3
7 hábitos para ser más inteligente que las de más personas Página de inicio Liderazgo Productividad 7 hábitos para ser más inteligente que las de más personas 14 69 5 29 Equipo Pymex S, junio 21, 2015 ,Productividad ,1 ¿Qué es lo que hace que uno sea más inteligente que otra persona? Uno podría preguntarse qué era lo que hacían los genios de la antiguedad : cómo distribuían el tiempo, cómo se comportaban, cuáles eran sus hábitos , etc. Lo cierto es que en las últimas décadas se ha descubierto que si se sigue técnicas podría aumentar la inteligencia. Una cosas es clara: la experiencia y los conocimientos nunca podrán ser reemplazados. Pero la realidad ha demostrado que hay diversos factores que intervienen afectando los niveles de IQ. Hábitos para ser más inteligente que los demás Así que si lo que tú quieres es verte como alguien inteligente, pero sociable (que también es parte de la inteligencia) te decimos cómo puedes hacerlo: aquí están algunas de las características de las personas más inteligentes que puedes empezar a aplicar desde este momento: 1. Desconfiar de todo lo que se escucha En lugar de aceptar como valedero lo que alguien dice, es mejor no creerle a primera vista. Se debe analizar un poco

7 Hábitos Para Ser Más Inteligente Que Las de Más Personas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

motivaciones

Citation preview

Page 1: 7 Hábitos Para Ser Más Inteligente Que Las de Más Personas

7 hábitos para ser más inteligente que las de más personasPágina de inicio  Liderazgo  Productividad  7 hábitos para ser más inteligente que las de más personas

14 69 5 29

Equipo Pymex S, junio 21, 2015,Productividad,1 

¿Qué es lo que hace que uno sea más inteligente que otra persona?

Uno podría preguntarse qué era lo que hacían los genios de la antiguedad : cómo distribuían el tiempo, cómo se comportaban, cuáles eran sus hábitos, etc. Lo cierto es que en las últimas décadas se ha descubierto que si se sigue técnicas podría aumentar la inteligencia.

Una cosas es clara: la experiencia y los conocimientos nunca podrán ser reemplazados. Pero la realidad ha demostrado que hay diversos factores que intervienen afectando los niveles de IQ.

Hábitos para ser más inteligente que los demás

Así que si lo que tú quieres es verte como alguien inteligente, pero sociable (que también es parte de la inteligencia) te decimos cómo puedes hacerlo: aquí están algunas de las características de las personas más inteligentes que puedes empezar a aplicar desde este momento:

1. Desconfiar de todo lo que se escucha

En lugar de aceptar como valedero lo que alguien dice, es mejor no creerle a primera vista. Se debe analizar un poco más y preguntarse si eso puede ser real o no. No se trata de atacar a los otros contradiciéndolos verbalmente de todo lo que digan; sino más bien buscar argumentos que defiendan el punto de vista de uno.

2. Ser modesto

Si uno presume a los cuatro vientos de lo mucho que sabe le hace ver más tonto que inteligente. Hay que darse cuenta que las personas verdaderamente inteligentes son conscientes de lo mucho que no saben; a diferencia de otros que creen que tienen todo el conocimiento del mundo, pero ignoran en realidad todo lo que les falta por aprender.

3. Hacer contacto visual

Page 2: 7 Hábitos Para Ser Más Inteligente Que Las de Más Personas

Si no se mira directamente a los ojos de la otra persona cuando se está teniendo una conversación, es una muestra de inseguridad que se asocia con la falta de inteligencia. Varios estudios han demostrado que aquellas personas que hablaron con una voz expresiva, agradable  y respondieron a sus compañeros fueron considerados como personas más inteligentes que los tímidos.

4. Usar la inicial del segundo nombre o apellido

Esto es algo que ha visto muchas veces, por ejemplo, con los autores de libros y puede tener una explicación. En el inconsciente colectivo un escritor es sinónimo de inteligencia, por lo que se ha logrado asociar una inicial entre el nombre y apellido con el que tiene posee mayor conocimiento. En este sentido, los estudios de los psicólogos Wijnand A.P van Tilburg y Eric R. Igou, iniciales entre el nombre y apellido, frecuentemente aparecen en contextos formales cuando se habla de logros intelectuales o académicos.

5. Trabajar de noche

Otro estudio del 2009, realizado por Statoshi Kanazawa y Kaja Perina, las personas que se duermen y se levantan más tarde son más inteligentes que las que hacen todo lo contrario; es decir, los quetrabajan por la noche. Esta conclusión fue luego después de analizar a 20,745 adolescentes: los menos inteligentes iban a dormir a las 23:41 pm, en promedio, y se despertaban a las 7:20 am, mientras que los más inteligentes dormían a las 0:29 am y se levantaban a las 7:52 am.

6. Rodearse de personas inteligentes

Recordemos el dicho: “dime con quién andas y te diré quién eres”. No es coincidencia que a uno lo juzguen por las personas con las que uno se rodea. Si con gente interesante e inteligente es más probable que las conversaciones de temas de trascendencia y relevancia.

7. Si no se sabe, hay que callarse

Siempre existe el “sabelotodo” que quiere participar y que no puede quedarse callado. Y es que muchos intentan simular saber algún tema y opinan sin tener razón. Hay que recordar que para hablar hay que saber escuchar.

Vía: culturacolectiva.comFoto: hazlofacilmente.com