27
Precio del ejemplar $5.00 Web. Web. en la www.diariomarca.com.mx Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XXI No. 7323 Oaxaca, Oax. Martes 10 de junio de 2014 INFORMACIÓN EN PÁG. 3 Foto: Carolina Jiménez Mixteca, Sierra Sur e Istmo, zonas críticas por tala ilegal * En Oaxaca, por tala ilegal y saqueo de madera se pierden 120 mil metros cúbicos, informó el director de Desarrollo Forestal de la Sedafpa, Félix Piñeyro Márquez. * En cuanto al número de incendios forestales, la Sedafpa reportó que la tendencia de siniestro en Oaxaca disminuyó en un 65 % en superficie afectada, y un 32 % en el número de incendios, en comparación con lo registrado en el año 2013. La Guelaguetza en junio, es solo promocional. Operan a menor a consecuencia de un golpe; su padre denuncia acoso escolar Exigen trabajadores del SNE mejores condiciones de trabajo Inauguran IMSS- Infonavit-SNTSS feria promocional de vivienda INFORMACIÓN EN PÁG. 5 INFORMACIÓN EN PÁG. 7 INFORMACIÓN EN PÁG. 2 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 * En el 2013, se destinaron 172 mdp para impulsar el desarrollo social en Chimas. Defensa del territorio Zoque de los Chimalapas avanza con firmeza * Desde hace cuatro semanas las actividades laborales fueron suspendidas por conflictos internos. Bloquearon inmediaciones del ENEPO; exigen el reinicio de clases

7323

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca Completo en PDF

Citation preview

Page 1: 7323

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mxEn [email protected] la

www.diariomarca.com.mx

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XXI ▼ No. 7323 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes 10 de junio de 2014 ▼

InformacIón en pág. 3

Foto: Carolina Jiménez

Mixteca, Sierra Sur e Istmo,zonas críticas por tala ilegal* En Oaxaca, por tala ilegal y saqueo de madera se pierden 120 mil metros cúbicos, informó el director de Desarrollo Forestal de la Sedafpa, Félix Piñeyro Márquez.* En cuanto al número de incendios forestales, la Sedafpa reportó que la tendencia de siniestro en Oaxaca disminuyó en un 65 % en superficie afectada, y un 32 % en el número de incendios, en comparación con lo registrado en el año 2013.

La Guelaguetza en junio, es solo

promocional.

Operan a menor a consecuencia de un golpe; su padre denuncia acoso escolar

Exigen trabajadores del SNE mejores condiciones de trabajo

Inauguran IMSS-Infonavit-SNTSS feria promocional de vivienda

InformacIón en pág. 5 InformacIón en pág. 7 InformacIón en pág. 2

InformacIón en pág. 4

* En el 2013, se destinaron 172 mdp para impulsar el desarrollo social en Chimas.

Defensa del territorio Zoque de los Chimalapas avanza con firmeza

* Desde hace cuatro semanas las actividades laborales fueron suspendidas por conflictos internos.

Bloquearon inmediaciones del ENEPO; exigen el reinicio de clases

Page 2: 7323

MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

2 ▼ Martes 10 de junio de 2014

Foto: Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Con la participación de 15 empresas constructoras desarrolladoras de vivienda en Oaxaca, en el auditorio del Sindicato Nacional de Trabajadores del Se-guro Social (SNTSS) Sección XXVIII-Oaxaca, se llevó a cabo la inauguración de La Feria Promocional de Vivienda, con el objetivo de que los trabajadores de la institución –que así lo deseen– puedan ejercer su crédito Infonavit.

El acto inaugural y corte de listón, estuvo a cargo de los delegados de Infonavit, Fran-cisco Ángel Villarreal y Víctor Octavio Pérez del Valle, del IMSS, así como del dirigente sindical, Hugo Sarmiento Jiménez.

Dio la bienvenida al evento, David Indico Cruz López, presidente de la Cámara Nacio-nal de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), quien señaló que con toda seguridad jurídica los trabajadores del IMSS pueden acercarse y obtener una vivienda con un costo que va desde los 200 mil pesos hasta los dos millones de pesos.

El delegado del Infonavit, Ángel Vi-llarreal, dijo que esta Feria de la Vivienda representa un hecho de gran trascendencia

porque por primera vez el SNTSS abre sus puertas y permite este acercamiento para que los trabajadores del Seguro Social ejer-zan -si así lo desean y deciden- el derecho de adquirir una vivienda.

Y en este sentido, dijo el funcionario federal, agradeció al dirigente del SNTSS, Hugo Sarmiento y al delegado del IMSS en el Estado, Víctor Pérez del Valle, quien en todo momento se ha mostrado abierto para redoblar esta tarea de promoción con quienes tienen la experiencia y quienes tienen la voluntad se servir, no solamente de hacer negocios, sino de generar espa-cios realmente confortables, como son los socios de la Cámara Nacional de Vivienda, Delegación Oaxaca que encabeza David Indico Cruz López.

Ángel Villarreal, reconoció que esta gran alianza de pacto, y esta gran suma de voluntades que se están demostrando el día de hoy es motivo de ejemplo a nivel nacional y lo decimos con la mayor certeza de que con el apoyo del SNTSS y del IMSS podemos tocar al mayor número posible de trabajadores que tengan la posibilidad

de contar con un crédito para una vivienda digna y puedan contar o incrementar su patrimonio para el bienestar de sus familias.

Por su parte, el titular de la delegación del IMSS en Oaxaca, Pérez del Valle, señaló que es facultad de la empresa, proveer a los médicos de herramientas necesarias

para su buen desempeño, como lo marca el Contrato Colectivo de Trabajo, y destacó la oportunidad que ofrece esta Feria de la Vivienda para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a obtener un crédito y adquirir, a un precio justo, una vivienda digna, si así lo desean.

Inauguran IMSS-Infonavit-SNTSS feria promocional de vivienda* Infonavit y la Cámara Nacional de la Vivienda promocionan casas a trabajadores del IMSS

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- Luego de la celebración

de los 37 foros realizados por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Cámara de Diputados de Oaxaca anunció el inicio de ocho foros más para elaborar lo que será la armonización de la reforma educativa federal con la Ley Estatal de Educación, donde se propondrá una evaluación regionalizada para los docentes.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Alejandro Avilés, dijo que será el próximo 17 de junio cuando inicie el primero de los ocho foros que se realizarán por región, y donde se tomará en cuenta de los profesores de la ambas secciones, tanto de la 22 de la CNTE como de la Sección 59 del SNTE, de los diferentes comités de pa-dres de familia, las autoridades municipales y los especialistas.

“Vamos en busca de los debates corres-pondientes para tener una ley de educación que convenga y beneficie a todo Oaxaca”.

Se trata, dijo, de darle fuerza al Plan para la Transformación de Oaxaca (PTEO) que elaboró la Sección 22 y que busca que se convierta en

la Ley Estatal de Educación, sino de construir una Ley de avanzada que no contravenga la Constitución y que armonice los preceptos de la reforma educativa federal con las leyes locales.

– ¿Cómo tendrá que ser la evaluación de los maestros en Oaxaca?

– “Hay una Ley general que tenemos que armonizar, pero también Oaxaca es un estado diverso y plural, en cada una de las regiones los diputados vamos a recorrer las expresiones respecto a lo que quiere la gente para sus maestros, porque no podemos aplicar los mis-mos modelos de evaluación para los docentes de la zona del Istmo que con los de la Sierra, o evaluar a los docentes de Oaxaca de la misma manera que se hace en Nuevo León. Oaxaca es un estado con propias características socia-les y culturales, y a ello debemos acoplarnos para valer nuestra propia Ley de Educación sin contravenir la Constitución”.

Por último, Avilés aclaró que no se perderá el tiempo, y detalló que antes de que inicie el próximo ciclo escolar Oaxaca tendrá su propia ley estatal de educación, condensada y armo-nizada con la Constitución federal.

Anuncian ocho foros más para discutir nuevo modelo educativo

Page 3: 7323

Marca Oaxaca Martes 10 de junio de 2014 ▼ 3

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- En la entidad oaxaqueña,

por tala ilegal y saqueo de madera se pierden 120 mil metros cúbicos, confirmó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura (Sedafpa).

El director de Desarrollo Forestal en la dependencia, Félix Piñeyro Márquez, aceptó que las zonas más devastadas se localizan en las regiones de la Mixteca, Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec.

“Por tala ilegal tenemos identificadas zonas críticas, como lo es parte de los Chi-malapas, además de Tlaxiaco, que se localiza en la zona Mixteca y una parte de la Sierra Sur, donde hay comunidades que no tienen programas de manejo y tienen problemas agrarios o de posesión de predios”.

Dijo que de acuerdo a las cifras oficiales, por tala ilegal se pierden entre 2 mil 2 mil metros cúbicos de madera por año, sin tomar en cuenta que hay una cifra negra que estima una pérdida adicional por año de otros 3 mil a 4 mil metros cúbicos que se sustraen de ma-nera indebida y que no se llegan a denunciar o reportarse.

Precisó que son pocas las denuncias que se tienen, sin embargo se sabe de la ope-ración clandestina de un gran número de aserraderos que son responsables de la tala ilegal en Oaxaca.

En cuanto a las zonas de mayor conflicto por la presencia de madereras y carpinterías ilegales, indicó que se ubica la zona limítrofe entre los estados de Chiapas y Oaxaca, en el municipio de Cintalapa.

Existen otros aserraderos que saquean la madera en tablones, que son trasladados en grandes volúmenes por gente armada y enca-puchada, algunos con antecedentes penales vinculados con la delincuencia.

El subdelegado jurídico de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Pro-fepa), José Manuel Galán Hernández reveló que son al menos 15 las denuncias penales las que se han instaurado por aprovechamiento y trasportación ilegal de madera, de las cuales más de la mitad se han consignado ante un Ministerio Público federal.

Asimismo, en cuanto al número de in-cendios forestales, la Sedafpa reportó que la tendencia de siniestro en Oaxaca disminuyó en un 65 por ciento en superficie afectada, y un 32 por ciento el número de incendios, en comparación con lo registrado en el año 2013.

El director de Desarrollo Forestal en la dependencia, Félix Piñeyro reveló que la re-ducción en la superficie afectada y número de incendios constituye el registro más bajo en los últimos 10 años, lo que ha permitido que Oaxaca mejore su posición en la estadís-tica nacional de incendios forestales, al pasar de los primeros sitios al séptimo lugar, sobre todo al considerar que es el quinto estado más grande del país, con 93 mil 757 kilómetros cuadrados de extensión territorial; la cuarta reserva forestal, con 6.3 millones de hectáreas, de las cuales 6.1 millones se conforman de bosques o selvas, así como 568 kilómetros de litorales.

Detalló que eficazmente se lograron con-trolar un total de 243 incendios en el período enero-junio de 2014.

Piñeiro Márquez, informó que en el período de enero a junio, en la entidad se registraron 243 conflagraciones que afectaron 11 mil 105 hectáreas de pastizales y arbustos, principalmente.

Precisó que esta superficie representa una disminución del 65 por ciento de afectación, lo que equivale a 31 mil 246 hectáreas. Asi-

mismo –destacó- que en el período de estiaje, se registraron 378 incendios lo que representa una reducción del 36 por ciento de la inci-dencia en comparación con el año anterior.

Piñeiro dijo que en el Programa de Com-bate de Incendios Forestales 2014, se desti-naron 52.8 millones de pesos, de los cuales el gobierno de Oaxaca aportó 16 millones y el gobierno federal 36.8.

Dicho logro - dijo- se debe a la integración de las 44 brigadas con 480 combatientes en las ocho regiones del estado, cuyo trabajo permitió sofocar 243 incendios, de los cuales en la región de Valles Centrales se registraron 88, en la Sierra Sur 48, Costa 34, Mixteca 25, Istmo 21, Sierra Norte 18, Cañada siete y en la Cuenca del Papaloapan 2.

Explicó que las conflagraciones se regis-traron en 102 municipios, afectando una superficie total de 11,105 hectáreas, de las cuales la Mixteca fue la región que registró mayores afectaciones con 4 mil 356 hectáreas afectadas, seguida del Istmo y la Sierra Sur.

Dijo que de estas afectaciones, 7, 208 hectáreas correspondió a pastizales y 2 mil 228 a arbustos. El 68 por ciento fueron cau-sadas por actividades agropecuarias, nueve por ciento de forma intencional y un seis por ciento por cusas desconocidas.

Mixteca, Sierra Sur e Istmo, zonas críticas por tala ilegal* En Oaxaca, por tala ilegal y saqueo de madera se pierden 120 mil metros cúbicos, informó el director de Desarrollo Forestal de la Sedafpa, Félix Piñeyro Márquez.

Alertan por depresión tropical 3-E en el Pacífico

* El sistema favorece lluvias intensas en sitios de Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Colima y Michoacán.

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de

Protección Civil de Oaxaca (IEPC) activó la fase alerta ante la formación de la De-presión Tropical 3-E en el Océano Pacífico, que generará potencial de tormentas eléctricas y lluvias intensas en la entidad.

El titular del organismo, Felipe Reyna Romero, dijo que en regiones donde las lluvias han sido continuas, podrían regis-trarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, así como afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

Por lo que exhortó a la población civil a evitar cruzar arroyos a pie o en vehícu-los, ya que por la corriente de los ríos de respuesta rápida y la velocidad con que bajan, podrían ser arrastrados e incluso perder la vida.

Para la navegación marítima sobre el litoral de la Costa oaxaqueña, urgió extremar precauciones por oleaje elevado y atender indicaciones de Capitanías de Puerto, Secretaría de Marina-Armada de México y Capitanía de Puertos.

Dijo que para la Navegación Aérea, deberán atender indicaciones de los Ser-vicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).

En tanto, autoridades municipales de zonas conurbadas a la Ciudad de Oaxaca determinaron colocar más de mil sacos de arena en los principales ríos para contener posibles desbordamientos.

Al mismo tiempo se instruyó un proto-colo de monitoreo y auxilio con apoyo de brigadistas de Protección Civil, para llevar apoyos de la población damnificada en caso de que se reporte una contingencia.

Desalojan familias en riesgo por des-lave

En la Ciudad de Oaxaca, en la colonia Lomas de San Jacinto, unas 18 ‎personas fueron trasladados a un albergue, al repor-tarse el riesgo de que sus viviendas fueras afectadas por el deslave de un cerro.

