16
BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA ARMENIA PRINCIPAL Actividades Principales Pág. 1 LINEAS DE ACCIÓN y ACTIVIDADES ACADÉMICAS Actividad de mantenimiento del colegio Adecuación de puntos ecológicos Actividades de celebración del mes de la Virgen Reconocimiento del mejor docente por la Dirección de Bienestar Social y CONACED Partidos de fútbol Interclases Visita del bus interactivo DARE Celebración Del día del docente Graduación DARE Instalación de la Sirena para Prevención de desastres Proyecto “Lombricultivo” Pág. 2 a 9 ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y DE ORIENTACIÓN. Celebración del día de la Madre Proyecto Huerta Nusefitos Escuela de padres Aulas de apoyo Continuación jornada de prevención contra el virus del papiloma Humano Pruebas de orientación profesional Visita de los estudiantes de Once a la Uniquindio Competencia del cubo Rubik Tamizaje de peso y talla Pág. 10 a 15 LOS MÁS DESTACADOS Personaje del mes de Mayo 2013 Pág. 16 Teniente GONZALO ZABALETA ABRIL Rector Intendente CARLOS ALBERTO MONROY AREVALO Jefe Comunicación Pública MAYO 2013 Pág. 1 CONTENIDO Boletín No 5

8. b.n. mayo 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 8. b.n. mayo 2013

BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA ARMENIA

PRINCIPAL

Actividades Principales Pág. 1

LINEAS DE ACCIÓN y

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Actividad de mantenimiento del colegio

Adecuación de puntos ecológicos

Actividades de celebración del mes de la Virgen

Reconocimiento del mejor docente por la Dirección de Bienestar Social y CONACED

Partidos de fútbol Interclases Visita del bus interactivo DARE Celebración Del día del docente Graduación DARE Instalación de la Sirena para

Prevención de desastres Proyecto “Lombricultivo”

Pág. 2 a 9

ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y DE

ORIENTACIÓN.

Celebración del día de la Madre Proyecto Huerta Nusefitos Escuela de padres Aulas de apoyo Continuación jornada de

prevención contra el virus del papiloma Humano

Pruebas de orientación profesional

Visita de los estudiantes de Once a la Uniquindio

Competencia del cubo Rubik Tamizaje de peso y talla Pág. 10 a 15

LOS MÁS DESTACADOS

Personaje del mes de Mayo 2013 Pág. 16

Teniente GONZALO ZABALETA ABRIL

Rector

Intendente CARLOS ALBERTO MONROY AREVALO

Jefe Comunicación Pública

MAYO 2013

Pág. 1

CONTENIDO

Boletín No 5

Page 2: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Pág. 2

Mantenimiento de la unidad, despeje de la maya trasera

En el día del trabajo celebrado a nivel Nacional, el personal uniformado del colegio se dio a la tarea de restablecer zonas que se habían perdido a causa del crecimiento de plantas en el colegio, en esta ocasión se enfocaron los esfuerzos en descubrir la parte trasera de maleza y ramificaciones que habían cubierto en su totalidad la maya de separación del colegio, logrando recuperar este lugar a través del trabajo en equipo. Miércoles 010513

Socialización de actividades e instrucciones para la semana

En esta oportunidad la formación fue precedida por el señor Intendente Libardo Puerta Urrutia, quién quedó como encargado de la rectoría del colegio por ausencia del señor Teniente Gonzalo Zabaleta, quien se encuentra adelantando estudios para ascenso al grado de capitán en la ciudad de Bogotá.

Se recordó a los estudiantes las responsabilidades que tienen frente al cumplimiento del manual de convivencia y del reglamento académico; también se socializó el funcionamiento de los puntos ecológicos que se instalarán en el colegio, y todas las actividades que se realizarán durante la semana. Lunes 060513

Adecuación de puntos ecológicos en todo el colegio para manejo de

basuras

Mediante la gestión realizada por los directivos del colegio, se logró la adquisición de cuatro puntos ecológicos los cuales tienen como fin realizar un correcto recaudo de las basuras al interior del colegio, realizando la separación de las mismas para un posterior reciclaje.

Esta actividad instruye a los estudiantes sobre la necesidad de conservar el planeta, utilizando estrategias que permiten conservar mejor el medio ambiente y crear ambientes más saludables al interior del plantel educativo.

