24
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6754 Oaxaca, Oax. Sábado 14 de julio de 2012 Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx Hecho histórico, dejar a los partidos como estaban al principio de la Creación. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 16 POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 5 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 Reporta AI Sin identificar, 8 mil víctimas de guerra vs el crimen Encabezará Gabino Cué Audiencia Pública POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 8 POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 6 Contra el IEEPO, la PGJE y el IEPC, las primeras recomendaciones del ombudsman Sin permiso, cuatro mil ambulantes Foto: Max Núñez Evelyn Acosta López, diosa Centéotl 2012 Evelyn Acosta López, diosa Centéotl 2012 Presidirá la Guelaguetza

6754

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Marca

Citation preview

Page 1: 6754

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6754 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado 14 de julio de 2012 ▼

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mx

Hecho histórico, dejar a los partidos como estaban al

principio de la Creación.

InformacIón en la pág. 16

por oscar rodríguez en la pág. 5

InformacIón en la pág. 4

Reporta AI

Sin identificar, 8 mil víctimas de guerra vs el crimen

Encabezará Gabino Cué AudienciaPública

por oscar rodríguez en la pág. 8

por oscar rodríguez en la pág. 6

Contra el IEEPO, la PGJE y el IEPC, las primeras recomendaciones del ombudsman

Sin permiso, cuatro mil ambulantes

Foto: Max Núñez

Evelyn Acosta López, diosa Centéotl 2012Evelyn Acosta López, diosa Centéotl 2012

Presidirá la Guelaguetza

Page 2: 6754

2 ▼ Sábado 14 de julio de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Daniel Navarro Hernándezdirector editoriAl

José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

general

Oaxaca, Oax.- En el caso de la de-tención de la dirigente del Organismo de Mujeres Priistas (OMPRI), Maritza Escarlet Vásquez Guerra, el coordina-dor de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, exigió estricto apego a la ley y al Estado de Derecho y por ningún motivo permitir que se convierta en una persecución política disfrazada.

Entrevistado al respecto, el legisla-dor por el distrito de Juchitán dijo que sería muy lamentable que se utilizara a las instituciones de procuración y admi-nistración de justicia para intimidar o amedrentar a los adversarios políticos del Gobierno estatal.

Sin prejuzgar sobre la responsa-bilidad de la dirigente del tricolor,

García López advierte que no quisiera pensar que el móvil de la detención de Maritza Escarlet fuera su militancia en el Partido Revolucionario Institu-cional, porque sería muy lamentable y un atentado contra la democracia en nuestra entidad.

“Las instituciones jurídicas deben ser para aplicar la ley, pero sin distin-ciones política o partidistas. Desde el Congreso del Estado, la fracción del PRI ha trabajado para impulsar un mejor andamiaje institucional y jurídico para procurar una convivencia civilizada y armónica entre los oaxaqueños.

“No hemos regateado ningún esfuerzo cuando se trata del interés supremo para beneficiar a Oaxaca. Ahora exigimos que se implemente la

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Pablo Caballero Enrí-

quez, presidente de la mesa directiva de la Unión de Mototaxis en el Municipio de la Villa de Etla, informó que fueron agredidos físicamente por la Policía Municipal de esa localidad, comandada por Vicente Delgado Rodríguez.

En conferencia de prensa, mencionó que diariamente son extorsionados por los elementos de la Policía Municipal, razón por la decidieron denunciarlo públicamente y

por ello fueron sujetos de agresión.En este sentido, acusó al Tesorero

Municipal, Timoteo Ramírez, de agredir a sus unidades de motor, y por ello pide su salida, así como las renuncias del presidente municipal Daniel Ramírez y del director de Seguridad.

De igual forma, exigió al Gobierno del Estado que tome cartas en el asunto a fin de evitar que este problema se siga suscitando.

Asimismo, dejó en claro que ellos tra-bajan a diario para sostener a su familia, razón por la cuál necesitan la atención de las autoridades para concluir con este conflicto.

Manifestó que como prestadores de servicio viven en constante zozobra, por-que el edil es quien ejerce la violencia en la comunidad.

Acompañado de integrantes de este gremio, aseguró que están cansados de esta situación y por ello acudieron a pedir una audiencia al edil, y la sorpresa que se lleva-ron fue grande, al ser agredidos físicamente por elementos de la Policía Municipal.

ley pero con imparcialidad y justicia”.Luego de hacer un exhorto al titu-

lar del Poder Ejecutivo y al procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, para que estén muy pendientes de la conducción de este proceso para que no se politice o desvirtúe, García López dijo que bajo ningún motivo, la fracción parlamen-taria del PRI obstruye el ejercicio del aparato de justicia. “Solo exigimos un estricto apego al Estado de Derecho y una investigación seria, sin ningún sesgo político”.

Estricto apego a la ley en el caso Escarlet, exige Francisco García* Exhortó al titular del Ejecutivo estatal y al procurador de Justicia del Estado a no permitir que el caso se convierta en persecución política

El coordinador de la fracción parlamentaria

del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco

García López

Reprime Policía Municipal de Etla a mototaxistas* Los afectados denunciaron que diariamente son víctimas de extorsión por parte de los uniformados

Pablo Caballero

Enríquez.

(Foto: Agencia Quadratín)

Page 3: 6754

Marca Oaxaca Sábado 14 de julio de 2012 ▼ 3

Page 4: 6754

4 ▼ Sábado 14 julio de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabi-no Cué Monteagudo, encabezará este lunes 16 de julio la XIX Audiencia Pú-blica, esta vez en Palacio de Gobierno, en donde a partir de las9:00 horas dará inicio a este ejercicio de comunicación y acercamiento con el pueblo de Oaxaca.

En compañía de los integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como delegados federales acreditados en Oaxaca, el mandatario escuchará las problemáticas y necesidades de la po-blación oaxaqueña, así como evaluará los avances de las políticas públicas en-caminadas al bienestar de las regiones.

Cué Monteagudo señaló que cada vez es menor el número de personas que acuden a las Audiencias lo que refleja que el gobierno está trabajando

en reducir las problemáticas existentes y en mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños.

Reiteró una vez más la apertura de su administración para seguir escu-

San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Eufrosina Cruz Mendoza, del PAN, propuso adicionar el principio de universalidad del voto al contenido de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral para el Estado de Oaxaca.

Para ello, durante la sesión ordinaria efectuada el miércoles 11 de julio, so-metió a consideración del pleno de la LXI Legislatura del Estado una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el Artículo 93 de la referida ley.

En sus consideraciones, explica que la característica de la universalidad del sufragio implica que, salvo las excep-ciones expresamente permitidas por los ordenamientos nacional y estatal, toda persona física se encuentra en aptitud de ejercerlo en las elecciones que se celebren para la renovación de órganos públicos representativos del Estado mexicano.

“Los comicios pueden ser federales, estatales o municipales, ordinarios o mediante reglas del derecho consue-tudinario, sin que para tales efectos sean relevantes cualesquiera otras circunstancias o condiciones sociales o personales, tales como etnia, sexo, dignidad, mérito, experiencia, forma-ción”, subraya la iniciativa.

La Legisladora del partido albiazul señala que, por ello, es posible afirmar que la universalidad del sufragio se funda en el principio de una persona,

un voto, con lo cual se asegura la coin-cidencia del electorado activo con la capacidad del derecho público.

En este sentido, considera que si en una comunidad indígena no se permitiera votar a los ciudadanos que no residieran en la cabecera municipal, dicha restricción se traduciría en la negación o anulación de su derecho fundamental a sufragar.

“Ello significaría la transgresión al principio de igualdad, visto desde el punto de vista subjetivo que emana de dicha norma: el derecho a no ser discriminado injustamente”.

La diputada Cruz Mendoza apun-ta que esa situación violatoria de los derechos fundamentales queda ex-cluida del ámbito de reconocimiento y tutela de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas previstos por la Constitución federal, al resultar incompatible con los derechos funda-mentales.

Por lo tanto, subraya, esa práctica o tradición adoptada por una comu-nidad indígena no tendría el carácter de democrático.

La adición al Artículo 93 de la Ley General del Sistema de Medios de Im-pugnación en Materia Electoral para el Estado de Oaxaca, de ser aprobada por el pleno de la LXI Legislatura, quedaría de la siguiente manera:

“Preservando las normas, proce-dimientos y prácticas tradicionales de elección de las autoridades municipa-les de los pueblos y comunidades indí-genas, podrá declararse la nulidad de la votación recibida o la nulidad de una elección cuando haya quedado plena-mente probado y sean determinantes para el resultado de la elección, irre-gularidades graves, no reparables en la elección que violen en forma alguna los principios de legalidad, libertad, certeza, imparcialidad, autenticidad y universalidad en la emisión del voto”.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Pobladores de la comunidad

indígena de San José de Gracia, perteneciente al municipio de San Pedro Totolapa, exigieron la inter-vención de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), para que se aplique una auditoría de tipo ambiental a la mina de oro y plata que opera en dicha demarcación.

Según Antonio Altamirano, presidente del Comité de Defensa de los Recursos Naturales de la comunidad, la factoría utiliza el agua del único río que cruza la demarcación para realizar la limpieza de los minerales que extrae del subsuelo.

“Tememos por que se generalicen enfermeda-des en perjuicio de nuestros hijos, por que el agua que utiliza la factoría es la misma que utilizamos para beber y lavar nuestro alimentos, además de bañarnos y ejercer nuestra limpieza”.

Evidenció que cada vez que hay una queja por el uso del agua, los propietarios de la mina sostienen que cuenta con los esquemas tecnológicos avanza-dos para evitar alguna afectación al medio ambiente.

Sin embargo, advirtió que no se tiene pruebas ni estudios que certifiquen que se está cumpliendo con lo óptimo para que no se dañe el entorno natural de la demarcación.

Exigió que intervengan la Profepa y el Instituto de Ecología Estatal para que se hagan diagnósticos del impacto ambiental y se explique a los lugareños los pro y contras de convivir con una mina.

Denunció además la falta de normas para que la gente que habita cerca de las minas se beneficie con el trabajo que realizan, por que las compañías mineras se llevan todo el material, lo procesan y comercializan fuera del país y a los lugareños sólo se les emplea como esclavos con salarios poco dignos y decorosos.

“Debería haber un formato para que los prin-cipales beneficiarios sean los lugareños más allá de la generación de empleos”.

Aseguró que los lugareños advierten que la mina de oro y plata de San José de Gracia, fue impuesta por autoridades de la Secretaría de Economía federal a finales del gobierno del ex presidente Vicente Fox, “llegaron y se plantaron, engañando a la autoridad comunal y municipal que habrían de otorgar pre-suntos beneficios, (pero) han pasado casi 7 años después y no vemos esos ofrecimientos cumplidos”.

Aclaró que no están en contra de la inversión, sólo quieren que las cosas se hagan bien, que se actué conforme a la ley, “por que no queremos emigrar, ni salir de nuestra comunidad por los problemas de contaminación que deje a su paso la operación de la mina”.

De acuerdo con los convenios alcanzados con las autoridades municipales y comunales signados a finales del 2006, la empresa Golden Trump Resou-rces, operadora de la mina de plata y oro de San José de Gracia, se comprometió a otorgar el pago de 170 mil pesos mensuales, además de otorgar becas por 50 mil pesos para estudiantes de nivel primaria y secundaria.

