27
Precio del ejemplar $5.00 Web. Web. en la www.diariomarca.com.mx Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XXI No. 7272 Oaxaca, Oax. Lunes 7 de abril de 2014 Cumple Gabino Cué sueño de los Chimalapas Garantiza Villacaña obra pública sin distingo ni preferencia partidista Retira S-59 huelga tras obtener una parte de sus salarios retenidos INFORMACIÓN EN PÁG. 3 INFORMACIÓN EN PÁG. 3 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 * Los docentes instalarán una mesa de trabajo con funcionarios del IEEPO y del gobierno federal, en donde buscarán negociar la contratación automática de los normalistas. Dialogará S-22 con Segob, pero con movilizaciones Anuncian protestas a partir del 10 de abril INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2 Foto: Agencia Estación Foto INFORMACIÓN EN PÁG. 8 Arrancó la XVI Muestra Internacional de Danza Oaxaca No seré interlocutor o árbitro de grupos en conflicto: arzobispo INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3 Agencia Fotoes.mx

7272

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca Completo en PDF

Citation preview

Page 1: 7272

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mxEn [email protected] la

www.diariomarca.com.mx

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XXI ▼ No. 7272 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes 7 de abril de 2014 ▼

Cumple Gabino Cué sueño de los Chimalapas

Garantiza Villacaña obra pública sin distingo ni preferencia partidista

Retira S-59 huelga tras obtener una parte de sus salarios retenidos

InformacIón en pág. 3 InformacIón en pág. 3 InformacIón en pág. 4

* Los docentes instalarán una mesa de trabajo con funcionarios del IEEPO y del gobierno federal, en donde buscarán negociar la contratación automática de los normalistas.

Dialogará S-22 con Segob,pero con movilizaciones

Anuncian protestas a partir del 10 de abril

InformacIón en la pág. 2

Foto: Agencia Estación Foto

InformacIón en pág. 8

Arrancó la XVI Muestra Internacional de Danza Oaxaca

No seré interlocutor o árbitro de grupos en conflicto: arzobispo

InformacIón en la pág. 3 Agencia Fotoes.mx

Page 2: 7272

MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

2 ▼ Sábado 5 de abril de 2014

Foto: Estación Foto

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- En el estado de Oaxa-

ca, habrán ayuntamientos regidos bajo el Sistema Normativo Interno, que no acatarán el Horario de Verano; tampoco lo respetarán un total de 13 mil escuelas, donde acuden un millón 126 mil alumnos.

Los poblados inconformes, -que congregan a poco más del 70 por ciento de la población indígena- admiten que solo harán respetar el “horario de Dios”; mientras que los alcaldes solo piden al gobierno un respeto al tiempo que “fue legado por sus ancestros”.

Por otro lado, los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), admiten que su oposición al horario tiene un origen en los apostolados de su lucha histórica de 26 años de movimiento social.

En lo general, en Oaxaca prevalece una ‘rebeldía’ abierta en contra del Ho-rario de Verano, quizá por desconocer los beneficios que ofrece; sin embargo, las oposiciones son diversas.

Es en San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, -poblado que se localiza a poco más de 245 kilómetros de la capital oaxaqueña-, pese a que el reloj de la iglesia define y marca las horas, los lugareños rigen su tiempo con la salida del sol.

“El astro rey sale por el oriente y se oculta por el poniente. Cuando apenas se asoma, se escucha el puntual cantar de los gallos, es la hora del trabajo”.

Así lo sostiene Gregorio Santos, un campesino que prepara su arado y rige su jornada laboral en la medida que empieza a hacer calor y se ilumina el día. “Yo no tengo reloj, eso es solo para la gente pudiente”.

En ese sentido el profesor de la escuela primaria Ernesto Santos, expone que en las zonas rurales “no podemos obligar a nadie adelantar sus tiempos, pues el reloj que da el tiempo a los lugareños, es el biológico”.

En el lugar, el presidente municipal, Manuel Martínez -quien tuvo que esca-lar según la norma consuetudinaria, del puesto de topil hasta llegar a mandar a su pueblo-, defiende que “la postura de su gente no refleja una rebeldía, sino un respeto a sus propios derechos, mismos que no tienen que ver con los que deciden

Rechazan Horario de Verano en municipios regidos por usos y costumbres

los de arriba, porque nuestra fuerza es la voluntad del pueblo”.

Sin embargo, para el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino, la decisión asumida por un importante nú-mero de municipios en contra del Horario de Verano, y que se ubica mayormente en la Sierra Norte, refleja solo la plena la autonomía con que cuentan los pueblos indígenas de Oaxaca, mismos que pue-den decidir y resolver bajo sus propios cánones, y que pueden desechar como ordenanza del llamado Derecho Positivo.

“No creemos que Oaxaca asuma una posición de unilateralidad, sino solo hace valer su complementariedad con base en su propia diversidad cultural”, dijo.

Sin embargo, aseguró se está buscan-do un acoplamiento a sus resoluciones, en la medida de evitar trastornos que lastimen y afecten aún más la goberna-bilidad y paz social de la entidad.

En otro municipio, donde el Horario de Verano no existe, es en el San Barto-lomé Ayautla, un poblado enclavado en la Sierra Mazateca, donde el tiempo lo define la naturaleza.

Muy temprano, antes de amanecer, hay una densa niebla que cubre el pobla-do y los caminos, que se despeja cuando el sol empieza a surgir del horizonte.

Quirino Bravo, un agricultor, admite que la gente sabe cuándo tiene que salir a trabajar al campo, sin importarle tener un reloj en la muñeca, ya que conocen su ambiente.

Para arribar a san Bartolomé Ayautla, hay que avanzar por la intricada Sierra Mazateca, donde se ven pequeñas ran-cherías, y los niños que van al escuela, salen cuando “el sol empieza a subir las veredas”.

Será el próximo lunes 7 de abril cuan-do regresen a clases más de un millón 300 mil estudiantes de nivel básico, quienes no respetarán el Horario de Verano como parte de la postura ideológica del magis-terio disidente.

Los 70 mil docentes no acatarán el Horario de Verano en las 13 mil institu-ciones educativas de la entidad y también poblados que congregan a poco más del 70 por ciento de la población indígena.

De acuerdo al presidente estatal de la

Asociación de Padres de Familia, Efraín Morales Sánchez, la rebeldía por no acatar el Horario de Verano inició con el propio magisterio, quien en diversas co-munidades y municipios ha manipulado las asambleas comunitarias para desechar la medida.

Dijo que las afectaciones son graves, porque existe un desajuste, un descontrol de la vida en las comunidades, porque se atrasa desde los servicios públicos, hasta las actividades comerciales.

Reconoció que el abuso en medida se ha generalizado alcanzando algunos mu-nicipios cercanos a la capital, donde hay inconformidad de los padres de familia porque en las escuelas no se respetan los tiempos legales.

“No es posible que en un municipio

conurbado a la ciudad, los maestros se empecinen en trabajar con el horario de invierno” sentenció.

Page 3: 7272

Marca Oaxaca Sábado 5 de abril de 2014 ▼ 3

Foto: Agencia Quadratín

Foto: www.fotoes.mx

Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- La Auditoría Supe-

rior del Estado (ASE) inició la revisión de la aplicación de los recursos del trienio pasado como parte de un esquema de auditorías, explicó el director de Comu-nicación Social del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Saúl González Servín.

En conferencia de prensa, en la que dio a conocer la postura del Ayunta-miento que preside Javier Villacaña sobre la revisión contable, reiteró que “no es una cacería de brujas”.

Explicó que es la Auditoría Superior la que determina la revisión de los ejer-cicios y los ayuntamientos, en este caso el de la ciudad de Oaxaca de Juárez en el trienio anterior.

Mencionó que el alcalde tiene un

compromiso con la rendición de cuen-tas y transparencia en el uso y manejo de los recursos públicos.

En un documento al que dio lectura en la conferencia, se menciona que el gobierno de la ciudad dispone de pruebas documentales que respaldan los señalamientos públicos de presuntas anomalías en la administración muni-cipal anterior.

Saúl González manifestó que son unos 380 millones de pesos auditables, además de deudas que rebasan los cien millones de pesos.

El Ayuntamiento de la ciudad man-tiene una polémica con la anterior ad-ministración por el manejo de recursos.

En días pasados se informó de depó-

sitos presuntamente irregulares a fun-cionarios de la pasada administración, a lo que respondieron con el argumento de ser una campaña de desprestigio en

contra del ex alcalde. La postura del Ayuntamiento actual

es que el proceso de auditoría es legal y “no una cacería de brujas”.

ASE inició auditoría al trienio anterior del Ayuntamiento de Oaxaca

Agencia QuadratínOaxaca, Oax. Integrantes de la

Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), instalaron este viernes 4 de abril una huelga de hambre para exigir al go-bierno de Oaxaca el pago de salarios.

De acuerdo con el representante sindical, Aníbal Carrasco, durante la noche se integrarían más profesores a esta protesta que inició con unos 35 maestros en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán.

Además del pago de su salario, exi-gen la entrega de documentación oficial que avala los estudios de más de 10 mil alumnos oaxaqueños que reciben clases por parte del personal afiliado a la Sección 59.

En la huelga de hambre participan Miguel Silva Selvas y Humberto Al-calá Betanzos, quienes han pedido a diversos actores de la vida pública en Oaxaca, como el Arzobispo José Luis Chávez Botello y el pintor Francisco Toledo, intervengan para mediar en la solución del conflicto.

La Sección 59 ha pedido al gobierno de Oaxaca libere los pagos de profe-sores que laboran en las escuelas que mantienen en su poder, algunas desde el conflicto político-social de 2006 en Oaxaca.

la Sección 59, disidente de la Sec-ción 22, no ha obtenido respuesta a su planteamiento por lo cual decidieron iniciar esta huelga de hambre.

Instaló S-59 huelga de hambre para exigir pago de salarios

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- El director general del

Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), Guillermo Bernal Gómez y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación In-tegral Intercultural de Oaxaca (SUTCSEIIO), Roberto Gómez Hernández, firmaron la tarde de este viernes un acuerdo mediante el cual el gobierno estatal otorga el 20 por ciento de la aportación correspondiente a este año, para lograr el incremento del cinco por ciento salarial.

Luego de concluir la última plática con-ciliatoria en las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), ambas partes acordaron los incrementos salariales

y el pago de otras prestaciones, con lo cual los sindicalistas obtienen un incremento salarial del cuatro por ciento y un 1.5 por ciento en prestaciones y se resarcen las violaciones al contrato colectivo de trabajo.

En las negociaciones se estableció que el incremento salarial será retroactivo al primero de enero de este 2014.

Tras plasmar las firmas respectivas, se acordó que el próximo lunes a partir de las siete horas se reanuden las labores en los 40 planteles y con ello evitar seguir afec-tando a los cinco mil alumnos que curan su educación media superior en la institución.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Co-legio Superior para la Educación Integral

Intercultural de Oaxaca (SUTCSEIIO), Ro-berto Gómez Hernández celebró que se haya alcanzado el acuerdo de incremento salarial, mismo que beneficiará a la base

trabajadora. Destacó que otros de los logros son

mejoras a las instalaciones de los planteles y asignación de material educativo.

Concluye huelga del SUTCSEIIO, acuerdan aumento del 5% salarial

Foto: Agencia Quadratín

* No es una ‘cacería de brujas’, dice el director de Comunicación Social, Saúl González Servín.

Page 4: 7272

4 ▼ Sábado 5 de abril de 2014 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Con el fin de impulsar obras de impacto social que fortalezcan el desarrollo de las comunidades de la Sierra Norte y Sur, el gobierno de Oaxaca autorizó para el ejercicio fiscal 2014, un presupuesto por mil 751 millones de pesos en beneficio de 128 municipios de ambas regiones.

Al encabezar una reunión de trabajo con el Subcomité Regional de la Sierra Norte y Sur del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), Cué Monteagudo precisó que del re-curso destinado para abatir rezagos en estas zonas, 628 millones 421 mil pesos corresponden a la Sierra Norte, mientras que a la Sierra Sur se destinaron 1 mil 123 millones de pesos.

En la modalidad de mezcla de recursos, se dará cobertura con este presupuesto a los servicios de agua potable, alcantarillado, saneamiento y electrificación.

En presencia de 128 autoridades municipales, Cué Monteagudo suscribió el convenio de coordinación que per-mitirá priorizar -mediante la mezcla de recursos- obras y acciones a ejecutarse hasta el año 2016, con el propósito de fortalecer el desarrollo social y humano.

En este contexto resaltó que con la aportación de los tres órdenes de gobierno, en el período 2011- 2013 se han logrado concretar mezclas de recursos para el desarrollo de más de 2 mil proyectos productivos así como in-fraestructura de impacto microrregional.

Esto ha implicado una inversión global de 5 mil 700 millones de pesos de origen federal, estatal y municipal, que han sido asignados sin importar el tamaño de los municipios o su filiación partidaria.

En su oportunidad, el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finan-

zas, Alberto Benítez Tiburcio, informó que a través del esquema de mezcla de recursos, ha sido posible focalizar en la Sierra Norte y Sur, un presupuesto por 4 mil 917 millones de pesos en el período 2011-2013.

“Estas reuniones de trabajo con-tinuarán llevándose a cabo, con el propósito de revisar de manera muy concreta los proyectos programados por las autoridades e ir definiendo su priorización”, adelantó Benítez Tiburcio.

