28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6722 Oaxaca, Oax. Jueves 7 de junio de 2012 En los sectores turístico y de comercio Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx Asómate al balcón El civismo debe correr a raudales de aquí a julio. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 Evalúan gobierno y ONU, avances en DH Soy libre de transitar en busca del voto: DCA Foto: Max Núñez PGJE: Se procede contra abusadores de guardería * Un video en las redes sociales evidenció el maltrato a que eran sometidos los alumnos de la institución “Los Espirales” Por Óscar Rodríguez en la Pág. 2 Dejó el plantón masivo pérdidas por 70 mdp Foto: Agencia imagen 33 * Los paristas en Oaxaca regresan a clases, pero enviarán a 20 mil maestros a México, D.F., para reforzar el plantón en el Zócalo de esa metrópoli, en demanda de la caída de su dirigente nacional Elba Esther Gordillo Por Óscar Rodríguez en la Pág. 3

6722

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en PDF

Citation preview

Page 1: 6722

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6722 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves 7 de junio de 2012 ▼

En los sectores turístico y de comercio

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón

El civismo debe correr a raudales de aquí a julio.

InformacIón en la pág. 4 InformacIón en la pág. 4

Evalúan gobierno y ONU, avances en DH

Soy libre de transitar en busca del voto: DCA

Foto: Max Núñez

PGJE: Se procede contra abusadores de guardería* Un video en las redes sociales evidenció el maltrato a que eran sometidos los alumnos de la institución “Los Espirales”

Por Óscar Rodríguez en la Pág. 2

Dejó el plantón masivopérdidas por 70 mdp

Foto: Agencia imagen 33

* Los paristas en Oaxaca regresan a clases, pero enviarán a 20 mil maestros a México, D.F.,

para reforzar el plantón en el Zócalo de esa metrópoli, en demanda de la caída de

su dirigente nacional Elba Esther Gordillo

Por Óscar Rodríguez en la Pág. 3

Page 2: 6722

general2 ▼ Jueves 7 de junio de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 2 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Procuraduría de Jus-

ticia de Oaxaca integró una averiguación previa por los delitos de lesiones y maltrato infantil y psicológico en contra de los respon-sables de un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), ubicado en la Zona Norte de la ciu-dad de Oaxaca, luego de que fue exhibido en las redes sociales un video donde se evidencia el maltrato de que son víctimas los menores que acudían a tal institución.

La fiscal de Género, Iliana Hernández Gómez, afirmó que se está en espera de consignar las indagatorias para urgir a un juez se libere la orden de aprehensión contra los responsables.

Reconoció que cuatro profesoras de la guardería “Espirales” fungen como testigos protegidos para identificar a los respon-sables, entre ellos la directora del plantel, Jovita Moctezuma, y su hija, además de tres maestras más y personal de apoyo, quienes son prófugas de la justicia.

Reconoció que la investigación está basa-da en la denuncia penal que han formulado un total de 19 padres de familia, que refieren que sus menores fueron víctimas de abusos dentro de la referida guardería.

Afirmó que el centro infantil se encuentra sellado en espera de realizar más diligencias físicas en el inmueble.

En tanto, el director jurídico del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis López, adelanto que se ha iniciado un procedimiento para proceder a la cancelación del permiso y revocación de la clave de operaciones de la institución.

Mientras tanto los padres de familia de algunos de los menores afectados, se manifestaron en las oficinas de la Defen-soría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, para exigir al ombudsman estatal, Arturo Peimbert, su mediación para exigir la celeridad de las indagatorias judiciales en re-laciones a los maltratos infantiles cometidos

dentro del kinder y guardería “Los Espirales”.Francisco Ramírez, padre de una de las

víctimas, recriminó la posibilidad de que la involucrada en los hechos pueda huir de la justicia o gozar del amparo, al existir una actuación endeble de la justicia estatal.

“Queremos que la directora del CENDI y su hija, paguen con la cárcel, por que lo que cometieron con nuestros menores hijos, fue un abuso de confianza, una atrocidad”.

Reconoció que mensualmente pagaban entre mil 800 y 2mil 300 por el cuidado y manutención de los menores, dentro de un lapso de 7 de la mañana a 3 de la tarde.

“Nos parece criminal que hayan existido tales excesos, y que se cometieran tantas irregularidades sin que ninguna autoridad haya hecho algo para contenerlas”.

Aceptó que algunos de los afectados, hoy bajo tratamiento psicológico y moral, meses antes, ya presentaban secuelas de los malos tratos.

“Llegaban a la casa irritados, golpeados y

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La negativa del gobierno

de Oaxaca de registrar el matrimonio entre dos personas del mismo sexo abrió la puerta para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sea la que determine si esa entidad está o no obligada a reconocer las uniones gay.

La primera sala de la SCJN atrajo un ampa-ro directo presentado por Alejandro de Jesús Reyes Álvarez y Guillermo Emmanuel Martínez Pimentel en contra del Registro Civil de Villa de Etla, Oax., el cual se negó a casarlos el 9 de agosto del 2011.

Inconformes con la decisión, los quejo-sos interpusieron un amparo en contra de la decisión con el argumento central de que la legislación oaxaqueña es omisa y viola sus derechos humanos “por no haber una figura jurídica que reconozca su unión”, lo cual viola sus derechos constitucionales a la igualdad y la no discriminación.

Los ministros avalaron el proyecto de dicta-men elaborado por Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien señaló que, sin prejuzgar el fondo del asunto, los ministros tendrán la oportunidad de establecer si el amparo es procedente en contra de omisiones legislativas.

En tanto, la directora del Registro Civil, Ha-ydee Reyes Soto, afirmó que el gobierno sólo se apegó a la norma y a la legalidad, por que no

hay fundamento jurídico que permita una unión conyugal de personas del mismo sexo.

Comunicó que el Registro Civil es la institu-ción de carácter público y de interés social, por medio de la cual el Estado inscribe, autoriza, certifica y da publicidad a los hechos y actos constitutivos y modificativos del estado civil de las personas y es regida por el Código Civil Vigente.

Motivo por el cual fue negada la solicitud de matrimonio presentada ante la primera oficialía, ya que esta autoridad se encuentra imposibili-tada para atender tal petición, toda vez que de acuerdo con el Código Civil, el matrimonio sólo puede realizarse en términos de lo dispuesto por el artículo 143 que establece que: “El ma-trimonio es un contrato civil celebrado entre un solo hombre y una sola mujer, que se unen para perpetuar la especie y proporcionarse ayuda mutua en la vida”.

Esta situación originó que Monserrath y Lizeth solicitaran el amparo y protección de la Justicia Federal para el efecto de que se deje de aplicar el artículo 143 del Código Civil vigente en el Estado, considerando que es violatorio de garantías en referencia al artículo Primero y Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que prohíbe todo tipo de discriminación.

Se procede penalmente contra los abusadores de guardería Espirales

Decidirá la SCJN si Oaxaca está obligada a reconocer uniones gay* La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo un amparo directo en contra del Registro Civil del Estado, por negarse a legalizar este tipo de actos

temblorosos, nunca pensamos que su actitud fuera resultado a que dentro de la guardería eran víctimas de un trato inhumano”.

Iliana Hernández Gómez

Page 3: 6722

Marca Oaxaca Jueves 7 de junio de 2012 ▼ 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Luego de 16 días de

intensas movilizaciones, profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Traba-jadores de la Educación (SNTE), determina-ron levantar su paro indefinido y suspender el mega plantón que mantenían ubicado en 40 calles del Centro Histórico de la Ciu-dad de Oaxaca, mismo que dejó pérdidas económicas para el comercio y el turismo de alrededor de los 70 millones de pesos.

Los paristas, aunque regresaron a clases este jueves en 13 mil 500 centros escolares, anunciaron que al menos unos 20 mil se trasladarán a la Ciudad de México, para reforzar el plantón que mantienen ubicado en la plancha de Zócalo en el Distrito Federal para presionar la caída de su dirigenta na-cional, Elba Esther Gordillo Morales.

El secretario general del sindicato magisterial, Azael Santiago Chepi, aclaró que el receso de la jornada de lucha “es táctico”, y amagó con regresar si en un plazo no mayor de un mes, no se cumplen con los acuerdos firmados en la mesa con el gobernador Gabino Cué.

El líder gremial incluso retó al presidente Felipe Calderón, a debatir sobre educación adelantando que la lucha ahora será a nivel federal para no permitir que pase ninguna reforma que pretenda privatizar la educa-ción pública.

Santiago Chepi aclaró que no hay mie-do a la evaluación, si no a la forma como

se continúa aplicado el modelo educativo. “Calderón se encuentra en la agonía de su periodo y el pueblo lo terminará enjuiciado por sus actos”.

Tras suspender su huelga laboral y sus protestas callejeras, los profesores encabe-zaron una marcha “final” que partió de la Periferia, desde la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, rumbo al Zócalo, donde realizaron su último mitin.

El paro indefinido en Oaxaca inició el

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Durante el presente ciclo

escolar los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han perdido por paros y marchas al menos 20 días de los 200 días de clases lectivos, marcados por el calenda-rio escolar estipulado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo a una última evaluación rea-lizada por del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la deserción y reprobación escolar se han mantenido en los últimos 5 años por debajo de la media nacional.

Tan sólo en el primer año de Gabino Cué, 3 de cada 10 escolares que ingresaron al primer año abandonaron sus estudios, y el 4 % reprobó.

En el mismo documento se precisa que Oaxaca, en el 2010 se ubicó en el penúltimo

lugar de la República Mexicana de acuerdo al registro de una media de 6.7 grados en escolaridad, mientras que el grado prome-dio de escolaridad es de 6.8 en la media nacional.

La tasa de analfabetismo entre la pobla-ción es de 19.3 por ciento y más alta todavía para la población indígena al ubicarse en 28.6 por ciento, respecto a la población del estado en situación de rezago educativo, se observa un alto porcentaje con el 56.3 por ciento de la población de 15 años o más.

Los informes oficiales revelan que en Oaxaca, 6.6% de los niños de 8 a14 años no sabe leer ni escribir.

El gobierno de Oaxaca aceptó que la entidad tiene un rezago de 20 años en materia educativa, aunado a un aumento en el número de reprobados a nivel primaria y secundaria consecuencia de las protestas

magisteriales.El Instituto Estatal de Educación Pública

de Oaxaca (IEEPO), reconoce que como consecuencia de las últimas movilizaciones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no se lograron cumplir con los 200 días del ciclo escolar.

Una vez que se perdieron poco más de 160 horas y adelantó que se buscará integrar una mesa con ese gremio y los padres de familia para buscar la reparación del tiempo perdido y atenuar el daño peda-gógico a los escolares.

Existe la propuesta de la autoridad estatal de reponer las horas perdidas en las mejores condiciones de aprendizaje, dado que se tendrían que compactarse los contenidos educativos que hicieran falta en módulos de tiempo más cortos.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Los padres de

familia de los diferentes municipios de la entidad, la mayor parte de ellos regidos bajo el sistema de normas co-munitarias, definieron leerles la cartilla a los profesores paristas, advirtiéndo-les que no tolerarán una paralización como la reportada este año por causas injustificadas.

En la comunidad de Santa María El Tule, se celebró una asamblea donde los lugareños acordaron trabajar sobre un plan de sanciones impuestas a los profesores para que no vuelvan a abandonar su responsabilidad en las aulas de la comunidad.

Encabezados por el presidente del Comité de Padres de Familia, Nelson Pedro Hernández García, y por el regidor de Educación, Francisco Ja-vier Bautista Soto, los congregados reclamaron al gobierno estatal su ineficacia en la solución del conflicto magisterial.

Dentro de las condiciones estable-cidas en el pueblo para permitir su regreso se encuentra la aceptación de los docentes a la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educa-ción, el compromiso de los profesores a no interrumpir clases por asuntos sindicales, cumplir con el horario de labores y el respeto a los 200 días del calendario escolar.

Asimismo se creo un Consejo Ciudadano que fiscalice la producti-vidad de los docentes en las aulas, y la reposición de las clases perdidas.

En tanto, en Huajuapam de León en la zona de la Mixteca, padres de familia de los diferentes comités de las escuelas de la ciudad anunciaron que exigirán a los maestros paristas man-tener permanentemente sus labores, después del plantón que mantuvieron por 16 días en la ciudad de Oaxaca.

Mientras tanto, el presidente esta-tal de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Efraín Morales Sánchez, aseguró que independiente de que los profesores hayan optado por el repliegue, continúa la lucha legal ante los órganos internacionales de derechos humanos contra los paristas por el abandono que se cometió de la actividad educativa.

Afirmó que los profesores; “en este año no han laborado 40 por cien-to de los 200 que marca el calendario escolar, unos 80 días hábiles”.

Morales Sánchez dijo que los alum-nos del sistema educativo público tie-nen un rezago muy considerable que no se arregla con darles una boleta con buenas calificaciones o que sean aceptados en el siguiente año escolar.

Condicionan a maestros para que acepten la ACE

En los sectores turístico y de comercio

Dejó el plantón masivopérdidas por 70 mdp* Los paristas en Oaxaca regresan a clases, pero enviarán a 20 mil maestros a México, D.F., para reforzar el plantón en el Zócalo de esa metrópoli, en demanda de la caída de su dirigente nacional Elba Esther Gordillo

pasado 21 de mayo, y terminó tras 15 días de plantón, luego de que el gobernador Gabino Cué despidiera a tres funcionarios de su gabinete.

Además, se dio luego de que el goberna-dor oaxaqueño otorgara más de mil plazas nuevas al sindicato, y anunciara la creación de la Comisión de la Verdad para castigar a responsables de las agresiones cometidas contra los profesores tras la revuelta social de 2006.

