28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XVIII No. 6526 Oaxaca, Oax. Jueves 29 de septiembre de 2011 Foto: Max Núñez Web. en la www.diariomarca.com.mx INFORMACIÓN EN PÁGINA 3 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 Precio del ejemplar $5.00 Asómate al balcón La ensoñación por la Central de Abastos es colectiva. El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se reunió con directivos e integrantes de la Asociación Mexicana de Editores (AME), encabezados por Benjamín Fernández Pichardo. Salvar a la nación, urgente para los mexicanos: López Obrador Señala en Matías Romero * Más de 8 mil habitantes en el distrito XXIV reciben al promotor y candidato del Movimiento de Renovación Nacional, Morena; llama AMLO a crear una nación con empleo y seguridad POR RAFAEL DOROTEO SÁNCHEZ EN PÁG. 13 Desarrollo de Oaxaca basado en sustentabilidad: Gabino Cué * El fenómeno atípico, conocido como “lluvia de invernadero”, causó afectaciones en 9 municipios y al menos 14 colonias * La víctima mortal es un hombre que intentó cruzar el río Monjas; suman ya 25 muertos por las lluvias POR ÓSCAR RODRÍGUEZ Y ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 3 Fundamentales los medios de comunicación para la democracia y justicia: Blake * Se reúne titular de SEGOB con la Asociación Mexicana de Editores

6526

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

Citation preview

Page 1: 6526

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XVIII ▼ No. 6526 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼

Foto: Max Núñez

Web.en lawww.diariomarca.com.mx

InformacIón en págIna 3

InformacIón en pág. 4

Precio del ejemplar $5.00

Asómate al balcón

La ensoñación por la Central de Abastos es colectiva.

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se reunió con directivos e integrantes de la Asociación Mexicana de Editores (AME), encabezados por Benjamín Fernández Pichardo.

Salvar a la nación, urgente para los mexicanos: López Obrador

Señala en Matías Romero

* Más de 8 mil habitantes en el distrito XXIV reciben al promotor y candidato del Movimiento de Renovación Nacional, Morena; llama AMLO a crear una nación con empleo y seguridad por rafael Doroteo Sánchez en pág. 13

Desarrollo de Oaxaca basado en sustentabilidad: Gabino Cué

* El fenómeno atípico, conocido como “lluvia de invernadero”,

causó afectaciones en 9 municipios y al menos 14 colonias

* La víctima mortal es un hombre que intentó cruzar el río

Monjas; suman ya 25 muertos por las lluvias

por óScar roDríguez y alonDra olIvera en pág. 3

Fundamentales los medios de comunicación para la democracia y justicia: Blake* Se reúne titular de SEGOB con la Asociación Mexicana de Editores

Page 2: 6526

general MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

[email protected]@prodigy.net.mx [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl y Pdte. del conseJo de Admón

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor resPonsAble

de lA PáGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

2 ▼ Jueves 29 de septiembre de 2011

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Autoridades de dos

agencias municipales de Santiago Choa-pan demandaron a la LXI Legislatura local llevar a juicio político al presidente del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana, Alberto Alonso Criollo, por ser el responsable directo de que esta comunidad no haya podido celebrar elecciones extraordinarios.

En conferencia de prensa, los agentes de San Juan del Río y Santo Domingo Latani, Froylán Martínez Andrés y Bul-maro Méndez Cuevas, respectivamente acusaron al Consejo General del órgano electoral de ser omiso en la orden que emitió el Tribunal Estatal Electoral el pasado 21 de septiembre, así como el del Congreso del Estado el 31 de agosto pasado para celebrar comicios.

Acusaron que el titular del IEEyPC ha caído en negligencia, omisión e irres-ponsabilidad respecto a la encomienda institucional para preparar y vigilar el desarrollo de las elecciones.

Y es que los representantes de las agencias señalaron que en lugar de cumplir con la orden, el Consejo General se puso a realizar encuestas y con ese argumento determinó la inexistencia de condiciones para celebrar elecciones en Santiago Choapan.

“Ha caído en total incongruencia en contra de sus funciones, le ordenan cumplir una sentencia y se pone a reali-zar encuestas, por ello, vamos a pedir se entable un juicio político, por que en su toma de posesión prometieron respetar y hacer cumplir las leyes y no lo están haciendo.”

Asimismo, responsabilizaron a Alonso Criollo de la violencia que se suscitó el pasado 14 de mayo del año en curso en esta comunidad, donde perecieron una decena de habitantes, los cuales fueron emboscados cuando acudían a instalar el Consejo Electoral Municipal.

“Como el presidente del Consejo General no actuó con celeridad, te-nacidad, ni profesionalismo, ni hizo

lo suficiente, el 14 de mayo cayeron abatidos a balazos muchos de nuestros hermanos en una emboscada por el grupo de ciudadanos de la cabecera municipal”, señalaron.

Acompañados por Andrés Nicólas Martínez, uno de los aspirantes a presi-dente municipal, dijeron que el IEEyPC está negándoles el derecho de llevar a cabo sus comicios para elegir a sus

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La empresa Cuzcatlán

–filial de la canadiense Fortuna Silver Mine–, destinó este año al menos 7 millones de pesos en obras de infraestructura y pago de becas como parte del convenio para permitir la operación de la mina “La Trini-dad” ubicada en el municipio San José del Progreso, Ocotlán.

Lo anterior fue confirmado por el alcalde del poblado, Alberto Mauro Sánchez, quien confirmó que el proyecto de explotación de la factoría “está en pie y sin pausa”.

“Nosotros confiamos en los inversionis-tas, creemos que el proyecto genera empleo y dará progreso a nuestra región”.

El munícipe dijo que los grupos oposi-tores al proyecto cada vez son menos, por que mucha gente se ha convencido de los beneficios que traerá la empresa, además que se ha comprobado que no se han gene-rado ningún daño al medio ambiente.

Aclaró que se suscribió con acuerdo entre la autoridad municipal y los inversio-nistas para hacer uso del suelo, mismo que también fue avalado por los permisos auto-rizados por la Federación, que contempla la realización de diversas acciones.

Entre ellas proyectos productivos, obras de infraestructura para las agencias muni-cipales como,- pavimentación de calles y apertura de caminos,- y dotación de 500 becas para los estudiantes de secundaria.

También se construyó una clínica con ambulancia, dotada de lo necesario para realizar intervenciones quirúrgicas.

Quienes en el pasado no quisieron la mina, es por que tenían intereses propios y disputaban el control de la alcaldía.

El munícipe negó ver su municipio como un “foco rojo”, como es considerado por las autoridades; “estamos recuperando la paz y la convivencia civilizada, los escenarios de violencia e ingobernabilidad son parte de una pagina negra a la que ya le dimos vuelta”.

Argumentó que las voces disidentes eran miles, pero hoy son menos de 80 y cada vez van amainando a medida que ven el beneficio colectivo de la comunidad.

“Hasta la Sección 22 dejó de apoyarlos, por que se dieron cuenta de la realidad, tras los reclamos de quienes se oponen a la operación de la mina”

Se desvanece oposición a empresa minera en San José del Progreso

Pide Choapan juicio políticocontra Alberto Alonso Criollo* El presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, es el responsable directo de que no se acató la orden del Tribunal Estatal Electoral, afirman

autoridades, con lo cual está atentando contra la forma de gobierno republicano, representativo y democrático del estado, así como está causando violaciones graves y sistemáticas a las garantías del pueblo de Choapan.

Por ello, pidieron a la LXI Legislatura local iniciar un procedimiento de juicio político en contra del titular del órgano electoral estatal.

Page 3: 6526

Marca Oaxaca Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼ 3

Por Óscar Rodríguez y Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Una tormenta eléctrica

reportada en el Valle Central de Oaxaca, dejó un muerto y afectaciones en al menos 9 municipios y más de 14 colonias confir-maron autoridades del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC).

El organismo informó que la víctima es un hombre de sexo masculino de entre 30 y 35 años, quien pereció ahogado luego de que intentara cruzar con su vehículo la corriente del río “Monjas”, en el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán. El cadáver fue localizado atorado entre las ramas de un árbol derribado.

Y es que ayer por la mañana, elementos de la Policía Estatal encontraron a medio río un automóvil volcado con huellas de que fue arrastrado por la corriente y a ocho kilómetros se ubicó al cuerpo del hombre ahogado.

Con lo anterior, el titular Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sanchez indicó que con esta víctima suman 25 muer-tos a la fecha por la temporada de lluvias.

El director del IEPC, Manuel Maza Sán-chez, indicó que el fenómeno natural de tipo atípico, causó afectaciones generales en toda la zona metropolitana y conurbada, aunque hay daños mayúsculos en el área poniente, así como el municipio de Santa

María Atzompa, donde unas 30 familias tuvieron que ser trasladadas a albergues provisionales, y Reyes Etla donde el nivel del agua llegó hasta un metro de altura.

Reconoció que unos 250 brigadistas, junto con elementos de la Policía Estatal y el Cuerpo de Bomberos atendieron un total de 120 llamados de auxilio reportados durante la contingencia.

La tormenta empezó poco después de las 21:00 horas del martes, prologándose hasta después de las 4 de la madrugada del miércoles.

Indicó que el fenómeno conocido como lluvia tipo invernadero, venía acompañado

de relámpagos que generaron un apagón parcial en la ciudad y daños en el sistemas de alumbrado público.

Labores de ayuda también se ofrecieron en las colonias Odisea, República, Niños Hé-roes, Brenamiel, Forestal y Guelaguetza, así como el fraccionamiento Pintores.

Dijo que en el centro comercial conocido como Plaza Bella, las salas de cine reporta-ron inundaciones.

También se rescataron una docena de vehículos que quedaron atrapados enme-dio de encharcamientos reportados en el municipio de Santa Lucía del Camino -en la colonia “El Bajío”-, frente al estadio

México, D.F.- México se encuentra en plena ruta de desarrollo y progreso, afir-mó el secretario de Gobernación Francisco Blake Mora, al reunirse con directivos e integrantes de la Asociación Mexicana de Editores (AME).

En este encuentro, Blake Mora destacó que los medios de comunicación deben luchar por defender la libertad de expre-sión y el derecho a la información, y para ello el Gobierno de la República y sus instituciones están abiertos para apoyar y atender a los comunicadores en su noble y trascendental labor.

El titular de la Segob reconoció la labor y el profesionalismo de los medios que se actualizan permanentemente con los avances tecnológicos y han pasado de ser medios locales o regionales a tener presencia en un entorno global.

Dijo que en nuestro país la informa-ción y el comunicar, representan una labor y obligación fundamental de las autori-dades, y por ello es precisó el apoyo que brindan los medios de comunicación.

Asimismo, señaló que la recuperación de espacios públicos y los procesos de depuración de instituciones de seguridad no se logran de un día para otro, y para ello es preciso que se difundan lo bueno que también sucede, que se divulgue que México es un país fuerte que se encuentra en pie, y más aún si lo comparamos con “otras latitudes donde existen altos índi-

ces de criminalidad y condiciones econó-micas más complejas que la nuestra.

En su oportunidad, Benjamín Fernán-dez Pichardo en su carácter de Presidente de la Comisión de Honor y Justicia de la AME, destacó la disposición de los más de cien medios que conforman la agrupación, para apoyar en todo momento los esfuerzos del Gobierno de la República y de las Institucio-nes en su lucha contra la impunidad.

Además de Fernández Pichardo, propietario del periódico El Imparcial de Oaxaca y Presidente interino de la AME, participaron en esta reunión Eligio Valen-cia Alonso, dueño del periódico El Mexi-cano de Tijuana, Baja California; María Andrea Miranda, de El Debate de Mazat-lán, Sinaloa; Bibiano Vázquez, de Líder de Nuevo Laredo, Tamaulipas; Raúl Gómez Sanso, de Vallarta Opina; Jorge Albarrán Jaramillo, del Diario 21, de Iguala Guerre-ro; Francisco Juaristí Septién, de Zócalo en Saltillo, Coahuila; Mateo Segura León, de Gente OK de San Luis Potosí, así como Sr. Emilio Trinidad Zaldívar, de El Popular de Puebla y Luis Vidal Cirret, responsable de Relaciones Institucionales de la Asociación

de Medios Masivos Mexicanos, además de Pedro Andrade González, de ABC de Michoacán; Alejandro López Núñez, de ABC de la Costa; y Roberto Hernández, de Ecos de la Costa, Colima.

Acompañaron al secretario Blake Mora, el subsecretario de Asuntos Jurídi-

de fútbol y en los pasos a desnivel del río Atoyac.

Anegaciones totales también hubo en la zona del Periférico y el Centro Histórico particularmente de las calles de Mier y Terán y Las Casas.

En la agencia municipal de San Martín Mexicapam se registró la saturación del drena-je. Y se notificó de la caída de tres árboles.

Al complejo arqueológico de Monte Albán fue trasladado personal técnico para evaluar el riesgo que representa una piedra de gran tamaño que se encuentra en peligro de caer sobre algunas viviendas.

En Oaxaca la temporada de lluvias y huracanes según cifras oficiales ha dejado un saldo de 25 víctimas fatales, la mayoría por ahogamiento, aunque hay personas que habitan en zonas rurales que fallecieron por que fueron alcanzadas por relámpagos.

Manuel Maza detalló que se presentaron inundaciones en Santa María Atzompa, San Pablo Etla, Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlan.

Asimismo, la calle Porfirio Díaz en Santa Cruz Xoxocotlán quedó completamente cubierta por el agua y el paso “El Bajío” por el estadio de fútbol.

El IEPC indicó que el nivel del agua se elevó a más de 50 centímetros y cientos de viviendas se inundaron.

Elementos de la Policía Estatal encontraron en el río Monjas un automóvil volcado con huellas de que

fue arrastrado por la corriente y a ocho kilómetros se ubicó al cuerpo del conductor ahogado.

Severos daños y un muerto, deja la tormenta eléctrica* El fenómeno atípico, conocido como “lluvia de invernadero”, causó afectaciones en 9 municipios y al menos 14 colonias* La víctima mortal es un hombre, de entre 30 y 35 años de edad, que intentó cruzar el río Monjas en Santa Cruz Xoxocotlán

Foto: Max Núñez

Fundamentales los medios de comunicación para la democracia y justicia: Blake* Se reúne titular de SEGOB con la Asociación Mexicana de Editores

cos y Derechos Humanos, Felipe Zamora Castro, el director General de Comuni-cación de la Secretaría de Gobernación, José Alfredo García Medina, así como el director General de Comunicación del Instituto Nacional de Migración (INM), Fernando Antonio Mora Guillén.

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se reunió con directivos e integrantes de

la Asociación Mexicana de Editores (AME), encabezados por Benjamín Fernández Pichardo.

Page 4: 6526

4 ▼ Jueves 29 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Al clausurar los trabajos del Primer Foro Internacional sobre Energías Reno-vables “Conocimiento Energético Sustentable y Aplicable en México”, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, reafirmó su compromiso de ejecutar un proyecto de desarrollo econó-mico con plena responsabilidad ambiental; y que a cada obra de infraestructura pública, le anteceda un estudio de viabilidad e impacto ambiental.

