4
Colegio Antil Mawida Departamento de Matemática Profesora: Natalia Roldán Rosero Guía de Trabajo Sexto año Básico Refuerzo Contenido y Aprendizaje 2 Fecha 03/12 Nombre del/la alumno/a: Unidad Nº 1 Ángulos y medición Núcleos temáticos de la Guía Ángulos y medidas Objetivos de la Guía Resolver ejercicios que involucre determinación de ángulos en triángulos Aprendizaje Esperado -Recuerdan y aplican características de ángulos. -Resuelven problemas que involucren cálculo de ángulos en triángulos y polígonos. Clasificación de ángulos según medida I) Calcula el valor del ángulo desconocido: Ángulo Agudo entre 0º y 90º Ángulo Recto: mide 90º Ángulo Obtuso: entre 90º y 180º Ángulo Extendido: mide 180º Ángulo opuesto por vértice Ángulo Completo: mide 360º Ángulo Complementarios: suman 90º Ángulo Convexo: mide entre 0º y 180º Ángulos Suplementarios: suman 180º Ángulos entre paralelas Ángulo adyacentes Suman 180º y comparten un lado

6º Básico Guia Repaso Prueba SINTESIS 2º Semestre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia matematica

Citation preview

Page 1: 6º Básico Guia Repaso Prueba SINTESIS 2º Semestre

Colegio Antil MawidaDepartamento de Matemática Profesora: Natalia Roldán Rosero

Guía de Trabajo Sexto año BásicoRefuerzo Contenido y Aprendizaje

N° 2Fecha 03/12

Nombre del/la alumno/a:

Unidad Nº 1 Ángulos y medición Núcleos temáticos de la Guía Ángulos y medidas Objetivos de la Guía Resolver ejercicios que involucre determinación de ángulos en triángulos Aprendizaje Esperado -Recuerdan y aplican características de ángulos.

-Resuelven problemas que involucren cálculo de ángulos en triángulos y polígonos.

Clasificación de ángulos según medida

I) Calcula el valor del ángulo desconocido:

Ángulo Agudo entre 0º y 90º Ángulo Recto: mide 90º Ángulo Obtuso: entre 90º y 180º

Ángulo Extendido: mide 180º Ángulo opuesto por vértice Ángulo Completo: mide 360º

Ángulo Complementarios: suman 90º

Ángulo Convexo: mide entre 0º y 180º

Ángulos Suplementarios: suman 180º

Ángulos entre paralelas Ángulo adyacentes Suman 180º y comparten un lado

Page 2: 6º Básico Guia Repaso Prueba SINTESIS 2º Semestre

II) Responde las siguientes preguntas, respecto a la figura.1. ¿Qué pares de ángulos son opuestos por vértices?

2. ¿Qué ángulos no son adyacentes al ángulo 6?

3. Si el ¿8=41 °, ¿Cuánto miden el ¿5 ,<6 y<7?

4. Si el ¿3=139°, ¿Cuánto mide el ¿1 ,<2 y<4?

5. ¿Qué observas acerca de la suma de los ¿1 ,<2 ,<3 y<4?

III) Marca la alternativa correcta.

1) ¿Cuál es el máximo común divisor de 42 y 18?a) 3 c) 72b) 6 d) 126

2) ¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 4, 6 y 10?a) 2 c) 60b) 30 d) 120

3) ¿Qué valor de x hace que la siguiente ecuación sea verdadera?10 + x = 120

a) 110b) 100c) 11d) 10

4) ¿Qué valor de x hace que la siguiente ecuación sea verdadera?0,5 + x = 13

a) 65b) 26c) 13,5d) 12,5

5) Si dos ángulos son adyacentes, ¿qué tienen en común?

a) Solo un vérticeb) Un vértice y un rayoc) Dos vérticesd) Dos rayos

6) Si el ángulo A mide 42º y el ángulo B mide 48º, ¿qué palabra describe los dos ángulos?

a) Opuestos por vérticeb) Complementariosc) Adyacentesd) Congruentes7) (7 + 3) : 2 =

Page 3: 6º Básico Guia Repaso Prueba SINTESIS 2º Semestre

a) 5 c) 10b) 8 d) 20

8) ¿Qué enunciado es siempre verdadero sobre dos ángulos suplementarios?a) Sus medidas suman 90ºb) Sus medidas suman 180ºc) Son del mismo tamañod) Sus medidas suman 360º

9) El complemento de un ángulo es 37º. ¿Cuánto mide el ángulo?a) 53º c) 63ºb) 143º d) 73º10) El complemento de 35º y el suplemento de 180º es respectivamente:

a) 45º y 0º c) 55º y 0ºb) 100º y 65º d) 45º y 90º

11) La suma de 0,26 y 0,24 es:a) 2,93 c) 0,50b) 1,23 d) 8,57

12) Catorce centésimos, escrito en cifras es:

a) 14b) 0,14c) 0,014d) 1,4

13) ¿Cuánto es 95,81 : 5?

a) 19,182 c) 19,072b) 18,162 d) 19,162

14) Al transformar 58

en un decimal resulta:

a) 6,26 c) 0,0625b) 0,625 d) 0,06025

15) Un ángulo está formado por:

a) Dos rayos c) dos rayos con un vértice comúnb) 60º d) 90º

16) Si x = 8, el valor de x + 15 – 3 es:

a) 20 c) 18b) 23 d) 19