6
71 7. Comunicación con la sociedad El Consejo General en los medios de comunicación El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos es fuente de información permanente para los medios de comunicación en los temas relacionados con la Farmacia, la salud y los medicamentos. Cada año se reciben innumerables peticiones de periodistas solicitando referencias, acla- raciones o informes sobre el mundo del medicamento, así como solicitando la valoración y posicionamiento de la institución en aquellos temas de ac- tualidad que atañen a la profesión farmacéutica. A este respecto, en 2004, se inauguró la Sala de Prensa virtual del Consejo General, accesible a través de www.portalfarma.com. Desde el Departamento de Comunicación y Prensa se emitieron un total de 44 notas de prensa para informar puntualmente de las noveda- des que se produjeron en torno a la Farmacia. Así, se informó sobre el nuevo sistema de precios de referencia que entraba en vigor a principios de año, sobre la puesta en marcha del primer foro de participación de Atención Farmacéutica, sobre el informe de Valoración del Consejo Sanitario de las Oficinas de Farmacia, sobre la celebración en Mallorca del Symposium anual de la Agrupación Farmacéutica Europea, del XIV Congreso Nacional Farma- céutico, de la Audiencia del Rey a la Corporación, de la puesta en marcha de la Intranet Farmacéutica Colegial, así como de la opinión del Consejo General ante el Plan Estratégico de Política Farmacéutica. Igualmente, se informó sobre las distintas campañas sanitarias impulsadas por el Consejo General y sobre la firma de acuerdos y convenios de colaboración con di- versas instituciones. “En 2004 se emitieron un total de 44 notas de prensa para informar de las novedades en torno al mundo de la Farmacia”

7. Comunicación con la sociedad · 72 Asimismo, se les remitieron 7 informes técnicos a los medios de co-municación, acompañados de sendas notas de prensa, con informa-ción sobre

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7. Comunicación con la sociedad · 72 Asimismo, se les remitieron 7 informes técnicos a los medios de co-municación, acompañados de sendas notas de prensa, con informa-ción sobre

7 1

7. Comunicación con la sociedad

El Consejo General en los medios de comunicación

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos es fuente de

información permanente para los medios de comunicación en los temas

relacionados con la Farmacia, la salud y los medicamentos. Cada año se

reciben innumerables peticiones de periodistas solicitando referencias, acla-

raciones o informes sobre el mundo del medicamento, así como solicitando

la valoración y posicionamiento de la institución en aquellos temas de ac-

tualidad que atañen a la profesión farmacéutica. A este respecto, en 2004,

se inauguró la Sala de Prensa virtual del Consejo General, accesible a través

de www.portalfarma.com.

Desde el Departamento de Comunicación y Prensa se emitieron un total

de 44 notas de prensa para informar puntualmente de las noveda-

des que se produjeron en torno a la Farmacia. Así, se informó sobre el

nuevo sistema de precios de referencia que entraba en vigor a principios de

año, sobre la puesta en marcha del primer foro de participación de Atención

Farmacéutica, sobre el informe de Valoración del Consejo Sanitario de las

Oficinas de Farmacia, sobre la celebración en Mallorca del Symposium anual

de la Agrupación Farmacéutica Europea, del XIV Congreso Nacional Farma-

céutico, de la Audiencia del Rey a la Corporación, de la puesta en marcha

de la Intranet Farmacéutica Colegial, así como de la opinión del Consejo

General ante el Plan Estratégico de Política Farmacéutica. Igualmente, se

informó sobre las distintas campañas sanitarias impulsadas por el Consejo

General y sobre la firma de acuerdos y convenios de colaboración con di-

versas instituciones.

“En 2004 se

emitieron un total de

44 notas de prensa

para informar de las

novedades en torno

al mundo de

la Farmacia”

Page 2: 7. Comunicación con la sociedad · 72 Asimismo, se les remitieron 7 informes técnicos a los medios de co-municación, acompañados de sendas notas de prensa, con informa-ción sobre

7 2

Asimismo, se les remitieron 7 informes técnicos a los medios de co-

municación, acompañados de sendas notas de prensa, con informa-

ción sobre temas sanitarios como el sida, la gripe, la anorexia, el dopaje

en el deporte, los efectos de la ola de calor, el tabaquismo, y sobre la segu-

ridad vial y aquellos medicamentos que pueden afectar a la conducción. En

dichos informes técnicos se divulgan contenidos de carácter sanitario y se

incide en el papel que desempeña el farmacéutico en este campo.