En su oportunidad, el coordinador general de Coplade, Gerardo Albino González, detalló que la función de este

organismo es coordinar la priorización de obras. Para tal efecto, en colaboración con la Secretaría de Finanzas, se imple-mentó el Convenio Marco de Coordina-ción entre el gobierno del estado y los Ayuntamientos de la entidad.

“Este instrumento tiene el propósito de sumar voluntades y acciones especi-ficas, además de ejercer el presupuesto con transparencia y rendir cuentas a la ciudadanía, a lo cual están comprometi-das todas las autoridades, al igual que a la instalación del Consejo de Desarrollo Municipal”, agregó.

Detalló que en la Sierra Norte existen cinco microrregiones, de las cuales tres son consideradas de atención priori-taria por las condiciones de rezago y marginación. En la Sierra Sur son ocho microrregiones, de las cuales cuatro son consideradas prioritarias.

Abundó que 88 municipios están adheridos a la Cruzada Nacional contra el Hambre, resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Cué Mon-teagudo ante la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, lo que ha permitido incrementar de 133 a 291 el número de municipios oaxaqueños incorporados a esta estrategia federal.

Destina gobierno mil 751 mdp para 128 municipios de las sierras Norte y Sur

Santa Catarina Cuixtla, Oaxaca.- La presidenta del Consejo Consultivo del Sis-tema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, inauguró en esta población la “Feria de Atención Integral a las Niñas, Niños y Adolescentes Oaxaqueños”, que acerca los servicios gubernamentales a la población infantil, para protección y cumplimento de sus derechos humanos.

En un mensaje que exhortó a la paz y la concordia, la encargada de la política asistencial en el estado, sostuvo que “el DIF está trabajando por la niñez en todas las comunidades de Oaxaca”.

Asimismo, instó al respeto y al trabajo en conjunto, haciendo a un lado las diferen-cias. “Mostrémonos solidarios con nuestros semejantes, hagamos de este Oaxaca una gran causa, un mejor lugar” indicó.

Sánchez Cámara resaltó que uno de los propósitos de las “Ferias de la niñez” es la consolidación de lazos para la sana convivencia.

De su lado, la presidenta del DIF de este municipio, Blanca Lilia Ruíz – acompañada

por el presidente municipal, Bardomiano Miguel Jiménez –, destacó que “la familia es la base de toda sociedad humana, razón por la cual hay que velar por su bienestar”.

Entre risas y mucha diversión, los niños agradecieron a la presidenta del DIF Estatal por la realización de este evento.

Hansel Díaz, de nueve años relata que disfrutó la cantidad de juegos de mesa de esta feria infantil, en donde aprendió sobre sus derechos y el respeto a sus semejantes.

En tanto, José Gabriel, de nueve años de edad, aseguró: “a mí me divierten los libros, aquí hay muchos y eso me hace feliz, le agradezco a la señora Mané por traer diversión a los niños de mi comunidad”.

Con una sonrisa en el rostro, el niño José Manuel Ramírez expresó estas palabras: “muchas gracias señora Mané por esta feria y por celebrar con nosotros el Día del Niño”. Posteriormente, el pequeño continuó jugan-do con sus amigos.

Con la participación de siete dependen-cias gubernamentales, los menores disfruta-ron de actividades lúdicas, juegos, talleres, así como información trascendental sobre

los programas que la administración estatal promueve para salvaguardar los derechos humanos de las niñas y niños oaxaqueños.

Por parte del DIF Oaxaca, acudieron las direcciones de Asistencia Alimentaria, Desarrollo Familiar y Comunitario, Atención a Personas con Discapacidad y el Voluntaria-do; para promover los servicios y programas que opera el organismo asistencial a la población vulnerable en la entidad.

Se unen a este esfuerzo desplegado por el DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo So-cial y Humano (Sedesoh), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), la Secretaría Privada del Ejecutivo, la Dirección del Registro Civil y los Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao).

Así también; el Consejo Estatal de Cul-tura Física y Deporte (Cecude), la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y la obra teatral “Hurañita”.

A este evento acudieron un total de 600

personas provenientes de las localidades de Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Simón Almolongas, San Pedro Mártir, Santa Cruz Xitla y la localidad sede, Santa Catarina Cuixtla.

Cabe destacar que en el 2013, la “Feria de la niñez” visitó el municipio de Villa Sola de Vega, perteneciente también a la región de la Sierra Sur, a la que asistieron 450 menores.

De igual manera, el Sistema Estatal DIF continuará acercando los servicios guberna-mentales a la población en las demás regio-nes de la entidad oaxaqueña, para superar el éxito que tuvo este trabajo interinstitucional en su primera edición.

Un éxito “Feria de Atención Integral a la Niñez” en la Sierra Sur* Llama Mané Sánchez Cámara de Cué a la paz y la concordia, y mostrarse solidarios con los niños y las niñas de Oaxaca.* En Santa Catarina Cuixtla, el DIF estatal e instituciones acercan servicios gubernamentales a 450 personas de esta región del Estado.

* El gobernador Gabino Cué refrendó su compromiso de detonar el progreso de ambas regiones y priorizar obras de impacto social. * Reiteró su decisión de trabajar de manera conjunta con las autoridades municipales de ambas regiones.

Page 5: 7272

Sábado 5 de abril de 2014 ▼ 5 Marca Oaxaca

Foto: Agencia Quadratín

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- Campesinos de 16 de 23

agencias municipales indígenas del municipio de Ejutla de Crespo, con machetes y palos en las manos, ubicaron al menos cinco barricadas para bloquear los cuatro accesos carreteros a la zona costera de Oaxaca, exigiendo la liberación de recursos de los ramos 28 y 33 destinados a la ejecución de obras sociales y productivas.

Los inconformes también tienen retenida maquinaria, por lo quedaron suspendidos los trabajos de construcción de la autopista Oaxaca-Huatulco.

Los agentes municipales acusaron al presi-dente municipal de Ejutla emergido del partido Movimiento Ciudadano, Víctor Barrita, de la falta de ayuda económica a sus pueblos.

Cada uno de los agentes pide al menos entre 200 mil y un millón de pesos en obras, la entrega de una ambulancia, patrullas u ac-

ciones para mejorar las labores de sus clínicas de salud y escuelas.

Acusaron al munícipe de cometer desvíos de recursos y ejercer los fondos en apoyo de amigos y familiares.

También acusaron al subsecretario de Desarrollo Político, Carlos Moreno Alcántara, de proteger al edil recriminado y de negarse a ofrecer una solución al conflicto.

El bloqueo en la carretera mantuvo varados a unos 200 vehículos en los cuatro tramos ce-rrados; muchos de los pobladores caminaron largas distancias para acceder a sus destinos.

Se afectó a comerciantes de la zona que aprovechan los mercados regionales para rea-lizar sus ventas, así como al turismo nacional, quienes también caminaron bajo el sol cargado sus maletas para buscar un medio de transporte que los traslade a la capital del estado.

Cabe señalar que en medio del bloqueo quedó atrapado el arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, quien pre-tendía acudir a la ceremonia masiva de confir-maciones que se desarrollaría en el municipio de Miahuatlán.

En tanto, la delegación estatal de la Procu-raduría General de la República (PGR), integró una averiguación previa ante la queja de la Co-mandancia Regional de la Policía Federal contra los manifestantes, por el delito de ataques a las vías generales de comunicación.

Bloquearon pobladores de Ejutla accesos a la Costa para exigir obras

el TEPJF estableció en su sentencia que el IEEPCO dio puntual cumplimiento a los trabajos planteados para concluir con las asambleas de elección en Santiago Choápam.

En ese sentido, el consejero presidente destacó que el trabajo realizado por la Di-rección de Sistemas Normativos Internos y de la Comisión para la Reconciliación entre las comunidades del municipio de Santiago Choápam, fue crucial para arribar a proce-

sos de nombramiento de autoridades en las siete agencias que integran el municipio.

Con el nombramiento de las autori-dades municipales, se espera que se vaya restableciendo la confianza y convivencia entre las y los ciudadanos de todas las comunidades.

Todas las acciones que se emprendie-ron, desde hace tres años, para lograr un proceso electoral en la comunidad, estuvie-ron siempre observadas por los Tribunales

Electorales, por lo que los habitantes deben estar seguros que se han respetado sus derechos políticos.

Es momento para que la voluntad que ha mostrado la comunidad en estos años de trabajo en los que se realizaron, reunio-nes de trabajo; talleres participativos; con-sultas ciudadanas y finalmente asambleas de elección, continúe en el ánimo de buscar acuerdos de beneficio para la comunidad de Santiago Choápam, concluyó.

Oaxaca, Oax.- El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participa-ción Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alber-to Alonso Criollo, informó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), notificó al órgano electoral que da por cumplida la sentencia ordenada en el caso del municipio de Santiago Choápam.

Detalló que tras revisar los informes de las acciones realizadas para llevar a cabo la elección a concejales en ese municipio,

Notifica TEPJF cumplimiento del IEEPCO en comicios de Choápam

Page 6: 7272

6 ▼ Sábado 5 de abril de 2014 Marca Oaxaca

Cumple 39 años representación de la Pasión de Cristo en Tlalixtac

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Autoridades del

municipio de Tlalixtac de Cabrera, anunciaron el programa de actividades de Semana Santa, donde escenifican la pasión y muerte de Jesús.

En conferencia de prensa, el edil de esta comunidad, Guillermo Regino, indicó que este municipio se caracteriza por representar las actividades litúrgicas y profanas, que este año cumple 39

años. En este sentido, extendió una amplia

invitación al público en general para que acudan a este magno evento, que es el más representado en la entidad oaxaqueña.

De la misma forma, apuntó que el domingo inician sus actividades con la representación en vivo del domingo de ramos. “Aquí participan cuatro jóvenes, a quienes se les llama mandaderos y algunos alcohólicos”, explicó.

Asimismo, abundó que el Lunes Santo se realiza la misa de enfermos, mientras que el día martes se lleva a cabo una celebración eucarística.

Detalló que el Jueves Santo se realiza la representación en vivo de la última cena; se realiza el lavatorio de pies de los apóstoles.

Al mismo tiempo especificó que para el Viernes Santo, se tiene pro-gramada la representación del juicio de Jesús ante Pilatos y Herodes, para después efectuar el Viacrucis y la pasión del señor, donde se realiza el sermón de

Realiza Verónica Quevedo colecta de la Cruz Roja en el municipio capitalino* Regidores, secretarios y trabajadores del Ayuntamiento colaboraron con la causa de la Institución de auxilio.

Oaxaca, Oax.- En el marco de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexi-cana, la presidenta honoraria del DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, realizó un recorrido por las oficinas del Ayuntamiento capitalino para invitar a los servidores públicos y trabajadores a

cooperar con esta campaña de ayuda a quienes más lo necesitan.

La señora Verónica Quevedo Aran-go inició su colecta en las regidurías de Agencias y Colonias y Tenencia de la Tierra, de Desarrollo Económico y Vivienda, así como las sindicaturas,

Veneraron católicos al Señor de las Peñitas en Etla

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- Como todos los

años en el quinto viernes de Cuares-ma, católicos veneraron al Señor de las Peñitas en la comunidad de Reyes, Etla, perteneciente a la región del Valle Central de Oaxaca.

La romería inició desde temprana hora de este viernes 4 de abril, donde mujeres, niños y de todas las edades llegaron a rendirle culto al Cristo en su Cruz.

El encargado de la junta vecinal de la festividad, Modesto Méndez Jiménez, expresó que fue grande la afluencia de peregrinos en le primer día de festejo, pues el domingo, nuevamente, es la feria.

“Vemos que sí está llegando la gente, aunque un poquito menos que el año pasado, pero sí están llegando”, expresó.

Indicó que para el adorno de la iglesia hay una madrina que cubre el gasto, el comité por su parte compra flores que regala a los católicos.

Dijo que llegan personas de varias partes del mundo y de México a esta festividad que se enmarca en la Cua-resma.

El templo del Señor de las Peñas se localiza en una loma de Reyes y a cien metros se encuentra otra capilla, donde presuntamente apareció una huella del pie de Jesús.

las siete palabras. Después se llevará a cabo el descendimiento del señor, la adoración de la Santa Cruz, distribución de la comunión, procesión del santo en-tierro y el pésame a la virgen Santísima de la Soledad.

Para el sábado, dijo que habrá una bendición del fuego nuevo en la capilla del Calvario.

Reconoció la importancia de inculcar a los jóvenes estas tradiciones, a fin de que no olviden los pasajes bíblicos.

ubicadas en la parte baja, para des-pués recorrer la oficina de presidencia, las direcciones de Relaciones Públicas, Innovación y Comunicación Social, así como regidurías de Hacienda y Bienes Municipales; Educación y Cultura, además de la de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas.

En cada área visitada, la también coordinadora Honoraria de la Cruz Roja, externaba en mensaje de sensibilización de la ciudadanía con la Institución, re-cordándoles que “nadie es tan pobre que no pueda apoyarla, ni tan rico que no pueda necesitarla”.

Quevedo Arango explicó que en este año, la Cruz Roja y con el lema “Cada moneda cuenta”, la colecta de la Cruz Roja tiene como propósito primordial recaudar 330 millones de pesos para continuar ofreciendo servicios a los más vulnerables.

En este marco, quienes conforman las diferentes instancias del Palacio Mu-nicipal participaron comprometidamen-te en la colecta, sumándose al esfuerzo para alcanzar la meta planteada para este año.

