(698080676) Memoria Descriptiva Soccos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 (698080676) Memoria Descriptiva Soccos

    1/11

    MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL COMPLEJO EDUCATIVO INICIAL,PRIMARIA, SECUNDARIA

    DEL CENTRO POBLADO DE SOCCOS, DISTRITO DE SURCUBAMBA,

    ME MOR IA DESCR IPT IV A DEL PROYECT O

    1.- NOMBRE DEL PROYECTO Y CODIGO SNIP

    1.1- Nombre del proyeco

    MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL COMPLEJO EDUCATIVO INICIAL,

    PRIMARIA, SECUNDARIA DEL CENTRO POBLADO DE SOCCOS, DISTRITO DE

    SURCUBAMBA, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA

    1.!.- C"d#$o SNIP

    SNIP N 246643

    !.- ANTECEDENTES DEL PROYECTO

    El Gobierno Regional de Huancavelica, con el Programa Estratgico !ogros de "#rendi$a%e

    &PE!"' ()*ER+R" -..+)/)S, se ve #reocu#ado #or dar me%or nivel de educaci0n a los

    sectores m1s #obres de la Regi0n Huancavelica, #or lo ue la IE /el (entro Poblado de

    Soccos se ve avorecida 5 se reali$0 el Peril PIP 5 aora el #resente E7#ediente +cnico,

    #ara su inversi0n en la e%ecuci0n de la IE en menci0n8

    a Peril /e Inversi0n P9blica 8 (0digo SNIP N 246643

    b Res#onsable de la elaboraci0n 8 Ing "!/) P"! :)R" *)NI!!"

    %.- &BICACI'N DEL PROYECTO

    %.1.- &b#c(c#") $eo$r*+#c( y pol,#c(

    El /istrito de Surcubamba tiene una su#ericie de 23.;; mites del distrito son #or el norte8

    /istrito de Huacocol#a 5 /e#artamento de Huancavelica, sur8 /istrito de

    (olcabamba, este8 /istrito de +inta5 Puncu, oeste8 /istrito de Salcauasi,

    Salcabamba, ?uisuar 5 /aniel Hern1nde$

    Loc(l#(c#") pol,#c(

    Regi0n 8 Huancavelica

    Provincia 8 +a5aca%a

    /istrito 8 Surcubamba

    (P 8 Soccos

  • 7/25/2019 (698080676) Memoria Descriptiva Soccos

    2/11

    Loc(l#(c#") $eo$r*+#c(

    Regi0n Natural 8 Sierra

    @ona 8 Rural

    "ltitud Promedio 8 2=;- msnm

    GRAICO N/ 01

    &b#c(c#") de l( I.E. N 1%0% del Ce)ro Pobl(do de Socco2

    :"P" PR)AIN(I"!

  • 7/25/2019 (698080676) Memoria Descriptiva Soccos

    3/11

    :"P" /E !" @)N"

    3.- ACCESO A LA 4ONA CON R&TAS Y TIEMPOS

    %.!.- V,(2 de (cce2o

    El acceso #rinci#al al (entro Poblado de Soccos es a travs de una v>a asaltada

    desde la ciudad de Huancavelica en un tiem#o a#ro7imado de = oras 5 3= minutos

    5 unos 42B

  • 7/25/2019 (698080676) Memoria Descriptiva Soccos

    4/11

    De AD#2()c#(

    56m.7

    T#empo

    5M#).7

    V,( de

    (cce2orec8e)c#(

    Ser9#c#o2

    de

    r()2pore

    Huancavelica Huanca5o -43.. -22 min ( "saltada 6. :inutos"utos 5

    Cmnibus

    Huanca5o Soccos 243.. 33. min +roca - d>a (amionetas

    :.- GENERALIDADES

    El #resente #ro5ecto corres#onde al Planeamiento "ruitect0nico General de la

    MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL COMPLEJO EDUCATIVO INICIAL,

    PRIMARIA, SECUNDARIA DEL CENTRO POBLADO DE SOCCOS, DISTRITO DE

    SURCUBAMBA, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA, a nivel de #ro5ectos 5

    #lanos de obra a nivel constructivo, con la inalidad de brindar un local adecuado #ara la

    IE, #ara brindar me%or calidad de educaci0n 5 #or ende de vida 5 aten ci0n a los del

    (entro Poblado de Soccos, distrito de Surcubamba, #rovincia de +a5aca%a, Regi0n

    Huancavelica !os #ar1metros de diseDo se an establecido de modo de obtener un diseDo

    uncional de tal manera ue est de acuerdo a la realidad seg9n el Reglamento Nacional de

    Ediicaciones 5 ue tenga el uncionamiento adecuado #ara el (entro Poblado de Soccos

