12
701 SEMANA 04 TRIMESTRE 07 AL 11 DE SEPTIEMBRE COLEGIO UNIÓN EUROPEA JORNADA TARDE 2020

701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

701S E M A N A 0 4

3 ° T R I M E S T R E

0 7 A L 1 1 D E S E P T I E M B R E

C O L E G I O U N I Ó N E U R O P E A

J O R N A D A T A R D E

2 0 2 0

Page 2: 701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

COLEGIO UNION EUROPEA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL FORMADORES DE LÍDERES EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Resolución de aprobación Nº 2208 del 30 de Julio de 2002 Código postal: 111951 http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

Dirección Colegio Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94 Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584 Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

Área: Ciencia Sociales horas 1 semana 4 Asignatura: Ciencia Sociales Grado: 701 Fecha: 4 septiembre 2020

Docente: Patricia Moreno Vega Correo: [email protected] Tel: 3216387772

Objetivo de la guía: Conocer los atractivos naturales del continente americano e identificar los accidentes en la geografía americana.

Nombre de la secuencia didáctica: Geografía Americana, Viajar por América

Actividades: 1. Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto (60 segundos), cuente, - ¿Cuáles son los atractivos naturales de Suramérica? nombre 5 de ellos. - ¿Cuál es el que más le gusta? ¿Por qué? (El desierto de Atacama, ….) Ejemplo:

Los atractivos de Suramérica son... (El desierto de atacama, el lago Titicaca, El ríos de la Plata, El salto del Ángel…)

A mí me gustaría visitar… porque … (Habla del que estudio) El Salto del Ángel, porque me gustaría viajara Chile para conocer más los lugares desérticos y más de su cultura… Estúdielo en la guía

En la parte inicial del vídeo no se presente, solo salude y resuelva las dos preguntas. 2. Dibuje los accidentes geográficos costeros en el cuaderno. Cuando envíe la tarea por favor le escribe un encabezado, tarea de (área y semana), su nombre (Pepito Juárez)

América del Sur es una tierra de diversidad, rica en paisajes extremos: desde selvas tropicales, hasta los picos montañosos más altos, glaciares, cataratas o desiertos. Es una colección de atractivos naturales que goza de récords geográficos a nivel mundial

El desierto de Atacama Localizado en Chile y cubriendo una superficie de más de 100.000 km², el desierto de Atacama es el lugar más árido de la Tierra. Es rico en minerales metálicos como el cobre o hierro, y no metálicos como las sales de potasio y el nitrato de sodio. Las temperaturas se sitúan entre los 20ºC y 50ºC a la sombra por el día y hasta -25ºC por la noche. Por lo que respecta a las lluvias, pueden tener lugar una vez cada más de 15 años. Amazonas El río Amazonas, con una cuenca hidrográfica de unos 7,05 millones de km², es el río más caudaloso del mundo. Nace en Perú, pasa por Colombia y desemboca en la costa atlántica de Brasil atravesando Suramérica de oeste a este. Disputa junto con el Nilo el puesto del río más largo del mundo (más de 6.000km de longitud).

Salto del Ángel Situada en Venezuela, en el Parque Nacional Canaima, es la catarata más alta del mundo con una altura de casi 1000 metros. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994 y una de las 28 finalistas en la elección de las siete maravillas naturales del mundo.

Page 3: 701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

COLEGIO UNION EUROPEA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL FORMADORES DE LÍDERES EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Resolución de aprobación Nº 2208 del 30 de Julio de 2002 Código postal: 111951 http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

Dirección Colegio Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94 Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584 Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

Los Andes La cordillera más extensa de la Tierra, los Andes, atraviesa Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia y parte de Venezuela. Su altura media ronda los 4.000 metros y alberga los volcanes más altos del planeta como el Nevado Ojos del Salado, el volcán más alto del mundo situado entre Argentina y Chile. Río de la Plata El río de la Plata, de 219km de ancho, está formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay. Con una forma triangular de casi 300km de largo es considerado el río más ancho del mundo. Sus aguas están muy contaminadas sobre todo por su cercanía en la ciudad de Buenos Aires en la que el baño está prohibido en la costa. De la parte uruguaya, semanalmente el gobierno monitorea la calidad del agua de las playas permitiendo el baño en las zonas no contaminadas. Volcán Chimborazo Es el volcán más alto de Ecuador y el punto más alejado del centro de la tierra. Su parte superior está cubierta por glaciares y se le conoce como “el punto más cercano al Sol”. Su última erupción conocida se estima en torno al 550DC. Lago Titicaca Se encuentra entre Perú y Bolivia, a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar y es considerado el lago más alto con navegación comercial. Ocupa el puesto 19 del mundo por superficie debido a sus más de 8.500 km² y cuenta con una temperatura promedio anual de 13ºC. América del Norte. América del Norte o Norteamérica. Es un

