37
68 69 3.2. Las previsiones para España Para el cálculo del posible desarrollo del sector civil de drones en España se ha empleado una metodolo- gía similar a la diseñada por SESAR y aplicada a los mismos sectores que en los análisis de escenarios de crecimiento para Europa. Se han particularizado los resultados empleando las mismas variables para el caso de España, mante- niendo las hipótesis del escenario europeo más pro- bable y se han obtenido ratios que han permitido el dimensionado de las flotas necesarias por actividad. A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado el impacto económico que supondrá para el sector la realización de ciertas tareas mediante el uso de drones así como el número de puestos de trabajo que se generarán en el periodo 2035 y 2050. Así, los impactos estimados en cuanto a número de flota, impacto económico y en el empleo que resul- tan del análisis agregado indican que la flota de dro- nes de uso profesional en España podría superar las 51.400 aeronaves y alcanzar las 53.500 en 2050, lo que produciría un impacto económico de 1.220 mi- llones de euros en 2035 y de 1.520 en 2050. Por otra parte, teniendo en cuenta los ratios de creación de empleo, se espera que este mercado genere 11.000 puestos de trabajo en 2035, llegando a los 11.500 empleos en 2050. 2050 2035 Flota drones uso profesional 53.500 Flota drones uso profesional 51.400 Volumen de negocio anual (M€) 1.520 Volumen de negocio anual (M€) 1.220 Puestos de trabajo (ud) 11.500 Puestos de trabajo (ud) 11.000 Figura 49 : España. Previsión de flota, volumen de negocio anual y puestos de trabajo. 2035 y 2050 Fuente: Sesar joint undertaking Figura 48 : Metodología de cálculo del impacto de la implantación de los drones en un sector Fuente: elaboración propia Flota de drones del sector Parámetros Relacionan un sector con los trabajos que pueden realizar los drones Periodo de tiempo analizado: 2035 y 2050 Valoración Economía Creación de puestos de trabajo Impacto del sector en la economía Identificación del Sector España es el cuarto mayor productor agrícola de la Unión Europea, con casi un 12% del total, siendo la producción hortofrutícola, el viñedo, el olivar y el cereal los sectores más destacados. Se prevé que las dos principales tareas en las que los drones presentarán un mayor potencial serán: La medida y toma de datos de cultivos para el control y el seguimiento en el crecimiento de plantas y tamaño de frutos. El transporte y pulverización de productos para el cuidado de los cultivos. Para la estimación del número de aeronaves ne- cesarias en cada tarea y de su impacto económi- co, se ha establecido un criterio de reparto en el número de aparatos necesarios para cada una de estas dos tareas. De esta forma, se estima que la toma de datos representará en torno al 90% del total de la flo- ta, y el restante 10% se destinará a actividades de fertilización y la fumigación de cultivos. Esta distribución desigual se debe a que la toma de datos puede realizarse en la mayor parte de las explotaciones agrarias, mientras que en el caso del transporte y la pulverización, al reque- Los nuevos usos de los drones para la agricultura de precisión se centran en dos ámbitos principales : la toma de datos, que permite el control del crecimiento de las plantas, medidas del tamaño del fruto o de los daños producidos en una cosecha, y el transporte y pulverización de productos para la fertili- zación y fumigación de cultivos. Agricultura rirse mover grandes cantidades de carga, se prevé que su uso se limite a la fumigación de cultivos de alto valor, como los viñedos y horto- frutícolas. Para el cálculo de la flota total se ha utilizado como parámetro el número de hectáreas culti- vadas. Nuestro país cuenta con una superficie agrícola en explotación de aproximadamente 23 millones de hectáreas, que representa en torno al 13% de la superficie agraria total de Europa que es de 175 millones de hectáreas aproximadamente. Aplicando este ratio a las previsiones de flota en Europa se estima que en 2035 existirán 19.500 drones destinados a los trabajos agrícolas en España, cifra que se reducirá ligeramente hasta 18.800 en 2050 debido a la mejora constante en las prestaciones de las aeronaves y al conse- cuente aumento de la carga de pago. Se calcula que el impacto económico que ten- drán los drones orientados a la agricultura de precisión en España se encontrará en torno a 585 millones de euros en 2035 y 546 millones de euros en 2050. 2050 2035 145.000 150.000 4.200 4.500 18.800 19.500 546 585 2050 2035 Millones de € Unidades 23 millones de hectáreas cultivadas España Perspectivas de futuro 175 millones de hectáreas cultivadas Europa Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

68 69

3.2. Las previsiones para España

Para el cálculo del posible desarrollo del sector civil de drones en España se ha empleado una metodolo-gía similar a la diseñada por SESAR y aplicada a los mismos sectores que en los análisis de escenarios de crecimiento para Europa.

Se han particularizado los resultados empleando las mismas variables para el caso de España, mante-niendo las hipótesis del escenario europeo más pro-bable y se han obtenido ratios que han permitido el dimensionado de las flotas necesarias por actividad.A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado el impacto económico que supondrá para el sector la realización de ciertas tareas mediante

el uso de drones así como el número de puestos de trabajo que se generarán en el periodo 2035 y 2050.

Así, los impactos estimados en cuanto a número de flota, impacto económico y en el empleo que resul-tan del análisis agregado indican que la flota de dro-nes de uso profesional en España podría superar las 51.400 aeronaves y alcanzar las 53.500 en 2050, lo que produciría un impacto económico de 1.220 mi-llones de euros en 2035 y de 1.520 en 2050.

Por otra parte, teniendo en cuenta los ratios de creación de empleo, se espera que este mercado genere 11.000 puestos de trabajo en 2035, llegando a los 11.500 empleos en 2050.

2050

2035

Flota dronesuso profesional

53.500

Flota dronesuso profesional

51.400Volumen de

negocio anual (M€)

1.520

Volumen denegocio anual (M€)

1.220Puestos detrabajo (ud)

11.500

Puestos detrabajo (ud)

11.000

Figura 49 : España. Previsión de flota, volumen de negocio anual y puestos de trabajo. 2035 y 2050 Fuente: Sesar joint undertaking

Figura 48 : Metodología de cálculo del impacto de la implantación de los drones en un sector Fuente: elaboración propia

Flota de drones del sectorParámetros

Relacionan un sector con los trabajos que pueden realizar los drones

Periodo de tiempo analizado: 2035 y 2050

Valoración

Economía

Creación de puestos de trabajo

Impacto del sector en la economía

Identificación delSector

España es el cuarto mayor productor agrícola de la Unión Europea, con casi un 12% del total, siendo la producción hortofrutícola, el viñedo, el olivar y el cereal los sectores más destacados.

Se prevé que las dos principales tareas en las que los drones presentarán un mayor potencial serán:

• La medida y toma de datos de cultivos para el control y el seguimiento en el crecimiento de plantas y tamaño de frutos.

• El transporte y pulverización de productos para el cuidado de los cultivos.

Para la estimación del número de aeronaves ne-cesarias en cada tarea y de su impacto económi-co, se ha establecido un criterio de reparto en el número de aparatos necesarios para cada una de estas dos tareas.

De esta forma, se estima que la toma de datos representará en torno al 90% del total de la flo-ta, y el restante 10% se destinará a actividades de fertilización y la fumigación de cultivos.

Esta distribución desigual se debe a que la toma de datos puede realizarse en la mayor parte de las explotaciones agrarias, mientras que en el caso del transporte y la pulverización, al reque-

Los nuevos usos de los drones para la agricultura de precisión se centran en dos ámbitos principales : la toma de datos, que permite el control del crecimiento de las plantas, medidas del tamaño del fruto o de los daños producidos en una cosecha, y el transporte y pulverización de productos para la fertili-zación y fumigación de cultivos.

Agricultura

rirse mover grandes cantidades de carga, se prevé que su uso se limite a la fumigación de cultivos de alto valor, como los viñedos y horto-frutícolas.

Para el cálculo de la flota total se ha utilizado como parámetro el número de hectáreas culti-vadas.

Nuestro país cuenta con una superficie agrícola en explotación de aproximadamente 23 millones de hectáreas, que representa en torno al 13% de la superficie agraria total de Europa que es de 175 millones de hectáreas aproximadamente.

Aplicando este ratio a las previsiones de flota en Europa se estima que en 2035 existirán 19.500 drones destinados a los trabajos agrícolas en España, cifra que se reducirá ligeramente hasta 18.800 en 2050 debido a la mejora constante en las prestaciones de las aeronaves y al conse-cuente aumento de la carga de pago.

Se calcula que el impacto económico que ten-drán los drones orientados a la agricultura de precisión en España se encontrará en torno a 585 millones de euros en 2035 y 546 millones de euros en 2050.

20502035

145.000150.000

4.2004.500

18.80019.500

546585

20502035

Millones de €

Unidades

23 millones de

hectáreas cultivadas

España

Perspectivas de futuro

175 millones de hectáreas cultivadas

Europa

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 2: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

70 71

Las aeronaves no tripuladas son especialmente adecuadas para la realización de tareas de ins-pección de las infraestructuras de producción y distribución de energía puesto que pueden efec-tuar inspecciones de forma continua, controla-das en remoto, mejorando así la eficiencia en la operación y las condiciones de seguridad de la misma.

Se prevé que las dos principales tareas en las que los drones presentarán un mayor potencial en este ámbito serán:

• La inspección continua de los emplazamien-tos de producción de energía.

• La inspección de las redes de distribución de energía mediante vuelos más allá del alcance visual del piloto.

Previsiblemente en 2035, cada instalación de ge-neración de energía, tendrá 1 dron monitorizan-do su funcionamiento de forma permanente que realizará la toma de datos de forma continua.

Para realizar la estimación del número de insta-laciones de generación de energía que habrá en 2035, se ha tenido en cuenta el valor de la produc-ción energética en España en 2016, que alcanzó los 262 TWh con 697 emplazamientos, teniendo en cuenta las distintas fuentes de energía.

En el futuro los drones podrán llevar a cabo los trabajos de inspección de los emplazamientos indus-triales de generación de energía y de las redes de transporte hasta los puntos de consumo.

Energía

Aplicando los ratios europeos de crecimiento de la producción y del número de emplazamientos, se obtiene que en España habrá en 2035 en torno a 1.255 emplazamientos generadores de ener-gía y, teniendo en cuenta la aproximación ante-rior, el mismo número de drones. Este número de emplazamientos se estima, sin embargo, que durante ese periodo se producirá un ligero au-mento en la flota de drones asociada, debido al mayor nivel de competencia entre las empresas que ofrezcan estos servicios.

Respecto a la inspección de redes de distribución se estima que un dron puede recorrer 50.000 km de instalaciones en un año.

Teniendo en cuenta una periodicidad media de 1 inspección cada 2 meses, se estima una nece-sidad de aproximadamente 50 drones en 2035 para supervisar los 400.000 kilómetros de tendi-dos eléctricos que hay en España.

Por tanto, para la inspección de estos 2 tipos de activos, se prevé que en España serán necesa-rios un total de, aproximadamente, 1.300 drones en 2035, aumentando esta cifra prácticamente hasta los 1.500 en 2050.

El impacto económico previsible de esta flota se estima en 190 millones de euros en 2035, man-teniéndose constante hasta 2050.

20502035

13.00011.000

1.6001.600

1.5001.300

190190

20502035

Millones de €

Unidades

0,4 millones de km de

tendidos eléctricos

1.255 emplazamientos de

generación de energía

España

Las aeronaves no tripuladas comienzan ya a transformar la seguridad pública de las princi-pales ciudades del mundo, como por ejemplo en Nueva York, por sus ventajas para monitorizar áreas extensas, adaptándose a las necesidades especiales de los trabajos de esta naturaleza.

Las principales actividades en las que los dro-nes cobrarán especial importancia en el ámbito de la seguridad y el salvamento serán:

• La realización de actividades de prevención, esencialmente a través de trabajos de vigi-lancia general.

• Primera respuesta ante incidentes (actuación rápida).

La flota de aeronaves necesaria para los traba-jos de prevención se estima dependiendo del di-mensionamiento de los cuerpos de seguridad y emergencia.

Para evaluar la dimensión de dichos cuerpos de seguridad y emergencia se considera la población existente en un territorio. Así, España supone el 12% de la población europea. Este porcentaje se ha considerado constante en el intervalo de tiempo estudiado. En el caso de España, el INE prevé que haya un descenso de la población estimado en 45,9 y 44,2 millones de habitantes en 2035 y 2050.

De esta forma, serían necesarios en España aproximadamente 7.000 drones en 2035, y un número menor, motivado por la disminución de

Los trabajos de prevención y vigilancia general de incidentes, así como los de actuación rápida frente a sucesos, podrán realizarse con aeronaves no tripuladas. Ello mejorará nuestra capacidad de respues-ta en el futuro, en beneficio de la sociedad.

Seguridad y Salvamento

la población y las mejoras en las prestaciones de las plataformas y de la carga de pago, en tor-no a 6.000 aeronaves en 2050.

En el caso de los servicios de primera respues-ta, el número de drones necesarios está vin-culado con el número de vehículos de policía y camiones de bomberos existentes, puesto que este tipo de aeronaves formarán parte en el fu-turo de las dotaciones de los servicios de emer-gencia.

En concreto, se estima que habrá 1 dron por cada 4 coches de policía y 1 dron por cada 2 ca-miones de bomberos.

En la actualidad existen en España, aproxima-damente 230.000 miembros de los cuerpos de seguridad con 23.800 vehículos.

Con este parque de vehículos, se estima que en 2035 se dedicarán a este tipo de servicios un total de 9.000 drones, 5.800 drones de policía y 3.200 drones de bomberos, disminuyendo esta cifra en 2050 hasta los 8.700, 5.600, 3.100 y res-pectivamente.

Así, las necesidades totales de drones en 2035 serán de aproximadamente 16.000 aparatos, reduciéndose por efecto del descenso de pobla-ción hasta los 14.700 drones en 2050.

El impacto económico previsto para la actividad de los drones en el sector de la seguridad y el salvamento será de 110 millones de euros en 2035 y 91 millones en 2050.

España tiene el 12% de la población Europea

1 dron por cada 4 coches de policía

1 dron por cada 2 vehículos de bomberos

20502035

193.00203.000

1.2001.400

14.70016.000

91110

20502035

Millones de €

Unidades

Perspectivas de futuro

10.000 emplazamientos de generación de energía

8 millones de km de tendidos eléctricos

Europa

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 3: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

72 73

En la actualidad, el proceso de envío de la com-pra online se realiza a través de vehículos de tamaño medio de mensajería y reparto. Aunque el tiempo de entrega en general es muy compe-titivo, los servicios Premium requieren tiempos de entrega cada vez más exigentes.

En el futuro, los drones podrían llevar directa-mente los envíos desde la plataforma logística hasta el punto de destino, reduciendo dichos tiempos de entrega y facilitando los procesos logísticos de plataformas de venta online, sobre todo para los citados servicios Premium.

Para realizar la estimación de flota e impac-to económico a nivel nacional se han tenido en cuenta las estimaciones de demanda de entrega de paquetería en el ámbito europeo.

Se espera que el nicho de mercado de los dro-nes para distribución de paquetería se enfoque en las entregas Premium, que son las compras en las que se está dispuesto a pagar más a cam-bio de recibir antes el envío.

En general, el transporte por dron es más efi-caz en ciudades de cierto tamaño. Podría haber también aplicaciones de transporte a zonas re-motas, donde existieran problemas de accesibi-lidad.

Debido a que por volumen de población la parte más importante de los envíos se produce en las ciudades, las cifras calculadas para el trans-

El mercado potencial del transporte de pequeña paquetería mediante drones está enfocado fundamentalmente a los envíos Premium en ciudades, donde la entrega se realiza en pocas horas después de la compra, y dentro de estos, en aquellos paquetes que por sus dimensiones son fácilmente transportables.

Comercio electrónico y paquetería

porte urbano son una buena estimación para el conjunto de los servicios de paquetería.

Dentro del total de pedidos Premium, sólo po-drían ser transportados por los drones aquellos que tengan unas dimensiones y un peso ade-cuados.

Actualmente, se estima que en nuestro país existe una demanda de 645 millones de servi-cios de entrega anuales, de los cuales un 10% se corresponderían con pedidos Premium. Debido a las limitaciones de peso y tamaño (tamaño aproximado de una caja de zapatos y 2,5 kg de peso máximo), se prevé que el 60% podría en-viarse haciendo uso de drones. Las zonas urba-nas densas acapararían el 20% de los paquetes.

Así, teniendo en cuenta los factores citados an-teriormente, se obtiene que existe un potencial de 8 millones de envíos anuales empleando es-tas aeronaves.

Atendiendo a los ratios utilizados en otros paí-ses europeos de nuestro entorno, para llevar estos 8 millones de envíos en 2017, se prevé ne-cesaria una flota potencial de 1.500 drones.

De acuerdo a las proyecciones de crecimiento para Europa , se llegará a 7.000 aeronaves en 2035 y 10.000 en 2050, que llevarían asociado un impacto de 200 y 322 millones de euros respec-tivamente.

20502035

90.00070.000

2.9002.000

10.7007.000

322200

20502035

Millones de €

Unidades

Envíos potenciales con drones

2035: 37,3

millones

2050: 53,3

millones

España

En la actualidad, la mayoría de las mediciones para el seguimiento de obras y el control topo-gráfico se realiza de forma manual, introducien-do los datos en un ordenador para su análisis posterior.

En el futuro, los drones desempeñarán un im-portante papel en la realización de las tareas del control de avance de obras y de explotacio-nes mineras, permitiendo realizar de forma rá-pida y precisa la toma de medidas y los cálculos necesarios.

En la estimación del potencial de crecimien-to de los drones en la realización de tareas de construcción y minería, se tiene en cuenta la previsión de emplazamientos de explotaciones mineras y de obra existentes en el periodo 2035 – 2050.

En 2016 existían en España alrededor de 3.000 explotaciones mineras, valor que se estima constante en el horizonte temporal de este es-tudio, aplicando el ratio de 100 emplazamientos de construcción por cada emplazamiento mine-ro, se obtiene que en 2016 habría aproximada-mente 300.000 emplazamientos conjuntos de

El desarrollo de esta tecnología permitirá un gran desarrollo de los trabajos de topografía, segui-miento del avance de la ejecución de las obras y control de las explotaciones mineras.

Construcción y minería

explotaciones mineras e instalaciones de obras. Valor que se estima permanezca constante has-ta 2050.

Se prevé que la relación entre el número de dro-nes y de explotaciones mineras inspeccionadas obedezca a una relación 1 a 3 aproximadamente.

Las aeronaves no tripuladas pueden atender de forma simultánea 8 obras, con una duración media de los trabajos de 3 meses.

Teniendo en cuenta lo anterior, se estima que son necesarios 35.000 drones para atender 2 millones de emplazamientos de obra al año.

Por tanto, en 2035 serían necesarios unos 6.000 drones, flota que se mantendría constante en el periodo 2035-2050. De ellos, 1.000 se dedicarán a trabajos de minería y 5.000 a labores de cons-trucción.

El impacto económico estimado para este seg-mento de actividad es de 93,75 millones de eu-ros en 2035 y de 103 millones de euros en 2050.