    :.1.- De2cr#pc#") de l(2 Loc(l#d(de2 del ;re( de I)+l8e)c#(

    ;re( de E28d#o

    !a Instituci0n Educativa, se encuentra ubicada en el (entro Poblado de Soccos,

    distrito de Surcubamba Provincia de +a5aca%a, /e#artamento de Huancavelica !a

    Instituci0n Educativa del (entro Poblado de Soccos tiene la caracter>stica de

    #olidocente, #resta servicios educativos a niDos 5 niDas de 3, 4, = , 6, B, ;, , -., --,

    -2, -3, -4 aDos 5 %0venes de -=, -6, -B aDos en inicial, #rimaria 5 secundaria , los

    alumnos ue asisten a esta instituci0n educativa, abitan en el mismo (P /e

    Soccos, no asisten de "ne7os vecinas #rimero #or la distancia entre ellos

    En la Instituci0n Educativa del (entro Poblado de Soccos el n9mero de matr>cula

    del aDo 2.-- al 2.-2 a incrementado relativamente, el incremento de matr>culas de

    debe a ue la #oblaci0n rural viene creciendo debido a la e7#lotaci0n de nuevas

    tierras 5 ue a este lugar se viene dotando de servicios b1sicos como la carretera

    ue es el 9nico acceso de comunicaci0n, energ>a elctrica, agua 5 seDal de

    televisi0n, cables, comunicaciones 5 otros !im#ie$a #9blica 5 se serena$go Por eso

    ue esta IE es la

  • 7/25/2019 (698080676) Memoria Descriptiva Soccos

    5/11

    9nica instituci0n ue #resta servicio #ara los niDos 5 niDas de 3, 4, = , 6, B, ;, , -.,

    --, -2, -3, -4 aDos 5 %0venes de -=, -6, -B aDos

    ;re( de #)+l8e)c#(

    El 1rea de inluencia del Pro5ecto, el cual #ara el nivel inicial en $ona rural es de

    2... m o 2Fm de distancia m17ima en el radio de inluencia alrededor de la $ona

    donde se encuentra ubicada la Instituci0n Educativa Inicial de Soccos

    &b#c(c#")

    El #ro5ecto a nivel de #eril :E)R":IEN+) E I:P!E:EN+"(I)N /E!

    ():P!E) E/("+IA) INI(I"!, PRI:"RI", SE(N/"RI" /E! (EN+R)

    P)*!"/) /E S)(()S, /IS+RI+) /E SR(*":*", PR)AIN(I" /E

    +""("" J H"N("AE!I("K, se encuentra ubicado en8

    /e#artamento 8 Huancavelica

    Provincia 8 +a5aca%a

    /istrito 8 Surcubamba

    (P 8 Soccos

    :.!.- C(r(cer,2#c(2 +,2#c(2Rel#e9e

    El /istrito de Surcubamba #resenta relieve casi #lana en casi todo sus ane7os,

    es#ec>icamente en el (entro Poblado de Soccos donde se construir1 la nueva

    inraestructura educativa #resenta un relieve casi ondulado

    Al#8d

    El (entro Poblado de Soccos se encuentra a 2=;- msmm

    S8per+#c#e

    El (entro Poblado de Soccos tiene una su#ericie a#ro7imada de ;-B= Fm2

    :.%.- Co)d#c#o)e2 Cl#m(ol"$#c(2

    Temper(8r( m*nima oscila entre J= L( a L(, siendo

    los meses m1s r>os de ma5o a agosto 5 m1s calientes de diciembre a mar$o

    con

  • 7/25/2019 (698080676) Memoria Descriptiva Soccos

    6/11

    tem#eraturas m>nimas de J=L ( a 3L (M seg9n la tem#eratura media anual

    mensual, los meses m1s c1lidos son octubre, noviembre 5 diciembre con -.L ( a

    -3.L (

    Lo2 9#e)o28 Son uertes durante la tareas, sobre todo durante los meses secos

    cu5a direcci0n va de sur a noroesteM la velocidad #romedio anual es de -2msegM en

    algunos meses es menor a - mseg&de mar$o a %unio, denomina ventolina',

    mientras ue en el resto de los meses #redomina el lo%ito o brisas mu5 dbiles

    Estos vientos son contrarrestados #or las #lantaciones de 1rboles 5 arbustos cerca

    de las viviendas, sin embargo, uera de ellas 5a en los cam#os de sembr>o suele

    maniestarse con rigor, en algunos casos #rovocando las eladas #or desidrataci0n

    durante los veranillos de los meses de noviembre a mar$o, incluso abril

    :.3.- Al#8d del *re( del proyeco

    !a altura del Orea del #ro5ecto en el (entro Poblado de Soccos es de 2=;-msnm

    :.:.- Ac#9#d(de2 eco)"m#c(2 y 2oc#(le2

    (omo mucos #ueblos de la Regi0n Huancavelica, el (entro Poblado de Soccos esuna localidad ue gira en torno a las siguientes actividades #rinci#ales ue son la

