28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6725 Oaxaca, Oax. Lunes 11 de junio de 2012 Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx Asómate al balcón En vísperas, la elocuencia es la elocuencia y hay que respetarla. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 Brinda Gobierno apoyos educativos Visita DCA tierra costeña: Juquila Foto: Max Núñez Por Óscar Rodríguez en la Pág. 8 Demanda el Partido del Trabajo Investigación a fondo de boletas irregulares * Se hallaron cuatro papeletas para votar con folio repetido en el Distrito 8 de Oaxaca de Juárez y un número igual en el Distrito 4 de Tlacolula de Matamoros Se lanza Josefina vs AMLO y Peña Foto portada: Agencias * Los cuatro candidatos presidenciales debatieron en Guadalajara; hubo fallas técnicas en la transmisión televisiva Información en la Pág. 16

6725

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en PDF

Citation preview

Page 1: 6725

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6725 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes 11 de junio de 2012 ▼

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón

En vísperas, la elocuencia es la elocuencia y hay que respetarla.InformacIón en la pág. 4 InformacIón en la pág. 4

Brinda Gobiernoapoyos educativos

Visita DCA tierra costeña: Juquila

Foto: Max Núñez

Por Óscar Rodríguez en la Pág. 8

Demanda el Partido del Trabajo

Investigación a fondo de boletas irregulares* Se hallaron cuatro papeletas para votar con folio repetido en el Distrito 8 de Oaxaca de Juárez y un número igual en el Distrito 4 de Tlacolula de Matamoros

Se lanza Josefina vs AMLO y Peña

Foto portada: Agencias

* Los cuatro candidatos presidenciales debatieron

en Guadalajara; hubo fallas técnicas en la

transmisión televisivaInformación en la Pág. 16

Page 2: 6725

general2 ▼ Sábado 9 de junio de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- La agencia munici-

pal de San Juan Chapultepec, fue sede de la octava emisión del Programa de-nominado Domingos Familiares, mismo que tiene como prioridad fomentar los lazos de las familias oaxaqueñas en sus agencias.

Implementado por la Dirección de Cultura del Municipio de la Ciudad de Oaxaca, se llevó a cabo inicialmente un paseo sobre ruedas, por lo que se facilitaron varias bicicletas para que las personas que no contaran con una pudieran participar.

Para garantizar la integridad física

de los participantes de este recorrido, se implementó un operativo para resguar-dar el paseo dominical, el cual recorrió la avenida principal de la agencia de San Juan Chapultepec.

Mientras tanto en la plazuela de la citada agencia, se ofrecieron talleres de trabajo en madera y otro más de artes plásticas, donde los niños pasaron una mañana muy agradable en compañía de sus padres.

En la agencia que alberga 13 barrios, también se ofreció un curso de danza africana Disco African Dance.

Por su parte, los vecinos de esta

localidad, comentaron que este tipo de actividades son de sumo interés, ya que los niños se distraen en compañía de sus padres y aprenden en los talleres.

En San Juan Chapultepec

Ofrecen a familias actividades recreativas y culturales

Y es que desde muy temprano, los vecinos arribaron a la explanada de la agencia para participar en estas actividades.

San Agustín de las Juntas, Oax. (Agencia JM).- El presidente municipal y el comisariado ejidal de San Agustín de las Juntas, Samuel López Aquino y Mario Cruz López sostuvieron una acalorada discusión la mañana de este domingo en el interior de la presidencia municipal, debido a errores del edil que cada vez es más repudiado por el pueblo.

La noche del sábado, la autoridad mu-nicipal convocó mediante altavoz a una asamblea extraordinaria para el nombra-miento del Comité de Festejos 2012, toda vez que se avecina la festividad religiosa de San Agustín Obispo que se celebra el 28 de agosto.

Por la mañana de este domingo y de manera emergente el munícipe hizo comparecer en su oficina del palacio mu-nicipal a los integrantes del Comisariado Ejidal, para exigirles su presencia en la reunión extraordinaria, lo que ocasionó una fuerte discusión.

“Estás loco, eso no se hace. Nos hubieras convocado al menos quince días antes, porque ya tenemos citada a la población al tequio de reforestación, y no puedo dejar plantada a la gente”, soltó de inmediato el comisariado Mario Cruz en respuesta a la exigencia de su tío, el edil.

“Ya tenemos nombrado al Comité de Festejos, nada más lo vamos a presentar ante la asamblea”, expresó el presiden-te municipal, lo que irritó a los demás integrantes del comisariado que le advir-tieron a Samuel López que esas no son las costumbres del pueblo, y la discusión subió de tono.

Con adjetivos altisonantes y la adver-tencia de que podría ser desconocido por el pueblo, los integrantes del comisariado le exigieron al edil que debe cumplir con la continuación de la asamblea comunitaria suspendida el 26 de febrero, en la que el pueblo reprobó su mandato y no autorizó el corte de caja del segundo semestre de 2011, por presuntos desfalcos.

Aún así, con la ausencia del comisa-riado y de ciudadanos que lo repudian, el munícipe y su cabildo intentaron realizar la “asamblea extraordinaria” en el co-rredor del palacio y que finalmente fue suspendida por falta de quórum, pero en voz del secretario municipal a través del micrófono confirmaron que ya tienen nombrado al Comité de Festejos.

En consecuencia, los habitantes advir-tieron que no reconocen al referido Comi-té y mucho menos aportarán la acostum-brada cuota para los festejos, “porque el presidente se burla del pueblo”.

Chocan munícipe y comisariado de San Agustín de las Juntas* Discuten acaloradamente en el palacio municipal

Page 3: 6725

Marca Oaxaca Lunes 12 de junio de 2012 ▼ 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Este fin de semana

se aplicó el examen de ingreso en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) para unos 10 mil estudiantes que buscan ingresar al nivel medio superior, donde no se reportó ningún incidente.

El rector de la máxima casa de es-tudios de Oaxaca, Eduardo Martínez Helmes, informó que la evaluación se realizó sin incidentes, afirmando que la evaluación trascurrió en completa civilidad.

Destacó que fueron diez mil los jó-venes que presentaron el examen, con el objetivo de lograr un espacio para su preparación profesional.

Para la aplicación del examen se ha-bilitaron como sedes diversas escuelas, facultades e institutos de la máxima casa de estudios, así como el Gimnasio

Universitario.Señaló que el examen, para el ciclo

escolar 2012-2013, fue elaborado por la Universidad Veracruzana y, siendo ellos mismos los responsables de su evaluación.

Martínez Helmes refirió que de acuerdo a lo establecido en la con-vocatoria, los resultados serán dados a conocer el 15 de julio en la página electrónica www.sice.uabjo.mx.

El registro para pre-inscripción de aspirantes y el pago de derecho a ins-cripción se efectuarán del 16 de julio al primero de agosto; del 6 al 10 de agos-to se recibirán y revisarán documentos, y las clases iniciarán el 13 de agosto.

En un balance respecto a los indi-cadores de aprovechamiento de los universitarios, dijo que éstos reflejan que en los últimos años ha existido una

disminución marcada en una alta tasa de deserción. “Las cifras indican que estamos muy por debajo de la media nacional 6 de cada 10 alumnos tienen bajos promedios y 3 más desertan”.

Martínez Helmes admite que es necesario regular y evaluar a los alum-nos desde que ingresan mediante la aplicación de exámenes de exploración practicada por el Ceneval, pronuncián-dose por que se mantengan la selección preferencial de alumnos tanto del nivel secundaria a las preparatorias como de las preparatorias a las facultades.

Dijo que el reto es trabajar para mejorar la calidad de la enseñanza, evaluando el desempeño tanto de pro-fesores como de alumnos con la crea-ción del propio centro de evaluación interna de la máxima casa de estudios oaxaqueña.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Al rechazar que

la Iglesia ofrezca impunidad al sacer-dote acusado de abusar sexualmente de un niño indígena, el arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, aseguró que el implicado se encuentra en una jornada de espiritualidad cerca de la Ciudad de Oaxaca, en espera de ser requerido por la justicia oaxaqueña.

Chávez Botello aseguró que el sa-cerdote Gerardo Silvestre Hernández -quien es acusado de haber abusado de varios menores- no se encuentra en su casa, aunque aceptó que si está en una casa propiedad de la Iglesia, esperado el veredicto de las autoridades con respecto a su caso.

Dijo que el párroco acusado ha manifestado su disposición de cooperar con la investigación, para que se co-nozca la verdad en torno a los hechos que se le imputan, aclarando que si el clérigo es inocente, la Iglesia procederá a investigar hasta descubrir la verdad.

Dijo que aunque la Iglesia no se niega a la verdad, no se puede acusar y condenar sin pruebas, por lo que su postura es defender la verdad y la justi-cia como ha sucedido en otros tiempos.

El jerarca informó que de acuerdo a

las leyes de la Iglesia católica el sacer-dote ha sido separado de su parroquia para que se lleve a cabo la investiga-ción, por lo que personalmente deberá resolver penal y canónicamente lo que le corresponde.

Y es que dijo que tienen disponibili-dad para colaborar en la investigación, ya que no sólo basta la información, hay procedimientos que tiene la Iglesia y la sociedad para que se lleven a cabo las indagatorias y una vez que se ten-gan los resultados se actuará como lo señala la ley.

Chávez Botello solicitó a las autori-dades civiles, agilizar las investigaciones para asegurar “la justicia en la verdad”, respecto al caso de este padre acusado de abuso sexual cometido contra menores.

Afirmó que la Iglesia no defiende al “acusado asegurando su inocencia, pero tampoco puede condenarlo sin pruebas. Nuestra postura es firme en defender la verdad y la justicia”.

Después de haber encabezado la misa dominical en la Catedral capitali-na, el prelado pidió a la feligresía una intensa jornada de oración ante “la prueba dolorosa que atraviesa la Iglesia católica en Oaxaca”.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Defensoría de

los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició de oficio una queja acerca del presunto caso de pederastia en San Pablo Huitzo y en otras comunidades de la entidad, en las que se menciona como presunto responsable a un sacerdote.

El titular del organismo autóno-mo y ciudadano, Arturo Peimbert Calvo, ratificó su decisión de velar por el derecho de las víctimas. En este caso 45 niños fueron presun-tamente víctimas de abuso sexual, “tanto en este caso como en todos en los que estén involucrados niñas y niños, vigilaremos que prevalezca el interés superior de éstos”, señaló.

Dijo que la Defensoría está atenta que todas las instituciones públicas, sociales y religiosas, se conduzcan siempre respetando los derechos fundamentales de las personas”, con base en lo establecido en las leyes mexicanas y en los tratados internacionales.

El ombudsman oaxaqueño in-formó que se inició la queja de oficio por los hechos señalados y se solicitó el informe respectivo a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Además, se pidió a la Arquidióce-sis de Antequera-Oaxaca colaborar en las investigaciones para esclare-cer los señalamientos.

Al difundirse las imputaciones de pederastia, de inmediato el personal de la Defensoría integró el cuaderno de antecedentes y solicitó a las au-toridades municipales de Villa Alta y Santiago Camotlán información sobre los presuntos casos.

Se acudió también ante las au-toridades de procuración de justicia de la Villa de Etla para conocer del presunto caso de un niño abusado sexualmente, en el que hasta el mo-mento no existe alguna averiguación previa iniciada al respecto.

Peimbert Calvo exhortó tanto a los familiares de las presuntas víc-timas como a los sacerdotes que, de acuerdo a la prensa, tienen conocimiento de este caso, a que coadyuven con la Defensoría en el desarrollo de las investigaciones, “porque ante todo se debe privile-giar el interés superior de la niñez”.

Inicia DDHPO una queja de oficiopor presunto caso de pederastia* El ombudsman exhortó a los familiares de las presuntas víctimas a colaborar con las indagatorias

Sin incidentes, el examen de admisión en la UABJO* Diez mil estudiantes realizaron la evaluación para lograr un espacio en escuelas, facultades e institutos de la máxima casa de estudios

En jornada de espiritualidad, el sacerdote acusado de pederastia* Se localiza en un inmueble propiedad de la Iglesia, en espera de ser requerido por la justicia, afirma el arzobispo José Luis Chávez Botello

José Luis Chávez Botello

Page 4: 6725

4 ▼ Lunes 11 de junio de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- En aras de mejorar los programas de aprendizaje en benefi-cio de la niñez y juventud oaxaqueña, la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha brindado en los primeros 17 meses importantes apoyos educativos a alumnos que cursan la educación básica y normal, así como a los de educación superior durante el ciclo escolar 2011-2012.

Prueba de ello, y con el acompaña-miento de las maestras y maestros de la entidad, por segundo año consecutivo, el Gobierno del Estado otorgará dos juegos de uniformes y un paquete de útiles escolares a 975 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

Asimismo, 17 mil 500 jóvenes de escasos recursos que cursan sus estu-dios en 28 instituciones de educación superior del estado reciben una beca

mensual que va de 750 a mil pesos mensuales, aplicables a lo largo de toda su carrera.

Destaca también la ejecución del Programa de “Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria”, que actual-mente brinda cobertura alimenticia a 219 mil niñas y niños, residentes en 368 municipios con índices de alta y muy alta marginación, a través de la instalación de dos mil 177 cocinas comunitarias.

En materia de apoyo de equipa-miento, se invirtieron 43 millones de pesos para la ampliación de la cobertura de Internet en 164 escuelas públicas con equipamiento de 124 aulas te-lemáticas y el otorgamiento de 2 mil 428 laptops en beneficio de 24 mil 400 alumnos y mil 88 docentes.

De igual forma, y con una inversión

Santa Catarina Juquila, Oax.- Antes de iniciar sus actividades de proselitismo por esta región, Diódoro Carrasco Altamirano, candidato al Senado de la República por el Partido Acción Nacional (PAN) acudió respe-tuosamente al santuario de la Virgen de Juquila, templo al que diariamente llegan miles de peregrinos de todos los rincones del país.

Tras su visita al templo, Carrasco Al-tamirano inició sus actividades en busca del voto ciudadano por este distrito y ofreció gestionar desde el Senado de la República recursos a este municipio costeño con el objetivo de apoyar a sus agencias, rancherías y congregaciones..