Ratificó su compromiso de garantizar el cumplimiento de los acuerdos internacionales para mitigar el cambio climático y garantizar que la marcha hacia el progreso de Oaxaca se realice con todo dinamismo pero en plena armonía con el entorno ecológico.

Ante investigadores nacionales e interna-cionales, académicos, autoridades municipa-les, legisladores y estudiantes que participaron en este encuentro, desarrollado en el Centro Cultural de Santo Domingo, el Ejecutivo estatal puntualizó que la sustentabilidad es uno de los cuatro ejes transversales del Plan Estatal de Desarrollo que rige las acciones de su gobierno.

Destacó que Oaxaca ocupa un lugar pre-ponderante a nivel nacional en la generación de energía eólica, y de manera incipiente, incursiona en la producción de cultivos para la generación de biocombustibles.

Por lo anterior se comprometió a desti-nar recursos crecientes a la investigación y transferencia de biotecnología, y sobre todo, promover una nueva cultura de promoción y protección ambiental en todos los flancos del quehacer de nuestra sociedad.

Cué Monteagudo señaló que se han pues-to en marcha otras acciones que definirán el curso de la política ambiental de su gobierno, entre ellas la integración de la Agenda Única

Ambiental para el Estado de Oaxaca, la cual es una carta de ruta en la materia que definirá prioridades, metas y estrategias para mitigar los efectos de la degradación de la atmósfera, el agua y la biodiversidad.

Indicó que se ha integrado también un Gabi-nete Estatal de Promoción Ambiental que viene armonizando las políticas y programas guberna-mentales, incorporando la acción y los recursos de las dependencias federales y estatales

Este, dijo, es un nuevo órgano de partici-pación y coordinación que entre sus objetivos, tiene la alta encomienda de promover el aprovechamiento y la generación de las ener-gías renovables, y desde luego, de apoyar la creación de proyectos, iniciativas e inversiones que permitan el rápido desarrollo y adopción de tecnologías que apuntalen la evolución energética de Oaxaca y del país.

Comentó que su gobierno promoverá el empleo de ecotecnologías, así como el fortalecimiento y desarrollo de las fuentes de energía renovable, la construcción de rellenos sanitarios, así como la creación de plantas para el tratamiento de aguas residuales y el saneamiento de los cauces de ríos y arroyos, además de que se promoverá una nueva cultu-ra ambiental desde la educación y a través de la acción de las organizaciones ambientalistas, de los técnicos y especialistas en esta materia.

Ponderó la realización de este foro in-ternacional organizado por la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales (UTVC), y por el Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), ya que los planteamientos y reflexiones aportadas por los participantes permitirá reguardar la riqueza ecológica y la biodiversidad de Oaxaca, para legar a las futuras generaciones, un entorno ecológico más limpio y sustentable.

En su oportunidad, el director del CIEDD, Moisés Bailón Jiménez, dijo que este foro cumplió con el objetivo de crear los espacios de diálogo y reflexión para crear fuentes de desarrollo que involucren la participación ciudadana y nos permitan estar listos para vislumbrar fuentes de desarrollo que involu-cren las exigencias del México y el Oaxaca del siglo XXI, para generar acciones en materia de fomento educativo, conciencia energética y acción ambiental.

De su lado, el rector de la UTVC Julián Luna Santiago, señaló que alrededor de 350 mil personas pierden la vida a causa de fenómenos derivados del cambio climático y podría llegar a un millón de muertes anuales para el 2030.

Abundó que en México la energía que provocan los huracanes se ha incrementado en un 70 por ciento y también los sistemas tro-picales han llegado a incrementar sus niveles, llegando a niveles cuatro y cinco, en tanto que los niveles del mar se han incrementado.

Dijo que todo esto hace ver que es nece-sario utilizar fuentes alternativas de energía para impulsar el desarrollo y disminuir el uso de las que se derivan de los hidrocarburos,

que es necesario reducir las emanaciones de dióxido de carbono para pasar del lugar 12 que ocupamos a nivel mundial empleando energías renovables.

En el marco de este acto el gobernador Gabino Cué hizo entrega de premios a los alumnos de la UTVC que ocuparon los tres primeros lugares del Concurso de Prototipos de Energía Alternativa, con quienes posterior-mente dialogó y conoció los trabajos que les valieron este reconocimiento.

Los estudiantes expusieron sus trabajos en la explanada del Ex Convento de Santo Do-mingo, hasta donde se trasladó el mandatario oaxaqueño para comprobar personalmente el funcionamiento de una bicicleta fija que genera energía para recargar computadoras portátiles y otros aparatos electrónicos.

El Primer Foro Internacional sobre Energías Renovables “Conocimiento Energético Susten-table y Aplicable en México”, se realizó los días 27 y 28 de septiembre en el Centro Cultural Santo Domingo y contó con la participación de académicos, investigadores, estudiantes, legisladores federales y estatales, así como au-toridades federales, estatales y municipales.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El licenciado Alejandro

Reyes Sánchez, aspirante a rector de la URSE, manifestó que la creciente demanda de nuevas instituciones de nivel medio superior y supe-rior, exigen que esta casa de estudios genere nuevos esquemas de trabajo que favorezcan el proceso enseñanza-aprendizaje, con miras a una verdadera obtención del conocimiento significativo.

En presencia de integrantes de la Aso-ciación Civil de la Universidad Regional del Sureste, el actual director de la Facultad de Derecho, presentó su Plan de Trabajo a desa-rrollar en los tres años próximos de llegar a la rectoría, que encierra -dijo- las líneas rectoras para el desarrollo de la URSE.

Habló de las líneas de acción en el área aca-démica, estudiantil, administrativa y financiera, refiriéndose en especial a la Asociación Civil, donde señaló que a los asociados catedráticos que imparten clases y no cuentan con Seguro Social, se les inscribirá para que puedan gozar de este servicio.

Destacó que los asociados serán invitados especiales en actividades culturales y sociales de cada una de las escuelas o facultades de la Univer-sidad. Puntualizó que son propuestas de acciones mas relevantes de trabajo que se incrementarán, les dijo, con sus aportaciones y apoyo.

Aparte, mencionó que parece que hay un divorcio con las autoridades, de quienes con una buena relación social, reconoció, “tu-viéramos un apoyo” y se preguntó ¿Cuándo hemos invitado a un gobernador a que visite y conozca nuestra universidad?

Sin embargo, dijo que en la Facultad de Derecho, se reciben libros e información del gobierno federal.

Del sector Salud, señaló que nunca ha existido comunicación con el Delegado del ISSSTE, para que elementos de esta dependen-cia, tengan y reciban una mejor preparación académica.

Hay una desvinculación total y parece que al acercarnos al gobierno, nos pintamos de un color políticamente.

Hablo de actividades internas de la URSE, donde se anunció un doctorado que no se abrió y no tiene visos de realizarse, tampoco se vislumbra la creación de nuevas carreras.

Y agregó: en la docencia no andamos mal, pero podemos mejorar y continuó diciendo que se necesita revivir convenios y promover cursos dirigidos a catedráticos de la institución.

“En el área de la investigación, andamos mal, hay que reconocerlo y faltan proyectos; los presupuestos fijados no alcanzan para nada y urge la creación de un departamento formal de investigación”.

Reyes Sánchez señaló de necesario esta-blecer vínculos con la sociedad y aprovechar los grupos artísticos y culturales que se tienen, para apoyar a presidentes municipales en actos relevantes.

Conviene, dijo, que vayan médicos y abogados a las comunidades con problemas serios que se pueden resolver con base en el diálogo. Interesa al gobierno que se asesore a los pueblos y los estudiantes con su pre-

sencia, procuren que la URSE tenga buena proyección.

Mención especial tuvo el caso del actual rector, un médico homeópata, de quien no se puede esperar gran cosa, cuando se cuenta con una escuela de medicina alopática.

Al final de su encuentro con asociados, adelantó que urge modificar el reglamento, pues no es posible que las elecciones de rector se conviertan en una “cena de negros”.

Necesitamos que haya democracia y debe darse un ejemplo de verdadera democracia, afirmó, y de los asociados mencionó que tienen el derecho de recibir algo de lo mucho que le han dado a la universidad.

La reunión con los asociados se efectuó este miércoles, en un hotel de la parte sur de la ciudad de Oaxaca, donde Reyes Sánchez concluyó sentenciando: buscar la rectoría de la URSE, me lleva a buscar cambios y el viernes próximo, se definirá el destino de la Universi-dad Regional del Sureste.

Desarrollo de Oaxaca basado en la sustentabilidad y responsabilidad ambiental: Gabino Cué* Clausura el mandatario los trabajos del Primer Foro Internacional sobre Energías Renovables, realizado durante dos días en esta ciudad* Se compromete a cumplir con los acuerdos internacionales para mitigar el cambio climático

Urge vincular a la URSE con la comunidad y autoridades* Alejandro Reyes Sánchez presentó a asociados su Plan de Trabajo, a desarrollar en los próximos tres años si es electo rector de esa casa de estudios

El gobernador Gabi-

no Cué Monteagudo

conoció los trabajos

de los estudiantes de

la UTVC que ocupa-

ron los tres primeros

lugares del Concur-

so de Prototipos de

Energía Alternativa.

Page 5: 6526

Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼ 5 Marca Oaxaca

INTEMPESTIVASGaleano e historia no oficial

Por Virgilio Torres Hernández

Eduardo Galeano ha escrito mu-cho sobre América Latina.

En especial sobre la historia de dominación que caracteriza a esta parte del Continente Americano des-de la época virreinal.

Su libro “Las venas abiertas de América Latina” es un vademécum de nuestras debilidades ante la política de avasallamiento de los imperios coloniales.

Este año, Galeano publicó en Siglo XXI Editores su libro “Espejos” que recoge textos sobre aspectos de la historia de grandes culturas en el mundo, entre ellas la mexicana a partir de sus mitos actualizados por nuestra historicidad. Un ejemplo es el siguiente:

“Mexicanas. Tlazoltéotl, Luna mexicana, diosa

de la noche huasteca, pudo hacerse un lugarcito en el panteón macho de

los aztecas. Ella era la madre madrísima que

protegía a las paridas y a las parteras y guiaba el viaje de las semillas hacia las plantas. Diosa del amor y también

de la basura, condenada a comer mierda, encarnaba la fecundidad y la lujuria.

Como Eva, como Pandora, Tla-zoltéotl tenía la culpa de la

perdición de los hombres; y las mujeres que nacían en su día vivían condenadas al placer.

Y cuando la tierra temblaba, por vibración suave o terremoto devasta-dor, nadie dudaba:

–Es ella”. Dice Galeano que este libro

“quiere dar la palabra a quienes siempre tuvieron algo que decir, pero fueron condenados a vivir y sobrevivir con la boca cerrada, se ocupa en diferentes relatos, por ejemplo, de algunas de las gentes excluidas por la historia oficial”.

Enhorabuena, porque lo no ofi-cial cubre la mayor parte de nuestra sociabilidad.

San Miguel Tlacamama, Oax.- Productores ganaderos del estado, en voz de sus dirigentes nacional y regional, Oswaldo Cházaro Montalvo, y Maximino Galeana Torres, reconocieron que la Ley de Desarrollo Pecuario re-cientemente aprobada por el Congreso de Oaxaca, es un importante logro de la Fracción Parlamentaria del PRI, en-cabezados por su coordinador, Martín Vásquez Villanueva.

En el marco de la Expo Feria Ga-nadera de esta comunidad, a la que asistieron los legisladores locales del tricolor y funcionarios estatales y federales, el presidente de la Confe-deración Nacional Ganadera, Cházaro Montalvo, destacó la importancia que tiene para este sector el reformar el marco jurídico, pues de esta manera se podrá impulsar el desarrollo de esta actividad, pero sobre todo, combatir el abigeato.

Por ello, felicitó a la fracción parla-mentaria del PRI, principalmente a la presidenta de la Comisión Agropecuaria Forestal y Minera, Carolina Aparicio Sánchez, por impulsar esta iniciativa de ley, la cual fue aprobada por unanimi-dad en el pleno del Congreso estatal.

“Esta ley es de suma importancia para Oaxaca, porque da cause legal a los programas federales y estatales de apoyo al sector ganadero, así se tendrán

elementos para mejorar la producción y ser más competitivos a nivel nacional”, recalcó.

Mientras tanto, el presidente de la Unión de Ganaderos de la Costa que aglutina a 70 organizaciones señaló que invertir en la ganadería produce los mejores resultados, por ello mostró su satisfacción por la nueva Ley Pecuaria y eso los anima a seguir trabajando para presentar proyectos y bajar recursos

para impulsarlos.Recordó que desde su ámbito, los

productores ganaderos impulsaron también esta legislación, porque la consideraban viable e inaplazable.

De su lado y en presencia del dipu-tado federal, Eviel Pérez Magaña, y de los legisladores locales, David Mayrén Carrasco, Max Vargas Betanzos y Mar-tín Vela Gil, así como el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- La Secretaría del Trabajo de Oaxaca (SE-TRAO) ocupará en renta un edificio propiedad del ex rector de la UABJO, Francisco Martínez Neri, ubicado sobre la avenida Universidad, frente a la Facultad de Contaduría y Admi-nistración.

La dependencia del Gobierno de Gabino Cué abandonará el edificio de Ciudad Administrativa que ocupó durante diez meses, y se desconoce por qué el secretario del Trabajo, Da-vid Juárez tomó la decisión de pagar una renta, sólo se sabe que por la necesidad de mayores espacios.

El moderno edificio propiedad del actual diputado local del Partido de la Revolución Democrática, es de cinco pisos y cuenta con modernas instalaciones que incluyen elevador y estacionamiento subterráneo.

Por cortesía de la Secretaría del Trabajo, a partir de este miércoles la cadena Wal-Mart comenzó a utilizar las instalaciones del nuevo edificio para recibir solicitudes de empleo, con motivo de la próxima apertura de su nueva tienda Súper Center.

San Miguel Tlacamana, Oax.- El diputado Martín Vásquez y los dirigentes nacional y

regional de los ganaderos, Oswaldo Cházaro y Maximino Galeana, dialogando sobre la

nueva Ley de Desarrollo Pecuario

El moderno edificio propiedad del ex rector

Renta David Juárez edificio del ex rector de la UABJO

y Pesca del Gobierno del Estado, Salo-món Jara Cruz, la legisladora Carolina Aparicio dijo que la fracción del PRI se dio a la tarea de reunirse con diversas organizaciones para impulsar esta iniciativa, siempre coordinador con los gobiernos estatal y federal.

“Estamos entregando resultados, los diputados no manejamos el dinero, pero si podemos ser gestores perma-nentes para conseguir lo que la gente necesita. Ojalá con esta ley no vuelvan a castigar al sector ganadero, por eso vamos a dar la pelea para conseguir un buen presupuesto para este sector”, finalizó.