Foto: Agencia Quadratín

Page 7: 7272

Sábado 5 de abril de 2014 ▼ 7Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza y Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- Comuneros de

Santiago Yaveo, exigieron que el secretario de Asuntos Indígenas y el subsecretario de Derechos Indígenas, Adelfo Regino Montes y Hugo Aguilar Ortiz respectivamente, saquen las manos del conflicto agrario con Santa María Matamoros.Gustavo Fuentes Bautista, comunero de Santiago Ya-veo, aseguró que la intromisión de dichos funcionarios del gobierno de estatal, está provocando que los co-muneros de Santa María Matamoros actúen en la impunidad.

Acusó que el pasado jueves 3 de abril, 180 comuneros de Yaveo se encontraban trabajando, cuando fueron agredidos por habitantes de Santa María Matamoros, quienes portaban armas de alto calibre, por lo que detuvieron a Emiliano Toribio.

Fuentes Bautista, indicó que no es la primera vez que reciben una agresión por parte de Santa María Matamoros, por lo que instó a las

autoridades estatales para que inicien una mesa de diálogo que acabe con los actos de violencia en la zona.

Y es que aseguró que aún cuando la Policía Estatal es testigo de las agresiones y de la portación de armas de fuego, no han actuado en contra de los comuneros de Matamoros, debido a que cuentan con la su-puesta protección de Adelfo Regino Montes y Hugo Aguilar, denunciaron.

Asimismo explicó que en su mo-mento, la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) otorgó a Santa María Matamoros 14 mil hectáreas de tierra, propiedad de Santiago Yaveo.

“Es un conflicto agrario de hace 200 años, sin embargo Yaveo cuenta con títulos primordiales de los años 1600 y 1700 de las 14 mil hectáreas. Pese a ello estamos dispuestos a ceder la mayor parte de las tierras para solucionar el conflicto”, enfatizó.

El comunero informó que han buscado el diálogo con las instan-cias competentes para finiquitar la

Persiste conflicto agrario entre Yaveo y Santa María Matamoros

problemática, sin embargo, acusó que la funcionaria de la Secretaría de la Reforma Agraria, Edith Baños, siempre ha brindado el apoyo a los comuneros de Matamoros, por lo que iniciaron un juicio en el Juzgado Tercero de Distrito para obtener parte de sus tierras.

DENUNCIA STA. MARÍA MATAMOROS RETENCIÓN

DE POBLADOREn tanto, habitantes de Santa

María Matamoros, perteneciente a San Juan Cotzocón, denunciaron la retención de Emiliano Toribio Gonzá-lez en la cárcel municipal de Santiago Yaveo.

Silvino Crisanto Miguel, secretario municipal de Santa María Matamo-ros, advirtió que si Yaveo no devuelve al poblador, irán por él.

Este jueves, las autoridades agra-rias de la población reportaron un ataque armado en el camino Arroyo Panza y Arroyo Venado, lo que dejó

como saldo dos heridos y un presunto desaparecido (Emiliano Toribio), de 47 años de edad.

Los heridos fueron trasladados al hospital civil de la ciudad de Oaxaca “Doctor Aurelio Valdivieso”.

El secretario de Matamoros la-mentó que la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego) no atienda el conflicto agrario y permita que se incremente la violencia.

Rechazó que hayan iniciado la agresión, como lo denunció el repre-sentante de Santiago Yaveo, Gustavo Fuentes Bautista.

Pidió la intervención del gobierno de Oaxaca en el conflicto agrario que mantienen por la disputa de más de cuatro mil hectáreas de terreno.

En tanto, unos 100 pobladores de Yaveo resguardan la entrada a su comunidad y en la zona limítrofe, para impedir el ingreso de personas extrañas y de la Policía Estatal.

Esperan la intervención de la Sege-go para iniciar una mesa de diálogo.

* Comuneros de Santiago Yaveo pidieron la intervención del gobierno de Oaxaca para mediar en el conflicto; acusan a Santa María Matamoros de agresiones.* Denuncia secretario de Santa María Matamoros retención de poblador.

Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Estudiantes norma-listas tomaron este viernes 4 de abril la caseta de cobro de San Pablo Huitzo, liberando el paso a automovilistas y transportistas. Los manifestantes exigen se deslinde a sus compañeros procesa-dos por diversos delitos, e insisten en su

pase automático al sistema educativo estatal.

Para trasladarse a la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales (Ca-pufe), los integrantes de la Coordina-dora Estudiantil Normalista de Oaxaca (CENEO), retuvieron dos autobuses del

Foto: Carolina Jiménez Foto: Agencia Fotoes.mx

Toman normalistas caseta de Huitzo; piden “cuota voluntaria” a automovilistas

servicio urbano.Desde las 10:00 horas, los estu-

diantes inconformes liberaron el paso en la caseta de peaje, exigiendo una “cuota voluntaria” de 50 y 70 pesos a los transportistas, para recaudar fondos para su movimiento.

Uno de los integrantes de la CENEO, señaló que además de las plazas, otra de sus exigencias es la libertad absolu-ta de los diez normalistas que aún se encuentran bajo proceso en el Juzgado Cuarto Penal por delitos de daños en propiedad ajena y robo.

Page 8: 7272

Sábado 5 de abril de 2014 ▼ 9Marca Oaxaca8 ▼ Sábado 5 de abril de 2014

Rechaza municipio capitalino ‘cacería de brujas’

Trabajadores del SECUABJO tomaron las instalaciones de Ciudad Universitaria para exigir solución total a sus demandas, entre las que se encuentra el respeto al contrato colectivo de trabajo. (Fotos: Agencia Estación Foto)

Representan-tes de agencias de Camotlán, pidieron a los diputados lo-cales respete el re-sultado de sus elec-ciones, en donde, “como hecho his-tórico” participa-ron en la elección de su autoridad municipal. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

Pide Camotlán respeto al resultado de sus elecciones

Integrantes de la Sección 59 del SNTE, permanecieron en plantón, a un costado del ex convento de Santo Domingo de Guzmán, para exigir el pago de salarios y la entrega de documentos a alumnos. (Fotos: Agencia Estación Foto y Fotoes.mx)

Continúa protesta de la S-59 frente a Santo Domingo

Saúl González Servín, director de Comunicación Social del municipio de Oaxaca de Juárez, afirmó que la presente administración sólo aplica la ley por presuntos desvíos millonarios en la pasada administración municipal, que encabezó Luis Ugartechea.

Comuneros de Santiago Yaveo pidieron la intervención del gobierno de Oaxaca para mediar en el conflicto agrario que han mantenido durante 200 años con Santa María Matamoros, a quienes acusan de agresiones.

En tanto, los habitantes de Santa María Matamoros denunciaron la retención de un poblador. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)

Lío agrario entre Yaveo y Matamoros data de hace 200 años

Trabajadores de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), continuaron con la toma de las instalaciones para exigir la salida de Rubén Ortega Cajiga, actual director de la empresa televisiva.

Los empleados manifiestan que llevan más de un día en paro y que no dejarán la protesta hasta comprobar en forma la renuncia de Ortega, a quién acusan de malos tratos y de violar derechos laborales. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

Realizaron el XVI paseo floral de jubilados y adultos mayores pen-sionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.

Mujeres pensionadas de institu-ciones como ISSSTE, IMSS y Oficina de Pensiones del gobierno del estado, recibieron flores; quienes recibieron más fueron electas como madrinas. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

XVI paseo floral de jubilados y adultos mayores del IMSS e ISSSTEAseguró que el gobierno municipal no realizan “una cacería de brujas”,

ya que es obligación de las autoridades informar a la ciudadana de posibles ilícitos. (Fotos: Agencia Estación Foto y Agencia Fotoes.mx)

Representantes del Sindicato Único de Tra-bajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTCSEIIO), terminaron su huelga que estalló el martes pasado, luego de los acuerdos alcanzados con representantes del gobierno. (Fotos: Agencia Estación Foto)

Page 9: 7272

10 ▼ Sábado 5 de abril de 2014 Marca Oaxaca - Educación

Aplica el IEEPO Programa Estatal de Lectura

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) lleva a cabo el Programa Estatal de Lectura (PEL), donde se retoman las líneas de acción contempladas en el Pro-grama Nacional de Lectura

(PNL), que establece impulsar la adquisición de las competen-cias comunicativas como: hablar, escuchar, leer, escribir y fortalecer los

hábitos y capacidades lecto-ras de las alumnas, alumnos y maestros.

A través de la Unidad Estatal de Actualización del Magisterio, el programa se aplica en todo el estado, con el objetivo de garantizar las condiciones de uso y producción cotidiana de materiales escritos en el marco de los proyectos de la enseñanza aprendizaje para hacer posible la formación de lectores y escritores.

Además de conocer y valorar la diversidad étnica, lingüística y cultural de México mediante todos los componentes del Pro-grama Nacional de Lectura.

Actualmente se desarrollan los mecanismos que permitan la identificación, producción y circulación de acervos bibliográ-ficos necesarios para satisfacer las necesidades culturales e indi-viduales de todos los miembros de las comunidades educativas.

Se consolidan espacios para apoyar la formación y la interac-ción de los diversos mediadores del libro de lectura (maestros, padres, bibliotecarios y promoto-res culturales, tanto a nivel estatal como nacional).

Dentro de las acciones prin-cipales se encuentran la entrega de bibliotecas escolares y de aula a las instituciones de educación preescolar, primaria y secundaria.

Finalmente lo que se busca con este programa es hacer buenos lectores desde temprana edad y hacerlos que se interesen por la buena lectura, que se interesen por los libros, y que lean, para que el día de mañana les sirva para acrecentar más su acervo cultural.

Oaxaca, Oax.- El Colegio de Ba-chilleres del Estado de Oaxaca, llevará a cabo el programa de fomento a la lectura ”Leo…luego existo” y “A leer Oaxaca”, proyecto impulsado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Gobierno del Estado, por lo que el ac-tor Sergio Bonilla visitará planteles del COBAO en la Costa para promover el hábito de la lectura entre los jóvenes estudiantes.

Germán Espinosa Santibáñez, direc-tor general del COBAO, comentó que este tipo de actividades complementa la educación de calidad que se da en el subsistema educativo, “con el hábito de la lectura los estudiantes desarrollan sus habilidades de escritura, lectura y comprensión, además ampliar sus conocimientos generales, asimismo fortalece los círculos de lectura que existen en los planteles del Colegio”, puntualizó.

El reconocido actor Sergio Bonilla

estará el lunes en los planteles 24 Pochutla y 36 Colotepec, 40 Bajos de Chila y 53 San Pedro Mixtepec, de igual manera visitará los planteles 31 Juquila y 25 Río Grande.

Los planteles 48 Huaxpaltepec y 55

San José del Progreso, serán también los anfitriones del artista quien finali-zará el próximo viernes su participación en el COBAO 24 Huatulco, donde se estima una asistencia de más de 3 mil alumnos.

Promueve el actor Sergio Bonilla la lectura en planteles del COBAO

Oaxaca, Oax.- Con el apoyo del Gobierno de Oaxaca a través del Ins-tituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y el Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), durante los últimos tres años, 54 profesores oaxaqueños se trasladaron a diversas ciudades de Estados Unidos para aten-der el proceso educativo de dos mil 932 alumnos migrantes, que por el trabajo de sus padres, tienen la necesidad de ra-dicar temporalmente en el vecino país.

Con este programa binacional (PRO-BEM) se atiende a la población escolar migrante que vive en Estados Unidos, y además se les brindan servicios educati-vos en la entidad, cuando los escolares retornan a sus lugares de origen.

En Oaxaca, durante este mismo pe-riodo, el IEEPO con apoyo del PROBEM atendió a nueve mil 844 alumnos.

El PROBEM tiene como fin garan-tizar la atención educativa a los niños y jóvenes migrantes que cursan una temporada del ciclo escolar en México y otra en Estados Unidos, y con la asis-tencia de profesores, se logra asegurar la continuidad de la actividad escolar de los alumnos en sus comunidades de origen y de destino.

Los estados de la Unión Americana

a los cuales acudieron los profesores oaxaqueños fueron: California, Arizona, Michigan y Oregón, en donde se im-partieron conocimientos, se realizaron diversas actividades para fortalecer las asignaturas de Historia, Cultura, Valores y tradiciones mexicanas.

Además, se trabaja para apoyar la comunicación permanente entre profe-sores estadounidenses y mexicanos con el fin de compartir experiencias en el quehacer educativo, así comopropiciar una experiencia- formativa en los maes-tros mexicanos que permita establecer programas de colaboración educativa que enriquezcan a los escolares mexi-canos en ambos países y favorecer el intercambio de ideas, experiencias e información entre los educadores de ambos países.

Así como sensibilizar a los educa-dores sobre la problemática educativa que debido a los flujos migratorios, comparten México y Estados Unidos.

Por lo que se emite una convocato-ria para que los maestros interesados participen, se realiza un proceso de selección, se les capacita, se les envía al Intercambio Binacional y se les evalúa su desempeño durante su participación en el mismo.

El PROBEM en Oaxaca se incorporó 1990. Sin embargo, fue hasta 1996 cuando docentes de la entidad empe-zaron a participar en el Intercambio de Maestros México-Estados Unidos para atender alumnos migrantes debido a que los flujos transitorios de la pobla-ción entre México y Estados Unidos.

El Programa Binacional de Educación Migrante ha definido desde su creación, propósitos y acciones de trabajo a partir de las necesidades de esa población con características especiales, mediante actividades que tienen como objetivo principal, la atención educativa a las niñas y niños migrantes.

