28
Precio del ejemplar $5.00 Asómate al balcón Equiparemos el bloqueo de normalistas a las ganas de sobresalir didácticamente. Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XVIII No. 6561 Oaxaca, Oax. Viernes 11 de noviembre de 2011 Denuncian red de corrupción y abusos de agentes policiacos Gabino, por el respeto a derechos indígenas Fotos: Max Núñez Web. en la www.diariomarca.com.mx POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 6 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 Ahora en la Mixteca Amenaza de nuevo la violencia agraria * Las comunidades de San Mateo Sindihui y Santa María Teozacoalco, advierten sobre el riesgo de un enfrentamiento con Santa María Tataltepec por la invasión y destrucción de tierras de cultivo POR ALONDRA OLIVERA EN LA PÁGINA 2 Pide PAN no afectar el trabajo del Congreso con pleitos de partidos * Demanda la bancada legislativa de Acción Nacional a las demás fracciones parlamentarias “lavar la ropa sucia en casa” POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 5 PARALIZAN NORMALISTAS EL NORTE DE LA CAPITAL C ientos de estudiantes normalistas protagonizaron movilizaciones callejeras y bloqueos de calles en esta capital para rechazar la Reforma Curricular que incrementa de 4 a 5 años la carrera docente y los obliga a realizar exámenes de inglés; realizaron el secuestro de decenas de autobuses del transporte público para realizar el cierre de las principales vialidades en el Norte de la ciudad

6561

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

Citation preview

Page 1: 6561

Precio del ejemplar$5.00

Asómate al balcón

Equiparemos el bloqueo de normalistas a las ganas de

sobresalir didácticamente.

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XVIII ▼ No. 6561 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼

Denuncian red de corrupción y abusos de agentes policiacos

Gabino, por el respeto a derechos indígenas

Fotos: Max Núñez

Web.en lawww.diariomarca.com.mx

Por AlondrA oliverA en Pág. 6 informAción en Pág. 4

Ahora en la Mixteca

Amenaza de nuevo la violencia agraria* Las comunidades de San Mateo Sindihui y Santa María Teozacoalco, advierten sobre el riesgo de un enfrentamiento con Santa María Tataltepec por la invasión y destrucción de tierras de cultivo

Por AlondrA oliverA en lA PáginA 2

Pide PAN no afectar el trabajo delCongreso con pleitos de partidos

* Demanda la bancada legislativa de Acción Nacional

a las demás fracciones parlamentarias “lavar la

ropa sucia en casa”Por AlondrA oliverA en Pág. 5

PARALIZAN NORMALISTASEL NORTE DE LA CAPITAL

Cientos de estudiantes normalistas protagonizaron movilizaciones callejeras y bloqueos

de calles en esta capital para rechazar la Reforma Curricular que incrementa de 4 a 5 años la carrera docente y los obliga a realizar exámenes de inglés; realizaron el secuestro de decenas de autobuses del transporte público para realizar el cierre de las principales vialidades en el Norte de la ciudad

Page 2: 6561

general2 ▼ Viernes 11 de noviembre de 2011 MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor responsAble

de lA páGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Habitantes de las comu-

nidades mancomunadas de San Mateo Sin-dihui, Santa María Teozacoalco, San Miguel Piedra y Yutanduchi de Guerrero, advirtieron sobre el riesgo de que estalle la violencia con Santa María Tataltepec, Tlaxiaco, por la apertura de una brecha de ocho hectáreas sobre los terrenos donde mantienen un conflicto agrario.

El presidente de Bienes Comunales de San Pedro Teozacoalco, Jorge Gil Carrasco Cruz, denunció que la comunidad de Santa María Tataltepec invadió y destruyó cultivos para abrir una brecha en el paraje Carrizal.

A su vez, Antonio Hernández Hernán-

dez, presidente de San Mateo Sindihui, precisó que su comunidad, junto con Santa María Teozacoalco, son quienes sostienen el conflicto agrario con Tataltepec.

Sin embargo, detalló que, respaldados con una Resolución Presidencial y acta de deslinde con fechas de 1970 y de 1971 respectivamente, han trabajado las mil 400 hectáreas de terreno, supuestamente en conflicto.

Alegó que, a manera de provocación, el 30 de octubre, así como el 1 y 2 de Noviembre, sus vecinos irrumpieron de forma violenta y con maquinaria pesada destruyeron aproximadamente ocho hec-

táreas de cultivos, entre maíz, calabaza y frijol ejotero, afectando a alrededor de 60 familias.

El comunero indicó que la situación es tensa en estas comunidades, ya que sus vecinos rondan por la zona con armas y realizan disparos al aire infundiendo miedo entre los habitantes.

Por ello, demandaron la atención urgen-te del Gobierno del Estado; de lo contrario, existe el riesgo de un enfrentamiento que

Amenaza de nuevo la violencia agraria, ahora en la Mixteca* Las comunidades de San Mateo Sindihui y Santa María Teozacoalco, advierten sobre el riesgo de un enfrentamiento con Santa María Tataltepec por la invasión y destrucción de tierras de cultivo

derivaría en pérdida de vidas humanas.Exigió también el retiro de la maquinaria

pesada y que se detenga la apertura de la citada brecha.

Al final, mencionó que interpusieron un juicio agrario ante el Tribunal Unitario Agra-rio (TUA) de Huajuapan de León, Distrito 46 de Tlaxiaco, a fin de evitar la destrucción de más cultivos porque la cosecha es para consumo y venta de centenares de familias mixtecas.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Organizaciones No Gu-

bernamentales (ONG’s) demandaron al Go-bierno del Estado terminar con la represión en contra de los pueblos indígenas.

Mediante un pronunciamiento colec-tivo, más de una veintena de ONG’s repu-diaron la agresión de la Policía Estatal en contra de la comunidad indígena zoque de San Miguel Chimalapa.

Consideraron que en el operativo que se realizó en esta localidad hubo excesos, toda vez que los indígenas encabezan una defensa legítima de sus tierras.

En ese sentido, condenaron cualquier tipo de agresión en contra de los pueblos indígenas, “y más aquellos que se están caracterizando por defender su tierra, como son Los Chimalapas”.

Lamentaron que el Gobierno del Estado, lejos de dar certeza a la defensa del territorio estatal, envíe a elementos policiacos para reprimir a indígenas en su propia tierra.

Asimismo, responsabilizaron a depen-dencias del Gobierno Federal, como la Se-cretaría de la Reforma Agraria y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de agudizar el conflicto; la primera por pretender comprar sus tierras, y la segunda por otorgar permisos de aprovechamiento forestal en la zona en disputa.

Asimismo, hicieron un exhorto al gobier-no estatal para que promueva una solución negociada entre las comunidades, a fin de dar por terminado el conflicto agrario que mantienen con el vecino Estado de

Chiapas.Reprobaron que en la irrupción los poli-

cías estatales lanzaran gases lacrimógenos, golpearan a los comuneros y causaran graves lesiones a Plácida Antonio Cruz y Alfonso Hernández Pérez, mientras que Amable Toledo presenta heridas por el im-pacto de un petardo de gases lacrimógenos, así mismo que destruyeran con barretas las instalaciones de la oficina del Comisariado de Bienes Comunales y se llevaran detenidos a siete comuneros.

La ONGS que firmaron el pronuncia-miento son: la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca UNOSJO S.C, la Universidad de la Tierra, la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación CETEO-SECCIÓN 22, la Organización de Agricultores Biológicos ORAB A. C, y Ser-vicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA .

Así mismo, el Consejo para el Desarrollo y la Autonomía del Pueblo Ayuuk, CODAFA-PPO, Organización de Pueblos Indígenas Za-potecos OPIZ, CECI A.C., Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha CODIGO DH, Consejo para el Desarrollo y la Autonomía “Kunatsm”, Expreso, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, Facultad de Derecho UABJO, Foro Permanente de Abogados A.C, Comité de Defensa Ciudadana CODECI A.C, Colectivo Mujer Nueva, Luna del Sur A.C, Servicios del Pueblo Mixe A.C, y la Asamblea Mixe para el Desarrollo Sostenible A .C

Exigen ONG’s cesar represiónvs las comunidades indígenas* Veinte Organizaciones No Gubernamentales condenaron la incursión policiaca en contra de San Miguel Chimalapa

Page 3: 6561

Marca Oaxaca Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼ 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Al dejar claro que la

democracia no se debe confundir con li-bertinaje, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, negó que haya atacado o reprimido a Los Chimalapas; “mi gobierno lo único que logró fue preservar el Estado de Derecho y rescató a una persona que se encontraba privada de su libertad”.

Cué asegura que asumió su responsabili-dad para evitar una confrontación más gra-ve, ya que había el riesgo de que ejidatarios chiapanecos ingresaran a territorio oaxaque-ño para rescatar a su correligionario.

Aclaró que en Oaxaca la ley se ejerce sin concesión ni distingo y mencionó que en un régimen democrático, en comparación al que se fue, se hace valer el estado de la fuerza pública sólo para restablecer el orden, sin reprimir; “que no se confunda

democracia con libertinaje”.El mandatario estatal refirió que las

autoridades indígenas de Los Chimalapas le merecen todo su respeto, pero no pueden privar de su libertad a ningún ciudadano, haya lo que haya hecho, “tuvieron la obli-gación de permitir que las instituciones de administración y procuración de justicia actuaran si el implicado José Humberto Luna Salinas infringió la ley.

“Agotamos el diálogo hasta el cansancio y no tuvimos otra opción que ingresar al rescate”, explicó.

Gabino Cué afirmó que el tema de Los Chimalapas no es un tema nuevo, tiene que verse de manera integral porque está asociado a un conflicto agrario agravado por la explotación de los recursos naturales.

“La litis es que no es un tema de límites,

es un tema social asociado con un viejo conflicto agrario de 44 años, que en su momento hubo una Resolución Presidencial primero en favor de los núcleos agrarios chiapanecos y posteriormente a favor de Oaxaca, donde se reconoce el terreno co-munal de Los Chimalapas. Es un problema con un error en el pasado”.

Es evidente que hay un tema donde hay terrenos ejidales que se traslapan con los co-munales en Los Chimalapas, que se tendrá que desahogar atendiendo una resolución jurisdiccional.

Por ello, “se han suspendido los permi-sos de explotación autorizados en la zona en conflicto como medida de distensión”.

Adelantó también que sigue el diálogo con las partes involucradas para que regrese la paz y luego avanzar en una solución integral.

Mencionó que mediante un decreto se creará una comisión estatal para atender el caso Chimalapas donde por un lado se ofrecerá ayuda a aquellas familias que que-darán desprotegidas tras la suspensión del permiso de aprovechamiento forestal. Se les compensará económicamente con pagos ambientales que saldará la Federación.

“Se tendrá que hacer un avalúo para determinar los ingresos que implica la ex-plotación legal y se resarcirá por pago de servicios ambientales. Además, se buscará atender todo el tema social mientras tanto se desahoga el conflicto agrario”.

Cué aclaró también que, por el otro lado, se hará valer el tema de la Controversia Cons-titucional para defender su territorio y evitar las intenciones de crear municipios chiapane-cos dentro del territorio oaxaqueño.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Habitantes de San

Miguel Chimalapa exigieron al Gobierno del Estado una disculpa pública para la comunidad indígena zoque por atentar y violar sus derechos humanos.

La abogada de la comunidad, Celia Cruz Gutiérrez, cuestionó el operativo policiaco estatal que se realizó el pasado miércoles en San Miguel, donde –ase-guró- hubo violencia y existen pruebas visuales, contrario a las declaraciones del Gobierno del Estado, dijo.

“Si era un operativo del Estado, por-qué la utilización de vehículos sin placas y policías con pasamontañas; violaron nuestros derechos colectivos y la auto-nomía de la comunidad”, dijo.

Refutó las acusaciones del gobierno de Chiapas, que los ha señalado de asociación delictuosa, delincuencia orga-nizada y de tener grupos paramilitares en Los Chimalapas.

La abogada aseguró que no venderán las tierras bajo el programa Cosomer de la Secretaría de la Reforma Agraria, misma que busca entregarles 20 millones de pesos para solucionar de manera pacífica el conflicto que mantienen en los límites de ambos estados, a cambio de entregar la zona en conflicto.

Acompañada de Angélico Solano Ji-

ménez y Bernabé Solana, dos de los siete detenidos, acusó a los gobiernos Federal y estatales de Oaxaca y Chiapas de pre-sionarlos para vender sus tierras.

Ante esta situación, pidió la interven-ción del Senado de la República para que actúe en la solución del conflicto entre los indígenas zoques de Oaxaca y los totziles de Chiapas.

Así mismo, hizo un llamado público a todas las organización de derechos humanos para que envíen una misión de observadores, tanto a la cabecera municipal como a la Zona Oriente de Los Chimalapas para verificar la existencia o no de grupos paramilitares,

De la misma manera, acusó al gobier-no chiapaneco de provocar y alentar la violencia al impulsar en su Congreso del Estado, la creación de un municipio con el nombre de Belisario Domínguez, donde la cabecera municipal sea la comunidad de Rodulfo Figueroa y como agencias tenga a los cuatro núcleos que invadieron tierras oaxaqueñas.