Ley Pecuaria, importante logro de la Fracción del PRI, reconocen ganaderos* Legisladores locales, encabezados por su coordinador, Martín Vásquez, asistieron a la Expo Feria Ganadera de San Miguel Tlacamama

Page 6: 6526

6 ▼ Jueves 29 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Grupo Wal-Mart

y la Secretaría del Trabajo del Estado anunciaron la apertura del Super Cen-ter Wal-Mart en Símbolos Patrios el próximo 25 de noviembre, para el cual pusieron a disposición del público 200 vacantes para los diferentes puestos que habrán de necesitar.

En conferencia de prensa, el sub-secretario de la Setrao, Jaciel García Ruiz, sostuvo que la coordinación con empresas privadas y cadenas comer-ciales es para abatir la desocupación en Oaxaca, la cual es de mas de 30 mil personas.

Al lado del gerente de Wal-Mart Oaxaca, Guillermo Almazán, indicó que a la fecha la dependencia ha recibido más de 25 mil solicitudes de búsqueda

de un empleo, de los cuales 10 mil se han podido colocar hasta el momento con ayuda de la Iniciativa Privada.

No obstante, a finales de este año, indicó que la meta es ubicar entre 15 y 20 mil personas en diferentes puestos laborales, con lo cual se reduciría hasta en un 50 por ciento el desempleo en Oaxaca.

García Ruiz mencionó que la tasa de desempleo es de un 4 por ciento, y los más afectados son jóvenes egresados de diferentes especialidades.

En su intervención, el gerente de Wal-Mart Oaxaca, Guillermo Almazán, indicó que esta empresa sostiene más de 600 empleos, a través de sus dife-rentes empresas como son: Bodegas Aurrerá, El Portón, Sam`s Club y Super

Center, éste último próximo a abrir.Indicó que las vacantes son para ca-

jeros, secciones, panaderos, mostrador, así como algunos con más profesio-nalización, los cuales se estarán selec-cionando de acuerdo al cumplimiento de los requisitos, entre los cuales está contar con preparatoria terminada.

Las solicitudes podrán hacerlas llegar a la calle Los Pinos número 89, en San Antonio de la Cal, Tercera Sección, así como en Avenida Universidad número 606, frente a la Facultad de Contaduría.

Al final, aseguró que los empleos que proporcionan cuenta con todas las prestaciones de ley correspondientes como es: seguro médico, prima vaca-cional, jornada de trabajo establecida y un día de descanso, entre otros.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- En vísperas de que inicie el

proceso interno de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca para la renovación de la Rectoría, Rafael Torres Valdez, aseguró que esta jornada se llevará a cabo apegada a la legalidad, de manera transparente y sin “dedazo” alguno de su parte para beneficiar a algún aspirante a sucederlo.

En entrevista en un conocido restauran-te de la capital del Estado, el rector de la UABJO adelantó que el proceso iniciará en noviembre próximo.

Sostuvo que dicha contienda arrancará cuando el Consejo Universitario, máximo órgano de la UABJO, establezca formalmen-te la convocatoria, formas y fechas en que habrá de llevarse a cabo la contienda.

En ese sentido, Torres Valdez indicó que no tiene injerencia alguna; no obstante, hasta el momento se encamina a unas elec-ciones tranquilas y sin violencia, aseveró.

Para aquellos que se han “destapado” adelantadamente o mostrado su intención de participar en este proceso, el funcionario académico sostuvo que deben de apegarse a lo que marca la Ley universitaria.

Y es que para ello, dijo, “hay un Con-sejo Universitario, y estatutos que rigen el proceso de elección”.

El rector saliente manifestó que su suce-sor será definido por las bases estudiantiles por el proyecto que presenten para la máxi-ma casa de estudios de los oaxaqueños.

“No se trata de perfiles sino de proyec-tos, y el que cuente con el mejor plan para los próximos cuatro años, será el personaje idóneo a dirigir a la comunidad estudiantil”, enfatizó.

Asimismo, agregó “mi antecesor –Francisco Martínez Neri- elaboró el cono-cido como Plan Juárez, lo cual le permitió hacer una propuesta durante cuatro años y logró avanzar en materia de forma exitosa,

Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- En el marco del Día Internacional por la Despe-nalización del Aborto en América Latina y el Caribe, este miércoles aproximadamente 22 Organizaciones No Gubernamentales, presentaron una campaña informativa acerca del derecho de las mujeres al aborto por violación, con el objetivo de reducir las muertes y consecuencias por procesos clan-destinos y ofrecer a las mujeres condiciones seguras para decidir en libertad.

Noemí Calderón, representante de la Casa de la Mujer, manifestó que la campaña es producto de la suma de esfuerzos entre organizaciones civiles para lograr el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, dentro de los cuales se encuentra que pueda acceder a la interrupción legal del embarazo.

Lo anterior porque de acuerdo a la Se-cretaría de Salud a nivel federal estima que al año ocurren en México más de 120 mil violaciones al año, de las cuales el 16 por ciento son ejercidas en mujeres de 10 a 20, lo cual deja de manifiesto la gravedad de un problema que más de moral, es de salud pública y justicia social con las mujeres.

De igual forma aseguró que la campaña busca la reducción de las muertes de mujeres por abortos clandestinos e inseguros que en muchos casos son producto de una violación y que por ley pueden realizarse mediante los Servicios de Salud del estado.

Por su parte, Ana María Hernández Cárdenas, representante de Consorcio por el Diálogo Parlamentario indicó que las cifras hablan por sí solas, toda vez que el 46 por ciento de las mujeres oaxaqueñas casadas ha sido objeto de violencia por parte de su pareja y una de cada cuatro han sufrido agresión sexual, por lo que el Estado de Oaxaca se ubica entre los primeros lugares de violencia sexual a escala nacional.

Informó que de acuerdo con datos de la Procuraduría de Justicia del Estado de Oaxaca en el 2008 se registraron 469 denuncias sobre delitos sexuales, cifra que incrementó en un 70 por ciento en el si-guiente año, donde se reportaron un total de 799 denuncias.

Así mismo, detalló que para el 2010 la PGJE reportó 211 denuncias por violaciones sexuales, 197 por abusos sexuales, 35 por estupro, y 24 por hostigamiento sexual, cifra que no puede ser tomada en cuanta sin antes mencionar que solo 1 de cada 10 mujeres que son víctimas de delitos, lo denuncia.

Por último, Hernández Cárdenas ma-nifestó que de acuerdo a los Servicios de Salud del Gobierno de Oaxaca, por cada aborto que se lleva a cabo en la instancia estatal, 4 se realizan de forma insegura, estadística que queda plasmada en cifras donde manifiestan que en el 2009 y 2010 se llevaron a cabo 950 y 650 interrupciones legales del embarazo, mientras que de ma-nera insegura se tiene un reporte que en el mismo lapso de tiempo se efectuaron 6 mil 400 procedimientos.

Sin atender 15 mil solicitudes de empleo presentadas en Setrao* Ofrece la dependencia 200 vacantes en establecimiento próximo a iniciar sus actividades

La sucesión en la Rectoría se apegará a la legalidad: RTV* El rector de la UABJO dijo que lo importante son los proyectos, no los perfiles personales

y cuando asumí la rectoría yo retomé su trabajo y conforme otro para los siguientes

cuatro ciclos, porque esto se trata de planear para mejorar”, enfatizó.

Toda mujer tiene derecho a un aborto por violación: ONG´S* Lanzan organizaciones campaña informativa del aborto por violación

Page 7: 6526

Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼ 7Marca Oaxaca

Por Óscar Rodríguez ([email protected])

De frente y De perfilMURAT HABLA FUERTE… Llegó el

ex gobernador José Murat y habló del futuro del PRI, tocó el tema de la crisis interna, luego de la derrota de la guberna-tura y la existencia de dos comités direc-tivos paralelos. Fiel a su estilo el istmeño dijo que el partido no es de unos cuantos y reconoció que la “burbuja” de Ulises Ruiz dañó a éste. En el marco de la celebración de la Vela de San Jerónimo en esta ciudad, donde acompañó a su hijo Alejandro Murat a coronar a la reina de esta fiesta patronal, el ex mandatario aseguró que comparte la opinión de la militancia priista en el sentido que desde hace seis años el PRI perdió la democracia en Oaxaca. “Como ex presidente del Comité Estatal del PRI, como consejero político nacional, pienso que debemos poner en práctica el mecanismo de renovación que plantea la expresión de nuevos cuadros, por mucho tiempo se mantuvo cerrada la definición y trajo las consecuencias que hoy vivimos”, señaló. “Queremos un partido que quiere tener presente sólo para tener futuro, debemos tener presente nuestro pasado lastimoso que nos hizo mucho daño, lo que tenemos que hacer ahora es dejar ese pasado que tanto daño nos hizo, fijarnos un planteamiento de futuro”. Descartó que vaya a ir en busca de una senaduría o diputación federal. “Ya fui senador, ya fui diputado, y el honor más grande de haber sido Gobernador, no aspiro a nin-gún puesto ni al Senado ni a la Cámara, son puras especulaciones”, indicó. Sobre la fractura que hoy vive el PRI en Oaxaca,

mencionó que el dirigente nacional, Hum-berto Moreira, debe designar a un delegado general que se encargue de las tareas del partido en el Estado y convoque a todos los grupos para ponerse a trabajar en los 570 municipios y en cada una de las regiones. El fin de semana miles de priistas oaxaqueños rompieron formalmente con sus dirigentes nacional y estatal, Humberto Moreira y Eviel Pérez Magaña, y constituyeron un Comité Directivo Estatal alterno. En una asamblea, a la que asistieron más de 2 mil 500 dele-gados de los 25 distritos electorales locales, se eligió a Javier Mendoza Aroche como nuevo líder del PRI en Oaxaca, y a Virginia Hernández como secretaria general.

DE MÁS RENUNCIAS… Que habría

renunciado el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rolando García Varela, que también buscaría una diputación federal por el Partido Acción Nacional (PAN)… que dejó el puesto para no contaminar la administración pública. Ante ello, el ex ge-rente regional Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Rubén Ríos Ángeles, fue nombrado responsable de la dependencia.

SE REÚNEN PESCADORES CON AMLO… En su gira por la zona del Istmo de Tehuantepec, los pescadores que ama-gan con tomar la refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Petróleos Mexicanos (Pemex), para exigir el pago de indemnizaciones por daños ambientales, sostuvieron un

encuentro con el aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien les ofreció abanderar su causa.

DE UN LÍDER EN AUTO DE LUJO... Manuel Pérez Morales, líder de la Orga-nización Insurgente Democrática “José María Morelos y Pavón” (ODI), acaba de estrenar un automóvil Audi con un valor de 700 mil pesos. Se dice que el ex diputado perredista busca revivir al Partido Social Demócrata (PSD) con los fondos públicos que recibe del gobierno aliancista. El pasado 17 de junio un documento expedido por la Coordina-ción General de Módulos de Desarrollo Sustentable, revela que la agrupación de Pérez Morales obtendría una remesa de 16 millones de pesos.

REFLEXIVO… Que el priista José Antonio Estefan Garfias, quien ocupa la Dirección de Proyectos Estratégicos en la administración del gobernador aliancista Gabino Cué, pidió que “lo den por muerto”, asumiendo que no buscará pelear un cargo de elección popular en su partido, el PRI, ni de diputado federal, mucho menos de senador. Asegura encontrarse en un periodo de reflexión.

LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que hay serios jaloneos y discrepancias entre los diputados federales del PRI de Oaxaca?... ¿que ello incluso generó que algunos diputados se liaran a golpes?

Oxaca, Oax.- El Centro de las Artes de San Agustín, Etla (Casa) y el Teatro Macedonio Alcalá serán sede del XXXV Coloquio Internacional de Historia del Arte del dos al seis de octubre de 2011, el cual llevará el título de Continuo/discontinuo. Los dilemas de la historia del arte en América Latina.

Desde 1975 las y los investigadores del Instituto de Investigaciones Estéticas (IEE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se reúnen con sus colegas nacionales e internacionales para discutir temas de relevancia en relación al arte.

En Continuo/discontinuo, las tres mesas que se implementarán tendrán los siguientes ejes de reflexión: Ficciones Geográficas e Historiográficas: de lo An-tológico a los Estudios Comparativos; De lo Homogéneo a lo Discontinuo: el Dilema de las Historias Nacionales y Escritura y Narración.

Respecto de las dos primeras mesas, Renato González Mello, director del Ins-tituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, expuso en entrevista: ¨ Las histo-rias nacionales no van a dejar de escribirse,

simplemente habrá una transformación acerca de lo que se escribe, por ejemplo, si el desarrollo de las artes en una ciudad como Oaxaca es divergente de lo que ocurre a nivel nacional ¿cómo se hablará de ello?¿cómo se planteará?¿cuál es la relación de lo que pasa en Oaxaca con lo que pasa en la capital, en el resto del país y del mundo?

El coloquio planteará esos cuestiona-mientos, ya que hasta el momento todo había sido explicado a la luz de la ideología nacionalista, pero ese criterio ha dejado de ser hegemónico. Aquí la pregunta que se abre es: ¿cómo va a ser abordada la Historia del Arte si ya no estará basada en los presupuestos de la ideología nacional de Estado?

Para la Historia del Arte Mexicano, hablar de este enfoque es novedoso, no así para el resto del mundo, en donde es una problemática vieja.

También se hablará de los procesos de acercamiento y distanciamiento, de simpa-tía y antipatía, de debate y consenso, de hegemonía y disidencia, lo cual llevará al análisis de la división entre historias del arte centrales y regionales y cómo se entretejen

y se atomizan entre sí.Respecto a cómo se escribe la Historia

del Arte, cuestión que se aborda en la terce-ra mesa Escritura y Narración, el titular del IIE de la UNAM compartió: ̈ La Historia del Arte nace interdisciplinaria, en ella confluyen la Historia, la Filosofía, la Antropología y otras disciplinas desde prácticamente finales del siglo XIX; la especialidad nace con una fuer-te identidad, pero al mismo tiempo como un territorio de debate de otras formas de conocimiento y eso le ha dado mucha flexibilidad. El mencionado debate ha sido crucial, este pasa de un planteamiento de transdisciplinariedad o interdisciplinariedad a la noción de indisciplina¨.

La ciudad de Oaxaca acoge por cuarta ocasión este encuentro de alto nivel. De las anteriores ediciones del coloquio derivaron importantes acciones, como el estableci-miento de una sede del IEE en la entidad y se espera que la relación interinstitucional siga fructificando para tener resultados positivos para Oaxaca.

Gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado a través de las Se-cretarías de Cultura y Turismo y Desarrollo Económico, junto con el H. Ayuntamiento,

la Fundación Harp Helú y el Centro de las Artes de San Agustín (CASA), se reunirán en esta capital 40 especialistas y académicos provenientes de instituciones de Argentina, México, Brasil, Francia, Colombia, Perú, Rei-no Unido de la Gran Bretaña, Cuba, Estados Unidos y México.

Renato González Mello, director del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, invitó al XXXV Coloquio Internacional de Historia del Arte que se llevará a cabo en Oaxaca del dos al seis de octubre

Importantes temas abordará Coloquio Internacional de Arte* El encuentro es posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado a través de las Secretarías de Cultura y Turismo y Desarrollo Económico, junto con la Fundación Harp Helú y el Centro de las Artes de San Agustín (CASA)* Del dos al seis de octubre, en tres mesas, 40 especialistas de diez países, discutirán temas relativos a la territorialidad, la influencia de la ideología nacionalista en la Historia del Arte y la escritura y narración de esta disciplina.

