27
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Precio del ejemplar $5.00 Web. Web. en la www.diariomarca.com.mx Año XXI No. 7257 Oaxaca, Oax. Jueves 20 de marzo de 2014 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 5 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 16 ¿Exigen solución, o quieren Corn Flakes? Acusan al padre Solalinde de intentar desestabilizar a Santiago Tutla Pide reconocimiento oficial Consejo Municipal de San Bartolo Coyotepec Invierten 104 mdp en tres meses para obras INFORMACIÓN EN PÁGS. 2, 3, Y 9 * El gobernador Gabino Cué y el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña, realizan un recorrido por colonias para inaugurar e iniciar diversas obras de infraestructura social y equipamiento urbano. Fotos: Carolina Jimñenez, Fotoes.mx, Quadratín y Luis Cruz/ Estación Foto Vandalizan normalistas plaza comercial INFORMACIÓN EN PÁGS. 3 Y 8

7257

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca Completo en PDF

Citation preview

Page 1: 7257

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mxEn [email protected] la

www.diariomarca.com.mx

▼ Año XXI ▼ No. 7257 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves 20 de marzo de 2014 ▼

InformacIón en la pág. 5 InformacIón en la pág. 16¿Exigen solución,

o quieren Corn Flakes?

Acusan al padre Solalinde de intentar desestabilizar a Santiago Tutla

Pide reconocimiento oficial Consejo Municipal de San Bartolo Coyotepec

Invierten 104 mdp en tres meses para obras

InformacIón en págs. 2, 3, y 9

* El gobernador Gabino Cué y el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña, realizan un recorrido por colonias para inaugurar e iniciar diversas obras de infraestructura social y equipamiento urbano.

Fotos: Carolina Jimñenez, Fotoes.mx, Quadratín y Luis Cruz/ Estación Foto

Vandalizan normalistas plaza comercial

InformacIón en págs. 3 y 8

Page 2: 7257

MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

2 ▼ Jueves 20 de marzo de 2014

Mejora municipio capitalino infraestructura de servicios a la ciudadanía

Oaxaca, Oax.- Como muestra del respaldo que otorga el gobierno del estado al municipio de Oaxaca de Juárez, este miércoles 17 de marzo, el mandatario es-tatal, Gabino Cué Monteagudo entregó al presidente de la capital, Javier Villacaña Ji-ménez, 10 nuevas unidades de recolección domiciliaria de basura, cuya adquisición tuvo un costo de 13 millones de pesos.

Con la incorporación de estas 10 nuevas unidades, suman 73 los camiones recolectores de basura con que cuenta el Ayuntamiento capitalino, lo cual permitirá beneficiar a 22 colonias y 263 mil habitan-tes de la capital oaxaqueña.

En un breve acto efectuado a un cos-tado de la sede del Ayuntamiento capita-lino, el jefe del Poder Ejecutivo del Estado reconoció la importancia de ofrecer a la ciudadanía oaxaqueña los servicios públi-cos que se merecen, en tal sentido externó nuevamente su disposición de coadyuvar con la Administración Municipal para con-solidar la infraestructura de atención a los habitantes de Oaxaca de Juárez.

Cué Monteagudo enfatizó que todas las acciones implementadas de forma conjunta entre su administración y el municipio de Oaxaca de Juárez, como la pavimentación de calles, esquemas de

embellecimiento de las principales vialida-des y el impulso de obras de salud, tienen como finalidad mejorar la calidad de vida e impulsar el desarrollo de la capital del estado y sus habitantes.

El presidente municipal, Javier Villa-caña explicó que con la ampliación de la flotilla su administración podrá eficientar el servicio de recolección domiciliaria en las agencias municipales de Donají, San Luis Beltrán, Dolores, Santa Rosa Panzacola, 5 Señores, así como en el Centro Histórico, la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón y en el Barrio de Jalatlaco.

Villacaña Jiménez precisó que estas 10 nuevas unidades de recolección de basura serán asignadas a cada una de las agencias municipales que integran la capital oaxaqueña.

Al término del acto, el gobernador del estado y el edil capitalino, acompañados de funcionarios estatales y municipales, así como trabajadores del servicio de limpia, constataron el funcionamiento de estas unidades, las cuales cuentan con capacidad para recolectar 20 yardas cúbicas por tracto camión, características que permitirán mejorar la cobertura del Ayuntamiento capitalino en el acopio domiciliario de residuos.

* Con esta entrega, suman 73 los vehículos que integran la flotilla de recolección de residuos en la capital.

Incorpora 10 unidades recolectoras de basura

Page 3: 7257

Marca Oaxaca Jueves 20 de marzo de 2014 ▼ 3

Foto: Agencia Quadratín

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- Un grupo de

estudiantes de la Coordinadora Es-tudiantil de Normales del Estado de Oaxaca (CENEO), tomaron durante 6 horas la plaza comercial Oaxaca, -ubicada en la zona oriente de la capital oaxaqueña-, reteniendo a un total de 150 empleados, para exigir al gobierno estatal la entrega de 750 plazas automáticas de maestros, becas y recursos para mejorar las instalaciones de sus escuelas.

En su quinta semana de movili-zaciones, los inconformes, iniciaron al mediodía de este miércoles 17 de marzo secuestrando por la fuerza unos 14 autobuses del transporte público, mismos que utilizaron para trasladarse hasta la zona comercial, donde realizaron pintas a las facha-das de diferentes establecimientos.

Sin embargo, poco después de las 14:00 horas, en la tienda de au-toservicio Soriana, los manifestantes optaron por irrumpir por la fuerza, enfrentándose a elementos de se-guridad interna del establecimiento.

La irrupción de los normalistas ge-neró un ambiente de caos, causando que decenas de clientes salieran corriendo de las tiendas. Mientras tanto, los propietarios y representan-tes jurídicos de la empresa solicitaron la presencia de la fuerza pública, lo que causó la ira de los manifestantes, que se replegaron en la entrada de la tienda.

Con bombas molotov, palos, pie-dras, tubos y utilizando como barrica-das los carritos de supermercados los normalistas, se parapetaron dentro del perímetro de la plaza comercial Oaxaca para enfrentar a los elemen-tos de la Policía Estatal.

A las 16:00 horas, unos 300 ele-mentos del agrupamiento de anti-

motines arribaron –utilizando cascos y escudos a bordo de dos camiones ‘kodiac’– a la Plaza Comercial Oaxaca para disuadir a los estudiantes, que utilizaron como escudo los 14 au-tobuses que por la mañana habían retenido.

Como negociador y en medio de una situación de rehenes, el Procura-dor General de Justicia, Héctor Joa-quín Carillo Ruiz, fungió como único interlocutor del gobierno estatal para lograr la liberación de los empleados y de las tiendas.

Los estudiantes, a través del normalista Nicolás Guzmán –que se acreditó como portavoz del movi-miento– advirtió que hasta que no se lograra un acuerdo firmado por el gobernador Gabino Cué para ceder-les unas 750 plazas automáticas de maestros, no se moverían del lugar, precisando estar en su derecho de reclamarlas.

También se discutió como punto de acuerdo que la Procuraduría del Estado desista de las denuncias por el saqueo a las tiendas, así como de la destrucción y quema de la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde se estiman daños arriba de los 200 mil pesos, además de que no se integre ningún expediente penal por el secuestro de unas 38 unidades de trasporte.

A las 17:30 horas y al cerrarse la negociación entre el gobierno y los normalistas, acudió como interlocu-tor la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con quien el gobierno de Cué ofre-ció establecer una mesa al más alto nivel para dar cauce algunas de las exigencias de los estudiantes.

Una hora de llamadas y nego-

ciaciones trascurrieron hasta que se logró un acuerdo para establecer una mesa en una sede alterna, permi-tiéndose la salida de la plaza de los normalistas junto con los autobuses retenidos.

En entrevista, el Procurador de Justicia y Carlos Santiago Carrasco, interlocutor por parte de la Secretaría general de Gobierno, reportaron que como una muestra de voluntad, los manifestantes acordaron la salida del personal de las tiendas.

Uno de los normalistas aseguró que algunos empleados se negaron a desalojar las instalaciones, porque aseguraron tener bajo resguardo los productos que se exhiben en las tiendas.

Fue hasta las 19:00 horas que los estudiantes abordaron las 14 unidades y optaron por el repliegue, trasladándose hasta la sede de la Escuela Normal Superior –localizada en la zona norte de la capital– donde presuntamente se instalaría la mesa de trabajo con autoridades locales y directivos de la Sección 22.

Al salir de la plaza comercial, algunos de los inconformes arroja-ron piedras con las que rompieron ventanales de un cajero de sucursal bancaria Banorte y de una tienda de Telcel, donde también sustrajeron celulares.

En tanto, el Procurador de Jus-ticia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, afirmó que en el momento en que los normalistas desalojaron las plazas, ingresaron un equipo de peritos y agentes del Ministerio Público para iniciar la revisión e investigación correspondiente, así como levantar las denuncias con respecto a los presuntos saqueos y destrucción de las instalaciones.

Vandalizan normalistas plaza comercial* Los informes tomaron la plaza comercial Oaxaca, donde armados con piedras, palos y bombas caseras, retuvieron a trabajadores y clientes, además de realizar destrozos, pintas y saqueo de productos.

Afirmó haber tenido contacto con los representantes jurídicos de las tiendas, advirtiendo que nada se perdería, porque todos los productos exhibidos en las tiendas se encontra-ban asegurados.

Con respecto a los daños cometi-dos la semana pasada por los mismos normalistas a la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, informó que también hay otra averiguación previa por destro-zos cometidos.

Di jo tener var ios v ideos que fueron difundidos, en donde se ha logrado identificar a varios de los responsables de los actos vandálicos.

Sin embargo, el dirigente de la Confederación Patronal de la Repú-blica Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández, calificó como “inadmisi-ble que se permita la impunidad a fa-vor de los estudiantes normalistas”, y exigió que el gobierno de Oaxaca siente un precedente de legalidad castigando a los infractores, “porque en Oaxaca ya no se puede permitir la impunidad”, afirmó.

ClavesEl gobierno de Oaxaca cerró la

puerta a cualquier tipo de negocia-ción con los normalistas para otorgar plazas automáticas de maestros, porque ello implicaría violentar la reforma educativa federal.

El gobernador Gabino Cué ha dicho que de autorizar las plazas a los normalistas, podría ser llamado a Juicio Político por violar la Constitu-ción Federal.

A cambio se ha ofrecido a los es-tudiantes un curso de actualización para prepararlos para presentar su examen de evaluación aplicado por la SEP.

Foto: Luis Cruz

Page 4: 7257

4 ▼ Jueves 20 de marzo de 2014 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Con el propósito de reafirmar los lazos de colabora-ción entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el Jefe del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, acompañado por el primer concejal del municipio capi-talino, Javier Villacaña Jiménez, reali-zó un recorrido por diversas colonias de la capital, para inaugurar e iniciar diversas obras de infraestructura social y equipamiento urbano, que en su conjunto han generado una inversión de 104 millones de pesos, y de este modo, cumplir a cabalidad el compromiso de ambos funcionarios con la ciudadanía.

Durante esta gira de trabajo que se prolongó por cinco horas, el go-bernador Cué Monteagudo entregó en comodato al Ayuntamiento ca-pitalino, un inmueble ubicado en Santa Rosa Panzacola, que albergará la Clínica de la Mujer, en cuya cons-trucción, equipamiento y operación, se destinará una inversión de origen municipal por 9.5 millones de pesos, lo cual constituye un importante esfuerzo para brindar a las mujeres de esta ciudad, mayores alternativas para la atención y el cuidado de su salud.

“Se trata de una obra de enorme relevancia que se complementará con el Hospital de la Mujer que el gobierno del estado construye en San Bartolo Coyotepec, con una inversión de 380 millones de pesos”, refirió el mandatario estatal.

Enfatizó que las dos obras de in-fraestructura hospitalaria, permitirán brindar una respuesta oportuna a la problemática de saturación en el Hos-

pital General “Dr. Aurelio Valdivieso”.A su vez, el edil capitalino, Javier

Villacaña Jiménez agradeció al go-bierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo por su visión humanista en favor de la salud de las mujeres, toda vez que en un principio, esta clínica tendría un costo de 25 millo-nes de pesos, pero que gracias a la donación del predio por parte del Go-bierno Estatal, se redujo el costo de la obra a solo 9.5 millones de pesos.

En su recorrido por la capital del estado, Cué Monteagudo y Villaca-ña Jiménez, realizaron la plantación simbólica de un árbol primavera sobre el boulevard Viguera, con lo cual se iniciaron los trabajos de pavimenta-ción de diversas calles de la ciudad, para ofrecer a 260 mil habitantes capitalinos, vías de comunicación más rápidas y seguras.

Lo anterior, forma parte de la segunda etapa del programa de recu-peración integral de las áreas verdes denominado “Verde Antequera”, que abarca una longitud de 5.3 kiló-metros lineales, comprendidos entre el monumento a “Benito Juárez” -ubicado en la agencia de Viguera- al Monumento a la Madre, obras de remozamiento urbano donde se invertirán 7.5 millones de pesos más.