Se espera que además del esfuerzo que hacen los medios informativos por incentivar estas campañas, también los estudiantes la apliquen desde cada uno de sus hogares. Lunes 060513

Page 3: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Pág. 3

Curso de inglés para profesores de PREESCOLAR

Por iniciativa propia, los docentes de preescolar se continúan preparando en el aprendizaje del idioma inglés. El señor patrullero Sebastián Giraldo usa diversos métodos de enseñanza en los cuales fortalece las habilidades de los docentes, las cuales se pueden aplicar en el campo laboral con los estudiantes de preescolar.

El objetivo del colegio es fortalecer el aprendizaje de esta segunda lengua, por tal razón la mejor estrategia es empezar a través de actividades con estudiantes de los primeros grados en el colegio. Lunes 060513

Recolección de elementos para el Botiquín del colegio

Los estudiantes de 4AB y 5A se sumaron a la campaña realizad por el proyecto de prevención al donar elementos de primeros auxilios para la enfermería con el fin de beneficiar a los estudiantes en la atención primaria de los accidentes que ocurren en el colegio, de esta manera también toman conciencia de la importancia de prevenir y evitar accidentes. Jueves 090513

Oración del rosario

El mes de mayo es un mes de reflexión donde resaltamos no solo a la virgen María, sino también a nuestra patrona “La virgen de Fátima”, por medio de la oración, la reflexión y los cantos. Con los niños creamos con esta actividad un acercamiento a la fe, a la oración y al respeto. Ellos comparten sus oraciones y hacen las peticiones a la virgen, elevando su devoción y amor por la vida jueves 090513

Mantenimiento de la planta de tratamiento de

aguas Con el fin de dar un correcto tratamiento a las aguas residuales del colegio, y contribuyendo a la conservación de un medio ambiente saludable para todos, los directivos gestionaron el mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales y de la planta de energía que mantiene el colegio en ausencia eventual de electricidad. Estos mantenimientos programados y periódicos mantienen las

instalaciones en un correcto funcionamiento con el fin de ofrecer

a la comunidad educativa las condiciones necesarias para

revivir una excelente educación fundamentada en el

mejoramiento integral de todos los componentes del colegio.

Jueves 090513

Page 4: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Pág. 4

Acto Mariano “Los siete dolores de la Virgen María”

El acto mariano consistió en hacer Una exaltación a la Virgen María bajo la advocación de "Nuestra Señora de Fátima", se realizó una oración llamada "Los siete dolores de la Virgen María" y por cada dolor se oraba de manera especial por las distintas situaciones y dificultades que pasan a diario las mujeres, como por ejemplo el desplazamiento, el maltrato de los esposos y los hijos, las madres cabeza de hogar, las madres y esposas de los policías. Fortaleciendo de esta manera el pensamiento de los estudiantes frente a sus vínculos familiares y el amor por sus seres queridos. Martes 140513

Reconocimiento al mejor docente por los directivos de la Dirección de Bienestar Social

En el centro social de agentes de la ciudad de Bogotá, la Dirección de Bienestar Social, realizó un acto protocolario y de celebración en el cual exalto la labor docente.

Esta actividad contó con la participación de la orquesta de la Policía Nacional, un almuerzo de compañeros y la entrega de reconocimientos especiales como placas y medallas a los mejores docentes de cada uno de los planteles educativos de la policía, resaltando para Nusefa Armenia el señor Intendente Carlos Alberto Monroy Arévalo. Martes 140513

Actividad para los docentes en su día realizada por el personero estudiantil

En este día el personero estudiantil Juan David Olaya realizo un evento especial con el fin de felicitar a los docentes en su día. Esta actividad estuvo acompañada de un almuerzo de compañeros y de la entrega de detalles de parte de los estudiantes para la comunidad docente.

Mediante este noble gesto se evidencia que nuestra función educativa no solo ha llegado a la mente de nuestros estudiantes, sino que ha trascendido hasta su corazón, demostrando que todos somos parte de la gran familia Nusefina. Miércoles 150513

Partidos amistosos previos al torneo interclases

El objetivo de los partidos amistosos, previo al campeonato interclases es promover el juego limpio, bajo el cumplimiento de normas deportivas que permiten que los participantes puedan disfrutar de un sano deporte y se puedan concentrar no solo en ganar el partido, sino también en divertirse con todos sus compañeros.