“Nosotros hacemos una llamado a los políticos estatales para que defiendan la soberanía del estado”, indicó.

Lamentó que en contra del Comisaria-do de Bienes Comunales y el presidente de la asociación civil en la comunidad,

exista una orden de aprehensión por pre-suntos señalamientos de secuestro.

Sostuvo que son alrededor de ocho hectáreas las que se encuentran en con-flicto, y hasta el momento no hay garantía para las comunidades para resolver de manera interna el conflicto, sostuvo.

Agregó que el rescate del chiapaneco Jorge Humberto Luna Salinas, un cacique que tiene arriba de 800 reses en territo-rio de San Miguel Chimalapa, se dio de manera arbitraria sin respetar el derecho de los comuneros que se encontraban

en ese lugar. Al final, indicó que los zoques reteni-

dos interpusieron una denuncia en contra de las autoridades estatales en la fiscalía de Matías Romero.

Mientras que en la Comisión Nacio-nal de Derechos Humanos interpusieron una queja en contra funcionarios de los gobiernos de Oaxaca y Chiapas, que involucra al representante de la Segego, Javier Jiménez Herrera, y al subprocurador chiapaneco José Matus, responsables de los operativos.

Niega el Gobierno del Estado haya reprimido a los chimas* Sólo se restableció el Estado de Derecho, al rescatar a una persona que estaba privada de su libertad en forma ilegal, afirma el jefe del Ejecutivo estatal

Reclama San Miguel Chimalapa una disculpa pública del gobierno* La comunidad indígena zona afirma que se violaron los derechos humanos de sus habitantes

La representante de San Miguel Chimalapa, Celia Cruz Gutiérrez, pidió al Gobierno del

Estado ofrezca una disculpa pública por la agresión en contra de los comuneros de Los

Chimalapas por el operativo que implementó para rescatar a un ciudadano chiapaneco.

(Foto: Agencia Quadratín)

Page 4: 6561

4 ▼ Viernes 11 de noviembre de 2011 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo reafirmó su voluntad y obligación de hacer respetar las formas de organización política de los pueblos indígenas, preservar y fortalecer sus lenguas maternas, sus tradiciones espiritua-les, así como sus derechos legítimos sobre sus territorios y recursos na-turales.

El mandatario inauguró el Sim-posio Internacional “El desarrollo reglamentario del derecho de los pueblos indígenas a la consulta y el consentimiento previo, libre e infor-mado”, que se realiza en la capital oaxaqueña los días 10, 11 y 12 de este mes, al que asisten investiga-dores, académicos y especialistas de Perú, Nicaragua, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Bélgica, Estados Unidos, Chile y México

Ante el director general de la Comisión Nacional para el Desa-rrol lo de los Pueblos Indígenas (CDI), Xavier Abreu Sierra y de la directora del Centro de Investiga-ciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Vir-ginia García Acosta, el mandatario estatal hizo notar que el proceso de reconocimiento de los pueblos originarios es uno de los objetivos que está marcado en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

En presencia también de la direc-tora de la Unidad Pacífico Sur del CIESAS, Margarita Dalton Palomo, el mandatario precisó que Oaxaca no puede concebirse sin el legado de sus pueblos originarios, porque son parte de su identidad y raíz de su gran cultura milenaria.

Señaló que más de un millón 100 mil oaxaqueñas y oaxaqueños pertenecen a alguna de las 15 etnias asentadas en territorio estatal, lo que representa el 38 por ciento de la población de la entidad, a quienes su gobierno ha encauzado toda su energía para otorgarles las condi-ciones de dignidad y justicia social, restituyéndoles las oportunidades de desarrollo, con el respeto irrestricto a sus formas de organización.

En este marco, hizo referencia a las estrategias y acciones estableci-das por su gobierno para fortalecer la autonomía comunitar ia y los sistemas normativos de los pueblos indígenas, su acceso a la jurisdicción estatal , así como su participación y

representación política, para lo cual el gobierno ha creado instancias como el Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Oaxaca.

Cué Monteagudo precisó que con este mismo ánimo se impulsó la Reforma Constitucional, que coloca a Oaxaca a la vanguardia en esta ma-teria y que aporta históricos instru-mentos de democracia directa para que sea el pueblo el que decida el curso de los asuntos trascendentales del quehacer gubernamental.

El mandatario estatal celebró que Oaxaca haya sido elegido como sede de este encuentro internacional, del cual surgirán propuestas para nutrir el análisis y el debate para construir en México y Latinoamérica un marco legislativo e institucional que facilite y fortalezca la identidad y derecho de los pueblos y comunidades in-dígenas.

En su oportunidad, el titular de la CDI, Xavier Abreu Sierra pon-deró que este encuentro se dé en momentos en que hay que definir políticas públicas para y por los pueblos indígenas. Indicó que se envió ya al Senado el anteproyecto de Ley de Consulta para los Pueblos y Comunidades Indígenas, que hará obligatoria la participación de éstos en los modelos de desarrollo.

El funcionario estatal apuntó que

la dependencia a su cargo realiza planes de desarrollo en unas 300 microrregiones de más de cinco mil localidades del país a partir de las reflexiones de las comunidades.

De su lado la directora general del CIESAS, García Acosta, manifes-tó que Oaxaca posee la legislación más avanzada en el derecho de los pueblos indígenas a la consulta y el consentimiento previo, libre in-formado.

Detalló que el simposio permitirá hacer una revisión del estado de la discusión y las iniciativas sobre esta materia para alimentar el aná-lisis que la sociedad y los poderes públicos están teniendo sobre el tema, además de contribuir al an-teproyecto de la ley federal enviado al Congreso de la Unión y a la ins-trumentación de medidas de parti-cipación ciudadana recientemente incorporadas a la Constitución del Estado de Oaxaca.

En el encuentro se abordarán temas como: “Bases legales y ex-periencias jurisdiccionales sobre el derecho de los pueblos indígenas a la consulta y el consentimiento previo”, “El papel del Estado en la implementación de las consultas a los pueblos indígenas y aspectos reglamentarios en las legislaciones sobre consulta en preparación o discusión”, entre otros.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- A partir de

este jueves y hasta el próximo domingo 20 de noviembre estará cerrado a la circulación el puen-te Valerio Trujano, en ambos sentidos; esto, por las obras de reconstrucción y rehabilitación que ejecuta Caminos y Aeropis-tas de Oaxaca.

En entrevista, el residente de Valles Centrales de la paraesta-tal, Emiliano León García, solicitó la comprensión de los automovi-listas por los contratiempos que genere esta importante obra, situación por la cual, los conminó a tomar vías alternas y replanear sus tiempos de traslado ya que durante los próximos días se prevé un tráfico vehicular intenso por esa zona.

Explicó que la obra contempla la perforación y reconstrucción de sobrelosas de concreto, para que una vez que el material esté listo se realice un reencarpetado asfáltico de 7 centímetros.

También, se ampliarán ban-quetas con una longitud de 1 metro para que su tamaño final sea de dos metros de ancho.

Por otra parte, de igual forma se construirán parapetos para proteger al peatón en ambos márgenes del puente y del río.

León García expuso que a pesar de las molestias que oca-sione esta obra, se trata de unos trabajos que ya se tenían que realizar desde hace años y cuyo resultado final será sin duda muy satisfactorio para la ciudadanía.

En este sentido, comentó que se cuenta con el apoyo de personal de Tránsito Municipal para agilizar el tráfico vial de la zona.

Asimismo, expuso que duran-te el inicio de esta semana y ante las malas condiciones de algunas calles de la ciudad y municipios conurbados, se realizaron tra-bajos de bacheo en la calle de Manuel Fernández Fiallo, en avenida Ferrocarril y en avenida Universidad, esto con la finalidad de proporcionar vías adecuadas de comunicación a los miles de automovilistas que a diario circulan por estas importantes arterias.

El gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró el Simposio Internacional “El desarrollo

reglamentario del derecho de los pueblos indígenas a la consulta y el consentimiento

previo, libre e informado”

Por obras de rehabilitación

Cierran a la circulación el Puente Valerio Trujano * Para evitar congestionamientos viales, se recomienda tomar vías alternas durante los próximos 9 días

Gabino Cué, por la identidad y respeto a derechos de los pueblos indígenas* El mandatario inaugura Simposio Internacional sobre este tema; se realiza en Oaxaca los días 10, 11 y 12 de este mes* Asisten investigadores y académicos de ocho países de Latinoamérica y uno de Europa

Page 5: 6561

Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼ 5 Marca Oaxaca

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

La importancia de la actual XXXI Feria In-ternacional del Libro en la ciudad de Oaxaca es servir de medio para acercar la lectura y la cultura a públicos que difícilmente van a una librería o una biblioteca.

Y en una ciudad como Oaxaca donde estos locales no proliferan, este cometido es siempre bienvenido.

Esta vez están presentes interesantes ediciones independientes que publican ensayo y poesía, además del estand de la Proveedora Escolar que presenta siempre novedades editoriales a nivel nacional e internacional.

Mención aparte son los libros anti-guos o de ocasión, furtivos ejemplares que perviven para los estudiosos o eruditos donde sobresale la librería Valdovinos liderada por Raúl Valdovinos que viene esta vez desde Morelia, perenne difusor de

Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes, pidió a las demás fracciones parlamentarias “lavar la ropa sucia en casa”, para no afectar el trabajo legislativo.

En conferencia de prensa, junto a los demás integrantes de su fracción, Mendoza Reyes consideró que las divi-siones internas que enfrentan los gru-pos parlamentarios desde sus partidos políticos han tenido repercusión en el Congreso local.

Evidenció que las presuntas irre-gularidades y conflictos internos del PRD han alcanzado a la Dirección de Comunicación Social del Congreso del

Estado.En ese sentido, pidió terminar con

estas diferencias o, en todo caso, so-lucionarlas en las instancias correctas, para no trastocar el trabajo de la LXI Legislatura local.

En ese sentido, indicó que “si hay algo que se tenga qué investigar, que se investigue, porque la fracción del PAN ha apoyado siempre la transpa-rencia.”

De su lado, Luis de Guadalupe re-cordó la iniciativa presentada por su compañera Marlene Aldeco, misma que consiste en hacer públicas las nóminas del Congreso local en el área administrativa, diputados, asesores y todo el personal que ahí desempeña

sus labores. Por otra parte, Juan Mendoza indicó

que desde la Presidencia de la Junta de Coordinación Política van a agilizar la aprobación de las leyes secundarias.

Agregó que Acción Nacional im-pulsará la aprobación de mejores leyes de desarrollo para el estado, así como normas que den certidumbre a los oaxaqueños.

Rechazó que el PAN reciba línea o actúen sometidos al Poder Ejecutivo, debido a que “colaboración no significa sumisión”, aclaró.

Al final, Mendoza Reyes aseguró que no van a cometer los mismos errores del pasado, ya que su objetivo es responder a la sociedad oaxaqueña.

libros de arte e historia, principalmente. El aspecto lúdico está presente también

para los niños con una serie de actividades paralelas.

Habrá que esperar que esta feria sea el

inicio de un proceso crítico de lectura que, según el escritor Felipe Garrido, supone no sólo leer, sino comprender lo que se lee, analizarlo y asumir la visión crítica de lo comprendido.

Pide PAN no afectar el trabajo delCongreso con pleitos de partidos* Demanda la bancada legislativa de Acción Nacional a las demás fracciones parlamentarias “lavar la ropa sucia en casa”

Feria Internacional del Libro Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Con la participación

de más de 80 investigadores nacionales e internacionales, especialistas sobre enfermedades infecciosas, se realiza en Oaxaca el Sexto Encuentro CIENI-INER (Centro de Investigación de Enferme-dades Infecciosas- Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias).

El titular del CIENI, Gustavo Reyes Terán, informó que cada año son hospi-talizadas 240 personas en condiciones graves de salud, generalmente con una enfermedad infecciosa pulmonar y con fallas respiratorias.

Este 10 y 11 de noviembre se lle-vará a cabo el Encuentro del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIENI) del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y Capasits Oaxaca.

Reyes Terán apuntó que los pacientes son canalizados a la Unidad de Cuidados Intensivos, en donde se les da la atención médica especializada, conformada por más de 20 médicos y 14 especialidades diferentes para dar atención completa a las personas con VIH.

Asimismo, abundó que dos de cada diez pacientes que ingresan fallecen, lo que muy probablemente ocurre en los demás hospitales del país que reciben a pacientes con VIH.

En este sentido, apuntó que ac-tualmente el tratamiento antirretroviral ha cambiado la historia natural que era letal hace 15 años y que ahora se puede controlar con fármacos, de tal manera que el virus es detenido y la enfermedad controlada durante muchos años.

Se reúnen aquí especialistasen enfermedades infecciosas* Investigadores nacionales e internacionales participan en el Sexto Encuentro CIENI-INER

Page 6: 6561

6 ▼ Viernes 11 de noviembre de 2011 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Isela Martínez Sán-

chez, habitante de La Cumbre, Cha-velina, Zimatlán de Álvarez, denunció a agentes policiacos por la agresión, extorsión e intento de violación que realizaron en contra de sus hermanos el pasado lunes en el tramo de Santa Inés del Monte, en la carretera que conduce a Zaachila.

