27
Precio del ejemplar $5.00 Web. Web. en la www.diariomarca.com.mx Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XXI No. 7302 Oaxaca, Oax. Jueves 15 de mayo de 2014 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2 INFORMACIÓN EN PÁGS. 9 Y 16 Todo el pupitre y el aula al asador, hoy. Acatará S-59 decisión de padres de familia: Echeverría Lara Continúan protestas por conflicto en Enfermería de la UABJO Planteamientos en materia económica serán atendidos por la Federación: Cué * Este jueves 15 de mayo, el gobierno del estado responderá al pliego petitorio de la Sección 22. INFORMACIÓN EN PÁG. 4 70 maestros ganan más que el presidente * En Oaxaca, el que más cobra, 600 mil 69 pesos mensuales: IMCO; su salario es de 45 mil pesos, aclara el IEEPO INFORMACIÓN EN PÁG. 3 INFORMACIÓN EN PÁGS. 2 Y 8 Foto: Agencia Estación Foto Antorcha Campesina y la CNP marchan y bloquean Antorcha Campesina y la CNP marchan y bloquean

7302

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca Completo en PDF

Citation preview

Page 1: 7302

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mxEn [email protected] la

www.diariomarca.com.mx

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XXI ▼ No. 7302 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves 15 de mayo de 2014 ▼

InformacIón en la pág. 2 InformacIón en págs. 9 y 16

Todo el pupitre y el aula al asador, hoy.

Acatará S-59 decisión de padres de familia: Echeverría Lara

Continúan protestas por conflicto en Enfermería de la UABJO

Planteamientos en materia económica serán atendidos por la Federación: Cué* Este jueves 15 de mayo, el gobierno del estado responderá al pliego petitorio de la Sección 22.

InformacIón en pág. 4

70 maestros ganan más que el presidente* En Oaxaca, el que más cobra, 600 mil 69 pesos mensuales: IMCO; su salario es de 45 mil pesos, aclara el IEEPO

InformacIón en pág. 3

InformacIón en págs. 2 y 8

Foto: Agencia Estación Foto

Antorcha Campesina y la CNP marchan y bloqueanAntorcha Campesina y la CNP marchan y bloquean

Page 2: 7302

MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

2 ▼ Jueves 15 de mayo de 2014

Foto: Guadalupe Espinoza

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- El líder de la Sección 59

del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, aceptó que tuvo un encuentro con el gober-nador Gabino Cué en la Ciudad de México, sin embargo, señaló que no existieron acuer-dos concisos para dar cauce al conflicto por la disputa de escuelas, por lo que demandó la intervención de la Federación.

Reconoció que de 24 conflictos, ya se devolvieron, bajo amenazas, unas 14 escue-las a la Sección 22, existiendo conflictividad en 10 casos más, los cuales son considera-dos como ‘focos rojos’.

Entre estos casos se encuentra la escuela primaria “Hermanos Flores Magón” y dos escuelas más de la colonia “Los Ángeles”, además de tres escuelas ubicadas en el municipio de Santiago Apóstol, dos en San Pedro Mártir y dos en Loma Alta, Tuxtepec.

Mencionó que pesar de la “actitud ce-rrada del gobierno de Oaxaca”, el líder de la SNTE, Juan Díaz de la Torre, le ha exter-nado su apoyo por respaldar a su gremio y a todos los maestros externos, junto con los padres de familia “que ya no quieren que a sus hijos les impartan clases maestros de la Sección 22”.

Indicó que se reunió con el mandatario estatal en la Ciudad de México, durante el encuentro para firmar la negociación única con la SNTE, “nos sentaron juntos, habla-mos poco”, dijo.

“Lo escuché solamente, pero aprovechó para marcar su postura, y se aferra a decir que estamos mal y fuera de regla, y que las escuelas se las devolverá a la Sección 22. Dijo que trataría el tema con Juan Díaz de la Torre, con quien se ya convino una cita”.

Echeverría Lara, enfatizó que “los únicos que decidirán con respecto al futuro de las escuelas, son los padres de familia”.

En sus cifras, la Sección 59 tienen control de 500 escuelas, (300 clave única, 100 con clave compartida y 100 escuelas de nueva creación), con 3 mil docentes (de los cuales 2 mil tienen base y de contrato, así como mil externos) que imparten clases a más de 35 mil alumnos.

Resaltó que en las últimas semanas han devuelto 3 escuelas que estaban bajo su tutela a la Sección 22, ubicadas en San Vicente Coatlán, Santiago Suchilquitingo y Santiago Cuitico.

Con respecto de los pagos docentes externos, dijo que solo negoció el pago de dos quincenas ante la Secretaría de Educa-ción Pública (SEP), esperando que se pueda saldar el resto en las próximas semanas.

Detalló que el resto de los maestros y trabajadores que están aglutinados en la Sección 59 reciben su salario a ‘cuenta gotas’, “nos pagan con dos quincenas de retraso”, abundó.

Se quejó también que un total de 2 mil alumnos de 30 escuelas tienen problemas

Acatará S-59 decisión de padres de familia: Echeverría Lara* Reiteran padres de Santiago Apóstol, Ocotlán, su apoyo a la Sección 59; demanda dirigencia intervención de la Federación.

con la entrega de su documentación de fin de curso.

El líder del SNTE en Oaxaca, también aprovechó para urgir a la Federación la designación de un comisionado especial para que se encargue de aplicar la reforma educativa federal en Oaxaca.

TENSIÓN EN SANTIAGO APÓSTOLEn tanto, en la comunidad de Santia-

go Apóstol hay tensión por la intención del gobierno y la denominada comisión tripartita integrada por la Sección 22, la Secretaría General de Gobierno y el IEEPO de devolver las escuelas que están en poder de padres de familia -dos primarias y una te-lesecundaria- a la Sección 22, “cuando hay una petición de los tutores para nombrar maestros ajenos a las secciones sindicales en disputa como profesores institucionales

en el colegio”.Los padres de familia, encabezados por

Alejandro Maya Padilla, sostienen que hay una petición del gobierno a una tregua, para que se deje trabajar a los docentes de la Sección 22 en un módulo irregular, lo que consideraron indebido.

Puntualizaron que los habitantes del poblado “están dispuestos a todo con tal de defender sus escuelas”, y sostienen que no se dejarán “golpear por un enorme ‘mons-truo’ alimentado por el propio gobierno”.

De su lado, el líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría, cuestionó la actitud de doble negociación de las autoridades estatales, y recalcó que, en su óptica, “los maestros institucionales son los que no paran clases y acatan la reforma educativa al pie de la letra; y esos, están en la Sección 59”, finalizó.

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- Integrantes de la Confe-

deración Nacional de la Productividad (CNP), bloquearon este miércoles varios cruceros en la ciudad de Oaxaca para exigir una audien-cia con el gobernador Gabino Cué.

Piden la liberación de William García Méndez, acusado de asesinar a Giovanni Delfino Cano, miembro de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), durante un enfrentamiento entre ambos grupos.

El 29 de enero se suscitó una riña entre materialistas de la CNP y CTM en inmedia-ciones de avenida Universidad, por la disputa de la obra de una tienda comercial.

En el lugar murió Giovanni Delfino, y dos materialistas resultaron heridos. Además de varias unidades destruidas, una de ellas, una

pipa a la que le prendieron fuego.Los cruceros que bloquearon por unos

minutos fueron el de Cinco Señores, frente al Monumento a la Madre, el crucero que conduce a Plaza Bella, frente al Tecnológico y en Periférico a la altura del Parque del Amor.

Por su parte, Tránsito Municipal y Estatal realizaron un operativo para que los conduc-tores tomaran vías alternas.

Los integrantes de la CNP también marcharon por la mañana, partiendo de la Fuente de las Ocho Regiones con destino al Zócalo.

Además realizaron un mitin donde acu-saron que las autoridades de la Procuraduría en Oaxaca detuvieron a William García Méndez de manera ilegal.

Piden CNP la liberación de su compañero acusado de homicidio

Page 3: 7302

Marca Oaxaca Jueves 15 de mayo de 2014 ▼ 3

Información de Oscar Rodríguez y agenciasOaxaca, Oax.- De acuerdo con el

Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que presentó el primer “Mapa del magisterio de educación básica en México”, al menos 70 docentes ganan más que el presidente de la República, Enrique Peña nieto, quienes perciben un sueldo mensual de 193 mil 478 pesos, (sin contar prestaciones, bonos y/o aguinaldo).

De toda la nómina del magisterio, des-taca el informe, el señor A. Ramírez Z., del estado de Oaxaca, es el que percibe el ma-yor sueldo, con 603 mil 69 pesos al mes.

El trabajador aparece ligado a la sub-dirección de Política Salarial y Relaciones Laborales, con clave CCT: 20ADG0035S. La descripción de la categoría que ostenta es de Profesor Investigador, Titular de Ense-ñanza Superior. Sin embargo, no se tienen más datos sobre esta subdirección o de las funciones que realiza, dado que fue uno de los centros registrados como negativo en el “Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial”.

El informe presentado por la coordi-nadora del proyecto “Mejora tu Escuela” del IMCO, Alexandra Zapata, indica que el sueldo promedio de los maestros es de 25 mil 153 pesos al mes, y que 91 mil 129 docentes entran en el 10 por ciento de los hogares más ricos de México de acuerdo a su sueldo.

Los datos que presentan en el informe fueron obtenidos de reportes que presen-taron las secretarías de Educación estatales a la SEP en el cuarto trimestre del 2013, sobre el manejo de la nómina magisterial que se paga con el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica.

En el informe también aparece la escuela más cara de México, que resulta ser aún más cara que la universidad de

Stanford.La escuela preescolar Bandera Nacio-

nal, con clave CCT 12DJN2835G, ubicado en Iguala, Guerrero, tiene una nómina de seis personas, mientras que el Censo de Escuelas reporta que sólo trabajan ahí dos personas, y cuenta solamente con un alumno.

La nómina por mes es de 85 mil 533.90 pesos. El costo por alumno de esta escuela es más elevado que la co-legiatura de la Universidad de Stanford en California, Estados Unidos, según el IMCO.

La institución también informó que en el estado de Hidalgo existen mil 442 maestros con más de 100 años de edad, y además están registrados como docentes de educación básica.

“Todos estos maestros nacieron el 12 diciembre de 1912 y trabajan en un pro-grama de ambientación sustentable que realiza conferencias y talleres de compos-tas y cuestan casi tres millones de pesos al trimestre”, declaró Alexandra Zapata.

Afirmó que con estos datos, lo que tiene que hacer la Secretaría de Educa-ción Pública (SEP) es limpiar a todos estos maestros ‘aviadores’, como los del caso de Hidalgo, por lo que lamentó que se haya llegado a un acuerdo con el magis-terio para incrementar automáticamente los salarios de los profesores.

Por otra parte, expresó que en mu-chos casos resultaría mejor becar a los alumnos para que pudieran asistir a una escuela privada.

“Sí nosotros calculamos cuanto cuesta un alumno en escuela pública, solamente en nómina, algunas de las escuelas ya nos están costado más que las mejores escuelas privadas.

“Por ejemplo: en Baja California se

gasta en nómina casi 25 mil pesos por alumno, mientras que en una escuela pri-vada como el Colegio Alemán, una de las mejores escuelas privadas, la colegiatura ronda alrededor de los nueve mil pesos al mes”, explicó.

PROFESOR GANA 45 MIL PESOS: IEEPO

En relación al presunto cobro de 600 mil pesos mensuales de un maestro de nombre A. Ramírez, docente incorpora-do a la nómina educativa de la entidad oaxaqueña, información que derivó de una investigación del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) aclaró que el referido maestro es Adolfo Ramírez Zenteno, quien ostenta una clave categoría E7215 y percibe una salario de 45 mil pesos mensuales.

Informó que el profesor labora como investigador titular B desde la quincena seis, correspondiente al mes de marzo

70 maestros ganan más que el presidente* En Oaxaca, el que más cobra, 600 mil 69 pesos mensuales: IMCO; su salario es de 45 mil pesos, aclara el IEEPO

del año 2000, mismo que causó alta en la Secretaría de Educación Pública (SEP) el 1 de junio de 1978.

El IEEPO detalló que el sueldo tabular de la categoría E7215, sin considerar la antigüedad, se desglosa de la siguiente manera: la percepción mensual por pres-tación estatal complementaria es de 833 pesos con 95 centavos; sueldo tabular, 23 mil 579 pesos; apoyo por despensa, 314 pesos; por material didáctico, 767 pesos; eficiencia al trabajo, 226 pesos con 65 centavos; mientras que por la prima de antigüedad percibe 19 mil 452 pesos con 68 centavos.

Como homologado transferido recibe 43 pesos con 74 centavos; ayuda de transporte, 88 pesos, y por actuación y productividad 70 pesos, lo que acumula la cantidad de 45 mil 475 pesos.

Asimismo la dependencia estatal puntualizó que actualmente, existen en nómina seis trabajadores que ostentan la categoría E7215.

Oaxaca, Oax.- Resultado de la vincula-ción permanente del municipio de Oaxaca de Juárez y el gobierno federal, este miércoles, el presidente Javier Villacaña Jiménez y la Subprocuradora de la Procuraduría de la De-fensa del Contribuyente (Prodecon), Verónica Nava Ramírez, firmaron un convenio de cola-boración que permitirá ofrecer a la ciudadanía las herramientas que faciliten el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y garantizar unas finanzas sanas.

En el acto efectuado en el Palacio Mu-nicipal, el edil capitalino Javier Villacaña destacó que la firma del convenio obedece a su compromiso de hacer de Oaxaca un municipio sustentable y facilitador en materia administrativa, donde no sólo se provea a los ciudadanos de mecanismos que optimizaran los procesos administrativos, sino se garantice el acceso a la respuesta oportuna y eficaz que merecen.

Esta suma de esfuerzos –agregó- contri-

buirá a ofrecer atención digna y permanente a la ciudadanía, mediante la instalación de un módulo de atención a las y los contribuyentes en la sede del Gobierno capitalino, donde se otorgarán servicios de asesoría y recepción de quejas, aminorando los tiempos y dignificando la calidad de atención.

Ante la delegada de la Prodecon en la entidad, Bárbara García Chávez, el munícipe capitalino agradeció el respaldo de la Federa-ción en la construcción de un mejor servicio público municipal, al tiempo que reiteró su disposición de impulsar una administración cercana, incluyente y dispuesta a sumar volun-tades de todos los sectores sociales y de todos los niveles de gobierno, “pues ya es hora de sumar esfuerzos y hacer de este municipio la referencia de modernidad y desarrollo en el estado”.

En su oportunidad, la representante de la subprocuradora de Asesoría y Defensa del Contribuyente, Nava Ramírez afirmó que la

institución está comprometida en establecer una nueva relación entre las autoridades fisca-les y los contribuyentes y diferendos, a fin de lograr una relación tributaria más equitativa.

Destacó que mediante el nuevo acuerdo de colaboración, el Ayuntamiento y la Pro-decon, a través de su delegación estatal, se convierten en aliados en la protección de los derechos de quienes pagan impuestos, estableciendo canales de comunicación que acercan los servicios que les brinda el ombuds-man fiscal, así como propiciar la vinculación con organismos, redes locales, nacionales e internacionales, con las que existen acuerdos.

Nava Ramírez hizo un recuento de las ta-reas que desarrolla Prodecon, que junto con el municipio de Oaxaca, generará acciones para fomentar una nueva cultura contributiva que permita la transición hacia un México más justo y democrático, donde la participación de la ciudadanía se vea traducida en más y mejores oportunidades para el desarrollo de

un país próspero.Durante la firma del convenio, la delegada

de Prodecon, Bárbara García Chávez, destacó que el pago de impuestos que repercute en el ámbito del bienestar de la comunidad, por lo que los impuestos deben considerarse una contribución solidaria para contar con escue-las, hospitales, caminos y servicios públicos fundamentales para el desarrollo social.

