28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6757 Oaxaca, Oax. Miércoles de julio de 2012 Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx La única impugnación razonable, al mezcal de baja estofa. POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 8 POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 16 POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 16 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 Enfrentan discriminación productores de “tejate” * Padecen innumerables trámites para lograr la denominación de origen de esta bebida prehispánica * Doce mil 500 alumnos lograron acreditar el examen de nuevo ingreso Registra Cobao la más alta afluencia de aspirantes * Dos mil 600 elementos de seguridad resguardarán el interior y el exterior del auditorio Guelaguetza * Un helicóptero realizará tareas de vigilancia aérea; además, se contará con grupos antimotines y con equipos de fuerzas especiales, así como unidades caninas “Blindarán” la Guelaguetza “Blindarán” la Guelaguetza Oaxaca y Chiapas establecen agenda sobre Chimalapas Foto: Carolina Jiménez

6757

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

Citation preview

Page 1: 6757

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6757 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles de julio de 2012 ▼

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mx

La única impugnación razonable, al mezcal

de baja estofa.

Por oscar rodríguez en la Pág. 8

Por oscar rodríguez en la Pág. 16

Por oscar rodríguez en la Pág. 16 InformacIón en la Pág. 4

Enfrentan discriminaciónproductores de “tejate”* Padecen innumerables trámites para lograr la denominación de origen de esta bebida prehispánica

* Doce mil 500 alumnos lograron acreditar el examen de nuevo ingreso

Registra Cobao la más altaafluencia de aspirantes

* Dos mil 600 elementos de seguridad resguardarán el interior y el exterior del auditorio Guelaguetza* Un helicóptero realizará tareas de vigilancia aérea; además, se contará con grupos antimotines y con equipos de fuerzas especiales, así como unidades caninas

“Blindarán” la Guelaguetza

“Blindarán” la Guelaguetza

Oaxaca y Chiapas establecen agendasobre Chimalapas

Foto: Carolina Jiménez

Page 2: 6757

2 ▼ Miércoles 18 de julio de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Daniel Navarro Hernándezdirector editoriAl

José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

general

Oaxaca, Oax.- Con el propósito de fre-nar el deterioro de la producción pesquera y la muerte natural de manglares, ante la falta de atención de las dependencias federales responsables del mantenimiento de las bocabarras, es inaplazable iniciar acciones de protección y conservación de la Laguna de Chacahua.

Así lo señaló la diputada de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura, Rosa Nidia Villalobos, quien afirmó que es lamentable que por líneas partidistas, los legisladores “abandonemos a su suerte a las comunidades originarias que son las que principalmente padecen los efectos del

deterioro de este importante ecosistema de más de 14 mil hectáreas.

Las comisiones de Pesca, que encabeza la legisladora Delfina Prieto Desgarennes, y de Ecología, propusieron un punto de acuerdo por el que se exhorta al Presidente de la República para que instruya a la CNA a ejecutar, de inmediato, las obras necesa-rias para el adecuado funcionamiento del Distrito de Riego en San José del Progreso, con el propósito de restaurar el sistema lagunar del Parque Nacional de Chacahua, para que mantenga el adecuado aporte de agua dulce y la salinidad apropiada que evite perjuicios en los manglares y la pesca.

En este sentido, Rosa Nidia Villalobos afirmó que no se puede permitir que por cuestiones burocráticas, las autoridades federales competentes dejen de cumplir con su responsabilidad legal, poniendo en riesgo la integridad de una área natural protegida y se condenen a las comuni-dades originarias que viven de la pesca y el ecoturismo, a la desaparición por la extinción de su fuente de subsistencia.

Refirió que desde el 2008, los senado-res integrantes de la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, presentaron un punto de acuerdo exhor-tando a la CNA a cumplir con las obras de construcción del sitio de riego de San José del Progreso.

Sin embargo, no se ha dado cumpli-miento a estas acciones, trayendo como

consecuencia el deterioro de la producción pesquera y la muerte natural de los mangla-res, ante la falta de atención de las depen-dencias federales, responsables de realizar el mantenimiento de las bocabarras como lo prevé la ley de aguas nacionales y el plan de desarrollo actual.

Explicó que las autoridades de la región solicitaron al gerente Regional de la Zona Pacifico Sur de la Comisión Nacional del Agua, una solución a esta problemática, sin embargo, hasta este momento no ha habido una respuesta satisfactoria.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- A pesar de que Oaxaca se

ubica entre los estados menos inseguros de México, según lo dio a conocer el secretariado del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el segundo trimestre del 2012 se cometieron 98 hechos delictivos en carreteras de la enti-dad, según revela un análisis delincuencial de la Procuraduría local.

La georreferencia realizada por la Dirección de Análisis Criminal señala que, en la región de Valles Centrales se cometieron 67 de delitos, mientras que en el Istmo de Tehuantepec 6, en la Cuenca del Papaloapan 4 y en la Mixteca 3.

El índice delictivo “Robo a Carreteras” establece 29 robos a transeúntes, 25 robos de vehículos automotor terrestre, 17 robos, 14 robos calificados, 6 robos con violencia, 4 robos cometidos a partes de vehículos, 2 robos a casa-habitación y 1 robo en el campo.

El reporte elaborado en base a los oficios de investigación de todo el estado también detalla que, “el municipio con mayor inciden-cia es Oaxaca de Juárez representando con el 43% del total de delitos”.

Siendo el “robo a transeúnte el delito con mayor incidencia, los cuales fueron 9 con violencia y 5 sin violencia, suscitándose sobre avenida Universidad, Plaza del Valle y 1 en Trinidad de Viguera, siendo el día sábado el de mayor incidencia, seguido de lunes y miércoles. El horario con más ocurrencia fue el matutino y nocturno” (sic).

Asimismo, la Procuraduría de Oaxaca in-formó que, el “robo a transeúnte es el delito con mayor incidencia en carreteras federales; los tres hechos fueron violentos, suscitándose dos ellos en día miércoles. Siendo el horario más recurrente el vespertino”.

El director de la Agencia Estatal de Inves-tigaciones dependiente de la PGJ de Oaxaca, Jaciel Vásquez, precisó que en lo que compete a asaltos violentos en carreteras se han repor-tado 18 casos en el segundo trimestre del 2012 (abril-julio).

El último caso reportado fue el que ocurrió en la carretera Pinotepa Nacional-Oaxaca, cuando los pasajeros de un autobús de la línea “Cristóbal Colón”, fueron despojados de sus pertenencias por los integrantes de una banda local de gavilleros que obligó a detener el curso de la unidad de pasaje.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla, rechazó que los involucrados en estos hechos delictivos sean miembros del crimen organizado, deta-llando que se trata solamente de miembros de bandas locales de delincuentes.

Para el mando dentro de la georreferencia delictiva, la zona más peligrosa por el número de asaltos carreteros, es la que está ubicada entre el tramo Villa Putla Guerrero-Tlaxiaco, donde se ha logrado la detención en los úl-timos meses de gavillas de hombres armados con ropa camuflageada.

Inaplazable la conservación de la Laguna de Chacahua: Rosa Nidia* Lamentable que por línea partidista se abandone a su suerte a las comunidades originarias que padecen el deterioro de este ecosistema

Se ubica Oaxaca entre los estados más seguros* No obstante, se atienden las denuncias sobre hechos delictivos registrados

La diputada de la fracción parlamentaria del PRI en

la LXI Legislatura, Rosa Nidia Villalobos

Page 3: 6757

Marca Oaxaca Miércoles 18 de julio de 2012 ▼ 3

Page 4: 6757

4 ▼ Miércoles 18 de julio de 2012 Marca Oaxaca

México, D.F.- En representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario General de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, junto con su homólogo del Estado de Chia-pas, Noé Castañón León, se reunieron con el Subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo, con quien esta-blecieron una agenda especifica de trabajo para avanzar en la solución a la problemática que se vive en la zona de los Chimalapas.

Uno de los acuerdos alcanzados en estos primeros acercamientos entre los representantes de las entidades y el funcionario de la Segob, fue el retiro inmediato de la policía de la localidad chiapaneca de Rodulfo Figueroa, así como el reconocimiento de la facultad de ambas entidades para recurrir a las instancias legales competentes, a fin de defender sus respectivos intereses.

Durante la reunión efectuada en las

instalaciones de la Segob, el secretario General de Gobierno de Oaxaca, Mar-tínez Álvarez propuso establecer como prioridad el impulso al desarrollo social de la zona, mediante obras de infraes-tructura y proyectos productivos que beneficien a los pobladores de la zona limítrofe entre ambas entidades.

Señaló que con el propósito de impulsar un desarrollo sustentable que procure el bienestar de sus habitantes y el respeto a la diversidad biológica de la zona, el Gobierno de Gabino Cué y el Gobierno federal han destinado más de 150 millones de pesos para brindar servicios básicos e infraestructura social a las localidades ubicadas en la zona en conflicto.

Reconoció la disposición del Sub-secretario de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo y el jefe de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales de la Segob, Francisco Yánez

Centeno, para establecer mesas de trabajo que buscan que a través de la vía conciliatoria se llegue a una solución definitiva al conflicto agrario que viven las comunidades zoques de Oaxaca y Chiapas.

Martínez Álvarez señaló que esta convocatoria de la Secretaría de Go-bernación para trabajar en la agenda establecida en esta reunión, permitirá avanzar de manera contundente en acciones y acuerdos para recuperar la paz y la tranquilidad social de los Chimalapas.

Asimismo, con relación a la mesa del respeto a los límites establecidos, el titular de la Segego, Jesús Martínez Ál-varez, mostró la voluntad del gobierno oaxaqueño por defender -junto con las autoridades municipales y comunales de los Chimalapas y los Poderes Legis-lativo y Judicial del estado- la integridad del territorio chimapalas.

Oaxaca, Oax.- Como parte de las acciones que el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo realiza para impulsar una cultura de integración familiar y sana convivencia, el secretario de Administra-ción Alberto Vargas Varela inauguró el curso de verano 2012, “Por un planeta mejor”, en el parque de la Ciudad de las Canteras, en la agencia municipal de Santa María Ixcotel.

Lo anterior, con la finalidad de ofrecer a la niñez oaxaqueña un espacio digno y seguro durante las vacaciones de ve-rano, donde recibirá servicios culturales, artísticos y recreativos, como talleres de pintura y música, así como cursos de manualidades, narración oral y artes plásticas, entre otros.

Asimismo, los niños y jóvenes podrán realizar actividades deportivas y recreati-vas que favorezcan su desarrollo físico y mental, en un marco de diversión y sana convivencia.

El secretario de Administración ex-plicó que una de las prioridades del Gobernador Gabino Cué Monteagudo es ofrecer espacios dignos y recreativos a los oaxaqueños, mezclando actividades for-mativas que los mantengan alejados de conductas antisociales y de las adicciones.

Para ello, Vargas Varela comentó que

existe la voluntad del Gobierno del Estado para instalar 100 gimnasios al aire libre en puntos estratégicos de la ciudad de Oaxaca de Juárez, y que en una suma de esfuerzos con la Fundación Harp Helú, se buscará la construcción de otros 100 espacios de este tipo.

Destacó que la Ciudad de las Canteras cuenta con iluminación y vigilancia per-manente las 24 horas del día por parte de elementos de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC).

Acompañado por el jefe de la Unidad de Programas Especiales de la Secretaría de la Administración, Antonio Kaoffmann y del encargado del parque de Las Cante-ras, Abel Trujillo Martínez, el funcionario estatal comentó que también realizaron acciones de rescate en los parques El Tequio, “Luis Donaldo Colosio”, Vinicio Castilla y el Parque Recreativo Infantil, ubicado en el boulevard Eduardo Vas-concelos.

Luego de inaugurar este curso de verano, el secretario de Administración realizó un recorrido por las áreas “La Cascada”, el teatro al aire libre “Muñoz Cota”, “El pantano”, así como por la zona de aerobics, yoga, zumba, gimnasio y servicio médico.

Durante el recorrido, la señora Anita

Edith Rojas Ortiz, de 48 años, reconoció el trabajo realizado por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo de impulsar acciones que fomenten el rescate de zonas de esparcimiento, además de brindar condiciones de seguridad para los visitantes y pobladores del lugar. “Felicito al gobernador por esta iniciativa, porque se ve el trabajo que realiza al frente del Gobierno”, expresó.

En tanto, el encargado de esta zona de esparcimiento, Abel Trujillo Martínez, detalló que las áreas de acondicionamien-

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil, informó que has-ta el momento no se han presentado daños ni afectaciones en la entidad por el sismo de 4.5 grados Richter re-gistrado la tarde de este martes a 58 kilómetros de Ometepec, Guerrero.

El organismo detalló que el movi-miento telúrico se registró a las 15:01 horas, percibiéndose en parte de la costa oaxaqueña.

El Sistema de Alerta Sísmica de la ciudad de Oaxaca (SASO) detectó un sismo en CUATRO de los 37 sen-sores que componen el sistema, sin embargo, no generó señal de alerta porque el sismo no superó los niveles de disparo preestablecidos.

Personal de este organismo y los delegados regionales, permanecen alerta ante cualquier posible réplica, con la finalidad de brindar orienta-ción y auxilio a la población y salva-guardar su integridad física.

Gobiernos de Oaxaca y Chiapas establecen agenda de trabajo con Segob para atender conflicto Chimalapas* Representantes de ambas entidades se reúnen en las instalaciones de Segob; acuerdan iniciar esfuerzos conjuntos en beneficio de la paz y el desarrollo de la zona limítrofe* Acuerdan el retiro de la policía del poblado chiapaneco Rodulfo Figueroa

Sin afectaciones en la entidad, tras sismo de 4.5 grados con epicentro en Ometepec

to físico, clases de aerobics y zumba se llevan a cabo todos los días de 08:30 a 13:30 horas, mientras que a partir de las 16:00 horas inician los cursos de guitarra, teatro y manualidades.

Expuso que los días miércoles, a las 19:00 horas, el público en general po-drá presenciar conciertos de trova con intérpretes oaxaqueños. “Invitamos al público en general a que asista y consta-te el trabajo que está haciendo en este espacio de esparcimiento y cultura para todos”, finalizó.

Imparte Gobierno de Gabino Cué actividadesrecreativas en parques públicos* El secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, inaugura curso de verano “Por un planeta mejor”, en la Ciudad de las Canteras* Gobierno del Estado contempla instalar 100 gimnasios en espacios públicos

El secretario de Administración, Alberto Vargas Varela inaugura el curso de verano 2012,

“Por un planeta mejor” en el parque de la Ciudad de las Canteras

Page 5: 6757

Miércoles 18 de julio de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El Frente de Estudiantes, Catedráticos y Administrativos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FECAUABJO), entregaron al dipu-tado local Perfecto Mecinas Quero, presidente de la Comisión Permanen-te de Educación del Congreso del Estado una solicitud de incremento del subsidio estatal a la Máxima Casa de Estudios.

En el documento solicitan de ma-nera urgente se realice una mesa de trabajo entre la comisión de educa-ción, autoridades universitarias y FE-CAUABJO con la finalidad de proponer

soluciones para el fortalecimiento del subsidio asignado a la UABJO, ya que consideran es insuficiente para cubrir la demanda de matrícula escolar.

René Trujillo Martínez, integrante de FECAUABJO manifestó que la de-manda de espacios de estudio supera los ocho mil jóvenes rechazados este año, por lo cual esa agrupación está realizando acciones para contribuir a que la UABJO eleve su calidad como proveedora de educación gratuita.