Asimismo recordó con especial ca-riño a su amigo, el panista juquileño -fallecido en un accidente, Guillermo Zavaleta Rojas-, de quien explicó: “Oriundo de estas tierras, Memo con su juventud, talla, creatividad, pero sobre todo con su carácter político, aportó mucho a nuestro estado, era una de las grandes promesas de la política oaxaqueña”.

Carrasco Altamirano relató que en este intenso recorrido por el Estado de Oaxaca, todos los días es abordado por mujeres, quienes piden oportunidades para ellas y sus familias.

Por ello al ser favorecido con el voto popular –aseveró- voy a construir oportunidades para ustedes, contribuiré junto con Josefina Vásquez Mota desde la Presidencia por mejores condiciones

de vida para que todos los ciudadanos vivan con dignidad y posibilidades de trabajo.

“Queremos niños pensantes, in-formados, inteligentes, que compitan en este mundo global, por ello traba-jaremos desde la cámara alta por una educación de calidad en las aulas de Oaxaca”, indicó.

Respecto a los jóvenes explicó que su propuesta desde el Senado de la República será realizar una reforma que incentive y permita a la juventud, al terminar su universidad, contar con un primer empleo.

Asimismo, el candidato del PAN hizo una remembranza de su trabajo con ese pueblo costeño y dijo: “Me da mucho gusto estar en Juquila, aquí trabajamos

desde el Gobierno del Estado en la construcción de una escuela prepara-toria para las comunidades aledañas”.

Y agregó, “por eso, comprometidos, vamos a ir al Senado de la República a trabajar por Oaxaca y los oaxaqueños, queremos que a nuestro estado le vaya bien a las familias, conseguir recursos para nuestra gente”.

Por último el Carrasco Altamirano manifestó ser un hombre de convic-ciones laicas, “Creo –sustentó- en la separación de las cosas públicas y reli-giosas, sin embargo, cuando uno viene a este Santuario que representa la fe de millones de mexicanos, hemos tomado la decisión antes de este evento como ciudadano, acudir con todo respeto a rendir homenaje a la Virgen de Juquila”.

Oaxaca, Oax.- Con un llamado res-petuoso a la sociedad a trabajar con un espíritu de unidad por una mejor educación de la niñez oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó su con-fianza para que a partir de este lunes 11 de junio, los padres de familia permitan, en un entorno de concordia y civilidad, que las maestras y maestros que aún no se han reincorporado a sus aulas lo realicen con toda normalidad, a fin de concluir satis-factoriamente el ciclo escolar 2011-2012.

El Ejecutivo Estatal reconoció la incon-formidad de los padres de familia por el paro magisterial que durante 13 días dejó sin clases a un millón 300 mil alumnos, sin embargo, apeló a su comprensión y toleran-cia para conducirse civilizadamente y que los maestros retornen a los planteles, a fin de que los alumnos de las pocas escuelas que faltan no sigan perdiendo más clases.

En entrevista con medios de comuni-cación, el mandatario indicó que luego del Proceso de Negociación Gobierno-Magiste-rio 2012, ahora es momento de reflexionar sobre los alcances logrados durante estas mesas, al destacar que lo más importante es sumar esfuerzos para recuperar las horas-clase, reactivar la economía en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, y hacer de lado el encono entre los ciudadanos.

Asimismo, aseguró que las manifes-taciones son un derecho plasmado en la Constitución, por lo que el Gobierno del Estado es respetuoso de esta garantía y no impedirá cualquier expresión de protesta de la sociedad, siempre y cuando se realice en orden, en paz y no se vulnere el derecho de terceros.

“Hemos invitado a todas las organiza-ciones a que se sumen al Acuerdo para la Gobernabilidad y Concordia, vamos a esperar a ver cuántas se suman a esta propuesta”, expresó.

Con relación a la situación que guarda la titularidad del Instituto Estatal de Edu-cación Pública (IEEPO), luego de la sepa-ración de Bernardo Vásquez Colmenares, Cué Monteagudo indicó que existe un encargado de despacho y en su momento nombrará a la persona que cumpla con el perfil adecuado para estar al frente de la dependencia “porque para Oaxaca la educación es primordial y es un factor de gobernabilidad”.

En otro tema y a pregunta expresa sobre la jornada electoral del próximo 1 de julio, el Ejecutivo Estatal dijo que el llamado es a que la ciudadanía emita su sufragio en libertad y sin presiones de ninguna índole, en cuyo marco el Gobierno del Estado debe generar condiciones para que las elecciones se realicen en paz y en orden

Llama Gabino Cué a propiciar ambiente de unidad para normalización de clases* Hace un llamado respetuoso a la sociedad y a los padres de familia para retorno tranquilo de maestros a sus aulas* Espera que la ciudadanía ejerza su sufragio con libertad el 1º de julio, y su gobierno garantizará el orden y la paz

Brinda Gobierno de Gabino Cué apoyosa alumnos del nivel básico y superior* Destaca la entrega de útiles, uniformes y becas escolares, además de la instalación de cocinas comunitarias, entre otros

de 490 millones de pesos, en 2011 y 2012, se autorizó la construcción de 367 aulas, 20 talleres, 10 laboratorios y 325 anexos.

Y por primera vez en muchos años, la nueva administración inició un pro-grama de mantenimiento y rehabilita-ción menor, invirtiendo en estos 17 me-ses aproximadamente, 50 millones de pesos en beneficio de 120 escuelas en el 2011 y de 163 planteles en el 2012.

De igual forma, el Gobierno del Estado ha podido incrementar la co-bertura en todos los niveles educativos, mediante la creación de 339 nuevos servicios educativos en nuestro estado, mediante el Programa denominado “Todos y Todas a la Escuela”, que busca incorporar a los 47 mil niños y niñas de 6 a 15 años, que actualmente no asisten a la escuela.

Visita DCA tierra costeña: Santa Catarina Juquila

Santa Catarina Juquila, Oax.- Diódoro Carrasco Altamirano, candidato al Senado de la

República por el Partido Acción Nacional (PAN), recibió el apoyo de miles de costeños

Page 5: 6725

Lunes 12 de junio de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Page 6: 6725

6 ▼ Lunes 11 de junio de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE), fue reforzado este nueve de junio con la integración de 16 policías de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, quienes se graduaron en las instalaciones de “Pequeña propiedad de la Agencia San Felipe del Agua”.

Los15 hombres y una mujer, desa-rrollaron habilidades de alto impacto, manipulación de armamento y de Com-bate Cercano en Interior (CCI), enfocado a rescatar a víctimas de secuestro y se sumaron a los 74 elementos que existían anteriormente.

La ceremonia de clausura del curso Formación del GUFE fue presidida por Emilio Santiago Cruz, regidor de Seguri-dad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, quien dijo sentirse honrado de tener una policía capacitada.

Asimismo mencionó que con esta acción se da constancia del cumplimiento del compromiso con la ciudadanía para brindarle un mejor servicio, con honradez, valor y disciplina.

Por su parte, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, exhortó a los egresados a que con el mismo entusiasmo y fortaleza que demostraron durante el desarrollo del curso, continúen desempeñando la noble labor de servir y proteger, en beneficio de la sociedad oaxaqueña.

Durante el curso los nuevos elementos se profesionalizaron para intervenir en la contención de delitos de alto impacto, coordinarse con otras instancias para su prevención y disuasión, así como para apoyar a las y los oaxaqueños en cualquier tipo de contingencia.

Además del adiestramiento táctico los policías estudiaron materias como marco jurídico, derechos humanos, ética del ser-

vicio policial y computación.Bajo las indicaciones del

Suboficial Germán Hernán-dez Santiago, comandante de la Compañía de Operaciones Especiales, los egresados de-mostraron las habilidades y conocimientos que aprendie-ron durante seis semanas, los cuales les permitirán trabajar en coordinación con la policía Estatal, Federal y la Armada de México.

Simularon tres acciones. La primera consistió en rescatar a una víctima de secuestro, la segunda en el rescate de un elemento herido en el campo de batalla, y la última en un enfrentamiento armado a bordo de una patrulla.

Los 16 nuevos elementos recibieron un reconocimiento que acredita su forma-ción, de manos de miembros del cabildo y autoridades de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal.

Oaxaca, Oax.- Por segundo año conse-cutivo, las acciones de gobierno del Munici-pio de Oaxaca de Juárez fueron verificadas por el programa Agenda desde lo Local , que impulsa la Secretaría de Gobernación (Segob) mediante el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed).

El Municipio de Oaxaca de Juárez obtuvo 32 reactivos de 38 indicadores. Esta califi-cación coloca a la administración municipal como un gobierno eficaz, eficiente y de vanguardia a nivel estatal.

Desarrollo institucional para un buen gobierno, Desarrollo económico sostenible, Desarrollo social incluyente y Desarrollo ambiental sustentable, fueron los cuadran-tes evaluados en 12 direcciones generales, con 298 parámetros que definen acciones específicas que los municipios deben llevar a cabo para alcanzar la condición mínima de evaluación.

Los temas evaluados fueron: Responsa-ble de su administración financiera, de la seguridad pública, promotor de la protec-ción civil, cuidadoso del aire, promotor del turismo, responsable de la población social-mente en riesgo, promotor del desarrollo de la juventud, entre otros.

En el salón de Expresidentes del Palacio Municipal, funcionarios de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secreta-ría General de Gobierno (Segego), así como directivos e investigadores de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca (Univas), apli-caron la evaluación.

Agenda desde lo Local es una herra-mienta que mide la calidad del desempeño de las administraciones municipales, simu-lando un semáforo que indica el grado en

que cumplen con sus funciones y respon-sabilidades, y ayuda a detectar las áreas de oportunidad para mejorar su gestión.

De los resultados de la verificación que ya fue autodiagnosticada por el Gobierno municipal y por una institución de enseñan-za superior, se conoce cuántos indicadores verdes obtuvo el municipio.

Los resultados son expuestos en el Sistema de Información de los Gobiernos Locales (Red Siglo), al cual accede el Con-sejo Nacional desde lo Local y otorga a los municipios participantes un certificado por cada indicador verde alcanzado.

Esto permitirá fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos municipales mediante la cooperación y la corresponsa-bilidad entre los tres órdenes de gobierno; proporcionar una guía de acciones específi-cas que desde lo local contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población y fomentar el ejercicio de la planeación estratégica en los gobiernos locales.

BeneficiosLos resultados permitirán al Ayuntamien-

to de Oaxaca de Juárez conocer el estado que guarda su administración, identificar e implantar acciones para la atención de áreas de oportunidad, así como dar prioridad en la aplicación de sus recursos de acuerdo con las necesidades detectadas.

También fomentar la rendición de cuentas, al dar a conocer a la población las áreas en las que el gobierno municipal está trabajando y recibir una certificación por sus prácticas aceptables.

Oaxaca de Juárez forma parte de los 31 municipios del estado que participan en el programa federal.

La mesa del presídium estuvo inte-grada por Mario Arturo Mendoza Flores, Manuel Aguirre Cuellar, Luis Francisco Martínez Pastelín, Julio Edmundo Cruz Flores e Ignacio Rogelio Cruz Acevedo, re-gidor de Obras Públicas e Infraestructura, comisario de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, director de la Academia Po-licial, comandante del Grupo de Policía Vial y director Jurídico de la Corporación, respectivamente.

Egresa 4ª generación del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales* El Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE), recibió a 16 elementos nuevos, quienes realizaron una demostración de habilidades y conocimientos aprendidos durante su formación

Miden acciones del Gobierno municipal* Con el programa federal Agenda desde lo Local, se midió la calidad del desempeño de la administración municipal

En la ceremonia de

clausura presidida

por Emilio Santia-

go Cruz, regidor de

Seguridad Pública,

Vialidad y Tránsito

Municipal, estuvie-

ron presentes miem-

bros del Cabildo y

autoridades de la

Comisaría General

de Seguridad Pública

y Vialidad Municipal

Page 7: 6725

Lunes 12 de junio de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Familiares y amigos,

claman justicia para el niño José Gamaliel García López, quien este domingo cumplió un año de haber muerto y hasta el momen-to su presunto homicida, Julio César Ruiz Martínez, no ha sido castigado conforme a Derecho.

Cabe señalar que el 8 de junio del 2011, el menor regresaba de la escuela en la co-munidad de San Mateo Piñas, cuando los vecinos lo vieron junto a Julio César, quien lo subió a su caballo, le compró unas golosinas y un refresco, después no se supo más de él.

Cuando su madre lo buscó, lo encon-traron muerto y violado; sin embargo, muchos testigos por temor a represalias ya no quisieron declarar, porque el padre del presunto homicida, ha extorsionado a todo mundo y prueba de ello es que pagó una zona especial dentro de la cárcel para que ahí permanezca su vástago.

En el marco del primer aniversario del fallecimiento del infante, se realizó una misa en su honor en la templo de Xochimilco, donde los familiares informaron que, a un año de distancia de estos lamentables hechos, el proceso penal se ha prolongado

porque el presunto homicida, Julio César Ruiz Martínez, ha presentando un certifica-do médico que lo ubica en un lugar distante, a ocho horas de la escena del crimen.

Los familiares narraron que la versión que presentó la defensa de Julio César ter-minó por lastimar más a su madre, Vicenta García López.

En este sentido, informaron que ya el

Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Estudiantes de diver-

sas escuelas, integrantes del movimiento #YoSoy132, realizaron una marcha que concluyó con una concentración en el Zó-calo de la Ciudad de Oaxaca, que reunió a poco más 500 manifestantes.

La protesta fue convocada a través de las redes sociales y cuyo hashtag del día será #mexicovaaldebate. Los participantes lanzaron a su paso por las calles que condu-cen al Centro Histórico, consignas contra el candidato priista a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto.

La manifestación fue una réplica al resto de las expresiones de protesta mostradas en otros estados de la República y donde se exigió a todos los ciudadanos que hagan conciencia respecto a su participación en las próximas elecciones, confirmó Alejandro Suárez, de la Universidad Anáhuac, que participo en la congregación.

La marcha salió de la Fuente de las Ocho Regiones, llegó al parque “El Llano” y continuó a paso lento hacia la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, donde posteriormente avanzó por el Anda-dor Turístico para arribar al Zócalo, donde los manifestantes quemaron una figura de

cartón de 60 centímetros que simbolizaba al priista Enrique Peña.

Con un performance, también simula-ron un debate entre los candidatos presi-denciales, donde evidenciaron los errores de la actitud del candidato tricolor.