Los maestros decidieron retirar el plan-tón luego de que también se liberaran mil millones de pesos en apoyos para infraes-tructura, útiles, calzado y uniformes gratui-tos para escolares; se regularizaran las plazas de honorarios, se anunciara la cancelación de los 480 módulos en poder de la Sección 59 y el posicionamiento oficial del gobierno de Oaxaca para rechazar la prueba ENLACE y se anunciara un plan de transformación educativa.

Por su parte, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de la capital, reportó que en la llamada “Zona Cero”, fue-ron recogidas unas 30 toneladas de basura.

El director del Sistema de Limpia, Máxi-mo Sánchez Díaz, reportó que unos 50 trabajadores, junto con cinco camiones, 2 pipas de agua y una compactadora inter-vinieron en la limpieza del polígono central y recolectaron los desechos, en su mayoría cartones y plásticos.

De los 200 que marca el ciclo escolar

Se han perdido al menos 20 días de clases por los paros* El año pasado, desertaron tres de cada 10 escolares de primer año de primaria, y el 4 por ciento reprobó

El dirigente de la Sección 22 de SNTE, Azael

Santiago Chepi, respondió este miércoles al pre-

sidente Felipe Calderón que en Oaxaca no pasará

ninguna reforma educativa y lo llamó a debatir.

(Foto: Agencia Quadratín)

Page 4: 6722

4 ▼ Jueves 7 de junio de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con el representante en México de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Javier Hernández Valencia, con el fin de evaluar los avances de la Carta de Intención suscrita en el mes de mayo del 2011, que tiene como objetivo impulsar diversas estrategias que protejan y hagan efectiva las garantías individuales del pueblo oaxaqueño.

En el encuentro donde estuvieron pre-sentes la oficial de Derechos Humanos de la Unidad de Fortalecimiento Institucional de la OACNUDH, Aída Marín Acuapan y la coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos en Oaxaca, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, se destacó el tra-bajo conjunto que se realiza de manera coordinada a favor del establecimiento de mecanismos que permitan que la política de Estado en la materia sea más eficiente.

El titular del Ejecutivo recordó que desde que se suscribió el convenio y ratificado posteriormente por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para

los Derechos Humanos, Navi Pillay, se ha estado trabajando en la realización de un diagnóstico y programa específico que permita atender los hechos donde se han violado los derechos humanos de las personas y garantizar que estos no se vuelvan a repetir.

Detalló que se han celebrado más de diecisiete reuniones con diversas instituciones y sectores para contar con un panorama general que permita al gobierno cumplir de la mejor manera con el respeto a las garantías individuales de los oaxaqueños.

Indicó que en estos momentos se encuentran en la fase de verificación y cierre de la primera etapa, además que se trabaja en la elaboración de un diag-nostico que detectará las instituciones y dependencias que tienen mayores índices de quejas y recomendaciones, así como las deficiencias en la actuación del Estado para que estas puedan ser subsanadas y atendidas de manera integral.

El representante en México de la Ofi-cina de la Alta Comisionada de las Nacio-nes Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, expresó su

reconocimiento a la preocupación e inte-rés de la administración del gobernador Gabino Cué por incentivar la cultura de respeto a los derechos humanos.

Labor en la que, destacó, no sólo han estado inmersas las instituciones sino toda la sociedad civil, por lo que se con-templa la presencia del mandatario oa-

Oaxaca, Oax.- El candidato del Parti-do Acción Nacional (PAN) al Senado de la República, Diódoro Carrasco Altamirano aseguró ante empresarios oaxaqueños que después de tantos años de quehacer político y de servicio, no tiene nada de qué avergonzarse, porque siempre ha dado la cara y rendido cuentas a la ciu-dadanía que ha confiado en él.

Acompañado de dirigentes y perso-nalidades del sector privado entre ellos, Miguel Ángel Medina Morales, presidente de la Cámara de Transporte, Comercio, Servicios e Industrias del Estado; Edel Alonso Muñoz, presidente del Consejo de Administración de Fletes y Pasajes; y los empresarios Carlos Hernández y Leoncio López Espinoza, el político cuicateco destacó:

La experiencia y años en la administra-ción me han fortalecido como persona y como servidor público, porque siempre he dado resultados, desde mi paso por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobernación y otros encargos donde he servido a Oaxaca y a México, expresó.

Puedo libremente y sin temores, caminar por el estado pidiendo el voto de mis paisanos, no tengo nada que me reclamen, no le quedé a deber a nadie, ni me robé nada, aseguró el aspirante blanquiazul.

Manifestó que una de sus prioridades

al llegar al Senado de la República, será trabajar por el desarrollo de la economía del estado, por apuntalar la generación de empleos y señaló que el sector em-presarial es el puente que permitirá el crecimiento que requerimos.

Diódoro Carrasco Altamirano dio a conocer su agenda de trabajo a los em-presarios y comentó que los comicios se ganan visitando las comunidades, hablan-do con la gente, estrechando las manos de hombres y mujeres, escuchándolos y haciendo compromisos con la ciudadanía.

Señaló que de llegar a ocupar un es-caño en la Cámara Alta trabajará por la

reforma económica, laboral y energética, y abordar el tema del fuero constitu-cional a servidores públicos, “la gente quiere más oportunidades de empleo, bien remunerados y eso significa atraer mayor inversión, ese tema lo hice como gobernante”.

Estoy convencido -dijo-, que quienes tenemos la oportunidad de contribuir sin demagogia a que los cambios de Méxi-co se sigan dando en un clima de paz, pero sobretodo en un clima de libertad y democracia, somos quienes estamos comprometidos con nuestro estado para que este proceso de cambio se siga

dando en libertad política, de justicia y oportunidades.

Y comentó: Estamos en una campaña muy competitiva, con la participación de tres fuerzas políticas alrededor de un escenario que tiene que ver con los nuevos tiempos políticos que vive el país y Oaxaca.

Por su parte Miguel Ángel Medina Morales, presidente de la Cámara de Transporte, Comercio, Servicios e Indus-trias del Estado manifestó que se nece-sitan estrategias que permitan apuntalar la economía en la entidad y la única forma –dijo-, es realizar las reformas estratégicas.

En tanto el presidente del Consejo de Administración de Fletes y Pasajes, Leoncio López Espinoza comentó que a partir del 2006 la actividad productiva y el desarrollo económico del estado, ha ido en picada.

Manifestó que los bloqueos, protestas, plantones magisteriales e inseguridad, afectan la vida productiva del estado con el consiguiente perjuicio de quienes viven en Oaxaca.

En la reunión también estuvieron presentes René Mejía, candidato del PAN a la diputación federal por el Distrito 08, así como empresarios de la construcción, transporte público, servicios turísticos entre otros.

Evalúan gobierno y ONU, avances en materia de Derechos Humanos en Oaxaca* El Gobernador Gabino Cué y el representante en México de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández, sostienen reunión de trabajo* Reconoce esta instancia internacional, preocupación e interés de la administración estatal por incentivar la cultura de respeto a los derechos humanos en Oaxaca

xaqueño en otros espacios donde pueda compartir la experiencia de Oaxaca que está sentando un precedente no sólo a nivel nacional sino también internacional.

En tanto la comisionada para los Derechos Humanos en Oaxaca, Eréndira Cruzvillegas dio a conocer que en el mar-co de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, a celebrarse el 10 de diciembre, se estarán entregando los resultados de las acciones emprendi-das dentro de la Carta de Intención sus-crita con la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

La servidora pública precisó que la generación de procesos de una nueva cultura de respeto a los derechos huma-nos sentará las bases para salvaguardar las garantías de los ciudadanos.

“Soy libre de transitar por el estado en busca del voto ciudadano”: DCA

El Gobernador Gabino Cué y el representante de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández se reunieron para evaluar avances en la cultura del respeto a los derechos humanos.. (Fotos Max Núñez)

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado de la República, Diódoro Carrasco Altamirano, se reunió con empresarios oaxaqueños

Page 5: 6722

Jueves 7 de junio de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Page 6: 6722

6 ▼ Jueves 7 de junio de 2012 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Una vez que con-

cluyó la jornada de lucha de la Sección 22 del SNTE, personal de Servicios a la Comunidad del Municipio de la Ciudad de Oaxaca, comenzó a limpiar las calles donde se encontraba el campamento de los mentores.

Personal del Gobierno Municipal se dio a la tarea de quitar mecates, carto-nes y las cientos de toneladas de basura que se encontraban en este espacio.

Asimismo, con el apoyo de la Admi-nistración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), lavaron a presión el Zócalo y la Alame-da de León.

Durante el día de ayer los trabajos de limpieza se reforzaron, a fin de darle una mejor imagen al corazón de la Verde Anquera.

Por su parte, los comerciantes ambulantes hicieron lo propio y se retiraron de este lugar, y también se

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Comerciantes de

los Mercados “20 de Noviembre” y “Benito Juárez”, insistieron en su demanda de que destituyan al regidor municipal de Mercados, Marco Aurelio López, a quien acusan de hacer malos manejos, y de permitir la instalación irregular de casetas en los pasillos de los mercados.

Asimismo, los comerciantes lo acu-san de cerrar indebidamente locales en el interior del Mercado “20 de Noviembre”.

A decir de Jimena Moreno, el regidor destituyó de su cargo al administrador

Víctor Matus, lo que también generó la molestia de los comerciantes.

En este sentido, indicó que han acudido en algunas ocasiones al Palacio Municipal, para dialogar con las autori-dades, no obstante no han tenido una respuesta satisfactoria a su demanda.

Expresó que confían en que a la brevedad les resuelvan este problema, mismo que afecta a los comerciantes de los citados mercados.

Asimismo, aplaudió que se hayan retirado los maestros de la Sección 22 del SNTE, ya que esto les generaba bajas ventas a los negociantes.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Restos de lo que

podría ser un feto humano, fueron encontrados en un bote de café en la calle de Bustamante y Aldama, mientras realizaban la limpieza de las calles que fueron utilizadas como campamento por los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE.

El agente del Ministerio Público del Centro Histórico, Guillermo Jarquín Gutiérrez, dio a conocer que se en-contró un feto a un lado de las letrinas instaladas por los maestros.

Ante la mirada de curiosos, indicó

que serán los peritos médicos de la Procuraduría quienes confirmen su edad de gestación y sexo, para iniciar las investigaciones correspondientes.

En este sentido, señaló que con tantas personas que se aglutinaban en este lugar, no se puede determinar de quién sea el producto o si únicamente lo arrojaron en este lugar.

Cabe señalar que los maestros per-manecieron cerca de tres semanas en este sitio y en este tiempo no se había encontrado algo similar.

Por su parte los vecinos se mostraban sorprendidos por el hallazgo del feto.

Realizan la limpieza de las callesafectadas por plantón magisterial

le dio mantenimiento a los espacios que ocupaban.

Las cuadrillas de trabajadores suda-

ron la gota gorda, ya que el lugar se encontraba muy sucio y deteriorado por el plantón de los maestros oaxaqueños.

Denuncian malos manejos en los mercados centrales

Hallan feto entre desechos del plantón de los maestros

Foto: Max Núñez

Page 7: 6722

Jueves 7 de junio de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Promover la justicia social y la solidaridad nacional con los sectores más necesitados de la población mexicana, es uno de los principios irrenunciables del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró en tribuna la diputada local priista Rosa Nidia Villalobos González.

Al dar su posicionamiento a nombre de la bancada del PRI respecto a la reducción de tarifas eléctricas, dijo que Oaxaca es un estado con comunidades de alta y muy alta marginación, que exige tomar esa medida, porque con los actuales cobros se vulnera y se agravia la economía de las familias oaxaqueñas.

Planteó que se deben impulsar leyes y aplicar políticas públicas que den trato pre-ferencial a las entidades y las regiones más castigadas por las condiciones climatológicas extremas de siempre y por los fenómenos recientes como el calentamiento global.

La diputada local por el distrito de Te-huantepec precisó que Oaxaca es un estado productor de energía eléctrica, por ello debe contar con tarifas más accesibles, acorde con los índices oficiales de marginación con que se vive en nuestras regiones.

Es inadmisible, expresó, que el Istmo de Tehuantepec con un alto potencial en la generación de energía eólica, la mayoría de sus municipios que sufren pobreza tengan tarifas eléctricas tan elevadas, por ello, pidió a los gobiernos estatal y federal reconside-rar esta medida que daña fuertemente los bolsillos de sus habitantes.

Sensibles a este principio de doctrina y a la plataforma de compromiso de los sectores sociales más vulnerables, expuso que el PRI ha presentado desde octubre del 2009, varias iniciativas de reforma a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica para regular a la baja las tarifas de este servicio.

LA ASE, INSTANCIA FACULTADA PARA REVISAR CUENTAS PUBLICAS

Luego de afirmar que el Congreso del Estado tiene que velar por la legalidad y la verdad jurídica y que la tribuna no es para asuntos personales, el diputado local de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, aseguró el Poder Legislativo, a través de la Auditoría Superior del Estado (ASE), es la única instancia facultada para la revisión de cuentas públicas.

Al participar en el marco de la Sesión Ordinaria y luego de que la diputada Marlene Aldeco Reyes Retana enviara una iniciativa donde solicita a las secretarías de la Contraloría y Transparencia Gubernamen-tal, así como a la Procuraduría de Justicia, para que rindan un informe del estado que guardan las auditorías al Gobierno del Es-tado anterior, Vargas Betanzos afirmó que esta petición resulta improcedente, porque es a la ASE a donde se tienen que dirigir las

solicitudes en este sentido.De igual forma, solicitó al pleno del

Congreso local que se agregue al punto de acuerdo que la Auditoría Superior del Estado informe al Poder Legislativo el estado que guarda la auditoría realizada a la Cuenta Pública del ejercicio 2010, concretamente el bimestre noviembre-diciembre.

