7514518-ventaja-competitiva

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 7514518-ventaja-competitiva

    1/8

    INTRODUCCION

    En el presente trabajo de investigacin les quiero dar a conocer sobre el tema

    de LA VENTAJA COMPETITIVA, la cual es importante en el mercado, en

    ella les presento el siguiente captulo:

    CAPITULO I: les doy conocer sobre la definicin de ventaja competitiva y el

    ambiente competitivo es el cual se divide en: competidores, proveedores y

    clientes.

    En cada capitulo les informo como se puede lograr la ventaja competitiva en el

    mercado.

    La conclusin de esta monografa es en que las empresas u organizaciones lo

    ms importante para crear la ventaja competitiva es necesario conocer a sus

    clientes proveedores y a sus competidores.

  • 8/7/2019 7514518-ventaja-competitiva

    2/8

    RESUMEN

    Todo negocio debe tener una ventaja competitiva, ya que gracias a ello los

    ingresos incrementan de una empresa u organizacin.

    Depende, en primer lugar, de la ventaja competitiva que logre construir. La

    ventaja competitiva de un producto es una caracterstica que lo hace diferente de

    los dems y permite que los proveedores atraigan clientes y ms competidores.

    Los competidores son amenazas que se presentan en el mercado, ellos son

    importantes ya que gracias a ellos los clientes pueden tener mejores precios. Los

    proveedores son aquellos que dan ventajas para un buen precio y un buen

    servicio. Los clientes con aquellos que compran los bienes o servicios, ellos

    reportan ventajas competitivas ya que crean competencias entre vendedores.

    Las ventajas competitivas son importantes ya que ellas nos reportan ventajas para

    que las empresas u organizaciones tengan xito en el mercado. Estas ventajas

    competitivas logran que todo negocio o fresca mejores servicios.

  • 8/7/2019 7514518-ventaja-competitiva

    3/8

    VENTAJA COMPETITIVA

    CAPITULO I

    1. VENTAJA COMPETITIVA

    1.1.DEFINICIN.-

    En toda empresa para entrar al mercado necesita buscar una ventaja competitiva quetiene y potenciarlas.En muchas ocasiones son difciles encontrarlas en el mercado, lo cierto es que estas nose encuentran en simple vista, estas sern necesariamente crearlas.Una ventaja competitiva no puede existir por si misma, ya que la empresa debe poneresfuerzo en poder producirlas, y en fin lograrlas poner en el mercado.Esta es una caracterstica nica para el producto, servicio o empresa de suscompetidores. Para que esta caracterstica sea llamada ventaja, tiene que ser nica,diferencia, estratgicamente valorada por el mercado y sobre todo comunicada.

    1.2.AMBIENT COMPETITIVO:1.2.1. COMPETIDORES.

    Son aquellos que son considerados como amenazas para toda empresa u organizacin.La atencin se centra en como ellos pueden participar contra ellos y como se puede evitarsu entrada.los competidores tienen una lnea de pensamiento que es SON EL ENEMIGO

    Y DEBER SER ELIMINADOS. Si mas participacin hay en el mercado la experienciaaumenta.

    Aunque estos sean una amenaza, los competidores correctos refuerzan las competenciasen muchos sectores industriales. De acuerdo con esto las empresas u organizacionestienen ms deseos de tener una o varios buenos competidores y as olvidan la

    participacin de ellos en el mercado en lugar de tratar de aumentarlas. Ms participacinen el mercado puede ser peor o menos. Algunas empresas tienen como esfuerzo enatacar a los malos competidores mientras tienen una posicin relativa frente a los buenos.

    Los competidores no solo benefician a las empresas u organizaciones si no sonbeneficios tambin para una empresa u organizacin que se reconoce normalmente. Unaempresa no puede ser complaciente con sus competidores o de dejar de buscar unaventaja competitiva. La ventaja competitiva es la nica forma de mantener unasostenibilidad para lograr un desempeo superior. Sin embargo cada empresa oorganizacin debe saber a que competidores atacar y como el arreglo de competidoresinfluir en al estructura del sector industrial. Cada competidor llevara con las diferentesimplicaciones para la ventaja competitiva.