Pero han faltado acciones para reparar caminos y la carretera, además de cumplir con la aplicación de proyectos productivos para los lugareños.

En Oaxaca al menos 7 mineras han sido multa-das por violaciones a la Ley Federal del Trabajo, entre ellas se encuentra la empresa Cuzcatlán –propietaria de la mina La Trinidad, filial de la canadiense Fortuna Silver Mine–, ubicada en el municipio San José del Progreso, que sufre de la oposición de organiza-ciones sociales, algunas ligadas a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

Encabezará Gabino Cué XIX AudienciaPública, en Palacio de Gobierno el lunes* Este lunes, el gobernador Gabino Cué y los 29 organismos que integran la administración pública estatal atenderán solicitudes y demandas de los oaxaqueños

chando a la sociedad y encauzando la solución a las diferentes problemáticas, con la finalidad de apoyar el desarrollo equitativo y sustentable de Oaxaca y sus regiones.

Propone diputada Eufrosina adicionar la universalidad del voto a la impugnación electoral* Argumenta la Legisladora que la universalidad del sufragio se funda en el principio de “una persona, un voto” para asegurar la coincidencia del electorado activo con la capacidad del derecho público

Exigen auditoría ambiental a la mina de San José de Gracia* Los lugareños temen que esté contaminando el único río que abastece a la comunidad

Dip. Eufrosina Cruz Mendoza

Page 5: 6754

Sábado 14 de julio de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- La dirigente de la

Organización de Mujeres Priistas de Oaxaca, Maritza Scarlet Vásquez Guerra, fue detenida este viernes por abuso de autoridad, confirmó el procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López.

El funcionario explicó que la deten-ción ocurrió la mañana de este viernes en inmediaciones de la colonia Reforma, en la zona norte de la Ciudad de Oaxaca, cuando la dirigente femenil salía de su domicilio, negando que se trate de un tema político, sino de carácter jurídico.

La orden de captura contra la impli-cada fue librada por el Juzgado Segundo de lo Penal del Distrito Judicial del Cen-tro y fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y tiene que ver con delitos cometidos por la implicada cuando fungió como direc-tora de Notarías en el régimen anterior.

De acuerdo con el expediente penal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su apoderado legal, presentó formal denuncia en contra de la indiciada por alterar información a favor de la empresa Novopan de México. S.A de C.V., que incurrió en la falta de pago por cuotas obreros patronales.

En el documento, se sostiene que a pesar de que se embargaron cuatro bienes inmuebles de la referida empresa, éstos no fueron puestos en remate por que Vásquez Guerra, en su carácter de directora general de Notarías del Estado, expidió certificación de documentos presumiblemente alterados a favor de la empresa para evitar que fuera dili-genciada.

El monto de los bienes inmuebles re-feridos, es por la cantidad de 39 millones 515 mil 577 pesos.

Se agrega que el proceso transcurrió, y el 8 de agosto del 2011 el IMSS fue

notificado de que el Juzgado 4º de Dis-trito en el Estado, concedió el amparo y protección de la justicia federal a un particular, dejando así insubsistentes los embargos decretados a la empresa Novopan de México.

En el momento de su detención, la mujer tuvo que ser remitida a una clínica particular toda vez que presen-tó una crisis hipertensiva que ameritó hospitalización, sin embargo cuenta con vigilancia y quedó a disposición del juez quien resolverá sobre su situación jurídica.

De acuerdo al Código Penal vigente la implicada podría salir bajo fianza por que el delito que se imputa no es grave y por ende, procede la libertad provisional bajo caución.

Por su parte, el diputado federal priista Heliodoro Díaz Escárraga exigió al Gobierno del Estado que este asunto no se trate con tintes políticos.

Pidió que se proceda de acuerdo con la ley, porque resulta poco claro que a la dirigente de las mujeres del PRI, se le detenga por una supuesta imputación sin claros fundamentos.

Lamentó que esto ocurra después de pasadas las elecciones federales en don-de perdió el aspirante de las Izquierdas Andrés Manuel López Obrador, porque se podría interpretar como un mensaje de intimidación.

Díaz Escárraga se pronunció por-que las autoridades correspondientes profundicen en la investigación “y se proceda escrupulosamente conforme a la ley sin sesgo político”.

Por este tipo de actos, Heliodoro Díaz llamó al priismo a la unidad y a cerrar filas, ya que los verdaderos adversarios envueltos en discursos democráticos esconden actitudes represivas, concluyó el diputado federal.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de la

Ciudad de Oaxaca, inició un proceso de limpieza de las calles y de rescate de los espacios públicos ocupados por grupos de comerciantes del mercado informal.

El presidente municipal Luis Ugartechea Begué rechazó que se trate de un procedi-miento autoritario y arbitrario, advirtiendo que se está cumpliendo con acatar y hacer valer la ley.

Aclaró que no se permitirá la instalación de puestos ambulantes dentro del polígono del Centro Histórico durante esta tempo-rada vacacional, para lo cual mantendrán operativos permanentes para evitar que los comerciantes hagan mal uso del permiso provisional que el Ayuntamiento otorga para las festividades del mes del julio, enmarcadas en la Guelaguetza.

Dijo que sólo se permitirá la vendimia de comida y artesanías en la zona de la Iglesia del Carmen Alto, las escaleras del cerro del Fortín y el estacionamiento del auditorio Guelaguetza.

Menciono que el área del Zócalo y la Alameda de León, así como los diferentes parques y plazas quedarán despejados.

Anticipó más operativos principalmente en las calles de García Vigil, Independencia, Bustamante, Miguel Cabrera, Aldama y Las Casas, así como en el Andador Turístico, don-de se ha detectado la presencia de “fayuque-ros” y comerciante de artesanías “piratas”.

Reconoció que hay aproximadamente unos 6 mil comerciantes reportados, de los cuales unos 4 mil no cuentan con permisos para expender y comercializar sus productos en la vía pública y que tendrán que ser reu-bicados en los próximos días.

Ugartechea Begué dijo que el gobierno sólo tiene contemplados formalmente reu-bicar a poco más de mil doscientos comer-ciantes que considera “tolerados”, el resto tendrán que suspender sus actividades de manera definitiva.

Explicó que existe una diferencia en-tre los comerciantes permisionarios y los “tolerados” ya que éstos últimos cuentan con un recibo de pago y creen que con él tienen el derecho exigir derechos que no les corresponden.

En tanto, Jaime Rangel Rojas, director de Comercio en la Vía Pública del Municipio de Oaxaca de Juárez precisó que los operativos de retiro de ambulantes están ejercidos sin hacer uso de la fuerza pública, respetando los derechos humanos de los infractores del reglamento.

Con respecto a la recuperación del Par-que del Amor que se mantiene ocupado por ambulantes ligados con el diputado federal electo de la coalición de las Izquierdas, Hugo Jarquín, precisó que se aplicará un proceso de negociación para buscar conciencia social con los inconformes e invitarlos a desocupar el sitio de manera pacífica.

PROTESTAS DE ARTESANOSEn tanto un grupo de 120 artesanas

originarias de la comunidad indígena de San Juan Copala se manifestaron frente a la sede del Palacio de Gobierno para exigir su reubicación, luego de que fueron retiradas de la llamada plazuela “Labastida”.

Las inconformes alegan que el ayunta-miento tiene la obligación de otorgarles un sitio donde expender sus productos por que cuentan con permisos que les fueron autori-zadas durante el régimen del ex alcalde priista Jesús Ángel Díaz Ortega.

Sin embargo, el Ayuntamiento capitalino acepta que las artesanas de acuerdo al con-venio signado en el año del 2005 tenían solo permiso de realizar la venta de sus productos los fines de semana, advirtiendo que las in-conformes se apropiaron de la plaza pública que utilizaban de manera permanente.

El Ayuntamiento justificó que sólo aplicó una norma para rescatar espacios públicos perdidos por la toma de ambulantes.

Detienen por orden de aprehensióna la ex directora de Notarías

Afirma el Ayuntamiento capitalino

De los 6 mil comerciantes de vía pública, 4 mil no tienen permiso* Continuarán los operativos para rescatar los espacios públicos que han sido invadidos por los vendedores ambulantes, afirma el gobierno municipal

Page 6: 6754

6 ▼ Sábado 14 de julio de 2012 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Defensoría de los

Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHO), emitirá sus primeras recomenda-ciones tanto en contra del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), como de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), por los casos de maltrato y muerte de menores reportados en dos guarderías ubicadas en la capital oaxaqueña.

El titular del organismo, Arturo Peimbert Calvo, precisó que desde que ocurrieron los hechos, se inició un cuadernillo de respon-sabilidad, donde se ofreció seguimiento puntual a ambos casos, resolviéndose que hubo dilaciones y violaciones a los procedi-mientos y normas establecidas.

Estos casos son, primero, el maltrato de una decena de infantes en la guardería “Espirales”, y donde se implicó en los ex-cesos a la directora de la misma estancia infantil, y segundo, el caso del fallecimiento de un menor reportado en albergue infantil “Mi Pequeña Fantasía” del barrio del Ex Marquesado.

“Hemos investigados y hemos conclui-do que hubo omisiones y dilaciones a los procedimientos y las normas establecidas; consideramos prioritario por urgir un ajuste en la materia”.

Peimbert Calvo afirmó que si en el corto plazo no se nota una expedita procuración

de justicia y de modificación de los criterios para poder vigilar estos centros, se tendrá que exigir la renuncia de los funcionarios es-tatales encargados de regular que las cosas funcionen bien en los albergues infantiles y guarderías locales.

Antes y con respecto al regreso bajo riesgo del padre Alejandro Solalinde a su albergue “Hermanos del Camino”, ubicado en el municipio de Ciudad Ixtepec, el om-budsman adelantó que en agosto próximo trasladará la sede de su oficina a la región del Istmo de Tehuantepec para brindar protección a la movilidad humana.

Peimbert Calvo precisó que el organismo a su cargo cuenta con unos análisis muy específicos del ciclo migratorio y anticipó que a finales de año se espera un aumento en los mismos.

“Vemos con preocupación que crezcan los flujos migratorios en la Frontera Sur de México, porque también percibimos un au-mento de la violencia y de la proliferación de las actividades delictivas por parte de bandas del crimen organizado que están vinculados con el trafico de persona, armas y drogas”.

Dijo que ante tal problemática se ha tomado la decisión de iniciar un proceso de descentralización o cambio de sede de la Defensoría del Pueblo para que se ubique en la zona donde se habrán de reportar el mayor número de violaciones a los derechos

humanos.“Nos vamos a ir a trabajar de manera

temporal con el objetivo fundamentalmen-te de visibilizar los procesos que se estén llevando a cabo en materia de protección a derechos humanos”.

Adelantó que se trasladará todo el equipo de la Presidencia, “vamos a estar el tiempo que sea prudente para respaldar el trabajo del padre Alejandro Solalinde, como de todos los defensores de derechos humanos de la zona”.

Anticipó que la DDHO estará atenta y vigilante de cómo se da la movilidad en la zona y cuál es la respuesta que tienen las autoridades tanto municipales, estatales y federales en base a los compromisos que se adquirieron ante el gobernador Gabino Cué.

“Nosotros estamos muy claros que la forma en que va regresar la confianza ciu-dadana en los organismos públicos es en la medida que estén cerca de los problemas que atañen a la sociedad”.

