7 Formas de Manejar La Actitud Desafiante

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manejo de actitud desafiante

Citation preview

7 formas de manejar la actitud desafiante de tus hijosPublicado:19/01/2014 09:53 CETActualizado:21/03/2014 10:12 CET

Compartir1695 Tuitear 0 Comentarios1

Cuando tu hijo te mira fijamente a los ojos y te dice: "No, no voy a hacerlo", "Te odio" o "No puedes obligarme", sientes que te est desafiando y no sabes cmo actuar.Tranquila, no eres la nica.No obstante,puedesllevar mejor este comportamiento incmodo si tratas de que la relacin con tu hijo se base en la motivacin ms que en las consecuencias negativas y en el castigo. Aqu tienes siete estrategias que te ayudarn a no desmoronarte cuando tengas que enfrentarte a un comportamiento desafiante por parte de tus hijos.1. No te lo tomes de forma personalCuando tu hijo se niega a desayunar, no lo hace con la intencin de frustrarte. Cuando la nia no quiere subirse al coche, no lo hace para molestarte. Un comportamiento desafiante y fuera de lugar es la seal de que tu hijose siente desconectado. Los nios que se portan mal no lo hacen paraconseguirtu atencin. Lo hacen porquenecesitanatencin y mantener la conexin contigo. Enfadarte es lo peor que puedes hacer en ese momento.2. Piensa en el motivo de su reaccinImagina que un da te levantas y, antes de que puedas desperezarte, alguien te dice lo que tienes que hacer. Te dicen lo que tienes que ponerte, lo que tienes que comer, a la hora a la que deber salir de casa, y as sucesivamente. No digo que haya que dejar que los nios tomen las riendas, pero si intentas ponerte en su lugar, con su casi inexistente autonoma, quizs entiendes su deseo de poder, aunque sea poder para desafiar.3. Habla contigo mismaNo hay mejor manera para tranquilizarse que hablar con uno mismo. Para asimilar que no es un ataque personal contra ti, tendrs que hablar con tu yo interno y dilucidar qu es lo que est ocurriendo. Esto significa que cuando el nio empieza con su "No quiero vestiiiirme" y tu primera reaccin es "NO ME IMPORTA! VSTETE AHORA MISMO!", podras guardarteesopara ti en vez de exteriorizarlo, y decirte a ti misma: "Respira hondo. El nio se niega a vestirse y yo lo que quiero es chillar, pero puedo tranquilizarme". Si te dices a ti misma que no quieres comenzar una discusin, te convencers para reaccionar de forma ms efectiva.4. Reflexiona en voz alta sobre los sentimientos del nio, muestra que los tienes en cuentaDeja que el nio exprese sus quejas, tmatelas con calma y hblale con dulzura. (S, se supone que esto es posible si antes has tenido una conversacin contigo misma). Intntalo con algo as: "Ya s que no te quieres bajar del coche. Ya veo cmo te agarras al asiento y quizs ests pensando que no te vas a bajar del coche por nada del mundo". As, haces un pausa en mitad de la espiral de enfado en la que os habais metido. Cuando pronuncias en voz alta (y tranquila) qu es lo que sucede, cul es el problema, tu hijo se siente reconocido. Y como no te ests implicando en ningn tipo de lucha por el poder, no hay ni autoridad ni control contra la que el nio pueda reaccionar.5. Prale los pies solo cuando se ponga agresivoMe refiero a que cuando tu hijo pierde completamente los nerviosno hay forma de hacerle entrar en razn. Si se pone tonto por algo, mantn la calma y djale hasta que se tranquilice. Eso s, si empieza a dar golpes, sujtale los brazos y dile "eso no te lo consiento". Si contraataca y se pone a gritar "te odio, eres la peor madre del mundo", no tengas en cuenta sus palabras. Al menos ha pasado de expresar de forma muy inapropiada su agobio y su enfado (mediante golpes) a otro modo un poco ms civilizado (ponerse a gritar). No lo hagas ms difcil. Demuestra que tu corteza prefrontal est completamente desarrollada. T puedes.6. Ten una opinin positiva de tu hijoConsidera que criar a unos individuos respetuosos, amables y productivos forma parte de una maratn, no de unsprint. Este es otro momento perfecto para que tengas una conversacin contigo misma: "Mi hijo es pequeo y todava est aprendiendo. Su cerebro an no est desarrollado del todo y necesita que le gue con cuidado". Confa en l para las cosas del da a da. Quizs se empea en no salir de casa a una hora concreta, pero probablemente no tenga problema en hacerlo diez minutos ms tarde. Piensa que al final te har caso.7. Utiliza el humor y losjuegos de poderEl humor, si se usa de manera sabia, es una herramienta muy valiosa. Te sugiero que emplees un tono gracioso evitando el sarcasmo y la burla. Si tu hijo se resiste a lavarse los dientes, puedes decir: "Mmm, pues si cierras la boca, me imagino que es porque prefieres cepillarte la nariz y los odos en su lugar". Rete y ellos se reirn... y despus de las risitas, sern obedientes. Losjuegos de poderconsisten en dejar que el nio se quede con el rol del poderoso. Tumbar a Pap es uno de nuestros juegos favoritos.S que cuando las cosas se van de las manos, resulta difcil (muy difcil) mantener el control y la calma en vez de reaccionar mal, pero recuerda que tus hijos se fijan en tus gestos y los imitan. Estos consejos te ayudarn a no perder los nervios; pronto vers los resultados: mejorar la relacin con tus hijosas comosu comportamiento.