Los estados miembros del Grupo Mexicano del PROBEM y el Grupo Estadounidense de manera conjunta, han diseñado y estructurado apoyos educativos específicos destinados a dicha población escolar, por lo que estas acciones constituye un valioso factor de cambio e instrumento que favorece, fortalece, consolida y amplía todos aquellos propósitos y acciones, encaminadas a que los mexicanos mi-grantes binacionales, tengan mejores oportunidades de progreso, y con ello un ambiente propicio para acceder a mejores niveles de vida.

Con programa Probem atendió IEEPO a alumnos migrantes en EU

Page 10: 7272

Sábado 5 de abril de 2014 ▼ 11Marca Oaxaca - Cultura

Oaxaca, Oax.- El Museo de Fila-telia, MUFI, en colaboración con la artista neoyorquina Molly Rausch, inaugurarán el próximo 11 de abril la exposición titulada ‘Molly Rausch: stamp artist’, compuesta por 26 obras en acuarela que parten en su mayoría del diseño de timbres pos-tales mexicanos.

Escenarios o motivos de estampi-llas de países como Checoslovaquia, Australia, Francia, Italia o Japón, han sido el punto de partida para Rausch de reinterpretar la arquitectura, obras artísticas y paisajes de otros países, pintando más allá de los bordes de la piezas filatélicas sin tener la refe-rencia gráfica de complemento real.

Es con esta exposición que presen-ta el MUFI, que la filatelia mexicana, así como su arquitectura, historia, arte e ídolos populares que promue-ve, tendrán una singular reinterpreta-ción a través de las pinturas de Molly.

De familia de filatelistas, su rela-ción con la pintura y lo filatélico nace en 1998 en New Paltz (NY), época en la que Molly contaba con un viejo encuadernado cosido a mano, sin ningún contenido en sus páginas.

Su padre, coleccionista exclusivo de timbres norteamericanos, comen-zó a regalarle timbres de otros países

que resultaron de mucho interés para ella, no sólo por su estética, sino por el tamaño de éstos: se acoplaban a la perfección de aquel pequeño y ar-tesanal encuadernado. Fue así como el “mini libro” comenzó a recibir los timbres postales y pinturas Rausch.

Sus primeras obras reflejan una

El MUFI organiza exposición ‘Molly Rausch: Stamp Artist’

estética sobria, sin muchas decora-ciones e intervenciones, algunas de ellas incluso, toman de manera in-formal textos surrealistas que hacen referencia al primer manifiesto de este movimiento artístico. Los bordes en esta época los respetaba hasta que sintió la necesidad de ir más allá

del dentado del timbre postal y hacer sus propias interpretaciones.

Durante la inauguración de esta exposición se presentará el ejemplar que divulga la totalidad de las obras a exhibirse, así como los bocetos que la conformaron y correspondencia en la que llegaron los timbres originales.

* 26 obras partiendo de la filatelia nacional serán reinterpretadas y exhibidas

Dictará hoy conferencia el Dr. Ciro Murayama

Oaxaca, Oax.- El Instituto de In-vestigaciones Sociológicas, a través del Área de Desarrollo Regional, infor-ma que la conferencia “Los desafíos de México en materia de salud” que como parte del Ciclo de Conferencias ‘Oaxaca en el debate nacional’, será dictada este sábado 5 de abril a las 11:00 horas, por el Dr. Ciro Mura-yama , en la Biblioteca Francisco de Burgoa, ubicada en el Centro Cultural Santo Domingo.

El Dr. Ciro Murayama Rendón es economista por la UNAM y doctor en Ciencias Económicas y Empresa-riales por la Universidad Autónoma de Madrid. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1, y cuenta con el PRIDE nivel “C” de la UNAM.

Es coautor, junto con el Dr. Lorenzo Córdova del Instituto de In-vestigaciones Jurídicas, de uno de los libros indispensables en la compren-sión de los problemas relacionados al financiamiento del sistema político en México, titulado “Elecciones, dinero y corrupción. Pemexgate y Amigos

de Fox”. En este campo ha publicado

múltiples artículos en revistas especia-lizadas en temas electorales y en las de divulgación de mayor relevancia en el país, tales como Voz y voto, Con-figuraciones, Nexos, Fepade Informa y Voices of México.

También ha part ic ipado en numerosos libros colectivos (como Reforma constitucional en materia electoral 2007 (2007); El poder de la transparencia. Nueve derrotas a la opacidad (2007); Elecciones inéditas 2006. La democracia a prueba (2006); Economía política de las transiciones democráticas: México-España (2005); México 2000. Alternancia y transición a la democracia (2001), y Las eleccio-nes Federales de 1994 (1995). Por su conocimiento en temas de dinero y política, el Dr. Murayama ha impartido docencia en la Facultad Latinoameri-cana de Ciencias Sociales (FLACSO), en la Universidad Menéndez Pelayo en España, y es participante de múl-tiples cursos, diplomados y seminarios en universidades nacionales.

Page 11: 7272

regiones12 ▼ Sábado 5 de abril de 2014 MarcaLa historia de Oaxaca

Por Adalberto BrenaRegión Cañada, Oax.- Después

de llevar a cabo un recorrido por diferentes poblaciones de la región Cañada para constatar avances en distintas gestiones realizadas ante la federación, el congresista Juan Luis Martínez comentó que “los recursos asignados por la CDI para este dis-trito 02 son positivos”.

Indicó que en San Felipe Usila se gestionó la construcción del camino San Felipe Usila-Santiago Tletepusco-San Pedro Tlatepusco con una in-versión de CDI por 1 un millón 559, 780.87 pesos, inversión municipal 389,945.22 pesos; en Concepción Papalo modernización y ampliación pavimentación del camino Coapam de Guerrero-Concepción Papalo-San Miguel Santa Flor, CDI inversión 7 millones 260 mil 792 pesos, inversión

municipal 1 millón 815,198 pesos, Santiago Texcalsingo modernización y ampliación del camino Teotitlán-Huautla-Santiago Texcalsingo, San Francisco Huehuetlán modernización y ampliación del camino de San Pedro Ocopetatillo- San Lorenzo Cuane-cuiltitla- San Francisco Huehuetlan inversión CDI 10 millones 180,704 pesos inversión municipal 1 millón 272,588 pesos.

Asimismo, en San Andrés Teoti-lalpam modernización y ampliación de camino Cuicatlán-Concepción Papalo-San Francisco Chapulapa-San Andrés Teotilalpam inversión CDI 557, 749. 15 pesos inversión municipal 0,499 pesos; en Santa María Chilchotla ampliación y mo-dernización del camino Santa María Chilchotla-Zongolica inversión CDI

Gestionó Juan Luis Martínez ante CDI infraestructura carretera en la Cañada

IEPC instala Comité de Evaluación del Programa ‘Hospital Seguro de Oaxaca’Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal

de Protección Civil (IEPC) instaló este viernes cuatro de abril, el Comité Estatal de Evaluación del Programa ‘Hospital Seguro de Oaxaca’, que tiene como objetivo realizar evalua-ciones de las unidades médicas en su ámbito territorial clasificadas de alta y mediana complejidad, así como de las unidades médicas indispensables y aquellas de bajo nivel resolutivo, de acuerdo a la Cédula de Clasificación de Hospitales Preparados para Enfren-tar Desastres.

El Comité Estatal de Evaluación del Programa Hospital Seguro, quedó conformado por el Director General del IEPC, Manuel Alberto Maza Sán-chez, y el Secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, quienes fungirán como

Presidente y Secretario Técnico, respectivamente, así como por re-presentantes de centros de salud, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil, quienes participarán en calidad de vocales.

Al respecto, Maza Sánchez expresó que la instalación de este organismo se realizó conforme al Reglamento de los Comités Estatales de Evaluación y fue aprobado por el Comité Nacional de Evaluación, Diagnóstico y Certifi-cación del Programa Hospital Seguro.

Dijo que los objetivos del Programa ‘Hospital Seguro’ son contar con esta-blecimientos de salud, cuyos servicios permanezcan accesibles y funcionen a su máxima capacidad y en su mis-ma infraestructura, inmediatamente después de un fenómeno destructivo de origen natural.

Por Adalberto BrenaOaxaca, Oax. Los Núcleos Ru-

rales de Cerro Central, Caracol 2, Naranjo Pochotepec, Las Minas, Barrio el Sabino, San Salvador, la Raya, Yerba Santa, Loma Relámpago, Loma Delgada, Piedra Macacoa, Las Águilas, Barrio del Maestro, Llano de Guadalupe, Malangar, Los Reyes, Loma Tucán, El Progreso, El Mirador, Buena Vista, Llano Largo, Barrio Gua-dalupe, Barrio de las Flores, El Corral, y Cruz Gálvez fueron acreditados por el administrador municipal de Mazat-lán Villa de Flores, Juan José Osante Pacheco, ante la Secretaría General de Gobierno.

Osante Pacheco aclaró que es la

primera vez que los núcleos rurales son acreditados “y tiene gran im-portancia ya que cada representante cuenta con un documento legal que lo acredita para desempeñar sus funciones plenamente”.

Agregó, “desde nuestra designa-ción en este cargo el compromiso fue realizar un trabajo coordinado con cada uno de los diferentes sec-tores de la población para conformar un gran equipo que atienda y dé respuesta a los planteamientos de la población; de la misma forma se continúa dialogando para el nombra-miento de agentes y representantes teniendo hasta ahora de 18 agencias

Núcleos Rurales de Mazatlán Villa de Flores son acreditados ante Segego

También, proteger la vida de los ocupantes, la inversión y la función en todos los establecimientos de salud nuevos, y de los identificados como prioritarios en la Red de Servicios de Salud. Otro más es desarrollar políti-cas y regulaciones nacionales de hos-pitales seguros frente a desastres, así como sistematizar y dar seguimiento permanente a la implementación de las políticas y regulaciones nacionales e internacionales para este fin.

En ese sentido, señaló que el Comité Estatal de Evaluación del Programa vigilará que los nosocomios cumplan con tres criterios principales: protección a la vida, protección de la inversión y protección de la función.

“De esta manera, los estableci-mientos de salud podrán ser capaces de mantenerse en pie y resistir, con

daño mínimo, los fenómenos des-tructivos de gran intensidad que se presentan en la zona donde estén ubicados, que los equipos continúen operando de manera normal y que mantengan o mejoren su producción de servicio como parte de la red a la que pertenecen”, dijo.

Por tal motivo, el Comité tendrá entre sus funciones, la conformación de grupos multidisciplinarios e inte-rinstitucionales de evaluadores para que verifiquen las unidades médicas.

También darán seguimiento a la implementación de procesos de me-jora para que las unidades médicas se encuentren preparadas para enfrentar situaciones de desastre, y aplicarán el proceso de certificación de hospitales seguros cuando así lo determine el Comité Nacional.

131, 231,48 pesos inversión munici-pal 32,807. 87 pesos.

Por último, el legislador federal señaló que “estas son una de tantas

gestiones que permitirán contar con una mejor infraestructura carretera abatiendo así la desigualdad y rezago social de este distrito”.

que integran este ayuntamiento, el nombramiento en 15 quedando pendientes 3”.

Por último, dijo que el secretario

municipal de Mazatlán, Enrique Cruz, continúa en platicas generando las condiciones necesarias para el nom-bramiento de su agente.

Page 12: 7272

Sábado 5 de abril de 2014 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Eli Adonay/IGAVECHuajuapan de León, Oax.- La

delegación de Tránsito del Estado en esta ciudad fue el escenario del enfren-tamiento entre transportistas de pasaje colectivo, en el marco del conflicto entre el Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH) y los integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP).

Los hechos se suscitaron cuando integrantes de los sitios ‘La Soledad’ y ‘Vistahermosa’ pertenecientes al FALP, acudieron a las oficinas para tener un diálogo con el delegado de Tránsito, cuando se vieron sorprendidos por José Luis Oropeza Hernández, secretario técnico del CTH.

Alfonso Salazar Ramírez, presidente del sitio ‘La Soledad’, comentó que al salir de la reunión se vieron sorpren-didos por varios taxis del sitio ‘Benito Juárez’, quienes les cerraron el paso dejando 18 de sus unidades encerradas en la calle Jazmín, en la colonia Jardines del Sur.

Salazar Ramírez dijo que al encarar

a Oropeza Hernández le preguntó cuál era el motivo de su inconformidad, a lo que Oropeza respondió que se debía a que levantan pasaje dentro de la ciudad, cuando solo tienen permiso para los traslados foráneos, y recalcó que efectivamente su organización tiene claro que su base se encuentra en la agencia de Vistahermosa con el circuito hasta el mercado Zaragoza de esta ciudad, por lo que desconoce la motivación de Oropeza por mantener-los retenidos en ese lugar.

Por su parte, José Luis Oropeza Her-nández mencionó que la retención de vehículos se tomó como medida para presionar al gobierno estatal, ya que en los operativos que se han implemen-tado no se ha aplicado la ley a estos sitios como se ha hecho con los del Bloque de Transporte Concesionado, quienes han invertido más de nueve millones de pesos para cumplir con las regulaciones impuestas por el estado, y exigen que los demás sitios respeten

este procedimiento.Agregó que no están en contra de

la regulación de estos sitios, “al final de cuentas van a estar dentro de rutas ordenadas, que es lo que queremos, porque eso va a hacer que todos salga-mos ganando, pero si no acatan vamos a salir a las calles con todo”, señaló in-dicando que espera la intervención de la Secretaría de Vialidad y Transporte de Oaxaca (SEVITRA) de forma oportuna y que no espere a que la situación genere más violencia como en otras ciudades.