Detalló que sus familiares circulaban por la carretera Zaachila-San Miguel Peras y en el tramo correspondiente a Santa Inés del Monte, fueron intercep-tados por los agentes policiacos para revisar el vehículo tipo Chevy y pedirles “la cuota correspondiente”.

No obstante, dijo que al negarse a pagar, estos elementos policiacos intentaron violar a su hermana de 22 años, a quién le arrancaron su falda y la manosearon, así como golpearon a su hermano de 17, al momento en que pretendió auxiliarla.

“Los ministeriales le pidieron a mis hermanos su aportación, pero como no llevaban nada intentaron abusar de mi hermana. A ella, la intentó violar un ministerial. Le quitó la falda y después al ser liberados inmediata-mente lo reportamos al 066”.

La denunciante sostuvo que los

agentes ministeriales han establecido una red de corrupción en esta zona, pues realizan cobros por el tránsito de vehículos que circulan cargados de madera, cuando esta función es com-petencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Asimismo, mencionó que también paran vehículos para su revisión y reali-zan funciones de tránsito, con el objeto de pedir “cuotas” que van de los 300 hasta los 7 mil pesos, dependiendo de la carga y volumen de madera que se transporte por esta zona.

Por estos hechos, indicó que acu-dió a interponer una denuncia penal ante el agente del Ministerio Público con sede en Zaachila, Manuel Ruiz Merlín, quién hasta el momento se ha negado a recibirla, dado que los ministeriales están a su cargo.

Mientras, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca no ha dado el seguimiento necesario, dijo a pesar de que inter-puso su respectiva queja.

Isela Martinez dijo que “son cuatro días y no es posible que me hagan dar vueltas y se proteja a los minis-teriales que han establecido una red de corrupción en esta zona, nosotros

nos dedicamos a criar truchas, así que nunca llevamos cargas de madera u otro tipo”, enfatizó.

Ese sentido, hizo un llamado al procurador de Justicia del Estado, Ma-nuel de Jesús López López, a realizar una limpia en las corporaciones que están a su cargo y en el Ministerio Público.

Mientras que al Gobierno del Estado lo llamó a hacer efectivos los

cambios que se requieren en el esta-do, toda vez que se siguen dado las agresiones y violaciones a derechos humanos.

Al final, hizo un llamado a orga-nizaciones civiles y defensoras de las mujeres a sumarse a su causa, toda vez que en ninguna de las instancias de justicia han querido aceptar la denuncia en contra de los ministe-riales.

La denunciante, Isela Martínez Sánchez. (Foto: Max Núñez)

Denuncian red de corrupción y abusos de agentes policiacos* Extorsionan a los transportistas de madera que circulan por la carretera Zaachila-San Miguel Peras; intentaron violar a una joven

Page 7: 6561

Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼ 7Marca Oaxaca

De frente y De perfilPor Óscar Rodríguez ([email protected])

DE DISCULPAS PÚBLICAS... La asamblea de Bienes Comunales de San Miguel

Chimalapa le demandó al gobernador Ga-bino Cué ofrezca disculpas públicas tras la incursión de las fuerzas estatales a dicho poblado para lograr el rescate del líder chiapaneco Alberto Luna Salinas (a) “Tito Salinas”. A través de su representante comu-nal, el pueblo zoque, quien se dice agraviado y lastimado, urgió al mandatario aliancista a acudir a dicho municipio para emitir su postura respeto a la defensa del territorio oaxaqueño, luego del conflicto por la disputa de 4 mil 975 hectáreas de bosques y selva. Aseguran que el mandatario debe dar la cara por su pueblo. Regresar a Los Chimalapas, donde acudió a realizar campaña cuando buscaba el voto po-pular para vencer al PRI y ganar la gubernatura, y refrendar que es un gobernante que lucha al lado de las demandas de su gente.

DE POSICIONES… En la máxima tribuna del Congreso de la Unión, Adolfo Toledo Infanzón, exigió al Gobierno Federal y a los gobiernos estatales solución e intervención inmediata en el conflicto de la región de Los Chimalapas. Ante la espiral de violencia dijo que “es necesario propiciar e intensificar los trabajos de diálogo para lograr la distensión y la solución del conflicto, a través del res-peto al Estado de Derecho y a los derechos humanos de las comunidades indígenas”. El legislador oaxaqueño, sostuvo que “no podemos y no vamos permitir, que nuestros paisanos sigan padeciendo hechos de violen-cia y vivan en un clima de inseguridad, que en nada favorece al desarrollo y a la paz de

la zona”. Toledo Infanzón, finalmente lamentó los sucesos y dijo que “debemos recordar que México es producto de la unión de los pueblos y culturas diferentes”, de igual manera apunto que “hoy más que nunca nuestro país requiere de esfuerzos para hacer frente a las adversi-dades, pero sobre todo el de asegurar la sana convivencia entre los mexicanos”.

DEL INFORME… El presidente de la frac-ción parlamentaria del PAN en el Congreso Local y próximo presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Mendoza Reyes,

adelantó que de cara al Primer Informe de Gabino Cué se permitirá que el mandatario acuda a entregarlo por escrito, y escuche el posicionamiento del presidente de la mesa directiva, que está ahora bajo control de un representante popular emergido del partido del Sol Azteca. Mendoza Reyes anunció que se pedirá resguardo policiaco de la sede legislativa para evitar alteraciones e intromisión que afec-ten el desarrollo del acto republicano.

DE RECLAMOS ELECTOREROS… Que el coceísta Leopoldo de Gyves de la Cruz arreme-tió contra la política social del gobierno de la alternancia. Quien busca ser diputado federal, refiere que en el gobierno del cambio hay ausencia de un plan integral que mine el cre-cimiento de la pobreza y permita la generación de empleos y el arribo de nuevas inversiones que reactiven la economía regional y estatal.

DE PRIISTAS DISIDENTES… Ante la falta de un diagnóstico fidedigno de la situación po-lítica que vive el priísmo oaxaqueño por parte de los enviados del CEN, incluido el delegado Arturo Osornio Sánchez, militantes de todo el estado podrían acudir a las instalaciones de su sede nacional para entregar documentos y explicar directamente a la dirigencia nacional el escenario real del tricolor en nuestra entidad. Al respecto, los integrantes del Frente Reno-

vador “Por un PRI Para Todos”, Héctor Wata-nabe Izquierdo y Agustín Vale, señalaron que los interlocutores del CEN han fallado al no presentar la verdadera situación del priísmo oaxaqueño, debido a que no han establecido diálogo con las corrientes internas, organiza-ciones y grupos críticos que tienen presencia en todos los distritos electorales.

Señalaron que los enviados del Comité Ejecutivo Nacional tienen indicaciones de ser imparciales y reunirse con todas las corrientes internas y voces que puedan aportar al for-talecimiento y reorganización del partido en Oaxaca; sin embargo, las semanas pasan y la inmovilidad causa mayor confusión y molestia entre la militancia.

Los enviados del CEN están actuando al revés, dijeron, porque primero deben arreglar la situación del partido y luego iniciar trabajos para definir candidatos. Qué bueno que no son ingenieros, porque primero quieren cons-truir el segundo piso y al final los cimientos, ejemplificaron.

Finalmente, los integrantes del Frente Renovador exigieron para toda la militancia y grupos un trato digno y respetuoso, porque todos somos priístas, todos votamos, todos apoyamos a los candidatos y todos contribui-mos en las urnas, dijeron.

LAS PREGUNTAS DEL DÍA… Qué diputada está estrenando lujosa camioneta de color rojo?... que la compró grande para manejar y sentir el poder, admite la legisla-dora quien en el pasado fue organizadora de barricadas en la ciudad de Oaxaca?... que se acaba la luna de miel de los aliados?Alberto Luna Salinas (a) “Tito Salinas”

Page 8: 6561

8 ▼ Viernes 11 de noviembre de 2011 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Mientras unos 1O mil

maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciaron el primer paro regional de labores en la zona del Istmo de Tehuan-tepec y realizaron una marcha para exigir la cancelación del proyecto eólico; en la capital oaxaqueña cientos de normalistas protagonizaron movilizaciones callejeras y bloqueos de calles para rechazar la Reforma Curricular.

En el Istmo de Tehuantepec, fue-ron poco más de 250 mil los alumnos que se quedaron sin clases, luego de que los 10 mil mentores estallaron un paro de 24 horas para exigir el alto a la privatización y la explotación de los recursos naturales, así como el cese al

hostigamiento, represión y persecución a los pobladores y líderes sociales de comunidades indígenas.

En la protesta, el líder del gremio, Azael Santiago Chepi, anunció que con-tinuarán los paros de labores el próximo 15 de noviembre cuando los educado-res se movilicen en el marco del Primer Informe del Gobierno Estatal, debido a que existen aún grandes pendientes, so-bre todo respecto al tema de la Justicia, ya que hasta la fecha no hay respuesta ante la desaparición forzada del profe-sor Carlos René Román Salazar.

Santiago Chepi demandó al go-bernador Gabino Cue castigo a los responsables de la represión contra el magisterio y el pueblo de Oaxaca,

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El diputado local pa-

nista Raúl Bolaños Cacho fue nombrado coordinador estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Oaxaca, supliendo en el cargo al senador perredista Armando Contreras Castillo.

El legislador albiazul, quien tras el proce-so electoral pasado anunció su renuncia a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para contender como diputado local amparado por la alianza electoral PAN-PRD-Convergencia y PT, que llevo a Gabino Cué a la gubernatura oaxaqueña, también aspira a ser nominado como candidato al Senado de la República, dentro del movimiento que también enarbola las aspiraciones por la Presidencia de la República de Andrés Manuel López Obrador.

Bolaños Cacho acepta que en lo perso-nal no tiene una relación personal con el ex candidato presidencial; “no lo conozco, no hemos cruzado nunca palabra, pero ingreso a su proyecto como parte de la apertura a la nominación de candidaturas externas emergidas de la sociedad civil”.

“Me incorpora al proyecto de las Izquier-das porque en Oaxaca soy de los políticos

más posicionados, según lo sostiene el último sondeo de la encuestadora Covarrubias que lo propone como candidato ciudadano”, admite quien en el sexenio del ex gobernador José Murat fue magistrado y presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Entre sus relaciones políticas, presume sus grandes simpatías con integrantes del llamado movimiento DIA, entre ellos Manuel Camacho Solís y Dante Delgado Rannauro, porque afirma ser un político demócrata y progresista.

Sin embargo, para Juan Mendoza Reyes, coordinador parlamentario del Partido Ac-ción Nacional (PAN) en la Legislatura local, la adhesión del ex priista a las filas del proyecto obradorista no causa mayor confrontación ni fractura en su proyecto político, porque Bolaños Cacho deja la curul para dar plazo a su suplente que sí es panista.

Mendoza Reyes sostiene que el nuevo coordinador de Morena se postuló como diputado asumiendo una candidatura externa.

“Tenemos acuerdos para empujar gran-des proyectos, incluso dentro del equipo opositor”, confió el panista.

En esta ciudad, cientos de estudiantes normalistas protagonizaron movilizaciones callejeras

y bloqueos de calles para rechazar la Reforma Curricular. (Foto: Max Núñez)

Inician los paros regionales de la S-22; el primero fue en el Istmo* Este jueves 250 mil alumnos se quedaron sin clases en esa región; en la capital oaxaqueña, estudiantes normalistas realizaron bloqueos de calles

Asume Raúl Bolaños Cacho la Coordinación de Morena* Además del liderazgo del Movimiento de Regeneración Nacional, aspira a ser nominado candidato al Senado de la República

ocurrida durante el régimen pasado.En tanto, en la capital oaxaqueña,

c ientos de estudiantes normal istas realizaron el secuestro de decenas de autobuses del transporte público para realizar el cierre de las principales via-lidades.

Piden revocar la Reforma Curricular que incrementa de 4 a 5 años la carrera docente y obliga a los estudiantes a validar exámenes de inglés de autoevaluación.

ALUMNOS TOMAN CLASES EN

CORREDORES DEL PALACIO DE GOBIERNO

Por otra parte, unos 84 niños y niñas de una escuela ubicada en la agencia municipal de Santa Rosa, por segundo día consecutivo tomaron sus clases en los corredores del Palacio de Gobierno.

Los estudiantes esperan que el go-bierno estatal otorgue la clave correspon-diente y ceda un terreno para iniciar la construcción de una escuela digna.

Page 9: 6561

Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼ 9Marca Oaxaca

Page 10: 6561

Oaxaca, Oax.- El Plan Luz, es uno de los proyectos prioritarios que el Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca seleccionó de las propuestas planteadas durante el Primer Foro Municipal Desarrollo Urbano y Medio Ambiente con Participación Ciudadana realizado de manera pública en mayo del 2011.

Esta iniciativa, que ya se ejecuta, tiene el objetivo de iluminar de manera artística los edificios emblemáticos que se localizan en el Centro Histórico de la ciudad para reforzar su importancia histórica y cultural así como incrementar la afluencia turística.