En otro sentido y luego de que la legisla-dora Marlene Aldeco solicitara la destitución de algunos funcionarios públicos, el dipu-tado mixteco dijo que lo que se tiene que hacer es velar por la garantía de un debido proceso, el cual debe ser iniciado por la Contraloría del Estado.

“Si ya hay denuncias formales del mal comportamiento de servidores públicos y hasta el momento no se ha hecho nada, quiere decir que en este gobierno hay fun-cionarios que no está haciendo su trabajo. Uno de esos funcionarios es la contralora del Estado, Perla Woolrich, por lo cual, pedimos su inmediata renuncia”, recalcó.

Oaxaca, Oax.- La Casa Hogar Municipal para el Adulto Mayor tiene 56 residentes entre quienes destaca doña Tere de 92 años de edad, para quien la vida en el lugar es tranquila y aunque con distintas necesida-des, dice que todos se sienten parte de la casa y se ayudan mutuamente.

Doña Tere, como cariñosamente le llaman donde ha sido su hogar durante 20 años, expresa su alegría por las visitas en el lugar y presume el trabajo que realiza dia-riamente: unas carpetitas cosidas a mano, artículos que sabe elaborar muy bien por su experiencia como costurera.

Delgada, de ojos cafés, labios muy delgados, piel clara con las huellas de los años muy visibles, cabello cano y un vestir sencillo, doña Tere cuenta parte de su vida en la Casa Hogar, que define como “tranquila

y sin sobresaltos”.“Vivimos bien, a pesar de que tenemos

distintas necesidades; hay muchos que ne-cesitan más atención que otros, pero todos somos parte de esta casa y tenemos que ayudarnos mutuamente”, subrayó.

Y es que este martes, el presidente de la Fundación Sergio Cervantes Quiroz, or-ganizadora del concierto del pianista Kyle Orth, entregó a la presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María de los Ángeles Martínez Arnaud, el dinero recaudado en el concierto.

Ante las personas adultas mayores de la Casa Hogar Municipal y en compañía de familiares del pianista, Sergio Cervantes entregó la cantidad de 40 mil 800 pesos, que será utilizada en la compra de mobiliario

y despensa necesaria para los 56 residentes de la Casa Hogar Municipal.

Señaló que para lograr este objetivo se conjuntaron diversas voluntades, inclu-yendo la del pianista que no cobró por su actuación.

A su vez, la presidenta honoraria del DIF Municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud, agradeció el apoyo, resaltando la importancia que tiene la solidaridad de la sociedad civil para este tipo de causas.

En la ceremonia también estuvieron presentes la directora del DIF Municipal, Pilar Martínez Iturribarría y la de la Casa Hogar Municipal, Olga Corres Tenorio.

El concierto de Kyle Orth y la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), dirigida por el maestro Javier García Vigil, se realizó el sába-do 21 de abril en el Teatro Macedonio Alcalá.

Oaxaca, Oax.- El rector de la Uni-versidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, dio inicio a la semana del estu-diante en la Facultad de Idiomas, misma que contempla actividades académicas y artísticas, a desarrollarse del 6 al 8 de junio del presente, en el campus de Ciudad Universitaria.

Previo a la ceremonia de inicio, el rector, acompañado del director de la institución, Diego González Algara y de funcionarios universitarios, rea-lizó el corte inaugural del Centro de Videoconferencias, espacio debida-mente equipado para recibir y emitir ponencias, fortaleciendo la vinculación interuniversitaria.

Martínez Helmes, celebró el interés de la comunidad universitaria por la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación al modelo educativo de la Facultad, lo cual impactará de manera positiva en la formación académica de las y los jóvenes estudiantes.

Al hacer uso de la palabra, el rector señaló que a través de las actividades académicas, la UABJO demuestra que está viva, y sus fortalezas se basan en el trabajo de sus estudiantes, por lo tanto, el compromiso es recíproco para continuar con los esfuerzos en cada una de las áreas, cuyo único destino, sea la formación de estudiantes íntegros y holistas.

Dentro de las actividades para este jueves 7 de junio, se tienen progra-madas ponencias relacionadas con la importancia de la traducción en el mundo de hoy, viajeros extranjeros en Oaxaca en el siglo XIX, aproximaciones a la literatura Estadounidense, entre otros temas.

El rector de la Universidad Autónoma “Be-

nito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo

Martínez Helmes, dio inicio a la semana del

estudiante en la Facultad de Idiomas

Inicia semana del estudiante en la Facultad de Idiomas de la UABJO* Inaugura Rector, Centro de Videoconferencias

Respalda Rosa Nidia reducción de tarifas eléctricas en Oaxaca* El Congreso tiene que velar por la legalidad: Max Vargas Betanzos

Recibe DIF Municipal donación de la Fundación Sergio Cervantes* El dinero recaudado por el concierto del pianista Kyle Orth será utilizado para cubrir las necesidades de la Casa Hogar Municipal para el Adulto Mayor

La diputada local priista Rosa Nidia Villalobos González

Page 8: 6722

8 ▼ Jueves 7 de junio de 2012 Marca Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax.- Por unanimidad, el pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó este miércoles, en sesión ordinaria, la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a Víctimas a estos Delitos, propuesta por el diputado Juan Mendoza Reyes.

Al exponer los motivos de esta ley, el tam-bién presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado reconoció el trabajo de la Comisiones Unidas de Admi-nistración de Justicia, Asuntos Migratorios y Equidad de Género “con quienes nos pro-pusimos iniciar la ruta que permita a Oaxaca adoptar medidas legislativas para tipificar y castigar con todo el peso de la ley este delito que lacera a la sociedad y pone en riesgo la integridad de los grupos vulnerables”.

Mendoza Reyes señaló que “la Trata de Personas es una versión moderna de la esclavitud que afecta en forma directa a la dignidad, la libertad de las personas y la vida, y que recientemente se ha acrecentado no-tablemente como parte del fenómeno de las migraciones, el reclutamiento, el transporte, la transferencia y el recibo de personas por cualquier medio para el trabajo, servicios forzados o certidumbre”.

Por ello, dijo, este fenómeno es la segun-da actividad ilícita más rentable del mundo que según la Organización Internacional

Aprueba Congreso, por unanimidad, Ley para prevenir la trata de personas* La iniciativa fue presentada por el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Mendoza Reyes

para las Migraciones (OIM) deja al año en-tre cinco y siete billones de dólares, siendo víctimas dos millones 450 mil personas, de las cuales el 56 por ciento son mujeres y niñas y el 44 restante son hombres y niños.

Agregó que se tienen estimaciones que México ocupa el quinto lugar mundial en la incidencia de casos, por lo que se firmó el Protocolo de Palermo en el año 2000, el cual ratificó nuestro país tres años después, y en julio pasado se emitió la Ley General en la materia.

Manifestó también que Oaxaca es ruta de las mafias que trafican con personas para los propósitos de la explotación sexual comercial y del trabajo forzado; de ahí la importancia de esta iniciativa que permitirá proteger a las víctimas y castigar con todo el peso de la ley a los responsables.

El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) añadió que Oaxaca al igual que todo el país enfrenta graves problemas por este fenómeno que afecta no sólo a las ciuda-danas mexicanas que son objeto de trata, sino a niñas y mujeres centroamericanas, cuyo mercado clandestino ha crecido im-punemente.

Por su parte, el diputado del PRI, Maxi-mino Vargas Betanzos, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, recono-ció la preocupación de su homologo Juan

Mendoza Reyes por impulsar e incluir a las diferentes comisiones.

Consideró necesario buscar una coordi-nación con la Federación, a fin de prevenir en territorio estatal la comisión de este delito que además de la explotación laboral, deriva en aspectos como la pornografía y el tráfico tanto de infantes como de mujeres, principalmente.

“Hoy se abren las puertas para hacer frente a este fenómeno, pues el Estado contará con las herramientas necesarias para combatir a los grupos delictivos que han operado en los últimos tiempos en Oaxaca”, dijo.

A su vez, el diputado Perfecto Mecinas

Quero, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), dijo que la trata de personas es un fenómeno global, pues se tiene reportado que más de 2.5 millones de personas son explotadas cada año en diferentes países.

Por ello consideró trascendental esta ley, pues en Oaxaca debido a las condiciones sociales implica un riesgo y un campo fértil para la comisión de este delito.

También la diputada Margarita García García, del MC, celebró el consenso de todas las fracciones y consideró que para que esta iniciativa tenga efecto, es necesario garantizar la aplicación de la ley y se ejercite acción penal contra los responsables de la trata de personas en el Estado.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Pobladores de la agencia

municipal de Puerto Escondido, solicitaron a las autoridades correspondientes la cons-trucción de un anfiteatro en esta localidad, porque se requiere con urgencia.

Al respecto, Rogelio Suárez se quejó por los fétidos olores y las infeccio-nes que podrían causarles la falta de higiene en el manejo de los cuerpos, principalmente a los que por Ley deben realizarles la necropsia.

En este sentido, refirió que conforme

pasa el tiempo esta agencia ha ido crecien-do, de ahí la importancia de tener espacios para la realización de autopsias.

Asimismo, señaló que han estado insis-tiendo ante la SSA y las autoridades muni-cipales de San Pedro Mixtepec y Colotepec para que con la agencia municipal se coor-dinen con las instancias a que corresponda, para que se haga un anfiteatro.

De igual forma, indicó que se tiene que destinar un mayor presupuesto para la construcción de este anfiteatro.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Eduardo Rojas,

representante de taxistas de San Sebas-tián Tutla, exigió a las autoridades co-rrespondientes implementen operativos para evitar que taxistas locales carguen pasaje en municipios conurbados.

Al respecto, señaló que taxistas de San Sebastián Tutla, se quejan porque a menudo los taxis locales de la Ciudad de Oaxaca, invaden sus rutas, generando pérdidas económi-cas a los taxistas foráneos.

En este sentido, indicó que en las

concesiones que tienen los taxistas, se indica donde pueden circular, por ello no se puede violar esta norma.

De igual forma, manifestó que los taxistas locales, siempre exigen que se respeten las rutas, sin em-bargo éstos son los primeros en no respetarlas.

Asimismo, apuntó que existen rutas que se tienen que respetar, por ello hizo un llamado a las auto-ridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto.

Piden en Puerto Escondido la construcción de un anfiteatro

Invaden rutas los taxistas del Centro, afirman los foráneos

Page 9: 6722

* El actor australiano Liam Hemsworth

le propuso matrimonio a la intérprete

de ‘Hannah Montana’ con un anillo de

diamante de 3.5 quilates

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9espectaculos Jueves 7 de junio de 2012

09956 LEOVIGILDO GARCIA LIMETA

11527 HECTOR ALEJANDRO VASQUEZ CRUZ

11695 MARCO ANTONIO RUIZ LAZARO

11702 JUAN PINOS FRANCO

11735 RONY ELEXSA DIAZ ROBLERO

11824 JOEL ACEVEDO RUIZ

11837 RUBEN JESUS RAMOS MIJANGOS

11842 JOSE FRANCISCO HERNANDEZ BAUTI

11894 MARCELO RAFAEL ROMERO VELAZQUE

11938 ALFREDO ARELLANEZ LOPEZ

11939 EDGAR IVAN PEDRO MEJIA

11973 FREDDY SADOT PEREZ PACHECO

11975 ENRIQUE GONZALO RUIZ RUIZ

11979 IVAN HERNANDEZ RODRIGUEZ

12040 JOAQUIN CRUZ CARMONA

A TODO EL PERSONAL QUE LABORÓ POR UN PERIODO DE 60 DIAS O MAS DURANTE EL AÑO 2011, FAVOR DE PASAR A LAS OFI-CINAS EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS A PARTIR DE ESTE MARTES 05 DE JUNIO EN UN HORARIO DE 10:30 A 13:00 HRS. PARA EL COBRO RESPECTIVO DEL P.T.U.

UNICAMENTE DE LUNES A VIERNES.

BEBIDAS CRISTAL, S.A. de C.V.INFORMA:

PARTICIPACIÓN DE LAS UTILIDADES

POR EL EJERCICIO FISCAL 2011

12041 MIGUEL ANGEL PEÑA RUIZ

12057 MARIA SALUSTIA MARTINEZ PINEDA

12066 DIEGO STEFANO MATADAMAS CARDEN

12097 MARIANO ISMAEL GARCIA SIERRA

12098 PEDRO ALBERTO SALAS HERNANDEZ

12109 AARON DAVID GARCIA PABLO

12110 DANIA CRISTINA VELASCO TAPIA

12125 MARIA GUADALUPE OCAÑA TRUJILLO

12150 JUAN CARLOS RIVERA GOMEZ

12162 RICARDO MEZA VILLANUEVA

12163 ROSDALI BOHORQUEZ DIAZ

12171 ADRIAN SALAS LOEZA

12198 JULIO CESAR LOPEZ LEYVA

12212 RUBEN GERARDO

LEON MARTINEZ

12213 CARLOS ROJAS BERNAL

12252 ALDO EMMANUEL TORRES RAMIREZ

12292 PEDRO JUAN GARCIA VASQUEZ

12293 SANDRO ISMAEL ROSAS HERNANDEZ

12347 DANIEL RODRIGUEZ DIAZ

12398 ESTEBAN RICARDO GALINDO CRUZ

12410 LUIS GILBERTO TORRES SANTIAGO

12420 LUIS ADRIAN MARTINEZ MARTINEZ

12435 EDER IVAN ACEVEDO CISNEROS

12472 HERMELINDO GARCIA PEREZ

12520 FERNANDO MARTINEZ ANTONIO

12527 LEONARDO JOSE SANTIAGO

12557 EDUARDO CHAVEZ BAUTISTA

12647 JOSE ALFREDO CRUZ LAZARO

12663 HERMELO JIMENEZ MORALEZ

ES INDISPENSABLE PRESENTARSE CON ORIGINAL Y 2 COPIAS DE SU CREDENCIAL DE ELECTOR.