Las autoridades de Protección Civil mu-nicipal precisaron que se hizo un exhortó a los lugareños para que se retiraran de sus viviendas, debido al riesgo que existe por el deslave de un cerro. Sin embargo, una familia optó por no salir y resguardarse en su hogar.

Debido al desalojo de las viviendas, elementos de la policía local realizaron labores de resguardo y vigilancia a fin de evitar actos de rapiña.

En la misma zona se cayeron siete árboles y dos postes de energía eléctrica.

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- La presidenta de la Co-

misión Permanente de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados Federal, Eufrosina Cruz Mendoza, denunció que en el primer semestre del año solo se ha ejercido el 10 por ciento del total de los 78 mil millones de pesos destinados a la ejecución obras de desarrollo social en los pueblos y comunida-des indígenas del país, por lo que advirtió del riesgo de que se genere un subejercicio.

La legisladora indicó que los recursos vienen retrasados en su operación por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Conadepi), organismo que apenas ha notificado a la legislatura federal de la ejecución de los fondos del pri-mer trimestre del año, con fecha 1 de junio, donde se observa un avance de operación de solo el 10 por ciento.

“Esperamos que en el siguiente informe que se nos entregue a los diputados obser-vemos un avance del 50 por ciento cuando menos” expuso.

Dijo que el avance mínimo en la aplica-ción de fondos para el sector indígena tam-bién esta retenido en la Secretaría de Agri-cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Desde nuestra conclusión, el avance es mínimo e insuficiente y consideramos que tenemos que emitir un extrañamiento a las diferentes dependencias del gobierno federal para que se cumpla con la ejecución oportuna de los recursos, porque hay un riesgo que se vuelva a incurrir en un sube-jercicio” indicó.

La legisladora, mencionó que cuando se ha cuestionado a los funcionarios de cada una de las áreas respecto a los atrasos, solo se han justificado explicando que esto se debe a múltiples factores, entre lo que resaltan el burocratismo y las engorrosas reglas de operación de los programas, que cada vez son más difíciles de acatar por parte de los municipios y los gobiernos estatales.

La diputada federal urgió que, para evitar las inequidades en la aplicación de los fondos, se ejerza un trato diferencial por parte de la federación hacia las autoridades municipales indígenas del país.

Porque aseguró que muchas autoridades no están plenamente capacitadas para acce-der a los recursos que están incluidos en los diferentes planes y programas de acción que ejercen las dependencias federales.

“Creo que las reglas de operación que aplica el gobierno federal se deben revisar para estar acorde a la realidad que viven nuestros pueblos, no puedes hacer y valer las mismas nomas y reglas de infraestruc-tura para un municipio de Nuevo León que para uno de Chiapas o Guerrero, donde ni siquiera hay acceso a la luz, al agua potable o se cuenta con drenaje, por lo que exijo que haya flexibilidad y sensibilidad de parte del gobierno federal con estas necesidades que en muchos estados y municipios son estructurales ” asestó.

Ejercidos solo el 10 % de recursos destinados a pueblos indígenas: Eufrosina Cruz* La diputada federal advierte de posible subejercicio.

Foto: Archivo

Page 4: 7323

4 ▼ Martes 10 de junio de 2014 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- En el marco de la Segun-da Sesión Ordinaria de la Comisión para la Defensa Integral del Territorio del Pueblo Zoque Chimalapa, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso irrenunciable e impostergable de defen-der con la razón y el derecho el territorio Zoque-Chimalapa, así como la jurisdicción política y administrativa que históricamente corresponde a Oaxaca.

Asimismo, externó su beneplácito por el trabajo conjunto que existe entre el gobier-no del estado, las autoridades municipales y los comisariados de bienes comunales de Santa María y San Miguel Chimalapa, lo que ha permitido cristalizar una serie de obras y acciones de carácter social y productivo, sin descuidar la defensa del territorio oa-xaqueño.

“Por primera vez en muchos años hay unidad en la zona Chimalapa, con el res-paldo y el trabajo conjunto del Gobierno del Estado. En esta reunión se ratificó el elevado interés del gobierno en la defensa del territorio”, agregó el mandatario.

Defensa del territorio zoque avanza con firmeza

En su oportunidad el Consejero Jurídico, Víctor Hugo Alejo Torres, afirmó que en la Controversia Constitucional y los amparos agrarios, la defensa del territorio zoque

avanza con firmeza, toda vez los peritos que han intervenido determinaron que existen violaciones constitucionales, “no hay duda que las pruebas aportadas por Oaxaca, son los suficientemente sólidas para defender con toda firmeza el territorio oaxaqueño”, sostuvo.

En este marco, donde se reafirma que la defensa del territorio se realiza con cons-tancia, investigación y fuerza jurídica, las autoridades municipales extendieron una invitación al gobernador para que visite la zona y constate la realización de las obras de desarrollo social que ha impulsado, entre ellas la pavimentación de 5.5 kilómetros del camino que comunica a Santa María Chimalapas, diversos puentes y un salón de usos múltiples.

Se dio a conocer que el próximo 16 de junio se instalará en estos municipios el consejo de desarrollo microrregional para acordar las mezclas de recursos con las cuales se fortalecerán las obras en Chimala-pas, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Coplade.

Se destinan 172 mdp para impulsar el desarrollo en Chimas

En esta reunión de seguimiento reali-zada en el “Salón Escudos” de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal afirmó que en el ejercicio fiscal 2013, se destinaron

172 millones de pesos para fortalecer el desarrollo social y productivo de esta im-portante zona ubicada al oriente del Istmo de Tehuantepec.

Entre estas obras destaca introduc-ción de la red de energía eléctrica en la localidad Benito Juárez y San Antonio, la cual concluirá en agosto próximo, lo que constituye un sueño largamente anhelado por los pobladores de esta zona, toda vez que se permitirá elevar su calidad de vida e impulsar proyectos productivos.

Asimismo, con una inversión de 20 mi-llones de pesos se culminaron 172 proyectos agrícolas como la plantación de aguacate Hass, el mejoramiento de sementales, la construcción de corrales para el manejo de aves, entre otras acciones que han permitido llevar un gran aliento a los productores de la zona, donde las familias tienen ahora la oportunidad de mejorar sus ingresos eco-nómicos y alimentación.

De igual forma se regularizó el pago de profesores del Bachillerato Integral Comu-nitario, por lo cual se exhortó a los jóvenes a que continúen con su educación superior en su lugar de origen.

La zona de los Chimalapas cuenta con una extensión de 600 mil hectáreas. Es más grande que algunos estados de la República Mexicana y es catalogada la región con

mayor riqueza biológica del país. En este territorio tan valioso existen dos municipios: Santa María y San Miguel Chimalapa, y por instrucción del gobernador Gabino Cué, se creó la Comisión para la Defensa Integral del Territorio del Pueblo Zoque Chimalapa, con lo cual se ratifica el interés de la administra-ción por impulsar la defensa del territorio oaxaqueño como un estrategia prioritaria.

Preside esta Comisión el gobernador Gabino Cué Monteagudo y participan los secretarios General de Gobierno, de Desa-rrollo Social y Humano, de Finanzas, de la Contraloría; la Consejería Jurídica y la Junta de Conciliación Agraria.

Por parte de los municipios se incorpo-ran los presidentes municipales de San Mi-guel y Santa María Chimalapa, Geu Guzmán Castillejos y Silaín Hernández González, res-pectivamente; así como los Comisariados de Bienes Comunales, Miguel Ángel Gutiérrez e Hildeberto Mendoza González.

Con la Ley y la verdad histórica defenderemos el territorio Zoque de los Chimalapas: Cué* Externó su beneplácito por la colaboración entre el gobierno, autoridades municipales y agrarias de Santa María y San Miguel Chimalapa en la defensa del territorio zoque y la ejecución de obras de desarrollo social y productivo.* Se anuncia que la introducción de la red de energía eléctrica en las localidades Benito Juárez y San Antonio, concluirá en agosto próximo.* En el año 2013, se destinaron 172 millones de pesos para impulsar el desarrollo social y productivo de los Chimalapas.

Oaxaca, Oax.- Al conocer el resultado de combate de incendios forestales durante la temporada de estiaje 2014, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reconoció el tra-bajo realizado por las brigadas de la Secre-taría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura con instancias federales como Conafor y Conanp, Protección Civil Estatal y Municipal, brigadas rurales, así como pobladores y agricultores, toda vez que Oaxaca disminuyó en un 65 por ciento en superficie afectada y un 32 por ciento el número de incendios, en comparación con lo registrado en el año 2013.

El mandatario estatal señaló que la re-ducción en la superficie afectada y número de incendios constituye el registro más bajo en los últimos 10 años, lo que ha permitido que Oaxaca mejore su posición en la esta-dística nacional de incendios forestales al pasar de los primeros sitios al séptimo lugar, sobre todo al considerar que es el quinto estado más grande del país con 93,757 ki-lómetros cuadrados de extensión territorial, la cuarta reserva forestal con 6.3 millones de hectáreas, de las cuales 6.1 millones se

conforman de bosques o selvas, así como 568 kilómetros de litorales.

“Gracias a la labor del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, instalado el 2 de marzo pasado, se atendieron eficazmente 243 incendios en el período enero-junio de 2014. Por ello, resulta indispensable que toda la sociedad oaxaqueña valore en su justa dimensión la gran riqueza de recursos naturales que po-see Oaxaca, lo que constituye un legado de vida, toda vez que la entidad es catalogada la de mayor biodiversidad del país”, precisó.

En una reunión celebrada en el Salón Escudos del Palacio de gobierno, el director de Desarrollo Forestal de la Sedafpa, Félix Piñeiro Márquez informó que en el período de enero a junio, en la entidad se regis-traron 243 conflagraciones que afectaron 11,105 hectáreas de pastizales y arbustos, principalmente.

Precisó que esta superficie representa una disminución del 65 por ciento de afecta-ción, lo que equivale a 31 mil 246 hectáreas. Asimismo –destacó- que en el período de estiaje, se registraron 378 incendios lo que

representa una reducción del 36 por ciento de la incidencia en comparación con el año anterior.

Piñeiro Márquez dijo que en el Programa de Combate de Incendios Forestales 2014, se destinaron 52.8 millones de pesos, de los cuales el gobierno de Oaxaca aportó 16 millones y el Gobierno Federal 36.8.

Dicho logro -dijo- se debe a la integra-ción de las 44 brigadas con 480 combatien-tes en las ocho regiones del estado, cuyo trabajo permitió sofocar 243 incendios, de los cuales en la región de Valles Centrales se registraron 88, en la Sierra Sur 48, Costa 34, Mixteca 25, Istmo 21, Sierra Norte 18, Ca-ñada siete y en la Cuenca del Papaloapan 2.

Explicó que las conflagraciones se regis-traron en 102 municipios, afectando una superficie total de 11 mil 105 hectáreas, de las cuales la Mixteca fue la región que registró mayores afectaciones con 4 mil 356 hectáreas afectadas, seguida del Istmo y la Sierra Sur.

Dijo que de estas afectaciones, 7 mil 208 hectáreas correspondió a pastizales y 2 mil 228 a arbustos. El 68 por ciento fueron

causadas por actividades agropecuarias, nueve por ciento de forma intencional y un seis por ciento por cusas desconocidas.

Para impulsar estas tareas de prevención y control de incendios, el gobierno del esta-do puso a disposición un helicóptero y uno más la Comisión Nacional Forestal.

“Esta tarea de gran envergadura, de-manda la participación de todos los niveles de gobierno, al lado de la sociedad, por lo que el gobierno de Oaxaca ratifica su compromiso indeclinable de ejercer un mandato con vocación ambiental, y en forma consecuente, trabajar para ofrecer a nuestra gente un entorno en plena armonía ambiental”, asentó Cué Monteagudo.

El Comité Estatal de Prevención y Com-bate de Incendios Forestales está confor-mado por el Ejército Mexicano, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, los Servicios de Salud de Oaxaca, así como del Instituto Estatal Protección Civil Estatal.

65 % menos afectaciones por incendios en Oaxaca: Gabino Cué* El mandatario reconoció el trabajo coordinado de las instancias gubernamentales y brigadistas para disminuir el número de incendios y la superficie afectada.* En 2014, se registra la menor superficie afectada por incendios en los últimos 10 años.

Page 5: 7323

Martes 10 de junio de 2014 ▼ 5 Marca Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejan-dro Avilés Álvarez, resaltó que en Oaxa-ca, la libertad de expresión contribuye al ejercicio de los derechos fundamen-tales, como el de prensa, asociación y participación política ciudadana.

En este sentido, se congratuló que se fortalezca la relación entre el Poder Legislativo y quienes tienen la honrosa tarea de informar con plena libertad y responsabilidad.

El también coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legis-latura del Estado, hizo un reconoci-miento a quienes contribuyen a que Oaxaca cuente con información veraz y oportuna.

Aseveró que la libertad de expresión en México hay que valorarla, porque ha contribuido a la democracia y, por ello, vivimos en un país, libre, soberano y respetuoso de los derechos humanos, subrayó.

El diputado Avilés Álvarez, encabezó junto con el coordinador de la bancada del PRD en el Congreso del Estado, Félix Antonio Serrano Toledo, y diputados de todos los partidos políticos, un de-sayuno con representantes de medios de comunicación, con motivo del “Día de la Libertad de Expresión”.

Legisladores de las fracciones del

PRI, PAN, PRD, así como de los partidos PT, Nueva Alianza (Panal), Socialdemó-crata (PSD) y Unidad Popular (PUP), convivieron con reporteros y directivos de medios impresos, radiofónicos, di-gitales y televisivos en el desayuno que se llevó a cabo en el salón de un hotel del norte de la ciudad.

Ahí, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, anunció al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, la crea-ción de una Comisión Especial para dar seguimiento a todos los planteamientos que hagan los comunicadores.

También dio a conocer la próxima apertura de la sala de prensa del Con-greso del Estado, digna y moderna, con acceso a las últimas tecnologías, y que sin duda será de gran utilidad para facilitar el trabajo de los medios de comunicación, señaló.

Apuntó: “el compromiso de la LXII Legislatura del Estado es coadyuvar a impulsar las reformas legales que garan-ticen la libertad de expresión y propi-cien mejores condiciones de seguridad en el ejercicio de la labor periodística”.