El diputado Perfecto Mecinas Quero dijo a los representantes del FECAUABJO que empezará a entablar pláticas con los universitarios el jueves

19 del presente a las 12:00 horas, con la finalidad de conocer las demandas estudiantiles y proponer alternativas de soluciones.

En tanto, Trujillo Martínez señaló que el propósito de la creación del Frente es beneficiar a la Universidad y no pretender politizar sus acciones.

Además, señaló que el FECAUABJO está convocando a la primera reunión informativa para los rechazados de la UABJO el día miércoles 18 de julio a las 12:00 horas en la explanada de la Rectoría de la UABJO, para recibir más solicitudes de ingreso e informar sobre las acciones a seguir.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Oaxaca será sede de

la Séptima Feria del Tejate y del Tamal de San Andrés Huayapan en la Plaza de la Danza de la ciudad de Oaxaca y en el municipio de Huayapan, donde podrán degustar tamales de mole, frijol, salsa verde y amarillo, entre otros.

En conferencia de prensa, Marga-rito Manuel Cortés informó que se ofrecerán los diversos tamales típicos de Oaxaca y no puede faltar el tejate, que para elaborarlo se necesitan años de práctica.

En este sentido, mencionó que los días 25 y 26 de julio se realizará este magno evento en la Plaza de la Danza, donde la entrada será gratuita.

De igual forma, indicó que el 28 y 29 de julio, el evento se realizará en el municipio de San Andrés Huayapan por lo que reiteró la invitación al público en general para que acudan a este evento

anual.Asimismo, agregó que el horario es

de 10:00 a 18:00 horas, en tanto en el municipio anfitrión es de 10:00 a 19:00 horas, con entrada gratuita.

Apuntó que en el marco de la fiesta de la Guelaguetza, se realizará esta actividad que lleva siete años conse-cutivos teniendo como sede la Pla-za de la Danza.

Destacó que el tejate ha ido in-novando y como prueba es que ahora ya hay ni-cuatole de tejate, tejate con mez-cal y galletas de mezcal.

El 28 y 29 de

julio habrá visitas guiadas, para que todos los turistas conozcan toda la comunidad que se encuentra a cinco minutos de la Ciudad de Oaxaca.

Agregó que dentro de este recorrido se visita la Iglesia del pueblo, con la idea de que los turistas conozcan la riqueza de esta comunidad.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Del 20 de julio al 5

de agosto se llevará a cabo el Tianguis del Alebrije en San Martín Tilcajete, evento cultural organizado por el Comité Comunitario de Artesanos “Tilcajete”, en el marco de las Fiestas de la Guelaguetza.

Al respecto, Zeferino Jiménez Cruz, organizador, dijo que en el municipio de San Martín Tilcajete, Ocotlán de Morelos, mismo que agrupa a la mayoría de los artesanos de talla de madera de alebrijes en el Estado de Oaxaca, se llevará a cabo este magno evento.

En la Expo Venta de Artesanías se harán demostraciones de tallado de madera y el taller “Pinta tu Alebrije”, por lo que invitó al público en general a que se sumen a este magno evento.

Zeferino Jiménez informó que en el tianguis participan 50 talleres familia-res de artesanías, beneficiando así a la comunidad entera, desde las tiendas de abarrotes hasta los artesanos que viven en la entrada de la comunidad, y se promocionará a los grupos cultu-rales de la comunidad como el grupo de la Danza de la Pluma.

Agregó que el objetivo es mostrar al turismo nacional e internacional el trabajo artesanal y cultural de San Martín Tilcajete.

En este sentido, refirió que tam-bién se busca reactivar la economía del municipio, mantener vivas las tradiciones y costumbres a través de la expresión artesanal, contribuir a la difusión, impulsar y abrir nuevos mercados de las artesanías locales, así como detener la migración.

A partir de este viernes se realiza el Tianguis del Alebrije

Piden al Congreso más subsidio para la UABJO

Anuncian la Séptima Feria del Tejate y el Tamal

Page 6: 6757

6 ▼ Miércoles 18 de julio de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El coordi-nador general de campaña de Enrique Peña Nieto en Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga calificó de “falacia y fraude a la ciudadanía” la pretensión del candidato perdedor Andrés Manuel López Obrador de desconocer el triunfo del PRI.

Durante un encuentro con la estructura de enlace y promoción del voto en Santa Cruz Xoxocotlán, el diputado federal del tricolor aseveró este martes que “el triunfo es contundente, claro y legítimo; y no de-bemos sentir ningún temor por lo que se difunde. Que nadie pretenda quitarle un pelo de legitimidad al triunfo de Enrique PeñaNieto”.

Refirió que el 1º de julio, cincuenta mi-llones de ciudadanos acudieron a las urnas y ganó Enrique Peña Nieto por más de tres millones de votos, y aunque por presión política después se abrieron 73 mil casillas, el candidato obtuvo más votos.

“Ahora se pretende manchar el triunfo porque los que pierden no son buenos perdedores. Se descalifica la elección, pero no donde ellos ganan. Es una falacia y un fraude a la ciudadanía el desconocer su esfuerzo y participación cívica”, asestó Díaz Escárraga.

Reconoció que luego de los resultados de la reciente elección federal “esa será la tendencia: el ciudadano vota por el partido y el candidato que más le convence; y en esta elección la ciudadanía analizó el color

y el rostro, el color y la oferta”.Y en alusión al resultado adverso en

la mayoría de diputaciones federales de Oaxaca pidió ser solidarios con el partido y los abanderados y no buscar a quien echarle la culpa, sino capitalizar los más de 400 mil votos duros del PRI y fortalecer al partido y las propuestas.

El 1º de julio “dimos un paso histórico y recobramos la confianza para conducir al país desde la Presidencia de la República, 12 años después de haberla perdido, y lo que sigue es cumplir los compromisos de cam-paña en unidad y altura de miras, pensando siempre que el servicio público es para servir a la gente, no para servirse”.

Oaxaca, Oax.- A fin de contar con un instru-mento de planificación y ordenamiento territorial que permita la generación de espacios armónicos para sus habitantes, el Ayuntamiento del Municipio de Oaxaca de Juárez aprobó por unanimidad, la creación del Instituto Municipal de Planeación y su reglamento.

Lo anterior, del dictamen emitido por las co-misiones conjuntas de Planeación y Ordenamiento Urbano y Gobernación, Normatividad y Estudios Jurídicos, durante la sesión ordinaria de Cabildo de martes 17 de julio.

“En el Municipio de Oaxaca de Juárez la reserva territorial es mínima y debemos tener una responsabilidad; el Instituto Municipal de Planea-ción permitirá darle seguimiento a los programas y proyectos desarrollados por las administraciones municipales en materia de ordenamiento territo-rial y sustentabilidad, y tener una ciudad mejor planeada”, expresó el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué.

Agregó que este instrumento de planeación tendrá a las instituciones académicas, expertos y colegios de arquitectos, generando ideas para resolver la planeación urbana; asimismo, evitará que continúen las invasiones y los crecimientos anormales.

“A través de una visión metropolitana, el Instituto Municipal de Planeación permitirá una mayor planificación en temas importantes como el abastecimiento de agua, la creación de vialidades y áreas verdes, entre otras”, expresó.

La creación del Instituto Municipal de Planea-ción cumplirá con el rubro Desarrollo Urbano del eje IV del Plan Municipal de Desarrollo 2011- 2013, que contempla como objetivo estratégico ordenar el crecimiento del municipio capitalino a partir de una gestión de desarrollo urbano sustentable, con visión metropolitana que promueva la rehabilita-ción y el desarrollo de la infraestructura urbana y la conservación del patrimonio cultural edificado.

El Instituto funcionará como un organismo público municipal descentralizado y promoverá la planeación participativa, la consulta ciudadana, y la consulta entre dependencias y entidades en materia de planeación integral sustentable.

También se encargará de diseñar una metodo-logía para la elaboración de los planes, programas y demás instrumentos del sistema municipal de planeación, garantizando de esta manera el orden, calidad y continuidad de las políticas públicas de planificación de corto, mediano y largo plazo con una visión conurbana y regional.

Asimismo, el Instituto Municipal de Planeación permitirá dar continuidad al Plan Nacional de Desarrollo 2006- 2012 que propone el Desarrollo Humano Sustentable, así como a los programas federales Nacional de Vivienda 2007-2012 que promueve un desarrollo habitacional sustentable,

y Proyecto 21 de las Naciones Unidas, sintetizadas en la Carta de la Tierra que tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad de vida, la sus-tentabilidad y por ende la supervivencia humana.

Cabe destacar que en sesión extraordinaria de Cabildo del 14 de diciembre de 2011, se aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Municipio de Oaxaca de Juárez para el Ejercicio Fiscal 2012, el cual en el concentrado por Dirección de Área, destinó a la dependencia Ordenamiento Urbano, en la acción relativa al Programa de Equipamiento del Instituto Municipal de Planeación, el monto de 700 mil pesos para la adquisición de muebles y equipamiento.

El documento establece que es facultad del municipio capitalino formular, aprobar y adminis-trar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; participar en la creación y administra-ción de sus reservas territoriales y participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en concordancia con los planes generales de la materia.

El dictamen fue aprobado por unanimidad y con las modificaciones realizadas por el síndi-co primero Felipe Heredia Marín, el regidor de Gobernación, Normatividad y Estudios Jurídicos Alberto Canseco Girón, y la regidora de Protección Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos, Guada-lupe Rodríguez Ortiz.

Las modificaciones consistieron en incluir, como cuarto vocal representante del Ayuntamien-to, al presidente de la Comisión de Vinculación Metropolitana y Tenencia de la Tierra, David Juárez López; abrogar el Artículo 226, capítulo segundo, título 10 del Bando de Policía y Gobierno que hace referencia al Comité de Planeación de Desarrollo Municipal, y cambiar en el Artículo 14 del Regla-mento del Instituto Municipal de Planeación, el término consejero por integrante.

En asuntos generales, el regidor de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Emilio Santiago Cruz, dio a conocer las acciones realizadas por la Comisaría General. Dijo que del nueve al 15 de julio Seguridad Pública realizó 273 detenciones, 259 fueron por faltas administrativas, siete por robo, dos por lesiones, una por daños y otra por ataque peligroso.

De las 273 detenciones, nueve personas fueron detenidas con el apoyo del Sistema de Videovigilancia que hay en la ciudad, y tres per-sonas fueron turnadas al Ministerio Público del Fuero Federal.

Asimismo, la policía vial realizó 19 detenciones, 14 por conducir en estado de ebriedad, dos por choque con lesionado y tres por atropellamiento.

Finalmente, el regidor expuso que durante el Operativo Alcoholímetro realizado el fin de sema-na, se revisó a 146 conductores y solo se detuvo a dos personas por conducir en estado de ebriedad.

Califica Heliodoro de falacia y fraude la postura de AMLO* Que nadie pretenda quitarle un pelo de legitimidad al triunfo de Enrique Peña Nieto, señala el diputado federal

Contará Municipio capitalino con Instituto Municipal de Planeación* Permitirá el desarrollo ordenado de la población

Heliodoro Díaz Escarraga

Foto: Agencia JM

Page 7: 6757

Miércoles 18 de julio de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso del Estado exhortó al procura-dor General de Justicia del Estado, Ma-nuel de Jesús López López, para que con sus atribuciones y facultades investigue y dé puntual seguimiento a los casos de los periodistas Rafael Said Hernández y Blanca Patricia Castellanos, agredidos el 24 de junio pasado, hasta lograr el escla-recimiento de los hechos y el castigo de los responsables.

El exhorto, aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria de este martes a través de un dictamen con punto de acuerdo, también va dirigido al titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, para que vigile el procedimiento respectivo.

Los diputados de la LXI Legislatura del Estado demandan, además, que se otor-gue a los periodistas agredidos las medi-das de protección que sean necesarias.

El dictamen con punto de acuerdo fue elaborado por la Comisión Especial de Atención a Periodistas del Congreso del Estado, que preside el diputado panista Juan Mendoza Reyes, quien también funge como presidente de la Junta de Coordinación Política.

La mencionada Comisión reprobó los ataques físicos sufridos por los dos co-municadores, y expresó su más enérgica protesta por tales hechos, que constitu-yen un atentado a la libertad de prensa y al sistema democrático.

En sus consideraciones, el documento señala que la Oficialía Mayor del Congre-so del Estado recibió el 4 de julio de este año una información de la Coordinadora para la Atención de los Derechos Huma-nos del Gobierno del Estado, Eréndida Cruzvillegas Fuentes, relacionada con la agresión a los fotógrafos Blanca Patricia Castellanos y Rafael Said Hernández.

Señala que ese mismo día, el diputado perredista Francisco Martínez Neri, presi-dente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, dio cuenta al pleno de las documentales y ordenó acusar recibo y turnarlas a la Comisión Especial de Aten-ción a Periodistas.

El fotógrafo Rafael Said Hernández, integrante de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), fue agredido a puña-ladas la madrugada del 24 de junio de este año, cuando ingresaba a su domi-cilio, ubicado en la calle Joaquín Amaro número 104 de la Colonia Figueroa de la

Ciudad de Oaxaca.Por su parte, la fotógrafa Blanca

Patricia Castellanos, quien labora en la editorial “Asociación Periodística Sín-tesis”, fue agredida el 24 de junio, a la altura del Paseo Juárez, El Llano, donde cubría la marcha del grupo denominado “YoSoy132”.

El dictamen con punto de acuerdo refiere que la Coordinadora para la Aten-ción de los Derechos Humanos del Go-bierno del Estado, Eréndida Cruz Villegas Fuentes, solicitó a la Comisión Especial de

Atención a Periodistas del Congreso que, en el marco de sus atribuciones, realizara las acciones necesarias que contribuyan a la atención de los casos de ambos fotó-grafos y garantizar el ejercicio periodístico en el Estado y el derecho a la libertad de expresión.

Por ello, en la sesión ordinaria de este martes el pleno de la LXI Legislatura del Estado votó a favor de emitir el exhorto a los titulares de la PGJE y del Poder Judicial del Estado para que vigilen el procedi-miento respectivo.

Oaxaca, Oax.- César Zárate Ortiz, di-rector de Fomento de Apoyo Educativo de la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), informó que el Comité Técnico Estatal del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior, ha emitido la convocatoria correspondiente al Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES).

Dicho Programa está dirigido a las y los estudiantes de escasos recursos que busquen iniciar o continuar con sus estudios para el ciclo 2012 – 2013 en el estado de Oaxaca.

El Programa consta de un apoyo econó-mico mensual variable, de acuerdo al grado escolar en que se encuentre el beneficiario, y cubrirá el periodo anual de 12 meses, con excepción del estudiante que esté cursando el último ciclo escolar de su plan de estudios.

Al respecto, Zárate Ortiz, señaló que el registro de solicitudes se deberá realizar a través de las páginas electró-nicas www.solicitudpronabes.sep.gob.mx, así como en www.cgemsys.ieepo.gob.mx/pronabes, de igual forma, quienes requieran de una renovación, el periodo para la realización del trámite es del

1 al 31 de agosto de 2012, y para los trámi-tes de nuevo ingreso, el periodo es del 3 de septiembre al 5 de octubre del año en curso.