“Agradezco al gobierno de Oaxa-ca por compartir el interés de mejorar la capital oaxaqueña, que concentra a un importante número de población, por lo cual refrendo el compromiso de sumar esfuerzos y rescatar la imagen visual de la capital”, sostuvo Villacaña Jiménez.

Posteriormente, en la agencia municipal de San Martín Mexicapam,

ambos funcionarios inauguraron de manera simbólica la pavimentación de la calle Alpes, perteneciente al Fraccionamiento Jardines de la Sie-rra, que forma parte de las 30 calles rehabilitadas en dicha zona.

En la calle 20 de Noviembre del Centro de la Ciudad, el gobernador y munícipe capitalino dieron el ban-derazo a los trabajos de repavimenta-ción de 18 vialidades primarias de la capital oaxaqueña, con un presupues-to global por 74 millones de pesos, que permitirán la pavimentación de 92 mil metros cuadrados.

Finalmente, en la sede del Ayunta-miento municipal, el gobernador de Oaxaca, entregó al edil capitalino 10 unidades motorizadas para la reco-lección de basura con capacidad para 20 yardas cúbicas por tracto camión, cuya adquisición tuvo un importe de 13 millones de pesos. Las nuevas unidades de recolección de basura serán asignadas a cada una de las agencias municipales que integran la capital oaxaqueña.

En este marco, Cué Monteagudo destacó que de 2011 a 2013, la in-versión del gobierno del estado en el municipio de Oaxaca de Juárez ascen-dió a 3,499.1 millones de pesos. Este total alcanzará los 4,800 millones de pesos en 2014.

Durante los últimos tres años, el gobierno de Oaxaca ha implemen-tado un ambicioso programa de infraestructura, con visión de me-diano y largo plazo, para brindar a los habitantes de esta ciudad capital, servicios básicos que garanticen a la población una vida digna.

Asimismo, a través de la acción

conjunta de las dependencias del Sector de Infraestructuras, se han invertido en la Ciudad de Oaxaca cerca de 3,500 millones de pesos para la realización de 331 obras. A ello se suman 9 importantes obras previstas para este 2014, que en su conjunto representan una inversión de 1,290 millones de pesos.

Entre la obras realizadas destacan la rehabilitación y ampliación de 18 pozos profundos que han permitido incrementar la distribución de agua potable a la población que reside en 100 colonias de la capital oaxaqueña al pasar de un caudal de 350 litros por segundo a 860 litros por segun-do, lo que representa tres veces más abasto del vital líquido a lo largo de la presente administración.

Cué Monteagudo, destacó ade-más la reciente apertura del Distri-buidor Vial Cinco Señores, que está permitiendo agilizar la circulación de más de 84 mil vehículos que utilizan este crucero, además de contribuir a la disminución del impacto ambien-tal asociado a las emisiones de los automóviles.

“Con estas acciones, el gobierno del estado reafirma su compromiso de sumar esfuerzos, y trabajar sin otro objetivo para el bienestar de la población, sin distinción ideológica, partidaria, ni de ninguna otra índo-le”, sostuvo.

Por ello, refrendó el compromiso de trabajar con el gobierno municipal que encabeza Javier Villacaña, para multiplicar con visión y sentido hu-manista los esfuerzos para brindar a las y los oaxaqueños, un horizonte de paz, progreso y bienestar crecientes.

Invierten 104 mdp en tres meses para obras* El gobernador Gabino Cué y el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña, realizaron un recorrido por colonias para inaugurar e iniciar diversas obras de infraestructura social y equipamiento urbano.

Page 5: 7257

Jueves 20 de marzo de 2014 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Fausto Andrés An-

tonio, secretario municipal de Santiago Tutla, perteneciente a San Juan Mazat-lán, Mixe, exigió públicamente al padre Alejandro Solalinde Guerra, dejar de criminalizar a su municipio y respetar la vida comunitaria, en donde por decisión de asamblea, se determinó sacar del lugar a las familias Epitacio Antonio y Epitacio Alberto, a quienes acusan de realizar actos violentos.

Explicó que el activista y defensor de los derechos de migrantes, Solalinde Guerra, desde el 2011 ha “denostado y calumniado a Santiago Tutla”, situación que los pone en entredicho, porque se dice que hay caciques y grupos crimina-les en la zona, hechos que rechazaron.

Indicó que en esa comunidad, debi-do a diversas circunstancias

que sucedieron durante el 2007, los habitantes de Santiago Tutla colocaron una cadena para evitar que cualquier persona desconocida pudiera circular o entrar a esa comunidad sin previa iden-tificación, para garantizar la seguridad en la zona.

Sin embargo, aseguró que el padre Alejandro Solalinde ha gestionado con diversas autoridades estatales para que ese retén que se instaló sea desactivado.

En ese sentido, Fausto Andrés desta-có que el fundador del albergue Herma-nos en el Camino, visitó la comunidad de Santiago Tutla, sin embargo no pudo entrar debido a que no quiso identifi-

Acusan al padre Solalinde de querer desestabilizar a Santiago Tutla

carse, “los pobladores lo detuvieron y desde entonces ha mentido al decir que en esa comunidad existen caciques”.

Expresó que desconocen los ver-daderos intereses del padre Alejandro Solalinde, quien “está presionando a las autoridades estatales para que se acepte el reingreso de dos familias que fueron expulsadas por fechorías come-tidas contra el pueblo”, según consta en expedientes penales.

Negó que José Raymundo Fabián sea un cacique de Santiago Tutla, como lo ha afirmado el padre en sus declaraciones, pues “es un consejero anciano de conducta honorable, quien ha cumplido de manera responsable con todos los cargos que se le han

encomendado”.Ante esta situación, los comuneros

urgieron al cura Solalinde Guerra dejar de criminalizar al pueblo de Santiago Tutla, puesto que han ejercido su au-tonomía con apego a sus derechos y obligaciones colectivas.

Oaxaca, Oax.- Con la participación de los 42 diputados de todas las fracciones y expresiones políticas que conforman el Congreso del Estado, se construye una agenda legislativa plural e incluyente que refuerza los acuerdos políticos, promueve la gestión social y apoya a la cultura, entre otros ejes, pero sobre todo, responde a la necesidad y requerimientos de un marco legal que fortalezcan el desarrollo.

Así lo señaló en entrevista el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien adelantó que en próximas fechas se dará a conocer esta agenda le-gislativa que impulsa los ejes rectores que interesan al pueblo de Oaxaca.

“Los legisladores estamos al servicio de las personas, trabajamos día con día para dar respuestas a sus necesidades”, recalcó.

El también coordinador del grupo parlamentario priista afirmó que la LXII Le-gislatura tiene la capacidad para construir los acuerdos en beneficio de las mayorías y eso quedará demostrado en la agenda legislativa.

“Son tiempos de trabajo fecundo, no

de belicosidad estéril. “Trabajamos unidos por las grandes asignaturas que aún están pendientes en todo el estado. “Vamos por mas leyes y mas gestión social que sirvan a los oaxaqueños”.

Avilés Álvarez señaló que la agenda legislativa comprenderá todas las esferas del quehacer público, la económica, la política, la social y la cultural, trabajan-do siempre para seguir fortaleciendo el andamiaje jurídico en beneficio de las mayorías, principalmente de los sectores más desprotegidos y vulnerables.

El líder cameral patentizó el clima de unidad, conciliación y corresponsabilidad que priva en la LXII Legislatura estatal, “lo que garantiza que la agenda legislativa será un documento fuerte y productivo que sentará las bases de un desarrollo compartido, que se refleje en la economía familiar, principalmente de aquellas que viven en la marginación y la pobreza”.

Aseguró que los diputados locales cumplen con su deber y obligación que es trabajar por y para los oaxaqueños, sin distingos, sin intereses personales, mucho menos de grupo, tampoco se privilegian colores o partidos.

Explicó que en esta agenda legislativa se contempla el fortalecimiento del Poder Judicial, una relación institucional con el Poder Ejecutivo, atender la problemática municipal e impulsar la gobernabilidad, la construcción de reformas y adiciones al ordenamiento interior del Poder Legislati-vo, así como la transparencia y rendición de cuentas.

Destacan también temas sensibles como la seguridad pública, protección civil, salud, educación, cultura, turismo, combate a la pobreza, desarrollo agrope-

Fortalece agenda legislativa los acuerdos políticos: Avilés* Es una agenda plural. Se construye con la participación de todas las fuerzas política que integran la LXII Legislatura.

cuario, forestal y pesca, así como la eco-nomía, el empleo, el apoyo a los jóvenes,

a las mujeres, a los sectores vulnerables y preferentemente a la igualdad de género.

Foto: Max Núñez

Page 6: 7257

6 ▼ Jueves 20 de marzo de 2014 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- En los juzgados

federales ubicados en Paseo Juárez “El Llano”, trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federación (PJF) se unieron a la protesta para exigir la salida de su líder nacional, Juan Bau-tista Reséndiz, pues consideran que no ha realizado acciones a favor de los derechos laborales de los agremiados.

Felipe Melitón López San Germán, secretario general de la Sección 29 del Sindicato de Trabajadores del Poder Ju-dicial de la Federación, indicó que está protesta forma parte de una segunda jornada nacional de manifestación para urgir la renuncia del dirigente na-cional, Juan Bautista Reséndiz, debido al notorio abandono en que ha incu-rrido respecto de la base trabajadora.

Abundó que su dirigente ahora

Demandan sindicalizados del PJF la salida de su dirigente nacional

ocupa un puesto de confianza en el Po-der Ejecutivo federal, como Magistrado en una sala regional de Conciliación y Arbitraje, por lo que ha desatendido la lucha sindical en donde existen pen-dientes con la parte patronal.

En ese sentido, explicó que algunos de esos pendientes tienen que ver con el incremento salarial, el respeto a los horarios de trabajo y la ampliación de plazas para personal operativo, entre otras demandas. “Las cargas de trabajo son inhumanas y debieron ser atendidas por el secretario, pero no lo ha hecho”, expresó el vocero de los sindicalizados.

Mencionó que al menos 20 de 68 secciones se unieron para exigir esta destitución, y continuarán con esta petición hasta ser escuchados.

Exigen pobladores de Benito Juárez atención a conflicto agrario con CajonosPor Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Habitantes de la

comunidad de Benito Juárez, Ixtlán, exigieron la intervención del gobierno del estado ante el conflicto agrario que persiste con la población de San Pedro Cajonos, Villa Alta.

David Cruz Hernández, ex presiden-te del Comisariado de Bienes Comuna-les de “Benito Juárez”, explicó que pese a la resolución de varias sentencias, en

donde les acreditan como su propiedad 90 hectáreas de tierra, pobladores de Cajonos insisten en invadir su territorio.

Señaló que en el mes de julio del año pasado, presentaron la documentación correspondiente en donde se acreditan las 90 hectáreas como propiedad de Benito Juárez, y el resolutivo salió a su favor, sin embargo, aseguró que la po-blación de San Pedro Cajonos no quiere

acatar dicha resolución.Abundó que en el año 2013, el

ahora secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, es quien llevó el litigio, y temen que sea él quien lleve el tema o lo esté desviando a su con-veniencia, “aprovechando su espacio en el poder”.

Al mismo tiempo, Cruz Hernández indicó que la población de Benito Juá-

rez determinó tomar medidas drásticas para ser escuchados, por lo que desde el pasado martes mantienen un bloqueo sobre el tramo carretero que conduce a Villa Alta, advirtiendo que no despe-jarán el acceso hasta ser escuchados, y si el pueblo así lo determina, también podrían realizar en los próximos días acciones contundentes en la capital del estado.

Foto: Guadalupe Espinoza Belén

Alumnos de la escuela “The World Mugung Do Academy Taekwondo” realizaron con éxito su examen de grados,

demostrando las habilidades adquiridas durante su entrenamiento, por lo que recibieron una nueva cinta.

Los pequeños Andrés García Poblete Ruiz, Kalid Rafael Rodríguez, Hades Fernando Aragón y Gael Gatica Palacios,

acompañados del presidente de la institución, Juan Carlos Lozano, recibieron la cinta naranja.

Cabe señalar que la cinta color naranja representa la perseverancia del estudiante para lograr sus metas, por lo

que está listo para comenzar a madurar en su formación como practicante de Taekwondo.

Page 7: 7257

Jueves 20 de marzo de 2014 ▼ 7Marca Oaxaca

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- Profesores de la

Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), recuperaron la escuela “Francisco I. Madero” en la agencia Alemán del municipio de San Andrés Zautla, que se encontraba en poder de la Sección 59 del SNTE.

La recuperación de la escuela ocurrió de manera pacífica y se logró como

parte de las negociaciones de la denomi-nada Comisión Tripartita, integrada por profesores de la CNTE, funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Sege-go) y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Los profesores Aciel Sibaja y Gustavo Manzano, precisaron que la recupera-ción de la escuela contó con la anuencia de los padres de familia.