El reto - reiteró García Chávez- es hacer que los impuestos sean equitativos y propor-cionales, pero sobre todo que su destino sea transparente para la sociedad que es quien aporta esos recursos,

En la ceremonia de firma de acuerdo de colaboración también participaron el Síndico del Ayuntamiento capitalino, Rodrigo Gon-zález Illescas, el presidente del Consejo Con-sultivo Ciudadano, Claudio Ruiz Solana, así como representantes de cámaras de comercio e industria, además de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.

Facilitarán el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los capitalinos

Page 4: 7302

4 ▼ Jueves 15 de mayo de 2014 Marca Oaxaca

Municipios alcanzan acuerdos con sus agencias

Oaxaca, Oax.- Por mediación de la Secretaría General de Gobierno (Segego), los municipios de San Francisco Ozolotepec, perteneciente al distrito de Miahuatlán, y Teotitlán del Valle, alcanzaron acuerdos con sus agencias municipales para la entrega de los recursos provenientes de las participacio-nes municipales.

Las autoridades del municipio de San Francisco Ozolotepec, encabezadas por el edil Filiberto Gallardo Romero, y el agente municipal de San Juan Guivini, Eustaquio Aragón Ramírez, suscribieron los compro-misos a los que ambos se sujetarán en el marco de la ley, donde la transparencia y la comprobación de gastos son las principales obligaciones a cumplir.

El servicio de agua potable en la agencia municipal de San Juan Guivini funciona nor-malmente, así como la vía que la comunica con la cabecera municipal.

El director regional de Coordinación Zona Sur, Donald Castañeda Gómez y la jefa del Departamento de Atención a Asuntos Muni-cipales, Adriana Atristáin Orozco, encauzaron este caso tras varias reuniones que se llevaron a cabo tanto en Ciudad Administrativa, como en la sede de la Coordinación Regional de la Segego, a cargo de Arnulfo Bravo Luna.

Por otra parte, la autoridad municipal de Teotitlán del Valle, del distrito de Tlacolula, y el agente de Santiago Ixtaltepec, superaron también el conflicto derivado por la entrega de participaciones municipales.

El edil de Teotitlán del Valle, Hilario Bautista Lázaro, indicó que su gestión está encaminada a la construcción de un muni-cipio donde impere la igualdad, la justicia y la responsabilidad social, contribuyendo así a la realización de los cambios de fondo que demanda nuestro estado.

En este contexto, indicó de común acuerdo con el agente municipal de Santiago Ixtaltepec, Miguel Ángel Méndez Antonio, el establecimiento de alumbrado público en la agencia.

La asesora de la Segego, Gabriela Cueto Cruz, señaló que con unidad y una firme responsabilidad de trabajar a favor de las comunidades, es cómo lograremos dirimir las diferencias que existen entre los pueblos y generar condiciones óptimas de vida para

los oaxaqueños.

Tlacolula de Matamoros, Oax.- Con el propósito de fortalecer la transparencia gubernamental y fomentar una cultura de cero tolerancia a la corrupción, el gobernador Gabino Cué Monteagudo atestiguó la firma del Convenio para el Fortalecimiento del Sis-tema Municipal de Control y Evaluación de la Gestión Pública en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción, instrumento que permitirá alinear la voluntad y el trabajo de la Federación, Estado y Municipios, para prevenir y combatir los ominosos actos de corrupción que tanto irritan a la población.

Con este acuerdo suscrito por la contralora del estado, Perla Marisela Woolrich Fernández y el presidente municipal de esta demarcación, Pedro Ruíz González, se formalizó el compro-miso para brindar apoyo técnico para auditar, verificar y evaluar los recursos presupuestales ejecutados en 36 municipios de los Valles Cen-trales, así como asesoría para la contratación de obra pública y de este modo prevenir e impedir la comisión de prácticas indebidas.

Por lo anterior, el mandatario estatal manifestó su beneplácito por la disposición y voluntad de las autoridades municipales de Va-lles Centrales por acogerse a este acuerdo cuya finalidad es prevenir y combatir la corrupción, al tiempo de mejorar la cultura y el desempeño gubernamental en los empleados de todos los ayuntamientos, además de garantizar la rendi-ción de cuentas y la participación ciudadana.

“Tengamos presente en todo momento que servir a nuestros pueblos y comunidades es un privilegio; que ha sido el voto de confianza de la ciudadanía el que nos ha conferido la alta responsabilidad de servir a Oaxaca y a nuestra gente y no podemos fallar”, afirmó el mandatario.

En su oportunidad, la contralora del estado señaló a través del convenio para el fortale-cimiento del sistema municipal -y con pleno

respeto a la autonomía municipal- se sientan las bases para garantizar que los recursos pú-blicos procedentes de la federación se ejerzan con transparencia y eficiencia, para generar el progreso y el bienestar que exige la ciudadanía, por lo que hizo votos para que el instrumento jurídico recién suscrito, pase de las palabras a los hechos y sus resultados honren la divisa de honestidad y transparencia que debe guiar el ejercicio de la función pública.

En su oportunidad el edil de Tlacolula de Matamoros, Pedro Ruiz González, aseveró que la firma del convenio es un testimonio de la honestidad y la rendición de cuentas que debe orientar el desempeño de todo servidor público municipal, por lo cual celebró la decisión del gobierno del estado por impulsar acciones que permitan ejercer el recurso público de manera correcta y en beneficio pleno de la ciudadanía.

“Señor Gabino, Tlacolula lo recordará como un gobernador que apoyó decidida-mente a nuestra comunidad, considere a esta ciudad como su casa”, expresó.

El gobernador Gabino Cué afirmó que no se deberá utilizar el ejercicio de un cargo públi-co para mirar al pueblo por debajo del hombro

y hacer ostentación de poder; ni mucho menos para beneficiar intereses políticos, partidarios ni de ninguna otra índole.

Por ello, hizo votos para que el acuerdo suscrito este día, consolide una política de estado que permita fortalecer las mejores prácticas dentro de la administración pública en sus diferentes niveles de gobierno.

Reconocen a Oaxaca por su convicción para transparentar el quehacer gubernamental

El gobierno de Oaxaca recibió en 2013 por segundo año consecutivo una mención honorífica por el Proyecto Ventanilla Única de Acceso a la Información, por lo cual Gabino Cué Monteagudo indicó que con este proyecto se refleja la convicción de su administración por transparentar el quehacer gubernamental y ofrecer a la sociedad información útil para su toma de decisiones y fomentar la participación ciudadana en el control democrático.

Mencionó que en su administración se han logrado importantes avances en materia de transparencia y combate a la corrupción. Recordó que al inicio de su administración, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano a la Competitividad, Oaxaca se encontraba en

Cero tolerancia a la corrupción y mejora de la gestión gubernamental, compromiso indeclinable: GCM* El gobernador de Oaxaca atestiguó la firma de un convenio que permitirá brindar apoyo técnico para auditar, verificar y evaluar los recursos ejecutados en 36 municipios de Valles Centrales.* El gobierno de Oaxaca es reconocido por segundo año consecutivo con el proyecto “Ventanilla Única de Acceso a la Información”, que refleja la convicción de Gabino Cué para transparentar el quehacer gubernamental.

Tlacolula de Matamoros.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló que con la firma del Convenio de Automaticidad del Aumento Salarial, suscrito entre el gobierno de la República y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), queda de manifiesto que en ningún estado de la Re-pública se llevará a cabo doble negociación en materia salarial y laboral con los trabajadores al servicio de la educación.

Precisó que en el último pliego petitorio entregado por el gremio magisterial –cuya respuesta será entregada este 15 de mayo- no existe un planteamiento de incremento salarial ni prestaciones económicas o en especie, toda

vez que a partir de la reforma educativa, estos rubros son atendidos por la Federación y la representación nacional de los trabajadores al servicio de la educación.

En entrevista colectiva con representantes de los medios de comunicación, Cué Montea-gudo dijo que por cuarto año consecutivo, recibió el pasado 1 de mayo un pliego petitorio de la Sección 22. Se trata de un documento de 10 puntos cuyas peticiones se están ana-lizando.

Aseveró que las decisiones para realizar plantones y movilizaciones por parte del magisterio oaxaqueño dependen de los acuerdos emitidos en su asambleas estatales,

sin embargo, manifestó que existe una cre-ciente conciencia entre las maestros y maestras oaxaqueños, respecto a la nueva legislación educativa, “si faltan tres días consecutivos a sus centros de trabajo, se aplicará las sanciones que prevé la ley”, advirtió.

Finalmente, indicó que en colaboración con la Comisión Política de la Sección 22, el gobierno del estado y la LXII Legislatura local, se realizan los Foro de Consulta “Hacia una Ley Estatal de Educación”, con lo que se pre-tende establecer un nuevo marco jurídico para atender las particularidades de la entidad, de manera armónica a los preceptos establecidos en la Constitución General de la República.

En pliego petitorio de la S-22

Planteamientos en materia económica serán atendidos por la Federación: Cué* Este 15 de mayo, el gobierno del estado responderá al pliego petitorio de la Sección 22.

el lugar número 32 y actualmente se ubica en el sitio 16.

Agregó que en el mismo lapso y en materia de opacidad, Oaxaca ocupaba el lugar 18; sin embargo, ahora, a merced de todos los esfuer-zos realizados para difundir lo relacionado con el rubro presupuestal, la entidad ha pasado a ocupar el cuarto lugar.

Page 5: 7302

Jueves 15 de mayo de 2014 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Sección 22 del

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no se encuentra debilitada, y al contrario, “está más fortalecida que nunca, cohesionada y dispuesta a lanzar su última batalla para echar abajo la reforma educativa federal”.

Así lo manifestaron el secretario General y el secretario de Organización del gremio adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu-cación (CNTE), Rubén Núñez Ginés y Francisco Villalobos, al señalar que irán con todo por la defensa de los derechos del magisterio.

Refirieron que los paros laborales, a diferencia del año pasado, serán esca-lonados y por región, para no dañar el ciclo escolar y no lastimar los acuerdos pactados con los padres de familia, luego de la jornada de lucha del 2013.

Las primeras acciones de protesta serán con la totalidad de su personal administrativo, y el cuerpo de docentes que se integrará a las movilizaciones a contra turno, cuando hayan cumplido su labor en las diferentes escuelas.

Advirtieron que la determinación del paro y plantón masivo dependerá de las respuestas que ofrezcan los gobiernos federal y estatal a sus exigencias, y a los acuerdos que tome su plenaria.

Precisaron que el próximo 17 de mayo se convocará a la celebración de su asamblea estatal plenaria, misma donde analizarán a detalle las respuestas que se hayan ofrecido en las dos mesas de trabajo que se buscarán instalar tanto a nivel local como federal, luego de que el pasado 1 de mayo entregaron a cada

instancia su pliego petitorio.Manifestaron que el esquema de

lucha a seguir será la “movilización y la negociación” hasta lograr sus objetivos.

Resaltaron que la determinación para instalar el plantón indefinido nacional, dependerá de la resolución que asuma la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, precisando que Oaxaca sólo enviará contingentes representativos.

Alianzas con organizaciones de ‘lucha’

Los dirigentes de la Sección 22, des-tacaron que en los últimos años de mo-vilizaciones, después de la revuelta social del 2006, se han establecido grandes alianzas con diferentes organizaciones sociales y conglomerados para refundar lo que fue la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), y han logra-do también integrar a su contingente de lucha a la fundación de la Coordinadora Estatal de Padres de Familia de Oaxaca (CEPFO).

Las movilizacionesAnunciaron que para este 15 de

mayo, habrá de estallar un paro de labores de 24 horas, para realizar una marcha tanto en la Ciudad de México con 15 mil docentes, como en la capital oaxaqueña, donde se movilizarán 65 mil maestros.

La movilización de la capital oaxaque-ña iniciará a las 10:00 horas, partiendo de la periferia, para arribar al Zócalo, donde encabezarán un mitin.

En tanto que la del Distrito Federal se concentrará en San Cosme y avanzará junto con el resto de los contingentes de la CNTE a Bucareli, a la sede de la Secre-taría de Gobernación (Segob) donde se

buscará el restablecimiento de la mesa de diálogo del año pasado, mediante la Comisión Única de Negociación (CUN), donde como punto central para Oaxaca se encuentra la derogación de los artí-culos 3ro y 73 de la reforma educativa federal y la liberación de sus ‘presos políticos’, principalmente los presuntos implicados en el secuestro de dos niños.

Entre las demandas locales se en-cuentran la negociación con el gober-nador Gabino Cué, la devolución de las escuelas que están en poder de la Sección 59 del SNTE y la liberación de mil plazas para los estudiantes normalistas, junto con la propuesta de promulgar una nueva Ley Estatal de Educación, donde se integre su denominado Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).

Gran conglomerado integrará la fuerza de la CNTE

De acuerdo con Mohamed Otaqui Toledo, vocero del gremio, los docentes esperan concentrar su mayor fuerza de movilización durante los meses de

junio y julio, cuando iniciarán los paros escalonados por región.

Destacó que la Sección 22 de la CNTE, tiene una fuerza de movilización de poco más de 76 mil maestros, y se espera re-forzarla con los 10 mil activistas integra-dos en las 16 organizaciones sociales del Frente Único de Lucha (FUL) y los poco más de cinco mil activistas de la Nueva Coordinadora de Padres de Familia.

Aunado a los 12 mil estudiantes normalistas y las organizaciones nacio-nales que les han ofrecido su respaldo y solidaridad, como los conglomerados de Guerrero, Michoacán, Chiapas, Sonora y el Distrito Federal.

“Nuestro gremio no está disminuido, ni diezmado, hemos realizado y desarro-llado grandes consultas y hemos corregi-do lo que se hizo mal, de tal manera que hoy tenemos más cuidado en respetar la determinación de los padres de familia y de las autoridades municipales, con quienes suscribimos acuerdos para res-petar y recuperar el calendario escolar”, puntualizó.

S-22 “más fortalecida que nunca”; prepara última batalla contra reforma educativa

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- Un grupo de 12

profesoras del nivel preescolar tomaron este miércoles el ‘edificio de cristal’ de la Sección 22 del SNTE, ubicado en Santa Lucía del Camino.

Las profesoras se dicen víctimas de represalias por parte de su nivel educa-tivo por no asistir a las movilizaciones que la Sección 22 realizó en el Distrito Federal en 2013.

La profesora Teresa de Jesús de la Fuente, narró que desde el año pasado por cuestiones de salud y por su edad decidió no tomar parte en las marchas y protestas que de agosto a octubre de 2013 realizó la Sección 22.

Reveló que después de varios meses

de estar laborando, fue informada de un cambio de adscripción y enviada a una comunidad.

Aclaró que por los años de servicio, ella ya tiene derecho a laborar en un plantel de zona urbana, “pero ahora en represalia me quieren sacar de mi centro de trabajo y reubicarme en una zona rural”.

Aseguró que la mayoría de las 12 mujeres enfrentan este tipo de repre-salia.

Las profesoras exigieron la interven-ción de los integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 para que atien-da la petición de ser reinstaladas en sus centros de trabajo.

Toman profesoras ‘edificio de cristal’ de la 22; denuncian represalias

Page 6: 7302

6 ▼ Jueves 15 de mayo de 2014 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Como parte de las ac-ciones de prevención emprendidas por el gobierno capitalino, en el marco del inicio de la temporada de lluvias, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Javier Villacaña Jiménez realizó un recorrido por los márgenes del río Atoyac a la altura del puente Valerio Trujano, en donde supervisó el estado de esta estructura e instruyó iniciar los estudios técnicos que permitan mejorar el sistema de drenaje de ese afluente y con ello garantizar su funcionalidad.