Aclaró que las veces que sean necesa-rias el defensor del pueblo va trasladar su oficina temporalmente a la zonas donde se cometan mayores violaciones a los derechos humanos en la entidad.

Con respecto al tema triqui, adelantó que la DDHO trabaja parea cuidar que se preserven y respeten las medidas cautelares dictadas tanto por la CIDH como por la

CNDH a favor de los desplazados.“Nuestra función es de ser celosos vi-

gilantes, jurídica y constitucionalmente, de que se acaten y se hagan valer por parte de los gobiernos estatal y federal a favor de la etnia”, concluyó.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Comerciantes de origen

triqui que fueron desalojados del Jardín Labastida, niegan vender ropa de proce-dencia guatemalteca, asimismo afirman que si las autoridades no les otorgan otro espacio, venderán en la puerta del Palacio de Gobierno.

En entrevista, María Elena Martínez comentó que son 120 los artesanos de San Juan Copala que vendían en este lugar, mis-mos que pagaban al Municipio de la Ciudad de Oaxaca, por hacer uso de este espacio.

En este sentido, explicó que se les han propuesto usar un espacio en el Carmen Alto, sin embargo se niegan porque ahí ya venden otros artesanos y sus ventas serían nulas.

De igual forma, agregó que otro lugar

que les han ofrecido no es el adecuado porque ahí nadie acude a comprar.

Asimismo, señaló que necesitan que sean reubicados nuevamente en el Jardín Labastida, porque ahora que vienen las fiestas de la Guelaguetza el turismo arriba a este espacio.

Al mismo tiempo, negó rotundamente que vendan productos de origen chino o ropa de Guatemala.

Aseguró que son artesanos de San Juan Copala y ellos elaboran sus telares.

Cabe señalar que elementos de la Se-guridad Pública, se encuentran en el primer cuadro de la ciudad para impedir que los comerciantes desalojados regresen a sus espacios anteriores.

Contra el IEEPO, la PGJE y el IEPC

Emitirá el ombudsman sus primeras recomendaciones* Abordará los casos de maltrato a menores y el fallecimiento de un infante en guarderías de la capital oaxaqueña

Niegan vender ropa guatemalteca,los indígenas triquis desalojados* Piden se les otorgue un espacio para que puedan vender sus productos

Arturo Peimbert

Foto: Agencia Quadratín

Page 7: 6754

Sábado 14 de julio de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Con el propósito de fomentar la convivencia familiar y el uso de espacios públicos, la Dirección de Cultura del Municipio de Oaxaca de Juárez llevará a cabo este 15 de julio, la novena emisión del programa Domin-

gos Familiares en Agencias y Colonias.Incluye actividades artísticas, cultu-

rales y talleres para personas de todas las edades; también habrá concursos, sorpresas, premios y mucha diversión.

Iniciará a las 10:30 con la inscripción

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- La presidenta de

Cocentro, Fabiola Calvo, afirmó que si el diputado federal electo Hugo Jar-quín, libera el Parque del Amor cuando llegue al Congreso de la Unión será un acierto para su gestión, lo que sin duda dejará una excelente impresión en los capitalinos.

En entrevista, señaló que ahora que el legislador llegue al Palacio Legislativo de San Lázaro debe retirar a los comer-ciantes que se adueñan de los parques y jardines.

En este sentido, agregó que el diputado debe ser consciente de que se tienen que recuperar los espacios públicos actualmente invadidos, como lo hizo el Gobierno Municipal con el Jardín Labastida.

Por otra parte, la empresaria aplau-dió la decisión del gobierno de la ciudad de retirar a los comerciantes informales del Jardín Labastida.

Con respecto a este tema, mencionó que los comerciantes de este lugar no vendían ropa típica y mucho menos artesanías oaxaqueñas, como prueba

de ello es que su mercancía es de origen chiapaneco, misma que proviene de Guatemala.

Asimismo, indicó que este tipo de acciones son importantes para que el turismo no se lleve una mala impresión de una ciudad llena de ambulantes.

Destacó que los jardines públicos tienen un fin y es ofrecer esparcimiento a los niños, adultos y personas de la tercera edad y no deben ser utilizados como tianguis.

HABRA ACTIVIDADES ALTERNAS A LA CELEBRACIÓN DE LA

GUELAGUETZAMás adelante, Fabiola Calvo, presi-

denta de Cocentro, dio a conocer que dentro del marco de las fiestas de la Guelaguetza 2012, se ofrecerá una se-rie de actividades alternas en el Centro Histórico.

En conferencia de prensa, abundó que en el marco de la campaña “Vive tu Centro”, se ofrecerá una concierto con la Banda Infantil y Juvenil de Me-taltepec, Mixe, este sábado 14 de Julio

a las 13:00 horas.En este sentido, apuntó que los días

24, 25 y 31 de julio, así como el 1º de agosto, habrá visitas guiadas, que reco-rrerán galerías en el Centro Histórico.

De igual forma, abundó que el viernes 20 de julio, a las 18:00 horas, se ofrecerá una tarde de Bandas Oa-xaqueñas.

Agregó que el 29 de julio a las 17:00 horas habrá una exposición pictórica viviente, donde estarán los pintores Claudia Tejada, Noé Hernández, Ramiro Herrera, Noé Díaz Ibáñez y Alejandra Carballido.

Informó que en agosto se realizará “Mi Boda en Oaxaca”, que será una exposición de productos y servicios relacionados con la organización de bodas, que tendrá una duración de dos días y donde se espera la participación de 38 negocios y la presentación de ocho desfiles, en el salón “La Capilla” del Hotel Camino Real.

Fabiola Calvo apuntó que buscan reactivar la economía en el centro de la Ciudad de Oaxaca.

Oaxaca, Oax.- Las acciones que pro-muevan el desarrollo social, así como el respeto a los derechos humanos, alimen-tan la libertad, el bienestar y la dignidad de las y los individuos que conviven en sociedad, expresó la psicóloga Ita Bico Cruz López durante la ponencia Desarro-llo Humano y Derechos, que impartió en el Palacio Municipal, a las y los servidores públicos.

Con esta conferencia concluyó el ciclo Saber para Crecer que promovió el Insti-tuto Municipal de las Mujeres (Immujeres) del Municipio de Oaxaca de Juárez entre las y los servidores públicos, y que inició el 21 de junio y se impartió los días jueves.

Desarrollo Humano y Derechos, tuvo como objetivo promover el papel que deben desempeñar todas y todos los servidores públicos, partiendo de que los derechos humanos son una alternativa integral para el desarrollo de las personas.

“Los derechos humanos se basan en el principio fundamental de que toda persona posee dignidad inherente, por ello tanto nuestras autoridades como las y los servidores públicos, tienen la res-ponsabilidad de respetar a las personas y generar políticas públicas para que las y los ciudadanos se desarrollen de manera armónica”, expresó la psicóloga.

Debido a que México es uno de los países que firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 y ha participado activamente en los tratados internaciones que han surgido al respec-to, Ita Bico Cruz López hizo hincapié en la responsabilidad que deben asumir las y los funcionarios como servidores públicos.

Dijo que actualmente existe el Pro-grama de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual establece las acciones que cada gobierno debe realizar para avanzar en este tema, y por ello las y los servidores públicos están sujetos a servir a la población.

“El PNUD es un documento que re-gistra las acciones de los gobiernos y se publica desde 1990. Recaba información basada en los ejes temáticos: Desarrollo Humano, Gobernabilidad Democrática, Medio Ambiente y Desarrollo, y Equidad de Género, de aquí parte la esencia de que todas y todos los servidores públicos deben promover el desarrollo humano”, expresó.

El curso Desarrollo Humano y Dere-chos finalizó con la premisa de que para generar una sociedad igualitaria, todas y todos los ciudadanos deben trabajar para hacer valer los derechos humanos.

Derechos humanos, fundamentales para convivir en sociedad

Promueven convivencia familiar en agencias y colonias

al taller funcional de trabajos en ma-dera, ajedrez, artes plásticas Pintando por la paz, tejido de gorros y bufandas; también habrá un módulo con infor-mación para prevenir enfermedades crónico degenerativas.

El taller de trabajos en madera está dirigido a niñas y niños para que puedan armar percheros con piezas de madera con formas geométricas y decorarlos a su gusto.

En el de artes plásticas Pintando por la paz, podrán hacer dibujos que posteriormente serán expuestos en un periódico mural que se colocará en el edificio de la agencia.

En el módulo de enfermedades cró-nico degenerativas se les informará so-bre el cáncer cérvico uterino, mamario y Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH Sida y se les asesorará para que sepan cómo prevenirlos y detectarlos en una fase temprana.

Los talleres durarán tres horas y posteriormente las y los vecinos y ha-bitantes del lugar podrán disfrutar del concierto de Paulina y el Buscapié.

* La novena emisión del programa Domingos Familiares se llevará a cabo en la Agencia San Felipe del Agua* Habrá actividades artísticas y culturales que iniciarán a partir de las 10:30 horas

Pide la IP al diputado electo Hugo Jarquín liberar el Parque del Amor* Sería un acierto en su desempeño como legislador federal y causaría una excelente impresión en los oaxaqueños, afirman

La Dirección de Cultura del Municipio de Oaxaca de Juárez, realizará la novena emisión del programa Domingos Familiares en la Agencia de San Felipe del Agua, con la finalidad de promover y fomentar la convivencia familiar y el uso de espacios públicos

Page 8: 6754

8 ▼ Sábado 14 de julio de 2012 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Amnistía Internacional

(AI) reportó que la lucha contra el crimen organizado en México ha dejado al menos unos 8 mil 800 cadáveres sin identificar en las morgues, admitió el representante del organismo, Alberto Herrera.

El activista mostró su preocupación por la cifra, una vez que las instituciones encargadas de procurar justicia no están siendo capaces de cumplir con el mínimo principio de investigar la identidad de los cuerpos de las víctimas.

Indicó que a este paso los índices de inseguridad pública difícilmente podrán disminuir.

Explicó que en últimas fechas el Ejército y la Marina se han convertido en instituciones catalogadas como opresoras, ya que han desencadenado un enorme número de quejas ante las diferentes Comisiones de Derechos Humanos, en un incremento de poco más del mil 200 por ciento por violaciones dentro del marco internacional del Derecho, entre ellas se pueden citar: desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y torturas.

Por ello, el organismo internacional consideró intolerable permitir más re-trasos en la política federal y estatal de respeto a los Derechos Humanos que se ejercen en México.

Afirmó que nunca más se deben permitir la opacidad de la protección de las garantías individuales y el castigo a la

impunidad.Antes y con respecto de la situación

que priva en el albergue del migrante del municipio de Tultitlán, Estado de México, el organismo consideró que las autorida-des mexicanas tienen la responsabilidad de proteger a los migrantes en riesgo

En una carta enviada al Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Ville-gas, el organismo internacional expresa su preocupación por el cierre del alber-gue “San Juan Diego”, para migrantes irregulares en tránsito, en la comunidad de Lechería, Tultitlán.

“El cierre del albergue puede tener consecuencias graves para muchos mi-grantes en condiciones muy precarias que llegan al Estado de México en tránsito hacia el Norte”, advierte en la misiva Rupert Knox, investigador sobre México de Amnistía Internacional.