Recuperó Sección 22 escuela en San Andrés Zautla

San Raymundo Jalpan, Oax.- Organizado por la Comisión Perma-nente de Educación Pública de la LXII Legislatura del Estado, que preside el diputado Jesús López Rodríguez, del PRD, concluyó este miércoles el XIV Certamen Nacional de Oratoria “Benito Juárez”, con la participación de jóvenes de 10 entidades del país.

En el acto inaugural, el legislador López Rodríguez, quien también pre-side la Mesa Directiva del Congreso del Estado, resaltó que el concurso fue un espacio de reflexión y, sobre todo una oportunidad que fomenta la práctica de la oratoria entre los mexicanos.

Señaló que sólo la educación, la in-formación, la cultura y la participación activa de los mexicanos en los asuntos de interés público, propiciará que la sociedad posea una conciencia racional y crítica de la realidad en que vivimos.

Por ello, consideró que quienes poseen la habilidad para expresarse con elocuencia, están comprometidos a transmitir a través de la oratoria el anhelo de cambio y de progreso que aliente nuestro destino como nación

próspera e independiente.Estuvieron presentes los integrantes

de la Comisión, Itaisa López Galván, del PRD; Amando Demetrio Bohórquez Reyes, del PRI, quien celebró la partici-pación de los jóvenes talentosos, y dijo que un pueblo sin historia y raíces está condenado a repetir sus errores.

También intervino la diputada Rosa-lía Palma López- del PRI-, quien señaló que Juárez es un personaje admirado por todas las generaciones, y por ello es importante homenajearlo con este tipo de certámenes.

La niña Paola Ximena Guzmán Re-yes, de 7 años de edad, dio un mensaje de apertura, y en seguida dio inicio el certamen, en el que participó Manuel Díaz Cisneros, quien fuera presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, ex senador de la República, como parte del jurado calificador.

Hubieron dos categorías, la juvenil, en la que participaron 19 jóvenes de los estados de Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán, y una en la categoría

Concluyó el XIV Certamen Nacional de Oratoria “Benito Juárez”

Se reportó que los maestros comuni-tarios que ofrecían clases desistieron de hacerlo ante la falta de pago, una vez que el gobierno estatal no contempla el pago por servicios educativos a personas sin plaza y sin área de adscripción.

En tanto, la Sección 59 del SNTE, a través de su dirigente estatal, Joaquín Echeverría Lara, aclaró que dicho gremio no incurrirá en confrontaciones violen-

tas, dejando bajo consideración de los padres de familia la decisión de devolver las escuelas a los profesores paristas.

En tanto, el líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, advirtió que ya no recuperarán las escuelas por la fuerza, sino agotando la vía del diálogo y la ruta jurídica y penal, advirtiendo que 100 planteles siguen en poder de profesores de la Sección 59.

* El concurso fue un espacio de reflexión y, sobre todo, una oportunidad que fomenta la práctica de la oratoria entre los mexicanos.

Master, Yeny Charrez Carlos.Se llevó a cabo una primera ronda,

de la que surgieron 8 finalistas, de los cuales David García Pazos, Paul Mill Hernández, y Pedro Emmanuel Enríquez del Río, de Oaxaca, Veracruz y Estado de México, obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, y se

hicieron acreedores a 25 mil, 20 mil y 15 mil pesos, respectivamente.

Mientras que en la categoría Mas-ter, Yeny Charrez Carlos recibió un reconocimiento, al igual que la niña Paola Ximena Guzmán Reyes y los jóvenes provenientes de diversas partes del país.

Page 8: 7257

Jueves 20 de marzo de 2014 ▼ 9Marca Oaxaca8 ▼ Jueves 20 de marzo de 2014

Vandalizan normalistas plaza comercial

Un grupo de aproximadamente 200 normalistas tomaron este miércoles 19 de marzo el centro comercial “Plaza Oaxaca”, sin embargo, en el acto se en-frentaron con empleados de la tienda Soriana, quienes impidieron por unos minutos que los estudiantes cerraran los accesos.

Luego de esto, retuvieron a emplea-dos y personas que realizaba compras. En el lugar, los estudiantes —que buscan a toda costa pase automático para una plaza de maestros— reali-zaron destrozos así como saqueo de productos de la tienda, se armaron con piedras y bombas caseras. (Fotos: Carolina Jiménez, Agencia Fotoes.mx, Agencia Quadratín, Agencia Estación Foto y Luis Cruz/ @Lcruz_Foto)

Durante una gira de trabajo el gobernador Gabino Cué y el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, entregaron vehículos recolectores de basura, ade-más de dar el banderazo de arranque a la rehabilitación de calles en la capital oaxaqueña. (Agencia Estación Foto)

Suman acciones en beneficio de los capitalinos

Integrantes del Consejo Municipal de San Bartolo Co-yotepec, pidieron el reconocimiento ante el Congreso del esta-do, pues se niegan a que sea nombrado un administrador muni-cipal. (Fotos: Carolina Jiménez)

Pide reconocimiento oficial Consejo Municipal de San Bartolo Coyotepec

Habitantes de Santa Catarina Mechoacán exigieron la desapa-rición de poderes en su municipio. (Foto: Carolina Jiménez)

La escasez de agua en al-gunas colonias y comunidades de la entidad es latente, la cual se agudizará duran-te la temporada de sequía, provo-cada por las altas temperaturas . (Agencia Estación Foto)

Inicia temporada de estiaje

Page 9: 7257

10 ▼ Jueves 20 de marzo de 2014 Marca Oaxaca - Educación

UABJO pasa a Pre-Nacional de Universiada en 11 disciplinas

Oaxaca, Oax.- Con gran éxi-to en el desempeño deportivo, estudiantes de las diversas Escue-las, Institutos y Facultades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), logra-ron su pase a la fase regional de la Universiada 2014 a efectuarse en la Universidad Veracruzana en la ciudad de Xalapa.

En entrevista, el director de la Cultura, Física y Deporte, Juan Velasco Calderón, dijo que los universitarios pasaron en once disciplinas tanto individuales como de conjunto, lo cual les permitirá disputar el pase a la etapa nacional. Así los deportes en los que compe-tirán son; judo, karate, tae kwon do, triatlón, tenis, atletismo, halte-rofilia, voleibol, futbol, basquetbol y handball.

Agregó que durante estos días, los deportistas se encuentran en entrenamientos de rutina para estar listos rumbo a la siguiente etapa que se efectuará del 24 de marzo al 1 de abril.

Los estados con los que se enfrentarán los deportistas univer-sitarios oaxaqueños son: Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz, para ello los jóvenes cuentan con el apoyo de la planta de entrenadores de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo.

A decir de Velasco Calderón, hay nivel en el deporte universitario, se espera una muy buena compe-tencia, con alto sentido de honor y valores institucionales, por lo que les deseó éxito a todos los conten-dientes, así como también les invitó a continuar jugando limpio, llevan-do consigo los colores universitarios como su bandera, con una actitud positiva para luchar por el triunfo en cada uno de los deportes.

Asimismo, agradeció al rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, por el apoyo decidido que ha mostrado para los estudiantes, generando las condiciones propi-cias para su formación profesional y para la competencia deportiva.

Oaxaca, Oax.- Con el respaldo del Instituto Nacional de Bellas Artes, la actriz mexicana Francesca Guillén promovió la lectura en el plantel 01 de Pueblo Nuevo del Colegio de Bachille-res dentro del programa “Leo y Luego Existo, al leer pasaje de las obra de la escritora Rosa Beltrán.

En presencia del director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, la actriz Francesca Guillén, quien se ha destacado en teatro, televisión y cine, galardonada en el 2011 como la Re-velación Femenina por la Agrupación de Periodismo Teatral, destacó que la lectura es el arte de la libertad, por la recreación imaginaria de los personajes contenidos en las obras que plasman los escritores.

Al referirse a Rosa Beltrán, co-mentó que es doctora en Literatura Comparada por la UCLA, su obra ha sido traducida en más de 5 idiomas con reconocimientos en México y el extranjero, es historiadora, novelista, ensayista y cuentista, se destaca por su versatilidad en los diversos géneros

literarios.Precisó que la lectura es sin duda

la llave para alcanzar el éxito en todo los sentidos, en lo personal como en lo profesional, de ahí la importancia de fomentar el hábito de le lectura.

Por su parte, el director general elo-gió el esfuerzo del INBA para sumarse al trabajo que realiza el Gobierno del Estado y el COBAO en las tareas de fo-

mento a la lectura, donde lo primordial es inculcar la lectura entre los jóvenes, pero también la escritura de los diver-sos géneros literarios, para ampliar sus conocimientos culturales.

Más adelante, la actriz intercambió impresiones con los jóvenes alumnos es-critores del plantel 01 de Pueblo Nuevo, Violeta López Constatino y Sabina Díaz Salvador, ambas de segundo semestre.

Francesca Guillén promueve la lectura en el plantel 01 del Cobao

Oaxaca, Oax.- Personal del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), brindaron un taller informativo y de capacitación a jóvenes oaxaqueños y representantes de institu-ciones educativas, para participar en el programa “Joven-Es Servicio”.

Acompañado por el titular del INJEO, Francisco Melo Velázquez, el Subdirector de Coordinación Regional del IMJUVE, Josafath Archundia Ville-gas, presentó a autoridades educativas y municipales este programa, cuya

finalidad es estimular la participación de jóvenes estudiantes prestadores de servicio social, de instituciones de educación superior y técnica media superior, para instrumentar acciones en favor de la juventud y sus comu-nidades, aplicando los conocimientos profesionales.

“El objetivo de ‘Joven-Es Servicio’ consiste en impulsar la realización de proyectos que promuevan y fomen-ten el desarrollo social, humano y comunitario, que permitan mejorar las condiciones de vida de la población

joven. Para ello, el programa otorga financiamiento de hasta 210 mil pesos, para brindar apoyos a las y los jóvenes participantes y para la realización del proyecto”, señaló.

Finamente, el funcionario federal indicó que las y los interesados podrán consultar la convocatoria en www.imjuventud.gob.mx.

Durante su intervención, Melo Velázquez señaló que, “hay muchas cosas buenas que están haciendo las y los jóvenes oaxaqueños dentro de las aulas, pero que en muchas ocasiones se queda únicamente en un proyecto de salón por falta de recursos”.

El funcionario estatal agradeció el apoyo del IMJUVE, debido a que con este programa desean alentar la partici-pación y el espíritu solidario que tiene la comunidad estudiantil, que desea hacer cosas buenas por su estado.

Recordó que durante el 2013, a tra-vés de “Joven-Es Servicio”, estudiantes del plantel 01 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), obtuvieron 109 mil pesos en financiamiento para poner en práctica su proyecto denominado “Desarrollo creativo de proyectos y prototipos tecnológicos”.

Invitan a estudiantes a participar en programa “Joven-Es Servicio”

Page 10: 7257

Jueves 20 de marzo de 2014 ▼ 11Marca Oaxaca - Cultura

Oaxaca, Oax.- Con la inédita y mágica interpretación de ‘Nocturno Juárez’, obra del oaxaqueño Carlos Salomón y la presencia de la maes-tra Gloria López, concertino (primer violín) de la Orquesta Filarmónica de Toluca, la Biblioteca ‘Andrés Henes-trosa’ y el claustro del Centro Cultural San Pablo vibraron el pasado fin de semana con conciertos interpretados por la Orquesta de Cámara de la Uni-versidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

En días consecutivos, los recintos fueron testigos de una cautivadora interpretación del segundo concierto de la primera temporada de la agru-pación, que además deleitó a los pre-sentes con obras clásicas como Suite St Paul de Gustav Holst, del cual se seleccionaron el primero y segundo movimiento, así como el concierto para violín y orquesta de cámara No. 5, denominado “El Turco”, de Wol-fgang Amadeus Mozart.

El maestro Sócrates Juárez Urbie-ta detalló que los conciertos de la Orquesta de Cámara se realizan de manera formativa, con el objetivo de instruir al público de forma didáctica ciertos detalles que le permitan hacer de su encuentro con la música un ejercicio más placentero, sin restar complejidad a la ejecución de los 14 integrantes que conforman la orquesta.

Gloria López es originaria de Tux-tepec. El gusto por la música lo trae en la sangre, abuelos y bisabuelos se dedicaron a la misma profesión. A los siete años comenzó a tocar el piano, y después el maestro Luis Méndez la educó en el mundo de las cuerdas.

Su esfuerzo, dedicación y talento la llevaron a ser parte de la Orquesta Primavera a la edad de quince años, a los dieciocho ya era la concertino (primer violín) de la Sinfónica del esta-do. En su búsqueda por crecer decidió abandonar el estado.

