7║ CHAKRA_El pensamiento

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 7 CHAKRA_El pensamiento

    1/2

    SPTIMO CHAKRA El pensamientoLa conciencia El conocimiento La informacinEntendimiento Trascendencia Inmanencia Meditacin

    Seguir los propios pensamientos1. Echados o sentados en una postura cmoda de meditacin, permitiremos

    que nuestra mente se calme relativamente y se sosiegue por medio de la tcnicaque cada uno considere ms eficaz.

    2. Poco a poco, vuelve tu atencin a los pensamientos que atraviesan tumente. Escoge uno y pregntate de dnde ha salido, o qu pensamientos le prece-dieron. Rastrea luego el origen de ese pensamiento; puede ser algo que ocurrihace aos, o algo que te est preocupando ahora mismo. A continuacin, sigue otravez ese pensamiento hasta su origen, y hasta el origen de cada uno de los dems.No tardaremos en llegar a una especie de fuente infinita que no tiene un origenobjetivo.

    3. Retorna y elige otro de esos pensamientos pasajeros. Repite la mismaoperacin, retrotrayndote cuanto sea posible. Intenta descubrir si varios de tuspensamientos provienen de una fuente similar, bien sea una cuestin que te estdando quehacer en el momento actual de tu vida, o un maestro de otros tiempos, oincluso tu propio lugar de conexin con el infinito.

    4. Despus de reseguir algunos pensamientos hasta su origen, deja que losdems pasen, contemplndolos pero sin tratar de seguirlos, sin negarlos ni retener-los. Deja que retornen a su fuente hasta que empiecen a escasear y pasen pocos oninguno, y t mismo te hayas remontado tambin hasta esa fuente. As per-manecers el rato que te parezca adecuado, y luego retornars poco a poco haciala conciencia normal.

    Viaje a los registros akshicos

    Debe realizarse corno meditacin orientada.1. Tmbate cmodamente en el suelo, boca arriba, con la cabeza y el cuello

    relajados, y relaja tambin, poco a poco, todos los miembros del cuerpo. Deja queel suelo te sirva de descanso mientras t relajas tus piernas... tu espalda...tuvientre..., tus brazos y hombros. Cierra los puos y luego abre las manos, fle-xionando dedo a dedo. Apunta con los dedos de los pies y reljalos luego,removindolos. Despacio, ve fijndote en el ritmo de tu respiracin..., inhala..., ex-hala..., inhala..., exhala... Deja que tu cuerpo quede como flotante en el suelo,mientras se descarga la tensin msculo a msculo.

    2. Mientras controlas tu respiracin, presta atencin a tus pensamientos.Contmplalos mientras desfilan poco a poco por tu mente, y juega libremente conlas imgenes a travs de tu visin mental. Y mientras contemplas tus

  • 8/3/2019 7 CHAKRA_El pensamiento

    2/2

    pensamientos, concinciate de alguna informacin que desearas saber, algunacuestin que haya permanecido sepultada en tu fuero interno. Puede ser un asuntode amor, un dilema actual, un dato de una existencia anterior. Emplea unosmomentos en dilucidar tu pregunta, en formarte una idea clara de lo que quieressaber.

    3. Cuando la pregunta se haya formulado con claridad en tu mente,abandnala. Ella sabr volver en el momento oportuno.

    4. Mientras yaces en el suelo sin realizar ningn esfuerzo, imagina que tucuerpo empieza a perder peso. La masa slida de su carne se est haciendo cadavez ms ligera y empiezas a sentir un leve vrtigo, como si volaras en medio deuna niebla. Te elevas en medio de esa niebla informe e impenetrable, girando,hasta que poco a poco la niebla empieza a cobrar forma y divisas una escalera decaracol que conduce ms arriba. Enfilas por ella, y te parece ms slida a cadapeldao que subes. Cada paso te comunica la sensacin de estar siguiendo tupropio destino; cada peldao te acerca ms a lo que deseabas averiguar.

    5. Pronto tus pasos se hacen ms largos y te acercas a un inmenso edificio,que se extiende a lo alto y a lo ancho hasta donde alcanza la mirada. Tiene un por-tal grandioso, que cruzas sin ninguna dificultad. Aparecen ante ti nuevas escaleras,

    largos corredores e infinidad de habitaciones cuyas puertas pueden abrirse. T, depie en el atrio, declamas tu pregunta y oyes cmo repercuten los ecos de tu voz entodo el monumental edificio. As la pregunta retorna hacia ti.

    6. Echas a andar, mientras escuchas el eco de tu pregunta y enfilandosiempre la direccin de donde proviene el eco ms fuerte y ms claro. Deja que tuspasos te lleven adonde quieran, sin dejar de repetir la pregunta mientras caminas.Al cabo de cierto tiempo te hallars en una habitacin. Observa el suelo, losmuebles. Hay alguna leyenda sobre la jamba de la puerta? De qu color es elmobiliario, de qu poca?

    7. Mirando a tu alrededor vers una gran estantera repleta de libros y mslibros. Examina esa biblioteca y fjate si algn lomo sobresale un poco, casi corno siel libro te invitase a abrirlo. Busca el que lleva tu nombre. Quiz no sea el nombre

    al que respondes en tu vida actual, pero el libro caer en tus manos sin esfuerzo.Declama tu pregunta una vez ms y deja que el libro se abra por una pginacualquiera. Lee una frase de esa pgina. Detente un momento y reflexiona sobre susentido. Hojea luego el libro, leyendo por aqu y por all. Abre tu entendimiento a lainformacin que te rodea: las habitaciones llenas de libros, la sabidura ancestralque almacena este gran palacio, y lleva ese entendimiento hacia tu corazn. Sinanalizarlo, tal como viene.

    8. Luego, cuando te notes en disposicin, devuelve el libro a su estante.Sabes que podrs volver a por l siempre que quieras. Vulvete poco a poco y salde la habitacin, rehaciendo el camino hasta salir otra vez al atrio principal con susmltiples pasillos. Sal afuera, meditando al mismo tiempo sobre el extraordinariopanorama que vas a poder divisar desde tan gran elevacin. En este lugar vers elflujo y el reflujo de los patrones donde se arremolinan todos los colores, y lasformas, y los ritmos que puedas imaginar. Asimila ese vertiginoso paisaje y co-mienza el descenso, saltando sin esfuerzo a travs del ter. Poco a poco tu cuerpova recobrando la pesadez, y su masa amortigua la cada mientras atraviesas laatmsfera. Vuelves en ti poco a poco, bajando hacia la Tierra, donde tu cuerpo estahora durmiendo cmodamente echado en el suelo. Examina lo que traes contigo, ycuando ests a punto, regresa a tu habitacin.

    Nota : El significado actual de la informacin hallada no siempre aparece alprimer examen. Es posible que debas reflexionar algn tiempo, tal vez algunos dasincluso, antes de comentarla con nadie.