Al realizar una gira de trabajo por la agencia San Martín Mexicapam, y en compañía de la autoridad auxiliar de la demarcación, Rosario Levy López, el mu-nícipe ofreció todo su apoyo a los vecinos de la colonia, quienes le compartieron su deseo de realizar un tequio para limpiar y remover cualquier desecho o basura que

pueda obstruir el paso del agua y generar desborde del afluente que se genera por las lluvias.

El edil de la capital comentó que a través de la secretaría de Desarrollo Urba-no, Ecología y Obras Públicas, así como la Comisaría de Protección Civil, el municipio capitalino realiza trabajos conjuntos con los municipios conurbados para dar mayor fluidez a los ríos que atraviesan por la zona conurbada en un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad física y patrimonial de todos los oaxaqueños.

Asimismo, destacó el inicio de esfuer-zos conjuntos con el Gobierno del Estado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Base Aérea Militar (BAM) número 15, con la finalidad de integrar un solo frente en la prevención de cualquier contingencia en la capital.

El munícipe estuvo acompañado en el

recorrido por el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García; la procuradora Social, Laura Vignon Carre-ño; el comisionado de Seguridad Pública,

Emprenden acciones preventivas en Mexicapam ante inundaciones

Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, vecinos de la zona y decenas de mototaxistas adheridos a la Unión de Mototaxistas de San Martín.

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- Anastasia López

Sánchez, quien pertenece al equipo de ajedrez de Oaxaca, consiguió este miércoles una medalla de oro y una de bronce en las Olimpiadas Naciona-les, que se realizan en Boca del Río, Veracruz.

La oaxaqueña obtuvo la presea en la categoría Sub 14 modalidad blitz mixto 3 + 2 y la medalla de bronce la obtuvo en la modalidad blitz mixto + 5.

Medalla de Oro para Oaxaca en Ajedrez

Ella fue la mejor ajedrecista oa-xaqueña en la modalidad de ajedrez clásico, logrando la quinta posición de la categoría Sub 14 Femenil; en esa mis-ma división, Lissette Parra se ubicó en el lugar 18 de la clasificación nacional.

Hasta este miércoles, Oaxaca con-taba con 33 medallas, 4 de oro, 6 de plata y 23 de bronce, ubicándose en el lugar 27 del medallero olímpico nacional.

Territorio ScoreOaxaca, Oax.- El Monster Army Jam

está en marcha, reclutando a los mejores skaters de México que puedan demostrar sus habilidades en el concurso de skate-boarding en formato Jam, y el próximo sábado 24 de mayo la ciudad de Oaxaca será sede de la eliminatoria.

El pasado fin de semana el convoy de Monster Energy y la Asociación Mexicana de Patinadores (AMPA), llegó a Villahermo-sa, Tabasco, siguiendo el festival de música Corona Music Fest.

El estacionamiento del Parque Tabasco fue la sede de este campeonato en su tercer eliminatoria por el país, previo al inicio de esta fiesta de skate se presentó una tormenta, la cual no fue motivo para detener a los competidores, quienes este

año se encontraron con un spot bastante exigente, ya que para muchos fue la primera vez que se enfrentaron con un barandal con kink.

Después de manchar el spot en múl-tiples rondas, la primera posición corres-pondió a Carlos Hidalgo, el segundo sitio para Omar Cornelio y el tercer puesto fue para Ernesto Castillo

De este modo, a través de 10 sedes y fechas selectivas se pretende descubrir a los mejores y nuevos talentos del país, sien-do ésta una plataforma para el crecimiento de este deporte en México.

Los primeros lugares de los diez se-lectivos se enfrentarán en una gran final, donde el ganador se hará acreedor a un viaje todo pagado a una de las mejores

competencias de skateboarding en el mundo, la “Street League” en los Estados Unidos.

La próxima parada del Monster Army Jam será este sábado 24 de mayo en Oaxaca, ahora como parte del “Corona Music Fest 2014”, donde los skaters tendrán que salir a demostrar que son los mejores de su zona y que tienen el talento para pelear por el título nacional y el pase directo para el torneo invitacional AMPA PRO 2014.

El Monster Army Jam es un evento que busca dar crecimiento al skateboarding a nivel nacional, con el concurso regional en 10 sedes y una gran final para patinadores amateurs, con un jurado conformado por los expertos y profesionales de la patineta.

Llega el ‘Monster Army Jam’ a Oaxaca* El próximo 24 de mayo Oaxaca será sede de la eliminatoria que busca a los mejores skaters de México.

Foto: Archio Anastasia López Sánchez

Foto: Territorio Score

Page 7: 7302

Jueves 15 de mayo de 2014 ▼ 7Marca Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax.- En sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Estado, el diputado priista Adolfo Toldo Infanzón, propuso un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Estatal, a fin de instruir acciones que garanticen el Estado de Derecho en el marco de las movilizaciones de mentores de la Sec-ción 22 del SNTE, anunciadas a partir de este 15 de mayo.

“Es necesario exigirle al gobierno del esta-do, cumpla con su papel de garante del Estado de Derecho y se respeten las garantías de todos los oaxaqueños”, resaltó en tribuna, luego de convocar a los mentores a que se manifiesten dentro de un marco de respeto y legalidad.

En tanto, el legislador Jefté Méndez Her-nández, del Partido Nueva Alianza (Panal), sometió a consideración de la Diputación Per-manente otro punto de acuerdo, a fin de que la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado emita una excitativa a las Comisiones Unidas Permanentes correspondientes en materia de la reforma educativa pendiente.

Ello, a efecto de que a la brevedad posible emita el dictamen de la minuta remitida al Con-greso Estatal para armonizar las leyes locales con la Ley General del Servicio Profesional Do-cente publicada el 11 de septiembre de 2013 y así la LXII Legislatura esté en condiciones de sesionar en pleno para cumplir con su deber constitucional.

Para ello, solicitó a la Diputación Perma-nente que preside el diputado perredista Sergio López Sánchez, convocar a un periodo extraordinario de sesiones.

Ambos legisladores se pronunciaron en relación al asunto magisterial y, en este sentido, el diputado Toledo Infanzón, en el marco del “Día del Maestro” que se festeja este jueves, extendió una felicitación a los profesores por su vocación de servicio y por dedicar su vida a la formación y desarrollo intelectual de la niñez y juventud.

Consideró que la labor de los trabajadores de la educación es invaluable, y en Oaxaca las dificultades a las que se enfrenta el sistema educativo son diversas, lo que hace que la labor de enseñar se convierta en una tarea loable para quienes en ella ponen todo su empeño.

“Para los mentores comprometidos con la educación, la mayor satisfacción es el reconocimiento de sus alumnos por inculcar en ellos los valores necesarios para formarlos como futuros ciudadanos responsables, bien preparados y capaces de enfrentar los retos actuales y futuros”, subrayó.

Indicó que uno de los mayores desafíos para los profesores en Oaxaca es formar ciuda-danos, personas capaces de pensar por cuenta propia que valoren su libertad y la de los demás.

“También que tengan disposiciones y habilidades para hacerse cargo de mejorar las condiciones que afectan su vida y la de sus

familias, especialmente, aprender a ejercer su ciudadanía responsable y solidaria para vivir en democracia”.

Consideró necesario fomentar en la niñez el desarrollo de habilidades, disposiciones y valores como la justicia, imparcialidad y respeto, a fin de que los conflictos suscitados en su vida se resuelvan de forma pacífica.

En este sentido, dijo que las continuas manifestaciones de los mentores, son acciones legítimas de ciudadanos libres, sin embargo, es importante que se respeten la libertad y los derechos del resto de los ciudadanos.

“Por ello, es indispensable que el Gobierno del Estado coordine acciones que permitan, por un lado, el derecho a la libre expresión y mani-festación de ideas y, por otro, de cumplimiento y garantía el Estado de Derecho, libre tránsito, respeto a los derechos humanos”, señaló.

De esta forma, el diputado Méndez Her-nández, sostuvo que Oaxaca se encuentra considerablemente atrasado en el tema edu-cativo, por ello, con el diputado del Partido Socialdemócrata (PSD), Manuel Pérez Morales presentaron un punto de acuerdo para armo-nizar la Ley Estatal de Educación.

“Sabemos que se están realizando foros sobre el tema, pero no queremos una ley estatal que sólo considere a grupos sectoriales del magisterio para que al final nos digan que están en contra de la reforma educativa y que se busca impulsar el PTEO (Plan para la Trans-formación de la Educación en Oaxaca)”, indicó.

Señaló que debe ponderarse la reforma constitucional publicada en los Artículos tercero y 73 de la Constitución Política federal, no obs-tante que la fecha para armonizar la reforma federal con la legislación estatal se cumplió el 11 de marzo de este año.

“Oaxaca requiere de una reforma susten-tada en la consulta de todos los actores de la educación”, puntualizó el diputado Méndez Hernández, siendo turnados ambos puntos

de acuerdo a la Comisión Permanente de Educación Pública.

Demandan Protección Civil y seguridadAsimismo, durante la sesión de la Diputa-

ción Permanente, los diputados Manuel Andrés García Díaz y Carlos Alberto Ramos Aragón de la fracción parlamentaria del PRI, presentaron un exhorto de manera respetuosa a los Ayun-tamientos que integran el territorio estatal para que integren su Consejo de Protección Civil Municipal.

Esta propuesta busca garantizar la im-plementación de medidas y acciones que promuevan los sistemas Nacional y Estatal de Protección Civil, a fin de salvaguardar la segu-ridad de la población en caso de emergencias y siniestros.

También en Asuntos Generales, el presi-dente de la Diputación Permanente, diputado Sergio López Sánchez, reiteró el exhorto hecho en diciembre pasado al titular del Poder Ejecu-tivo para garantizar la seguridad en la región Mixteca, el que hasta ahora se ha ignorado.

Dicho exhorto está dirigido en dos vertien-tes; por un lado, convocar a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de Justicia a implementar de manera urgente una estrategia integral para combatir en lo inmediato la creciente delincuencia, violencia e inseguridad en la zona Mixteca.

En segundo término, para que a través de la Secretaría de Gobierno se pongan en marcha programas, políticas públicas y tácticas que atiendan las causas del incremento de ilícitos en esa región, de forma coordinada con los tres niveles de Gobierno en esta región.

La Diputación Permanente, integrada por el diputado Sergio López Sánchez del PRD; Adolfo Toledo Infanzón del PRI; Javier Cesar Barroso Sánchez del PAN; Jefté Méndez Her-nández del PANAL y Lilia Mendoza Cruz del PRI, finalmente convocó a sesión el próximo jueves 22 de mayo, a las 11:00 horas.

Llama Diputación Permanente a magisterio a conducirse con respeto* Los diputados Adolfo Toledo del PRI y Jefté Méndez del Panal, convocaron a garantizar el Estado de Derecho. * Solicitan la integración de Comités Municipales de Protección Civil y brindar seguridad en la Mixteca.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Maribel Catalina Díaz

Olmedo, quien fuera destituida como regi-dora en el Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, se encadenó a las puertas del Palacio de Gobierno donde despacha el gobernador de Oaxaca, como protesta por la revocación a su cargo, acción que, asegura, fue orquestada por el edil de dicha demarcación, Galdino Huerta Escudero.

Cansada de que las autoridades correspon-dientes no atiendan su demanda, la ex regidora de Espectáculos, Vinos y Licores del municipio de Santa Lucía del camino, Maribel Catalina Díaz, decidió realizar esta protesta para solicitar al gobernador su intervención en este caso, ya que, asegura, fue sustituida de sus funciones porque no accedió a las intenciones del edil.

Ante la mirada atónita de las personas, la joven pidió al gobierno del estado, al Tribunal Estatal Electoral y a la Cámara de Diputados

una mesa de diálogo para dar solución a su reincorporación al municipio Santa Lucía del Camino.

En este sentido, abundó que como regidora fue destituida de manera injustificada por el presidente municipal Galindo Huerta, quien carece de facultad para removerla del puesto, dado que fue electa por la ciudadanía, dijo.

De la misma forma, apuntó que es necesa-ria una mesa de trabajo con la Secretaría Gene-ral de Gobierno (Segego), con la finalidad de salvaguardar sus derechos político electorales para los cuales fue electa como regidora para el periodo 2014-2016 del municipio de Santa Lucía del Camino.

Informó que ya interpuso una denuncia en contra del edil Huerta Escudero y de Oscar Segura, a quienes responsabilizó de cualquier agresión que pudiera sufrir ella o cualquier integrante de su familia.

Asimismo, invitó a Anabel López, titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) para frenar el “hostigamiento y el acoso sexual por parte del edil Galdino Huerta”.

También solicitó al titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxa-ca (DDHPO), Arturo Peimber Calvo, para que “ponga atención a su petición y proteja los derechos laborales de las mujeres y no permita que nadie los pisotee”.

Narró que la LXII Legislatura del Estado no ha atendido sus demandas por una supuesta “complicidad entre el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputa-dos, Alejandro Avilés, y el presidente municipal de Santa Lucía del Camino”.

Encadenada, detalló que hubo un acer-camiento con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno; pero el edil Galdino Huerta respondió que no quería “verle ni la

cara”, y se retiró de las oficinas de la Secretaría.Por último, dio a conocer que también

interpuso una demanda por usurpación de funciones contra su suplente, Claudia Leticia, quien ahora ocupa el cargo de regidora de Espectáculos, Vinos y Licores en el municipio de Santa Lucía del Camino.

Se encadena ex regidora para exigir su restitución en el municipio de Santa Lucía

Foto: Carolina Jiménez

Page 8: 7302

Jueves 15 de mayo de 2014 ▼ 9Marca Oaxaca8 ▼ Jueves 15 de mayo de 2014

Se unen Ayuntamiento y Prodecon en benecifio de los contribuyentes

Este miércoles, el presidente municipal de Oaxaca, Javier villacaña Jiménez y la subprocuradora de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Verónica Nava Ramírez, firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales y garantizar finanzas sanas. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

Con marchas y bloqueos exigen antorchistas y CNP atención a sus demandas

Integrantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y de Antorcha Campesina marcharon este miércoles de la fuente de las Ocho Regiones al Zócalo de la ciudad de Oaxaca para exigir atención a sus demandas. (Fotos: Agencia Fotoes.mx y Agencia Estación Foto)

Joaquin Echeverría Lara, dirigente de la Sección 59 del SNTE, hizo un llamado al gobierno del estado y a la Sección 22 a respetar la decisión de los padres de familia, que profesores de dicha gremial sigan atendiendo las escuelas a su cargo.

Además pidió el cumplimiento de sus garantías laborales y la entrega de documentación. (Fotos: Carolina Jiménez)

Pide S-59 respetar posición

de los padres de familia

Por segundo día consecutivo, estu-diantes de la Facultad de Enfermería y Obs-tetricia de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) bloquearon los accesos a rectoría, además de cerrar Aveni-da Universidad, frente a CU, para exigir ins-cripción y reinscripción de 377 estudiantes.

Cabe señalar que el bloqueo de Aveni-da Universidad fue desalojado por la Policía Estatal. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

Maribel Díaz Olmedo, quien fuera cesada de la regiduría de Espectáculos del municipio de Santa Lucía del Camino, se encadenó a la puerta del Palacio de Go-bierno para exigir atención a su demanda de acoso laboral y su reinstalación en el cargo. (Foto: Carolina Jiménez)

Continúan protestas por conflicto en Enfermería de la UABJO

Denuncia ex regidora de Santa Lucía

supuesto acoso laboralSimpat izantes de

Gustavo Madero, aspiran-te a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), ofrecieron una conferencia de prensa en la que convo-caron a militantes de este partido a votar por Ma-dero en las elecciones del próximo domingo. (Fotos: Estación Foto)

Panistas de Oaxaca convocan a militantes a votar por Madero

Page 9: 7302

10 ▼ Jueves 15 de mayo de 2014 Marca Oaxaca - Educación

Exhorta IEBO a alumnos de secundaria a continuar estudios medios

* El director general Oswaldo García Jarquín visitó escuelas de la Costa

Santiago Jamiltepec, Oax.- El Insti-tuto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) inició aquí una cruzada en la región de la Costa para motivar a estudiantes de las escuelas secundarias a que continúen con sus estudios de nivel medio superior.