Cada uno de los equipos participantes tuvo la oportunidad de

analizar las estrategias, falencias y fortalezas de sus

contendores, lo cual permitirá que en el próximo torneo

gocemos de un excelente evento deportivo. Jueves 160513

Page 5: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Pág. 5

Celebración del día del docente

Mediante gestiones realizadas por los directivos del colegio se llevó a cabo la celebración del día del docente, donde el personal docente y administrativo disfruto de muchas actividades previamente organizadas como karaoke, piscina, zonas de esparcimiento alimentación y una deliciosa cena, permitiendo que todos compartieran en ambientes diferentes a los habituales. También fue una ocasión especial en la cual el equipo de protocolo del colegio nos ofreció un delicioso almuerzo de compañeros y festejo los cumpleaños correspondientes al primer trimestre del año, entregando regalos y abrazos que confirman una vez más que somos un excelente equipo de trabajo. Viernes 170513

Visita del bus interactivo “DARE” de la Policía Nacional

El bus interactivo de la policía Nacional, realizo en esta ocasión su visita a las instalaciones del colegio Nuestra señora de Fátima Armenia, con el fin de instruir a los estudiantes de la forma más dinámica y pedagógica posible sobre la prevención ante el consumo de sustancias psicoactivas, las cuales están afectando gravemente a nuestra sociedad.

El impacto de la capacitación se observó en el

rostro alegre de cada uno de los estudiantes que

participaron de esta actividad, la cual no solo

queda en sus pensamientos, sino que trasciende

a cada una de sus hogares, fortaleciéndose cada

vez más frente a esta problemática actual.

Jueves 160513

Reconocimiento al mejor docente, y celebración del día del docente CONACED

En esta ocasión CONACED “Confederación

Nacional Católica de Educación”, realizo un acto

cultural en el colegio San Luis Rey de la ciudad

de armenia con el fin de celebrar el “Día del

docente” para todos los colegios que pertenecen

a esta agremiación.

Los directivos de CONACED ofrecieron a los maestros en su día exposiciones artísticas y culturales; de la misma forma se realizó la premiación de los mejores docentes del año 2012 de cada uno de los planteles educativos, premiándolos por su ardua labor y ofreciéndoles un reconocimiento público, siendo felicitado en esta ocasión el Intendente Carlos Alberto Monroy del colegio Nuestra Señora de Fátima Armenia, entre otros. Viernes 170513

Page 6: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Pág. 6

Instalación de la Sirena para dinamizar los eventos de prevención.

Contribuyendo con la socialización de los planes de prevención de desastres, y en las actividades propendientes al tema, los directivos del plantel gestionaron la consecusión e instalacion de una alarma tipo sirena ubicada en el segundo bloque, la cual tiene como objetivo ofrecer a lose estudiantes una alerta diferente a la del timbre habitual, la cual avise a la comunidad educativa sobre la activación de los planes de emergencias coordinados por los docentes y directivos del colegio. De esta, forma en caso de ocurrir eventos que atenten a la seguridad, todos estaremos más preparados y reaccionaremos de mejor forma ante los mismos. Miércoles 220513

Programa de prevención al consumo de sustancias psicoactivas “Graduación DARE”

A partir del 04 de abril se dio inicio a la capacitación de los estudiantes del grado 6º con relación a la

educación a la educación para la resistencia al uso y abuso de las drogas y la violencia (DARE), en las

instalaciones del colegio. En donde los estudiantes reconocieron la importancia de decir no al consumo

de drogas y se implementó el modelo “Toma de Decisiones”; Entre los temas vistos se dio “El cigarrillo y

Tu”, “El alcohol y tu”, “La Marihuana”, entre otros; Para el 20 de mayo se dio el cierre de dicha

capacitación, y el 21 del mismo mes, la clausura del programa, la cual se llevó a cabo en el centro de

convenciones de la ciudad de armenia con presencia de la señora General Mireya, comandante de la

regional No 3, la señora Gobernadora del Departamento del Quindío y el señor Coronel Ángel Hugo

Rojas, Comandante del Departamento de policía Quindío. El acto protocolario estuvo compuesto por la

entrega de certificados a los estudiantes de diferentes instituciones educativas; alrededor de 500 niños y

niñas recibieron de manos de la mesa directiva, los certificados que los acreditan como personas útiles

para la sociedad y libres de Drogas. Martes 210513

Page 7: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Pág. 7

Actividades de prevención de desastres

Mediante gestiones realizadas por los integrantes del programa de prevención, se logró la visita al

colegio de funcionarios del municipio del quindio pertenecientes al “Comité local para la prevención y

atención de desastres, los cuales dieron una amplia capacitacion a los estudiantes de bachillerato y

primaria en lo referente a los siguientes temas:

1. Información relacionada con el Cerro VOlcan Machin Ubicado en el departamento del tolima, municipio de Ibague; el cual es considerado un volcán activo en estado de reposo, pero qie en la actualidad ha reaccionado diferente, por lo cual se hace necesario capacitar más a los estudiantes en la forma de reaccionar sobre un evento catastrófico, tanto en el colegio como en cada uno de sus hogares.