El Plan Luz, fue analizado y avalado por la Asociación Nacional de Ciudades Mexica-nas del Patrimonio Mundial A.C., el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Héctor Joaquín Carranza Palacios, direc-tor general de Desarrollo Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente, comentó que la ejecución del Plan Luz tendrá una inversión de 35 millones de pesos, recursos promovidos por la Dirección General de Si-tios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Expuso que, a partir del conflicto social del 2006 hubo un decremento en la afluen-cia turística y la ciudad sufrió un enorme impacto económico, por lo cual, a Oaxaca de Juárez se le otorgó un recurso mayor que a las demás Ciudades Patrimonio y de no ejecutarse tendría que ser regresado para que se destine a otra de las nueve ciudades restantes.

Agregó que la empresa francesa Cite-lum, reconocida a nivel internacional, encar-gada del Plan Luz, iluminará siete edificios y monumentos entre ellos la Basílica Menor de la Soledad, el Templo de San José, la Biblioteca Pública, la Escuela de Bellas Artes de la UABJO con sede en el Ex convento de

San José, la Facultad de Derecho ubicada en el Edificio Central de la UABJO, el Templo de la Preciosa Sangre de Cristo y el Edificio Central del Monte de Piedad.

Asimismo se contempla el mantenimien-to de la iluminación del Palacio Municipal ubicado a un costado de la Plaza de la Danza y la rehabilitación luminaria de Santo Domingo y la Catedral.

Algunas de las calles que se beneficiarán con el proyecto son Macedonio Alcalá, 5 de Mayo, Independencia y Morelos.

Los trabajos que se realizarán en los edi-ficios emblemáticos consisten en el cambio de faroles por una iluminación que resalta-rá el tono y la textura de la cantera y sus elementos arquitectónicos característicos; también se iluminarán adecuadamente las vialidades, de tal manera que no se deslum-bre a los transeúntes.

En las calles, se colocarán unos emiso-res de luz denominados leds de una acera hacia la otra, para que las fachadas se vean iluminadas.

Esto permitirá un ahorro de energía eléctrica hasta en un 40 por ciento y un incremento de un 50 por ciento más de iluminación; “los faroles que serán reempla-zados tienen 150 watts y los nuevos tienen 90 watts de consumo, esto va a representar un beneficio a largo plazo”, comentó Ca-rranza Palacios.

El Director de Desarrollo Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente dijo que este proyecto traerá beneficios en materia turística y económica, así como en la seguridad pública.

Finalmente recalcó que en ciudades como Puebla, Ciudad de México, Morelia y Zacatecas ya se empieza a notar los resul-tados del Plan Luz.

Apunte: El Plan Luz, es uno de los proyectos prio-

ritarios que el Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca seleccionó de las propuestas planteadas durante el Primer Foro Municipal Desarrollo Urbano y Medio Ambiente con Participación Ciudadana.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En la vida profesional de

Sergio Pitol hay facetas que no acaban de reconocerse en su gran valía: la traducción es una de ellas, pues gracias a esa labor se pudo conocer en español a autores como Anton Chéjov, Jerzy Andrzejewski, Witold Gombrowics, Kazimierz Brandys, Thomas Mann, Tibor Déry y hasta Lu Tsun.

Esa parte de su trabajo se presentó en la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, donde el escritor se ha convertido en un asiduo, a través del libro Sergio Pitol, Traduc-tor y Memorias (1933-1966), acompañado por los escritores Rodolfo Mendoza y Luis Jorge Boone.

Durante la presentación, realizada en el

foro principal del encuentro editorial, en la Alameda de la capital oaxaqueña, Luis Jorge Boone hizo un breve recuento de las etapas que marcan la precoz autobiografía trazadas en las Memorias (1933-1966), desde su adolescencia que marcó definitivamente el gusto por la literatura, su paso por la Universidad Nacional donde se licenció en Derecho y formó su conciencia política y su estancia en Bristol, donde se diversificaron sus influencias literarias y musicales.

Desde la perspectiva de Rodolfo Mendo-za, Sergio Pitol contribuyó a reinventar el pa-norama de la literatura al poner en las mesas de novedades libros lejanos como El diario de un loco de Lu Hsun o El ajuste de cuentas de

Tibor Déry y Emma, de Jane Austen.El director general de la Feria Internacio-

nal del Libro Oaxaca 2011, Guillermo Quijas Corzo, aseguró que Pitol ha comprendido, como pocos, que traducir va más allá de llevar una palabra de un idioma a otro, sino implica conocer profundamente ambas lenguas, sus orígenes e incluso el país donde surge la obra.

“La relectura es la verdadera lectura y la reescritura debe ser de igual forma la verda-dera escritura”, resaltó Quijas Corzo.

Sergio Pitol estuvo presente en la mesa, aunque se limitó a atestiguar una serie de reflexiones convertida en un homenaje a su vida y a su obra.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Del 18 al 20 de

noviembre se llevará a cabo la XIII Copa Huatulco 2011 de Tenis, donde la bolsa a repartir será de 90 mil pesos en efectivo.

Al respecto, el coordinador de la Asociación de Tenistas del Estado de Oaxaca (ATEO), Adolfo Martínez Barragán, dio a conocer que la sede serán las canchas duras del hotel Las Brisas de Santa María Huatulco.

Asimismo, dio a conocer los deta-lles de la convocatoria, que comenzará con el torneo profesional donde se espera a las mejores raquetas del país, entre ellos y casi confirmados: Santiago González, número uno de la Asociación Mexicana de Tenistas Pro-fesionales (AMTP), Cesar “Tiburón” Ramírez, como número dos, Emilio Alfaro, Héctor Ramírez Rodríguez y Adriano Boccilini.

Además, repite nuevamente el sub-campeón de 2010, Aldo Arteaga, ran-queado número 10, y por Oaxaca viene Aurelio Martínez ranking 12 y Walter García, quien radica en Canadá.

Con estas personalidades se confir-ma un buen nivel para el torneo profe-sional, donde el primer lugar se llevará a casa una bolsa garantizada de 20 mil pesos y los puntos de la AMTP.

A la par se realizará el torneo para las categorías Abierta, “A”, “B”, “C”, “D” y 10 años y menores en ambas ramas tanto en Singles como en Dobles.

Para este año, la ATEO espera poder alcanzar al menos el número de participantes de 2010 que sobre-pasó los cien raquetistas, sobre todo porque la bolsa de premiación se incrementó en comparación con la edición anterior.

Martínez Barragán se mostró muy agradecido con la Iniciativa Privada, pues gracias a su apoyo se podrá realizar la Copa otro año más sin interrupciones.

En la presentación estuvo pre-sente Monserrat Heinze de Pro-yectos Estratégicos Deportivos del Gobierno del Estado, quien también apoya la Copa; José Leyva de Segu-ros Quálitas; Raúl Padilla de Win-Pro; Adrián Arroyo de Operadora de Gasolineras del Sureste; Joaquín Márquez de Auto Partes, y Víctor Palacios de Ingenieros Constructo-res de Oaxaca.

A este grupo se integran firmas como Romasa, Farmacia 2002, Hotel Las Brisas, la marca deportiva Head y Docuprint, quienes apoyan al tenis oaxaqueño.

Confirman buen nivel para laCopa Huatulco 2011 de Tenis

Plan Luz resaltará belleza de losedificios emblemáticos de Oaxaca

Con Sergio Pitol

Traducir va más allá de llevar una palabra de un idioma a otro* Implica conocer profundamente ambas lenguas, sus orígenes e incluso el país donde surge la obra

10 ▼ Viernes 11 de noviembre de 2011 Marca Oaxaca

Page 11: 6561

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 11espectáculos Viernes 11 de noviembre de 2011

AgenciasLos Ángeles, EU.- La vida del creador

del FBI, John Edgar Hoover, llega a las pantallas con J. Edgar, cinta dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Leo-nardo DiCaprio que explora los aspectos más personales del enigmático agente federal.

El filme ha demostrado ser ya una clara apuesta para los Oscar en varias categorías incluida la de Mejor Actor, una estatuilla que aún no posee DiCaprio a pesar de ha-ber estado nominado por Blood Diamond (2006), The Aviator, (2004), y What’s Eating Gilbert Grape (1993), en este último caso por un papel secundario.

“Fue un personaje muy difícil para mí”, aseguró el intérprete de Titanic (1997) en la presentación de la película en Los Ángeles, donde confesó que durante el rodaje se sometía a más de cinco horas diarias de maquillaje para dar credibilidad al enveje-cimiento de Hoover.

La producción recogió un período de más de seis décadas, desde principios de siglo XX hasta 1972, y sigue la trayectoria

personal y profesional de Hoover que le lleva de ser un “joven terriblemente ambicio-so”, en palabras de DiCaprio, a una figura anacrónica que vivió obsesionada con la amenaza comunista hasta su muerte.

“El desafío para mí no fue tanto llevar las prótesis y el maquillaje o moverme como una persona mayor sino hacer que tenía 50 años de experiencia en el trabajo y dirigirme a un joven Robert F. Kennedy como si él que no supiera de qué hablaba”, explicó el actor.

La filmación requirió de casi 80 vestua-rios distintos para representar las diferentes etapas y momentos en la vida de Hoover, con un relato en el que predominan las escenas intimistas y está marcado por una presunta homosexualidad del famoso di-rector del FBI.

“Es una película de relaciones”, afirmó Eastwood, a quien le intrigaba la figura de Hoover desde hacía años y se sintió cautiva-do por el guión de Dustin Lance Black, quien ya ganó un Oscar por Milk (2008).

“Si hubiera sido solamente una película

biográfica no creo que habría querido ha-cerla. Me gustan los filmes de relaciones, indagar en el porqué la gente hace ciertas cosas”, comentó el realizador de Unforgiven (1992) y Million Dollar Baby (2004).

DE JOVEN GALÁN A JEFE GAYEn la trama, Hoover demuestra estar

enfermizamente dominado por su madre Annie (Judi Dench) y contar con dos úni-cos apoyos, su fiel secretaria Helen Gandy (Naomi Watts) y su compañero inseparable Clyde Tolson (Armie Hammer) de quien se sugiere que estaba enamorado.

Si bien nunca trascendió si Hoover fue gay, J. Edgar juega con esa idea y tiene en-tre sus momentos más dramáticos un beso entre DiCaprio y Hammer tras una riña y una escena en la que el protagonista se viste de mujer, una vez fallecida su madre.

Hoover y Tolson trabajaron juntos y convivieron y Hoover le dejó todo lo que tenía en herencia a Tolson.

“Es indiscutible que fueron compañeros en alguna forma”, dijo DiCaprio.

DiCaprio iría por un Oscar con Hoover* La cinta de Clint Eastwood es contendiente para ser nominada por la Academia y hasta se dice que podría darle su primera estatuilla al actor

Page 12: 6561

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

regiones12 ▼ Viernes 11 de noviembre de 2011 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Para este viernes, la acti-vidad musical de Instrumenta Oaxaca 2011 iniciará a las 12 horas en el Mercado “20 de Noviembre” ya que será el pasillo central, presidido por una imagen de la virgen de La Soledad y la entrada de Aldama, donde se dispersarán las notas de los ensambles de metales que entre puestos de pan y comida regional se fundirán con el olor a tasajo, chorizo y cecina enchilada.

Este concierto se une al aniversario de este centro comercial que diariamente es visitado por los oaxaqueños y el turismo, quienes buscan desde joyas istmeñas, hasta lo mejor de la gastronomía local, sin faltar el pan de yema y un buen plato de menudo para curar las desveladas.

“INERIS MUSICALES” EN LA UNIVERSIDAD LA SALLE

Además de consolidar un modelo de educación y desarrollo artístico, Instrumenta Oaxaca consolida su misión de crear nuevos públicos. Por ello, muchos de los recitales se llevan a cabo en los principales foros de tránsito constante.

Así, este 2011 se implementó una jorna-da de recitales en instituciones de educa-ción de nivel superior, a través del programa Instrumenta en tu Universidad.

Por ello, en punto de las 14:30 horas,

la Universidad La Salle será sede de un con-cierto del Cuarteto de Clarinetes “Ineris Mu-sicales”. La meta es establecer puentes de interacción entre la comunidad universitaria, estudiantes y profesores y la música.

Por la tarde, a las 18 horas, Instrumenta Oaxaca intervendrá el andador turístico Macedonio Alcalá con Estaciones de Música y Literatura, donde se incluyen textos lite-rarios relativos a la música distribuidos en 4 estaciones: la explanada de Santo Domingo, la iglesia Sangre de Cristo, la Facultad de Derecho de le UABJO y la Alameda de León en la Feria del Libro de Oaxaca.

Esta intervención incluye textos de Tomás Tranströmer, ganador del Premio Nobel de Literatura 2011, y de Charles Bukowsky, bajo la idea de que la música y la literatura están hermanadas en la misión de traernos uno de los más grandes placeres de la vida.

A las 20:30 horas, en el Teatro “Ma-cedonio Alcalá” se presenta la Camerata Instrumenta. Este concierto es el resultado del trabajo realizado por el maestro Jorge Risi, en el taller de música de cámara.

El repertorio incluye un recorrido por la música barroca, clásica, romántica y la-tinoamericana, con el acento puesto en la diferencia de color y enfoque en cada uno de los estilos.