El director general del subsistema, Oswaldo García Jarquín, visitó instituciones educativas asentadas en Santa María Chi-cometepec, San José Estancia Grande, San José Camotinchán, Mártires de Tacubaya, Santiago Tetepec y San José Río Verde, en donde se entrevistó con padres de familia y alumnos.

En su intervención, reiteró el compro-miso del Gobierno del Estado de brindar las oportunidades necesarias para que los jóvenes no abandonen la escuela. García Jarquín sostuvo que el desarrollo econó-mico de cualquier región pasa necesaria-mente por las aulas, por ello exhortó a los alumnos a no decaer en el esfuerzo para continuar sus estudios.

Al mencionar que la conclusión y puesta en operación de la supercarretera Oaxaca-Costa abrirá un importante nicho de oportunidad para el desarrollo turístico de la región, subrayó que este proyecto necesitará de jóvenes preparados en el ámbito profesional.

“Por eso es importante que, a pesar de las adversidades y del gran sacrificio que realizan sus padres, continúen estudiando y den lo mejor de ustedes todos los días en las aulas”, dijo el director general.

Recalcó que en el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca tienen un aliado que se ocupará de dar todas las facilidades posibles para que no sean parte de las estadísticas de deserción escolar.

García Jarquín dijo que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo ofrece becas de apoyo a las que pueden acceder mediante la orientación de directivos y asesores del IEBO.

“Nosotros hacemos el compromiso de dar seguimiento personalizado a cada uno de ustedes para que ninguno se quede sin la oportunidad de continuar sus estudios”, dijo ante padres de familia de secundarias y telesecundarias.

Durante la visita del director general del IEBO, las autoridades municipales de Camotinchán y Mártires de Tacubaya asumieron el compromiso de absorber el pago de inscripciones, uniformes y diarios de aprendizaje para que los jóvenes de sus localidades no abandonen su formación académica.

Oaxaca, Oax.- La Universidad del Mar, a través de su Centro de Capaci-tación Turística (CECAT), comprometida con sus objetivos en materia de difusión de la cultura y la promoción del desarro-llo logra por cuarto año consecutivo ser anfitrión del “Howard University Summer Spanish-Language Intensive Program”, proyecto que desde 2011 trabajan de manera conjunta la UMAR y la Universi-dad de Howard de Washington D.C. con el visto bueno del Rector, Dr. Modesto Seara Vásquez (UMAR) y el Director de Cultura e Idiomas Mundiales, Dr. James A. Davis (Howard).

Cabe mencionar que la Universidad Howard es reconocida como una Ins-titución importante en la Unión Ame-ricana, gracias a que la mayoría de sus estudiantes pertenecen a la población negra (afroamericanos y de otros países africanos).

A la Universidad se le denomina la ‘Harvard Negra’ y gradúa más doctora-dos afroamericanos, que cualquier otra universidad de Estados Unidos.

Año con año, cada verano sus jóvenes estudiantes tienen la posibilidad de viajar a un país para aprender o perfeccionar el idioma español, con opciones como la ciudad de Barcelona en España, la ciudad de Santo Domingo en República Domini-cana, entre otros países de habla hispana.

Este año la UMAR, se congratula nuevamente en recibir en la ciudad de Oaxaca al cuarto grupo de estudiantes de la Universidad de Howard, quienes tomarán sus clases en el periodo del 12 de mayo al 15 de junio, en el Centro de Capacitación Turística de la UMAR.

Asisten veinticuatro jóvenes quienes estudian carreras como periodismo, psicología, ciencias políticas, biología, criminología, desarrollo humano, historia y patología de la comunicación.

Durante cinco semanas, los estudian-tes de Howard recibirán por parte de profesores del CECAT, cuatro horas de instrucción diarias, combinando clases de gramática y talleres orientados a la práctica intensiva del idioma español, apoyándose del vasto Patrimonio Cul-

tural y Natural con que cuenta nuestro Estado, el programa se complementa con excursiones a algunos sitios turísticos de Oaxaca.

La estancia de los alumnos en la capital comenzó con la bienvenida al CECAT por el Rector de la UMAR, Dr. Modesto Seára Vázquez, la Lic. Martha Isabel Pérez Hernández, Vice-Rectora de Relaciones y Recursos, el Mtro. Leonardo Sosa Ramos, Coordinador del CECAT y el personal docente.

El Mtro. Walter Hosey Jr. de naciona-lidad estadounidense, adscrito al Centro de Capacitación Turística como profesor de inglés, es quien lidera el programa.

Con lo anterior se busca estrechar lazos con otras universidades y lograr convenios de colaboración que permi-tan fortalecer la calidad de la enseñanza característica de la Universidad del Mar, además de enriquecer la oferta educativa y de capacitación que brinda el CECAT, donde sus cursos regulares abiertos a toda la población oaxaqueña, inician cada dos meses.

Centro de Capacitación Turística de UMAR recibe a alumnos de Universidad Howard

Villa de Chilapa de Díaz, Teposco-lula.- Fue la tierra creada por sus propios hijos, la sede que aglutinó a más de 400 alumnos de 14 planteles y EMSaD’s del Colegio de Estudios Científicos y Tecno-lógicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), quienes compartieron experiencias y compitieron en diversas disciplinas durante la Muestra Regional Cultural, Cívica y Deportiva 2014 que se realiza aquí del 13 al 15 de mayo.

La hermandad entre los participantes se dejó ver en la sonrisa de algunos, en otros, en la expresión de nerviosismo por iniciar la contienda donde saldría elegido el mejor.

El EMSaDs 60 Chilapa de Díaz recibió a los participantes, que fueron alberga-dos en diversos lugares de la comunidad caracterizada por ser emprendedora y tener sus empresas donde fabrican desde su propia bebida hasta productos de plástico.

El entusiasmo de los jóvenes sorpren-dió a quienes se dieron cita en la expla-nada del jardín municipal, decorado con gallardetes multicolores y estandartes de cada plantel y EMSaDs, que portaban las estudiantes al encabezar a cada delega-ción participante.

Los ecos de las porras se escuchaban: “ Coixtlahuaca”; “Tonalá”; “Zapotitlán”: “Sindihui”; “Santa Inés de Zaragoza”; “Guadalupe de Ramírez”; Tezoatlán de

Segura y Luna”; “Tlapancingo”; “Tlaco-tepec”; “Chicahua”; “Yodocono”; “Jal-tepec”; y “San Simón Zahuatlán”.

La banda de viento, acompañó esta fiesta, la cual se caracterizó por el entu-siasmo y alegría que desbordaba cada una de las delegaciones participantes en-cabezadas por sus docentes y directivos.

Ni el cielo nublado, ni la lluvia logró que se suspendiera el acto inaugural, realizado la mañana de este lunes, mientras la calenda tradicional, con la participación de los estudiantes, recorrió las principales calles de esta población ubicada en la mixteca alta.

El acto inaugural estuvo a cargo del Director General del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, quien invitó a los participantes a poner todo su esfuerzo en cada una de las competencias.

Ante el presidente municipal, Mauro Alejandro Sánchez, el titular del CE-CyTEO agradeció el apoyo otorgado por las autoridades municipales y directivos de los centros educativos para realizar esta actividad que fortalece a cada in-dividuo.

De su lado el edil, orgulloso de su comunidad, dio la bienvenida a los presentes y los invitó a conocer este municipio que progresa cada día con la participación y colaboración de los mis-mos habitantes quienes han otorgado todo su respaldo al CECyTEO.

Durante el acto social, alumnos del EMSaD’s 60, interpretaron el bailable “Santa Rita”, mientras la banda de gue-rra del EMSaD 38 Tezoatlán, demostró que se encuentra lista para competir en el concurso de Bandas de Guerra.

El fuego olímpico se hizo presente después de que Ruzzel López Salazar del segundo semestre expresara el juramen-to deportivo, momento en que las emo-ciones se encontraron por la Comunidad CECyTEO. En este momento arribaron a la explanada“CECy” y “TEO”, botargas representativas del EMSaD 60.

Entonces tocó el turno al director del EMSaD, Raymundo Jiménez Cuevas, quien remarcó que la Muestra propone una mejora de la sociedad a través de las actividades cívicas y culturales así como deportivas, “pero también nos proponen con mucha convicción una cultura coti-diana de la práctica del buen ejemplo, desde valores tales como la amistad, la solidaridad, la tolerancia, el respeto, con el fin de favorecer el establecimiento de una sociedad joven pacífica y com-prometida con el mantenimiento de la dignidad humana”.

Durante los días 13, 14 y 15, los es-tudiantes competirán en las siguientes disciplinas: atletismo, lanzamiento de bala, fútbol, básquetbol y voleibol (va-ronil y femenil), declamación, oratoria, ajedrez, danza y canto tradicional.

Se hermana comunidad CECYTEO durante Muestra Regional en Chilapa de Díaz* Participan más de 400 estudiantes de 14 EMSaD’s y planteles

Page 10: 7302

Jueves 15 de mayo de 2014 ▼ 11Marca Oaxaca - Cultura

Oaxaca, Oax.- La Fundación Al-fredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), a través del Centro Cultural San Pablo (SP), invita al concierto de Dúo Ser-vais que se llevará a cabo el próximo viernes 16 de mayo a las 18:00 horas en el Claustro de SP .

El Dúo Servais está integrado por músicos que gozan gran talento y conocimiento en su instrumento, temperamentos distintos, pero con mucha sensibilidad por el arte que representan.

Difunden y explotan la música de cámara de violoncello en México y muestran al público un concepto musical más íntimo al interpretar el sentir y el lenguaje mismo de la música de los grandes compositores.

-Yadira Citlali Luis Marcial, es originaria de la Cd. de Oaxaca, es integrante y fundadora del trío de

violoncellos Mc. Trío y Trío I Amici (violìn, cello y piano) con los cuales se presentó en importantes foros de la Cd. de México, y Oaxaca.

Participa también como violon-cellista invitada en Orquestas de Aguascalientes, Universidad de Hi-dalgo y Filarmónica de Acapulco. Fue integrante de la Orquesta Sinfónica “Carlos Chávez” y Orquesta Sinfóni-ca Juvenil del Estado de México, ade-más de ser fundadora de la Orquesta Típica de Oaxaca.

Actualmente es integrante de la Orquesta Sinfónica la Universidad de Hidalgo, además de impartir las cáte-dras de Violoncello y Administración de las Artes en el Instituto de Artes de la UAEH.

-Miguel Ángel Alegre González es originario de la Ciudad de Méxi-co, inicia sus estudios en violoncello

Ofrecerá ‘Dúo Servais’ concierto en Centro Cultural San Pablodentro del programa de Orquestas y Coros Juveniles y en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Estudia un postgrado en Londres de Violoncello en la Guildhall School of Music and Drama y estudios de maestría en cello.

Como miembro de distintos en-sambles barrocos en Londres, España y Noruega, ha participado en diversos festivales. En Noruega realizó estu-dios de dirección de orquesta en la Musikhøgskole en Oslo.

Actualmente participa con el maestro Horacio Franco en la Capella Barroca, con el coro de Madrigalistas de Bellas Artes, en el quinteto Favola in Musica, entre otros proyectos de distintos géneros.

También se hará una presentación en la iglesia de la Soledad (a un cos-tado del Centro de las Artes de San

Agustín) el sábado 17 de mayo a las 17 horas.

Oaxaca, Oax.- Como parte del Ciclo de Conferencias “Oaxaca en el Debate Nacional”, el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Uni-versidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IISUABJO), a través del Área de Desarrollo Regional, presentó la conferencia “Retos del sistema de justicia en México” a cargo de la Dra. Ana Laura Magaloni Kerpel.

El evento tuvo lugar en la Biblio-teca Francisco de Burgoa y contó con la presencia de César Roberto Trujillo Reyes, secretario académico de la UABJO; Julieta Echeverría Guzmán, representante del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT), así como profesores, estudiantes y público en general.

En su ponencia, Magaloni Kerpel hizo una revisión histórica en la que abordó los diferentes modelos de gestión de la conflictividad que han prevalecido en nuestro país y cuál es

el estado actual en que se encuentra el sistema de justicia mexicano en la actualidad.

De acuerdo con la ponente, actual-mente hay una percepción demasiado “técnica” sobre lo que significa la impartición de justicia, con lo que se ha desvinculado el objetivo de los tribunales y su relación con los proble-mas a los que de manera cotidiana se enfrenta la ciudadanía.

“Hay dos grandes problemas en el sistema de justicia mexicano, uno, que existe una brecha enorme entre la oferta y la demanda de justicia y otro más que se refiere a la mala calidad de la oferta existente; cuando llegamos a un tribunal las cosas no funcionan de manera adecuada.”, dijo.

En este sentido, la ponente pro-pone detonar “cambios estratégicos” que pudieran orientar al sistema de justicia en una nueva dirección, en vez de plantearse la realización de grandes

Presentó IISUABJO conferencia “Retos del Sistema de Justicia en México”reformas estructurales al sistema de justicia, pues ya en la década de los 90 se realizaron reformas que, a pesar de su enorme costo, no dieron los resul-tados esperados.

Magaloni Kerpel es investigadora de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia

Económicas A.C. (CIDE) y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Actualmente participa en el programa sobre Estudios de Seguridad y Estado de Derecho en México (PESED), que busca impactar en la agenda de re-forma a las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia.

Page 11: 7302

regiones12 ▼ Jueves 15 de mayo de 2014 MarcaLa historia de Oaxaca

Analiza regiduría instalación de relleno sanitario en Cuicatlán

Oaxaca, Oax.- El Lupus Eritematoso Sistémico (LES), es una enfermedad de naturaleza autoinmune, es decir, que hay anticuerpos dirigidos sobre las propias cé-lulas de la piel que no las reconocen y las destruyen, informó el dermatólogo recer-tificado del hospital “Aurelio Valdivieso” de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Luis Manuel Sánchez Navarro.

Resaltó que el lupus afecta a féminas de la segunda y tercera década de su vida

y en edad reproductiva, por lo que los datos estadísticos refieren que se presenta en mujeres en una proporción de 10 a 1 en varones.

En entrevista, dijo que se ven afectadas las articulaciones de las manos, muñecas, codos, rodillas, y el tercero más importante es a nivel renal que puede provocar insu-ficiencia, afectar otros órganos como el corazón y pulmón.

Sostuvo que esta enfermedad se hace

más presente con la exposición al sol, y una de las manifestaciones es un eritema, donde el paciente presenta manchas rojas que dibujan las alas de una mariposa, a nivel malar y del puente de la nariz, otro síntoma es la caída del cabello (alopesia).

Y es que el pasado 10 de mayo fecha en la que se conmemoró el Día Internacio-nal del Lupus, el especialista dijo que no existe una estadística del número de casos, aunque refiere que en una investigación realizada en el hospital ‘Valdivieso’ en tres años se presentaron 32 pacientes con diagnóstico de la enfermedad.

Agregó que para la atención de estos trabaja un equipo multidisciplinario, entre ellos el médico internista, el hematólogo, neumólogo y dermatólogo, por lo que se realizan exámenes de laboratorio, biopsia de la piel en la que se analizan los anti-cuerpos sobre la membrana basal de la epidermis, el Test de Banda Lúpica (TBL), y estudios de inmunofluorescencia para tener un resultado más preciso.

Sánchez Navarro dijo que el trata-

Afecta lupus a mujeres en edad reproductiva

Avanza selección de futbol de Cuicatlán en la ‘Copa Telmex’

miento es costoso e inicia con la coloca-ción de filtros solares, anti inflamatorios, clurocorticoides, esteroides que frenan la respuesta inmune apagando la descarga de las células, además de biológicos que pueden llegar a los 20 mil pesos y de los cuales se requiere hasta de tres aplicacio-nes en una semana.