AgenciasNueva York, EU.- La actriz y can-

tante estadunidense Miley Cyrus se ha comprometido con el actor australiano Liam Hemsworth, coprotagonista de Los juegos del hambre, según informó la revista People.

“Estoy muy feliz de estar compro-metida y espero una vida de felicidad con Liam”, dijo Cyrus, de 19 años, a la revista.

La joven pareja ha estado saliendo intermitentemente desde 2009, cuan-do rodaron juntos la película La última canción.

Hemsworth, de 22 años y que in-terpreta el papel de Gale Hawthorne en la versión cinematográfica de Los

Miley Cyrus se compromete

juegos del hambre, propuso matrimo-nio a Cyrus el pasado 31 de mayo con un anillo de diamantes de 3.5 quilates, añadió la revista.

Angélica Vale debuta como mamá* La actriz y comediante informó mediante su cuenta de Twitter que su hija ya nació y se encuentra bien de salud

AgenciasMéxico, D.F.- La actriz Angélica Vale

informó mediante su cuenta de Twitter que su hija ya nació y se encuentra bien de salud.

“Ya llegó Angélica IV, acaba de nacer, estamos bien las dos”, escribió Vale en la red social, y prometió que más tarde dará a conocer una foto-grafía de la bebé, que se llamará igual que ella.

Agregó que da las gracias por todas las muestras de cariño. “Nació sanita

y las dos estamos perfectas! Los amo, gracias por sus palabras bellas!”.

En días pasados, Angélica María, madre de la también comediante, co-mentó que a su hija le faltaban algunas semanas para dar a luz, aunque los médicos ya las habían prevenido de que el parto podía adelantarse.

“La Novia de México” aseguró que la alegría la embargaba y ambas esta-ban ansiosas de tener a la bebé entre sus brazos.

Page 10: 6722

regiones10 ▼ Jueves 7 de junio de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- La acreditación como garantía de calidad es la meta a alcanzar de todas las unidades médicas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por lo que la mejora continua ha sido un eje fundamental en la labor dia-ria del personal y, en reconocimiento, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, entregó constancias a 132 clínicas.

Y es que el programa federal “SI Calidad” evalúa constantemente el esfuerzo cotidiano de los trabajadores, mismo que se ha visto reflejado en 46 centros de la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales, 12 del Istmo de Te-huantepec y tres de Tuxtepec.

Asimismo, 17 de la Costa, 20 de la Mixteca, 18 de la Sierra, además de nueve unidades de Caravanas de la Salud, cinco Centros Nueva Vida y la acreditación y re-acreditación del Hospi-tal General “Doctor Aurelio Valdivieso”.

Ante este panorama, Tenorio Vas-concelos celebró a quienes recibieron su constancia y los invitó a transmitir a toda la base, el esfuerzo que realizan

a fin de llevar a cabo este proceso de mejora continua para los más de diez mil trabajadores de la institución.

Finalmente, reconoció que esta estrategia va transformando paulatina-mente la calidad de los servicios que se

otorgan en todo el estado, y agradeció el compromiso de los involucrados como regidores, comités, autoridades de los tres niveles y voluntarios.

Por su parte, el director del Hospital Civil, Miguel Ángel Colmenares Martí-

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- A

casi mes y medio de que se lleve a cabo la celebración de la Guela-guetza en la ciudad capital, Carmen Roldán, secretaria de la Casa de la Cultura de Huajuapan, detalló que la participación de los dos grupos folclóricos de la institución esta más que segura “ya que la interpretación del Jarabe Mixteco en dicho evento es una de las más importantes por-que representa a todas las tradiciones y culturas de esta región, las cuales tienen un gran valor histórico y es muy importante como tradición y como patrimonio”.

Indicó que los grupos de danza de esta ciudad aún no han llegado a un acuerdo para comenzar los ensayos de esta danza, ya que aún falta aproxi-madamente mes y medio para que se lleve a cabo la celebración, la cual se efectuará los días lunes 23 y 30 de julio a las 10 de la mañana y 5 de la tarde en el auditorio Guelaguetza en el Cerro del Fortín.

Comentó que en ese festejo se pre-sentan programas del Istmo de Tehuan-tepec, San Sebastián Tutla, la danza de la Pluma, la fiesta tabacalera del Valle Nacional, y el mismo Jarabe Mixteco, además de todas las actividades que se

realizan durante las dos semanas que duran los festejo, como calendas en donde participan diferentes delegacio-nes, y uno de los días más esperados es el primer Lunes del Cerro.

Para finalizar, invitó a todas las personas a que se interesen más en la

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Cumpliendo

con el compromiso adquirido con la niñez y juventud cuicateca, el presidente municipal de esta tierra del canto Jorge Gil López Esteva, acompañado de integrantes de su cabildo cortó el listón inaugural de la cancha de futbol 7 ante cientos de integrantes de distintos equi-pos quienes con emoción y alegría esperaron la puesta en marcha de este espacio.

En su mensaje, Jorge Gil López Esteva explicó que con una inver-sión de 400 mil pesos por parte del gobierno federal y 66 mil pesos del gobierno municipal, “logramos ter-minar los trabajos en esta primera etapa de este lugar donde la niñez y juventud podrán disfrutar sanamente practicando este deporte, por ello pedimos que lo cuiden y conserven. No tengo duda alguna que con la participación decidida de este impor-tante sector de la sociedad podremos diseñar y construir más y mejores espacios que permitan el desarrollo sano y correcto de los niños y jóve-nes, alejándolos del tabaquismo, el alcohol y la drogadicción”.

Posteriormente, iniciaron las actividades con la patada inaugural y el primer encuentro amistoso de futbol entre los equipos Cholos y Real Zapata concluyendo con el marcador de 3-3.

Inauguran cancha de futbol 7 en Cuicatlán* El presidente municipal cortó el listón inaugural

cultura de la región ya que, dijo, es una de las más importantes en el estado y en México, así como también acercarse a la Casa de la Cultura para que participen en los diferentes talleres que ofrece de danza, baile, dibujo, música, ballet, entre otros.

Logran mejora continua 132 unidades de los SSOnez, elogió el esfuerzo cotidiano y diario de los trabajadores de ese nosocomio que atiende a más de medio millón de habitantes al año, en su mayoría afilia-dos al Régimen Estatal de Protección Social en Salud, comúnmente llamado Seguro Popular.

“Este hospital tiene la virtud de continuar preparándose para brindar un mejor servicio, los trabajadores hacen su mejor esfuerzo y es de ellos este producto, este reconocimiento; quiero agradecer al secretario de Salud el apoyo que ha brindado al hospital emblema”, aseveró.

Finalmente, invitó a sus colegas a formar parte de este esfuerzo que con justa razón merece la sociedad oaxaqueña, la de recibir servicios con calidad y calidez, a fin de construir una entidad sana.

Segura, participación de Huajuapan en la Guelaguetza 2012

Page 11: 6722

Jueves 7 de junio de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Antonio QuinteroTlaxiaco, Oax.- Ayer fue liberada la

pipa de agua potable perteneciente al ayuntamiento que se mantenía retenida en la agencia El Vergel por pobladores desde el lunes como protesta por falta de trabajos de obras durante el año 2011.

Luego de lograr acuerdos con au-toridades municipales y dar una breve explicación a su respectiva asamblea, los pobladores destacaron que será el próxi-mo lunes cuando inicien los trabajos de obras que se encuentran pendientes en dicha agencia.

Cabe señalar que pobladores de la agencia El Vergel reclamaron al edil Ger-mán Simancas Bautista por no cumplir con las obras prioritarias de su agencia desde el año pasado con una inversión de 320 mil pesos, pero que hasta este momento no han sido ejecutadas.

Explicaron que la obra comprende alcantarillado y vados principalmente en dicha agencia, indicando que “solo

aventaron el cemento, grava, arena y demás material y, desde entonces, di-chas obras se encuentran abandonadas sin que nadie nos dé una respuesta”, apuntaron.

Ericel Ramírez, agente suplente de dicha agencia, informó que se realizó dicha presión para saber qué está suce-diendo en la administración de Germán Simancas “pues no nos han hecho caso para concluir dicha obra, ya que hubo personal del ayuntamiento como Gui-llermo Cruz González, actual director de ecología, que solo llegó una vez y se fue sin decir nada dejando aventada la obra, como al parecer es su costumbre”.

Añadió que exigen cuentas claras y saber qué está pasando con los recursos que ya estaban contemplados para las obras.

Por está situación, indicó. “nuestra asamblea acordó invitar al cabildo para que se enterara de cómo se encuentran las obras, sin embargo, el presidente

municipal nunca nos ha dado la cara y nunca ha visitado está agencia”.

Integrantes de dicha agencia seña-laron que ante la constante ausencia del edil Germán Simancas Bautista, buscaron comunicarse por vía telefónica y solo ahí lo localizaron; expresaron que con tono molesto él les contestó que no los podía atender porque iba para la ciudad de Oaxaca y que si era por la obra él les “regalaba” diez toneladas de cemento y hasta ahí se cerraba el trato con dicha agencia.

El comité de obra señaló que el Edil Simancas Bautista pretende engañarlos ahora con el programa de Piso Firme cambiándoselas de manera arbitraria, y abandonando las obras que ya fueron priorizadas desde el año pasado.

Por lo cual, señalaron, “hay incon-formidad de los habitantes y de todos los pobladores pues para la priorización de obras hubo formatos para dicha priorización y fue un acuerdo entre autoridades municipales e integrantes de la agencia en aquel año”.

Destacaron que una comisión de la agencia El Vergel se trasladó a la presi-dencia municipal para lograr acuerdos con las autoridades municipales y solo esperan que ahora sí cumplan en los términos que firmaron.

Sin embargo, la asamblea acordó tomar acciones más severas en caso de que las autoridades municipales no cumplan, pues ya no esperarán más engaños del presidente municipal, ma-nifestaron.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Con impotencia y

tristeza familiares y amigos de Marcos Hernández Hernández, joven de 20 años de edad vecino del barrio Cuau-htémoc y asesinado cobardemente este miércoles por la madrugada en proximidades de la terminal del ex AU, están exigiendo a las autoridades competentes justicia y castigo para el responsable de este asesinato.

Según versiones de corporaciones policíacas, Marcos Hernández, acom-pañado de amigos, caminaba por la calle tranquilamente ingresando a un establecimiento a comprar refrescos y cervezas para, posteriormente, retirarse del lugar.

Desafortunadamente, en esa trayec-toria se encontró con quien es conocido con el apodo de “Beto Diablo” quien completamente alcoholizado y sin medir consecuencias agredió al joven

verbalmente impidiéndole el paso para, posteriormente, sacar de entre sus ro-pas un filoso cuchillo el cual clavó en el pecho del malogrado joven.

Personas que presenciaron estos sangrientos hechos pidieron auxilio arribando al lugar policías municipales quienes trasladaron a Marcos Hernán-dez al hospital general, pero en el tra-yecto lamentablemente perdió la vida.

Posteriormente, arribaron a la calle Hidalgo Agentes Estatales de Inves-tigación y Policías Estatales quienes de manera conjunta implementaron un operativo para tratar de detener al homicida quien, aprovechando la oscuridad de la noche, logró escapar.

Familiares y amigos se presentaron ante la Agencia del Ministerio Público del fuero común para presentar la denuncia correspondiente por el delito de homicidio.

Exigen a edil de Tlaxiaco cumplir con obras gestionadas * Liberan pipa de agua potable pobladores de la agencia El Vergel tras acuerdos con autoridades municipales; señalan que desde el 2011 las obras priorizadas se encuentran abandonadas

Piden justicia padres de joven asesinado en Cuicatlán

Page 12: 6722

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Jueves 7 de junio de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Oaxaca, Oax.- Para continuar con el proceso de certificación de los planteles de Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO) para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato imple-mentado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio inicio el diplomado “Formación de Directores de Educación Media Superior” en las instalaciones de la Universidad La Salle de Oaxaca, en coordinación con la Asociación Nacio-nal de Universidades e Institución de Educación (ANUIES), dentro del periodo junio a septiembre del presente año.

Al respecto, el Director General del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, dijo que dicho diplomado es parte del Programa de Formación Continua de la Reforma Integral de Educación Media Superior, “son 28 directores de planteles del Colegio los que asistirán al diplomado; la meta es contar con todos los estándares de calidad educa-tiva que se demandan a nivel nacional para pertenecer al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)”, puntualizó.

Espinosa Santibáñez afirmó: “los directivos de planteles tendrán la opor-tunidad de fortalecer sus habilidades y competencias directivas para perfeccio-nar su proceso de formación rectora”, indicando que dentro de los temas a tratar en el diplomado se encuentran:

“La Reforma Integral de Educación Media Superior como necesidad de cambio en la educación”, “Habilidades directivas para la gestión” y “Diseño y realización del proyecto de innovación en gestión”.

Explicó que para concluir satisfac-

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer los procesos de los Programas Integrados de Salud, PREVENIMSS, así como la atención medica que se otorgan en el 1° y 2° nivel de aten-ción, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la delegación Oaxaca, a través de la Jefatura de Prestaciones Médicas, imparte el curso-taller para el fortalecimiento de los procesos sustan-tivos de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud con enfoque de gestión directiva 2012.

Durante el curso –del 5 al 8 de ju-nio-, que se desarrolla en el auditorio del SNTSS, el coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Antonio Cerero Gudiño, informó que otro de los pro-pósitos es incrementar la detección temprana de padecimientos crónicos degenerativos como: el sobrepeso, la obesidad, el síndrome metabólico, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, las dislipidemias, el cáncer, problemas de columna y articulares, la

tuberculosis pulmonar y VIH/SIDA.También destacó el de incrementar

la cobertura de vacunación universal a efecto de garantizar la ausencia de casos de enfermedades prevenibles por vacunación, así como establecer estrategias que permitan reforzar las ac-tividades de PREVENIMSS en empresas y escuelas, además de GERIATRIMSS, CHIQUITIMSS, JUVENIMSS y Pasos por la Salud.