subcontinente que forma parte de América, situado en el Hemisferio Norte, entre los 17 grados y los 85 grados de Latitud Norte y entre los 55 grados y 170 grados longitud Occidental, casi por completo en el Hemisferio Occidental. Limita al norte con el Océano Glacial Ártico, al este con el Océano Atlántico, al sureste con el Mar Caribe y al sur y al oeste con el Océano Pacífico y La depresión de Chiapas en México. Sus puntos extremos lo constituyen : al Norte el cabo Columbia en la isla de Ellesmere; al Sur la depresión de Chiapas, en México; al Este el cabo Race en la isla de Terranova y al Oeste la isla de San Lorenzo en el estrecho de Bering. Está unido a América del Sur por el estrecho puente territorial que representa América Central. Cubre un área de aproximadamente 24.315.410 km², alrededor del 4,8% de la superficie del planeta. En 2009 su población estimada es de más de 480 millones de habitantes. Si se le considera como un continente, es el tercero en términos de área, después de Asia y África, y el cuarto en población después de Asia, África y Europa.

Page 4: 701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

COLEGIO UNION EUROPEA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL FORMADORES DE LÍDERES EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Resolución de aprobación Nº 2208 del 30 de Julio de 2002 Código postal: 111951 http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

Dirección Colegio Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94 Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584 Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

América Central América central continental comprende fisiográficamente el territorio situado en las latitudes medias de América, localizado entre el istmo de Tehuantepec en México y el istmo de Panamá. El área está integrada por las 7 naciones independientes de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, además de los 5 estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. La extensión territorial es de 544.700 km aproximadamente. Sus costas en el Caribe alcanza una extensión de 2.379 km y en el pacifico de 3.287 km, separadas por una masa terrestre de 280 km, siendo su punto más angosto el istmo de panamá. Los accidentes costeros de América Central ayudan a que en esta región tenga acceso a los dos océanos tanto al atlántico como al pacifico lo cuales sirven para que en sus costas existan llanuras actas para la agricultura y lugares para el transporte de diferente mercancía y por eso encontramos

puertos importantes en sus costas como el Puerto cabeza en Nicaragua, Puerto lempa en Honduras y los puertos de Balboa y colon en Panamá que son de gran importancia por la existencia del canal de panamá. Además se pueden encontrar en sus costas hermosas playas propicias para el turismo. Entre los accidentes costeros más importante podemos señalar: En las costas del pacifico: Golfo de Tehuantepec, Golfo Fonseca, isla Coiba, Golfo de panamá etc. En las costas del Atlántico o Mar Caribe: Golfo de los mosquitos, cabo de Gracias de dios, península de Yucatán.

Accidentes geográficos costeros

Producto a entregar Vídeo de 1 minuto enviarlo por el whatsApp y dibuje los accidentes geográficos costeros en el cuaderno

Fuente: Fecha de entrega: 11 de septiembre Enviar a: correo o whatsApp

Metodología: : Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto (60 segundos) resuelva dos preguntas y envíelo por el whatsApp

Page 5: 701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

COLEGIO UNION EUROPEA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL FORMADORES DE LÍDERES EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Resolución de aprobación Nº 2208 del 30 de Julio de 2002 Código postal: 111951 http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

Dirección Colegio Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94 Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584 Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

Área: horas semana 4 Asignatura: Biolo y pre-Fisica Grado: 7ºFecha:Sept 2

Docente: EDITH PORRAS Correo: [email protected] Tel: 320 9830553

Objetivo de la guía: Comprender y comparar la dinamica y los beneficios de los ciclos biogeoquimicos

Nombre de la secuencia didáctica: relación entre los ciclos biogeoquimicos y su importancia en el

mantenimiento de los ecosistemas.

