la asamblea estatal del seis de febrero de 1982, y ratificado en el doceavo con-greso extraordinario y primer congreso de la Sección 22 del SNTE”.

Por su parte, Javier Carrera Martí-nez, coordinador del equipo lengua y cultura de la Jefatura 04, mediante una proyección dio a conocer la estructura del libro “Programa de Estudios y Sa-beres Comunitarios”.

Al evento asistió Mario García Mar-tínez, representante personal de Azael Chepi Santiago, Secretario General de la Sección 22; Ponciano Viera Castro, repre-sentante regional del nivel de educación indígena de la sección 22, y representan-tes de la Jefatura de San Miguel Soyalte-pec (Temazcal)y San Juan Bautista Cui-catlán,, autoridades municipales de San José Tenango, Ignacio Palacios García, supervisor de la zona 119 de la Jefatura del Plan Piloto y los 17 supervisores de la Jefatura 04 de Huautla.

El secretario particular del director

de educación indígena en el estado, Alejandro Ildefonso Cerqueda, en su intervención dijo que la jefatura de Huautla es un ejemplo a seguir ya que es la primera jefatura que presenta en forma su programa de estudios para preescolar y primaria.

Juan Bravo Carrera, responsable de la mesa técnica de la Jefatura de Huautla, agradeció la presencia de los asistentes y exhortó a sus compañeros

Oaxaca, Oax.- El maestro Juan Au-relio busca renovarse cada día buscando caminos diferentes a la creatividad, por eso desde niño buscó lo que hoy es su pasión, el arte.

“Aquerrale del Sonido de la Tierra y la Madera” es el título de la exposición que presentara en la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) el próximo miércoles 14 de septiembre.

Químico industrial de profesión, pero artista por convicción, Juan Au-relio es originario del Distrito Federal, actualmente radica en la ciudad de Huajuapan de León y su trayectoria es digna de respeto y cuenta con más de 150 exposiciones individuales en toda la república mexicana, Washington y Costa Rica.

Juan Aurelio se ha destacado por ser un artista autodidacta con ayuda de grandes maestros y una fuerte influencia familiar. Comenzó a muy temprana edad a crear dibujos y pintura; se indujo en la escultura realizando obras hechas con gis, para después pasar al mármol y la madera, aprendiendo del oaxaqueño Roberto Ruiz, lo que lo llevó a ganar el

Premio Nacional de Juventud en 1986.La CCO presenta en la Galería “Ru-

fino Tamayo” la obra del maestro Juan Aurelio que estará conformada de esculturas y pinturas; el artista define su obra como algo innovador, siempre con temas de actualidad, creando con esto un compromiso social y usando metáforas como ángeles y demonios para representar el bien y el mal.

Las mujeres son un tema que el artista disfruta a la hora de plasmar sus obras; él ve a la inspiración como una doncella que lo invita y lo seduce para realizar su trabajo de una forma única, pero que de la misma manera tiene un precio muy alto como lo es el sacrificio y la práctica.

En sus inicios creaba esculturas de dimensiones mínimas; actualmente cuenta con obras de hasta siete metros de altura, incluso construyó una obra efímera de un peso de dos toneladas y media referente al tema de la mi-

gración. La exposición “Aquerrale del Soni-

do de la Tierra y la Madera” de Juan

En Jefatura 04 de Huautla

Presentan libro sobre “saberes comunitarios” para preescolar y primaria indígena

a poner en práctica el material que le fue entregado.

Finalmente, Herminio González Gallardo, ex presidente municipal de San José Tenango, actualmente jefe de zonas, a pregunta expresa sobre quién costeó la impresión y encuadernación de cien libros, dijo que no hay de dónde sacar, por lo que destinó parte de su percepción salarial para sacar adelante este trabajo.

Organizan exposición escultórica “Aquerrale del sonido de la tierra y la madera”

Aurelio tendrá lugar el miércoles 14 de septiembre en la galería “Rufino Tama-yo” de la CCO a las 19:00 hrs.

Page 15: 6513

Martes 13 de septiembre de 2011 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Por Andrea Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Integrantes

del comité de padres de familia del tercer grado grupo “A” de la escuela primaria “Presidente Lázaro Cárdenas”, ubicada en la colonia Los Presidentes de esta ciudad, exigieron la mañana de este lunes la salida de la profesora María de Lourdes Balbuena Ávila.

En una reunión con el director del plan-tel, Rodrigo Velasco González, las madres de familia argumentaron una a una las causas por las que exigen la salida de la mentora, y coincidieron en que ésta ha maltratado físi-camente a los infantes causándoles traumas que han llegado al grado de que algunos niños ya no quieren ir a la escuela por el temor que la profesora les infunde.

Tres madres de familia indicaron que ac-tualmente sus hijos están tomando sesiones con una psicóloga para que ésta les ayude a vencer el temor que han adquirido por la escuela, y puedan seguir asistiendo sin miedo a ser agredidos.

Las molestias llegaron a tal grado que

una madre señaló que fue a interponer una denuncia ante el Ministerio Público para que actitudes de este tipo sean castigadas y erradicadas en los maestros ya que, dijo, no es la primera vez que dicha profesora agrede a los alumnos y señaló también que no es la única docente que realiza esas prácticas con los menores.

Por su parte, el director de la escuela, Rodrigo Velasco González, explicó a los padres inconformes que la profesora María de Lourdes Balbuena Ávila se encuentra en período de tramitación de su jubilación y únicamente está a la espera de que llegue su reemplazo, por ello, les invitó a ser pacientes y esperar a que el proceso se concluyera.

“Ella ya está con su jubilación y nada más nos está haciendo el favor de estar aquí con los niños hasta que llegue su reempla-zo”, señaló el director.