Ha trabajado en musicales como Los Miserables, La Bella y la Bestia, Violinista en el Tejado, Los Producto-res y La Novicia Rebelde. Ha partici-pado en los festivales ‘Eduardo Mata’, Instrumenta y el Cervantino, entre otros. Actualmente es concertino de

la Orquesta Filarmónica de Toluca. A pesar de su larga carrera como

violinista, la música nunca le ha traí-do dificultades, por el contrario, “la música ha sido tan noble conmigo que es mi refugio”, declaró antes de comenzar el concierto.

Se presentó concertino de la Orquesta Filarmónica de Toluca en la BH

Oaxaca, Oax.- La Biblioteca de Investigación ‘Juan de Córdova’ inau-guró la exposición temporal “Árbol de palabras” cuyo tema es la trayec-toria literaria y pedagógica del pro-fesor Mario Molina Cruz, destacado creador zapoteco cuya obra mereció en 2006 el Premio “Nezahualcóyotl”, el más importante galardón a las lenguas indígenas en nuestro país.

La inauguración se llevó a cabo en el Centro Cultural San Pablo, inició

Inauguran muestra “Árbol de palabras” como homenaje a escritor zapoteca

en el claustro con un breve homenaje al profesor Molina en la víspera de su segundo aniversario luctuoso; la exposición se exhibirá durante tres meses en el pasillo de la Biblioteca ‘Juan de Córdova’, en el primer piso.

La exposición “Árbol de palabras” conjunta imágenes, documentos, publicaciones y testimonios, reme-morando el intenso trabajo que a lo largo de su vida realizó el profesor Molina Cruz -originario de Vil la Hidalgo Yalálag- para promover la integración de las lenguas y las cul-turas indígenas en el ámbito escolar y en la literatura.

Esta exposición marca el inicio de las actividades vinculadas con el VI Coloquio de Lenguas Otomangues y Vecinas (COLOV), evento que se realiza cada dos años en la ciudad de Oaxaca reuniendo a especialistas y hablantes de lenguas de la fami-lia otomangue y de otras familias lingüísticas habladas en el territorio oaxaqueño y en estados vecinos.

La sexta edición del COLOV, a desarrollarse del 24 al 27 de abril de 2014, rendirá homenaje al profesor Molina Cruz a través de una serie de actividades académicas y culturales, de las cuales la exposición “Árbol de palabras” forma parte.

* “La música ha sido tan noble conmigo que es mi refugio”: Gloria López

Page 11: 7257

regiones12 ▼ Jueves 20 de marzo de 2014 MarcaLa historia de Oaxaca

En Chiquihuitlán de Benito Juárez

Por Adalberto BrenaTeotitlán de Flores Magón, Oax.- Ciu-

dadanos católicos del municipio de Teotitlán de Flores Magón piden saber en qué serán invertidos los 275 mil pesos que fueron reca-bados durante las confirmaciones colectivas presididas por el obispo auxiliar de Oaxaca.

Los denunciantes explicaron que fueron 500 los niños confirmados, y cada boleta de confirmación tuvo un costo de 250 pesos; además, por el pago de lona y 3 sillas a cada niño le cobraron 100 pesos, y compra de un crucifijo con valor de 100 pesos siendo obligatorio comprarlo en la parroquia de Teotitlán; compra de una Biblia con costo de 100 pesos, y por la misa grupal 500 pesos, lo que da un total total de 275 mil 500 pesos, independientemente de las ofrendas

Demandan saber destino de recursos recabados en confirmaciones colectivas

(frutales, vino, o lo que se pueda llevar).Ante ello, dijeron, “es necesario que

el párroco o las autoridades católicas expliquen a los feligreses el destino de estos recursos económicos; sabemos que pudieran existir represalias posteriores, por ello pedimos mantener en el anonimato nuestras identidades, pero es una realidad lo que estamos informando y después de muchos años de quedarnos callados ha llegado el momento de exigir lo que por ley nos corresponde, saber el destino del dinero que se cobró por cada concepto en estas confirmaciones grupales; ahora es-peramos que el párroco Guillermo Gordillo pueda informar sobre los beneficios de esta importante cantidad de dinero”.

Exponen productos orgánicos en Congreso Internacional Agroindustrial y Alimentario

Organizan celebración del 208 aniversario de natalicio del Benemérito de las Américas

En Teotitlán

Por Adalberto BrenaChiquihuitlán de Benito Juárez,

Oax.- Será a partir de este jueves 20 de marzo cuando las autoridades municipales del municipio de Chiquihuitlán de Benito Juárez, encabezado por su presidente municipal Guillermo Zúñiga Hernández, inicien actividades para la celebración del 208 aniversario del nacimiento de Don Benito Pablo Juárez García, con un acto cívico en la explanada del palacio municipal participando alumnos de dife-rentes instituciones educativas, directores y maestros.

Zúñiga Hernández explicó que se di-señó un programa “que permita a todos los ciudadanos vivir con orgullo llevar nuestro municipio su nombre; dentro de las actividades habrá torneos deportivos, torneo de ganaderías, coronación de la reina de la Primavera, desfile, baile, carrera de caballos, torneo de gallos, carrera de burros y jaripeo ranchero”.

Nacido el 21 de marzo de 1806, Benito Juárez llevó en su infancia una vida aventu-rada; al quedar huérfano a la edad de tres años recibió su instrucción académica en el

Oaxaca de Juárez, Oax.- Productores de alimentos orgánicos y estudiantes de las universidades tecnológicas de Poanas, Durango y de los Valles Centrales de Oaxaca participaron en la Expo Orgánica del VIII Congreso Nacional y I Congreso Internacional Agroindustrial Alimentario y Biotecnológico 2014, del cual es sede la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO).

En el atrio del templo del barrio de Xochimilco, las empresas Caritas sanas que comercializa galletas, Inalim Comer-

cializadora que produce salsas, Natur-abono, Lachixa que produce y comercializa chocopinole, Magula, Sr. Queso, Miel-ita, Mezcalerita, Kiee-lu-lú, Ricardi, Alfarería sin plomo, Vinos de Jamaica y miel, entre otras expusieron y comercializaron sus productos.

Comida, galletas, lechugas, café, miel, mezcal, trigo, salsas, composta, choco-pinole, además de artículos de bisutería, ropa y sombreros típicos, formaron parte de esta muestra de productos que evitan el uso de productos sintéticos como pesti-

cidas, herbicidas y fertilizantes artificiales.Estudiantes de la carrera de Agricul-

tura Sustentable y Protegida participaron ofertando lechugas orgánicas y quesillo.

La Expo Orgánica fue inaugurada por el rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago; Alberto Mijangos Hernández, director de División de las Carreras Agri-cultura Sustentable y Protegida y Proce-sos Alimentarios; Nydia Mata Sánchez, directora de Vinculación de la institución sede, en compañía de los productores participantes.

Instituto de Ciencias y Artes en la Ciudad capital de su estado, recibiendo en el año de 1834 su licencia en derecho. Siempre des-tacaron sus fuertes convicciones y mostró su preocupación por la realidad social, por la situación campesina y procuró en todo momento un equilibrio económico.

Salió triunfante frente a los conserva-dores por lo que es recordado como un dirigente histórico que resistió la ocupación de naciones extranjeras restaurando así, bajo los principios de igualdad y libertad, la república mexicana.

Page 12: 7257

Jueves 20 de marzo de 2014 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

IGAVECHuajuapan de León, Oax.- José

Luis Ballesteros Melgar, presidente del Círculo Empresarial para el Desa-rrollo de Huajuapan, expresó que con el objetivo de aumentar las ventas en el sector comercial de esta ciudad, a través del personal del Instituto Politécnico Nacional (IPN) capacitó a empresarios para implementar es-trategias e innovar en sus negocios para lograr aumentar su utilidad económica.

La situación económica en la Mix-teca, señaló, reporta que la tercera parte de las personas económicamen-te activas tienen un empleo fijo, otra tercera parte tiene un subempleo y el resto no tiene un ingreso económico, aunado a que existe un 60 por ciento

IGAVECHuajuapan de León, Oax.- El pro-

fesor jubilado, Benito Nolasco Iturbide, hizo llegar al presidente municipal de Huajuapan de León, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, un escrito en donde expone el sentir, quizá, de muchos huajuapeños, sobre el cuidado y mejo-ras visuales que debe tener esta ciudad.

El escrito presentado se enfoca prin-cipalmente sobre la imagen que debe presentar esta ciudad para los visitantes y es que, si bien ya no hay tanto flujo de actividades como cuando era una de las vías del sureste más importantes para llegar a la ciudad de México, cier-tamente sigue siendo visitada ya sea por sus fiestas o los atractivos turísticos cercanos, pero muchas veces se ve afec-tada por el descuido de las autoridades para retomar estos casos.

Uno de los aspectos que trata No-lasco Iturbide, es la proliferación de personas que se dedican a mendigar y que por lo regular se encuentran en las calles principales de esta ciudad, así como templos y mercados, para lo cual propone se haga un llamado a institu-ciones altruistas de todos los niveles y a la ciudadanía en general, a fin de que se organice el sostenimiento de estas familias a través de una cooperativa en la que ciudadanos puedan contribuir, logrando de esta manera abatir su ambulantaje por la ciudad.

Otro de los problemas a los que se enfrentan los habitantes de Huajuapan, es la falta de un baratillo con las condi-ciones necesarias para la compra venta

de comercios informales, lo cual se ve reflejado en las bajas ventas de los comercios establecidos en la región, generando también que haya poca inversión para invertir en mejoras dentro de los establecimientos y afecta más en la creación de nuevas empresas.

Ballesteros Melgar afirmó que este tipo de conferencias, son de gran importancia para hacer frente a la disminución de las ventas que han tenido los establecimientos en lo que va del 2014, esto debido en gran parte a las reformas estructurales que entraron en vigor, y la disminución en el crecimiento económico en el país, lo cual da como resultado una afectación directa al sector comercial

y empresarial en sus ingresos.Por su parte, Fortunato Merlos

Rueda, Premio Nacional de Vincu-lación y primer lugar en nivel supe-rior en la categoría de formación y empleo, quien fue ponente de este curso-taller denominado “Aumento de Ventas”, expresó que la reforma fiscal “es un esfuerzo gubernamen-tal para hacer que todos paguemos, pero ahora los pequeños negocios tienen más posibilidades de competir en el mercado al obtener beneficios como facturación electrónica a tra-vés del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de manera gratuita”, y agrego que el Régimen de Incorpo-ración Fiscal, les brinda más oportu-nidad para hacer crecer sus negocios y acceder con mayor facilidad a otros mercados.

Finalmente, Marco Antonio Es-trada Bautista, regidor de desarrollo económico y turismo de Huajuapan

de animales, por lo que en su manifiesto el profesor expresa que realizarlas en el mercado “Ignacio Zaragoza” provoca que los desechos de los animales que-den dispersos por banquetas y calles en las que los transeúntes son los más afectados.

Asimismo, exhortó a las regidurías a que realicen campañas permanentes para la eliminación de grafitis y anun-cios informales en diferentes partes de la ciudad, y también invita a los partidos políticos a retirar propaganda política, ya que por la ciudad aún se pueden encontrar vestigios de las contiendas electorales pasadas; además, motiva al municipio a que concientice a los dueños de terrenos baldíos para que hagan campañas de descacharrización y poda de sus propiedades.

Por último, hace un llamado enfático a todo el cabildo para que sean partici-pativos en las acciones de su regiduría, ya que en muchas ocasiones no están al tanto de las obras y desconocen realmente cuáles son las necesidades de la comunidad, y no les recomienda la delegación de actividades a subalternos ya que de esa manera no se nota el trabajo que realizan.

De esta manera, un ciudadano ex-presa su sentir hacia un gobierno que se ha propuesto escuchar al pueblo, como lo demuestra en su programa “Miércoles de Ciudadano”, en donde pueden ser escuchadas estas voces y generar proyectos en beneficio de la propia comunidad.

Mejorar la imagen de Huajuapan, petición ciudadana creciente

Capacitan a empresarios de Huajuapan para incrementar ventas

de León, expresó que este tipo de capacitaciones “es de gran beneficio para el sector empresarial, quienes requieren nuevas estrategias para aumentar sus ventas y con ello se mejore la actividad productiva en la ciudad”.

Page 13: 7257

14 ▼ Jueves 20 de marzo de 2014 Marca Oaxaca - Regiones

Comunidades y colonias tendrán obras que las beneficien: Enocht HernándezPor Rafael Doroteo SánchezSanta María Petapa, Oax.- “Ante

la próxima sesión de cabildo para la priorización de obras con las autori-dades de colonias y comunidades en este 2014, estas serán beneficiadas de acuerdo al proyecto que presenten a fin de atender a todos los habitantes para lograr su desarrollo”, indicó el alcalde de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández.

Señaló que con el esfuerzo de las autoridades de las colonias y comu-nidades, “se hará la priorización de obras como ampliación de drenaje, red de energía eléctrica, rehabilitación de caminos rurales para los ganaderos, campesinos y comerciantes que visitan la región, haciendo más equitativos los

servicios para el desarrollo urbano de los habitantes”.

