18
Hace mucho tiempo que quería compartir este artículo con ustedes debido a su importancia y por fin hoy pude hacerlo! Venimos escuchando en la televisión que es importante comer más verduras y frutas y muchos se preguntan pero por qué o en qué nos ayuda. Ahora tendrás una respuesta más clara. Las verduras y frutas pueden dividirse en diferentes grupos de colores y éstos provienen de nutrientes vegetales únicos denominados fitonutrientes (que ayudan a proteger nuestro organismo contra el cáncer). Se recomienda 7 porciones al día para las mujeres y 9 porciones para los hombres (una porción es aproximadamente 1 taza de vegetales frescos, 1/2 taza de vegetales cocidos o 1/2 taza de frutas). Para facilitar el consumo de las 7 ó 9 porciones diarias, prueba además con salsas de tomate, jugos o sopas y ensaladas previamente lavadas.

7 colores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

en este libro se destaca las cualidades por colores de frutas y verduras con la finalidad de mejorar la vida

Citation preview

Hace mucho tiempo que quera compartir este artculo con ustedes debido a su importancia y por fin hoy pude hacerlo! Venimos escuchando en la televisin que es importante comer ms verduras y frutas y muchos se preguntan pero por qu o en qu nos ayuda. Ahora tendrs una respuesta ms clara. Las verduras y frutas pueden dividirse en diferentes grupos de colores y stos provienen de nutrientes vegetales nicos denominados fitonutrientes (que ayudan a proteger nuestro organismo contra el cncer).Se recomienda 7porciones al dapara las mujeres y 9 porciones para los hombres (una porcin es aproximadamente 1 taza de vegetales frescos, 1/2 taza de vegetales cocidos o 1/2 taza de frutas).Para facilitar el consumo de las 7 9 porciones diarias, prueba adems con salsas de tomate, jugos o sopas y ensaladas previamente lavadas.

extrado y traducido del libro What Color is your Diet?autor: Dr. David Heber, M.D., Ph.D.,FACD, FACN