Andrés Manuel López Obrador

Page 8: 6526

8 ▼ Jueves 29 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Vecinos del frac-

cionamiento Reyes Mantecón, blo-quearon este miércoles las entradas de la Ciudad Judicial, como medida de presión hacia las autoridades para que les construyan aulas para la Escuela Primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”.

Los inconformes impidieron el acceso a los trabajadores de las dife-rentes dependencias del gobierno del estado, quienes prestan sus servicios en ese centro administrativo.

A decir de los manifestantes, esta medida de presión es para pedir la construcción de más aulas en dicho centro educativo, así como el techa-do de su cancha cívica, el bardeado perimetral, el portón principal de su

entrada, mobiliario y material didác-tico.

Asimismo, exigen la entrega de

una clave para una escuela secun-daria.

Cabe señalar que los manifes-

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El director general de la

Agencia de Publicidad “Fusión Creativa”, Rafael Cid Sánchez, anunció este miércoles que el próximo sábado 3 de octubre se llevará a cabo el ciclo de conferencias FUSIONA 2011.

En conferencia de prensa, señaló que en el marco del séptimo aniversario y por cuarto año consecutivo, la Agencia de Publicidad “Fusión Creativa”, llevará a cabo el ciclo de conferencias FUSIONA 2011.

Acompañado por el director de Turismo y Desarrollo del Municipio de la Ciudad de Oaxaca, José Manuel Núñez, explicó que este ciclo de conferencias va dirigido a empresarios que desean dar a conocer su negocio a través de nuevas y poderosas estrategias de Merca-dotecnia, Comunicación y Publicidad.

Cid Sánchez informó que este sábado 3 de octubre se llevará a cabo el ciclo de conferen-cia para empresarios líderes FUSIONA 2011, en el recinto que alberga el Teatro Juárez.

En este sentido, comentó que este año se contará con la presencia de Marco Colli, direc-tor creativo y socio en Anónimo, quien obtuvo el primer lugar en Cannes para México.

Adelantó que se llevará a cabo una mesa de debate entre exitosos empresarios oaxa-queños y medios de comunicación, donde se conocerá más acerca de los mitos y verdades que envuelven a esta dupla.

Indicó que las personas interesadas podrán acudir a Heroico Colegio Militar número 405, en la colonia Reforma, o bien comunicarse al número telefónico 50-3-82-66 para mayores informes.

Asimismo, refirió que en FUSIONA 2011 se tendrá la oportunidad durante un día completo de conocer las estrategias que han utilizado los confe-rencistas para llegar a ser líderes en su ramo.

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Este 30 de sep-tiembre y el primero de octubre, se llevará a cabo aquí la octava edición del Rally Sierra Juárez.

Al respecto, el coordinador de las actividades en la Verde Antequera, Emilio Velázquez Rivera, comentó que los mejores pilotos y los mejores au-tos, estarán llegando a esta ciudad en las próximas horas para participar.

En este sentido, apuntó que en-tre los pilotos que ya aseguraron su participación en la sexta fecha válida de la Copa México de Rallies 2011 se encuentran: Luis Miguel Abas-cal, actual líder del serial; Francisco Name, ganador del Rally de Media Noche y Rally Patrio, quien se ubica en el tercer lugar del campeonato; Víctor Pérez, quien ocupa la cuarta posición; y Ricardo Treviño, de la categoría Open.

Así como el más rápido del Rally Patrio 2011, así como el mismo Emi-lio Velásquez, quien se ubica en el segundo lugar absoluto y que busca aprovechar su calidad local para retornar al liderato absoluto.

También confirmaron por Oaxaca José Manuel y Julio Alberto López López a bordo del Caribe modelo 1985 conocido como “El Huaje”, además de los hermanos Germán y Paz Hernández, quienes participarán en “El Cuerudo” un auto Volkswa-gen Jetta modelo 1992.

Habitantes del fraccionamiento Reyes Mantecón, bloquearon este miércoles los accesos a Ciudad Judicial, como medida de presión hacia

las autoridades para la construcción de aulas para la Escuela Primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, así como el techado de su cancha

cívica, el bardeado perimetral, el portón principal de su entrada, mobiliario y material didáctico, asimismo exigen la entrega de una clave

para una escuela secundaria. (Foto: Agencia Quadratín).

Realizarán aquí el Rally Sierra Juárez

Ofrecerán conferencia sobreestrategias de mercadotecnia

Bloquean padres de familiaaccesos a la Ciudad Judicial

tantes retuvieron 3 autobuses de la línea “Halcón”, para presionar a las autoridades correspondientes.

Page 9: 6526

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9espectáculos Jueves 29 de septiembre de 2011

AgenciasMéxico, D.F.- El

nuevo álbum de la banda estaduniden- se Aerosmith saldrá al mercado hasta marzo próxi-mo, según lo anunció su vocalista y líder Steven Tyler, en una entrevista con la revista Rolling Stone.

El cantante de 63 años y ex juez del reality Ame-rican Idol dijo que “llevamos dos meses haciendo eso y ya estamos casi ahí”.

“Vamos a pasar otro mes en Los Ángeles”, comentó Tyler, aludiendo a que ahí es donde se encuentran grabando el disco.

Respecto a una fecha de lanzamiento, el vete-rano rockero del grupo originario de Boston dijo que “esperamos que sea en marzo”.

Aerosmith tenía un concierto en Chile agen-dado para el 25 de marzo, pero por problemas de logística, la presentación fue cancelada.

En la Ciudad de México, la banda se presentará en concierto, por tercera ocasión en su historia, el próximo 8 de noviembre en el Foro Sol.

Aerosmith estrenará disco en marzo

* Su

vocalista

y líder Steven Tyler

revela que tras dos

meses de grabación

en Los Ángeles, la

banda ya está a un

mes de terminar

su próximo álbum

AgenciasLos Ángeles, EU.- El autor esta-

dunidense Stephen King reveló que actualmente escribe la continuación de su famosa novela ‘El Resplandor’ (The Shining), cuya adaptación cine-matográfica fue dirigida por Stanley Kubrick en 1980 con Jack Nicholson como protagonista.

El portal especializado Deadline informó que King, en su agradeci-miento por un premio que le entregó la Universidad George Mason, leyó el pasado sábado parte de la obra que está escribiendo y que lleva por título “Dr. Sleep”.

En el pasaje que leyó el autor apa-rece de nuevo el personaje de Danny Torrance, el niño de la obra original, ahora convertido en un adulto capaz de apaciguar las mentes de enfermos terminales hasta que su labor su ve amenazada por la irrupción de unos vampiros.

“Siempre me he preguntado qué le ocurrió al niño de ‘The Shining’”, dijo King al público asistente.

El escritor nunca estuvo plenamente conforme con la adaptación facturada por Kubrick, en la que fue la única cinta de terror dirigida por el cineasta.

“Es como un enorme y precioso Cadillac sin motor adentro. Puedes

sentarte y disfrutar del olor de la tapicería de cuero, pero no puedes conducirlo a ninguna parte”, manifestó King sobre el filme.

“The Shining” tuvo otra adaptación posterior en forma de miniserie, dirigida por Mick Garris en 1997.

El prolífico escritor recibió durante el evento el premio Mason, que reconoce a autores que han realizado “contribucio-nes extraordinarias a la hora de acercar la literatura a una gran audiencia”.

King también habló sobre su última novela, llamada “11/22/63”, que saldrá a la venta en noviembre y cuyos derechos cinematográficos han sido adquiridos por el cineasta Jonathan Demme.

La historia gira en torno al asesinato de John F. Kennedy y la posibilidad de los saltos en el tiempo. El proyecto será escrito, producido y dirigido por el propio Demme.

El Resplandor tendrá segunda parte

* El autor estadunidense Stephen King reveló que actualmente escribe la

continuación de su famosa novela y que lleva por título ‘Dr. Sleep’

Page 10: 6526

regiones10 ▼ Jueves 29 de septiembre de 2011 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El director general de Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colme-nares Guzmán, presidió junto con el director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Miguel Agustín Limón Macías, la presentación del modelo de selección de libros de secundaria a través del portal de servicios vía Internet, donde los maestros de este nivel educativo podrán conocer, consultar y elegir los ma-teriales educativos que requieren para la impartición de las diferentes materias.

En el encuentro que reunió al coordina-dor general de Educación Básica y Normal, Fernando Espinoza Cuevas, a los jefes de los Departamentos de Secundarias Generales, Manuel Sánchez Molina y de Secundarias Técnicas, José Luis Herrera Peralta, así como la coordinadora de la Comisión de Libros de Textos y Materiales Educativos en la entidad, Rosa María Labastida, se expuso que a través de sito Web de la Conaliteg, los profesores pueden conocer los volúmenes impresos y de ahí hacer la selección de los textos que sean de su especial interés.

En su explicación, además de invitar al titular del IEEPO Bernardo Vásquez Colme-nares Guzmán a que la institución se sume a este programa, el director de la Conaliteg, Miguel Agustín Limón Macías dijo que hasta el momento 14 de 32 entidades del país participan ya en este proceso de consulta y selección vía Web, beneficiando con ello

a alrededor de cuatro mil 602 escuelas de educación Secundaria General y Técnicas, por lo que esta nueva forma de aprendizaje es presentada en la entidad oaxaqueña para su conocimiento e ingreso.

Indicó que a través del portal electrónico los maestros, durante todo el año, pueden conocer más de 350 títulos que ofrecen diversas casas editoriales, cuyos contenidos pueden visualizar y leer, para después se-leccionar el material que se les enviará para la impartición de sus materias.

Señaló que a través de esta vía, para lo cual hay que ingresar a la página www.conaliteg.gob.mx, se reduce el tiempo, el trámite administrativo y la entrega y con ello se puede contar con un procedimiento más eficiente en el conocimiento de los materiales que deben utilizar para el ejer-cicio escolar.

Esto permite además, fortalecer el acer-camiento de los docentes con las nuevas tecnologías de la información y el cono-cimiento, al hacer uso de un mecanismo

eficiente y transparente, además que se promueve una comunicación directa con las empresas editoriales que producen los materiales de lectura y consulta.

El funcionario federal dijo que para ello se brinda capacitación para el uso y manejo de estos procedimientos tecnológicos, para el cual es necesario tener un registro de las selecciones que se realicen.

El titular del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, externó su bene-plácito por el uso de las tecnologías en el proceso educativo del quehacer escolar y subrayó que la elección de los libros no debe ser ajena a estos procedimientos.

El funcionario expresó que el instituto procederá a revisar con sus especialistas y con los docentes esta innovadora propuesta que ciertamente deberá en todo caso tomar en cuenta las circunstancias específicas de la entidad, donde el gobierno del estado, tra-baja por lograr cada vez más la conectividad al Internet del mayor número de escuelas de educación básica de las distintas regiones.

Oaxaca, Oax.- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) inaugurará la exposición “Textura Urbana: Visiones de Oaxaca” del joven y talentoso artista, Pablo Esteban Sánchez Rijlaarsdam, artista que se destaca por su muy singular visión del arte.

El maestro Pablo es originariode la capital de la república mexicana y fue a muy temprana edad cuando tuvo los pri-meros acercamientos con el arte; bastó con observar el trabajo y la obra que su padre desarrollaba como pintor para descubrir su interés por la plástica.

A pesar de ser originario de la ciudad de México, la vida del maestro Pablo Esteban ha trascurrido en dos sitios particulares: Ho-landa y Oaxaca, dos lugares completamente opuestos el uno del otro.

Gracias al constante cambio de hábitat, Rijlaarsdam obtuvo un sentido único de conciencia cultural y que sin duda se ve plasmado en su obra. En Holanda, Pablo entró en contacto directo con las obras de los grandes maestros holandeses como Rembrandt, Van Gogh, Mondrian y Karel Appel, proceso que le ayudó a ampliar su

visión sobre el arte y crear una forma de pensar propia y particular.

En el año 2007 inició la carrera de dise-ñador gráfico en la Academia Real de Artes Plásticas en La Haya en Holanda, en donde fue reconocido por su manera genuina de trabajo; el color y la expresión plasmada ya determinaban una firma.

El joven artista ahora radica en la ciudad de Oaxaca y cuenta que lo que inició solo como un pasatiempo, ahora es su estilo de vida, además de ser su mayor pasión, “trato de crear ideas originales e inspirar a otros a través de mis observaciones para

que esto pueda contribuir a enriquecer aún más la ciudad de Oaxaca, en donde se lucha para vivir y donde esa lucha sí vale la pena”, afirma el joven pintor.

Con más de 18 piezas en las que se de-jan apreciar técnicas mixtas, oleos y acrílicos y donde el tema principal es la autenticidad cultural, es una obra llena de color, expre-sión, comentario y textura.

La exposición tendrá lugar en la galería “Monte Albán” de la CCO y se inaugura este jueves 29 de septiembre a las 19:00 hrs. La CCO se encuentra ubicada en González Orte-ga N. 403, en el corazón de nuestra ciudad.

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Del

30 de septiembre al 2 de octubre, en el municipio de San Pedro Amuzgos se podrá disfrutar de arte, cultura, música, tradición, gastronomía y un sinfín de expresiones en la fiesta patronal de dicha localidad ubicada en el distrito de Putla.

La fiesta incluye la coronación de la Reina del Huipil, misma que encabezará la tradicional calenda que recorrerá dife-rentes calles de la población junto a las embajadoras de comunidades vecinas; además de danzas autóctonas que son una probadita de lo que propios y extra-ños disfrutarán si acuden a esta invitación hecha por el edil de San Pedro Amuzgos, Adrián Joachín Merino.

En el primer día de esta fiesta patro-nal habrá una exposición de artesanía, así como una muestra de la vasta gas-tronomía que hay en la región, donde se podrá degustar desde tamales de iguana, hasta el mole de chivo.

Ya para el sábado 1° de octubre habrá diversos encuentros deportivos donde niños, jóvenes y adultos podrán demostrar sus habilidades en fútbol, básquetbol, entre otros, al igual que orquestas y bandas deleitarán los oídos de los asistentes.

Los encuentros deportivos continua-rán hasta el domingo y la hermandad entre Oaxaca y Guerrero se hará notoria en un encuentro de danzas autóctonas, aunado a una exposición ganadera don-de se mostrará a las mejores cabezas de la región.

Al respecto, el presidente municipal de San Pedro Amuzgos dijo que estas actividades se realizan con motivo de la festividad de la Virgen del Rosario que se festeja el primer domingo de octubre, así como rescatar las danzas autóctonas, las costumbres y tradiciones del municipio.

Finalmente, invitó a todos los mixte-cos y a la ciudadanía en general a que visiten San Pedro Amuzgos, “pues esta comunidad encierra mucha magia y tradición que sólo podrán conocer hasta que vivan, respiren y coman aquí”.