2. También se realizo un revisión pormenorizada de todo el colegio, identificando factores de riesgo y sus posibles correcciones; información bien recibida por los funcionarios del colegio y en estudio para sus correcciones respectivas

3. También se informó a los funcionarios sobre las herramientas existentes en el colegio para

reaccionar ante cualquier eventualidad, y la forma en que la comunidad eduativa aplica los planes de evacuación practicados con anterioridad en los simulacros respectivos. Jueves 230513

Catequesis sobre la creación de Dios

Las actividades del Padre Misionero Redentorista Jóse Joaquín Carreño Remoli giraron en torno a diferentes catequesis sobre la creación de Dios, la importancia de hacer oración en todo momento y de tener espacios de reflexión, entrega y alabanza, enfocado con los estudiantes

Por otra parte, el acompañamiento con el grado Undécimo giró en torno a las elecciones vocacionales y a las orientaciones profesionales; además de la importancia de tener claro un Proyecto de vida. Viernes 240513

Page 8: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Pág. 8

Capacitación y presentación de la prueba de certificación de servidor Digital

Mediante la aplicación de un cronograma de actividades concertado con los directivos del colegio, se logro la destinación del tiempo necesario para que los docentes y administrativos estudiaran los temas requeridos para la presentación de la evaluación virtual que los acredita como “Servidores públicos digitales”, la cual incluia temas variados referentes a la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas de clase y el entorno en el que vivimos. El 100% de los funcionarios aprobo la evaluacion con puntajes superiores a 680 puntos de 1000 que habían, demostrando que el personal adscrito a la unidad es idóneo en forma integral sobre los conocimientos referentes a estos temas. Viernes 240513

Partidos de futbol Interclases 2013

La celebración diaria de los partidos interclases en el colegio, ayudan a mejorar notablemente la convivencia entre los estudiantes, ya que aprenden mediante el deporte nuevas técnicas de trabajo en equipo, resolución de conflictos, metas comunes y a afrontar la derrota y el triunfo de una forma muy constructiva.

Los estudiantes no solo participan de cada partido como jugadores en la cancha; también se esfuerzan apoyando a sus compañeros, sin importar los resultados. Prevalece el juego limpio y el buen trato, beneficiando a toda una comunidad educativa a través del deporte. Lunes 270513

Rosario rezado por los estudiantes del colegio Celebración “Mes de la Virgen”

En el cierre del mes dedicado a la Virgen María. El día 31 de Mayo se llevó a cabo una celebración con toda la primaria el denominado "Acto Mariano", el cual consistió en reunir a toda la comunidad estudiantil en torno a la imagen de Nuestra Señora de Fátima con el fin de hacer oración y cantos en su honor; además de recordarles a cada uno de los estudiantes que en cualquier circunstancia debemos amar, respetar y cuidar a nuestras madres en la tierra así como tenemos una Madre en el cielo que hace todo por nosotros. Este acto coincidió no sin razón alguna con la celebración del día de las madres programado por el colegio para todas las mamás de nuestros estudiantes, de manera que se logra resaltar con ello la importancia de crecer en los valores del amor y el respeto por los integrantes de la Familia, de manera especial por aquél ser que logra siempre unir a todos en el hogar. Martes 280513

Page 9: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Pág. 9

Construcción y adecuación del proyecto Lombricultivo

Bajo la supervisión del profesor de Física Lic. Jairo Arias, los estudiantes del colegio construyen las instalaciones para instalar un Lombricultivo. Este proyecto común tiene por objetivo incentivar a los estudiantes a la investigación por medio del aprendizaje significativo, ya que mediante este ejercicio podrán aprovechar los elementos que son desperdicio y posteriormente se convierten en Humus y Humina, los cuales son elementos esenciales para el abono de las plantas; además de la cría de lombrices que ayudarán a descomponer los elementos seleccionados que se suministren al proyecto. De esta forma beneficiamos a la comunidad estudiantil, la cual observará nuevas formas de aprender y de aprovechar el tiempo libre. Martes 280513