Al comer varias frutas y verduras de distintos colores,podrs cerciorarte de quet ytu familiaestn obteniendo muchos y varios de los nutrientes necesarios para ayudarles a estar muy saludables.Sigue al Arco iris!Existe tanta variedad de sabrosas frutas y verduras que pueden dividirse en los colores del arco iris: rojo, amarillo/anaranjado, verde, azul/morado y blanco. Cada grupo de colores son ricos en nutrientes, y todos tienen diferentes fitoqumicos. Los fitoqumicos se encuentran en plantas comestibles y estn relacionados a la menor incidencia de cncer, enfermedades coronarias y otras enfermedades. La organizacin Produce for Better Health Organization, ha creado una lista de los beneficios de cada color en la salud, mencionando las frutas y verduras que pertenecen a cada uno de los grupos de colores.Rojo-El grupo rojo ayuda a la salud de la memoria, el corazn, el tracto urinario y protege contra algunos tipos de cncer. Este grupo contiene los fitoqumicos licopeno y antocianinos. Las frutas y verduras rojas incluyen las manzanas rojas, las naranjas de interior rojo, cerezas, uvas rojas, toronja rosada/roja, peras rojas, granadas, frambuesas, fresas, sanda, betabeles, pimientos rojos, rbanos, cebollas moradas, papas rosadas, y los jitomates.Amarillo y anaranjado-Estos colores protegen contra algunos tipos de cncer, ayudan a la vista (especialmente la visin nocturna), mantienen el corazn sano y mantienen el sistema inmune. Los alimentos de color amarillo o anaranjado brillante contienen Vitamina C y el fitoqumico caroteno. Los alimentos en este grupo incluyen las manzanas amarillas,meln, lima, mangos, mandarinas, clementinas, naranjas, pomelos, papayas, duraznos, peras amarillas, pia, zanahorias, pimientos amarillos, papas amarillas, zapallo amarillo, camotes y los tomates amarillos y anaranjados.Verde-Este color generalmente est ms relacionado con las verduras. Los colores verdes protegen contra algunos tipos de cncer, mantienen los huesos y dientes fuertes y ayudan a la vista. Las frutas y verduras verdes contienen el fitoqumico lutena. Si ests buscando aumentar las vitaminas, elije la lechuga con el color verde ms oscuro, y de entre los vegetales lleva espinaca en lugar de lechuga por ejemplo. De entre los alimentos verdes tambin tenemos a las paltas, las manzanas verdes, uvas verdes, meln, kiwis, limones, peras verdes, brcoli, rcula, alcachofas, esprragos, coliflor,repollitos de Bruselas, repollo verde, apio,pepinos, verduras de hojas verdes como el perejil yel cilantro entre otros, puerro, lechuga, cebollines, pimiento verde, espinacas,berros y acelga.Azul y Morado- Las frutas y verduras que son de color azul brillante o morado ayudan a prevenir los efectos del envejecimiento. Tambin ayudan en la proteccin contra algunos tipos de cncer, al funcionamiento de la memoria y a la salud de las vas urinarias. Estos alimentos contienen los fitoqumicos antociana y fenlicos. Las frutas y verduras azules y moradas incluyen las moras, zarzamoras, grosellas negras, ciruelas frescas y secas, higos morados, uvas moradas, pasas y ciruelas pasas, arndonos,repollo morado, berenjenas y las papas (de color morado).Blanco-Las frutas y verduras blancas, aunque no tengan color, contienen muchas vitaminas adems de fitoqumicos, en los que se incluye la alacina. Las frutas y verduras blancas, de color crema o caf ayudan a mantener los niveles sanos de colesterol cuando stos estn en un rango normal, as como tambin a mantener la salud coronaria y a disminuir el riesgo de algunos tipos de cncer. Las frutas y verduras blancas incluyen los pltanos, las peras cafs,los duraznos y nectarinas blancos, la coliflor, el ajo, el jengibre, los championes, las cebollas, las papas (de color blanco), la cebolla, y los rbanos.

Siempre hemos escuchado eso de quehay que comer cinco piezas de fruta o verdura al da, pero la verdad es quemuchos nios las rechazan y no todos los adultos las toleran con la misma costumbre.Pero realmente sabemos qu beneficios nos aportan estos vegetales?Es muy probable que no sepas quelas frutas y las verduras comparten unas propiedades que estn en relacin con sus colores, y que se distinguen por grupos cromticos.A continuacin, la solucin:

Naranja-amarilloLas frutas y las verduras de tonalidades naranjas o amarillas estn compuestas de antioxidantes que nutren nuestra piel y la protegen. Asimismo, de la vitamina A que contienen se extraen unos compuestos que actan comoantioxidantes, los cuales nos ayudan a contrarrestar las alteraciones provocadas por los rayos UVA.Estos, por tanto, previenen las arrugas y el decaimiento de la piel. Dentro de este grupo encontramos: La zanahoria La calabaza El mango El melocotn El pomelo Lanaranja La mandarina El albaricoqueBlancoLos vegetales blancos protegen contra el cncer y activan la produccin de glbulos blancos. Del mismo modo, son fuertes antioxidantes que ayudan a luchar contra las infecciones, a reforzar las defensas del cuerpo y a promover la produccin de enzimas protectoras. Adems,previenen el envejecimiento, los problemas circulatorios y de la piel, as como fiebres e infecciones.Entre ellos tenemos: La cebolla Las endibias El pepino Las manzanas Las peras El pltano Las setasRojo-moradoLos colores rojo y morado en frutas y verdurasayudan a reducir problemas cardiovasculares, adems de eliminar aquellas sustancias nocivas para el cuerpo, disminuir el colesterol, proteger el ADN y mejorar la circulacin sangunea. Por otra parte, los vegetales de estas tonalidades protegen contra la luz ultravioleta y las quemaduras solares. Si quieres incorporar vegetales de este tono, puedes consumir: La remolacha roja La col lombarda El pimiento rojo El tomate La sanda Las cerezas Las uvas Las fresas Las bayasVerdeEl verde -color que siempre se asocia a los vegetales- es indicativo de riqueza en magnesio y si la ingesta de alimentos de esta tonalidad es insuficiente, junto con un alto consumo de azcares, se puede provocar un dficit de este nutriente.El magnesio est relacionado con la relajacin muscular, por lo que su carencia puede provocar esos injustificados casos de cansancio,calambreso tensin muscular. Para incluir el verde a tu dieta, no te olvides de los siguientes alimentos: Las espinacas El brcoli El kiwi Las coles de Bruselas El aguacate Los guisantes