El municipio, añadió, “tiene que seguir su desarrollo con acciones del DIF municipal, servicios médicos a las comunidades, colonias y familias de escasos recursos económicos, con pro-gramas de asistencia social que permi-ten abatir diversos rezagos, esta labor la estamos haciendo con el esfuerzo de la administración y servidores públicos con vocación de servicio”.

“Con acuerdos concretos vamos a trabajar en unidad por el bien de las comunidades y colonias para que se realicen los proyectos más importantes que beneficien a las familias; queremos hacer en la presente administración un

proyecto de impacto social que perdu-re para las futuras generaciones, que cada esfuerzo del cuerpo de cabildo y

Santa María Huatulco, Oax.- En el marco de la entrada en vigor de la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca, funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA) se reunieron con autoridades municipales y concesionarios de la región de la Costa, con el fin de dar a conocer a fondo el nuevo marco jurídico

de este ordenamiento. Al presidir reuniones de trabajo en

Puerto Escondido y en Santa María Hua-tulco, el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias destacó la importancia de que usuarios, concesionarios, operadores y ciudanía en general conozcan los fundamentos

de la Ley que entró en vigor el pasado 9 de marzo.

Ante el presidente municipal de Santa María Huatulco, Darío Pacheco Venegas; de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez; de San Gabriel Mixtepec, José Ramírez y de San Pedro Pochutla, Ray-mundo Carmona Laredo, el titular de la SEVITRA refirió que ahora se cuenta con la Ley de Transporte que marca los esta-tutos para la atención del sector.

Informó que la Ley otorga a peatones, conductores y usuarios, así como a con-cesionarios y autoridades de gobierno, la certeza jurídica para el ordenamiento de un transporte seguro y de calidad.

La nueva forma de otorgar concesio-nes de acuerdo con la Ley, jugará un papel importante ya que tendrá la intervención de los ayuntamientos desde el inicio de los procedimientos para autorizarlas,

Da a conocer SEVITRA nueva Ley de Transporte

Por Rafael Doroteo SánchezSanto Domingo Petapa, Oax.-

Para celebrar el aniversario del naci-miento de Benito Juárez García, la ad-ministración municipal que representa Freddy Cabrera Cruz, en coordinación con el cuerpo de cabildo, realizará este viernes 21 de marzo la primera carrera atlética del año en diversas categorías que partirá del centro de la cabecera municipal a las 7:00 horas de la mañana haciendo un recorrido de 10 kilómetros.

La administración municipal señaló que se espera la asistencia de depor-tistas que darán su mejor esfuerzo, además habrá una ambulancia, asis-tencia médica y personal que vigilará el recorrido para evitar irregularidades durante el evento atlético que tiene

Invitan este viernes a carrera atlética en Santo Domingo Petapa

habitantes quede plasmado con hechos históricos que hablen por sí mismos en este trienio 2014-2016”, aseveró.

debido a que la base fundamental para el procedimiento es la determinación real de las necesidades de servicio, añadió.

Durante las reuniones informativas, el director Jurídico de SEVITRA, Casimiro Carbajal dio a conocer las generalidades de la Ley y respondió inquietudes a con-cesionarios y autoridades municipales.

Finalmente, el secretario de Vialidad y Transporte exhortó a los líderes trans-portistas a trabajar dentro de los ámbitos legales de la nueva disposición, con el fin de fortalecer del Estado de Derecho y trabajar con orden y legalidad.

Al encuentro asistieron los represen-tantes del sector transporte de los mu-nicipios de: Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa Catarina Juquila, Santos Reyes Nopala, San Pedro y San Gabriel Mixtepec, Santa María Colotepec, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, San Miguel del Puerto, Pluma Hidalgo, Can-delaria Loxicha y Santa María Tonameca.

como fin fomentar el deporte entre los habitantes de la región.

Cabrera Cruz dio a conocer que en su gobierno “se proyecta al deporte a nivel municipal y regional para fomentar la salud de los jóvenes, los niños y adul-tos aplicando programas importantes para que los habitantes logren evitar enfermedades físicas”.

Finalmente, dijo, “vamos unidos este 21 de marzo a solidarizarnos con la primera carrera atlética del año, Oaxaca reclama deportistas que hablen por el estado y sus municipios, es tu oportunidad amigo, (a), participa, todos somos importantes en la carrera, todos hacemos el equipo de atletas en este 2014, no faltes”.

En la Costa

Page 14: 7257

Jueves 20 de marzo de 2014 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

S & A

Lic. Luis Abel Solano Santiago

CED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

Por Gilberto Celis

Le Llaman PolíticaQuién podrá negarle mérito al Presi-

dente Municipal Enoch Hernández, al dar continuidad al proceso de crecimiento y desarrollo iniciado anteriormente en Santa María Petapa…….En la Villa de alrededor de 500 años, el espacio ad-hoc para even-tos del Auditorio con Domo se proyecta ‘The new wave’ en un baile masivo y en el bar ‘Lotus’ el aprendizaje de la sexualidad Siglo XXI.

XXXXXXDe ayer, con los bailes en el parque

público con árboles y rosas rodeando al quiosco, hoy el disfrute de un espacio pú-blico con techumbre semicircular…..Domo que facilitó el esplendor de un espectáculo de luz y sonido de la onda grupera, con la presentación del afamado grupo de música norteña ‘Exterminador’, reconocido por la prestigiada revista especializada ‘Billboard’.

XXXXXXDel mismo modo, en el bar ‘Lotus’, en

la zona urbana colindante a la Ciudad de Matías Romero, una lucha de mujeres en el barro ‘al desnudo’ y también camisetas mojadas, ‘al desnudo’, así marcan y remar-can insistentemente los perifoneos………..Lucha de mujeres entre el lodo; un espectá-culo de gran popularidad en los países del primer mundo que ha rebasado los bares y cantinas y convertido en promociones sociales.

XXXXXXLa sexualidad como algo natural es

distintivo de ‘The New Generation’ y una atractiva contienda de mujeres en el lodo, no puede ser visto de otra manera. ¿Qué no?......Además, es el despegue de la Villa

de Santa María Petapa en el segundo mes del primer año del H. Ayuntamiento 2014-2016 del CP y Presidente Municipal Enoch Hernández.

XXXXXXPor lo demás, el espacio ahora cubierto,

además de una temperatura ambiente, propor-ciona una calidad acústica que fue bien califi-cada por el gran número de asistentes al baile popular y fans del grupo ‘Exterminador’……Las luces del espectáculo musical destacaban ‘El Meneíto’ y los ‘Corridos Perrones’; y qué decir de los narcocorridos o los corridos a calzón quitado.

XXXXXXSeis años antes, el Comité Municipal del

DIF en Matías Romero, lleva a cabo un espectá-culo seductor como lo es ‘Chippendale’……Sin ir a las Vegas USA, es en el trienio 2005-2008 y los comentarios son en el sentido de que los protagonistas fueron bien recibidos por las féminas asistentes.

XXXXXXSi hubo roces explícitos en este o salpicados

por el lodo en aquel, se impone la discreción de un caballero y una dama…..Pero que esto se da en una sociedad conservadora, es apuntar

un acontecimiento que marca un proceso de cambio.

XXXXXXDe la discusión al debate y la opinión

sobre este nuevo acontecer que no rompe tradiciones, sino identifica un contexto que son circunstancias obligadas a entender su mensaje…..Analizar las diferencias culturales es aceptar la diferencia de criterios sobre un mismo hecho; y de esto da suficientes ejemplos la visión de ‘The new wave’ y ‘the old wave’.

XXXXXXDicen los jóvenes de La Nueva Ola. México

Nuevo Siglo XXI, que no es posible vivir en el pasado…..Al caso, insistir en la proclamación de origen indígena y actuar como el mejor conquistador blanco posible.

XXXXXXPara la ciudad de Matías Romero, por ejem-

plo, actuar viviendo en el pasado orgulloso de ser el Origen y Destino del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec…….Que los 100 años son un Siglo de Oro, ni quien lo dude.

XXXXXXAunque el cuestionamiento se dé en el

imperio de la empresa Ferrocarriles Nacionales de México, a través del Superintendente de

la División Nacionales de Tehuantepec y la División Panamericano……Pero entre la Ciudad de Matías Romero, Oaxaca, y la de Tonalá, Chiapas, haya dos secciones sindicales distintas en numeración.

XXXXXXPara Matías Romero es la Sección 13

del STFRM, brazo político del dirigente y director general Luis Gómez Zepeda…….En uno y otro se da el mando político real; de ello dan testimonio las visitas de los can-didatos presidenciales del PRI Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo, por decir algo.

XXXXXXHoy, el Presidente Municipal ha de hacer

valer su facultad constitucional de “repre-sentante político y responsable directo de la administración pública municipal, encar-gado de velar por la correcta ejecución de las disposiciones del Ayuntamiento”……Además de cumplir “en el ámbito de su competencia, conducir las relaciones del ayuntamiento con los Poderes del Estado, y con los otros ayuntamientos de la entidad”.

XXXXXXY “Planear, programar, presupuestar,

coordinar y evaluar el desempeño de las unidades administrativas”, que comprenda el Ayuntamiento que preside…..O sea, uno del común, precisamente por serlo, apunta que no hay retrovisión; y menos conducirse como si el triunfo electoral le haya sido otorgado como una donación y su disfrute no contenga responsabilidad alguna.

Por eso le digo.

comunicació[email protected]

* Santa María Petapa, Enoch Hernández, contexto histórico

* Zona Norte istmeña, ‘The New Wave’* Matías Romero, lo que fue, no será

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Con un total de 12 mil 87 acciones otorgadas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo la Feria de la Salud y onceava Audiencia Pública en esta región.

En entrevista, el titular del ramo, Ger-mán Tenorio Vasconcelos, acompañado por el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, informó que a través del módulo del Virus de Imnunodeficiencia Humana (VIH) se realizaron 26 pruebas, se otorgaron 900 capacitaciones sobre el uso correcto del condón masculino y femenino, así como de

Realizan audiencia pública y Feria de la Salud en Tuxtepec Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Teniendo como sede la Casa de la Cultura “Doctor Víctor Bravo Ahuja” se aplicaron 80 vacunas contra la Influenza, 45 citologías del Virus del Papiloma Humano (VPH), se distri-buyeron 920 condones masculinos y mil 400 sobres de Vida Suero Oral (VSO).

Asimismo, se efectuaron 130 mastogra-fías, 39 exploraciones mamarias, 26 conseje-rías psicológicas, se atendió a 62 mujeres con sobrepeso, 24 con obesidad, se repartieron 800 frascos de Albendazol suspensión, se otorgaron 85 cartillas de vacunación.

Resaltó que a través de la Administra-ción del Patrimonio de Beneficencia Pública (APBP) y el Voluntariado “Por Oaxaca de corazón”, se donaron 15 sillas de ruedas, 10 bastones, cinco andaderas y un par de muletas con un monto de 35 mil pesos.

Además, se entregaron 526 trípticos so-bre regulación sanitaria, 120 de tuberculosis pulmonar, 100 de salud reproductiva, 80 de influenza e información al migrante, 70 de cinco pasos por tu salud, 45 de alimentación correcta y 36 de prevención de accidentes.

En tanto, en las acciones preventivas, se

repartieron mil sobres de gel antibacterial y 526 frascos de plata coloidal, se efectuaron 350 pruebas de detección de Diabetes Me-llitus (DM) e hipertensión arterial sistémica, se informó a 700 personas sobre el dengue, 400 sobre mitos y realidades de las drogas, entre otras actividades.

Finalmente, Tenorio Vasconcelos informó que en la Audiencia Pública se recibieron 40 peticiones, siendo las principales: apoyo en especie, seguido de infraestructura, recurso humano, medicamentos, riesgo sanitario, equipamiento y seguro popular.

Page 15: 7257

MarcaJueves 20 de marzo de 2014 16▼

PERIODISMO REGIONAL:

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Se renta departamento

3 recámaras,

todos los servicios.

Informes:

cel. (951) 1198636

Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- Habitantes de San

Bartolo Coyotepec, advirtieron al pre-sidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Alejandro Avilés y a la presidente de la Comisión de Gobernación, Lilia Mendoza, que la imposición de un administrador en ese municipio, cuya última elección fue anulada por el Poder Judicial de la Federación, sería considerada por la comunidad como un atentado a sus derechos ciudadanos, y fracturaría la buena relación de esa localidad con los gobiernos estatal y federal.

“De imponerse a un administrador se romperían las buenas relaciones y los acuerdos con el gobierno del estado, que además están a medio cumplir”, insistió el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de esa localidad, Ángel Ortiz López.

“Nuestra comunidad se opone de manera tajante a que se le designe a un gobernante que por principio cons-titucional debe ser electo por nuestro pueblo”, dijeron las y los habitantes en conferencia de prensa, y señalaron que la figura del administrador muni-cipal atenta contra lo dispuesto sobre la autonomía municipal en el artículo 115 de la Constitución de la República y en el 29 de la estatal.