Las relaciones con los medios de comunicación se intensificaron a lo largo

de 2004, con el objetivo de acercar la Farmacia a la sociedad y transmitir la

opinión que ésta tiene acerca de los asuntos más relevantes en la actuali-

dad sanitaria. En este sentido, se realizó una especial actividad con los

medios de comunicación en el XIV Congreso Nacional Farmacéutico

celebrado en Alicante, en donde no sólo se presentó oficialmente la sala

de prensa virtual del Consejo General, sino que se elaboró un diario oficial

del Congreso, se organizaron 4 ruedas de prensa, se emitieron 10 notas de

prensa y se facilitó información actualizada constantemente a través de Por-

talfarma.com.

Colaboraciones

El Consejo General llega también a la opinión pública a través de colabora-

ciones regulares con algunos medios de comunicación, facilitando conse-

jos e información sobre cuestiones farmacéuticas. En este sentido, destaca

la colaboración que se mantiene con Radio 5 Todo Noticias, de Radio Na-

cional de España. Fruto de este convenio, durante 2004 se emitieron alre-

dedor de 150 microespacios de salud, bajo el título de “Farmacia Abierta”.

Igualmente, se inició a finales de año una colaboración similar con Punto

Radio en el programa “Salud y Calidad de Vida”, en el que participaron

farmacéuticos del Departamento Técnico del Consejo General, que ofre-

cían consejos de salud en distintos campos.

En prensa especializada en Farmacia, el Consejo General de Colegios Far-

macéuticos dispone también de espacios informativos de colaboración,

principalmente en las dos cabeceras semanales de referencia del sector:

Correo Farmacéutico y El Global.

Los medios en el Simposio anual de la Agrupación Farmacéutica Europea.

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 0 4 • Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Rueda de prensa de la campaña sanitaria “La gripe en las personas mayores”.

Rueda de prensa del XIV Congreso Nacional Farmacéutico.

Page 3: 7. Comunicación con la sociedad · 72 Asimismo, se les remitieron 7 informes técnicos a los medios de co-municación, acompañados de sendas notas de prensa, con informa-ción sobre

C o m u n i c a c i ó n c o n l a s o c i e d a d 7 3

RELACIÓN CON LOS MEDIOS, EN CIFRAS Porcentaje de peticiones recibidas (*)

(*) Datos registrados durante el periodo agosto-diciembre de 2004

Page 4: 7. Comunicación con la sociedad · 72 Asimismo, se les remitieron 7 informes técnicos a los medios de co-municación, acompañados de sendas notas de prensa, con informa-ción sobre

7 4

Campañas sanitarias

Cada año el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, consciente de

la importancia del farmacéutico por su formación universitaria y cercanía a

la población, pone en marcha campañas de educación sanitaria. Muchas de

estas campañas se enmarcan dentro del Plan EDUFAR (Plan de Educación por

el Farmacéutico), un programa de formación diseñado para proporcionar a

la población información y consejos actualizados sobre los medicamentos y

diferentes aspectos de salud. Pero, además, se desarrollan otras muchas ini-

ciativas de formación en salud. Algunos ejemplos de campañas realizadas a

lo largo de 2004 han sido:

Día Mundial del Sida

Con motivo de la celebración, el 1 de diciembre de 2004, del Día Mundial del

Sida, el Consejo General de Farmacéuticos distribuyó entre las farmacias cer-

ca de 30.000 pegatinas con el lema: “Esta farmacia colabora en la prevención

del VIH/sida”. Las pegatinas, disponibles y traducidas en todas las lenguas

cooficiales, destacaban la labor educativa y de asesoramiento que vienen rea-

lizando las farmacias en materia de prevención del sida, y constituían una

llamada de atención a los usuarios del sistema, invitándoles a preguntar a los

farmacéuticos acerca de las medidas de prevención del sida.