Dieta de los coloresAdelgaza 4 kilos en 15 das con la Dieta de los ColoresEl verano est a la vuelta de la esquina y el deseo de lucir una bonita figura est en mente de muchas de nosotras. Ha llegado el momento de intentar quitarnos esos kilos que hemos ido acumulando a lo largo de todo el invierno.Cmo?, pues de una manera muy sencilla y se trata simplemente de comer lo que mas te gusta. Est demostrado que lo ms difcil a la hora de seguir una dieta es el sacrificio, resistirse a innumerables tentaciones que parece que se multiplican cuando nos ponemos a dieta. Por fin hemos encontrado una dieta hecha a tu medida. Solo tendrs que seguir la dieta segn tus preferencias gastronmicas. Si lo que ms te gusta es la carne, pescado, las pastas o verduras, encontrars tu dieta ideal. Que te permitir adelgazar 4 kilos en 15 das.Carne, pescado, pasta, arroz, verdura, fruta... Con la dieta que te proponemos podrs perder los kilos de ms comiendo los alimentos que ms te gustan. Azul:el men est basado en las protenas del pescado y el marisco.Los alimentos que podrs comer en la dieta azul te aseguran una buena aportacin de fsforo, potasio, sodio y vitaminas estas ltimas te las proporcionarn las verduras que siempre podrs poner de acompaamiento-.Consejo:Esta dieta es pobre en grasa, por lo que esta desaconsejada en las personas que tienen que perder muchos kilos, en deportistas y en las personas que padecen problemas de tipo digestivo.Verde:Este men esta basado en el consumo de frutas y verduras prioritariamente.Es una dieta desintoxicante que te asegura un buen aporte de vitaminas, minerales y fibra.Consejo:Esta dieta est recomendada para las personas que, adems de querer perder peso, quieren eliminar toxinas, especialmente tras un periodo de excesos con la comida. Por su alto contenido en fibra est recomendada para los que padecen estreimiento.Advertencia: Esta desaconsejado para personas que acumulan gases, sufren colitis o padecen de colon irritable.Amarillo:Este men esta compuesto bsicamente por arroz, pasta y pan: es decir, por hidratos de carbono que aportan una buena cantidad de azcares complejos.Consejo:Si deseas aumentar la cantidad de fibra puedes sustituir la pasta o el arroz refinado por su variedad integral, del mismo modo que el pan. Los hidratos de carbono que te sugerimos para la comida principal constituyen un men recomendado para los que realizan una actividad fsica intensa. Debes tener en cuenta que los hidratos de carbono te proporcionan una sensacin temporal de saciedad, pero recuerda que el hambre acostumbra atacar de nuevo al poco tiempo. Acompaa siempre tus platos con una gran cantidad de verduras.Rojo:Este men esta indicado para los amantes de la carne.Sin duda es el ms variado de todos, ya que esta basado en las protenas de la carne, de los huevos y los quesos, alimentos que aportan una buena dosis de calcio, hierro, vitaminas de grupo B y protenas, que contienen todos los aminocidos indispensables para el buen funcionamiento de nuestro organismo.Consejo:Es conveniente alternar distintos alimentos que figuran en el men recomendado tomando huevos una o dos veces por semana, queso tambin una o dos veces por semana y carne los das restantes. No mezcles nunca el queso y huevo en un mismo da y no repitas el mismo alimento por ejemplo comer y cenar pollo - . Esta dieta est recomendada para los que tienen exceso de peso marcado, o para los que practican mucho deporte.Advertencia: No est aconsejada en las personas que tienen problemas con sus niveles de colesterol.