También manifestaron su inconformi-dad sobre la presunta manipulación que ejercen las televisoras mexicanas sobre las audiencias.

Estudiantes de la Universidad Autó-noma “Benito Juárez” de Oaxaca, y del Tecnológico de Oaxaca, afirmaron estar en contra de la manipulación que ejercen las televisoras.

Refieren que “somos apolíticos, como jóvenes queremos que no se imponga a nadie, no estamos a favor de nadie, y demandamos que los medios de comuni-cación informen acerca de las campañas sin tendencia”.

Para los estudiantes, la única regla es mantener sus exigencias y demandas ob-jetivas, sin agresiones, absolutamente pa-cíficas; se dicen hartos de una democracia devaluada, por lo que salen a la calle para protestar contra la corrupción, los partidos políticos y la “manipulación” informativa de las grandes cadenas de televisión.

Afirman que no están a favor de nadie, sólo informarán sin tendencia, ya que el movimiento “Yo Soy 132”, se construye como un movimiento que busca hacer efectivos principios fundamentales de la vida democrática, por lo que asumieron como un movimiento autónomo, independiente de cualquier partido político y antineoliberal.

Cabe señalar que los adolecentes, representan el 30% de los votos posibles y 14 millones nunca han votado en unas elecciones presidenciales.

Miles de estudiantes de universidades públicas y privadas forman parte del movi-miento #YoSoy132. No obstante la diversi-dad de su procedencia social y económica, de sus estilos de vida, de sus formas de ver el mundo, comparten una preocupación por el estado de las cosas y tienen un anhelo común: un mejor país para todos.

De igual forma, se dijeron inconformes con un proceso electoral contaminado que pretende restaurar el viejo régimen político, un régimen que practica la violencia de Estado, la represión, el autoritarismo, la corrupción generalizada, el encubrimiento, la opacidad en la toma de decisiones pú-blicas, coacción del voto y demás prácticas antidemocráticas.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Con gran éxito se

realizó este domingo el “Kilometro del Peso”, donde diversos grupos musicales amenizaron el evento, mismo que tenía como fin recaudar dinero para poder pa-gar el trasplante de corazón y pulmones que necesita el pequeño Ángel de Jesús Rosas Castellanos.

En el Paseo Juárez “El Llano”, par-ticiparon en esta noble causa varios payasitos; hubo juegos inflables, además se realizó la rifa de una bicicleta y una olla exprés.

Juana Castellanos Ramírez y Carlos Rosas, padres del pequeño Ángel de Jesús Rosas Castellanos, clamaron el apoyo para su pequeño hijo, que por el momento se encuentra estable, pero que por sus deficiencias se encuentra limitado de su actividad física, por lo que requieren de diez millones de pesos para su atención médica.

En este evento, comentó que Ángel de Jesús, quien cuenta con tan sólo ocho años, nació con una cardiopatía congé-nita y a los ocho meses tuvo su primera cirugía, pesando tres kilos 720 gramos, el peso de un recién nacido, desde en-tonces se le han hecho cateterismos, han sesionado su caso y la última sesión fue el 12 de diciembre en donde determinaron que Ángel ya no tenía opción quirúrgica, ya que sus pulmones están muy dañados por lo que requiere trasplante de corazón y pulmones

En este sentido, refirió que en el país no hay experiencia en ese tipo de trasplantes, por lo que el año pasado se mandó la documentación al Hospital Children Arkansas, en donde le piden el depósito sólo para que le den fecha de valoración.

Juana Castellanos explicó que pese a que se han tocado puertas sólo ha existido apoyo de palabra.

Cuando se entrevistó con el goberna-dor en audiencia pública su compromiso fue el de apoyarla con el traslado.

Para finalizar, agradeció el apoyo de las personas que noble corazón que la han apoyado para poder obtener el recurso que requiere su hijo.

Se realizó “El Kilómetro del Peso” en apoyo al niño Ángel de Jesús* El infante requiere urgentemente un trasplan-te de corazón y pulmones

Foto: Max Núñez

Exigen justicia para el menorasesinado en San Mateo Piñas* Se cumplió un año del asesinato del niño José Gamaliel García López

tiempo ha transcurrido y la justicia no llega, por ello acusaron al doctor David Argelio Chávez López, de encubrir al homicida e impedir que se dicte una sentencia.

Por ello, exigen justicia para la muerte de este menor de edad, ya que las autori-dades correspondientes no le han actuado con prontitud.

Con respecto al médico que avala la coartada del presunto culpable, lamentaron que existan personas con poca ética que antepongan su carrera para evitar que se le haga justicia a este pequeño.

Roberto García López, tío de Gamaliel, narró los obstáculos que se han presentando durante el juicio.

Dijo que el expediente fue atraído a Oaxaca, ya que en el distrito de Pochutla, se detectaron varias irregularidades.

Indicó que actualmente el caso se encuentra radicado en el Juzgado Tercero Penal bajo el número 25-2012. No obstante a un año de estos acontecimientos no se ha hecho justicia porque la defensa presentó testigos de coartada, que incluyen a un médico que asegura que Julio César estaba en otro sitio.

Foto: Max Núñez

Estudiantes dicen estar hartos de una democracia devaluada* Integrantes del movimiento #YoSoy132, realizaron una marcha, de manera simultánea a otras protestas realizadas en otros estados

Page 8: 6725

8 ▼ Lunes 11 de junio de 2012 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Los representantes del

Partido del Trabajo (PT) ante el Consejo Local del Instituto Federal Electoral en Oaxaca ad-virtieron sobre la existencia de varias boletas con exactamente el mismo folio de control de impresión, detectadas en los Distritos 8 de Oaxaca de Juárez y 4 de Tlacolula de Matamoros.

El hallazgo se logró al revisar la paquetería electoral que empezó a ser distribuido en los diversos consejos distritales para su utilización el día de la jornada electoral el próximo do-mingo 1º de julio.

Denunciaron que cuatro de las boletas irregulares halladas fueron del folio 122,001 del Distrito 8 y otras cuatro más con el folio repetido, ahora el 00859 del Distrito 4, con cabecera en Tlacolula de Matamoros, donde además faltan 31 boletas electorales.

Para Flavio Sosa, Gilberto López Sosa y Gilberto López Jiménez, representantes del PT ante el IFE, “el hecho vulnera los principios de certeza y legalidad, pues implica la posibilidad de que se hayan impreso más boletas de las que oficialmente se debía, con las gravísimas consecuencias que puede acarrear para el proceso electoral federal que está en puerta”, advirtió.

Agregó que el consejero presidente de la Junta Local del IFE en Oaxaca, Roberto Hey-cher Cardiel Soto, ha ofrecido como solución el cancelar una de las boletas; sin embargo, consideró Sosa Villavicencio, “el asunto debe

será bordado con acciones de mucha mayor envergadura”.

En ese sentido, Sosa Villavicencio y López Jiménez exigieron al consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, explicar de mane-ra suficiente cómo fue posible la duplicidad de los folios, qué medidas tomará para identificar la existencia de posibles casos similares, y qué acciones se ejecutarán para impedir un posible uso fraudulento.

Mediante un comunicado, recordaron declaraciones que el propio Valdés Zurita pronunció en abril pasado, en el sentido de que “la producción de la boleta electoral representa y simboliza el compromiso del IFE por contribuir al desarrollo de nuestra vida democrática porque concreta, nada menos, que el derecho de elegir y ser elegido”.

Con el fin de garantizar la credibilidad del árbitro electoral, ante las evidencias de una producción deficiente de las boletas, si es que no dolosa y fraudulenta, el presidente del IFE tiene la obligación de demostrar feha-cientemente que el próximo 1º de julio habrá sufragio efectivo, reviró el diputado local.

Los representantes partidistas pidieron a las y los representantes de la coalición Movi-miento Progresista en los diversos Consejos Distritales hacer una revisión minuciosa del material electoral, que entre hoy y mañana está en proceso de ser sellado, contado y agrupado.

“Casos como éste deben ser abordados

con la mayor seriedad y severidad, dado que está en juego la realización de una elección democrática”, expresaron.

Hicieron un llamado a la ciudadanía para vigilar el proceso “y cuidar de las próximas elecciones con el fin de lograr que los resul-tados finales sean inatacables”, pues “nece-sitamos cerrar para siempre el capítulo de la mapachería y el fraude electoral, en Oaxaca y en la patria nuestra”.

En tanto el Consejo local del IFE, en Oaxa-ca dio a conocer que se inició una investiga-ción respecto al hallazgo de la presunta doble numeración de las boletas.

El vocal ejecutivo Roberto Cardiel Soto, junto con un notario público, certificó la existencia de las boletas que presentaban irregularidades, aclarando que no hay boletas duplicadas, sólo es un talón con folio mal numerado, por lo que se hará la investigación correspondiente para establecer responsabi-lidades.

Dio a conocer que el folio y la boleta fue-ron cancelados y resguardados en la bodega electoral que está custodiada por la Secretaría de la Defensa Nacional, y es un sólo folio en un talón de una producción de más de 240 millones de boletas electorales.

Cardiel Soto comentó que para brindar certidumbre a los ciudadanos y a los represen-tantes de los partidos políticos, se determinó contratar los servicios del notario público 89

de esta ciudad, licenciado Gerardo Amado Pérez Álvarez, quien dio fe de la actuación puntual del IFE sobre esta situación.

Apuntó que el objetivo del procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento de boletas (contenido en el artículo 254 del COFIPE, y en los lineamientos respectivos emitidos por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral), es garantizar que la asignación de las mismas corresponda al número exacto de los electores en cada casilla y de los representantes de partidos acreditados en éstas.

El presidente consejero afirmó que los mecanismos de seguridad están dados en virtud de la participación de los partidos polí-ticos y ciudadanos, en cada una de las etapas del proceso electoral, asegurando que el día de la jornada electoral habrá mas de 103 mil ciudadanos representantes de los partidos po-líticos y más de 700 observadores electorales custodiando las cuatro mil 911 casillas que se instalarán, “garantizando así, el proceso electoral”, aseguró Roberto Heycher.

Recordó que a partir del día 5 de junio comenzó el proceso de entrega-recepción de las boletas electorales en los 11 distritos, cus-todiadas en todo momento por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Una vez recibidas las boletas, son contadas y selladas con la insignia del Consejo Distrital respectivo y en algunos casos firmadas por los representantes de los partidos políticos.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Zeny Fuentes y Reyna Piña,

ganadoras del premio ENART 2012, afirmaron que se encuentran orgullosas de poner el nom-bre de los oaxaqueños en alto, y es que en días pasados participaron en el MEX FEST, realizado en la Ciudad de Shangai.

En conferencia de prensa, Zeny Fuentes, señaló que con la pieza denominada “Toro Salvaje de Sol y Día”, alebrije tallado y pintado a mano, pudieron acudir a ese magno evento a nivel mundial.

En este sentido, indicó que durante su viaje se dieron a la tarea de promocionar las artesanías cien por ciento oaxaqueñas.

De igual forma, refirió que seguirán exhi-biendo las artesanías oaxaqueñas fuera del país.

Insiste PT en una investigación a fondo de las boletas irregulares* Se hallaron cuatro papeletas para votar con folio repetido en el Distrito 8 de Oaxaca de Juárez y un número igual en el Distrito 4 de Tlacolula de Matamoros

Participan artesanas oaxaqueñas en festival de Shangai, China

Por lo que agradeció la atención y dio a conocer que le interesa seguir mostrando lo bello de su tierra. En esta ocasión a los alebri-jes se les otorgó un espacio en la publicación “Hola China, negocios y cultura”, que para ella significa mucho.

Poar su parte, Reyna Piña mantuvo que fue una grata e inolvidable experiencia el haber viajado a otro país para difundir las piezas artísticas.

Agregó que le gusta dar a conocer su estado, por lo que fue un honor representar a Oaxaca en un país tan lejano, al mismo tiem-po apuntó que siente una gran satisfacción realizar un trabajo con calidad porque así los reconocen.

Integrantes del Consejo Distrital 08 del IFE detectaron que el talón de una boleta electoral contenía

un folio mal enumerado, por lo que realizaron el procedimiento que marca la ley para solventar el caso

Page 9: 6725

espectáculosMarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9Lunes 11 de junio de 2012

AgenciasLos Ángeles, EU.- La película animada en 3D

Madagascar 3: Europe’s Most Wanted, se ubicó como la más taquillera en su fin de semana de estreno en cines de Estados Unidos.

De acuerdo con reportes preliminares de fuentes de la industria cinematográfica, la tercera parte de Madagascar se espera que recaude de viernes a do-mingo 60 millones 350 mil dólares.

La nueva producción de Paramount y DreamWorks fue seguida por la cinta debutante de ciencia ficción,

es primer lugar en EU

AgenciasBuenos Aires, Argentina.- El roc-

kero argentino Charly García fue dado de alta de una clínica de Córdoba tras permanecer allí varias horas ingresado luego de sufrir una descompensación en un concierto que brindó en esa ciudad del centro de Argentina.

El músico, de 60 años, se retiró ya del Instituto Modelo de Cardiología, de Cór-doba (800 kilómetros al norte de Buenos Aires), según pudieron registrar medios de prensa locales.

García se desvaneció en la noche de este sábado sobre el escenario del Superdomo Orfeo, de Córdoba, donde brindaba un recital y recibió las primeras atenciones sanitarias en camarines.

Su banda dijo al público que García había sufrido una bajada de tensión y que regresaría al escenario en breve, pero tras

* La cinta animada en 3D se ubica como

la más taquillera

en Estados Unidos y se

estima recaude

60 millones 350 mil

dólares; la sigue

‘Prometheus’

Prometheus de Estudios Fox, que costó en produc-ción 130 millones de dólares, recaudó 50 millones de dólares.

Blanca Nieves y El Cazador protagonizada por Kristen Stewart, se ubicó en la tercera posición con 23 millones de dólares en cuarto lugar se ubicó Men In Black 3, con 13 millones 500 mil dólares.

En quinto lugar, de los estudios Marvel y Disney se colocó The Avengers (Los Vengadores), que se llevó otros 10 millones 800 mil dólares y que se espera que

alcance los mil 400 millones en su taquilla total para este fin de semana.