En los trabajos participan 23 direc-tores de Unidades Médicas Familiares, cuatro directores de hospitales, espe-cialistas en epidemiología, trabajadores sociales y jefas de enfermeras, a quienes a la vez se les exhortó a garantizar el registro del 100% de los pacientes que presentan alguna discapacidad.

Otro de los objetivos del curso es identificar la importancia de la progra-mación de metas e insumos de PREVE-NIMSS y las funciones específicas del personal delegacional y los elementos de apoyo que permitan su seguimiento

y evaluación mensual.También se les pide reforzar los

procesos de supervisión y asesoría a efecto de mejorar la calidad y oportu-nidad de la atención en sus aspectos de Atención Preventiva Integrada, Edu-cación Preventiva Integrada, Atención

Inicia diplomado para directores de planteles del COBAO

Imparte IMSS curso taller sobre PREVENIMSS* Está dirigido a directores de 23 UMF para fortalecer procesos sustantivos de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud

Médica en los servicios de Urgencias, hospitalización y consulta externa en los diferentes niveles de atención, así como atender prioridades del orden de atención quirúrgica oportuna y evitar el rezago quirúrgico, dijo Cerero Gudiño.

toriamente el diplomado “Formación de Directores de Educación Media Superior”, los responsables de plante-les tendrán que contar con el 20% de asistencia presencial y un 80% en línea, aprobar los tres módulos correspon-dientes; también durante el diplomado los directivos tendrán que realizar un proyecto propio para su centro educa-tivo, mismo que al finalizar pondrán en práctica para ingresar al SNB.

Cabe destacar que los directores de los planteles de Pueblo Nuevo, Espinal, Pinotepa Nacional, El Tule, Matías Ro-mero, Tuxtepec, Huajuapan, Tapanate-pec, Silacayoapan, Ejutla, Nochixtlán, Huautla de Jiménez, Estación Vicente, Chalcatongo, Huatulco, Ixhuatán, Pochutla, Miahuatlán, Jalapa de Díaz, Güilá, Loxicha, San Antonino Castillo Velasco, Jalapa del Marqués, Tlaxiaco, Nazareno, Teotitlán de Flores Magón, Tlacolula y Loma Bonita, son los que iniciaron con el Diplomado para cumplir los lineamientos y obtener la certifica-ción de su plantel a nivel nacional.

Page 13: 6722

Jueves 7 de junio de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Ante el

clima de inseguridad denunciado por va-rios ciudadanos, el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, aclaró que han sucedido algunos delitos de alto impacto, de los cuales se han pedido respuestas y decla-

raciones, pero afirmó que en Huajuapan el nivel de delincuencia e inseguridad es bajo.

Mencionó que el nivel de inseguridad de hace 4 años comparado con el presente es distinto, aclarando que el nivel actual no es nada comparado con el anterior ya

Oaxaca, Oax.- Ante los cambios de temperatura y humedad en el medio ambiente, producto de las lluvias, el área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), espera un repunte de enfer-medades respiratorias y gastrointestinales, ya que durante la actual temporada se dan las condiciones favorables para la propaga-ción de bacterias ante la falta de higiene.

La Coordinación Auxiliar de Preven-ción y Atención de la Salud del IMSS, recomienda a la población evitar los cambios bruscos de temperatura, prin-cipalmente entre los infantes ya que son los más propensos a padecer males respiratorios como gripe y catarro, así como infecciones gastrointestinales por manos contaminadas.

Se estima que, a nivel mundial, cada año fallecen tres y medio millones de infantes por males respiratorios y gastrointestinales.

Miguel Ángel Altuzar Figueroa, médi-co epidemiólogo, explicó que las lluvias aumentan la circulación de virus en el ambiente, pues favorecen la reproducción de microorganismos, al existir una mayor contaminación por la basura esparcida con las lluvias y por el agua contaminada que se acumula.

El ambiente se vuelve entonces propicio para el desarrollo de enfermedades respi-ratorias, gastrointestinales-virales, por ello

recomendó a la comunidad en caso de tos, dolor de garganta y estornudos, cubrirse con un pañuelo, lavarse las manos y no saludar de beso para evitar el contagio.

Entre las enfermedades que se presen-tan con mayor frecuencia durante la época de lluvias figuran las respiratorias que suelen aumentar debido a las mojadas frecuentes, la humedad y el frío. Los cuadros de bron-quitis y neumonía también son comunes en esta temporada porque generalmente cuando una persona se moja, le da gripe, se la cura mal y luego el cuadro se complica, refirió el especialista del IMSS.

Asimismo, recalcó la importancia de extremar las medidas de higiene en el con-sumo y preparación de alimentos, así como también lavar muy bien las frutas y verduras.

Y es que la humedad favorece la prolife-ración de insectos que pueden contaminar la comida y desencadenar serias enferme-dades.

Padecimientos digestivos como la ami-biasis, la salmonelosis, shigellosis y otras como la hepatitis A, son ocasionadas fun-damentalmente por la contaminación del agua y los alimentos.

Dijo que hay que acudir al médico ante cualquier síntoma de fiebre o diarrea y en la medida de lo posible evitar la automedica-ción debido a que algunos fármacos pueden mitigar algunos síntomas.

Proyecto de cámaras de vigilancia requiere infraestructura* Los índices de delincuencia son bajos en la ciudad comparados a los de hace 4 años: Círigo Villagómez

que, dijo, “el clima de inseguridad en ese entonces era enorme y se cometían muchos delitos en poco tiempo”.

Indicó que varios de los delitos cometi-dos recientemente han sido robos menores a casas o negocios, pero también la res-puesta en contra de estos ha sido efectiva por parte de los elementos de seguridad los cuales, dijo, “llevan a cabo una capacitación constante para poder lidiar efectivamente contra la delincuencia y se mantendrá así a todo el personal disponible”.

Resaltó que también se han incrementa-do los módulos de seguridad por la situación del aumento de la población de esta ciudad en un 25 por ciento cada 5 años, con lo cual la seguridad también se ve afectada, “por lo cual hay que tomar las medidas necesarias; se creó la Unidad Municipal de la Prevención del Delito para fortalecer la parte preventiva”.

Círigo Villagómez enfatizó que sobre las cámaras de seguridad, mejor conocido como C4 en la ciudad, “hay un proyecto de este tipo por parte de empresarios para la colocación de cámaras, pero esto implica un lugar donde se pueda monitorear y darle

seguimiento”. También aclaró que en la ciudad no

existe una proporción de recursos para la colocación de un sistema de cámaras C4, y fue desechado por el hecho de que el nivel de delincuencia en la ciudad es bajo y no existe la necesidad de cámaras de vigilancia, al menos por este año, pero indica que se mantendrá en consideración para el año próximo.

Respecto a los elementos que serán informados y capacitados en cuestión de Derechos Humanos de las personas, dijo que aquellos que aprueben el examen de control de confianza recibirán la capacita-ción necesaria por parte de la Secretaría de Seguridad para que puedan conocer todos los elementos necesarios en esta parte de su oficio.

Finalmente, puntualizó que se están lle-vando a cabo acciones en establecimientos que venden bebidas alcohólicas para que respeten el reglamento y sigan las normas, así como también se incrementó el número de inspectores para que puedan verificar correctamente el buen uso que deben dar estos establecimientos, aseguró.

Por lluvias

Enfermedades respiratorias y gastrointestinales, a la alza* Piden médicos del IMSS extremar precauciones para evitar males respiratorios y gastrointestinales

Page 14: 6722

14 ▼ Jueves 7 de junio de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- El

dirigente de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara, se deslindó de las acusaciones que hace la Procuradu-ría de Justicia del Estado a Juan Manuel Martínez Moreno, quien argumentan es mentor de este gremio magisterial y fue detenido por ser presunto responsable de la muerte de Brad Will, fotoperiodis-ta americano asesinado en el 2006 en la capital de la entidad.

Echeverría Lara dijo: “las afirma-ciones que hace la Procuraduría en el sentido de que el presunto responsable de la muerte de Brad Will es maestro de la Sección 59, son erróneas; noso-tros rendimos un informe de que esta persona tiene una plaza como maestro que le deja su mamá por jubilación en la zona de la Costa, pero este ha trabajado en escuelas de la Sección 22”.

Añadió que en el año 2006, Mar-tínez Moreno no pertenecía a las filas de la 59 y nunca apareció en las listas;

además, comentó que en ese entonces el grupo gremial aún no estaba reco-nocido, sino estaba integrado como el Consejo Central de Lucha (CCL), por lo que comentó: “en las listas no aparece ninguna persona con el nombre que se menciona”.

Informó que “fue hasta en el 2008 que aparece en una lista en un contrato de nosotros y cumplió un contrato en la Villa de Mitla, pero después de este contrato desaparece y nunca más ha sido contratado, entonces nosotros nos deslindamos y pedimos que no se nos

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- El pre-

sidente de la Sociedad de Deporte sobre Silla de Ruedas de Oaxaca, Gilberto Hernández Espinoza, exigió al gobierno del estado la construcción de un cen-tro paralímpico en la Mixteca, ya que argumentó que existe mucho talento deportivo que no tienen dónde practicar sus actividades.

Recalcó: “nosotros como personas con discapacidad nos enfrentamos a que en los edificios públicos y en las calles no existen rampas donde podamos circular libremente”, por lo que urgió a las au-toridades a modificar la infraestructura urbanística en todas sus facetas.

Detalló que las necesidades a las que se enfrentan son muchas, indicando que es la sociedad la que no respeta los espa-cios destinados para ellos, por eso solicitó al gobierno municipal de Huajuapan ini-ciar la gestión de un centro paralímpico, el cual ayude a que los discapacitados exploten su talento deportivo.

Asumió que son muchos los premia-dos en competencias deportivas de dis-tintas partes de la entidad, por lo que las autoridades deben realizar un sacrificio para que los discapacitados demuestren su talento, “agradecemos el apoyo de la Comisión Deportiva del Estado de Oaxa-

ca por lo que nos ha dado, por lo que queremos que esta situación se amplíe”.

Por su parte, Cornelio Núñez Or-daz, deportista sobre silla de ruedas de alto ren-dimiento, a sus 58 años de edad señaló que ha tenido la dicha de par-ticipar en competencias internacionales como los Juegos Paralímpicos y los Panamericanos, en los que ha visitado países como: Canadá, Corea, Londres, Inglaterra, Japón, Estados Unidos, Venezuela, Puerto Rico, entre otros.

“He tenido la opor-tunidad de participar en diversas competencias en las que he representado a mi estado y a mi país, los Juegos Panamericanos y Paralímpicos. Participar en un evento de esa natura-leza es un orgullo porque participando con una dis-capacidad y ganar, pasar al pódium y escuchar nues-tro himno nacional y ver la bandera es un momento

Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Protección Civil y la Delegación Regional de este organismo en la región del Istmo de Tehuantepec, coordinó los trabajos para sofocar el incendio registrado en los terrenos de Ferrocarriles Nacionales, de la Estación de Matías Romero.

De acuerdo con el reporte del de-legado Regional del IEPC, Tore Knape Macías, cerca de las 19:30 horas del martes se originó un incendio en terrenos de pastizales de la estación ferrocarrilera de Matías Romero, por lo que se acudió en forma inmediata y se coordinó las acciones con apoyo de 10 elementos de la Policía Munici-pal y 6 de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), para atender a la población que vive en las cercanías de este sitio.

Para ello se realizó la evacuación preventiva de alrededor de 40 per-sonas cuyas viviendas se encuentran aledañas al terreno siniestrado para evitar, principalmente, que el humo les afectara.

Con la utilización de 5 mochilas aspersoras iniciaron las labores para sofocar el incendio, sin embargo, debi-do a la altura alcanzada por las llamas, las labores se limitaron al control del mismo, asegurando la zona para evitar la propagación del fuego.

La mañana de este miércoles 6, el incendio había consumido 1.5 hectá-reas de pastizal, sin que se registraran daños o víctimas. Para el mediodía se controló totalmente sin afectación a persona alguna.

Sofocan incendio en terrenos de ferrocarriles en Matías Romero

Asume Sección 59 eliminaciónde módulos no viables* Se deslinda Sección 59 de supuesta pertenencia a la gremial de maestro inculpado por el homicidio de Brad Will

trate de involucrar, pues sólo se está haciendo el desprestigio de nuestro trabajo”.

Respecto al comunicado que emitió el gobierno del estado sobre el des-mantelamiento de los módulos de la Sección 59, dijo que su gremio está de acuerdo en que estos desaparezcan, “pero únicamente los que no cumplen con los requisitos que se marcan, los cuales serán aproximadamente 10 y, de estos, 2 se ubican en la región de la Mixteca”.

En este tenor, afirmó que “desde antes de esta declaración, en cuanto a los módulos no tenemos objeción sobre que tienen que desaparecer; pero siempre y cuando sean aquellos que no tiene viabilidad, ya que hay algunos que no cumplen ni con el mínimo de alumnos e infraestructura; hasta noso-tros hemos estado abonando a favor de esto”, señaló.

Piden discapacitados construcción de centro paralímpico

Joaquín Echeverría

Lara.

emocionante; para lograr eso hay que hacer un trabajo difícil porque hay que entrenar y prepararse”, aseveró.

Gilberto Hernández Espinoza.

Page 15: 6722

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Jueves 7 de junio de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Profesores de la

Sección 22 adscritos a la escuela pri-maria “20 de noviembre” ubicada en el barrio Chiquito de este municipio de Cuicatlán, mediante aparato de sonido convocaron a todo el alumnado para que se presente este jueves a clases después de mantenerse en plantón por más de 15 días.