Por su fiesta patronalArte, cultura y tradición se vivirán en San Pedro Amuzgos

Presentan al IEEPO selección de libros de secundaria a través de internet* El director del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, conoció de parte del titular de la Conaliteg este procedimiento de innovación tecnológica

Inauguran hoy exposición “Textura Urbana: Visiones de Oaxaca”

Page 11: 6526

Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Huajuapan de León, Oax.- Con una oferta de casi cuatrocientas vacan-tes se inauguró la Feria de Empleo en Huajuapan organizada por el Servicio Estatal de Empleo, SEE, en coordinación con el Ayuntamiento local y diversas empresas e instituciones.

En representación del presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, el regidor de Educa-ción y Cultura, Alejandro Ortiz Gabriel, destacó la importancia de esta actividad como parte de la estrategia coordinada entre autoridades de los distintos nive-les de gobierno para solucionar la pro-blemática del desempleo en región.

Ortiz Gabriel reiteró el compromiso de las autoridades de Huajuapan para sumarse a la política de empleo imple-mentada por el gobierno del estado a través de sus dependencias como la Secretaría de Trabajo (Setrao), el Servicio Estatal de Empleo (SEE) y el Instituto de Capacitación Productiva para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet).

Por su parte, la representante de la Setrao, María Becerra Jacinto, informó que se espera que con este tipo de proyectos los jóvenes puedan encontrar una oportunidad de empleo y sus de-rechos a ingresar a la vida laboral sean respetados.

En tanto, la directora del Icapet, Leslie Jiménez Valencia, dijo que esta feria es el resultado del esfuerzo con-junto entre los tres niveles de gobierno y reconoció la disposición de las autori-dades del Ayuntamiento de Huajuapan por trabajar coordinadamente con la dependencia que ella representa en el estado.

Añadió que Oaxaca “no puede seguir viviendo en crisis económica, por lo que deben crearse mecanismos para combatir el desempleo realizando eventos de esta magnitud que buscan emplear a muchas personas, las cuales podrán tener un trabajo digno y llevar el sustento a sus hogares”.

Finalmente, el coordinador general

Por Adalberto BrenaTeotitlán de Flores Magón, Oax.-

Prácticamente todo se encuentra listo para la fiesta patronal en honor al Santo Patrón San Miguel Arcángel, por lo que integrantes del comité de festejos y autoridades municipales coordinan las actividades a efectuarse.

El munícipe Miguel Olmos Cortés informó que este jueves, con calendas y carros alegóricos se acompaña a la banda de música de la comunidad.

Dijo que desde el año de 1990 se realiza el novenario de San Miguel Arcángel con peregrinaciones de los pueblos que dependen de la parroquia, y el día de la fiesta sacan al “toro enflorado” (novillo adornado con papeles de colores llamativos) y lo pasean por las principales calles al son de la música de viento; las personas que lo llevan lanzan vivas y tocan dianas; la gente del pueblo les regala dinero, licor o cerveza.

Señaló que se tienen programados encuentros deportivos y religiosos bus-cando la convivencia en un clima de respeto y amistad entre todas las familias de esta comunidad.

Quienes nos visiten, acla-ró Olmos Cortés, “pueden visitar los monumentos his-tóricos siendo el conjunto parroquial de San Miguel

Arcángel construido en el siglo XVIII, las ruinas prehispánicas del cerrito de Hidalgo pertenecientes al periodo pos-clásico (900-1521 d.D.); conocer sobre el traje típico de esta población y su his-toria, disfrutar de nuestra gastronomía donde se elaboran recetas de nuestros antepasados como los exquisitos tes-moles o los dulces regionales”.

Por último, el párroco Guillermo Gordillo explicó que en esta fiesta pa-tronal cientos de pobladores de Teotit-lán y otras poblaciones refrendaran su fe y amor al santo patrón, San Miguel Arcángel, por los favores recibidos.

Realizan Feria Regional de Empleo en Huajuapandel SEE, Martiniano Mendoza Reyes, hizo la declaratoria inaugural del evento y las autoridades realizaron un recorrido

por los estands de los ofertadores de empleo instalados en el Parque “Inde-pendencia”.

Comienza hoy fiesta patronal en Teotitlán de Flores Magón* Autoridades municipales e integrantes del comité de festejos coordinan las actividades a desarrollar

Page 12: 6526

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Jueves 29 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Cerca de

300 trabajadores de la Sección 22 del Sin-dicato Nacional de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE) de esta región de la Mixteca, participarán en la marcha representativa el próximo domingo 2 de octubre en la ciudad de México, donde conmemorarán el 43 aniversario de la matanza de Tlatelolco.

En entrevista, el secretario general de la Delegación DII92 de la Escuela Normal Experimental Huajuapan, Martín Velasco Sarabia, dio a conocer que por acuerdo de la reciente asamblea estatal, la participación en dicha movilización será con el 10 por ciento de los sindicalizados.

Velasco Sarabia resaltó que la marcha partirá de la Plaza de las 3 Culturas en Tla-telolco, lugar donde se desarrollaron estos hechos en 1968, y tendrá como destino final el zócalo de la ciudad de México.

El profesor refirió que además de la conmemoración de la represión que vivieron los estudiantes de aquélla época, realizarán un mitin en el que difundirán las demandas que dicho gremio aún mantiene con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con

el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Entre éstas, mencionó el rechazo de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), y comentó que dicha reforma ya ha sido aceptada en otros estados de la República, en tanto, en Oaxaca continúa sin resolverse.

Asimismo, señaló que participarán organizaciones sociales quienes manifes-tarán su rechazo contra fenómenos que aquejan al país como son el aumento a los precios del combustible que se registra de manera mensual, la inseguridad que ha ido incrementando de manera gradual, entre otros.

Cabe mencionar que la matanza del 2 de octubre de 1968, fue perpetrada por un grupo paramilitar denominado “Batallón Olimpia” y el Ejército Mexicano que estaba en contra de las actividades masivas que realizaban estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ac-ciones que eran convocadas por el Consejo Nacional de Huelga.

Por David Reyes JuárezJuchitán, Oax.- En el marco del Día Mun-

dial de la Rabia que se celebra cada 28 de septiembre, los Servicios de Salud de Oaxa-ca, SSO, señalan que este padecimiento es una zoonosis de los mamíferos causada por un rabdovirus que se transmite al hombre por la saliva de animales infectados a partir de una mordedura, rasguño o de una la-medura sobre mucosa o piel con solución de continuidad.

El titular de la Jurisdicción Sanitaria de esta localidad, Ricardo Nagaya Escobar, agregó que este mal se presenta en dos modalidades: “urbana”, cuyo reservorio predominante es el perro, y “rural”, en la cual los reservorios son mamíferos silvestres, especialmente los quirópteros o murciélagos hematófagos.

Señala que los murciélagos hematófa-gos también transmiten el virus al ganado bovino a través de su mordedura, provo-cándoles la rabia conocida como paralítica o derrengue.

Indicó que la aplicación de la vacuna antirrábica canina, felina y el combate en

otros reservorios, no únicamente previene la enfermedad en la especie animal, sino también en el humano.

Puntualizó que algunos de los sínto-mas que puede presentar en el humano son: hiperactividad, ansiedad, depresión, delirio, hidrofobia, espasmos faríngeos y parálisis.

Pero además, dijo que la rabia es con-trolable y prevenible mediante acciones conjuntas de los sectores públicos, sociales y privados, ante ello, los SSO realizan vigi-lancia epidemiológica, brindan información educativa al respecto y atención.

Asimismo, exhortó a los propietarios de ranchos ganaderos a vacunar a sus animales y otras especies domésticas susceptibles en forma anual, particularmente las de inte-rés económico en riesgo, a fin de reducir considerables pérdidas económicas en la ganadería.

Dijo que a mayor uso de la vacuna en los animales domésticos se ha registrado una disminución significativa en la transmisión de la rabia al ser humano.

Destacó que el último caso de rabia humana en la región producido por agre-sión de perro ocurrió en San Blas Atempa en 1990.

Advirtió que, en este caso, se debe lavar la herida inmediatamente por un mínimo de quince minutos con agua y jabón, y acudir a un médico para que suministre al afectado la vacuna correspondiente.

Finalmente, Nagaya Escobar exhortó a la comunidad a utilizar la mejor arma contra los padecimientos, acudiendo frecuente-mente a los centros de salud y hospitales para ser revisados por los médicos.

Por Adalberto BrenaTeotitlán de Flores Magón, Oax.- Por

primera vez se llevó a cabo en el CETIS 123 de Teotitlán de Flores Magón el Encuentro Estatal denominado “Arte y Cultura”.

Directores, maestros y autoridades municipales de la región Cañada asistieron a la ceremonia de inauguración el pasado lunes donde la participación entusiasta de las diferentes delegaciones de las 8 regio-nes del estado de este sistema educativo dejó claro su talento, profesionalismo y cualidades para destacar en certámenes de declamación, torneo de ajedrez, pin-tura, canto tradicional, oratoria y festival de danza.

En su intervención, Javier Reyes Sán-chez, director del Cetís 123 agradeció “el interés y voluntad de maestros y padres de familia por permitir participar a sus hijos en este importante evento que permite la convivencia, desarrollo y formación académica de los jóvenes promoviendo e impulsando nuestras tradiciones y culturas; reconozco su ímpetu, disciplina y coraje por salir adelante y ser en cada actividad a desarrollarse los primeros, muchas feli-cidades”.

Por su parte, el regidor de Hacienda del ayuntamiento teotiteco, Pablo Adalid Toledo González, refrendó el compromiso de continuar invirtiendo en este y otros eventos que, dijo, “contribuyen a una formación académica sana y profesional de las nuevas generaciones quienes en el mañana serán las autoridades del futuro; nosotros tenemos la obligación de dar las herramientas necesarias a los niños y jóvenes para que enfrenten con decisión y con los conocimientos necesarios los retos del futuro y se integren al mercado laboral poniendo muy en alto el nombre sus comunidades”.

En Teotitlán de Flores Magón Realiza CETIS 123 Encuentro Estatal de Arte y Cultura 2011* Cientos de alumnos de distintos planteles educativos participaron en las actividadesdesarrolladas los días 26 y 27

De la Mixteca

Marcharán maestros en DF para conmemorar la matanza de Tlatelolco

Martín Velasco Sarabia.

En el Istmo

Llaman a prevenir casos de rabia mediante vacunación

Page 13: 6526

Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Matías Romero, Oax.- Más de 8 mil habitantes del distrito

XXIV recibieron al candidato a la pre-sidencia de la República para las elec-ciones del 2012, Andrés Manuel López Obrador, quien señaló la importancia de “sacar del atolladero a la nación donde se percibe la pobreza, la marginación por culpa de los gobiernos corruptos que han saqueado al país en su historia; ahora es tiempo de salvar al país”.

La diputada local del distrito XXIV, Rosalinda Domínguez Flores, dio las palabras de bienvenida al candidato de la nación abanderado por el Partido del Trabajo, PT, Partido Convergencia, PC,

Señala en Matías Romero

* Más de 8 mil habitantes en el distrito XXIV reciben al promotor y candidato del Movimiento de

Renovación Nacional, Morena; llama AMLO a crear una nación con empleo y seguridad

Por rafael Doroteo Sánchez

y Partido de la Revolución Democrática, PRD, Andrés Manuel López Obrador, quien recibió miles de aplausos para su proyecto político.

En su discurso, López Obrador anun-ció que “ha comenzado el renacimiento de México; los habitantes ya no deben ser engañados por migajas en tiempos electorales. La formación de seccionales en todo el país es la estructura de los mexicanos para afrontar las elecciones del 2012; los invito a caminar unidos, tomados de la mano para hacer de nuestro país una nación de empleo, de seguridad pública, una herencia digna para nuestros hijos”, aseguró.

Page 14: 6526

14 ▼ Jueves 29 de septiembre de 2011 Marca Oaxaca - Regiones

JUZGADO SEXTO DE LO CIVILOAXACA DE JUÁREZ, OAXACA.

EDICTO

C. MARÍA GRACIELA RUIZ LAREDOPRESENTE.

EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 429/2010, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL SOBRE ACCION PLENARIA DE POSESION O PUBLICIA-NA, PROMOVIDO POR JUAN MANUEL LÓPEZ SÁNCHEZ Y EMMA GARCÍA DE LÓPEZ O EMMA GARCÍA MANQUEROS, EN CONTRA DE USTED, SE DICTO UNA SENTENCIA QUE DICE:

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, CUATRO DE MAYO DEL DOS MIL ONCE.--------------

VISTOS, para resolver los autos del expe-diente número 429/2010, relativo al Juicio Ordinario Civil sobre Acción Plenaria de Pose-sión o Publiciana, promovido por Juan Manuel López Sánchez y Emma García de López o Emma García Manqueros, en contra de MARÍA GRACIELA RUIZ LAREDO; y:--------------------------------------------------------------

RESULTANDO:P R I M E R O . - S E G U N -

DO-----------------------------------------------------CONSIDERANDOI. ---------------------------------------------II. ---------------------------------------------III. ---------------------------------------------IV. ---------------------------------------------QUINTO-----------------------------------------SENTENCIA:PRIMERO.- Este Juzgado fue competente

para conocer y resolver del presente Juicio. -SEGUNDO.- La personalidad Jurídica

de la parte actora quedó acreditada en autos y la demandada no compareció a Jui-cio.----------------------------------------------------

TERCERO.- La vía elegida por la actora fue la correcta, por no tener una tramitación especial. ---------------------------------------------

CUARTO.- La parte actora probó su acción y la demandada no compareció a Juicio, en consecuencia es procedente declarar que la parte actora tiene mejor derecho que la demandada, de poseer el inmueble materia del juicio, por lo que se le CONDENA a la demandada MARÍA GRACIELA RUIZ LAREDO a la restitución del inmueble consistente en el lote de terreno ubicado en el Kilometro Uno de la Carretera a Guelatao en Jurisdicción mu-nicipal de San Francisco Tutla, Centro, Oaxaca, cuyas medidas y colindancias se encuentran precisadas en el texto de la presente, con sus frutos y accesiones y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponda, a la parte ac-tora.---------------------------------------------------

QUINTO.- NOTIFÍQUESE en términos del numeral 622, de la Ley Procesal de la materia, y CUMPLASE.---------------------------------------

Así lo sentenció y firma la Ciudadana Licenciada GUADALUPE VERÓNICA RUEDA CONTRERAS, Juez Sexto de lo Civil de este distrito Judicial del Centro, quien actúa por ante la Ciudadana Secretaria Judicial Licencia-da MARTHA ELENA CASTILLEJOS SÁNCHEZ, quien autoriza y da fe.---------------------------

AL CALCE DOS FIRMAS ILEGIBLES, RUBRI-CAS.-------------------------------------------------

LO QUE SE LE NOTIFICA CON FUNDA-MENTO EN EL ARTÍCULO 622 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO.---------------------------------------------

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a dieciocho de mayo del año dos mil once.---------------------

Agencia IGABEHuajuapan de León Oax.– En el

marco de la Feria del Empleo en Huajua-pan, Salvador Hernández Zúñiga, titular del Servicio Estatal de Empleo (SEE) Región Mixteca–Cañada, comentó que la principal problemática a la que se enfrentan los jóvenes es que se les niega la oportunidad de poder desempeñar-se laboralmente, lo que genera que carezcan de la experiencia necesaria al momento de solicitar algún trabajo.

