7 Complemento Biología

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 7 Complemento Biología

    1/4

  • 8/16/2019 7 Complemento Biología

    2/4

    G. n la metafase de la mitosis se separan cromtidas % en la metafase 3 de la meiosis cromosomas /omólogos.

    H. l número de células /i7as es ma%or en la meiosis.

    I. n la mitosis el so&re cru+amiento es entre cromtidas /ermanas % en la meiosis entre cromtidas no /ermanas dcromosomas /omólogos.

    8. 9rdena las imgenes* % nom&ra cada una de las fases representadas en la imagen de la derec/a.

    0De qu1 'roceso celular se trata2

    . n la meiosis* -son las células /i7as genéticamente iguales a la madre0 -: entre ellas0 -$upone esto algún tipo dventa7a para los organismos0 Ra+ona tus respuestas.

    n el siguiente esquema aparecen desordenadas las fases de la meiosis. 3ndica qué imagen corresponde6 a. 2 laanafase 3. &. 2 la anafase 33. c. 2 la metafase 33.

    ;. 9rdena las etapas del e7ercicio anterior.

  • 8/16/2019 7 Complemento Biología

    3/4

    a. l /uso mitótico se forma durante la división celular de las células animales % vegetales* pero en estas últimacarece de ############ (una pala&ra en plural).

    &. n las células ############### (una pala&ra en plural) el plano de división de la célula se esta&lece en la fase >" de interface.

    c. La formación de la ############ ############## (dos pala&ras en singular) en el plano ecuatorial de las células durante ladivisión celular* que dar origen a la pared celular de las células /i7as* es caracter!stica de las células ############### (una

    pala&ra en plural). La citocinesis en las células ############### (una pala&ra en plural) involucra a las prote!nas miosina %actina* que forman el anillo contrctil que provocar la división del citoplasma. La citocinesis en las células ################(una pala&ra en plural) implica la acumulación de ves!culas provenientes del aparato de >olgi en la +ona media de lacélula* previamente a la división del citoplasma. La ################ (una pala&ra en singular) es similar en las célulasvegetales % animales a diferencia de la citocinesis.

    11. Realicen una investigación so&re la relación entre el cncer % la división celular. Las fuentes de información puedeser la &i&liograf!a de referencia* 3nternet % entrevistas a docentes de 4iolog!a % médicos.

     2 continuación* se presentan algunas preguntas útiles para guiar la investigación6

    0Cu,l es el 'roblema 'ara resolver2 ?pliquen la relación entre el cncer % la división celular.0Cmo se definir3a el 'roblema2 @e qué manera se plantear!a el pro&lema para resolver. @efinirlo como unapregunta* la ma%or!a de las veces* resulta mu% útil.04u1 t3tulo 'odr3a tener el trabajo de investi/acin2 

    0Cu,les son los objetivos de la investi/acin2 n este punto* de&e definirse lo que se pretende lograr con lainvestigación (conocer las &ases del proceso cancer!geno* conocer la relación entre el desarrollo del cncer % la divisiócelular* etcétera). 0Cu,les son los 'asos a tener en cuenta 'ara abordar el 'roblema2  - @efinan los procesos % conceptos clave que de&en guiar la investigación. -Aué es la división celular0 -undo sproduce0 -Aué procesos involucra0 -Aué es el cncer0 -n qué células puede desarrollarse0 -Aué procesos de división celular estn asociados al desarrollo del cncer0* etcétera).- 4usquen información so&re el tema (revisen la &i&liograf!a* &usquen en 3nternet* realicen entrevistas). n el caso dque se utilice la entrevista como fuente de información* previamente de&e ela&orarse un cuestionario de preguntas pareali+arle al profesional a entrevistar.- 9rganicen la información6 la información recopilada de las diferentes fuentes utili+adas de&e ser comparadaanali+ada. (-La información proveniente de las diferentes fuentes presenta similitudes0 -?isten contradicciones0 -Auinformación se repite % cul es nueva0 -Toda la información recopilada resulta útil para resolver el pro&lema0 -Auinformación puede descartarse0* etcétera).

    - ontrasten la información o&tenida con el pro&lema % los o&7etivos de la investigación. (-La información o&tenidpermite resolver el pro&lema0 -Los o&7etivos se /an cumplido0 -Resulta necesario seguir investigando0)Conclusiones de la investi/acin. -ules son las refle?iones finales del tra&a7o0 -Aué conclusiones podr!ane?traerse de lo investigado % anali+ado0 -Bue posi&le resolver el pro&lema0 -Los o&7etivos se /an cumplido0 -Cansurgido nuevos interrogantes so&re este pro&lema u otro0#edaccin del informe. Dna ve+ finali+ada la &úsqueda % el anlisis de la información* en función del pro&lema definid% los o&7etivos propuestos* de&ern ela&orar un informe que inclu%a6 t!tulo de la investigación* pro&lema* o&7etivometodolog!a utili+ada (&úsqueda de información &i&liogrfica % en 3nternet* entrevistas* otras)* información recopiladque contri&u%e al esclarecimiento del pro&lema* nuevos interrogantes % dificultades surgidas durante la investigacióconclusiones* referencias (fuentes de información utili+ada).1,. @urante la interface* los cromosomas se duplican de modo que* al comen+ar la meiosis* cada uno de ellos esformado por dos cromtidas /ermanas idénticas. La meiosis consiste en dos divisiones nucleares sucesivas* la meiosis% la meiosis 33. n la meiosis 3 se aparean* entrecru+an % luego separan los cromosomas /omólogos* mientras que en

    meiosis 33 se separan las cromtidas /ermanas de cada cromosoma /omólogo* dando lugar a células /aploides comproductos finales del proceso de división celular. Las dos etapas de la meiosis (meiosis 3 % meiosis 33) estn constituidapor las mismas fases que la mitosis % se identifican como profase 3* metafase 3* anafase 3 % telofase 3* para la meiosis 3'profase 33* metafase 33* anafase 33 % telofase 33* en el caso de la meiosis 33.

    a. 9&serven el siguiente video -tt':55666.youtube.com56atc-2v7s8f9I$Tu  % tomen como apo%o la &i&liograf!ade referencia % el material e?tra!do de 3nternet para responder verdadero (E) o falso (B) según corresponda. 2rgumentetodas las respuestas.Fara responder* pueden copiar las afirmaciones en el cuaderno o pueden imprimirlas.

    G La meiosis 3 es un proceso de división celular idéntico a la mitosis.(HHHH)G n la meiosis 3* cada núcleo diploide se divide dos veces* pero los cromosomas se duplican una sola ve+. (HHHH)

    Lic. GUSTAVO ANDRES MORENO

    Reservados todos los derechos

  • 8/16/2019 7 Complemento Biología

    4/4