20502035

42.00042.000

720660

6.0006.000

10393,75

20502035

Millones de €

Unidades

2 millones de emplazamientos de obra

20.000 explotaciones mineras y aproximadamente

Europa

Perspectivas de futuro

Envíos potenciales con drones

2035: 400 millones

2050: 540 millones

Europa

300.000 emplazamientos de obra

3.000 explotaciones mineras y

aproximadamente

España

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 4: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

74 75

TelecomunicacionesLa inspección de antenas y torres de comuni-cación mediante el empleo de drones permitirá introducir eficiencias a las empresas de teleco-municaciones y mejorará la seguridad de los tra-bajadores que desempeñan actualmente estas tareas.

La estimación de crecimiento de esta actividad se basa en el número de antenas de telecomunica-ciones existentes en la actualidad, que se ha con-siderado constante para el periodo de estudio. En España existen en la actualidad 60.000 antenas de telecomunicaciones. Teniendo en cuenta que son necesarios aproximadamente 7 drones para inspeccionar 1.000 torres, se prevé una flota de 400 drones para realizar estas labores.

El impacto económico estimado sería de 6,2 mi-llones de euros en 2035 y de 6,9 millones en 2050.

Sector aseguradorSe prevé que en el sector asegurador este tipo de aeronaves se utilice en la realización de tra-

Telecomunicaciones, sector asegurador e inmobiliario

bajos en peritajes de incendios, catástrofes na-turales y daños producidos por fenómenos me-teorológicos.

Para 2035 se estima que el número de aerona-ves necesarias para la realización de estas ta-reas será de 200 aeronaves, lo que generará un impacto económico de 3,1 millones de euros en 2035, que por mejoras en la carga de pago as-cendería a 3,4 millones en 2050.

Sector inmobiliarioEl impacto del empleo de aeronaves no tripula-das en el sector inmobiliario se prevé que sea proporcional al número de agencias inmobilia-rias existentes, colaborando en tareas de ins-pección y valoración de inmuebles.

Teniendo en cuenta que actualmente España cuenta con en torno a 4.500 agencias, podría esperarse una flota potencial futura constante de 1.000 drones entre 2035 y 2050, lo que su-pondría un volumen de 15,6 y 17,2 millones de euros en 2035 y 2050 respectivamente.

20502035

3.0003.000

51,547

400400

6,96,2

20502035

20502035

4.0004.000

6962,5

200200

3,43,1

20502035

20502035

15.00015.000

258234

1.0001.000

17,215,6

20502035

Millones de €

Millones de €

Millones de €

Unidades

Unidades

Unidades

90 mil siniestros

60.000 antenas de

telecomunicaciones

4.500 agencias

inmobiliarias

España

Aunque en la actualidad está en sus fases ini-ciales de desarrollo, el transporte aéreo de pa-sajeros será a largo plazo, otro de los sectores donde los drones coexistirán con las aeronaves tripuladas. Ya se están desarrollando prototipos de drones de pequeño tamaño de hasta dos pla-zas que podrían ser complementarios a los ac-tuales helicópteros en desplazamientos dentro de la ciudad. Este cambio de paradigma no será fácil y requerirá cambios muy importantes en el modelo de gestión del tráfico actual.

Para estimar la flota a largo plazo de aeronaves no tripuladas dedicadas al transporte de viaje-ros se ha tomado como punto de partida el ta-maño de la flota actual en España, aplicándose posteriormente el ratio europeo que relaciona la proporción de aeronaves no tripuladas con respecto a las tripuladas.

Actualmente la flota en España es de unas 1.200 aeronaves. Esta estimación tiene en cuenta las aeronaves de ala fija con masa máxima de des-pegue superior a 5.700 kg y helicópteros.

Además en la estimación se ha supuesto una tasa de crecimiento para el número de aerona-

El transporte de viajeros constituirá uno de los grandes retos de esta tecnología, que deberá salvar barreras tecnológicas y regulatorias importantes. Una vez se consolide entre los usuarios la utiliza-ción de este tipo de plataformas, será uno de los servicios con mayor capacidad de desarrollo.

Movilidad

ves en la Unión Europea para el periodo 2017-2035, del 2,5% con una estabilización para el periodo 2035-2050.

Bajo estas hipótesis, la flota total en España de aeronaves en 2035 será de 1.900 aeronaves, y se espera que haya un porcentaje muy reducido de aeronaves no tripuladas para los servicios de movilidad, estimado en aproximadamente el 1%.

Para el horizonte 2050, mientras que el total de aeronaves tripuladas está previsto que se man-tenga estable, la cifra de drones va a ir aumen-tando desde 2035 hasta alcanzar cerca del 30% del total, con lo que el número de aeronaves orientadas a este sector aumentará hasta los 900 drones aproximadamente.

Este aumento va a venir impulsado por los avan-ces técnicos y regulatorios, necesarios para su integración completa en el espacio aéreo.

Se prevé que el impacto económico de estas pla-taformas en el ámbito de la movilidad no será significativo en el año 2035 aunque se espera un potencial creciente en el largo plazo que permi-tirá alcanzar los 240 millones de euros en el año 2050.

20502035

12.000100

100

900<20

240<20

20502035

Millones de €

Unidades

31.000 aeronaves

31.000 aeronaves

< 1% no tripuladas

2035:

2050:

~ 28% no tripuladas

1.900 aeronaves

1.900 aeronaves

< 1% no tripuladas

2035:

2050:

~ 28% no tripuladas

3.600

EspañaEuropa

Perspectivas de futuro

450.000 antenas de telecomunicaciones

1.750 miles de siniestros

100.000 agenciasinmobiliarias

Europa

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 5: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

76 77

PARTE II: ESTRATEGIA

Page 6: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

78 79

4.EJES ESTRATÉGICOS

Page 7: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

80 81Ejes estratégicos

El segmento de actividad de los drones, como parte del sector de aviación, se encuentra condicionado por el ámbito normativo, que persigue la consecu-ción y mantenimiento de los más altos estándares de seguridad operacional.

En este sentido, para alcanzar todo el potencial de desarrollo del sector de forma que se favorezcan nuevas aplicaciones y la consolidación de las ya existentes, garantizando la seguridad y el respeto a los derechos individuales, se consideraba funda-mental disponer de un avanzado marco normativo que sustituyese al marco regulatorio hasta entonces establecido (en la Ley 18/2014). Por ello, desde el Ministerio de Fomento se impulsó la elaboración de un nuevo Real Decreto que lo sustituyese y que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 15 de diciembre, el Real Decreto 1036/2017, por el que se regula la utilización civil de las aeronaves pilota-das por control remoto. Asimismo, este nuevo marco regulatorio debe ir acompañado del establecimien-to de unos medios de cumplimiento y material guía que permitan al sector desarrollar su actividad en condiciones de eficiencia.

En el futuro, el marco regulatorio bajo el que se des-envolverá la actividad tendrá alcance europeo. Dicho marco se encuentra actualmente en fase de defini-ción, por lo que se considera vital nuestra participa-ción activa y de una forma destacada, con objeto de defender y trasladar los intereses de nuestro país. Asimismo, la participación en los programas de co-laboración entre los socios europeos se identifica como una oportunidad para fomentar las sinergias y reforzar el papel de España en el ámbito interna-cional.

En definitiva, este Plan Estratégico debe promo-ver la definición de un marco de actuación amplio, que abarque tanto las áreas de regulación como las de supervisión e incorpore, además, un modelo de relación óptimo entre servicios y un modelo de co-municación, dirigido tanto a los agentes propios del sector como al resto de la sociedad.

Como parte de este objetivo, la implantación efi-ciente del marco normativo actual y desarrollo de la normativa futura, se han establecido tres líneas estratégicas que responden a los distintos ámbitos de adecuación de las iniciativas.

La primera línea incluye iniciativas y actividades en-focadas al desarrollo de Medios Aceptables de Cum-plimiento (AMC) y Material Guía (GM) para el cum-plimiento con los requisitos establecidos en el Real Decreto de RPAS. Asimismo, dicha línea incorpora iniciativas relacionadas con la definición de procesos de inspección, coordinación, comunicación o acceso a la información aeronáutica. Finalmente, la línea es-tratégica tiene en cuenta la participación activa en la definición de las políticas y regulaciones de alcance europeo.

E1. Implantación del marco normativo actual y desarrollo de la normativa futura

E1L1. Seguridad aéreaE1L2. Protección de los enlaces

de comunicacionesE1L3. Protección de los derechos individuales

La segunda línea, incluye iniciativas y actuaciones orientadas a la utilización eficiente del espectro ra-dioeléctrico evitando, entre otras cuestiones, posibles interferencias a otros usuarios y asegurar que los en-laces de comunicaciones son seguros.

Finalmente, como parte del desarrollo normativo, se considera esencial la elaboración de una guía específi-ca para la captura y tratamiento de los datos obtenidos a través de drones, con objeto de asegurar la privaci-dad de los ciudadanos.

Eje Estratégico 1: Implantación del marco normativo actual y desarrollo de la normativa futura

4. Ejes estratégicos

El Plan Estratégico para el Desarrollo del Sector Civil de los Drones en España tiene como objetivo principal potenciar el desarrollo ordenado del sec-tor, alineando el progreso tecnológico y la seguridad, favoreciendo el avance de sus múltiples aplicaciones en aras de la mejora y modernización de la sociedad. En este sentido, el Plan realiza una apuesta decidi-da por la tecnología y la innovación, persiguiendo el posicionamiento de liderazgo de nuestro país en el ámbito internacional.

Actualmente, el sector de los drones presenta un enorme potencial de desarrollo y transformación. Consolidar esta senda de crecimiento hace nece-sario establecer un marco general adecuado, que

aporte certidumbre y predictibilidad a los diferentes agentes del sector, a la vez que seguridad y privaci-dad a la ciudadanía, y que permita superar las ba-rreras que existen en los ámbitos regulatorio, técni-co, económico y social.

Con un presupuesto estimado de 15 millones de eu-ros, este Plan Estratégico consta de 29 iniciativas que se enmarcan en 4 ejes estratégicos que plan-tean, respectivamente: la implantación del marco normativo actual y desarrollo de la normativa futura; el impulso al desarrollo empresarial y a la I+D+i del sector, la divulgación de información sobre el sector y, finalmente la coordinación entre las Administra-ciones involucradas en este segmento de actividad.

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 8: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

82 83Ejes estratégicos

En materia de innovación, el Ministerio de Fomento ha elaborado el Plan de Innovación para el Transpor-te y las Infraestructura que materializa una apuesta ambiciosa para consolidar a España en una posi-ción de liderazgo internacional en dichas materias a través de la innovación, con el usuario final como centro del proceso y con la participación de toda la sociedad. En el ámbito de los drones, dicho Plan ha tenido en cuenta iniciativas orientadas a la creación de un Laboratorio destinado al desarrollo de nuevas aplicaciones para drones y al desarrollo de una Pla-taforma para la gestión del tráfico de estas aerona-ves. Dichas iniciativas se han incluido en el presente Plan Estratégico.

Adicionalmente este Plan Estratégico incorpo-ra iniciativas que tienen como objetivo, entre otras cuestiones, la incorporación de estas plataformas a la actividad productiva y social, para lo que será fundamental el desarrollo empresarial del sector. Actualmente, el ámbito nacional de drones se ca-racteriza por una atomización de empresas que ma-yoritariamente son muy reducidas en tamaño y que se enfocan básicamente a actividades de fotografía y filmación.

Asimismo, se considera conveniente estandarizar la oferta formativa de forma que las empresas puedan contar con profesionales altamente cualificados con capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas adaptadas a las demandas del sector.

Teniendo en cuenta que se trata de un sector alta-mente innovador y competitivo en el ámbito interna-cional, es importante crear un entorno que favorez-ca el crecimiento sólido de las empresas españolas y su posicionamiento en los mercados globales. De esta forma, se debe trabajar en iniciativas enfocadas a facilitar la financiación de las empresas, impulsar su internacionalización y crear un tejido de conoci-miento en toda la cadena de valor del sector. Aquí, el ICEX y algunas líneas contempladas en el Plan de Internacionalización del Transporte y las Infraes-tructuras 2018-2020, elaborado por el Ministerio de Fomento, desempeñarán un rol fundamental.

En materia de financiación, es un firme propósito del Ministerio de Fomento apoyar al sector para que pueda acceder a fuentes de financiación que permi-tan su desarrollo, entre otras, las provinientes de fondos europeos como H2020, CEF (Connecting Eu-rope Facility), etc.; así como otras de ámbito nacio-nal como ayudas a la iniciativa Industria conectada 4.0, programas Neotec, etc.

El impulso al desarrollo empresarial del sector debe también apoyarse en la potenciación de las tareas de I+D+i en las empresas. Para ello, la Administración asumirá un papel destacado como agente promotor, a través del fomento de la innovación y el desarrollo de nuevas aplicaciones.

La primera línea estratégica, relativa al desarrollo empresarial tiene en cuenta, entre otras iniciativas, la elaboración y potenciación de un currículo estándar para la formación de alta cualificación en materia de drones o el desarrollo de un centro de excelencia en materia de drones. Asimismo, tiene en cuenta el im-pulso de la utilización de drones en las distintas áreas

E2. Impulso al desarrollo empresarial y a la I+D+i del sector

E2L1. Desarrollo empresarial E2L2. Fomento I+D+i

de la Administración y sus empresas, como agentes tractores de la actividad.

Finalmente, como parte de este eje estratégico, se define otra línea estratégica que incluye todas las ac-ciones relacionadas con la promoción y el apoyo en la financiación de tareas de I+D+i.

Eje estratégico 2: Impulso al desarrollo empresarial y a la I+D+i del sector

El nuevo marco regulatorio recientemente apro-bado, hace necesario reforzar la difusión entre los agentes del sector. Para ello, se considera impres-cindible definir este eje estratégico, con objeto de que esta información global sobre el sector sea di-fundida entre la ciudadanía y se creen vías de comu-nicación con la Administración, favoreciendo tanto el desarrollo seguro de la actividad como la aceptación social del sector.

A su vez, cabe destacar que la diversidad de los usuarios de drones hace que exista una importante heterogeneidad en la formación aeronáutica de los mismos. Especialmente para aquellos usuarios con una menor formación en esta materia, se considera necesario promover la difusión de información que se oriente hacia una mayor especialización.

Para que exista un canal único en el que los agen-tes involucrados puedan acceder a la información de

una manera homogénea, este plan ha incluido entre sus iniciativas, la creación de un Portal para la Di-fusión del Sector. Parte de la información del Portal se apoyará en un Observatorio sobre el sector de los drones, responsable de recopilar, gestionar y anali-zar la información de este segmento de actividad y que se creará como otra iniciativa del presente Plan Estratégico.

Finalmente, se difundirá la labor innovadora de las empresas españolas, premiando su desempeño a través de la creación de un premio específico de la Fundación Enaire.

Las líneas que se han incorporado como parte de este eje estratégico tienen en cuenta, por un lado, la divulgación al público general y por otro, la divulga-ción en los sectores productivos.

La primera línea estratégica, la divulgación global, tiene en cuenta la participación activa en foros y con-gresos del sector de drones y conferencias informati-vas en universidades o colegios. Asimismo, considera relevante el fomento de la cultura aeronáutica a tra-vés de material divulgativo de apoyo y la coordinación de campañas de divulgación con las autoridades lo-cales.

E3. Divulgación de información sobre el sector

En relación con la segunda línea, la divulgación en sectores productivos, cobrarán especial importancia los desarrollos relativos al Portal para la difusión del sector y el Observatorio del sector de drones.

Eje estratégico 3: Divulgación de información sobre el sector

E3L1. Divulgación global E3L2. Divulgación en sectores productivos

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 9: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

84 85Objetivos estratégicos

El conjunto de retos y ejes estratégicos planteados hasta ahora involucra a los diversos agentes del sector, siendo, por tanto, necesaria una gestión ade-cuada de su coordinación.

Con objeto de promover el desarrollo de la industria de los drones en España y coordinar a los distintos organismos públicos implicados en sus operaciones, se ha creado un Grupo Interministerial, liderada por la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento.

Este Plan tiene en cuenta la potenciación de este Grupo como instrumento esencial de coordinación de la actividad en materia de drones en España. Bajo este cuarto eje estratégico, se crearán asimismo fo-ros de diálogo entre administraciones para el cum-plimiento del conjunto de iniciativas del Plan Estra-tégico.

Todas las iniciativas orientadas a la coordinación entre administraciones se engloban dentro de este cuarto eje de naturaleza transversal.

Esta línea estratégica da respuesta a la necesidad de una coordinación eficaz entre administraciones que permita el desarrollo ordenado del sector, esta-

E4. Coordinación entre Administraciones

E4L1. Coordinación

bleciéndose los foros de diálogo adecuados en los que coordinar las distintas inciativas de las que los orga-nismos involucrados en las mismas sean partícipes.

Eje estratégico 4: Coordinación entre Administraciones

Fotografía cedida por cortesía del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

El cumplimiento de los cuatro Ejes estratégicos de-finidos permitirá afrontar con éxito los retos identifi-cados en el análisis, y de esta forma situar a España como un actor relevante en el panorama internacio-

nal en el sector. Es por tanto que dichos ejes son la guía fundamental sobre la que se establecen las diferentes líneas estratégicas e iniciativas del pre-sente Plan Estratégico.

Page 10: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

86 87

5.INICIATIVAS

Page 11: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

88 89

5. Iniciativas

De acuerdo al análisis realizado, los Ejes Estratégi-cos definidos constituyen una respuesta global a los objetivos establecidos en el plan.

Para la consecución de cada uno de los cuatro Ejes, se definen una serie de iniciativas. Éstas se presen-tan en formato de fichas para facilitar su análisis, comprensión y seguimiento.

Cada una de las iniciativas persigue un objetivo es-pecífico e indica las acciones y proyectos a poner

en marcha. Se identifica, además, el horizonte para la implementación de las iniciativas y se incluye un presupuesto estimado de ejecución. Asimismo, se identifica al agente responsable de cada una de las iniciativas y a otros agentes involucrados en el desa-rrollo de las mismas.

El responsable de la iniciativa se corresponde con el agente de mayor implicación en la misma. Éste debe asumir la labor de coordinación de los diferen-tes agentes involucrados y de las actuaciones. Asi-mismo, debe desarrollar y elevar informes de segui-miento al Comité de Evaluación y Seguimiento.

El seguimiento de las acciones debe efectuarse de forma continua a lo largo de la implantación del Plan, permitiendo medir y controlar la evolución y el desarrollo de las iniciativas; pudiendo corregir y subsanar posibles carencias mediante la modifica-ción o aprobación de nuevas metas a partir de los resultados obtenidos.

Para poder llevar a cabo dicho seguimiento, cada una de las iniciativas incorpora una serie de indica-dores de resultados, que serán evaluables a lo lar-go del tiempo. Estos indicadores se han identificado con el requisito de ser relevantes para diagnosticar

el estado real de las iniciativas, guardando, por lo tanto, una relación directa sobre el concepto valo-rado. Los indicadores de seguimiento son, asimis-mo, cuantificables, fáciles de establecer y utilizar. Son comparables en el tiempo, lo que permite iden-tificar la evolución del concepto valorado.

En cualquier caso, se trata de una lista abierta que deberá adaptarse a las necesidades de reorienta-ción de objetivos y metas, y de las propias exigencias del proceso de seguimiento y evaluación.

IniciativasPlan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Implantación del marco normativo actual y desarrollo de la normativa futuraE1

E1L1-1 Desarrollo de medios de cumplimiento y material guía para fabricantes, centros de formación y operadores.