Explicaron que la asamblea gene-ral comunitaria propuso desde el 10 de marzo al Congreso del Estado, la integración de un Concejo Municipal, figura prevista en el segundo párrafo

Reyes Gómez, Elvia Salvador Fabián, José Martínez Pedro y Alicia Pérez Velasco, quienes estuvieron presentes en la conferencia de prensa.

“Apelamos a la sensibilidad de las y los diputados” y “a su juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, para que a la brevedad sea reconocido el Concejo, de manera que éste pueda coordinarse con el órgano electoral local y, con estricto apego a nuestra soberanía, realizar la asamblea que reponga el nombramiento de au-toridades municipales”, dijo Verónica Matadamas.

Agregó que San Bartolo Coyotepec ha mostrado voluntad de colaboración con los gobiernos, y en su territorio se han asentado incluso, sin su consen-timiento, la Ciudad Judicial y distintas unidades hospitalarias, oficinas guber-namentales y recientemente se inició la construcción del edificio que albergará los Juzgados y Tribunales del Consejo de la Judicatura Federal.

Para esas obras, agregó, nuestras autoridades han firmado convenios con los distintos gobiernos, pero éstos han cumplido sus compromisos sólo a medias. “Imponer un administrador a San Bartolo Coyotepec sería conside-rado un atentado contra la comunidad y fracturaría la buena relación entre el municipio y los gobiernos estatal y federal, con consecuencias lamenta-bles”, advirtió.

Asimismo mencionó que desean

seguir trabajando en colaboración con los gobiernos estatal y federal para cumplir a cabalidad los convenios suscritos, por lo que “esperamos que el Congreso del Estado considere la voluntad y la disposición al diálogo que ha caracterizado a San Bartolo Coyotepec”.

Expuso que al interior de la comu-nidad se han escuchado opiniones di-versas, 2pero la asamblea general hizo un llamado a la unidad y a no permitir la imposición de un administrador, y ahora la mayoría de la población se ha agrupado en esa postura, pues no queremos ser otro municipio saquea-do, divido y confrontado por ningún administrador municipal”.

En la conferencia de prensa estu-vieron presentes también la tesorera de Bienes Comunales, Adelina Pedro Martínez; el ex diputado local, Flavio Sosa Villavicencio; el presidente del Comisariado Ejidal, René Real Sosa; la tesorera del Comisariado Ejidal, Rosalba Benítez Díaz, y la secretaria de la misma instancia, Alicia Castillo Matadamas.

Exigen reconocimiento oficial del Consejo Municipal de Coyotepec

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- Habitantes de San-

ta Catarina Mechoacán exigieron al Congreso del estado desaparezca los poderes municipales en esa comunidad

debido a que el presidente municipal no cuenta con el apoyo del pueblo.

Ulcerar Nicolás Hernández acompa-ñado de un grupo de pobladores denun-

ció que el edil, Cayetano Hilario García Hernández fue impuesto por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en un asamblea que estuvo arreglada.

Aseguró que pese a que la Sala Xala-pa del Tribunal Federal Electoral ratificó el triunfo de Cayetano Hilario García Hernández la comunidad rechaza la imposición.

Señaló que la comunidad reconoce como su autoridad a Tomás Quiroz García por lo que llamó al gobierno del estado a intervenir inmediatamente y a coadyuvar para la reposición del proceso electoral municipal, por respeto a las costumbres y la voluntad mayoritaria de los indígenas de Santa Catarina

Mechoacán. “Aquí no es un asunto de capricho

o berrinche, simplemente no aceptamos una elección plagada de irregularidades, además de violentar los usos y costum-bres del pueblo, con la intromisión del PRD, a través de la participación abierta del ex legislador y actual edil de Pinotepa Nacional, Tomas Basaldú Gutiérrez”, expresó.

Por otra parte, demandó también la destitución de Alberto Esteva Salinas como Secretario de Seguridad Pública estatal por haber ordenado el desalojo de indígenas que mantenían una protes-ta en las afueras del palacio Municipal de esa comunidad.

Demandan habitantes de Mechoacán desaparición de poderes

de la fracción IX del artículo 59 de la Constitución Estatal, y en el segundo párrafo del artículo 40 de la Ley Or-gánica Municipal de Oaxaca, y que estaría compuesto por tres mujeres y dos hombres.

A principios de marzo, la Sala Su-perior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), anuló la elección realizada en noviembre, que excluyó a las mujeres para la integra-ción del Cabildo, pues el proceso no atendió los principios de universalidad y equidad previstos en la Constitución y los tratados internacionales, y no garantizó el derecho de las mujeres a votar y ser votadas.

En la conferencia de prensa realiza-da en un café del centro de la ciudad de Oaxaca, las y los representantes de la asamblea comunitaria expusieron la disposición de esa instancia para rectificar el rumbo y acatar el fallo del máximo tribunal electoral del país, y se manifestaron por el respeto absoluto a los derechos políticos de las mujeres.

En razón de lo anterior, insistieron en la conformación de un Concejo Municipal, planteamiento que fue en-tregado ya al Congreso del Estado, “en estricto apego al resolutivo séptimo de la sentencia dictada por la Sala Su-perior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

La propuesta incluye nombrar a cinco personas en dicho concejo: Ve-rónica Matadamas Morales, Nicolás

Foto: Carolina Jiménez

Page 16: 7257
Page 17: 7257
Page 18: 7257

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año XIII ▼ No. 3913 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves 20 de Marzo de 2014 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

InformacIón Pág. 2A

InformacIón en Pág. 3a

InformacIón en Pág. 4a InformacIón en Pág. 3a

Preparan autoridades de San Andrés y San Pedro el Festival ‘Equinoccio Cholula 2014’

Unen esfuerzos universidades ante

problemáticas sociales

Realizará PC operativos de seguridad por inicio

de primavera

* El gobernador RMV y el director de Conagua, Korenfeld Federman, continuarán la dinámica del presidente Peña Nieto de trabajar coordinadamente para beneficio de los poblanos

Canalizarán 200 mdp a plantas tratadoras

4aInformacIón en Pág.

Avalan diputados plan de trabajo de Comisión de Transparencia

Page 19: 7257

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

2A ▼ Jueves 20 de marzo de 2014 Marca Puebla

Puebla, Pue.- El director general de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, David Korenfeld Federman, y el gobernador Rafael Moreno Valle inauguraron la exposición “El Agua que mueve a México”, cuyo objetivo es generar una mayor conciencia so-bre el uso eficiente del vital líquido.

En San Pedro Museo del Arte, donde durante dos días se presenta-rán obras pictóricas de 171 artistas sobre el líquido vital, el titular de la Conagua celebró que en Puebla se siga el esfuerzo que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto para promover una nueva cultura del agua, donde la corresponsabilidad juega un papel fundamental.

Korenfeld Federman advirtió que el empleo adecuado del agua no es sólo construir obras públicas, sino vincular su importancia con activida-des cotidianas, como es el caso del arte y la cultura que en este evento son una clara expresión de cómo un artista visualiza y siente el rol que jue-ga todos los días este vital elemento

en la sociedad.El gobernador del estado desta-

có la necesidad de que la sociedad civil participe en la generación de conciencia sobre el gran reto que existe como generación de cuidar los recursos naturales, “que son una herencia de nuestros padres que no debemos dilapidar sino preservar”.

De igual forma, hizo un reconoci-miento a los artistas por su determi-nación para ser parte con su talento y creatividad, de la sensibilización que se requiere para cuidar el agua.

El director de la Conagua comen-tó que esta Exposición, auspiciada por la delegación en Puebla de esta dependencia y la Unión de Artes Plásticas del Barrio del Artista, for-ma parte del inicio de actividades para conmemorar el Día Mundial del Agua, el 22 del mes en curso, celebración que debe ir más allá de los discursos y hacerse efectiva con acciones para beneficiar a los mexicanos.

Precisó que en Puebla como el

resto del país, la Conagua pretende aplicar una estrategia integral que contempla la construcción y rehabi-litación de plantas de tratamiento, una política de acompañamiento en materia de prestación de servicios y recordar a los presidentes municipa-les que el artículo 115 constitucional define como prioridad el suministro de agua, alcantarillado y drenaje.

David Korenfeld Federman resaltó el gran compromiso que existe en un asunto que parece sencillo, pero exige definir el volumen que de-manda cada persona, para producir alimentos o darle competitividad a las actividades económicas. Es, añadió, obligación de los gobiernos trabajar para preservar el agua, buscarla y que la sociedad se desarrolle.

Puso de relieve el papel primordial que tiene el arte para sensibilizar a la población sobre la importancia de saber cuánta agua requiere y usarla bien.

En su intervención, el Presidente Municipal Antonio Gali, anunció la

construcción y ampliación de siste-mas múltiples de agua potable en las 17 juntas auxiliares de la capital para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

A la par, destacó que se ejecuta-rán obras para alcantarillado sanita-rio y pluvial, así como saneamiento y sistemas de biorremediación.

Aurelio Leonor Solís, coordinador de la Exposición agradeció la invita-ción a los artistas para expresar su punto de vista sobre un tema funda-mental como cronistas de su tiempo.

En la muestra, se presentan obras de 171 pintores, quienes bajo técni-cas al óleo, lienzo y pastel, trasmiten un mensaje sobre la importancia de cuidar este elemento.

Entre los artistas que participan se encuentran Fernando Valencia Montes, María Alejandra Cobos Fernández, Martha Rojas, Miriam González Trauwitz, Rocío Bretón, Alberto Cano Ortiz, Aurelio Leonor Solís, Ana María Dolores Huerta Ja-ramillo, entre otros.

Promueven CONAGUA y RMV nueva cultura sobre uso eficiente del agua

Prepararan autoridades el Festival ‘Equinoccio Cholula 2014’Puebla, Pue.- Por primera oca-

sión, los gobiernos de San Andrés y San Pedro Cholula se coordinaron con el objetivo de realizar el Festival

Equinoccio Cholula 2014, el cual se desarrollará del 21 al 23 de marzo del año en curso teniendo como marco principal la pirámide -que tiene la base

* Inauguran la exposición “El Agua que mueve a México”

más grande del mundo- y en donde se espera una derrama económica de tres millones de pesos.

Teniendo como fondo la pirámide de Cholula, la encargada de Turismo y Pueblo Mágico de San Pedro Cho-lula, Cristina Ruiz Rangel, señaló que los cerca de 20 mil turistas que se esperan para los eventos del fin de semana tienen garantizada la seguri-dad, así como eventos culturales de alta calidad.

En el patio de los Altares de la zona arqueológica de Cholula se realizará en punto de las 19:00 horas el viernes 21 de marzo el tradicional Ritual a Quetzalcóatl, el cual es un es-pectáculo que integra danza y música cuyo fin es mostrar la forma en que se festejaba a Quetzalcóatl en Cholula, la ciudad de todos los dioses.

Posteriormente, en San Pedro Cholula habrá una serie de eventos culturales y a partir de las 21 horas se presentará Eugenia León.

Por su parte, el encargado de Cultura y Tradiciones, Héctor Ran-nauro Enríquez, resaltó el trabajo coordinado entre ambos gobiernos municipales, lo cual se traducirá en un espectáculo de gran calidad.

El llamado a los visitantes a la pirámide de Cholula es que lleven gorra o sombrero para protegerse del sol así como agua o líquidos para mantenerse hidratados.

Cabe mencionar que para dar tranquilidad a los turistas se dispondrá de un dispositivo de seguridad de 100 elementos policiacos, así como inte-grantes de protección civil, bomberos y primeros auxilios.

Page 20: 7257

Jueves 20 de marzo de 2014 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Realizará PC operativos de seguridad por inicio de primavera

* Se revisan balnearios para verificar que cuenten con su plan interno de Protección Civil

Puebla, Pue.- Este jueves 20 de

marzo inicia la primavera en el He-misferio Norte, por lo que se espera gran afluencia de personas en distintos puntos que algunos grupos consideran energéticos, místicos o de meditación, así como en distintos balnearios de la entidad.

El informe científico establece que el equinoccio de primavera será a las 10:57 horas, tiempo del Centro de México, ante lo cual la Dirección General de Protección Civil Estatal (DGPCE), por instrucciones del go-bernador del Estado, Rafael Moreno Valle y con la coordinación impulsada por el Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, implementa una serie de acciones preventivas y de seguridad durante el día.

De esta manera, personal de Protección Civil estará presente en los diferentes centros arqueológicos, que es donde la gente acude a “car-garse de energía” y en los diferentes municipios donde existen balnearios y actividades deportivas, apoyándose con las 8 Coordinaciones Regionales y con personal de los Ayuntamientos.

Los casos de mayor atención serán los antiguos centros ceremoniales como la pirámide de Cholula y los balnearios de las zonas de Atlixco, Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, entre muchos otros, para lo cual existe ya una estrecha comunicación con las autoridades de los municipios y Pro-tección Civil, informó el titular estatal, Jesús Morales Rodríguez.