Elige tu menA continuacin te proponemos diferentes tablas. Cada una de ellas corresponde a un men de los colores anteriormente mencionados, rojo, azul, amarillo y verde. En cada tabla encontrars el nmero de comidas que debes realizar y los alimentos permitidos en cada una de ellas. A su lado encontrars diferentes opciones para organizar tus mens a lo largo de la semana. En todos los mens como guarniciones o postres te recomendamos que elijas lo que aparecen en la opcin verde. Las bebidas y los desayunos permitidos los podrs en una tabla de color comn a todas las dietas.Desayuno para todos los mensBebidas:Leche desnatada, Caf con leche desnatada, Zumo de naranja, Zumo de pomelo, Zumo de frutas, YogurtAlimentos:Galletas integrales, Pan integral tostado, Crakers con miel, Pan de centeno, Medias noches integralesMen azl: Pescados y mariscosDesayuno:1 taza de las bebidas permitidas, Alimentos solo 3 galletas o 1 panecilloComida:Plato principal 1 racin media,Guarnicin 1 racin grande, Postre 2 piezas de frutaMerienda:Bocadillo 1 tentempi, Agua o infusionesCena:Entradas 1 racin pequea, Plato principal 1 racin mediana, Guarnicin 1 racin abundanteSugerencias de mensEntradas:Pulpo a la gallega, Calamares a la plancha con ensalada, Carpaccio de rape, Croquetas de pescado al horno no fritas, Salpicn de gambas, Pastel de pescadoPlatos principales:Gambas a la plancha, Calamares a la plancha, Mero al horno, Trucha en papillote, Salmn freso a las finas hierbas, Sardinas a la plancha, Atn a la parrilla, Mero a la plancha, Albndigas de pescado.Bocadillos:Panecillo de atn en aceite, Mini baguette de salmn, Pan integral con pat bajo en caloras de atn o anchoa, Pan integral con anchoas y tomate, Tostada con boquerones.Men rojo: Carne y huevoDesayuno:Bebidas 1 taza o 1 vaso, Alimentos 3 galletas o 2 rebanadasComida:Plato principal 1 racin mediana, Guarnicin 1 racin grande, Postre 1 frutaMerienda:Tentempi a elegir en tabla, Agua o infusinCena:Entradas 1 racin pequea, Plato principal 1 racin mediana, Guarnicin 1 racin grande.Sugerencias de mensEntradas:Jamn york 50gr, Jamn serrano 50 gr, Pavo cocido 50 gr., Rollitos de jamn 50 gr, Carpaccio en ensalada 70 gr, Pimientos rellenos 50 grPlatos principales:Pollo a la plancha 120 gr, Pollo con hortalizas 120 gr, Pollo al limn 120 gr, Pavo asado 120 gr, Filete de ternera a la plancha 120 gr, Ternera asada con verduras 130 gr., Chuletas de cordero a la plancha 120gr, Tortilla a la francesa, Huevo cocido, Queso bajo en caloras, Queso fresco, Requesn.Tentempis:Panecillo integral con jamn de york, Panecillo integral con pavo, Sndwich de jamn y queso, Panecillo con ternera asada, Rebanada de pan de molde con queso bajo en caloras, Queso de Burgos con miel.Men amarillo: Arroz y pastaDesayuno:Bebidas 1 taza o 1 vaso, Alimento 2 GalletasComida:Plato principal 1 racin pequea, Guarnicin 1 racin abundante, Postre 1 fruta, Pan.Merienda:Cualquier bebida del desayuno.Cena:Plato principal 1 racin pequea, Guarnicin 1 racin mediana, Pan 1 panecillo.Sugerencias de mensPlato principal:Macarrones con carne o jamn, Arroz con gambas, Espaguetis con sepia o calamares, Tallarines boloesa, Macarrones con tomate, Farfalle con mozzarela, oquis con salsa de tomate, Arroz con pollo, Pasta integral con verduras.Pan:Pan integral, Medias noches integrales, Crakers integrales, Pan de centeno, Pan de soja.Men verde: Verduras y frutasDesayuno:Bebidas 1 taza o 1 vaso, Alimentos 3 galletas o 2 rebanadasComida:Plato principal 1 racin mediana, Guarnicin 1 racin grande, Postre 1 pieza de frutaMerienda:Batido o zumo 1 vasoCena:Plato de pescado 1 racin mediana, Guarnicin 1 racin grande, Plato de carne 1 racin mediana, Postre 1 pieza de fruta.Sugerencias de mensPlato principal:Sopa de verduras variada, Crema de guisantes, Crema de zanahoria, Pur de verduras, Verduras al gratn, Lentejas, Panache de verduras.Guarniciones:Alubias en ensalada, Ensalada de tomate, Setas o champin al ajillo, Alcachofas estofadas, Espinacas o acelgas cocidas, Zanahorias ralladas aliadas con limn, Ensalada de brotes de soja, Patatas asadas.Fruta:Pia, manzana, kiwi, ciruelas o pera, Macedonia y compota de frutas, Pltano.