Madagascar narra las aventuras de unos divertidos animales enviados a un parque zoológico de Europa y en donde se unirán a un circo.

La segunda parte de esta historia, cuyo estreno fue en 2008, recaudó en sus primeros tres días de exhibición, 63 millones 800 mil dólares para recaudar a nivel mundial en su taquilla total 603 millones 900 mil dolares

* El rockero argentino de 60 años sale de una clínica de Córdoba, donde fue atendidotras sufrir unadescompensación en pleno escenario

unos cuarenta minutos de las primeras asistencias médicas el músico fue llevado al Instituto Modelo de Cardiología.

El director de la clínica, José Sala, dijo que en realidad el artista ingresó al centro médico con un pico de alta tensión arterial.

Por su parte, la portavoz del artista, Jimena Arce, dijo a la agencia oficial Télam que “Charly García está perfecta-mente bien después de un susto que no ha dejado ninguna secuela”.

García llegó a Córdoba para presentar 60x60, un álbum triple que reúne los conciertos que ofreció en el teatro Gran Rex, de Buenos Aires, a finales del año pasado.

El rockero regresó a los escenarios en 2009 luego de un tratamiento para dejar su adicción a las drogas.

Page 10: 6725

regiones10 ▼ Lunes 12 de junio de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) y el Club de Pesca Shuncos de Salina Cruz A.C., informaron que todo se encuentra listo para que el próximo 15 de junio arranque el XIII Torneo de Pes-ca Deportiva del Pez Vela Salina Cruz 2012, uno de los más emblemáticos de Oaxaca.

Al respecto, el director de Servicio al Turismo de la STyDE, Maurizio Cao Es-pejel, explicó que Oaxaca se consolida como un estado apto para el desarrollo de una serie de eventos deportivos de calidad mundial.

Destacó que la Secretaría de Turis-mo y Desarrollo Económico realiza una intensa promoción de este torneo con la finalidad de fomentar la llegada de visitantes a Salina Cruz y estimular la actividad económica y turística de esta región istmeña.

El Torneo de Pesca Deportiva de Pez Vela Salina Cruz 2012 surgió en el año 2000, con el objetivo de fomentar el es-parcimiento de los participantes, quie-nes demostrarán el dominio de una o varias técnicas para realizar la pesca, además de promover el cuidado del medio ambiente y especies marítimas.

Este certamen deportivo dará ini-

Oaxaca, Oax.- En la etapa de organi-zación de las elecciones federales, la veri-ficación del material electoral que arribó al estado de Oaxaca desde el pasado 5 de junio, permite detectar cualquier incon-sistencia tanto en los documentos como en el material electoral que se ocupará el próximo 1 de julio, para ser solventadas en tiempo y forma, señaló el consejero presidente del Consejo Local del IFE, Mtro. Roberto Heycher Cardiel Soto.

Lo anterior, luego de dar a conocer el informe del Distrito Electoral 04, con sede en Tlacolula de Matamoros, quien después de culminar la tarea de conteo y sellado de boletas electorales reportó un error de impresión en el folio del talón de una boleta, asimismo, el faltante de 31 boletas.

Todos estos sucesos fueron consig-nados en las actas circunstanciadas en presencia de los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos,

Por Milton Díaz ChehínSan Mateo del Mar, Oax.- El

alcalde de San Mateo del Mar, Fran-cisco Valle Piamonte, acusó ante los medios de comunicación a un grupo de personas radicales que pretenden desestabilizar su municipio por impu-taciones que han hecho en su contra ante la falta de argumentos.

En entrevista, el alcalde señaló que su municipio se encuentra trabajando arduamente, aunque un grupo de personas ya identificadas pretende estabilizar el municipio con mentiras, “no vamos a permitir chantajes”, expresó el alcalde al señalar que en el municipio de San Mateo del Mar se trabaja con entusiasmo, porque es una autoridad que ha dado la cara al pueblo con respuestas claras.

Sin embargo, ante las acusaciones que han hecho grupos radicales en su contra, Valle Piamonte aseguró que son acusaciones que no tienen funda-mento, “y, si lo hay ,que lo demues-tren; en el municipio se vive un clima de tranquilidad, lo que demuestra la estabilidad social que persiste en la zona”, dijo.

Preparan XIII Torneo de Pesca Deportiva de Pez Vela 2012

Hay estabilidad en San Mateo del Mar* A pesar de acusaciones, el municipio trabaja en calma, asegura el alcalde Francisco Valle Piamonte

* Del 15 al 17 de junio, el puerto de Salina Cruz será sede de este tradicional evento deportivo

cio la noche del próximo 15 de junio con la revisión de las cañas de pescar, para al día siguiente dar el banderazo de salida a los participantes, quienes tendrán dos días para encontrar los mejores ejemplares. Los ganadores serán condecorados el 17 de junio en el Ex Varadero del Carmen.

La actividad deportiva consistirá en la captura de un sólo ejemplar de

pez vela por parte de los participantes, quienes tomarán en cuenta el tamaño y peso para poder ganar la competencia.

El ganador recibirá un premio en efectivo de 100 mil pesos, mientras que el segundo y tercer lugar, obtendrán un premio equivalente a 50 y 25 mil pesos, respectivamente.

En este marco, los pobladores y visitantes de Salina Cruz podrán disfru-

tar de una serie de actividades como: concursos de pintura infantil, exposicio-nes temáticas, talleres y muchos otros que serán realizados con ayuda de los organizadores.

quienes estuvieron presentes en todo momento, informó Cardiel Soto, quien agregó que este reporte se remitió a las instancias centrales del IFE para el trata-miento legal oportuno.

El delegado del órgano electoral ase-

Verificación de material electoral garantiza certeza: IFE Oaxaca

guró que con estas acciones se garantiza que cuando las boletas lleguen a las casi-llas sea con exactitud y a tiempo.

Los reportes que se generen durante la etapa de verificación serán dados a conocer a la ciudadanía, dijo.

Page 11: 6725

Lunes 11 de junio de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por David Reyes JuárezIstmo de Tehuantepec, Oax.- El pre-

sidente del CDE del PRI, Jorge Esteban Sandoval Ochoa, el Delegado Especial del CEN, en funciones de Secretario General del CDE del PRI, Dip. Fed. David Mayrén Carrasco y el Delegado Especial del CEN del PRI en la entidad, Arturo Osornio Sánchez, aprobaron el nombra-miento de quienes participarán como coordinadores de enlace y vinculación en los once distritos electorales que se encargarán de promocionar el voto en sus demarcaciones a favor del candidato presidencial Enrique Peña Nieto.

Cabe destacar que de 300 ciuda-danos propuestos, únicamente once fueron designados después de un mi-nucioso análisis.

Durante una sesión extraordinaria efectuada luego de intensas reuniones de trabajo en las que se analizaron las propuestas, se aprobó en base a los estatutos del partido la designación de Coordinadores de Enlace de los once distritos electorales con la aprobación absoluta de los representantes del PRI, por lo que se designó al empresario y

político Gerardo Antonio Abud Salo-món como Coordinador de Enlace en el V distrito electoral con cabecera en Tehuantepec cuya responsabilidad será atender los 26 municipios que confor-man este distrito electoral.

Esta designación se da con el pro-pósito de promover entre la ciudadanía el voto a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República con Enrique Peña Nieto, y de los aspirantes a Senadores de la República, Eviel Pérez Magaña, Sofía Castro Ríos y Adolfo Toledo Infanzón a la diputación federal.

Por su parte, Jorge Esteban Sandoval Ochoa, aseguró que “tanto el CEN y el CDE del PRI, el esfuerzo y dedicación de los miembros directivos del partido, dio como resultado un acuerdo total-mente consensuado y consideró que no se equivocaron al nombrar a cada uno de los coordinadores distritales re-cayendo los nombramientos en priistas que tienen probada militancia y trabajo político.

Por su parte el Delegado Nacional

del PRI en el Estado, Arturo Osornio Sánchez, manifestó que el PRI “necesita gente nueva dentro de sus filas que una a las fuerzas políticas del PRI, que tenga

IGABEHuajuapan de León, Oax.- Tras vivir

una contingencia ambiental, habitantes de Santa Cruz Mitlantongo y Santiago Mitlatongo, se han olvidado del conflicto agrario que viven con el municipio de San-tiago Tilantongo, con el que también tiene un conflicto limítrofe, esto en el distrito de Nochixtlán, aseguró el comisariado de Bie-nes Comunales de Tilantongo, Gorgonio Jacinto Santiago.

Jacinto Santiago dijo que debido a la contingencia que viven los habitantes de Santa Cruz Mitlatongo, agencia del municipio de Magdalena Jaltepec, pertene-ciente al distrito de Tlaxiaco, no han podido resolver el conflicto agrario con su comu-nidad -Tilantongo- en donde se disputan aproximadamente 3 mil hectáreas de tierra.

Anunció que aunado a la problemática que poseen con la comunidad de Tilan-tongo, Santa Cruz vive otros conflictos limítrofes como el de Santiago Mitlanton-go, en donde esta situación ha quedado estancada ya que se ha dado seguimiento a la construcción de las viviendas de las familias afectadas por ser la prioridad del gobierno del estado, pues los Mitlanton-gos sufrieron un hundimiento que originó

la destrucción de sus casas debido a una falla geológica.

Indicó que la comunidad de Tilantongo se encuentra en la mejor disposición de dialogar con los habitantes de Santa Cruz Mitlatongo, para evitar cualquier enfrenta-miento ya que entienden la tragedia por la que atraviesan, y destacó que han sido tolerantes, pero exhortó a las autoridades correspondientes a poner una solución definitiva a esta problemática para que dicha situación sea resuelta a la brevedad.

Asumió que el conflicto limítrofe es añejo, ya que fueron los habitantes del distrito de Tlaxiaco los que invadieron los predios de la comunidad de Tilantongo, por lo que esta situación no fue aceptada por los comuneros de la zona, quienes mostraron su inconformidad e hicieron saber al gobierno del estado la situación por la que atraviesan.

El comisariado de Bienes Comunales dijo que desde la última visita del goberna-dor a las comunidades de Mitlatongo, les pidió que se cite a comparecer a las partes involucradas a fin de que se resuelva la problemática, pero a la fecha esta situación no ha sido resuelta.

Designa PRI a Gerardo Abud como promotor del votoconvocatoria, que trabajen con lealtad al partido para sacar adelante el proyecto de Enrique Peña Nieto, así como a los candidatos a senadores y diputados”.

Olvidado, conflicto agrario entre Mitlatongo y Tilantongo

Page 12: 6725

Por Juan Tavelo

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Lunes 12 de junio de 2012 Marca Oaxaca

EDICTO

JUZGADO PRIMERO FAMILIAR.MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAXACA.

C. SIXTA SANTIAGO HERNANDEZ.DEMANDADA.

Por auto de fecha diez de Mayo del dos mil doce, dictado en el Expedien-te Familiar 181/2012, radicado ante el Juzgado Primero de lo Familiar de este Distrito Judicial, relativo al juicio de Divorcio Necesario que en la vía ordinaria Civil promueve OTILIO CA-RRASCO TOSCANO, en su contra, se le tuvo por perdido su derecho para contestar la demanda entablada en su contra, declarándosele rebelde y presuntamente confesa de los dere-chos de la misma. Así también, se mando abrir el citado juicio a prueba por el plazo de CUARENTA DIAS COMUNES, de los cuales los DIEZ PRIMEROS serán para ofrecimiento y los TREINTA SIGUIENTES, para el desahogo de las pruebas, Notificán-dole conforme a los artículos 287 y 622 del Código de procedimientos Civiles vigente en el Estado.

Matías Romero Avendaño, Oax., a 23 de Mayo del 2012.

IGABEHuajuapan De León, Oax.- Debido a

las constantes crisis que enfrenta el munici-pio de Santiago Miltepec por la insuficiencia de servicios médicos, las autoridades munici-pales buscan solucionar este problema para que los habitantes cuenten con seguridad en cuanto a salud se refiere.

Isidro Rosas Vázquez, presidente mu-nicipal, mencionó que por la carencia de servicios de salud, las autoridades se han visto en la necesidad de recurrir a personal médico externo a la Secretaría de Salud, pues ya en diversas ocasiones se han pre-sentado emergencias y no se cuenta con un médico o una enfermera siquiera que pueda brindar los primeros auxilios.

Explicó que han optado por la posibili-dad de que algún pasante de medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN) o de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sean quienes presten su servicio por temporadas, a fin de que el pueblo cuente con un médico de forma permanente para atender a la población vulnerable.

Agregó que las autoridades cubrirán los

gastos de traslado del personal médico, así como su estancia de los días que se encuen-tre en la comunidad, y aclaró que tampoco abusarán del tiempo de los pasantes, “pero que por lo menos visiten la comunidad tres días a la semana y así den consultas en el centro de salud que se encuentra abando-nado por falta de recursos tanto farmacéu-

ticos, de personal y equipamiento”.Rosas Vázquez dijo que las principales

tareas son contrarrestar el atraso que existe de salud en los habitantes, principalmente por enfermedades por cambios climáticos y la atención materna, “pues en muchas ocasiones las madres en periodo de ges-tación presentan complicaciones y deben

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Vecinos de barrios,

colonias y agencias denunciaron la inter-vención abierta de la titular del Módulo de Desarrollo Social en este municipio, Nancy Ortiz Cabrera, en la campaña política del Movimiento Progresista indicando que lo mismo opera políticamente al interior de las oficinas (dependencias oficiales donde se reúne con el coordinador del movimiento Morena en esta zona) que afuera coordi-nando las brigadas de perifoneo, pinta de bardas y entrega de utilitarios.

Agregaron que con ello viola la ley elec-toral que en esta región de la Cañada es letra muerta por lo que muchos ciudadanos se preguntan si los funcionarios públicos desconocen sus límites en este proceso electoral al incurrir en posibles sanciones.

“Es toda una realidad que quienes cri-ticaron, cuestionaron y descalificaron estas viejas prácticas del Partido Revolucionario

Institucional, ahora sean los primeros en implementarlas y es que quienes hoy son gobierno no lo entienden así; continúan

En Cuicatlán

Acusan a titular de Módulos de Desarrollo por presunto proselitismo* Pobladores señalan que Nancy Ortiz Cabrera coordina brigadas políticas del Movimiento Progresista

comportándose como oposición; la verdad es que siempre han visto la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, dijeron.