E1L1-2 Desarrollo de medios electrónicos para la gestión de las operaciones.

E1L1-3 Plan de inspecciones para drones, centros de formación y operadores.

E1L1-4 Desarrollo de procedimientos para facilitar el acceso a la información aeronáutica.

E1L1-5 Participación activa en la definición de las políticas y regulaciones comunitarias.

E1L1-6 Participación activa en la definición de los estándares U-Space.

E1L2-1 Desarrollo de medios de cumplimiento y material guía para protección de comunicaciones.

E1L2-2 Plan de inspecciones para equipos radioeléctricos de drones.

E1L2-3 Participación activa en la definición del espectro radioeléctrico disponible.

E1L3-1 Desarrollo de guía para la captura y tratamiento de datos obtenidos mediante drones.

E1L1

. Seg

urid

ad A

érea

E1L2

. Pro

tecc

ión

de lo

s en

lace

s de

com

unic

acio

nes

E1L3

. Pr

otec

ción

de

los

dere

chos

in

divi

dual

es

Impulso al desarrollo empresarial y a la I+D+i del sectorE2

E2L1-1 Impulso del papel de la Administración en el desarrollo del sector.

E2L1-2 Promoción de las exportaciones de las empresas españolas.

E2L1-3 Apoyo a la financiación a la I+D+i de las empresas del sector.

E2L1-4 Desarrollo de un Currículum Estándar.

E2L2-1 Plan de acción nacional para la implantación de U-Space.

E2L2-2 Desarrollo de un centro de excelencia en materia de drones.

E2L2-3 Potenciación de la red de infraestructuras especializadas para la I+D+i en drones.

E2L2-4 Potenciación de los centros tecnológicos.

E2L2-5 Fomento de nuevos modelos de negocio de gran impacto.

E2L2-6 Impulso a la integración de los drones en Smart Cities.

E2L2-7 Desarrollo de contramedidas para prevenir actos ilícitos.

E2L1

. Des

arro

llo e

mpr

esar

ial

E2L2

. Fom

ento

I+D

+i

Divulgación de información sobre el sectorE3 Coordinación entre AdministracionesE4

E3L1-1 Creación del portal digital para la difusión del sector. E4L1-1 Impulso del Grupo Interministerial

E3L1-2 Acciones divulgativas del sector

E3L1-3 Divulgación de buenas prácticas para la protección de la privacidad y el derecho a la intimidad de terceras personas.

E4L1-2 Desarrollo de un Foro de diálogo interadministrativo

E3L1-4 Reconocimiento público a la innovación.

E3L2-1 Desarrollo de un observatorio del sector de drones.

E3L2-2Divulgación de las vías de financiación del sector

E3L1

. Div

ulga

ción

glo

bal

E3L2

. Div

ulga

ción

en

se

ctor

es p

rodu

ctiv

os

E4L1

. Coo

rdin

ació

n

Page 12: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

90 91

Ejes Estratégicos Iniciativa Horizonte2018 2019 2020 2021

E4L1-1 Impulso del Grupo Interministerial • • • •E4L1-2 Desarrollo de un Foro de diálogo interadministrativo • • • •

Ejes Estratégicos IniciativaHorizonte

2018 2019 2020 2021

E3L1-1 Creación del portal digital para la difusión del sector • • ° °E3L1-2 Acciones divulgativas del sector • • • •E3L1-3 Divulgación de buenas prácticas para la protección de la

privacidad y el derecho a la intimidad de terceras personas • ° ° °E3L1-4 Reconocimiento público a la innovación ° • • •E3L2-1 Desarrollo de un Observatorio del sector de drones • • • •E3L2-2 Divulgación sobre las vías de financiación del sector • • • •

Iniciativas

E1L1-1 Desarrollo de Medios de Cumplimiento y Material Guía para fabricantes, centros de formación y operadores • • ° °

E1L1-2 Desarrollo de medios electrónicos para la gestión de operaciones • • ° °

E1L1-3 Plan de inspecciones para drones, centros de formación y operadores • • • •

E1L1-4 Desarrollo de procedimientos para facilitar el acceso a la información aeronáutica • ° ° °

E1L1-5 Participación activa en la definición de las políticas y regulaciones comunitarias • • • •

E1L1-6 Participación activa en la definición de los estándares U-Space • • • °

E1L2-1 Desarrollo de Medios de Cumplimiento y Material Guía para protección de comunicaciones • • ° °

E1L2-2 Plan de inspecciones para equipos radioeléctricos de drones • • • •E1L2-3 Participación activa en la definición del espectro

radioeléctrico disponible ° • ° °E1L3-1 Desarrollo de guía para la captura y tratamiento de datos

obtenidos mediante drones • ° ° °

E2L1-1 Impulso del papel de la Administración para el desarrollo del sector • • • •

E2L1-2 Promoción de las exportaciones de las empresas españolas • • • •E2L1-3 Apoyo a la financiación a la I+D+i de las empresas del sector • • • •E2L1-4 Desarrollo de un currículum estándar ° • • °E2L2-1 Plan de Acción Nacional para la implantación U-Space • • • °E2L2-2 Desarrollo de un centro de excelencia en materia de drones • • • °E2L2-3 Potenciación de la red de infraestructuras especializadas

para I+D+i en drones • • ° °E2L2-4 Potenciación de los centros tecnológicos • • • •E2L2-5 Fomento de nuevos modelos de negocio de gran impacto • • • •E2L2-6 Impulso a la integración de los drones en las smart cities • • • °E2L2-7 Desarrollo de contramedidas para prevenir actos ilícitos • • • •

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

E4.Coordinación

entre Administraciones

E2.Impulso al desarrollo

empresarial y a la I+D+i del

sector

E3. Divulgación de

información sobre el sector

E1.Implantación

del marco normativo

actual y desarrollo de la normativa

futura

Page 13: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

92 93

E1. IMPLANTACIÓN DEL MARCO NORMATIVO ACTUAL Y DESARROLLO DELA NORMATIVA FUTURA

Page 14: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

94 95

Acci

ones

:•

Elab

orar

los

Med

ios

Acep

tabl

es d

e Cu

mpl

imie

nto

y M

ater

ial G

uía

diri

gido

s a

fabr

ican

tes,

cen

tros

de

form

ació

n y

oper

ador

es d

e dr

ones

, par

a el

cum

plim

ient

o de

los

requ

isito

s es

tabl

ecid

os e

n el

Rea

l Dec

reto

de

aero

nave

s pi

lota

das

por

cont

rol r

emot

o(R

PAS)

.

Obs

erva

cion

es:

El R

eal D

ecre

to p

or e

l que

se

regu

la la

util

izac

ión

de R

PAS

esta

blec

e lo

s re

quis

itos

que

debe

n cu

mpl

irse

, ent

re o

tras

cue

stio

nes,

en

mat

eria

de

cert

ifica

ción

, ope

raci

ón,

form

ació

n, e

tc. c

on o

bjet

o de

que

la o

pera

ción

de

los

dron

es s

e de

sarr

olle

en

cond

icio

nes

adec

uada

s de

seg

urid

ad. E

n es

te s

entid

o, s

e el

abor

arán

Med

ios

Acep

tabl

es d

e Cu

mpl

imie

nto

y G

uías

que

faci

liten

al s

ecto

r el

cum

plim

ient

o de

los

requ

isito

s es

tabl

ecid

os e

n el

cita

do R

eal D

ecre

to d

e un

a m

aner

a efi

cien

te.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• Pu

blic

ació

n de

l mat

eria

l guí

a.

Ref

: E1

L1-1

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

AESA

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: D

GAC

, org

aniz

acio

nes

de d

iseñ

o y

prod

ucci

ón, o

rgan

izac

ione

s de

form

ació

n,

oper

ador

es

y ot

ros

agen

tes

del s

ecto

r.

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Pone

r a

disp

osic

ión

del s

ecto

r lo

s M

edio

s Ac

epta

bles

de

Cum

plim

ient

o (A

MC)

y M

ater

ial

Guí

a (G

M) p

ara

el c

umpl

imie

nto

con

los

requ

isito

s es

tabl

ecid

os e

n el

Rea

l Dec

reto

de

RPA

S.

Segu

rida

d aé

rea

Impl

anta

ción

del

mar

co n

orm

ativ

o ac

tual

y d

esar

rollo

de

la n

orm

ativ

a fu

tura

DES

ARR

OLL

O D

E M

EDIO

S D

E CU

MPL

IMIE

NTO

Y M

ATER

IAL

GU

ÍA P

ARA

FAB

RIC

ANTE

S, C

ENTR

OS

DE

FOR

MAC

IÓN

Y O

PER

ADO

RES

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E4L1

-1

Iniciativas

Acci

ones

:•

Des

arro

llar

los

med

ios

elec

trón

icos

nec

esar

ios

para

agi

lizar

los

proc

edim

ient

os d

e tr

amita

ción

de

auto

riza

cion

es y

com

unic

acio

nes,

así

com

o pr

opor

cion

ar in

form

ació

n es

enci

al p

ara

el d

esar

rollo

de

las

oper

acio

nes.

Obs

erva

cion

es:

El R

eal D

ecre

to d

e R

PAS

esta

blec

e la

obl

igac

ión

de re

aliz

ar c

omun

icac

ione

s y

solic

itar

auto

riza

cion

es p

ara

pode

r lle

var

a ca

bo c

iert

as o

pera

cion

es. A

sim

ism

o, d

efine

los

dato

s y

docu

men

tos

que

debe

incl

uir

la s

olic

itud

de d

icha

s au

tori

zaci

ones

.

Cons

ider

ando

el d

esar

rollo

pot

enci

al d

el s

ecto

r, se

esp

era

la in

corp

orac

ión

de u

n gr

an n

úmer

o de

nue

vos

usua

rios

y e

l cre

cim

ient

o de

l núm

ero

de o

pera

cion

es. C

on o

bjet

o de

ges

tiona

r la

evo

luci

ón d

el s

ecto

r de

una

man

era

efici

ente

, se

desa

rrol

lará

n lo

s m

edio

s di

gita

les

adec

uado

s de

form

a qu

e lo

s pr

oces

os d

e au

tori

zaci

ones

y c

omun

icac

ione

s se

an á

gile

s. C

ompl

emen

tari

amen

te, l

a pl

ataf

orm

a di

gita

l fac

ilita

rá in

form

ació

n es

enci

al p

ara

el d

esem

peño

de

las

oper

acio

nes

de lo

s us

uari

os.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• Pu

esta

en

serv

icio

de

la p

lata

form

a di

gita

l.

• N

úmer

o de

usu

ario

s re

gist

rado

s.

Ref

: E1

L1-2

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

AESA

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: M

inis

teri

o de

l Int

erio

r, En

aire

, op

erad

ores

y o

tros

age

ntes

del

se

ctor

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Cont

ar c

on lo

s m

edio

s el

ectr

ónic

os a

decu

ados

par

a ag

iliza

r la

tram

itaci

ón d

e au

tori

zaci

ones

y c

omun

icac

ione

s, a

sí c

omo

el a

cces

o a

la in

form

ació

n ne

cesa

ria

para

la

oper

ació

n.

Segu

rida

d aé

rea

Impl

anta

ción

del

mar

co n

orm

ativ

o ac

tual

y d

esar

rollo

de

la n

orm

ativ

a fu

tura

DES

ARR

OLL

O D

E M

EDIO

S E

LECT

NIC

OS

PAR

A LA

GES

TIÓ

N D

E LA

S O

PER

ACIO

NES

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E3L1

-1

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 15: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

96 97

Acci

ones

:•

Des

arro

llar

los

proc

edim

ient

os d

e in

spec

ción

, ent

re o

tras

, de

las

orga

niza

cion

es d

e di

seño

y p

rodu

cció

n, d

e la

s or

gani

zaci

ones

de

form

ació

n y

de lo

s op

erad

ores

de

dron

es.

• Ll

evar

a c

abo

las

insp

ecci

ones

, ent

re o

tras

, de

las

orga

niza

cion

es d

e di

seño

y p

rodu

cció

n, o

rgan

izac

ione

s de

form

ació

n, a

sí c

omo

de lo

s dr

ones

y o

pera

dore

s co

nfor

me

a la

pla

nific

ació

n de

AES

A. E

stas

insp

ecci

ones

form

arán

par

te d

e lo

s pl

anes

de

insp

ecci

ones

de

AESA

.

Obs

erva

cion

es:

El R

eal D

ecre

to d

e R

PAS

esta

blec

e lo

s re

quis

itos

de d

ocum

enta

ción

y c

ertifi

caci

ón d

e la

s R

PAS,

form

ació

n te

óric

a y

prác

tica

de lo

s pi

loto

s, a

sí c

omo

los

que

debe

n cu

mpl

ir lo

s op

erad

ores

en

func

ión

de la

nat

ural

eza

de la

act

ivid

ad q

ue p

rete

ndan

des

arro

llar

y de

las

cara

cter

ístic

as d

el d

ron

empl

eado

.

Con

obje

to d

e as

egur

ar e

l cum

plim

ient

o de

la n

orm

ativ

a, la

AES

A, c

omo

part

e de

las

com

pete

ncia

s qu

e tie

ne a

trib

uida

s, e

stab

lece

rá s

u pr

ogra

ma

de in

spec

cion

es e

n es

ta

mat

eria

.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

insp

ecci

ones

real

izad

as. E

n cu

alqu

ier

caso

, se

tend

rán

en c

uent

a lo

s in

dica

dore

s de

seg

uim

ient

o ut

iliza

dos

en lo

s pl

anes

de

insp

ecci

ón d

e AE

SA.

Ref

: E1

L1-3

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

AESA

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: O

rgan

izac

ione

s de

dis

eño

y pr

oduc

ción

, org

aniz

acio

nes

de

form

ació

n, o

pera

dore

s

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Aseg

urar

que

los

dron

es y

los

agen

tes

del s

ecto

r cu

mpl

en c

on la

nor

mat

iva

y co

n su

m

ater

ial d

e de

sarr

ollo

.

Segu

rida

d aé

rea

Impl

anta

ción

del

mar

co n

orm

ativ

o ac

tual

y d

esar

rollo

de

la n

orm

ativ

a fu

tura

PLAN

DE

INSP

ECCI

ON

ES P

ARA

DR

ON

ES, C

ENTR

OS

DE

FOR

MAC

IÓN

Y O

PER

ADO

RES

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E1L1

-1

Acci

ones

:•

Defi

nir

los

proc

edim

ient

os d

e ac

ceso

a la

info

rmac

ión

aero

náut

ica

por

part

e de

los

acto

res

del s

ecto

r de

dro

nes.

• D

esar

rolla

r un

a pl

ataf

orm

a di

gita

l par

a po

ner

esta

info

rmac

ión

al s

ervi

cio

de lo

s us

uari

os.

Obs

erva

cion

es:

Con

obje

to d

e qu

e la

s op

erac

ione

s pu

edan

des

arro

llars

e en

con

dici

ones

de

segu

rida

d, e

s ne

cesa

rio

prop

orci

onar

a lo

s op

erad

ores

info

rmac

ión

en e

l ám

bito

del

esp

acio

aér

eo.

Dic

ha in

form

ació

n se

har

á ac

cesi

ble

por

part

e de

los

usua

rios

de

una

man

era

ágil

a tr

avés

de

una

plat

afor

ma

digi

tal.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• Pu

esta

en

serv

icio

de

la p

lata

form

a di

gita

l.

• N

úmer

o de

acc

esos

al p

orta

l.

Ref

: E1

L1-4

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

Enai

reAg

ente

s In

volu

crad

os:

Ope

rado

res

y ot

ros

usua

rios

del

sec

tor

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Faci

litar

que

los

usua

rios

del

sec

tor

de d

rone

s pu

edan

acc

eder

fáci

lmen

te a

la in

form

ació

n ae

roná

utic

a, in

cluy

endo

not

ifica

cion

es (N

OTAM

) y p

ublic

acio

nes

AIP.

Segu

rida

d aé

rea

Impl

anta

ción

del

mar

co n

orm

ativ

o ac

tual

y d

esar

rollo

de

la n

orm

ativ

a fu

tura

DES

ARR

OLL

O D

E PR

OCE

DIM

IEN

TOS

PAR

A FA

CILI

TAR

EL

ACCE

SO A

LA

INFO

RM

ACIÓ

N A

ERO

NÁU

TICA

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E3L1

-1

IniciativasPlan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 16: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

98 99

Acci

ones

:•

Part

icip

ar e

n lo

s fo

ros

inte

rnac

iona

les

de e

labo

raci

ón d

e no

rmat

iva

y es

tánd

ares

tant

o a

nive

l eur

opeo

(Com

isió

n Eu

rope

a, E

ASA,

CEA

C, E

uroc

ontr

ol),

com

o in

tern

acio

nal

(JAR

US

y O

ACI).

Obs

erva

cion

es:

Con

obje

to d

e qu

e la

s nu

evas

regu

laci

ones

eur

opea

s y

está

ndar

es in

tern

acio

nale

s te

ngan

en

cuen

ta lo

s in

tere

ses

de to

dos

los

inte

gran

tes

de la

cad

ena

de v

alor

del

sec

tor

espa

ñol d

e dr

ones

, el M

inis

teri

o de

Fom

ento

con

tinua

rá m

ante

nien

do u

n co

ntac

to c

ontin

uo c

on e

l sec

tor

y pr

oyec

tará

una

pos

tura

arm

oniz

ada

de E

spañ

a en

el á

mbi

to

inte

rnac

iona

l.

En e

ste

sent

ido,

el M

inis

teri

o de

Fom

ento

con

tinua

rá tr

abaj

ando

en

la e

labo

raci

ón d

e es

tánd

ares

y re

gula

cion

es e

ficie

ntes

que

per

mita

n el

des

arro

llo d

el s

ecto

r, si

empr

e co

n el

ob

jetiv

o pu

esto

en

el c

reci

mie

nto

de e

ste

segm

ento

de

activ

idad

en

Espa

ña. E

ntre

los

orga

nism

os e

n lo

s qu

e el

Min

iste

rio

de F

omen

to p

artic

ipa

actu

alm

ente

en

la e

labo

raci

ón

de n

orm

ativ

a y

está

ndar

es s

e en

cuen

tran

EAS

A, J

ARU

S, O

ACI,

CEAC

y E

UR

OCO

NTR

OL.

En e

l cas

o de

la C

EAC,

la D

GAC

es

actu

alm

ente

foca

l poi

nt p

ara

los

asun

tos

rela

cion

ados

con

dro

nes.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

reun

ione

s in

tern

acio

nale

s y

trab

ajos

pre

sent

ados

.

Ref

: E1

L1-5

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

DG

AC /A

ESA

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: Ag

ente

s de

l sec

tor

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Def

ende

r lo

s in

tere

ses

del s

ecto

r es

paño

l en

la e

labo

raci

ón d

el fu

turo

mar

co n

orm

ativ

o eu

rope

o pa

ra la

ope

raci

ón s

egur

a de

est

as a

eron

aves

.

