10
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS

68453283 Variedades Linguisticas CUADRO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 68453283 Variedades Linguisticas CUADRO

VARIEDADES LINGÜÍSTICAS

Page 2: 68453283 Variedades Linguisticas CUADRO

1. Variedades intralingüísticas(Microlingüística)- Variaciones según el usuario

- Diatópicas (geolectos)- Diastráticas (sociolectos)- Diacrónicas

- Variedades según el uso- Diafásicas (registros)

2. Variedades intralingüísticas(Macrolingüística)Contacto entre lenguas. Bilingüismo y diglosia

Page 3: 68453283 Variedades Linguisticas CUADRO

VARIANTES DIATÓPICAS, DIASTRÁTICAS Y DIAFÁSICASLa variedad lingüística hace referencia a la diversidad de usos de una misma lengua según la situación comunicativa, geográfica o histórica en que se emplea y según el nivel de conocimiento lingüístico de quien la utiliza.La lengua castellana, como en toda lengua, se presentan diferencias internas que corresponden a cuatro tipos fundamentales:

• Variantes diatópicas o diferencias dadas en el espacio geográfico.• Variantes diastráticas o diferencias entre estratos socio-culturales.• Variantes diafásicas o diferencias entre los diversos tipos de modalidad expresiva.• Variedades diacrónicas o diferencias dadas en el tiempo

1. Variedades diatópicas. Dialectos. Regionalismos. Localismos.Son las variedades que dependen de la procedencia geográfica del usuario. Las variantes diatópicas corresponden a los dialectos. Así, puedes reconocer la procedencia de los hablantes por su pronunciación (nivel fónico), por ciertas palabras que emplee (nivel léxico-semántico), e incluso por algunas de sus construcciones (nivel morfosintáctico).

2. Variedades diastráticas. Sociolectos. Códigos elaborados y restringidos.Variedades que dependen del grupo social al que pertenezca el hablante. Las variantes diastráticas corresponden a los niveles de lengua en los que distinguimos básicamente tres: los registros culto, coloquial y vulgar.

3. Variedades diafásicas. Los estilos. Los registros.Las variantes diafásicas corresponden a los estilos de lengua que son los que dependen del interlocutor y de la situación comunicativa. Así, distinguimos lengua oral y lengua escrita, lenguaje familiar y lenguaje formal, lengua «de uso» y lengua literaria. También se incluyen los lenguajes profesionales y las jergas.

4. Variedades diacrónicas.Variedades que dependen de la época. Las variedades diacrónicas reflejan los cambios que ha sufrido la lengua a lo largo de la historia.

Page 4: 68453283 Variedades Linguisticas CUADRO

Tal y como refleja el esquema, en todo dialecto (A, B, C) se dan variantes diastráticas (niveles culto, común, vulgar) y diafásicas (1, 2, 3, 4); es decir, hablantes de un dialecto determinado que emplean mejor o peor la lengua, y hablantes que cambian su registro lingüístico dependiendo de la situación y del interlocutor.

Page 5: 68453283 Variedades Linguisticas CUADRO

V. históricas o diacrónicas V. geográficas o diatópicas: espacio geográfico

(Lenguas regionales, dialectos y hablas locales)

LA LENGUA OFRECE VARIANTES(Lengua =

diasistema -conjunto de

dialectos, niveles y estilos de

lengua-)

V. socioculturales o diastráticas: estratos socioculturales

(Sociolectos)

1.- Tener en cuenta: nivel sociocultural, edad, sexo, raza, procedencia, habitat.

2.- Niveles de lengua:- Culto- Medio o coloquial- Vulgar

V. de estilo o diafásicas: modalidad expresiva

(Registros)

1.- Según situaciones: canal, tema, atmósfera, personalidad.

2.- Distinguimos:- lengua oral y lengua escrita- lenguaje familiar y lenguaje formal- lengua «de uso» y lengua literaria.

Page 6: 68453283 Variedades Linguisticas CUADRO

V. geográficas o diatópicas: espacio geográfico

(Lenguas regionales, dialectos y hablas locales)

Rasgos motivados por la procedencia geográfica

V. dialectales o dialectos

(Variedades que dependen de la procedencia del usuario)

-VARIEDAD DIALECTAL-

V. históricas o generacionales: épocas

Rasgos que dependen de la época.

VARIEDADES Y REGISTROS

V. socioculturales o diastráticas: estratos socioculturales

(Sociolectos)

Según el grupo social al que pertenezca el hablante.

V. funcionales o registros

(Variedades que dependen de la situación comunicativa)

-VARIEDAD FUNCIONAL-Factores que distinguimos en una situación

comunicativa: 1. El tema 2. El canal 3. El propósito 4. El nivel de formalidad

V. de estilo o diafásicas: modalidad expresiva

(Registros)