Padres de familia quienes se encuen-tran inconformes por la actitud irres-ponsable de los mentores, aseguraron: “ahora buscarán según ellos reponer el tiempo perdido afectando a nuestros hijos con la famosa ampliación de hora-rios, lo cual no resuelve absolutamente nada, es lamentable y preocupante que las autoridades gubernamentales con-tinúen permitiendo este asesinato a la educación; son ya 32 años de irritación y hartazgo de la sociedad civil por estas acciones las cuales han sumido a Oaxa-

ca en la marginación y rezago”. Afortunadamente, agregaron, “los

tiempos están cambiando y hoy recono-cemos y estamos integrados a quien o quienes conformaron las marchas anti-

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- El

regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Willsanive Sandoval Velasco, pidió a los encargados de coordinar las campañas electorales, además de los diversos representantes de dicho instituto político, trabajar sin vicios para lograr la recuperación de los cargos de elección popular que fueron perdidos en 2010.

Ante la situación que se originó en la dirigencia estatal del PRI, destacó que “el Comité Ejecutivo Nacional es el único fa-cultado para poder nombrar un delega-do como ya se hizo anteriormente; pero dadas las circunstancias derivadas de las elecciones presidenciales presentes, este proceso no puede ser completado hasta la terminación de las mismas”.

También afirmó que el próximo dirigente del partido “debe ser alguien comprometido con el partido, que pueda sacar adelante al PRI después de lo ocurrido en las derrotas pasadas”.

A 26 días del término de la contien-da electoral, el regidor espera que se recupere la presidencia de la república con Enrique Peña Nieto para fortalecer así al partido y renovarlo en varios sen-tidos, “retomando la confianza de los ciudadanos a favor del partido”.

En cuanto a Huajuapan, comentó que “se necesita un candidato fuerte y decisivo que esté comprometido con

el partido y con la ciudad. Además de tener una visión en la reforma de los estatutos en cuanto a que los dirigentes se comprometan a empezar y terminar su periodo correctamente, ya que es gran honor dirigir a este partido”.

Asimismo, señaló que con base en la renovación del dirigente estatal del PRI en Oaxaca, “se elegirán a los hombres y mujeres correctos para la dirección en Oaxaca, lo cual dará pauta a una dirigen-cia sólida que dará pie a la recuperación del estado”.

Indicó también que “se hará lo ne-cesario para que el partido pueda brin-

darle al ayuntamiento de la ciudad de Huajuapan y al propio estado, lo que otros dirigentes de otros partidos no le han dado al estado”.

En cuanto a la llamada “Ley Cha-pulín” que establece que un funcio-nario no puede saltar de un puesto a otro sin terminar en el que está, aclaró que esto ha dado pie a disgustos en la militancia, por lo que se deben apegar a la ley y si alguno quiere aspirar a un puesto diferente, “debe renunciar para poder acceder al otro, ya que te-ner un cargo dentro del partido es un honor y una responsabilidad”, señaló.

Maestros reanudarán clases hoy en Cuicatlán

maestros que deja un precedente en este 2012; unidos y organizados los ciudadanos oaxaqueños tendremos que poner un alto a esta máquina de la presión y chantaje”.

Exigen a dirigencia priista recuperar cargos públicos

Page 16: 6722

MarcaJueves 7 de junio de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por su dirigente Azael Santiago Chepi, realizaron una marcha masiva del IEEPO al Zócalo y posteriormente levantaron el plantón que tenían en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña . (Fotos: Carolina Jiménez / Max Núñez)

Con una marcha masiva, culminanmaestros su jornada de lucha

Page 17: 6722
Page 18: 6722
Page 19: 6722

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3982 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves 7 de junio de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Por Pedro Fierro Pág. 3A

Por Pedro Fierro Pág. 4A

* La Escuela Taller de Restauración impulsa obras de conservación en la Catedral de Puebla; se trabaja en el área del coro donde más de 30 piezas en talla se han reintegrado

Restauran órgano menor de catedral

2AinFormAción en lA Pág.

* “Tratan de confundir al electorado de Puebla con estos anuncios”, señala De Lara Valera

* Gustavo Amaro Zahuantitla, estudiante de la UDLAP, fue seleccionado por el gobierno estadunidense para participar en el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas

Denunciará Nueva Alianza al PRI por espectacular ilegal

Gana estudiante indígena estancia en programa de liderazgo

Page 20: 6722

Marca Puebla2A ▼ Jueves 7 de junio de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- En el mes de enero del 2012 la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla inició el proyecto de Conservación y Reestruc-turación del Órgano Menor Antiguo de la Catedral de Puebla, invaluable pieza artística cuya manufactura se atribuye a Inocencio Maldonado quien lo firma en su fachada principal y que fuera elaborado en 1766.

Especialistas, monitores y trece alumnos del Taller de Carpintería y Ta-lla, realizaron este importante rescate histórico con la reintegración de las piezas encontradas y la elaboración de las piezas faltantes.

El trabajo de ebanistería presenta una delicada ornamentación barroca con hojas de acanto, roleos y granadas envolviendo sus cuatro fachadas.

Una parte fundamental de esta intervención fue la reestructuración

del cuerpo, debido a que presentaba una ligera inclinación hacia el área de coro, evidenciada con una fisura en la fachada principal.

Cabe hacer mención que el órgano fue restaurado en su aspecto físico, por lo que se planteó que su intervención en los tubos y flautas que lo identifican como instrumento sonoro, sea ejecu-tada por especialistas en restauración de metal para su correcta intervención.

Para llevar a cabo el proceso de in-tervención, en el cuerpo del órgano se realizó el desmontaje de los remates que lo coronan, así como del ángel músico; dicho proceso tuvo una duración de tres meses, incluyendo trabajos de limpieza, conservación y restauración de las piezas.

A la par, se intervino el ángel músico que forma parte de la estructura del órgano y que presentaba estragos cau-sados por el paso del tiempo, mientras

que el clarín se encontraba sujetado a la mano con materiales no adecuados.

Este ángel se restauró en sus ele-mentos físicos, rescatando así una pieza

Puebla, Pue.- En sesión de la Co-misión de Turismo del Congreso del Estado de Puebla, que integran los Diputados Myriam Galindo Petriz, Edgar Sánchez Gómez, José Lauro Sánchez López, Rafael Von Raesfeld Porras y Everardo Santos Rodríguez, anunciaron que Puebla será sede de la Asamblea del Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo, Conletur, a realizarse del 26 al 28 de julio de 2012

En este sentido, el órgano colegiado destacó que la Conletur representa un esfuerzo sin precedentes en el Sistema de Relaciones Intergubernamentales del Federalismo Mexicano, al ser la única organización que aglutina de manera colegiada a los Congresos locales en torno a un tema: el desarrollo del Sector Turístico, teniendo como propósito con-tribuir para que el turismo sea política de Estado y no de gobierno, establecer un enlace directo de comunicación de Congresos locales con Instituciones Federales a fin de plantear propuestas de solución a la problemática de otros sectores que inciden con el turismo.

Por otro lado, los integrantes de la Comisión aprobaron con cinco votos a favor el Plan de Trabajo 2012, que bus-cará impulsar y promover el desarrollo turístico en el estado de Puebla, así como atraer visitantes cuya demanda económica durante sus estancias ge-nere recursos que permitan aumentar el empleo y, consecuentemente, elevar

el nivel de vida económico, social y cultural de los poblanos.

Posteriormente, los representantes populares acordaron sostener una reunión de trabajo con el Director de Protección Civil Estatal, a fin de conocer el estado que guardan las diferentes rutas de evacuación en los lugares de mayor afluencia de turistas.

Puebla, Pue.- “Se continuará mecanizando la producción agrí-cola en Puebla y se acabaron los tiempos en que se condicionaban apoyos a campesinos a cambio de dinero o favores políticos”, señaló el gobernador Rafael Moreno Valle al atestiguar la entrega de fertilizante por más de 5 millones de pesos a mil 218 productores de los municipios de Quecholac y Acatzingo.

Ahora, agregó, “el trato es di-recto y para quien realmente lo necesita. No más discrecionalidad, ni organizaciones ricas a costa de los agricultores”, subrayó.

Se continuará mecanizando producción agrícola: RMV * Entrega el gobernador fertilizantes a productores de Quecholac y Acatzingo

Rescatan órgano menor de Catedral* La Escuela Taller de Restauración impulsa obras de conservación en la Catedral de Puebla; se trabaja en el área del coro donde más de 30 piezas en talla se han reintegrado

escultórica de invaluable valor cultural.La labor de restauración se llevó a

cabo entre la Escuela Taller de Restau-ración adscrita al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECA) y la Arquidiócesis de Puebla que propor-cionó los materiales necesarios para la intervención de estos valiosos bienes.

Los trabajos fueron supervisados por las Maestras en Restauración: María Te-resa Cordero Arce y Maritza del Carmen Castro Sanipatin; los arquitectos Lyli Y. López Villavicencio y Cristofer Chávez Fraga, personal de la Dirección General de Conservación del Patrimonio del Estado del CECA.

Cabe destacar que las labores de res-cate en torno a los órganos de catedral se ejecutan siguiendo criterios de míni-ma intervención y, en breve, iniciarán los trabajos de rescate y conservación del órgano mayor antiguo.

En julio

Puebla será sede de asamblea del Conletur* Aprueban legisladores por unanimidad Plan de Trabajo 2012

Page 21: 6722

Jueves 7 de junio de 2012 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- El Partido Nueva Alianza,

PANAL, presentará una denuncia ó queja ante el Instituto Federal Electoral, IFE, por instalar un espectacular en el boulevard Hermanos Serdán de un candidato del mu-nicipio de Ecatepec del Estado de México, invadiendo jurisdicción que no les compete.

Lo anterior fue denunciado ante los medios de comunicación por el dirigente municipal de Nueva Alianza, Julio Leopoldo de Lara Valera, quien reconoce que en las elecciones en el Estado de México para definir Presidentes Municipales, el PANAL sí va en coalición con el PRI y con el PVEM.

Leopoldo de Lara comentó que en Puebla intentan engañar a los electores del estado y directamente en el distrito 9, por lo que precisó: “Nueva Alianza va sólo tanto en su candidatura a la Presidencia de la República, como en las candidaturas a las diputaciones y el Senado”.

El líder municipal del PANAL mostró fo-tografías del espectacular que fue instalado

sobre el boulevard Hermanos Serdán, a la altura de la vía del ferrocarril, y dijo que no se trata de una equivocación, sino de una acción premeditada del PRI para confundir a los electores y crear una imagen errónea de una alianza con Nueva Alianza.

Por tal motivo, Julio Leopoldo de Lara

Por Pedro FierroIzúcar, Pue.- Carlos Gordillo Ramírez,

Presidente Municipal de Izúcar de Mata-moros, se pronunció por la concientización de la población para poder enfrentar los peligros que pueden vulnerar el ecosiste-ma, “toda la gente de Izúcar debe estar consciente en el cuidado del ecosistema como la principal arma para enfrentar pe-ligros como la tala inmoderada de árboles, la caza excesiva de especies en peligro de extinción, la contaminación del agua, entre otros temas”.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Gordillo Ramírez dijo que la ciudadanía puede contribuir con diferentes acciones, “existen muchas acciones que los ciudadanos pueden llevar a cabo para disminuir los desechos y darle un regalo al planeta en su día, como separar la basura de nuestro hogar en orgánica e inorgáni-ca, crear una composta en nuestro patio y apagar aparatos electrodomésticos que estén sin usar”.

En este sentido, mencionó que estas tareas son las que pueden hacer un cambio, “así que hagamos todo lo posible y cuide-mos a nuestro planeta, porque el cambio climático es actualmente una de las preocu-paciones ambientales a nivel mundial y de

acuerdo a la ONU, éste es el resultado de una afectación del clima, la cual se atribuye en gran parte a la actividad humana en las grandes ciudades”.

Exhortó a las instancias indicadas para trabajar conjuntamente a favor del medio ambiente, “la finalidad es que con hechos se contribuya para la protección ambiental del municipio, a través de estrategias y acciones que involucran a los diferentes sectores de la sociedad y del Gobierno”.

El Día Mundial del Medio Ambiente ha sido establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.

Se celebra el 5 de junio desde 1973. Es un vínculo por medio del cual la Or-

ganización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de acti-tud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

Recordó que la contaminación ambien-tal es la presencia en el ambiente de cual-

quier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la pobla-ción, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.

La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfa-vorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.

Las principales causas de la polución son desechos sólidos domésticos, desechos sólidos industriales, exceso de fertilizante y productos químicos, tala, quema, basura, el monóxido de carbono de los vehículos, y desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos.

Por último, el edil Matamorense informó que ante cualquier situación que se presente relacionada con la prevención y cuidado del medio ambiente, el Ayuntamiento de Izúcar cuenta con la Dirección Municipal de Ecología.

Puebla, Pue.- El Congreso del Esta-do de Puebla recibió la visita de 28 estu-diantes de la Escuela Primaria “Francisco I. Madero” de la Junta Auxiliar de San Francisco Buena Vista perteneciente al Municipio de Tepeaca, quienes acudie-ron a la sede del Poder Legislativo para conocer las actividades generales que realizan los Diputados que integran la Quincuagésima Octava Legislatura.

Los estudiantes de tercer año de bachillerato, estuvieron acompañado del Diputado David Edgardo Huerta Ruiz, quien les dio la bienvenida y explicó las actividades, las obligaciones de los diputados y la importancia del ejercicio parlamentario.

Asimismo, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer la historia del inmueble que alberga la sede del Poder Legislativo y hacer un recorrido por todas las instalaciones y áreas que lo conforman.