Del mismo modo, el funcionario universi-tario hizo saber que la recepción de solicitudes será en cada una de las IPES participantes, del 20 de agosto al 14 de septiembre para quienes busquen una renovación y del 19 de septiembre al 12 de octubre de 2012 para nuevo ingreso.

Por último, Zárate Ortiz señaló que con la implementación de este Programa, se busca contribuir al logro de la equidad educativa en los programas del tipo Superior que ofrezcan las Instituciones Públicas de Educación Supe-rior (IPES), favoreciendo las oportunidades de acceso, permanencia y egreso de jóvenes en condiciones económicas adversas.

Exhorta Congreso a PGJE y Poder Judicial a castigar agresión a periodistas* La LXI Legislatura del Estado solicita al Procurador de Justicia y al Magistrado Presidente del TSJE esclarecer y castigar los daños causados a Rafael Said Hernández y Blanca Patricia Castellanos

San Raymundo Jalpan, Oax.- Los diputados de la LXI Legislatura del Estado demandaron

que se otorgue a periodistas agredidos las medidas de protección que sean necesarias

Lanzan convocatoria para las Becas PRONABES* La UABJO se reporta lista para recibir solicitudes

Page 8: 6757

8 ▼ Miércoles 18 de julio de 2012 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Las fuerzas estatales y

federales de seguridad iniciaron el blindaje de la celebración de la Guelaguetza, con la participación de 2 mil 600 elementos de seguridad para evitar que el festejo sea blanco de cualquier intento de boicot o amenazas de bomba.

El secretario de Seguridad Pública, Mar-co Tulio López Escamilla, reportó que se ha dispuesto de un amplio operativo coordi-nado incluso con el Ejército Mexicano para enfrentar cualquier escenario de inseguridad que pudiera reportarse durante el desarrollo del festejo étnico, al que acuden como invi-tados especiales la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón.

Mencionó que a partir del próximo do-

mingo 23 de julio y hasta el 30 de julio próxi-mo se desplegarán unos 2 mil elementos, de las diferentes corporaciones policiacas pertenecientes a las tres divisiones básicas de la Policía Estatal, que son Seguridad Regional, Fuerzas Estatales e Investigación.

Estos grupos realizarán labores de vigi-lancia, no sólo en el interior y exterior del auditorio Guelaguetza ubicado en el Cerro del Fortín, donde se desarrollará la festividad racial, sino en toda la ciudad de Oaxaca y su zona conurbada.

Aclaró que tan sólo dentro del inmueble será desplegada una fuerza de reacción de mil elementos, junto con policías antimoti-nes y elementos de las fuerzas especiales, que podría actuar como encubiertos para desactivar cualquier incidente violento o fatídico.

Indicó que un helicóptero sobrevolará la zona del festejo y habrá presencia militar aunque marginal tanto dentro como fuera del auditorio Guelaguetza, que tiene un aforo superior al del Auditorio Nacional, estimando que podría ser evacuado en un tiempo mínimo de 50 minutos en caso de que se reportara un altercado en el interior o se detectara algún artefacto explosivo.

En las puertas de acceso se instalaran detectores de metales, y habrá unidades caninas que evitarán el ingreso de armas o drogas al encuentro, donde se espera una audiencia de poco más de 12 mil es-pectadores.

López Escamilla dijo que habrá patru-llajes permanentes en las calles aledañas y carreteras estatales.

Además, se operará el esquema de 230 cámaras de video vigilancia que existen tanto en la zona del Centro Histórico como en los tramos carreteros localizados en la parte exterior del centro de espectáculos.

Advirtió que no se permitirá el ingreso al inmueble, ni de navajas de excursionistas, mucho menos botellas de vidrio, ni envases de metal, como termos o cilindros de agua, y anticipó que también se evitará la ubica-ción de puestos de comida y vendimia en el interior, se reubicaran en los alrededores.

Dejó en claro que la revisión será pareja para todos sin distingos, se implementará tanto para turistas nacionales como para ex-tranjeros, evidenciando que no se permitirá el acceso a ninguna persona que parezca

sospechosa o que se niegue a someterse a los controles de revisión.

Informó que habrá control de acceso y salida de asistentes, las puertas del inmueble se abrirán a las 7 de la mañana -hora en que se permitirá el ingreso paulatino al inmue-ble- primero para discapacitados, personas de la tercera edad, niños y mujeres.

Aclaró que el acceso al sitio será a pie a través de las diferentes rampas, no habrá acceso a vehículos pesados, ni compactos.

ACEPTAN AUTORIDADES POLICIALES AMENAZAS DE BOICOT A

LA GUELAGUETZAEl mando aceptó que hay amenazas

de boicot al encuentro racial por parte de algunas organizaciones sociales y grupos políticos que han anunciado diversas mar-chas y movilizaciones, por lo que atajó que se han tomado las medidas de apremio correspondientes.

“Hay amenazas de grupos sociales, pero confió mucho en la capacidad de los operadores políticos estatales para conjurar cualquier eventualidad que se pueda pre-sentar y en caso de ejercer la fuerza pública se hará en base a parámetros establecidos en la ley”.

Rechazó que sea exagerado el disposi-tivo de seguridad a efectuar, “creemos que se trata de una medida justa y necesaria al tamaño del auditorio y el número de asistentes que podría ingresar al mismo, si alguien considera que somos exagerados, prefiero que lo piensen a poner en riesgo de integridad de alguien por alguna falla u omisión en los dispositivos de seguridad”.

López Escamilla aseguró que las fiestas de la Guelaguetza no son patrimonio de nadie, sino de toda la humanidad y las autoridades estatales tienen la obligación de presevarla y protegerla.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Del 20 al 31 de julio se

llevará a cabo la XV Feria Internacional del Mezcal 2012, en el Paseo Juárez “El Llano” y Santiago Matatlán, la cuna del mezcal, informó José Zorrilla de San Martín Diego, se-cretario de Turismo y Desarrollo Económico.

En conferencia de prensa, recordó que Santiago Matatlán, es la capital mundial del mezcal, y por supuesto, Oaxaca de Juárez, por lo que se vivirá la Feria Internacional del Mezcal con más de 40 stands en el Paseo Juárez “El Llano” y 20 en Matatlán.

En este sentido, apuntó que con el ob-jetivo de promocionar, difundir y posicionar la tan tradicional bebida de los dioses y para impulsar las diferentes marcas productoras de mezcal, se lleva a cabo este evento, en el marco de la Fiesta de la Guelguetza.

Recordó que la Feria del Mezcal nace en 1997, con el apoyo de las principales marcas de mezcal del Estado de Oaxaca.

Durante más de una década, la industria mezcalera del estado ha tenido un crecimien-to considerable, por lo que hoy en día se cuentan con más de 100 marcas registradas en el mercado.

En este encuentro de conocedores y amantes del buen mezcal, también partici-parán productores, envasadores y comerciali-zadores que con orgullo muestran al visitante el origen y todos los detalles de esta bebida única en el mundo.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Unión de Comunidades

Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca, anunciaron acciones de protesta el próximo lunes por el incumplimiento a sus demandas sociales por parte del Gobierno del estado.

En conferencia de prensa, Avelino Martínez García, representante de la Unión de Comunidades Indígenas, emplazo al Gobierno del Estado, para que en un lapso menor de cinco días resuelvan sus diversas demandas.

En este sentido, informó que iniciarán con una huelga de hambre en el Palacio de

Gobierno con 600 integrantes de la orga-nización UCICSM, en el marco de las fiestas de los Lunes del Cerro.

De igual forma, agregó que también se manifestarán en el auditorio Guelaguetza el día 23 de julio a partir de las 8 de la mañana, con más de 600 integrantes del UCICSM y a la vez realizarán bloqueos en diferentes cruceros de la ciudad de Oaxaca.

Afirmó que lo único que les queda es movilizarnos en esta semana, pues tal pare-ce que esta zona siempre está en el olvido, “nunca nos ingresan al Fonden”, concluyó.

“Blindarán” la Guelaguetza* Dos mil 600 elementos de seguridad resguardarán el interior y el exterior del auditorio Guelaguetza* Un helicóptero realizará tareas de vigilancia aérea; además, se contará con grupos antimotines y con equipos de fuerzas especiales, así como unidades caninas

Tendrá dos sedes la Feria Internacional del Mezcal* Se realizará en el Paseo Juárez “El Llano” de la capital oaxaqueña, y en la comunidad de Santiago Matatlán en los Valles Centrales

Realizarán protestas indígenas mazatecos en la Guelaguetza

Page 9: 6757

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9Miércoles 18 de julio de 2012 espectáculos

AgenciasL o s Á n g e -

les, EU.- Buscando a Nemo (2003), la popu-lar película de animación del estudio Pixar, contará con una segunda parte que dirigirá de nuevo Andrew Stanton, informó el blog espe-cializado Deadline.

Según el portal, el acuerdo con Stanton está ya ce-rrado para ponerse al frente de la secuela del filme por el que ganó uno de sus dos Oscar (el otro fue por Wall-E).

Buscando a Nemo cuya versión en 3D regresa a los cines en septiembre, ingresó cerca de 900 millones de dólares en la taquilla mundial.

El nuevo guión corre a cargo de Victoria Strouse (The Apostles of Infinite Love). Se espera que la película llegue a los cines en 2016, añade la edición digital de la revista The Hollywood Reporter.

“Una secuela siempre deja un mal sabor en mi boca

AgenciasMéxico, D.F.- El conductor Fernando del Solar ratificó que padece cáncer

de pulmón, situación que afrontará con mucha fuerza y optimismo.“Tengo muchísima fuerza y muchísimas ganas de enfrentar y superar este

gran desafío, y como dije siempre, arriba los corazones y toda la gente que está en casa que tiene algo parecido, no decaer”, aseguró el conductor al programa Todo para la mujer.

Asimismo, dijo que hay que aprender de las cosas buenas y a valorar la vida; “arriba el amor, arriba la familia y a perdonar, si hay algo que no hayan perdonado, que tengan que cerrar y que resolver pues díganselo a la persona que tienen al lado”.

Fernando del Solar aseguró que seguirá adelante, que la enfermedad es un desafío, sin embargo, este es el momento de su vida donde tiene la

Fernando del Solar padece cáncer de pulmón

Buscando a Nemo tendrá secuela

* La popular película de animación del estudio

Pixar contará con unasegunda

parte que

dirigirá de nuevo Andrew Stanton

porque nunca preparo algo así”, dijo

recientemente Stanton al portal ComingSoon.net. “No estamos en contra

de hacerlas mientras que se trate de una his-toria que nos encanta y que nos muramos por hacerla”, añadió.

Stanton viene de sufrir un gran fracaso económico con la película de ciencia ficción John Carter, cuyas recaudaciones decepcio-naron en la taquilla mundial con un proyecto cuyo presupuesto superaba los 200 millones de dólares.

* El conductor de televisión aseguró

que afrontará la situación con mucha fuerza y optimismo; agregó que la enfer-

medad es un gran desafío y que le está

dejando una gran enseñanza

fortaleza necesaria para afrontarlo y para superarlo.

“Estoy entregado a aprender, a re-conocer los errores que seguramente han sido muchos, también han sido muchos los aciertos pero esto me está dejando una gran enseñanza”, añadió.

Varios seguidores, al igual que sus compañeros, manifestaron sus muestras de cariño y apoyo vía Twitter.

Su esposa Ingrid Coronado escri-bió: “Bueno lo que te hace más fuerte, malo lo que te hace más débil”.

Page 10: 6757

regiones10 ▼ Miércoles 18 de julio de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

IGABEHuajuapan de León, Oax.- En

el marco de las actividades culturales programadas dentro de la Expo Feria Bicentenario Huajuapan 2012, se llevó a cabo la inauguración de la exposición pictórica de Sergio Hernández, artista huajuapeño oriundo de la Agencia de Santa María Xochixtlapilco, la cual está conformada por más de 30 obras del mencionado pintor, misma que permanecerá abierta al público en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Antonio Martínez Corro” hasta el próximo 9 de agosto.

El corte del listón inaugural estuvo a cargo del edil municipal, Francisco Círi-go Villagómez, y su esposa Guadalupe Palma de Círigo, quienes felicitaron y dieron un reconocimiento al menciona-do pintor por interesarse y plasmar la cultura a través de la plástica, por lo que se comprometieron a bridar su apoyo a la organización de este tipo de eventos culturales en la ciudad.

Invitaron a la comunidad en gene-ral a que se den cita para que puedan observar las pinturas y propuestas que se vienen generando en la región. Asimismo, señalaron que este tipo de

eventos culturales son muy importantes porque permiten desarrollar la cultura a través de espacios recreativos.

En ese mismo sentido, Patricia Tovar Álvarez, en representación del pintor Sergio Hernández, explicó que a través de esta exposición, los habitantes de Huajuapan y las comunidades cerca-nas de la Mixteca, podrán conocer el trabajo más reciente de un artista que ha sabido abrirse paso con su trabajo y capacidad, y logra convertirse en uno de los artistas plásticos más reconocidos a nivel internacional.

Finalmente, detalló que las obras que integran dicha exposición fueron realizadas a partir de la lectura e inter-pretación del “Popol Vuh”, “este libro sagrado nos habla poéticamente; y las obras de Sergio Hernández, nos mues-tran una poesía visual en donde el trazo y el color tiene una cualidad líquida, fluida, que permite reunir en un solo cuadro varios paisajes del Popol Vuh, distintos momentos del tiempo y una interpretación plástica del simbolismo del texto”, puntualizó.

Cabe destacar, que al acto inaugural asistieron Manuel Barragán Rojas, presi-

dente del patronato del Museo Regional de Huajuapan (Mureh); Jorge Pérez So-lano, cineasta; Leonardo Alonso, actor; Wilfrido Salmorán, director del Instituto Mixteco de Educación Superior (IMES) y ex directores de la Casa de la Cultura de esta ciudad.

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de establecer lineamientos que permitan uniformar las actividades del personal que participa en la atención médica, creando una metodología operativa en la cual sea posible reducir al máximo los riesgos para el paciente, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social inauguró el curso-taller “Metas Internacionales. Medidas de Seguridad en el Paciente”.

Con una duración de 14 horas, divi-didas en módulos de dos días, personal médico, administrativo y operativo de unidades médicas del IMSS serán capacitados en acciones específicas para mejorar la seguridad del paciente, identificados en políticas globales y sus-tentadas en el registro del mayor núme-ro de eventos adversos en la atención médica, refirió el Jefe de Prestaciones Médicas, Rosalino Vásquez Cruz, du-rante la inauguración del evento.

Por su parte el delegado del IMSS, Luciano Galicia Hernández, expresó que estas metas son de aplicación para el

equipo multidisciplinario que participa en la atención médica que se proporcio-na al derechohabiente y su familia en las Unidades Médicas y así prevenir errores.

Destacó que las Metas Internacio-nales son una serie de seis estrategias emitidos por el Consejo de Salubridad General en homologación con la Join Comittion Internacional, las cuales son: identificar correctamente a los pacien-tes; mejorar la comunicación efectiva

Oaxaca, Oax.- Debido a los cambios bruscos de temperatura que se han registrado en el estado, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vas-concelos, dio a conocer que hasta la semana epidemiológica número 27, se han registrado 442 mil 070 casos de infecciones respiratorias y 132 mil 092 casos de enfermedad intestinal.