Jorge Risi estudió en Uruguay con Mi-guel Szilagyi, continuando en Europa con Max Rostal, Henryk Szeryng y Yehudi Menu-hin. Ha sido concertino de varias orquestas (Sinfónica Municipal de Montevideo, Filar-mónica de la Ciudad de México, Filarmónica de Bogotá, Südwestphälische Philharmonie, Kölner Kammerorchester, Sinfónica de la RAI de Roma) y ha tocado como solista en más de 50 orquestas en tres continentes. Fue fundador y Primer Violín del Cuarteto Latinoamericano. Ha estrenado numerosas obras de autores latinoamericanos, algunas compuestas para él.

Ya en la noche, John Ferrari, del Meri-dian Arts Ensamble, presentará Noche de Percusiones con sus alumnos en la Plaza del

Carmen Alto, con cuartetos de percusiones y marimbas. Ferrari tocará también un par de solos para marimba y percusiones. La cita es a las 21 horas.

Instrumenta Oaxaca es un programa impulsado por la Fundación Alfredo Harp Helú y Oaxaca, Música y Cultura A.C., con la colaboración del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Gobier-no del Estado de Oaxaca, entre otras institu-ciones. Además de formar parte del concepto NOVO–Noviembre, Oaxaca, Cultura-.

La información del programa de desa-rrollo musical, los talleres y conciertos que se llevarán a cabo del 3 al 18 de noviem-bre, se puede consultar en el portal www.instrumenta.mx

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de pro-teger la salud de los infantes de la Costa, la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informó a escuelas públi-cas y privadas de nivel básico sobre los alimentos que pueden comercializarse en las cooperativas escolares.

Esto con base en los lineamientos generales para el consumo o distribución de alimentos y bebidas en los estableci-mientos de educación básica emitidos por la Secretaría de Salud a nivel federal.

En entrevista, el jefe de la dependencia local, Joaquín De los Santos Molina, explicó que son 413 los productos que cumplen con

las características nutrimentales adecuadas para garantizar una buena alimentación en los niños y adolescentes de la región.

De igual forma, comentó que también se informó acerca de las recomendaciones en la preparación de alimentos, frutas y verduras, con lo que se busca reducir los índices de obesidad infantil en la Costa.

Y es que, aseguró, el sobrepeso y la obesidad son generadoras de enfermeda-des graves que se desarrollarán durante la vida adulta como hipertensión, diabetes y padecimientos cardíacos, entre otros.

Por ello, además de los lineamientos alimenticios, también se imparten pláticas y talleres en las instituciones educativas

Salen a la calle sonidos de Instrumenta Oaxaca 2011 * Sonarán con fuerza las Estaciones de Música y Literatura en el andador turístico de Alcalá * La Camerata Instrumenta hará un recorrido musical del barroco a lo latinoamericano

En la Costa

Difunde Jurisdicción Sanitaria lineamientos para venta de alimentos en escuelas

para informar a los alumnos sobre las ventajas de una buena nutrición, a la vez que se realizan 30 minutos de activa-miento físico.

Aunado a esto, dijo que en los centros de salud de la región se capacita a las madres y responsables de familia sobre el tipo de alimentación ideal para cada miembro de la misma, de acuerdo a su edad y etapa de vida.

Finalmente, De los Santos Molina hizo un llamado a los costeños a mejorar sus hábitos diarios desde la infancia, consu-miendo alimentos nutritivos y realizando ejercicio con regularidad a fin de que puedan gozar de una buena salud.

Page 13: 6561

Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Como

se ha venido realizando desde hace aproximadamente dos décadas, se desarrolla esta vez el XIX Encuentro Internacional de Mujeres Poetas en el País de las Nubes en distintos puntos de la Mixteca oaxaqueña, así como en el Distrito Federal y la ciudad de Oaxaca.

El encuentro reúne a poetas inter-nacionales y nacionales que comparten la literatura de su autoría ante espec-tadores en diversos foros en la ciudad, así como son parte de las tradiciones y costumbres de cada población donde se presentan.

En entrevista, el organizador del evento, Emilio Fuego, refirió que como se ha venido desarrollando desde hace 19 años, a partir del 9 de noviembre y hasta el 15 del mismo mes, se realizarán diversos foros en la región y recitales con la participación de las poetas, ade-más de presentaciones de danza tras cada intervención.

Asimismo, comentó que este pro-yecto no sólo se basa en la participación

de las poetas en los recitales donde exponen su trabajo literario, “sino también la finalidad es propiciar una retroalimentación entre la cultura de los mixtecos con las costumbres de los lu-gares de origen de las participantes”.

Cabe mencionar que en la edición del Encuentro 2011, hay escritoras pro-venientes de Argentina, Bolivia, Colom-bia, Canadá, Costa Rica, Cuba, Chile, España, Honduras, Nicaragua, México, Perú, Suecia, Venezuela y Uruguay.

Por otra parte, los municipios se-des para los eventos serán: Tlaxiaco, Teposcolula, Yanhuitlán, Nochixtlán y Teposcolula, así como la ciudad de Oaxaca y el Distrito Federal.

De igual forma, Emilio Fuego ex-presó que este proyecto cuenta con la ayuda de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), la Secretaría de Cultura del Gobierno de Oaxaca, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Universidad Nacional Autónoma de México, así como las autoridades municipales de las sedes.

El organizador del proyecto, “Poetas en el país de las Nubes” comentó que “es satisfactorio ver que este evento llegue a su edición número XIX y que desde su inicio en 1993 haya tenido una buena aceptación por los habitantes de la Mixteca, y que esto motive que la cultura sea parte de la vida de cada uno”.

Finalmente, expresó que las pers-pectivas de este encuentro son poder extenderse a nivel internacional como ya lo hizo en el año 2000 cuando tuvo lugar en 24 estados de la república, “ya que podría ser un enriquecimiento cultural para las poetas mexicanas”, señaló.

Por Adalberto BrenaSierra Cuicateca, Oax.- Promesas

incumplidas, reuniones de trabajo, pero únicamente para tratar asuntos de filiación partidaria, es lo que han recibido municipios de la Sierra Cuicateca en estos primeros 12 meses del “gobierno del cambio”, aseguró el ex edil de Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Emilio Ponce Zaragoza.

Agregó que “las lluvias del año pasado destrozaron nuestros caminos, cientos de hectáreas se encuentran siniestradas, hay escuelas con distintos daños en su estructu-ra, así como accesos viales colapsados y una nula presencia de funcionarios del gobierno del estado. Sólo se ha podido notar el reco-rrido de una camioneta marca Nissan color blanca marcada con el número económico 02 perteneciente al Módulo de Desarrollo Sustentable que acude exclusivamente para tratar asuntos partidarios, conformar la red ciudadana a favor de Morena. Mientras tanto, cerca de 10 a 15 mil ciudadanos se mantienen en espera de recibir los apoyos

urgentes y necesarios que desde hace ya más de un año no llegan condenándonos a la marginación, pobreza y olvido”.

El ex munícipe añadió que el proyecto de construcción de un hospital que brindaría atención a Cuyamecalco, Chiquihuitlan, San Miguel Santa Flor, Santa Ana Cuauhtémoc, entre otros municipios, se ha olvidado negando atención médica con calidad y calidez, “la realidad para todos nosotros es continuar recorriendo cerca de 87 kilóme-tros en un camino de terracería devastado para que nuestros familiares y personas que padecen enfermedades crónico degenera-tivas, puedan ser atendidas en el hospital regional de Cuicatlán. Es triste descubrir la realidad que vivimos; pero tenemos que aceptarla; por ello tenemos todos el com-promiso de inculcar una cultura de denuncia en todos los sectores sociales para que nuestros impuestos sean bien aplicados y generen beneficios colectivos, no personales o partidistas”, aseguró.

Emilio Fuego.

En Encuentro Internacional

Recibe la Mixteca a mujeres poetas provenientes de varios países

Reclaman atención social para municipios de la Cañada* Hay caminos destrozados y accesos viales colapsados; a más de un año de gestión no hay respuesta para solucionar la problemática que enfrentan los pobladores

Page 14: 6561

14 ▼ Viernes 11 de noviembre de 2011 Marca Oaxaca - Regiones

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Una verdadera

minita de oro ha resultado la regiduría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas a cargo de Isaac García Ortiz quien, acom-pañado del director Raymundo Moreno, así como del técnico Miguel Cervantes Ojeda, ahora llevan a cabo distintas acciones extras en sus funciones con su respectiva comisión independiente de su sueldo.

Desafortunadamente el presidente municipal Jorge Gil López Esteva, así como demás concejales, no han pro-puesto transparentar el trabajo de estas

personas por lo que el levantamiento de planos en apeos y deslindes, ejecución de obras de electricidad y plomería, se continúan realizando afectando a familias cuicatecas.

Por otra parte, se tiene que trans-parentar el desgaste de picos, palas, carretillas, marros y otros artículos más que son ocupados en las distintas obras que se están llevando a cabo y revisar minuciosamente la entrega de vales en las distintas casas comerciales, el no per-mitir la injerencia permanente en la toma de decisiones de Néstor Ortiz Cabrera,

Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Integrantes de

la Sección 22 del SNTE, sin tomar en cuenta su gran responsabilidad que adquirieron con las comunidades para educar a la presente generación y for-marla para un mejor futuro, realizaron una megamarcha en contra de las empresas eólicas que funcionan en las comunidades de la región.

El magisterio acusa a las empresas eólicas por explotar a la clase trabajado-ra y a los propietarios de los inmuebles donde se instalaron los ventiladores, incumpliéndose con los contratos contraídos.

No obstante que los poseedores de los inmuebles ya han demandado la nulidad de los contratos ante el Juzgado de lo Civil de esta localidad, lamenta-blemente sus asesores no son aptos para llevar a cabo el procedimiento y, por consiguiente, se desisten de sus

demandas y se dedican a bloquear los Juzgados y secuestrar a su personal, lo que no es la forma para solucionar sus problemas.

Pobladores señalaron, “la desaten-ción del magisterio para cumplir con sus obligaciones de educar a la niñez oaxa-queña, deja mucho que hablar, porque en lugar de permanecer en sus aulas y cumplir con los doscientos días que establece el calendario escolar, se han desviado convirtiéndose en defensores de los municipios violentos a los que no les interesa el desarrollo y progreso de sus gobernados”.

En estas condiciones, señalan, “el gobierno del estado y el IEEPO, deberán cancelar de inmediato los nombramien-tos otorgados a estos sujetos, porque no cumplen con sus obligaciones para las cuales fueron contratados para en-señar a la niñez y la juventud”.

En Cuicatlán

Denuncian irregularidades en regiduría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas* Técnico y director de esta área realizan -como trabajo extra- ejecución de obras, así como levantamiento de planos, señalan pobladores

regidor de limpia y servicios municipales quien en estos 11 meses de la presente administración del gobierno municipal sólo pretendió poner piedras en el cami-no para tratar de retrasar la entrega de beneficios sociales a familias de barrios, colonias y agencias.

Por último, prácticamente se está por cumplir un año de gobierno y muchas preguntas sin respuesta están en el aire.

El primer informe de gobierno está a la vuelta de la esquina, pero muchos regidores que llegaron por compromisos políticos de distintos partidos qué podrán informar a todas las familias de esta tierra del canto; ¿dónde quedaron las promesas y compromisos que en campaña política realizaron y que no han cumplido?

Critican marcha de magisterio contra las empresas eólicas* Pobladores indican que la infundada protesta fue para no laborar e incumplir con el calendario escolar vigente

Page 15: 6561

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Tlaxiaco, Oax.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, en representación del gober-nador Gabino Cué Monteagudo, inauguró una unidad odontológica y residencia médica del centro de salud en la agencia municipal de San José, perteneciente a la cabecera de San Juan Ñumi.

Ante el presidente municipal de San Juan Ñumi, David Ventura Chávez, y el agente de policía de San José, Félix Santia-go Castro, el funcionario detalló que estas obras tuvieron una inversión total de 896 mil pesos a través de mezcla de recursos, por lo que la institución destinó 260 mil pesos en mobiliario e instrumental y la ampliación corrió a cargo del municipio.

Acompañado del director del Régimen de Protección Social en Salud (REPSS), Sal-vador Monroy Rodríguez, y del coordinador de Jurisdicciones Sanitarias, Samuel Julio Jiménez González, destacó que el tema de la salud bucal es fundamental ya que en una boca enferma entran muchos padecimien-tos, por lo que se debe atender.

Tenorio Vasconcelos exhortó a las encargadas del centro de salud y unidad odontológica, Ana Rosa Mendoza González y Marisela Cruz Mendoza, respectivamente, a dar su mayor esfuerzo para atender a la población proveniente de las comunidades de San Pedro Yosoyama y Santa Rosa.

Por su parte, el agente de policía de San José Ñumi, Félix Santiago Castro, ante jóvenes del Colegio de Bachilleres y habitan-tes de la comunidad, agradeció al Ejecutivo estatal, así como a sus paisanos radicados en Estados Unidos, por el apoyo económico para la realización de la ampliación.

Más tarde el secretario de Salud,

Germán Tenorio Vasconcelos, se trasladó a la agencia de Río San Juan Ñumi, donde puso en operación la unidad de primer nivel de atención con un núcleo básico y una inversión de 656 mil pesos por parte del municipio y 250 mil en equipamiento e instrumental por parte de los SSO.

