7297-BIOQUIMICA

Embed Size (px)

Citation preview

BIOQUIMICA

BIOQUIMICA"El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones qumicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Qumica y de la Biologa. El prefijo bio- procede de bios, trmino griego que significa "vida". Su objetivo principal es el conocimiento de la estructura y comportamiento de las molculas biolgicas, que son compuestos de carbono que forman las diversas partes de la clula y llevan a cabo las reacciones qumicas que le permiten crecer, alimentarse, reproducirse y usar y almacenar energa. Los cidos nucleicos son responsables del almacn y transferencia de la informacin gentica. Son molculas grandes formadas por cadenas largas de unas subunidades llamadas bases, que se disponen segn una secuencia exacta. stas, son "ledas" por otros componentes de las clulas y utilizadas como patrones para la fabricacin de protenas.

Las protenas son molculas grandes formadas por pequeas subunidades denominadas aminocidos. Utilizando slo 20 aminocidos distintos, la clula elabora miles de protenas diferentes, cada una de las cuales desempea una funcin altamente especializada. Las protenas ms interesantes para los bioqumicos son las enzimas, molculas "trabajadoras" de las clulas. Estas enzimas actan como promotores o catalizadores de las reacciones qumicas.

Los hidratos de carbono son las molculas energticas bsicas de la clula. Contienen proporciones aproximadamente iguales de carbono e hidrgeno y oxgeno. Las plantas verdes y algunas bacterias utilizan el proceso de la fotosntesis para formar hidratos de carbono simples (azcares) a partir de dixido de carbono, agua y luz solar. Los animales, sin embargo, obtienen sus hidratos de carbono de los alimentos. Una vez que la clula posee hidratos de carbono, puede romperlos para obtener energa qumica o utilizarlos como base para producir otras molculas.Los lpidos son sustancias grasas que desempean diversos papeles en la clula.Algunos se almacenan para ser utilizados como combustible de alto valor energtico, mientras que otros se emplean como componentes esenciales de la membrana celular. Las clulas tienen tambin muchos otros tipos de molculas. Estos compuestos desempean funciones muy diversas, como el transporte de energa desde una zona de la clula a otra, el aprovechamiento de la energa solar para conducir reacciones qumicas, y como molculas colaboradoras (cofactores) en las acciones enzimticas. Todas stas, y la misma clula, se hallan en un estado de variacin constante. De hecho, una clula no puede mantenerse viva a menos que est continuamente formando y rompiendo protenas, hidratos de carbono y lpidos; reparando los cidos nucleicos daados y utilizando y almacenando energa. El conjunto de estos procesos activos y dependientes de la energa se denomina metabolismo. Uno de los objetivos principales de la bioqumica es conocer el metabolismo lo suficiente como para predecir y controlar los cambios celulares. Los estudios bioqumicos han permitido avances en el tratamiento de muchas enfermedades metablicas, en el desarrollo de antibiticos para combatir las bacterias, y en mtodos para incrementar la productividad industrial y agrcola. Estos logros han aumentado en los ltimos aos con el uso de tcnicas de ingeniera gentica.

SIGNIFICADO Y APLICACIONES DE LA BIOQUIMICALa Bioqumica es la rama de la Qumica que estudia los seres vivos, especialmente de la estructura y funcin de sus componentes qumicos especficos, como son las protenas, carbohidratos, lpidos y cidos nucleicos, adems de otras pequeas molculas presentes en las clulas. La bioqumica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general estn compuestos de Carbono, Hidrgeno, Oxgeno, Nitrgeno, Fsforo y Azufre.

"El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones qumicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Qumica y de la Biologa. El prefijo bio- procede de bios, trmino griego que significa "vida". Su objetivo principal es el conocimiento de la estructura y comportamiento de las molculas biolgicas, que son compuestos de carbono que forman las diversas partes de la clula y llevan a cabo las reacciones qumicas que le permiten crecer, alimentarse, reproducirse y usar y almacenar energa. Los cidos nucleicos son responsables del almacn y transferencia de la informacin gentica. Son molculas grandes formadas por cadenas largas de unas subunidades llamadas bases, que se disponen segn una secuencia exacta. stas, son "ledas" por otros componentes de las clulas y utilizadas como patrones para la fabricacin de protenas.Las protenas son molculas grandes formadas por pequeas subunidades denominadas aminocidos. Utilizando slo 20 aminocidos distintos, la clula elabora miles de protenas diferentes, cada una de las cuales desempea una funcin altamente especializada. Las protenas ms interesantes para los bioqumicos son las enzimas, molculas "trabajadoras" de las clulas. Estas enzimas actan como promotores o catalizadores de las reacciones qumicas.

Los hidratos de carbono son las molculas energticas bsicas de la clula. Contienen proporciones aproximadamente iguales de carbono e hidrgeno y oxgeno. Las plantas verdes y algunas bacterias utilizan el proceso de la fotosntesis para formar hidratos de carbono simples (azcares) a partir de dixido de carbono, agua y luz solar. Los animales, sin embargo, obtienen sus hidratos de carbono de los alimentos. Una vez que la clula posee hidratos de carbono, puede romperlos para obtener energa qumica o utilizarlos como base para producir otras molculas.Los lpidos son sustancias grasas que desempean diversos papeles en la clula. Algunos se almacenan para ser utilizados como combustible de alto valor energtico, mientras que otros se emplean como componentes esenciales de la membrana celular. Las clulas tienen tambin muchos otros tipos de molculas. Estos compuestos desempean funciones muy diversas, como el transporte de energa desde una zona de la clula a otra, el aprovechamiento de la energa solar para conducir reacciones qumicas, y como molculas colaboradoras (cofactores) en las acciones enzimticas. Todas stas, y la misma clula, se hallan en un estado de variacin constante. De hecho, una clula no puede mantenerse viva a menos que est continuamente formando y rompiendo protenas, hidratos de carbono y lpidos; reparando los cidos nucleicos daados y utilizando y almacenando energa. El conjunto de estos procesos activos y dependientes de la energa se denomina metabolismo. Uno de los objetivos principales de la bioqumica es conocer el metabolismo lo suficiente como para predecir y controlar los cambios celulares. Los estudios bioqumicos han permitido avances en el tratamiento de muchas enfermedades metablicas, en el desarrollo de antibiticos para combatir las bacterias, y en mtodos para incrementar la productividad industrial y agrcola. Estos logros han aumentado en los ltimos aos con el uso de tcnicas de ingeniera gentica.