    "gricultura, ganader>a, comercio 5 turismo ue son #ilares de la econom>a del

    #oblador de esta $ona

    :.=.- Norm(2 (pl#c(ble2

    Le$(l

    !e5 )rg1nica de :unici#alidades

    Reglamento de (ontrataciones 5 "duisiciones del Estado !e5 2;26B

    , /S N .;4J2..4JP(:

    T>c)#c(

    Normas de IN/E()PI &E 7 I+IN+E('

    Normas de "S+: &Sociedad de "mericana de Pruebas 5 (argas'

    Normas de "(I &Instituto "mericano del (oncreto'

    Reglamento Nacional de (onstrucciones del Per9 &RN(' 9ltima

    edici0n

    (0digo Nacional de Electricidad del Per9

  • 7/25/2019 (698080676) Memoria Descriptiva Soccos

    7/11

    :.?.- Co)cl82#o)e2 2obre lo2 re28l(do2 de lo2 e28d#o2 de I)$e)#er,( B*2#c(

    El Pro5ecto, inter#reta la soluci0n al #roblema, los ob%etivos 5 metas

    seDaladas en el Peril de Inversi0n P9blicaEl #ro5ecto #ro#one una soluci0n al #roblema de ti#o integral 5 se enmarca en

    los lineamientos de la #ol>tica educativa nacional, regional 5 local

    :[email protected] Cr#er#o2 de d#2eo p(r( el de2(rrollo del proyeco

    !os #rinci#ales criterios #ara el diseDo an sido8

    (onsiderar ue #ara los detalles 5 acabados la m17ima econom>a, 5a

    ue se trata de ediicaciones, en donde se reuiere el mantenimientocontinuo, sin ue esto signiiue sacriicar la m17ima eiciencia de los

    ambientes tanto en niveles de conort como de uncionamiento

    (onsiderar im#rescindible ue la estructura de la ediicaci0n, si bien

    debe ser econ0mica, debe ser segura 5 coniable, #or las

    caracter>sticas s>smicas de nuestro territorio

    Para obtener resultados 0#timos en el desarrollo del #ro5ecto en

    menci0n se an tomado en cuenta el Reglamento Nacional de

    Ediicaciones, en la es#ecialidad de "ruitectura lo siguiente8 Norma "J.-. (onsideraciones Generales de /iseDo

    Norma "J.4. Educaci0n

    Norma "J-.. Recreaci0n 5 /e#ortes

    Norma "J-2. "ccesibilidad #ara #ersonas con disca#acidad

    Norma "J-3. Reuisitos de Seguridad

    Acce2#b#l#d(d

    !a Pro#uesta tiene en consideraci0n un acceso #rinci#al a dica

    inraestructura

    C#rc8l(c#")

    !a circulaci0n ori$ontal est1 #lanteada a travs de recorridos ue #arten

    del acceso #rinci#al a travs de veredas ue conectan las dierentes aulas

    organi$ados alrededor del #atio de Qormaci0n

    8)c#")

    !os dierentes ambientes #ro#uestos, #ermiten utili$ar sus 1reas al servicio

    de la educaci0n inicial dotando de aulas am#lias de uso deinido #or

    estar

  • 7/25/2019 (698080676) Memoria Descriptiva Soccos

    8/11

    diseDadas en base a #atrones educativos modulares de acuerdo a las

    necesidades de demanda actual

    Sol8c#") e2p(c#(l

    !a integraci0n es#acial se #lantea en dos trminos8 El #rimero, a travs de

    los es#acios libres 5 el 1rea construida El segundo, a travs de la

    adecuaci0n a la to#ogra>a en la $ona 5 la circulaci0n directa 5 rontal

    entre las ediicaciones e7istentes 5 la actual ediicaci0n #ro#uesta, con

    relaci0n directa de uncionabilidad

    Sol8c#") +orm(l

    !as caracter>sticas ormales guarda estreca relaci0n con los vol9menes

    e7istentes, de tal manera ue se logre obtener una unidad de con%unto !a

    ti#olog>a ormal se adecua al entorno 5 conte7to e7istentes

    Sol8c#") >c)#co-co)2r8c#9(

    !a construcci0n de la utura ediicaci0n, est1 concebida #ara su e%ecuci0n

    en orma com#leta en un solo tramo !os materiales #ro#uestos, res#onden

    a las condiciones clim1ticas de la $onaM se considera la mano de obra

    caliicada 5 no caliicada del lugar

    =.- OBETIVO

    "lumnos de educaci0n inicial, #rimaria 5 secundaria de la IE del (entro Poblado de