Segu

rida

d aé

rea

Impl

anta

ción

del

mar

co n

orm

ativ

o ac

tual

y d

esar

rollo

de

la n

orm

ativ

a fu

tura

PAR

TICI

PACI

ÓN

ACT

IVA

EN L

A D

EFIN

ICIÓ

N D

E LA

S PO

LÍTI

CAS

Y R

EGU

LACI

ON

ES C

OM

UN

ITAR

IAS

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E1L1

-6, E

1L2-

3, E

4L1-

1

Acci

ones

:•

Part

icip

ar e

n lo

s gr

upos

de

trab

ajo

inte

rnac

iona

les

en m

ater

ia d

e U

-Spa

ce p

ara

la in

tegr

ació

n de

los

dron

es e

n el

esp

acio

aér

eo.

Obs

erva

cion

es:

Con

obje

to d

e qu

e la

s nu

evas

regu

laci

ones

eur

opea

s y

está

ndar

es in

tern

acio

nale

s re

laci

onad

os c

on e

l U-S

pace

teng

an e

n cu

enta

los

inte

rese

s de

Esp

aña,

des

de e

l Min

iste

rio

de F

omen

to s

e co

ntin

uará

apo

stan

do p

or la

par

ticip

ació

n en

los

grup

os d

e tr

abaj

o de

defi

nici

ón d

e di

cha

regu

laci

ón, d

e fo

rma

que

en e

l med

io p

lazo

se

disp

onga

de

unas

regl

as

del j

uego

cla

ras

y efi

cien

tes

que

perm

itan

el d

esar

rollo

de

nuev

os s

ervi

cios

aso

ciad

os a

est

e nu

evo

conc

epto

de

oper

ació

n, y

de

esta

form

a, s

e po

tenc

ie e

l cre

cim

ient

o de

la

activ

idad

con

est

as a

eron

aves

.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

reun

ione

s in

tern

acio

nale

s y

trab

ajos

pre

sent

ados

.

Ref

: E1

L1-6

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

DG

AC /A

ESA

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: Ag

ente

s de

l sec

tor

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Part

icip

ar e

n la

defi

nici

ón d

el fu

turo

mar

co n

orm

ativ

o so

bre

serv

icio

s y

proc

edim

ient

os

U-S

pace

, así

com

o en

la in

tegr

ació

n en

el e

spac

io a

éreo

de

dron

es c

on la

avi

ació

n co

nven

cion

al.

Segu

rida

d aé

rea

Impl

anta

ción

del

mar

co n

orm

ativ

o ac

tual

y d

esar

rollo

de

la n

orm

ativ

a fu

tura

PAR

TICI

PACI

ÓN

ACT

IVA

EN L

A D

EFIN

ICIÓ

N D

E LO

S ES

TÁN

DAR

ES U

-SPA

CE

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E1L1

-5, E

4L1-

1

IniciativasPlan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 17: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

100 101

Acci

ones

:•

Anal

izar

los

requ

isito

s as

ocia

dos

a ci

bers

egur

idad

en

rela

ción

con

el c

anal

de

com

unic

acio

nes

de lo

s R

PAS.

• El

abor

ar lo

s M

edio

s Ac

epta

bles

de

Cum

plim

ient

o (A

MC)

y M

ater

ial G

uía

(GM

) dir

igid

as a

l cum

plim

ient

o de

la n

orm

ativ

a so

bre

cont

inui

dad

y fia

bilid

ad d

e lo

s en

lace

s de

m

ando

y c

ontr

ol y

sob

re la

pro

tecc

ión

del c

anal

de

dato

s.

Obs

erva

cion

es:

Un

desa

rrol

lo s

egur

o de

l sec

tor

de lo

s dr

ones

, así

com

o la

ace

ptac

ión

soci

al d

e lo

s m

ism

os, c

onlle

va la

pro

tecc

ión

de la

s co

mun

icac

ione

s fr

ente

a a

ctos

de

inte

rfer

enci

a ilí

cita

. En

este

sen

tido,

y s

egún

se

esta

blec

e en

el R

eal D

ecre

to d

e R

PAS,

los

oper

ador

es d

eben

ado

ptar

las

med

idas

ade

cuad

as p

ara

prot

eger

el e

nlac

e de

man

do y

con

trol

. As

imis

mo,

es

nece

sari

o pr

oteg

er e

l can

al d

e da

tos

gara

ntiz

ando

la p

riva

cida

d de

los

dato

s re

cogi

dos.

Con

obje

to d

e fa

vore

cer

el c

umpl

imie

nto

de la

nor

mat

iva,

AES

A es

tabl

ecer

á a

trav

és d

e su

s M

edio

s Ac

epta

bles

de

Cum

plim

ient

o la

s al

tern

ativ

as q

ue p

erm

itirá

n a

los

oper

ador

es d

emos

trar

el c

umpl

imie

nto

con

los

requ

isito

s en

est

e ám

bito

.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• Pu

blic

ació

n de

l mat

eria

l guí

a.

Ref

: E1

L2-1

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

AESA

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: Fa

bric

ante

s, o

pera

dore

s

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Pone

r a

disp

osic

ión

de lo

s op

erad

ores

de

dron

es lo

s M

edio

s Ac

epta

bles

de

Cum

plim

ient

o (A

MC)

y M

ater

ial G

uía

(GM

) par

a el

cum

plim

ient

o de

la n

orm

ativ

a en

mat

eria

de

prot

ecci

ón

de c

omun

icac

ione

s.

Prot

ecci

ón d

e lo

s en

lace

s de

com

unic

acio

nes

Impl

anta

ción

del

mar

co n

orm

ativ

o ac

tual

y d

esar

rollo

de

la n

orm

ativ

a fu

tura

DES

ARR

OLL

O D

E M

EDIO

S D

E CU

MPL

IMIE

NTO

Y M

ATER

IAL

GU

ÍA P

ARA

PROT

ECCI

ÓN

DE

COM

UN

ICAC

ION

ES

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E4L1

-1

Acci

ones

:•

Des

arro

llar

los

proc

edim

ient

os d

e in

spec

ción

de

los

equi

pos

radi

oelé

ctri

cos

de lo

s dr

ones

.

• Ll

evar

a c

abo

las

insp

ecci

ones

con

form

e a

la p

lani

ficac

ión

de la

SES

IAD

.

Obs

erva

cion

es:

Con

obje

to d

e pr

omov

er u

na in

tegr

ació

n se

gura

de

los

dron

es e

n el

esp

acio

aér

eo, d

ebe

aseg

urar

se la

cor

rect

a di

spon

ibili

dad

del e

spec

tro

radi

oelé

ctri

co, a

sí c

omo

la

segu

rida

d de

los

cons

umid

ores

y u

n ni

vel a

decu

ado

de c

ompa

tibili

dad

elec

trom

agné

tica.

En

este

sen

tido,

den

tro

del p

lan

de in

spec

ción

anu

al d

e eq

uipo

s de

tele

com

unic

ació

n qu

e lle

va a

cab

o la

SES

IAD

(Sec

reta

ría

de E

stad

o pa

ra la

Soc

ieda

d de

la In

form

ació

n de

l Min

iste

rio

de E

nerg

ía, T

uris

mo

y Ag

enda

Dig

ital)

se in

cluy

en c

iert

os ti

pos

de d

rone

s, e

n su

con

dici

ón d

e eq

uipo

s de

tele

com

unic

ació

n ra

dioe

léct

rico

s, lo

cua

l per

mite

eje

rcer

las

pote

stad

es c

omo

auto

rida

d de

vig

ilanc

ia d

e m

erca

do d

e es

tos

prod

ucto

s, p

revi

stas

en

la D

irec

tiva

2014

/53/

UE

(RED

) y e

n el

Rea

l Dec

reto

188

/201

6, d

e 6

de m

ayo

que

la tr

aspo

ne a

l ord

enam

ient

o ju

rídi

co e

spañ

ol.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

insp

ecci

ones

real

izad

as.

Ref

: E1

L2-2

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

SESI

ADAg

ente

s In

volu

crad

os:

AESA

, ope

rado

res

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Aseg

urar

que

los

dron

es c

umpl

en c

on lo

s re

quis

itos

esta

blec

idos

en

la n

orm

ativ

a en

re

laci

ón c

on lo

s eq

uipo

s ra

dioe

léct

rico

s em

barc

ados

en

la a

eron

ave

y lo

s in

stal

ados

en

su

esta

ción

de

cont

rol r

emot

o.

Prot

ecci

ón d

e lo

s en

lace

s de

com

unic

acio

nes

Impl

anta

ción

del

mar

co n

orm

ativ

o ac

tual

y d

esar

rollo

de

la n

orm

ativ

a fu

tura

PLAN

DE

INSP

ECCI

ON

ES P

ARA

EQU

IPO

S R

ADIO

ELÉC

TRIC

OS

DE

DR

ON

ES

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E1L2

-1

IniciativasPlan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 18: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

102 103

Acci

ones

:•

Det

erm

inar

las

band

as d

e fr

ecue

ncia

s ad

ecua

das

para

las

com

unic

acio

nes

de lo

s dr

ones

, esp

ecia

lmen

te p

ara

los

enla

ces

de m

ando

y c

ontr

ol.

• O

torg

ar, e

n su

cas

o, lo

s tít

ulos

hab

ilita

ntes

de

uso

del e

spec

tro

radi

oelé

ctri

co c

orre

spon

dien

tes.

Obs

erva

cion

es:

La C

onfe

renc

ia M

undi

al d

e R

adio

com

unic

acio

nes

de 2

012

(CM

R 2

012)

est

able

ció

la b

anda

503

0-50

91 M

Hz

para

su

utili

zaci

ón p

or e

l ser

vici

o m

óvil

aero

náut

ico

en r

uta

y el

se

rvic

io m

óvil

aero

náut

ico

en r

uta

por

saté

lite,

de

mod

o qu

e la

mis

ma

podr

á se

r ut

iliza

da p

ara

enla

ces

de m

ando

y c

ontr

ol d

e dr

ones

tant

o co

n lín

ea d

e vi

sión

dir

ecta

com

o si

n el

la. L

a CM

R 2

015

esta

blec

ió a

sim

ism

o di

vers

as b

anda

s de

l ser

vici

o fij

o po

r sa

télit

e pa

ra e

nlac

es d

e m

ando

y c

ontr

ol.

La R

esol

ució

n 15

5 de

la C

MR

201

5 pr

evé

que

la p

róxi

ma

Conf

eren

cia

Mun

dial

de

Rad

ioco

mun

icac

ione

s de

201

9 ex

amin

e la

pro

tecc

ión

del s

ervi

cio

fijo

y pl

ante

e la

ado

pció

n de

las

med

idas

que

pro

ceda

, en

func

ión

de lo

s re

sulta

dos

de lo

s es

tudi

os re

aliz

ados

, de

los

resu

ltado

s de

la a

plic

ació

n de

la R

esol

ució

n 15

6 y

del a

vanc

e de

la n

orm

ativ

a es

pecí

fica

de la

Org

aniz

ació

n de

Avi

ació

n Ci

vil I

nter

naci

onal

.

Por

su p

arte

, la

OAC

I est

á de

sarr

olla

ndo

su n

orm

ativ

a es

pecí

fica

y ha

anu

ncia

do u

n pr

imer

paq

uete

par

a 20

20 y

otr

o pa

ra 2

023.

El p

rim

er p

aque

te e

star

á re

laci

onad

o co

n el

en

lace

de

cont

rol d

e fo

rma

más

gen

eral

, mie

ntra

s qu

e el

seg

undo

con

tend

rá s

oluc

ione

s té

cnic

as e

spec

ífica

s.

La C

onfe

renc

ia E

urop

ea d

e Ad

min

istr

acio

nes

de C

orre

os y

Tel

ecom

unic

acio

nes

(CEP

T) e

stá

estu

dian

do la

s ne

cesi

dade

s de

esp

ectr

o pa

ra lo

s si

stem

as a

éreo

s no

trip

ulad

os y

as

pect

os té

cnic

os y

regu

lato

rios

, hab

iend

o ya

som

etid

o a

cons

ulta

púb

lica

un b

orra

dor

de In

form

e (B

orra

dor

Info

rme

CEPT

268

) que

se

prev

é se

a ap

roba

do a

com

ienz

os d

e 20

18.

El C

omité

de

Espe

ctro

Rad

ioel

éctr

ico

(RSC

) de

la C

omis

ión

estu

diar

á la

dis

poni

bilid

ad d

e fr

ecue

ncia

s ar

mon

izad

as a

cor

to y

med

io p

lazo

par

a su

util

izac

ión

por

dron

es.

La S

ESIA

D e

stab

lece

rá la

pos

ició

n na

cion

al e

n lo

s di

fere

ntes

com

ités

y gr

upos

eur

opeo

s e

inte

rnac

iona

les,

en

rela

ción

con

el u

so d

el e

spec

tro

radi

oelé

ctri

co p

or d

rone

s.

Asim

ism

o, re

caba

rá la

opi

nión

del

sec

tor,

med

iant

e su

par

ticip

ació

n en

los

grup

os y

com

isio

nes

de tr

abaj

o na

cion

ales

rela

cion

ados

con

la o

pera

ción

de

los

dron

es y

su

segu

rida

d.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

reun

ione

s in

tern

acio

nale

s y

trab

ajos

real

izad

os.

Ref

: E1

L2-3

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

SESI

ADAg

ente

s In

volu

crad

os:

AESA

, fab

rica

ntes

, ope

rado

res

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Iden

tifica

ción

de

las

band

as d

e fr

ecue

ncia

s ad

ecua

das

para

la u

tiliz

ació

n en

las

com

unic

acio

nes

de lo

s dr

ones

.

Prot

ecci

ón d

e lo

s en

lace

s de

com

unic

acio

nes

Impl

anta

ción

del

mar

co n

orm

ativ

o ac

tual

y d

esar

rollo

de

la n

orm

ativ

a fu

tura

PAR

TICI

PACI

ÓN

ACT

IVA

EN L

A D

EFIN

ICIÓ

N D

EL E

SPEC

TRO

RAD

IOEL

ÉCTR

ICO

DIS

PON

IBLE

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E1L1

-5

Acci

ones

:•

Des

arro

llar

una

guía

esp

ecífi

ca p

ara

la c

aptu

ra y

trat

amie

nto

de lo

s da

tos

obte

nido

s a

trav

és d

e dr

ones

por

par

te d

e lo

s us

uari

os.

Obs

erva

cion

es:

La p

rote

cció

n de

la p

riva

cida

d e

intim

idad

de

las

pers

onas

es

uno

de lo

s ám

bito

s es

enci

ales

par

a as

egur

ar la

ace

ptac

ión

soci

al d

e lo

s dr

ones

. En

este

sen

tido,

el R

eal D

ecre

to

de R

PAS

esta

blec

e qu

e lo

s op

erad

ores

deb

en a

dopt

ar la

s m

edid

as n

eces

aria

s pa

ra a

segu

rar

la p

rote

cció

n de

los

dato

s y

la in

timid

ad d

e lo

s ci

udad

anos

. Est

e Pl

an E

stra

tégi

co

cons

ider

a re

leva

nte

pote

ncia

r es

te a

spec

to.

En m

ater

ia d

e pr

otec

ción

de

dato

s, la

AEP

D (A

genc

ia E

spañ

ola

de P

rote

cció

n de

Dat

os) e

s el

org

anis

mo

espa

ñol e

ncar

gado

de

la re

gula

ción

, sup

ervi

sión

y s

anci

ón.

Actu

alm

ente

, la

AEPD

tien

e pu

blic

adas

var

ias

guía

s en

su

web

sob

re B

ig-D

ata

y pr

oced

imie

ntos

de

desi

dent

ifica

ción

. A tr

avés

de

esta

inic

iativ

a se

des

arro

llará

una

guí

a es

pecí

fica

con

info

rmac

ión

acer

ca d

e la

cap

tura

y tr

atam

ient

o de

dat

os m

edia

nte

dron

es, d

onde

se

indi

cará

n la

s ob

ligac

ione

s de

l ope

rado

r, lo

s de

rech

os d

e lo

s ci

udad

anos

y lo

s pr

oced

imie

ntos

de

actu

ació

n.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• Pu

blic

ació

n de

l mat

eria

l guí

a.

Ref

: E1

L3-1

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

AEPD

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: D

GAC

, AES

A, fa

bric

ante

s, o

pera

dore

s y

otro

s us

uari

os.

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Prot

eger

la p

riva

cida

d y

el d

erec

ho a

la in

timid

ad d

e te

rcer

as p

erso

nas

fren

te a

l uso

in

debi

do d

e dr

ones

, esp

ecia

lmen

te a

quel

los

utili

zado

s pa

ra g

raba

ción

y fo

togr

afía

aér

ea.

Prot

ecci

ón d

e lo

s de

rech

os in

divi

dual

es

Impl

anta

ción

del

mar

co n

orm

ativ

o ac

tual

y d

esar

rollo

de

la n

orm

ativ

a fu

tura

DES

ARR

OLL

O D

E G

UÍA

PAR

A LA

CAP

TUR

A Y

TRAT

AMIE

NTO

DE

DAT

OS

OB

TEN

IDO

S M

EDIA

NTE

DR

ON

ES

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E3L1

-3

IniciativasPlan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 19: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

104 105

E2. IMPULSO AL DESARROLLO EMPRESARIAL Y A LA I+D+I DEL SECTOR

Page 20: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

106 107 Iniciativas

Acci

ones

:•

Prom

over

la d

ifusi

ón e

ntre

los

dist

into

s D

epar

tam

ento

s M

inis

teri

ales

y s

us e

mpr

esas

, de

las

acci

ones

en

mat

eria

de

dron

es q

ue c

ada

una

de e

llas

esté

real

izan

do.

• Fo

men

tar

la c

olab

orac

ión

de la

Adm

inis

trac

ión,

junt

o co

n su

s em

pres

as e

inst

ituci

ones

, con

em

pres

as te

cnol

ógic

as, e

ntre

otr

as, s

tart

ups,

a tr

avés

de

herr

amie

ntas

com

o el

“L

abor

ator

io d

e Ve

hícu

los

aére

os n

o tr

ipul

ados

”, e

l “Se

rvic

io In

tegr

al d

e In

nova

ción

: Inc

ubac

ión

y Ac

eler

ació

n de

sta

rtup

s” d

e R

enfe

Ope

rado

ra y

“Co

rreo

sLab

s”, e

ntre

otr

as.

Obs

erva

cion

es:

La u

tiliz

ació

n en

el s

eno

de la

Adm

inis

trac

ión

del s

egm

ento

de

dron

es y

sus

apl

icac

ione

s pe

rmiti

rán

mej

orar

la e

ficie

ncia

de

la A

dmin

istr

ació

n y

la c

alid

ad d

e lo

s se

rvic

ios

al

ciud

adan

o. E

sto

serv

irá

tam

bién

com

o m

otor

de

desa

rrol

lo p

ara

el s

ecto

r de

los

dron

es.

Para

alc

anza

r di

cho

obje

tivo,

se

trab

ajar

á pa

ra q

ue c

ada

uno

de lo

s or

gani

smos

y e

mpr

esas

de

la A

dmin

istr

ació

n co

nozc

an la

apl

icac

ión

que

otra

s ár

eas

de la

mis

ma

real

izan

de

los

dron

es. E

llo p

odrá

llev

arse

a c

abo

a tr

avés

de

reun

ione

s y

jorn

adas

que

se

cele

brar

án d

e fo

rma

peri

ódic

a. A

sim

ism

o, s

e de

sarr

olla

rán

reun

ione

s te

cnol

ógic

as e

ntre

la

Adm

inis

trac

ión

y la

s em

pres

as, l

o qu

e pe

rmiti

rá id

entifi

car

nuev

as a

plic

acio

nes

de lo

s dr

ones

par

a pr

omov

er s

u ut

iliza

ción

en

las

activ

idad

es p

ropi

as d

e la

Adm

inis

trac

ión.