En el mundo de la Fitoterapia, estas son algunas de las hierbas y plantas imprescindibles a tener en cuenta para nuestro beneficio y cuidado personal, as comosus usos, propiedades y beneficios ...

Boldo(Peumus boldus), usos medicinales: clico, colagogo, diurtico, carminativo, analgsico, sedante, laxante suave y aperitivo. Estimular la digestin lenta y ayuda al sistema nervioso.Calndula(Calendula officcinalis), usos: hipotensora, antiinflamatoria, ayuda a combatir la anemia, lceras y nutre la piel. En usos externos es: desinfectante, antihongos de pies, combate el acn, tratamiento de llagas y heridas.Cedrn(Aloysia citriodora o, Lippia citriodora o Lippia tripilla), usos: digestiva, carminativa, sedante antiespasmdica, espasmoltica y aromtico. Recomendado como tranquilizante suave, mejora la digestin y reductor sntomas de resfriados.

Echinacea(Echinacea angustifolia) , usos: emenagogo, antiespasmdico, antisudfico, astringente, antipirtico, antisptico, carminativo aromtico y vulnerario. Mejora el funcionamiento del sistema inmunolgico.Echinacea(Echinacea purpurea), usos: emenagogo, antiespasmdico, antisudfico, astringente, antipirtico, antisptico, carminativo aromtico, vulnerario. Funcin: mejora del sistema inmunolgico, disminuye sntomas de resfros y amigdalitis, disminuye heridas en la boca.Estragn(Artemisa ciriodora), propiedades: Antiflatulento y antiparsito. Recomendado en: desorden menstrual, parsitos intestinales, inapetencia y digestin pesada.Feverfew(Tanacetum parthenium Chrysanthemum parthenium), propiedades: analgsico, antipirtico, antiinflamatorio, antimicrobial, vasodilatador y aromtico. Ayuda a aliviar migraas, jaquecas y a reducir la fiebre, disminuye sntomas de resfriados, sinusitis, y alergias.Hierba de la plata, disminuye los sntomas de lceras.Hinojo(Foeniculum vulgare), propiedades: digestivo, anticido, antiinflamatorio, antiespasmdico, galactgeno, mucoltico, expectorante, diurtico, aromtico, carminativo. Mejora la digestin, ayuda a despejar las vas respiratorias, ayuda aumentar la leche materna.