Los padres de familia propusieron que un maestro del mismo plantel se encargue de poner actividades a los niños; mientras –dijeron- ellos se turnarán para acudir a la

escuela y vigilar que los pequeños no cau-sen desorden o, en su caso, a pagar a una maestra particular para que se encargue

Por Milton Díaz ChehínSalina Cruz, Oax.- “Los maestros y

maestras de todo el mundo, como for-madores de la futura sociedad, debemos tener en cuenta que el principio básico para desarrollar una convivencia de calidad es la igualdad entre el alumnado; siendo ésta una demanda social a la que desde la escuela debemos dar respuesta”, dijo ayer la regidora de equidad de género del ayuntamiento porteño, Karime Dehesa Cal-derón, al dar a conocer su proyecto para ser aplicado en las escuelas del municipio desde el nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

Y agregó: “debemos crear las con-diciones necesarias para potenciar los aprendizajes que valoran y enriquecen la diversidad. Educar significa promover el

desarrollo integral de las personas, por lo que resulta necesario favorecer ese valor entre el alumnado para superar las limita-ciones impuestas por el género a través de un trabajo sistemático de la Comunidad Educativa. Desde la familia y en la escuela se proporcionan modelos de conducta y se imponen comportamientos que los medios de comunicación y el grupo de iguales les refuerzan”

Por ello, dijo, “el proceso de co-educación comienza en la familia y la escuela, siendo los primeros espacios de socialización desde los cuales se compensan los desajustes de origen diverso, como aquellos que provienen de prejuicios sexistas que pueden incidir en el desarrollo de los niños/as en sus

primeros años”.Indicó que desde la escuela “se han de

identificar las diferencias entre hombres y mujeres, no sólo físicamente, sino también en los diversos ámbitos de la sociedad, y se desarrolle una reflexión y crítica sobre

Exigen padres de familia salida de maestra de primaria en Huajuapan* Denuncian que la mentora ha agredido física y verbalmente a los infantes

del grupo mientras llega el reemplazo; pero se negaron rotundamente a que Balbuena Ávila continué atendiendo a sus hijos.

Promueve Dehesa Calderón equidad de género en escuelas de Salina Cruz

aquellos aspectos que generan discrimina-ción entre las personas por el simple hecho de ser de distinto sexo. Aprovechando tales diferencias para enriquecer y completar el desarrollo de los alumnos y alumnas”, añadió la funcionaria.

Page 16: 6513

MarcaMartes 13 de septiembre de 2011 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Se Vende Terreno

Oaxaca, Oax.

Con todos los servicios

Con rituales indígenas,

dan bienvenida a la Caravana

En el centro ceremonial

de Monte Albán se

realizaron rituales

prehispánicos para dar la

bienvenida a la Caravana

por la Paz. (Fotos: Carolina

Jiménez)

Los activistas

que integran

la Caravana

por la Paz

pernoctaron

en el Hotel del

Magisterio.

(Fotos: Caroli-

na Jiménez)

Seguidores del poeta

Javier Sicilia realizaron

un performance a un

costado de la Catedral.

(Foto: Max Núñez)

Page 17: 6513
Page 18: 6513
Page 19: 6513

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3766 ▼ Puebla, Pue. ▼ Martes 13 de septiembre de 2011 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Información en la Pág. 4A

Por Pedro Fierro en la Pág. 3A

Analizan necesidad de la biotecnología* Por primera vez, expertos de Argentina, Chile, Cuba y México estarán reunidos en el Tecnológico de Monterrey para señalar la necesidad de generar avances tecnológicos en la agricultura y ganadería ante los embates del cambio climático

Inaugura Rivera tercer gimnasio al aire libre* El edil entregó un gimnasio al aire libre en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, el cual consta de 11 equipos que requirieron una inversión de 481 mil pesos

Lo ubica dentro de los estados con mayor desempeño

Destaca Puebla en ENLACE* La entidad se ubica en el 5º lugar nacional en bachillerato y 7º en primaria

Información en la Pág. 3A

Page 20: 6513

Marca Puebla2A ▼ Martes 13 de septiembre de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Tehuacán, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que el Estado emplea toda la fuerza para aumentar y mejorar la seguridad de los poblanos.

Aseguró que se actúa con pleno ape-go a la legalidad y justicia “porque en mi administración habrá cero tolerancia a la delincuencia y corrupción”.

Moreno Valle resaltó que este gobier-no enfrenta, no oculta ni minimiza los problemas y busca que la sociedad parti-cipe en la definición de las soluciones.

Es por ello, dijo, que la participación de la sociedad es clave para impedir que la delincuencia organizada penetre en la entidad.

Al asistir a la inauguración del Tercer Foro “Diálogos por la Seguridad”, Mo-reno Valle señaló que el problema de la seguridad no es de gobiernos o partidos, sino de todos, y su solución es un asunto de corresponsabilidad.

Asimismo expresó: “Queremos escu-char a los ciudadanos, saber qué les está pasando, qué están viendo, con qué no están de acuerdo”.

Acompañado por el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla; el procurador general de Justicia, Víctor Carrancá, así como de legisladores, dirigentes de organizaciones sociales y representantes de la XXV zona militar, Moreno Valle refrendó su compromiso

de usar toda la fuerza del Estado para que nadie vulnere la tranquilidad de los poblanos.

El jefe del Ejecutivo estatal indicó que la coordinación de los tres niveles de gobierno y la participación ciudadana, a través de la denuncia, son elementos indispensables para mantener la seguri-dad pública.

Recordó que este año se ejercerá una inversión histórica superior a los dos mil mi-llones de pesos para fortalecer programas de equipamiento, capacitación y profesio-nalización de los elementos policiales.

Refirió que el reconocimiento federal al Centro de Evaluación y Control de Con-fianza del Consejo Estatal de Seguridad

Pública, permitirá tener policías que sirvan a los ciudadanos, no a los delincuentes.

El gobernador Moreno Valle indicó que ante la importancia de escuchar valio-sas aportaciones, se organizó este Tercer Foro Diálogos por la Seguridad que tendrá como temas principales el secuestro, la extorsión telefónica, robo de vehículos, a transportes y a comercios, narcomenudeo y trata de personas.