“Las autoridades de México en varias ocasiones han reconocido la vulnera-bilidad de los migrantes irregulares en tránsito en el país, incluyendo las palizas, secuestros, violaciones y asesinatos que muchos sufren cada año. Por lo tanto, es esencial que los actores de la sociedad civil que se dedican a apoyar humanita-riamente, sean reconocidos y apoyados para que puedan seguir con este trabajo tan importante.”

En su carta, Amnistía Internacional también ha pedido al Gobernador que

tome todas las medidas necesarias para impulsar la investigación de estos hechos y otras acciones violentas y delictivas contra los defensores de migrantes y los migrantes mismos, y así llevar a juicio a todos los responsables.

De igual forma, ha pedido que el Go-bernador asegure la protección eficaz de los migrantes en riesgo, de las personas defensoras de derechos humanos que trabajan con ellos, y que brinde las con-diciones necesarias para que el albergue pueda abrir de nuevo, garantizando su seguridad, sea en las instalaciones actua-les, o sea reubicándola en otro lugar de Lechería, consultando con los interesados.

Copias de la carta se han enviado al secretario de Gobernación, al subsecre-tario de Asuntos Jurídicos y Derechos

Humanos, y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Procuraduría General

de la República (PGR) mantiene abiertas cinco averiguaciones previas por presunto lavado de dinero, evasión fiscal, peculado, ejercicio indebido del servicio público, uso indebido de atribuciones y facultades en las que investiga a ex funcionarios del régimen anterior.

Desde 2010, la Unidad Especializada en Investigaciones contra Funcionarios Públi-cos y la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), iniciaron los expedientes para investigar a los ex servidores públicos oaxa-queños ante el presunto desvío de recursos federales para beneficio personal, a través de empresas y cuentas bancarias de aparentes prestanombres.

Una parte de esas investigaciones fue consignada a un juez federal este año, pero por una integración inadecuada en las prue-bas el Ministerio Público de la Federación solicitó a un juez federal la revocación de las órdenes de aprehensión para reintegrar el expediente y se encuentra en ese proceso.

Los funcionarios bajo investigación son Miguel Ángel Ortega Habib, ex secretario de Finanzas; los ex coordinadores de Co-municación Social, Soledad Rojas Walls y Raúl Castellanos; el ex director de la Unidad Administrativa de Comunicación Social, Jorge Efrén Rojas Hernández; Ambrosio Vázquez Arango, ex titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca; y la ex secretaria de Salud, Sofía León.

Información recabada en la PGR y la Secretaría de la Función Pública indica que uno de los expedientes que se integran y se encuentran en la SIEDO involucra a Ortega Habib por lavado de dinero, porque al pa-recer desvió recursos públicos a la empresa

Servi Obra, con sede en Jalisco.El resto de las investigaciones se encuen-

tran en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales e involu-cran recursos federales destinados a obras públicas que no se realizaron y parte de ese dinero fue depositado en cuentas de empre-sas que se encuentran bajo investigación y todavía se revisa el destino final del dinero.

En uno de los casos, de acuerdo a un fun-cionario cercano a las pesquisas, los recursos estaban destinados a la construcción de tres clínicas en diferentes localidades de Oaxaca, pero sólo se construyó una y ni siquiera contaba con los insumos suficientes para operar totalmente; del resto de las clínicas nada se hizo.

Sin embargo, para acreditar el uso de recursos públicos, testimonios de funcio-narios menores señalan que se ordenó que se fotografiara, en diferentes ángulos, la única clínica construida, y así se justificaran los gastos.

Peritos de la PGR han viajado en por lo menos tres ocasiones a Oaxaca para verificar la construcción de las clínicas, así como otras obras carreteras y salones escolares, y han dejado constancia que se trata de obras que no se construyeron, se dejaron a medias o su costo se elevó injustificadamente.

En los expedientes existen las fotografías, peritajes y testimonios contra los ex servido-res públicos de Oaxaca.

En el caso de salud de Oaxaca, la PGR revisa también la ausencia de pago, por más de un año, al ISSSTE y Fovissste, a pesar de que el monto se descontaba a los trabaja-dores y que se registró el supuesto pago en las finanzas estatales, pero el dinero nunca llegó a la Federación.

Reporta Amnistía Internacional

Sin identificar, 8 mil 800 víctimas de guerra vs el crimen organizado* Las instituciones encargadas de procurar justicia no están siendo capaces de cumplir con el mínimo principio de investigar la identidad de los cadáveres, advierte el organismo

Mantiene abiertas la PGR cinco denuncias vs ex funcionarios* Los delitos que se les imputan son lavado de dinero, evasión fiscal, peculado y ejercicio indebido del servicio público, así como uso indebido de atribuciones y facultades

Alberto Herrera (Foto: Carolina Jiménez)

Page 9: 6754

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9Sábado 14 de julio de 2012 espectáculos

AgenciasMéxico, D.F.- La actriz Ana Claudia Talancón

continúa en la búsqueda de oportunidades en el mercado estadunidense, sin descuidar los preparativos de la tercera temporada de la serie Soy tu fan.

En entrevista, la actriz, quien es la ima-gen de la campaña “Soy Guanajuato”, platicó sobre sus nuevos planes, donde está prevista la tercera temporada de la serie de televisión Soy tu fan, así como el próximo estreno del filme La venta del paraíso.

Talancón dijo que por el momento radica en Estados Unidos, debido a su participación en la serie Covert Affairs, en la que da vida a un “hac-

ker”. “Es divertido el personaje, pero no puedo hablar mucho”.

Asimismo, la actriz reveló que se en-cuentra luchando en el vecino país para

obtener más oportunidades, por lo que en México solo está

por lapsos pequeños, y en breve regresará para continuar la ter-cera temporada de la serie de televisión Soy tu fan, que protagoniza junto al actor Martín Altomaro.

Referente a La venta del paraíso, del cineasta español Emilio Ruiz, co-mentó que esta película primero hará un recorri-do por festivales, y pos-teriormente llegará a la cartelera mexicana a finales de año.

La cinta será estrenada como parte del Festival Internacional de Cine de Morelia y su argumento aborda la inmigración, además de tener elementos de realismo mágico.

La historia inicia con “Aura María”, una joven mexicana con un oculto y conflictivo pasado que consigue una oferta para viajar a España; sin embargo, una vez en la capital descubre que el contrato de trabajo y todo lo ofrecido es falso, lo que propicia una gran desilusión.

Referente a su trabajo en la Fun-dación Aquí Nadie se Rinde, señaló que para octubre próximo habrá un gran evento de golf para recaudar fondos y seguir ayudando a estos pequeños con problemas de cáncer.

“Sigo al pendiente de esta fun-dación y me entero de todo lo que se hace para apoyar y va creciendo, ahora también ayuda a niños de otros estados”, explicó la actriz de cintas como Arráncame la vida y El crimen del padre Amaro, entre otras.

Con respecto a su participación en la campaña “Soy Guanajuato”, comentó que la experiencia fue grata y logró conocer más de esta entidad, a la que calificó como “má-gica y hospitalaria”, “ahora quiero regresar con mi familia y amigos”.

Señaló que esta campaña co-menzará a exhibirse a partir de la próxima semana, por diferentes plataformas.

AgenciasMéxico, D.F- Los actores Carlos

Espejel y Roselyn Sánchez, protago-nizan la serie “Exposos” la primer comedia realizada en español de Fox International Channels Latin America filmada en Bogotá, Colombia para el público hispano.

“La serie se corre del lugar de la sitcom tradicional para ubicarse dentro de la nueva camada de comedias mo-dernas como “Modern Family” (Fox) o “The Office” (FX) donde el concepto de las relaciones tradicionales es pues-to a prueba constantemente mediante situaciones que rozan el absurdo pero

que definitivamente son parte de la vida contemporánea” expresó Jorge Stamadianos, Vicepresidente de De-sarrollo de Fox International Channels Latin America.

Compuesta por trece episodios de una hora “Exposos” es una comedia moderna, ágil y divertida cuyo argu-mento gira en torno a un matrimonio que pese a haberse divorciado, se ve obligado por razones económicas a continuar conviviendo.

Dicha producción podrá llegar a las televisiones de América Latina en los primeros meses del 2013.

Fox produce serie para Latinoamérica

Claudia Talancón busca oportunidades en EU

* La actriz reveló que se encuentra luchando en el vecino país para obtener más proyectos, por lo que en México solo está por breves lapsos

Page 10: 6754

regiones10 ▼ Sábado 14 de julio de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Del 27 al 29 de julio se desarrollará la primera “Expo Feria Artesanal, Cultural y Gastronómica” de Santo Tomás Jalieza para mostrar los productos elaborados con telar de cintura, mismos que han permitido que esta comunidad zapoteca del distrito de Ocotlán cuente con la marca colectiva de artesanías de textil “GAAPI”, cuyas piezas sin dejar a un lado su esencia se han innovado con diseños más contem-poráneos.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en coordinación con el colec-tivo, mostrarán a los visitantes nacionales y extranjeros cinturones, bolsas, pulseras, monederos y manteles que elaboran 144 artesanos de esta comunidad za-poteca.

En conferencia de prensa, el presi-dente municipal de Santo Tomás Jalieza, Maglorio Mendoza Mendoza, y Azalea Valentín Mendoza, representante del colectivo “GAAPI”, destacaron que este programa vendrá a reactivar la actividad turística de la localidad, además de que se mostrará la calidad que han preser-vado en la elaboración de los productos artesanales.

La Primera Expo Feria Artesanal, Gastronómica inicia el viernes 27 de julio a las 11: 00 horas con una Ca-lenda que partirá del acceso sobre la

carretera Oaxaca-Ocotlán al centro de la comunidad.

Este día también se hará la presen-tación de la banda infantil de la Santo Tomás Jalieza y se presentará la Marca Colectiva “GAAPÍ”, además de una demostración artesanal y gastronómica.

El sábado 28 se llevará a cabo la conferencia sobre el rescate de la lengua zapoteca en la comunidad. Ésta será impartida por el profesor Fidel Antonio, mientras que Noé Hérnandez presentará las historias, leyendas y tradiciones de Santo Tomás Jalieza.

La Feria concluye el domingo 29 con el concurso de piezas artesanales de la

comunidad, donde los creadores demos-trarán su talento a través de sus piezas. A partir de las 17:00 horas se llevará a cabo una degustación gastronómica, donde participará la banda infantil de Santa Ana Tlapacoyan.

Cabe señalar que Santo Tomás Jalieza se ubica a 25 kilómetros de la capital del estado, cuenta con una gran variedad de artesanías en telar de cintura pre-hispánico y una diversidad de vestigios arqueológicos, toda vez que fue uno de los más grandes centros de población en la época del florecimiento de Monte Al-bán, y uno de los primeros pueblos que se formaron en lo que hoy es Oaxaca.

Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SS0) a través de la Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”, llevó a cabo la certificación de la prima-ria “Carlos A. Carrillo” como la primera Escuela Promotora de la Salud en el mu-nicipio de Oaxaca.

Durante la ceremonia, la directora de Prevención y promoción de la salud de los SSO, Georgina Ramírez Rojas, explicó que el objetivo de este programa es contribuir al fomento y cuidado de la salud integral de la comunidad escolar, en particular del alumnado, para mejorar su desarrollo físico, mental y social.

Añadió que la institución educativa

se acredita cuando las y los alumnos, personal docente y padres de familia, así como el personal de salud y autoridades municipales, trabajan de manera coor-dinada para mejorar el desarrollo de los escolares, desempeño y entorno.