A tr

avés

de

esta

inic

iativ

a, s

e pr

omov

erá

la c

olab

orac

ión

entr

e la

Adm

inis

trac

ión

y em

pres

as in

nova

dora

s co

n ob

jeto

de

apro

vech

ar e

l con

ocim

ient

o y

las

opor

tuni

dade

s qu

e ge

nera

el s

ecto

r pr

ivad

o, in

cluy

endo

las

star

tups

. La

inco

rpor

ació

n de

los

dron

es a

las

activ

idad

es p

ropi

as d

e la

Adm

inis

trac

ión

pote

ncia

rá e

l des

arro

llo e

mpr

esar

ial d

el s

ecto

r.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

pro

yect

os c

on d

rone

s re

aliz

ados

par

a la

Adm

inis

trac

ión.

• N

úmer

o de

acc

ione

s re

aliz

adas

con

em

pres

as in

nova

dora

s o

star

tups

.

Ref

:

E2L1

-1

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

DG

AC/IN

ECO

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: M

inis

teri

os y

org

anis

mos

púb

licos

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Fom

enta

r po

r pa

rte

de la

Adm

inis

trac

ión

la u

tiliz

ació

n de

dro

nes

en s

us á

mbi

tos

com

pete

ncia

les

en a

ras

de u

na m

ayor

efic

ienc

ia d

e la

Adm

inis

trac

ión.

Des

arro

llo e

mpr

esar

ial

Impu

lso

al d

esar

rollo

em

pres

aria

l y a

la I+

D+i

del

sec

tor

IMPU

LSO

DEL

PAP

EL D

E LA

AD

MIN

ISTR

ACIÓ

N P

ARA

EL D

ESAR

RO

LLO

DEL

SEC

TOR

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E3L2

-1, E

4L1-

1

Acci

ones

:•

Div

ulga

r lo

s se

rvic

ios

del I

CEX

(Inst

ituto

Esp

añol

de

Com

erci

o Ex

teri

or) p

ara

llega

r a

toda

s la

s em

pres

as d

el s

ecto

r y

las

línea

s co

nten

idas

en

el P

lan

de

Inte

rnac

iona

lizac

ión

del T

rans

port

e y

las

Infr

aest

ruct

uras

201

8-20

20 e

labo

rado

por

el M

inis

teri

o de

Fom

ento

liga

das

al s

egm

ento

de

prom

oció

n te

cnol

ógic

a.

• Se

nsib

iliza

r a

las

empr

esas

sob

re la

nec

esid

ad d

e or

ient

ar s

u ac

tivid

ad h

acia

el m

erca

do in

tern

acio

nal.

• Fa

cilit

ar y

pro

mov

er la

par

ticip

ació

n de

las

empr

esas

esp

añol

as e

n lo

s fo

ros

inte

rnac

iona

les,

incl

uyen

do ta

mbi

én lo

s fo

ros

iden

tifica

dos

en e

l cita

do P

lan

de

Inte

rnac

iona

lizac

ión

(Wor

ld A

TM C

ongr

ess,

SES

AR in

nova

tion

days

, for

os s

obre

Sm

art C

ities

, etc

.).

• O

frec

er s

ervi

cios

per

sona

lizad

os p

ara

iden

tifica

r op

ortu

nida

des

de n

egoc

io, p

oten

cial

es s

ocio

s, c

anal

es d

e co

mer

cial

izac

ión,

etc

. en

el á

mbi

to in

tern

acio

nal.

• Ac

ompa

ñar

a la

s em

pres

as p

ara

dete

ctar

nue

vas

nece

sida

des

y es

timul

ar la

con

solid

ació

n in

tern

acio

nal.

Obs

erva

cion

es:

La c

onso

lidac

ión

y el

cre

cim

ient

o de

las

empr

esas

dis

eñad

oras

, fab

rica

ntes

y o

pera

dore

s de

dro

nes

en E

spañ

a pa

sa p

or u

na p

oten

ciac

ión

de s

u pr

esen

cia

en e

l ám

bito

in

tern

acio

nal.

En e

ste

sent

ido,

el I

CEX

pote

ncia

rá e

l des

arro

llo d

e ac

tivid

ades

enc

amin

adas

a in

form

ar a

las

empr

esas

, aco

mpa

ñarl

as e

n su

exp

ansi

ón in

tern

acio

nal y

en

la c

onso

lidac

ión

de

los

nuev

os m

erca

dos,

pre

stan

do e

spec

ial a

tenc

ión

a la

pro

moc

ión

de la

peq

ueña

y m

edia

na e

mpr

esa.

Cabe

des

taca

r, co

mo

ejem

plo

de la

act

ivid

ad q

ue e

l ICE

X re

aliz

a ac

tual

men

te e

n la

pro

moc

ión

exte

rior

de

las

empr

esas

esp

añol

as, e

l apo

yo d

e es

ta e

ntid

ad a

la p

artic

ipac

ión

de

las

empr

esas

del

sec

tor

de d

rone

s y

com

pone

ntes

afin

es e

n fe

rias

de

refe

renc

ia in

tern

acio

nal c

omo

la n

orte

amer

ican

a Xp

onen

tial.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• Va

lora

ción

eco

nóm

ica

de la

s ex

port

acio

nes

anua

les.

• N

úmer

o de

em

pres

as in

volu

crad

as.

Ref

:

E2L1

-2

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

ICEX

/EN

AIR

E, e

ntre

otr

osAg

ente

s In

volu

crad

os:

Fabr

ican

tes,

ope

rado

res

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Impu

lsar

el p

osic

iona

mie

nto

de la

s em

pres

as e

spañ

olas

en

los

mer

cado

s in

tern

acio

nale

s.

Des

arro

llo e

mpr

esar

ial

Impu

lso

al d

esar

rollo

em

pres

aria

l y a

la I+

D+i

del

sec

tor

PRO

MO

CIÓ

N D

E LA

S EX

POR

TACI

ON

ES D

E LA

S EM

PRES

AS E

SPAÑ

OLA

S

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E2L2

-3

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 21: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

108 109 Iniciativas

Acci

ones

:•

Crea

r un

gru

po in

teru

nive

rsita

rio

para

la e

labo

raci

ón y

pot

enci

ació

n de

un

curr

ícul

o es

tánd

ar p

ara

la fo

rmac

ión

de a

lta c

ualifi

caci

ón e

n m

ater

ia d

e dr

ones

.

• Im

plan

tar

y de

sarr

olla

r el

cur

rícu

lo a

trav

és d

e lo

s pl

anes

de

estu

dio

de la

s di

stin

tas

Escu

elas

Téc

nica

s.

Obs

erva

cion

es:

En e

l sec

tor

de lo

s dr

ones

, con

un

mar

cado

car

ácte

r te

cnol

ógic

o, e

s de

vita

l im

port

anci

a co

ntar

con

pro

fesi

onal

es a

ltam

ente

cua

lifica

dos

que

pued

an d

esar

rolla

r so

luci

ones

te

cnol

ógic

as a

dapt

adas

a la

s de

man

das

del s

ecto

r, pe

rmiti

endo

así

el d

esar

rollo

de

nuev

os u

sos

y ap

licac

ione

s. A

pes

ar d

e qu

e la

s Es

cuel

as T

écni

cas

Supe

rior

es im

part

en

form

ació

n en

mat

eria

aer

onáu

tica,

act

ualm

ente

en

Espa

ña n

o ex

iste

un

curr

ícul

o qu

e es

tand

aric

e lo

s co

noci

mie

ntos

técn

icos

par

a el

per

sona

l ded

icad

o es

pecí

ficam

ente

al

dise

ño y

fabr

icac

ión

de d

rone

s, a

sí c

omo

sus

sist

emas

em

barc

ados

.

En c

onse

cuen

cia,

a tr

avés

de

esta

act

uaci

ón s

e fo

men

tará

el d

esar

rollo

de

prog

ram

as d

e fo

rmac

ión

en c

oord

inac

ión

con

univ

ersi

dade

s, d

e m

aner

a qu

e se

teng

an e

n cu

enta

la

s ne

cesi

dade

s de

la In

dust

ria.

Ent

re o

tros

asp

ecto

s, lo

s cu

rríc

ulos

se

orie

ntar

án h

acia

la im

plem

enta

ción

de

mej

oras

en

el d

iseñ

o de

los

sist

emas

, de

sus

sist

emas

de

prod

ucci

ón y

de

la in

tegr

ació

n de

las

plat

afor

mas

en

el e

spac

io a

éreo

.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

uni

vers

idad

es in

volu

crad

as.

• D

ispo

nibi

lidad

de

curr

ícul

o es

tánd

ar.

Ref

:

E2L1

-4

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

UPM

-ETS

IAE

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: U

nive

rsid

ades

con

doc

enci

a en

el

ámbi

to a

eroe

spac

ial,

DG

AC

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Favo

rece

r el

des

arro

llo d

e pe

rson

al c

ualifi

cado

y e

spec

ializ

ado

en e

l sec

tor

de lo

s dr

ones

m

edia

nte

la fo

rmac

ión.

Des

arro

llo e

mpr

esar

ial

Impu

lso

al d

esar

rollo

em

pres

aria

l y a

la I+

D+i

del

sec

tor

DES

ARR

OLL

O D

E U

N C

UR

RIC

ULU

M E

STÁN

DAR

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

-

Acci

ones

:•

Prop

orci

onar

fina

ncia

ción

par

a la

s em

pres

as e

spañ

olas

del

sec

tor

para

el d

esar

rollo

de

proy

ecto

s de

I+D

+i m

edia

nte

inst

rum

ento

s CD

TI c

omo

Proy

ecto

s de

Inve

stig

ació

n y

Des

arro

llo, L

ínea

Dir

ecta

de

Inno

vaci

ón o

Ayu

das

Neo

tec.

• Ap

oyar

la e

labo

raci

ón d

e pr

opue

stas

de

part

icip

ació

n en

pro

yect

os d

e I+

D+i

en

orga

nism

os in

tern

acio

nale

s de

coo

pera

ción

tecn

ológ

ica

(Hor

izon

te 2

020,

Eur

eka,

etc

.) o

cont

rato

s te

cnol

ógic

os (E

SA, G

rand

es In

stal

acio

nes

Cien

tífica

s in

tern

acio

nale

s, e

tc.).

Obs

erva

cion

es:

Con

obje

to d

e fa

vore

cer

el c

reci

mie

nto

y ex

pans

ión

de la

s em

pres

as e

spañ

olas

del

sec

tor

de d

rone

s es

ese

ncia

l con

tinua

r ap

oyan

do la

fina

ncia

ción

en

el á

mbi

to d

e la

I+D

+i d

e la

s m

ism

as.

Entr

e lo

s M

inis

teri

os y

org

anis

mos

que

apo

yan

la fi

nanc

iaci

ón d

el I+

D+i

, el C

DTI

dis

pone

de

inst

rum

ento

s pa

ra la

fina

ncia

ción

de

proy

ecto

s de

I+D

+i, e

valu

ando

y c

anal

izan

do

las

solic

itude

s de

fina

ncia

ción

y a

poya

ndo

los

proy

ecto

s de

em

pres

as e

spañ

olas

en

los

ámbi

tos

esta

tal e

inte

rnac

iona

l. En

est

e se

ntid

o, d

esde

el C

DTI

se

cont

inua

pote

ncia

ndo

la p

uest

a a

disp

osic

ión

de la

s em

pres

as d

e in

form

ació

n so

bre

las

conv

ocat

oria

s ex

iste

ntes

y s

e co

ntin

uará

resp

alda

ndo

a lo

s pr

oyec

tos

espa

ñole

s id

entifi

cado

s de

in

teré

s.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• Va

lora

ción

eco

nóm

ica

de la

fina

ncia

ción

anu

al, d

esgl

osán

dola

por

líne

as d

e fin

anci

ació

n.

• N

úmer

o de

em

pres

as q

ue p

artic

ipan

en

las

conv

ocat

oria

s de

fina

ncia

ción

.

Ref

:

E2L1

-3

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

CDTI

, ent

re o

tros

.Ag

ente

s In

volu

crad

os:

Empr

esas

del

sec

tor

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Pone

r a

disp

osic

ión

de la

s em

pres

as e

spañ

olas

del

sec

tor

inst

rum

ento

s de

fina

ncia

ción

qu

e pe

rmita

n su

des

arro

llo y

gan

ar e

n co

mpe

titiv

idad

.

Des

arro

llo e

mpr

esar

ial

Impu

lso

al d

esar

rollo

em

pres

aria

l y a

la I+

D+i

del

sec

tor

APO

YO A

LA

FIN

ANCI

ACIÓ

N A

LA

I+D

+i D

E LA

S EM

PRES

AS D

EL S

ECTO

R

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E2L2

-5, E

3L1-

1

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 22: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

110 111

Acci

ones

:•

Crea

r un

gru

po d

e tr

abaj

o pa

ra la

ela

bora

ción

del

Pla

n de

Acc

ión

para

la im

plan

taci

ón d

el s

iste

ma

U-S

pace

en

Espa

ña.

• El

abor

ar u

n Pl

an d

e Ac

ción

con

el o

bjet

ivo

de id

entifi

car

y ev

alua

r la

s so

luci

ones

tecn

ológ

icas

ópt

imas

par

a la

impl

anta

ción

del

ser

vici

o U

-Spa

ce a

sí c

omo

las

resp

onsa

bilid

ades

de

los

agen

tes

impl

icad

os.

• Cr

ear

un g

rupo

de

trab

ajo

con

las

Adm

inis

trac

ione

s lo

cale

s pa

ra a

bord

ar la

nor

mal

izac

ión

y la

impl

anta

ción

futu

ra d

e es

te s

iste

ma,

com

patib

iliza

ndo

la u

tiliz

ació

n de

los

dron

es c

on la

est

rate

gia

de T

erri

tori

os In

telig

ente

s.

• D

efini

r lo

s pr

oced

imie

ntos

de

com

unic

ació

n en

tre

los

prov

eedo

res

U-S

pace

, ATS

y s

ervi

cios

de

info

rmac

ión

aero

náut

ica.

• D

esar

rollo

de

prue

bas

de c

once

pto

en e

ntor

no re

al, a

trav

és d

e la

impl

emen

taci

ón d

e pl

ataf

orm

a de

ayu

da a

la n

aveg

ació

n y

gest

ión

del t

ráfic

o de

dro

nes.

Est

a ac

ción

fo

rma

part

e de

l Pla

n de

Inno

vaci

ón p

ara

el T

rans

port

e y

las

Infr

aest

ruct

uras

.

Obs

erva

cion

es:

Para

que

las

oper

acio

nes

de d

rone

s en

niv

eles

de

vuel

o m

uy b

ajos

(VLL

) se

desa

rrol

len

de fo

rma

segu

ra, o

rden

ada

y efi

cien

te, s

erá

nece

sari

o im

plan

tar

un s

iste

ma

de g

estió

n de

tráfi

co a

éreo

no

trip

ulad

o (U

TM).

Este

sis

tem

a po

sibi

litar

á la

ope

raci

ón s

imul

táne

a de

múl

tiple

s dr

ones

en

zona

s ur

bana

s, p

ropo

rcio

nand

o la

flex

ibili

dad

sufic

ient

e pa

ra

resp

onde

r an

te c

ambi

os d

e de

man

da, t

ecno

logí

a, d

istin

tas

aplic

acio

nes

y pe

rmiti

endo

la c

oord

inac

ión

con

la a

viac

ión

trip

ulad

a en

las

zona

s do

nde

ambo

s tip

os s

e so

lape

n.

El M

inis

teri

o de

Fom

ento

ana

lizar

á el

mod

elo

óptim

o pa

ra la

impl

anta

ción

de

los

serv

icio

s U

-Spa

ce. P

ara

ello

, ela

bora

rá u

n Pl

an d

e Ac

ción

con

obj

eto

de e

valu

ar la

s di

stin

tas

solu

cion

es in

dust

rial

es d

ispo

nibl

es y

defi

nir

una

estr

ateg

ia p

ara

la im

plan

taci

ón d

e es

paci

os U

-Spa

ce e

n Es

paña

, ade

más

de

regu

lar

la fo

rma

en q

ue d

eber

án im

plan

tars

e es

tos

desa

rrol

los.

El r

esul

tado

ser

á un

Pla

n de

Acc

ión

Nac

iona

l par

a la

impl

anta

ción

de

U-S

pace

.

Será

resp

onsa

bilid

ad d

el M

inis

teri

o de

Fom

ento

div

ulga

r el

Pla

n de

Acc

ión

Nac

iona

l par

a la

Impl

anta

ción

U-S

pace

ent

re la

s Ad

min

istr

acio

nes

Loca

les

y co

ordi

nar

con

las

mis

mas

la c

orre

cta

impl

anta

ción

y c

ontr

ol e

n lo

s re

spec

tivos

mun

icip

ios.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• Pu

blic

ació

n de

l Pla

n de

Acc

ión

Nac

iona

l par

a la

impl

anta

ción

de

U-S

pace

.

• D

ispo

nibi

lidad

de

dem

ostr

ador

.

Ref

:

E2L2

-1

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

DG

AC/E

nair

eAg

ente

s In

volu

crad

os:

Agen

tes

del s

ecto

r

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Impl

anta

r el

sis

tem

a U

-Spa

ce d

e fo

rma

efec

tiva

y or

dena

da.

Fom

ento

I+D

+i

Impu

lso

al d

esar

rollo

em

pres

aria

l y a

la I+

D+i

del

sec

tor

PLAN

DE

ACCI

ÓN

NAC

ION

AL P

ARA

LA IM

PLAN

TACI

ÓN

U-S

PACE

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E1L1

-6, E

2L2-

3, E

4L1-

2

Acci

ones

:•

Crea

r un

gru

po d

e ex

pert

os a

seso

r so

bre

inve

stig

ació

n en

mat

eria

de

dron

es. P

ara

ello

, se

acor

dará

n un

os e

stat

utos

de

func

iona

mie

nto

entr

e lo

s pa

rtic

ipan

tes.

• D

efini

r la

s lín

eas

de c

olab

orac

ión

con

las

univ

ersi

dade

s. E

stas

líne

as d

e co

labo

raci

ón p

odrá

n ab

arca

r as

pect

os ta

les

com

o el

I+D

+i e

n de

term

inad

os s

egm

ento

s qu

e se

co

nsid

eren

pri

orita

rios

, com

o po

r ej

empl

o, e

nlac

es d

e co

mun

icac

ione

s, s

oftw

are

de g

estió

n y

cont

rol,

etc.

• Pu

blic

ar u

n an

ális

is p

rosp

ectiv

o so

bre

obje

tivos

futu

ros

en m

ater

ia d

e in

vest

igac

ión

de d

rone

s.

Obs

erva

cion

es:

La in

vest

igac

ión

y la

inno

vaci

ón s

on p

ilare

s bá

sico

s so

bre

los

que

se a

poya

el d

esar

rollo

del

sec

tor

de lo

s dr

ones

y p

or e

l que

apu

esta

el p

rese

nte

Plan

Est

raté

gico

. Par

a el

lo,

se c

onsi

dera

nec

esar

io la

cre

ació

n de

un

grup

o de

exp

erto

s qu

e pa

rtic

ipe

en la

ela

bora

ción

de

un d

ocum

ento

sob

re la

van

guar

dia

en e

l I+D

+i e

n m

ater

ia d

e dr

ones

.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• Pu

esta

en

mar

cha

del g

rupo

de

expe

rtos

.