El legislador Avilés, reconoció que, a pesar de la lluvia y las inclemencias del tiempo, los reporteros están a muy temprana hora cubriendo las noticias de la entidad.

Recordó que fue durante la presi-

dencia de Don Benito Juárez, cuando se legisló para que los mexicanos nos expresáramos libremente, y añadió que ahora, “nosotros como diputados tenemos un doble compromiso de con-tribuir a que no se violente ese derecho fundamental y ayudar a que se ejerza con libertad”.

Refirió que el convivio de la maña-na de este lunes fue organizado en el marco del 63 aniversario del derecho a la libertad de expresión en México, instituido el 7 de junio 1951 durante

el gobierno de Miguel Alemán.Reprobó todo tipo de agresión

que los representantes de los medios de comunicación hayan sufrido en el ejercicio de su profesión, y ofreció que los integrantes de la LXII Legislatura del Estado están abiertos a todo tipo de propuestas que fortalezcan su labor.

“Sigan llevado como siempre su profesión, con pasión y responsabilidad que les caracteriza, porque la sociedad oaxaqueña debe estar informada y sin ustedes no sería posible”, puntualizó

Fortalece el Legislativo su relación con medios de comunicación: Avilés* Comunicadores y legisladores de todos los partidos convivieron en el marco del “Día de la Libertad de Expresión”.

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- Un nuevo caso de

acoso escolar en la entidad oaxaqueña se dio a conocer de manera pública. El señor Esteban Ramírez denunció que su hijo de doce años fue pateado por un niño de su escuela, por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, debido a una inflamación en sus vísceras.

El padre de familia –de oficio albañil- narró que el pasado jueves su hijo salió al recreo cerca de las 5 de la tarde. Posterior-mente, dos de sus compañeros lo invitaron a jugar a la botella, y ahí en el juego una niña le ordenó a otro niño patear al menor de doce años, lo que le provocó una severa inflamación en sus intestinos, que le oca-sionó estreñimiento.

La víctima de ‘bullying’ acudía todos los días de manera normal a la escuela primaria “Ejército Mexicano” en la agencia Dolores, en la zona norte de la capital oaxaqueña, sin embargo luego de la operación tendrá que convalecer por al menos tres meses en reposo, según le informaron los médicos que atendieron al menor en el Hospital General “Aurelio Valdivieso”.

“Lo intervinieron quirúrgicamente porque se le colapsaron los intestinos y le provocó un fuerte dolor estomacal”, agregó el tutor.

Esteban Ramírez señaló que sostuvo una plática con el director de la institución, y fue él quien le confirmó que un niño y una niña de 12 y 14 años de edad fueron los culpables.

Por ello, el padre de familia decidió denunciar el caso públicamente, pues quiere que los agresores paguen por lo que le hicieron al menor de doce años, quien todavía se encuentra internado en el Hospital Civil.

A pesar de que el estado de la víctima de ‘bullying’ se reporta como estable, el tutor detalló que a su hijo se le practicó la cirugía de quince centímetros aproximadamente.

Los hechos ocurrieron cerca de las can-chas de esa institución educativa, y ningún docente ni directivo presenció los hechos.

Esteban Ramírez y su esposa tuvieron que pedir ayuda de sus familiares para cubrir los gastos de la cirugía, ya que son de escasos recursos económicos.

El tutor mostró su preocupación por la ola de violencia que se ha desatado en las instituciones educativas públicas y privadas. También hizo un llamado a las autoridades para que hagan algo al respecto, de lo con-trario la agresión escolar continuará hasta que alguien pierda la vida, como sucedió en Tamaulipas, recalcó.

Operan a menor a consecuencia de un golpe; su padre denuncia acoso escolar

Page 6: 7323

6 ▼ Martes 10 de junio de 2014 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Para establecer ba-ses y mecanismos que permitan coordi-nar esfuerzos a favor del desarrollo de proyectos de certificación, capacitación y asesoría técnica que contribuyan al mejoramiento de la productividad y competitividad en el ayuntamiento, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez y la directora del Instituto de Capacitación y Productividad para Estado (Icapet), Ivonne Gallegos Carreño, suscribieron un convenio de colaboración.

Acompañado del síndico Rodrigo Eligio González Illescas y el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Her-nández García, el munícipe capitalino señaló que promover la capacitación

permanente de quienes laboran en el municipio redundará en mejor atención hacia la ciudadanía.

A través de la continua certificación, capacitación y asesoría técnica –dijo- los trabajadores municipales podrán mejo-rar sus percepciones y calidad de vida.

En la reunión celebrada en el salón Morelos del Palacio Municipal, el edil de la ciudad de Oaxaca instruyó al se-cretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García a implementar a la brevedad las bases y mecanismos firmados con Icapet a favor de los tra-bajadores y su desempeño.

Por su parte, la directora del Icapet, Ivonne Gallegos Carreño informó de los estándares acreditados ante el Consejo

Nacional de Normalización y Certifica-ción de Competencias Laborales, como son: función del sistema nacional de

Competencias; educación y formación de personas; administración pública; transporte y social.

Promoverán capacitación y competitividad entre trabajadores del Ayuntamiento

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- Mototaxistas que dan

servicio en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, afiliados al Frente Popular Re-volucionario (FPR) instalaron desde este lunes un campamento de denuncia frente al Palacio de Gobierno.

Denunciaron incumplimiento por par-te de la Secretaría de Vialidad y Transpor-te (Sevitra) para reordenar el transporte en la modalidad de mototaxis en el norte de la ciudad.

Pedro García, integrante de la agru-pación, informó que la protesta en la que participaron 10 mototaxistas con sus unidades, se llevó a cabo con la finalidad de “presionar a las autoridades”, ya que ha pasado un tiempo considerable para la regularización de las unidades, pero hasta ahora la dependencia ha detenido dicho proceso, dijo.

Precisó que en la parte norte de la ciudad de Oaxaca, donde incluso ha habido enfrentamientos que han dejado como saldo una persona muerta, la or-ganización civil Sector Norte (Secnor), del FPR, respalda a 46 unidades, entre ellas del tipo “Rosa”.

Culpó a organizaciones afiliadas al PRI de generar confrontaciones y al gobierno de Oaxaca a actuar de manera omisa para evitar actos violentos que, garantizó, “no los genera el FPR”.

“Estamos exigiendo que haya justicia, se siguen dando los hechos fuera de la ley y los compañeros lo único que han hecho es tratar de defender su derecho al tra-bajo; no vamos a caer en este escenario de confrontación”, manifestó, al recalcar que permanecerán en el Zócalo hasta en tanto no sean atendidas sus demandas.

Instaló FPR módulo de denuncia en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El próximo viernes 13 de junio, el municipio de Oaxaca de Juárez y la ciudad de Palo Alto, California fortalecerán los lazos de amistad y cooperación en me-jora del desarrollo social de sus habitantes, al prorrogar por 50 años más el hermana-miento entre ambas ciudades signado en el año de 1964.

En una sesión solemne que se llevará a cabo el viernes a las 19:00 horas en el salón Porfirio Díaz Mori del Ayuntamiento capitalino, integrantes del cuerpo colegiado y la alcaldesa de Palo Alto, California, Nan-cy Shepherd celebrarán el cumplimiento de los primeros 50 años de ser ciudades hermanas, con la firma de un protocolo de prórroga por cinco décadas más.

Durante esta ceremonia en la cual tam-bién estarán presentes los miembros del Co-mité de Ciudades Hermanas Oaxaca-Palo Alto A.C, el Pueblo y Cabildo de Oaxaca

de Juárez otorgarán también el reconoci-miento como Visitantes Distinguidos a los integrantes de la Comitiva procedentes de Palo Alto California, misma que será enca-bezada por la alcaldesa Nancy Shepherd.

El acta declaratoria del hermanamiento firmado por la Ciudad de Palo Alto Cali-fornia y la capital del estado en 1964, ha sido de mutuo beneficio, pues durante el periodo de vigencia se ha realizado un inter-cambio académico y cultural, que enriquece día con día la cooperación y la cordialidad entre ambas entidades.

La firma del hermanamiento ha repre-sentado un invaluable apoyo para la capital del estado en diversos rubros. Mediante esta colaboración ha podido acceder a la donación de material astronómico para el Planetario Nundehui, como telescopios, radios, instrumentos, equipo fotográfico, así como su colocación y montaje entre

otras cosas.Asimismo, la ciudad de Palo Alto apoyó

y asesoró en la reforestación de una parte de las faldas del cerro del Fortín, con 500 ejemplares donados por los ciudadanos de la localidad norteamericana; además, el Honorable Cuerpo de Bomberos de Oaxaca ha recibido constantemente capacitación, equipamiento y actualización.

Otra de las importantes acciones em-prendidas producto del hermanamiento es el establecimiento en Oaxaca de la asociación civil “Niño a niño México”, que contribuye a mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes de alta marginación en el estado de Oaxaca.

Con apoyo de Palo Alto se realizó tam-bién la construcción del Albergue Josefino – institución que apoya a los niños de escasos recursos que quieran seguir estudiando-, donando una camioneta, computadoras,

lavadora, estufa, mantenimiento, ropa y útiles escolares entre otras cosas.

Asimismo, a través de las diversas ges-tiones se realizó la donación de equipos de instrumental médico para la Facultad de Medicina de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y se estableció un con-venio para que estudiantes de medicina y arquitectura realizaran viajes de estudios a la Universidad de Stanford y pueda llevar a cabo prácticas en los hospitales de esta ciudad.

Oaxaca y Palo Alto fortalecerán lazos de hermanamiento por 50 años más

Page 7: 7323

Martes 10 de junio de 2014 ▼ 7Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Trabajadores del

Servicio Nacional de Empleo (SNE) tomaron sus oficinas para denunciar el incumplimiento a la minuta de trabajo firmada con autoridades federales, en donde se comprometían a resarcir las deficiencias en el equipo de trabajo y las instalaciones, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio.

Joaquín Peña, empleado de la Secre-taría del Trabajo y Previsión Social, seña-ló que la inconformidad surgió después que por varios meses no cuentan con el material de oficina y equipo necesario para poder ejercer sus funciones.

Afirmó haber tenido una reunión con la delegada, Gloria Nayeli Estrada Bautista, como también reconoció ha-ber firmado una minuta de trabajo, la cual no se ha cumplido, por lo que se

vieron en la necesidad de tomar las ofi-cinas para demandar el cumplimiento de los compromisos estipulados.

En ese sentido, puso como ejemplo las carencias que tiene el área de inten-dencia, en donde por falta de insumos, los sanitarios se encuentran sucios, servicio que también es utilizado por el público en general.

“Requerimos buenas condiciones para el desarrollo de las actividades de 55 trabajadores que atienden de manera directa a un promedio de 100 personas diariamente, conjuntamente con los programas federales”, abundó.

González Peralta señaló que las condiciones que hoy se tienen son del conocimiento de la coordinación desde el pasado mes de febrero, no obstante la situación prevalece.

Luego de responsabilizar a la de-legada Gloria Nayeli Bautista de esta situación, indicó que de ser necesario

continuarán protestando para que las carencias de la dependencia sean subsanadas.

Exigen trabajadores del SNE mejores condiciones de trabajo

San José del Progreso, Oax.- Desde muy temprana hora, decenas de jóvenes se dieron cita en las ofici-nas que ocupa la actual administra-ción para recibir de manos del edil Servando Germán Arango Rosario, su precartilla correspondiente a la Clase 1996 anticipados y remisos.

Durante el evento se pudo notar el nerviosismo de los jóvenes que por primera vez acudieron a recibir tan im-portante documento que los acredita no solo como ciudadanos, sino que los identifica como mexicanos com-prometidos con su estado y nación.

Durante su intervención, el mu-nícipe manifestó que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5º de la Constitución y la Ley del Servicio Mi-litar Nacional, así como en su Regla-mento, pide ser obligatorio y de orden público el servicio militar para todos los mexicanos, una vez alcanzada la mayoría de edad.

Del mismo modo advierte que el Servicio Militar constituye un timbre de honor para todos los jóvenes aptos, quienes están obligados a sal-

vaguardar la soberanía nacional, las instituciones, la patria y sus intereses; tratar de eludirlo por cualquier medio implica una falta de sentido de la res-ponsabilidad que deben tener como mexicanos y un motivo de indignidad ante los más elementales deberes con-traídos con la nación, expresó.

De igual forma reveló que a pesar de que el Servicio Militar Nacional (SMN) nació como adiestramiento de ciudadanos para que fungieran como efectivos frente a un posible conflicto entre naciones, hoy el cumplimiento debe conservarse como sinónimo de patriotismo y adecuarse para fomen-tar valores cívicos, compartió Arango Rosario.

En este sentido relacionó que la disminución de jóvenes en San José para realizar el SMN se debe a la ausencia de cariño hacia la nación, “si algo nos está haciendo falta en la actualidad en nuestra juventud es amor a la patria, el cumplimiento de nuestros deberes y hacia nuestra familia, ese tipo de educación nunca saldrá sobrando en el país”, dijo.

San José del Progreso entrega precartillas a jóvenes anticipados y remisos* Cumplir con el servicio militar es un deber que nos llena de orgullo, recalcó el edil Servando Germán Arango Rosario.

Finalmente Germán Arango re-conoció haber recibido instrucciones de estar al pendiente de que el ciu-dadano cumpla con sus obligaciones

constitucionales, por lo que exhortó a que se realice este trámite entre la juventud que ingresa a la mayoría de edad, concluyó el edil.

Foto: Carolina Jiménez

Page 8: 7323

Martes 10 de junio de 2014 ▼ 9Marca Oaxaca8 ▼ Martes 10 de junio de 2014

Marcharon alumnos de la ENBIO para exigir atención a sus demandas

Estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO), marcharon del Monumento a Juárez al Zócalo capitalino para exigir atención a sus demandas, que no han sido desahogadas después de cuatro semanas de movilizaciones. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Quadratín)

Trabajadores del Servicio Nacional de Empleo (SNE) pararon labores para exigir materiales para realizar su trabajo; denunciaron que desde hace ocho días les fue cortada la energía eléctrica y no cuentan con insumos, como papel y tinta para imprimir. (Fotos: Ca-rolina Jiménez)

Denuncian trabajadores de SNE falta de insumos

El gobierno del estado a través de los Servicios de Salud de Oaxaca, impartió un taller de capacitación para la implementación de espacios libres de humo de tabaco. (Fotos: Estación Foto)

Imparten taller de capacitación para espacios libres de humo de tabaco

Este lunes el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus dio a conocer que la producción del mango en el estado ocupa el cuarto lugar a nivel nacional. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

Bloquearon inmediaciones del ENEPO en demanda de la destitución de profesora

Alumnos de la Escuela Normal de Educa-ción Preescolar de Oaxaca cerraron el boulevard Benito Juárez, en Santa Cruz Xoxocotlán, a la altura de la institución para exigir la salida de la maestra Rosa Elena Ramírez García, ex directora de la escuela.