En entrevista, el funcionario señaló que durante la temporada de lluvias se incrementan las posi-bilidades de enfermedades en vías respiratorias, por lo que exhortó a la población a abrigarse y evitar asistir a lugares aglomerados en caso de cursar con algún cuadro gripal, evi-tar saludar de beso o mano, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, poniendo especial énfasis en niños menores de cinco años y adultos mayores, e insistió en acudir a la unidad médica más cercana en caso de complicaciones y guardar reposo por lo menos siete días si presenta síntomas como tos y dolor de garganta.

Recomendó consumir abun-dantes frutas y verduras de color naranja y amarillo ya que contienen vitaminas “A” y “C”, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, y en caso de respirar rápido, en for-ma corta y difícil, si se hunde abajo del pecho y entre las costillas al jalar aire, si los labios o las uñas se ponen amoratadas y está decaído, deberá acudir al área de emergencias del hospital más cercano.

En otro sentido, dijo que a la misma semana epidemiológica se han detectado 132 mil 92 casos de enfermedad infecciosa intestinal, misma que se origina al consumir alimentos o agua contaminados con gérmenes por las altas tempe-raturas.

Presentan obra de pintor huajuapeño en Expo Feria Bicentenario 2012* Las obras de Sergio Hernández que integran la exposición fueron realizadas a partir de la lectura e interpretación del “Popol Vuh”

Inaugura IMSS Oaxaca curso-taller sobre seguridad intrahospitalaria

entre profesionales de la salud; prevenir errores de medicación, garantizar las cirugías en el lugar correcto, con el procedimiento correcto y al paciente correcto; así como reducir el riesgo de infecciones asociadas con el lavado de manos y el riesgo de caídas.

Finalmente, precisó que el objetivo es beneficiar al paciente con una mejor atención y si es necesario su ingreso al hospital, que este sea seguro.

Piden SSO reforzar medidas para evitar enfermedades por lluvias

Page 11: 6757

Miércoles 18 de julio de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

IGABEHuajuapan de León, Oax.- Con la

finalidad de preservar la cultura mixteca y la gastronomía de la región, se llevó a cabo una edición más del Festival del Mole Mixteco, en donde se presentaron las variedades de mole dulce que se ela-boran en los municipios aledaños, esta vez solo con carne de guajolote.

Entre los participantes se encontra-ron moleras de Santa María Camotlán, Asunción Cuyotepeji, Santiago Miltepec y San Juan Bautista Suchitepec; para este nuevo encuentro fue el restaurante “Bugambilias” en Huajuapan donde se concentraron los demás municipios con grandes cazuelas de mole, además de presentarlos de manera característica y particular.

Las distinguidas moleras de cada mu-nicipio orgullosamente representaron a sus pueblos, y dijeron sentirse orgullosas de pasar la noche entera en la prepara-ción de su mole, el cual fue elaborado con ingredientes minuciosamente se-leccionados y la mejor disposición para que como dicen ellas, “sea un verdadero mole dulce”.

En algunas de las mesas, además de degustar algún tipo de mole, los comen-sales también pudieron disfrutar un rico

y puro mezcal que servían en un vaso de carrizo, para conservar su peculiar sabor.

De igual forma, las cocineras, en su mayoría mayores de 70 años, también hacían sus tortillas para que recién he-chas y calientes acompañaran al mole, arroz y frijoles.

Al festival asistieron decenas de per-sonas para degustar las variedades de sazón de cada mole tales como; mole dulce, mole picoso todos con el rico sabor que deja el caldo del guajalote cuando se cocciona, dijo una de las moleras de Santiago Miltepec.

Los participantes coincidieron en se-ñalar que en su localidad la elaboración del “mole de fiesta”, como se le llama comúnmente, se elabora para festejos importantes de las comunidades; de ahí el nombre que recibe como parte de sus tradiciones, y lo consumen en fiestas familiares y patronales, además de promoverlo entre los visitantes.

Por último, Juan Bautista, organiza-dor del festival junto con los presidentes de los municipios, enfatizó que “la reali-zación de estos encuentros permite dar a conocer las delicias gastronómicas de la región, además de preservar nuestras tradiciones”.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Con el objetivo de

continuar enseñando distintas técnicas a los alumnos que asisten a los cursos de verano en la Casa de la Cultura Cuicateca, el profesor de artes plásticas, Miguel Carbajal Ramírez, atiende a dos grupos que están integrados por 25 alumnos cada uno, quienes han puesto en práctica las técnicas de acrílico so-bre papel y estructura de alambre con papel maché.

El objetivo, aclaró Carbajal Ramírez, “es enseñar a estos niños y jóvenes diferentes actividades donde puedan

Organizan en Huajuapan tercer Festival del Mole Mixteco

En el marco de cursos de verano

Realizan taller de artes plásticas en Cuicatlán * Se realizan trabajos en acrílico sobre papel y estructuras de alambre con papel maché

desarrollar sus habilidades, imagina-ción y cualidades para la formación de artesanías, trabajos que son verdaderas obras de arte”.

Y añadió: “desafortunadamente, no se ha querido promocionar e impulsar al 100% estas acciones que mantienen en una convivencia y sano entreteni-miento a este importante sector de la sociedad quienes encuentran en esta diversión conocimientos para construir trabajos de muy buena calidad, los cua-les pueden competir en una exposición regional o estatal”, señaló.

Page 12: 6757

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Miércoles 18 de julio de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezJuchitán de Zaragoza, Oax.- Roberto

López Rosado fue designado en la ciudad de México como diputado federal por la vía plurinominal de acuerdo a la fórmula del Partido de la Revolución Democrática, PRD, logro alcanzado en su carretera política luego de más de 20 años como luchador social en la región del istmo en defensa de las familias marginadas.

El amigo de todos los sectores sociales en el distrito VII electoral con cabecera en Juchitán de Zaragoza, participó como can-didato a la diputación federal por el Partido

de la Revolución Democrática, habiendo recorrido los 22 municipios en busca de ser el candidato oficial a contender en las pasadas elecciones del 1 de julio.

Asimismo,realizó proyectos políticos coordinando la campaña del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, Benjamín Robles Montoya como candidato a Senador de la Republica y apoyando a todos los candidatos de la izquierda.

La militancia partidista de izquierda, coceistas y otras corrientes políticas en el estado y la región del istmo, manifiestan:

“ya era tiempo que un luchador social incansable se encuentre frente al destino administrativo de los oaxaqueños y de los sectores populares, es una labor de su vocación social y política a favor de los ciudadanos”.

En un comunicado, el diputa-do federal plurinominal, Roberto López Rosado, anunció su llegada a la región del istmo este fin de se-mana para dialogar con las familias que siempre le dieron palabras de aliento y seguir en la lucha social y

IGABEHuajuapan de León.- Debido a que

en temporada de lluvias aumenta el riesgo de complicaciones por vectores y evitar posibles contagios o epidemias, las instan-

En el distrito VII

López Rosado es diputado plurinominal por el PRD-PT-MC

Refuerzan vigilancia epidemiológica en la MixtecaPara evitar contagio de vectores

cias de salud en la región Mixteca vigilan cuidadosamente los posibles brotes de cualquier tipo de insecto dañino.

Al respecto, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo en esta sede la actualización de herramientas del personal de vectores a través de una capacitación durante cinco días, donde se contó con la participación de casi 40 elementos.

Al respecto, el responsable de la Ju-risdicción Sanitaria número cinco, Tomás Chiñas Santiago, explicó que el objetivo de esta jornada fue actualizar al perso-nal sobre la importancia de la vigilancia epidemiológica en el combate al vector.

Resaltó que las acciones que realiza el personal son impulsadas por el apoyo y

política para servir a la nación con proyectos que sabe hacer y cumplir a los oaxaqueños.

reconocimiento del actual gobierno que preside Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vas-concelos, ya que es un eje fundamental para mejorar la salud de la población.

Detalló que entre los temas tratados se encuentran: Situación Epidemiológica del paludismo y dengue, Elementos básicos de computación, plataforma, principales vectores con importancia en salud pú-blica, técnica de la toma de muestra de sangre y principales fallas.

Así como, clínica de febriles para dengue, Vigilancia epidemiológica en ovitrampas, Control larvario, patio lim-pio, Insecticidas, larvicidas, pupicidas e imagocidas, organización, sistemas de control administrativo y laboral en vecto-

res, entomología de triatominos, alacrán y lutzomias, entre otros.

Dijo que acudió a este taller gente adscrita a Putla de Guerrero y Huajua-pan de León, a quienes exhortó a seguir trabajando como hasta ahora para pro-curar la salud de los mixtecos, a través de actividades que realizan arduamente en las localidades.

Finalmente, apuntó que las acciones en conjunto con la población en general permiten mejor control y prevención de enfermedades que transmite algún vec-tor, por lo que instó a difundir también medidas necesarias, como: el repillado de paredes, cubrir grietas, evitar dormir en el suelo, así como mantener el aseo dentro y fuera del domicilio.

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca por medio del Departamento de Registros y Controles, inició el pago de estímulos por años de servicio a trabajadores ad-ministrativos que se hicieron acreedores a este apoyo, por haber cumplido 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicios ininterrumpidos en los diferentes cen-tros educativos que funcionan en el estado.

El pago inicio ayer para los adminis-trativos de la región de Valles Centra-

les quienes desde temprana hora se presentaron en el área de Registros y Controles donde les fue entregado el estimulo económico; para el resto de las regiones este mismo pago se hará el jueves 19 de julio, en la sedes de las Delegaciones de los Servicios Educati-vos ubicadas en distintas regiones del estado.

La Jefa del Departamento de Regis-tros y Controles del Instituto, Alejandra León Aguilar, informó que además del estímulo económico, los trabajadores

recibieron un diploma.Detalló que a nivel estatal son

mil 728 trabajadores administrativos quienes recibieron el citado estímulo económico dependiendo del número de años que han cubierto.

En Valles Centrales son 800 quie-nes recibieron el apoyo, en Tuxtepec 137,en la región del Istmo 276, así como en Matías Romero 99, en el distrito de Tlaxiaco fueron 67, en tanto que a los de la Mixteca les correspondió a 119, en la Costa 92,la Cañada 37,en

tanto que para la Sierra fueron 44 y 57 en Pinotepa Nacional.

Para entregar estos estímulos el IEEPO, encarga a un equipo de trabajo del propio Departamento de Registros y Controles, efectuar una revisión a fondo de los expedientes de cada trabajador propuesto para recibir el estímulo eco-nómico, por ello se procede a revisar los datos de los trabajadores: nombre completo, clave y año de ingreso al servicio educativo y espacio donde desempeña su función.

Entrega IEEPO reconocimientos a trabajadores administrativos* Se hicieron acreedores los trabajadores administrativos que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicios ininterrumpidos en los diez niveles de Educación Básica y Normal

Page 13: 6757

Miércoles 18 julio de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

IGABEHuajuapan de León, Oax.- El

consejero presidente de la junta dis-trital del Instituto Federal Electoral (IFE) con sede en Huajuapan, Román Santiago Mendoza, dijo que poste-rior al proceso electoral comenza-ron a entregar micas electrónicas a personas de los 116 municipios de esta jurisdicción, “la entrega de credenciales es un proceso perma-nente, la actualización también es un proceso que se encuentra vigente y que se ventila a través de la vocalía del Instituto, y actualmente estamos operando con el módulo semi-fijo de atención”.

Añadió que se instaló un módulo semi-fijo en Asunción Nochixtlán, además del de Huajuapan de León, en donde los ciudadanía que requie-ren su credencial de elector que ya no pudieron realizar a tiempo su trámite debido al proceso electoral, podrán solicitar dicho requerimiento en las instalaciones antes mencio-nadas.

“Estamos entregando las cre-

denciales que continúan pendien-tes, que se quedaron rezagadas de acuerdo al término legal que se tuvo en el mes de marzo, así como los nuevos movimientos que tiene la ciudadanía como el cambio de domi-cilio, la autorización de reposición”.

Sostuvo que son un promedio de 400 credenciales de elector las que quedaron pendientes por entre-gar y ya se han estado dando, “pero esta operación continúa vigente, ya que hay algunas que son ciudadanos procedentes de otros municipios, en los cuales el acceso es difícil”.

Recalcó que están en la actuali-

IGABEHuajuapan de León, Oax.- Debido

a las constantes lluvias y a la falta de infraestructura, los habitantes de las agencias de Huajuapan se encuentran en riesgo de sufrir una catástrofe o que-dar incomunicados por las constantes lluvias, así lo informó el agente de La Estancia, Ángel Martínez García.

Informó que “la falta de un puente o un camino que no nos quede tan lejos de Huajuapan, aparte del que ya tenemos, ya que el actual no acorta la distancia, ha originado que los agricul-tores estén en riesgo, ya que las lluvias han sido fuertes y tienen que caminar por la orilla del río, por lo es necesario que se nos brinde infraestructura ya que no somos la única población que se encuentra en las mismas condiciones”.

Indicó que las afectaciones hasta este año no han sido tan severas como en el 2011, cuando las lluvias dejaron catástrofes importantes como la pér-dida de cultivos de riego debido a la corriente del agua que llevaba el río Mixteco, lo que dejó sin cosechas a varios agricultores de la zona.

Añadió que “en el 2011 fueron

aproximadamente el 40 por ciento de los terrenos de cultivo y de riego que se perdieron debido a la lluvias, ahora lo que estamos buscando es que alguna dependencia nos ayude a indemnizar-nos, los terrenos que se llevó el agua fue un buen tramo”.

Dijo que en la agencia La Estancia se siembra los 365 días del año, por lo que se requiere que alguna empresa los ayude a asegurarse ante cualquier catástrofe, ya que el 100 por ciento de la población se dedica a la siembra por lo que de las cosechas sacan ingresos para poder subsistir y mantener a todos los integrantes de sus familias.

“Cuando no se siembra maíz, se siembra calabaza y rábanos, pero aho-rita lo que se está sembrando es maíz, por lo que esperamos que podamos recibir la atención que merecemos, y es que no únicamente son las lluvias, sino también son las granizadas y las heladas”, señaló.

Finalmente, dijo que las afectaciones son tan fuertes que en ocasiones ni el zacate se puede ocupar como alimento para los animales.

En riesgo, habitantes de agencias por constantes lluvias

Inicia IFE entrega de micas electorales en la Mixtecazación ciudadana, pero el proceso electoral no ha terminado, ya que ahora se están recibiendo las im-pugnaciones, además de que se está trabajando de manera coordinada con el personal y con los repre-sentantes de los particos políticos, aseguró.

“Nosotros no calificamos la elec-ción para presidente, por lo que el expediente se tiene que mandar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que segui-remos realizando lo que indica la ley y daremos por concluido nuestros trabajo”, dijo.

Page 14: 6757

14 ▼ Miércoles 18 de julio de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo Sánchez Oaxaca de Juárez, Oax.- “Defen-

der el voto es el primer deber de los de-mócratas y el derecho de los mexicanos, lo afirmamos al ver decenas de hombres y mujeres del país al sacrificar sus vidas en el largo camino para conseguir la paz en nuestro territorio nacional”, señaló el Senador electo de la República, Ben-jamín Robles Montoya, quien se sumó a la defensa de la voluntad ciudadana que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

El ex candidato presidencial, indicó, “merece nuestro apoyo de voluntad política en el país, su protesta de lucha es la de millones de mexicanos cuya vi-sión es lograr el cambio verdadero y no permitir que poderes ajenos al sufragio decidan quién debe ocupar la primera magistratura de nuestra nación; es-tamos unidos los sectores sociales en todo el país”, afirmó Benjamín Robles Montoya.