El secretario del CTH mencionó que Jesús López Rodríguez, diputado local de la LXII Legislatura, ha intervenido como líder del FALP, para que por me-dio de su influencia se omita el procedi-miento de regulación que deben seguir estos sitios de taxi, además de que den-tro de las solicitudes de concesión por parte de estos grupos, se encuentran funcionarios de agencias, quienes por ley no deben tener derecho a recibir estos permisos mientras dure su cargo.

Retienen taxis del FALP integrantes del CTH en Huajuapan

Salazar Ramírez comentó que no han tenido contacto con el diputado para que intervenga en el caso, ya que las reuniones de trabajo se han entablado con Carlos Aguilar y Gerva-sio García Martínez de la mesa central del FALP.

En el encuentro salieron a relucir palos, tubos y machetes, sin embargo, las acciones no pasaron de palabras y empujones; al lugar arribaron ele-mentos de la policía con su equipo antimotines, quienes se mantuvieron al margen de la calle bloqueada y se tuvo saldo blanco.

Por Eli Adonay/IGAVECHuajuapan de León, Oax.- Con

la asistencia de las autoridades muni-cipales de la región mixteca, se llevó a cabo la 8ª Sesión del Comité de la Cuenca del Río Mixteco, en la Villa de Tamazulapan del Progreso, donde se contó con la participación de Gustavo Barrera Flores, director de planeación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)

La misión de este comité es la de conjuntar la coordinación de las insti-tuciones de gobierno y la participación social para atender de manera integral la problemática hídrica de la cuenca, “la idea es retomar las líneas de acción que hemos trabajo en esta comisión para continuar con los trabajos”, ex-presó Barrera Flores.

Se contó con la participación de las autoridades municipales que tomaron el cargo en el pasado mes de enero, a lo que Barrera Flores comentó, “cree-mos muy importante que podamos sumarlos a las actividades que realiza la CONAGUA, que conozcan qué progra-mas tenemos en cuanto a los proyectos de inversión, y pedirles que trabajen con el tema de gestión del agua en la región mixteca”.

Dentro de los planes de acción del comité se encuentra el monitoreo de la presa “Yosocuta” donde se preten-den desarrollar estudios que definan la estrategia para prolongar su vida útil, también para controlar la perdida

de suelo y vegetación en la cuenca se implementará el manejo sustentable de tierras, donde destaca la reforestación en las zonas de la cuenca; otro tema es el saneamiento de la cuenca a través de acciones de diagnóstico para poder controlar la contaminación del agua de la cuenca y el tratamiento de aguas residuales.

La cuenca que desemboca en el río Mixteco, tiene su origen en el río Balsas, cuenta con una superficie de poco más de 95 mil hectáreas e invo-lucra a 20 municipios del distrito de Huajuapan, más de 55 mil hectáreas tienen cobertura vegetal primaria y más de 30 mil hectáreas corresponden a vegetación inducida.

Los problemas principales que enfrenta son la concentración de población en cinco ciudades, desequi-librio por la extracción de agua, poca participación de autoridades para su conservación, degradación del medio ambiente y el incremento de la deman-da de agua.

Por tal motivo este consejo informa y capacita las autoridades para que co-nozcan las acciones que como munici-pios están obligados a realizar; también se les orientó sobre los proyectos que se pueden trabajar con la CONAGUA, y se les recalcó que deben asumir el liderazgo para plantear la problemática y proponer alternativas de solución para lograr el uso sustentable del agua.

Definen acciones para aprovechar cuenca del río Mixteco

* Palos, tubos y machetes salieron a relucir en el enfrentamiento entre taxistas colectivos y foráneos en Huajuapan

Page 13: 7272

14 ▼ Sábado 5 de abril de 2014 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- Habitantes

de diferentes colonias se manifestaron en las oficinas de la sala de cabildo de Matías Romero exigiendo la mejora de los servicios de agua potable en los hogares luego de no contar con el vital líquido durante una semana.

Agregaron que las autoridades deben cumplir con sus funciones con el monto económico de 51 millones de pesos que le corresponden al mu-nicipio en este 2014, indicando que se ha asignado 1 millón de pesos para la compra de una bomba.

Más de 100 personas se presen-taron en señal de protesta exigiendo a las autoridades municipales que el

Piden habitantes mejorar suministro de agua potable en Matías Romero

agua llegue las 24 horas ya que du-rante dos semanas los usuarios se han quedado sin el servicio.

Los usuarios denunciaron las fal-tas constantes del servicio de agua, mientras que los recibos de pago llegan alterados teniendo que pagar en exceso por litros de agua que no se consumen.

De acuerdo a información de Co-plade estatal, al municipio de Matías Romero le corresponden $51,412, 855,32 del ramo 33 y del ramo 28 $40,330.833.00, recurso económico suficiente para atender las demandas más importantes en las colonias y comunidades y zona urbana.

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- La cons-

trucción del Hospital de Especiali-dades quedó suspendida luego de un 50% de avance, ello debido a la negligencia de anteriores administra-ciones municipales.

La construcción dio inicio duran-te el segundo año del gobierno de José Luis Albores Gaspar, y se logró un 50% de avance quedando el in-mueble incompleto para el siguiente gobierno municipal de Cuauhtémoc Fuentes Villanueva.

Luego de obtener el triunfo elec-toral en su gobierno 2011-2013, Fuentes Villanueva olvidó los com-promisos con el pueblo de gestionar la terminación del Hospital de Espe-cialidades, quedando en el olvido la

En el olvido, terminación del Hospital de Especialidades de Matías Romero

construcción durante 3 años y en la actualidad se muestra en mal estado.

En la actualidad el inmueble se encuentra marginado presentándose robo de cables, ventanas, maquinaria eléctrica, entre otros artículos por falta de atención y gestión de las autoridades municipales.

De acuerdo a versiones, la cons-trucción del Hospital de Especiali-dades ha servido para hacer prose-litismo político de los candidatos, mientras que los habitantes tienen que viajar a Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz y la ciudad de Oaxaca para reci-bir atención médica ya que en la zona norte del istmo no existen servicios de este nivel.

Oaxaca, Oax.- A fin de establecer políticas de interlocución y mediación que permitan atender y resolver pro-blemáticas agrarias, que afectan el desarrollo de los pueblos oaxaqueños, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno (SEGE-

GO) sostiene reuniones periódicas con autoridades involucradas en conflictos agrarios por límites de tierras.

Muestra de esta política fue la reunión que este jueves sostuvieron representantes de las comunidades de Santiago Textitlán y San Pedro el Alto,

ambas de la región de la Sierra Sur, con funcionarios de la SEGEGO, para que por la vía del diálogo y la conciliación se pueda avanzar en la solución de estos añejos problemas que han propiciado el rezago social de las comunidades involucradas.

Este problema ha ocasionado que la comunidad de San Pedro el Alto man-tenga cerrado el camino que conecta a ambas localidades, situación que también ha afectado a los municipios de Santa María Zaniza, Santiago Amol-tepec y San Mateo Yucutindo.

Ante este panorama, los represen-tantes del Gobierno del Estado expusie-ron diversas vías de solución al conflicto y exhortaron a las autoridades munici-pales y agrarias de ambas localidades a mantener el diálogo, con la finalidad de construir acuerdos que abonen a la paz social de la región.

Expusieron la necesidad de abrir lo más pronto posible la vía de comuni-cación para no seguir afectando a los habitantes de las comunidades antes mencionadas.

En tanto, los representantes de ambos municipios se comprometieron a llevar -ante las respectivas asambleas comunitarias- la propuesta de continuar con las mesas de conciliación, hasta encontrar soluciones que conduzcan a la convivencia pacífica.

El Subsecretario de Operación Re-gional de la SEGEGO, Jorge Alberto Ruiz Martínez, informó que se realizará una próxima reunión entre las comuni-dades, con personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a fin de que sumando volun-tades entre los tres niveles de gobierno se pueda avanzar por la vía pacífica en la solución de este conflicto.

Refrendan San Pedro El Alto y Santiago Textitlán voluntad de diálogo* La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) se sumará a la atención de este conflicto

Page 14: 7272

Sábado 5 de abril de 2014 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

S & A

Lic. Luis Abel Solano Santiago

CED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

Por Gilberto Celis

Le Llaman PolíticaSobre las amenazas de los ‘throls’, le

digo de la reunión ciudadana, en el Parque Infantil ‘Mina’, para marcar un ‘¡Hasta Aquí!’ al problema tradicional del agua que no es potable y menos servicio, y que dio lugar a una manifestación pública popular que arriba y toma el Palacio Municipal de Matías Romero…..Ahí, el médico y Presi-dente Municipal Etelberto Rodríguez Terán, además del compromiso de una bomba nueva, sin determinar referencia, vuelve a señalar que no tiene compromisos con ninguno, y reitera no ser competencia del Ayuntamiento el tema del agua potable.

XXXXXXTal reclamo popular, ha de notarse,

nunca se había hecho; sí, en cambio, las versiones tendentes a minimizar el tema del servicio del agua potable y refundirlo en el desván……..Ya sabe, el consabido artilugio de descalificar cualquier intervención so pre-texto de estar politizando la grave necesidad popular del vital líquido.

XXXXXXEn este caso, la intervención de 4 de

los Regidores del H. Ayuntamiento 2014-2016 de Matías Romero……..O sea, del Movimiento Ciudadano, el profesor Paulo Caballero, de Seguridad Pública; y del PRD: el médico Jorge Barbosa, de Ordenamiento territorial; C. María Flora García Espinoza, de Educación y Cultura; y C. Elizabeth Gómez, de Recreación y Deportes.

XXXXXXO sea, como el Presidente Municipal se

niega a cumplir con lealtad y patriotismo con los deberes del cargo que el municipio le ha conferido, como el ser su representante legal y depositario de la autoridad correspondien-

te, molesta que los regidores sí cumplan con su deber constitucional………Como el ver que un servicio público se cumpla con eficiencia.

XXXXXXHete aquí, por ejemplo, el punto de

reproche al profesor y Regidor de Seguridad Pública, Paulo Caballero…….O sea, que se dedique mejor a ver por la seguridad pública de la comunidad.

XXXXXXHe ahí también el punto de diferencia entre

un Regidor que lo es por elección, vía sufragio universal directo y secreto, y el Director o Co-mandante de Policía que lo son por decisión del Presidente Municipal……..O sea, la Policía Municipal está al mando del Presidente Muni-cipal, en los términos de la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Oaxaca y reglamentos correspondientes.

XXXXXXHa de atenderse que “El Presidente Muni-

cipal, es el representante político y responsable directo de la administración pública munici-pal”……..Además, es el ”encargado de velar por la correcta ejecución de las disposiciones del Ayuntamiento”.

XXXXXX

O sea, el Presidente Municipal es cabeza, es la figura más importante del Ayuntamiento; es el representante del pueblo, electo por el voto mayoritario popular…..Es el representante de la administración pública municipal, represen-tante político del municipio.

XXXXXXSi no es en él, entonces ¿en manos de

quién está el poder Ejecutivo Municipal? ……¿En quién o con quién ha de acudir el pueblo para que lo represente, y haga valer la autoridad conferida en él?

XXXXXXLos Regidores son el cuerpo colegiado in-

tegrado en un Cabildo Municipal; son electos por el pueblo por la vía de mayoría relativa y la de representación Proporcional. Son los representantes del pueblo……..Un Director es un empleado de confianza, como es el Director de Seguridad Pública y el Comandante de Policía; ambos acuerdan y reciben únicamente instrucciones de su Comandante Supremo que es el Presidente Municipal.

XXXXXXUn Director de Seguridad Pública, desig-

nado por el Presidente Municipal, organiza, coordina, dirige, los servicios de seguridad para

preservar la paz y el orden públicos……..El Comandante de la Policía Municipal tiene como jefe inmediato al Director de Seguri-dad Pública y ha de mantener y garantizar la seguridad y el orden públicos; y brindar auxilio y protección a la población.

XXXXXXLa ignorancia supina no debe hacer uso

y abuso de autoridad alguna en las redes sociales para distraer la atención sobre el gravísimo problema del abasto del agua a la Ciudad de Matías Romero……Por más mensajes y advertencias de los ‘throls’, la razón ha de imponerse ante toda una po-blación que, una vez más, sufre la escasez y carencia total del vital líquido.

XXXXXXA propósito del problema del abasto

del agua potable, ya se escuchó decir al ex presidente municipal y neo pianista, José Luis Albores, que en su gobierno recibió alrededor de 20 millones de pesos para atender el problema del agua….De ahí el tendido de la tubería que va del entronque de la ciudad de Matías Romero con la ca-rretera transístmica, hasta su rancho, el de José Luis Albores.

XXXXXXDel ex presidente municipal Cuauhté-

moc Fuentes Villanueva, se dice fueron como 4 millones de pesos y le alcanzó para la línea de conducción eléctrica trifásica, des-de donde se encuentra la Pepsi hasta el río Ponedero….O sea, obra civil, subestación, cárcamo y dos bombas de 100 caballos a 440 volts y más.

Por eso le digo.

comunicació[email protected]

* Matías Romero: por falta de agua, toman Palacio Municipal

* Regidor-Director, diferencias notables* José Luis Albores-Cuauhtémoc Fuentes

Por Fernando Palacios CházaresHuautla de Jiménez, Oax.- Debido a

conflictos políticos San José Tenango tiene dos tesoreros municipales, uno nombrado por el edil y otro por sus regidores opositores.