Actividades:

CICLO DEL AZUFRE

El azufre es un nutriente secundario requerido por plantas y animales para realizar diversas funciones, además el

azufre está presente en prácticamente todas las proteínas y de esta manera es un elemento absolutamente esencial

para todos los seres vivos.

El azufre circula a través de la biosfera de la siguiente manera, por una parte se comprende el paso desde el suelo o

bien desde el agua, si hablamos de un sistema acuático, a las plantas, a los animales y regresa nuevamente al suelo o al

agua.

Algunos de los compuestos sulfúricos presentes en la tierra son llevados al mar por los ríos. Este azufre es devuelto a

la tierra por un mecanismo que consiste en convertirlo en compuestos gaseosos tales como el ácido sulfhídrico (H2S) y

el dióxido de azufre (SO2). Estos penetran en la atmósfera y vuelven a tierra firme. Generalmente son lavados por las

lluvias, aunque parte del dióxido de azufre puede ser directamente absorbido por las plantas desde la atmósfera.

Read more: https://www.lenntech.es/ciclo-azufre.htm#ixzz6Wt5NhWgB

Page 6: 701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

COLEGIO UNION EUROPEA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL FORMADORES DE LÍDERES EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Resolución de aprobación Nº 2208 del 30 de Julio de 2002 Código postal: 111951 http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

Dirección Colegio Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94 Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584 Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

¿SABIAS QUE? • Gran parte del azufre total del planeta Tierra tiene su origen en intensos chorros de agua a 400º que ocurren

en los fondos de los océanos. Se llaman fuentes hidrotermales o fumarolas.

• El azufre también es necesario en nuestra alimentación. Lo ingerimos a través de un aminoácido llamado

metionina que tienen las proteínas (carne, pescado, legumbres...). Tanto su exceso como carencia es

perjudicial. El tabaco reduce la absorción intestinal de azufre. Actividad 1

1. ¿Qué pasos sigue un átomo de AZUFRE que se encuentra en forma de SULFURO en una huerta hasta que llega al músculo de una res? Epliquelo mediante un dibujo

2. Elabore un cuadro comparativo entre el ciclo del Nitrogeno y el ciclo del azufre. 3. Teniendo en cuenta que los baños termales o fuentes hidrotermales se caracterizan

por sus altas temperaturas ¿Qué tipo de energía renovable podriamos obtener de allí?¿que importancia tienen la obtención de energias renovables?

CICLO DEL OXIGENO

¿EN QUÉ CONSISTE?

1. Las plantas producen oxígeno durante la fotosíntesis, que se libera al aire.

2. El oxígeno pasa entonces a la atmósfera.

3. Los animales, los seres humanos y demás seres vivos autótrofos y heterótrofos que respiran obtienen oxígeno y este

pasa a su cuerpo donde es llevado a las células y tejidos para que estos puedan funcionar.

4. Una vez que ha sido utilizado, regresa al aire como desecho de la respiración en forma de dióxido de carbono

(CO2), la unión del carbono con el O.

5. Las algas en los océanos y las plantas verdes de la tierra absorben el dióxido de carbono y lo usan durante la

fotosíntesis para sintetizar proteínas y conseguir la glucosa que necesitan para vivir.

6. De nuevo, como resultado de la fotosíntesis las plantas liberan el oxígeno al aire. Así se completa el ciclo.

Actividad 2 1. Teniendo en cuenta la descripción sobre el ciclo del oxigeno elabore el dibujo

correspondiente señalando los seis pasos explicados. 2. Escriba un parrafo logico sobre la importancia que tiene reciclaje o ciclo del

oxigeno para los seres vivos. 3. Explique cual es el estado fisico del oxigeno solo y sus compuestos durante el ciclo.

Producto a entregar: Fotografias con la evidencia de todos los puntos de la guia

Fuente: https://www.lenntech.es/ciclo-azufre.htm#ixzz6Wt5NhWgB Enviar a: 320 9830553

Metodología: Virtual

No Me informo ni investigo

Me informo e indago, construyo Me informo, indago relaciono

Me informo, indago, relaciono y construyo

BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR Nota final

Page 7: 701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

COLEGIO UNIÓN EUROPEA

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA ASIGNATURAS: EDUCACIÓN FÍSICA CICLO 3