Por lo que destacó la importancia de contar con instalaciones seguras, es decir un edificio en buenas condiciones, higiénicas, como es el caso de los baños, además de estar libre de humo de cigarro y larvas.

Finalmente, hizo hincapié en que izar la bandera blanca no significa la culmi-nación de las acciones, por el contrario, es el punto de partida para adoptar y

mantener un estilo de vida saludable, el cual debemos implementar y replicar en el hogar.

En ese tenor, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales, Ángel Alfon-so Quintero Martínez, detalló que los dos centros educativos próximos a certificar en el municipio de Oaxaca de Juárez son: la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas” y la Escuela Primaria “Gue-laguetza” ubicadas en la colonia Siete Regiones y La Cascada, respectivamente.

Asimismo, destacó que durante el próximo ciclo escolar está en proceso de certificación dos preescolares, cuatro primarias y dos secundarias más.

En este sentido, reconoció el intenso trabajo realizado por el personal de pro-moción y vectores, al igual que las auto-ridades educativas y personal que labora en las escuelas, así como a los padres de familia que participaron para lograr esta certificación tan importante.

Cabe señalar que durante la celebra-ción se contó con la presencia del jefe de la unidad de Escuela y Salud del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Benigno Cabrera Cabrera, además del director y regidor Salud del municipio de Oaxaca, Javier Robles Castillo y Rubén Tenorio Vasconcelos, respectivamente.

Oaxaca, Oax.- El embarazo y la adoles-cencia son dos etapas en la vida de una mujer que no deben combinarse, ya que ello repre-senta mayor riesgo para las jóvenes de sufrir consecuencias graves como muerte materna, infecciones y problemas para volver a embara-zarse, entre otras, debido a que generalmente desconocen su situación y, por lo tanto, no mantienen control de su salud.

De acuerdo con cifras de la División de Información en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2011 se reportaron más de 72 mil 400 mujeres menores de 20 años embarazadas que acudieron por lo menos una vez a consulta prenatal.

Es principalmente a los 15 años cuando las adolescentes se embarazan; sin embargo, hay registro de niñas que desde los 12 años ya están en gestación, comentó el ginecólogo Jaime Blanquet García, coordinador de Salud Reproductiva del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) número 4 “Luis Castelazo Ayala”, del IMSS.

El hecho de que se encuentren en etapa de crecimiento, explicó, no sólo genera con-secuencias de salud, sino también problemas personales y a nivel social, ya que no tienen la madurez física y/o psicológica para respon-sabilizarse de la vida de un bebé y todo el compromiso que ello implica.

Por ello, destacó, es de vital importancia que las jóvenes acudan a consulta con los especialistas del Seguro Social, quienes están comprometidos a otorgarles la información adecuada acerca de su desarrollo, los cambios que sufrirán, las enfermedades a las que están expuestas, cómo prevenir afecciones, lo que significa un embarazo y todo lo necesario para disipar sus dudas.

El especialista Blanquet García resaltó que la comunicación dentro de la familia es primordial para auxiliar a los menores en su crecimiento; inculcar valores, principios y brindar calidad hu-mana, facilitan la confianza entre las personas.

Detalló que la adolescente puede acudir a consulta con algún familiar o de manera individual, con la finalidad de que se sienta con libertad de aclarar cualquier cuestiona-miento que tenga sobre su salud y así evitar que investigue en sitios de la red, con amigos o cualquier otro medio que no pueda brindarle datos fidedignos.

Recordó que en la actualidad existen di-versos métodos anticonceptivos que ayudan a prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual, y todos ellos se otorgan en el Instituto Mexicano del Seguro Social bajo una orientación integral.

El coordinador de Salud Reproductiva del HGO número 4 señaló que la edad ideal de la mujer para embarazarse es entre los 24 y 29 años, periodo en el cual podrá mantener en control su salud y disfrutar una de las etapas más importantes en el género femenino, que es la de ser madre.

Santo Tomás Jalieza celebra primera Expo Feria* Se desarrollará del 27 al 29 de julio

Certifican SSO primera escuela primaria en promover la salud

Embarazo y adolescencia traen complicaciones de salud * Es a los 15 años principalmente cuando se presentan casos de mujeres en gestación; sin embargo, existen niñas de 12 en esta condición

Page 11: 6754

Sábado 14 de julio de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Difícil situación es la

que enfrentan padres de familia cuicatecos ante los distintos gastos que se tienen que realizar en las clausuras y fin de cursos, obligándolos a empeñar su patrimonio familiar para cubrir los gastos de sus hijos que concluyeron sus estudios (primaria, secundaria, nivel medio superior), otros por la participación en bailables y otras actividades y, para colmo de males, el pago de las “cuotas voluntarias”, las cuales se rigen en asambleas generales, pero que tarde que temprano orillan a los padres de familia al empeño y solicitud de préstamos hipotecando en la mayoría de casos el pa-trimonio familiar.

Algunos padres de familia informaron que en este ciclo escolar, después de nombrar

o designar a la madrina de generación, se pidió una cooperación de 10 pesos para com-prar un regalo a la madrina de generación, cuando tendría que ser todo lo contrario.

La verdad, recalcaron padres de familia, “las escuelas publicas solo son eso en pa-labra ya que, en los hechos, se convierten en escuelas de paga siendo los padres de familia quienes mantienen los planteles escolares; dónde están los apoyos del gobierno federal y estatal, cuáles son los beneficios en las marchas, plantones, tomas de distintas oficinas por parte de los maes-tros de la Sección 22; mucho se dice, pero nada se cumple”.

La realidad para los padres de familia en esta tierra del canto es cubrir al 100% los adeudos ya que, de no hacerlo, por acuerdo

IGABEHuajuapan de León, Oax.- Debido al

crecimiento poblacional que ha presentado la ciudad de Huajuapan, que en los últimos años ha alcanzado los casi 70 mil habitantes de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de elementos de la Policía Municipal resulta insuficientes para salvaguardar la integridad de la pobla-ción, reconoció el coordinador de Seguri-dad Pública Municipal, Claudio Valladares Sandoval.

“Reconocemos que la ciudad de Huajua-pan ha crecido mucho y, como consecuencia, reconocemos que los policías nunca serán suficientes, además de que tenemos que cubrir las más de 30 agencias, y aunque no lo hacemos de manera continua, sí llegamos a hacer patrullajes principalmente durante las fiestas patronales”, manifestó el también regidor de Servicios Municipales.

En ese sentido, cabe detallar que la corporación mencionada está conformada por un total de 135 uniformados, los cuales están distribuidos en 2 turnos que cubren 24 horas por 24 horas, por lo que en cada turno se encuentran laborando 67 elementos de seguridad, y si se distribuyen a los 70 mil

habitantes, a cada policía le corresponde cuidar a mil 44 pobladores.

Por este emotivo, Valladares Sandoval refirió que gestionarán ante el edil de Huajua-pan, Francisco Ignacio Círigo Villagómez, la contratación de al menos otros 20 elementos de planta que se sumen a la cuadrilla de seguridad para que sean asignados 10 más a cada turno y así puedan ir incrementando la plantilla de personal a cargo de vigilar y salvaguardar el orden en la ciudad.

En el caso de las agencias, a pesar de que señaló que esporádicamente las patrullas acuden a realizar rondines, generalmente dichas zonas –regidas bajo el sistema de Usos y Costumbres- se organizan y nombran a sus propios policías que generalmente no reciben pago alguno, pero en servicio a la comunidad apoyan para evitar que los índices delictivos aumenten.

Por otra parte, señaló que existen en la ciudad únicamente 16 patrullas, las cuales se encargan de merodear la localidad para vigilar el orden en la misma, sin embargo, explicó que las unidades son de modelos atrasados y por el mismo uso se descompo-nen constantemente y a veces tienen que ser paradas mientras son reparadas.

Cooperaciones escolares “ahogan” a padres de familia* Después de los gastos de fin de cursos, el pago de cooperaciones escolares “voluntarias” dejó en la calle a padres de familia en Cuicatlán

de asamblea general simple y sencillamen-te no se entrega la documentación oficial obligando a cubrir sus adeudos.

La pregunta de muchos padres de familia después del paro magisterial es:

Para atender a la población

Insuficiente, número de elementos de Policía Municipal en Huajuapan

¿por qué ningún comité de padres de familia por respeto y atención dio una explicación, por qué no existió la reposición de clases, por qué en más de 30 años no se ha cumplido el calendario escolar?

Page 12: 6754

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Sábado 14 de julio de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Oaxaca, Oax.- En el marco de las Fiestas de la Guelaguetza, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), dedicará el recorrido del Programa de Paseo Dominical Bienestar en Bicicleta, este domingo 15 de julio, a la ruta que va del Puente de Tlalixtac de Cabrera al Paseo Juárez el Llano en el Centro Histó-rico, anunció el titular de la dependencia, Gerardo Albino González.

Recordó que este programa tiene el objetivo de generar un espacio de encuentro, convivencia y sano esparci-miento entre los habitantes de la Zona Metropolitana de Oaxaca, promoviendo entre la ciudadanía el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano, como parte de las acciones instruidas por el gobernador Gabino Cué para mejorar la convivencia familiar.

“Estas actividades permiten impulsar una cultura de respeto, cuidado al medio ambiente y actividad física para promover la salud, además de fortalecer con ello el tejido social”, subrayó.

Recordó que el pasado 18 de marzo se efectuó el primer recorrido en bici de este programa, y este domingo sumarán 17 los viajes realizados, y la tercera ocasión que se visita el tradicional Parque El Llano.

A la fecha, se han recorrido 270 kiló-metros en bici, lo que equivale a realizar un viaje de la capital al puerto de Salina Cruz o bien de la capital a Huautla de Jiménez, además de reunir hasta ahora

un total de cinco mil 600 ciclistas que utilizan bicicletas propias o prestadas gratuitamente por la SEDESOH y los siete municipios participantes, expuso.

Otro de los logros alcanzados, dijo, es que se han integrado a este programa siete municipios de la zona conurbada de la capital: Tlalixtac de Cabrera; San Sebastián Tutla; Santa Cruz Amilpas; San-ta Lucia del Camino; Oaxaca de Juárez; Santa Cruz Xoxocotlán, así como Santa María El Tule, que apenas el 10 de junio anterior se sumó a estos recorridos.

Agregó que el Paseo Dominical Bien-estar ha dividido sus recorridos en cuatro circuitos que permitirán hacer recorridos más ligeros e interesantes: 1: Puente de Tlalixtac de Cabrera – Crucero de 5 señores (Ciclovía); 2: Crucero de 5 seño-res–Paseo Juárez “El Llano”; 3: Crucero

de 5 señores-Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán; 4: Crucero de 5 señores-Municipio de Santa María El Tule.

En ese marco, con el viaje que se efec-tuará este domingo 15 de julio, se habrán realizado 12 viajes en la ruta de la ciclo vía, tres al Paseo Juárez El Llano, uno al circuito que va a Santa Cruz Xoxocotlán y uno más que va de la glorieta de Cinco Señores a la explanada de Santa María El Tule.