Los jóvenes cerraron la vialidad con uni-dades del transporte público. Afirmaron que de no haber respuesta continuarán con sus movi-lizaciones que iniciaron desde el 13 de mayo. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)

Oaxaca, cuarto lugar a nivel nacional en Producción de mango: Sagarpa

El papá de un menor de 12 años, Esteban Ramírez, denunció la tarde de este lunes 9 de junio que su hijo sufrió acoso escolar en la primaria “Ejército Mexicano”, en la agencia Dolores, perteneciente a la ciudad de Oaxaca. (Foto: José Luis Jerónimo / Agencia Quadratín)

Denuncia padre de familia acoso escolar hacia su hijo

Page 9: 7323

10 ▼ Martes 10 de junio de 2014 Marca Oaxaca - Educación

Capacitan a personal de IEEA en Monitoreo Operativo en Círculos de Estudio

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de integrar un equipo de trabajo a nivel estatal en la metodología de evaluación de campo sobre Moni-toreo Operativo en Círculos de Es-tudio (MOCE), 20 trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) fueron capacitados sobre el área de “Seguimiento y Evaluación”, con la finalidad de mejorar los servicios educativos que brinda el instituto a través de los diferentes círculos de estudio que se ubican en todo el estado.

El director general del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernán-dez, dio a conocer que esta capa-citación se realizó en el marco de la Campaña Nacional de Alfabeti-zación y Abatimiento del Rezago Educativo, por lo que agradeció a los capacitadores del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), ya que con la ac-tualización de los conocimientos en la materia fortalecen el trabajo que brinda el IEEA en la entidad.

La capacitación se llevó a cabo los días 4, 5 y 6 del presente mes y fue impartida por el jefe de Grupo del Equipo de Monitoreo Operativo en Círculos de Estudio (MOCE) del INEA, Marcelino Sal-gado Torres.

Se impartieron temas como el desarrollo y funcionamiento de la cédula MOCE en los círculos de estudio, para técnicos-docentes y el cuestionario de satisfacción del servicio educativo para educandos.

En tanto, Salgado Torres explicó que el objetivo de este taller fue integrar un equipo de trabajo es-tatal que de seguimiento a la me-todología de evaluación de campo MOCE bajo la responsabilidad del área de planeación.

Además brindará seguimiento y evaluación a cada uno de los procesos que realizan los círculos de estudio a fin de mejorar los servicios educativos que ahí se imparten.

Cabe señalar que en la capa-citación, asistieron trabajadores del área de planeación, servicios educativos y la Unidad de Calidad en la Inscripción, Acreditación y Certificación (UCIAC) con los cuá-les se conformara el equipo estatal MOCE 2014 para dar seguimiento a los lineamientos planteados en los círculos de estudio.

Oaxaca, Oax.- La Escuela de Cien-cias de la Universidad Autónoma “Be-nito Juárez” de Oaxaca (UABJO), recibió la visita de los Comités Interinstituciona-les para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) con el propósito de darle continuidad a los trabajos corres-pondientes al proceso de acreditación de sus programas educativos.

Al respecto, la directora de la Insti-tución, Ishtar Gemma Hernández Cal-vo, dio a conocer que los evaluadores visitantes, forman parte del Comité e Ingeniería y Tecnología (CIT) de CIEES, y revisaron los parámetros necesarios

para la evaluación diagnóstica con fines de acreditación de la Licenciatura en Computación.

Los evaluadores visitantes: Oscar Santana Cerón, Rafael Rivera Rodríguez y Luis Islas Hernández, representantes CIEES, se dieron a la tarea de realizar la revisión minuciosa las evidencias correspondientes a los procesos de planeación, marco normativo, modelo educativo, plan de estudios, infraestruc-tura, alumnos y docentes.

En este sentido, el representante del grupo colegiado de académicos, Oscar Santana, reconoció la importancia y el

interés que la Institución haya puesto especial atención en la continuidad del trabajo en el proceso de calidad y reite-ró que la visita solo es una etapa más, pues aún falta la realización de obser-vaciones para alcanzar la acreditación.

En este encuentro institucional interactuaron los evaluadores con las autoridades académicas, profesores, estudiantes, egresados y empleadores, con el propósito de corroborar eviden-cias.

A partir de ello el CIT recoge infor-mación del programa para ser analizada y así integrar un informe que contendrá conclusión, dictamen y recomenda-ciones.

Es necesario mencionar que los principales objetivos de la acreditación de Programas de Estudios son: obtener el reconocimiento público de la calidad, impulsar el mejoramiento, fomentar una cultura de mejora continua a través de sus académicos, propiciar un desem-peño acorde a los más altos parámetros de calidad nacionales e internacionales y contribuir a que los programas dis-pongan de recursos suficientes y de los mecanismos idóneos para la realización de sus metas.

La Escuela de Ciencias de la UABJO recibió visita de CIEES

Oaxaca, Oax.- En el marco de la XXI edición del Encuentro Interlaboral Cultural y Deportivo del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachille-res del Estado de Oaxaca (SUTCOBAO), que se llevó a cabo este 5 y 6 de junio, el Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, y el Di-rector General del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) Germán Espinosa Santibáñez, entregaron meda-llas de oro a docentes y administrativos con una trayectoria de 28 y 30 años de servicio.

Durante el acto celebrado en las oficinas centrales del COBAO y con la presencia del Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (SUTCOBAO), Eliseo Rufino Olea González, Díaz Montes reconoció la labor y la entrega de los galardonados que durante años han contribuido a la formación de la comunidad estudiantil.

“El Gobernador Gabino Cué Mon-teagudo los felicita por los años de tra-

bajo a favor de la educación oaxaqueña y los exhorta para que su experiencia y conocimiento permanezca y lo transmi-tan a la juventud oaxaqueña”, expresó Díaz Montes.

Destacó que el esfuerzo que día a día realizan en las aulas, se ha traducido en buenos resultados y han puesto en alto el nombre no solo de Oaxaca sino de México en competencias internacionales.

En su oportunidad, el Director Ge-

neral del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez destacó que la institución que encabeza sigue siendo el subsistema de educación media superior más grande en Oaxaca, resultado de las personas que por más de treinta años han empeñado su vida a enseñar en sus aulas.

Afirmó que la sociedad oaxaqueña siempre estará agradecida por su loable labor que realizan día con día para forta-lecer a dicha institución educativa.

Reconocen trayectoria de docentes y administrativos del COBAO* Docentes y administrativos con trayectoria de 28 y 30 años de servicio, recibieron medallas de oro

Page 10: 7323

Martes 10 de junio de 2014 ▼ 11Marca Oaxaca - Cultura

Por Eli Adonay/IGAVECHuajuapan de León, Oax.- Sergio

Santillán Mijares, director de Sanfri Refrigeración Comercial, quien además encabeza el proyecto-galería “Iluminar-te: Espacio Creativo”, abrió las puertas para la exposición “Tiempo”, a través de la cual diferentes artistas plasmaron su visión de este concepto.

Santillán Mijares expresó que los artistas en esta ocasión tomaron al tiempo desde diversos ángulos, donde se pueden apreciar trabajos que ha-blan del tiempo en la tecnología, en la arquitectura, en la vida animal, pero sobre todo en las relaciones humanas, “quisimos tomar ese concepto porque el tiempo es un elemento importante en nuestra vida”.

Agregó que en la galería no hay restricciones para los artistas, ya que el concepto de “Iluminarte” es abrir espacios para que se pueda expresar el

arte en sus múltiples expresiones, “esa es la parte importante de la galería, tenemos más apertura y eso permite que se vayan sumando más artistas”.

La exposición está constituida por diferentes obras plásticas donde desta-can la pintura y la escultura, el público puede apreciar trabajos hechos en acuarela, óleo y fotografía.

Santillán Mijares dijo que se co-menzó con 25 piezas para la exhibi-ción, pero fueron llegando más obras y artistas que se fueron integrando al proyecto.

Además, afirmó que se está promo-viendo una extensión de artes plásticas de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO), en esta ciudad y han tenido una respuesta positiva por parte de la autoridades para que se desarrolle una carrera técnica en artes plásticas, lo que sería un avance para la comunidad

artística de la región.Finalizó invitando a los artistas para

que continúen con su labor, y expresó, “sin escuela estamos logrando hacer conciencia del arte, con una institu-

ción podríamos lograr algo más en la Mixteca”, por lo que aseguró que continuarán abriendo las puertas para que se pueda proyectar el arte de los talentos de la región.

Inauguraron exposición “Tiempo” en galería ‘Iluminarte’ de Huajuapan* Se busca formalizar una escuela de artes plásticas para la región Mixteca: SSM

Oaxaca, Oax.- El próximo 30 de junio tendrá lugar la premiación del concurso de pintura “Promesa Oaxa-queña”, correspondiente al ciclo escolar 2013-2014, organizado conjuntamente por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y el Museo de los Pintores Oaxaqueños.

La coordinadora del DIF Magisterial del IEEPO, Ruth Karina Escobar Gon-zález, encargada de la organización del evento, reconoció la entusiasta partici-pación de los alumnos y felicitó a los dos mil 490 niñas y niños de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y educación especial que tomaron parte en este certamen.

Informó que el jurado conformado por artistas plásticos del propio Museo de los Pintores Oaxaqueños, se encargó de calificar los trabajos, realizados por los estudiantes en varias categorías, y otorgaron el primer lugar absoluto de “Promesa Oaxaqueña 2014” al niño José Ángel García Baltodano, alumno

del segundo grado, grupo B, de la Escuela Primaría “Prof. Jacobo Herrera Salazar”.

En el caso de otras categorías, Escobar González indicó que en prees-colar, el primer lugar fue para Santiago Isau Díaz Gómez, del Jardín de Niños Guadalupe Victoria; a nivel de escuela primaria, como ya se indicó, ganó José Ángel García Baltodano, de la escuela Jacobo Herrera Salazar; en secundaria, el primer lugar fue para Enrique Ortiz de la Escuela Moisés Sáenz.

Y en Educación Especial, el primer lugar lo obtuvo Edna Velásquez Cruz.

Agregó que para reconocer el em-peño de los estudiantes por participar, en el certamen, el jurado resolvió en-tregar dos menciones honorificas, las cuales fueron para: Luis Uriel Cortés Castillo, del CAM 19 y Ángel Isaí Martí-nez, de la Escuela Primaria ‘Justo Sierra’.

Escobar González mencionó que este año hubo una amplia participación superior a la registrada el año anterior.

DIF y MUPO organizan concurso “Promesa Oaxaqueña 2014”* Dos mil 490 alumnos del nivel básico participaron con sus dibujos

Y recordó que los niños realizan sus pinturas tras la visita del Museo de los Pintores Oaxaqueños.

Exhortó a los padres de familia y maestros a continuar solicitando es-

pacio para realizar las llamadas visitas guiadas a diversos museos, y dijo que ello pueden hacerlo a través del DIF-Magisterial, llamando al teléfono 132 6061, con la Soledad Méndez.

Page 11: 7323

regiones12 ▼ Martes 10 de junio de 2014 MarcaLa historia de Oaxaca

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Para evitar se regis-

tre alguna tragedia en barrios, colonias y agencias de este municipio de Cuicatlán, la regiduría de obras públicas municipales a cargo de Efraín Añas Alavés mantiene permanente monitoreo en barrancas y ca-lles de barrios, colonias y agencias llevando a cabo labores de limpieza y desazolve, máxime en estas primeras lluvias que se han registrado.

El servidor público municipal informó, “estamos atendiendo y dando respuesta a toda solicitud de la ciudadanía tratando de dar una respuesta positiva a cada pro-blema, por ello pedimos la comprensión y paciencia de todos los pobladores”.

Afortunadamente, aclaró Añas Alavés, “ya contamos con la retroexcavadora y

el camión de volteo, los cuales permane-cieron en reparación por algunos meses ya que al recibirlos esta administración municipal se encontraban en pésimas condiciones; pero hoy ya contamos con estas unidades de motor la cuales están al servicio de todos los cuicatecos. Estamos conscientes que es difícil atender inmedia-tamente toda la problemática que enfren-tamos, pero no imposible, por ello tanto un servidor, así como el director de obras estamos cumpliendo con las instrucciones giradas por el presidente municipal Jorge Guerrero Sánchez que es el diálogo, aten-ción y respuesta a todos los sectores de la sociedad y vamos a redoblar esfuerzos para dar resultados satisfactorios a todas las familias de esta Tierra del Canto”.

Trabaja Regiduría de Obras en limpieza de calles y barrancas: Efraín Añas

Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de impulsar el bienestar de las familias de San Pablo Huitzo, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) llevó a cabo en este municipio el ‘Paseo Bienestar’ en bicicleta, así como los ta-

lleres y juegos infantiles del ‘Domingo Familiar Bienestar’.

Las actividades comenzaron con el Paseo Bienestar en bicicleta, encabeza-do por titular de SEDESOH Alejandro López Jarquín, el presidente municipal de Huitzo, Leonardo González y el Jefe del Departamento de Desarrollo Hu-mano de la SEDESOH, Omar Martínez, así como decenas de niños, jóvenes y adultos, quienes partieron del parque central y recorrieron las principales calles de la población hasta llegar de nueva cuenta al punto de partida.

Al término del recorrido ciclista, los menores acompañados por sus padres

y madres, disfrutaron de los talleres de dibujo, destreza, reciclaje y manuali-dades del Domingo Familiar Bienestar.

Asimismo, de los juegos infantiles que fueron instalados en la explanada central y del consultorio móvil Bienestar que ofreció consultas médicas y odon-tológicas, así como medicamentos para las y los pacientes.

López Jarquín destacó la importan-cia de estas actividades encaminadas a rescatar la unión y los valores familiares, “con el Paseo Bienestar en bicicleta se cumple el compromiso del Gobernador Gabino Cué, de promover el cuida-do del medio ambiente, la salud, un

transporte ecológico y la integración familiar”, dijo.