• D

ispo

nibi

lidad

del

Acu

erdo

.

• Pu

blic

ació

n de

aná

lisis

de

pers

pect

ivas

.

Ref

:

E2L2

-2

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

AESA

/DG

ACAg

ente

s In

volu

crad

os:

Uni

vers

idad

es, a

gent

es d

el s

ecto

r

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Des

arro

llar

un c

entr

o de

exc

elen

cia

que

prom

ueva

la in

vest

igac

ión

y co

labo

raci

ón e

ntre

em

pres

as y

uni

vers

idad

es.

Fom

ento

I+D

+i

Impu

lso

al d

esar

rollo

em

pres

aria

l y a

la I+

D+i

del

sec

tor

DES

ARR

OLL

O D

E U

N C

ENTR

O D

E EX

CELE

NCI

A EN

MAT

ERIA

DE

DR

ON

ES

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

IniciativasPlan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 23: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

112 113 Iniciativas

Acci

ones

:•

Iden

tifica

r lo

s re

tos

y op

ortu

nida

des

asoc

iado

s a

los

tres

cen

tros

tecn

ológ

icos

esp

ecífi

cos,

así

com

o a

los

cent

ros

CED

y C

RID

A, y

pot

enci

ar la

act

ivid

ad d

e lo

s m

ism

os.

• D

ifund

ir e

l tra

bajo

des

arro

llado

en

los

cent

ros

tecn

ológ

icos

y la

s po

sibi

lidad

es q

ue e

stos

ofr

ecen

. Med

iant

e la

pub

licac

ión

de c

onte

nido

web

, org

aniz

ació

n de

jorn

adas

es

pecí

ficas

, etc

.

• Fo

men

tar

la v

isib

ilida

d in

tern

acio

nal d

e lo

s ce

ntro

s te

cnol

ógic

os a

trav

és d

e lo

s fo

ros

inte

rnac

iona

les

del s

ecto

r.

• An

aliz

ar la

s ví

as p

ara

la fl

exib

iliza

ción

de

la o

pera

tiva

de d

icho

s ce

ntro

s de

exp

erim

enta

ción

.

Obs

erva

cion

es:

La e

volu

ción

tecn

ológ

ica

de lo

s dr

ones

y d

e lo

s si

stem

as U

-Spa

ce re

quie

re d

e in

stal

acio

nes

y ce

ntro

s es

peci

aliz

ados

en

inve

stig

ació

n, e

xper

imen

taci

ón y

ens

ayo.

En

la

actu

alid

ad, E

spañ

a cu

enta

con

tres

cen

tros

de

expe

rim

enta

ción

en

mat

eria

de

dron

es p

rinc

ipal

es, e

n G

alic

ia (C

IAR

), Ca

talu

ña (B

arce

lona

Dro

ne C

ente

r) y

And

aluc

ía (A

TLAS

). Po

r ot

ra p

arte

, cen

tros

com

o CE

D (C

entr

o de

Exp

erim

enta

ción

y D

esar

rollo

) y C

RID

A (C

entr

o de

Ref

eren

cia

de I+

D+i

ATM

) de

Enai

re, j

uega

n un

pap

el re

leva

nte

en e

l fut

uro

desa

rrol

lo d

el c

once

pto

U-S

pace

. Con

obj

eto

de a

poya

r y

pote

ncia

r la

act

ivid

ad d

e di

chos

cen

tros

, se

lleva

rá a

cab

o el

aná

lisis

de

situ

ació

n de

los

mis

mos

, ide

ntifi

cand

o ac

tuac

ione

s pa

ra s

u de

sarr

ollo

. Ent

re la

s ac

tivid

ades

a im

puls

ar e

n lo

s ce

ntro

s de

exp

erim

enta

ción

se

encu

entr

an e

l des

arro

llo d

e pr

ueba

s de

inte

rfer

enci

a y

cobe

rtur

a y

el

ensa

yo d

e lo

s si

stem

as U

-Spa

ce. P

ara

ello

se

crea

rá u

n gr

upo

de tr

abaj

o qu

e co

ntar

á co

n la

par

ticip

ació

n de

los

resp

onsa

bles

de

dich

os c

entr

os y

otr

os a

gent

es in

tere

sado

s.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• El

abor

ació

n de

l doc

umen

to d

e an

ális

is y

per

spec

tivas

par

a el

des

arro

llo d

e lo

s ce

ntro

s de

exp

erim

enta

ción

.

Ref

:

E2L2

-3

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

DG

AC/IN

ECO

/Ena

ire

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: Ag

ente

s de

l sec

tor

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Pote

ncia

r la

act

ivid

ad d

e lo

s ce

ntro

s te

cnol

ógic

os p

ara

la e

xper

imen

taci

ón, i

nnov

ació

n y

desa

rrol

lo d

e si

stem

as d

el s

ecto

r de

los

dron

es.

Fom

ento

I+D

+i

Impu

lso

al d

esar

rollo

em

pres

aria

l y a

la I+

D+i

del

sec

tor

POTE

NCI

ACIÓ

N D

E LA

RED

DE

INFR

AEST

RU

CTU

RAS

ESP

ECIA

LIZA

DAS

PAR

A I+

D+i

EN

DR

ON

ES

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E2L1

-2, E

2L2-

1, E

2L2-

4

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Acci

ones

:•

Cont

inua

r in

cent

ivan

do la

coo

pera

ción

de

las

empr

esas

del

sec

tor

con

los

cent

ros

tecn

ológ

icos

.

• Pr

ofun

diza

r en

el f

omen

to d

e la

col

abor

ació

n co

n Pl

ataf

orm

as T

ecno

lógi

cas,

Aso

ciac

ione

s em

pres

aria

les,

Fed

it (F

eder

ació

n Es

paño

la d

e Ce

ntro

s Te

cnol

ógic

os),

Com

unid

ades

Au

tóno

mas

y e

ntid

ades

vin

cula

das

a lo

s ce

ntro

s te

cnol

ógic

os p

ara

el d

esar

rollo

de

los

dron

es.

Obs

erva

cion

es:

Trad

icio

nalm

ente

, el C

DTI

col

abor

a co

n Pl

ataf

orm

as T

ecno

lógi

cas,

Aso

ciac

ione

s em

pres

aria

les,

Com

unid

ades

Aut

ónom

as y

ent

idad

es v

incu

lada

s a

los

cent

ros

tecn

ológ

icos

pa

ra im

puls

ar la

coo

pera

ción

de

los

cent

ros

tecn

ológ

icos

con

las

empr

esas

a la

s qu

e ap

oya

el C

entr

o en

sus

act

ivid

ades

de

I+D

+i. E

l pot

enci

al d

e es

te s

ecto

r un

ido

a la

s ne

cesi

dade

s de

des

arro

llos

tecn

ológ

icos

futu

ros

en re

laci

ón c

on e

l sis

tem

a U

-Spa

ce, s

iste

mas

de

cont

rol,

sens

ores

, bat

ería

s y

mat

eria

les,

ent

re o

tros

, hac

e de

la c

olab

orac

ión

empr

esa-

cent

ros

tecn

ológ

icos

un

inst

rum

ento

faci

litad

or d

el d

esar

rollo

de

la a

ctiv

idad

.

En e

ste

sent

ido,

el p

apel

del

CD

TI c

omo

pote

ncia

dor

de la

act

ivid

ad d

e lo

s ce

ntro

s te

cnol

ógic

os s

e co

nsid

era

muy

rele

vant

e.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

acc

ione

s re

aliz

adas

.

Ref

:

E2L2

-4

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

CDTI

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: Em

pres

as d

el s

ecto

r

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Pote

ncia

r la

act

ivid

ad d

e lo

s ce

ntro

s te

cnol

ógic

os p

rom

ovie

ndo

activ

idad

es p

ara

el

desa

rrol

lo d

e pl

ataf

orm

as, s

oluc

ione

s te

cnol

ógic

as y

nue

vas

aplic

acio

nes

de d

rone

s.

Fom

ento

I+D

+i

Impu

lso

al d

esar

rollo

em

pres

aria

l y a

la I+

D+i

del

sec

tor

POTE

NCI

ACIÓ

N D

E LO

S CE

NTR

OS

TECN

OLÓ

GIC

OS

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E2L2

-3

Page 24: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

114 115 Iniciativas

Acci

ones

:•

Crea

r un

Lab

orat

orio

de

Vehí

culo

s aé

reos

no

trip

ulad

os e

ncar

gado

de

gene

rar

nuev

as a

plic

acio

nes

y m

odel

os d

e ne

goci

o de

gra

n im

pact

o em

plea

ndo

dron

es.

• Po

ner

en m

arch

a pr

oyec

tos

pilo

to o

pru

ebas

de

conc

epto

a p

artir

de

las

idea

s ge

nera

das

en e

l Lab

orat

orio

.

Obs

erva

cion

es:

Con

el o

bjet

o de

gen

erar

opo

rtun

idad

es d

e ne

goci

o de

gra

n im

pact

o pa

ra lo

s O

rgan

ism

os y

Em

pres

as d

el G

rupo

Fom

ento

, se

crea

rá u

n La

bora

tori

o cu

yo tr

abaj

o co

nsis

tirá

en

gene

rar

idea

s y

ensa

yarl

as m

edia

nte

prue

bas

de c

once

pto

y pr

oyec

tos

pilo

tos

senc

illos

que

per

mita

n ev

alua

r su

pot

enci

al.

Esta

inic

iativ

a se

enc

uent

ra ta

mbi

én re

cogi

da e

n el

Pla

n de

Inno

vaci

ón p

ara

el T

rans

port

e y

las

Infr

aest

ruct

uras

.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

pro

yect

os p

iloto

pue

stos

en

mar

cha.

Ref

:

E2L2

-5

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

INEC

OAg

ente

s In

volu

crad

os:

ADIF

, Ena

ire,

CR

IDA,

Pu

erto

s de

l Est

ado,

CED

EX

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Gen

erar

nue

vos

mod

elos

de

nego

cio

de g

ran

impa

cto

para

el G

rupo

Fom

ento

med

iant

e el

us

o de

los

dron

es.

Fom

ento

I+D

+i

Impu

lso

al d

esar

rollo

em

pres

aria

l y a

la I+

D+i

del

sec

tor

FOM

ENTO

DE

NU

EVO

S M

OD

ELO

S D

E N

EGO

CIO

DE

GR

AN IM

PACT

O

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

-

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Acci

ones

:•

Iden

tifica

r y

prom

over

pro

gram

as d

e co

labo

raci

ón e

ntre

la A

dmin

istr

ació

n y

el s

ecto

r pr

ivad

o pa

ra ll

evar

a c

abo

prue

bas

y de

mos

trac

ione

s de

las

aplic

acio

nes

de lo

s dr

ones

en

la to

ma

de d

atos

o re

aliz

ació

n de

ser

vici

os d

entr

o de

las

smar

t citi

es. P

ara

ello

se

trab

ajar

á en

coo

rdin

ació

n co

n el

Coo

rdin

ador

Nac

iona

l de

Terr

itori

os In

telig

ente

s y

otro

s ag

ente

s im

plic

ados

, par

a po

ner

en m

arch

a ac

tuac

ione

s pi

loto

que

per

mita

n la

inte

grac

ión

de e

stas

aer

onav

es e

n la

s ci

udad

es in

telig

ente

s.

• R

ealiz

ar a

ccio

nes

pilo

to p

ara

la in

tegr

ació

n de

los

dron

es e

n la

s sm

art c

ities

.

Obs

erva

cion

es:

Con

el o

bjet

o de

favo

rece

r el

pro

gres

o y

bien

esta

r de

la s

ocie

dad

a tr

avés

del

des

arro

llo d

el s

ecto

r de

los

dron

es, s

e co

nsid

era

nece

sari

o ap

osta

r de

una

form

a de

cidi

da p

or la

in

corp

orac

ión

de e

stos

sis

tem

as e

n el

des

arro

llo d

e la

s sm

art c

ities

.

Para

pod

er in

corp

orar

de

form

a ef

ectiv

a el

uso

de

los

dron

es e

n la

tom

a de

dat

os d

e lo

s ob

jeto

s in

tern

os d

e la

ciu

dad

o en

el d

esar

rollo

de

otro

s se

rvic

ios

prop

ios

de la

s sm

art

citie

s, e

s ne

cesa

rio

lleva

r a

cabo

las

prue

bas

y de

mos

trac

ione

s ne

cesa

rias

que

ase

gure

n la

via

bilid

ad d

e la

s op

erac

ione

s y

serv

icio

s.

Esta

inic

iativ

a pe

rsig

ue la

defi

nici

ón d

e lo

s pr

ogra

mas

o lí

neas

de

actu

ació

n ba

jo lo

s cu

ales

se

pued

an u

nir

las

adm

inis

trac

ione

s pú

blic

as y

las

empr

esas

inte

resa

das

para

id

entifi

car

aque

llos

serv

icio

s qu

e lo

s dr

ones

pue

den

desa

rrol

lar

en e

l ent

orno

de

las

smar

t citi

es, d

eter

min

ar la

s ci

udad

es s

obre

las

que

se p

uede

n pr

esta

r di

chos

ser

vici

os y,

po

r úl

timo,

pon

er e

n m

arch

a la

s ac

tuac

ione

s de

ens

ayos

de

func

iona

mie

nto.

El p

apel

de

las

adm

inis

trac

ione

s pú

blic

as p

ara

la c

onse

cuci

ón d

el o

bjet

ivo

de la

pre

sent

e in

icia

tiva

es fu

ndam

enta

l, pu

es s

erán

ést

as la

s pr

inci

pale

s de

man

dant

es d

e lo

s se

rvic

ios

de d

rone

s as

ocia

dos

al d

esar

rollo

de

las

smar

t citi

es.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

acc

ione

s re

aliz

adas

.

Ref

:

E2L2

-6

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

DG

AC/IN

ECO

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: Ag

ente

s de

l sec

tor

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Prom

over

la im

plem

enta

ción

de

los

dron

es e

n lo

s se

rvic

ios

aplic

ados

a la

s sm

art c

ities

.

Fom

ento

I+D

+i

Impu

lso

al d

esar

rollo

em

pres

aria

l y a

la I+

D+i

del

sec

tor

IMPU

LSO

A L

A IN

TEG

RAC

IÓN

DE

LOS

DR

ON

ES E

N L

AS S

MAR

T CI

TIES

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E2L2

-5

Page 25: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

116 117

Fotografía cedida por cortesía de ATLAS

Acci

ones

:•

Eval

uar

las

nece

sida

des

de a

dqui

sici

ón o

des

arro

llo d

e lo

s si

stem

as d

e co

ntra

med

idas

.

• Ap

licac

ión

del P

lan

y su

seg

uim

ient

o.

Obs

erva

cion

es:

El p

oten

cial

cre

cim

ient

o de

l sec

tor

de lo

s dr

ones

pue

de c

onlle

var

un a

umen

to e

n el

núm

ero

de in

terf

eren

cias

ilíc

itas

pudi

endo

pon

er e

n ri

esgo

la s

egur

idad

físi

ca d

e la

s pe

rson

as e

infr

aest

ruct

uras

, en

part

icul

ar d

e la

s in

stal

acio

nes

críti

cas.

En

este

sen

tido,

el e

mpl

eo d

e si

stem

as d

e co

ntra

med

idas

pue

de c

onfig

urar

se c

omo

una

solu

ción

par

a m

inim

izar

el r

iesg

o as

ocia

do a

dic

ha in

terf

eren

cia.

En la

act

ualid

ad, h

ay d

ispo

nibl

es e

n el

mer

cado

sol

ucio

nes

técn

icas

ori

enta

das

a re

solv

er e

sta

prob

lem

átic

a. A

sim

ism

o, e

s un

a ac

tivid

ad s

ujet

a a

cont

inua

inve

stig

ació

n.

Este

pla

n pr

opon

e co

mo

inic

iativ

a un

a ac

tivid

ad d

e ev

alua

ción

por

par

te d

el M

inis

teri

o de

Inte

rior

de

las

solu

cion

es té

cnic

as a

nti-

dron

es y

el d

esar

rollo

pos

teri

or d

e un

pla

n pa

ra la

adq

uisi

ción

de

este

tipo

de

disp

ositi

vos.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• D

ocum

ento

de

eval

uaci

ón d

e so

luci

ones

técn

icas

ant

i-dr

ones

.

Ref

:

E2L2

-7

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

Min

iste

rio

del I

nter

ior

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: AE

SA, D

GAC

, Aen

a, E

nair

e,

M

inis

teri

o de

Def

ensa

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Prom

over

la u

tiliz

ació

n de

sis

tem

as a

nti-

dron

es a

decu

ados

par

a ev

itar

acto

s ilí

cito

s.

Fom

ento

I+D

+i

Impu

lso

al d

esar

rollo

em

pres

aria

l y a

la I+

D+i

del

sec

tor

DES

ARR

OLL

O D

E CO

NTR

AMED

IDAS

PAR

A PR

EVEN

IR A

CTO

S IL

ÍCIT

OS

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

-

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 26: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

118 119

E3. DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE EL SECTOR

Page 27: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

120 121 Iniciativas

Acci

ones

:•

Crea

r un

gru

po d

e tr

abaj

o pa

ra d

efini

r lo

s co

nten

idos

y s

ervi

cios

a in

clui

r en

la p

lata

form

a.

• D

esar

rolla

r la

pla

tafo

rma

digi

tal.

Esta

pla

tafo

rma

inco

rpor

ará

info

rmac

ión

rele

vant

e pa

ra e

l sec

tor,

entr

e ot

ras

cues

tione

s, g

uías

de

aplic

ació

n de

la n

orm

ativ

a, a

gend

as d

e co

ngre

sos

y ev

ento

s, d

ocum

ento

s se

ctor

iale

s re

leva

ntes

, etc

.

Obs

erva

cion

es:

La d

iver

sida

d de

los

usua

rios

de

dron

es h

ace

que

exis

ta u

na im

port

ante

het

erog

enei

dad

en la

form

ació

n ae

roná

utic

a de

los

mis

mos

. Esp

ecia

lmen

te p

ara

aque

llos

usua

rios

con

un

a m

enor

form

ació

n en

est

a m

ater

ia, s

e co

nsid

era

nece

sari

o pr

omov

er la

difu

sión

de

la in

form

ació

n, a

sí c

omo

agili

zar

cier

tos

trám

ites.

La n

ueva

pla

tafo

rma

de d

rone

s se

des

arro

llará

con

un

enfo

que

prác

tico

y út

il, y

deb

erá

esta

r di

rigi

da a

usu

ario

s ta

nto

prof

esio

nale

s co

mo

de n

ivel

recr

eativ

o. D

ebe

posi

cion

arse

com

o un

can

al á

gil d

e in

form

ació

n y

com

unic

ació

n en

tre

los

dive

rsos

age

ntes

del

sec

tor,

prop

orci

onan

do in

form

ació

n gl

obal

; de

ámbi

to n

orm

ativ

o; d

e ca

ráct

er

oper

ativ

o, c

omo

es la

iden

tifica

ción

de

área

s do

nde

esté

per

miti

do o

pera

r y

de á

mbi

to e

mpr

esar

ial c

omo

la id

entifi

caci

ón d

e la

s di

fere

ntes

fuen

tes

de fi

nanc

iaci

ón a

las

que

pued

e ac

cede

r el

sec

tor,

info

rmac

ión

sobr

e la

s co

bert

uras

de

segu

ros

cont

rata

das

por

las

oper

ador

as, e

tc.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• Pu

blic

ació

n de

la p

lata

form

a.

