3
COLEGIO I.T.D. JULIO FLOREZ “Jóvenes transformadores de la realidad” “CONSTRUCCIÓN DIALOGICA DE LA PERSONALIDAD MORAL” ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. SECRETARIA EDUCACIÓN ASIGNATURA ETICA Y VALORES CICLO TRES GRADO SEXTO PERIODO SEMESTRE 3 II I.H. SEMANAL 1 HORA Semanal TALLER: EQUIPO COOPERATIVO EN PAREJAS SE DESARROLLA LA CLASE DE ETICA Y VALORES. OBJETIVO: 1. La formación de ciudadanos competentes, que produzcan y hagan uso ético del conocimiento, asuman sus compromisos con responsabilidad, fortalezcan la democracia y cultiven el respeto ante la pluralidad de las manifestaciones culturales de la humanidad en general, y del pueblo colombiano en particular. 2. Desarrollo y fortalecimiento del proyecto de vida personal (APOYO de la Orientadora: Vanessa Silva). 3. Analizar, comprender y practicar la educación moral en los y las estudiantes de grado SEXTO. METODOLOGIA: 1.INTRODUCCIÓN AL TEMA. el Docente explica la temática a desarrollar (en las dos primeras semanas de clase) 2. TRABAJO AUTONOMO : la lectura previa de la temática en casa con apoyo de los padres de familia, luego se construye un mapa de ideas o resumen de cada capítulo del libro POLÍTICA PARA AMADOR de FERNANDO SAVATER en el cuaderno o apuntes de ética y un DIBUJO a lápiz y colores en 1 (Una) página completa del cuaderno al iniciar la clase. (trabajo autónomo en casa con el textos - ver cronograma)

6to Ética y Valores Periodo 3 Guía Estudiantes 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para estudiantes grado 6

Citation preview

Page 1: 6to Ética y Valores Periodo 3 Guía Estudiantes 2015

COLEGIO I.T.D. JULIO FLOREZ

“Jóvenes transformadores de

la realidad”

“CONSTRUCCIÓN DIALOGICA DE LA

PERSONALIDAD MORAL”ALCALDIA MAYORDE BOGOTA D.C.

SECRETARIA EDUCACIÓN

ASIGNATURA ETICA Y VALORES

CICLO TRES GRADO SEXTO

PERIODO SEMESTRE

3II

I.H. SEMANAL 1 HORA Semanal

TALLER: EQUIPO COOPERATIVO EN PAREJAS SE DESARROLLA LA CLASE DE ETICA Y VALORES.

OBJETIVO:

1. La formación de ciudadanos competentes, que produzcan y hagan uso ético del conocimiento, asuman sus compromisos con responsabilidad, fortalezcan la democracia y cultiven el respeto ante la pluralidad de las manifestaciones culturales de la humanidad en general, y del pueblo colombiano en particular.2. Desarrollo y fortalecimiento del proyecto de vida personal (APOYO de la Orientadora: Vanessa Silva).3. Analizar, comprender y practicar la educación moral en los y las estudiantes de grado SEXTO.

METODOLOGIA:

1. INTRODUCCIÓN AL TEMA. el Docente explica la temática a desarrollar (en las dos primeras semanas de clase)

2. TRABAJO AUTONOMO : la lectura previa de la temática en casa con apoyo de los padres de familia, luego se construye un mapa de ideas o resumen de cada capítulo del libro POLÍTICA PARA AMADOR de FERNANDO SAVATER en el cuaderno o apuntes de ética y un DIBUJO a lápiz y colores en 1 (Una) página completa del cuaderno al iniciar la clase. (trabajo autónomo en casa con el textos - ver cronograma)

3. SOCIALIZACIÓN AL GRUPO : cada estudiante presenta la lectura previa de su resumen y/o su mapa de ideas al curso. (en las semanas siguientes durante la clase)

4. SUSTENTACIÓN ESCRITA : o parcial escrito (en la 6ta semana de clase del Tercer periodo) Cronograma:Del 22 al 26 de Junio 2015

5. TRABAJO COOPERATIVO : Preparación del examen del periodo, los

Page 2: 6to Ética y Valores Periodo 3 Guía Estudiantes 2015

Link libro: POLÍTICA PARA AMADOR FERNANDO SAVATER

http://www.iesseneca.net/iesseneca/IMG/pdf/fernando_politica_para_amador.pdf

ÍNDICE PRÓLOGO..........................................................................................................6

Capítulo primeroHENOS AQUÍ REUNIDOS…...........................................................................9

Capítulo segundoOBEDIENTES Y REBELDES................................................................................14

Capítulo terceroA VER QUIÉN MANDA AQUÍ................................................................................19

Capítulo cuartoLA GRAN INVENCIÓN GRIEGA............................................................................24

Capítulo quintoTODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS........................................................31

Capítulo sextoLAS RIQUEZAS DE ESTE MUNDO…................................................................41

Capítulo séptimoCÓMO HACER GUERRA A LA GUERRA............................................................50

Capítulo octavo¿LIBRES O FELICES? .........................................................................................56

EpílogoHASTA AQUÍ PODÍAMOS LLEGAR. ..................................................................63

DESPEDIDA..........................................................................................................66