El senador electo consideró que los mexicanos “no deben permitir un paso atrás en la consolidación institucional y política del país, incluyendo la construc-ción de una confianza definitiva en el libre sufragio efectivo, porque claudicar, cruzar los brazos ante el abuso y la injusticia sería tanto como deshonrar a México, las futuras generaciones

necesitan un país libre”.Manifestó que luego de la conclu-

sión de los cómputos y recuento de votos en los 300 distritos del país, los Partidos de la Revolu-ción Democrática, Par-tido del Trabajo y Mo-vimiento Ciudadano que conformaron la coalición Movimiento Progresista de México, tomaron la decisión de acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa-ción para impugnar la elección de presidente de la república.

“Lamento que existan aún ciuda-danos que quisieran que nos cruzáramos de brazos y pensára-mos sin ver, como se acostumbró durante 80 años en nuestra querida patria; como senador electo vigilaré de cerca la actuación del Tribunal electoral, me comprometo a legislar para generar

Por Rafael Doroteo SánchezSanto Domingo Petapa, Oax.-

Este pueblo de familias zapotecas recibirá a decenas de habitantes pre-venientes de los municipios de la zona norte del istmo e istmo de Tehuantepec para festejar la tradicional fiesta anual de Santo Domingo de Guzmán, patrón del pueblo fundado por los mexicas y reyes zapotecas en 1545.

Durante los primeros días del mes de agosto de cada año, los mayordo-mos realizan el lavado de ropa de los santos y los encargados de las calendas se dan cita para realizar los festejos del pueblo, lo que representa un máximo honor ante sus antepasados y cultura que se conserva durante más de 100 años uniendo a los habitantes de Gue-vea de Humboldt.

Se presentan puestos comerciales, bailes tradicionales, desfile de mujeres y hombres con vestuario tradicional que recorren las calles de la zona urba-na de la cabecera municipal de Santo Domingo Petapa, hay actividades de-portivas, actividades culturales y even-tos de importancia para los habitantes.

El municipio de Santo Domingo Petapa se encuentra a un costado del municipio de Santa María Petapa, por otro extremo se encuentra el Barrio de la Soledad, colinda con el municipio de San Juan Guichicovi y por otro extremo colinda con los Valles Centrales, siendo una región ganadera donde se cultiva el maíz, arroz, fríjol, entre otros pro-ductos alimenticios.

Oaxaca, Oax.- Como resul-tado del convenio de colabora-ción suscrito entre el COBAO y la Procuraduría General de Justicia del Estado, PGJE, dio inicio el curso-taller de verano dirigido a hijos de trabajadores del Colegio de Bachilleres, con la finalidad de promover la cul-tura de prevención del delito.

Mediante dibujos con crayo-las y pinturas a base de agua, los infantes van recreando con su imaginación los delitos más comunes que atentan contra su integridad, dirigidos por el instructor Reynaldo González Flores de Servicios a la Comu-nidad de la PGJEO, los niños cuyas edades no rebasan los 12 años, pintan y aprenden.

El director general del CO-BAO, Germán Espinosa San-tibáñez, comentó que este esfuerzo compartido con el Procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López está orientado para que los niños puedan aprender a valo-rarse y cuidarse, pero al mismo tiempo crear conciencia sobre el respeto irrestricto de las leyes mexicanas.

“Se trata de forjar y crear conciencia entre la nueva gene-ración de oaxaqueños sobre la importancia de la prevención de los delitos, de tal manera que cuando alcancen la mayoría de edad sean responsables de sus actos y respetuosos de los demás”, señaló.

Bajo la mirada atenta de sus padres, los infantes pasa-ron varias horas escuchando y recreando a través de dibujos sencillos todo aquello que sus instructores les iban diciendo; el acto inaugural estuvo a cargo del director del plantel 01 Pueblo Nuevo, Jorge Ávila Vargas, donde se lleva a cabo este curso.

Orienta PGJE a hijos de trabajadores del COBAO

Robles Montoya se une a la lucha de López Obrador

un rediseño de nuestro sistema demo-crático, vigoroso, organizado para los oaxaqueños y mexicanos”, dijo Robles Montoya.

Preparan fiesta patronal de Santo Domingo Petapa

Los mayordomos del pueblo y las autoridades del ayuntamiento, así como autoridades agrarias, realizan las invitaciones especiales para todos los habitantes de la región del istmo y de todos los estados de la república para convivir con la cultura y gastro-nomía de los hermanos zapotecas en este 2012, lugar donde todos son bienvenidos.

Page 15: 6757

Miércoles 18 de julio de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

AguirreFlorentino Osorio Santiago

CED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

IGABEHuajuapan de León, Oax.- Mientras

el público impaciente esperaba la salida de su máximo ídolo al escenario, éste alistaba cada detalle preparado para cautivar a los miles de asistentes; era su primera oportu-nidad de convivir con pueblo oaxaqueño, y minutos después apareció en escena Paco Rentería con su peculiar melena oscura, acompañado de su guitarra maestra con la que ofreció una noche inolvidable a los habitantes de esta Tierra de Valientes.

“El guitarrista mas exitoso de México”,

Paco Rentería, visitó el fin de semana la región de la Mixteca, deleitando a miles de huajuapeños y visitantes de esta tierra Ñuu Savi en su presentación ofrecida en el “Teatro del Pueblo”, en el marco de las festividades de la Expo Feria del Bicentenario Huajuapan 2012.

El creador de temas como “Canción del mariachi”, interpretada por Antonio Banderas, y “Tauromaquia”, hizo vibrar a sus fanáticos quienes desde muy tempra-no arribaron al recinto ferial para poder

disfrutar de las magnas interpretaciones que el guitarrista acompañado de sus ex-traordinarios músicos, ofreció a su publico.

Cabe señalar que es la primera vez que el “jalisciense” visita el estado de Oaxaca, por lo que dijo sentirse honrado de poder participar en estas festividades del Bicente-nario y de esta manera conocer las tradicio-nes y la cultura de la región de la Mixteca, donde aseguró sentirse muy conmovido por la respuesta que le entregó el publicó de Huajuapan.

Durante casi dos horas de concierto, los asistentes pudieron deleitarse con los éxitos de Rentería, quien interpretó también temas de su ultimo álbum “Talismán”, impactando al publicó presente por su prodigiosa habili-dad para tocar la guitarra acústica.

El intérprete, dijo sentirse conmovido por la alegría que mostraron los asistentes, al deleitarse con los sonidos que se conjugan de las percusiones, el saxofón, el bajo, la batería y guitarra, por lo que aseguró que próximamente ofrecerá una participación

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- Durante más

de 15 años se han presentado mas de 300 asaltos, homicidios y lesionados en el tramo que se ubica camino a Barrancones, predio que supuestamente pertenece al municipio de Matías Romero.

Esta terracería se encuentra desolada siendo un foco rojo para los comerciantes, transportistas y habitantes que la utilizan para sus actividades laborales.

Los asaltos se han presentado en forma constante en diversas horas del día y de la

noche; diversas corporaciones policiales conocen la situación, pero hasta el día de hoy no existe autoridad alguna que logre implementar seguridad pública para los transportistas y habitantes.

Ante los asaltos constantes la fuerza policial de Matías Romero no se presenta por falta de elementos con capacidad para afrontar la situación, además, en este trienio municipal fueron despedi-dos más de 100 elementos quedando la corporación con 100 elementos que no garantizan la seguridad para la región matíasrromerense.

Los afectados piden en forma urgente al gobierno del estado, instale una caseta de seguridad pública al servicio de la ciu-dadanía las 24 horas para evitar más robos a comerciantes, y una caseta de seguridad en la comunidad de Buenavista para el resguardo público.

Matías Romero se encuentra en inse-

Cautiva música de Paco Rentería en Huajuapan* El edil Francisco Círigo Villagómez lo nombró “Hijo del Pueblo” por ser la primera vez que el guitarrista pisa suelo oaxaqueño

gratis a todos los mixtecos que gusten dis-frutar de sus melodías.

Al final de su participación, el público de la “Tierra del Sol” ovacionó al músico, quien se mostró muy complacido por la calidez de los presentes y posteriormente recibió un reconocimiento por parte del alcalde de esta ciudad, Francisco Círigo Villagómez, quien agradeció la cooperación de un artista de talla internacional en el Teatro del Pueblo, pues apuntó que “Paco Rentería ha ofrecido una de las mas espectaculares participa-ciones que enriquecen las festividades de Huajuapan”.

Asimismo, Círigo Villagómez premió la magna interpretación de Paco Rentería nombrándolo “Hijo del Pueblo” por ser pri-mera vez en pisar suelo oaxaqueño y dejar una buena imagen a todos los mixtecos.

De igual forma, la presidenta del Sistema Desarrollo Integral para la Familia (DIF-Huajuapan), Guadalupe Palma de Círigo, le entregó una imagen tallada en bronce de la pareja del Jarabe Mixteco.

Tramo Barrancón, “foco rojo” en Matías por inseguridad

SOYLIN S.A DE C.V.EMPRESA NACIONAL DE PRODUCTOS DE GRAN DEMANDASOLICITA DISTRIBUIDOR PARA EL ESTADO DE OAXACAREQUISITOS:SOLVENCIA ECONOMICAINVERSION INICIAL $15,000.00 PESOS EN COMPRA DE PRODUCTOOFRECEMOS:APOYO EN LA FORMACIÓN DE ESTRUCTURA DE VENTAS SI NO EXISTECAPACITACIÓN AL PERSONAL DE VENTAS.PORCENTAJE DE UTILIDAD ELEVADOALGUNOS APOYOS PUBLICITARIOSCOMUNICARSE AL TELÉFONO 01(228)1651130 CON LA SRA. INGRID CARRILLO EN LA CIUDAD DE XALAPA, VER.

guridad pública, mientras el gobierno de Cuauhtémoc Fuentes Villanueva que pro-metió seguridad despide a 100 elementos policiales, mientras que la región carece de un

presidente municipal que atienda y conozca las demandas de los habitantes ya que la inseguridad está también hasta en las fiestas de cumpleaños.

Page 16: 6757

MarcaMiércoles 18 de julio de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Un total 2 mil 500 alum-

nos fueron rechazados durante el examen de nuevo ingreso al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), reportó el director general de la institución, Germán Espinoza Santibáñez.

Según el funcionario, se habrían otor-gado a finales de junio un total de 15 mil fichas, para alumnos de nuevo ingreso, aceptándose sólo a 12 mil 500 alumnos que lograron acreditar el examen de nuevo ingreso.

Fueron poco más de 2 mil 500 alumnos los que fueron rechazados por falta de es-pacio, sólo tenemos espacio físico para 13 mil 500 estudiantes, precisó.

Dijo que como requisito para ingresar a la institución se demanda que los alumnos del nivel secundaria traigan un promedio de 8.5 de calificación en su certificado, además de acreditar buena conducta y que puedan responder de manera favorable el mayor número de asignaturas en el examen de ad-misión de contenido temático y psicométrico.

Indicó que la capacidad de recepción de alumnos de nuevo ingreso, no obedece a una decisión de tipo local, “estamos ajustados a las normas que establece la Se-cretaría de Educación Pública (SEP), respecto al número de espacios, porque se trata de horas-clase y financiamiento escolar.

Aclaró que este año se reportó la más alta afluencia de estudiantes que solicitaron su examen de nuevo ingreso, ello debido a que la institución es la que menor proble-ma tiene con la suspensión de actividades escolares de manera injustificada.

Espinoza Santibáñez refirió que cada estudiante tiene un costo para la institución de mil 600 pesos anuales, representando el costo más bajo en cuanto al nivel bachille-rato se refiere en el país.

De acuerdo a sus cifras el Cobao es la institución que tiene los niveles de deserción y reprobación más bajos, incluso por debajo de la misma Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el Instituto Tecnológico Local.

El grado de deserción en nuestra insti-tución es del 17 por ciento, mientras que el nivel de aprovechamiento escolar superar el 95 por ciento del número total de alumnos.

Incluso, abundó, en la última evaluación de la prueba ENLACE cuatro de nuestros planteles obtuvieron la calificación más alta en español y matemáticas.

Menciono que el Cobao cuenta con una plantilla de 4 mil profesores para atender 14 centros de capacitación continua y 73 planteles escolarizados, diseminados en los 570 ayuntamientos de la entidad.

NO HAY ESPACIOS APARTADOSEl director general del Cobao, Germán

Espinoza Santibáñez, rechazó que haya espacios apartados o lugares de privilegio, dentro del plantel 01 Pueblo Nuevo, donde se registra la más alta demanda de alumnos de nuevo ingreso.

Precisó que el ingreso a tal plantel se basa en el nivel de aprovechamiento y no en el nivel de sus relaciones personales.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En Oaxaca, el goberna-

dor Gabino Cué y autoridades municipales indígenas negocian con la Secretaría de Economía Federal la posibilidad de decretar la denominación de origen para la bebida prehispánica conocida como “tejate”.

El presidente municipal de San Andrés Huayapam, Margarito Manuel García Cor-tez, dijo que se han empezado a realizar los trámites ante las instancias correspondiente; sin embargo, aceptó que han encontrado cierta discriminación.

El alcalde aclaró que se han cumplido con los requisitos que requiere la norma, particularmente cuando ya se ha constituido una empresa y se ha elaborado un produc-to que guarda los estándares de calidad e higiene requeridos.

Afirmó que los propios productores han invertido sus recursos para empezar a comercializar sus mercancías, primeramente en el mercado local y nacional y posterior-mente al extranjero.

“Tenemos invitaciones para empezar a vender nuestro producto en Europa y los Estados Unidos”.

Anualmente se ha generado 90 kilogra-mos de un preparado en polvo de la bebida tradicional.

“Se ha envasado igual que un chocolate en ánimo de optimizar recursos y presentar un propuesta alternativa que los distinga en el mercado nacional”.

En su oportunidad, el secretario de Economía y Turismo Estatal, José Zorrilla, reconoció que se han concertado varias reuniones con autoridades federales para buscar adecuaciones a la norma y lograr la certificación nacional e internacional del producto.

“Habremos de trabajar basados en el esquema que se utilizó para lograr el reco-nocimiento del mezcal, mismo que ya goza de un prestigio internacional como producto gastronómico de gran gourmet”.

El “tejate” es una bebida refrescante elaborada a base de cacao, maíz criollo y hueso de mamey.

El producto es servido con hielo vertido en una vasija y se encuentra en la mayoría de los mercados tradicionales de la entidad.

Su origen es prehispánico. Según los da-tos, la bebida formaba parte de los rituales por las fiestas de las lluvias para las etnias zapotecas que reinaron Monte Albán y Mitla en la zona de Valle Central de Oaxaca.

San Pabla Villa de Mitla (Agencia JM).- Ante la ineptitud y falta de visión del presidente municipal Alejandro Galo Bautista que ha bloqueado el trabajo del comisariado de Bienes Comunales, este inició la construc-ción de un auditorio.

El secretario del Comisariado, Israel Juá-rez Hernández, informó que antes de iniciar esta obra fue consultada la asamblea del comisariado el 24 de junio, cuando se puso a consideración de los comuneros esta obra.

“Nuestra población es de gran impor-tancia histórica por su tesoro arqueológico, y actualmente por sus recursos naturales de flora y fauna”, apuntó Israel Juárez.