    Soccos, distrito de Surcubamba, #rovincia de +a5aca%a, Regi0n Huancavelica, acceden a

    servicios eicientes de la educaci0n inicial escolari$ada

    ?.- METAS ISICAS DEL PROYECTO ESPECIICANDO LA &NIDAD DE MEDIDAD Y

    CANTIDAD

    (onstrucci0n de inraestructura educativa nueva con material noble con teco de

    losa aligerada en la IE NL -3.3 de Soccos, considerando ambientes#edag0gicos, administrativos, com#lementarios 5 de servicios

    Eui#amiento con mobiliarios escolares 5 materiales educativos

    Eui#amiento con mobiliarios escolares 5 materiales educativos

    (a#acitaci0n 5 ortalecimiento de la #artici#aci0n de los #adres de amilia res#ecto al

    reconocimiento, uso 5 cuidado de recursos #edag0gicos, con el desarrollo del

    m0dulo #ara #adres de amilia a cargo de un es#ecialista en recursos #edag0gicos

  • 7/25/2019 (698080676) Memoria Descriptiva Soccos

    9/11

    .- &STIICACION DEL PROYECTO

    En la actualidad el (entro Poblado de Soccos del /istrito de Surcubamba no cuenta con

    una inraestructura adecuada #ara el uncionamiento de la IE del (entro Poblado de

    Soccos Por lo ue el Gobierno Regional de Huancavelica entendiendo la necesidad de

    contar con una adecuada inraestructura #ara la local en menci0n 5 su im#ortancia, #lantea

    su e%ecuci0n, #ara lo cual encarga la elaboraci0n del #resente E7#ediente +cnico

    !a inraestructura del I E Inicial de Soccos, viene uncionando en un local #restado

    construida con material rustico &muros de adobe', cobertura con te%a artesanal ue

    #resenta iltraciones en #ocas de lluvia, estructura de madera corriente &ti%erales 5 vigas',

    #isos de cementoJ madera maciembrada deteriorados 5 cielorrasos de #l1stico, #iso de

    cemento #ulido, la car#inter>a de madera tales como #uerta muestran signos de desgaste

    No cuenta con %uegos mec1nicos recreativos, muco menos de %uegos did1cticos

    Surcubamba de a nuestros tiem#os, los materiales con ue cuenta el %ard>n en la actualidad

    es inadecuado e insuiciente

    C(82(2

    Inraestructura ue carece de seguridad #ara los niDos de nivel inicial

    Inraestructura educativa en condiciones #recarias

    (onstrucci0n sin direcci0n tcnica adecuada

  • 7/25/2019 (698080676) Memoria Descriptiva Soccos

    10/11

    @.- MONTO DE LA OBRAPre28p8e2o b(2e

    ..- )*R"S E+ERI)RES B.-,B46;

    ..2 P"*E!!)N"!" -=,4=443

    ..3 P"*E!!)N"/:INIS+R"+IA) 3=4,2;32

    ..4 :)/!) ():E/)R 22-,-.=;

    ..= !)S" /EP)R+IA" 366,624=

    ..6 +"N?E SEP+I() PER()!"/)R 36,-;236

    ..B +"N?E (IS+ERN" E!EA"/) ;;,==2

    ..; (ER() PERI:E+RI() :R) /E ()N+EN(I)N 326,B-4

    .. I:P!E:EN+"(I)N PRI:"RI" INI("! SE(N/"RI 24,-334

    .-. ("P"(I+"(I)N -2,=....

    .-- :I+IG"(I)N ":*IEN+"! -=,3....5CD7 S 3,2;;,=236B

  • 7/25/2019 (698080676) Memoria Descriptiva Soccos

    11/11

    ()S+) /IRE(+) 3,2;;,=236B

    G"S+)S GENER"!ES -. (/ 32;,;=23B

    +I!I/"/ -. (/ 32;,;=23B

    TTTTTTTTTTTTTTTTTT

    S*+)+"! - 3,46,22;4-

    IGA -; B-.,32---

    TTTTTTTTTTTTTTTTT

    S*+)+"! 2 4,6=6,=4=2

    SPERAIS)R /E )*R" 4= S+ 2.,=44B2

    TTTTTTTTTTTTTTTTT

    PRESPES+) +)+"! 4,;66,.424

    EPE/IEN+E +E(NI() -=.,4BB6

    TTTTTTTTTTTTTTTTT

    PRESPES+) GENER"! /E )*R" =,.-6,=2..

    10.- MODALIDAD DE EEC&CION

    Esta obra se e%ecutar1 #or la modalidad de (ontrata

    11.- PLA4O DE EEC&CION

    El #la$o de e%ecuci0n del #resente #ro5ecto es de 6 meses euivalente a -;. d>ascalendario

    1!.- ENTIDAD EEC&TORA!a entidad e%ecutora del #resente #ro5ecto es la :unici#alidad /istrital de Surcubamba 5 el

    :inisterio de Educaci0n mediante convenio interinstitucional