El titular de la SEDESOH convocó a los ciudadanos a participar este 15 de julio en la ruta que va del Puente de Tlalixtac de Cabrera a la Glorieta de 5 señores, para lo cual el punto de salida hacia el Llano será la calle Alfonso Reyes, para insertarse al Boulevard Eduardo Vasconcelos- Calzada de la República por la calle de Antequera para llegar a Pino Suarez (Parque el Llano)

y viceversa, a las 9:00 de la mañana.A la ruta ciclista se sumarán en esta

ocasión trabajadores de la Secretaría de las Infraestructuras (SINFRA) y como cada domingo, las dependencias encargadas de la vialidad serán: las policías munici-pales de San Sebastián Tutla, Santa Cruz Amilpas y Santa Lucía del Camino, y en la intercepción participará Tránsito y Protección Civil del municipio de Oaxaca.

Asimismo, las Unidades móviles de Brigadas Bienestar participarán con una ambulancia médica, y dos médicos a lo largo de la ciclo vía.

También, añadió que el personal vo-luntario de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), iniciará las actividades deportivas con ejercicios de calentamiento, y en el Parque el Llano los participantes del recorrido en bici recibirán ejercicios de estiramiento y adicionalmente se impartirá una clase masiva de zumba.

Como cada domingo, se instalarán dos módulos de préstamo de bicicletas para niños y adultos, uno en el puente de Tlalixtac de Cabrera y otro en el crucero de 5 Señores, “estos préstamos son gratui-tos para lo cual se solicita una credencial de elector o bien, en caso de ser turista extranjero, se solicita pasaporte y en caso de ser turista nacional, además de la cre-dencial de elector, se solicitará el domicilio del hotel o lugar donde se hospeda y la reservación del hotel”, explicó.

Oaxaca, Oax.- Médicos y superviso-res de acción comunitaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su esquema de Oportunidades, realizan acciones de supervisión y detección de posibles casos de dengue clásico en poblaciones pertenecientes al municipio de Putla de Guerrero, población ubicada entre Costa y Mixteca.

De acuerdo con el doctor Ariel Hernández Díaz, supervisor médico del grupo de Gestión de IMSS-Oportuni-dades, en la población de la Reforma, Putla se presentó el equipo zonal y un promotor más para realizar actividades en esa zona.

Dio a conocer que tanto supervisores

como médicos y personal de la Unidad Médica Rural de ese lugar, se han dado a la tarea de detectar posibles casos de diarreas, y durante sus recorridos que han realizado han detectado que la incidencia es muy baja y en la mayoría de los casos son por diferentes etiologías como amibas, principalmente.

Incluso, dijo Hernández Díaz, la semana pasada se habló con el presi-dente municipal, Carmelo Rojas -vía telefónica-, para trabajar de manera coordinada –IMSS-Municipio-, toda vez que ya se encuentra personal del IMSS en la comunidad realizando reuniones de capacitación, orientación y desca-charrización y lo más importante –se

le informó-, es continuar con la abati-zación y hacer hincapié en mantener el programa “Patio Limpio”.

El surtimiento de medicamentos se efectuó el 9 de julio y fue con el fin de atender a las poblaciones ante un posible incremento de dengue y diarreas. Se suministraron tres zonas por centros de acopio y las autoridades acudieron a las Unidades Médicas Rurales, por su medicamento, todo ello se atendió de manera oportuna de acuerdo a la solicitud de las autoridades municipales, dijo Hernández Díaz.

Señaló que se tiene pro-

gramada para este fin de semana una jornada médica en Amuzgos, Putla, con el propósito de atender los casos de dengue y diarreas, entre otros males que se detecten, dijo el supervisor del IMSS.

Paseo dominical “Bienestar” se suma a fiestas de la Guelaguetza* Suman 270 kilómetros recorridos, cuatro rutas establecidas y siete municipios participantes

Realiza IMSS prevención de dengue en Putla de Guerrero* También se han enviado medicamentos suficientes para esa zona

Page 13: 6754

Sábado 14 julio de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezSanta María Petapa, Oax.- La

presidenta municipal Ángela Juárez Mendoza, anunció que durante su ad-ministración se están ejerciendo obras de beneficio social que son importan-tes para los habitantes de las colonias, agencias y cabecera municipal.

Mencionó que hay obras ya ejecu-tadas como el camino asfaltado de la comunidad de Buenavista, Barracones y otras comunidades que se ubican dentro del límixte de Petapa que son más de 2 kilómetros en beneficio de más de 200 habitantes siendo el acce-so principal a la colonia Llano Suchiapa y el municipio de Matías Romero.

En la entrada principal a la cabece-ra municipal de Santa María Petapa, agregó, “se esta realizando una obra de monumento y una caseta de vigi-lancia policial que permitirá brindar mayor seguridad a los habitantes y habitantes de los municipios de Santo

Domingo Petapa, El Barrio de la So-ledad y turistas que visitan la región todo el año”.

Asimismo, dijo que en la cabecera municipal se ejecutó la obra de pavi-mentación de calle que se encuentra en la entrada principal de Santa María Petapa, “lo que representa un cambio social en el desarrollo del municipio que nos permite la creación de em-pleos y la modernización de nuestro municipio que cuenta con más de 500 años de fundado”.

Ángela Juárez Mendoza sostuvo que existen obras concluidas en las comunidades como rehabilitación de instituciones educativas en sus diver-sos niveles, rehabilitación de caminos, salón de uso múltiples, apoyo al de-porte, y en la actualidad existen obras que se están ejerciendo en las comuni-dades y zona urbana que son las que hablan por su gobierno, aseveró.

Por Rafael Doroteo Sánchez San Juan Guichicovi, Oax.- La mi-

litancia priista de la zona mixe informó que se sienten muy satisfechos con las elecciones pasadas al lograr recuperar la presidencia de la República con su candidato, Enrique Peña Nieto, que es el proyecto fundamental a nivel nacional y seguir uniendo esfuerzos y capacidad para enfrentar las próximas elecciones del 2013.

Resaltaron que los habitantes de Gui-chicovi y las familias salieron a sufragar a favor de Enrique Peña Nieto quien aban-deró a nivel nacional el PRI, y del Partido Verde Ecologista de México, indicando que la mayoría de las personas votaron por un cambio que ya se esperaba, “con las elecciones del pasado 1 de julio del 2102 las familias cumplieron su visión política”.

En cuanto a los conflictos políticos e irregularidades del voto, la fuerza priista de Guichicovi dio a conocer que “el PRI siempre es un partido disciplinado que sabe reconocer su derrota respecto a la pasada elección presidencial del 2006 cuando contendieron Felipe Calderón

Hinojosa, Andrés Manuel López Obrador y Roberto Madrazo”.

“Antes de las elecciones del pasado 1 de julio, los candidatos presidenciales firmaron un convenio para respetar el resultado de las elecciones ante el IFE para evitar conflictos que alteraran el or-den público; así lo hicieron: Enrique Peña Nieto del PRI y Partido Verde Ecologista de México, del PAN con Josefina Vásquez Mota, Gabriel Quadri de Nueva Alianza y Andrés Manuel López Obrador del PRD-PT-MC”, dijeron.

Lo más lamentable para los mexica-nos y para los políticos a nivel nacional, señalaron, “es que Andrés Manuel López Obrador no fue favorecido con la votación del triunfo; en el distrito VII existen vehícu-los con despensas y otros artículos ante el Ministerio Público a nombre de Rosalinda Domínguez, candidata a diputada federal, a nombre de Benjamín Robles Montoya y López Obrador; esto representa que con tres partidos no pudieron ganarle al PRI”, dijeron.

Proyectamos un municipio con obras que trascienden: Ángela Juárez Mendoza

En Guichicovi

Prepara PRI nuevos cuadros para próximas elecciones

Ángela Juárez Mendoza

Page 14: 6754

14 ▼ Sábado 14 de julio de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

IGABEHuajuapan de León, Oax.- Tras

diversas publicaciones emitidas en me-dios de comunicación nacionales sobre los más de 20 días que supuestamente llevan sin el servicio de energía eléctrica los pueblos mancomunados de: No-chixtlán, Yutanduchi de Guerrero, San Mateo Sindihui, San Miguel Piedras y San Pedro Teozacoalco, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desmiente tales hechos y asegura que el servicio fue restablecido desde el pasado 30 de junio.

A través de un comunicado, la CFE asegura que luego de los conflictos agrarios añejos que existen entre dichas localidades con el pueblo vecino de Santa María Tataltepec, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, ocasionaron que esta última comunidad interrumpiera el servicio a los pueblos mancomunados y presuntamente amenazaron a per-sonal de la Comisión para que éste no acudiera a restablecer la energía; pero finalmente el 30 de junio –un día antes de la jornada electoral-, los servicios fueron reanudados.

Tales hechos se hacen constar en un documento firmado por el síndico municipal de Yutanduchi de Guerrero, Pablo Monjaraz Caballero, el cual detalla

que en la fecha ya señalada el servicio fue restablecido al 100 por ciento.

Asimismo, otro documento señala que ante la presencia del represen-tante de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Bertín Aragón Gallardo, del representante de la CFE, Lucio Rojas García, y del síndico municipal de Santa María Tatalte-pec, Tlaxiaco, Isaac Cruz Hernández, también fue restablecido el servicio, dando cumplimiento así a uno de los puntos de acuerdo que tomaron las autoridades de ese lugar con representantes de la SEGEGO, de la Junta de Conciliación Agraria y de la Procuraduría Agraria.

Cabe recordar que, en su momento, el con-sejero presidente de la Junta Distrital 03 del Ins-tituto Federal Electoral (IFE), Román Santiago Mendoza, pidió la inter-vención de la SGEGEO para que el mencionado conflicto no provocara

actos violentos durante la realización de la jornada electoral y propiciar las medidas de seguridad correspondientes para la instalación de las casillas, por lo que tras reuniones que dicha instancia realizó con las partes involucradas, dicho acto logró llevarse a cabo.

Oaxaca, Oax.- Como parte de las actividades de desarrollo humano y de educación ambiental, estudiantes del Plantel 61 San Bartolo Coyotepec del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), iniciaron una cam-paña de reforestación en su centro educativo.

Apoyados por los padres de fa-milia, docentes y personal adminis-trativo, se dieron a la tarea de iniciar

la siembra de árboles de ornato y sombra en 4 hectáreas, los cuales darán al centro educativo una vista más agradable y espacios de sombra, además de propiciar una recuperación de suelos.

En entrevista, el director del plan-tel, Miguel Ángel Prieto Santos afirmó, “el desarrollo de pueblos y ciudades no deben venir acompa-ñados de la destrucción del medio

ambiente, por eso hemos iniciado esta tarea importante no sólo para nuestro plantel, sino para la comunidad en su conjunto”.

Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa San-tibáñez, destacó que las tareas de reforestación y recuperación de suelos erosionados forman parte del proceso de formación educativa de los jóvenes estudiantes, “es vincularlos con su entorno y la preservación del mismo, por eso en todos los planteles tienen la obligación de realizar estas acciones que son de beneficio común”.

Los jóvenes iniciaron primera-mente la limpieza de su entorno, prepararon las cepas y se inicio la reforestación; cabe destacar que cada alumno deberá cuidar su ma-terial vegetativo para garantizar su crecimiento.

El director del plantel explicó que entre autoridades municipales, directivos, padres de familia y alum-nos, las campañas de reforestación, clasificación de basura, manejo de residuos sólidos, elaboración de manualidades con papel, botellas y unicel, son un éxito.