• D

eman

da d

el s

ervi

cio.

Núm

ero

de a

cces

os re

gist

rado

s.

Ref

:

E3L1

-1

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

AESA

/Ena

ire

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: Ag

ente

s de

l sec

tor

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Prop

orci

onar

a to

dos

los

agen

tes

del s

ecto

r y

ciud

adan

os e

n ge

nera

l una

pla

tafo

rma

dond

e se

reco

ja in

form

ació

n de

l sec

tor,

tant

o pa

ra u

suar

ios

prof

esio

nale

s co

mo

recr

eativ

os.

Div

ulga

ción

glo

bal

Div

ulga

ción

de

info

rmac

ión

sobr

e el

sec

tor

CREA

CIÓ

N D

EL P

OR

TAL

DIG

ITAL

PAR

A LA

DIF

USU

ÓN

DEL

SEC

TOR

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E1L1

-2, E

1L1-

4, E

2L1-

3, E

3L1-

2, E

3L1-

3

Acci

ones

:•

Part

icip

ar a

ctiv

amen

te e

n fo

ros

y co

ngre

sos

del s

ecto

r.

• Ll

evar

a c

abo

char

las

info

rmat

ivas

par

a us

uari

os n

o pr

ofes

iona

les

en u

nive

rsid

ades

, col

egio

s, a

yunt

amie

ntos

y c

entr

os c

ívic

os.

• D

esar

rolla

r w

ebin

ars

en m

ater

ia d

e no

rmat

iva

y se

guri

dad.

• Pr

opor

cion

ar m

ater

ial i

nfor

mat

ivo

y co

labo

raci

ón c

on c

entr

os d

e fo

rmac

ión

y ae

rom

odel

ism

o pa

ra la

div

ulga

ción

de

la n

orm

ativ

a.

• Fo

men

tar

la c

ultu

ra a

eron

áutic

a en

el s

ecto

r a

trav

és d

e la

Fun

daci

ón E

nair

e.

• Ad

ecua

r la

info

rmac

ión

prop

orci

onad

a en

web

s de

aut

orid

ades

aer

onáu

ticas

a lo

s pe

rfile

s fo

rmat

ivos

de

todo

s lo

s us

uari

os.

• In

clui

r la

info

rmac

ión

en e

l Por

tal D

igita

l par

a el

des

arro

llo d

el s

ecto

r.

Obs

erva

cion

es:

La d

iver

sida

d de

los

usua

rios

de

este

tipo

de

aero

nave

s ha

ce q

ue e

xist

a un

a im

port

ante

het

erog

enei

dad

en la

form

ació

n ae

roná

utic

a de

los

mis

mos

. Par

a aq

uello

s us

uari

os c

on

una

men

or fo

rmac

ión

en e

sta

mat

eria

, se

cons

ider

a ne

cesa

rio

prom

over

una

may

or e

spec

ializ

ació

n, d

ivul

gand

o co

noci

mie

ntos

nor

mat

ivos

, de

segu

rida

d, e

tc.

El M

inis

teri

o de

Fom

ento

par

ticip

ará

activ

amen

te e

n la

div

ulga

ción

de

la n

orm

ativ

a y

sus

aspe

ctos

aso

ciad

os, t

anto

ent

re lo

s ac

tore

s pr

ofes

iona

les

com

o en

tre

los

usua

rios

re

crea

tivos

. Par

a el

lo, p

artic

ipar

á en

foro

s y

cong

reso

s es

peci

aliz

ados

del

sec

tor,

web

inar

s, a

sí c

omo

en c

harl

as a

bier

tas

que

podr

án te

ner

luga

r en

cen

tros

cív

icos

, un

iver

sida

des,

col

egio

s o

ayun

tam

ient

os. E

ntre

otr

as a

ctiv

idad

es, l

a Fu

ndac

ión

Enai

re, e

ntre

cuy

os o

bjet

ivos

se

encu

entr

a fo

men

tar

la c

ultu

ra a

eron

áutic

a, p

oten

ciar

á la

s ac

tivid

ades

de

divu

lgac

ión

en m

ater

ia d

e dr

ones

.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

acc

ione

s re

aliz

adas

.

Ref

:

E3L1

-2

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

DG

AC/ A

ESA

/ Ena

ire

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: Ag

ente

s de

l sec

tor

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Alca

nzar

un

cono

cim

ient

o ad

ecua

do d

e la

nor

mat

iva

y lo

s re

quis

itos

de s

egur

idad

op

erac

iona

l por

par

te d

e lo

s di

fere

ntes

age

ntes

del

sec

tor,

tant

o pr

ofes

iona

les

com

o us

uari

os re

crea

tivos

.

Div

ulga

ción

glo

bal

Div

ulga

ción

de

info

rmac

ión

sobr

e el

sec

tor

ACCI

ON

ES D

IVU

LGAT

IVAS

DEL

SEC

TOR

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E3L1

-1, E

4L1-

2

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 28: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

122 123 Iniciativas Iniciativas

Acci

ones

:•

Publ

icar

en

la w

eb d

e AE

PD y

en

el P

orta

l Dig

ital p

ara

el d

esar

rollo

del

sec

tor

de D

rone

s in

form

ació

n ac

erca

de

la p

riva

cida

d y

el d

erec

ho a

la in

timid

ad e

n re

laci

ón a

las

oper

acio

nes

de d

rone

s, o

rien

tada

al c

iuda

dano

.

• R

ealiz

ar c

ampa

ñas

de d

ivul

gaci

ón e

n m

edio

s so

bre

los

dere

chos

de

los

ciud

adan

os a

su

priv

acid

ad e

intim

idad

fren

te a

act

os il

ícito

s de

dro

nes

y el

mod

o de

act

uar

en c

aso

nece

sari

o.

• Co

ordi

nar

cam

paña

s de

div

ulga

ción

con

las

auto

rida

des

loca

les.

Obs

erva

cion

es:

La p

rote

cció

n de

la p

riva

cida

d e

intim

idad

de

las

pers

onas

es

uno

de lo

s ám

bito

s es

enci

ales

par

a as

egur

ar la

ace

ptac

ión

soci

al d

e lo

s dr

ones

. En

este

sen

tido,

el R

eal D

ecre

to

de R

PAS

esta

blec

e qu

e lo

s op

erad

ores

deb

en a

dopt

ar la

s m

edid

as n

eces

aria

s pa

ra a

segu

rar

la p

rote

cció

n de

los

dato

s y

la in

timid

ad d

e lo

s ci

udad

anos

. Est

e Pl

an E

stra

tégi

co

cons

ider

a im

pres

cind

ible

pot

enci

ar e

ste

aspe

cto,

por

lo q

ue b

usca

impu

lsar

act

uaci

ones

ori

enta

das

a la

div

ulga

ción

sob

re la

util

izac

ión

de d

atos

pro

veni

ente

s de

est

as

plat

afor

mas

aér

eas.

En m

ater

ia d

e pr

otec

ción

de

dato

s, la

AEP

D e

s el

org

anis

mo

espa

ñol e

ncar

gado

de

la re

gula

ción

, sup

ervi

sión

y s

anci

ón. C

omo

activ

idad

de

divu

lgac

ión,

la A

EPD

pub

licar

á en

su

web

la g

uía

espe

cífic

a so

bre

la c

aptu

ra y

el t

rata

mie

nto

de d

atos

por

par

te d

e lo

s op

erad

ores

de

dron

es (v

éase

Inic

iativ

a E1

L3-1

) y li

dera

rá c

ampa

ñas

de d

ivul

gaci

ón c

on e

l al

canc

e y

en lo

s m

edio

s qu

e co

nsid

ere

opor

tuno

.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

acc

ione

s re

aliz

adas

.

• Pu

blic

ació

n de

doc

umen

tos.

Ref

:

E3L1

-3

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

AEPD

/ DG

ACAg

ente

s In

volu

crad

os:

Usu

ario

s

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Prot

eger

la p

riva

cida

d y

el d

erec

ho a

la in

timid

ad d

e te

rcer

as p

erso

nas

fren

te a

l uso

in

debi

do d

e dr

ones

, esp

ecia

lmen

te a

quel

los

utili

zado

s pa

ra g

raba

ción

y fo

togr

afía

aér

ea.

Div

ulga

ción

glo

bal

Div

ulga

ción

de

info

rmac

ión

sobr

e el

sec

tor

DIVU

LGAC

IÓN

DE

BUEN

AS P

RÁCT

ICAS

PAR

A LA

PRO

TECC

IÓN

DE

LA P

RIVA

CIDA

D Y

EL D

EREC

HO

A LA

INTI

MID

AD D

E TE

RCER

AS P

ERSO

NAS

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E1L3

-1, E

3L1-

1

Acci

ones

:•

Esta

blec

er u

na n

ueva

mod

alid

ad d

e pr

emio

de

la F

unda

ción

Ena

ire,

dot

ado

con

12.0

00 e

uros

, par

a el

reco

noci

mie

nto

públ

ico

a la

labo

r in

nova

dora

de

las

empr

esas

esp

añol

as

del s

ecto

r de

dro

nes

mer

eced

oras

en

el á

mbi

to d

e so

luci

ones

tecn

ológ

icas

.

Obs

erva

cion

es:

Este

Pla

n Es

trat

égic

o ap

uest

a po

r un

apo

yo d

ecid

ido

por

la in

nova

ción

y la

tecn

olog

ía c

omo

pila

res

fund

amen

tale

s so

bre

los

que

pivo

tar

el d

esar

rollo

em

pres

aria

l nac

iona

l. En

est

e se

ntid

o, c

omo

inic

iativ

a or

ient

ada

a im

puls

ar la

inno

vaci

ón e

ntre

las

empr

esas

esp

añol

as, s

e es

tabl

ecer

á el

reco

noci

mie

nto

públ

ico

de a

quel

las

mer

eced

oras

, tan

to

en e

l ám

bito

del

dis

eño

y la

pro

ducc

ión

com

o en

el d

e la

ope

raci

ón y

des

arro

llo d

e nu

evas

apl

icac

ione

s. D

icho

reco

noci

mie

nto

se ll

evar

á a

cabo

a tr

avés

de

los

prem

ios

de la

Fu

ndac

ión

Enai

re. E

stos

pre

mio

s se

cre

aron

en

el a

ño 1

995

con

el o

bjet

ivo

de e

stim

ular

la d

edic

ació

n a

la a

eron

áutic

a en

cua

lqui

era

de s

us m

anife

stac

ione

s y

prem

iar

aque

llos

trab

ajos

, est

udio

s o

proy

ecto

s m

erec

edor

es d

e re

cono

cim

ient

o pú

blic

o.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• Cr

eaci

ón d

e la

nue

va m

odal

idad

de

prem

io.

Ref

:

E3L1

-4

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

Fund

ació

n En

aire

Ag

ente

s In

volu

crad

os:

Agen

tes

del s

ecto

r

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Esta

blec

er u

n re

cono

cim

ient

o pú

blic

o a

la la

bor

inno

vado

ra d

e la

s em

pres

as e

spañ

olas

en

el á

mbi

to d

el d

iseñ

o, fa

bric

ació

n y

oper

ació

n de

dro

nes.

Div

ulga

ción

glo

bal

Div

ulga

ción

de

info

rmac

ión

sobr

e el

sec

tor

REC

ON

OCI

MIE

NTO

BLI

CO A

LA

INN

OVA

CIÓ

N

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

-

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 29: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

124 125

Acci

ones

:•

Crea

r un

Obs

erva

tori

o so

bre

el s

ecto

r de

los

dron

es.

• Ll

evar

a c

abo

reun

ione

s te

cnol

ógic

as e

ntre

la A

dmin

istr

ació

n y

las

empr

esas

par

a im

puls

ar e

l con

ocim

ient

o y

la u

tiliz

ació

n de

est

e tip

o de

pla

tafo

rmas

.

Obs

erva

cion

es:

El e

stab

leci

mie

nto

de u

n m

arco

de

refe

renc

ia p

ara

la c

onsu

lta, e

l aná

lisis

y la

tom

a de

dec

isio

nes

se c

onsi

dera

nec

esar

io p

ara

fom

enta

r el

des

arro

llo d

el s

ecto

r de

los

dron

es.

El O

bser

vato

rio

lleva

rá a

cab

o la

reco

lecc

ión

y tr

atam

ient

o de

dat

os, e

l des

arro

llo d

e en

cues

tas

y ba

róm

etro

s, e

l aná

lisis

de

los

dato

s y

su e

volu

ción

, la

elab

orac

ión

de in

form

es

glob

ales

del

sec

tor,

así c

omo

de in

form

es m

onog

ráfic

os s

obre

asp

ecto

s co

ncre

tos

del m

ism

o, e

tc.

Con

obje

to d

e fa

cilit

ar la

dis

posi

ción

de

la in

form

ació

n, s

e cr

eará

un

port

al w

eb c

on in

form

ació

n es

tadí

stic

a as

ocia

da a

dic

ho O

bser

vato

rio

dond

e se

pre

sent

arán

los

dato

s,

anál

isis

e in

form

es.

Asim

ism

o, e

s im

port

ante

tene

r en

cue

nta

algu

nas

de la

s lín

eas

ya c

onte

mpl

adas

en

el P

lan

de In

tern

acio

naliz

ació

n de

l Tra

nspo

rte

y la

s In

frae

stru

ctur

as 2

018-

2020

ela

bora

do

por

el M

inis

teri

o de

Fom

ento

, pue

sto

que

pued

e se

rvir

tam

bién

de

plat

afor

ma

para

la p

rom

oció

n ex

teri

or d

e so

luci

ones

y a

plic

acio

nes

tecn

ológ

icas

real

izad

as e

n Es

paña

.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• Cr

eaci

ón O

bser

vato

rio

del s

ecto

r.

Ref

:

E3L2

-1

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

DG

AC/IN

ECO

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: Ag

ente

s de

l sec

tor

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Esta

blec

er u

n O

bser

vato

rio

sobr

e el

sec

tor

de lo

s dr

ones

resp

onsa

ble

de re

copi

lar,

gest

iona

r, an

aliz

ar y

pre

sent

ar in

form

ació

n de

l sec

tor.

Div

ulga

ción

en

sect

ores

pro

duct

ivos

Div

ulga

ción

de

info

rmac

ión

sobr

e el

sec

tor

DES

ARR

OLL

O D

E U

N O

BSE

RVA

TOR

IO D

EL S

ECTO

R D

E D

RO

NES

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

-

Acci

ones

:•

Faci

litar

info

rmac

ión

a la

s em

pres

as e

spañ

olas

sob

re o

port

unid

ades

de

finan

ciac

ión

en I+

D+i

.

Obs

erva

cion

es:

Dar

difu

sión

a la

s fu

ente

s de

fina

ncia

ción

par

a qu

e la

s em

pres

as d

el s

ecto

r co

nozc

an to

das

las

alte

rnat

ivas

dis

poni

bles

, se

cons

ider

a un

asp

ecto

muy

rele

vant

e te

nien

do e

n cu

enta

que

el d

esar

rollo

de

este

sec

tor

pasa

por

la im

plem

enta

ción

de

tecn

olog

ías

que

requ

iere

n un

a ap

uest

a cl

ara

por

el I+

D+i

. La

gran

var

ieda

d de

las

vías

de

finan

ciac

ión

exis

tent

es, h

ace

que

la la

bor

de d

ifusi

ón c

obre

aun

más

impo

rtan

cia.

En

este

sen

tido,

se

faci

litar

á in

form

ació

n a

las

empr

esas

sob

re la

s op

ortu

nida

des

en e

sta

mat

eria

.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

act

uaci

ones

real

izad

as.

Ref

:

E3L2

-2

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

DG

AC /

CDTI

, ent

re o

tros

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: Em

pres

as d

el s

ecto

r.

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

• D

ar d

ifusi

ón a

las

dife

rent

es v

ías

de fi

nanc

iaci

ón d

ispo

nibl

es p

ara

el d

esar

rollo

de

l sec

tor.

Div

ulga

ción

en

sect

ores

pro

duct

ivos

Div

ulga

ción

de

info

rmac

ión

sobr

e el

sec

tor

DIV

ULG

ACIÓ

N S

OB

RE

LAS

VÍAS

DE

FIN

ANCI

ACIÓ

N D

EL S

ECTO

R

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

-

IniciativasPlan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Page 30: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

126 127

E4. COORDINACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES

Page 31: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

128 129

Acci

ones

:•

Coor

dina

r a

nive

l min

iste

rial

las

actu

acio

nes

que

surg

en c

omo

cons

ecue

ncia

de

la a

prob

ació

n de

l Rea

l Dec

reto

de

RPA

S y

del p

rese

nte

Plan

Est

raté

gico

.

Obs

erva

cion

es:

Con

obje

to d

e pr

omov

er e

l des

arro

llo d

e la

indu

stri

a de

los

dron

es e

n Es

paña

y c

oord

inar

a lo

s di

stin

tos

orga

nism

os im

plic

ados

en

sus

oper

acio

nes,

des

de e

l Min

iste

rio

de

Fom

ento

, a tr

avés

de

la D

GAC

, se

ha im

puls

ado

el G

rupo

Inte

rmin

iste

rial

. Ent

re la

s pr

inci

pale

s fu

ncio

nes

del G

rupo

se

encu

entr

an:

• Im

puls

ar y

pro

mov

er e

l des

arro

llo d

e la

indu

stri

a de

dro

nes

en E

spañ

a a

trav

és d

e la

regu

laci

ón d

e su

s op

erac

ione

s.

• Co

ordi

nar

los

inte

rese

s de

los

depa

rtam

ento

s m

inis

teri

ales

com

pete

ntes

afe

ctad

os.

• Cr

ear

y co

ordi

nar

a ot

ros

grup

os d

e tr

abaj

o de

dica

dos

al d

esar

rollo

, apl

icac

ión

y m

ejor

a de

asp

ecto

s re

lativ

os a

la n

orm

ativ

a de

apl

icac

ión,

ope

raci

ón s

egur

a de

las

aero

nave

s tr

ipul

adas

por

con

trol

rem

oto

y te

cnol

ogía

nec

esar

ia a

impl

emen

tar.

• Es

tabl

ecer

vía

s de

com

unic

ació

n pa

ra tr

ansm

isió

n y

apro

vech

amie

nto

del c

onoc

imie

nto

exis

tent

e, in

tegr

ando

y d

istr

ibuy

endo

las

conc

lusi

ones

de

los

grup

os d

e tr

abaj

o qu

e co

ordi

ne.

En e

ste

grup

o se

enc

uent

ran

repr

esen

tado

s, a

trav

és d

e su

s di

fere

ntes

Dir

ecci

ones

, el M

inis

teri

o de

Fom

ento

, el M

inis

teri

o de

Def

ensa

, el M

inis

teri

o de

Inte

rior

, el M

inis

teri

o de

Ene

rgía

, Tur

ism

o y

Agen

da D

igita

l, el

Min

iste

rio

de E

cono

mía

, Ind

ustr

ia y

Com

petit

ivid

ad y

la A

genc

ia E

spañ

ola

de P

rote

cció

n de

Dat

os.