Celebración Del Día De La Madre Con el fin de conmemorar a las madres en su día, el personal docente y administrativo organizo con la ayuda de los estudiantes un acto cultural cargado de emociones dulces para estos seres tan maravillosos. Esta actividad estuvo acompañada por la realización de los siguientes actos 1. Presentación de canciones interpretadas por los estudiantes de grados once y segundo, alusivas a las

madres en su día 2. Presentación del cantante de la institución, patrullero Sebastián Giraldo, quién contagio de alegría a

todo el auditorio. 3. Un rico refrigerio que deleitó a todos los participantes. 4. Integración de las madres a través de un karaoke organizado por el It. Marco Devia. Todas estas

actividades hicieron de esta velada un momento el cual perdurara en la mente y corazón de cada una de las mamitas, ofrecido por los estudiantes, directivos y docentes con mucho amor para todas.

5. Presentación de la orquesta Nusefina 6. Presentación del grupo de danza folclórica 7. Rifas de bonos y regalos entre las madres. 8. Participación de la asociación de padres de familia quién brindo una serenata a las mamitas en su día. Todas estas actividades hicieron de esta velada un momento el cual perdurara en la mente y corazón de cada una de las mamitas, ofrecido por los estudiantes, directivos y docentes con mucho amor para todas. Viernes 310513

Visita de funcionarios del servicio geológico colombiano

Funcionarios del servicio geológico colombiano, adscritos al departamento del Quindío, revisaron e hicieron mantenimiento al pozo que suministra ocasionalmente agua al colegio, con el fin de verificar que todos sus componentes estén en correcto funcionamiento y de realizar un mantenimiento que permita ofrecer agua de calidad a la comunidad educativa Nusefina. Martes 280513

Page 10: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Pág. 10

Proyecto Huerta Nusefitos

La implementación de la huerta escolar, como estrategia para la lúdica, el aprendizaje y el trabajo en equipo ha permitido que los estudiantes descubran y exploren su entorno permitiéndoles ser más activos y participativos en el proceso escolar.

A través del proyecto Huerta Escolar se promueve el trabajo grupal con los niños y se favorece el diálogo, colaboración y la ayuda mutua.

Además de realizar un trabajo trasversal con las dimensiones y los programas establecidos en la institución se logró en los niños establecer vínculos afectivos con el medio, desarrollando la capacidad de disfrutar y cuidar el entorno. Jueves 020513

Reunión de padres de familia del grado PRIMERO A

Los directivos y docentes del colegio, convocaron a los padres de familia del grado Primero A, con el fin de socializar estrategias didácticas y pedagógicas en el área de español, que permitan mejorar sus conocimientos y habilidades lectoras y de escritura, a través de la comunicación existente entre los padres de familia y funcionarios del colegio.

Esta reunión permitió escuchar las sugerencias de los padres de familia en torno a la educación de sus hijos; las cuales, serán estudiadas y adaptadas por nuestros directivos y docentes con el fin de ofrecer una educación de calidad acorde a la exigencia académica y convivencial actual. Jueves 020513

Escuela de padres

El día 2 de mayo en el Auditorio del Comando de departamento de Policía Quindío, se realizó la Escuela de padres, cuyo tema principal fue “Cómo mejorar el desempeño escolar de los hijos”, convocada por la coordinación académica, con el propósito de brindar estrategias relacionadas con pautas de disciplina, hábitos y técnicas de estudio a los padres de familia para mejorar el rendimiento académico de sus hijos.

Esta actividad benefició en esta ocasión a 43 padres de familia, los cuales transmitirán y pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en cada uno de sus hogares. Jueves 020513

Page 11: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Capacitación sobre ahorro y conservación del recurso del agua, para los estudiantes del

PRAE

Mediante gestiones realizadas por los docentes encargados del proyecto ambiental escolar PRAE, se logró la visita al colegio de delegados de planeación municipal (Andrés Gaviria y Lucero Jaramillo), los cuales ofrecieron a los estudiantes una amplia capacitación sobre temáticas relacionadas con la protección de los bosques, ríos y recursos naturales en general.