    Los beneficios estratgicos de los competidores

    La presencia de los competidores correctos puede dar una variedad de beneficiosestratgicos que caen cuatro categoras:

  • 8/7/2019 7514518-ventaja-competitiva

    4/8

    Aumento de ventaja competitiva:

    La existencia de competidores permite el aumento de ventaja competitiva. Estemecanismo se describe bajo las siguientes caractersticas:

    Aumentar la capacidad de diferencia: Los competidores pueden aumentar lacapacidad de diferencia al servir como un estndar de comparacin.

    Proporcionan una sombrilla de costo: un competidor proporcionar una sombrilla decosto que lance la utilidad hacia arriba para una empresa de bajo costo. Si uncompetidor de alto costo pone precio en, o cerca de sus costos de los compradorespuede ser mayor debido a que hay un precio superior que atrae la atencin de loscompradores al precio. La sombrilla de costo de un competidor de alto costo esparticularmente valioso cuando los compradores (incluyendo los minoristas) deseanuna segunda o tercera fuente y, por tanto, dar al competidor de alto costo una partede sus negocios.

    Mejorar la posicin de negociacin con mano de obra o reguladores: El tenercompetidores puede facilitar en gran parte la negociacin con mano de obra. Lapresencia de un competidor puede tener un efecto moderador es estas demandas si elcompetidor tiene menos utilidades, esta menos capitalizado o en una posicin masprecaria.

    Bajar el riesgo antimonopolio: la presencia de competidores viables puede sernecesaria para reducir el riesgo del escrutinio y prosecucin anti monoplica, tanto encortes privadas como gubernamentales.la presencia de un competidor viable mejorarala situacin.

    Bloquear la entrada:

    Los competidores juegan un papel crucial al bloquear a otros incursionistas, o al aumentarla sostenibilidad de la ventaja competitiva de una empresa. Los competidores correctospueden contribuir a la estrategia defensiva de varias maneras:

    Aumentar la probabilidad e intensidad de represalias: los competidores puedenaumentar la probabilidad y severidad de las represalias percibidas por losincursioncitas potenciales.

    Simbolizar la dificultad de una entrada exitosa: un competidor puede ser testigo dela dificultad de competir exitosamente contra una empresa, y demostrar la utilidad

    poco espectacular de la posicin de seguidor. Bloquear las avenidas de entrada lgicas: los competidores pueden ocupar

    posiciones que representan entradas lgicas a un sector industrial, bloquendolas deincursionista potenciales.

    Atiborrar los canales de distribucin: el tener un competidor da a los distribuidoreso minoristas muchas marcas, y puede hacer ms difcil para un nuevo incursionista ellograr acceso a la distribucin. La presencia de competidores puede as forzar a un

  • 8/7/2019 7514518-ventaja-competitiva

    5/8

    nuevo incursionista a tratar con costos muchos mas altos para ganar acceso al canaldebido a que los canales ya tienen un complemento completo de marcas.

    Qu hace un buen competidor?:

    Los competidores en algunos casos pueden ser atractivos o no. Un buen competidor esaquel que reta a la empresa a no ser tan complaciente si no que es un competidor con elque la empresa pueda lograr un equilibrio estable y lucrativa.

    Ningn competidor no siempre cumple con un buen competidor. Los competidores enalgunos casos pueden ser buenos competidores o no buenos competidores. Comoresultado los gerentes asentaran que hay buenos competidores. Este punto de vistaignora el punto esencial de lo que algunos competidores son mucho mejores que otros, ypueden tener efectos muy diferentes en la posicin competitiva de una empresa. En laprctica, una empresa bebe de comprender donde cae cada uno de sus competidores enel espectro de modo o malo, y comportase de acuerdo con esto.

    Trampas en la seleccin de competidores:Los principios se la seleccin de competidores no siempre se siguen. Las siguientestrampas parecen ser las ms comunes:

    No distinguir entre competidores malos o buenos: muchas compaas no suelenreconocer a sus competidores buenos o malos. esto lo lleva a perseguir movimientosfueras de fronteras, o peor aun, a atacar a buenos competidores mientras que dejantranquilos a los malos.