“Para el empleo las empresas ne-cesitan gente preparada para la vida laboral, gente que esté más enfocada, sin embargo, en pocas ocasiones se le brinda la oportunidad a los jóvenes que quieren laborar para adquirir su experiencia en las empresas”, señaló.

Cabe mencionar que actualmente más del 40% de los jóvenes de esta demarcación tienen que emigrar a otras entidades del país para ser empleados o vender productos, por lo que general-mente las ganancias son mínimas.

José Salvador Hernández mencionó que de las 360 vacantes ofertadas por diferentes empresas, entre las que se puede mencionar: Bodega Aurrera,

Por David Reyes JuárezJuchitán, Oax.- Empleados de la

oficialía del Registro Civil de esta loca-lidad señalan que en lo que va de este año ya son tres oficiales los que arriban y las cosas van de mal en peor, indican-do que Francisco Montero López fue asignado como oficial del organismo en esta localidad y ahora confronta una lucha con los empleados de esta dependencia quienes amenazan con bloquear el acceso de las oficinas para que la Dirección del Registro Civil lo remueva del cargo.

Los trabajadores sindicalizados de esta dependencia afirman que Francis-co Montero López, ex candidato a la presidencia municipal, es un individuo con malos antecedentes, dedicado a despojar los bienes de los habitantes de la región quien no logró persuadir a los electores.

Afirman que esta persona es un déspota y prepotente que los insulta con vocablos muy desagradables y, en estas condiciones, piden su salida de la oficialía del Registro Civil y que retorne a sus ranchos ganaderos.

Piden remover del cargo a oficial del Registro Civil en Juchitán

Asegura Hernández Zúñiga

Jóvenes mixtecos, sin oportunidad de empleo por falta de experiencia

Coppel, Farmacia San Jorge ,Mega-cable, Consultorio Defensa y Asesoría Jurídica ,Hotel Casa Blanca, ASPEL, IDHAE (Instituto de Desarrollo Humano y Asistencia Educat) Compu Mundo, CONMIX en Tlaxiaco, Margaret Mac Millan, Caja Universal, Monte Sol, Royal

Prestige, entre otras, se espera puedan ser ocupadas al 100 por ciento.

Agregó que para cualquier infor-mación pueden asistir a las oficinas que se encuentran ubicadas en la calle Micaela Galindo no.14 col. Centro en este municipio.

Page 15: 6526

Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Con

el fin de ampliar un terreno municipal en el municipio de Zapotitlán Palmas, se realizó un puente (túnel) de aproxi-madamente 90 metros de longitud que servirá como canal de aguas pluviales, mismo que se encuentra situado en donde se pretende construir un plantel del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), cuyo proyecto ya fue entregado.

Al respecto, el presidente municipal, Antonio Zárate Acevedo, comentó que con esto se busca evitar que los jóvenes que egresan de la Telesecundaria emi-gren a los Estados Unidos por la falta de recursos para continuar estudiando, “con la construcción de estas aulas se pretende que la mayoría de jóvenes egresados continúe sus estudios dentro de la misma comunidad sin la necesi-dad de arriesgar su vida por el ‘sueño americano’, y de esta manera evitar otro

rezago educativo; además, se pretende evitar que tengan un gasto doble al salir a otras instituciones de nivel medio superior en otras comunidades”.

Asimismo, los pobladores de Zapo-titlán Palmas, junto con sus autorida-des, inauguraron la pavimentación de la calle Libertad cuya extensión es de 365 metros lineales.

El edil señaló que en el caso de ambas obras se contó con la participa-ción y tequio de la comunidad, y para la pavimentación se utilizó un recurso del Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios de 1 millón de pesos, mientras que con recursos municipales se solventaron más de 300 mil pesos, aunado a una pequeña contribución de los beneficiarios.

Zárate Acevedo apuntó que las obras benefician a más de mil 300 personas y gracias a la población y gestiones se pudieron realizar en tan

Por Milton Díaz ChehínSan Pedro Huilotepec, Oax.- La

Secretaría de la Reforma Agraria, SRA, ratificó por tercera ocasión a Francisco López Morales como presidente comunal de San Pedro Huilotepec, por lo que un grupo de ciudadanos mantiene tomada la comisaría desde hace algunos meses como protesta.

Y es que el grupo de inconformes desconoció a Francisco López Mora-les quien fue ya ratificado en el cargo por parte de la SRA en la ciudad de Tuxtepec.

López Morales se entrevistó

con el presidente municipal de esta localidad, Luis Ramos Sarabia, a quien le propuso las condiciones para trabajar en beneficio de los comuneros, sin embargo, hasta la fecha los inconformes retienen las oficinas comunales que se ubican en el palacio municipal.

Con documentación en mano, López Morales demostró ante cien-tos de personas su ratificación, sin embargo, los inconformes desco-nocieron la decisión que le otorgo la Secretaria de la Reforma Agraria desde hace algunos meses.

Ampliarán terreno municipal para construir IEBO en Zapotitlán Palmas

sólo 5 meses, “esta obra la estuvimos esperando por más de 9 años, pero no perdíamos las esperanzas porque esta vez tenemos un gobierno que trabaja

por nuestro bienestar y que nunca nos dejará desamparados”, dijeron habi-tantes de dicho municipio que están estrenando calles.

Protestan por designación de presidente comunal en San Pedro Huilotepec

Page 16: 6526

Viven colonias horas deangustia por la tormenta

MarcaJueves 29 de septiembre de 2011 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Se Vende Terreno

Oaxaca, Oax.

Con todos los servicios

Momentos de zozobra y angustia vivieron los habitantes de más de 14 colonias en unos 9 municipios de los Valles Centrales por la tormenta eléctrica que azotó esta zona; un hombre pereció al tratar de cruzar con su automóvil el río “Monjas” en Santa Cruz Xoxocotlán y numerosas viviendas resultaron inundadas. (Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez)

Dirigentes de jubilados y pensionados de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Educación se reunieron con directivos del ISSSTE, con quienes recorrieron el Hospital Regional “Presidente

Juárez” y tomaron acuerdos para mejorar el servicio a este grupo social. (Foto: Carolina Jiménez)

La cantante Lila Dows protagonizó un video con el cual promocionará su más reciente

producción discográfica. (Foto: Max Núñez)

Page 17: 6526
Page 18: 6526
Page 19: 6526

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3779 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Información en la Pág. 3A

Información en la Pág. 4A

Avalan deuda por 200 mdp al ayuntamiento* Sólo falta que el documento se suba a cabildo y la deuda se podrá adquirir de manera inmediata: Arturo Botello Vargas

El tesorero

municipal,

Arturo

Botello

Vargas. Foto:

Agencia

RMV estrecha lazos Puebla-Alemania* El gobernador fue recibido por el ministro de Asuntos Exteriores, Guido Westerwell

El programa ‘Medicina para Todos’ cuenta con una inversión de 700 millones de pesos para garantizar el abasto de más de 350 medicamentos del cuadro básico para los usuarios de

hospitales públicos y centros de salud.

Asegurado, abasto de medicamentos: SSEP

* El programa ‘Medicina para Todos’ busca consolidarse como modelo a nivel nacional, señala el titular de los Servicios de Salud del Estado de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, ante la Comisión de Salud del Congreso local

Por Pedro Fierro en la Pág. 2A

Page 20: 6526

Marca Puebla2A ▼ Jueves 29 de septiembre de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- En reunión de trabajo con

diputados miembros de la Comisión de Salud del Congreso local, el secretario de Salud del Estado de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, presentó los avances del progra-ma “Medicina para Todos”, implementado con una inversión para 12 meses de hasta 700 millones de pesos para garantizar el abasto de más de 350 medicamentos del Cuadro Básico para los usuarios de hos-pitales públicos y centros de salud en el territorio poblano.

El compromiso del gobernador Rafael Moreno Valle es que las y los poblanos cuenten con un sistema que les garantice el poder surtir sus recetas del Cuadro Básico Estatal de medicamentos y que signifique un ahorro para las familias poblanas, consoli-dando un modelo a nivel nacional a través de la modernización y equipamiento de los espacios de la cadena de abasto y la admi-nistración con tecnología de punta.

Atendiendo a una invitación de quie-nes integran la Comisión de Salud del Congreso, Aguilar Chedraui explicó que el nuevo sistema de Abastecimiento de Me-dicamentos, fue creado a partir de que la Secretaría de Salud recibió la administración con el 50 por ciento en el surtimiento de recetas, y que a casi cuatro meses después de la adjudicación del contrato de abasto,

distribución, dispensación y administración de medicamentos, se ha incrementado 30 puntos porcentuales.

El objetivo es incrementar el abasto de medicamentos del Cuadro Básico Estatal para todos los niveles de atención, y para aquellas recetas de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla de medicamentos no surtidas en 24 horas, entregar un vale para ser canjeado en las farmacias privadas incluidas en el programa a partir de enero de 2012.

El nuevo Modelo de Abastecimiento “Medicina para Todos” está a cargo de la empresa Intercontinental de Medicamentos, S.A. de C.V., en participación conjunta con Nadro, S.A. de C.V., ésta última con expe-riencia de más de 60 años en el mercado.

En este sentido, el diputado presidente de la Comisión de Salud del Congreso, Enrique Doger Guerrero, al agradecer la disposición de Aguilar Chedraui para asistir a la reunión de trabajo, reconoció los avan-ces que la Secretaría de Salud ha tenido con este programa.

“Muchas gracias por su presencia y la disposición de presentar el modelo y desea-mos los diputados que funcione al 100 por ciento. Vemos un avance claro con respecto a lo que recibió, con lo que los ciudadanos de Puebla tendrán la atención adecuada,

debida, con calidad y calidez. Le decimos secretario que tenemos la plena disposición de la Comisión de trabajar de manera con-junta para dar respuestas a la ciudadanía”, apuntó Doger Guerrero.

También, el diputado Zeferino Martínez hizo un reconocimiento a la SSEP por realizar un buen trabajo en beneficio de las y los poblanos, diciendo que “la Secretaría sí está cumpliendo”.

Dijo que es justo reconocer que la de-pendencia estatal mantiene apertura a la crítica y muestra disposición por aclarar las

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Con las fotografías ti-

tuladas “China poblana” y “Atardecer poblano” los alumnos Mariann López Mon-dragón de Arquitecto (ARQ) y José Abraham Sánchez Aguilar de Licenciado en Ciencias de la Comunicación (LCC), participaron en la convocatoria interna que realizó la doctora Ruth Areli García León, directora del Departamento de Mercadotecnia y Co-municación del Campus Puebla; en la que participaron más de 50 alumnos de las ma-terias de Fotografía del Objeto y Fotografía de Imagen Digital.

Al obtener los primeros lugares, las imá-genes forman parte de la exposición que se montará en la Ciudad del Vaticano durante octubre y noviembre, y en la que también participan alumnos de universidades como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Ibero Puebla y Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP).

López Mondragón comenta que la inten-

ción de su fotografía consiste en mostrar la esencia de Puebla a través de su gente. Por esta razón, plasma a una mujer de 70 años junto a una “muñequita” vestida de china poblana en blanco y negro. “Para mí esta composición representa la tradición, historia y raíces de las mujeres poblanas”, dijo.

Destaca que la espontaneidad es el factor que caracteriza a esta fotografía. “La tomé cuando fui al Parian a buscar la mu-ñequita de China Poblana. Vi a una señora que estaba sentada en una jardinera y le pregunté si accedía a tomarse la foto, me dijo que sí y no lo pensé más, en menos de 30 minutos ya estaba apretando el dispa-rador de la cámara”.

Por su parte, la fotografía de Sánchez Aguilar resalta al Popocatépetl como el “fondo” que enmarca día a día a la ciudad. Un cielo rojo sobre el volcán en tono gris define “los atardeceres que los poblanos vivimos en esta época del año. La naturaleza parece combinarse con el arte durante los

cinco minutos que dura un crepúsculo al punto de las siete de la tarde”.

Para la selección de las fotografías, la directiva especifica que los criterios de eva-

luación fueron la composición, iluminación y temática, la cual debía estar orientada a resaltar la tradición, cultura, gastronomía o arquitectura del estado de Puebla.

Asegurado el abasto de medicamentos* El programa ‘Medicina para Todos’ busca consolidarse como un modelo a nivel nacional

dudas y cumplir con lo que la gente exige, lo que también demuestra, aseguró, un espíritu de servicio.

Por su parte, el legislador Edgar Salo-món, al insistir que la asistencia del secreta-rio de Salud obedeció a una invitación para presentar el Programa Medicina para Todos, se sumó a los reconocimientos mencionados y a los de sus compañeros diputados Enrique Nácer, Inés Saturnino, Lucio Rangel, David Huerta y Víctor Hugo Islas, por el trabajo y la labor en beneficio de millones de poblanas y poblanos.

Viajan fotografías de alumnos del Tec de Monterrey al Vaticano

‘China poblana’, de Mariann López Mondragón.

* Participan en la exposición fotográfica ‘Puebla en el Vaticano’, que organiza la Secretaría de Turismo del Estado con el objetivo de promover las tradiciones, cultura e identidad poblana en el país ubicado al interior de Roma, Italia

Page 21: 6526

Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- Aprueba la Secretaría de Finanzas del estado la deuda por 200 mi-llones de pesos al Ayuntamiento de Puebla, así lo dio a conocer el tesorero municipal, Arturo Botello Vargas, quien dijo que han recibido el oficio de autorización para adqui-rir la deuda, refirió que sólo faltará que este documento se suba a la sesión de cabildo y una vez aprobada la deuda, ésta se podrá adquirir de manera inmediata.

En entrevista, el responsable de los dineros del municipio agregó que debido a que existe un contrato del Gobierno del Estado para otorgar préstamos a los ayun-tamientos por tres mil millones de pesos, no

será necesario que la aprobación pase por el Congreso local.

“Si yo fuera a tomar el crédito a largo plazo, el cabildo lo tenía que aprobar y se tendría que pasar al Congreso del Estado en forma individual, pero en este caso como hay una línea de tres mil millones de pesos para créditos que queden liquidados en ad-ministraciones municipales ya no necesita ir al Congreso, queda al amparo de esta línea de crédito que le autorizaron al gobierno del estado para sus municipios”, explicó el funcionario.

Botello Vargas dijo que se contrató un se-guro para evitar que la tasa de interés afecte

Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- “En México se hace gené-

tica de primer nivel, al avanzar en la farma-cogenética, en la identificación de moléculas de diferentes especies, así como en otras áreas relacionadas con esta ciencia”, afirmó la maestra María Eugenia Heres y Pulido, presidenta de la Sociedad Mexicana de Ge-nética, durante la inauguración del Congreso Nacional de Genética 2011: A 50 años del Poli-Uracilo y el Operón lac, que se realiza del 28 al 30 de septiembre en el Auditorio de la Universidad de las Américas Puebla.