El objetivo de la actividad fue que los estudiantes se instruyeran a través de personas capacitadas en el campo laboral, donde conocen de primera mano la problemática de la sociedad y pueden instruir a todos los estudiantes a partir de la vivencia y del aprendizaje significativo de temas asociados con la realidad. Martes 070513

Pág. 11

Aula de apoyo Transición B "Proyecto Lector"

Las políticas de inclusión de los estudiantes al sistema educativo tiene muchos campos de acción; en esta ocasión los docentes de preescolar se encuentran realizando aulas de apoyo para aquellos estudiantes que se les dificulta un poco más el aprendizaje de estructuras académicas al interior de las aulas de clase, por tal razón se hace necesaria una educación más personalizada que permita que el conocimiento si llegue a la mente de cada niño y niña, y pueda de esta forma estar al nivel de sus demás compañeros, fundamentando este proceso en las habilidades de cada individuo y beneficiando así a toda la comunidad educativa. Viernes 030513

Aplicación de nuevas estrategias de aprendizaje

Los estudiantes de grado undécimo deben tener conocimientos más desarrollados en lo referente a sus próximas vivencias en la educación superior; por tal razón, se está desarrollando una estrategia que permite exponer saberes desde las áreas de inglés y matemáticas a un público diferente y más exigente.

El objetivo de la actividad es que mediante diferentes técnicas aprendidas a lo largo de primaria y bachillerato, el estudiante de grado once tenga la capacidad de transmitir sus conocimientos a un público diferente (Rector, directivos y docentes), de esta forma tendrá la capacidad de reforzar su aprendizaje a partir de muchos campos; entre ellos la exigencia académica, la expresión oral y escrita, etc… dando frutos provechosos futuros en instituciones de educación superior donde estas habilidades pertenecen a su diario vivir. Viernes 030513

Page 12: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Nivelación con los estudiantes de Primero A y B en el pensamiento Lecto Escritor

La jefatura del área de español liderada por la Lic. Laura Echeverry y la docente del grado primero, Esp. Martha Rodríguez están citando cada semana a los estudiantes del grado primero en jornada contraria a la habitual, con el fin de reforzar el aprendizaje del idioma español a través de actividades lúdicas que permite que los estudiantes aprendan a través de estrategias más personalizadas.

Se resalta en esta ocasión la dedicación por parte de algunos padres de familia que asisten a la actividad, demostrando que el proceso de enseñanza y aprendizaje ofrece mejores resultados cuando la comunicación y el esfuerzo son de todos los miembros de la comunidad educativa. Miércoles 080513

Pág. 12

Continuación Jornada de vacunación contra el virus del

papiloma Humano

El virus del papiloma humano es una enfermedad silenciosa que evidencia sus daños a periodos futuros, acabando con la tranquilidad de las mujeres y de sus familias. Por tal razón en el colegio se continua con las jornadas de vacunación para las estudiantes de 9 años en adelante, con el fin de garantizar un elemento positivo en sus vidas que les ayudará a tener una mejor salud en el futuro. Jueves 090513

Aplicación Pruebas de Orientación profesional para grados ONCE

En este día la Universidad Alexander Von Humboldt, a través de la facultad de psicología, hizo presencia en el colegio para apoyar a la orientación escolar en la orientación profesional de los estudiantes de grado 11° A y B, aplicando una prueba de intereses, necesaria para asesorarlos en la toma de decisiones frente a su elección de la carrera profesional. Mediante el desarrollo de estas actividades el colegio evidencia el compromiso ante la formación al interior de las aulas educativas y la construcción del proyecto de vida de cada uno de los estudiantes Nusefinos. Miércoles 150513

Page 13: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Talleres sobre técnicas de estudio y prevención del consumo de sustancias psicoactivas

En este día la orientadora escolar Gladys Brito, realizó un taller con los estudiantes de grado 5° B, sobre prevención del consumo de sustancias psicoactivas. Esta actividad ayuda a que los estudiantes fortalezcan su personalidad, y eviten situaciones o personas que los induzcan al consumo de sustancias que ocasionan daños irreversibles al cuerpo humano y a la sociedad en general. Jueves 160513

Pág. 13

Visita de sanidad “Charla sobre prevención del suicidio”

Mediante gestiones realizadas por los directivos del colegio se logró la visita de la psicóloga de sanidad, la cual realizó una charla con los grados 10° A y B, sobre prevención del consumo de sustancias psicoactivas y del suicidio. Esta actividad busca brindar herramientas a los estudiantes para saber cómo actuar en situaciones que atenten contra su integridad física o emocional, también a valorar su vida, su cuerpo y su familia, y aprender a rechazar a aquellas personas y conductas que continuamente la sociedad expone mediante diferentes medios de comunicación. Miércoles 150513

Intervención en salud Oral

Funcionarios de Sanidad del Departamento de Policía Quindío, profesionales en Odontología, realizaron una campaña de prevención oral para los estudiantes del grado sexto del colegio, realizando una valoración oral e instruyendo a los estudiantes sobre las mejores estrategias para el cuidado de sus dientes. Miércoles 150513