Además, reiteró que Mitla debe estar a la altura de las demás cabeceras municipales, como Matatlán y Ayutla que ya tienen su au-ditorio, “y en Mitla por esta gran importancia tuvimos la idea de construir el auditorio de Bienes Comunales”, justificó el representante de comuneros.

Explicó que la construcción de este audi-torio se debe a las gestiones del Comisariado, a pesar de no tener participaciones munici-pales y que prestan un servicio sin percibir ningún sueldo; “esto se está haciendo con puro valor civil”.

Registra Cobao la más alta afluencia de aspirantes* Doce mil 500 alumnos lograron acreditar el examen de nuevo ingreso

Enfrentan discriminación productores de “tejate”* Padecen innumerables trámites para lograr la denominación de origen de esta bebida prehispánica

El auditorio de Bienes Comunales se construye entre la calle Galeana y la avenida Insurgentes, en el lugar denominado “La Playita” y esta obra estará a cargo de la constructora Baspec S.A. de C.V. y tendrá un costo de un millón 660 mil pesos, para lo cual el viernes 22 de junio se firmó un contrato donde se entregó la cantidad de 830 mil pesos, que es el anticipo de la obra, lo que demuestra que se trabaja con absoluta transparencia, y se tiene contemplado que el 17 de septiembre se concluya el auditorio.

Comuneros de Mitla ponen ejemplo de trabajo y construyen auditorio* El edil panista se niega a apoyarlos y solamente pidió respaldo para ser candidato

La primera etapa consiste en las columnas y el techado de lámina de una sola pieza, en tanto en la construcción de los muros anexos a la calle de Galeana y la avenida Insurgentes se utilizará bloc de cemento, en lo que será obra negra.

Los deportistas de Mitla dispondrán de este lugar de forma gratuita, en el entendido de que en la comunidad hacen falta espacios deportivos, y el auditorio servirá además para actividades recreativas y de esparcimiento.

Es necesario mencionar que el presidente municipal de extracción panista se ha nega-do a dialogar con el Comisariado de Bienes Comunales, aunque reiteradamente se le ha citado, y la única vez que se acercó el edil fue para pedir apoyo cuando pretendía ser candidato a la diputación federal, mencionó molesto el secretario de Bienes Comunales.

Foto: Agencia JM

Page 17: 6757
Page 18: 6757
Page 19: 6757

Alcanzar calidad educativa, la meta: RMV

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3414 ▼ Puebla, Pue. ▼ Miércoles 18 de julio de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

InformacIón en PágIna 4a

Información en la Pág. 3A

Alcanzar calidad educativa, la meta: RMV

* El gobernador Rafael Moreno Valle pone en marcha la campaña de distribución de Libros de Texto Gratuitos * Habrá computadoras para los profesores que acuden a las aulas a prepararse para enseñar mejor, señala

Invita Conafor a jornada estatal de reforestación

Por Pedro fIerro en Pág. 2a

Inauguran tercera casa del sorteo UDLAP en Atlixco

Page 20: 6757

Marca Puebla2A ▼ Miércoles 18 de julio de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- Para garantizar servi-cios de salud con calidad a los ciudada-nos, el Gobernador Rafael Moreno Valle anunció una inversión de 202 millones de pesos para remodelar 143 unidades médicas en el estado.

Al entregar dictámenes de certifica-ción a 41 unidades médicas y 16 cara-vanas de salud, el Mandatario informó

que las obras quedarán concluidas este año con una inversión de 143 millones de pesos y los ayuntamientos aportarán 50 millones de pesos.

“Queremos acreditar más unidades médicas porque es fundamental garan-tizar la calidad en los servicios, sobre todo entre la gente de las comunidades, juntas auxiliares, del campo”, afirmó.

Moreno Valle reiteró que la salud no es privilegio de unos cuantos, de los que tienen dinero para pagar un médico particular, sino un derecho de todos.

Para alcanzar este objetivo, recordó que se han ejercido importantes inver-siones para hacer funcionar hospitales que dejó inconclusos la pasada adminis-tración, construir nuevos nosocomios, remodelar otros, así como garantizar el abasto de medicamentos.

Otro importante logro, dijo, ha sido la cobertura universal en el Seguro Po-pular y convertir a Puebla en el estado que más personas afilió a este esquema impulsado por el Presidente Felipe Cal-derón Hinojosa.

Puntualizó que el siguiente paso es la certificación de más hospitales, que se replique el trabajo del Hospital del Niño Poblano que se ha distinguido por concretar ocho esenciales proce-dimientos.

“Esta es la manera de cumplir la palabra empeñada y darle a todos los poblanos el derecho a la salud”, subra-yó Rafael Moreno Valle.

Puebla, Pue.- Como cada año, el gobierno federal a través de la Comisión Nacional Forestal, Conafor, organiza la jornada de reforestación social, que este año se realizará el sábado 21 de julio en 5 predios de los municipios de: Caltepec, Chignahuapan, Huehuetlán el Grande, Xiutetelco y Zaragoza y el domingo 22 de julio en Chalchicomula de Sesma.

El Ing. Manuel Herrera Sánchez, Ge-rente Estatal de la Conafor en Puebla, declaró que se trata del evento de refo-restación social que año con año se ha realizado en el país, y la meta para Puebla es reforestar 110 hectáreas con 116 mil 250 plantas.

En este sentido, dijo, es importante mencionar que varía la densidad de la

planta según sea el ecosistema, pueden ir de 625 plantas por ha en ecosistema tropical y 1,100 en ecosistema templado. La planta ya está lista y se extraerá de los viveros forestales que producen para Conafor más cercanos a cada predio.

“Para este evento estamos invitando a escuelas, ayuntamientos, empresas, ONG’s, y sociedad en general para que tengan un día familiar realizando acciones de conservación y restauración de nuestro medio ambiente”, dijo en Ing. Herrera.

“Durante la jornada de reforestación social realizada el año pasado, se logró la reforestación de 202 hectáreas en un solo día y pese a que llovió intensamente en la mayoría de los predios disponibles, los pobla-nos llegaron a plantar su arbolito”, finalizó.

Por 202 mdp

Anuncia RMV inversión para remodelar 143 unidades médicas * Garantizar servicios de salud con calidad en todo el estado, objetivo fundamental * Entrega el gobernador dictámenes de certificación a 41 unidades médicas y 16 caravanas de salud

Invita Conafor a jornada estatal de reforestación * La cita es a las 9 horas en cualquiera de los frentes; se plantarán más de 116 mil arbolitos.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, resaltó que una de las políticas del gobierno ha sido impulsar acciones para transformar los servicios hospitalarios y centros de salud en beneficio de la población.

Aguilar Chedrahui afirmó que al inicio de esta administración, sólo se contaba con el 76.8 por ciento de uni-dades de primer nivel y el 50 por ciento de hospitales acreditados.

A finales del 2011, el 89 por ciento de las unidades médicas y el 59 por ciento de los hospitales se habían acreditado, agregó el Titular de Salud.

Para diciembre se acreditará el 95 por ciento de unidades de primer nivel y el 78 por ciento de los hospitales, explicó Aguilar Chedahui.

El secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedrahui dijo que la acreditación ase-gura la prestación bajo tres criterios: ca-pacidad, calidad y seguridad, que están definidos por el Sistema de Protección Social en Salud; en el Catálogo Univer-sal de Servicios de Salud (CAUSES) y el Fondo de Gastos Catastróficos (FGC).

Page 21: 6757

Miércoles 18 de julio de 2012 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- Una política social exi-tosa y de alto impacto, es la educación, porque es el pilar del desarrollo de toda sociedad y los libros de textos gratuitos a lo largo de más de 50 años han demos-trado ser un elemento igualador.

Para el ciclo 2012-2013 se repartirán más libros de texto gratuito que nunca antes en la historia del estado, al superar los 16 millones de ejemplares.

El Gobernador Rafael Moreno Valle dio el banderazo de salida a los camiones que distribuirán más de 12 millones de libros de texto gratuitos impresos por la Conaliteg entre los 14 mil planteles que existen en la entidad.

La administración poblana está com-prometida con la consolidación de la calidad educativa, señaló.

Moreno Valle destacó que a estos se sumarán aproximadamente cuatro mi-llones de libros, que representaron una inversión de cien millones de pesos por parte de la actual administración.

Resaltó que su gobierno otorga atención especial a la enseñanza a través de la evolución de telesecundarias en bachilleratos a distancia, la creación de universidades virtuales, además de tra-bajar en el mantenimiento y ampliación

de la infraestructura educativa y otorgar computadoras a los alumnos con mejores promedios.

Adelantó que junto con la repre-sentación sindical y las autoridades del sector, se otorgarán computadoras a los más de 25 mil maestros que se actualizan.

Por su parte, el Director General de la Conaliteg, Miguel Agustín Limón, resaltó el papel de igualador social que ha desarrollado a lo largo de su historia el libro de texto gratuito. Refirió que en las más de 230 mil escuelas del país, en los seis años de la actual administración federal se habrán distribuido más de mil 200 millones de ejemplares. Tan sólo para el ciclo 2012-2013, señaló, los más de 25 millones de educandos del país recibirán 215 millones de libros.

Por Pedro FierroSanta Rita Tlahuapan, Pue.- “Pue-

bla es el estado pionero en el cultivo de lavanda en el país, planta de la que se obtienen decenas de productos con valor agregado, y demuestra que el camino para la reactivación del campo es la diversificación de siembras que generen más ingresos a las personas”, afirmó Alberto Jiménez Merino, pre-sidente en la entidad de la Fundación “Isidro Fabela”.

De visita en el Rancho San Martín, en la zona cercana a los volcanes, el tam-bién diputado federal atestiguó el éxito del cultivo de la lavanda y sus productos derivados, proyecto que recibió apoyo del gobierno del estado en las pasadas administraciones, cuando Jiménez Me-rino fungió como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

“Es evidente que se requiere una reactivación del campo, que se requiere elevar la productividad y la rentabilidad y, para ello, se necesitan cultivos que generen más ingresos para las perso-nas”, dijo.

Recordó que la lavanda, en sus principales variedades, tiene usos en las cocinas nacional e internacional y utilidades aromáticas, además de or-namentales.

“Dado que es una planta que resiste el frío, pero que se desarrolla mejor en el

calor, vemos que en toda la zona de los volcanes es una opción, pero también en la Mixteca, en el trópico seco de Pue-bla, de Oaxaca y de Guerrero”, agregó.

El diputado federal priísta narró que ya ha realizado pruebas de cultivo en la Mixteca Poblana, en el municipio de Tehuitzingo, y ha obtenido tres veces más producción que la que logra ac-tualmente en la zona fría.

Jiménez Merino enfatizó que el proyecto de lavanda en este municipio (Santa Rita Tlahuapan), que encabeza Manuel Cossio de la Garza, “es el pionero en el país y el que todos reco-nocemos; en 2006 se le dio un apoyo importante a través del gobierno del estado”.

“Hoy es una realidad y estamos aquí para atestiguarlo, para difundirlo y también para adoptarlo, creo que es el momento de dar el paso hacia la di-versificación de la producción”, propuso Alberto Jiménez Merino.

En Rancho San Martín también comenzó en el año 2006, con el apoyo del gobierno del estado, la destilación propia de los aceites esenciales de la lavanda, aunque también se aprovecha para este fin el romero, el tomillo y al-gunas maderas.

Cossio de la Garza aseguró que fue el primero en incursionar, en 1997, con

el cultivo en forma de la lavanda en el país, “y ya en el año 2000 a 2004, que empezamos a divulgar el cultivo de la planta y gracias al apoyo gubernamental y que nos visitaban los comisariados ejidales, nos fuimos dando a conocer en el campo y Puebla llegó a considerarse el estado lavandero de México, porque iniciamos el cultivo de estas variedades, porque estas plantas no se pueden im-portar abiertamente por el Tratado de Libre Comercio (TLC)”.

Desde Puebla, dijo, se han llevado plantas a Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo, el Bajío y el norte del país, en donde ya realizan también cultivos y artículos con valor agregado a partir de la planta.

Manuel Cossio de la Garza, aunque es abogado de profesión, lleva 15 años como productor de lavanda y ha con-seguido tropicalizar la planta, ya que su terreno se encuentra a dos mil 700 me-tros sobre el nivel del mar, lo que genera un aceite esencial de mayor calidad.

“El campo mexicano podría apro-vechar la benevolencia de la planta y lo productivo que es, ya que no requiere mucha agua. Es una planta perene, ya que dura con buenos cuidados hasta 25 años, y hay muchos terrenos en México en donde se puede sembrar. Considero que es una alternativa que nos va a ge-nerar beneficios económicos”, finalizó.

Puebla, Pue.- La Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordena-miento Territorial, Amy Camacho, y el Presidente de la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala, Juan Gerardo Quintana Moreno, firmaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es im-pulsar, promover y desarrollar acciones para que los integrantes de la CITEX, se regularicen en materia de residuos de manejo especial y de emisiones de contaminantes a la atmósfera de sus empresas.

Amy Camacho precisó que ambas partes acuerdan dar un plazo de 90 días para que los integrantes de la CITEX tramiten sus planes de manejo de resi-duos y las licencias de funcionamiento en materia de emisiones a la atmósfera; además de que la Ssaot se compromete a prestar asistencia técnica y adminis-trativa que se requiera, así como a dar seguimiento a las acciones derivadas del convenio y los anexos que se deriven.

En este sentido, la titular de la Ssaot señaló que los responsables del segui-miento al convenio deberán acordar un Programa de Trabajo en el que se esta-blezcan los objetivos y metas a alcanzar, el cronograma de actividades y las bases, al igual que criterios y mecanismos a los que deberá sujetarse la ejecución del convenio.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala, Juan Gerardo Quintana Mo-reno, expresó que la CITEX se compro-mete a fomentar la regularización de sus integrantes en materia de residuos y control de emisiones a la atmósfera, así como a establecer la logística e infraes-tructura necesaria en caso de requerir capacitación.

De esta manera, el gobierno del estado de Puebla, a través de la Ssaot, suma esfuerzos con la sociedad civil para brindar una mejoría en materia ambiental sustentable.

Reafirma RMV compromiso con la calidad educativa* En marcha distribución de Libros de Texto Gratuitos* Computadoras a los profesores que acuden a las aulas a prepararse para enseñar mejor

Puebla, entidad pionera en producción de lavanda

SSAOT y CITEX firman convenio de colaboración

Page 22: 6757

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Miércoles 18 de julio de 2012 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Por Pedro FierroCholula, Pue.- Con gran entusiasmo

y enorme participación de la comunidad poblana, se cortó el listón inaugural del tercer premio del vigésimo séptimo Sorteo UDLAP, que consta de una casa ubicada en Atlixco, Puebla.

Del mismo modo, se inauguraron el pasado viernes 13 de julio las casas co-rrespondientes a los dos primeros premios del sorteo, ubicadas en el fraccionamiento Lomas de Angelópolis, en la Ciudad de Puebla.

En la inauguración de las residencias del primero y segundo premio, se contó con la presencia de la directora del Sorteo UDLAP, Lic. Josefina Ramírez, además de la representante del taller de interiorismo 123 del Palacio de Hierro, Lic. Pilar Rodrí-guez, quien en entrevista afirmó: “ambas residencias están basadas en el concepto de sofisticación y lujo, se maneja el estilo contemporáneo, donde cada espacio con-

tiene algo que los distingue y es el punto de conversación. En la residencia del pri-mer premio se manejó el color turquesa, mientras que la del segundo premio, sigue la tendencia tango-mandarina, que según el Instituto Pantone es el color del 2012”.