Ante ello, Enrique Arnaud Viñas, Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, en entre-vista, dijo que no pueden retener los recursos “bajo ninguna circunstancia a menos de que haya una instrucción y a veces que ni eso fun-ciona”, indicó el funcionario estatal.

Solamente, agregó, “cuando la Cámara de diputados así lo determina por problemas

Regidores opositores a edil de Tenango reciben recursos municipalesentre concejales y se determina la inexistencia del gobierno municipal y se convoca otras elecciones o se manda un administrador y se ponen de acuerdo”.

Puntualizó que ellos cumplen la Ley, tras reconocer que a veces la Ley no es muy clara en ese sentido, sin embargo, “la Ley municipal dice que debe entregarse el recurso al tesorero, que el único que puede recibir el recurso del municipio es el Tesorero”.

Explicó que las actas o decisiones de ca-bildo se toman por mayoría, y algunas veces

el tesorero está en disputa con el presidente municipal o con el cabildo, entonces lo que hacen es nombrar el tesorero y mandan sus actas a finanzas y a la Secretaría General de Gobierno y la cuenta bancaria para el depósito de los recursos financieros.

Aclaró que no quiso decir que eso haya pasado en Tenango, pero se enteró de la situación que prevalece, es decir, un conflicto entre los concejales.

A pregunta expresa si esta situación conti-nuará en el sentido de que el tesorero nombra-

do por los opositores del edil siga recibiendo los recursos municipales, dijo que no podía dar una respuesta afirmativa ya que esto depende de los concejales, “son ellos los que deben solucionar sus diferencias ya que para eso fueron electos como autoridades municipales”.

Finalmente, recomendó checar la Ley muni-cipal, luego de recordar sobre la propuesta que habían hecho a la Cámara para elegir al tesorero no por mayoría simple, sino por mayoría califi-cada, “precisamente por estos problemas que se dan en los municipios”, dijo.

Page 15: 7272

MarcaSábado 5 de abril de 2014 16▼

PERIODISMO REGIONAL:

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Se renta departamento

3 recámaras,

todos los servicios.

Informes:

cel. (951) 1198636

Trabajadores de CORTV exigen oficializar destitución del director

Agencia JMOaxaca, Oax.- Trabajadores de la Cor-

poración Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), resguardan los accesos a las instalaciones para impedir el ingreso del director, Rubén Ortega Cajigas, cuya desti-tución no ha sido confirmada oficialmente.

Y es que los trabajadores de la televi-sora y radio oficiales, desde hace más de un mes comenzaron a exigir la destitución del director, acusándolo de una serie de anomalías en las que habría incurrido, independientemente del abandono en que se encuentran las instalaciones y la prepotencia con la que trata al personal.

El delegado en CORTV del Sindicato de Trabajadores de Industria de Radio y Televisión (STIRT), Francisco Javier Antonio Zárate, informó que Ortega Cajigas es señalado de haber despedido injustificada-mente a una decena de trabajadores para colocar a incondicionales.

Señaló que una comisión de traba-jadores reinició las negociaciones con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, en donde el pasado jueves les informaron de la destitución del director de la Corporación, pero hasta el día de ayer esto no se ha oficializado, por lo que continuaron resguardando los accesos a las instalaciones.

Oaxaca, Oax.- En la búsqueda de sumar esfuerzos para el combate eficaz de la delincuencia y la salvaguarda de la población, el presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez y sus ho-mólogos de 11 municipios conurbados, firmaron el Convenio Metropolitano de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil.

Durante el acto efectuado en el segundo patio del Palacio Municipal, los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, San Jacinto Amilpas, San Raymundo Jalpan, Santa Cruz Amilpas, Santa María El Tule, San-to Domingo Tomaltepec, San Andrés Huayapam y Cuilapam de Guerrero, San

Pablo Etla y Tlalixtac de Cabrera signaron el documento que los compromete a emprender un esfuerzo conjunto por la seguridad.

El edil capitalino aseguró que este convenio de colaboración permitirá op-timizar recursos y conjuntar estrategias para brindar a la sociedad oaxaqueña una respuesta contundente a los llamados de auxilio en materia de seguridad, vialidad y protección civil.

El jefe del gobierno de la capital, destacó que el combate a la delincuencia obliga a la autoridad municipal a actuar de forma contundente, coordinando todos los esfuerzos posibles con sus ho-mólogos de la periferia de la capital, en

beneficio de toda la sociedad oaxaqueña.“La jurisdicción territorial ya no será

un impedimento en la lucha contra la delincuencia y la salvaguarda de la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños”, señaló Villacaña Jiménez.

En su oportunidad el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Mo-rales manifestó que el fortalecimiento de la seguridad en un tema que comparten Oaxaca de Juárez y los municipios conur-bados, por lo que la conformación de una estrategia de seguridad metropolitana impactará altamente en la disminución de los índices de delincuencia en zonas identificadas como de alta incidencia.

Emprenden esfuerzo conjunto por la seguridad de Oaxaca de Juárez* Firma gobierno capitalino Convenio Metropolitano de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil con municipios conurbados.

Oaxaca, Oax.- Con el propósito de impulsar y promocionar la actividad tu-rística en más comunidades de la Sierra Juárez, el diputado de la fracción del PRI en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales, envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico a que amplíe la lista de destinos de esta región en su campaña “Atrévete a ser turista en tu estado”.

Desde la tribuna, el legislador local por esta región, consideró que además de impulsar esta actividad en Capulalpam de Méndez, pueblo mágico de la Sierra, la promoción debe abarcar también las co-

munidades de Guelatao de Juárez, Ixtlán de Juárez, La Cumbre Ixtepeji, La Nevería, San Antonio Cuajimoloyas, San Isidro Llano Grande, San Miguel Amatlán, San Pedro Nexicho, Santa Catarina Lachatao, Santa Martha Latuvi, Santa María Jaltian-guis y San Juan Atepec.

Con la inclusión de estas localidades, recalcó García Morales, se cumple el obje-tivo de la campaña “Atrévete a ser Turista en tu Estado”, mismo que es aumentar el turismo local y lograr que los Oaxaqueños conozcamos más de nuestro Estado y sus principales destinos turísticos; logrando ubicar estos lugares dentro de la prefe-rencia para vacacionar por su cercanía y

accesibilidad. “La intención de esta campaña es

incitarnos a conocer nuestro Estado, pero pondera como principales destinos turísticos: la laguna de Manialtepec, en Puerto Escondido; Bahías de Huatulco; Mazunte; Hierve el Agua; Calpulalpan de Méndez, en la Sierra Norte y Teposcolula, en la región de la Mixteca”.

Dijo que esta campaña publicitaria no ha generado la promoción de más desti-nos turísticos en nuestro Estado, pese a que se creó en 2012, los destinos turísticos que sigue promocionando son los mismos, incluyendo la promoción en revistas, pren-sa, espectaculares, parabuses, promobu-ses, vallas y redes sociales. Poco caso se ha hecho de otras localidades, que si bien, no son los principales destinos turísticos, también cuentan con las características necesarias para captar visitantes locales.

“La Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico debe garantizar la igualdad de oportunidades y una justa competitividad entre los diferentes destinos turísticos de la entidad, de ahí la necesidad de que la campaña publicitaria Atrévete a ser Turis-ta en tu Estado, debe ampliar la lista de destinos turísticos que publicita”, recalcó.

Mayor promoción turística para la Sierra Juárez, pide Adolfo García* Envió punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Turismo a que amplíe su campaña “Atrévete a ser turista en tu estado”.

Con esta firma, los habitantes de la zona metropolitana contarán con la certeza y seguridad de que recibirán la atención necesaria en caso de ocurrir algún hecho delictivo o emergencia, no importando que rebase los límites geo-gráficos de cada municipalidad.

Page 16: 7272
Page 17: 7272
Page 18: 7272

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año XIII ▼ No. 3927 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado 5 de Abril de 2014 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

InformacIón Pág. 3A

InformacIón en Pág. 2a

InformacIón en Pág. 4a InformacIón en Pág. 4a

Salud pública en Puebla, a la altura de cualquier institución privada: RMV

Arrancó la Serie Copa Davis en Puebla

Accidente en la México-Puebla provocó embotellamiento vial

* Entregó el gobernador una ambulancia de traslado y una de urgencias avanzadas al municipio de San Andrés Cholula

Convocan a renovación de Juntas Auxiliares

3aInformacIón en Pág.

Reciben diputados a estudiantes de la UPAEP

Page 19: 7272

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

2A ▼ Sábado 5 de abril de 2014 Marca Puebla

Puebla, Pue.- Por mayoría de votos, el Cabildo aprobó la convocatoria para que los ciudadanos participen en la renovación de los integrantes de las Juntas Auxiliares.

El Presidente Municipal, Antonio Gali, hizo un llamado para privilegiar la gobernabilidad, llevando un ejercicio democrático donde la ciudadanía elija a sus representantes para el periodo 2014-2019.

“Yo invito a Gobernación Munici-pal, a las autoridades, a los regidores, a los mismos diputados, a la sociedad, a que estas próximas elecciones en Juntas Auxiliares nos sumemos para que se realicen en paz y sin violencia”, subrayó.

Durante Sesión Extraordinaria de Cabildo, se avaló la conformación de una Comisión encargada del Desarro-llo y Vigilancia de los Plebiscitos en las Juntas Auxiliares.

También, se realizaron modifica-ciones en las comisiones de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente e Infraes-

tructura y Obras Públicas, para la inte-gración de los regidores Xabier Albizuri Morett y Juan Pablo Kuri Carballo, res-pectivamente.

Asimismo, por unanimidad se apro-

bó que el Ayuntamiento adquiera mediante contrato de compra-venta los inmuebles denominados “Chietla” y “Tlacochatla”, ubicados en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehua-

cán, que serán donados al organismo público descentralizado Servicios de la Salud del Estado de Puebla, para la construcción y funcionamiento de un Centro Estatal de Salud.

Cabildo capitalino avala convocatoria para renovación de Juntas Auxiliares

Puebla Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle recibió un reconoci-miento de Laica Internacional, por su trabajo a favor del desarrollo de los poblanos.

Manuel Jiménez Guzmán, presi-dente de esta institución y Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de México, hizo entrega de esta distinción al mandatario y le comentó sobre las actividades que

se realizan en la Segunda Jornada Internacional por la Laicidad que se realiza en Puebla desde ayer jueves y culminarán mañana sábado.

A este evento efectuado en Casa Puebla, asistió el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Ve-negas.

Laica Internacional, es una orga-nización paramasónica constituida para generar una cultura de la

Entrega ‘Laica Internacional’ reconocimiento al gobernador Moreno Valle

laicidad ciudadana; promover los derechos humanos; la libertad, la de-mocracia y el respeto a toda creencia, ideología y pensamiento, así como la defensa de la libertad como principio fundamental de la vida.

La Segunda Jornada Internacional Juarista por la Laicidad tiene como objetivo, difundir y promover el pensamiento Juarista por la paz en el mundo contemporáneo, en honor

del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez.

Estuvieron presentes: Jakub Cha-lupa Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de la República Checa; Eduardo Mejía, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de la República Dominicana; Martín Dávila Bello, Gran Maestro de la Gran Logia del Valle de México; Numa Pompilio Arce Guillén, Gran Maestro de la Gran Logia Antiguo Gremio de Baja California; Richard Burges, Gran Canciller del Supremo Consejo del Norte de Estados Uni-dos de América; Estuardo Ordoñez, Soberano Gran Comendador de Guatemala; Cayetano Núñez, Sobe-rano Gran Comendador de España; Jorge Goldenberg, Soberano Gran Comendador de Paraguay y Edward J. Jakubowsky, Shriners de Canadá.

Page 20: 7272

Sábado 5 de abril de 2014 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Reciben diputados a estudiantes de la UPAEP

Puebla, Pue.- Los Diputados José Gaudencio Víctor León Castañeda y Pablo Montiel Solana, recibieron a estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, quienes acudieron a la sede del Poder Legislativo para conocer la forma en que laboran, dictaminan y presentarlas Iniciativas de Ley.

Durante su estancia, los 30 estudiantes de derecho, realizaron un recorrido por las instalaciones donde los Legisladores y el Órgano administrativo llevan a cabo sus actividades y conocieron la inte-gración del Congreso del Estado, así como el desarrollo histórico de esta Soberanía.

En este sentido, los Legisladores calificaron de positiva la visita, debi-do que permitió que los estudiantes enriquecieran sus conocimientos en diferentes materias, además de que supieran el mecanismo de presentar una Iniciativa o Punto de Acuerdo.

San Andrés Cholula, Pue.- “En Puebla, los servicios públicos de salud están a la altura de cualquier institución privada para ofrecer atención oportuna y de calidad”, destacó el gobernador Rafael Moreno Valle al hacer entrega de dos ambulancias, una de traslado y otra de urgencias avanzadas, cuya inversión fue de 3 millones 120 mil pesos.

“Estamos invirtiendo en obras con-cretas, como el Hospital General de Cholula o el Teziutlán, que se pueden comparar con cualquier privado, y para complementar esta atención entrega-mos estas ambulancias”, agregó el mandatario, quien destacó el equipa-miento especializado de ambos vehícu-los para responder a las emergencias.