Ante el agente municipal, Josefino Bautis-ta Martínez, del jefe Jurisdiccional en la Mix-teca, Ignacio Zárate Blas, dijo que este centro de salud ofrecerá los servicios de consulta externa, medicina preventiva, promoción y fomento a la salud y vacunación.

Cuenta con un consultorio, sala de ex-pulsión, bodega, residencia médica, área de curaciones y farmacia, además del registro

de huella para la atención de pacientes in-corporados al Seguro Popular y beneficiarios del programa Oportunidades.

Señaló que esta unidad médica benefi-ciará a una población de mil 500 habitantes provenientes de Montenegro, San Pedro Ñumi, Río Centro, San Isidro y Yosoyama y será atendida por la directora, Beatriz Karina López Javier, y la enfermera, Oralba Santiago Bautista.

Por su parte, el agente municipal de Río San Juan Ñumi, Josefino Bautista Mar-tínez, agradeció la visita del secretario de Salud, y dijo que es la primera vez que un funcionario del gobierno del estado visita esta comunidad.

Huajuapan de León, Oax.- Con la instalación de una mesa de diálogo entre las autoridades municipales encabezadas por el presidente Francisco Círigo Villagómez y de la agencia de policía de Santa Teresa repre-sentada por Pedro Cruz López, se avanzó en la solución del conflicto y se levantaron los bloqueos instalados en los accesos a esta zona de la ciudad.

En la mesa de diálogo, además partici-paron los Síndicos Hacendario y Procura-dor, Guadalupe Sandoval Corro y Rivelino Velasco Merlín, respectivamente, así como los regidores de Agencias y Colonias, Jaciel Martínez Ramírez; de Hacienda, Augusto Mendoza Cisneros; de Servicios Munici-pales, Claudio Valladares Sandoval; de Seguridad Pública, Yaret Guevara Jiménez; de Vialidad y Tránsito Municipal, Willsanive Sandoval Velasco.

La reunión se celebró en un conocido restaurante donde acordaron ir avanzando por la vía del diálogo y los acuerdos en el marco de la ley y del ordenamiento institu-cional, así como ir respetando los derechos

de terceros.Finalmente, se acordó continuar con las

mesas de diálogo para lograr acuerdos que

Inauguran Unidad Odontológica y Centro de Salud en San Juan Ñumi

Avanza diálogo con la agencia de Santa Teresa en Huajuapan

solucionen los temas planteados en materia de salud, seguridad, vialidad, obras y otras acciones administrativas.

Page 16: 6561

MarcaViernes 11 de noviembre de 2011 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

En ventaMITSUBISHI OUTLANDER 2009

INFORMES: 044 951 569 12 60

• 5 PTAS. SE LIMITED L4• SPORTRONIC 6 CD’S• QUEMACOCOS R-16¡EXCELENTE CONDICIONES!

TODO PAGADO

ÚNICO DUEÑO

Se Vende Terreno

Oaxaca, Oax.

Con todos los servicios

Afecta a miles el bloqueode calles en la ciudad

Miles de oaxaqueños pade-cieron dificultades para

llegar a su trabajo, centro de estudios o sus hogares, por los múltiples bloqueos que realizaron ayer estudiantes normalistas en las zonas Norte y Oriente de la capital oaxaqueña

Se filma en las calles de la capital oaxaqueña una película cuyo tema principal es la muerte del héroe de la Independencia, José María Morelos y Pavón; por este motivo, actores y extras, así como equipo especializado, camiones y objetos de escenografía se han instalado en torno al Ex Con-vento de Santo Domingo. (Fotos: Carolina Jiménez)

Page 17: 6561
Page 18: 6561
Page 19: 6561

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3819 ▼ Puebla, Pue. ▼ Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

InformacIón en la 2a

Pág. 3a

Información

Destinará ayuntamiento 70 mdp a aguinaldos * La comuna pagará hasta 40 días de salario a los trabajadores sindicalizados y de confianza

Anuncia RMV 265 mdp para modernizar Centro Cívico* Comprende megaproyecto primeras seis obras y será escenario para conmemorar 150 años de la Batalla de Puebla* Reconoce mandatario apoyo al proyecto del presidente Felipe Calderón, Senado y diputados

* El descanso obligado alcanzará a 2 mil trabajadores por 5 semanas,

anuncia el líder del SITIAVW, Víctor Jaime Cervantes Rosas

Información en la Pág. 4A

Page 20: 6561

Marca Puebla2A ▼ Viernes 11 de noviembre de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- Con una inversión de 265 millones de pesos, el gobernador Rafael Mo-reno Valle puso en marcha las primeras seis obras para la modernización de la imagen ur-bana del Centro Cívico-Cultural 5 de Mayo.

El mandatario expresó que con este me-gaproyecto que incluye otras 14 obras, Pue-bla tendrá el mejor de los escenarios para celebrar el próximo año el 150 aniversario de la Batalla de los Fuertes de Loreto.

Las primeras seis obras son: Construc-ción del Mirador y Monumento Emble-mático de los 150 años de la Batalla de Puebla, trabajos para la Imagen Urbana del Bosque Calzada Zaragoza, la conso-lidación y reestructuración de la Plaza de las Américas.

Asimismo, el fortalecimiento de la ilumi-nación de los Fuertes de Loreto, de Guada-lupe y del Monumento a la Victoria, imagen Urbana del Corredor Turístico Cultural y de los Parques de la Juventud y Familiar.

Cada una, generará en promedio 250 empleos directos y mil indirectos, los recur-sos provienen de la federación y estarán ter-minadas antes de la celebración de la Gesta de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Moreno Valle dijo que la construcción del monumento a la Batalla del 5 de Mayo, será realizada por el artista Enrique Norte con un costo de 38 millones de pesos.

De igual forma, reconoció el respaldo del presidente Felipe Calderón, del Senado de la República y Cámara de Diputados, que formaron comisiones especiales para los festejos, así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia para el proyecto.

Rafael Moreno Valle destacó en su mensaje que hoy inicia la cuenta regresiva de lo que será el festejo del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla que fue uno de los momentos más gloriosos en la historia de nuestra Patria.

Apuntó que la lección por la defensa de la soberanía nacional que se dio en esa fecha debe seguir vigente.

Sin duda, enfatizó, hoy los enemigos de la Patria son diferentes. No se trata de un Ejército extranjero el que amenaza, sino el cambio climático, la pobreza, la marginación y la inseguridad.

“Una vez más estamos convocados como generación a trabajar con unidad, al margen de partidos, de ideologías,

pensando en los intereses de México”, puntualizó.

Moreno Valle puso de relieve que el 5 de Mayo del 2012 se inaugurarán importantes obras como la Academia de Policía, el Paseo del Atoyac, el Parque Metropolitano, el Via-

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- “En el 2010 los poblanos

decidieron con su voto renovar la forma de hacer política, de gobernar y de legislar de la mano de los ciudadanos, al privilegiar el acuerdo y el diálogo racional sobre las plataformas partidistas; el desarrollo de Puebla sobre las ideologías, y el bienestar general sobre el beneficio personal”, afir-mó el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado de Puebla, diputado Guillermo Aréchiga Santamaría, al presentar su primer informe de actividades.

El legislador manifestó que la apertura democrática, transparencia y la rendición de cuentas es el porqué de su informe, debido a que solo a través del esfuerzo de todos los ciudadanos, Puebla seguirá como un estado más moderno, seguro, justo, competitivo y próspero, donde prive la paz y el desarrollo con oportunidades para todos.

“Que quede claro, entre Poderes, ni sub-ordinación, ni confrontación estéril, estoy convencido de que un Estado responsable no se caracteriza por la competencia entre Poderes o niveles de gobierno, sino por la corresponsabilidad y sinergia entre los

mismos, trabajando en equilibrio para el beneficio y desarrollo de Puebla”, aseveró el presidente de la Gran Comisión.

Acompañado del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, Aréchiga Santamaría declaró que la esencia de un Estado respon-sable no se caracteriza por la competencia entre Poderes o niveles de gobierno, sino por la corresponsabilidad para beneficio de la sociedad y desarrollo de Puebla, “los retos no son pocos, la pobreza, la ignoran-cia, el cambio climático, la inseguridad, la impunidad y la corrupción son los auténticos enemigos en la consolidación de un estado más justo, equitativo y próspero”.

El presidente de la Gran Comisión, seña-ló que en el Congreso no han permitido que la pluralidad los detenga, por el contrario se ha creado un ambiente para el debate de ideas en beneficio de los poblanos; “ésta ha sido la tarea que orgullosamente acepté: la de coordinar los trabajos del Congreso para contribuir a transformar al Estado, para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los poblanos, para construir desde la pluralidad”, agregó.

Como parte de las aportaciones persona-les, el presidente de la Gran Comisión informó que ha impulsado acciones legislativas que inciden en la aceleración del desarrollo polí-tico, educativo, económico y social, como la impartición obligatoria del idioma inglés, el decreto para entregar la “Medalla al Mérito Docente Juan C. Bonilla”, nuevos requisitos para ser Procurador General de Justicia del Es-tado de Puebla, el exhorto al titular del Poder Ejecutivo para que agotara todas las instancias legales para preservar el predio de Valle Fan-tástico y construir un Parque Metropolitano, la promoción del análisis y discusión de una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Puebla y el exhorto a la Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública a que implemente un Programa de Información, Asesoría y Gestoría Legal para Personas con Discapacidad.

De igual manera comentó que la gestión social es una actividad que le ha permitido beneficiar a diferentes grupos de la pobla-ción que requieren de apoyos educativos, salud y asesoría jurídica, por lo que im-plementó el Programa “Con Transporte sí

lleGAS” que beneficia a 730 estudiantes universitarios destacados de 30 universi-dades públicas y privadas, al considerar que la formación de miles de jóvenes poblanos será determinante para la construcción de un estado más competitivo con igualdad de oportunidades.

Agregó que las solicitudes de gestión las recibe en la Presidencia de la Gran Comisión, a través de los diputados y del Voluntariado que dirige la maestra Bárbara Fernández de Aréchiga, a quien agradeció su apoyo y compromiso para concretar los apoyos otorgados a cientos de poblanos.

Aréchiga Santamaría destacó que esta So-beranía, además de ser productiva en términos cuantitativos, ha generado transformaciones de fondo y esquemas de ahorro para Puebla tanto en el diseño institucional, electoral y de impartición de justicia; “hemos aprobado al día de hoy, 8 nuevas leyes, 107 decretos y 97 Acuerdos”, así como la aprobación de nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, con la que se reorganiza la estructura gubernamental y que permitirá un ahorro de 170 millones de pesos al año.

Anuncia RMV 265 mdp para modernizar Centro Cívico* Comprende megaproyecto primeras seis obras y será escenario para conmemorar 150 años de la Batalla de Puebla* Reconoce mandatario apoyo al proyecto del presidente Felipe Calderón, Senado y diputados

ducto Zaragoza, entre otras, que mostrarán a México y al mundo una Puebla diferente, moderna y mejor.

A este evento lo acompañó Guillermo Jiménez Morales, presidente de la Comisión Estatal de los festejos del 5 de mayo.

Cumple líder de Gran Comisión con Informe* Privilegiar el acuerdo y el diálogo por encima de las plataformas partidistas: Guillermo Aréchiga

Page 21: 6561

Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla erogará cerca de 70 millones de pesos para el pago de aguinaldos de sus trabajadores y solamente está a la espera de acordar con la representación sindical la posibilidad de adelantar el cumplimiento de esta obligación en la siguiente quincena.

El secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Íñigo Ocejo Rojo, señaló que la administra-ción municipal cuenta con la liquidez suficiente para cubrir el pago a sus

empleados en tiempo y forma; gracias a las eficientes políticas que ha imple-mentado en los primeros nueve meses de esta gestión.

Subrayó que en los últimos días ha sostenido una serie de reuniones con el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, Israel Pacheco Velázquez, para definir si ade-lantan el pago a la siguiente quincena o en su caso apegarse a la fecha que está establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Detalló que en el caso de los trabaja-dores de confianza de la comuna, están revisando que el pago se realice en dos partes como está pactado o se adelante también para apegarse al programa “Buen Fin” del gobierno federal para reactivar el mercado interno.

Ocejo Rojo puntualizó que el ayun-tamiento de Puebla pagará hasta 40 días de salario a cada uno de sus tra-bajadores sindicalizados y de confianza y para ello erogará un recurso de entre 65 y 70 millones de pesos.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Así lo considera Luis

Tovar Castro, catedrático del Tecnológico de Monterrey, quien en su colaboración para el Campus Puebla manifestó que en realidad se quiere hacer pensar que la pobreza es consecuencia de las recientes crisis internacionales, pero es claro que éstas solo acrecentaron un problema latente. La estrategia asistencialista del gobierno solo baja la tensión, sin resolver las causas reales.

El catedrático expone que la informa-ción es contundente; la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer que México ocupa en justicia social el lugar número 30, el pe-núltimo y adelante de Turquía. “Sexenios pasan, junto con la tan llevada y traída alternancia, para denostar un doloroso atraso social”, dice.