“Reconocemos los problemas, a na-die engañamos”, agregó, al referir que en el pasado reciente se presentó una percepción distinta en materia de segu-ridad, porque en vez de informar sobre averiguaciones previas se mencionaban sólo las constancias de hechos.

Reiteró que seguridad pública, le-galidad y procuración de justicia son prioridades de este gobierno, porque son condiciones para la transformación de Puebla.

Puntualizó que con hechos su admi-nistración mantiene a Puebla como uno de los estados más seguros del país, pero el objetivo es elevar esta condición para asegurar la integridad de las familias, así como la llegada de inversiones que generen empleos.

En el evento, el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, aseveró que pese a lo logrado en segu-ridad pública, hay aún más que hacer a fin de mantener a Puebla como un estado de la paz.

En el Foro participan 78 presidentes de la zona centro del estado que abarca las regiones de Puebla, Tehuacán y Tepeaca donde habitan más de tres millones de personas.

En cada mesa de trabajo intervendrán un promedio de 80 participantes, entre alcaldes, regidores de Gobernación, pre-sidentes de consejos municipales ciudada-nos, académicos, representantes sociales de las regiones Puebla-Centro, Mixteca, Valle de Tehuacán y Sierra Negra.

Las conclusiones serán entregadas a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Pro-curaduría General de Justicia estatales.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Durante cuatro días,

Puebla fue uno de los ocho estados en los que más de 24 mil médicos titulados aplicaron el Examen Nacional de Aspi-rantes a Residencias Médicas (ENARM), para obtener unas de las seis mil plazas de especialidades que se ofertan en el sistema del Sector Salud en todo el país.

El estado de Puebla fue escogido por el gobierno federal para ser sede debido a la credibilidad en sus institu-ciones públicas, capacidad organizativa, calidad en los servicios, sus redes de comunicaciones y sobre todo, por el

clima de seguridad que ofrece.El titular de la Secretaría de Salud del

Estado de Puebla (SSEP), explicó que el objetivo de la aplicación del ENARM, tuvo como finalidad que los médicos con mejor desempeño ingresen a los cursos de especialidad médica denomi-nados de entrada directa, a través de un proceso justo y transparente.

Con una duración de 10 horas, el ENARM —cuya aplicación fue elec-trónica— constó de 400 preguntas de conocimientos médicos y 50 de comprensión de inglés, elaborado por

destacados profesores de diferentes universidades del país.

Esta prueba es necesaria y se aplica a los médicos que desean integrarse a realizar una residencia médica y una es-pecialidad en alguna de las instituciones del Sector Salud del estado y del país.

En cuatro días, 2 mil 200 médicos de Tabasco, Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla, y otros estados del centro y nor-te de la República aplicaron el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas en el Complejo Cultural Uni-versitario de la Benemérita Universidad

Puebla es sede del Examen de Aspirantes a Residencias* El estado fue designado por la federación por garantizar un ambiente de seguridad, además de calidad en sus servicios

Autónoma de Puebla.La Secretaría de Salud del Estado de

Puebla, a través de la Subdirección de Investigación y Enseñanza, fungió como coordinadora general de la sede para esta aplicación que contó con todas las medi-das de seguridad estrictas debido a que la información utilizada por los aspirantes, es propiedad del gobierno federal.

Dicho examen es un esfuerzo colec-tivo en el que las instituciones y organi-zaciones, realizan esfuerzos conjuntos para el desarrollo de la educación y la práctica de la medicina.

El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el Tercer Foro “Diálogos por la Seguridad”.

El Estado emplea toda su fuerza para aumentar la seguridad: RMV* Reafirma el gobernador que en su administración habrá cero tolerancia a la delincuencia* Asiste el mandatario al Tercer Foro Diálogos por la Seguridad en Tehuacán

Page 21: 6513

Martes 13 de septiembre de 2011 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- El secretario de Educa-ción Pública, Luis Maldonado Venegas, aseguró que los resultados de la prueba de Evaluación Nacional del Logro Aca-démico en Centros Escolares (ENLACE) colocan a la entidad dentro de los 10 estados con mejor desempeño a nivel nacional.

El funcionario dijo que resaltan la aplicación del examen de Habilidad Lectora para el último grado de Bachi-llerato, que permite que el estado se ubique en el quinto lugar nacional y con relación al área de matemáticas, dijo, el estado ocupa el séptimo lugar para primaria.

“Contribuye a definir programas específicos y dirigidos a mejorar la actua-lización y capacitación de los maestros en dichas materias, constituye un mecanis-mo de rendición de cuentas que no sólo informa a la sociedad, sino que permite conocer los resultados a cada escuela, a cada docente y a los padres de familia de cada alumno”, dijo.

Agregó que las cifras que se dieron a conocer el fin de semana permitirá establecer diagnósticos de acuerdo a los resultados obtenidos.

Señaló que los resultados dan un pano-rama de crecimiento desde el 2006, año en que se aplicó la primera prueba.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- La diputada Denisse

Ortiz Pérez, presidenta del Comité de Gestoría y Quejas y el diputado del Distrito 3, José Antonio Gali López, anunciaron la Tercera Jornada de Atención Ciudadana en la Colonia Amalucan, a la cual asistirán 15 dependencias gubernamentales con-tando con un consultorio móvil, los cuales darán atención a partir de las 9:00 horas el próximo 14 de septiembre.

Por lo anterior, la legisladora Ortiz Pérez resaltó que la finalidad de las jor-nadas es reunir a la sociedad en general y dependencias de los gobiernos estatal, municipal y federal en un mismo lugar, a fin de que ambas partes trabajen de la mano de forma sencilla y útil, con el objetivo de dar respuesta las necesidades de la sociedad poblana.

Es importante resaltar que algunos de los servicios que se otorgaran en esta tercera Jornada Ciudadana serán, por parte del Infonavit: asesoría para créditos en sus distintas modalidades, en especial para trabajadoras domesticas, regulariza-ción de pagos; por parte de la Secretaría de salud: afiliación inmediata al Seguro Popular y atención dental gratuita.