“Estas ambulancias son como

pequeños hospitales públicos y lo que buscamos a través de este esquema es acercar los servicios a las personas en colonias y juntas auxiliares”, indicó.

Asimismo, ofreció la construcción de un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), bajo el esquema 3x1, por lo que pidió al Ayuntamiento donar un terreno adecuado, cuyo costo se considerará parte de la aportación municipal.

Durante la colocación de la primera piedra del edificio administrativo en el Centro Escolar ‘Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara’, reiteró que el Gobierno Estatal trabaja con los ayun-tamientos para garantizar que todos los poblanos cuenten con las mismas oportunidades de desarrollo.

El edificio administrativo tendrá una inversión de 7 millones 24 mil pesos y albergará la dirección administrativa, la dirección general, servicio médico, aula de psicopedagogía, sala de juntas, contraloría y cafetería.

“En la medida en que seamos capaces de darles las herramientas a los jóvenes, también cumpliremos con

Salud pública en Puebla, a la altura de cualquier institución privada: RMV* Entregó el gobernador una ambulancia de traslado y una de urgencias avanzadas al municipio de San Andrés Cholula

nuestro compromiso y garantizamos un mejor futuro para nuestro estado. Tengan la certeza de que en Puebla vamos a seguir a la vanguardia en ma-teria educativa y de salud”, manifestó.

Por su parte, el presidente munici-pal, Leoncio Paisano Arias, señaló que estas acciones constituyen un ejem-plo de cómo el apoyo del gobierno a los municipios es una de las mejores estrategias para abatir los rezagos y las diferencias entre las zonas de gran desarrollo y las de menor.

Puebla, Pue.- La Secretaría de Edu-cación Pública (SEP) informó que la aplicación de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares, Prueba ENLACE, efectuada del 1 al 3 de abril, en todas las instituciones del nivel Medio Superior se llevó a cabo con normalidad en todo el estado.

La Prueba ENLACE se realizó a 68 mil 687 alumnos de tercer año, de un total de mil 338 bachilleratos y preparatorias públicas y privadas de Puebla, registrando una efectividad de aplicación de 99.7 por ciento.

Asimismo, la evaluación dividida en dos sesiones de 50 minutos cada una, tiene el objetivo de medir el ni-vel de dominio de los estudiantes en las áreas de Habilidad Matemática y Comunicación.

Cabe señalar que los resultados se-rán publicados por la SEP Federal entre

los meses de septiembre y octubre del presente año.

La Secretaría de Educación Pública, encabezada por Jorge Cruz Bermúdez,

trabaja de la mano con la Federación, con la finalidad de fortalecer el sistema educativo impulsando la calidad de vida de los poblanos.

Exitosa aplicación de la Prueba Enlace en Media Superior

Page 21: 7272

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Sábado 5 de abril de 2014 ▼ 4A La historia de Puebla

Tel. 6 22 70 6 12 17

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle y su es-posa Martha Erika Alonso, asistieron a la ceremonia de inauguración de la Serie Copa Davis entre los equipos de México y Perú, que tiene como sede el club ‘Britania Zavaleta’ y llegará a su fin el próximo domingo.

Por México desfi laron Miguel Ángel Reyes–Varela, César Ramírez, Miguel Gallardo y Santiago González, acompañados del capitán Jorge Lo-zano. Mientras que por Perú hicieron lo propio, Mauricio Echazú, Duilio

Beretta, Sergio Galdos y Rodrigo Sánchez, encabezados por el capitán Luis Horna.

Durante el acto, la banda de mú-sica del Centro Escolar ‘José María Morelos y Pavón’, interpretó los himnos nacionales de Perú y México. Asimismo, estuvieron presentes 50 niños que estarán como peloteros a lo largo de la serie.

El gobernador Rafael Moreno Valle estuvo acompañado de Gas-tón Villegas Serralta, presidente de la Federación Mexicana de Tenis

Arrancó la Serie Copa Davis en Puebla(FMT); Javier Sansierra, Supervisor de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés); José Manuel Youshimatz Sotomayor, director general del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode); Ignacio Basaguren y García, titular del Instituto Municipal del Deporte (IMD); Armando Suárez Muñoz, de la Asociación Poblana de Tenis, y Jorge Bonilla Bello, presidente del Club Britania Zavaleta.

Tras la ceremonia de inaugura-ción, la Copa Davis México vs Perú

Puebla, Pue.- Con la certificación del Notario Público Número 29 y en cumpli-miento a las Condiciones Generales de Trabajo del Municipio, el Ayuntamiento entregó puntualmente los uniformes para el personal del Organismo Ope-rador del Servicio de Limpia (OOSL).

El 31 de marzo a las 13:30 horas, la Dirección de Bienes Materiales de la Secretaría de Administración y Tecno-logías de la Información (SATI), otorgó el equipamiento de manera presencial, acompañado del oficio sellado de reci-bido por el Sindicato Único de Emplea-dos y Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla “Licenciado Benito Juárez García” (SEUTHAPIP).

El gobierno municipal destinó 1.6 millones de pesos para el material del organismo descentralizado, el cual incluye 672 uniformes y kits con sombreros de palma, calzado tipo

borceguí, gorras, chamarras, camiso-las, pantalones, playeras de algodón e impermeables.

El ingreso de los uniformes al Alma-cén del Ayuntamiento fue corroborado por el Notario Público número 29 de la ciudad de Puebla, Víctor Manuel Cortés, quien dio fe de la legalidad del proceso.

A partir de la entrega formal, la representación sindical de los trabaja-dores asumió el aviso al personal para que accedan al paquete de uniformes.

Asimismo, en las últimas semanas, el OOSL asignó a sus trabajadores 18 mil escobas de vara, cinco mil bolsas para basura, 480 escobas tipo abanico y 440 guantes de electricista.

También botas, lentes de protec-ción, fajas elásticas, chalecos reforza-dos, guantes de poliuretano, señalética, recogedores, machetes, palas carbo-

Ayuntamiento entregó uniformes y equipamiento a personal de limpianeras, hilo para cortadoras de maleza, contenedores y bieldos.

Es importante destacar que el tra-bajo del OOSL está garantizado pues

durante marzo logró la cobertura de diez mil 982 kilómetros de barrido manual y 42 mil 247 kilómetros más, a través de barrido mecánico.

Puebla, Pue.- Por varias horas per-maneció cerrada la autopista México-Puebla, a la altura de la población de Santa María Moyotzingo, a causa de un accidente donde se vieron involucrados tres vehículos, el primero fue un camión de razón social ITSA de Toluca con pla-cas 574 AJ2 del servicio público federal, el cual terminó fuera de la autopista.

El segundo vehículo fue un tráiler doble remolque cargado con material de construcción, el cual brincó el ca-

mellón, terminando en el otro sentido de la autopista, esto con dirección a la ciudad de México.

Esta unidad de la empresa Cruz Azul corresponde a las placas 981 AM7, y el tercer vehículo es una camioneta de pescados y mariscos con placas de circulación GL37784.

Afortunadamente no se registraron lesionados por el accidente, solo afec-tados por el cierre de la autopista en los dos sentidos.

Accidente en la México-Puebla provocó embotellamiento vial

inició con el duelo entre Miguel Án-gel Reyes–Varela y Mauricio Echazú, quienes disputaron el primer punto de la serie.

* A las 11:00 de la mañana, se dio el saque inicial del enfrentamiento entre Miguel Ángel Reyes–Varela y Mauricio Echazú

Page 22: 7272
Page 23: 7272
Page 24: 7272

MarcaLa historia de Tlaxcala

Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA▼ Año XIII ▼ No. 4425 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado 5 de Abril de 2014 ▼

InformacIón en págIna 3B* Rehabilitarán semáforos Ayuntamientos y Secte en 5 municipios

Peatones y tránsito, prioritarios: Secte

3BInformacIón en

Con trabajo coordinado, Tlaxcala está blindado ante inseguridad: MGZ* Destaca el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, la

labor realizada para que Tlaxcala sea uno de los estados más seguros

2BInformacIóIn en pág.

InformacIón en pág. 3B InformacIón en pág. 4B

Denuncian a ‘sicólogos’ que denigran la profesión

No descarta reelección dirigente estatal del

PAN

Inaugura MGZ

Conferencia Nacional

de Ciencia, Tecnología

e Innovación

Page 25: 7272

2B ▼ Sábado 5 de abril de 2014 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00Conmutador

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado tiene la certeza de que solo con educación de calidad se pue-den generar las oportunidades de desarrollo para una vida digna, dar atención oportuna a las exigencias de la ciudadanía y obtener las he-rramientas necesarias para ser más competitivos, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur, al inaugurar la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que se cele-bra en Tlaxcala.

Ante miembros de la red nacio-nal de esta conferencia, el Jefe del Ejecutivo refrendó la apertura del Gobierno de Tlaxcala para incentivar la inversión en ciencia y tecnología que permita fomentar la creatividad e inteligencia en los negocios y el desarrollo social.

Acompañado por Enrique Cabrero Mendoza, Coordinador General de la Conferencia y Director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Mandatario estatal su-brayó la necesidad de construir un marco normativo que regule a este sector y permita la conexión de la entidad con iniciativas nacionales e internacionales en la materia.

“Resultado del trabajo de ges-tión de la inversión pública y ante el Conacyt, ahora las empresas en Tlaxcala le apuestan a la innovación e impulsan trabajos coordinados

con las instituciones de educación superior y centros de investigación”, enfatizó González Zarur.

Durante el evento, que se rea-lizó en el salón “Joaquín Cisneros Molina” del Centro Expositor, el Gobernador del Estado resaltó que la alianza estratégica con el Conacyt representa un motor para generar de-sarrollo con alto valor agregado en la educación, la industria y la sociedad en su conjunto.

En este sentido, realizó un recuen-to de los avances en esta materia que se han obtenido a la mitad del sexenio, entre los que destacan el incremento en 117 por ciento del nú-

mero de compañías que obtuvieron el registro de empresas científicas y tecnológicas, el aumento en 500 por ciento de los proyectos del progra-ma de estímulos a la investigación, con respecto a 2010, además del incremento en un 35 por ciento del número de becarios y de 112 miem-bros inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores.

González Zarur señaló que en 2014, en coordinación con el Cona-cyt, se pondrá en marcha el primer tráiler de difusión y divulgación de la ciencia, el cual será un museo itinerante que impactará a 20 muni-cipios catalogados como de mediana

marginación.En su oportunidad, Enrique Ca-

brero Mendoza, Director General del Conacyt, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado para apoyar de manera integral el impulso a la ciencia y tecnología, que se refleja con realización de esta conferencia nacional en Tlaxcala.

Durante su mensaje, destacó que por primera vez se establecen te-mas prioritarios de atención a nivel nacional para marcar una dirección que permita la convergencia de las agendas de cada Estado en materia de ciencia, tecnología e innovación.

“El Conacyt está comprometido en impulsar fondos mixtos para enti-dades con menor nivel de desarrollo en esta materia, crear nuevas sedes y subsedes de centros públicos de investigación para lograr la redistri-bución de las capacidades en todo el país y coadyuvar en la generación de agendas estatales de innovación”, refirió Cabrero Mendoza.

La Conferencia Nacional de Cien-cia, Tecnología e Innovación es una de las instancias que contribuyen a la gobernabilidad del Sistema Nacional de Ciencia en el país, conformada por el Conacyt y los representantes de los Gobiernos Estatales, y tiene por objeto promover acciones para apoyar las actividades relacionadas con el desarrollo en este rubro.

Inaugura MGZ Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación* La educación de calidad propicia más oportunidades de desarrollo, señala el gobernador de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La Presidente Ho-norífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, encabezó la jornada ciclista que se desarrolló en el municipio de Tepetitla, para conmemorar el Día Mundial de la Activación Física, donde remarcó la importancia que tiene el deporte para la salud física y mental de las

personas.González Foullon reiteró el com-

promiso del Gobierno Estatal por impulsar estrategias que fomenten la práctica deportiva en beneficio de la población, a través de acciones que ofrezcan espacios para incentivar esta actividad y que permitan fortale-cer la reconstrucción del tejido social.

Organizada por el DIF estatal, en

coordinación con el Ayuntamiento de Tepetitla, esta jornada ciclista reunió a más de 500 asistentes, en-tre niños, jóvenes y adultos, quienes realizaron un recorrido -que incluyó la plaza principal de este municipio y un tramo de la carreta Tecuexco-mac-Tepetitla-, con la finalidad de promover la activación física como elemento fundamental para llevar una vida saludable.

Al final del recorrido en bicicleta, González Foullon rifó siete bicicletas para reconocer el esfuerzo y dedi-cación de los participantes a esta jornada conmemorativa.

Por su parte los ganadores de estos permios agradecieron a las autoridades Estatales la promoción al deporte que representan estas acciones, ya que permiten la sana convivencia entre las familias de su localidad.

En representación de las niñas y niños de este municipio, el menor Juan Manuel Cano Pérez declamó una poesía alusiva al Día Mundial de la activación física.

Encabezó MGF conmemoración por el Día Mundial de la Activación Física

Page 26: 7272

Marca Tlaxcala Sábado 5 de abril de 2014 ▼ 3B

Signan municipios convenio con Secte para dar mantenimiento a semáforos

Tlaxcala, Tlax.- A fin de brindar segu-ridad a los peatones y contribuir con la fluidez del tráfico vehicular, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) signó con cinco ayuntamientos con-venios de colaboración para dar manteni-miento preventivo a los semáforos ubicados en sus territorios.