HORAS ÁREA: 2 SEMANALES HORAS ASIGNATURA: 2 SEMANALES

DOCENTE: ALBERTO TOVAR CIFUENTES

OBJETIVO LA ACTIVIDAD: JUEGOS AUTOCTONOS

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

ACTIVIDAD: JUEGOS AUTOCTONOS BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE LOS JUEGOS AUTOCTONOS O TRADICIONALES

PRODUCTO POR ENTREGAR:

TRABAJO ESCRITO A MANO CON MINIMO 5 JUEGOS AUTOCTONOS

FECHA DE ENTREGA:

SEPTIEMBRE 11-2020 METODOLOGÍA DE TRABAJO:

REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN ACERCA DE LOS JUEGOS AUTOCTONOS

CADA UNO DE LOS TRABAJOS DEBEN SER ENVIADAS AL EMAIL

[email protected]

Page 8: 701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

COLEGIO UNION EUROPEA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL FORMADORES DE LÍDERES EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Resolución de aprobación Nº 2208 del 30 de Julio de 2002 Código postal: 111951 http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

Dirección Colegio Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94 Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584 Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

SEPTIMO QUÍMICA GUÍA # 11

Área: CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN AMBIENTAL horas * semana: 1 HORA

Asignatura: QUÍMICA Grado: SÉPTIMO Fecha 7 DE SÉPTIEMBRE DE 2020 FECHA DE ENTREGA: 9 DE SÉPTIEMBRE 2020

Docente: Diana L. Rodríguez M. Correo: [email protected]

Tel:

Objetivo de la guía: Identificar, argumentar y solucionar problemas sobre propiedades periódicas en la Tabla Periódica.

Nombre de la secuencia didáctica: Aprendo a utilizar la Tabla Periódica de los Elementos Químicos

Actividades:

INSTRUCCIONES: En tu cuaderno de química escribe la actividad y resuelve todos los puntos teniendo en cuenta la lectura del material de apoyo y tus conocimientos sobre el tema. Tomar fotos nítidas, claras y derechas de las hojas de tu cuaderno en las que resolviste la actividad, cada hoja debe estar marcada con: nombres, apellidos, curso y el número del trabajo (está al inicio de esta guía). Enviar las fotos con tu trabajo al correo [email protected] ACTIVIDAD PARA RESOLVER: Ten en cuenta que para leer el material de apoyo y resolver la actividad necesitas tener a mano tu Tabla Periódica

1. Lee con atención el material de apoyo para que puedas resolver la actividad. 2. Traza el siguiente cuadro en tu cuaderno:

ELEMENTO QUÍMICO:

SÍMBOLO QUÍMICO:

NÚMERO ATÓMICO:

VOLUMEN ATÓMICO:

RADIO ATÓMICO:

CARACTERÍSTICA DEL ELEMENTO: (Metal o no metal)

CARBONO

MAGNESIO

CLORO

CALCIO

GERMANIO

ZIRCONIO

ANTIMONIO

CESIO

PLOMO

RADIO

3. Completa la información de cada elemento que se solicita en el cuadro ayudándote de tu tabla periódica.

MATERIAL DE APOYO:

Page 9: 701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

COLEGIO UNION EUROPEA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL FORMADORES DE LÍDERES EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Resolución de aprobación Nº 2208 del 30 de Julio de 2002 Código postal: 111951 http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

Dirección Colegio Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94 Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584 Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS:

Son propiedades, es decir circunstancias de poseer ciertas características, que presentan los átomos de un elemento y que varían en la Tabla Periódica siguiendo la periodicidad (que se presenta con una determinada frecuencia) de los grupos y periodos de ésta. Por la posición de un elemento podemos predecir qué valores tendrán dichas propiedades, así como a través de ellas, el comportamiento químico del elemento en cuestión. Vamos a encontrar una periodicidad de esas propiedades en la tabla. Esto supone por ejemplo, que la variación de una de ellas en los grupos o periodos va a responder a una regla general. El conocer estas reglas de variación nos va a permitir conocer el comportamiento, desde un punto de vista químico, de un elemento, ya que dicho comportamiento, depende en gran manera de sus propiedades periódicas. Hay un gran número de propiedades periódicas. Entre las más importantes destacaríamos: - Radio atómico - Volumen atómico - Potencial de ionización - Afinidad electrónica - Electronegatividad - Valencia iónica - Valencia covalente - Radio iónico - Radio covalente En esta guía estudiaremos el radio atómico y el volumen atómico: EL RADIO ATÓMICO: Se define el radio atómico como la distancia más probable del electrón más externo al núcleo. Obsérvese que decimos distancia más probable, ya que según la mecánica cuántica, el electrón no se encuentra confinado en una órbita o trayectoria cerrada y solamente podemos hablar en términos de probabilidad de encontrar al electrón en un punto dado del espacio. De los datos experimentales que se conocen, se infiere que el radio atómico disminuye a lo largo de un periodo y por el contrario aumenta al descender en un grupo de la Tabla Periódica. El dato del radio atómico se puede consultar en la Tabla Periódica (Cuadro de claves, consultar la guía # 8), EJEMPLO 1: de