Asimismo, por parte de SOAPAP: re-gularización de pago de agua, revisión de

multas y recargos, asesoría para realizar convenios de hasta 9 meses para regula-rizar pagos vencidos y del Instituto Mu-nicipal de la Mujer: asesoría para mujeres con problemas de violencia intrafamiliar, orientación en actividades productivas, entre otras dependencias.

Cabe señalar, que dicho acto se lle-vará a cabo el próximo miércoles 14 de septiembre, en la Colonia Amalucan, en la Avenida de las Torres local 18, U. Ha-bitacional Amalucan, esquina con calle Roble (frente a la clínica del IMSS) a partir de las 09:00 horas.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Alumnos de Ingeniero

en Biotecnología del Campus Puebla or-ganizan “Biosíntesis”, el primer congreso internacional de esta disciplina que se realiza en el estado y que integra 14 con-ferencias con ponentes de instituciones como la Universidad de Concepción Chile; Universidad Mar del Plata, Argentina; Centro de Ingeniería Genética y Biotecno-logía de Cuba; Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinestav); Centro de Biotecnología Aplicada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Universidad Autónoma de México (UNAM).

La biotecnología hoy día es una ciencia que utiliza organismos vivos para desarro-llar o modificar productos alimenticios, químicos y farmacológicos para mejorar su utilidad, mejorar plantas y animales para incrementar su resistencia a factores adversos, así como desarrollar métodos de remediación ambiental.

La importancia de realizar este con-greso reside en que tanto investigadores como los futuros profesionistas apliquen nuevas tecnologías en factores como la producción de alimentos. A nivel mundial se estiman mil millones de personas que padecen escasez de alimento y dietas deficientes, en México se rebasan los 20 millones y en Puebla alcanza 1 millón 480 mil poblanos.

El contexto de la agricultura del es-tado, según el estudio Identificación de Oportunidades Estratégicas para el Estado de Puebla del Tecnológico de Monterrey, revela que 51. 91 de las tierras no son aptas para la agricultura y, aunque el 60 por ciento de la superficie sembrada es de maíz de grano, en realidad sólo genera el 20 por ciento de valor de la producción.

Como respuesta a estas problemáticas, del 12 al 14 de septiembre “Biosíntesis” abordará los impactos de la biotecnología en producción de alimentos en temas como la clonación de animales, propaga-ción masiva de plantas, nuevas vacunas y regeneración de especies vegetales en peligro de extinción.

También se tratará a la biotecnología animal en cuanto a la evaluación de genes y factores ambientales que determinen la composición y calidad de la carne bovina. En el tema de la contaminación, los exper-tos explicarán las últimas investigaciones enfocadas al uso de organismos micros-cópicos para mitigar la polución de suelos contaminados con hidrocarburos.

Junto con las conferencias, se llevarán a cabo talleres de alimentos, ingeniería genética en criminalística, principios de biotecnología, modelos de acción gené-tica para los interesados en el proceso de la herencia.

Ubica ENLACE a Puebla dentro de estados con mayor desempeño* El estado se ubica en el 5º lugar nacional en bachillerato y 7º en primaria

Abundó que en nivel primaria en la asignatura de Matemáticas el resultado de 2006 pasó de 17.1 a 40.3 en la medi-ción de este año; en el caso de español, pasó de 18.9 a 40.6, y en el nivel secun-daria, específicamente en Matemáticas, pasó del 4.0 al 17.1 de 2006 a 2011.

Maldonado Venegas señaló que será necesario que los profesores mantengan los mismos niveles educativos a fin de que

el estado continúe en las tablas de posi-cionamiento al afirmar que de acuerdo a las tablas comparativas el estado se ubica por arriba de la media nacional dentro de los parámetros de Bueno y Excelente.

El titular de la SEP añadió que para octubre se convocará a un seminario de análisis nacional con expertos para que se estudie a detalle los resultados de la prueba ENLACE. (Agencia)

Analizan necesidad de la biotecnología* Por primera vez expertos de Argentina, Chile, Cuba y México estarán reunidos en el Tecnológico de Monterrey para señalar a la comunidad científica y universitaria, la necesidad de generar avances tecnológicos en la agricultura y ganadería ante los embates del cambio climático

Realizarán 3ª Jornada de Atención Ciudadana en Amalucan* Asistirán 15 dependencias gubernamentales, quienes darán atención a partir de las 9:00 horas el próximo 14 de septiembre: Denisse Ortiz Pérez

Denisse Ortiz Pérez

Page 22: 6513

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Martes 13 de septiembre de 2011 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- Con una inversión total de 481 mil 430 pesos, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, inauguró el tercer gimnasio al aire libre en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, acción que forma parte del programa deportivo del gobierno municipal, que busca fomentar el hábito del ejercicio para mejorar la calidad de vida de los poblanos.

Este espacio deportivo —que consta de 11 aparatos— estará al servicio de todos los vecinos de la zona, funcionará bajo la cus-todia y coordinación del comité de vecinos de la Ignacio Romero Vargas.

Durante su intervención, Rivera Pérez señaló que el gobierno que encabeza está trabajando por el bien de los poblanos en materia deportiva.

“Con este nuevo gimnasio el gobierno municipal está dando muestra de que indu-dablemente queremos transformar nuestro entorno, ya que a pesar de ser un lugar que ha presentado incremento en el tema de adicciones, estamos trabajando en conjunto para darles los espacios adecuados a los jó-venes y puedan alejarse de la problemática”, puntualizó el alcalde poblano.

En ese marco, Rivera Pérez felicitó al equipo de trabajo del Instituto Municipal del Deporte encabezado por Ximena Mata Zen-teno e informó que en este espacio se hizo la reparación de las canchas de basquetbol, así como los juegos infantiles, la colocación de alumbrado, además de señalar que los aparatos del gimnasio están garantizados por tres años.