Demandan mejorar servicios de salud en Santiago Miltepec

ser atendidas de manera urgente; pero se complica cuando deben esperar hasta ser atendidas en Huajuapan”.

Finalmente, comentó que se están atendiendo las fuentes de empleo ya que, dijo, “el campo es una de las principales ocupaciones, pero este trabajo depende de los temporales, así que no siempre hay productividad para los pobladores”.

Isidro Rosas Vázquez, presidente municipal de Santiago Miltepec.

Page 13: 6725

Lunes 11 de junio de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

IGABE

Huajuapan de León, Oax.- La Secre-taría de Vialidad y Transporte (SEVITRA) inició las negociaciones correspondien-tes con los transportistas de diversas organizaciones en la región para comenzar a destrabar los diferendos, así lo dio a conocer en entrevista el representante de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Juan Andrés Avendaño Pineda.

Explicó que la semana pasada se realizaron mesas de trabajo en la ciudad capital entre SEVITRA, transportistas y la SEGEGO, mismas donde atendieron por separado a las dirigencias de Sitios Unidos Mixteca de Cárdenas A.C., del Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH) y de la Confederación de Traba-jadores de México (CTM), las cuales se suman a la sostenida con la Unión de Transportistas Alternativos de la Mix-teca (UTRAM), la cual realizaron una

semana atrás.Avendaño Pineda refirió que dentro

de los puntos principales que trataron en esas reuniones destaca la situación relacionada con el número de unidades sin regularizar que posee cada una de las organizaciones mencionadas, las que están proceso y las posibles exce-dentes o piratas.

Detalló que en el punto anterior, cada organización argumenta no te-ner ninguna unidad pirata y, agregó, entre una y otra agrupación,¡ se hacen señalamientos en contra, no obstante, explicó que las instancias estatales actualmente están analizando si será tomado en cuenta el censo que realizó la antes denominada Coordinadora del Transporte (COTRAN), dirigida en su momento por Pedro Silva Salazar, o si podría ser autorizada la realización de un nuevo censo.

Por Antonio Quintero

Tlaxiaco, Oax.- El pasado jueves a las 9 de la mañana con 25 minutos, el vocal ejecutivo de la Junta Distrital Electoral con cabecera en Tlaxiaco, Daniel Martínez Muñoz, recibió un aproximado de 324 cajas que contienen principalmente boletas electorales y actas de la jornada electoral, además de material como líquido indeleble y cinco urnas electrónicas.

Sobre estas últimas, el vocal ejecu-tivo señaló que van a servir como un ejercicio de prueba el día de la jornada electoral, “es parte de una prueba piloto que se va a realizar a nivel na-cional sin estar ligados a los resultados generales de la elección”.

Puntualizó que este material incluye 324 cajas que contienen las boletas necesarias para que voten aproxima-damente 243 mil 600 ciudadanos que son los que se encuentran en la lista nominal de este distrito.

“También estamos recibiendo 767 mil 287 boletas ya que este distrito tiene 73 municipios, pero además del número de electores se añaden algu-nas boletas para los representantes de partidos que votan en las casillas, son boletas adicionales”.

Dicho material, abundó, es para la distribución a 499 casillas que se instalarán en los 73 municipios que comprenden el distrito electoral, y principalmente para las casillas que se distribuyen en las 292 secciones electorales.

Martínez Muñoz precisó por otra parte que no habrá municipios en donde no se instalen las casillas, “pues

estamos resolviendo y en una gestión muy intensa con autoridades munici-pales inquietudes en relación con la instalación de dichas casillas”.

Principalmente, sostuvo, en algunas comunidades del municipio de San Juan Mixtepec “hay un sentido negativo de la instalación de casillas, pero se ha ido resolviendo directamente, parti-cularmente en la comunidad de San Francisco Tlapalcingo, además de dos comunidades: La Hierbabuena y Santa María Teposlantongo cuyos líderes so-ciales se oponen hasta este momento a la instalación de las casillas”, dijo.

Daniel Martínez Muñoz.

Avanzan mesas de trabajo entre SETRAVI y transportistasSin embargo, detalló que esa deter-

minación será tomada en lo sucesivo, mientras tanto, reiteró que las reuniones de trabajo seguirán siendo sostenidas

de manera constante con cada agrupa-ción de ese gremio, para lograr generar acuerdos que beneficien a todos y favorezcan la regularización del sector.

Llega papelería electoral a la Junta Distrital 06

Page 14: 6725

14 ▼ Lunes 12 de junio de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezJalapa del Marqués, Oax.- La can-

didata al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, Sofía Castro Ríos, hizo un llamado a la unidad y cohesión para sacar adelante los proyectos que se requieren para el desarrollo de Oaxaca, “votando por Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia de la república, que es la esperanza de los mexicanos”.

Durante su gira de proselitismo por el municipio de Salina Cruz y otras co-munidades del Istmo de Tehuantepec, reconoció las decenas de necesidades que representa en estado de Oaxaca, poniendo como responsable al gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa, “quien está bloqueando los programas federales para favorecer a los candida-tos del PAN en estas elecciones”, dijo.

Acompañada de líderes petroleros, dirigentes del Partido Revolucionario Institucional y otros sectores que su-man el voto del triunfo el próximo 1 de julio a favor de Enrique Peña Nieto, Sofía Castro Ríos, Eviel Pérez Magaña, y Adolfo Toledo Infanzón, la abande-rada al Senado de la república hizo un llamado a los habitantes a “no dejarse presionar ni vender su voto por cien o

doscientos pesos que no sirven para el costo de un proyecto que tiene el valor de millones de pesos”.

Sostuvo que el gobierno federal ha frenado el desarrollo de Oaxaca, “prueba de ello es que se ha negado a la construcción de la supercarretera Oaxaca- Istmo y supercarretera Oaxaca que permitiría no solo comunicarse a las regiones y al estado, sino atraer ma-yor inversión y generación de empleo que tanto necesitan nuestras familias oaxaqueñas”.

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- “Para que

nuestras familias cuenten con apoyo de autoridades a nivel federal se necesita la formulación de leyes justas que beneficien a los más necesitados, con vales del valor económico para las compras de medici-nas, para que reciban atención médica de calidad y no sean ignorados al ser consi-derados como personas de segunda ante las dependencias de gobierno estatal y fe-deral”, señaló el candidato a la diputación federal por el distrito VII con cabecera en Juchitán de Zaragoza, Severiano Morales Peralta, abanderando al Partido Verde Ecologista de México, PVEM.

Agregó: “es tiempo que los derechos de los ciudadanos sean respetados ante las autoridades en sus diversos niveles de gobierno con justicia digna y respuestas conforme a derecho en beneficio de sus demandas”.

Severiano Morales Peralta afirmó que existen decenas de familias de oficio ganadero y agricultores en el distrito VII cuyas tierras son invadidas y dañadas por Pemex y la Comisión Federal de Electri-cidad, CFE, ya que luego que sus tierras

son ocupadas por estas empresas, no reciben ningún beneficio económico, sino al contrario, son amenazados en caso de que protesten.

“Existen tierras dañadas por residuos de Pemex, los perjudicados no cuentan con un respaldo jurídico; la Comisión Federal de Electricidad representa ame-naza para los afectados en sus tierras; mis propuestas como legislador son que sus voces tengan respuesta en la Cámara federal, hacer leyes dignas que defiendan

los derechos de los afectados y que cada funcionario público cumpla con sus fun-ciones en materia de ecología”.

Morales Peralta hizo un llamado a los ganaderos y agricultores a defender sus tierras para que el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, “su-pervise la condición de los ríos y arroyos; es tiempo de abatir la contaminación con los pésimos gobiernos, unidos este 1 de julio a votar por un estado digno en sus diversos rubros”, aseveró.

Oaxaca, Oax.- En aras de mejorar los programas de aprendizaje en bene-ficio de la niñez y juventud oaxaqueña, el gobierno estatal ha brindado en los primeros 17 meses importantes apoyos educativos a alumnos que cursan la educación básica y normal, así como a los de educación superior durante el ciclo escolar 2011-2012.

Prueba de ello, y con el acompaña-miento de las maestras y maestros de la entidad, por segundo año consecutivo, el Gobierno del Estado otorgará dos juegos de uniformes y un paquete de útiles escolares a 975 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

Asimismo, 17 mil 500 jóvenes de escasos recursos que cursan sus estu-dios en 28 instituciones de educación superior del estado, reciben una beca mensual que va de 750 a mil pesos mensuales, aplicables a lo largo de toda su carrera.

Destaca también la ejecución del Programa de “Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria”, que actual-mente brinda cobertura alimenticia a 219 mil niñas y niños, residentes en 368 municipios con índices de alta y muy alta marginación, a través de la instalación de dos mil 177 cocinas comunitarias.

En materia de apoyo de equipa-miento, se invirtieron 43 millones de pesos para la ampliación de la cobertura de Internet en 164 escuelas públicas con equipamiento de 124 aulas te-lemáticas y el otorgamiento de 2 mil 428 laptops en beneficio de 24 mil 400 alumnos y mil 88 docentes.

De igual forma, y con una inversión de 490 millones de pesos, en 2011 y 2012, se autorizó la construcción de 367 aulas, 20 talleres, 10 laboratorios y 325 anexos.

Y por primera vez en muchos años, la nueva administración inició un pro-grama de mantenimiento y rehabilita-ción menor, invirtiendo en estos 17 me-ses aproximadamente, 50 millones de pesos en beneficio de 120 escuelas en el 2011 y de 163 planteles en el 2012.

De igual forma, el Gobierno del Estado ha podido incrementar la co-bertura en todos los niveles educativos, mediante la creación de 339 nuevos servicios educativos en nuestro estado, mediante el Programa denominado “Todos y Todas a la Escuela”, que busca incorporar a los 47 mil niños y niñas de 6 a 15 años, que actualmente no asisten a la escuela.

Apoya gobierno a alumnos de nivel básico y superior* Destaca la entrega de útiles, uniformes y becas escolares, además de la instalación de cocinas comunitarias

En el Istmo

Llama Sofía Castro a la unidad para asegurar desarrollo

La candidata a senadora reprobó al sistema de gobierno estatal ya que, dijo, “durante dos años de gobierno no existen obras de beneficio social en todo el estado, han desaparecido los programas de apoyo de despensa a personas de la tercera edad, servicios de Unidades Móviles; el estado está en el abandono, vamos a cambiar el destino del país y de Oaxaca este 1 de julio, unidos a la victoria, votando por Enrique Peña Nieto, Eviel Perez Magaña, Adolfo Toledo Infanzón”, señaló.

Necesitamos leyes que beneficien a familias: Severiano Morales

Page 15: 6725

e-mail: [email protected]

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Lunes 12 de junio de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Por Antonio QuinteroTlaxiaco, Oax.- Con una inversión

de 27 millones de pesos a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), dio arran-que la obra carretera que le otorgará un beneficio directo a la única agencia municipal del municipio de San Mateo Peñasco y que había sido olvidada du-rante años.

Lejos de su cabecera municipal y enclavada en la parte más alta de está región montañosa se encuentra está agencia con una población de aproxi-madamente mil cincuenta habitantes, y con un índice de bajo desarrollo y marginación según datos del INEGI.

José Miguel Ríos Martínez, admi-nistrador municipal, señaló que se logró gestionar a través de la CDI siete kilómetros y medio, que es la distan-cia entre dicha agencia y la cabecera municipal.

Expresó que dicha obra será conclui-da en tres etapas; la primera etapa será de aproximadamente dos kilómetros de

San Pedro El Alto a San Mateo Peñasco; en el año 2013 será de dos kilómetros y, la final, en el año 2014 con dos kilóme-tros y medio.

La empresa denominada Construc-tora y Organizadora del Sureste S.A de C.V. será quien lleve los trabajos de dicha obra.

Añadió que para dicha obra se dará empleo a los habitantes de la agencia y así lograr desarrollo para dicha agencia donde el beneficio será directo.

Explicó que con esta nueva ruta, los pobladores se ahorrarán 35 minutos ya que en el tramo carretero anterior se ocupa más de una hora y, ya terminado dicho tramo, los pobladores harán 25 minutos.

Agregó que “hoy se le ha hecho justicia a San Pedro El Alto, ya que du-rante muchísimos años, durante muchos gobiernos municipales y estatales estuvo abandonada, hoy han encontrado justicia a través de esta obra que será de gran beneficio a todos sus habitantes. Con

Por Adalberto BrenaSanta María Tlalixtac, Oax.- Con-

tinúan los problemas poselectorales en la comunidad de Santa María Tlalixtac en la sierra Cuicateca ya que según in-formación del síndico del lugar, Gonzalo Calleja Núñez, la madrugada del pasado 7 de junio personas desconocidas pren-dieron fuego al microbús del servicio urbano propiedad del ayuntamiento, el cual utilizaban como medio de transpor-te para servicio social a la comunidad.

El autobús se encontraba des-compuesto después de los problemas poselectorales que se vivieron en la población, pero existe una segunda

versión por parte de integrantes de la Or-ganización Social Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) quienes respon-sabilizan a militantes del Partido Acción Nacional como los directos responsables de incendiar la unidad de motor, esto ante los serios problemas religiosos y poselec-torales y tratar de desviar la atención ante los errores garrafales en que han incurrido las autoridades municipales actuales.

Ante estos hechos vandálicos, ele-mentos de la Policía Estatal arribaron al lugar manteniendo recorridos de seguridad y vigilancia para preservar la tranquilidad y paz social en esa localidad.

Construirán tramo carretero en San Pedro El Alto* Para financiar la obra, la CDI invierte 27 millones de pesos

está apertura se beneficiarán no solo está agencia, sino más comunidades, así como el propio municipio”.

El agente municipal, Feliz Gómez Cruz, señaló que está obra abrirá las puertas al progreso, pues San Pedro El Alto se encontraba en el rezago y en la marginación total, por lo que

agradeció a quienes ayudaron a ges-tionar dicha obra.

Por último, con gran emoción los pobladores en el marco del inicio de apertura abrazaron y dieron gracias a los representantes de la empresa cons-tructora e inmediatamente realizaron los rituales de celebración.