En e

ste

Gru

po s

e co

ordi

nará

n la

s ac

tuac

ione

s de

l pre

sent

e Pl

an E

stra

tégi

co q

ue a

fect

an a

var

ios

Min

iste

rios

y s

e da

rá c

uent

a de

la e

volu

ción

de

las

actu

acio

nes

prop

ias

de

cada

uno

de

los

Dep

arta

men

tos.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

ses

ione

s re

aliz

adas

.

• N

úmer

o de

acc

ione

s re

aliz

adas

com

o co

nsec

uenc

ia d

el tr

abaj

o de

l Gru

po.

Ref

: E4

L1-1

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

DG

AC

Agen

tes

Invo

lucr

ados

: M

inis

teri

os

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Impu

lsar

el G

rupo

Inte

rmin

iste

rial

com

o es

truc

tura

par

a co

ordi

nar

la a

ctiv

idad

de

los

dist

into

s D

epar

tam

ento

s re

laci

onad

os c

on e

l sec

tor

de lo

s dr

ones

en

el á

mbi

to n

acio

nal.

Coor

dina

ción

Coor

dina

ción

ent

re A

dmin

istr

acio

nes

IMPU

LSO

DEL

GR

UPO

INTE

RM

INIS

TER

IAL

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E2L1

-1

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Acci

ones

:•

Crea

r un

foro

de

diál

ogo

sobr

e el

sec

tor

de lo

s dr

ones

con

los

mun

icip

ios,

por

eje

mpl

o a

trav

és d

e la

Fed

erac

ión

Espa

ñola

de

Mun

icip

ios

y Pr

ovin

cias

(FEM

P) y

gob

iern

os

auto

nóm

icos

.

• Co

ordi

nar

las

inic

iativ

as, p

ropu

esta

s o

duda

s qu

e su

rjan

en

el fo

ro d

e di

álog

o y

elev

ar la

s m

ism

as a

la A

dmin

istr

ació

n co

mpe

tent

e.

Obs

erva

cion

es:

Entr

e lo

s ag

ente

s in

volu

crad

os e

n el

sec

tor

de lo

s dr

ones

se

encu

entr

an a

dmin

istr

acio

nes

de c

arác

ter

loca

l aut

onom

ico.

En

este

sen

tido,

el b

uen

func

iona

mie

nto

del s

ecto

r pa

sa p

or im

puls

ar la

col

abor

ació

n en

tre

adm

inis

trac

ione

s. A

sí, c

omo

part

e de

dic

ha c

olab

orac

ión,

se

impu

lsar

á un

foro

de

diál

ogo

con

la F

eder

ació

n Es

paño

la d

e M

unic

ipio

s y

Prov

inci

as y

las

Com

unid

ades

Aut

onóm

as d

onde

las

adm

inis

trac

ione

s pu

edan

trat

ar d

e fo

rma

coor

dina

da a

sunt

os re

laci

onad

os c

on e

l sec

tor

de lo

s dr

ones

, pue

dan

plan

tear

dud

as y

sug

eren

cias

, ana

lizar

la e

volu

ción

e im

plem

enta

ción

del

sec

tor

en lo

s di

vers

os m

unic

ipio

s, p

lant

ear

nuev

as in

icia

tivas

, etc

. El f

oro

de d

iálo

go c

onta

rá c

on la

pa

rtic

ipac

ión

del M

inis

teri

o de

Fom

ento

, a tr

avés

de

la D

GAC

.

Indi

cado

res

de S

egui

mie

nto:

• N

úmer

o de

com

isio

nes

real

izad

as.

• N

úmer

o de

acc

ione

s re

aliz

adas

com

o co

nsec

uenc

ia d

el tr

abaj

o de

l for

o de

diá

logo

.

Ref

:

E4L1

-2

2018

2019

2020

2021

Agen

tes

Res

pons

able

s:

Min

iste

rio

de F

omen

toAg

ente

s In

volu

crad

os:

Mun

icip

ios/

Com

unid

ades

Au

tóno

mas

y M

inis

teri

o de

Inte

rior

Inic

iativ

as a

soci

adas

:

Hor

izon

te:

Obj

etiv

o:

Artic

ular

un

foro

de

diál

ogo

con

Adm

inis

trac

ione

s Lo

cale

s y

Auto

nóm

icas

par

a tr

atar

as

unto

s re

laci

onad

os c

on e

l sec

tor

de lo

s dr

ones

, don

de s

e di

vulg

uen

las

actu

acio

nes

del P

lan

Estr

atég

ico,

se

pued

an p

rese

ntar

y p

rom

over

nue

vas

inic

iativ

as y

se

coor

dine

n ac

tuac

ione

s co

n ob

jeto

de

desa

rrol

lar

el s

ecto

r.

Coor

dina

ción

Coor

dina

ción

ent

re A

dmin

istr

acio

nes

DES

ARR

OLL

O D

E U

N F

OR

O D

E D

IÁLO

GO

INTE

RAD

MIN

ISTR

ATIV

O

Líne

a Es

trat

égic

a:

Eje

Estr

atég

ico:

Inic

iativ

a:

E2L2

-1, E

3L1-

2, E

3L1-

3

Iniciativas

Page 32: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

130 131

6.SEGUIMIENTO DEL PLAN

Page 33: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

132 133Seguimiento del Plan

6.1 Modelo de gestión del Plan

Con el objetivo de que las iniciativas establecidas en este Plan Estratégico se implementen de una manera eficaz, este Ministerio ha establecido una metodología de gestión basada en los principios de coordinación, dirección, supervisión y actualización.

Y ello, porque el Plan Estratégico, de naturaleza transversal, involucra al propio Departamento, así como a las entidades públicas que lo conforman, y demás departamentos y organismos responsables de iniciativas. Por lo tanto, debe definirse un mode-

Este Comité de Dirección estará compuesto por el Ministro de Fomento, el Secretario de Estado de In-fraestructuras, Transporte y Vivienda, la Secretaria General de Transporte, el Secretario de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, el Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, el Secretario de Estado de Seguri-dad, el Presidente de INECO, el Director General de Aviación Civil, el Director General de Enaire, la Di-rectora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, el

El Comité de Coordinación y Seguimiento esta-rá compuesto por la Dirección General de Aviación Civil, la Subdirección de Economía, Planificación y Medio Ambiente de INECO, así como los diferentes gerentes de iniciativas.

Las funciones que se enmarcan bajo la responsabi-lidad de este comité serán:

• La coordinación eficaz de los trabajos del Plan Estratégico puestos en marcha.

• La constitución de los equipos correspondientes con cada una de las iniciativas establecidas en el Plan, o de las nuevas iniciativas que puedan ser aprobadas en el Comité de Dirección.

• La elaboración de los procedimientos de cola-boración entre los diferentes equipos de iniciati-vas y entidades, así como la supervisión del grado de eficiencia en la ejecución de las mencionadas iniciativas, asegurando la disponibilidad de los re-cursos necesarios para el desarrollo e implemen-tación del Plan.

• La detección de posibles sinergias entre las tareas asociadas a las diferentes iniciativas del Plan y ac-tuaciones que vayan realizándose durante el proce-so de gestión del Plan o ejecución de las iniciativas.

Los Equipos de Iniciativas, estarán compuestos por el Gerente de Iniciativas, los Líderes de Iniciativa, y los trabajadores implicados en la ejecución de cada iniciativa específica de las incluidas en este Plan Es-tratégico.

Las funciones y composición de los citados comités son las siguientes:

lo organizativo que haga posible que las iniciativas establecidas en dicho Plan se lleven a cabo de una manera ordenada y eficiente.

Para ello, se ha diseñado una estructura de gober-nanza que se apoya en dos comités: el comité de di-rección y el de coordinación y seguimiento. Estos se encargarán respectivamente de la dirección, coordi-nación entre los distintos actores y el seguimiento y supervisión del grado de avance de las iniciativas del Plan Estratégico.

Secretario General de Ciencia e Innovación y Presi-dente del CDTI, y la Directora de la AEPD.

Entre las funciones más relevantes de dicho Comité cabe destacar las siguientes:

• La defensa e impulso al Plan Estratégico para el desarrollo del sector civil de los Drones en Es-paña, adquiriendo el papel de liderazgo del citado Plan en su conjunto, siendo este órgano el máxi-mo responsable de la consecución de los objetivos del mismo.

• La aprobación de los hitos y entregables de ma-yor importancia, así como la evaluación periódica del grado de cumplimiento de los objetivos estra-tégicos establecidos en el Plan, en base a la infor-mación proporcionada por el Comité de Coordina-ción y Seguimiento.

• El seguimiento del Plan Estratégico de Drones, incluyendo la revisión del estado de situación de los indicadores establecidos para cada una de las iniciativas en ejecución, así como la definición de la estructura y el contenido de las actuaciones ne-cesarias para que dicho seguimiento sea eficaz.

• La elaboración de informes de seguimiento con objeto de que sean elevados al resto de comités.

• En cuanto al cometido particular de los Gerentes de Iniciativas, éstos habrán de informar al resto de agentes incluidos en el Comité, del estado de avance y posibles incidencias surgidas durante el desarrollo de las iniciativas bajo su responsabili-dad, con respecto a la planificación previamente establecida. Corresponderá al Comité aprobar la información recibida sobre el estado de situación de las iniciativas, así como las posibles modifica-ciones en la planificación de las mismas.

Las reuniones del Comité tendrán periodicidad tri-mestral, pudiendo ser convocadas con mayor fre-cuencia si se considerase necesario. La composi-ción de este Comité se amoldará a las diferentes necesidades que se vayan identificando.

Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

Comité de Dirección

Comité de Coordinación y seguimiento

Equipos de Iniciativas

• El análisis de nuevas líneas estratégicas de ac-tuación que beneficien al sector, complementa-rias a las ya establecidas en el Plan Estratégico y, en su caso, su establecimiento, comunicándose al Comité de Coordinación y Seguimiento.

• La toma de decisiones respecto a las desviacio-nes e incidencias relevantes que le sean comu-

nicadas por el Comité de Coordinación y Segui-miento.

La periodicidad de las reuniones del Comité de Di-rección será semestral, pudiéndose realizar convo-catorias extraordinarias si así se estimase oportuno. La composición de este Comité se amoldará a las diferentes necesidades que se vayan identificando.

Líder de la

Iniciativa

Trabajadores de la empresa o institución

responsable de la iniciativa

Gerente de

Iniciativas

COMITÉ DE DIRECCIÓN

COMITÉ DE COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

EQUIPOS DE INICIATIVAS

Trabajadores

Líder de Iniciativa

Gerente de Iniciativas

LiderazgoDecisiones estratégicasAprobaciones

relevantes

CoordinaciónConstitución equuiposProcesos colaboración

Seguimiento operacional

Informes seguimiento

Líder de Iniciativa

Trabajadores

Figura 50 : Modelo de gestión para la dirección, coordinación y seguimiento del Plan Estratégico.

Page 34: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

134 135Seguimiento del PlanPlan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

El Gerente de Iniciativas será el responsable de las tareas de supervisión y soporte al Líder de la Inicia-tiva. Adicionalmente será miembro del Comité de Coordinación y Seguimiento, donde desempeñará la función de informar del estado de situación de las iniciativas de las que es responsable. Cabe destacar que en el caso de una entidad o institución con tan sólo una iniciativa bajo su responsabilidad, la figura del Gerente de Iniciativas y sus tareas asociadas po-drán ser asumidas por el propio líder de la Iniciativa.

En cuanto a las funciones asociadas a los distintos actores que integran los equipos de iniciativas cabe destacar las siguientes:

Gerente de Iniciativas

Los trabajadores de la empresa o institución res-ponsable de la Iniciativa participarán activamente en la ejecución de las acciones propias de la iniciativa, desarrollándolas e implementándolas e informando al Líder de la Iniciativa del estado de situación de la mismas.

Trabajadores de la empresa o institución responsable de la Iniciativa

El Líder de la Iniciativa será el máximo responsable de la correcta ejecución de las acciones asociadas a la misma, llevando a cabo la coordinación de los distintos trabajadores implicados en cada una de las actuaciones. Se encargará de informar al Gerente de Iniciativas del desarrollo, grado de avance y es-tado de situación general de la iniciativa de la que sea el líder, respecto a la planificación prevista, pro-porcionándole la documentación que éste requiera, para su presentación en el Comité de Coordinación y Seguimiento. Asimismo, será el responsable de toda la gestión de la iniciativa a nivel económico, controlando la adecuada ejecución presupuestaria e informando al Gerente de Iniciativas del estado de situación también en este ámbito.

Líder de Iniciativa

Para una correcta gestión del Plan Estratégico, la estructura organizativa detallada anteriormente necesita de instrumentos que posibiliten el conoci-miento del estado y del grado de cumplimiento de las iniciativas, entre otros, los informes de perio-dicidad semestral que el Comité de Coordinación y Seguimiento elevará al Comité de Dirección. Asimis-mo, anualmente se elaborará un Informe de Segui-miento que dará cuenta de los resultados y el gra-do de cumplimiento de los objetivos marcados para cada iniciativa finalizada o en curso.

Por otro lado, cada una de las iniciativas específi-cas del Plan dispondrá de sus propios instrumentos particulares de seguimiento y procesos de revisión.

Procedimientos operativos

LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA INDICADORES DE SEGUIMIENTO

E1L1. Seguridad aérea

E1L1-1. Desarrollo de Medios de Cumplimiento y Material Guía para fabricantes, centros de formación y operadores

Publicación del material guía.

E1L1-2. Desarrollo de medios digitales para la gestión de operaciones

Puesta en servicio de la plataforma digital.

Número de usuarios registrados.

E1L1-3. Plan de inspecciones para drones, centros de formación y opera-dores

Número de inspecciones realizadas. En cualquier caso, se tendrán en cuenta los indicadores de seguimiento utili-zados en los planes de inspección de AESA.

E1L1-4. Desarrollo de procedimientos para facilitar el acceso a la informa-ción aeronáutica

Puesta en servicio de la plataforma digital.

Número de accesos al portal.

E1L1-5. Participación activa en la de-finición de las políticas y regulaciones comunitarias

Número de reuniones internacionales y trabajos presentados.

E1L1-6. Participación activa en la defi-nición de los estándares U-Space

Número de reuniones internacionales y trabajos presentados.

E1L2. Protección de los enlaces de comunicaciones

E1L2-1. Desarrollo de Medios de Cumplimiento y Material Guía para protección de comunicaciones

Publicación del material guía.

E1L2-2. Plan de inspecciones para equipos radioeléctricos de drones Número de inspecciones realizadas.

E1L2-3. Participación activa en la definición del espectro radioeléctrico disponible

Número de reuniones internacionales y trabajos realizados.

E1L3. Protección de los derechos individuales

E1L3-1. Desarrollo de guía para la captura y tratamiento de datos obteni-dos mediante drones

Publicación del material guía.

Indicadores de Seguimiento Eje estratégico: E1. Implantación del marco normativo actual y desarrollo de la normativa futura.

Fotografía cedida por cortesía de Atlantic y UAV-Navigation

Page 35: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

136 137Seguimiento del PlanPlan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA INDICADORES DE SEGUIMIENTO

E2L1. Desarrollo empresarial

E2L1-1. Impulso del papel de la Administración para el desarrollo del sector

Número de proyectos con drones reali-zados para la Administración.

Número de acciones realizadas con empresas innovadoras o startups.

E2L1-2. Promoción de las exportacio-nes de las empresas españolas

Valoración económica de las exporta-ciones anuales.

Número de empresas involucradas.

E2L1-3. Apoyo a la financiación a la I+D+i de las empresas del sector

Valoración económica de la financiación anual, desglosándola por líneas de financiación.

Número de empresas que participan en las convocatorias de financiación.

E2L1-4. Desarrollo de un currículum estándar

Número de universidades involucradas.

Disponibilidad de currículo estándar.

E2L2. Fomento I+D+i

E2L2-1. Plan de Acción Nacional para la implantación U-Space

Publicación del Plan de Acción Nacional para la implantación de U-Space.

Disponibilidad de demostrador.

E2L2-2. Desarrollo de un centro de excelencia en materia de drones

Puesta en marcha del grupo de expertos.

Disponibilidad del Acuerdo.

Publicación de análisis de perspectivas.

Indicadores de Seguimiento Eje estratégico: E2. Impulso al desarrollo empresarial y a la I+D+i del sector.

LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA INDICADORES DE SEGUIMIENTO

E2L2. Fomento I+D+i

E2L2-3. Potenciación de la red de infraestructuras especializadas para I+D+i en drones

Elaboración del documento de análisis y perspectivas para el desarrollo de los centros de experimentación.

E2L2-4. Potenciación de los centros tecnológicos Número de acciones realizadas.

E2L2-5. Fomento de nuevos modelos de negocio de gran impacto

Número de proyectos piloto puestos en marcha.

E2L2-6. Impulso a la integración de los drones en las smart cities Número de acciones realizadas.

E2L2-7. Desarrollo de contramedidas para prevenir actos ilícitos

Documento de evaluación de soluciones técnicas anti-drones.

Indicadores de Seguimiento Eje estratégico: E2. Impulso al desarrollo empresarial y a la I+D+i del sector.

Page 36: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

138 139Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021

LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA INDICADORES DE SEGUIMIENTO

E4L1. Coordinación

E4L1-1. Impulso del Grupo Interministerial

Número de comisiones realizadas.

Número de acciones realizadas como consecuencia del trabajo del Grupo.

E4L1-2. Desarrollo de un Foro de diálogo interadministrativo

Número de comisiones realizadas.

Número de acciones realizadas como con-secuencia del trabajo del foro de diálogo.

Indicadores de Seguimiento Eje estratégico: E4. Coordinación entre Administraciones.

LÍNEA ESTRATÉGICA INICIATIVA INDICADORES DE SEGUIMIENTO

E3L1. Divulgación global

E3L1-1. Creación del portal digital para el desarrollo del sector

Publicación de la plataforma.

Demanda del servicio. Número de accesos registrados.

E3L1-2. Acciones divulgativas del sector Número de acciones realizadas

E3L1-3. Divulgación de buenas prácti-cas para la protección de la privacidad y el derecho a la intimidad de terceras personas

Número de acciones realizadas.

Publicación de documentos.

E3L1-4. Reconocimiento público a la innovación

Creación de la nueva modalidad de premio.

E1L2. Divulgación en sectores productivos

E3L2-1. Desarrollo de un Observatorio del sector de drones Creación Observatorio del sector.

E3L2-2. Divulgación sobre las vías de financiación del sector Número de actuaciones realizadas.

Indicadores de Seguimiento Eje estratégico: E3. Divulgación de información sobre el sector.

Fotografía cedida por cortesía de Telefónica (Mochila conectada)

Fotografía cedida por cortesía de Correos Fotografía cedida por cortesía de Hemav

Page 37: 68 69 Plan estratégico de los drones en España 2018-2021infodron.es › archivo › files › Parte 2 Plan Estrategico...A partir del número de aeronaves necesarias, se ha evaluado

140

Fotografía cedida por cortesía de RepsolFotografía cedida por cortesía de Ferrovial

Fotografía cedida por cortesía de Crida