Alumnos de escuela primaria visitaron el Congreso

Denunciará Nueva Alianza al PRI por espectacular ilegal * “Tratan de confundir al electorado de Puebla con estos anuncios”, señala De Lara Valera

señaló que el área jurídica del PANAL pre-sentará la denuncia ó queja ante el IFE para que sancione tanto al PRI de Puebla como al del Estado de México por la instalación de este espectacular fuera de su jurisdicción, lo que significa un acto de desesperación por la caída libre que existe en el PRI.

Edil de Izúcar exhorta a evitar contaminación ambiental* Carlos Gordillo apuesta a la concientización para cuidar el medio ambiente

Page 22: 6722

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Miércoles 6 de junio de 2012 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Por Pedro FierroCholula, Pue.- La Universidad de las

Américas Puebla, UDLAP, continúa los traba-jos de la segunda generación del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas.

En su primer edición de 2011 participa-ron más de 40 jóvenes provenientes de los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Quin-tana Roo, Yucatán, Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Estado México.

De entre estos jóvenes que desarrollaron 16 proyectos viables para aplicarse en sus comunidades, está el líder indígena, Gustavo Amaro Zahuantitla, proveniente del estado de Tlaxcala, quien fue seleccionado para participar en el programa de Liderazgo Indí-gena convocado por el gobierno de Estados

Unidos de Norteamérica.“Mi objetivo es combinar las experien-

cias y aprendizajes obtenidos en el Programa de Liderazgo Indígena que ofreció la UDLAP el año pasado, con las del programa de Estados Unidos, lo que me permitirá seguir desarrollando proyectos en beneficio de mi comunidad, así como ser un aliciente para que más jóvenes indígenas se aventuren y vayan por sus sueños, ya que si trabajas y te esfuerzas por tu comunidad, al final ob-tendrás una enorme recompensa interior”, afirmó Gustavo Amaro.

Cave señalar que en la convocatoria que lanza el gobierno Americano se debe acreditar las raíces indígenas del sustentan-

te, así como su participación constante en labores sociales, voluntariado y de apoyo a la comunidad. En el programa participan comunidades de toda Latinoamérica y sólo 10 representantes de México, de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, acudirán al evento del 3 de julio al 12 de agosto en la Universidad de Tucson, Arizona.

El objetivo del programa “Liderazgo

para Jóvenes Indígenas” que implementa la UDLAP desde 2011, es desarrollar y fortalecer las habilidades de liderazgo de estudiantes indígenas para que permanez-can en sus comunidades y contribuyan al desarrollo de las mismas. Así como buscar la solución a problemas nacionales como oportunidades y prosperidad económica, integración de género, comunidades mar-ginadas, democracia y derechos humanos.

Puebla, Pue.- En un ejemplo de corres-ponsabilidad, el Club Rotario Chapultepec donó a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), mil vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para reforzar la campaña que el gobierno estatal ha emprendido para evitar que niñas de 9 años ahora vacunadas, dentro de 40 años contraigan cáncer cérvico-uterino.

Esta donación es resultado de las impor-tantes alianzas que el Gobierno del Estado ha hecho para lograr objetivos en beneficio de los poblanos, en este caso, la importante aportación para las niñas poblanas.

Las mil vacunas entregadas por Club Rotario Chapultepec, se convertirán en dos mil, ya que por cada vacuna donada en especie, la Secretaría de Salud pondrá otra.

El Subsecretario de Planeación, Evalua-ción y Desarrollo de la SSEP, Felipe Sandoval de la Fuente, a nombre del secretario de Sa-

lud, Jorge Aguilar Chedraui, dijo que con la aplicación de esta vacuna, las niñas estarán protegidas contra el VPH, disminuyendo la probabilidad de contraer cáncer cérvico-uterino dentro de 40 años.

En el 2011, explicó Sandoval de la Fuen-te, la Secretaría de Salud inició el esquema de vacunación contra el VPH, aplicándose 33 mil 805 primeras dosis y 25 mil segundas dosis, en total 58 mil 805 vacunas, atendien-do a 30 mil 769 niñas de 9 años de todos los municipios de la entidad.

Para este 2012, la meta es aumentar 24 por ciento las dosis para llegar a 72 mil 824 vacunas, aplicadas a niñas de 9 años de edad.

En el evento estuvieron presentes: Salva-dor Enrique Casanova Rosellon, Presidente del Club Rotario Chapultepec, José Luis Peñaloza y Sentíes, Coordinador del Centro Médico del Sur y Rogelio González Villarreal, Director General del Hospital de la Mujer.

SSEP y Club Rotario unen esfuerzos contra el VPH

Gana estudiante indígena estancia en programa de liderazgo* Gustavo Amaro Zahuantitla, estudiante de la UDLAP, fue seleccionado por el gobierno estadunidense para participar en el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas

Gustavo Amaro Zahuantitla.

Page 23: 6722
Page 24: 6722
Page 25: 6722

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3878 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves 7 de junio de 2012 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Pág. 3b Pág. 2b

En TenexyecacSe oponen a introducción de gasoducto

Por Carlos alvarado díaz Por virna Mendieta saldaña

Rechazan la privatización del agua

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 4B

Desarticulan a banda dedicadaal robo de transportes de carga* Se les detuvo en flagrancia y se recuperó mercancía que momentos antes habían obtenido durante un atraco

Todo listo para las elecciones del 1º de julio

Arribaron a Tlaxcalaboletas electorales

* Son dos millones 525 mil 691 papeletas para votar, que serán resguardadas por el Ejército Mexicano* Además, llegaron 38 mil 203 documentos, como son: actas, hojas de incidentes, plantillas braille, bolsas para boleta, carteles de resultados y avisos de localización de casillas, principalmente

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Page 26: 6722

2B ▼ Jueves 7 de junio de 2012 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con dos lineas líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- En el marco del Foro

“Agua y Derecho de los Pueblos”, organizado por motivo del Día Mun-dial del Medio Ambiente y dentro de la Campaña “En Defensa del Agua”, organizaciones civiles manifestaron su rechazo a la posibilidad de que en un futuro cercano se pueda concretar la privatización del vital líquido.

Reunidos en el municipio de Nativi-tas, organizaciones como la Coordina-dora Por un Atoyac con Vida y el Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Huma-nos y Desarrollo Local A. C., realizaron un foro en pro de la defensa del agua.

Además, abordaron temas como la contaminación en el tramo que comprende la unión del río Zahuapan y Atoyac en la Zona Sur de la entidad, al

que consideraron un punto de alarma en el medio ambiente de la entidad.

Alejandra Méndez, representante de las organizaciones civiles, indicó que la intención de este foro es favorecer un espacio de reflexión, análisis e interlocu-ción entre la ciudadanía y las autorida-des municipales, para profundizar sobre el derecho al agua, las reformas legales a la Ley de Agua Nacional y Estatal, y sus repercusiones para la vida comunitaria.

”Nativitas forma parte de la cuenca del alto Atoyac una de las más conta-minadas, según la Comisión Nacional el Agua, y que a su vez el asentamiento de industrias y de desechos municipales ha propiciado las enfermedades como cáncer y leucemia entre la población”.

Dijo que el foro busca concientizar a

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Diputados de la fracción

parlamentaria del Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) y la legisladora perredista Alejandra Roldán Benítez, fueron señalados por un grupo de 14 diputados por haber reventado la sesión extraordinaria que se tenía prevista para este miércoles.

En rueda de prensa, diputados de las frac-ciones parlamentarias de los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Socialista (PS), Movimiento Ciudadano y Alianza Ciudadana (PAC), acusaron que por la falta de compromiso social y por intereses electorales, no se logró subir al pleno la iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable, así como las reformas a las leyes de atención a adultos mayores y de personas con discapacidad.

La legisladora local representante del Par-tido Movimiento Ciudadano, Eladia Torres Mu-ñoz, fue quien hizo el señalamiento en contra de su homóloga Alejandra Roldán, ya que explicó que hasta ayer por la mañana la perredista estaba de acuerdo con las propuestas que se habían presentado, sin embargo, de última hora presentó argumentos en los que se pronunciaba en contra de que en el caso particular de la ley de adultos mayores, la edad a partir de la cual se otorgara el apoyo fuera de 60 años.

Al respecto, el legislador perredista Javier Potrero Tizamitl, señaló a su compañera de bancada al asegurar que traicionó a los legisla-dores impulsores de la propuesta y a la propia ciudadanía tlaxcalteca que requiere de dichos apoyos.

Por tal motivo, el legislador de izquierda adelantó que la bancada perredista promoverá un extrañamiento en contra de Alejandra Rol-dán ante el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD en su contra, debido a que es candidata suplente al Senado y de acuerdo al legislador; no tiene cara para ir a pedir el voto para su causa.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional, Justo Lo-zano Tovar, acusó de cobardes a los diputados del PRI, Verde Ecologista, Nueva Alianza y al independiente Eloy Berruecos, debido a que se escondieron en un bunker para evitar dar la cara a la ciudadanía al aprobar leyes que beneficien a los sectores vulnerables.

Incluso el diputado panista señaló a los se-cretarios técnicos de los legisladores ausentes, pero particularmente a uno de los secretarios de la diputada Mildred Murbartian Aguilar, de quien dijo; “mandan a sus secretarios técnicos como el que tenemos ahí, para que le pasen la información necesaria de lo que aquí se está planteando”.

Y agregó: “la cobardía se la pasan a sus técnicos para que de manera irresponsable en una esquina puedan tomar datos de lo que se está dando para que les pasen la información, nosotros no nos escondemos”.

En su intervención la Presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Lilia Olvera Coronel, adelantó que el próximo lunes será retomado el tema de cuándo podrían ponerse a consideración del pleno las tres iniciativas que serían votadas este miércoles.

Finalmente los diputados Gelacio Montiel Fuentes y Efrén López Hernández, señalaron que la convocatoria que emitió la Comisión Perma-nente tuvo toda la legalidad para que la sesión extraordinaria se llevara a cabo, pues contó con la firma de tres de los cuatro miembros de la misma, sin embargo la sesión no se llevó a cabo también por la ausencia de Alejandra Roldán.

En el Congreso del EstadoSeñalan a legisladores del PRIy PRD por reventar la sesión * Esto retrasó los trabajos parlamentarios

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Durante la intensa agenda de

promoción industrial que emprendió el Ejecutivo en Europa, concretó ya las metas de exponer las ventajas competitivas de Tlaxcala ante los em-presarios alemanes, visitar factorías germanas que tienen plantas del sector automotriz en el Estado y estrechar relación con sus directivos, así como establecer contacto con las compañías de la Cámara de la Industria en Austria.

De forma paralela, a la visita del Gobernador Mariano González Zarur a Alemania, y para op-timizar el tiempo y los recursos de ese viaje, los días 30 y 31 de mayo de este año, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán, se reunió con integran-tes de la Cámara de la Industria en Austria, que aglutina a 400 mil empresas –es la única de su tipo en el país – para analizar las oportunidades de inversión con Tlaxcala y aprovechar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta por sus siglas en inglés).

Posteriormente, el tres de junio se incorporó a la Segunda Cumbre Bilateral de Negocios México-Alemania, realizada en Colonia, Ale-mania, donde el Gobernador Mariano González Zarur promovió al estado como una opción competitiva, segura y de enorme potencial de desarrollo para los inversionistas germanos y en general para Europa.

Para ello, el mandatario tlaxcalteca visita las matrices alemanas de Haas Automotive, Sumitomo Electric Bordnetze, Grammer Auto-motive y Euwe Eugen Wexler que tienen plantas establecidas en Tlaxcala.

“La visita a estos corporativos alemanes que ya están establecidos en el estado se debe a tienen proyectos de crecimiento en México y nosotros queremos que crezcan en Tlaxcala”, explicó Moreno Durán.

Por su lado, destacó que ella visitó las com-pañías de autopartes en Alemania para conocer sus requerimientos al momento de decidir una ampliación, sus demandas y condiciones de

trabajo.Moreno Durán refirió que las reuniones a

las que asistió el 30 y 31 de mayo se efectuaron en las instalaciones de la Cámara Austriaca en Viena, donde se disertaron conferencias a cargo de representantes de Estados Unidos, Canadá y México.

Precisó que ese evento forma parte de las acciones en las que participa el Estado con la embajada de México en Austria, las consejerías comerciales y ProMéxico.

“El contacto con esta cámara fue impor-tante porque nos permitió establecer una serie de relaciones para fijar el interés que tiene el Gobierno del Estado, y en especial el Goberna-dor para que tomen en cuenta a Tlaxcala como receptor de las futuras inversiones extranjeras, pues somos un destino confiable para los ne-gocios”, externó la titular de Sedeco.

Entre los enlaces más importantes –dijo– se encuentra el efectuado con los ejecutivos de Magna International Company, cuyo grupo es de origen canadiense y se enfoca a la pro-ducción de autopartes, actualmente tiene 30 inversiones en México, a quienes se les pro-porcionó información respecto de las ventajas competitivas de Tlaxcala. “Con ellos visitamos la ensambladora que tienen en Austria del auto-móvil Mercedes Benz, y conocimos los diseños, la tecnología y la innovación que tienen”

Otra actividad fue establecer relación con

representantes de México ante la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Indus-trial (Onudi), con miras a retomar una inversión que se realizó en Tlaxcala en 2008, para operar un centro de investigación de fibras textiles y un laboratorio en las instalaciones de la facultad de diseño textil de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).

“Los especialistas de Onudi nos presenta-ron nuevamente el proyecto y nos ofrecieron continuarlo, por ello tendremos pláticas con la delegación de la Secretaría de Economía, la propia facultad de diseño y la universidad”, mencionó.

A la par, Moreno Durán sostuvo un en-cuentro con una agencia financiera de Viena, que tiene programas especiales para fomentar la instalación de corporativos en esa ciudad.