Durante la inauguración, Ximena Mata Zenteno indicó que el programa de gim-nasios multifuncionales es un programa que va a la vanguardia a nivel nacional e internacional y lo que se busca es que Puebla siga siendo punta de lanza en temas de deporte.

Asimismo, señaló que esta Junta Auxiliar merecía tener un lugar digno y diferente para hacer deporte, al hacer hincapié que en estos aparatos se puede hacer un trabajo cardiovascular y también de fuerza.

Para la construcción del gimnasio al Aire Libre se llevó a cabo un trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, quienes se hicieron cargo de toda la obra en el lugar y el Instituto Municipal del Deporte de la instalación de los aparatos deportivos.

La presidenta de la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas, Gabriela Ruiz Benítez, indi-có que con acciones concretas como ésta, se está logrando construir una mejor Junta Auxiliar, en este caso saludable y comple-mentado con el trabajo social para obtener mejores resultados.

Por su parte, el presidente del Comité Vecinal, Luis Castelán, puntualizó que la instalación deportiva permitirá continuar

fomentando el hábito de hacer deporte por la salud de todos los habitantes del lugar, al comprometerse a seguir trabajando en

Inaugura Rivera tercer gimnasio al aire libre

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Con el fin de prevenir

incidentes durante el festejo del 15 de sep-

tiembre, la Secretaría General de Gobierno,

a través de la Dirección General de Protec-

ción Civil estatal, capacitó a 70 integrantes

de la Asociación Poblana de Restaurantes y

Prestadores de Servicio (Apresac).

Durante el curso “Medidas de Pre-

vención en Materia de Protección Civil a

Implementar en Restaurantes”, dueños y

trabajadores del ramo fueron concientiza-

dos sobre la importancia de las medidas

de prevención, la necesidad de contar con

un programa interno de protección civil y

de integrar brigadas que estén listas para

actuar ante cualquier contingencia.

El director de Protección Civil estatal,

Jesús Morales Rodríguez, detalló que se les

planteó la necesidad de realizar un análisis

de riesgos, contar con la señalización corres-

pondiente, tener un programa de manteni-

miento, realizar simulacros que les permitan

saber cómo actuar ante las emergencias y

estar en constante capacitación.

Al término de la actividad se realizaron

una serie de preguntas y respuestas con la

finalidad de disipar las dudas e inquietudes de

los asistentes, indicó el funcionario estatal.

Capacitan a restauranterospor festejos patrios* 70 integrantes de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicio acudieron al curso ‘Medidas de Prevención en Materia de Protección Civil a Implementar en Restaurantes’

* El edil entregó un gimnasio al aire libre en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, el cual consta de 11 equipos que requirieron una inversión de 481 mil pesos

equipo en busca de mejores beneficios para todos los vecinos.

En el evento también se contó con la presencia de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, así como de la regidora y presidenta de la Comisión de Juventud, Actividades Deportivas y Sociales, Martha Patricia Thomé Andrade y la directora del Instituto Poblano de la Mujer, Blanca Jiménez Cas-tillo. (Agencia)

Page 23: 6513
Page 24: 6513
Page 25: 6513

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3656 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes 13 de septiembre de 2011 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Por Carlos alvarado diaz en Pág. 2b

Por virna Mendieta saldaña en Pág. 3b2B

Por virna Mendieta saldaña

Este martes se recordará la Gesta de los

Niños Héroes Marchan alumnas normalistas de Panotla* Causaron cierre de calles en el zócalo de la capital, así como congestionamiento vehicular a su paso

Retira Secte 3 mototaxis de la circulación* Las unidades aseguradas en Ixtacuixtla y Nopalucan fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público

El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, informó que ya sostuvo comunicación con los titulares de la Segob, Sagarpa y la

Conagua, para que se agilice el dictamen de siniestralidad en el campo tlaxcalteca y se liberen cuanto antes los recursos.

* Confía el gobernador en que los recursos del seguro catastrófico y de otros programas federales comenzarán a fluir a favor de los afectados

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Page 26: 6513

2B ▼ Martes 13 de septiembre de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El gobernador del

Estado, Mariano González Zarur, in-formó que ya sostuvo comunicación con los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), de la Secretaría Agricultura, Ganadería, Pesca y Ali-mentación (Sagarpa) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que se agilice el dictamen de sinies-tralidad en el campo tlaxcalteca y se liberen cuanto antes los recursos, a efecto de atender a los productores afectados por las heladas.

En su gira de trabajo por municipios de Nopalucan, Tepetitla de Lardizábal y Nativitas, el mandatario sostuvo que el problema ocasionado por las dos fuertes heladas —del jueves 8 y viernes 9 de septiembre— será atendido en coordinación con los gobiernos fede-ral, municipal, de comunidad y con los comisariados ejidales.

En su caso, dijo que desde el pa-sado viernes ha mantenido contacto con las autoridades federales, con el propósito de que instruyan a sus fun-cionarios en Tlaxcala para que agilicen el dictamen de las zonas afectadas y comiencen a fluir los recursos de los fondos disponibles para ello, pues es la federación la instancia correspondiente para hacerlo.

Ante habitantes de Tepetitla, Gon-zález Zarur comentó que la evaluación podría tardar entre tres y 15 días, tiem-po en el que será determinado el grado de afectación de los cultivos tlaxcaltecas y se integrarán los expedientes que sean necesarios.

A su vez, el secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, realizó este lunes conjuntamente con la representación estatal de Sagarpa, un recorrido por las zonas afectadas para documentar el daño y solicitar la activación del seguro catastrófico que fue contratado por la actual administra-ción en beneficio de 169 mil hectáreas de cultivo.

El funcionario expuso que los traba-jos de evaluación ya están avanzados, pero es necesario que cada caso sea documentado debidamente para que

los recursos de los diferentes programas puedan ser liberados en beneficio de los productores.

Por ello, Bretón Galeazzi exhortó a los productores afectados a reportar los daños ante la Secretaría de Fomen-to Agropecuario (Sefoa), para que se levanten los expedientes.