Agregó que con la concientización de la sociedad para que haga uso de la bicicleta, ya sea para trasladarse a su sitio de trabajo o alguna otra actividad que tenga programada, se contribuirá al cuidado del medio ambiente y se evitará el caos vial en las ciudades.

De su lado, el presidente municipal Leonardo González señaló que su go-bierno se ha planteado el objetivo de rescatar los valores familiares, motivo por el cual se ha impulsado una serie de actividades como éstas, encaminadas a dicho fin.

Llevó la SEDESOH ‘Domingo Familiar Bienestar’ a San Pablo Huitzo* Se llevó a cabo también el Paseo Bienestar en bicicleta

Por Adalberto BrenaTeotitlán de Flores Magón,

Oax.- Después de recibir una gol-piza de manos de integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) el pasado 7 de mayo, el comandante regional de la Agencia Estatal de Investigaciones, AEI, Jacobo López Cruz, fue enviado nuevamente al municipio de Teotitlán de Flores Magón.

Los hechos se registraron cuando integrantes de esa organización social realizaban un bloqueo carretero para exigir solución a la problemática que enfrentan en las comunidades de San Martín Toxpalan y la agencia de San Antonio Nanahuatipam, Casa Blan-ca; la actitud prepotente, altanera y agresiva de los agentes investigadores

generó que los manifestantes repe-lieran las agresiones verbales y físicas causando un enfrentamiento donde los policías sacaron la peor parte.

Jacobo López Cruz ,con lesiones en distintas partes del cuerpo, fue canalizado a Tehuacán para su aten-ción médica, y su compañero Carlos Dionisio de la Cruz perdió su arma de cargo la cual hasta la fecha no apare-ce; policías estatales intervinieron para evitar se continuara golpeando a los inconscientes agentes estatales, pero fueron también agredidos reportando la pérdida de un radio de comunica-ción y un teléfono celular.

Pese a todas estas acciones vio-lentas, la Procuraduría de Justicia del Estado hasta ahora no ha ejercido ac-

ción penal alguna en contra de quien o quienes resulten responsables por estos hechos y, para colmo de males, las decisiones equivocada de la supe-

rioridad como mantener en el cargo a Jacobo López Cruz quien, desde su de-signación en este cargo, ha convertido estas oficinas en un ‘elefante blanco’.

Mantiene PGJE en su puesto a comandante regional de Teotitlán

Page 12: 7323

Martes 10 de junio de 2014 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Eli Adonay/IGAVECHuajuapan de León, Oax.- Ale-

jandro Ortiz Gabriel, ex regidor de educación y cultura de este municipio, y miembro fundador de Alternativa Democrática del Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD), declaró que la visita de Cuauhtémoc Cárdenas a esta ciudad, “levanta el ánimo de la militancia perredista”.

Ortiz Gabriel dijo que “como perredistas es una gran motivación que venga una figura pública como el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien ha sido uno de los fundadores del partido, además de ser un icono para el PRD y que además su filosofía que ha trasmitido a nuestra nación, ha sido algo muy significante para los pueblos de la Mixteca”.

Principalmente, señaló, “por la trayectoria política, y por el apoyo que brindó su padre el General Lázaro Cárdenas a esta región, tiene una gran representatividad su llegada, nos sen-

timos muy contentos y al mismo tiem-po con un gran compromiso social y político para seguir trabajando a favor de la sociedad, seguir trasmitiendo la filosofía del PRD, y buscar la transfor-mación de nuestros pueblos, nuestros municipios y nuestro país”.

Aseguró que la presencia de Cár-denas en Huajuapan hace que los militantes redoblen esfuerzos en esta región, debido a las carencias, “es necesaria la intervención de todos los militantes del PRD en la búsqueda de la unión para alcanzar el progreso”.

“La llegada de Cuauhtémoc hace que nuevamente el PRD empiece a adquirir el compromiso social que debemos de tener, y que dejemos a un lado los objetivos personales que han hecho que el ideal del partido se pierda, por eso la llegada de Cárdenas viene a levantar el ánimo, para que si-gamos buscando la unión entre perre-distas e invitar a todos los ciudadanos

para que se unan al proyecto social del partido”, expresó.

Además, como miembro fundador de Alternativa Democrática, dijo que tienen la firme idea de que Cárdenas, puede ofrecer la unión que necesita el partido a nivel nacional, “creemos que es una figura pública y un hombre con ideas congruentes, ha actuado de manera congruente para mantener el partido vivo, y él sería un personaje que uniría a todas las fuerzas políticas

del partido para hacer frente a las próximas elecciones”.

Cuauhtémoc Cárdenas durante su visita a esta ciudad, compartió ideas con el cabildo municipal, para después develar una placa conmemorativa en el monumento que se hiciera para su padre, y que fue reubicado en el entronque que conduce a los muni-cipios de Tonalá y Mariscala, pueblos considerados como “La Mixteca de Cárdenas”.

En Huajuapan

Perredistas ven en Cuauhtémoc Cárdenas factor de unidad partidista: AOG

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- Líderes

locales del PRI como David Martínez Carrasco del municipio de Santa María Petapa, José Alfredo Palacio Antonio del barrio de la Soledad, Aníbal Sánchez López, delegado político, líderes del municipio de Santo Domingo Petapa de Matías Romero, San Juan Guichicovi, San Miguel Chimalapa, y Santa María Chimalapa recibieron capacitación electoral ante órganos auxiliares en la comisión de procesos internos para afrontar el proceso electoral del 2015.

En la primera sesión de trabajo en la capital del estado en las oficinas de la Confederación Nacional Campesina, los líderes del distrito XXIV conocieron un nuevo método para aplicarse en la

política interna del partido para con sus militantes en este 2014.

El comisionado político Aníbal Sánchez López, para la zona norte del istmo, dio a conocer que con la parti-cipación de los militantes en el distrito XXIV en la conferencia de capacitación, “el Partido Revolucionario Institucio-nal retomará nuevos rumbos en cada municipio, colonias, agencias y comu-nidades, es necesario e importante la renovación de los comités a nombre del Comité Directivo Estatal para no violar los reglamentos internos que rigen la plataforma política del partido, evitando alterar el orden que se debe de aplicar en tiempo y forma en el estado de Oaxaca”.

Redoblarán priistas esfuerzos en capacitación electoral

Page 13: 7323

14 ▼ Martes 10 de junio de 2014 Marca Oaxaca - Regiones

Por Fernando Palacios CházaresSanta María Chilchotla, Oax.- Los

jefes policíacos de las regiones Cuenca del Papaloapan y Cañada, Gustavo E. Castellanos y Plácido Jarquín, respec-tivamente, encabezaron aquí el tercer Encuentro del Gabinete de Seguridad Pública.

Los mandos de la Policía Estatal ha-blaron sobre actos delictivos registrados

en la primera semana de junio de 2014, así como las actividades de seguridad que han desempeñado.

El edil Alfredo de la Cruz Sabino, en su mensaje de bienvenida, dijo que es necesario dar la importancia que requie-re el tema de seguridad pública porque de esta manera las instituciones pueden coordinarse para cuidar a la población.

Por su parte, Eolo García Cerqueda, director de la policía municipal, coordi-nó las actividades del tercer Encuentro del Gabinete de Seguridad Pública celebrado en esta población; también estuvo presente el coordinador regional de la Secretaría General de Gobierno, Aarón Martínez Silva.

Durante el desarrollo del even-to, Porfirio Ocampo Reyes, personal adscrito a la localidad 17, informó a las autoridades municipales sobre los requisitos para la licencia de portación y posesión de armas de fuego de las policías locales.

Aseguró que son varios los ex poli-cías municipales que están registrados para poder desempeñar el cargo, pero dijo desconocer el motivo por el cual estas personas fueron dadas de baja, pero destacó que existen las condicio-nes necesarias para su reactivación.

Asimismo, Erika Carbajal Morales, del Departamento de Políticas Públicas del Instituto de la Mujer Oaxaqueña

(IMO), habló sobre la violencia de géne-ro a las autoridades de las poblaciones aledañas con la finalidad de crear el protocolo de atención para atender a las mujeres que requieran apoyo.

El munícipe de Chichotla informó que desde el inicio de su administración decidió otorgar espacios a mujeres den-tro del Ayuntamiento como servidoras públicas; esto, dijo, con el fin de poner los cimientos para que en el futuro se vayan creando mayores espacios y, en consecuencia, lograr cabalmente la igualdad de género.

Las reuniones microrregionales operativas de seguridad se celebrarán cada quince días; el 23 de junio tendrá como sede la población de San Jeróni-mo Tecoátl.

Realizan en Chilchotla 3er Encuentro del Gabinete de Seguridad Pública

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración con el sector laboral y promover la formalización del empleo para que los trabajadores y sus familias tengan acceso a mayores beneficios sociales en este municipio, el titular de la Secretaría del Trabajo (SETRAO), Daniel Juárez López, se reunió con el presidente municipal Antonio Sacre Rangel.

Durante el encuentro celebrado en el palacio municipal, el titular de la SE-TRAO afirmó que para el Gobernador Gabino Cué Monteagudo es primor-dial incrementar la competitividad laboral y acceder a mejores empleos, que permita generar bienestar a las familias de esta importante municipio de la Cuenca del Papaloapan.

Juárez López refrendó la disposi-ción de unir esfuerzos para impulsar mejores condiciones laborales en este municipio, el cual forma parte de la segunda región en generar mayor números de empleos y representa el 18 por ciento de la actividad industrial en el estado.

En este marco, acordaron la fir-ma de un importante convenio de colaboración entre la SETRAO y el municipio de Tuxtepec, con el fin de que sea distinguido como el primer

ayuntamiento libre de trabajo infantil.Dicho convenio, también permitirá

acercar a las y los trabajadores, cáma-ras empresariales, sindicatos y patro-nes, recibir cursos de capacitación a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET) con el fin de elevar su productividad.

En el marco de su visita a este mu-nicipio de la Cuenca del Papaloapan, en un encuentro con empresarios, el Secretario del Trabajo aseguró que la dependencia capacita al sector en temas relacionados con los derechos y obligaciones laborales, tanto de trabajadores como de patrones.

El funcionario invitó al sector em-presarial a conformar conjuntamente una agenda de actividades para im-pulsar la economía del estado.

“Para el Gobernador Gabino Cué es importante brindar atención

integral al sector laboral, por ello se atenderá a trabajadores, empresarios y sindicatos, lo cual permitirá generar mayor productividad en la región”, señaló.

Acompañado del Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbi-traje, Alejandro Sánchez Melchor, así como de personal del ICAPET y del Servicio Nacional del Empleo (SNEO), Juárez López escuchó las intervencio-nes de representantes de las cámaras empresariales, quienes dieron a co-nocer sus demandas en materia de capacitación y asesoría laboral.

Finalmente, afirmó que la de-pendencia a su cargo atiende las necesidades en materia laboral de las ocho regiones de la entidad, con el propósito de acercar a las personas en edad productiva los programas y servicios de la SETRAO.

Impulsa SETRAO formalización de empleo y mayor productividad en Tuxtepec

Participaron prestadores de servicios oaxaqueños en Expo ‘Tu Boda 2014’

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de pro-

mover al estado como un destino favorable para la realización de bodas y lunas de miel, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a través de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), participó en la “Expo Tu Boda 2014” que se realizó en el World Trade Center de la Ciudad de México, del 6 al 8 de junio pasado.

En este evento, la STyDE brindó atención directa a más 100 parejas interesadas en los tres principales destinos turísticos del esta-do: Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y Ciudad de Oaxaca de Juárez; también entregó material promocional en los que se da a conocer tanto la oferta turística como la infraestructura hotelera con que cuentan estos destinos.

En la Expo Tu Boda 2014 también parti-ciparon prestadores de servicios oaxaqueños quienes viajaron a la capital del país para mostrar los mejores productos y servicios que poseen para la organización de una boda o luna de miel en tierras oaxaqueñas.

La “Expo Tu Boda 2014” es considerada como la más grande de Latinoamérica, y en esta ocasión asistieron más de 150 exposito-res entre diseñadores, servicio de banquetes, pastelerías y casas de novias.

La participación de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico tuvo como finalidad posicionar al estado de Oaxaca como uno de los principales destinos de bodas y lunas de miel, ya que aquí se cuenta con infraestructura hotelera, excelentes servicios y un mágico ambiente, lo que a su vez redunda en una importante derrama económica para el estado.

Page 14: 7323

Martes 10 de junio de 2014 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

S & A

Lic. Luis Abel Solano Santiago

CED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

Por Gilberto Celis

Le Llaman PolíticaCómo habrá estado el asunto

ese de la posesión certificada que el Comisariado del Ejido Matías Romero dio al contratista que ahí construyó lo que sería la terminal de autobuses, que no solo de la noche a la mañana se instaló la cervecera ‘Sol’, sino que aseguran que en el contrato de renta se menciona que es propiedad priva-da, o sea tiene ‘escrituras’…….Y muy ‘Indio’, será lo que tienen ahí, pero ya hasta bulevar le van a hacer.

XXXXXXEn tanto se conocen los pasos

que en tan poco tiempo lograron que el constructor, en vez de posesión ejidal tuviera propiedad privada, se hace presente que en ese trance la cerveza ‘Indio’ fue la preferida en los estands oficiales de la Feria de San Matías Apóstol 2014………Y, la ‘Corona’ ya no gozó del gusto municipal.

XXXXXXLe digo, porque ya ve que el día

que se suspendieron las clases por la entrada de ‘Boris’ no llovió. En cambio, los días siguientes aunque llovizna, pero hay agua……..Caso contrario, un tremendo bochorno húmedo que hace sentir pegajoso,

muy pegajoso el cuerpo por tanto sudor.

XXXXXX¿Y ahora hacia donde va?, dirá

usted y la respuesta es que en el caso de la suspensión de clases por la tormenta ‘Boris’ y que no llovió, ese día, para nada, pasa. Aunque uno y otro inconforme se pusiera a bailar la danza de la lluvia…….Pero prever es dar la seguridad que se está pre-parado para cualquier contingencia, para cualquier imprevisto; sea natural o bien ocasionado por el hombre.