acuerdo a la tabla Periódica el radio atómico del Litio es 1,55 Å (ángstrom, unidad de medida equivalente a la

diezmilmillonésima parte del metro: 0,000 000 000 1 metros).

UBICACIÓN DE

LOS GRUPOS

EN LA TABLA

(Guía # 6)

UBICACIÓN DE LOS

PERIODOS EN LA TABLA

(Guía # 7)

LA LÍNEA AZUL

EN ESCALERA

MUESTRA LA

UBICACIÓN DE

LOS ELEMENTOS

METÁLICOS Y NO

METÁLICOS

(Guía # 9)

CUADRO DE

CLAVES PARA

UBICAR

INFORMACIÓN

DE CADA

ELEMENTO

(Guía # 8)

Page 10: 701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

COLEGIO UNION EUROPEA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL FORMADORES DE LÍDERES EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Resolución de aprobación Nº 2208 del 30 de Julio de 2002 Código postal: 111951 http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

Dirección Colegio Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94 Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584 Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

EJEMPLO 2: de acuerdo a la tabla Periódica el radio atómico del Yodo es 2,55 Å (ángstrom, unidad de medida equivalente a la

diezmilmillonésima parte del metro: 0,000 000 000 1 metros). EL VOLUMEN ATÓMICO: El volumen atómico se define como la masa molecular dividida por la densidad y se suele expresar en cm3/mol. Es fácil:

V=M/d (g/mol : g/cm3= cm3/mol)

El volumen atómico representa el volumen de un mol de átomos del mismo elemento, es decir una gran cantidad de átomos del mismo elemento. La variación en la Tabla Periódica es similar a la del radio atómico, es decir el volumen atómico disminuye a lo largo de un periodo y por el contrario aumenta al descender en un grupo de la Tabla Periódica. El dato del volumen atómico se puede consultar en la Tabla Periódica (Cuadro de claves, consultar la guía # 8), EJEMPLO 1: de acuerdo a la tabla Periódica el volumen atómico del Litio es 13,00 cm3/mol. EJEMPLO 2: de acuerdo a la tabla Periódica el volumen atómico del Yodo es 25,74 cm3/mol.

Producto a entregar: Tomar fotos nítidas, claras y derechas de las hojas de tu cuaderno en las que resolviste la actividad, cada hoja debe estar marcada con: nombres, apellidos, curso y el número del trabajo (está al inicio de esta guía). Enviar las fotos con tu trabajo al correo [email protected]

Fuente: http://contenidos.educarex.es/mci/2010/06/propiedades.htm

Fecha de entrega: 9 DE SÉPTIEMBRE 2020

Enviar a: [email protected] o whatsApp del colegio

Metodología:

No consulta ni desarrolla los temas del trabajo asignado.

El trabajo entregado presenta baja calidad en su consulta, desarrollo y presentación.

Entrega sus trabajos, pero falta mejorar la calidad de la consulta, desarrollo y presentación de sus trabajos.

Entrega sus trabajos y la calidad de la consulta, desarrollo y presentación de los trabajos es excelente.

BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR Nota final

Page 11: 701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

COLEGIO UNION EUROPEA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL FORMADORES DE LÍDERES EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Resolución de aprobación Nº 2208 del 30 de Julio de 2002 Código postal: 111951 http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

Dirección Colegio Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94 Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584 Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

Área: horas semana 1 Asignatura: Etica-religión Grado:601-603-701 Fecha:sep/3/2020

Docente: EDITH PORRAS Correo:[email protected] Tel: 3208664744

Objetivo de la guía: Reconocer la importancia de ser buen samaritano en el siglo XXI Nombre de la secuencia didáctica: Desarrollar competencias sociales necesarias para el siglo XXI

Actividades: Leer atentamente la siguiente guía, desarrollar el trabajo propuesto y enviar fotografías como evidencia. Hola queridos estudiantes…Esta semana trabajaremos el valor de la solidaridad, a través de una historia del siglo XXI con la que hacemos una analogía, con la parábola del buen samaritano, está nos enseña que” debemos amar al prójimo como a nosotros mismos” y hablando del prójimo…esta historia tendrá un comienzo un poco extraño, pero a medida que la leas la entenderás…

En esto se levantó el opulento Primer Mundo y le preguntó para ponerlo a prueba: Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna? Él le dijo: ¿Qué es lo que está escrito en vuestros libros sagrados? ¿Qué es lo que dicen vuestros líderes religiosos? El Primer Mundo contestó: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente. Y a tu prójimo como a ti mismo”. Él le dijo: Bien contestado. Haz eso y tendrás vida. Pero el Primer mundo, queriendo justificarse, preguntó a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? Jesús le contestó:

En una ocasión, 51 inmigrantes que huían de las guerras, el saqueo y las hambrunas de sus pueblos, navegaban a la deriva en aguas internacionales entre Libia y Malta. Iban en un frágil cayuco, sedientos y medio muertos. Aquella situación la vimos todos por

televisión. Pero lo gobiernos de los países mediterráneos, muy ocupados en el conflicto entre israelíes y palestinos, dieron un rodeo encogiéndose de hombros. Lo mismo hicieron los países de la Unión Europea, muy preocupados en enviar material de guerra a Irak y Afganistán y en cómo controlar el precio del petróleo y aumentar los beneficios bancarios. Lo mismo hicieron los católicos, dieron un rodeo y pasaron de largo, pues estaban muy preocupados por el aumento de la indiferencia religiosa y el laicismo y la enseñanza de la religión en las escuelas. Incluso el mismo Estado Vaticano no se atrevió a tomar la iniciativa de abrir sus puertas y acoger en sus lujosos aposentos tanta desesperanza. Sin embargo, un pesquero español, el “Francisco y Catalina”, que estaba faenando por aquellas aguas para ganarse el pan de cada día, vio el cayuco, a la tripulación se le conmovieron las entrañas, y los rescataron. “No somos héroes, somos marineros, pero lo volveríamos a hacer, sin ninguna duda”, dijeron al ser preguntados por los periodistas que querían convertir la compasión en espectáculo. Los subieron a cubierta, les vendaron las heridas y compartieron con ellos agua y comida. Y apretujados aguantaron, entre el estupor y la indignación, la negativa de las autoridades de Malta al desembarco en sus costas. Cada día que pasaba ponían de su bolsillo los 6.000 euros de su jornada laboral… ¿Qué te parece? ¿Quién de todos ellos se hizo prójimo de aquellos náufragos inmigrantes africanos?…

Page 12: 701 VIRTUAL/2020...Lea cuidadosamente la guía y escoja uno de los atractivos naturales del continente suramericano estúdielo y a través de un video o audio de mínimo un minuto

COLEGIO UNION EUROPEA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL FORMADORES DE LÍDERES EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Resolución de aprobación Nº 2208 del 30 de Julio de 2002 Código postal: 111951 http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

Dirección Colegio Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94 Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584 Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

El Primer Mundo contestó: Los que tuvieron compasión de ellos. Jesús le dijo: Pues anda y haz tú lo mismo. Leyendo esta historia entenderás que ser buen samaritano en este siglo no es hacer una acción buena y tomarte 200 selfis para mostrarle al mundo… Actividad

1. En tu concepto ¿qué es ser un buen samaritano en este tiempo?

2. ¿Por qué en la actualidad se necesitan buenos samaritanos?

3. ¿En la historia quienes no son buenos samaritanos y por qué?

4. ¿En la historia quienes fueron buenos samaritanos? 5. Elige un personaje de tu familia o de tu entorno que

consideres ejemplo del buen samaritano y elabora un infograma donde justifiques porque lo elegiste.

Producto a entregar: fotografías con evidencia de la actividad Fuente: Cigarras [email protected] Enviar a: 3208664744

Metodología: Virtual

No Me informo ni investigo

Me informo e indago, construyo

Me informo, indago relaciono

Me informo, indago, relaciono y construyo

BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR Nota final