Aulas de apoyo para estudiantes de primero

Con el fin de mejorar el rendimiento académico de algunos estudiantes de primaria, se realiza aula de apoyo en el fortalecimiento de los procesos lecto escritores, mejoramiento de los niveles de atención y seguimiento de instrucciones mediante la aplicación de actividades que propenden por el desarrollo del pensamiento y el lenguaje, estas actividades ayudan a los niños y niñas a tener una educación más personalizada en la cual sus docentes estimulan la imaginación y la creatividad a través de ejercicios que mejoran notablemente sus procesos y por ende su capacidad de comprender las temáticas desarrolladas al interior de las aulas de clase. Lunes 200513

Page 14: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Pág. 14

Visita de los estudiantes de once a la universidad del Quindío

El colegio nuestra señora de Fátima, a través orientación escolar; gestionó la visita a la Universidad del Quindío, con los estudiantes de grado 11°, dicha actividad buscó generar en los jóvenes una visión general del centro universitario, permitiendo un acercamiento a los ambientes universitarios que vivirán en un futuro cercano. Allí tuvieron la oportunidad de recibir una inducción por parte del rector de la Universidad, Dr. Luis Alfonso Londoño Orozco, quien presentó el portafolio de servicios y las oportunidades y ventajas de estudiar allí. Los estudiantes visitaron las diferentes facultades, laboratorios y campos deportivos y culturales. Esta actividad pedagógica y vivencial contribuyó a la formación integral del individuo, facilitando procesos de aprendizaje para la autoconstrucción y del procesamiento de la información desde los aspectos cognoscitivos y afectivos. De igual manera dicho ejercicio formativo - educativo ofreció información útil para los estudiantes quienes están terminando sus estudios de bachillerato y se enfrenta a una de las decisiones más trascendentales de su vida: elegir la carrera que van a estudiar. Viernes 170513

Charla sobre prevención del consumo de sustancias psicoactivas y del suicidio

Mediante gestiones realizadas por los directivos del colegio, el día 22 de mayo La psicóloga de sanidad realizó una charla con los grados 11° A y B, sobre prevención del consumo de sustancias psicoactivas y del suicidio; estas actividades son realizadas en forma frecuente en la institución con el fin de elevar en cada uno de los estudiantes los niveles de autoestima y la creación de habilidades para superar los problemas que la vida les presenta, enseñando siempre que siempre hay una solución posible para todo. Miércoles 220513

Escuela de padres “Importancia de la Vacunación”

El día 23 de mayo se realizó una escuela de padres, cuyo tema principal fue “La importancia de la vacunación”. Este evento se realizó en el auditorio del comando del departamento y fue dinamizada por el por la Enfermera Jefe Jenny Orrego, quién también es docente de la Universidad Alexander Von Humboltd, todo gracias gracias a la alianza que tenemos en la acutualidad con dicha universidad. A la actividad asistieron 130 padres de familia de los estudiantes de primaria y de los grados 6° y 7°. Beneficiando de esta forma a un 70% de la comunidad educativa. Jueves 230513

Page 15: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Reunión de padres de familia de estudiantes reportados con 3 o más logros por mitad de segundo periodo

La coordinación académica, en compañía de la Coordinación de calidad y Orientación escolar, convocaron a una reunión en el aula Vive Digital del colegio a los padres de familia de los estudiantes reportados a mitad del segundo periodo con 3 o más logros perdidos. Esta citación tiene como objetivo crear estrategias conjuntas que permitan a los estudiantes sacar a delante sus falencias educativas con la ayuda de sus padres y docentes y generar en cada uno de los hogares nuevos métodos tendientes al mejoramiento del aprendizaje de cada uno de los conocimientos adquiridos en las aulas de clase. Martes 280513

Pág. 15

Tamizaje de peso y talla En este día la enfermera jefe delegada de sanidad del comando del departamento de policía Quindío, realizó con los estudiantes de grados 8° y 9° A y B un tamizaje de peso y talla, el cual tiene como fin determinar los niveles de crecimiento de los estudiantes y dar consejos a los mismos sobre el mejoramiento de los hábitos alimenticios y la práctica de deportes que ayudan a tener huesos fuertes y mente sana. De esta forma se educa a los estudiantes para potenciar su mente y su cuerpo, beneficiando así a toda la comunidad estudiantil. Viernes 310513

Competencias de arme del cubo Rubik

Con el fin de mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático entre los estudiantes de una forma lúdica y competitiva, el Lic. Intendente Carlos Alberto Monroy, del área de matemáticas ha iniciado competencias para el arme del cubo Rubik, en la cual un mínimo de 13 estudiantes de cada salón participan con el fin de medir sus tiempos y habilidades armando este pequeño acertijo matemático.