Continúan problemas poselectorales en Santa María Tlalixtac* Sujetos desconocidos incendian microbús

Page 16: 6725

MarcaLunes 11 de junio de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

AgenciasGuadalajara, Jal.- A lo largo del se-

gundo debate presidencial, la candidata panista Josefina Vázquez Mota mantuvo acusaciones contra sus contrincantes del PRI, Enrique Peña Nieto, y de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, de ser lo mismo, pero con rostro diferente.

Incluso, recordó en sus participaciones los endeudamientos de Coahuila y Michoacán.

La panista acusó a Andrés Manuel López Obrador de haberse afiliado a un PRI autoritario en 1971, tras matanzas estudiantiles, la panista Josefina Vázquez Mota arremetió contra Enrique Peña Nieto diciéndole que México no necesita a alguien que se esconda en un baño para resolver los problemas, en alusión a la visita del priista a la Universidad Iberoamericana.

Tomando como referencia el evento que tuvo con jóvenes en la Plaza de las Tres Cul-turas, Josefina Vázquez cuestionó a Andrés Manuel López Obrador haber entrado al tricolor luego de las matanzas de jóvenes en 1968 y 1971.

En alusión directa al candidato, la pa-nista recordó que López Obrador fue un militante que incluso creó el himno del partido en Tabasco.

“No solamente se mantuvo en el PRI, compuso el himno del PRI en Tabasco”, dijo.

En respuesta, el candidato de las izquier-das le dijo a Josefina que sus acusaciones son mentiras y calumnias.

“En 1971 yo estaba en primero de pre-paratoria estaba muy jovencito, aparento más edad, tengo 58 años pero estoy aflo-jado de terracería, es mentira lo que usted dice”, afirmó López Obrador.

En el caso del candidato priista, Vázquez Mota dijo que representa el autoritarismo de su partido.

Dijo que financió un centro de espionaje, que mandó camiones al Estadio Azteca para reprimir a jóvenes que piensan diferente a él y que durante su visita a la Ibero se escondió en un baño por las protestas juveniles.

Peña Nieto afirmó que los señalamientos de la panista carecían de verdad.

En una intervención posterior, Vázquez Mota aseguró que López Obrador y Peña Nieto son lo mismo pero con dos rostros diferentes.

La candidata panista recordó los casos de Humberto Moreira y Tomás Yarrington, quien, dijo, es acusado de lavado de dinero y por ello, de ser un capo.

Se lanzó también contra el candidato de Movimiento Progresista con el caso de Julio César Godoy, quien entró escondido en la cajuela de un auto a la Cámara de Diputados para obtener el fuero.

La panista incluso arremetió contra el abanderado del Panal al señalar que respeta su trayectoria y reconoce que es un académico, sin embargo, dijo que cada voto beneficiaría a la familia de la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo.

“Cada voto para usted es un voto para la familia de la profesora Elba Esther Gor-

dillo”, dijo.Quadri pidió a la panista explicar por qué

cambió su visión sobre la lideresa magisterial si antes incluso la llamaba ‘querida amiga’.

SI LOS CANDIDATOS FUERAN MUJERES...

En su segunda intervención en el debate presidencial, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, invitó a los espectadores a hacer a un ejercicio imaginario, en el que estuvieran debatiendo cuatro mujeres.

La candidata del PRI estaría muy bien peinada, le gustaría la televisión, tendría sus mañas y malas compañías, dijo la panista.

La del Panal sería muy capaz, pero tendría que pedir permiso a su mamá para expresar cualquiera de sus ideas.

La del PRD sería muy difícil de entender, una mañana se levantaría amorosa y des-pués nos desconocería.

La panista pidió a los televidentes que luego de imaginarse a las cuatro mujeres debatiendo, se preguntaran a cuál de las cuatro le dejarían encargada a su familia.

En el mensaje inicial del debate, Enrique Peña prometió a la gente mejorar sus sala-rios y hacer que ganen más; Andrés Manuel López Obrador se pronunció por no temer al cambio, Josefina Vázquez Mota dijo que no habrá autoritarismo y Gabriel Quadri llamó a dejar políticos “obsesionados por el poder”.

Gabriel Quadri, abanderado del Panal, reiteró que siempre se ven las mimas caras en la política.

“Son las mismas caras de siempre, los

mismos políticos de siempre, sólo les impor-ta el poder, han estado obsesionados años con el poder”, aseveró.

En su participación inicial, Enrique Peña dijo que busca llevar a México a un camino de paz.

“Quiero ser Presidente para darle a los mexicanos paz y libertad, quiero lograr un México incluyente y sin pobreza”, señaló.

Ante sus adversarios, el priista prometió hacer que los mexicanos ganen más.

“Lo que voy a presentar hoy en este debate será como lograré que tu ganes más para ti y tu familia. El objetivo es que tu ganes en está elección”, dijo.

Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado para dejar a un lado el miedo y participar en la elección.

Se lanza Josefina vs AMLO y Peña* Los cuatro candidatos presidenciales debatieron en Guadalajara; hubo fallas técnicas en la transmisión televisiva

“Estamos a pocos días de lograr una gran transformación para la vida pública del país, sólo podría impedir este hechos histó-rico la desinformación y el miedo”, advirtió.

Josefina Vázquez Mota dijo que los mejores tiempos están por venir.

“Es el tiempo de dirigir nuestras miradas hacia el futuro”, aseguró.

A sólo 21 días de la elección, Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Gabriel Quadri y Josefina Vázquez Mota, plantean sus propuestas sobre Política y gobierno, México en el exterior, Desarrollo sustentable y Desarrollo social.

Durante la transmisión televisiva hubo fallas técnicas de audio y la señal se fue en un par de ocasiones.

Page 17: 6725
Page 18: 6725
Page 19: 6725

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3985 ▼ Puebla, Pue. ▼ Lunes 11 de junio de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Por Pedro Fierro en Pág. 2A

* Firman convenio gobierno del

estado y Nacional Monte de Piedad

* Anuncia RMV envío de iniciativa

para regular actividad de

instituciones de préstamo prendario

* Se busca acotar fuentes de

financiamiento de grupos

criminales, señala

* Más de mil 100 jóvenes recibieron su grado académico* El Dr. Guillermo Ortiz Martínez, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, fue el orador invitado

* Los docentes disidentes reconocieron que pese al plazo de 24 horas que se dio el miércoles pasado, dicha prueba aún no se aplica en distintos sitios

Se gradúa la 68 generación de la UDLAP

Profesores del SNTE rechazan prueba Enlace

Blindarán préstamos prendarios

inFormAción en Pág. 2A

inFormAción en Pág. 3A

Page 20: 6725

Marca Puebla2A ▼ Lunes 11 de junio de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle anunció el próximo envío al Legislativo local de una iniciativa para adecuar las actividades de las institucio-nes dedicadas al préstamo prendario, y resaltó la importancia de evitar que la delincuencia obtenga financiamiento a través del empeño de objetos producto de su actividad ilícita.

Lo anterior en el marco de la firma de un convenio de colaboración entre la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Nacional Monte de Piedad.

Esta acción, añadió, ayudará a mantener a Puebla como una de las entidades más seguras del país.

La suscripción de este convenio, dijo, debe servir de ejemplo para otras instituciones dedicadas al préstamo prendario que operan en el estado.

El propósito, subrayó, es no con-

ceder espacios para que se vendan objetos derivados de algún delito.

Moreno Valle destacó la importancia de la labor que desarrolla el Nacional Mon-te de Piedad, que en la actualidad permite a quienes no son objeto de crédito, por

alguna circunstancia, acceder a una fuente de financiamiento de bajo costo.

Externó su deseo porque la firma del convenio sea el inicio de una relación de colaboración y cercanía en beneficio de Puebla y sus habitantes.

Por Pedro FierroCholula, Pue.- Más de mil 100 jóvenes

recibieron, durante la 68 Ceremonia de Graduación UDLAP, el grado académico que acredita el término satisfactorio de sus estudios a nivel licenciatura y posgrado en la Universidad de las Américas Puebla, UDLAP.

El Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, durante su mensaje a los mil 105 graduados expresó: “mi esperanza es que todos ustedes, a quienes hoy entrega-mos a la sociedad como la generación 2012 de la Universidad de las Américas Puebla, sean una generación de profesionistas en la que cada persona que la integra sepa, al despertar cada mañana, canalizar su pasión hacia acciones positivas que determinen un futuro mejor para México y sus habitantes”.

Además, el Dr. Derbez Bautista puntua-lizó: “al integrarse a esta comunidad de egresados UDLAP, lo harán con todos los derechos y privilegios que les garantiza su título profesional. Simultáneamente, esos derechos y privilegios les traerán aparejada la responsabilidad de hacer uso del conoci-miento y habilidades que han obtenido para el beneficio de otros con quienes comparti-

rán su vida profesional”.En la Ceremonia de Graduación, la

UDLAP reconoció el mérito académico y el desempeño sobresaliente de sus alumnos, por lo que entregó los reconocimientos: Cum Laude a 100 estudiantes que alcanza-ron un promedio acumulado igual o mayor a 9.5; Magna Cum Laude a 91 estudiantes con promedio igual o mayor a 9.7; Summa Cum Laude a 12 estudiantes con promedio acumulado igual o mayor a 9.9, y la Medalla UDLAP al estudiante de cada escuela que aprobó todos los cursos y que obtuvo el más alto promedio de su generación, que este año la recibieron: Ana Alfonsina Mora Flores de la Escuela de Artes y Humanidades, Gerardo Martín Torres de la Escuela de Cien-cias, Nathalie Maui Armendares Fontaine de la Escuela de Ciencias Sociales, Denisse Bender Bojalil de la Escuela de Ingeniería, Itzury Olivares Rodríguez de la Escuela de Negocios y Economía y Álvaro Lara Juárez de la maestría en Derecho Fiscal, con el mejor promedio de posgrado.

En su discurso, el orador invitado de la 68 Ceremonia de Graduación, el Dr. Guiller-

mo Ortiz Martínez, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Ba-norte, felicitó a los graduados de la UDLAP y dijo que “ellos hoy inician una etapa en la que dejan de ser estudiantes y se preparan para ser miembros activos de esta sociedad, en donde la templanza y el coraje seguirán siendo importantes para determinar su futuro. El mundo actual exige líderes que demuestren convicción en lo que hacen, profesionistas que tengan bien claro su

papel a desempeñar, por lo que los invito a pensar hacia dónde quieren llevar su propia historia y la de México y los mexicanos, pues sus decisiones, valentía, energía, pasión y su fe en sí mismo los llevará a ser los dirigentes que el país necesita”.

La Universidad de las Américas Puebla ofrece a la sociedad una oferta académica que abarca todas las áreas del conocimiento a través de las escuelas de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Ingenierías, Ciencias y Negocios y Economía.

Cabe destacar que el prestigio nacional e internacional de la Universidad de las Amé-ricas Puebla es resultado de su excelencia académica, así como de la proyección y del liderazgo que logran sus alumnos y egresa-dos, originarios de todos los estados de la República y de diversos países del mundo.

Firman convenio gobierno del estado y Nacional Monte de Piedad* Anuncia RMV envío de iniciativa para regular actividad de instituciones de préstamo prendario * Se busca acotar fuentes de financiamiento de grupos criminales, señala

Por su parte, el Procurador Víctor Carrancá Bourget manifestó la impor-tancia de este convenio, en materia de seguridad y explicó que “apenas hace dos semanas en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el seno de la vigésimo sexta Asamblea Plenaria de la Con-ferencia Nacional de Procuración de Justicia, los procuradores y fiscales de todo el país asumimos el compromiso de analizar la conveniencia de suscribir acuerdos de colaboración con las em-presas de servicios prendarios buscando colaboración técnica y administrativa suficiente para prevenir con efectividad la inclusión de objetos reportados como robados en transacciones prendarias”.

El Director General del Nacional Monte de Piedad, Javier de la Calle Pardo, externó que el instrumento signado demuestra el compromiso que esa institución tiene con sus clientes y con las autoridades de las entidades en las que opera.

Señaló que en la actualidad, el Mon-tepío además de desarrollar una labor social, respalda a muchos ciudadanos en el desarrollo de sus proyectos de vida personal.

Se gradúa la 68 generación de la UDLAP* Más de mil 100 jóvenes recibieron su grado académico* El Dr. Guillermo Ortiz Martínez, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, fue el orador invitado

Page 21: 6725

Lunes 12 de junio de 2012 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de México por el Movimiento Progresista, cerrará su campaña a nivel estatal el próximo 16 de junio en el estadio de beisbol “Hermanos Serdán”, donde se espera reunir más de 25 mil simpa-tizantes.

El integrante de la coordinación es-tatal del Partido del Trabajo (PT), Rafael Ramírez Hernández, dijo que López Obrador visitará por última vez Puebla, previo a festejar la victoria que resultará de la contienda electoral.

Dijo que la cita para la visita del can-didato es a partir de las 17:30 horas en el estadio. Se espera que el candidato arribe a las 19:00 horas.

El evento estaría presidido por los 16 candidatos a diputados federales por las izquierdas, así como por el can-didato a senador por Puebla, Manuel Bartlett Díaz.

El dirigente consideró que la próxima

elección será ganada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Ello previo a acudir a diversos even-tos que se realizaron en la ciudad en favor del candidato López Obrador,

Puebla, Pue.- Profesores disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), una vez más manifestaron su desacuerdo con la prueba Enlace y con los procesos de intimidación para quienes aún se nie-gan a aplicarla.

Previo a una marcha, los profesores disidentes reconocieron que pese al plazo de 24 horas que se dio el miér-coles pasado, dicha prueba aún no se aplica en sitios como Acatlán, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Tepeaca, Tehuacán, Libres, Teziutlán y algunas zonas de la capital.

Los maestros descartaron que pese a la advertencia de la SEP, los docentes que se resisten a evaluar a los alumnos puedan ser removidos de sus puestos, pues esa es facultad única del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Ello después de que las autoridades educativas en la entidad afirmaron que el profesor Miguel Guerra, miem-bro de la disidencia, fue cesado de su labor de docencia. Incluso se dijo que la SEP intentó colocar al profesor en una “comisión” al interior de la dependencia.

Profesores del SNTE rechazan prueba Enlace* Los docentes disidentes reconocieron que pese al plazo de 24 horas que se dio el miércoles pasado, dicha prueba aún no se aplica en distintos sitios

AMLO cerrará campaña con más de 25 mil personas* El próximo 16 de junio en el estadio de beisbol “Hermanos Serdán”

tal como una caravana de autos que inició en Plaza América, pasando por el bulevar 5 de Mayo, Analco, el mo-numento a la China Poblana, entre otros puntos.