“Los campesinos deben estar tran-quilos porque este gobierno va a tocar todas las puertas que sean necesarias para que no se deje ir ningún programa que pueda beneficiar a los productores tlaxcaltecas”, puntualizó.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- La Secretaría de

Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) retiró de la circula-ción tres unidades conocidas como mototaxis, que prestaban el servicio en las demarcaciones de Ixtacuixtla y en Santa Anita Nopalucan.

Estas unidades prestaban el ser-vicio sin autorización, por lo que fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que sea esta instancia la que dé cauce legal corres-pondiente a cada caso, por tratarse de un delito.

La detención se efectuó sin que los operadores registraran resistencia

alguna, mientras que sus unidades fueron enviadas al corralón del mu-nicipio de Apizaco.

Lo anterior como parte de la labor de campo que de manera permanente realizan los inspectores de la dependencia estatal y con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley de Comunicaciones y Transportes del Estado.

La modalidad de mototaxis no está prevista en la ley en la materia, por lo que la prestación del servicio está tipificado como delito de acuerdo con el Código Penal del Estado, en su ar-tículo 132-Bis, que a la letra dice: “al propietario de un vehículo o al que por

cualquier medio ayude, instigue, per-mita u ordene la prestación del servicio público de transporte sin contar con la autorización, concesión o permiso correspondiente, otorgado por la auto-ridad competente se le impondrá una pena de prisión de tres años y multa de 100 a 150 días de salario”.

De esta forma, la titular de la de-pendencia estatal, Gisela Santacruz Santacruz, reiteró que las revisiones continuarán de manera permanente, a fin de dar cumplimiento a la ley en la materia y no autorizar este tipo de unidades para la prestación del servicio público, ya que no ofrece se-guridad alguna para la ciudadanía.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado,

la Secretaría de Educación Pública del Es-tado y la 23ª Zona Militar llevarán a cabo la ceremonia de aniversario de la Gesta Heroica de los Niños de Chapultepec, a partir de las 10 horas en las instalaciones del parque de la Juventud.

Andrés Mondragón Ramírez, titular de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte, mencionó que estas acciones se realizan en el marco de la Conme-moración del 201 Aniversario del Inicio del Movimiento de la Independencia Nacional.

El funcionario estatal refirió que cada una de las acciones que se efectuarán en este mes patrio cumplen con una de las encomiendas del secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osor-no, de fortalecer los valores cívicos y la identidad nacional.

De manera específica puntualizó que autoridades de gobierno, educativas, civiles y militares, estarán presentes en el 164 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños de Chapultepec.

En este evento detalló que se recor-darán a los héroes Juan de la Barrera, Juan Escutia, Francisco Márquez, Agus-tín Melgar, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez, quienes dieron su vida para salvar a la patria durante la guerra de intervención.

Mondragón Ramírez comentó que hablar de la Independencia de México no es solamente celebrar una fecha más en el calendario cívico, es recordar a los hombres y mujeres que dieron su vida para darnos la oportunidad de vivir en libertad, en un México donde los derechos sean respetados y donde las leyes estén por encima de intereses particulares.

Este martes se recordará la Gesta de los Niños Héroes* A las 10 de la mañana se realizará el evento en el Parque de la Juventud

Retira Secte 3 mototaxis de la circulación* Las unidades aseguradas en Ixtacuixtla y Nopalucan fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público

Urge MGZ revisar daños por heladas* Confía el gobernador en que los recursos del seguro catastrófico y de otros programas federales comenzarán a fluir a favor de los afectados

Page 27: 6513

Marca Tlaxcala Martes 13 de septiembre de 2011 ▼ 3B

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) presentó este lunes la cartelera de actividades de fiestas patrias, orientada a incrementar el flujo de visitan-tes a la entidad, con una amplia gama de eventos de esparcimiento familiar.

Marco Mena Rodríguez, titular de la Sec-ture, expuso que la oferta la componen la presentación del ballet del Instituto Politéc-nico Nacional (IPN) y los festivales de Globos Aerostáticos y Arroyo, que se efectúa en el complejo gastronómico del mismo nombre en la ciudad de México.

Detalló que el Festival Arroyo es un mes dedicado a Tlaxcala, por lo que en las instalaciones del lugar, ubicado de la ciudad de México, un grupo de artesanos elaboran productos, los venden; hay muestras cultu-rales del Estado y es posible consumir lo más variado de la gastronomía de la entidad.

Mena Rodríguez abundó que esto re-presenta una importante oportunidad para Tlaxcala, pues el complejo tiene capacidad hasta para 700 personas, quienes conocen más del estado y crean expectativas de visita.

En tanto, José Antonio Ramírez, di-rector de la empresa Volare y organizador del Primer Festival de Globos Aerostáticos, explicó que esta actividad será del 15 al 18 de septiembre, en la hacienda Soltepec, de Huamantla, con una serie de eventos com-plementarios de atracción familiar.

Informó que, previo desfile en Tlaxcala, Apizaco y Huamantla —el 15 de septiem-bre— el día 16 de septiembre los globos serán inflados a las 6:00 horas, e iniciarán a elevarse una hora más tarde en vuelo libre con duración promedio de 45 minutos. Ese día será celebrada una “Noche Mágica” en la que participará una banda Sinaloense, y se liberarán globos de Cantoya con de-seos. El sábado 17 habrá bailes populares, además de juegos, comida y actividades culturales.

En rueda de prensa, dio a conocer que habrá vuelos libres, con costo de dos mil

pesos por persona, y vuelos anclados con costo individual de 200 pesos.

Asimismo, aseguró que para este Festival los organizadores observan todas las medi-das de seguridad para evitar accidentes, con el apoyo del Instituto Estatal de Protección Civil, así como de las autoridades municipa-les de Huamantla.

Precisó que aun cuando los vuelos ya es-tán autorizados y las canastillas cuentan con todas las medidas de seguridad oficiales, si las condiciones climáticas no son favorables, no se efectuarán para evitar riesgos.

