5
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES DERECHO CIVIL SUCESIONES TAREA SEMANA 6 SUCESIÓN TESTAMENTARIA Y AB INTESTADA Profesora : Lorenz Ceballos Alumno : Gerardo García Rangel CI : 11.246.886 Expediente : CJP-111-00047V Sección : “B” 1

6.Trabajo Gerardo García. Cuadro Comparativo Sucesión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sucesiones

Citation preview

Page 1: 6.Trabajo Gerardo García. Cuadro Comparativo Sucesión

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASDEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES

DERECHO CIVIL SUCESIONES

TAREA SEMANA 6

SUCESIÓN TESTAMENTARIA Y AB INTESTADA

Profesora: Lorenz CeballosAlumno: Gerardo García RangelCI: 11.246.886Expediente: CJP-111-00047VSección: “B”Correo: [email protected]

Barquisimeto, 25 de octubre de 2014

1

Page 2: 6.Trabajo Gerardo García. Cuadro Comparativo Sucesión

CUADRO COMPARATIVO ENTRE SUCESIÓN TESTAMENTARIA Y AB INTESTADA

A continuación se presentará un cuadro comparativo de los tipos de sucesiones

de acuerdo a la Ley y a la doctrina:

CUADRO COMPARATIVO DE LAS SUCESIÓNESArtículo 807° del Código Civil:Las sucesiones se defieren por la Ley o por testamento.No hay lugar a la sucesión Intestada sino cuando en todo o en parte falta la sucesión testamentaria.

TESTAMENTARIA AB INTESTADA (O LEGÏTIMA)

Art. 808 del Código Civil y ss. Art. 833 del Código Civil y ss.

Existe un testamento. No requiere testamento.

Es un acto personalísimo. Es un acto de ley.

Es un acto revocable. Es un acto irrevocable.

La liquidación del patrimonio del causante se realiza según testamento.

La ley dispone la forma de liquidar el patrimonio del causante.

Es la expresión de la voluntad del difunto. No interviene la voluntad del difunto.

El llamamiento depende de la voluntad del causante.

La ley prevé un orden de llamamiento legal (el orden de suceder).

Exige algunas formalidades legales para su existencia (Registro Público, Testigos, etc).

La Ley la define. No exige mayores formalidades para su existencia.

2

Page 3: 6.Trabajo Gerardo García. Cuadro Comparativo Sucesión

BIBLIOGRAFÍA

ABOUHAMAD HOBAICA, Chibly. Derecho Sucesoral. Nuevas Perspectivas.

Editorial Principios. Caracas, 1987.

AGUILAR GORRONDONA, José Luis. Derecho Civil: Personas. UCAB, Caracas,

1997.

ARTILES, Sebastián. Derecho Romano. Editorial Jurídica Venezolana, Caracas

1983.

BALBÍN, Rafael María de. Libertad para la vida. Universidad Monteávila, Caracas,

2001.

BOCARANDA, J.J. Análisis y consideraciones sobre el nuevo Código Civil. Editorial

Principios, 1982.

CARRERAS, Joan. FRANCESCHI, Héctor; Antropología Jurídica de la Sexualidad:

Fundamentos para un Derecho de Familia. SEA, Caracas, 2000.

CODIGO CIVIL VENEZOLANO.

CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE. Instrucción sobre el respeto de

la vida humana naciente y la dignidad de la procreación - Donum vitae, 22 de

febrero de 1987.

DERECHO DE FAMILIA. En: XV Jornadas J.M. Domínguez. Instituto de Estudios

Jurídicos del Colegio de Abogados del Estado Lara, Barquisimeto, 1990.

3