XXXXXXDe hecho, uno supone que el

gobernador bien habrá tenido sus razones para haber ordenado la suspensión de clases y uno supone también, aún cuando sabemos bien que en Matías Romero podrá llover a cántaros, pero no más…..Bueno, sí, el agua del servicio que no lo es, llega lodo a las casas.

XXXXXXPero, y si pasara algo…….¿Qué

con la Estación y Cuerpo de Bombe-ros, Base Matías Romero?

XXXXXXCon una visión, que la Ruta Maya

envidiaría, la autoridad municipal ha dado el ‘banderazo’ de inicio de obra del bulevar que tiene un costo de 5 millones de pesos……Informó también que la obra, el bulevar es resultado del ‘esfuerzo del trabajo en equipo del Presidente Municipal y el Diputado Federal Samuel Gurrión’.

XXXXXXBien por la decisión de reducir per-

cances automovilísticos; uno supone que habrá mayor cuidado al circular y no destruir ese paseo arbolado con camellón o atropellar a niños y adultos que desde ahí disfruten la vista de la ciudad…..¿Y la Estación y el Cuerpo de Bomberos, Base Matías Romero?

XXXXXXUno supone que habría sido

suficiente el cobijo de la autori-dad municipal al Patronato Pro Apoyo del Cuerpo de Bomberos para que el Comisariado del Ejido Matías Romero no dijera primero que sí daría en cesión el espacio de referencia………Solo que fueron solos y nada se tiene ahora para establecer la tan necesitada, de verdad, y más que un bulevar, la estación y el Cuerpo de Bomberos, Base Matías Romero.

XXXXXXEse lugar en la carretera tran-

sístmica, donde ahora se construirá el Bulevar Presidente Etelberto Rodríguez Terán, o Bulevar Sammy Gurrión, o Bulevar Mano Amiga, era y es y sigue siendo el mejor para atender la zona norte del Istmo de Tehuantepec…….¿Será necesario que el Colectivo Social de UCIZONI, UPC, Presidentes de Colonias y Agentes Municipales de la Zona Norte del Istmo de Te-huantepec intervengan como ya se hizo y se está haciendo con el agua potable?

Por eso le digo. comunicació[email protected]

* Matías Romero, Bomberos sin Estación* Como en esos juegos infantiles

BUFETE JURIDICO

Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS) en su esquema Oportunidades, realiza la Jornada Quirúrgica Gineco-Oncológi-ca, la cual beneficiará a mil 500 fa-milias en extrema pobreza asentadas en una de las zonas de mayor margi-nación como es Huautla de Jiménez, en la región Mazateca.

De acuerdo con el doctor Ariel Her-nández Díaz, coordinador del Grupo de Gestión del Programa IMSS-Opor-tunidades, participan en el encuentro médico, especialistas de los hospitales

La Raza y del Centro Médico Nacional Siglo XXI, bajo la coordinación del doctor Jorge Tirado Chávez.

Hernández Díaz mencionó que el personal que participará en el Encuen-tro Médico Quirúrgico de Ginecología Oncológica, arribó al municipio sede y fueron recibidos por el doctor Joel Moreno Cruz, director del Hospital Rural No. 43 de Huautla de Jiménez.

Dijo que el objetivo de la jornada médica es acercar los servicios médi-cos de alta especialidad a las familias más pobres de esa región enclavada

en la inmensa serranía de la región mazateca.

Con este tipo de actividades, dijo, el IMSS en Oaxaca cumple con uno de sus propósitos: llevar bienestar y servicios médicos especializados a las familias más necesitadas, que no cuentan con la seguridad social de alta especialidad.

Para la realización de esta jornada, que comprende acciones del 5 al 13 de junio, participarán 21 especialistas entre ginecólogos, radiólogos, enfer-meras quirúrgicas, oncólogos y ex-

pertos en ultrasonografía, todos ellos provenientes de la UMAE de Hidalgo No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, de la Delegación Sur, de la dirección de Prestaciones Médicas de Nivel Central, así como del HGZ 1 –A “Venados” y del HGR No 1 “Dr. Carlos Mc Gregor”.

Destaca también la presencia de especialistas de la UMAE del H.O. del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Centro Médico Nacional la Raza y del HGZ 2-A “Troncoso” y HGZ/MF No. 1 de San Luis Potosí, por citar solo algunos.

Realizan Jornada quirúrgica gineco-oncológica para mujeres mazatecas

Page 15: 7323

MarcaMartes 10 de junio de 2014 16▼

PERIODISMO REGIONAL:

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Alumnos de la Escue-

la Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO), apoyados por padres de familia, bloquearon la avenida princi-pal en Santa Cruz Xoxocotlán, a la altura de Santa Anita, para exigir a las auto-ridades educativas el reinicio del ciclo escolar, toda vez que desde hace cuatro semanas las actividades laborales fueron

suspendidas por conflictos internos.En entrevista, la representante es-

tudiantil de la institución, Estefanía Mendoza, precisó que ante una serie de anomalías generadas por la profesora Rosa Elena Ramírez García, los jóvenes exigieron su salida desde el pasado 13 de mayo, por lo que tomaron la institución y colocaron diversas pancartas y mantas.

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- Las tortugas marinas

enfrentan diversas dificultades para conservarse, pues siguen enfrentando riesgos, sobre todo inherentes a la acción del hombre, como la depredación, indicó el técnico operativo del Campamento Tortuguero del Totonacapan, Justin Iván Sánchez Cerda.

Manifestó que a lo largo del territorio veracruzano existen 22 campamentos para la conservación de este animal, principalmente de las especies Carey y Lora, “las cuales desovan en costas papantecas y son las que enfrentan mayores riesgos de extinción debido a la depredación humana”, indicó.

Sánchez Cerda indicó que en un nido se llegan a depositar entre 100 a 120 huevos, cuyo valor en el mercado negro llega a comercializarse hasta en 150 pesos, y la carne de estas especies hasta en 500 pesos el kilogramo, por ello la importancia de su conservación.

“Quedan varadas en las redes, as-fixiándose en 15 minutos, y a pesar de que en ciertas zonas está regulado el uso de redes algunos pescadores meten malla chica y ahí se quedan atoradas”, expresó.

De acuerdo con registros del Cam-pamento Tortuguero del Totonacapan, ubicado en Villas de Chichinik, que opera

en una extensión de litorar de 35 kilóme-tros, aproximadamente, de las playas que comprenden el municipio de Papantla, el saqueo se da de entre un cinco al 10 por ciento, que significa entre 15 a 20 nidos, y que dada la extensión de las playas.

Además, la limitante de recursos y personal que enfrentan los campa-mentos dedicados a la conservación de las tortugas, dificulta la cobertura de vigilancia necesaria para el cuidado de estas especies, precisó.

El saqueo, indicó el entrevistado, se intensifica en la región de Tamihua, “debido a la gran extensión de playa y poco personal técnico operativo”, con el que se viene contando para atender esta problemática”.

En el territorio veracruzano existen de norte a sur 22 campamentos, cuatro de gobierno federal operados a través de Comisión Nacional de Áreas Natu-rales Protegidas, y el resto manejado por asociaciones civiles interesadas en el tema de la conservación, cuatro se ubican en la región norte del estado, y que corresponden al de Chaparrales en Cazones, Fundación Yepes y Marcelino Yepes, ambos en la región de Tecolutla, y el del Totonacapan ubicado en la zona de Papantla.

“Todos los campamentos enfrentan

Bloquearon inmediaciones del ENEPO; exigen reinicio de clases* Desde hace cuatro semanas las actividades laborales fueron suspendidas por conflictos internos.

Sin embargo, pese al cuerdo político con las autoridades, la maestra continuó presentándose a la institución.

En este sentido, refirió que han realizado una serie de acciones pero no han obtenido repuestas de los directivos, señaló la estudiante, quien urgió el ini-cio de clases debido a que el semestre continúa su marcha.

En riesgo tortugas marinas por depredación del hombre: especialista

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Este lunes estudian-

tes de la Escuela Normal Bilingüe e in-tercultural de Oaxaca (ENBIO), marchan del monumento a Juárez, a la altura de la carretera a Huayapam rumbo al Zó-calo de la capital, para exigir una mesa de diálogo con José Ángel Gómez, secretario de Trabajo y Conflictos del

Demandan alumnos de la ENBIO plantilla de profesores bilingües

De la misma forma, refirió que el con-flicto que mantienen con la profesora, se debió a que otorgó becas a unas 15 estudiantes de manera directa.

“Se actuó por la vía legal pero los directivos han omitido estas acciones”, por lo que aseguraron que continuarán con su protesta hasta obtener respuestas favorables a la situación.

falta de recursos”, afirmó.El técnico operativo del Campamento

Tortuguero del Totonacapan informó que a fin de conservar y proteger a las tortugas marinas a nivel nacional e internacional, en los últimos años ha sido posible realizar “con mucho esfuerzo” un programa de marcaje a nivel de investigación, donde mediante la colocación de transmisores colocados en las tortugas ha sido posible conocer las rutas migratorias, con lo cual ha sido posible identificar que las tortugas van a su zona de alimentación, en Florida, el mismo sitio en donde hace algunos años se presentó un derrame de petróleo.

“Hubo muchas tortugas muertas, se puede fundamentar el sacrificio toman-do en cuenta la cantidad de tortugas que arriban a las playas del Totonacapan”.

Aunado a esto, dijo, consideró que en la actualidad las leyes para sancionar ese tipo de prácticas son muy ligeras, y no significan una verdadera condición para limitar este tipo de acciones.

Citó como ejemplo que en lo que va de los últimos años ha sido posible san-cionar a una sola persona, “a la que se le dictaron cinco años de prisión sin de-recho a fianza, lo cual sirvió para inhibir esta clase al menos un poco la comisión de esta clase de delitos”.

nivel de Formadores de Docentes.Encabezados por el comité estudian-

til, reiteraron su exigencia a la Sección XXII de una nueva plantilla de docentes que cubran el perfil que los estudiantes requieren.

En ese sentido la vocera de ENBIO, Carla Pereda, indicó que necesitan pro-

fesores bilingües, y que a pesar de las movilizaciones realizadas no han visto repuestas claras a sus peticiones.

Además, mencionó que piden la renuncia del jefe del Departamento de Formadores de Docentes del IEEPO, Jehú Reyes, quien “no ha sabido dar respuesta en todas las mesas de trabajo,

sólo nos da ‘largas’ y no tiene la capaci-dad para resolver dicha problemática”, asestó.

Con pancartas, lonas y consignas demandaron solución a esta problemá-tica, la cual lleva cuatro semanas.

Cabe mencionar que la marcha provocó un severo caos vial en la zona.

Page 16: 7323
Page 17: 7323
Page 18: 7323

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año XIII ▼ No. 3979 ▼ Puebla, Pue. ▼ Martes 10 de Junio de 2014 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

InformacIón Pág. 3A

InformacIón en Pág. 4a

InformacIón en Pág. 4a InformacIón en Pág. 3a

Inauguró RMV la Estación de Policía y Bomberos en San José Chiapa

Reformar Ley del

Transporte para mejorar

el Servicio Público: JACh

Ayuntamiento capitalino

inicia mantenimiento

de cuatro vialidades

* Concluyó con éxito Reto “Pesa tu Peso” en el SEDIF; colaboradores del organismo recibieron pláticas para prevenir obesidad, diabetes e infartos

Crean conciencia contra obesidad

2aInformacIón en Pág.

Firma Congreso

local convenio

de colaboración

con la BUAP

Page 19: 7323

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

2A ▼ Martes 10 de junio de 2014 Marca Puebla

Puebla, Pue.-El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Víctor Manuel Giorgana Jiménez y el Rector de la Benemérita Universidad Autóno-ma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, firmaron un convenio de colaboración para la capacitación de legisladores en temas de Comunicación Política, curso de redes sociales, entre otros, al tiempo de poner a disposición de la Casa de Estudios la agenda legislativa para su seguimiento y permitir que estudiantes realicen su servicio social y/o prácticas profesionales en el Poder Legislativo.

Teniendo como sede el Salón Ba-rroco del Edificio el Carolino de la BUAP, Giorgana Jiménez, planteó la propuesta de la creación de un grupo de vinculación institucional que permi-ta aterrizar un plan de trabajo que dé fruto al esfuerzo que hoy se empren-de, mencionando que el conjunto de inteligencias y talentos que integran la comunidad universitaria es sin duda una ocasión que no se puede dejar pasar.

Asimismo, el diputado Víctor Ma-nuel Giorgana, reconoció la apertura y disposición del rector para coadyuvar con el Legislativo, por tanto refirió que Esparza Ortiz está consciente de que la “Universidad es una entidad pública que está al servicio de la sociedad”, además resaltó que con el acuerdo que se firma, se ampliarán las acciones conjuntas enfocadas a las tareas que se realizarán durante los próximos 4 años y 8 meses.

En su oportunidad, el rector de la máxima casa de estudios del estado, Alfonso Esparza Ortiz, aseguró que la BUAP y el Congreso de Puebla pueden hacer muchas actividades, toda vez que la universidad tiene una gran gama de talentos en todos los aspectos y que puede contribuir al trabajo legislativo.

“Ya establecimos las bases para renovar el convenio que existía con el Congreso del Estado, poder nutrirlo con un mayor número de actividades dentro de un Convenio Marco, pero también ya ir en el camino de convenios

específicos que nos permitan avanzar en el tema de actualización de ambas

partes, de consultas y de trabajos con-juntos”, puntualizó Esparza Ortiz.

Firma Congreso local convenio de colaboración con la BUAP

Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla fue distinguida por la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Ingeniería (ANFEI) con el Reconocimiento al Mérito Académico 2014 Región V.

Dentro de la XLI Conferencia Na-cional de Ingeniería de la ANFEI, el Dr. Rafael Cedeño Rosete, académico del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la UDLAP, fue el en-

cargado de recibir el reconocimiento que hace la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Ingeniería por la excelencia en la enseñanza de ingeniería, “es el esfuerzo por tratar siempre de dar la mejor enseñanza a nuestros estudiantes. Lograr que den su mejor esfuerzo requiere de mucho trabajo y empeño como catedrático. Este reconocimiento no sólo es para mí, también para mis compañeros de

departamento y para toda la Escuela de Ingeniería de la Universidad de las Américas Puebla”, expresó el catedrá-tico de la UDLAP.