En este sentido, el especialista hizo un llamado a la población para que acuda a la unidad de primer nivel en caso de tener alguno de los síntomas antes menciona-dos, y este a su vez la refiera con el derma-tólogo en el hospital ‘Aurelio Valdivieso’ y por ningún motivo acuda a las clínicas de belleza ya que podría tratarse de lupus.

Finalmente, dijo que esta enfermedad no es contagiosa por contacto físico con el paciente, y aún no se tiene una causa de qué la provoca, aunque se relaciona con la genética y el medio ambiente, así como la exposición a la luz solar que po-dría ser un factor de la patología porque los pacientes tienen fotosensibilidad a los rayos ultravioletas.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Con resultados

positivos avanza la selección de fut-bol de Cuicatlán en la ‘Copa Telmex’ ya que el primer encuentro fue con el equipo de Ignacio Mejía, al cual derrotó con marcador de 4 goles a 1.

El segundo encuentro fue con la selección de Santa María Tecomavaca a quien con un contundente marca-dor de 4 goles a cero, superó.

Al respecto, el presidente muni-cipal de esta Tierra del Canto, Jorge Guerrero Sánchez, y el director de

deportes Héctor Gómez Mariscal, afirmaron su total respaldo a es-tos jóvenes quienes con talento y cualidades han dejado un buen sabor de boca en estos dos prime-ros encuentros, “no tenemos duda que continuarán dando alegría y emoción a todos los aficionados al futbol de esta Tierra del Canto; por el momento muchas felicidades y redoblen esfuerzos en este torneo donde enfrentarán a grandes depor-tistas que componen las diferentes

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Ante cualquier

problema que se pueda presentar en el servicio de recolección de basura y evitar anomalías, la directora de eco-logía Patricia Medina Mejía informó a la población que puede presentar su queja, denuncia o propuesta en sus oficinas.

La finalidad, señaló, “es eficientar este servicio, que el camión cumpla su recorrido en los barrios y colonias ofreciendo siempre un trato amable, serio y responsable”.

Medina Mejía señaló que las ins-trucciones del presidente municipal Jorge Guerrero Sánchez, “son que todas las familias de Cuicatlán reciban servicios de calidad y en ello se trabaja en estos primeros meses de gobierno;

por ello es importante la comunicación con los trabajadores de las distintas áreas a quienes se les ha pedido redo-blar esfuerzos para que el proyecto de trabajo en este periodo 2014-2016 sea una realidad”.

Por último, la directora de ecología explicó que se han reunido con inte-grantes del Comisariado Ejidal “para platicar sobre la urgente necesidad de contar con un relleno sanitario y evitar cuanto antes los daños al medio ambiente, al tener en la actualidad un basurero a cielo abierto; tenemos que cuidar y pensar en las presentes y futuras generaciones, en las personas de la tercera edad, que son los sectores más vulnerables ante esta seria afecta-ción”, asentó.

selecciones de las comunidades de la región Cañada que participan en este importante torneo”.

Por último, se realizó la entrega de uniformes a la selección de futbol de esta Tierra del Canto.

Page 12: 7302

Jueves 15 de mayo de 2014 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Eli Adonay/IGAVECHuajuapan de León, Oax.- En el

marco de la visita de Mané Sánchez Cámara a la Feria de Atención Integral a la Mujer, que se desarrolló en el mu-nicipio de Santiago Huajolotitlan, el edil Santiago Juan Peñaloza Rodríguez, aseguró que se continuará buscando la contribución de los gobiernos para el desarrollo de su municipio.

El presidente municipal comentó que los recursos destinados para el municipio son muy pocos, debido a la catalogación en la que se encuentra el municipio dentro de los programas federales y estatales.

Agregó que se han recibido que-jas por parte de algunos ciudadanos inconformes con la falta de obras en el municipio, sin embargo, no tienen fundamentos ya que solo van cuatro meses de gestión y se ha estado traba-jando para hacer un buen uso de los escasos recursos que le son destinados para la realización de infraestructura en el municipio.

Declaró que lamentablemente el municipio cuenta con muchas carencias

dentro de la cabecera y en sus agencias, pero es más lamentable que su muni-cipio sea catalogado como los que no tienen un alto grado de marginación, rezagos, lengua indígena e incluso de no tener hambre, y por esa razón el go-bierno no destine los mismos recursos que a otros municipios.

Por esa razón, dijo, la visita de Mané Sánchez es un parte aguas para que los funcionarios fijen su mirada en las ne-cesidades que tiene Huajolotitlan, y co-nozcan realmente cuál es su situación, e invita a los grupos que lo confrontan, a que le permitan trabajar en la búsqueda de lo mejor para el municipio.

Respecto a este tema, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Fa-milia (DIF), dijo que “se debe buscar el beneficio de los pueblos, el beneficio de los municipios y por ende el beneficio del estado, pero esto solo se logrará trabajando todos juntos, sin importar de qué color sea uno por fuera, porque al final en el interior todos buscamos el beneficio de Oaxaca”.

Juan Peñaloza agradeció la visita de Mané Sánchez diciendo, “estamos felices, imagínense la magnitud de la visita, es la esposa del señor gobernador y no siempre viene a la región mixteca, y gracias a la gestión de la presidenta del DIF se logró la visita de ella, y por supuesto agradecer al gobernador Ga-bino Cué por permitirle estar hoy con

Edil de Huajolotitlán pide más apoyos al gobierno estatal y federal

Por Eli Adonay /IGAVECHuajuapan de León, Oax.- “Las ma-

dres forman una pieza fundamental en las familias, por ello no sólo el diez de mayo debemos reconocer su trabajo, esfuerzo, dedicación y amor, sino siempre”, enfati-zó Alejandro Ortiz Gabriel, fundador de la asociación civil “Ñani Ñuu” (‘Amigos del pueblo’, en mixteco), esto en el marco de una convivencia con madres de familia de esta ciudad.

Consideró que para los miembros de dicha asociación civil, las mujeres son un pilar fundamental de cientos de hogares, y por eso durante este mes siguen vigentes los festejos de diferentes organizaciones; a lo cual añadió que como el caso de “Ñani Ñuu”, lo realizan de la mejor manera y con las más finas atenciones, para bienestar y felicidad de las madrecitas.

En ese sentido, Ortiz Gabriel informó que la organización social tiene la prin-cipal razón de retribuir a las madres de familia los grandes esfuerzos y sacrificios que realizan, por lo que llevarán a cabo diferentes actividades como lo han venido haciendo a través de su organización, ofreciendo principalmente este beneficio para las colonias marginadas.

También envió una felicitación a las madres, ya que son ellas el pilar más sólido de la familia y en quienes recae la responsabilidad de educar, alimentar, guiar y acompañar a los hijos, al tiempo

que reconoció doblemente a aquellas mujeres que son “el todo” en un hogar, pues solas han tenido que sacar adelante a sus familias.

Finalmente, el también director del Centro de Enseñanza Ocupacional (CEO) número 38 con sede en esta ciudad, hizo un llamado a las mujeres a darse a respetar, ya que aún es alto el índice de féminas que son agredidas y violentadas, al tiempo que exhortó a los integrantes de la familia a valorar a sus madres no sólo este día, sino siempre.

Ante la presencia de madres de fami-lias procedentes de la colonia Aviación segunda sección, El Carmen, el fraccio-namiento FOVISSSTE, por mencionar algunas, destacó su papel fundamental y la dedicación que cada una imprime en sus hogares, labor de la que reconoció: “no habría el recursos suficiente para poderles pagar todo lo que se merecen por inculcarnos valores y principios para hacernos hombres y mujeres de bien”, indicó.

Cabe destacar que en el evento, las féminas disfrutaron de un refrigerio, además de que recibieron un bonito obsequio de parte de los miembros de dicha asociación civil, esto con la finalidad de desear una amplia felicitación a todas las mujeres madres de esta demarcación y agradecerles por ser parte importante de nuestras vidas.

Homenajeó a las madres la asociación ‘Ñani Ñuu’

nosotros”.Durante el recorrido por la feria, la

presidenta del DIF lcorroboró la labor que se hace dentro de los municipios de la mixteca, además de poder estrechar la mano de muchas mujeres quienes se acercaron para pedirle un abrazo y en algunas ocasiones entregarle sus peticiones.

Page 13: 7302

14 ▼ Jueves 15 de mayo de 2014 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- La llegada del

líder del Sindicato de Ferrocarrileros a la ciudad de Matías Romero, Victor F. Flores, no representó ninguna respuesta para las demandas de los ferrocarrileros sobre el pago de pólizas y pensiones de las viudas y esposas de ferrocarrileros fallecidos en el 2012, 2013 y 2014, señalaron familias de trabajadores.

Ante esta situación, los jubilados y pensionados dieron a conocer que en breve solicitarán un diálogo por escrito ante la mesa directiva nacional “para dialogar como personas morales y no ser tratados como animales como es el caso del trato que recibimos del líder nacional de los ferrocarrileros, Víctor, F. Flores, la semana pasada cuando visitó la ciudad de Matías Romero donde en las oficinas del sindicato, nos trató con despotismo”.

Al realizar una marcha, los jubilados y pensionados dieron a conocer que seguirán las protestas en forma continua con el mismo tema, el pago de pólizas y otros servicios a mujeres viudas, “estamos exigiendo un derecho sin agredir a nadie, ni estamos en contra de algún sistema político, nuestra demanda es justa y digna de ser escuchada y atendida”.

La lucha de protesta sigue en pie, dijeron, “los trabajadores pensionados y jubilados no vamos a detener la mar-cha aún nos traten como traicioneros o protestantes, estamos reclamando un derecho digno de nuestros compañeros que compartieron con nosotros más de 8 horas de trabajo en los años anteriores, las viudas tienen necesidad de comer, de calzar y vestir, de realizar pago de energía eléctrica, pago de agua, de compra de

alimentos, esta problemática tiene que tener solución lo más pronto, amigos y amigas que conocen las necesidades de

las familias, únete al programa de protesta de las mujeres que reclaman una justicia en el seno familiar”, asentaron.

Pedirán destitución de líder nacional en caso de no apoyar a ferrocarrileros

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través del Departamento de Incorporación y Revalidación apoya a madres solteras y jóvenes embarazadas, por medio del pro-grama “PROMAJOVEN”, con la finalidad que al recibir el apoyo puedan continuar estudiando y concluyan sus estudios del

nivel de educación básica.El coordinador del programa Becas de

Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Proma-joven), Mauro Cabrera Valdivieso, llamó a las interesadas en recibir este apoyo, a acercarse y conocer los beneficios de este proyecto.

Detalló que Promajoven es un pro-grama del Gobierno de la República enfocado a reducir el rezago educativo, mediante el otorgamiento de becas a jóvenes en contexto y situación de vul-nerabilidad, como son el embarazo o la maternidad.

“El fin de este programa es que las jóvenes, que viven esta situación puedan concluir sus estudios de nivel primaria y secundaria”.

El funcionario indicó que los únicos requisitos que deben cumplir las inte-

resadas es tener cumplidos 12 años de edad o máximo 18 años 2 meses de edad, al momento de solicitar el progra-ma; además deben presentar su acta de nacimiento, la constancia de embarazo, boleta o certificado de su último grado estudios y comprobante de ingresos pro-pios o de las persona de la que dependa económicamente.

Dijo que las beneficiaras del programa obtienen una beca de 850 pesos men-suales que se entregan cada tres meses, esto como apoyo para que concluyan sus estudios de nivel básico.

“La idea y el propósito es que las madres jóvenes o jóvenes embarazadas se motiven y se dedican a concluir sus estudios para que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus hijos”.

Una vez concluida su instrucción inicial pueden seguir capacitándose con

otras opciones de estudios que ofrecen las instituciones públicas de educación, manifestó el funcionario.

Para mayor información sobre el pro-grama “PROMAJOVEN”, Mauro Cabrera comentó que las interesadas pueden acudir a las delegaciones de servicios educativos del IEEPO ubicados en distintas regiones del estado, o bien directamen-te a las oficinas del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), o a las de los Servicios de Salud de Oaxaca o del Sistema de Desarrollo para la Familia (DIF-Oaxaca).

Participan estas dependencias junto con el IEEPO porque se trata de un es-fuerzo conjunto, para que el programa llegue al mayor número de mujeres que deben recibir este respaldo para continuar sus estudios, finalizó el coordinador de PROMAJOVEN en el IEEPO.

IEEPO apoya a madres solteras y jóvenes embarazadas

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- Ante la restruc-

turación del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, Abel Domínguez Flores declaró que “la ver-dadera democracia en el interior del partido debe de fundamentarse en los principios de los hombres y mujeres que por primera vez en la historia de México lograron formar la estructura política nacional, reconociendo a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y otros líderes que con valor y esfuerzo formaron la primera fuerza de la izquierda nacional que hoy debe reconocerse”.

El partido, dijo, “contiene normas y

principios que valoran la personalidad de sus miembros a nivel nacional; desde su naci-miento se lograron aplicar sus principios, lo que permitió el trabajo político de calidad, pero al paso del tiempo los principios se fueron deteriorando con la pésima imagen de algunos líderes políticos que en vez de levantar la imagen del partido la fueron deteriorando, en la actualidad en Oaxaca el partido requiere de nuevos líderes con principios y valor moral”.

La nueva imagen del partido, agregó, “debe de estar representada con líderes que cuentan con vocación de servicio, expe-

riencia, líderes que no prometan lo que no han logrado cumplir inaugurando oficinas fantasmas, haciendo promesas de proyec-tos productivos sin resultados; se tiene que limpiar la imagen del partido con nuevos dirigentes que busquen nuevas alternativas de servicio para la militancia, que estando en el poder cumplan dignamente con el voto de los ciudadanos en procesos electorales”.

El aspirante a ocupar la dirección del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, Abel Domínguez Flores, declaró que la búsqueda del pues-to estatal político va acompañada de la

fuerza política de la Izquierda Democrática Nacional, con la presencia de líderes a nivel nacional, estatal y regional al ser evaluado su proyecto político como principio de van-guardia para el estado de Oaxaca.

Construir nueva plataforma del PRD, mi compromiso: ADF

A través de PROMAJOVEN

Page 14: 7302

Jueves 15 de mayo de 2014 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

S & A

Lic. Luis Abel Solano Santiago

CED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

Por Gilberto Celis

Le Llaman PolíticaEl oaxaqueño A. Ramírez Z. cada

tres meses gana casi dos millones de pesos y cada mes 609 mil 069 pesos, como profesor-investigador titular de Enseñanza Superior, Subdirección de Política Salarial y Relaciones Labores de Oaxaca…….Esto, de acuerdo a la información del Instituto Mexicano para la Competitividad, basado en el informe ‘Mapa del Magisterio de Educación Bá-sica en México’.

XXXXXXY, mire usted, lo que es la enseñanza-

aprendizaje en este jueves 15 de mayo, cuando tradicionalmente se festeja a los profesores, uno también se entera que en México hay como 70 profesores que mensualmente perciben un sueldo mayor a los 193 mil 458 pesos…….Sin contar que los privilegios de ser Presiden-te de México y Supremo Comandante de las Fuerzas Armadas Mexicanas, dicen que eso es un salario más alto que el de Enrique Peña Nieto.

XXXXXXYa en estas confiancitas que se da

entre pares, a uno del común, precisa-mente por serlo, le enseñan que de esas 70 personas, en el estado de Veracruz trabajan 26, 7 en Baja California y 9 en el Estado de México………Agregue otras 9 en Guanajuato, 6 en Guerrero, 5 en Oaxaca, 2 en Yucatán, 2 en Zacatecas, dos en Aguascalientes, 1 en Chihuahua, 1 en Jalisco y 1 en Puebla.