Asimismo, dio a conocer que den-tro de estas actividades, la prevención comienza con la revisión de los lugares, principalmente en los diferentes bal-nearios de la entidad poblana donde ya se realizan revisiones y se solicita su programa interno de Protección Civil, que debe contar con primeros auxilios, servicio médico y salvavidas certificado.

San Lorenzo Chiautzingo, Pue.- Al inaugurar con el gobernador Rafael Moreno Valle la planta de tratamien-to de este municipio, el director de la Comisión Nacional del Agua (Co-nagua), David Korenfeld Federman, anunció que este año el gobierno de la República invertirá 200 millones de pesos a la entidad para la rehabilita-ción y construcción de más plantas tratadoras.

En este sentido, el mandatario confió en que los 200 millones de pesos podrán ampliarse para que la entidad tenga acceso a mayores recursos y resaltó la importancia de que los tres niveles de gobierno se comprometan a invertir y corregir estos problemas en la materia.

Por su parte, Korenfeld Federman reconoció a Moreno Valle por hacer del tema del agua una prioridad del gobierno, pues la fuerza transfor-madora de la competitividad de un lugar, es tener servicios públicos de calidad.

“Trabajaremos de la mano para que todos los proyectos vinculados con agua tengan un beneficio directo para los habitantes, con la finalidad de mejorar su calidad de vida”, ma-nifestó David Korenfeld y agregó que la reutilización del agua conducirá al estado y al país a caminos de susten-tabilidad en el futuro.

Finalmente, el gobernador Mo-

reno Valle adelantó que la próxima semana inaugurará la rehabilitación de la planta del municipio Domingo Arenas, con una inversión de 5 mi-llones 300 mil pesos.

La planta de San Lorenzo Chiau-tzingo fue rehabilitada y estabilizada con una inversión de 5 millones 343 mil pesos, aportación de los tres ni-veles de gobierno.

En su intervención, el director local del estado de la Conagua, Ger-mán Sierra Sánchez, manifestó que esta obra responde al manejo inte-gral del recurso hídrico establecido por el presidente de la República y destacó que el 60 por ciento de los recursos del Protar se canalizarán a la rehabilitación de plantas tratadoras, para lograr un incremento de 15 por

ciento en el saneamiento de aguas en el estado.

También dio a conocer que con una inversión de más de 51 millo-nes de pesos se han rehabilitado 9 plantas, de las cuales 7 son del Alto Atoyac.

Por su parte, el subdirector gene-ral de Agua Potable, Drenaje y Sa-neamiento, Jorge Hernández López expuso que esta puesta en marcha forma parte de los trabajos de tra-tamiento de aguas de la cuenca de Río Atoyac.

Por último, el presidente muni-cipal, José Ramiro López Medina agradeció la obra que evitará la contaminación de ríos y fomentará el aprovechamiento de agua para los cultivos.

Puebla, Pue.- En el Centro Esco-lar ‘Niños Héroes de Chapultepec’ (CENHCH), se inauguró la Feria So-

lizado en los municipios de Atlixco, Atempan, Ajalpan, Hueytamalco, Huauchinango y San Andrés Cholula, con la participación de 9 mil 606 alumnos, 4 mil 353 padres de familia y 140 escuelas.

Las Ferias Socioeducativas son una propuesta inédita e innovadora en la entidad y constituyen un ejemplo de participación social, ya que conjun-tan esfuerzos de los tres niveles de gobierno y organizaciones.

Canalizarán 200 mdp para rehabilitar plantas tratadoras en Puebla

Participan 74 escuelas en la Feria Socieducativa

* RMV y el director de Conagua, Korenfeld Federman, continuarán la dinámica del presidente Peña Nieto de trabajar coordinadamente para beneficio de los poblanos

cieducativa con la participación de 74 escuelas, 2 mil 495 alumnos y 311 docentes, así como padres de familia.

A través de la instalación de estands, conferencias, pláticas y talleres, se pretende promover la participación de padres de familia y alumnos de los niveles básico y medio superior en temas relacionados con la mejora del clima escolar y calidad de la oferta educativa.

Anteriormente, la feria se ha rea-

Page 21: 7257

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Jueves 20 de marzo de 2014 ▼ 4A La historia de Puebla

Tel. 6 22 70 6 12 17

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información que preside el Diputa-do Marco Antonio Rodríguez Acosta, aprobaron el plan de trabajo 2014, que propone cumplir con los retos actuales en materia de Transparencia y Acceso a la Información, implementando los mecanismos de Parlamento Abierto.

Algunos de los objetivos que aprobó

Avalan diputados plan de trabajo de Comisión de Transparenciael Cuerpo Colegiado son:

• Promoverlaculturadelatrans-parencia entre legisladores y el personal administrativo del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla.

• Vigilarelcumplimientodelasobligaciones de transparencia estableci-das en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla (LTAIPEP).

Puebla, Pue.- Con el propósito de de-tectar y generar propuestas de solución a problemáticas en materia ambiental, desarrollo económico, seguridad, viali-dad y sustentabilidad, las universidades poblanas miembros de ‘Actívate por Pue-bla’, llevarán a cabo dos eventos: “Mesa de Actualización Jurídica Ambiental y el Reto Emprendedor Social”, que buscan incidir en la transformación de la entidad.

Mauricio García Acevedo, Rector de la Universidad IEU, destacó que como parte del trabajo que realizan las institu-ciones educativas, tienen el compromiso de impulsar la investigación y contribuir en el desarrollo de la sociedad.

Por lo anterior, a través de estos dos eventos que forman parte del Mes Ciu-dadano, que impulsa Actívate por Puebla y bajo la coordinación de diversas uni-versidades, serán un importante espacio de análisis, discusión y presentación de propuestas en beneficio de los poblanos, “estamos seguros de que si trabajamos coordinadamente las universidades,

Unen esfuerzos universidades ante problemáticas socialesgobierno y sociedad civil, lograremos construir una mejor Puebla de largo plazo”, dijo García Acevedo.

En su intervención, Luis Ricardo Na-varro López, investigador de la UMAD, informó que el evento de la Mesa de Ac-tualización Jurídica Ambiental en la que participan las universidades IEU, UMAD, IBERO, ANÁHUAC, UDLAP y BUAP se realizará el próximo viernes 21 de mar-zo en las instalaciones de la UMAD, en donde se abordarán los temas: agua, residuos, calidad del aire, cambio climá-tico, biodiversidad, educación ambiental y participación ciudadana.

“Esta mesas de análisis es para de-tectar los vacíos y omisiones jurídicas que existen en materia ambiental, pero sobre todo, se busca generar propuestas de mejora a estas problemáticas. Se contará con la participación de académicos, es-pecialistas en legislación e investigación del medio ambiente”, indicó.

En tanto que, Margarita Herrera Avilés, Directora del Centro de Cultura

Emprendedora del ITESM Puebla, señaló que en el evento del Reto Emprendedor Social participan las universidades IEU, ANÁHUAC, UMAD, ITESM y UPAEP se llevará a cabo los días 29 y 30 de marzo de forma simultánea en dichas institu-ciones educativas.

“Durante los dos días, cerca de 300 alumnos detectarán problemáticas de desarrollo económico, seguridad, viali-dad y sustentabilidad, con la finalidad de diseñar y presentar propuestas de solu-

ción. Asimismo, esta dinámica también permitirá conformar una generación de emprendedores sociales en Puebla”, agregó.

Por su parte, José Mata Temoltzin, Rector de la Anáhuac, afirmó que “las propuestas que se generen de estos dos eventos serán entregados al go-bierno municipal y estatal para que sean considerados”. Asimismo, invitó a los ciudadanos en general a participar en los trabajos que realizarán.

Puebla, Pue.- En atención a las labores de pavimentación con con-creto hidráulico que ha proyectado el Ayuntamiento de Puebla, se informa que desde el 19 del presente y hasta el próximo 25 de marzo en un horario de 9 a 16 horas, se efectuarán trabajos de video inspección en un tramo de la vialidad Municipio Libre–Las Torres - de la vía Atlixcayotl hacia el entronque BoulevardVicenteSuarez,auncostadode la Clínica 7 del IMSS asentada en esa zona.

Se realizará la revisión de 9 kiló-metros de la red de drenaje general en la fecha y sitio descrito, por lo que se

Anuncian trabajos de video-inspección en la zona de Angelópolis

solicita la comprensión y apoyo de los habitantes, comerciantes y automovilis-tas que circulan en ese tramo, para que planifiquen sus actividades diarias y no tengan contratiempos en sus labores cotidianas.

Al ser una vialidad con gran afluen-cia de tráfico automovilístico y transpor-te público, se ha solicitado el apoyo a la Dirección de Tránsito Municipal para los desvíos y/o bloqueos vehiculares, en los casos y momentos que determinen como necesario , para mitigar riesgos y vigilar la seguridad de los habitantes, trabajadores y equipo técnico involu-crados.

• Impulsarqueenlasiniciativasde Ley presentadas o analizadas du-rante la LIX Legislatura se incluyan los principios fundamentales de la transpa-rencia gubernamental.

• Proponer las reformas nece-sarias que permitan la plena garantía del derecho fundamental de acceso a la información pública, no únicamente a la ley en la materia, si no a las que

haya lugar.• Analizarlasreformasconstitu-

cionales realizadas el 10 de febrero del presente año al artículo 6º de nuestra Carta Magna en materia de Transparen-cia.

A la sesión de trabajo, asistieron, además, los diputados Irma Patricia Leal Islas, Miguel Ángel Huepa Pérez, Juan Carlos Natale López y Silvia Tanús Osorio.

Page 22: 7257
Page 23: 7257
Page 24: 7257

MarcaLa historia de Tlaxcala

Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA▼ Año XIII ▼ No. 4411 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves 20 de Marzo de 2014 ▼

3bInformacIón En

InformacIón En págIna 4b

* El trabajo de los seis creadores del estado destacó entre mil 964 obras que se inscribieron en las 19 categorías que contempla el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2014

2bInformacIóIn En pág.

InformacIón En pág. 2b InformacIón En pág. 3b

Exhortan a realizar el registro vehicular de unidades de motor

Asiste González Foullon

a Reunión Nacional de

Sistemas Estatales DIF

Artesanos tlaxcaltecas ganan Premio Nacional

Reconocen Clubes de Migrantes labor de MGZ por fortalecer

su identidad

Respaldará Conagua acciones de saneamiento en Tlaxcala* Ofrece David Korenfeld al gobernador MGZ total

prevención de inundaciones y drenaje pluvial

Page 25: 7257

2B ▼ Jueves 20 de marzo de 2014 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00Conmutador

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- Representantes de cinco clubes de migrantes de Los Ángeles, California, y otras ciudades de los Estados Unidos, agradecieron al Gobernador Mariano González Zarur por el respaldo que les otorgó para for-talecer su identidad a través de eventos culturales, como el que se efectuó durante la “Semana Tlaxcalteca” que tuvo sede en ese país los días 22, 23 y 24 de febrero de este año.

Abel García Hernández, Represen-tante de la Organización de Tlaxcal-tecas en USA, afirmó que gracias al interés de la presente administración para fortalecer las raíces de los migran-tes con su lugar de origen, se concretó la presentación del Ballet Folklórico de Tlaxcala en ese evento cultural.

En su oportunidad, el Jefe del Eje-cutivo ratificó su interés por emprender actividades para preservar las raíces de los connacionales y respaldarlos me-diante acciones gubernamentales que

Reconocen Clubes de Migrantes labor de MGZ por fortalecer su identidad

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Es-tado (Secte) invita a los propietarios de vehículos automotores que tienen su domicilio en la entidad, a realizar el registro de unidades ante esta de-pendencia, con la finalidad de recibir certeza jurídica sobre su patrimonio y aprovechar los beneficios que otorga la administración estatal.

Gisela Santacruz Santacruz, titular de la Secte, informó que quien realice este trámite podrá gozar de los bene-ficios que ofrece el programa estatal “Ahórrate la tenencia 2014”, el cual estará vigente hasta el próximo 30 de abril, y condonará el pago de este im-puesto para el actual ejercicio fiscal.

Refirió que la Secte, junto con la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), es la responsable de adminis-trar el padrón vehicular, por lo que los propietarios de automóviles que circulan en las vías de comunicación estatales deben contar con este registro.

La funcionaria explicó que para

realizar este trámite, los propieta-rios deberán acudir a alguna de las delegaciones de la dependencia y presentar la factura original y una identificación oficial, para recibir sus placas respectivas, engomado y tarjeta de circulación.

El costo –de acuerdo con el Có-digo Financiero para el Estado de Tlaxcala- es de 957 pesos para ve-hículos particulares y de 191 pesos para motocicletas.

Santacruz Santacruz añadió que aquellos automovilistas que ya es-tán registrados, pero que presentan adeudos en el pago de esta obliga-ción fiscal, o los que tienen placas de otros Estados, también pueden acercarse a la dependencia para re-gularizar su situación y acceder a los beneficios del programa “Ahórrate la tenencia 2014”, que por cuarto año consecutivo se implementa en la entidad.