El acto inaugural de este congreso lo presidió el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP; el Dr. Marco Antonio Manuel Casas y Arellano, académico de la Universidad de las Américas Puebla y presi-dente del comité organizador del Congreso de la Sociedad de Genética; el Dr. Rodolfo Martínez Fernández, subdirector de Inves-tigación y Enseñanzas de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla y el Dr. Ignacio Villaseñor Ruiz, subsecretario de Salud del estado de Puebla, quien expresó que la importancia de este congreso radica en la difusión que se le da a esta disciplina, “pues el futuro de un país, de la ciencia y de la salud está en la genética”.

Como parte de la ceremonia inaugural, la Sociedad Mexicana de Genética hizo

entrega al Dr. Carlos Márquez Becerra de la medalla “Alfonso León de Garay” en reconocimiento a su dedicación, impulso y aportaciones que ha hecho al área de la Genética. Cabe destacar que el Dr. Márquez Becerra tiene una destacada labor y trayec-toria como genetista, docente e investiga-dor, además de que es miembro activo de la Sociedad Mexicana de Genética. La medalla le fue entregada por la Sra. Graciela Arellano viuda de De Garay.

En los tres días del congreso se realizarán conferencias magistrales, ponencias orales,

talleres y el concurso de carteles “Dr. Lino Díaz de León”, en el que participarán estu-diantes de la UDLAP con el trabajo titulado: Desarrollo de técnicas genómicas del cáncer, con el cual se busca la detección oportuna y la prevención del cáncer.

El Congreso Nacional de Genética 2011 “A 50 años del Poli-Uracilo y el Operón lac” se lleva a cabo del 28 al 30 de septiembre en el Auditorio de la UDLAP. La presentación de carteles se realizara el 28 y 29 de septiembre en horario de 14:40 a 16:40 y de 14:00 a 16:00 horas.

Puebla, Pue.- Con motivo de la entrada en vigor de la nueva Ley de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social para el Estado de Puebla, Salvador García Gon-zález, recluido en el centro de reinserción social de San Pedro Cholula desde hace cuatro años, por robo de vehículo, se le dictó libertad anticipada, por buen comportamiento y trabajo laboral dentro del Cereso, lo que evitó cumplir una sentencia de cinco años con seis meses.

En la primera audiencia pública que se realizó en Puebla, presidida por el licenciado Roberto Iván Var-gas Carmona, juez de Ejecución de Sentencias, al acusado se le pudo brindar dicho beneficio lue-go de cumplir los requisitos.

“La defensa formula la pe-tición del beneficio de libertad anticipada, en esta audiencia se realiza una revisión parcial de la pena, esto es que por cada dos días laborados se le redime de un día, luego entonces cumpliendo la temporalidad y la tercera parte de su condena se le pude redi-mir”, detalló el juez de Ejecución de Sentencias, al conceder la libertad anticipada y señalar que al menos una tercera parte de la población de cada Cereso tiene este beneficio.

Estas audiencias son abier-tas al público en general y se desarrollan a través de un pro-cedimiento oral, mismo que es grabado mediante cámaras en su totalidad por personal del Tribunal Superior de Justicia en el Estado.

Se eligió al centro peniten-ciario de Cholula, por ser una institución que cuenta con las debidas medidas de seguridad y custodia.

El juez de Ejecución de Senten-cias agregó que en los próximos días se realizarán siete audiencias más públicas en diferentes Cere-sos de la entidad. (Agencia)

Se realiza la 1ª audiencia pública en Puebla* Al recluido le fue dictada la libertad por buen comportamiento

Avalan deuda por 200 mdp al ayuntamiento* El tesorero municipal, Arturo Botello Vargas, señaló que falta que el documento se suba a cabildo y la deuda se podrá adquirir de manera inmediata

al municipio, por lo que se tomó una tasa de interés fija que se dará a conocer en breve, ya que señaló que el ofrecimiento original era de una tasa de interés de 55 puntos, por lo que dijo se busca que sea a una tasa fija, por lo que consideró que aunque existan afectaciones en el mercado financiero, los intereses no se verán afectados.

Señaló que podría ser a finales de esta semana cuando se firme el contrato por 24 meses, tiempo en el que se liquidará el prés-tamo y no se dejarán deudas a la próxima administración, al tiempo de recordar que el préstamo se tramitará con la institución bancaria de Banorte. (Agencia)

Inicia en la UDLAP el Congreso Nacional de Genética 2011* Durante el congreso se entrega la medalla ‘Alfonso León de Garay’ al genetista Alfonso Márquez por sus trabajos relacionados con las moscas

Page 22: 6526

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Berlín, Alemania.- El ministro de Alemania de Asuntos Exteriores, Gui-do Westerwelle, recibió al gobernador Rafael Moreno Valle.

Durante el encuentro ambos funcio-narios intercambiaron puntos de vista sobre el entorno económico mundial, el clima social en Europa y México, el cambio climático, la globalización y las relaciones culturales y comerciales entre Alemania y Puebla.

Moreno Valle resaltó la importancia que representa para el estado la in-versión alemana, toda vez que Puebla cuenta con una industria automotriz de clase mundial.

El mandatario estatal hizo del cono-cimiento del ministro Guido Wsterwelle su interés porque nuevas empresas alemanas se establezcan en territorio poblano, así como aumentar el flujo de turistas germanos a Puebla, ya que cuenta con atractivos culturales, ar-queológicos, gastronómicos, la calidez de su gente y bellezas naturales.

Hizo hincapié en la solidez de las relaciones comerciales que hay entre Alemania y Puebla, y materializarse con el establecimiento de una nueva armadora, una muestra de éxito es Vo-lkswagen que desde hace décadas está asentada en territorio poblano.

Este encuentro de carácter oficial reviste especial importancia para el Gobierno del Estado, a partir de que constituye una excepción que pone de relieve la importancia que el gobierno alemán concede a Puebla, ya que el ministro Guido Westerwelle sólo sos-tiene encuentros con sus pares de otras naciones, así como con dignatarios, presidentes, primeros ministros y líderes de organismos internacionales.

Buenos Aires, Argentina.- En su último día de estancia en la capital bonaerense, el secretario de Educación Pública del Estado, Luis Maldonado Ve-negas, realizó un recorrido al Museo del Bicentenario de la Independencia, en compañía de la esposa del embajador de México en ese país, Elena del Río.

En esta visita, destacó el recorrido al mural del mexicano David Alfaro Siqueiros, recientemente restaurado y puesto en servicio por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y la presidenta de Argentina, Cristina Kishner.

Actualmente esta obra está consi-derada en aquel país como la obra más importante de su patrimonio artístico y cultural.

Al término de este recorrido, el secretario de Educación de Puebla se trasladó al monumento del libertador José de San Martín, en donde acom-pañado del consejero Cultural de la Embajada de México, Ricardo Calderón, depositó una ofrenda floral a nombre del gobierno del Estado de Puebla.

Cabe resaltar que, además de recibir el reconocimiento del que fue objeto, el titular de la educación en Puebla regresa con logros adicionales que permitirán el intercambio de políticas públicas educativas y experiencias de éxito entre Puebla y Argentina.

Finaliza gira de Maldonado Venegas en Argentina* Con diversas actividades culturales y logros adicionales culmina esta visita

RMV estrecha lazos Puebla-Alemania* El gobernador fue recibido por el ministro de Asuntos Exteriores, Guido Westerwell* Intercambiaron puntos de vista sobre el entorno económico mundial yel clima social en Europa y México

Page 23: 6526
Page 24: 6526
Page 25: 6526

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3670 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Por Carlos alvarado díaz en la 2b

Por virna Mendieta saldaña en Pág. 4b Por Carlos alvarado díaz en Pág. 3b

Advierte IEPC por posible caída de ceniza al sur

Vigilan primaria en San Juan Totolac

Tepeyanco, ejemplo de la conjunción de esfuerzos* Reitera el gobernador Mariano González Zarur en gira de trabajo que la coordinación y la cooperación permite el desarrollo de los municipios y comunidades

Llegan a Sanctórum jornadas por la salud* El propósito es disminuir y prevenir entre la población las enfermedades degenerativas, las cuales ocupan los primeros lugares en mortalidad en el estado

Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B

Page 26: 6526

2B ▼ Jueves 29 de septiembre de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTepeyanco, Tlax.- “Tepeyanco es un

ejemplo de cómo la coordinación de los tres niveles de gobierno rinde frutos, pues el ayuntamiento triplicó su inversión en materia de obra pública, mediante canastas financieras con respaldo de las comunidades para emprender más acciones en beneficio de la población”, aseguró el gobernador Mariano González Zarur.

El mandatario precisó que durante el presente ejercicio este municipio destina-rá poco más de 11 millones de pesos en acciones de beneficio común, cuando el año anterior sólo fue de tres millones de pesos, lo que demuestra —dijo— que la conjunción de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno es positiva en beneficio de los tlaxcaltecas.

Durante su gira de trabajo por este mu-nicipio, a donde estuvo acompañado por el alcalde, Giovanni Ixtlapale Anselmo, el man-datario enfatizó que es necesaria la concordia y la conciliación para alcanzar el desarrollo del municipio y del estado en general.

“Tepeyanco tenía tres millones de pe-sos en obra, ahora va a tener poco más de 11 millones de pesos, porque Giovanni interpretó lo que tenía que hacer, buscó los fondos, apoyado y asesorado por nosotros

para que hubiera recursos del gobierno federal y del estado que se sumaran a los recursos del municipio y se haga más obra”, apuntó.

En su visita por las comunidades de Xalcatzinco, Atlamaxac, Colonia Las Águi-las, La Aurora, Tlacochcalco y la cabecera, el gobernador sostuvo que es tiempo de dejar atrás la división y los enfrentamientos y pasar a la cooperación y la solidaridad para lograr el desarrollo.

El Xalcatzinco, González Zarur sostuvo que es necesario cambiar la actitud y ser más solidarios, como en el caso de este nuevo gobierno que trata de interpretar lo que quiere la gente, por eso instruyó a los titulares de las Secretaría de Fomento Agro-pecuario (Sefoa), Jonatan Bretón Galeazzi, y de la Coordinación de Ecología (CGE), Alma Lucía Arzaluz, para que impulsen la planta-ción de aguacate y el municipio recobre la calidad en la producción de este vegetal.

Más tarde, en la comunidad de Atla-maxac, el mandatario inauguró los trabajos de rehabilitación de la escuela primaria Vicente Guerrero que se realizaron a través del programa “Mano a mano, la escuela mejorando” y en donde los niños no per-dieron la oportunidad de tomarse la foto

del recuerdo y agradecer al mandatario las mochilas y útiles escolares que les fueron entregados.

Ahí, González Zarur precisó que lo verdaderamente importante es que entre los diferentes niveles de gobierno se tenga el mismo objetivo y la misma estrategia de desarrollo, para hacer de Tlaxcala un estado pujante y lleno de oportunidades.

En este recorrido, el gobernador Maria-no González conoció de cerca las necesida-des de comunidades como la Colonia Las Águilas, en donde por primera vez acude un mandatario estatal.

En su oportunidad, el presidente de co-munidad Evaristo Torres agradeció la visita y el respaldo que le ha dado a su pueblo en materia de servicios básicos.

Posteriormente, el gobernador visitó la Colonia Guerrero, La Aurora y Tlacochcal-co, y fue en esta última comunidad donde concluyó su gira, en la que ofreció mantener la inversión privada para generar empleos y emprender acciones a fin de regresar a la solidaridad y la faena ciudadana, para que conjuntamente —gobiernos y sociedad— puedan darle un gran jalón al desarrollo de la entidad.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- La nueva Feria de Tlaxcala

2011 —que se realizará del 21 de octubre a 20 de noviembre— rescatará para esta edición el ambiente familiar y festivo que en antaño le caracterizó y buscará convertirse en el escapa-rate más importante de la cultura y tradición tlaxcalteca a nivel nacional e internacional al recuperar iconos artesanales, las pulquerías, el teatro de títeres, los pajareros, los gritones y hasta las chaluperas.

Será, sin duda, una de las mejores ferias que ha tenido Tlaxcala en los últimos años, afirmó el presidente del Patronato, Joaquín Cisneros Fernández, quien refirió que prácti-camente todo está listo para la inauguración de este evento anual.

Al realizar un recorrido de supervisión de los últimos detalles del recinto ferial, Cisneros Fernández expuso que con el apoyo decidido del gobernador Mariano González Zarur el lugar fue totalmente remodelado, y uno de los mejores espacios acondicionados es ahora el auditorio “Joaquín Cisneros Molina”, el cual destaca por su elegancia y pulcritud.

“Aquí lo más importante fue rescatar el salón. Este lugar fue construido en el año 1965 y sirvió a la ciudad y al estado para eventos de todo tipo, aunque en el sexenio pasado fue usado para un negocio particular, pero la instrucción del gobernador fue que se rehabilitara para que lo siga disfrutando la sociedad tlaxcalteca”, comentó.

Decorado con dos pinturas del maestro

José Molina Atonal, el nuevo salón de pisos en ajedrez y un gran candelabro al centro, será durante la feria, el lugar ideal para la ex-posición industrial y en el futuro ser convertirá en el sitio propicio para la organización de encuentros gubernamentales, empresariales o de fiestas sociales.

Afuera se encuentra la colorida pulquería “El triunfo de las palmas”, donde se expen-derá este producto tradicional del estado y muy cerca están ubicados los restaurantes La Casa de los Magueyes y la Cabaña, ambos serán administrados por el Patronato de Feria, a efecto de regular el precio de los alimentos y bebidas al interior del recinto ferial, además de ofrecer comida propia de la región a bajo costo.

A un lado se encuentran los espacios co-munes, donde los gritones y payasos animarán los días de feria al ofrecer espectáculos perma-nentes, dirigidos a los niños que provendrán desde las poblaciones más alejadas del estado para disfrutar de la Feria de Tlaxcala.

Para tal efecto, Molina Cisneros comentó que el Gobierno del Estado pondrá a la dis-posición de las escuelas en las comunidades trasporte para que los niños y jóvenes estu-diantes puedan visitar esta nueva feria.

Costará 10 pesos el ingreso a la feriaA fin de no lesionar la economía de las fa-

milias tlaxcaltecas, el Patronato de Feria deter-minó que el acceso al reciento ferial tendrá un

costo de 10 pesos por persona, cantidad que será suficiente para que los visitantes puedan disfrutar de las tardes de baile amenizadas por diferentes grupos locales y regionales, además de los espectáculos que presentará el Teatro del Pueblo.

El presidente del Patronato de Feria refirió que cuatro días de cada semana el Teatro del Pueblo será gratuito y las familias tlaxcaltecas podrán gozar de di-ferentes espectáculos de calidad, siempre en un ambiente festivo con las medidas más estrictas de seguridad.

Para tal efecto, el Patronato de Feria ya entabló contacto con la Secretaría de Seguridad Pública, para que durante el mes de festejos se monte un operativo especial para mantener el orden y la seguridad en el lugar, sobre todo en las noches de palenque que para este año prevé un cartel de primera línea, pues se presentarán los artistas más destacados del momento.

