19
Econ. Edith Marina Sánchez Pezo VALORES INTRODUCCION A LA BOLSA DE 1

7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

  • Upload
    alvaro

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo

1VALORES

INTRODUCCION A LA BOLSA DE

Page 2: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 2

BREVE HISTORIA

• ORIGEN DE LA PALABRA BOLSA

• PRIMERAS BOLSAS EN EL MUNDO

Page 3: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 3

Es un tipo particular de mercado, el cual está relacionado con las operaciones o transacciones que se realizan en las diferentes bolsas alrededor del mundo

El mercado bursátil se considera como un mercado centralizado y regulado.

MERCADO BURSATIL

Page 4: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 4

MERCADO BURSATIL

El Mercado Bursátil es la integración de todas las Empresas o Individuos que realizan transacciones de productos financieros: Bolsas de Valores, Casas Corredores de Bolsa de Valores, Emisores, Inversionistas e Instituciones Reguladoras.

Page 5: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 5

BOLSA DE VALORES

• La Bolsa de Valores es un mercado de capitales organizado, institucionalizado, oficialmente regulado, con unos intermediarios y formas de contratación específicas.

• Es decir, es un mercado financiero donde se realizan operaciones de compra y venta de acciones u obligaciones.

Page 6: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 6

BOLSA DE VALORES

Es donde se encuentran los demandantes y oferentes de valores negociando a través de sus Casas Corredoras de Bolsa. Se negocian acciones, obligaciones, bonos, certificados de inversión y demás Títulos-valores inscritos en bolsa.

Page 7: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 7

BOLSA DE VALORES

La negociación se hace tomando como base unos precios conocidos y fijados en tiempo real, en un entorno seguro para esta actividad y en el que el mecanismo de las transacciones está totalmente regulado, lo que garantiza la legalidad, la seguridad y la transparencia.

Page 8: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 8

BOLSA DE VALORESLa bolsa de valores, intenta satisfacer tres grandes intereses:

• El de la empresa, porque al colocar sus acciones en el mercado y ser adquiridas por el público, obtiene de éste el financiamiento necesario para cumplir sus fines y generar riqueza.

• El de los ahorradores, porque éstos se convierten en inversores y pueden obtener beneficios gracias a los dividendos que les reportan sus acciones.

• El del Estado, porque, también en la Bolsa, dispone de un medio para financiarse y hacer frente al gasto público, así como adelantar nuevas obras y programas de alcance social.

Page 9: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 9

BOLSA DE VALORES

Para cotizar sus valores en la Bolsa, las empresas primero deben hacer públicos sus estados financieros, puesto que a través de ellos se pueden determinar los indicadores que permiten saber la situación financiera de las compañías. Las bolsas de valores son reguladas, supervisadas y controladas por los Estados nacionales, aunque la gran mayoría de ellas fueron fundadas en fechas anteriores a la creación de los organismos supervisores oficiales.

Page 10: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 10

BOLSA DE VALORES

CARACTERISTICAS DE LAS BOLSAS DE

VALORES

Page 11: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 11

CARACTERISTICAS

RENTABILIDAD

SEGURIDAD

LIQUIDEZ

Page 12: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 12

PARTICIPANTES

INTERMEDIARIOS

INVERSORES

EMPRESAS Y ESTADOS

Page 13: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 13

FUNCIONES DE LA BOLSA DE VALORES

• Canalizan el ahorro hacia la inversión, contribuyendo así al proceso de desarrollo económico.

• Ponen en contacto a las empresas y entidades del Estado necesitadas de recursos de inversión con los ahorradores.

• Confieren liquidez a la inversión, de manera que los tenedores de títulos pueden convertir en dinero sus acciones u otros valores con facilidad.

• Certifican precios de mercado.• Favorecen una asignación eficiente de los recursos.• Contribuyen a la valoración de activos financieros.

Page 14: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 14

FUNCIONES DE LA BOLSA DE VALORES

Por otra parte, las bolsas están sujetas a los riesgos de los ciclos económicos y sufren los efectos de los fenómenos psicológicos que pueden elevar o reducir los precios de los títulos y acciones, por ello se consideran como instrumento de medición del impacto de los acontecimientos económicos, políticos y sociales

Page 15: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 15

AGENTE DE BOLSA

Un agente de bolsa, casa de bolsa o corredor de bolsa es una persona jurídica o natural que previo encargo tiene autorización para asesorar o realizar directamente inversiones o transacciones de valores en los mercados financieros.

Page 16: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 16

AGENTE DE BOLSA

FormaciónLos agentes o corredores de bolsa deben realizar un examen de aptitud y demostrar solvencia patrimonial para registrarse en las comisiones o superintendencia de valores de cada país, y así poder llevar a cabo su actividad. También pueden delegar sus funciones en mandatarios, pero la responsabilidad es siempre a cargo del agente.

RemuneraciónLos agentes o corredores cobran mediante comisiones, recibiendo un porcentaje del montante transado, pero siempre basándose en aranceles. A veces también cobran tarifas fijas por sus servicios.

Page 17: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 17

BOLSAS DE VALORES EN EL MUNDO

EN AFRICA

EN AMERICA

EN EUROPA Y ASIA

EN OCEANIA

Page 18: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo 18

LA BOLSA DE VALORES DE LIMA

HISTORIA DE LA BVL

La Bolsa de Valores de Lima tiene antecedentes en el Tribunal del Consulado que fue en el siglo XIX el más alto tribunal de comercio y tuvo un papel decisivo en el nacimiento de la Bolsa de Comercio de la Capital.

En Lima, la multiplicación de las transacciones y la estrecha relación con importantes plazas europeas hicieron necesario encontrar un punto fijo, a una hora precisa, para la realización de las operaciones. Desde sus orígenes la Bolsa tuvo como uno de sus principales gestores al Estado Peruano, al lado de los comerciantes más representativos de la época.

Page 19: 7. INTRODUCCION A LA BOLSA DE VALORES.pptx

Econ. Edith Marina Sánchez Pezo

GRACIAS

19

LOS MERCADOS FINANCIEROS