Asimismo, se designó el nuevo co-mité para el bienio próximo tesorero de la asociación. Sobre ello comentó que sus principales objetivos serán buscar la salud financiera del organismo, incre-mentar el capital que se tiene y cuidar que los fondos se incrementen. Entre sus funciones están ser depositario de todos los activos y pasivos, manejo de cobro de cuotas, vigilancia de los fon-dos, informes financieros, auditorias y manejo financiero de la asociación.

Cabe recordar que el Dr. Raynal Villaseñor fungía como vocal de even-tos académicos y culturales, entre sus mayores frutos fue un record de parti-cipación en los congresos de la ANFEI, “se lograron muchas cosas, es darle seriedad a las memorias de los congre-sos que se celebran anualmente, este año por primera vez tenemos unas me-morias editadas con número ISN, para reportarlas en nuestros organismos que manejan los logros en investigación y publicación de artículos”.

Por su parte el Mtro. Carlos García Franchini, presidente del Comité Ejecu-tivo nacional 2012-2014 de la ANFEI, puntualizó su deseo de que algún día al país vuelvan los recursos mentales de capacidad económica y productiva tecnológica que el ingeniero mexicano genera a lo ancho mundo para fortale-cer a la nación y mejorar las condicio-nes de sus habitantes.

Además, resaltó que es fundamen-tal fortalecer el componente del inge-niero global en el área de humanidades para que esté plenamente consciente del bien que debe dejar a las futuras generaciones. “Lo que requerimos es que el ingeniero mexicano sea pro-fundamente sensible a la naturaleza mexicana, que crezca por México, viva para México y sea para México”.

La Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Ingeniería (ANFEI) integra a más de 200 instituciones divididas en ocho regiones geográficamente. Su principal objetivo es vigilar el crecimien-to y la actualización de la enseñanza de la ingeniería en todos los subsistemas de la república, como universidades e institutos tecnológicos.

UDLAP recibe ‘Mérito Académico de ingeniería’ por la ANFEI

Page 20: 7323

Martes 10 de junio de 2014 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

San José Chiapa, Pue.- “La insta-lación de la planta Audi será la mayor contribución de mi administración a Puebla y sus generaciones futuras, porque representa la oportunidad para abatir la pobreza y la marginación a través de inversiones y empleos bien pagados”, sostuvo el gobernador Ra-fael Moreno Valle al inaugurar la nueva Estación de Policía y Bomberos de este municipio, cuyo costo fue de 31 millo-nes 95 mil pesos.

En 2016 Audi arrancará operacio-nes, lo que hace prever que antes de concluir su gestión se fabricará la prime-ra camioneta Q-5 e iniciarán funciones varias proveedoras. Y, en septiembre de este año, estará listo el Centro de Capacitación más moderno del país en la industria automotriz, agregó.

La inversión de Audi en la entidad no tiene precedente. Una acción simi-lar, explicó, fue la instalación de Volk-swagen en Puebla hace 50 años. Sin embargo, para tener dimensión de los beneficios que dará al estado, dijo, hace cinco décadas al inicio se fabricaron 17 mil autos y ahora Audi producirá 120 mil camionetas de lujo, eso es un pará-metro de las oportunidades que habrá

en el futuro para esta región. “Ese será el extraordinario legado

que dejará mi administración”, afirmó el mandatario al resaltar que la apertura de lo que será la primera fábrica de autos de lujo en el país, permitirá dejar atrás diversas carencias en esta zona.

San José Chiapa está viviendo un antes y un después. Se están dando pa-sos importantes hacia un mejor futuro mediante la modernidad, el progreso y desarrollo que demandan los ciudada-nos, agregó.

Moreno Valle aseveró que con la presencia de esta empresa, “donde ha habido pobreza se tendrá desarrollo, donde hay hambre habrá oportunida-des, con las nuevas carreteras vendrán hospitales, escuelas, servicios y otros beneficios. Ese es el legado que deja-remos”.

Refirió que la nueva realidad que vive San José Chiapa hizo necesaria la construcción de la Estación de Policía y Bomberos, donde se invirtieron más de 17 millones en equipamiento, pa-trullas y otros vehículos con tecnología de punta, para cumplir el objetivo de garantizar la seguridad de la población y las empresas.

Moreno Valle puso de relieve que el arribo de esta empresa ha generado un movimiento sin precedentes y agregó que el proyecto ha sido el reto más com-plejo y grande de su gobierno, al tener que introducir carreteras, servicios, trenes y subestaciones eléctricas donde no las había, lo cual ha representado un gran esfuerzo financiero.

Por su parte, el secretario de Infraes-tructura destacó que San José Chiapa y la región están cambiando, “hoy hay

trabajo, 4 mil 500 personas se ocupan en la construcción del complejo; se cuenta con un hospital y ahora con esta Estación de Policía y Bomberos que será un Centro de Coordinación para la zona y prestarán servicios más rápidos con seis patrullas y dos unidades para combatir incendios y otros siniestros.”

Aseguró que Audi convertirá a esta región en uno de los polos más impor-tantes de desarrollo de la República Mexicana.

Inauguró RMV la Estación de Policía y Bomberos en San José Chiapa

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla inició este lunes los trabajos de mantenimiento de la carpeta asfáltica

de cuatro vialidades, con el propósito de garantizar su funcionalidad y am-pliar la vida útil de la superficie.

Francisco Zúñiga Rosales, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, informó que se ejecutarán acciones de riego de sello, fresado y reposición de la carpeta asfáltica, con el compro-miso de terminarlas en los tiempos establecidos.

De forma simultánea, se realizará una campaña de sensibilización con la entrega de trípticos a la ciudadanía y la colocación de carteles, para informar sobre los beneficios a la población y agilizar el tránsito vehicular con el uso de vías alternas.

Las vialidades que serán interveni-das son:

Avenida 20 Oriente, en el tramo de Bulevar 5 de Mayo a Bulevar Xonaca. Las rutas alternativas son: 18 Oriente, de 10 a 16 Norte, y 16 Norte, de 18 a 14 Oriente. El tiempo de ejecución

será de 30 días.Avenida 22 Oriente, en el tramo

de Bulevar 5 de Mayo a 20 Norte. Las vías alternas son 26 Oriente, 14 Norte y Calzada de los Fuertes. Las labores tardarán 30 días.

Calle Chignahuapan desde 53 Sur a Avenida Teziutlán Sur, en la colonia La Paz. La ruta temporal es la calle 11 Poniente. El periodo de mantenimiento concluirá en 30 días.

·Bulevar Carmen Serdán, en el tra-mo de 17 Norte a Bulevar Norte, Co-lonia Francisco Villa, y Cleotilde Torres. En este caso se habilitarán carriles de contraflujo sobre la misma. También estará lista en 30 días.

Estas acciones forman parte de una estrategia de mantenimiento integral en las vialidades de la capital, para hacerlas más ágiles y seguras.

Ayuntamiento capitalino inicia mantenimiento de cuatro vialidades

Page 21: 7323

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Martes 10 de junio de 2014 ▼ 4A La historia de Puebla

Tel. 6 22 70 6 12 17

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- La Presidenta del Patro-nato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, encabezó la premiación del Reto “Pesa tu Peso”, en el cual participaron 189 trabajadores del organismo, quienes durante cerca de 3 meses, recibieron orientación sobre hábi-tos alimenticios, activación física y cuidado de la salud.

Durante el evento, Alonso de Moreno Valle, destacó que con este Reto se consi-guió crear conciencia sobre la importancia de prevenir padecimientos tales como la obesidad, diabetes e infartos, entre otros.

“La salud de las y los integrantes del equipo del Sistema Estatal DIF, es nuestra

prioridad; ya que no puede haber recurso más valioso para una sociedad que las mismas personas que lo integran. Es por ello que debemos hacer conciencia de que cualquier deficiencia que le provoquemos a nuestro cuerpo, repercutirá en menos años de vida para convivir en familia, ya que un estilo de vida saludable siempre nos garantizará un rendimiento óptimo del organismo y en consecuencia, un mejor desempeño en cualquiera de nuestras actividades”, enfatizó.

En este sentido, la Presidenta del Patronato exhortó a los colaboradores del Sistema a seguir cuidando su salud y por supuesto, a no desistir en los buenos

hábitos que mejorarán su calidad de vida. Cabe destacar que en un primer

diagnóstico, los índices de masa corporal arrojaron que el 44.2 por ciento de los participantes padecía sobrepeso; mientras que el 30.5 por ciento, presentaba obesi-dad; siendo los hombres quienes llevan el mayor porcentaje en el tema de obesidad, con un 42.9 por ciento, superando el 23.6 por ciento de las mujeres con este padeci-miento, de ahí la importancia de continuar impulsando estas acciones.

Finalmente, Gabriela Grijalva de Ri-vero, Vocal Titular del Voluntariado de la Secretaría de Salud, conminó a los colabo-radores a mantenerse en el camino de los buenos hábitos, así como acercarse a los servicios otorgados por el ISSSTEP, a través de la Clínica de Diabetes y Obesidad.

En esta edición las y los participantes lograron perder más de 137 kilos, en un lapso de tres meses, resultando ganadores Eva Jaen Gómez y Rufino César Castillo González.

Concluye con éxito Reto “Pesa tu Peso” en el SEDIF* Durante 3 meses, colaboradores del organismo recibieron pláticas para prevenir obesidad, diabetes e infartos

Puebla, Pue.- Con el objetivo de mo-dernizar y brindar un servicio que esté a la altura de las y los poblanos, el Grupo Legislativo del PAN propone una serie de reformas a la Ley de Transporte para el Estado de Puebla.

Al respecto, el coordinador de los diputados panistas en el Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui precisó que dicha propuesta es para garantizar un servicio público eficiente, cómodo y ágil, como en otras ciudades de la República y del mundo.

Dicha iniciativa contribuirá al apro-vechamiento de la infraestructura y la importante inversión que el Gobierno del Estado ha hecho para mejorar el servicio

público, generando condiciones para un mejor desarrollo y calidad de vida de los poblanos.

El propósito de esta iniciativa es garantizar la modernización de la in-fraestructura vial y el transporte público en sus distintas modalidades, con un ser-vicio eficiente y eficaz para el desplaza-miento de los usuarios a sus actividades ordinarias, cuidando su seguridad y co-modidad”, refirió el legislador del PAN.

De igual forma, se propone la adhe-sión de Carreteras de Cuota a la Secre-taría de Transporte con la finalidad de fortalecer a la dependencia estatal en el ámbito administrativo y de operación del Servicio Público.

Reformar Ley del Transporte para mejorar el Servicio Público: JACh

Puebla, Pue.- Uno de los efectos secundarios del bullying son los trastornos alimenticios, ya sea en la diminución o en el aumento de alimentos, señaló la nutrióloga de la UPAEP, Lourdes Silva Fernández, quien destaca que debido a la de-presión los niños alteran sus hábitos alimenticios.

La especialista resaltó que tam-bién muchas veces los menores que tienen sobrepeso son víctimas del bu-llying, por lo que los padres y maes-tros deben estar preparados para

ayudar a los afectados, asimismo, desde casa se deben implementar hábitos alimenticios que ayuden al buen desarrollo de los niños.

Aunado a lo anterior, la nutrióloga pidió a los padres dedicar tiempo de calidad a sus hijos, estar al tanto de su bienestar físico, psicológico y emocional, para que no se sientan desamparados y desarrollen una ade-cuada autoestima, ya que con este último se asegura que no lleguen a ser víctimas de agresiones por otros compañeros.

Trastornos alimenticios, efecto secundario del bullying: Lourdes Silva

Page 22: 7323
Page 23: 7323
Page 24: 7323

MarcaLa historia de Tlaxcala

Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA▼ Año XIII ▼ No. 4477 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes 10 de Junio de 2014 ▼

InformacIón Pág. 2B

InformacIón en Pág. 2B

InformacIón en Pág. 3B InformacIón en Pág. 4B

Apoya Casa de Artesanías a 6 mil creadores locales con difusión

En 2014 no se construirá ninguna

Planta de Tratamiento

Refuerzan alumnos y docentes conocimientos en invernadero didáctico

* Se consolida este espacio como uno de los principales sitios de recreación en Tlaxcala

Concluye rehabilitación de Zoológico del Altiplano

3BInformacIón en Pág.

Hay coordinación para

mejorar sistema educativo: TMO

Page 25: 7323

2B ▼ Martes 10 de junio de 2014 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00Conmutador

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- El Fideicomiso Fondo Casa de Artesanías de Tlaxcala (Ffcat) cuenta con un registro de seis mil artesanos en la entidad, a quienes el Gobierno del Estado brinda apoyo y respaldo integral a través de es-trategias que desarrolla esta depen-dencia en materia de capacitación, difusión, concursos, expo-ventas y seguridad social.

Luis Sánchez Mastranzo, director del Ffcat, subrayó que durante la ac-tual administración se ha incentivado la participación de artesanos en con-cursos nacionales, con la finalidad de fortalecer la presencia de Tlaxcala en este rubro, además de la creación de ocho certámenes estatales, que permiten incrementar la calidad de sus creaciones.

Sánchez Mastranzo abundó que como parte de estos apoyos, el Gobierno del Estado, que encabe-

za Mariano González Zarur, brinda respaldo para la comercialización de artesanías y mejorar su producción, además se establecen esquemas que les permitan acceder a la seguridad social.

En el caso de los apoyos a la co-mercialización, comentó que éstos se centran en la promoción y difusión de las piezas a nivel local y nacional, así como en la compra directa que realiza el Fideicomiso para posterior-mente colocarlos en puntos de venta en tiendas de la región y el Distrito Federal.

Mientras que los apoyos a la producción consisten en la imparti-ción de cursos para el rescate de las artesanías ancestrales y el desarrollo de nuevas técnicas que se reflejen en la creación de diseños atractivos e innovadores.

Además, la dependencia realiza

gestiones ante instancias federales, que se destinan a la compra de materia prima y herramientas, con el objeto de que se consoliden los negocios familiares del Estado.

El funcionario estatal recalcó que

actualmente 332 artesanos locales están afiliados al Instituto Mexica-no del Seguro Social (Imss), lo que coloca a Tlaxcala como la primera entidad a nivel nacional en otorgar este beneficio al sector artesanal.