IGABEHuajuapan de León, Oax.- El agente

municipal de San Francisco Yosocuta, Francisco Gaspar Cruz, dijo que los habi-tantes están en riesgo por las constantes lluvias y, de continuar el temporal con altas precipitaciones, el agua de la presa Yosocuta podría desbordarse e inundar los cultivos de maíz.

Al respecto, anunció que la presa se encuentra a más del 100 por ciento, lo que genera incertidumbre ya que al llegar a más de los niveles permitidos, el límite del agua se desborda en las orillas generando que algunos cultivos que se encuentran en las riveras se inunden poniendo en riesgo la vida de los agri-cultores.

“Yo pienso que la población de la comunidad está en riesgo si es que las lluvias continúan como las que se han tenido en fechas pasadas, ya que se afecta mucho el cultivo del maíz pues en algunas partes de la zona de siembra se ven los predios anegados, y esto genera que haya pérdidas económicas, o que las personas que trabajan ahí puedan salir lesionadas”, señaló.

Destacó que aunque las lluvias han sido beneficiosas para algunas parte de la región de la Mixteca, algunas han sido tan intensas que han dañado los cultivos al grado de que se ha dañado y se ha perdido parte de la cosecha, por lo que los campesinos perdieron aproximada-mente el 80 por ciento de los plantíos de temporal que se tenían destinados para ser cosechados en el mes de septiembre.

Indicó que son al menos unas 80 hectáreas las dañadas en la comunidad, por lo que reportarán las pérdidas a la instancia correspondiente y buscarán la manera de que reciban la indemnización correspondiente y, con ello, se pueda recuperar parte de lo que perdieron “ya que el cultivo de temporal no únicamente es para autoconsumo, sino también para venderlo a los tortilleros de la zona y con ello generar algunos pesos”, aseveró.

Desmiente CFE que pueblos mancomunados carezcan de servicio de electricidad

En riesgo, habitantes de Yosocuta por fuertes lluvias* 80% de los plantíos de temporal están dañados, señala Gaspar Cruz

Alumnos del COBAO reforestan plantel 61en San Bartolo Coyotepec

El agente municipal de San Francisco

Yosocuta, Francisco Gaspar Cruz.

Page 15: 6754

Sábado 14 de julio de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

AguirreFlorentino Osorio Santiago

CED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

IGABEHuajuapan de León, Oax.- Blanca

María Valbuena Rivera, presidenta fun-dadora de la Cruz Roja en Huajuapan de León, indicó que este organismo está conformado por un comité desde el año 2003, además del nombramien-to del nuevo Consejo Administrativo conformado por autoridades locales que representa una figura jurídica para cada una de las 518 delegaciones en el estado.

Asimismo, explicó que el menciona-do órgano regula las actividades y las administra realizando una acción muy importante a favor de la operatividad de la Cruz Roja; apuntó que la persona que acudió a tomar la protesta de ley es la presidenta y delegada de la Fundación en el estado, Aura Guadalupe Borges Yazegey, acompañada del coordinador estatal de socorros Javier Pérez Rojas.

Agregó que dicho comité quedó

conformado por Blanca Valbuena Ri-vera como presidenta; Rafael Eduardo Ortega como vicepresidente; Héctor Ballesteros Melgar como tesorero; Rosa Elia Reyes Burgoa como secretaria, y Eduardo López Rodrígue y Jesús López Rodríguez como consejeros.

Refirió que dicha dependencia lleva laborando 11 años en la región realizan-do más de 6 mil 657 servicios de auxilio, además de jornadas médicas para la población desde el año 2004 generan-do un impacto médico social en más de 47 comunidades de la Región Mixteca como: San Andrés Chicahuaxtla, Chila de las Flores y Tehuacán, Puebla, ade-más de Tlaxiaco, San Pedro Y San Pablo Teposcolula, entre otras.

Apuntó que además realizan jorna-das médicas en las diferentes colonias de la ciudad, así como brindan capa-citación los sábados ya que, indicó, la

fuerza de acción voluntaria es lo que mantiene de pie a la Cruz Roja, “tú que estás leyendo esto, quiero decirte que te acerques a la Cruz Roja de tu comunidad y sé parte de nosotros,

Oaxaca, Oax.- Luego de la ges-tión conjugada del sector empresa-rial, autoridades locales y comités vecinales de Huajuapan de León, la Secretaría de Seguridad Pública capa-citó e instaló formalmente la Unidad Municipal de Prevención del Delito en esta ciudad.

La Directora General de Pre-vención del Delito y Participación Ciudadana, María de los Ángeles Jiménez del Castillo, fue la encarga-da de coordinar las actividades de capacitación e integración de lo que será la plataforma para creación de políticas integrales de prevención del delito y violencia.

En este caso, la Unidad Muni-

cipal de Prevención del Delito fue integrada por representantes tanto del sector empresarial como de la Sindicatura Municipal, Dirección de la Policía Municipal, Dirección de Pre-vención de Adicciones, Dirección de Educación y Procuraduría para la De-fensa del Menor, la Mujer y la Familia, quienes coadyuvarán -de acuerdo a sus respectivas competencias- en la solución de las problemáticas de la comunidad huajuapeña.

Claudio Val ladares Sandoval, Regidor de Servicios Públicos Munici-pales, fue designado titular de dicha unidad, cuya conformación dará impulso a la integración de visiones y estrategias para que, posteriormente,

mediante un plan de traba-jo sean llevadas temáticas específicas a los sectores que faltan por integrar.

De este modo, con el trabajo en conjunto, la Se-cretaría de Seguridad Pú-blica se esfuerza para que la figura de las Unidades Municipales de Prevención del Delito, subsista a través de las administraciones, aseveró Jiménez del Cas-tillo, ya que los beneficios que éstas representan de-berían ser permanentes pues “la prevención, la hacemos todos”, finalizó.

Rinde protesta nuevo comité de la Cruz Roja en Huajuapan

porque necesitamos la ayuda de mu-chos voluntarios para que esto siga creciendo”, indicó.

Manifestó que en estas fechas alu-sivas al aniversario y celebración de los 200 años del rompimiento del Sitio de Huajuapan, los servicios médicos que brindan se han incrementado hasta en 8 diarios y, a causa de ello, carecen de personal suficiente y de transporte para brindar un mejor servicio a las personas.

En Huajuapan de León

Coordina SSP esfuerzos para la prevención del delito

María de los Ángeles Jiménez del Castillo.

Page 16: 6754

MarcaSábado 14 julio de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Evelyn Acosta López es la Diosa Centéotl 2012 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- En el marco de las Fiestas de los Lunes de Cerro 2012, se llevó a cabo el certamen para elegir a la Diosa Centéotl, donde Evelyn Acosta López, de la Delegación de Loma Bonita, per-teneciente a la región del Papaloapan, obtuvo el triunfo.

El concurso consiste en invitar a todas las señoritas de las dele-gaciones participantes para que se inscriban y compitan en cuanto al conocimiento que tienen sobre sus costumbres, trajes regionales, gastronomía, leyendas de su población y la que mejor se exprese, es designada por el jurado calificador como representante de la Diosa Centeótl.

A partir de ahora la ganadora tiene la oportunidad de presidir las fiestas que se realizan en torno a los Lunes del Cerro, en las que habrá de lucir con orgullo su traje regional.

El jurado calificador estuvo compuesto por personalidades de-signadas por el Comité de Autenticidad, el cual preside la señora Margarita Toledo de García.

Cabe señalar que el jurado calificador tomó en cuenta la correcta expresión, la habilidad de comunicación y el desenvolvimiento de las participantes al momento de describir sus tradiciones y costumbres, así como al hacer una exposición apegada a la realidad.

Fotos: Carolina Jiménez / Max Núñez

Page 17: 6754
Page 18: 6754
Page 19: 6754

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3412 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado 14 de julio de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Llama CONAGO a respetar elección

Voluntariado de la SGG instala campamento de verano

Expone estudiante de UDLAP trabajo fotográfico en New York

InformacIón Pág. 3A Por Pedro fIerro Pág. 4A

2aInformacIón en la Pág.

* Se suma el gobernador Rafael Moreno Valle al llamado a respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas* Moreno Valle formará parte de la Comisión Intersecretarial para prevenir, combatir y sancionar los delitos en materia de trata de personas

Page 20: 6754

Marca Puebla2A ▼ Sábado 14 de julio de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Querétaro, Qro.- En el marco de la XLIII Reunión Ordinaria de la Con-ferencia Nacional de Gobernadores, Conago, el gobernador Rafael More-no Valle y sus homólogos externaron públicamente su respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas el 1 de julio.

Ante el secretario de Gobernación Alejandro Poiré Romero, los Gober-nadores hicieron un llamado a Andrés Manuel López Obrador para que no violente la armonía del país y manten-ga el cauce institucional para ejercer sus inconformidades.

Ratificaron su respeto al ámbito de autonomía de los organismos electorales y, en aras de contribuir a la plenitud democrática, expresaron

su respaldo y confianza a las institu-ciones.

César Duarte, vocero de los gober-nadores dijo: “los gobernadores y el Jefe del Distrito Federal nos declara-mos respetuosos de las instituciones y de la decisión de los ciudadanos. Manifestamos nuestro interés en la transición del régimen en el cual es fundamental incorporar la agenda de la Conago para fortalecer el Estado de derecho en este momento crucial de la vida nacional, recogiendo las cau-sas y coincidencias que en el seno de esta organización planteamos de los distintos temas nacionales”.

Entre los acuerdos alcanzados en la reunión privada destaca la designa-ción del Gobernador de Puebla, Rafael

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Uno de los cultivos

importantes en la entidad poblana, que además ha venido mostrando un crecimiento importante es el sorgo y, por ello, constantemente se han te-nido reuniones entre SAGARPA, SDR, CEAGRO y el mismo Sistema Producto para analizar la problemática de la producción, mejoría y posibilidad de entregar más apoyos para que ésta ca-dena productiva siga incrementándose.

La Delegada de SAGARPA en Pue-bla, María del Carmen Duarte Núñez, en compañía del titular de SDR del Gobierno del Estado, Pedro Adalberto González Hernández, el Presidente del CEAGRO, Ignacio Lozano, y Teobaldo Pérez, Presidente del Sistema Producto de Sorgo en Puebla, sostuvieron una reunión de trabajo donde abordaron la reconversión productiva para que de ésta manera se vea la posibilidad de que más productores siembren éste cultivo.

“La zona de Atlixco y Tecamachal-

co son buenas regiones donde puede haber productores interesados en la reconversión productiva y con los apo-yos de SAGARPA, SDR,FIRCO, estas instituciones pueden darnos el apoyo suficiente para lograr incrementar el número de hectáreas sembradas de sorgo”, destacó el Presidente de los sorgueros.

Añadió que tienen una solicitud para incrementar los paquetes tecno-lógicos para la siembra de sorgo bajo las técnicas de doble hilera y labranza mínima con la que han venido com-probando desde hace dos años y les ha beneficiado para incrementar su producción en poco espacio, ya que esta la siembran a no más de 1.20 cms y sobre todo obtenían aproximadamente 5 toneladas por hectárea; mucho de este logro tiene que ver con INIFAP a cargo en Puebla del doctor Raúl Ríos Sánchez quien está presente ya que sin sus trabajos de investigación y sobre

todo enseñar a los productores, nada de esto sería posible, dijo.