    Llevar a la desesperacin a los competidores: las compaas casi nunca piensanen la consecuencia de demasiado xito contra los competidores. Al llevar a loscompetidores alas desesperacin corre el riesgo se serias consecuencias que heescrito anteriormente.

    Tener demasiada participacin: mas all de cierto punto, el crecimiento invitaproblemas que se evitan mejor al ceder participacin a competidores buenos.Adems, una participacin grande en el mercado puede realmente inducir a tasas deretorno menores.

    1.2.2. PROVEEDORES.-

    Son aquellas personas (o empresas) que reportan ventaja para las empresas ya que

    facilitan conocer un buen servicio.

    Las otras ventajas que nos dan ellos son las ms principales que son:

    Descuentos:

    - Precios- Volumen de compra

  • 8/7/2019 7514518-ventaja-competitiva

    6/8

    Entre muchas empresas encontramos a un solo proveedor ya que tienen el riesgo de quepueda ocurrir algn cierre o alguna huelga o etc.

    ELECCION DEL PROVEEDOR.

    La empresa logra competitividad cuando previamente crean sus productos o compra.Para esto es necesario el material, el encargado debe seleccionar al proveedor para quesuministre.

    El procedimiento para la eleccin ser variado si es que el producto es nuevo o acidoadquirido:

    o Producto nuevo: Si la empresa necesita de un producto nuevo por la falta decompetitividad es necesario que busque un proveedor para que se los puedaadministrar.

    Estos proveedores los podemos encontrar en distintas fuentes como:

    Teoras y exposicin,

    Guas telefnicas,

    Cmara de comercio y

    Etc.

    o Producto que ya acido adquirido: En este caso solo se una el fichero en donde selocaliza al proveedor que nos de las ventajas y condiciones.

    Entre ambos casos de productos ya sea adquirido o en nuevo, el proveedor analiza y veel producto solicitando.

    1.2.3. CLIENTES.-

    Son aquellos que compran los bienes o servicios de una empresa u organizacin. Sinestos las empresas o las organizaciones no sobreviven.

    Tipos de consumidores:

    a) Consumidor final:

    Aquel que compra productos que ya han finalizado.

    b) Consumidor intermedio:

    Estos son los que compran productos a mayores antes de venderlos al consumidor final.

  • 8/7/2019 7514518-ventaja-competitiva

    7/8

    Estos como los proveedores son importantes ya que aparte de proposi8onar dinero porlos bienes o serviciaos proporcionan competencias entre los vendedores poniendo encontra a uno contra otro.

    Los clientes pueden exigir mejores precios, mejor calidad, o mejor servicio, tambinpueden lograr que los competidores se recaban ofertas para que obtengan el mejor

    precio.

    Servicios al cliente:

    Es la velocidad en que las empresas u organizaciones se encargan de entregar con unavelocidad mnima lo que quiere su cliente.

    Acciones que significan un buen servidor al cliente:

    Velocidad que se entregan los pedidos.

    Satisfaccin en la entrega de los servicios u bienes.

    Disponibilidad de instalaciones, reparaciones y de partes. Cargos de los servicios u bienes es decir son gratuitos o se cobran aparte.

    Los clientes son importantes para una empresa o una organizacin ya que llega a laconclusin de que no hay empresa si no tienen clientes.

  • 8/7/2019 7514518-ventaja-competitiva

    8/8

    CONCLUSIONES

    La ventaja competitiva se logra si existen competidores, proveedores y clientes

    La ventaja competitiva si existe pero tambin se crea.

    Los competidores dan ventaja competitiva en forma de amenaza para lasempresas.

    Los proveedores ayudan a lograr la ventaja competitiva en ofrecer los servicios obienes que ofrecen las empresas u organizaciones.

    Los clientes ayudan a lograr la ventaja competitiva ya que si no hay empresas notienen clientes.