La Secte realizó en días pasados reu-niones con miembros de los Ayuntamientos, a afecto de informar sobre los programas que opera la institución en beneficio de la ciudadanía.

Producto de estos encuentros, los muni-cipios de Chiautempan, Totolac, Zacatelco, Calpulalpan y Tepetitla firmaron convenios de colaboración con la dependencia para dar mantenimiento preventivo y correctivo a los semáforos existentes en sus jurisdic-ciones.

Ante la importancia de estas acciones, la Secte prevé que en breve otras comunas se sumarán a este trabajo y signarán los convenios correspondientes con esta de-pendencia.

Los acuerdos cuentan con una vigencia de tres años, y cada uno establece que el Ayuntamiento, por conducto de la Dirección de Obras Públicas, proporcionará a la Secte los materiales para el buen funcionamiento de los semáforos.

En tanto, la Secte aportará la mano de obra especializada e insumos menores, como focos; además, apoyará con equipo técnico para corregir cualquier irregularidad que pudiera presentarse en el funciona-miento de estas herramientas de control de tráfico.

También brindará atención en caso de accidentes, cortes de energía eléctrica o desperfectos, previo reporte de los ayun-tamientos que hayan signado el convenio con la institución.

Finalmente, la Secte hizo un llamado a los ciudadanos para fortalecer la cultura vial integral, ya que tanto los peatones como los automovilistas tienen la obligación de respetar los señalamientos y dispositivos de seguridad instalados para prevenir ac-cidentes.

Tlaxcala, Tlax.- “Gracias al trabajo de coordinación con el Gobierno Federal, Tlaxcala está blindado ante la inseguri-dad”, aseveró el Jefe del Ejecutivo Maria-no González Zarur durante la ceremonia de inauguración de la Primera Sesión Ordinaria 2014 de la Conferencia Nacio-nal de Procuración de Justicia de la Zona Centro, que se celebró este viernes en un hotel de la comunidad de Atlihuetzía, del municipio de Yauhquemehcan.

En ese sentido, el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, destacó el trabajo realizado por la ad-ministración estatal para que Tlaxcala se mantenga como uno de los Estados más seguros del país.

En su mensaje, el Mandatario tlax-calteca remarcó que en este esfuerzo de trabajo conjunto participan la XXIII Zona Militar, la Policía Federal, la delegación de la PGR, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), así como las secretarías de Gobierno y de Seguridad del Estado, además del Secretariado Ejecutivo en la materia.

“Hacemos los operativos conjuntos, y trabajamos para blindar al Estado. En todas las entidades federativas se están realizando acciones para la prevención del delito y de combate a la delincuencia, porque lo que buscan estas personas es ir a los lugares donde puedan encontrar posibilidades de realizar fechorías”, sos-tuvo el Gobernador.

En este sentido, el Mandatario recor-dó que tras protestar como titular del

Ejecutivo se comprometió a combatir los delitos, la impunidad, el chantaje, la co-lusión y la corrupción, como lo ha hecho hasta ahora.

Además, subrayó que es respetuoso de la división de los Poderes y, tal como lo establece la Constitución, ejerce su facultad de coordinar al Legislativo y Judi-cial. “Todo eso es para que entreguemos buenos resultados para la gente”, insistió.

En concordancia con estas acciones, citó que la presente administración ha aplicado recursos para que el Poder Ju-dicial mejore su infraestructura y equipa-miento. Lo mismo ha ocurrido, expresó, con la remodelación de los inmuebles destinados a la impartición de justicia, a efecto de que estén acordes a lo que dicta la nueva reforma penal.

Antes, Murillo Karam aplaudió el he-cho de que Tlaxcala haya sido elegida la sede de esta primera reunión de trabajo en materia de procuración de justicia y expresó que esta es la mejor oportunidad para analizar y reflexionar sobre los dife-rentes temas en materia der seguridad para actuar en consecuencia.

Durante su discurso, llamó a los titu-lares de las fiscalías y procuradurías en el país a asumir con plena conciencia su representación social, “para ser no solo los representantes legales sino legítimos de la sociedad, y generar así las condiciones de una vida armónica y pacífica”.TLAXCALA, ENTRE LOS ESTADOS MÁS

SEGUROS DEL PAÍS En su oportunidad, la Procuradora

del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, afir-mó que en la entidad se hace frente a la delincuencia con decisión y sin tibiezas, tal como lo instruyó el Mandatario estatal desde el inicio de su gestión.

Por lo anterior, exaltó que en los más de tres años que lleva esta administración, ha existido una estrecha coordinación con el gobierno federal, para realizar lo mismo reuniones, que operativos, reacciones inmediatas y cooperación recíproca.

“Todo eso ha valido para consolidar éxitos y para conservar a Tlaxcala dentro de los primeros lugares de seguridad, prueba de ello, es que en esta administra-ción gubernamental se han desarticulado 46 bandas delictivas y se aseguraron a 189 detenidos”, detalló.

Explicó que aun cuando la trata de personas es un tema que ha estigmatizado a Tlaxcala, el jefe del Ejecutivo ha demos-trado voluntad, firmeza y tenacidad para dar resultados contundentes, pues ahora el Estado ocupa el primer lugar en México por emprender acciones para terminar con este flagelo social, que se ha propalado en el país y en otras naciones.

Luego, citó que en diversos operativos, la administración estatal clausuró 186 establecimientos, tales como hoteles, moteles, casas de citas, table dance, bares y centros nocturnos. Tan solo en el mes pasado se clausuraron dos moteles y se detuvo a un explotador, que ya se encuentra a disposición del juez penal, por lo que está en espera del auto que lo declare formalmente preso.

Con trabajo coordinado, Tlaxcala está blindado ante inseguridad: MGZ

Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Colegio de Psicólogos Tlaxcala en movimiento y sub-secretario de certificaciones a nivel nacional, Gustavo Carpintero Vega, denunció la presencia en el estado de seudo psicólogos y charlatanes, ante ello pidió a la Coordi-nación Estatal de Regulación Sanitaria de Tlaxcala (Coeprist) regular consultorios y cerrarlos para que se vayan de la entidad y dejen de estar estafando económicamente a la sociedad.

“La frecuencia de charlatanes que se están dando a conocer en Tlaxcala y México es muy alto, cada vez hay más seudo psicó-logos y charlatanes que porque tomaron un curso o porque utilizan lo que llamamos la psicología subjetiva, pero muy a su manera, pues están engañando a la población a través de técnicas de prácticas de rituales y creen que con eso van a curar a la población y cuando en realidad los meten en proble-mas más fuertes sobretodo en problemas psicológicos”, sostuvo el presidente del Colegio de Psicólogos de Tlaxcala.

Asimismo, agregó, “pagan grandes sumas de dinero para ser atendidos, lo que hacen es un engaño vital”, de ahí que

sostuvo que este Colegio de Psicólogos está preparando junto con el Congreso local una iniciativa de Ley de consultorios particulares del estado de Tlaxcala, esto para regular el establecimiento de los mismos y evitar la existencia de más charlatanes.

“Queremos apoyar junto con el Con-greso del estado, junto con todas las universidades, asociaciones y gente que es profesional, poder regular esta práctica para que pongamos reglas claras en el estado y podamos ser pioneros a nivel nacional en estas iniciativas”, sostuvo.

En tanto pidió a la Coeprist, tomar en cuenta esta situación y regular los estable-cimientos para no afectar a la población, de esta forma habría que cerrarlos y que desaparezcan del estado, de ahí que expuso, la Coeprist juega un papel importante junto con Protección Civil, por lo que el Colegio de Psicólogos también hará lo propio para apoyar en esta regulación.

Asimismo, reconoció que es la Secretaría de Salud del estado la que ya ha identifica-do estos seudo psicólogos y charlatanes, aunque dijo que el Colegio de Psicólogos no tiene las cifras precisas, la dependencia

estatal sí.Gustavo Carpintero Vega, primer psicó-

logo certificado en todo el país, refirió que en este año lograrán la certificación de al menos 10 psicólogos más.

De igual forma agregó “hay personas que no son del estado, vienen, se establecen y después con engaños hacen abusos sexua-les a sus pacientes y no se vale”, expuso al denunciar que estos seudo psicólogos y charlatanes abusan sexualmente de sus pacientes.

De ahí que hizo un llamado, a las auto-ridades para regular estas malas prácticas y evitar dichos delitos.

Además dijo, el llamado es “para que todas las universidades que tengan este tipo de carreras que a sus docentes revisen sus códigos de ética, debemos estar haciendo énfasis porque muchas veces los docentes les hacen creer a sus alumnos que ya pueden dar consultas ya pueden cobrar y no tienen la formación, ni la preparación y aquí ya te-nemos una Universidad importante que está intentando promover este tipo de servicios y no lo vamos a permitir, unas que están llegando universidades patito”, concluyó.

Denuncia Colegio de Psicólogos a charlatanes que denigran la profesión

* Destaca el Procurador General de la República. Jesús Murillo Karam, la labor realizada por este Gobierno para que Tlaxcala sea uno de los estados más seguros

Durante esta reunión de trabajo es-tuvieron presentes los procuradores de la zona centro, conformada por el Estado de México, Puebla, Morelos, Hidalgo, Guerreo y el Distrito federal.

De entre los temas que se abordaron en esta ocasión destacan: estrategia de coordinación nacional, procesos de eva-luación y confianza para las instituciones de procuración de justicia, Implementa-ción del sistema de justicia penal y bús-queda de personas desparecidas, entre otros más.

Page 27: 7272

Sábado 5 de abril de 2014 ▼ 4BLa historia de Tlaxcala

MarcaPERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Tlaxcala, Tlax.- En su visita por Tlaxcala el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Juan Fernando Abusaid Quinard, tomó la protesta de Ley a Rafael Álvarez Es-cárcega como Nuevo Presidente de la Delegación en el Estado.

Acompañado por el Delegado del INFONAVIT en Tlaxcala, Fernando León Nava y en representación de Ser-gio Pintor Delegado de la SEDATU, el Arquitecto Roberto Ortiz, así como el Ingeniero Juan Carlos Sánchez García Desarrollador de Vivienda Destacado y Socios agremiados a la CANADEVI Tlax-cala, atestiguaron la inauguración de las nuevas oficinas de la Delegación Tlax-cala, que tendrá como objetivo atender las necesidades de los Desarrolladores de Vivienda en el Estado, así como, implementar estrategias que deriven en beneficio de los clientes potenciales.

En su intervención, Álvarez Escárce-ga agradeció la presencia del Presidente

Nacional de CANADEVI y el apoyo a la Delegación que a partir de este día re-presentará, por lo que se comprometió a trabajar para incrementar la calidad en el Desarrollo de Viviendas así como estrechar la relación entre autoridades estatales y federales para abrir puertas y oportunidades a los agremiados.

De igual forma, se informó que Ra-fael Álvarez Escárcega forma parte del Consejo Nacional y Estatal en la SEDATU para la Implementación de Estrategias para el Ordenamiento Territorial, por lo que dijo estará atento a las normativas y adecuaciones para los desarrolladores, pues adelantó que habrá cambios en la materia.

Por su parte, el Presidente Nacional de CANADEVI Juan Fernando Abusaid Quinard aseguró, que la Industria de la Construcción de Vivienda en Tlaxcala está motivada y es un benefactor social. En 2014 se tienen proyectadas 1 millón 130 mil acciones de vivienda con una inversión de 336 mmdp, y puntualizó

Toma Protesta Presidente Nacional de CANADEVI a Delegado en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- Tras cumplir con los tres años por los que fue electo como presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, Sergio González Hernández revaloró logros y derrotas y no descartó reelegirse en este cargo, aunque dijo que podría inclinarse por alguno de los integran-tes del Comité Directivo Estatal (CDE) actual.

“El día de hoy cuatro de abril, se cumplen tres años y el plazo para el cual fue electo este CDE, estos tres años han dado la oportunidad a los que estamos aquí de trabajar en el partido en Tlaxcala”, refirió.

Asimismo, dijo que ha sido un balance de aprendizaje, experiencia y de dos procesos electorales en el 2012 federal y 2013 local, aunque re-conoció que la derrota a nivel nacional por haber perdido la presidencia de la república y la gubernatura del estado, los ha llevado a crecer como partido.

No descarta reelección dirigente estatal del PAN

De ahí, que los resultados en que ahora tiene el PAN son 16 presidencias municipales, 7 diputaciones locales, 64 presidentes de comunidad y 69 regidores y síndicos.

Ante esto, dijo que volverán al adoctrinamiento de este partido, mis-mo que ha tenido un aletargamiento desde el año 2000.

Ante los secretarios del Comité Estatal, reconoció que esta dirigen-cia ha logrado un posicionamiento importante dentro de sus labores como representación estatal del PAN y sostuvo que estará al frente de esta directiva hasta que se elija a los nue-vos integrantes del CDE.

Asimismo, no descartó buscar reelegirse en la directiva de este par-tido, por lo que expresó, “todavía no nos vamos en el devenir de la vida política, seguiré en el PAN desde don-de me lo permitan como ciudadano y militante”, concluyó.

que en el primer bimestre de 2014 se registró un aumento de subsidios en un 24% con respecto al mismo perio-do de tiempo en 2013, lo que genera perspectivas positivas que repercuten en calidad y mejores condiciones para

los clientes, así como un crecimiento empresarial sostenido, “más y mejores productos con mayores oportunidades para el mercado potencial…Vamos hacia lo cualitativo sin olvidar lo cuan-titativo”, finalizó.