El sorgo se siembra en 2 Distritos de Desarrollo Rural: Distrito de Izúcar de Matamoros en 27 Municipios: Acteo-pan, Ahuatlán, Ahuehetitla, Albino Zer-tuche, Atzitzihuacan, Chiautla de Tapia, Chietla, Chinantla, Coatzingo, Cohet-zala, Cohuecan, Teopatlán, Tepexco, Huehuetlán el Chico, Huehuetlán el grande, Ixcamilpa de Guerreo, Izúcar de Matamoros, Jolalpan, San Diego la Mesa, San Martin Totoltepec, Tehuitzin-go, Teotlalco, Tepemazalco, Tepeojuma, Tilapa, Tlapanalá, Xochiltepec, y en DDR Tecamachalco con 9 Municipios. Huitziltepec, Tecamachalco, Tepanco de Lopez, Zacapala, Tepexi de Rodríguez, Xochitlán Todos Santos, Tlacotepec de Benito Juárez, Tochtepec.

Por su parte, la Delegada de SA-GARPA comentó que “es importante ver el crecimiento que muestra la siembra y cosecha de sorgo ya que a la

fecha son 36 los Municipios interesados en producirlo, cuando hace 30 años apenas eran 8 Municipios y hace 5 eran 25; esto es producto del trabajo que se ha venido realizando y sobre todo los resultados excelentes que tienen productores y los que antes sembraban maíz, fríjol u otros cultivos, han venido cambiando e ingresando al Sistema Producto Sorgo”.

“Felicitamos a Teobaldo y a los productores agremiados a este Con-sejo Sistema Producto Sorgo se tiene el registro de siembra en 20,171 hectáreas, y una producción de 89 mil 440 toneladas. El DDR #06 de Izúcar de Matamoros es el más importante en cuanto a producción de sorgo, cuenta con 15,166 hectáreas y 70,583 tone-ladas y el resto pertenece al DDR # 07 Tecamachalco donde hay una superficie sembrada de 5,005 hectáreas y una producción de 18,857 toneladas”, destacó la Delegada.

Productores de sorgo solicitan apoyo para reconversión productiva

Moreno Valle, para formar parte de la Comisión Intersecretarial para preve-

Llama CONAGO a respetar elección* Se suma el gobernador Rafael Moreno Valle al llamado a respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas* Moreno Valle formará parte de la Comisión Intersecretarial para prevenir, combatir y sancionar los delitos en materia de trata de personas

* Hay 20 mil hectáreas sembradas en Puebla con una producción de 89 mil toneladas * Se busca incrementar el número de hectáreas y producción de la gramínea

nir, combatir y sancionar los delitos en materia de trata de personas.

Page 21: 6754

Sábado 14 de julio de 2012 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- El Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezado por Gabriela Moreno Va-lle Rosas, instaló un campamento de verano para niños en la Junta Auxiliar “Ignacio Romero Vargas”, con el obje-tivo de promover valores y actividades recreativas entre los pequeños de 8 a 15 años de edad.

Es la primera ocasión que una ac-tividad de este tipo se realiza en esta región con la intención de prevenir el desarrollo de violencia y adicciones.

El campamento dio inició el pasado 9 de julio y concluirá el 31 del mismo mes, no obstante, en septiembre de este año, el Voluntariado de la SGG instalará en esta Junta Auxiliar el primer Centro Comunitario de Prevención del Delito que busca promover la recons-trucción del tejido social.

El centro comunitario contará con siete áreas de trabajo: Atención Psi-coafectiva, Participación Comunitaria, Educación, Cultura y Arte, Producti-vidad, Orientación Jurídica, así como Recreación y Deporte.

Esta iniciativa contará también con la colaboración de diversas áreas de la Secretaría General de Gobierno, el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Instituto Poblano de la Juventud, la

Secretaría de Seguridad Pública, la Se-cretaría de Educación, la Presidencia de la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas y se busca la incorporación de organi-zaciones de la sociedad civil, empresas e instituciones académicas.

Como parte del campamento que se realiza en la Romero Vargas, se efectúan talleres de oficios coordinados por el Instituto Poblano de la Juventud, para personas jóvenes mayores de 16 años, en donde pueden aprender electricidad, muralismo, gastronomía, estilismo y

cartonería.Estas actividades cuentan con el

apoyo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Instituto Poblano de la Juven-tud, la Secretaría de Seguridad Pública y la Presidencia de la Junta Auxiliar.

El Voluntariado de la Secretaría Ge-neral de Gobierno trabaja bajo la firme convicción de que la suma de esfuerzos para construir sinergias en asuntos de interés común, se debe dar como una actitud permanente de servicio y ense-ñanza hacia los demás.

Voluntariado de la SGG instala campamento de verano* En la Junta Auxiliar “Ignacio Romero Vargas” se atenderá a pequeños de 8 a 15 años de edad

Puebla, Pue.- Con el objetivo de que Partidos Políticos acreditados ante el Instituto Electoral del Estado, cum-plan con lo dispuesto en los artículos 11 y 23 de la Ley de Transparencia, la cual establece la creación de Unidades Administrativas de Acceso a la Infor-mación, la Presidenta de la Comisión de Transparencia del Poder Legislativo, Diputada Josefina Buxadé Castelán, informó que dicha Ley sí considera san-ciones a los sujetos obligados, incluidos los partidos políticos por incumplimien-to de la publicación de información pública de oficio.

En este sentido, Buxadé Castelán resaltó que quien sanciona el incumpli-miento de la Ley de Transparencia es la Contraloría u órgano análogo de los Su-jetos Obligados, como se establece en el artículo 100 de dicha Ley, en el que se señala que dichos órganos deberán

informar a la Comisión los resultados de los procedimientos administrativos, seguidos por incumplimiento a la Ley.

Asimismo, la legisladora subrayó que es la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), quien debe vigilar el cumplimiento de la Ley y emitir recomendaciones respecto a la información que están obligados a publicar los Sujetos Obligados y la que tiene el deber de avisar al órgano de control interno de Sujetos Obligados sobre denuncias por incumplimiento.

“La Ley de Transparencia establece obligación de la CAIP de dar vista a órganos de control interno, por lo que no existe laguna jurídica para sancionar a Partidos, pues una laguna jurídica es la ausencia de una respuesta a deter-minado acto en la Ley, no es el caso de las sanciones”, dijo.

Finalmente, resaltó que los Órganos

de Control Interno deben informar a la CAIP los resultados de procedimientos administrativos por incumplimiento a Ley de Transparencia.

Ley de transparencia incluye sanciones por incumplimiento: Buxadé Castelán

Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle tomó protesta a Patricia Leal Islas como secretaria de la Contraloría.

Los más de 30 años de experiencia en el servicio público y el perfil técnico de Patricia Leal, permitirá seguir im-pulsando proyectos estratégicos del Gobierno del Estado en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, entre otros, indicó.

Por otro lado, el Gobierno del Estado informa que con fecha 15 de julio presentó su renuncia al cargo de secretario de Desarrollo Rural, Pedro Adalberto González Hernández, la cual fue aceptada por el Titular del Ejecutivo Rafael Moreno Valle, quien nombró como encargado de despacho en dicha Secretaría, a Rodrigo Riestra Piña.

Durante la gestión de Pedro Adal-berto González, el campo recibió un fuerte impulso en su proceso de meca-nización y tecnificación, además de una atención oportuna a las contingencias ambientales que impactaron varias zonas de la entidad.

Pedro Adalberto González se in-corporará a la Comisión Federal de Competencia (CFC) como Director General de Investigación de Prácticas Monopólicas Relativas, a invitación del Presidente de la CFC, Eduardo Pérez Mota.

Cambios en el gabinete de RMV* Patricia Leal Islas encabezará la Secretaría de la Contraloría; presenta su renuncia a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pedro Adalberto González Hernández

Josefina Buxadé Castelán

Page 22: 6754

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Sábado 14 de julio de 2012 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Por Pedro FierroCholula, Pue.- Irene Armesto Baeza,

estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Diseño de Información Vi-sual de la UDLAP, participó en el concurso “Art Takes Times Square” basado en la búsqueda de talentos en las artes visuales que organizó la empresa Artist Wanted.

En Art Takes Times Square participa-ron un gran número de artistas con una nueva manera de descubrir y exponer su talento para el mundo.

“El concurso se basó en compartir 20 imágenes que mostraran el trabajo realizado en una página de internet, donde el público podía votar o colec-cionarte. A partir de 7 votos, ya eras parte del concurso, cuando se obtenía 75 votos, los jueces podían visualizar tu obra”, dijo Irene Armesto.

“Me gusta fotografiar lo que me re-cuerda mis sueños y mis pesadillas, son recreaciones de la imagen principal a la

que quiero llegar; además, utilizo mu-cho el retrato, que es una de las técnicas que más me gustan”, expresó sobre su trabajo la fotógrafa y estudiante de la UDLAP, Irene Armesto.

Y agregó: “mi experiencia en la uni-versidad ha cubierto mis expectativas, lo que tiene la carrera es que tiene muchas áreas y espacios en los que te puedes especializar. Mis áreas de interés son fotografía y el diseño editorial”.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- En caso de muerte del

asegurado o del pensionado por un riesgo de trabajo, invalidez, retiro, cesantía en edad avanzada o vejez, los hijos pueden solicitar una Pensión por Orfandad al Ins-tituto Mexicano del Seguro Social, IMSS.

El contador público Carlos Castillo Trejo, jefe del Departamento de Presta-ciones Económicas de la Delegación del IMSS en Puebla, explicó que los hijos menores de 16 años quedan amparados con esta Pensión y también los hijos entre 16 y hasta 25 años que se encuentren estudiando en escuelas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional y no sean asegurados como trabajadores.

El funcionario informó que los requisi-tos para adquirir una pensión por orfan-dad son los siguientes: que al momento de su muerte, el asegurado se encuentre vigente ante el IMSS; que tenga acredita-das un mínimo de 150 semanas cotizadas

si el fallecimiento no fue por riesgo de trabajo; que el hijo compruebe la rela-ción de parentesco con el asegurado o pensionado; en el caso que el(los) hijo(s) sean mayores de 16 años y hasta 25 años presenten constancia de estudios del año en curso, expedida por las escuelas del Sistema Educativo Nacional.

Castillo Trejo explicó que los trámites se presentan en la Unidad de Medicina Familiar a la cual se está adscrito y deberá presentar copia certificada del acta de defunción, documento que contenga el número de seguridad social expedido por el IMSS, INFONAVIT o AFORE, Clave Única de Registro de Población (CURP) y documento de AFORE.

Finalmente, Castillo Trejo mencionó que el monto mensual de la pensión que se le otorga a los hijos depende del salario con el que en vida cotizó el finado ante el Seguro Social.

Hijos de trabajadores, amparados con pensión de orfandad: IMSS Puebla

Expone estudiante de UDLAP trabajo fotográfico en New York * Irene Armesto participó en el concurso “Art Takes Times Square”, donde fue parte del grupo finalista que expuso su trabajo en Broadway y Times Square

Con los trabajos de los mejores postulantes y finalistas se cubrió los espectaculares de Times Square y Bro-dway en New York.

Irene Armesto con 254 votos, fue parte del grupo finalista que tuvo acceso a presentar su trabajo en los espectaculares de estos emblemáticos lugares neoyorquinos. La final tuvo lugar el pasado 18 de junio en la calle 43 de Brodway y Times Square.

Page 23: 6754
Page 24: 6754