Atiende Casa de Artesanías a 6 mil creadores locales con difusión

Tlaxcala, Tlax.- Después de siete meses de intenso trabajo, el Gobierno del Estado concluyó la tercera etapa de rehabilitación y mejoramiento del Zoológico del Altiplano, con lo que se consolida a este espacio como uno de los principales sitios de recreación en Tlaxcala, al ofrecer condiciones de seguridad y comodidad óptimas a las familias que lo visitan.

Néstor Montañez Saucedo, titular de la Coordinación General de Ecolo-gía (CGE), afirmó que estas acciones permitieron realzar la imagen del lugar, lo que se traduce en el incremento de visitantes locales, regionales y nacio-

nales que arriban cada fin de semana a este parque.

Entre los trabajos que ejecutó la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) en esta tercera etapa resaltan la modificación de la entrada principal, la dignificación de la fachada y colocación de fuentes y palapas de descanso, así como la construcción de rampas de acceso del estacionamiento alterno.

Además, en la sección de felinos se mejoraron los albergues de las espe-cies donde se realizó el trasplante de vegetación, edificación de montículos de tierra, colocación de cascadas, ria-

chuelos, muros de contención y rocas artificiales; también se reemplazó el barandal del mirador por vidrio y se adecuó un pasillo elevado en el área de venados.

Los albergues que también fueron rehabilitados pertenecen a las especies de jirafa, antílope acuático y avestru-ces, zona donde se restituyeron los cercados.

En los circuitos dos y tres del Zoo-lógico del Altiplano se construyeron cuatro áreas de descanso, con el fin de que las personas que recorren este espacio de esparcimiento puedan hacer una pausa en un lugar digno.

Montañez Saucedo subrayó que esta estrategia integral de intervención se impulsa con la finalidad de generar bienestar ambiental, social, sensorial y alimenticio a los animales, a través de la modificación del hábitat de especies como: el venado cola blanca, gamo, te-jones, jaguar, león africano, oso negro, tigre y el león blanco

En este sentido, también se busca potenciar la experiencia de los visitantes al propiciar mejores condiciones para admirar a los animales.

La dependencia estatal hace una in-vitación a la población en general para que visiten y conozcan las mejoras que ha tenido el Zoológico del Altiplano, en beneficio de las propias especies que exhibe y para el disfrute de los miles

Concluye rehabilitación del Zoológico del Altiplano* Se consolida este espacio como uno de los principales sitios de recreación en Tlaxcala

de visitantes que recibe anualmente.Los horarios de atención son: de

martes a viernes de 9:30 a 16:00 ho-ras, mientras que sábado y domingo está abierto de 10:00 a 18:00 horas. El costo de entrada es de cinco pesos para niños, personas con discapacidad y de la tercera edad, mientras que para los adultos es de 10 pesos.

Page 26: 7323

Marca Tlaxcala Martes 10 de junio de 2014 ▼ 3B

Tlaxcala, Tlax.- “Para que las insti-tuciones públicas de educación básica, media superior y superior brinden a los jóvenes tlaxcaltecas una enseñanza de calidad, se requiere de la colaboración de todos los sectores sociales”, afirmó Tomás Munive Osorno, secretario de Educación en el Estado, durante su visita a la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (Uptrep).

En el recorrido que encabezó Muni-ve Osorno por esta institución, subrayó que en Tlaxcala el Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, trabaja apegado a la reforma educativa y reconoció la disposición de los maes-tros para integrarse a este mandato federal.

Durante su visita a la Uptrep, el funcionario estatal reconoció la labor de

la comunidad universitaria que permite impulsar la investigación y el desarrollo de proyectos a favor de la sociedad.

En su mensaje, el titular de la Secre-taría de Educación Pública del Estado (Sepe) resaltó la excelente coordinación que existe con el Gobierno Federal y el respaldo que recibe Tlaxcala para aplicar recursos y desarrollar programas enca-minados a mejorar al sector educativo en la entidad.

“Con el concurso de todos, los Gobiernos Federal y Estatal, los padres de familia, alumnos, maestros, em-presarios y medios de comunicación, fortalecemos la educación pública de todos los niveles en Tlaxcala”, enfatizó.

Munive Osorno refirió que el Go-bierno Estatal dentro del “Convenio Marco” y de acuerdo con las reglas de operación que marca este modelo, rea-liza aportaciones económicas, dirigidas a potenciar el trabajo de organismos públicos descentralizados de educación media superior y superior.

Esta estrategia de colaboración y coordinación se traduce en la mejora

de la infraestructura de planteles, el fortalecimiento de los planes de estudio e incide en la calidad de la formación de miles de jóvenes del Estado, quienes diariamente acuden a escuelas públicas.

Citó que los montos producto del “Convenio Marco” se destinan a los subsistemas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), del Colegio Nacional de Edu-cación Profesional Técnica (Conalep) y del Colegio de Bachilleres (Cobat), así como a las Universidades Politéc-nicas de Zacatelco, Región Poniente y al Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (Itst).

El titular de la Sepe refrendó el com-promiso del Gobierno del Estado para lograr un desarrollo regional equilibrado de Tlaxcala, a través del apoyo perma-nente e integral a la educación.

Hay coordinación para mejorar sistema educativo: TMO* Visitó Munive Osorno la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente

Tlaxcala, Tlax.- La Asesora en Gestión de Información del Comité Internacional de la Cruz Roja, Juliana Padilla, reconoció al Gobierno que encabeza Mariano González Zarur y el trabajo de la Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Frago-so Sánchez, por colocar a Tlaxcala como la entidad pionera del país en implementar el software Ante-mortem (AM) y Postmortem (PM), cuyo trabajo ha logrado optimizar los mecanismos de identificación de cadáveres.

De igual forma, la experta inter-nacional destacó el interés de Tlax-cala en la implementación de este sistema, ya que en todo momento brindó las facilidades necesarias para traer esta herramienta a la entidad, por ello el estado lleva un trabajo avanzado en cuanto a la organización de la información, con lo cual se ha logrado la identificación de personas únicamente con la depuración de los expedientes.

Durante una reunión de trabajo del Comité Internacional de la Cruz Roja con expertos de dependencias que ya utilizan el sistema AM y PM, como lo son la Procuraduría General

de la República (PGR), los Tribunales Superiores de Justicia de Puebla y el Distrito Federal, y las procuradurías generales de justicia de los estados de México, Veracruz y Tlaxcala, se abordaron temas sobre la implemen-tación y seguimiento del software.

Estas exposiciones, fueron presen-tadas por la Asesora en Gestión de Información Antemortem y Postmor-tem del CICR, Juliana Padilla, quien explicó que el principal objetivo de esta herramienta es sistematizar la información de las personas des-aparecidas que no han podido ser localizadas y los datos de las per-sonas fallecidas que se encuentran en calidad de desconocidas, a fin de reunirlos e identificar cadáveres o localizar personas.

En todo momento, fue auxiliada por los asesores forenses del CICR José Raúl Pérez y Luis Espinoza.

De igual forma, resaltó la base de datos del software pues en ella se almacena la información de personas desaparecidas y/o fallecidas, lo que facilita a los expertos la comparación para la identificación.

Dijo que a nivel internacional, este sistema se ha implementado en

países como Georgia, Kosovo y Perú donde se utiliza para consolidar el re-gistro de personas desaparecidas; en Chile y Guatemala donde se trabaja estrechamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Público, así como Honduras y El Salvador con los servicios médicos forenses.

Por último, la colombiana Juliana Padilla detalló que los resultados obtenidos por la implementación del software han sido en la sistema-tización de la información, ya que se necesita un proceso largo para la correcta utilización y abastecimiento de las bases de datos; sin embargo, explicó que en el país de Georgia ya se ha logrado este objetivo con lo que han podido reconocer cadáveres a través de los expertos en identifi-cación humana.

Reconocen a Tlaxcala por uso de ‘software’ que identifica cadáveres* Juliana Padilla, Asesora en Gestión de Información Antemortem y Postmortem del Comité Internacional de la Cruz Roja, realizó este pronunciamiento

En 2014 no se construirá ninguna Planta de Tratamiento: Conagua

Tlaxcala, Tlax.- En el presente año

no está programada la construcción de nuevas Plantas de tratamiento de aguas residuales en la entidad tlaxcalteca, ya que la estrategia del gobierno del estado, no es construir más, sino dar mantenimiento a las ya existentes; sin embargo, de 128 con las que cuenta el estado, sólo se está dando manteni-miento a una en el presente año.

Lo anterior fue revelado por la Di-rección local Tlaxcala de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien manifestó que desde al año pasado se está con estos trabajos, y en este año lo que se está haciendo es la continua-ción de la rehabilitación de la Planta de tratamiento de aguas residuales del municipio capitalino, la cual cubre 25 localidades, doce del municipio de Tlaxcala, dos de Chiautempan, diez de Totolac y una de Panotla.

La inversión para llevar a cabo estos trabajos de mantenimiento asciende a los 79.7 millones de pesos, de los cuales la Conagua aporta 35 mdp y lo demás es proporcionado entre el gobierno del estado y los municipios; pero es el gobierno del estado a través de la Secoduvi quien, entre otras cosas, es la dependencia responsable tanto de la licitación como de la ejecución de las obras que se realizan; así como del manejo de los recursos.

Cabe mencionar que en la entidad, de las 128 Plantas de tratamiento existentes sólo operan 60 y no al cien por ciento.

Page 27: 7323

Martes 10 de junio de 2014 ▼ 4BLa historia de Tlaxcala

MarcaPERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Tlaxcala, Tlax.- En el marco del pro-grama de “Huertos Escolares”, alum-nos, docentes y directivos de escuelas de educación básica, media superior y superior, amplían sus conocimien-tos en ecología y medio ambiente al recorrer el Invernadero Didáctico que se encuentra ubicado en la Secretaría de Educación Pública del Estado.

Este espacio fue diseñado por las autoridades educativas y permite al estudiante conocer y ampliar dife-rentes temas en relación del cuidado del medio ambiente; el área didáctica cuenta con un espacio demostrativo

para la producción de hortalizas en clima controlado, así como plántulas para la siembra y producción de lechu-ga, tomate, sandia, jitomate, pepino, col y melón.

En el estado participan 21 mil 53 alumnos y 404 docentes de nivel preescolar, primaria, secundaria, edu-cación media superior y superior de 201 escuelas de 50 municipios.

Miguel Ángel López Hernández, jefe del departamento de ecología, re-saltó el trabajo, dedicación y compro-miso que han demostrado estudiantes, docentes, directivos y padres de familia

Refuerzan alumnos y docentes conocimientos en invernadero didáctico

Tlaxcala, Tlax.- El lema “Desarrollo para Todos” define las políticas públicas de este Gobierno que dan prioridad, atención y respuesta a quien más lo necesita, afirmó el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, al encabezar la entrega de 346 aparatos auditivos a través del Programa “Para oírte mejor”, que impulsa esta administración con-juntamente con la Beneficencia Pública estatal y federal.

En este acto, el Mandatario expresó que su principal propósito es trabajar de la mano de la sociedad, con la gente, las mujeres, los hombres, los niños y los jóvenes con nombre, apellido y dirección, para generar el verdadero bienestar.

Luego, destacó que a partir de ahora los beneficiados tendrán una mejora importante en su calidad de vida al recuperar el sentido del oído y con ello esta administración amplía la atención en materia de salud y, al mismo tiem-po, fortalece las acciones de desarrollo social incluyente.

A la vez, enfatizó el hecho de que de los 25 municipios beneficiados con esta entrega, dos forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que impulsa el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, con quien esta ad-ministración mantiene una relación per-manente de coordinación y solidaridad.

En su mensaje, el Gobernador subra-yó que gracias al esfuerzo permanente para mejorar las condiciones de vida de la gente, Tlaxcala pasó del cuarto lugar de pobreza en 2010 en la República al quinto entre 2011 y 2012, de acuerdo con los indicadores del Consejo Na-cional de Evaluación de la Política de

Desarrollo Social (Coneval). “Eso sí es hacer la tarea, atender a

la gente, a los desprotegidos, a quienes más lo necesitan”, aseveró el Manda-tario, quien -en términos auditivos- manifestó que el Gobierno de Tlaxcala no oye las demandas de necesidades y carencias de las personas, sino que las escucha y atiende.

Por su parte, Socorro García Quiroz, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Públi-ca Federal, exaltó el apoyo del Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para apoyar a las personas que enfrentan problemas de audición.

“Esta entrega contribuye al objetivo del Presidente Peña Nieto para lograr la inclusión de personas con discapacidad y que sin la decidida participación del Gobernador no hubiera sido posible”, insistió.

En su oportunidad, Pía Cristina Murrieta Zaukko, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Estatal, remarcó que para esta ocasión el DIF estatal aportó 100 aparatos auditivos, con lo que se logró reunir la cantidad de 346 aparatos de forma conjunta con la Beneficencia.

Luego, citó que en Tlaxcala, al menos 30 de cada 100 personas tiene problemas de audición. En promedio, 20 son adultos y 10 son niños, así que conscientes de la problemática existen-te en el Estado y el País, la Beneficencia Pública Nacional creó el Programa “Para oírte mejor”, que trabaja en coordina-ción con la Secretaría de Salud y del DIF estatal.

Así, señaló que con este esfuerzo coordinado se contribuye a mejorar la salud y calidad de vida de las perso-nas que tienen algún padecimiento o

discapacidad auditiva y que, por sus condiciones económicas y sociales, no cuentan con los recursos o la seguridad social para recibir atención.

Entregaron aparatos auditivos a través del Programa “Para oírte mejor”

durante este ciclo escolar 2013-2014. “Nos han estado acompañando

ahorita principalmente los directivos, ya nos han estado acompañando preescolares, alumnas de la escuela normal urbana federal “Emilio Sán-chez Piedras”, estudiantes de educa-ción básica y bachillerato, le estamos dando difusión a este proyecto impor-tante y pretendemos que vengan más alumnos y padres de familia”, resaltó.

El funcionario manifestó que en el recorrido los alumnos conocen la forma de producir plántulas, así como obtener cosechas exitosas con

ahorro de agua, además, en el área de hierbas medicinales la comunidad educativa también conoce para qué se utilizan algunas plantas como re-medios caseros.

“Es importante rescatar la infor-mación de las plantas medicinales que son utilizadas como remedios caseros, en las escuelas del estado estamos integrando una antología con la información necesaria para que los estudiantes conozcan más sobre las hierbas medicinales y que de estas plantas se elaboran ungüentos, po-madas y hasta medicinas”, concluyó.