Por su lado, Eduardo Monroy, presidente de la Asociación de Egresados del IPN en Tlaxcala, dio a conocer que, previo al acto cívico de El Grito de Independencia, el Teatro Universitario abrirá sus puertas a las 17:00 horas para recibir al ballet del IPN, en un evento gratuito.

Para ambos eventos deberá contarse con boletos de acceso, de 20 pesos para los globos, que se pueden conseguir en

Secture.El secretario de Turismo mencionó que

con estas actividades, el Gobierno del Esta-do pretende hacer que las cifras de visitantes a Tlaxcala crezcan pues, por primera vez, después de varios años, hay números posi-tivos en la materia, al lograr un aumento de 5 por ciento, de enero a agosto —respecto del mismo lapso, pero en 2010— “números incluso mayores que el promedio de incre-mento de flujo turístico nacional”.

Mena Rodríguez explicó que en este año unas 112 mil personas han visitado el estado, con una derrama económica de 60 millones de pesos. Sin embargo, afirmó que la nueva Feria de Tlaxcala será otra oportuni-dad para atraer más visitantes, y superar la cantidad de 255 mil personas en 2011.

Refirió que hasta ahora los esfuerzos de promoción han rendido frutos y Tlaxcala fue ubicada ya como el quinto destino sin playa con mayor crecimiento. “Esto nos anima y nos da buenas expectativas”, concluyó.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- La diputada priista, Lore-

na Cuéllar Cisneros, se pronunció a favor de que la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tome en cuenta las medi-ciones y encuestas ciudadanas para poder determinar a los candidatos a las elecciones federales de 2012.

La legisladora que en días pasados se destapó para buscar una senaduría en los comicios del próximo año, señaló que a través de los estudios demoscópicos la dirigencia podrá tener una perspectiva amplia de los perfiles que la ciudadanía quiere apoyar mediante el reconocimiento de su trabajo.

Al ser cuestionada sobre los trascendi-dos periodísticos que indican que podría ser bloqueada en sus aspiraciones políticas por la actual dirigencia del partido; Lorena Cuéllar consideró que cuenta con el perfil

necesario para poder abanderar al tricolor en la próxima elección gracias al trabajo que ha realizado de manera cercana a la ciudadanía.

“He sido institucional toda mi vida, algu-nas veces no estoy de acuerdo con algunas cuestiones del partido, como en el caso del Hospital Infantil de Tlaxcala, aunque no lo es, fue muy cuestionado que yo me haya quedado a atender a la ciudadanía, y emitir mi voto a favor”, señaló.

Lo anterior al negar que tenga conflictos con la dirigencia actual del partido a cargo de Arnulfo Arévalo Lara, y por el contrario asegura que ha existido la voluntad para trabajar por el partido y en las decisiones que incluyan a la sociedad, sobre todo a los grupos vulnerables.

Asimismo, se pronunció en contra del denominado “dedazo”, ya que actualmente

percibe un priismo renovado que ha dejado atrás esas prácticas y confió en que la elec-ción de los candidatos para las posiciones federales a finales de este año, esté apegada a derecho y como lo marcan los estatutos del partido.

Recordó que su actuar como militante del Revolucionario Institucional siempre ha sido disciplinado e institucional, por lo que pidió no ser descartada para el Senado de la república por Tlaxcala, ya que dijo merecer la oportu-nidad para poder trabajar a favor de la gente de Tlaxcala que ha confiado en su trabajo en diversos puestos de elección popular.

“Yo he demostrado institucionalidad a mi partido, pero ahora yo le pido que como yo lo he apoyado en diferentes ocasiones, me he disciplinado, sea ahora el partido quien respalde también mi aspiración, sobre todo porque no es una lucha personal”, refirió.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Congestionamiento

vial y cierre de calles a su paso causó la marcha de alumnas normalistas de Pa-notla, que este lunes se manifestaron en demanda de que la USET les otorgue res-puesta a su pliego de demandas 2011.

Anunciada desde el pasado fin de semana, la marcha de las alumnas de la Escuela Normal “Benito Juárez” de Panotla partió desde las 10 de la mañana en las ins-talaciones de esta institución formadora de docentes, en caminata hasta llegar pasado el mediodía a la capital del estado.

A su paso por la ciudad capital, las normalistas como cada año sucede, lanza-ron algunas consignas verbales en contra de las políticas educativas del país y del estado, así como entregaron algunos co-municados por escrito a los espectadores que a su paso encontraron.

Al mismo tiempo causaron congestio-namiento vehicular en la zona centro de la ciudad capital, en donde se registraron largas filas de automotores en espera de su paso, mientras el contingente de normalistas acompañadas en esta oca-sión por alumnos de otras instituciones formadorasde docentes de estados como Jalisco, Michoacán, Puebla, Zacatecas, Estado de México, San Luis Potosí, Du-rango, Sonora, Chihuahua, entre otros, marcharon hacia las instalaciones de la Unidad de Servicios Educativos de Tlax-cala (USET).

Mientras tanto, en las afueras de las instalaciones de la USET, autoridades educativas ya esperaban para atender sus principales demandas, a través de una mesa de diálogo que fue encabezada por el titular de esta dependencia, Tomás Munive Osorno y alrededor de cien gra-naderos y elementos de seguridad pública dirigidos por su titular.

Lo que provocó que los estudiantes condicionaran su participación en la mesa de diálogo hasta que se retiraran las fuerzas públicas del lugar, finalmente lo consiguieron y se retiraron los elementos de seguridad pública del estado, momen-to en el que ingresó parte del comité de estudiantes con la intención de desahogar su pliego de demandas, bajo el mando de Alfonso Cortés y posteriormente se reunieron con el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno.

Dentro de sus principales demandas destaca, atención al mantenimiento físico de la escuela normal, reconocimiento a la organización estudiantil, apoyo para ad-quisición de uniformes escolares para las más de 300 alumnas que se encuentran en la escuela, entre otras demandas, las cuales ya fueron expuestas mediante un documento a las autoridades educativas de la entidad.