XXXXXXEso es la enseñanza, pero en cuanto

al aprendizaje el IMCO-Mapa del Ma-gisterio de Educación Básica en México

nos ilustra que la regla es que el salario de un profesor varía según la entidad donde labore y el grado que imparta……..Sin embargo, hay más luces al desconocimiento natural, que no ignorancia supina de algu-nos funcionarios públicos.

XXXXXX¡Eureka!, se escuchó del IMCO cuando

le dio por hurgar en los expedientes del profesorado y previo ensalivamiento de la punta del lápiz, y hecha la suma, en la nómina del estado del Hidalgo encontró que el magisterio tiene registrados a 1 mil 442 profesores que tienen entre 100 y 105 años……Ah, y una vez rendidos los honores correspondientes a tan bien conservados fósiles activos, resulta que mil 440 tienen la misma fecha de nacimiento.

XXXXXXUno del común, tan común que es uno,

supone que cuando al fin logra superar la grandísima emoción por el tremendísimo hallazgo que, uno vuelve a suponer, supera las momias de Guanajuato, más cuando aquellas no están en el servicio activo; el Instituto Mexicano para la Competitividad,

informa que menos 2, el resto de estos pro-fesores que cobran puntualmente el salario, o sea 1 mil 440, ¡tienen la misma fecha de nacimiento! ………¡ 1 mil 440, nacieron el 12 de diciembre de 1912.

XXXXXX¿Ha leído bien? Porque lejos del rubor

que podría causarle a usted estas revelacio-nes que deben ser clasificadas con el mayor número de ‘X’ y restringidas a presentación del CURP, se sabe ya que el INEGI encontró 1 mil 906 escuelas fantasmas o inexistentes, asociadas con 24 mil 230 nóminas……..El costo que paga el pueblo, es de 350 millones de pesos mensuales.

XXXXXXUno del común, insisto, precisamente

por serlo, queda con los ojos abiertos y la boca en una grande ‘o’ que al respirar le permite observar que nada dice el INEGI, el Instituto Mexicano para la Competitividad, así como el informe Mapa del Magisterio de Educación Básica en México, sobre la no construcción de escuelas públicas, y la presión violenta de la demanda que ejerce el grado de crecimiento poblacional……Por-

que fue muy fácil establecer 2 escuelas donde antes había solo una.

XXXXXXPero esto, al no ser un incremento

real del número de escuelas, no resuelve nada…….Como tampoco justifica el aumento del presupuesto para cons-trucción de escuelas porque no se tiene el plantel escolar. ¿O diga usted, cuántas escuelas se han construido en su localidad?

XXXXXXDe las carencias como drenaje, alum-

brado, pupitres, los del común sí pode-mos hablar, pero de ‘la prole’ solo los hijos e hijas del Presidente Enrique Peña Nieto……Luego entonces, ¿el problema es que haya quienes ‘plebe’ obtengan un ingreso como el de la High Society?

XXXXXXSea el caso que los del común, vía

impuestos, pagamos más de 30 millones de pesos para que los ex Presidentes de México y su familia tengan a su servicio exclusivo “personal de apoyo”…….O recuerde que el ex Presidente Miguel de la Madrid informó públicamente que Carlos Salinas se había apropiado de los dineros de la Caja Chica presi-dencial…….Que no es cinismo, pero será bueno saber quién ha de cerrar la puerta; le digo, para unirme a su cruzada a lo largo y ancho de este país, donde oficialmente la primera mordida la da el águila emblemática.

Por eso le digo.

comunicació[email protected]

* Oaxaca, Profr. A. Ramírez Z. gana 2 millones de pesos, trimestre

* IMCO-Mapa del Magisterio de Educación Básica en México, da luz

* Todos han tirado la primera piedra

Por Adalberto BrenaSanta María Teopoxco, Oax.- La

titular del Módulo Regional del Coplade en la Cañada, Nancy Ortiz Cabrera, cumplió su compromiso con mujeres de esta zona el llevar a cabo la inauguración del Centro para el Desarrollo de las Mujeres con Pers-pectiva de Género (CDM-PEG).

En un trabajo conjunto con la Directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, IMO,

Inauguran Centro para el Desarrollo de las Mujeres con perspectiva de género

Anabel Sánchez López, llevó a cabo el corte del listón de esta importante obra donde entregó equipo de oficina (escri-torios, sillas, computadoras, proyector de video, pantalla de video, y una impresora).

En presencia del presidente municipal del lugar, Jorge Jiménez González, de Gabino Lorenzo Gutiérrez, director del BIC, responsables de la instancia Alejan-

dra Orozco Jarquín, los facilitadores Edgar Estrada Fabián, Natali López Merino y Griselda Ortega González, reconocieron el trabajo en equipo que se ha realizado.

Mencionaron que este espacio permi-tirá combatir la violencia física y psicológica de todas las mujeres de esta comunidad y poblaciones circunvecinas aclarando que desde el 2011, personal del IMO ha

tenido como prioridad la capacitación a facilitadores y responsable de la instan-cia quienes han desarrollado un trabajo destacado en sensibilización de todos los sectores del municipio.

Por último, resaltaron el compromiso de todos los asistentes a este evento para redoblar esfuerzos en beneficio de las mujeres de Santa María Teopoxco.

En Santa María Teopoxco

BUFETE JURIDICO

Foto: Carolina Jiménez

Page 15: 7302

MarcaJueves 15 de mayo de 2014 16▼

PERIODISMO REGIONAL:

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- Elementos de la Policía

Estatal replegaron a estudiantes de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), quienes tomaron por segundo día consecutivo Ciudad Uni-versitaria, además de bloquear avenida Universidad para exigir una audiencia con el rector Eduardo Martínez Helmes.

Los inconformes exigen que se les tome en cuenta su reinscripción, sin embargo, aseguran que por órdenes de la rectoría, este trámite se les ha cancelado a los ma-nifestantes, quien son amagados con ser dados de baja y reprobados por falta de certificación.

Ante el caos vial que se generó por

la toma de esta importante avenida, los elementos de la Policía Estatal arribaron a la zona para persuadir a los estudiantes de la Facultad de Enfermería, que se vieron obligados a retirar el bloqueo.

Una estudiante –que prefirió guardar el anonimato- señaló que Eduardo Mar-tínez Helmes ha hostigado en múltiples ocasiones a los estudiantes de Enfermería para que no sigan con sus manifestaciones. Indicó que cerca de 377 alumnos no han podido acreditar su inscripción debido a que el rector no quiere dar las facilidades.

“No es justo que se nos coarte el derecho a la educación, todo por la ola de ‘represión’ que emprendió el rector Eduardo Martínez Helmes en contra de los

Más de 20 mil alumnos sin clases por conflicto en Enfermeríaestudiantes de la Facultad de Enfermería”, indicó.

A pesar de que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una medida cautelar a los universitarios, esta no ha sido respetada por la máxima autoridad de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

La joven estudiante reportó que desde el mes de octubre del 2013 eligieron a su directiva, sin embargo “al rector no le pareció la decisión, por lo que revocó el cargo, e incluso autonombró a un Consejo de Vigilancia formado por docentes que ni siquiera imparten clases en la máxima casa de estudios”.

Los estudiantes mostraron su preocu-

pación, pues aunque toman clases en la Facultad de Enfermería, temen que el rector no quiera reconocer el semestre de los universitarios.

Cabe señalar que dicha Facultad se encuentra dividida, y el grupo menor fue desplazado.

A seis meses del conflicto, los estudian-tes coincidieron en que han intentado en muchas ocasiones buscar una mesa de diálogo con el rector Martínez Helmes, no obstante, “no se presta, por el contrario si-gue reprimiendo a los alumnos”, asestaron.

Cabe señalar que más de 20 mil estu-diantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) se quedaron sin clases por este conflicto.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Eva López Castro, familiar

de una de las personas emboscadas hace tres años en Santiago Choápam, señaló que el actual procurador de Justicia del Estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, no ha puesto la debida atención en el caso en el que se privó de la vida a 10 personas y 16 más resultaron heridos, exigiendo se giren las órdenes de aprehensión y se castigue a los responsables.

En conferencia de prensa, familiares de las personas asesinadas el 14 de mayo del 2011, indicaron que a tres años de esta masacre que vistió de luto a la localidad de Santiago Choápam, “las investigaciones han quedado truncadas y no existe avance alguno”.

López Castro, apuntó que como medida de presión enviaron un documento al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en donde le solicitan su intervención para esclarecer estos hechos.

En ese sentido señaló que la administración

estatal “no tiene capacidad ni la sensibilidad para darle seguimiento a este caso”.

De igual manera, aseveró que el gobierno estatal “solo encubre a líderes como Flavio Sosa, y a su seguidor César Mateos, quienes solo son desestabilizadores”.

Abundó que las órdenes de aprensión para los sujetos que fueron identificados como los presuntos agresores no han sido expedidas. Entre estas personas destacó que se encuentra el maestro de la Sección 22 de la CNTE, Wiciel Luciano Díaz, a quien la gremial ha protegido por el amparo del ex dirigente Azael Santiago Chepi.

Lamentó que a la fecha no hayan sido liberadas la órdenes de aprehensión de todas las personas que figuran dentro de la averigua-ción, a pesar de que se incluyeron las placas de las camionetas que participaron en este movimiento.

Ante esta situación pidió al presidente de

Exigen justicia familiares de las víctimas de emboscada en Choápam

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- Una bebé de dos meses

de nacida fue abandonada en la puerta de un domicilio ubicado en San Jacinto Amilpas, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca.

La menor, que fue atendida en el Centro de Salud de ese municipio, tenía un recado de la persona que la abandonó en la calle Valerio Trujano sin número.

De acuerdo con el reporte del 066, elemen-tos de la Policía Estatal acudieron al domicilio de Catalina Zárate Rodríguez y Alejandro Ruiz Zárate, quienes informaron que alrededor de las 04:45 de la mañana, frente a su vivienda dejaron abandonada a una bebé de aproxima-damente dos meses de nacida.

Junto a la bebé se encontró una nota con

el mensaje: “Soy una persona sin recursos, no tengo dinero para cuidar a mi bebé y su papá es un borracho con malas intenciones.

Me quiere quitar a mi hija de dos meses, prefiero que la cuiden ustedes, por favor no lo reporten a la policía, ni pongan carteles ni fotos porque la pueden identificar.

Ya estamos lejos de aquí, no lo va a encon-trar, yo sé que ustedes le pueden dar un futuro, su papá no la quiere ver, yo no haría esto si ella no estuviera en peligro.

Que Dios los bendiga por todo esto, gra-cias, tómenla como una bendición”.

El paramédico de Protección Civil munici-pal, Adolfo Zárate Aragón, trasladó a la menor al Centro de Salud de esa población.

Abandonan a bebé en San Jacinto Amilpas

la República, Enrique Peña Nieto, voltee la mirada a su municipio, ya que “esta actitud

tan cobarde ha traído dolor y desamparo a la familia de las personas fallecidas”, puntualizó.

Page 16: 7302
Page 17: 7302
Page 18: 7302

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año XIII ▼ No. 3957 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves 15 de Mayo de 2014 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

InformacIón Pág. 3A

InformacIón en Pág. 3a

InformacIón en Pág. 2a InformacIón en Pág. 4a

Habrá Internet inalámbrico gratuito en la capital: Antonio Gali

Aprueban diputados iniciativas enviadas

por el Ejecutivo estatal

Entregarán estímulos

a maestros con 30 y 40

años de servicio

*Garantiza Audi a Puebla altos estándares de calidad y mejores empleos; RMV y directivos de la empresa iniciaron la construcción de la planta de proveedores en San José Chiapa

Audi detonará polo de desarrollo

3aInformacIón en Pág.

Llama Gustavo Madero a la unidad

a integrantes de su partido

Page 19: 7302

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

2A ▼ Jueves 15 de mayo de 2014 Marca Puebla

Puebla, Pue.- Los integrantes de las Comisiones de Procuración y Administra-ción de Justicia, de Derechos Humanos y de Seguridad Pública del Poder Legis-lativo, que presiden los Diputados José Gaudencio Víctor León Castañeda, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Francisco Rodríguez Álvarez, respectivamente, ava-laron tres iniciativas que fueron enviadas por el Ejecutivo del Estado, Rafael Moreno

Valle.En este sentido, los miembros de los

diferentes Cuerpos Colegiados aprobaron:Expedir la Ley para prevenir, investigar,

sancionar y en su caso erradicar la tortura en el Estado de Puebla, la cual tiene por objeto instruir a los agentes del Ministerio Público, a los peritos médicos legistas y demás personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, respecto

de la aplicación del Dictamen Médico/Psicológico Especializado para Casos de Posible Tortura y/o Maltrato, en cualquier persona que alegue dichos abusos, así como establecer las directrices institu-cionales que rigen su implementación, de conformidad con el Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, en el marco del

Protocolo de Estambul.Por otro lado, se avaló la Iniciativa de

Ley para Proteger los Derechos Humanos y Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado, a fin de regular el empleo de la fuerza realizadas por los elementos adscritos a las Instituciones de Seguridad Pública del Estado y Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado para: salvaguardas la integridad, derechos y bienes de las personas; preservar el orden público y las libertades y prevenir delitos e infracciones a disposiciones administrativas estatales.

De igual forma, por unanimidad los representantes populares avalaron, la Iniciativa de Decreto por el que se refor-man los artículos 52 Ter y 56 Nonies del Código Penal del Estado, con la finalidad de afectar lo menos posible a la víctima u ofendido por daños en propiedad ajena por tránsito de vehículos, y promover su solución de este tipo de hechos entre particulares al evitar erogaciones en el trámite de investigación y así reducir los impedimentos de una posible solución del conflicto.

Aprueban diputados tres iniciativas enviadas por el Ejecutivo estatal

Puebla, Pue.- El Instituto de Capaci-tación para el Trabajo en el Estado de Puebla (ICATEP) competirá con otros 18 estados del país, en el Segundo Concur-so Nacional de Gastronomía “Octavio Paz”.

El objetivo del evento es llevar a cabo la segunda edición del Concurso Na-cional de Gastronomía, teniendo como sede el Estado de Puebla, en donde 18 estados del país, competirán en dos cate-gorías: “Cocina de Rescate” y “Platillo de Creación”; demostrando las habilidades y conocimientos adquiridos por sus capa-citados y así obtener al Estado ganador, el cual obtendrá la sede para realizar la tercera edición de dicho concurso.

Cabe mencionar, que en mayo del 2013, se llevó a cabo en el Estado de Aguascalientes el Primer Concurso Gastronómico, obteniendo Puebla el primer lugar en la categoría de “Platillo de Rescate”.

Durante esta Inauguración del Con-curso Gastronómico, realizado en un hotel del poniente de la ciudad, el Titular de la Secretaría de Competitividad Traba-jo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), Antonio Gali López, resaltó la importan-cia que representa para nuestro país la

Puebla, sede del segundo Concurso Nacional de Gastronomíacocina poblana y celebró la realización de este evento pues dijo que de esta manera se continúa con la promoción de Puebla a nivel nacional.

En este evento participaron José de Jesús Pérez, Secretario del Trabajo del Estado de Morelos; Francisco Javier Na-

rro Robles, Director General del ICATEP; Roberto Trauwitz Echeguren, Secretario de Turismo; Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez, Coordinadora de Organismos Descentralizados; así como Michel Chaín Carrillo, Secretario de Economía y Turis-mo Municipal.

Page 20: 7302

Jueves 15 de mayo de 2014 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Habrá Internet inalámbrico gratuito en la capital: AntonioGali

Puebla, Pue.- Puebla da un paso más hacia la modernización, esto con la inau-guración de la Bahía Digital que permitirá ofrecer Internet inalámbrico gratuito a cientos de usuarios en la capital poblana; el primer punto se ubica en el Parque Centenario Chapulco, en donde más de 100 personas podrán estar conectadas al mismo tiempo en un radio de un kilóme-tro a la redonda.