La gripe en las personas mayores

El Consejo General y la Confederación Española de Organizaciones de Mayo-

res (CEOMA) presentaron un decálogo de recomendaciones dirigido a evitar

la gripe en las personas mayores mediante la adecuada prevención. El objetivo

era aunar esfuerzos entre ambas organizaciones para informar a las personas

mayores sobre la necesidad de vacunarse, puesto que se trata de uno de los

grupos con mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves de la gripe.

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 0 4 • Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Page 5: 7. Comunicación con la sociedad · 72 Asimismo, se les remitieron 7 informes técnicos a los medios de co-municación, acompañados de sendas notas de prensa, con informa-ción sobre

C o m u n i c a c i ó n c o n l a s o c i e d a d 7 5

Sol, piel y fotoprotección

Para corregir los malos hábitos en torno a la fotoprotección y concienciar a

la población desde las edades más tempranas sobre la importancia de prote-

gerse del sol adecuadamente, el Consejo General de Farmacéuticos puso en

marcha la campaña escolar “Sol, Piel y Fotoprotección”. En la última edición

de esta campaña participaron 500 farmacéuticos y más de 80.000 alumnos

de 8 a 12 años de 650 escuelas de todo el territorio nacional.

Todos contra el glaucoma

En el mes de junio de 2004 se presentó la campaña “Todos contra el glau-

coma”, que perseguía como principal objetivo fomentar que los pacientes

siguieran correctamente las instrucciones de su oftalmólogo, ofreciendo toda

la información necesaria para que se concienciaran de la relevancia de cum-

plir con la pauta prescrita. Además, se destacó la importancia de las actitudes

preventivas, incidiendo en las revisiones periódicas.

Uso racional de medicamentos con plantas medicinales

Más de 6.000 farmacéuticos de toda España participaron en la Campaña

“Uso racional de medicamentos con plantas medicinales”, dirigida tanto a

farmacéuticos de oficina de farmacia como a la población general, con el pro-

pósito de fomentar el conocimiento y la utilidad de las plantas medicinales,

colaborando, de esta manera, en el uso racional de estos medicamentos. A

lo largo de 2004 esta campaña abordó, en dos fases distintas, el tratamiento

fitoterapéutico del sobrepeso y la menopausia.

Page 6: 7. Comunicación con la sociedad · 72 Asimismo, se les remitieron 7 informes técnicos a los medios de co-municación, acompañados de sendas notas de prensa, con informa-ción sobre

7 6

Feria Internacional de la Salud

La Feria Internacional de la Salud (FISALUD) se celebró

entre los días 25 y 28 de noviembre en Madrid. En

dicho foro, la Farmacia ocupó un lugar relevante, al

transmitir información al ciudadano sobre hábitos de

vida saludables, promocionando un uso racional de los

medicamentos y difundiendo la enorme labor sanitaria

que realizan las oficinas de farmacia.

El stand del Consejo General de Colegios Oficiales

de Farmacéuticos, denominado “Farmacia, espacio

de salud”, fue visitado por cerca de 15.000 per-

sonas, que permanecieron en el mismo una media

de entre 4 y 5 minutos. Asimismo, las conferencias,

las sesiones y los talleres prácticos, así como la proyección de vídeos sobre el

mundo del medicamento contaron con una asistencia superior a las 1.200

personas a lo largo de los 4 días que duró este primer Foro de la Salud.

Las personas que visitaron el stand de la Farmacia reci-

bieron información y pudieron resolver sus dudas, princi-

palmente, en cinco áreas temáticas: el mundo del medi-

camento, la dermofarmacia, la alimentación, las plantas

medicinales y la determinación de parámetros de salud

como la medición del peso y de la tensión arterial.

El medicamento ocupó también, sin lugar a dudas,

un lugar central en el stand de la Farmacia. De he-

cho, los asistentes pudieron conocer, de la mano de

profesionales farmacéuticos, el ciclo completo de la

vida del medicamento –desde su investigación a su

reciclaje– y resolver aquellas cuestiones e interrogantes que tuvieran sobre los

medicamentos genéricos, la formulación magistral, las interacciones medica-

mentosas o las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, entre otras.

El stand contaba con actividades orientadas al público infantil.

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 0 4 • Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

El stand del Consejo “Farmacia, espacio de salud” fue visitado por cerca de 15.000 personas.