El costo total del primer premio del Sorteo UDLAP es de $8,113,436.23 pesos y consta de una residencia totalmente amueblada y decorada por el taller de interiorismo 123 del Palacio de Hierro, además de un VW Passat 2012, una ca-mioneta VW Routan 2012 y un cheque por $300,000.

El segundo premio está integrado por una residencia también amueblada y decorada por el Palacio de Hierro, un VW Jetta Style 2012 y un cheque de $150,000; el costo total de premio es de $5, 994,715.81 y pueden visitarse de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

El tercer premio consta de una casa

amueblada y decorada ubicada en At-lixco, Puebla, y asciende a $2, 177,500; y se puede visitar todos los sábados y domingos en el mismo horario.

“Para este Vigésimo Séptimo Sorteo UDLAP se emitieron 280,000 boletos que ya están distribuidos en todos los puntos de venta autorizados; el total de los fondos recaudados será íntegramente destinado al programa de becas de la ins-titución, ya que el 42% de los alumnos de la UDLAP cuenta con algún tipo de beca.

Inauguran tercera casa del sorteo UDLAP en AtlixcoEl sorteo otorga más de 500 premios, 250 directos y el resto a los colaboradores que venden los premios ganadores. Además, este año habrá tres sorteos adicionales, uno para colaboradores voluntarios, otro para estudiantes y egresados y uno más para empleados que apoyan en la venta de boletos”, expresó la Directora del Sorteo UDLAP, la Lic. Josefina Ramírez.

El Sorteo UDLAP fue constituido desde 1987 con el único objetivo de impulsar la educación superior en México.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- El movimiento estudiantil

que ha llevado a los jóvenes a marchar y manifestarse en las calles tiene diferentes ingredientes. Uno es el electoral, pero tam-bién está fomentado por la difícil situación económica que atraviesa el país en términos de empleo y en donde ellos mismo se ven afectados. Además se ajusta a la velocidad con la cual se transmiten las ideas en las redes sociales y pueden provocar un poder de convocatoria amplio y rápido.

Así lo manifestó Alberto Tovar Castro, catedrático del Tecnológico de Monterrey, quien explicó que el movimiento estudian-til es parte de una tendencia mundial, en donde la inconformidad de esta genera-ción se hace presente para presionar a las autoridades sobre el desacuerdo del actual estado de cosas. Ejemplos claros son el de “los indignados” en España o “Occupy Wall Street” en Estados Unidos.

El académico argumenta que los jóvenes podrán estar equivocados en sus planteamientos; sin embargo, “el hecho en sí mismo tiene un efecto favorable por la conciencia cívica que despierta y es una buena señal para romper el estereotipo de ‘muchachos light’, poco interesados en los temas políticos y sociales. Se ha hablado de la generación Y, sobre su marcado individua-lismo y ésta es una buena oportunidad para despertar hacia un mundo participativo”.

Y afirma que con una intención peyora-

tiva socialmente se les ha denominado Ninis; cuando en la mayoría de los casos es un es-tatus que depende más de las circunstancias del mercado que de una decisión propia.

Y aunque son jóvenes acostumbrados a los mensajes cortos de Twitter y Facebook, además de leer menos libros, Tovar Castro explica que es imprescindible reconocer un cambio en los paradigmas y su reto es docu-mentarse a través de los canales disponibles. “Los universitarios no pueden permitirse la ignorancia de los asuntos que les afectarán irremediablemente”, dijo.

Por esta razón, el catedrático menciona que existe una gran responsabilidad, porque corren el riesgo de ser manipulados e intimi-dados por grupos de poder. Lo que obliga a que los estudiantes acompañen todo este activismo político con el conocimiento de la realidad del país.

Así, Tovar Castro refiere que “la política es tan importante que no debemos dejarla en manos de los políticos”. Por tanto, esta política se traduce en la necesidad de partici-pación ciudadana que presione para que se cumplan las ofertas y se castigue en las urnas a quienes hayan mentido o hayan hecho un mal gobierno.

Finalmente, manifiesta que la ciudadanía es quien impone un contrapeso al poder polí-tico y los jóvenes tienen su parte de responsa-bilidad que habrán de ejercer bien informados y con un voto inteligente, razonado.

Rompe movimiento estudiantil estereotipos: Tovar Castro

Page 23: 6757
Page 24: 6757
Page 25: 6757

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3913 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles 18 de julio de 2012 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

* El Gobernador Mariano González Zarur canalizó ayudas en efectivo y en especie a los afectados por las intensas lluvias

Entrega MGZ apoyos afamilias damnificadas

3bPor Carlos alvarado díaz

Difícil, la fusión SEPE-USET:Munive

Demanda líder del Sitacobat al Cobat

2bPor virna Mendieta saldaña

* Realizó 151 inspecciones a

unidades repartidoras del energético y

detectó 387 cilindros sin el peso completo

* Los vendedores tampoco exhiben los

precios y no entregan

comprobantes de compra

* La dependencia federal aplicaría

sanciones económicas a cuatro empresas,

que podrían hacerse acreedoras

a una sanción cercana a los once millones de pesos

Detecta la Profecoanomalías en gaseras

3bPor virna Mendieta saldaña 2bPor virna Mendieta saldaña

Page 26: 6757

2B ▼ Miércoles 18 de julio de 2012

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00conmutador

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Del primero de enero

hasta el pasado mes de junio, la Delegación en Tlaxcala de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplicó 151 visitas a camiones repartidores de las empresas gaseras que ofertan el servicio en el estado.

La titular de la dependencia, María Isa-bel Espinoza, explicó que fueron sometidos a revisión 5 mil 940 cilindros, de los cuales inmovilizó 387 que no cumplieron en la entrega de kilos completos; las unidades tampoco cumplen con su obligación de exhibir precios y no entregan comprobantes de compra.

“Queremos decirle a los consumidores que cuando detecten que un camión esté incumpliendo con cualquiera de los aspec-

tos mencionados, o bien que un consu-midor se vea afectado de manera particular porque le comercializaron un cilindro con peso incompleto, llámenos hacemos la revisión y se le repone el cilindro sin costo alguno”.

La funcionaria comentó que, derivado de dichas revisiones, la dependencia federal aplicaría sanciones económicas a cuatro empresas gaseras, dos foráneas y el resto locales, quienes se podrían hacer acreedoras a una sanción cercana a los once millones de pesos.

“Con este tipo de visitas hemos supera-do el estatuto que tenemos de cumplimiento de metas; la meta eran 140 visitas y llevamos más de 151, vamos a reprogramar otra vez

los operativos sorpresa de gas L.P. y los va-mos a aplicar en breve, estamos en días ya de poder ejecutar este operativo de gas L.P”.

Indicó que se espera que al mes se ejecuten entre 25 y 30 revisiones, a todas las empresas gaseras que ofrecen el servicio en el estado, ya sea foráneas o locales, que tienen que cumplir con la norma corres-pondiente.

Recomendó a los consumidores adquirir el combustible con empresas de gas, que entre otras cosas, cumplan con la entrega de comprobantes de compra en el momen-to de pagar por el servicio y en la entrega de cilindro, ya que este documento es vital para realizar cualquier reclamación a la empresa distribuidora.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El aún secretario general

del Sindicato de Trabajadores Administrati-vos y de Servicios del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Sitacobat), Enrique Portillo Cisneros, inició proceso jurídico contra ese subsistema por despido injustificado ejecu-tado la semana pasada.

En entrevista, dijo que una vez que fue ratificado en el cargo, durante la Asamblea General, a la que asistieron los 350 traba-jadores agremiados a esta organización, iniciará el proceso correspondiente para que sea restituido en su puesto laboral, ante el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje.

“Mis abogados ya están tramitando en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje que es a donde tenemos que acudir, esperaremos los tiempos necesarios para acudir a quien corresponda, porque independiente de lo que diga el director general este despido está plagado de irregularidades”.

Dijo que con el apoyo de la base traba-jadora del Sitacobat y la toma de nota que vence hasta mayo del 2013 que entregó el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje, seguirá fungiendo como representante sindical de los trabajadores y el director del Cobat, Baltazar Lumbreras, tendrá que respetarlo y tratar los asuntos que mantiene pendiente con esta organización

“Si bien ya no soy trabajador del Co-legio de Bachilleres, pero el señor director no tiene porqué tomar determinación que si sigo siendo el secretario general o no, por supuesto que sigo siendo el secretario general, porque esa decisión la tomaron los trabajadores; el señor director podrá despedirme pero eso no impide que yo sea el secretario general, es decir que el señor director va a tener que respetarme como el secretario general del sindicato, aunque no quiera, no le guste y diga ya lo despedí, tendrá que seguir tratando conmigo”.

El dirigente del Sitacobat señaló que en este caso el director general del subsistema Cobat no podrá retener cuotas sindicales, o bien ya no recibir correspondencia, puesto que aún existen pendientes que tratar con la organización sindical, entre ellos lo que co-rresponde al contrato colectivo de trabajo.

Tlaxcala, Tlax.- Durante el año 2011 el Sindicato “7 de Mayo” obtuvo jugosas prestaciones por parte de los tres Poderes del Estado de donde destaca su exigencia para cubrir sus festejos de aniversario, don-de incluyeron desde la compra de arreglos florales hasta la renta de sillas.

De acuerdo con el contrato colectivo del ejercicio fiscal 2011, en 47 artículos y cinco transitorios, el sindicato que encabeza Guadalupe Rodríguez Guzmán, exigió a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial recursos por el orden de los 344 mil pesos, sólo para la celebración de su aniversario.

En el artículo 29 de dicho convenio, el 7 de mayo pidió al Ejecutivo 277 mil 200 pesos para celebrar el aniversario de la or-ganización sindical, además de ello también demandaron que se pagaran los arreglos florales y el mobiliario que se utiliza para el día del festejo.

Por si fuera poco, exigieron el financia-miento de dos conjuntos musicales para que amenizaran la celebración.

No conformes con ello, los empleados de base recibieron “el equivalente a 28 días de sueldo y 2 mil 150 despensas para los afiliados al sindicato, cada una con un costo de 265 pesos”, se asienta en el contrato colectivo.

El Poder Legislativo tuvo que entregar por este concepto 28 mil 100 pesos y el Judicial 39 mil 350 pesos.

Para los festejos de mayo, la dirigencia sindical pidió que se cubrieran estímulos económicos de antigüedad por 5, 10, 15, 20, 25 30 y los 35 años de servicio. Para

Detecta la Profeco anomalías en gaseras* Realizó 151 inspecciones a unidades repartidoras del energético y detectó 387 cilindros sin el peso completo* Los vendedores tampoco exhiben los precios y no entregan comprobantes de compra* La dependencia federal aplicaría sanciones económicas a cuatro empresas, que podrían hacerse acreedoras a una sanción cercana a los once millones de pesos

ello fueron entregados “por única ocasión” desde mil 300 pesos hasta 12 mil 500 pe-sos, según el número de años de servicio, destaca el artículo 14 de dicho convenio contractual.

En otro de los artículos del convenio, el sindicato obliga a los Poderes a que se le mantenga dotado de los servicios básicos para su operatividad que consiste en: pape-lería, material de limpieza, consumibles de cómputo, impresos, mobiliario, equipo de cómputo, servicio telefónico, combustible, agua potable y la energía eléctrica.

Para que los representantes del sindicato puedan asistir a 14 eventos: siete congresos y siete consejos, los tres poderes deberán cubrir los gastos adecuados para la repre-sentación y cada año se incrementará un 5 por ciento.

Para la dirigencia sindical, en el contrato se establece la exigencia de que el Ejecu-tivo les asigne dos unidades vehiculares en condiciones mecánicas y de operación razonables.

Además de ello, cuando el sindicato organice una capacitación para sus agremia-dos, los tres Poderes en el Estado deberán otorgar once pesos por cada trabajador “para un mejor desempeño del trabajador”.

Además pide la secretaría general del “7 de Mayo” que los integrantes del comité ejecutivo y del comité de vigilancia gocen de comisión sindical con el pago íntegro de sueldo durante el periodo que dure su gestión, según el artículo 44.

El sindicato recibirá de los tres poderes

recursos para celebrar el “Día del Padre” por 43 mil 100 pesos; para el “Día de la Secretaria” 75 mil 740 pesos; para el “Día del Niño”, cerca de 125 mil pesos; para el diez de mayo pagaron más de 159 mil pesos y 520 pesos para cada trabajador por el “Día del Trabajo”.

No obstante con ese gasto, el sindicato también demanda que se le dote de un autobús por 60 días al año, de los cuales 42 días serán cubiertos por el Ejecutivo, 9 por el Legislativo y 9 por el Judicial, para cubrir su programa de turismo y social.

Esta renta deberá ser pagada al cien por ciento en sus costos por combustible, viáticos, autopista, así como de los viáticos del conductor, todos estos gastos bajo la condición de que la contratación será del autobús del propio Sindicato “7 de Mayo” con un incremento adicional del 5 por ciento del monto que se percibe del pago total.

Además de las becas para los hijos de los trabajadores, se debe otorgar una canastilla de maternidad para las próximas madres del sindicato, fondos de retiro por 55 mil para cada trabajador, seguro contra accidentes y pagos por las capacitaciones que ellos mismos contraten.

Numerosas prestaciones recibe el Sindicato “7 de Mayo”

Por despido injustificado

Inicia líder del Sitacobat proceso jurídico en contra del Cobat

A través de actividades recreativas, niños y niñas del Curso “Tlaxcala en Movimiento 2012” reflexionan y sobre el cuidado del medio ambiente, y la importancia de tener un entorno sano y limpio

Page 27: 6757

Marca Tlaxcala Miércoles 18 de julio de 2012 ▼ 3B

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El secretario de Edu-

cación Pública, Tomas Munive Osorno, reconoció que para el Gobierno del Estado resulta complejo fusionar a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) con la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), pues para hacerlo necesitan cam-biar el decreto de creación de la institución que administra el sector educativo en el estado.

“No ha tenido todavía una conclusión porque esto implica cambiar el decreto; en la práctica sí vamos juntos, se planea

la educación conjuntamente, ya no hay distingos en la parte administrativa, todavía tenemos algunos problemas; en la parte operativa si la estamos efectuando”

Munive Osorno explicó que en la parte administrativa existen algunos problemas, pero en la parte operativa ambas depen-dencias proyectan y planean programas y actividades en forma conjunta.

“Desde luego, la indicación del gober-nador es de continuar con el trámite, sólo que vamos lento; yo espero que se concrete en los próximos meses o años, porque esto

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Tal como lo ofreció, el

Gobernador Mariano González Zarur reco-rrió este martes comunidades de Nativitas, Tetepetitla, Ixtacuixtla y Calpulalpan, para entregar apoyos en efectivo y especie a 193 personas que resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias registradas el pasado 24 de julio, con una erogación total de 485 mil 500 pesos.

Del total de afectados, 125 jefes de fa-milia recibieron tres mil pesos cada uno y en el caso de un habitante de Calpulalpan que perdió una barda, le fue otorgado un monto de 10 mil pesos. Además, 67 productores de hortalizas fueron atendidos con un apoyo cada uno por mil 500 pesos.

Durante esta intensa gira de trabajo, el jefe del Ejecutivo del Estado destacó que sólo con la colaboración de la gente y un trabajo coordinado entre las diferentes instancias de gobierno, cualquier contingencia podrá ser superada.