El presidente municipal, Antonio Gali Fayad, mencionó que serán 500 puntos de Internet y si cada uno abarca un ki-lómetro, esto representa el servicio de Internet gratuito que ofrece el municipio cubre más del territorio.

El coordinador de Comunicación Social, Marcelo García Almaguer, dio a conocer que son tres las modalidades de Internet gratuito que ofrece el ayunta-miento, el primero con Bahías Digitales, el segundo con monolitos que están ubicados en zonas turísticas, y el tercero que sólo se podrá conocer por medios de letreros informando a los ciudadanos sobre este programa.

San José Chiapa, Pue.- Con la cons-trucción del Parque de Proveedores ‘Just in Sequence’ de Audi, la empresa garantiza los más altos estándares de calidad en sus vehículos y generará empleos bien pagados que contribuyen a la creación de un nuevo polo de desarrollo en Puebla. Con ello, la Planta Audi será la primera en Latinoamérica de calidad Premium.

Al colocar la primera piedra, el go-bernador Rafael Moreno Valle, Bernd Martens, miembro del Consejo de Admi-nistración y responsable de compras, así como Klaus-Peter Körner, vicepresidente de Producción en México, destacaron la importancia de este proyecto que tuvo una inversión privada de 560 millones de pesos. Los espacios serán rentados por los proveedores contratados por la empresa alemana.

El mandatario estatal destacó que se trata del proyecto de infraestructura públi-co y privado más importante en la historia de Puebla, sólo equiparable a la llegada de Volkswagen hace 50 años, pues con ello San José Chiapa se convertirá en una de las zonas industriales más importantes del país.

“El gobierno de Puebla y la empresa hemos consolidado un proyecto común, somos socios en este proyecto porque ambos estamos empeñados en que se puedan cumplir las metas y objetivos fijados. No ha sido fácil, desde el punto de vista técnico como demandante en el aspecto financiero, pero estoy convencido de que este proyecto será el mejor legado que mi administración le deje a los pobla-nos”, señaló.

Reiteró que el compromiso con Audi es un proyecto a largo plazo, que si bien empezará a dar sus primeros resultados al final de esta administración, ha implicado un trabajo coordinado entre funciona-rios federales, estatales y directivos de la empresa, que va desde la instalación de servicios básicos en la región hasta la apertura de nuevas empresas ligadas al sector automotriz.

El parque de proveedores tendrá una extensión de 60 hectáreas donde se cons-truirán 2 naves de 24 mil metros cuadra-dos cada una y se espera que, a finales de año, siete -de las 130 empresas- socias de Audi se encuentren instaladas y operando bajo la norma “Made by Audi”, es decir, con el esquema Just in Sequence, con lo cual las firmas tienen 30 minutos para identificar las piezas requeridas y colocarlas directamente en la línea de producción de Audi.

Para garantizar la calidad de los provee-dores, quedará abierto en el mes de sep-tiembre, el Centro de Capacitación, donde conocerán cada una de las 10 etapas que deben cubrir para alcanzar los estándares que exige la armadora Audi, explicaron.

A estos proveedores se sumarán otras empresas que operarán en municipios como Huejotzingo, Amozoc y Ciudad Textil.

A su vez, Bernd Martens explicó que la ventaja de contar con una planta de esta naturaleza, garantiza que los insumos es-tén disponibles en el momento necesario para el ensamblaje, reduciendo costos y dando mayor rendimiento a la producción.

Además, al garantizar que el 65 por

Garantiza Audi a Puebla altos estándares de calidad y mejores empleos

Puebla, Pue.- “Yo voy a convocar a la unidad del partido sin reservas”, aseguró Gustavo Madero, candidato a la dirigen-cia del PAN, quien estuvo en Puebla.

Madero aseguró que se debe de cuidar al PAN como una familia, por ello el privilegiará la unidad del partido y con-minó a su contrincante Ernesto Cordero

a hacer un pacto de civilidad política para respetar los resultados de los panistas el próximo domingo y no hacer nada que dañe al partido.

Entre las propuestas que incluye en caso de ganar la dirigencia del PAN, se en-cuentra dar mayor impulso a las mujeres, a los jóvenes y adultos mayores.

Por su parte, el panista Eduardo Rive-ra y ex presidente municipal de Puebla, aseguró que Madero escucha y está dispuesto a corregir lo que se tenga que corregir, por lo que señaló que es la mejor opción para dirigir el destino de Acción Nacional y salir fortalecidos en las próxi-mas elecciones de gubernatura de 2015.

Llama Gustavo Madero a la unidad a integrantes de su partido

ciento de los insumos requeridos sean locales, se evitan los costos por pago de aranceles, por lo que la meta es alcanzar un 90 por ciento de “contenidos locales” a mediano plazo.

Tan sólo el volumen de piezas asciende a 17 mil millones de dólares, de los cuales, el 80 por ciento ya está adjudicado. De los proveedores que se instalarán en la planta, el 75 por ciento tiene se sede en Norte América y el 20 por ciento en Euro-pa. Por otra parte, dio a conocer que de la inversión total de mil 300 millones de dólares, 800 se asignaron al levantamiento de estructuras y 350 millones más a em-presas que operan en México. De estos, 230 fluirán directamente hacia empresas instaladas en Puebla.

Cabe destacar que por cada empleo que genere Audi, cinco más serán creados, por lo que se prevé un total de 20 mil empleos en la región.

“Una señal alentadora, muy positiva porque se trata del mayor programa de inversión en la historia de nuestra empresa. Tenemos proyectada una inversión de 30 millones de dólares en todo el mundo para el año 2018 y Audi en San José Chiapa, es fundamental para el proyecto”, dijo.

Por su parte, Körner recordó que en enero se inauguró la oficina temporal que albergará a 250 empleados y que en sep-tiembre iniciará operaciones el Centro de Capacitación para cumplir con la meta de iniciar la primera producción de pre-serie del Audi Q5 en la segunda mitad de 2015, antes de iniciar formalmente la producción en 2016.

“Muchos se preguntan si un Audi

fabricado en México será auténtico. Claro que sí. En 2014 se construirán más vehícu-los fuera de Alemania que en el mercado alemán y a pesar de eso cada vehículo será Made by Audi, es decir, aplicando el siste-ma de producción que garantiza cumplir las exigencias de vehículos Premium en todo el mundo, controlando los procesos necesarios fuera y dentro de las fábricas. Además, en cuanto a recursos humanos, el sistema de producción constituye una garantía en la contratación y capacitación de personal”, concluyó.

En septiembre de este año iniciará operaciones el Centro de Capacitación y se prevé que para mediados de 2015 se empiece a producir la pre-serie de vehí-culos antes del arranque formal en 2016. La planta de Audi estará operando a su máxima capacidad en 2017.

* RMV y directivos de la empresa iniciaron la construcción de la planta de proveedores en San José Chiapa

Page 21: 7302

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Jueves 15 de mayo de 2014 ▼ 4A La historia de Puebla

Tel. 6 22 70 6 12 17

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

DIF municipal promueve registro de nacimientos en la capital

Puebla, Pue.- El DIF Municipal invitó a los poblanos a tramitar oportunamente las actas de nacimiento de sus hijos, con el objetivo de dar certeza a los infantes y garantizar su acceso a servicios básicos de salud y protección social.

El compromiso de la Presidenta del Patrona-to, Dinorah López de Gali, es que la capital se sume a la Campaña Nacional para el Registro Universal, Oportuno y Gratuito de Nacimientos.

Desde que inició la presente administración, dijo, este organismo se unió a la campaña que encabeza el DIF Nacional, la cual también ha sido suscrita por la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle.

Su finalidad es lograr el registro universal

de los niños poblanos, pues este trámite ga-rantiza que todos puedan acceder a la salud y educación.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infan-cia (Unicef) estima que en México uno de cada tres niños no es registrado al nacer.

Graciela Castillo Sánchez, subdirectora de Atención Jurídica del Sistema Municipal DIF, explicó que sin ese documento los padres de familia no podrán inscribir a sus hijos a los servicios de salud o de educación de cualquier institución.

Además, de que en la etapa adulta se en-frentan a limitaciones para ejercer su derecho al voto, por ejemplo.

Informó que el DIF Municipal también

pone a disposición de los ciudadanos el servicio de trámites ante el Registro Civil.

En la Subdirección de Atención Jurídica las personas pueden solicitar copias certificadas de actas de nacimiento y rectificaciones de las mismas, así como el registro extemporáneo de personas mayores a los 18 años y la expedición de constancias de inexistencia.

Especificó que del 15 de febrero a la fecha, 86 personas han acudido a estos servicios para realizar dichos trámites, sobre todo, adultos mayores.

Las oficinas de la Subdirección se ubican en Avenida Cue Merlo 201, Colonia San Bal-tazar Campeche y el teléfono es el 214-00-00 extensión 201.

Puebla, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Terri-torial (SDRSOT) informó que los días 22, 23 y 24 de agosto próximos se llevará a cabo en la ciudad de Puebla, la Cumbre Latinoame-ricana del Café 2014 a la que se espera la asistencia de las principales naciones produc-toras del aromático tales como Brasil, Costa Rica, Colombia y Perú, entre otros, así como los 12 estados cafeticultores de nuestro país.

La sede de este encuentro será el Cen-tro Expositor de Puebla, donde se reunirán productores, exportadores, tostadores, to-rrefactores, restauranteros, investigadores, proveedores y todos los eslabones de la cadena de producción y comercialización del café de por lo menos 13 países.

Además de disponer de un área de expo-sición superior a los 10 mil metros cuadrados, el público en general y los especialistas de la cafeticultura mundial podrán participar en foros, talleres, conferencias y en el centro de negocios donde se podrán cerrar convenios de compra venta del aromático.

Asimismo, los visitantes tendrán la posi-bilidad de recorrer los pabellones de produc-tores donde habrá atractivas ofertas para la venta de café verde, pergamino y tostado; de maquinaria, donde se podrán conocer y comprar los más avanzados equipos para el cultivo, beneficio y tostado del grano y el pabellón de café de especialidad donde se expondrán cafeteras, insumos para res-taurantes y las marcas de mayor renombre.

También se habrá de establecer un tian-guis donde los asistentes podrán adquirir una gran variedad de productos relacionados con la cafeticultura mundial, tales como artesanías, cremas, salsas, dulces, pasteles, chicles y bombones, entre otros derivados.

Por su capacidad de organización, in-fraestructura e importancia de la actividad cafetalera para el gobierno de Rafael Moreno

Valle, el estado de Puebla fue seleccionado para que por segundo año consecutivo sea la sede de la Cumbre Latinoamericana del Café.

Al respecto, la SDRSOT informó que el Café es el producto agrícola tropical más comercializado del mundo, toda vez que reporta exportaciones superiores a los 15 mil millones de dólares anuales.

México es el séptimo país productor y exportador a nivel mundial, después de Brasil, Vietnam, Indonesia, Etiopía, Colom-bia e India; sin embargo, los cafeticultores mexicanos son los campeones mundiales en producción de café orgánico.

En nuestro país, más de 500 mil familias se dedican a la producción del café en cerca de 690 mil hectáreas localizadas en 391 municipios de 12 estados del país.

La cafeticultura mexicana reporta ex-portaciones anuales superiores a los 897 millones de dólares, México comercializa principalmente en los mercados de Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Canadá, Italia y Suecia.

La principal variedad de café que se produce en México es la Arabica, la cual se cultiva en el 97 por ciento del total de la su-perficie destinada al desarrollo de este grano. La otra variedad es la Robusta que destina, principalmente a la industria productora del café soluble.

Puebla es el tercer productor nacional de café Cereza, después de Chiapas y Veracruz. En la entidad se dedican a la producción de café, más de 60 mil hectáreas en 54 munici-pios. Se obtiene una cosecha superior a las 202 mil toneladas por ciclo cafetalero.

Los 10 principales municipios cafetaleros poblanos son: Xicotepec de Juárez, Jalpan, Jopala, Zihuateutla, Tlacuilotepec, Hue-ytamalco, Tlaola, Cuetzálan del Progreso, Pantepec y Hermenegildo Galeana.

La actividad cafetalera en Puebla reporta

Será Puebla sede de la Cumbre Latinoamericana del Café

Entregarán estímulos económicos a maestros con 30 y 40 años de servicio

Puebla, Pue.- Este día quedará pacta-da la negociación salarial a nivel Nacional entre el Sindicato Nacional de Trabajado-res de la Educación y el Gobierno Federal, luego de que los Gobernadores de los Estados firmaron los Convenios de Auto-maticidad, con los que se comprometen a replicar los incrementos salariales y prestacionales en cada entidad.

De acuerdo con el secretario General de la sección 51 Jorge Luis Barrera de la Rosa, se espera un incremento global del 6 por ciento, que será 3.5 directo al salario, .75 directo al salario y 1.99 en prestaciones, que dará cierta satisfacción a los compañeros.

Por otra parte, comentó que hoy junto con el gobernador del Estado, se entregarán estímulos económicos por 38 y 50 mil pesos a los maestros con 30 y 40 años de servicio.

una derrama económica superior a los mil 600 millones de pesos anuales. En la pro-ducción de café están involucradas más de 46 mil familias que viven en las sierras Norte, Nororiental y Negra.

Page 22: 7302
Page 23: 7302
Page 24: 7302

MarcaLa historia de Tlaxcala

Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA▼ Año XIII ▼ No. 4455 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves 15 de Mayo de 2014 ▼

* Organiza el ITDT la 2ª. Semana de la Cultura, el Toro y el Vino a partir del 26 de mayoInformacIón en págIna 2B

Difundirán cultura de la ‘Fiesta Brava’

2BInformacIón en

Inician en Tlaxcala acciones de la “Red de puntos para mover a México”

3BInformacIóIn en pág.

InformacIón en pág. 3B InformacIón en pág. 4B

Reconoce UAT a

estudiantes con mejor

promedio a nivel nacional

Entregarán hoy estímulos económicos

a maestros

Reconoce MGZ labor de las madres

trabajadoras del Poder Judicial

Page 25: 7302

2B ▼ Jueves 15 de mayo de 2014 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00Conmutador

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Tu-rismo y Desarrollo Económico (Setyde) encabezó el acto de inauguración de la “Red de Puntos para Mover a México” en Tlaxcala, la cual tiene como finalidad crear una alianza entre los Gobiernos Estatal y Federal con organismos privados, que permita fortalecer la economía local a través de la atención a los emprendedores y empresarios.

María del Sol Rumayor Sil ler, directora general de Programas de Desarrollo Empresarial del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), destacó la voluntad y coordinación que existe entre la administración es-tatal, encabezada por el Gobernador Mariano González Zarur y organismos privados e instituciones educativas, que se han sumado a la labor de consolidar e impulsar una economía innovadora, dinámica y competitiva en Tlaxcala.

Rumayor Siller puntualizó que estas acciones de apoyo a las entida-des son prioridad para el Gobierno Federal, pues buscan coadyuvar en la atención integral de emprendedores y mircoempresarios en todo el país.

Por su parte, Daniel Corona Moc-tezuma, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Tlaxcala, agradeció el apoyo de la Setyde para impulsar en el Estado la “Red de Puntos para Mover a México” y exhortó a los parti-cipantes a brindar un servicio integral a los micro, pequeños, medianos empresarios y emprendedores que soliciten su apoyo para consolidar o echar a andar un negocio.

Como parte del evento, los or-ganismos que componen la “Red de Puntos para Mover a México” en Tlaxcala firmaron el convenio de colaboración que los compromete a brindar atención en materia de ca-pacitación empresarial, promoción a la competitividad del sector y creación de vínculos de producción.