Laurel(Laurus nobilis), propiedades: expectorante y espasmoltico. Recomendado para la debilidad de estmago, especialmente en nios. Uso externo: Elimina hongos vaginales.Lavanda(Lavandula angustifolia), propiedades: sedante. Ayuda en problemas de insomnio, reduce la fiebre. Aromaterpico: calmante y reparador, melancola y estrs.Limn(Citrus limonum risso), refuerza la estabilidad de los vasos capilares, mejora la circulacin, limpia la sangre.Llantn(Plantago lanceolata), propiedades: astringente, depurativo, antiespasmdico, antitusgeno, expectorante, desinflamante, emoliente y vulnerario. Disminuye sntomas del resfriados, asma y neumonas. Uso externo: ayuda a curar heridas.Maggi(Levisticum officcinalis), usos: aperitivo y diurtico.Manzanilla(Chamomilla recutita), propiedades: digestivo, vermfugo, antiespasmdico, carminativo, emenagogo, sudorfico, antipirtico, analgsico, antirreumtico, antiflogstica ... En t, mejora la digestin, disminuye sntomas de resfros, ayuda a la relajacin del sistema nervioso, ayuda en tratamiento contra alcoholismo y tabaquismo ... Usos externos, antirreumtico y cosmtico capilar.Matico(Buddleja globosa), vulnerario. Disminuye sntomas de lceras. Uso externo cicatrizante.Melisa(Melissa officinalis), propiedades: antiespasmdico, sedante, analgsico, carminativo, digestivo, antisptico, fungicida, antivrica. Recomendado para problemas de insomnio, antiestrs, dolores estomacales y ayuda a combatir dolores menstruales.Menta piperita(Mentha piperita), propiedades: dipepsias, cefaleas, antiespasmdico, clico, eupptico, tonificante, carminativo, analgsico, colagogo, antibacterial, antivrica, antisptico, funguicida, aromtico. Mejorar la digestin, control de nauseas, disminuye sntomas de resfros y dolores de cabeza.Naranjo(Citrus vulgaris risso), antiespasmdico. Posee propiedades sedantes y produce una sensacin de bienestar.Natre(Solanum tomatillo remy), usos: disminuye la fiebrePaico(Chenopodium ambrosioides),ayuda a eliminar parsitos intestinales.Palto(Persea americana), propiedades: digestivo, carminativo, mucoltico, antiflatulento. En t, disminuye sntomas de la tos. Importante no debe ser usado por mujeres embarazadas.Poleo(Mentha pulegium), propiedades: expectorante, antitusgeno, emenagogo, antiespasmdico, vermfugo, diurtico, aromtico. En t disminuye los dolores de estmago, ayuda a disminuir la tos, estimula transpiracin ... Su aroma sirve como repelente de insectos.Romero(Rosmarinus officinalis), propiedades: diurtico, antiespasmdico, digestivo, sedante, colagogo, emenagogo, anticatarral, antitusgeno, mucoltico, analgsico, tnico, astringente, antireumtico, antiflogstico, vulnerario y antisptico ... En infusin disminuye heridas en la boca, disminuye dolores de cabeza, relaja, reduce la presin alta, reduce mal aliento, es digestivo ... como uso externo: Ayuda a cicatrizar heridas y disminuye prdida de cabello ... Restriccin: No debe ser usado por mujeres embarazadas.Salvia(Salvia officinalis), propiedades: emenagogo, antiespasmdico, antisudfico, astringente, antipirtico, antisptico, carminativo aromtico, vulnerario. Mejorar la digestin, ayuda circulacin de la sangre, mejorando la memoria y concentracin.Uso externo: Disminuye afecciones bucofarngeas (grgaras) y ayuda en picaduras de insectos.Tilo(Tilia), propiedades: sudorfico, antiespasmdico, diurtico, sudorfico, analgsico, vasodilatador, emolientes, sedante, cefaleas, clico. En infusin es relajante, ayuda a combatir las molestias del resfro y dolores de cabeza.Tomillo(Thymus), propiedades: expectorante. Recomendado para ayudar al sistema nervioso, dolores estomacales, favorece la digestin, estimulante natural. Uso externo: Desinfectante y cicatrizante.Tuslago(Petasites officcinalis), ayuda a combatir el asma, disnea, bronquitis, y catarros de fumadores ... Excelente expectorante