7
0007 LOGARITMOS Y pH ACIDOS Y BASES 2009 LOGARITMOS y Definimos la función logaritmo como: log X = Y tal que se cumple que a = x y = log x si damos un valor a Y = b 0 1 x tenemos que: log X = b a = X base argumento Para recordar la definición de log y su propiedad fundamental basta hacer una asociación de ideas con los siguientes valores de logaritmo en base 10. a) log 1 = 0 implica que 10 = 1 b) log 10 = 1 implica que 10 = 10 c) log 100 = 2 implica que 10 = 100 d) log 1000 = 3 implica que 10 = 1000 otros ejemplos: a) log 8 = 3 implica que 2 = 8 b) log 81 = 4 implica que 3 = 81 c) log 125 = 3 implica que 5 = 125 d) log 64 = 2 implica que 8 = 64 e) log 25 = 2 implica que x = 25 f) log 36 = 2 implica que (x+1) = 36 g) log 256 = 4 implica que (2x) = 256 1

7. Ph Logaritmos Acidos Ejercicios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7. Ph Logaritmos Acidos Ejercicios

0007 LOGARITMOS Y pH ACIDOS Y BASES 2009

LOGARITMOS yDefinimos la función logaritmo como: log X = Y tal quese cumple que a = x y = log x

si damos un valor a Y = b 0 1 x

tenemos que:

log X = b a = X base argumento

Para recordar la definición de log y su propiedad fundamental basta hacer una asociación de ideas con los siguientes valores de logaritmo en base 10.

a) log 1 = 0 implica que 10 = 1b) log 10 = 1 implica que 10 = 10c) log 100 = 2 implica que 10 = 100d) log 1000 = 3 implica que 10 = 1000

otros ejemplos:

a) log 8 = 3 implica que 2 = 8b) log 81 = 4 implica que 3 = 81c) log 125 = 3 implica que 5 = 125d) log 64 = 2 implica que 8 = 64e) log 25 = 2 implica que x = 25f) log 36 = 2 implica que (x+1) = 36g) log 256 = 4 implica que (2x) = 256

PROPIEDADES DEL LOGARITMO

1) LOGARITMO DE UN PRODUCTO

log X.Y = log X + log Y

2) LOGARITMO DE UNA DIVISION

1

Page 2: 7. Ph Logaritmos Acidos Ejercicios

0007 LOGARITMOS Y pH ACIDOS Y BASES 2009

log = log X - log Y

3) LOGARITMO DE UNA POTENCIA

log x = n log x

4) LOGARITMO DE UNA RAIZ

log = log x = log x

EJERCICIOS TIPICOS PINA

1) Si log 2 = 0,3 entonces log es igual a:

a) 0,24 b) 0,36 c) 0,18 d) 0,30

2) si log = 2 entonces es cumple que:

a) = 2 b) = 10 c) 10 = d) 10 =

3) en base 10 la igualdad 10 = c es equivalente con log c = b Entonces log (x+y) = z es equivalente a

a) log x + log y = z b) 10 = z

c) 10 = 10 d) x + y = 10

4) log a + 2 log b – 6 log c se puede escribir como:

a) log b) log c) log d) log

5) Sabiendo que pH = -log cuanto vale el pH si = 10

2

Page 3: 7. Ph Logaritmos Acidos Ejercicios

0007 LOGARITMOS Y pH ACIDOS Y BASES 2009

a) 14 b) 10 c) 8 d) 6

6) Si pOH = -log y = 10 entonces pOH será.

a) 6 b) 8 c) 10 d) 14

7) Si en la escala de acidez pOH + pH = 14

cuanto vale el pH si = 10

a) 10 b) 3 c) 14 d) 11

8) El pH de agua de lluvia recogida en una zona industrial es de 4,82. La concentración de protones es de;

a) 10 b) c) 10 d)

9) En una solución ácida que contiene una concentraciones de H O igual a 10 , el pH de la solución es:

a) 10 b) 11 c) 3 d) -3 e) -10 f) -11

10) El pH de una solución expresa en forma indirecta:

a) El grado de oxidaciónb) el potencial eléctrico de la soluciónc) La fuerza iónica d) La relación entre H y OH¯

11) El agua se disocia de acuerdo a la reacción

H O H + OH¯

Las soluciones neutras están caracterizadas por

a) = = 10 b) = = 1

c) = = 10

d) desiguales concentraciones de H y de OH¯

e) iones H y OH¯ formando complejos activados

3

Page 4: 7. Ph Logaritmos Acidos Ejercicios

0007 LOGARITMOS Y pH ACIDOS Y BASES 2009

12) Si el H SO se disocia totalmente según:

H SO 2H + SO

El pH de una solución 0,005 molar de H SO es de:

a) 0,1 b) 3 c) 0,5 d) 2

13) Si el jugo de limón tiene una concentración de 0,001 N en protones, ¿Cuál será la concentración de H , el pH, la concentración de OH y el pOH ?

a) 1x10 ; 11 ; 1x10 ; 3b) 1x10 ; 2 ; 1x10 ; 12c) 1x10 ; 3 ; 1x10 ; 11d) 1x10 ; 4 ; 1x10 ; 10

ACIDOS Y BASESDe acuerdo a Brönsted-Lowry, definiremos ACIDO a todo compuesto capaz de ceder protones (H ) y como Álcalis ó .BASES a todo compuesto capaz de aceptar protones (H ).

Un ácido al ionizarse producirá protones (H ) según: HA H + A

Donde A , a su vez tiene carácter básico pues A puede aceptar un protón para generar HA en la reacción inversa

A + H HA

Este ion A se llama BASE CONJUGADA del ácido (HA),a su vez el ácido (HA) se llama ACIDO CONJUGADO de la base A .

Ejemplos de comportamiento básico.

HCO + H H CO

4

Page 5: 7. Ph Logaritmos Acidos Ejercicios

0007 LOGARITMOS Y pH ACIDOS Y BASES 2009

H + HSO H SO

H + H PO H PO

Sustancias que pueden actuar tanto como ácidos y como bases se llaman ANFOTERAS: ejemplo el Agua.

H O + H O H O + OH¯

ACIDOS FUERTES:

HCl H + ClHNO H + NO H SO 2H + SOH PO 3H + PO

BASES FUERTES:

NaOH Na + OH¯KOH K + OH¯

En los ácidos y bases fuertes la disociación es completa y no hay equilibrio.

ACIDOS Y BASES DEBILES: En el caso de ácidos y bases débiles es importante tanto la reacción directa como la reacción inversa, y ocurre un equilibrio entre ambas, el valor de este equilibrio se determina por la constante de equilibrio, K.

CH COOH H + CH COO¯ H BO H + H BO NH OH NH + OH

AH A + H

5

Page 6: 7. Ph Logaritmos Acidos Ejercicios

0007 LOGARITMOS Y pH ACIDOS Y BASES 2009 6