Esta medida responde al com-promiso del Gobernador Mariano González Zarur con las familias tlax-

caltecas, a quienes ofrece certeza jurídica sobre sus bienes materiales.

Los interesados pueden acudir a algunas de las delegaciones de la Secte ubicadas en: Bulevar Guiller-mo Valle, número 66, local 5 y 6 módulo B, en Tlaxcala; calle Hidalgo, número 412 Altos, en Apizaco; Bou-levard Díaz Varela número 127 local 21, en Santa Ana Chiautempan, y Reforma número 114-A local C, en Huamantla.

También en calle Francisco I. Ma-dero número 70, interior 3, pasaje San Felipe, en Tlaxco; Avenida 5 de Mayo número 27, en Calpulalpan; Avenida Hidalgo, esquina Tlaxcala, en Zacatelco, y finalmente en la Avenida Xicohténcatl Norte, número 15, Barrio de Jesús, en San Pablo del Monte, en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.

Finalmente, la funcionaria estatal exhortó a los propietarios de auto-móviles a que realicen su trámite en tiempo y forma a fin de gozar de estos beneficios fiscales.

les beneficien directamente.Por lo anterior, planteó a los re-

presentantes de las organizaciones presentes en este encuentro trabajar de manera coordinada para crear un padrón de tlaxcaltecas que habitan en Los Ángeles y otras ciudades de ese país.

Expuso que, de esta forma, se conocerán con mayor cercanía las necesidades de los connacionales y se emprenderán políticas públicas para darles respuesta. Por lo pronto, ofreció que este Gobierno mantendrá un tra-bajo permanente hacia los migrantes y sus familias que requieran del apoyo institucional a través de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM).

Durante este encuentro estuvo pre-sente el director del Ballet Folklórico de Tlaxcala, Gregorio Corona Pérez, que con el apoyo del Gobierno del Estado engalanó la “Semana Tlaxcalteca”.

En esta ocasión estuvieron presen-

tes los clubes “Venustiano Carranza”, representado por Paulo César Reyna Ortiz; “Las Vegas”, por Gerardo Váz-quez García; “Unidos Xaloztoc”, por Sandra Sánchez García, y la Organiza-ción Tlaxcalteca USA, por Rafael y Abel

García Hernández, quienes además ob-sequiaron al Mandatario el pergamino de la Ciudad de Lynwood, California.

En el acto, González Zarur también recibió el reconocimiento de la Confe-deración de Organizaciones Mexicanas.

Exhortan a ciudadanos a realizar el registro vehicular de sus unidades

* Gracias al respaldo del Gobierno del Estado, el Ballet Folklórico de Tlaxcala participó en un evento cultural celebrado en Los Ángeles, California

* Con el cumplimiento de esta obligación fiscal podrán acceder a los beneficios del programa “Ahórrate la tenencia 2014”

Page 26: 7257

Marca Tlaxcala Jueves 20 de marzo de 2014 ▼ 3B

Tlaxcala, Tlax.- La Presidente Honorí-fica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Gon-zález Foullon, asistió a la Primera Reunión Nacional de Titulares de estos organismos, efectuada con la finalidad de generar una agenda de trabajo conjunta entre los estados y el DIF nacional que permita favorece a los sectores más vulnerables de todo el país.

El encuentro de dos días se celebró en la Ciudad de México y permitió que las titulares de los DIF en las entidades federativas conocieran los alcances de los

programas que impulsa la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, los cuales están orientados a la protección de niños y adultos mayores, y a lograr el cum-plimiento de la Ley de Seguridad Social.

Durante la reunión que fue encabeza-da por la Directora del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, se abordaron diferentes temas relacionados con la colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno para lograr el fortalecimiento de las fami-lias mexicanas.

La Directora del DIF Nacional destacó

Tlaxcala, Tlax.- Para analizar y dis-cutir proyectos de real impacto para la población tlaxcalteca en rubros de saneamiento de aguas, prevención de inundaciones, drenaje pluvial y forta-lecimiento de los sistemas de riego, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Co-misión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, en la que ambos ratificaron su disposición para trabajar coordinadamente.

El encuentro se desarrolló en Casa Tlaxcala, donde el Mandatario tlaxcal-teca destacó el respaldo permanente del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para concretar acciones de beneficio para los tlaxcaltecas.

A su vez, Korenfeld Federman refrendó su disposición para realizar un trabajo en equipo, así como para atender y resolver los problemas que enfrenta la entidad en los diferentes sectores, por lo que adelantó que este mismo año se consolidarán importan-tes acciones para Tlaxcala.

En el encuentro, González Zarur

presentó diversas propuestas, entre las que destaca aquella para rehabi-litar y poner en funcionamiento 60 plantas tratadoras que no operan en los municipios, para que -junto con otras 60 que han sido rehabilitadas por esta administración- exista un mayor saneamiento de las aguas residuales.

Otro de los planteamientos del Gobierno del Estado es construir un drenaje pluvial para la ciudad capital,

a efecto de evitar futuras inundaciones que afecten la vida de los habitantes del centro de la ciudad.

En el encuentro, el secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bre-tón Galeazzi, planteó fortalecer los sistemas de riego en la entidad, como una forma de impulsar la producción agrícola.

Durante esta sesión de trabajo también fue propuesta la necesidad

Respaldará Conagua acciones de saneamiento en Tlaxcala

Asiste González Foullon a reunión nacional de titulares de Sistemas Estatales DIF

que el trabajo de los organismos estatales hace a la institución más sólida y fuerte, lo que permite consolidar la red de asis-tencia y beneficio social con que cuenta la dependencia.

En el marco de la Primera Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con Tlaxcala y el resto de las entidades del país, para fortalecer la vinculación institucional en el desarrollo del programa “Alerta Amber”, a efecto de que se traduzca en una mayor protección de los menores.

de ampliar el proyecto para construir presas de gavión, que recibió el total respaldo de esta dependencia federal.

Cada uno de los planteamientos serán analizados a fondo para deter-minar sus costos y beneficios, con el objeto de que próximamente se con-soliden, a través de las aportaciones económicas federales y estatales.

Previamente, el Gobernador del Estado y el director de la Conagua firmaron el Convenio de Coordinación entre el Gobierno Federal por conduc-to de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Conagua, con el Gobierno de Tlaxcala, cuyo objetivo es conjuntar recursos y formalizar acciones en materia de infraestructura hidroagrícola, agua potable, alcantarillado y saneamiento.

En esta reunión estuvieron presen-tes los secretarios de Obras, Roberto Romano Montealegre; de Planeación y Finanzas, Jorge Valdés Aguilera, así como el Coordinador General de Ecología, Néstor Montañez Saucedo, y el gerente de la Conagua, Salvador Domínguez Sánchez.

* Ofrece David Korenfeld al gobernador MGZ total prevención de inundaciones y drenaje pluvial

* El encuentro busca generar una agenda de trabajo conjunta a favor de los sectores vulnerables

Además, se signó un documento que permitirá aplicar pruebas de tamizaje para evaluar el desarrollo de los niños, a través del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.

También se planteó reorientar las campañas de la denuncia, los criterios de adopción y el registro nacional de instancias de apoyo infantil, para lograr fortalecer la asistencia y apoyo del DIF a nivel nacional.

La Presidenta del DIF Estatal de Tlaxca-la, Mariana González Foullon, presenció la exposición del Programa “10 por la Infancia”, impartido por la representante del Fondo de las Naciones Unidas por la Infancia (Unicef), Isabel Crowley, así como la conferencia magistral sobre “Bullying” a cargo de Brenda Mendoza González, doctora en Psicología Evolutiva y de la Educación.

En este sentido, González Foullon destacó que estos encuentros fortalecen el trabajo que realizan los DIF Estatales en beneficio de las familias que habitan en sus demarcaciones, así como la coor-dinación con el DIF Nacional para replicar estrategias de beneficio social en todas las entidades.

A este primer encuentro nacional asistieron representantes del Fondo de las Naciones Unidas por la Infancia (Unicef), de la Procuraduría General de la República (PGR) y de organizaciones sociales.

Page 27: 7257

Jueves 20 de marzo de 2014 ▼ 4BLa historia de Tlaxcala

MarcaPERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Tlaxcala, Tlax.- Artesanos de Tlaxcala obtuvieron los tres primeros lugares en las categorías “Alfarería y cerámica”, “Máscaras” e “Instrumentos Musicales” de la edición 39 del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2014, el cual incentiva de manera anual el trabajo de creadores mexicanos, con la entrega de recono-cimientos y estímulos económicos para preservar esta actividad en todo el país.

El trabajo de los artesanos tlaxcaltecas destacó entre un total de mil 964 obras realizadas por 145 maestros, que se ins-cribieron en las 19 categorías y 38 espe-cialidades que contempla este concurso anual, auspiciado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

En el marco del Día del Artesano, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de esta convocatoria en el Museo Interac-tivo de Economía de la Ciudad de México, donde Enriqueta Castillo Sánchez, de San Pablo del Monte; Margarita Molina Sarmiento, de Tizatlán, y Antonio Téllez Pérez, de Atlahapa, fueron reconocidos por el talento creativo y artístico que reflejaron en sus creaciones.

De la misma manera, otros dos arte-sanos tlaxcaltecas obtuvieron el segundo y tercer lugar de la categoría “Alfarería y cerámica” y un artesano más fue recono-

cido con el segundo puesto en “Textiles”.Con estos logros, Tlaxcala se coloca

como uno de los Estados con mayor reconocimiento del Fonart en materia ar-tesanal, resultado del respaldo que brinda el Gobernador Mariano González Zarur a los creadores locales para impulsar esta actividad en toda la entidad.

En su oportunidad, Luis Sánchez Mastranzo, Director del Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías de Tlaxcala (Ffcat), afirmó que para el Gobierno del Estado es primordial el apoyo y difusión de esta actividad; por ello, a través de esta dependencia se respalda a seis mil crea-dores y motiva a que participen en estas convocatorias que les permite ampliar sus conocimientos, así como dar a conocer su talento a nivel nacional.

Por su parte, Liliana Romero Medina, Directora general del Fonart, aseveró que la encomienda del Presidente de la Repú-blica, Enrique Peña Nieto, es favorecer y otorgar el mayor número de patrocinios para los artesanos mexicanos, que permi-tan preservar esta actividad, fomentarla y reconocer el valor cultural que representa.

Juan Carlos Lastiri Quiroz, Subsecre-tario de Perspectiva, Planeación y Evalua-ción de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), puntualizó que estos reconoci-

Obtienen artesanos tlaxcaltecas Premio Nacional de Arte Popular 2014

Tlaxcala, Tlax.- La Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, acudió al municipio de Tenancingo para iniciar las primeras indagatorias a fin de esclarecer un doble homicidio por disparos de arma de fuego, que se registró la mañana de ayer.

El Servicio de Emergencias 066 re-portó la existencia de dos cuerpos sin vida en Avenida Ayuntamiento, frente al número 50, Sección Segunda, muni-cipio de Tenancingo, a las 10:30 horas, del 19 de marzo.

Por ello, el Agente del Ministerio Pú-blico Especializado en la Investigación de Homicidios Dolosos acudió al sitio en mención y dio fe de la existencia de dos cadáveres: uno en el interior de una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick

Up, color verde, con placas de circula-ción XA-04-513 particulares del estado de Tlaxcala, y un segundo cuerpo en la cinta asfáltica del lado del copiloto.

Acto seguido, los peritos iniciaron sus diligencias a fin de obtener indicios del lugar de los hechos que ayuden a la investigación de campo de la Policía Ministerial y jurídica del Agente del Ministerio Público.

Por separado, el Agente del Minis-terio Público y agentes de la Policía Ministerial iniciaron las pesquisas co-rrespondientes a fin de dar con el para-dero del o los probables responsables.

Por último, la Procuradora del Esta-do, Alicia Fragoso Sánchez, comisionó a un grupo de la Policía Ministerial a fin de que se aboque a esclarecer los hechos.

Indaga PGJE doble homicidio en Tenancingo

mientos fortalecen la expresión del trabajo de los artesanos, que además permite el sustento y bienestar de muchas familias.

Agregó que Sedesol y Fonart trabaja para impulsar un esquema de derechos para los artesanos y sus familias, a fin de vincular un mayor número de beneficios para este sector, a través de la coordina-ción de los tres órdenes de gobierno.

Lastiri Quiroz reconoció el interés de los Gobernadores de los Estados para

reforzar la actividad artesanal, mediante la capacitación y la asignación de recursos económicos.

En el evento estuvieron presentes artesanos de diversos estados, quienes fueron acompañados por los directores de casas o institutos de artesanías, de Campeche, Chiapas, Estado de México, San Luis Potosí, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Yucatán, Veracruz y Michoacán.

* El trabajo de los seis creadores del Estado destacó entre mil 964 obras que se inscribieron en las 19 categorías que contempla este concurso anual