Con trato especial: chaluperas y artesanos

En respuesta a una indicación del go-bernador Mariano González Zarur en esta edición de la Feria Tlaxcala 2011 las cha-luperas y los artesanos recibirán un trato especial, pues no pagarán por vender sus productos al interior del recinto ferial.

De esta manera, el Gobierno del Esta-do pretende apoyar a quienes se dedican a estas actividades para que las ganancias de sus ventas queden íntegras en su beneficio y el de sus familias.

Muy cerca estarán instalados los vende-dores de jarritos y cobijas artesanales que ya no acudían a la feria de Tlaxcala porque en otras administraciones pagaban altas

cantidades por vender, lo cual repercutía negativamente en su economía.

Se esperan al menos 600 participantes en la expo agrícola

Al menos 600 expositores se espera que participen en la expo agrícola y ganadera de este año, en el área que tradicionalmente es utilizada para este fin, ahora totalmente remozada para ofrecer una mejor imagen a los visitantes.

Cisneros Fernández mencionó que para esta ocasión la organización de la expo estará a cargo del secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi.

Durante su gira de trabajo por este municipio, el gobernador Mariano González Zarur estuvo acompañado por el alcalde, Giovanni Ixtlapale Anselmo.

Tepeyanco, ejemplo de la conjunción de esfuerzos* Reitera el gobernador Mariano González Zarur que la coordinación y la cooperación permite el desarrollo de los municipios y comunidades

Rescatará Feria de Tlaxcala su ambiente familiar y festivo* Será el escaparate más importante de la cultura y tradición tlaxcalteca, promete el presidente del Patronato, Joaquín Cisneros Fernández

Page 27: 6526

Marca Tlaxcala Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼ 3B

Por Virna Mendieta SaldañaSanctórum, Tlax.- Las “Jornadas por la

salud en tu comunidad” llegaron este miér-coles al municipio de Sanctórum de Lázaro Cárdenas, donde personal de la Secretaría de Salud (Sesa) puso en marcha acciones de prevención de enfermedades degenerativas entre la población.

El coordinador de la Brigada II, Gregorio Hernández Pérez, destacó la importancia de estas acciones para disminuir las enfer-medades crónicas degenerativas entre los tlaxcaltecas.

Aseveró que el objetivo es prevenir la diabetes mellitus, enfermedades del cora-zón, cáncer, insuficiencia renal y obesidad, ya que éstas representan serios problemas de salud pública, no sólo en la entidad, sino a nivel nacional.

“Por eso es importante hacer conciencia entre la ciudadanía para cuidar la salud de la familia”, apuntó el funcionario durante esta jornada en la que se atendieron cerca de 800 personas, que recibieron en total cuatro mil servicios médicos.

Hernández Pérez resaltó que con ac-ciones de este tipo se tiene garantizado que habrá éxito en las metas de la Sesa en Tlaxcala, pues el objetivo es prevenir enfer-medades y evitar, en la medida de lo posible, la hospitalización de pacientes.

No obstante, consideró que es impor-tante que sea la propia ciudadanía la que aprenda a vivir sanamente y con calidad, para dejar de lado los malos hábitos alimenticios que han generado enfermedades mortales.

Puntualizó que los servicios más demanda-

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- En busca de intercambiar

experiencias para combatir frontalmente el delito de trata de personas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a tra-vés de la directora de Servicios Periciales, Elia Cristina Quiterio Montiel, participó como ponente en el Taller Internacional de Victi-mología que se realizó en Quito, Ecuador, del 26 al 28 de septiembre de este año.

El encuentro fue organizado por las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Ahí, Quiterio Montiel disertó la conferencia denominada “El Perfil de la Víc-tima de Trata Rescatada o Denunciante”.

En su exposición la especialista pun-tualizó sobre las características sicológicas más relevantes de las víctimas de ese ilícito, en su modalidad de explotación sexual, así como los lugares de origen de las mismas, la forma en que fueron enganchadas, si tienen hijos o no, condición civil, escolaridad e información relacionada.

Lo anterior, con el objetivo de establecer de manera clara y objetiva el grado de afec-tación de las mujeres o menores de edad, en el momento en que denuncian el delito, o que son rescatadas.

“Con esta información se puede deter-minar el grado de afectación emocional de las víctimas, que puede ir desde el mediano hasta un alto nivel, esto depende de la edad de la víctima, el tiempo que estuvo en cau-tiverio, si hubo maltrato físico, sicológico y económico, y con base en ello se establece el tratamiento que se le puede dar para su rehabilitación”, destacó.

Quiterio Montiel ha participado en otros dos talleres internacionales que se realizaron en fechas recientes en Cusco, Perú y Ecua-dor. En esta ocasión otro punto que abordó

durante su intervención fue qué hacer des-pués de que es rescatada una víctima; en ese caso, la propuesta del estado de Tlaxcala es la creación de refugios donde se les pueda brindar atención integral, protección y ser-vicios de la salud física y mental.

De hecho, otro de los planteamientos de la PGJE es habilitar una clínica para atender las adicciones, como se ha hecho en otros países, debido a que muchas víctimas son inducidas al consumo de drogas.

De paso, mencionó el tema de de-mostración del delito; “ese es un punto complicado, porque no basta con decir soy víctima, se deben aportar las pruebas periciales necesarias para integrar la averi-guación previa”, señaló.

Igualmente, reconoció que este pro-blema social requiere de la participación de todos los ciudadanos, por ello cerró su ponencia con el lema “juntos podemos hacer realidad la justicia”.

La participación de Quiterio Montiel como representante de Tlaxcala en dicho

encuentro internacional, se concretó por su relación académica con sus pares de Ecuador y Perú, en donde también se sufre este flagelo y que sus autoridades están interesadas en intercambiar experiencias y colaboraciones en busca de diseñar estra-tegias que permitan combatir el delito de trata de personas.

En el taller también se abordaron otros temas relacionados a la protección de víc-timas y testigos, a cargo de Walter Hoflich Cueto, experto internacional en delincuen-cia organizada, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), por sus siglas en inglés.

La ponencia “Operativos para rescatar víctimas”, por Basilio Grossman, coronel de la policía nacional de Perú, jefe de la división de trata de personas; y “Trata de personas por Explotación Sexual, la víctima en el contexto de su desarrollo, una mirada desde un caso real”, por Liliam Montes Mudarra, fiscal provincial penal de Perú, por mencionar algunos.

dos en las “Jornadas por la Salud en tu comuni-dad” son pediatría y ginecología, principalmen-te, además de medicina interna y cirugía.

Uno de los beneficiarios de estas “Jor-nadas por la salud en tu comunidad”, Pablo Rivas Carrillo, aseguró que ésta es una opor-tunidad para atender a la familia, por eso asistió con su esposa e hijos, a efecto de que les practicaran una revisión general.

A su vez, otra de las lugareñas, Mónica Candia, dijo que las jornadas son un ex-celente programa gubernamental porque ahora es más difícil pagar una consulta pediátrica o de oftalmología.

“Es un importante apoyo para las fami-lias de Sanctórum, las atenciones son muy buenas, el trabajo que realiza este gobierno es positivo”, consideró.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El Instituto Estatal

de Protección Civil (IEPC) llamó a la población de los municipios del sur del estado a estar alertas ante la po-sible caída de ceniza del volcán Po-pocatépetl, que registró 10 exhala-ciones de baja intensidad la mañana de este miércoles 28 de septiembre de 2011, de acuerdo con reportes del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Al respecto, Mateo Morales Báez, director del IEPC, refirió que este tipo de eventos se encuentran previstos en los escenarios del semáforo de alerta volcánica, Amarrillo Fase 2, y que consiste en exhalaciones mo-deradas, algunas con emisiones de ceniza; esporádicas explosiones de nivel bajo a moderado con proba-bilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter, y leve incandescencia en el cráter del volcán observable durante la noche.

Añadió que el Cenpapred re-portó que en las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl también registró seg-mentos de tremor armónico, con una duración acumulada de ocho minutos; y emisiones matutinas constantes de vapor de agua y gas.

Mateo Morales Báez expuso que la caída de ceniza —que permanece en el aire por largo tiempo después de una erupción— puede causar irritación en ojos y vías respiratorias, además de contaminar alimentos, drenajes y dañar aparatos electró-nicos, por lo que se recomienda atender medidas preventivas como cubrir nariz y boca con un pañuelo o mascarilla húmedos; limpiar ojos y garganta con agua pura; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa, entre otros.

Asimismo, señaló que el monito-reo del volcán se realiza diariamente para detectar cualquier cambio en su comportamiento, aunque este día la revisión fue efectuada en Nativitas, Xicohtzinco, Tetlatlahuca, Santa Apolonia Teacalco, Texoloc, Tepetitla, Acuamanala, Zacualpan y Huactzingo sin reportar ninguna afectación hasta el momento, mas puso a disposición de la ciudadanía los teléfonos 01246 46 2 17 25, 01 246 46 2 54 79 o al 01 800 718 03 83 para cualquier incidente.

Advierte IEPC por posible caída de ceniza al sur * El volcán Popocatépetl registró 10 exhalaciones de baja intensidad la mañana de este miércoles

Llegan a Sanctórum las jornadas por la salud* El propósito es disminuir diabetes mellitus, enfermedades del corazón, cáncer, insuficiencia renal y obesidad entre los pobladores

Participa PGJE en taller internacional* La directora de Servicios Periciales expuso ‘El perfil de la víctima de trata rescatada o denunciante’, en el Taller Internacional de Victimología que se realizó en Quito, Ecuador

El municipio de Zacatelco,

encabezado por la alcaldesa

Blanca Águila Lima, fue sede del

curso que el Instituto Estatal de

la Mujer imparte a municipios

que sufren el problema de trata

de personas, con la finalidad de

obtener propuestas de reforma

a la ley municipal del estado que

permita implementar acciones

de prevención y atención en

materia de trata de personas en

el ámbito municipal.

CURSO CONTRA TRATA EN ZACATELCO

Page 28: 6526

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 29 de septiembre de 2011 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaSan Juan Totolac, Tlax.- Padres de fa-

milia de la escuela primaria Xicohténcatl, ubicada en el municipio de San Juan Toto-lac, solicitaron la presencia de elementos de seguridad pública municipal este miércoles en las afueras del plantel, pues afirmaron temer por la integridad de sus menores hijos.

Por lo que desde temprana hora, en las puertas de ese plantel se presentaron elementos de seguridad municipal para resguardar y vigilar el ingreso de los 654 estudiantes a la escuela primaria, pues los tutores temían que se hicieran realidad las amenazas que recibieron de parte de algunos padres de familia de la institución en este sentido.

En entrevista, manifestaron su inconfor-midad con el actuar de algunos integrantes del comité de padres de familia quienes, incluso amenazaron con dañar la integri-dad física de algunos estudiantes, lo que provocó que este miércoles se pidiera el resguardo de este plantel con elementos de seguridad pública del estado.

Ante esta situación los padres de familia pidieron a las autoridades municipales que enviaran personal de seguridad pública al plantel, con el fin de que resguarden el mismo, y vigilen que no se atente en contra de ninguno de los estudiantes que acuden a éste, tanto en el turno matutino como vespertino.

Livia Flores, integrante del comité de padres de familia de la primaria Xicohtén-catl de Totolac, señaló que desde inicio de ciclo escolar porque cuando se realizó una asamblea para el cambio del comité para el nuevo ciclo escolar inició la problemática.

“Citlali Ortiz Cano —ella es madre de familia— junto con el señor Felipe Galle-gos se autonombraron como presidente y vicepresidenta del comité, ellos dijeron que querían ser y los padres accedieron”.

Además indicó que cuando el comité empezó a trabajar ellos fueron negativos en todo y por esa razón “cuando nos convo-caron a una reunión con los representantes de grupo solicitaron que para mejor mane-jo de la escuela se quitara los cargos a esas personas; unas 70 personas decidieron que ellos salieran, lo que provocó que Citlali se inconformara y llevó oficios a Gobernación y a la USET y a otras instancias, ella solicita que en asamblea se le informe que ya no forma parte del comité”.

Asimismo, relató que el pasado 27 de septiembre se hizo la asamblea y ella desde el inicio se les pasó lista y se registró su asistencia, por lo que ella manifestó que la asamblea no era válida porque no se estaba

llevando de acuerdo al reglamento, “pero se siguió el proceso y en ese momento ella, a gritos expresó que la situación no era válida y que no se podía llevar a cabo la reunión, hubo mayoría de padres, ella se hizo de palabras con los padres e intentó agredir físicamente a algunos”.

“Ella dijo que si no se iba cerraría las puertas de la escuela sin ningún argumen-to; acudimos con el presidente municipal para informarle y para solicitar el apoyo para seguridad municipal para la seguri-dad de los niños durante su estancia en la escuela, ya hay dos elementos en la en-

trada y rondines alrededor de la escuela”, puntualizó.

Incluso dijo que en la PGJE hay una demanda que “ya ratificamos por las ame-nazas contra los niños, está la amenaza latente, son personas de la comunidad y sabemos de sus alcances y no vamos a esperar qué pasa, velamos por la integridad de los niños”.

En tanto la directora del plantel, Fidelia Licona Pérez, pidió a las autoridades educa-tivas que tomen cartas en el asunto y que protejan la integridad de los niños y del personal que labora en la escuela.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El uso de clembu-

terol, para la engorda del ganado representa un riego para el consumo humano, por lo que en todo el país existe esta alarma, y Tlaxcala no es la excepción, ya que se suma a las acciones de alerta que existen en la República por la presencia de esta sustancia en carne que se destina para el consumo de la población

El titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Justo Hernández, señaló que las entidades integrantes de la zona centro del país mantienen un estrecho comercio de ganado y carne están interesados en revisar el tema ante las prácticas ilícitas de algunos ganaderos.

Es por ello que el próximo lunes se efectuará en Tlaxcala la Tercera reunión regional de comisionados estatales para la protección contra riesgos sanitarios, para abordar te-mas como los riegos a la salud por el consumo de bebidas alcohólicas, el uso de clembuterol para el ganado y brucelosis.

El comisionados estatal señaló és-tos son temas obligados que se deben abordar, ya que son situaciones que se presentan en la mayor del parte de país, en algunos con una mayor inci-dencia que en otros, y las entidades del centro de país se han interesado en analizar estas problemáticas.

Asimismo, adelantó que partici-pan representantes de los estados de Querétaro, México, Hidalgo, el Distrito Federal y Tlaxcala y la preocupación de estas entidades es el aumento del consumo de alcohol, principalmente entre los jóvenes, ya que en estas en-tidades se concentra el 30 por ciento de la juventud del país.

Justo Hernández comentó que en Tlaxcala se ha logrado reducir el consumo de alcohol entre los jóve-nes a través de los operativos en los llamados “antros” e incluso en algunas ferias importantes como la Huamantlada.

Mantienen alerta por presencia de clembuterol* Realizarán Tercera reunión regional de comisionados estatales para la protección contra riesgos sanitarios

Vigilan primaria en San Juan Totolac* Padres de familia temen por la integridad de los alumnos ante la pugna que prevalece por el comité de la escuela