10
MEJORAS CONTINUAS MEJORAS CONTINUAS

6.mejoras continuas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6.mejoras continuas

MEJORAS CONTINUASMEJORAS CONTINUAS

Page 2: 6.mejoras continuas

Ciclo Deming o PDSACiclo Deming o PDSA Es un modelo para el mejoramiento Es un modelo para el mejoramiento

continuo de la calidad. Creado por Edward continuo de la calidad. Creado por Edward Deming, estadista americano que creó Deming, estadista americano que creó este ciclo en los años 60este ciclo en los años 60

Consiste en una secuencia lógica de 4 Consiste en una secuencia lógica de 4 pasos repetidos para el mejoramiento y pasos repetidos para el mejoramiento y aprendizaje continuo:aprendizaje continuo:

1.1. PlanificarPlanificar2.2. EjecutarEjecutar3.3. EstudiarEstudiar4.4. actuaractuar

Page 3: 6.mejoras continuas

Uno de los Uno de los principios básicos principios básicos de la calidad de la calidad es la es la prevenciónprevención y las y las mejoras continuasmejoras continuas. . Esto significa que la calidad es un proyecto Esto significa que la calidad es un proyecto interminable, cuyo objetivo es detectar interminable, cuyo objetivo es detectar disfunciones tan rápido como sea posible disfunciones tan rápido como sea posible después de que ocurran. Así, la calidad después de que ocurran. Así, la calidad puede representarse en puede representarse en un ciclo de un ciclo de acciones correctivas y preventivasacciones correctivas y preventivas llamado "llamado "ciclo de Demingciclo de Deming

Page 4: 6.mejoras continuas
Page 5: 6.mejoras continuas

1. Se inicia con una planificación (plan):

• Se identifican los requisitos• Se definen las características del

producto o servicio• Se establecen los objetivos y procesos

para conseguir los resultados

Page 6: 6.mejoras continuas

2. La segunda etapa es hacer o implantar (do):

Llevar a acabo las actuaciones que posibilitan la obtención del producto o la prestación del servicio

Es ejecutar los procesos

Page 7: 6.mejoras continuas

3. La tercera etapa es la de verificar (check)

Seguimiento y medición de los procesos y los productos

Comparación con los requisitos Se confrontan los resultados con el

punto de partida, es decir, se contrastan las desviaciones que existen en relación con el diseño

Page 8: 6.mejoras continuas

4. La última etapa es ACTUAR (action).

Tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño de los procesos

Se deberá actuar cuando la NO conformidad así lo aconseje iniciándose un nuevo ciclo al que se le incorporará todo el conocimiento, tanto teórico como práctico, acumulado a lo largo del que finaliza

Page 9: 6.mejoras continuas

Ventajas del cicloVentajas del ciclo

1.1. Hay una rutina diaria de administración Hay una rutina diaria de administración del equipo o del individuodel equipo o del individuo

2.2. Es un proceso que soluciona problemasEs un proceso que soluciona problemas3.3. Gestión de proyectoGestión de proyecto4.4. Desarrollo continuoDesarrollo continuo5.5. Desarrollo del vendedorDesarrollo del vendedor6.6. Desarrollo de recursos humanosDesarrollo de recursos humanos7.7. Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos8.8. Ensayo de procesosEnsayo de procesos

Page 10: 6.mejoras continuas

Ventajas del cicloVentajas del ciclo

1.1. Hay una rutina diaria de administración Hay una rutina diaria de administración del equipo o del individuodel equipo o del individuo

2.2. Es un proceso que soluciona problemasEs un proceso que soluciona problemas3.3. Gestión de proyectoGestión de proyecto4.4. Desarrollo continuoDesarrollo continuo5.5. Desarrollo del vendedorDesarrollo del vendedor6.6. Desarrollo de recursos humanosDesarrollo de recursos humanos7.7. Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos8.8. Ensayo de procesosEnsayo de procesos