Así que como una muestra de su dispo-sición para atender los problemas derivados de las fuertes lluvias que azotaron al sur del estado, este martes González Zarur visitó San José Atoyatenco, municipio de Nativitas, donde 37 productores de hortalizas, princi-palmente, perdieron sus cosechas.

En un breve acto, los afectados recibie-ron mil 500 pesos, cada uno, de manos del Gobernador, además de una despensa, a esa cantidad el presidente municipal, Javier Quiroz Macías, aportó otros 500 pesos.

Durante el evento, los beneficiarios agra-decieron con porras y aplausos la decidida atención de este Gobierno y, en respuesta, el mandatario estatal subrayó que es necesario que la gente participe para hacer frente a los problemas de las diferentes comunidades, por ello los exhortó a no invadir los límites del río y a apoyar en su desazolve para evitar en el futuro próximas afectaciones.

En este lugar recibieron simbólicamente los apoyos Alvino Flores Espejel, Amalia Méndez Zaragoza, Rolando Quiroz Ramos, Roberto Calpulalpan Quiroz, Francisco González García, Alfonso Luna Serrano, Javier Hernández Paredes, Francisco Quiroz Rodríguez, Miguel Hernández Rojas, quienes perdieron cilantro y frijol, principalmente, y

que ahora recurrirán a la resiembra.Posteriormente, González Zarur se tras-

ladó a la cabecera municipal de Tepetitla, donde fue recibido por el alcalde, Pánfilo Pérez Pérez, y el grupo de beneficiarios, que en este caso se integró por 30 personas.

Pérez Pérez aprovechó la oportunidad para reconocer el interés del Gobernador para apoyar a los productores tras la contin-gencia, al enviar maquinaria pesada que ha efectuado trabajos de desazolve y limpieza del río.

En representación del total de benefi-ciarios recibieron apoyos Yolanda Méndez, Zenón Hernández de la Rosa, Alfiliano Cano, Israel Cano, Gil Flores y Arisbeth Pérez, quie-nes son productores de espinaca, cilantro, perejil, lechuga y frijol.

En este punto, el mandatario consideró que los reclamos de las personas afectadas fueron justos, por eso, tal como lo compro-metió tras conocer las dimensiones de la afec-tación, regresó a este lugar para otorgar los apoyos necesarios. “Si yo me comprometo, cumplo y aquí estoy”, enfatizó el mandatario.

Así, destacó la calidad de los apoyos otorgados, que en esta ocasión consistieron en una despensa con productos de calidad y de uso cotidiano para la gente, además de un cobertor de la marca Providencia, que están elaborados con materias primas de altos estándares, incluso es una marca reconocida a nivel internacional.

Más tarde, ya en Villalta, comunidad de Tepetitla, el jefe del Ejecutivo se reunió con los 11 beneficiarios de los apoyos estatales que habitan cerca del río Zahupan-Atoyac, a quienes les dijo: “es responsabilidad de mi gobierno atender a todos por igual”.

En este caso recibieron despensas y cobertores además de dinero en efectivo Elena Arroyo Pérez, Benigno Hernández, Lourdes Pérez, Rosendo Hernández, Gibrán Jalil Hernández, María Félix Hernández y Leticia Fragoso, en representación de los 11 damnificados.

Ya en Atotonilco, comunidad del mu-nicipio de Ixtacuitla, donde se registraron las afectaciones más severas a causa del desbordamiento propiciado por las fuertes lluvias del 24 de junio, motivo por el cual fue

la única población declarada como zona de emergencia por la Secretaría de Gobernación, el mandatario destacó que el compromiso contraído con los pobladores hace una se-mana ha sido cumplido.

En su mensaje, llamó a los pobladores a la solidaridad y al compromiso, “pues sólo con la participación de todos, saldremos adelante y alcanzaremos un desarrollo más justo y equilibrado para Tlaxcala”.

Destacó que desde el inicio de su ad-ministración ha trabajado por impulsar diversos programas de beneficio directo de la población, como el desazolve de jagüeyes, roturación y nivelación de tierras, semilla y fertilizante subsidiado, entre otros más.

Los beneficiarios de este lugar aplaudie-ron el interés del jefe del Ejecutivo y entre porras le agradecieron que regresara para cumplir su palabra de apoyar a los afectados, no sólo con la entrega de despensas y dinero, sino con un trabajo integral de limpieza y desazolve del río, las calles y casas, a través de la asistencia de dependencias como la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vi-vienda (Secoduvi), así como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

En Atotonilco resultaron beneficiarias de los apoyos 103 personas, entre quienes destacan Eusebio Ávila, Miguel Castañeda, Urbano Rodríguez, Martín Castañeda, Estela Díaz, Abel Islas, Jaime Medel, Erick Medel, Eva Carmona y Silano Juárez.

Antes de arribar a esta población, Gon-zález Zarur verificó el inicio de la obra para cambiar el vado que da acceso a Atotonilco por un puente que evitará que la población

se quede incomunicada en caso de un nuevo desbordamiento del río.

En el acto de entrega estuvo presente el alcalde de esta localidad, Edilberto Tepepa Sánchez, y el de comunidad, Jorge Islas Flores, quienes agradecieron el apoyo del mandata-rio estatal y reconocieron que –en parte- los lugareños son responsables de lo sucedido, pues de manera irregular se asentaron muy cerca del río.

Ya en Calpulalpan, González Zarur entre-gó apoyos a 11 familias afectadas de la colo-nia Alfonso Espejel y en compañía del alcalde Erick Márquez García y del presidente de comunidad, Lorenzo Romero, el mandatario aseguró que esta entrega respalda en parte a los pobladores que sufrieron los embates de las intensas lluvias del mes pasado.

Destacó que desde el primer día de la contingencia, su gobierno emprendió ac-ciones de apoyo a los afectados a través de diversas dependencias, que trabajaron en la limpieza y desazolve de la zona en donde la acumulación de agua en lo que en el pasado pretendía ser una presa, fue la causante de esta problemática.

A nombre de los beneficiarios, quienes recibieron cobertores, despensas y apoyo económico, Gregorio Franco Espinoza agra-deció el respaldo de la actual administración para atender la problemática.

A lo largo de esta gira de trabajo estu-vieron presentes en la entrega de apoyos los titulares de las secretarías de Obras Públicas, Roberto Romano Montealegre; de Finanzas, Ricardo García Portilla, y de Fomento Agro-pecuario, Jonatan Bretón Galeazzi.

no es de la noche a la mañana”.Recordó que el Gobernador del Estado,

Mariano González Zarur, anunció en el 2011 que se fusionarían a esas dependen-cias, con el propósito de evitar la duplicidad de funciones y lograr la descentralización en el sistema educativo.

El secretario de Educación dijo que los sindicatos magisteriales que operan en la entidad, entre ellos las Secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), si se concreta la fusión, seguirán vigentes para representar tanto la

Acepta el secretario de Educación

Difícil, la fusión jurídica de la SEPE con la USET* Para concluir este proceso se necesita cambiar el decreto de creación de la institución que administra el sector educativo en el estado, afirma el funcionario

parte federal como estatalMencionó que la unión de la SEPE y la

USET, sería para la descentralización en el sistema educativo del estado y de esta ma-nera evitar no sólo duplicidad de funciones sino reducir los gastos de operación.

Sin embargo, para el caso de Tlaxcala, será necesario aplicar algunas reformas a las normas y reglamentos en materia edu-cativa, de tal forma que pueda funcionar una sola dependencia para este sector, tal como sucede en otras entidades federativas del país.

Entrega MGZ apoyos a familias damnificadas* El Gobernador Mariano González Zarur canalizó ayudas en efectivo y en especie a los afectados por las intensas lluvias

Page 28: 6757

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 18 de julio de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Tlaxcala, Tlax.- Por cumplir cabalmente con los requisitos que marcan las convoca-torias publicadas para el desarrollo de Com-promisos de Calidad en Acuerdos de Gestión y Capacitación en Calidad en Salud, Tlaxcala ganó 15 proyectos para equipamiento y servicios de calidad en hospitales, por lo que recibirá del Gobierno Federal tres millones 590 mil pesos en este año.

Es así que, por primera vez en décadas, el Estado a través de la Secretaría de Salud (Sesa), obtuvo de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud estos recursos, afirmó el Jefe del Departamento de Inno-vación y Calidad de la dependencia estatal, Adrián Nava Zamora.

Refirió que cada año esta instancia otorga financiamientos a las unidades médicas de los servicios estatales de salud en los términos de las convocatorias, y en esta ocasión Tlaxcala resultó favorecida con 15 proyectos de los 70 que presentó.

Nava Zamora comentó que entre los tra-bajos ganadores se encuentran los hospitales de: Zacatelco, Tlaxco, el Regional “Emilio Sánchez Piedras”, el Hospital de la Mujer; así como de las unidades médicas de primer nivel de Cuapiaxtla, Totolac, Tlaltelulco, Zacualpan y el Módulo Dental de Tlaxcala, entre otros.

Entre los objetivos de los proyectos se

encuentra garantizar una atención de calidad a la mujer embarazada, a efecto de dismi-nuir complicaciones y evitar la mortalidad; garantizar una atención hospitalaria segura y de calidad; o bien financiar la compra de equipamiento e instrumental médico.

El especialista refirió que dichos proyectos deben cumplir con las reglas de calidad en acuerdos de gestión y ser validados por la Dirección General de Calidad y Educación en salud (DGCES).

“En cada propuesta se compromete la mejora de los procesos de la calidad técnica de las líneas de acción de Sicalidad, una vez eva-luados y avalados dichos proyectos se otorga el estímulo financiero que va de 150 mil y 300 mil pesos para unidades de primer nivel y segundo nivel respectivamente”, indicó.

En lo que hace a los proyectos de capa-citación en calidad –acotó– se pretenden cubrir las necesidades de los profesionales de la salud mediante acciones basadas en la capacitación, difusión, sensibilización y uso de herramientas de calidad que coadyuven a la implantación de sistemas de calidad total; así como a la promoción de una cultura en la materia y el desarrollo de los proyectos del sistema integral de calidad en salud, en estos caso el estímulo financiero es de hasta 400 mil pesos.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Tlaxcala requiere de la cons-

trucción de un rastro Tipo Inspección Federal (TIF), que le permita evitar la fuga de dinero, que se genera por la matanza de especies en forma clandestina, destinadas para el consumo alimenticio de la población, señaló Rubén Ortí-nez Zavala, titular del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

Lo anterior se deriva de un estudio realiza-do por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) de Tlaxcala y el Instituto Tecnológico de Apizaco, revela que el 80 por ciento de la matanza de animales para el con-sumo humano en Tlaxcala se realiza sin ningún control de sanidad y están en la clandestinidad, de allí la necesidad de contar con un Rastro TIF que no sólo evite fuga de capital, sino que regularice este tipo de actividades.

““Es necesario que el estado, cuente con un rastro Tipo Inspección Federal (TIF), que le permitiría a la entidad tener un buen ingreso; los rastros son un tema importante para Tlaxca-la porque es ganadero, produce mucha carne y lamentablemente van a hacer uso del rastro TIF de Puebla, hay una fuga de dinero”.

Dijo que en este sentido, Banobras cuenta con proyectos para los municipios de Hua-mantla y Zacatelco; sin embargo, en el primer caso fue presentando a las últimas dos admi-nistraciones, pero no se ha obtenido respuesta.

En el caso de Zacatelco, éste será entregado a la presente administración, con miras a que pueda concretarse este año.

“Se requiere del financiamiento, de la construcción y del equipamiento, de cons-trucción de rastros y de rehabilitación de los ya existentes, lo que buscamos es que se construyan rastros a nivel TIF, en el estado no hay, lo más cercano es Puebla, aquí a lo más que han llegado en un tiempo fue a un Tipo Sector Salud (TSS)”.

Indicó que la institución en su carácter de banca de desarrollo y con el propósito de contribuir al crecimiento sustentable del país, apoya financiando o refinanciando proyectos de inversión pública o privada en infraestructu-ra y servicios públicos, tal como puede ser con obras como el rastro que cuenten con todos los conceptos de sanidad para sacrificar animales.

Por lo que una vez que se ha demostrado la viabilidad de contar con un rastro tipo TIF, y los municipios, lo único que deben buscar es el fondeo a través de la Federación y el Estado, toda vez que el municipio en este tipo de obras aporta una mínima parte.

Gana Tlaxcala 15 proyectos de innovación y calidad en salud* Por primera vez, en décadas, la Sesa recibirá 3.5 mdp de la Federación para efectuar diferentes acciones en hospitales y unidades médicas

Tlaxcala, Tlax.- Para ofrecer una opción de re-creación cultural a las familias capitalinas durante este verano, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) presentó este martes en la ciudad de México la 27 edición del Festival Internacional del Títere (FIT) “Rosete Aranda” y la 36 Feria Nacional del Sarape 2012.

Ante representantes de diferentes medios de comunicación de proyección nacional e in-ternacional, el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez, informó que el FIT será del 19 al 28 de este mes en la capital del estado, mientras que la Feria del Sarape se celebrará del 20 de julio al cinco de agosto en el municipio Chiautempan.

Refirió que en el caso del Festival Interna-cional del Títere por primera ocasión se realizó una inversión histórica de 6.5 millones de pesos para fortalecer, fomentar y difundir la cultura y la actividad titiritera en Tlaxcala.

El funcionario sostuvo que gracias al respaldo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), este festival contará con más de 90 eventos, en su mayoría gratuitos, la participación de 16 compañías nacionales e internacionales, así como extensiones en los estados de Hidalgo, Nuevo León, Puebla y Estado de México

Añadió que las funciones y diversas activida-des se presentarán en la capital del estado y 31 municipios con la participación de compañías de Venezuela, España, Colombia, Cuba, Argen-tina, Italia, Canadá, Vietnam, República Checa y México.

“Todas las funciones que tendremos son de excelente calidad y de diversidad en las técnicas de manejo, pero la más novedosa son las mario-netas acuáticas de Vietnam”, mencionó.

Otras actividades son conferencias, cursos y la entrega de las preseas al Premio “Rosete Aranda” que será para Lourdes Pérez Gay y Lucio Espíndola; y el Premio al Merito Titiritero que se otorgará a Concepción Gómez Rabago y Sergio Montero Alarcón.

En su intervención el titular de la Secretaría de Turismo (Secture), Marco Mena Rodríguez, remarcó que el gobierno de Tlaxcala trabaja para consolidar al estado como un destino turístico nacional e internacional, ya que es un lugar seguro y económico.

De hecho mencionó que la oferta turística que se presentó en el Distrito Federal es integral ya que las familias pueden disfrutar del FIT, de la Feria de Chiautempan y del santuario de las luciérnagas en Nanacamilpa.

“Por el tiempo y la distancia una familia puede presenciar alguna de las funciones del segundo festival cultural de mayor importancia en México, visitar el Museo Nacional del Títere en Huamantla, que es Pueblo Mágico, e ir a la feria de Chiautempan, un municipio famoso y reconocido por su actividad textil”, destacó.

Marco Mena resaltó que en el primer semes-tre de este año se registró un aumento de 14 por ciento en el flujo de turistas en comparación con el mismo periodo en 2011 y continuará re-forzando las acciones en la materia para crecer paulatinamente.

Presenta Secture en México el Festival Internacional de Títeres* También promueve la Feria Nacional del Sarape 2012Considera la titular

de BanobrasNecesaria, la construcción de un rastro tipo TIF