Esto se acentúa con las cifras oficiales del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que muestran que de 2008 a 2010 la pobreza se ha incrementado de 48 millones a 52 millones de personas.

Para Tovar Castro prácticamente la mi-tad de la población está en esta condición y más de 18 millones viven en la miseria con percepciones inferiores a la línea de bienestar mínimo. Sin embargo, en el otro extremo, el índice de concentración se elevó e irónicamente-opina-con la crisis aumentaron los ricos y los pobres. México posee una clase media “desbarrancada” que no puede dar un impulso a la deman-da interna.

Según el Instituto Nacional de Estadís-tica y Geografía (INEGI) de una muestra de países de todo el mundo, México está en los niveles mayores de concentración de la riqueza. De tal manera que el 10 por ciento de la población recibe el 34 por ciento de los ingresos y otro 60 por ciento obtiene el 28 por ciento.

El catedrático establece que lo que antes era una garantía de sustento con el salario mínimo, actualmente está lejos de ser representativo y es un mero punto de referencia; de hecho, el nivel real de hoy en día está cerca del 80 por ciento por debajo a lo que era a finales de los setenta.

Por Pedro FierroCholula, Pue.- Por su excelente tra-

yectoria académica y profesional, la Dra. Guadalupe Cecilia Aguilar Domínguez, jefa del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de las Américas Puebla, fue invitada para ser evaluador de aspirantes a Becas en el extranjero del Conacyt-Gobierno del Estado de Puebla, en la línea estratégica de Ciencias de la Salud.

En entrevista, la Dra. Cecilia Aguilar Domínguez se mostró emocionada y se dijo honrada por recibir esta invitación para evaluar el currículo de los aspirantes que quieren una beca para estudiar un posgrado en el extranjero. “El formar parte de esta ac-tividad fue de gran valor para mí en relación a la experiencia que se obtienen al participar en este tipo de proceso de selección, pues conoces los mecanismos que sigue la Con-cytep para definir los mejores proyectos de posgrados que pueden ser de gran utilidad para el desarrollo del estado”.

Comentó que su trabajo como evaluador consistió en analizar cuidadosa y minuciosa-mente las solicitudes de todos los aspirantes a beca, tomando como base que los proyec-tos de los participantes cumplieran con las líneas estratégicas de generar especialistas que con su trabajo e investigación cubran las necesidades prioritarias que tiene Puebla. “Lo que se pretende es que el estudiante al momento de regresar se canalice a una

empresa para desarrollar y aplicar lo que estudia en el extranjero”.

Destacó que con esta medida se busca estimular la relación educación-ciencia-innovación, fundamental para generar mecanismos eficaces de vinculación entre aquellos que generan y demandan el co-nocimiento.

Al ser cuestionada sobre las necesida-des prioritarias del Estado en materia de salud, la jefa del Departamento de Ciencias

de la Salud de la UDLAP afirmó que las principales áreas que se requieren estudio y especialistas en Puebla son la Biomedici-na y la Bioquímica. “La Biomedicina es un área muy importante porque desafortu-nadamente no tenemos muchos recursos humanos que cubran esta necesidad en los hospitales, por lo que representa una muy buena oportunidad para los jóvenes que quieran realizar un posgrado en este línea estratégica”.

Pronostican peligroso deterioro social* Fuera de la palabrería y avances parciales en algunas áreas, México sufre de un deterioro social que está lejos de ser circunstancial. Situación que es sumamente seria porque definirá cambios políticos y podrá provocar conflictos graves

Destinará ayuntamiento 70 mdp a aguinaldos* La comuna pagará hasta 40 días de salario a los trabajadores sindicalizados y de confianza

La Dra. Guadalupe Cecilia Aguilar Domínguez, jefa del departamento de Ciencias de la

Salud de la Universidad de las Américas Puebla.

Nombran a maestra de UDLAP como evaluador Conacyt* Puebla necesita especialistas en Biomedicina

Page 22: 6561

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- La armadora Volkswa-gen de México (VW), ubicada en Pue-bla, realizará un paro técnico de cinco semanas que abarca del 4 de diciembre de este año al 5 de enero de 2012, en el segmento “Pq 34” a fin de automatizar áreas de la empresa.

A decir del secretario general del Sindicato Independiente de Trabajado-res de la Industria Automotriz Volkswa-gen (SITIAVW), Víctor Jaime Cervantes Rosas, el paro técnico afectará a 680 trabajadores eventuales quienes no recibirán sueldo, sólo serán apoyados con vales y con la promesa de ser recon-tratados una vez realizado el ajuste.

El paro de labores en Volkswagen

de México incluirá también a casi mil 500 trabajadores de base, aunque ellos recibirán su salario completo, vales de despensa y demás prestaciones.

Para matizar el anuncio, el líder sindi-cal señaló que el próximo año la empresa planea contratar más personal y sostuvo que es un hecho que los trabajadores eventuales regresarán en su totalidad, aunque con contratos por tres meses.

Víctor Jaime Cervantes Rosas pun-tualizó la noche de este miércoles que dicho periodo de inactividad no será provocado por la cancelación de pedi-dos, sino para optimizar la producción a lo largo de 2012.

El líder obrero en Volkswagen de Por Pedro FierroSan Andrés Cholula, Pue.- El presi-

dente municipal Lic. Miguel Ángel Hue-pa Pérez acompañado de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Lic. Liliana Castillo Terreros. acompañados de veci-nos de la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec, realizaron el Banderazo de Arranque del Adoquinamiento para la Calle Niños Héroes.

Los trabajos tendrán un monto de inversión de dos millones 719 mil 799 pesos, logrando beneficiar a más de dos mil personas de la comunidad entre madres de familia, jóvenes estudiantes y personas de grupos vulnerables.

Durante su mensaje, el presidente municipal destacó que se tiene con-templado el inicio de los trabajos para mejorar la infraestructura educativa en todo el municipio en las próximas se-manas con una inversión de 22 millones de pesos a través del Programa Peso a Peso con el Gobierno del Estado.

Adelantó que vecinos de la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancin-go de la calle Tepeyaotla y Álamos serán los próximos beneficiados con el inicio de los trabajos para el adoquinamiento de sus calles.

De esta manera, el edil reafirmó su compromiso: “continuamos haciendo obras en cada una de las juntas auxilia-res y colonias de nuestro municipio, así como en la Reserva Territorial, obras que beneficien en mayor medida a nuestros grupos vulnerables, niños, jóvenes es-tudiantes, amas de casa con el único objetivo de continuar proyectando a este municipio como uno de los mejores en la región”.

Adelantó que para principios del siguiente año proyectos de impacto en materia de turismo, educación, deporte e infraestructura vial se estarán realizan-do en zonas estratégicas del municipio, proyectos que detonarán el desarrollo del municipio.

Acuerdan paro técnico en la Volkswagen* El descanso obligado alcanzará a 2 mil trabajadores por 5 semanas

México detalló que el próximo año la empresa alemana instalada en Puebla buscará producir 615 mil unidades, mientras que este año se espera cumplir con la meta de ensamblar un poco más de 550 mil unidades.

Al finalizar, Víctor Jaime Cervantes Rosas señaló que el paro técnico es “la herramienta que tradicionalmente conocemos dentro de la planta”, por lo que no prevé ningún conflicto laboral. (Agencia)

Inician trabajos en San Antonio Cacalotepec* Inversión de 2 millones 700 mil pesos beneficiará a más de 2 mil personas

Page 23: 6561
Page 24: 6561
Page 25: 6561

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3709 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Por Carlos alvarado díaz en la 3b

Por virna Mendieta saldaña en Pág. 2b Por virna Mendieta saldaña en Pág. 2b

Maestros de MBMT se enfrentan con granaderos

Participarán 500 negocios en el ‘Buen Fin’

Entrega Sefoa apoyos a productores* Fueron beneficiados con una bolsa de alrededor de 9 millones de pesos tras las afectaciones por heladas en Coaxomulco y Tzompantepec

* Hay más de mil viviendas abandonadas, revela la delegada Emilia Pimentel Ribiera, quien informa que

la deuda alcanza los 28 millones de pesos

Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B

Page 26: 6561

2B ▼ Viernes 11 de noviembre de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala, alrededor

500 comercios participarán en el pro-grama que se realizará a nivel nacional denominado el “Buen Fin”, que tendrá lugar del 18 al 21 de noviembre, y cuya intención es ofrecer diversos artículos a bajos costos.

De acuerdo con la Cámara Nacio-nal de Comercio, Servicios y Turismo delegación Tlaxcala, aún se encuentra abierta la convocatoria para que más establecimientos comerciales se pue-dan sumar a esta medida del gobierno federal.

En este sentido, el presidente de la Canaco en Tlaxcala, Francisco Ji-ménez Campos, informó de manera oficial, el arranque del registro de las empresas que deseen sumarse a esta actividad, que habrá de generarse el fin de semana largo de este mes de noviembre.

El representante del comercio es-tablecido en la entidad indicó que la participación de los comercios en este programa traerá muy buenos beneficios a quienes se adhieran, al mismo pues se pretende que el beneficio sea para todos.

Explicó que los comercios que entren a este programa tendrán que ofrecer como mínimo un 10% de descuento, pero se prevé que en Tlaxcala sea hasta de un 30 por ciento, los cuales conta-rán con un logo al exterior para que la ciudadanía sepa que pueden ser parte

de este beneficio.Con ello, los comercios establecidos

y formales en la entidad, del 18 al 21 de noviembre ofertarán los productos a bajos costos con descuentos que irán del 10 al 30 por ciento, en diversos rubros.

Por lo que el presidente de Canaco invitó a la ciudadanía a que apoye con-sumiendo productos del estado, pues dijo que con esta acción, el comercio establecido busca apoyar la economía de las familias tlaxcaltecas.

Asimismo, recordó que por lo pronto

cientos de empleados del orden federal recibirán por adelantado la mitad de su aguinaldo, para que aprovechen ese fin de semana de descuentos y puedan realizar las tradicionales compras de fin de año con días de anticipación.

Por último, cabe mencionar que la intención de esta campaña es reactivar el comercio local en el grado que las capacidades y márgenes de cada ne-gocio lo permitan, pues destacó que tampoco se trata de regalar las cosas, sino de ofrecer descuentos efectivos durante cuatro días.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- En lo que fue la

marcha de este jueves, de nueva cuenta maestros del Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala (MBMT) protagonizaron un enfrentamiento con granaderos de la Policía Estatal, que buscaban evitar el caos vial en la carretera Tlaxcala- Puebla.

Los hechos se suscitaron cuando granaderos de la citada corporación intentaban llevarse al líder de los manifestantes, Reyes Rojas Cruz, por desquiciar la vialidad, a la salida de la ciudad capital.

En ese momento los maestros in-conformes arrojaron piedras, así como diversos objetos a los uniformados para repeler el ataque, quienes entre jalones

no pudieron llevarse finalmente al líder sindical.

La intención de la marcha del MBMT fue que las autoridades educativas en la entidad dieran respuesta a su pliego de demandas; sin embargo, al no en-contrar respuesta, optaron por cerrar la vialidad en esta zona de la ciudad por espacio de 30 minutos.

Lo que provocó que los uniformados procedieran a retirar por la fuerza a quienes cerraron las vialidades, pues estaban obstruyendo el paso de los vehículos a la zona sur de la entidad y al vecino estado de Puebla.

Tras la trifulca, los manifestantes re-criminaron que autoridades educativas no hayan podido atender las peticiones

para solucionar el conflicto que prevale-ce en ese organismo sindical disidente y que en su lugar hayan sido agredidos de nueva cuenta como ya había sucedido en marchas pasadas.

Posterior a estos hechos, los maestros marcharon hacia el centro de la ciudad, en donde exigieron al gobernador Ma-riano Gónzalez Zarur que atienda sus demandas y que no haya más represión para este grupo de manifestantes.

Finalmente los docentes esperaban respuesta de parte del gobierno local a las afueras del palacio de gobierno, en donde realizaron un mitin de protesta en demanda de que la USET atienda su pliego de demandas de 2011, tal como lo hizo con la parte sindical.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- La Secretaría de

Educación Pública del Estado (SEPE) reiteró su disposición para dialogar con miembros del Movimiento de Ba-ses Magisteriales de Tlaxcala (MBMT), quienes este jueves efectuaron una reunión plenaria en la explanada del edificio que alberga esa dependencia, pero en ningún momento solicitaron audiencia con la autoridad educativa.

Desde el inicio de este nuevo go-bierno, la autoridad ha establecido una política de puertas abiertas para dialogar sobre las inquietudes de los diversos sectores que componen el sector educativo de la entidad. En es-tos diálogos permanentes, la SEPE ha escuchado la problemática de todos y ha procurado generar soluciones en la medida de lo posible, siempre en estricto apego a la ley.

Por ello, la SEPE refrendó que continuará abierta para conocer la problemática de los actores del ámbito educativo, en un marco de respeto para conseguir acuerdos que benefi-cien a los estudiantes de Tlaxcala.

Por otro lado, en su compromiso con garantizar los derechos de ter-ceros, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) desbloquearon la carretera Puebla–Tlaxcala que fue cerrada por este grupo durante algunos momentos este jueves.