Marchan alumnas normalistas de Panotla* Causaron cierre de calles en el zócalo de la capital, así como congestionamiento vehicular a su paso

Promueve Secture festival de globos* El objetivo es incrementar el flujo de turistas a la entidad en estas fiestas patrias, afirma Marco Mena, secretario de Turismo

El secretario de Turismo, Marco Mena Rodríguez, presentó la cartelera de actividades de

las fiestas patrias.

Pide Lorena Cuéllar determinar candidatos por encuestas

Page 28: 6513

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 13 de septiembre de 2011 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- “Para este nuevo go-

bierno lo primero es la gente”, afirmó el mandatario Mariano González Zarur, quien sostuvo que su apuesta es a la suma y coor-dinación tanto de las autoridades estatales, federales, municipales y de comunidad, pero con la participación activa de la ciudadanía, para que regrese a Tlaxcala la cooperación y la faena y se resuelvan así los problemas más apremiantes.

Sólo de esta manera, dijo el gobernador, se podrá rescatar la infraestructura que ya existe y darle un buen funcionamiento, pues consideró que por mucho tiempo fueron olvidadas las calles, las guarniciones, el servicio de agua potable, de drenaje y las plantas de tratamiento en las diferentes poblaciones.

Ante este escenario expuso que este nuevo gobierno trabajará por atender las necesidades básicas y urgentes, que son de beneficio directo para los habitantes.

En una intensa gira de trabajo por los municipios de Nopalucan, Tepetitla y Na-tivitas, González Zarur expuso que no se puede hablar de grandes obras cuando es necesario, en primera instancia, poner a funcionar las obras que están deterioradas o inservibles y que requieren atención.

Eso sí, González Zarur dejó en claro que todo será posible sólo con el apoyo de la gente, para que con su faena y colaboración los problemas puedan resolverse de una mejor manera y en beneficio para todos.

La mañana de este lunes, el mandatario tlaxcalteca visitó la escuela primaria Justo Sierra, donde estudiantes de este plantel, del turno vespertino Miguel N. Lira, Cecyte 18 y del Centro de Asistencia Comunitaria Infantil (CAIC) le dieron la bienvenida, entre porras y vivas, con banderas tricolor en mano.

Ahí el mandatario estuvo acompañado por el presidente municipal, Mauro Cer-vantes Sánchez, quien pidió a González Zarur apoyo para construir y mejorar los inmuebles educativos, además solicitó dos patrullas y equipamiento para el personal policiaco.

Tras escuchar éstas y otras peticiones del estudiante Luis Enrique Nava para mejorar las condiciones de la Primaria Justo Sierra, el mandatario tlaxcalteca insistió en que lo más importante es que regrese a Tlaxcala la solidaridad y cooperación y destacó que su gobierno hizo un esfuerzo por invertir en esta institución cerca de un millón de pesos para comenzar con las reparaciones, por ello conminó al ayuntamiento y padres de familia a colaborar para apoyar esta iniciativa.

En este punto de la gira, González Zarur

estuvo acompañado por la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, quien en su estancia en este municipio entregó diversos juegos en beneficio de los niños de este municipio.

Posteriormente, el mandatario se tras-ladó a Tepetitla, donde fue recibido por el alcalde Pánfilo Pérez Pérez, y ahí visitó también la comunidad de Villa Alta, San Mateo Ayecac, Guadalupe Victoria y la cabecera municipal.

En estos puntos, el mandatario es-cuchó las demandas de los vecinos para frenar la contaminación del río Atoyac por

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Con más de 250

alumnos, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) inició su proceso de selección y capacita-ción de estudiantes de los 21 plan-teles que habrán de participar en las Olimpiadas de Conocimientos a nivel estatal y nacional en asignatu-ras de Física, Química, Matemáticas, Informática y Biología.

En la asignatura de física se seleccionará de unos 250 alumnos de los 21 planteles, a los que repre-sentarán al Cobat a nivel estatal; mientras que para las materias de matemáticas y biología, 4 bachille-res están siendo preparados para el certamen nacional y en química e informática serán seleccionados en las 4 zonas sectoriales en sep-tiembre y octubre para competir en el estado.

En estas competencias intelec-tuales, los estudiantes no tienen nada que perder, pero sí mucho que ganar, si alcanzan los primeros lugares con su participación luego de las evaluaciones a su intelecto para resolver los problemas que se les plantean.

De acuerdo a las líneas de acción de la Olimpiada de Conocimientos en las 5 asignaturas que se ha mar-cado el Cobat para participar, la Dirección Académica tiene conve-nios de colaboración e intercambio académico con la Universidad Au-tónoma de Tlaxcala (UAT).

Cabe resaltar que los mejores es-tudiantes seleccionados por su des-empeño durante el proceso interno, son preparados y capacitados por profesores investigadores de tiempo completo, especialistas en su área dentro de la UAT, y también por alumnos y ex alumnos del Colegio que han logrado reconocimientos estatales y nacionales.

Los alumnos del Colegio de Bachilleres que van a estas compe-tencias reciben como mínimo, ca-pacitación durante cinco meses con conocimientos de nivel licenciatura para hacerlos más competitivos, aunados a la preparación teórico-experimental.

Bachilleres se preparan para Olimpiadas del Conocimiento

Va gobernador a Nopalucan, Tepetitla y Nativitas* Apuesta gobernador a la suma y coordinación tanto de las autoridades, como a la participación activa de la ciudadanía

el lavado de talleres de mezclilla, con la construcción de una planta de tratamien-to, además de trabajar en la pavimenta-ción de calles y la edificación de una casa para los abuelos.

En respuesta, González Zarur remarcó que su gobierno es sensible a estas deman-das, por eso está más empeñado en planear de manera equilibrada el trabajo a realizar y la forma de atender las pequeñas obras de impacto directo a la población.

En su estancia en Tepetitla, y antes de partir a Nativitas, el gobernador inauguró el Museo y Galería “Miguel de Lardizábal y Uribe”.