Puebla, Pue.- El Diputado Guillermo Aréchiga, a nombre del grupo legislativo de Nueva Alianza, propuso reformar la Constitución del Estado Libre y Soberano de Puebla, la Ley de Educación del Estado de Puebla, la Ley Orgánica de la Adminis-tración Pública del Estado de Puebla, y la Ley Orgánica Municipal, con la finalidad de garantizar que todos los ciudadanos del es-tado cuenten con acceso a internet gratuito.

“En Nueva Alianza estamos conven-cidos de que el uso de las computadoras y el acceso a internet son instrumentos indispensables para fortalecer el acceso a la información, mejorar la calidad de la educación y un importante avance en el propósito de reducir la línea divisoria del conocimiento y la brecha tecnológica entre los poblanos”, señaló.

Por ello, el grupo legislativo de este partido ha propuesto esta reforma, dijo, “conscientes de que como lo establece el

Programa de Naciones Unidas para el Desa-rrollo, es inaplazable poner el adelanto tec-nológico al servicio del desarrollo humano; sabedores de que con ello coadyuvamos a

Propone Guillermo Aréchiga dotar a municipios de internet* La iniciativa propone establecer la obligación del gobierno de garantizar el acceso a computadoras e internet en baneficio de todos los ciudadanos

ampliar el horizonte de progreso Puebla y ofrecemos a nuestros jóvenes herramientas adecuadas para que se inserten con mayores ventajas al mercado laboral”.

Guillermo Aréchiga.

Page 22: 6725

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Lunes 12 de junio de 2012 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Por Pedro FierroCholula, Pue.- “La tecnología es un

elemento esencial en la enseñanza-apren-dizaje, por lo que para la Universidad de las Américas Puebla es vital cumplir con los servicios y alinear las tecnologías de información con las necesidades de alum-nos y profesores”, afirmó el Ing. Fernando Thompson de la Rosa, director General de Tecnologías de Información de la UDLAP, quien dio a conocer que la Universidad de las Américas Puebla tiene 10 en almace-namiento al brindarle a su comunidad un excelente servicio en soluciones de almace-namiento, respaldo y duplicación, “lo cual se logra gracias a la contribución de EMC, quien ha puesto lo mejor de su tecnología al servicio de la universidad”.

Asimismo, comentó que uno de los objetivos de la UDLAP en 10 años, es posicionarse como una de las 50 mejores universidades en América Latina y estar en el Top 100 de las universidades de Estados Unidos, “para alcanzar estos objetivos nece-sitamos traducir las necesidades de nuestros estudiantes y trasladarlos en términos de software y hardware, ya que los jóvenes que estudian una carrera o un posgrado en la UDLAP están acostumbrados a utilizar alta tecnología y por ello buscan que sus accesos a los servicios funcionen perfectamente”.

Explicó que el inclinarse por el servicio de EMC se debió a que es mejor en cuanto a disponibilidad y confiabilidad, “hablando de números, tengo 25 por ciento menos de

storage, aunque en realidad tenga mayor capacidad, pues antes tenía cuatro cajas y ahora sólo una”.

Al ser cuestionado sobre la elección de proveedores de almacenamiento con los ob-jetivos de la universidad, el director General de Tecnologías de Información de la UDLAP dijo que este es muy importante debido a que las decisiones del área de Tecnologías de Información apuntan a los objetivos de la universidad, “lo que busca la UDLAP es satisfacer al cliente, disminuir el número de alumnos que dejen la universidad, in-crementar la capacidad para recibir a más alumnos foráneos y estudiantes de posgra-do, así como desarrollar investigaciones; y las decisiones de TI apuntan al logro de estos objetivos, porque tenemos herramientas atractivas para sus smartphones, les ofre-cemos consultar una biblioteca a través de sus tablets y otros servicios administrativos desde sus laptops”.

Puebla, Pue.- Puebla será sede del 19 al 23 de junio, del Congreso Latinoamericano de Zoológicos que aglutinará durante 15 días a unos 300 especialistas de 28 países.

La apuesta es intercambiar ideas y con-tinuar con los trabajos de conservación que cada uno desarrolla en sus instituciones, dio a conocer el director del parque zoológico Africam Safari y presidente de la Sociedad Mexicana de Zoológicos, Frank Carlos Ca-macho, quien informó que por primera vez se llevará a cabo tanto el congreso nacional como el Latinoamericano.

Detalló que el tema principal será “ce-lebrar los logros obtenidos”, es decir, reco-nocer los esfuerzos y trabajo desarrollado hasta el momento, además de compartirlo con el resto de las instituciones.

Comentó que en el país existe una gran cantidad de zoológicos (más de 50), desde pequeños parques municipales que cuentan con unas cuantas especies, hasta verdaderos centros de estudio y atención, de los cuales 20 pertenecen a la sociedad mexicana del ramo.

“Esos parques zoológicos cuentan con las certificaciones y realizan trabajo de conservación, en coordinación con otras

instituciones a nivel mundial”, afirmó.Carlos Camacho refirió que “este es el

tercer año que continuamos con el proce-so de acreditación, donde cada zoológico es inspeccionado de acuerdo a ciertos estándares para elevar el nivel de calidad de trabajo, conservación, investigación, de seguridad, de atención al público, eso es lo que hacemos”.

Mencionó que para llevar a cabo este trabajo se requieren recursos; en el caso particular del parque Zoológico Africam Safari, se destina el 20 por ciento de su presupuesto a la conservación in-situ, como por ejemplo las actividades que llevan a cabo en Costa Rica con tapires.

Informó que de los 316 integrantes de la “tribu Africam”, son 50 empleados los que se encargan de investigación en campo, de esta manera han desarrollado actividades en Tailandia, para la conservación de elefantes o en Malasia para trasladar manadas de paquidermos a sitios seguros.

Este congreso se llevará a cabo en el marco de los 40 años de trabajo de Africam Safari y, de acuerdo a su director, se busca reconocer los avances en cuanto a conser-vación y preservación de especies.

En Puebla

Se reunirán investigadores de zoológicos de 28 países* El propósito del congreso es intercambiar ideas y continuar con los trabajos de conservación que cada uno desarrolla en sus instituciones

Tecnología, elemento esencial en enseñanza-aprendizaje* La UDLAP brinda a estudiantes y académicos tecnologías de información de vanguardia que la llevará a ubicarse entre las 50 instituciones de educación superior más importantes de América Latina

Ing. Fernando Thompson de la Rosa.

Page 23: 6725
Page 24: 6725
Page 25: 6725

2bPor Carlos alvarado

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3883 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes 11 de junio de 2012 ▼3

Tel. 951 5175710 y 11

Por Virna Mendieta en pág. 3B

Insiste SNTE en su negativa a la evaluación universal

Podrían regresar a clases hoy en el Conalep

* El gobernador intercambia puntos de vista sobre la situación deMéxico en todos los ámbitos, con esta organización altamente respetada

* Ante la situación financiera en Europa, reorientan su atención al Continente Americano

DISMINUYE ASISTENCIA A LA MARCHA DEL MOVIMIENTO “YO SOY 132”

El movimiento estudiantil “Yo soy 132”, en su marcha de este domingo, regis-tró una asistencia mucho menor con respecto a su mo-vilización pasada

Buscan las empresas nuevos mercados Por virna Mendieta Pág. 3b

En Berlín, Alemania

Visita Mariano González Zarur la Fundación Eberth Stiftung

Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 3B

Page 26: 6725

2B ▼ Lunes 12 de junio de 2012 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00conmutador

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En rueda de prensa este

domingo, la directora general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Tlaxcala, Rosa Isela Sánchez Rivera, adelantó que a partir de este lunes podrían regresar a clases más de dos mil 600 alumnos de los diferentes niveles de los tres planteles, tras el paro de labores que emprendió un grupo minoritario de docentes en los tres planteles.

Ante esto, Sánchez Rivera pidió a los padres de familia, alumnos, docentes, direc-tores y personal administrativo que acudan este día a laborar normalmente en las insta-laciones de los planteles, donde solicitarán a los inconformes a que dejen a los alumnos terminar el ciclo escolar, principalmente a los que están cursando el último semestre.

Por ello, sostuvo que “de una u otra forma” reanudarán las labores ya sean en las instalaciones que cuenta el subsistema, o en otras escuelas cercanas que la SEP habi-litará para que los alumnos se reincorporen a sus labores.

De igual forma, señaló que debido

al paro que han iniciado un grupo de 50 docentes aproximadamente, poco más de 600 alumnos que cursan el sexto semestre están en riesgo de continuar sus estudios en el nivel superior, dado que no pueden continuar con la última parte del curso y con ello se atrasarán en la entrega de do-cumentación que los avale para integrarse a alguna universidad.

De esta forma, responsabilizó a Alberto Salauz Hernández, quien es docente que no labora en Conalep, debido a que se venció su contrato desde el año pasado, de entorpecer la vida académica por tratar de satisfacer sus intereses.

Asimismo, dijo que la huelga que em-prendió el pequeño grupo de maestros es ilegal e inviable dado que no se encuentra autorizada por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Rosa Isela Sánchez aseguró que en diferentes ocasiones les ha explicado a los manifestantes que su proceso para formar un sindicato se debe hacer en otras instan-cias que no sean la dirección del Conalep,

la SEP y el Gobierno del Estado.“No puedo dar paliativos ni consentir

actitudes compartidas por quienes asocian el cambio con el desastre, debemos de apegar-nos al marco legal, evitar que una vez más se repita la historia en una institución que ahorita se caracteriza por sus acciones de vanguardia, en Conalep queremos evitar prácticas sindi-cales viciadas esta presión es una forma de obtener y preservar el poder sentido”, acotó.

Asimismo, adelantó que el Conalep ha iniciado con tres denuncias penales en con-tra de un docente del plantel Zacualpan, el director de esa misma institución y en contra de quien resulte responsable por los delitos de acoso sexual y amenazas en redes sociales.

Afirmó que el director fue removido de su puesto, sin embargo concluirá con la firma de documentos para terminar el ciclo escolar, mientras que en el caso de redes sociales se involucran a dos alumnos y una ex alumna que llamaron a sumarse al movimientos de los inconformes y donde incluso argumentaron amenazas de muerte contra un docente en activo.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Después de una intensa

entrega domiciliada de placas nuevas y de una atención ampliada durante los sábados y domingos de las últimas tres semanas en las ocho delegaciones y en las oficinas centrales, la Secretaría de Comunicaciones y Transpor-tes del Estado (Secte) entregó ya el 75 por ciento del total de las láminas tramitadas.

La titular de la Secte, Gisela Santacruz Santacruz, refirió que el trabajo que realizó el personal a su cargo con apoyo de otras dependencias estatales, tuvo como objetivo brindar una atención personalizada y de ca-lidad a los ciudadanos que cumplieron pun-tualmente con los pagos de los impuestos de tenencia, derechos por registro y control vehicular, además del cambio de placas.

Sin embargo, la funcionaria estatal anunció que este lunes 11 de junio los ho-rarios de oficina de la dependencia estatal se normalizarán en todas sus áreas.

Precisó que del uno de enero al 30 abril de este año, ya con periodo extendido, los ciudadanos efectuaron unos 90 mil trámites y hasta este fin de semana se entregaron 67 mil nuevos juegos de placas, lo que significa un avance del 75 por ciento.

“Ya estamos en el último tercio en el canje de placas, hemos avanzado considera-blemente, por ello este nueve y 10 de junio serán los últimos días que atenderemos en horarios ampliados, pues ya no hay afluen-cia de personas”, resaltó.

En lo que hace a la entrega domiciliada, dijo que las brigadas visitaron cientos de

viviendas de 30 municipios del estado, en las que se distribuyeron más de cuatro mil juegos de láminas.

Sin embargo, Gisela Santacruz mencio-nó que los grupos de la Secte continuarán con salidas todos los días para entregar las nuevas placas hasta concluir con la meta, en tanto que en las ocho delegaciones y las oficinas centrales también otorgarán atención en horarios normales que son de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.

“Quienes ya pagaron el canje sólo tienen que venir por sus placas y su tarjeta de circu-lación, los que no realizaron el trámite hasta el 30 de abril tienen que pagar 1.5 salarios mínimos vigentes en el estado por cada mes de atraso, esto es simbólico y los ciudadanos pueden hacerlo durante todo el año”, subrayó.

Recordó que las diferentes delegacio-nes se encuentran en: Tlaxcala, en bulevar Guillermo Valle, número 66, plaza Tlaxcala Inn, locales cinco y seis del módulo “B”; en Apizaco, en Hidalgo número 412, altos;

en Tlaxco, Francisco I. Madero número 70, pasaje San Felipe interior 3.

En Calpulalpan se ubican en avenida Vicente Guerrero, número 10-A, colonia centro; en San Pablo del Monte en Xicohtén-catl, número 2, esquina con Benito Juárez, en el barrio de Jesús; en Chiautempan en avenida Antonio Díaz Varela, número 127, local 21, Plaza Diamante; en Huamantla, en Reforma Norte, número 114 y en Zacatelco, en Hidalgo, esquina con Tlaxcala número 2.

RECIBIMOS UN EXCELENTE TRATO DE LA SECTE: CIUDADANOS

A las 10 de la mañana de este sábado nueve de junio, Claudia Carrasco Márquez, de 64 años de edad, fue atendida por el personal de la delegación de Chiautempan de la Secte. No hubo necesidad de que hiciera fila, en 10 minutos ya había recibido las placas nuevas, las tarjetas de circulación, hologramas y los recibos oficiales de los cinco trámites que llevó a cabo.

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El movimiento estu-

diantil “Yo soy 132”, el cual durante su marcha de este domingo se ha visto y corroborado que ha perdido fuerza al registrar una asistencia mucho menor a la mitad de sus integrantes con respecto a la movilización pasada.

A pesar de que se han identifica-do como un movimiento apartidista, fue claramente visible la inclusión de militantes activos y personalidades del Movimiento Progresista de Izquierda.