En lo que hace al cónclave en Colonia, Alemania, la funcionaria dijo que se estrecharon y solidificaron lazos comerciales entre empresa-rios alemanes y mexicanos, pero -sobre todo- se promovieron las ventajas competitivas que tiene Tlaxcala frente a otras entidades, entre ellas la ubicación geográfica, ya que está a tres horas del principal puerto de entrada y salida de los productos europeos.

Además, la seguridad, la calidad de la mano de obra, la estabilidad laboral y buena relación sindical, así como la infraestructura industrial y la atención personalizada para conocer los requerimientos de los inversionistas para que se instalen o amplíen sus inversiones en el Estado y para ello se les da seguimiento a cada una de las inversiones, remarcó.

Por último, comentó que ProMéxico y la cámara de la industria en Alemania efectuaron el año pasado un evento en ciudades de ambos países y para 2013 Tlaxcala solicitó ser la sede.

Rechazan la privatización del agua en el futuro, las ONG´s

las autoridades municipales de la zona sur de la entidad y a su vez establecer un dialogo con los ayuntamientos para atender la gestión del agua comuni-taria.

“En el año 2009 hubo cambios en la Ley de aguas el estado, en donde mira, una cuestión de privatización del agua en el estado, que tiene que ver con la desaparición de comités de agua pota-ble en las comunidades y tienen que ver con dejarle la administración del agua a sistemas operadores de agua potable, rumbo a una privatización del agua”.

Los representantes de las organiza-ciones civiles pidieron a las autoridades locales y estatales, dejar de maniobrar en pro de aterrizar el proyecto de pri-vatización del agua.

En Europa

Emprendió el gobernador González Zarur intensa agenda de promociónEmprendió el gobernador González Zarur intensa agenda de promoción

Page 27: 6722

Marca Tlaxcala Jueves 7 de junio de 2012 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Pasado el mediodía

de este miércoles, arribó a Tlaxcala procedente de la bodega central del Instituto Federal Electoral (IFE), con el acompañamiento y custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional, el material electoral entregado a las tres Juntas Distritales del IFE en la entidad.

Este envío está formado por: dos millones 525 mil 691 boletas electo-rales, 38 mil 203 documentos y 22 mil 905 materiales que serán utilizados en la elección del 1º de julio próximo, in-formó el presidente del Consejo Local, Marcos Rodríguez del Castillo.

El funcionario electoral señaló que éste es el último envío de material elec-toral procedente de la bodega central del IFE, y que complementa a la docu-

mentación no custodiada, así como a la entrega de la Lista Nominal, que se realizó con anterioridad, por lo que en estos momentos, Tlaxcala ya cuenta con todos los insumos documentales y materiales, para el desarrollo de la jornada comicial federal del 1º de julio.

De la paquetería recibida, además de las boletas electorales, se encuentran 38 mil 203 documentos, como son: actas, hojas de incidentes, plantillas braille, bolsas para boleta, carteles de resultados y avisos de localización de casillas, principalmente.

Asimismo, se recibieron 22 mil 905 materiales electorales complementarios como: marcadoras de credenciales, líquido indeleble, sellos, etiquetas de seguridad y sacapuntas, que se entre-garán a los funcionarios de las mil 412 casillas que se instalarán en la entidad el primer domingo de julio.

Cabe hacer mención que el número de boletas recibidas en Tlaxcala, corres-ponde a la cobertura del 100 por ciento de la Lista Nominal, integrada por 813 mil 608 ciudadanos y que a partir de su llegada a los Consejos Distritales del IFE, toda la paquetería estará permanente-mente resguardada por el miembros del Ejército.

El presidente del Consejo Local del IFE agregó que este jueves los Conse-jeros Distritales, procederán –ante la presencia de los representantes de los partidos políticos- a verificar a través de un procedimiento de conteo y sellado, que estén completas la boletas que se requieren para cada una de las casillas que se instalarán en el estado, y de esta forma integrar los paquetes electorales que se entregarán cinco días antes de la jornada electoral a los presidentes de las mesas directivas de casilla.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Al menos 400 po-

bladores de La Trinidad Tenexyecac, municipio de Ixtacuixtla, tomaron este miércoles la presidencia de comunidad y posteriormente se trasladaron a la alcal-día local, como medida de presión para evitar que un gasoducto que corre desde Tlaxco pase por sus tierras que –según dijeron– pone en riesgo la integridad de los habitantes.

Reunidos en las oficinas de la comu-na, sentenciaron que no permitirán la instalación de esa red propiedad de una empresa privada de capital español, a la que acusaron de hostigamiento para “obligarlos” a vender sus propiedades a muy bajo costo.

Sin embargo, de acuerdo con Eduardo

Hernández, uno de los vecinos que enca-beza la protesta, el motivo de su oposición se debe a que el gasoducto representaría una “bomba de tiempo” porque el 80 por ciento de los habitantes de Tenexyecac y de la comunidad vecina de Xochimilco se dedican a la alfarería y para ello utilizan al menos 500 hornos que trabajan a altas temperaturas, lo que –dijo– implicaría po-ner en peligro a más de 10 mil personas.

“El intento por introducir el ducto de gas natural tiene cinco años, pero ante la negativa de todo el pueblo, desde hace tres meses la empresa ha comenzado con actos de hostigamiento para obligar a los dueños de los terrenos a venderlos o de lo contrario los amenazan con expropiar-los”, denunció.

Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Integrantes de los

comités ejecutivos de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Traba-jadores de la Educación (SNTE) entre-garon este miércoles al Gobierno del Estado, el pliego de demandas 2012.

Reunidos en el salón rojo, los se-cretarios generales de las secciones 31 y 55, José Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores, hicieron entrega del documento que contiene 268 puntos para la primera y 104 para el magisterio del área estatal.

En esta ocasión las prestaciones son para los subsistemas de educación especial, homologados, y educación básica.

Ambos documentos fueron recibi-dos por el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán.

En entrevista, el secretario general de la Sección 31, José Carmen Corona Pérez, dijo que el techo financiero, so-bre el cual partirá la negociación para el pliego de demandas de este año no será menor a los 52 millones de pesos.

”Nosotros trataremos de acelerar lo más necesario posible obviamente que la rapidez no va hacer la condi-cionante para obtener resultados, el tiempo que sea necesario para obte-ner los incrementos que se merecen y corresponden a los trabajadores de la educación”.

Dijo que el déficit que existe en el sector educativo tlaxcalteca, no debe ser la condicionante para reducir la respuesta que espera el magisterio en la entidad.

Por su parte, el secretario de Go-bierno, Noé Rodríguez Roldan, dejó en claro que el gobierno que encabeza Mariano González Zarur tiene toda la disposición para atender las demandas el gremio.

“Hemos escuchado con mucha atención cuales son las demandas de los sindicatos, los compromisos que asume el sindicato y que coinciden con las líneas de acción y las estrategias que encabeza el titular del ejecutivo estatal Mariano González Zarur para quien es un tema fundamental la edu-cación y sobre todo mejorar la calidad de la misma”.

En tanto, el secretario general de la Sección 55, Armando Ramos Flores, dejó en claro que de ninguna mane-ra la situación por la que atraviesa Pensiones Civiles del Estado, deberá de afectar la respuesta de parte del gobierno estatal para las demanda de este sector.

Al gobierno de Mariano González ZarurEntregan las secciones 31 y 55 del SNTE, su pliego de demandas 2012

Todo listo para las elecciones del 1º de julio

Arribaron a Tlaxcala boletas electorales* Son dos millones 525 mil 691 papeletas para votar, que serán resguardadas por el Ejército Mexicano* Además, llegaron 38 mil 203 documentos, como son: actas, hojas de incidentes, plantillas braille, bolsas para boleta, carteles de resultados y avisos de localización de casillas, principalmente

En La Trinidad Tenexyecac

Se oponen habitantes a la introducción de gasoducto

De ahí que explicó que esta presión es para que las autoridades se coloquen del lado de los afectados y defiendan su se-guridad por encima de los intereses eco-nómicos, “porque además nosotros en realidad no tendremos ningún beneficio, porque la empresa quiere los terrenos a bajo costo y ocupar una extensión mayor a la que solicitan”.

Por último, Eduardo Hernández –quien es miembro del Frente de Pueblos en Defensa e la Tierra y el Agua con presencia en Puebla y Morelos– advirtió que no cesar la presión por parte de la empresa, agudizarán sus manifestaciones para lograr el apoyo de las autoridades del municipio de Ixtacuixtla y del Gobierno del Estado.

* Consideran que constituye un peligro; la empresa interesada quiere obligarlos a vender sus terrenos

Page 28: 6722

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 7 de junio de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Policía Federal (PF),

con el apoyo de agentes ministeriales ads-critos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aseguró una bodega que se ubica en el predio denominado “La Estación”, ubicado en la colonia Emiliano Zapata, perteneciente al municipio de Huamantla, en la que se encontraron de-cenas de bultos de alimento para animales de granja, así como cientos de costales de azúcar de reconocida marca nacional.

Con esta acción, se logró desmantelar una banda dedicaba al robo de transportes de carga, toda vez que los elementos de la Policía Federal, detuvieron en flagrancia a seis sujetos, entre ellos un menor de edad, cuando algunos de ellos descargaban la carga robada y otros salían a bordo de una camioneta Nissan, tipo Estaquitas, color rojo, con placas de circulación WZ-58-156 del Estado de Tlaxcala, a ofrecer la mercan-cía a diversas tiendas de abarrotes.

El aseguramiento de los seis sujetos, fue el resultado del trabajo de investigación de

los elementos de la Policía Federal, cuando montaron un operativo de localización y búsqueda para dar con el paradero de un tráiler robado con mercancía de diversas marcas, que se cometió durante la madru-gada del día 6 de junio.

Tras la búsqueda, se logró conocer, gracias al sistema satelital con que cuentan los camiones de carga, que el vehículo pesado transitaba sobre la carretera México-Veracruz, en el tramo Huamantla-Apizaco, a la altura de la comunidad de Chapultepec, ahí ubicaron en calidad de abandonado el tracto camión de la marca Freightliner, color blanco, con placas de circulación 371-AR-2 del Servicio Público Federal, acoplado de un semirremolque, tipo caja seca, con metálicas 541-UC-6.

Por lo anterior, se montó un operativo a fin de dar con el paradero de los presuntos responsables, y al filo de las 06:45 horas, en el predio conocido como “La Estación”, ubicado en la colonia Emiliano Zapata, perteneciente al municipio de Huamantla,

localizaron una camioneta Nissan, tipo Estaquitas, que salía de una bodega, acto seguido, los tripulantes de esta unidad al ver a los uniformados emprendieron la huida a pie; sin embargo, su intento fue frustrado y fueron asegurados.

Los individuos se identificaron como Víctor Robinson Xelhuantzi de 35 años de edad, alías “El Robinson”, líder de la banda; así como Pedro Cruz Solano de 25 años, los hermanos Arturo y Mario Antonio Bello Juárez de 18 y 20 años de edad, respecti-

vamente, Ricardo Ruiz Valencia de 29 y un menor de 16 años.

De inmediato, los agentes de la Policía Ministerial, Peritos, Ministerio Público y de-más especialistas de la dependencia encar-gada de procurar justicia, se constituyeron en el lugar de los hechos a fin de acordonar la zona y comenzar con las diligencias correspondientes. De la misma manera, la mercancía recuperada, el tráiler y dos cajas con reporte de robo, quedaron en resguardo para las acciones legales a que haya lugar.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El Ayuntamiento de Tlax-

cala, en breve iniciará los trabajos de rees-tructuración del mercado “Emilio Sánchez Piedras” ubicado en la ciudad capital, que por más de 30 años no se le había realizado ningún tipo de remodelación.

En entrevista, el presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, señaló que la remodelación consiste en cambiar la te-chumbre del inmueble, el piso, el cableado de la instalación eléctrica, y los sanitarios, cuyo presupuesto es de más de 9 millones de pesos.

“Es una remodelación a fondo, que involucra la participación del Gobierno Fe-deral con el 50 por ciento, el Gobierno del Estado con el 15, el municipal con el 25 y los locatarios con el 10 por ciento. Es dentro de un programa que le denomina “Pro lógica” a cargo de la Secretaría de Economía”.

Con estos trabajos serán beneficiados más de 280 locatarios que actualmente laboran en las instalaciones del mercado municipal en la ciudad capital y más de 141 mil usuarios tanto de este municipio como algunos aledaños

El alcalde indicó que la intención es rescatar al mercado municipal que por muchos años denotó una imagen de estar

en el abandono.Por otro lado, informó que el puente

peatonal “Leonarda Gómez Blanco” ubi-cado en el sitio conocido como artesanías, también será remodelado, el proyecto con-siste en convertirlo en un puente vial, que permita desahogar el tránsito vehicular que se genera en esa zona de la ciudad.

Se espera que los trabajos inicien a más tardar en dos semanas más, por lo que los permisionarios del transporte público tanto locales como foráneos que suelen realizar parada en este lugar tendrán la opción de hacerla en el puente rojo.

“Por parte de la Secretaría de Transporte federal, viene presupuestado por la Fede-ración con 20 millones de pesos, para que en un momento dado se pueda ejecutar la obra; el puente es Leonarda Gómez, mejor conocido como `puente de artesanías, pri-mero va a ser removido, para que tenga que hacerse un nuevo puente de concreto con dos carriles y dos aceras, va ser peatonal y vehicular con el fin de que el flujo ya no sea tan complicado”.

Hizo un llamado a la ciudadanía de este municipio para comprendan los con-tratiempos que podrían ocasionar ambos proyectos.

Inicia reestructuración del mercado “Sánchez Piedras” * El ayuntamiento de Tlaxcala efectúa estos trabajos; también atiende el puente de artesanías

Desarticulan a banda dedicada al robo de transportes de carga* Se les detuvo en flagrancia y se recuperó mercancía que momentos antes habían obtenido durante un atraco