Consejo Académico El presente consejo académico tuvo como fin la socialización ante los jefes de área puntos como los resultados del simulacro de las pruebas tipo ICFES, realizados por los estudiantes de Once en el colegio, observando las características positivas y negativas que permiten la creación de nuevas estrategias para superar las falencias encontradas. También se trataron temas convivenciales los cuales afectan directamente el rendimiento escolar de los estudiantes.

Se socializo la creación del cronograma de evaluaciones de final de periodo, al igual que las características enfocadas a pruebas tipo saber; de la misma manera se crearon estrategias dirigidas a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de grados sexto y séptimo al igual que el mejoramiento de los niveles de exigencia académica en todos los grados de primaria. Esta actividad permite que continuamente avancemos en el mejoramiento de la calidad de nuestro servicio educativo a través de la aplicación de estrategias pedagógicas más asertivas que finalmente benefician al estudiante en su aprendizaje y a la comunidad educativa en general. Miércoles 290513

Esta actividad se enfoca en el aprendizaje de algoritmos de movimientos matemáticos que ayudan al mejoramiento de la memoria y la creación de nuevas estrategias en la mente de los alumnos, motivándolos cada vez más al aprendizaje de las matemáticas desde la perspectiva del análisis combinatorio de posibilidades y el cálculo de probabilidades. Viernes 310513

Page 16: 8. b.n. mayo 2013

Boletín No 5

Pág. 16

Personaje del mes de mayo DOCENTE Intendente CARLOS ANDRES GALLEGO URIBE

Por su alto desempeño profesional y personal demostrado frente a su labor como docente de la asignatura de informática, en esta tarea es dedicado y cumplidor con alto índice de competitividad, entregado y comprometido. Por el monitoreo y actualización que ha dado a la parametrización de la web escolar, el apoyo a los demás docentes y los procesos de publicación de logros y notas de los estudiantes, así como el excelente recurso que hace de las tecnologías de la Información y la comunicación, utilizando proyectores, videos, sonidos y todo tipo de contenido multimedia, que permite orientar a los estudiantes con temas modernos y que los ubica a la vanguardia de la competitividad y la vida

laboral. De la misma manera el suboficial diseñó a través de su propia gestión un aula virtual (www.auladegallego.hostei.com) de apoyo al aula de clase, mediante la cual los estudiantes realizan

actividades, consultan información y suben archivos “a la nube” pudiendo obtener calificaciones simultáneamente al culminar alguna evaluación. Ha sostenido una comunicación oportuna con los estudiantes y padres de familia, afianzando los lazos formativos entre colegio y familia, fijando prioridades, administrando y orientando procesos de mejoramiento continuo.

Personaje del mes de mayo ADMINISTRATIVO Orf-15 MARTA CECILIA ISAZA MENESES

Por su excelente labor como Coordinadora académica, así como su liderazgo en el proceso de acompañamiento y entrevista a padres de familia y estudiantes, identificando debilidades y fortalezas en el comportamiento académico de los niños, así como su compromiso, organización y espíritu de colaboración con las diferentes actividades que se realizan en el colegio. Seleccionarla como personaje del mes, es un reconocimiento a su buena gestión y al nivel de excelencia que ha logrado frente a las demás instituciones educativas de la Policía, ya que para inicios del presente año el Colegio de Armenia fue seleccionado como el mejor en cuanto a gestión académica y administrativa.

EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO “PREVENCIÓN” ORF15. ARIAS ARCE YICELA MARIA. TAP28 RODRIGUEZ RODRIGUEZ MARTA ELENA

TSE24 LONDOÑO VEGA LUZ MARY Integran sus diferentes niveles de conocimiento para crear una estructura de trabajo que pretende alcanzar resultados notables en el marco del programa institucional “PREVENCION”, la gestión que realizaron con el cuerpo de bomberos oficiales de la ciudad de armenia para brindar asesoría sobre la atención y prevención de desastres, antes durante y después, así como jornadas de simulacros, de evacuación y la consecución de medios ruidosos para alertar a la comunidad educativa sobre emergencias.