Este movimiento marchó este do-mingo por las principales calles de la capital tlaxcalteca protestando en con-tra del candidato presidencial Enrique Peña Nieto y la Organización Editorial Mexicana, así como la empresa televisiva nacional Televisa, a quienes señalaron de querer imponerles la idea de un voto coaccionado.

Poco después del mediodía, más de un centenar de manifestantes que se identificaron como parte del movi-miento “Yo soy 132”, aun cuando la mayoría de ellos son pertenecientes al Movimiento “México Laico”, comen-zaron su marcha en el Zócalo capitalino con dirección hacia el diario “El Sol de Tlaxcala”, donde pretendían exigir un alto a las mentiras que los manifestan-tes argumentan que son publicadas cada día.

Durante su marcha, apoyados por pancartas y gritos en contra de los abanderados a la presidencia del tricolor y el blanquiazul, los manifestantes insul-taron a los presidenciables Enrique Peña Nieto y Josefina Vásquez Mota, así como la cadena televisiva más grande en el país, así como al titular de la OEM, Mario Vázquez Raña, del que recriminaron el estar coludido con los partidos políticos.

Cabe destacar que los inconformes se manifestaron en contra de sólo dos candidatos a la silla presidencial, omi-tiendo en todo momento hablar acerca del candidato de la Izquierda, Andrés Manuel López Obrador, del que varios simpatizantes se encontraban marchan-do a la par de los que se identificaron como estudiantes universitarios.

A su arribo a las instalaciones del diario, los inconformes pegaron cartu-linas y lanzaron consignas en contra de la institución y de lo que ahí laboran, tachándolos de mentirosos y vendidos, a lo que procedieron a colocar pancartas y cartulinas manifestando su repudio a estas acciones.

Ante esto, y en palabras de un es-critor local que e encontraba presente durante la marcha: “si son pocos…sólo es un chisme”, haciendo alusión a la disminución de los miembros del movimiento.

Disminuye asistencia a la marcha del movimiento “Yo soy 132”

Podrían regresar a clases en el Conalep, este lunes* Tras el paro de labores que emprendió un grupo de docentes en los tres planteles, más de dos mil 600 alumnos podrían retornar a sus actividades académicas

Entrega Secte el 75% de las placas nuevas* Se brindó una atención personalizada y de calidad a los ciudadanos: Gisela Santacruz

Page 27: 6725

Marca Tlaxcala Lunes 11 de junio de 2012 ▼ 3B

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- A 14 días de que se

aplique la Evaluación Universal para docentes, tal como lo informó la Se-cretaría de Educación Pública Federal, la postura del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es la misma: no a la aplicación de di-cha prueba a los maestros en Tlaxcala.

El secretario general de la Sección 31, José Carmen Corona Pérez, dijo que no existen condiciones para la aplicación de esta evaluación, puesto que no hay respuesta a los plantea-mientos que el sindicato expuso en la mesa nacional de negociación.

”La posición sigue siendo la mis-ma, en tanto no tengamos una respuesta a los planteamientos que habíamos hecho puntualmente en las mesas de negociaciones nacional, entonces no tenemos un cambio al respecto”.

El líder magisterial dejó en claro que los maestros agremiados al SNTE en la entidad, están en libertad de pre-sentar o no, la evaluación universal.

“Nosotros seguimos en la misma posición que mientras no se den las condiciones que en los puntos como el órgano autónomo, nombramientos

que se tienen que hacer, el asunto del qué y cómo se va a presentar el examen y el presupuesto para capa-citación a docentes, entonces no ten-dremos una respuesta al respecto”.

Dijo que a la fecha no hay avance en los acuerdos a nivel nacional y por tanto de ello depende la decisión que se tome en la entidad en torno al asistir o no el próximo 24 de junio a la aplicación de dicha evaluación.

Precisó que es mínimo el núme-ro de maestros en Tlaxcala, que ya obtuvo su registro ante la SEP para presentar esta evaluación.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El Gobernador de

Tlaxcala, Mariano González Zarur, visitó en Berlín, Alemania, las oficinas centrales de la Fundación Eberth Stiftung, principal instancia de asesoría y capacitación a fuerzas políticas de centro izquierda de esa nación, y especialmente del Partido Socialdemócrata alemán, donde conversó con Dörte Wollrad, directora de Coopera-ción Internacional de esa institución, y su equipo, para estrechar lazos e intercam-biar puntos de vista sobre la situación de México en todos los ámbitos.

La Fundación Ebert Stiftung es una organización altamente respetada debi-do a la calidad y seriedad de sus análisis con consistencia ideológica de centro izquierda, razón por lo cual se le ubica como cercana al Partido Socialdemócrata en Alemania.

Dörte Wallrad se interesó en la opinión de González Zarur sobre la respuesta de las pequeñas y medianas empresas alemanas respecto de Tlaxcala, a propó-sito de la participación del Estado como invitado especial en la “Cumbre Bilateral de Negocios” México-Alemania, en la ciudad de Colonia, los pasados días del tres al cinco de junio.

Al respecto, el Gobernador de Tlax-cala dijo que encontró una respuesta positiva entre los hombres de negocios y destacó el anuncio de que dos nuevas inversiones alemanas aterrizarán en breve en la entidad.

Wallard coincidió con González Zarur en que las condiciones económicas del mundo brindan una segunda oportuni-dad en materia de crecimiento para Méxi-co, especialmente a partir de los tratados

de libre comercio que tiene con 11 países.En este contexto, la directora de Coo-

peración Internacional de la Fundación Eberth Stiftung deseó el mayor de los éxitos a González Zarur en su propósito de impulsar la inversión y el crecimiento económico de Tlaxcala, y ofreció abor-dar estos esfuerzos con miembros de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung en México, para materializar una serie de mecanismos de cooperación.

González Zarur también visitó la sede la Embajada de México en Alemania, donde saludó al embajador Francisco N. González Díaz, con quien dialogó sobre temas como el turismo.

En ese encuentro, el embajador Gon-zález Díaz confirmó que en Alemania persiste un marcado interés y aceptación de México, su cultura y sus atractivos, a la vez que propuso que el evento de promoción anual que realiza la Embajada en Alemania, denominado “Espejos de México”, se dedique este año a Tlaxcala.

El evento está previsto para los últimos meses de 2012 y está compuesto por tres días de actividades de promoción de la

cultura, gastronomía y de negocios del invitado, en este caso de Tlaxcala.

En este ámbito, el Ejecutivo también estableció contacto con la operadora ale-mana MexiCom, para la cual la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) buscará crear vínculos con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conextur), con quien Tlaxcala firmó re-cientemente un convenio de cooperación.

El Gobernador González Zarur tam-bién realizó una visita de cortesía al Reichstag, histórico edificio sede del Parlamento Alemán –Bundestag –, donde le mostraron las características del funcio-namiento de las sesiones del parlamento.

Con estas actividades, el Gobernador de Tlaxcala cerró su gira de cinco días a ese país europeo, donde participó en la “Cumbre Bilateral de Negocios”México-Alemania, en la cual Tlaxcala fue invitada especial; se reunió con inversionistas alemanes y visitó empresas que ya cuen-tan con instalaciones en Tlaxcala y que piensan expandirse, tales como Sumito-mo Electric Bordnetze, Grupo Grammer, Grupo Eugen Wexler y Jopp.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Como una medida

para hacer frente a la difícil situación que prevalece en Europa y que podría reducir las exportaciones, empresas tlaxcaltecas dedicadas a las autopartes, buscan opciones en mercados de Nor-teamérica y Sudamérica

El presidente de la Cámara Nacio-nal de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Aguilar Ramírez, señaló que las empresas adheridas a este organismo, ya resiente la mala racha financiera sobre todo al reducir sus exportaciones a España y Grecia principalmente.

“Este problema que hay en varios países de Europa, con la crisis econó-mica muchas de las empresas están buscando, han desde el año pasado, buscando nuevos mercados sobre todo a América y Sudamérica, sobre todo previendo que llegue a haber una baja en la exportaciones hacia esos países se pueden buscar otros mercados”.

Dijo que las factorías que se ubican en la entidad buscan mayor estabilidad y ampliar mercado con lo que se facili-tarían las oportunidades de inversión.

“Si bajan sus niveles de exportacio-nes podría manifestarse una disminu-ción de los turnos de trabajo y en con-secuencia alguna baja en los empleos”.

Indicó que las ramas de las auto-partes, cerámicas y metalurgia son las más afectadas, sin embargo, ya han establecido contacto con empresarios de países latinoamericanos interesados en establecer alianzas estratégicas con empresas de México y por consiguiente de Tlaxcala.

Insiste SNTE en su negativa a la evaluación universal

En Norteamérica y SudaméricaBuscan las empresas de autopartes tlaxcaltecas, opciones en mercados * Ante la situación financiera en Europa, reorientan su atención al Continente Americano

En Berlín, Alemania

Visita Mariano González Zarur la Fundación Eberth Stiftung* El gobernador intercambia puntos de vista sobre la situación de México en todos los ámbitos, con esta organización altamente respetada

Page 28: 6725

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 11 de junio de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Autoridades de la

Unidad de Servicios Educativos de Tlax-cala (USET) entregaron en el auditorio del Centro Vacacional “La Trinidad” ubicado en el municipio de Santacruz Tlaxcala, reconocimientos a 130 es-tudiantes de primaria que resultaron ganadores en la edición 51 de la Olim-piada del Conocimiento Infantil.

Tras la entrega de reconocimientos, este grupo de campeones académicos fueron evaluados nuevamente para elegir a los mejores 23 estudiantes que integrarán la delegación que represen-tará a Tlaxcala en la justa nacional y que convivirá con el presidente de México, Felipe Calderón, el próximo 26 de julio en la Residencia Oficial de los Pinos.

El seleccionado estatal estará inte-grado por 20 alumnos de primarias fe-derales, un particular, uno de educación indígena y uno de Conafe, los nombres de los estudiantes ganadores de éste úl-timo certamen académico será revelado la próxima semana por las autoridades educativas quienes darán a conocer los nombres de los seleccionados.

Durante su intervención, el director de primarias de USET y organizador de esta competencia académica, Rodolfo

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- En el marco del pen-

samiento lógico-matemático, alrededor de 26 mil estudiantes del subsistema de escuelas secundarias generales de 66 instituciones desarrollan estrategias académicas para fortalecer la materia de matemáticas y generar un pensa-miento lógico que les ayude a resolver los problemas cotidianos que enfrentan cada día.

Los directivos de las instituciones, docentes de matemáticas y coordina-dores del pensamiento lógico-matemá-tico, organizan diferentes actividades académicas y encuentros escolares para que la comunidad estudiantil y maestros fortalezcan la materia de matemáticas.

Una de las instituciones que desarro-lla encuentros de matemáticas y genera el aprendizaje por competencias, es la Secundaria General “Lázaro Cárdenas” del municipio de Ixtenco, la responsable del pensamiento lógico-matemático en esta institución, María de los Ángeles Flores González, manifiesta que los alumnos compiten de manera per-manente para lograr destacar entre la comunidad estudiantil.

“Durante el trabajo que llevamos en este ciclo escolar, hemos realizado acti-vidades que hemos planeado con el fin de ayudar a los estudiantes a aumentar el aprovechamiento en matemáticas, hemos realizado mini-olimpiadas y cuestionarios; y al entregar los recono-cimientos a los alumnos que destacan en la institución, los estudiantes se enorgullecen y se siguen motivando por el nivel de aprovechamiento que mantienen”, destacó.

Estas actividades escolares, se desa-rrollan también en las 65 instituciones de secundaria general que integran el subsistema, donde los directivos se reúnen periódicamente para definir; fechas, sedes y horas de los encuentros académicos entre la comunidad estu-diantil del mismo subsistema para ge-nerar el aprendizaje por competencias.

En estas competencias participan estudiantes de los tres grados y los mejores promedios de cada grupo inte-gran la selección que representa a cada institución en las justas académicas de este subsistema.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Por lesionar a su propia

madre con un arma blanca, en el interior de un rancho, ubicado en el municipio de Españita, un sujeto fue asegurado y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que res-ponda por sus actos.

El reporte fue informado a los Agentes de la Policía Ministerial, a las 23:35 horas, del día 8 de junio, cuando fueron informa-dos por parte del Servicio de Emergencias (066), que un sujeto había herido con una arma blanca a su propia madre, en el rancho denominado “Lagunitas”, ubicado en la colonia Constancia, perteneciente al municipio de Españita.

Al conocer estos hechos, los detectives policiacos se trasladaron al lugar de los he-chos, y al llegar al lugar aproximadamente a las 00:30 horas del día 9 de junio, ubicaron a los elementos de la policía municipal de Españita, que tenían asegurada a una per-sona del sexo masculino.

En ese momento, los elementos munici-pales entregaron a las autoridades adscritas a la dependencia encargada de procurar justicia, a Eduardo Daniel Patiño Sánchez, de 27 años de edad, vecino del municipio de Españita, el cual fue capturado por dos trabajadores del rancho, al percatarse que el individuo había lesionado con un arma blanca a su propia madre.

Por lo anterior, el infractor quedó a dis-posición del Agente del Ministerio Público de la Mesa de Detenidos, región Sur, que inició la Averiguación Previa 315/2012/MPDS-1, por el delito de lesiones calificadas.

También se aseguró una bolsa de plástico transparente, en cuyo interior se encontró un cuchillo de metal aserrado, con mango de plástico en color negro, objeto con el que supuestamente el inculpado apuñaló a su madre.

Detienen a sujeto por lesionar a su madre

Entrega USET reconocimientos a campeones de Olimpiada Infantil

Suárez Pérez, invitó a la comunidad escolar a mantener el nivel de aprove-chamiento y ha fortalecer la educación en Tlaxcala.

“Esto es la culminación de un esfuerzo, de un trabajo y de un segui-miento desde que entraron a primer grado de educación primaria, aquí esta el resultado de todo ese proceso, hoy lo culminan representando su escuela, a su zona, a su sector, y muy en especial a ustedes mismos de estar aquí como verdaderos campeones del conocimien-to”, resaltó.

Por su parte, los estudiantes reite-raron el compromiso de la comunidad escolar de mantener el nivel de aprove-chamiento en las aulas para fortalecer la educación de Tlaxcala para lograr ubicar a la entidad en los primeros lugares de aprovechamiento académico.

A través de competencias académicasDesarrollan estudiantes el pensamiento matemático