De esta manera signaron: la Se-tyde, la delegación de la SE y el Fon-do Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax). Además, las Cámaras de la Industria de Transfor-mación (Canacintra), Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Nacional de Comercio (Canaco) de Chiautempan y Tlaxcala, así como la Confederación Patronal de la Repú-

blica Mexicana (Coparmex).También se sumaron las Asociacio-

nes de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (Ahmet) y de Empresarios y la Universidad Politécnica (UPT).

Los interesados en recibir los servi-cios de la “Red de Puntos para Mover a México en Tlaxcala” tendrán que

dirigirse a alguna de las ventanillas que se encuentran en los organismos antes citados, donde serán atendidos por especialistas en materia económi-ca, quienes realizarán un diagnóstico para posteriormente vincularlos a programas o servicios que cubran sus necesidades.

Inician en Tlaxcala acciones de la “Red de puntos para mover a México”

Tlaxcala, Tlax.- Para mantener el impulso a la actividad taurina en la en-tidad, del 26 al 31 de mayo se realizará la Segunda Semana de la Cultura, el Toro y el Vino denominada “Antonio Sánchez ‘Porteño’…a 50 años de Ma-drid”, en el Centro Cultural “La Liber-tad” de Apizaco, la cual contempla el desarrollo de conferencias magistrales, presentaciones de libros y conciertos.

Estas acciones forman parte del trabajo de la actual administración estatal, que encabeza el Gobernador, Mariano González Zarur, para difundir la cultura de la fiesta brava en Tlaxcala, a través de festivales, exposiciones, apoyo a ganaderías locales, matadores y escuelas taurinas que permitan el fortalecimiento de esta actividad de manera integral.

Durante la presentación de las actividades de esta estrategia, Luis Andalco López, titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt), destacó que la Segunda Semana de la Cultura, el Toro y el Vino, surge ante la necesidad de crear espacios enfocados a beneficiar al sector taurino, así como dar a conocer su importancia para el Estado.

El titular del Itdt subrayó que este

es el segundo año que de manera con-secutiva se desarrolla este programa de actividades, el cual en esta edición está dedicado al matador Antonio Sánchez “Porteño”, para celebrar los 50 años de su triunfo en la plaza de toros “Las Ventas” de Madrid, España.

“Resultado de este trabajo per-manente, la administración estatal que encabeza el Gobernador Maria-no González Zarur, ha recibido tres reconocimientos nacionales, lo que refleja el esfuerzo institucional que se realiza en Tlaxcala a favor de la fiesta brava”, señaló.

Andalco López destacó que la Se-gunda Semana de la Cultura, el Toro y el Vino, permite mostrar que la fiesta taurina, no solo implica corridas de toros, sino que existe todo un mundo alrededor engloba historia, costum-bres y artesanías.

De acuerdo con el programa, el 26 de mayo a las 18:00 horas, se inau-gurará el evento con un concierto de pasos dobles de la banda monumental del Estado, que se realizará en el zó-calo de la ciudad de Tlaxcala.

Para el 27 de mayo se realizará un baile de salón denominado “Estampa Española”, así como la presentación

del libro “Manolo Ureña, El indulto”. Del mismo modo, el 28 de mayo se presentará un recital de guitarra es-pañola y la conferencias magistral “La Fiesta Brava, Un Patrimonio Cultural”, a cargo de los matadores Ernesto Bel-mont y José Angelino, así como por el periodista Luis Miguel Martínez.

El 29 de mayo se realizará el con-cierto de pasos dobles a cargo de Salvador Carmona Lozada y la confe-rencia magistral “La fiesta de los toros no debe morir” a cargo de Rafael Loret de Mola y el 30 de mayo se presentará un espectáculo de danza española y la conferencia magistral “El Campo Bravo” por Rafael Sánchez de Icasa.

Para el 31 de mayo culminarán estas actividades con la presentación del grupo de flamenco “La Forja” en la Plaza de Toros, Jorge “El Ranchero” Aguilar de la ciudad de Tlaxcala.

A efecto de señalar que para propi-ciar el acercamiento del mayor número de personas a la fiesta brava, todas las actividades serán gratuitas.

Asistieron a la presentación del pro-grama: el presidente municipal de Api-zaco, Jorge Luis Vázquez Rodríguez; el director del Centro Cultural “La Libertar”, Gabriel Lozada Carmona;

Organiza ITDT la 2ª. Semana de la Cultura, el Toro y el VinoDaniel Rivadeneira, director del grupo de flamenco “La Forja”, Arturo Quiroz y Nancy Olivares, ambos servidores públicos del municipio de Tlaxcala.

Page 26: 7302

Marca Tlaxcala Jueves 15 de mayo de 2014 ▼ 3B

Entregó Sagarpa-Conapesca 51 mil crías de tilapia variedad GIF

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de impulsar la actividad acuícola en la entidad, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Delegación Tlaxcala, en coordinación con la Comi-sión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Comité Sistema Pro-ducto Tilapia-Tlaxcala, hicieron entrega de 51 mil crías de tilapia-mojarra de la variedad GIF procedentes del Estado de Veracruz.

Al respecto, Jaime Garza Elizondo Delegado de la Sagarpa en Tlaxcala in-formó que está fue la segunda entrega de crías de tilapia ya que en un primer momento se entregaron 40 mil dando un total de 91 mil crías de la variedad GIF, en beneficio de 22 Productores de los Municipios de Ixtulco, Tlaxcala, Ixta-cuixtla, Huamantla, Panotla, Zacatelco, Tlaxco y Zacualpan.

Agregó que este tipo de acciones permiten que las familias tengan un sustento firme basado en proyectos eco-turísticos en desarrollo o en vías de serlo, por lo que será sin duda una fuente de ingresos económicos para las familias de las zonas rurales de la entidad.

Esteban Pérez Estrada, representante No Gubernamental del CSP-TILAPIA Tlaxcala, resaltó que estas crías se pro-porcionaron como una compra consoli-dada, acciones que promueve el Comité entre los productores afiliados buscando mejores precios para beneficio de los mismos, con la finalidad de aportar materia prima de calidad al desarrollo y fortalecimiento de las actividades acuícolas.

Por su parte, Salvador Morales Moreno, Subdirector de Pesca de la Conapesca, refirió que con las crías entregadas, se espera obtener alrededor de 25 toneladas de carne en un prome-dio de 7 meses, por lo que exhortó a los productores a proteger las crías y darles el cuidado que requieren para que se obtenga mayor producción.

Tlaxcala, Tlax.- “En Tlaxcala la parti-cipación de las madres trabajadoras en el sector público es decisiva para alcan-zar el progreso”, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur durante el fes-tejo que organizó el Tribunal Superior de Justicia del Estado (Tsje) con motivo del “Día de la Madre”.

Acompañado por Mariana González Foullon, Presidente Honorífica del Siste-

ma Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y Tito Cervantes Zepeda, presidente del TSJE, el Jefe del Ejecutivo reconoció la capacidad de las mujeres en el ámbito del hogar y laboral, lo que permite que este sector de la población se distinga y destaque en ámbitos de la vida social y económica del país.

“Las mujeres son la fortaleza de nuestra sociedad, por ello su partici-

pación es importante como empren-dedoras, líderes sociales, servidoras públicas y profesionistas”, enfatizó el Gobernador del Estado.

Ante la presencia de magistradas, jueces, secretarias y miembros del Po-der Judicial del Estado, González Zarur subrayó que gracias a la participación y sensibilidad de la mujer en la adminis-tración pública, en Tlaxcala se percibe un cambio en el estilo de gobernar y atender a la gente.

El Mandatario tlaxcalteca añadió que las madres trabajadoras del Poder Judicial son sinónimo de responsabili-dad y cohesión social, aspecto que es primordial en el desarrollo de Tlaxcala y en el que este sector ha contribuido con su trabajo, tenacidad y compromiso.

Por su parte, Tito Cervantes Zepeda, Presidente del TSJE, remarcó que el esfuerzo y trabajo que cotidianamente realizan las madres trabajadoras de este poder, es digno de reconocerse, pues contribuye al avance de Tlaxcala en los ámbitos laboral, social y familiar.

Reconoce MGZ labor de las madres trabajadoras del Poder Judicial* El mandatario tlaxcalteca se reunió con mujeres magistradas, jueces y secretarias del Tribunal Superior de Justicia

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autó-noma de Tlaxcala (UAT) celebró el “Día del estudiante” con conferencias de emprendedurismo y liderazgo, asistie-ron mil 1500 jóvenes con promedio de 9 y 10, así como 500 más de aquellos que han representado a la Máxima Casa de Estudios en eventos de investigación y reconocidos por el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) por su alto rendimiento.

El rector de la UAT, Víctor Job Pa-redes Cuahquentzi, dio a conocer que este festejo en el Centro Cultural Uni-versitario (CCU) era un reconocimiento por su trabajo y desempeño que han tenido los jóvenes en sus salones de clase en cada una de las facultades que integran la universidad.

En tanto, en rueda de prensa expuso que la universidad cuenta con 13 mil estudiantes, pero que ante la limitante del espacio sólo se seleccionaron a los mejores promedios, de ahí que expuso que fue una sorpresa el conocer que mil 500 alumnos tienen promedio de 9 y 10 de calificación.

El resto de los invitados, dijo, fue seleccionado de jóvenes que repre-sentaron a la universidad en eventos

deportivos, culturales, artísticos y de investigación que han ido a presentar prototipos y han hecho exámenes en otras instituciones.

Asimismo, se seleccionaron a 500 jóvenes al azar de todas las facultades y se les envío la invitación a través de sus correos electrónicos, de ahí que expuso “aquí vienen los ganadores del emprendedurismo de premios”, sostuvo el rector.

De esta forma, realizaron el evento del “Día del estudiante, evento de jóvenes siguiendo la ruta de excelen-

cia, líderes y emprendedores”, donde Ricardo Paredes Solorio expuso el tema “Liderazgo y responsabilidad social”, Eduardo Rubén Ferreo Sánchez la ponencia “Finanzas personales” y el maestro Carlos Aliaga Gargollo “Em-prendedurismo del dicho al hecho”.

Finalmente, el rector de la UAT, Víctor Job Paredes, dio a conocer que estos jóvenes tuvieron incentivos como computadoras, tabletas, entre otros obsequios, asimismo, expuso que la próxima semana realizarán el festejo del “Día del Maestro” en este mismo CCU.

Reconoce UAT a estudiantes con mejor promedio y distinguidos a nivel nacional

En este festejo estuvieron presentes integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado, así como el comandante de la XXIII Zona Militar, Alejandro Pinacho López, y funcionarios del Poder Judicial.

Page 27: 7302

Jueves 15 de mayo de 2014 ▼ 4BLa historia de Tlaxcala

MarcaPERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de reconocer y recompensar al personal docente que cumple 40 y 30 años de servicio, el Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, destinará recursos por el orden de 17 millones 9 mil 553 pesos en la entrega de estímulos económicos a 393 docentes agremiados a los sin-dicatos Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) secciones 31 y 55, “Alberto Juárez Blancas”, “Justo Sierra” y “Mártires de 1910”.

Además, en el marco de la celebra-ción del Día del Maestro, se sortearán

un total de 22 autos compactos y 636 artículos electrodomésticos en bene-ficio del mismo número de docentes.

Como cada año, las autoridades educativas y sindicales se concentrarán en un evento masivo para celebrar a los miles de maestros y maestras por el trabajo que a lo largo de los años desempeñan al frente del sector en be-neficio de las y los niños de la entidad.

En esta ocasión, los docentes que resulten ganadores recibirán un auto compacto o artículos domésticos, entre los que se encuentran 109 licuadoras, 107 batidoras, 32 minicomponente,

Entregarán hoy estímulos económicos y obsequios a maestros

Tlaxcala, Tlax.- A cinco días de realizarse la jornada interna para ele-gir al dirigente nacional del PAN, la Coordinadora en Tlaxcala de Ernesto Cordero, Leonor Romero Sevilla, dio a conocer los resultados de encuestas aplicadas en Tlaxcala, la intención de voto favorece a la dupla Cordero-Oliva.

De acuerdo al estudio demoscópico la intención de voto en la entidad fa-vorece a Ernesto Cordero-Juan Manuel Oliva por 46 puntos, en tanto, Gustavo Madero tiene una preferencia de 32 puntos. Encuesta aplicada por la em-presa GAUSSC.

“De acuerdo a los datos de la em-presa GAUSSC es irreversible el triunfo de Ernesto Cordero en Tlaxcala. Ernes-

to Cordero tiene 46 puntos, Madero 32 puntos. Con esta diferencia los panistas de Tlaxcala ya han decidido por quien van a votar” agrego.

En el contexto nacional, manifestó que de las 10 encuestas públicas, aproximadamente en 8 le dan la venta-ja a Ernesto Cordero “vamos adelante, si bien será una elección competida, estamos seguros que vamos a ganar. No solamente por estos estudios que marcan nuestra ventaja, sino por el sentir de los panistas en todo el país”.

Por otro lado Romero Sevilla, ma-nifestó que a partir del 19 de mayo llegará al PAN, la fuerza al militante, “serán los panistas quienes tomen las decisiones; nunca más habrá una

57 vajillas de loza, 58 ollas exprés, 23 estufas, 54 pantallas, 16 refrigerado-res, 55 reproductores dvd multiregión, 109 planchas de vapor, entre otros obsequios.

Como parte de esta celebración, a partir de las 9:00 horas, en el salón “Joaquín Cisneros” del Centro Exposi-tor, autoridades educativas y sindicales entregarán 393 reconocimientos y es-tímulos económicos al mismo número de docentes.

La condecoración “Maestro Altami-rano” se entregará a 24 docentes que cumplen 40 años de servicio, con un

Según encuestas en Tlaxcala ganará Cordero: LRS

monto personal de 67 mil 747 pesos, y el estímulo “Profesora Leonarda Gómez Blanco de Hernández” será para 369 maestros, con un importe unitario de 41 mil 690 pesos, y será para quienes cumplen 30 años de labor educativa.

Es importante mencionar que a partir de las 14:00 horas en el centro expositor “Adolfo López Mateos”, el Gobierno a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) ofrecerá una comida a los maestros como un reconocimiento por su labor docente.

* En la celebración del Día del Maestro, la administración estatal refrenda su respaldo a los profesores tlaxcaltecas

dirigencia que imponga su criterio que discrecionalmente designe candida-tos” acoto.

Reitero que con Ernesto Cordero, como dirigente nacional del PAN serán la primera fuerza política en México y dijo: “está cerca el cambio en Acción Nacional, Ernesto Cordero y Juan

Manuel Oliva, serán la voz del panista que, sin importar cargo o rango, es la misma a la hora de votar.”.

La coordinadora en Tlaxcala, con-cluyó invitando a los panistas a votar el 18 de mayo por la fórmula del cambio, señalo que el PAN volverá a ser la es-peranza de México.

Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur suscribió el acuerdo nacio-nal para formalizar el incremento salarial del 6.24 por ciento con el Sindicato Nacio-nal de Trabajadores de la Educación (Snte), que por primera vez se realiza mediante una negoción única.

En la sede de la SEP federal, González Zarur aplaudió esta nueva medida que puso en marcha la administración del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a través de una iniciativa realizada por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

A la vez, el Mandatario tlaxcalteca respaldó a su homólogo de Aguasca-

lientes, Carlos Lozano de la Torre, quien destacó los beneficios de este Convenio de Automaticidad Salarial y la disposición del dirigente nacional del Snte, Juan Díaz de la Torre, para colaborar con esta nueva medida.

En este acto, el secretario de Educa-ción, Emilio Chuayffet Chemor, consideró que esta firma es histórica, lo cual repre-senta una muestra de que “juntos estamos moviendo a la educación en México”.

Abundó que “las voluntades conver-gen con afán para hacer valer los derechos de los trabajadores de la educación, cuyas conquistas laborales estarán garantiza-das”.

Signó MGZ acuerdo nacional de incremento salarial para el SNTE