Esta dependencia reiteró su respe-to a la libre expresión y manifestación, siempre y cuando no se afecten los derechos de terceros.

Reitera SEP disposición al diálogo* Efectúa SSPE acciones para garantizar derechos de terceros durante movilización de este grupo

Participarán 500 negocios en el ‘Buen Fin’* Del 18 al 21 de noviembre, los establecimientos estarán ofreciendo descuentos del 10 al 30% en varias mercancías para reactivar la economía local

Maestros de MBMT pelean con granaderos * Integrantes del magisterio disidente impidieron que la policía se llevara a su líder sindical tras realizar bloqueo a vía federal

Francisco Jiménez Campos

Page 27: 6561

Marca Tlaxcala Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Fomento

Agropecuario (Sefoa) realizó este jueves la segunda entrega de apoyos a más de 500 productores de los municipios de Coaxo-mulco y Tzompantepec que resultaron afectados por las heladas de septiembre pasado, con una bolsa de nueve millones de pesos.

“A escasos dos meses de que se pre-sentara la contingencia de la helada, ya tenemos el recurso para los productores, vamos a continuar con los apoyos y la ges-tión para impulsar el desarrollo del campo tlaxcalteca”, expuso el titular de la Sefoa,

Jonatan Bretón Galeazzi.De esta manera, el funcionario explicó

en esta ocasión los recursos provienen del Seguro Agrario Catastrófico, a través del cual se otorgaron mil 200 pesos por hectá-rea a cada productor que posea de una a 10 hectáreas.

La entrega de estos recursos ha iniciado en los municipios que no fueron dictamina-dos por la Comisión Nacional de Agua (Co-nagua), pero que tuvieron una afectación real en sus parcelas.

Bretón Galeazzi afirmó que la entrega de apoyos se realizará hasta atender a to-

dos los productores que fueron afectados, “tanto el gobierno federal, como el estatal están conscientes de la problemática de los campesinos y están haciendo lo que está en sus manos para atenderlos”.

Expuso que el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Mariano González Zarur, trabaja para y con los productores, por eso destacó que se continúa con los trabajos de gestión ante las instancias pertinentes, a fin de alle-gar mayores recursos e impulsar el ciclo agrícola en 2012, a través de ayudas en

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- En el marco del Acuerdo

Nacional para la Salud Alimentaria, la Coor-dinación SEP-Salud de la Secretaría de Edu-cación Pública del Estado (SEPE) capacitará a 150 responsables de centros de consumo escolar, cooperativas, cafeterías y desayuna-dores de educación primaria y secundaria, durante los días 11 y 12 de noviembre en la sede de la Universidad del Altiplano, como parte de las acciones de combate a la obesidad y sobrepeso que han emprendido las autoridades de Tlaxcala.

Efrén Briones Juárez, responsable del programa, explicó que mediante esta actividad, los encargados de los centros de consumo escolar, como cooperativas, cafeterías y desayunadores, podrán conocer los aspectos más importantes de nutrición en la preparación de los alimentos, así como temas de higiene y conservación de perecederos.

Esta capacitación se llevará a cabo de las 8:30 a las 14:00 horas y también par-ticiparán especialistas de las Universidades Autónoma de Tlaxcala (UAT), así como personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Es-tado (ISSSTE) y del OPD Salud de Tlaxcala.

“Con esta capacitación estamos refor-zando las acciones para resolver el problema de sobrepeso y obesidad que padecen niños y niñas de primaria y secundaria. Ya difundi-mos el Plato del Bien Comer y ahorita vamos con los comedores, cafeterías, centros de consumo escolar y cooperativas para que ofrezcan a los estudiantes una alimentación sana y nutritiva”, aseveró.

Informó que ya convocó a los Jefes de Departamento de Primaria y Secundaria para que determinen, en base a la distribu-ción por nivel y modalidad, las instituciones que atienden a más de 400 estudiantes para que se capaciten este viernes y sábado.

“Nuestro propósito es que los respon-sables de los centros de consumo escolar, cooperativas, cafeterías y desayunadores conozcan que la alimentación que ofrecen repercute en la educación y en la salud de los alumnos, por eso convocamos en esta etapa a las instituciones que atienden a más de 400 estudiantes para tener un trabajo positivo”, manifestó.

Briones Juárez aseguró que el personal de todas las escuelas de primaria y secun-daria serán capacitadas y al concluir este proceso en marzo de 2012 recibirán de las autoridades educativas una constancia de capacitación que les ayudará a cumplir con la tercera etapa del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2012-2013.

Este Acuerdo Nacional tiene como propósito realizar intervenciones intersecto-riales, anticipatorias, integradas y efectivas, entre niños y adolescentes de educación básica, que les permitan desarrollar capa-cidades para ejercer mayor control sobre los determinantes causales de su salud, mejorarla y así incrementar el aprovecha-miento escolar.

Para lograrlo, establece entre sus obje-tivos específicos impulsar el conocimiento sobre alimentación correcta y prácticas de actividad física que generen hábitos y cambios, para detener el incremento de la obesidad y las enfermedades crónico-degenerativas.

De esta manera Tlaxcala promueve la creación de una nueva cultura de la salud a través del desarrollo de competencias para el control y la modificación de los principales determinantes que inciden en la salud de niños y adolescentes, como la alimentación correcta, la realización de actividad física, higiene personal, sexualidad responsable y protegida, salud psicosocial, prevención de adicciones y violencia.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Como resultado del

trabajo conjunto entre los gobiernos de Tlaxcala y Puebla, este jueves fue presentado al sector medio ambiente, el proyecto del “Programa de Manejo del Parque Nacional Malinche (PNM) o Matlalcueyetl”, que servirá para guiar el manejo sustentable de la montaña.

Durante este acto, celebrado en la sala Miguel N. Lira, Alma Lucia Arza-luz Alonso, coordinadora general de Ecología, comentó que desde 1995, el Parque Nacional Malinche fue trans-ferido a los gobiernos de los estados de Tlaxcala y Puebla, con la finalidad de concretar acciones de planeación y evaluación que permitieran lograr la restauración, conservación, protección y uso sustentable del volcán.

Resaltó que por sus características sociales, culturales y por la biodiversi-dad de la montaña, surgió la necesidad de contar con un documento que per-mita un manejo sustentable en benefi-cio de quienes habitan y gozan de las bondades del parque, por ello, Tlaxcala, Puebla y la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) se dieron a la tarea de integrar este programa.

El proyecto, explicó, incluye aspec-tos sobre la noción tradicional de las comunidades en conjunto y el cono-cimiento que se genera a partir de las investigaciones científicas, las cuales son aplicadas para un mismo fin, que es desarrollar estrategias de conservación y sustentabilidad de los recursos.

En su momento, Gerardo Tapia Her-vert Calderón, coordinador general de recursos naturales de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordena-miento Territorial del Estado de Puebla (SSAOT), destacó que este proyecto

Entrega Sefoa apoyos a productores* Fueron beneficiados con una bolsa de alrededor de 9 millones de pesos tras las afectaciones por heladas en Coaxomulco y Tzompantepec

semillas, fertilizantes y, en su caso, apoyo en créditos.

Por su parte, Juventino Pineda Cahuan-tzi, alcalde de Coaxomulco, agradeció al Gobierno del Estado por la gestión realizada y los resultados obtenidos a favor de los campesinos.

En tanto, Encarnación Velásquez Pérez, productor de Cuaxomulco, declaró que los campesinos de esta zona “nos sentimos felices de que nuestro Gobernador nos apoya y estamos agradecidos por todo el apoyo que nos ha dado”.

Capacitan a cooperativas para combatir obesidad* La Coordinación SEP-Salud de la SEPE capacitará a 150 responsables de centros de consumo escolar, cooperativas, cafeterías y desayunadores de educación primaria y secundaria

Buscan manejo sustentable de la Malinche* Necesario lograr la restauración, conservación, protección y uso sustentable del volcán, afirma titular de la CGE, Alma Lucía Arzaluz

sienta las bases para contar con una visión estratégica de la montaña para los próximos años, además de reconocer el valor de los servicios ambientales que brinda, como la recarga de agua, entre otros de gran importancia.

Por su parte, Guillermo Ramírez Filip-pini, director Regional Centro y Eje Neo volcánico de la CONANP, se refirió a los objetivos de este acercamiento que ca-lificó como histórico, ya que después de 80 años de ser decretado como Parque Nacional Malinche se inician los trabajos de un programa de manejo.

En la reunión estuvieron presentes los delegados federales de Puebla y Tlaxcala de la Secretaria de Medio Am-biente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), representantes de la Comisión Nacional del Agua (Cona-gua) y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como, de la CONANP.

Page 28: 6561

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 11 de noviembre de 2011 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- En comparación

con el resto del país, Tlaxcala ocupa el lugar número 29 en el tema de cartera vencida cercano a entidades como Tamaulipas, Chihuahua y Veracruz, reveló la delegada del Infonavit, Emilia Pimentel Ribiera.

La funcionaria dijo que en el estado se han detectado mil 020 viviendas abandonadas las que no se están pagando por los derechohabientes, viviendas que se ubican en los muni-cipios de Apizaco, Yauhquemehcan, Tlaxcala y Tetla.

Pimentel Ribiera precisó que el mon-

to económico de la cartera basado en total del costo de la vivienda de 280 mil nos arroja un total de 28 millones de pesos para toda la vivienda que está abandonada, cuya consigna es recupe-rar y reasignar a familias que en verdad las necesiten.

Por lo que para su recuperación, indicó que se llevaría por lo menos un periodo de dos años en promedio y con los ayuntamientos seis meses en un nuevo proceso que se está implemen-tando para poder actualizar los datos.

Asimismo, señaló que la intención es poner al corriente dichos créditos, al

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Con el inicio de lo

que serán las fiestas decembrinas de este año, empresarios de la rama de juguetes ya alistan las diversas estra-tegias comerciales, mediante la cuales esperan obtener ganancias superiores a las registradas durante el 2010.

Aunque, durante todo el trans-curso del año, este sector empre-sarial es el que menores ganancias registra debido a que la venta de sus productos sólo se lleva a cabo durante la navidad, día de reyes y del niño, comerciantes de juguetes en Tlaxcala esperan que haya una importante derrama económica este año y en consecuencia un repunte de sus ventas y ganancias, el cual se calcula podría ser mayor al 50 por ciento.

En un breve sondeo realizado con comerciantes que se dedican a la venta de juguetes en el estado, re-velaron que tienen confianza de que las ventas de juguetes nacionales, tradicionales e internacionales, se eleven a partir del primero de diciem-bre, pues es cuando generalmente se realizan las compras y apartados para la navidad y día de reyes.

Por lo que en este sentido re-comendaron a los consumidores comprar productos con una etique-ta de la norma mexicana, lo cual indica que pasó por laboratorios. “El juguete que no tenga la eti-queta puede tener alto contenido de plomo, no está autorizado para ser vendido, no pasó las pruebas de

seguridad”.Afirmaron que la competencia

de los juguetes nacionales con las grandes firmas norteamericanas principalmente, representa una competencia aguerrida durante estas fechas, pese a ello tienen la confianza de que la situación habrá de mejorar.

En este sentido, a nivel a nacio-nal, la industria del juguete espera este año recuperar más de la mitad de los 200 millones de dólares que perdió en 2010.

Incluso, durante el año 2009 esta industria en México registró pérdidas de 10%, equivalentes a 200 millones de dólares, y durante el mes de diciembre este sector realiza el 70% de sus ventas anuales entre el 10 de diciembre y el 10 de enero.

Incluso, el valor del mercado de juguetes en México es de dos mil millones de dólares al año; sin embargo, 20% de éste lo tiene el sector informal, que comercializa productos que no reúnen las ca-racterísticas de seguridad para los consumidores.

Finalmente, cabe mencionar que México es el tercer productor y exportador de juguetes a nivel mundial, después de China y Brasil, con un valor de ventas externas por mil 600 millones de dólares; ejem-plo de ello es que todos los carros montables de Mattel se hacen en México y se distribuyen en todo el mundo.

Ocupa Tlaxcala lugar 29 en cartera vencida: Infonavit* Hay más de mil viviendas abandonadas, revela la delegada

pagar un derechohabiente disminuye la cartera, ya que en el caso de Tlaxcala el 50% de cartera vencida no tiene posibilidad de cobro, es por ello que se están recuperando estas casas.

La delegada del Infonavit en Tlaxcala dijo que se tienen varios procesos instau-rados, algunos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado para toda la vivienda que se encuentra abandonada y desha-bitada, la cual está en cartera vencida.

Incluso el Infonavit ya trabaja con algunos ayuntamientos como son Api-

zaco, Tlaxcala, Calpulalpan, Yauhque-mehcan y Tetla, esto con la finalidad de reactivar la zonas habitacionales y evitar focos de infección, delincuencia e inseguridad.

Por lo que la delegada hizo un llama-do a todos los trabajadores que no han ejercido sus créditos, ya que el instituto está visitando sus lugares de trabajo para encuestarlos y poder determinar los mecanismos que más se acerquen a sus posibilidades y puedan adquirir su casa en forma rápida.

Jugueteros reactivarán sus ventas