75
1                                                       2020

8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

1

                                                      

2020

Page 2: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

2

                   

Formas poéticas Existen distintos tipos de formas poéticas, de acuerdo a la distribución de las estrofas dentro de las mismas como por ejemplo:    Soneto: Poema formado por dos cuartetos y dos tercetos. Todos los versos son endecasílabos y su  rima  

es consonante.  Romance:   Poema formado por una cantidad no fija de versos octosílabos. Los versos pares tienen rima 

asonante y los impares no tienen rima.  Copla:   Poema de cuatro versos en los que el segundo verso rima con el cuarto. Son generalmente 

graciosas e ingeniosas. Suelen ser anónimas y se hacen canciones con ellas.  Décima: Poema formado por diez versos octosílabos 

EL MIEDO Autora: Gabriela mistral

Yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan; 

se hunde volando en el Cielo y no baja hasta mi estera; en el alero hace el nido 

y mis manos no la peinan. Yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan. Yo no quiero que a mi niña la vayan a hacer princesa. 

Con zapatitos de oro ¿cómo juega en las praderas? 

Y cuando llegue la noche a mi lado no se acuesta… Yo no quiero que a mi niña la vayan a hacer princesa. Y menos quiero que un día me la vayan a hacer reina. 

La subirían al trono a donde mis pies no llegan. Cuando viniese la noche yo no podría mecerla… 

¡Yo no quiero que a mi niña me la vayan a hacer reina 

Busca un ejemplo en http://www.youtube.com/watch?v=pdFJm_kaGW0

UNIDAD I: El Ritmo de la Poesía

POEMA: Obra en verso,

perteneciente por su género a la esfera de la

poesía aunque este escrita en prosa.

Page 3: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

3

MUSICALIZAR

Poner música a un texto para que pueda ser cantado. Es importante que reflexiones acerca de los siguientes aspectos.  Melodía: Serie de sonidos ordenados según leyes de la música, que agradan al oído por sus múltiples disposiciones en relación a la altura y el  ritmo (Mirada horizontal) Armonía: Estudio del tejido musical. (De los acordes que componen la obra musical, mirada vertical). Forma: partes de la obra (verso/coro/interludio/puente/introducción, partes nuevas (c) etc.… Estilo: por ejemplo, cumbia, rap, rock, balada, sound, funk, metal etc. Tempo o pulso: velocidad de la obra por ejemplo, presto, vivace, andante, molto vivace, largo, larghetto etc. Carácter: alegre, triste, melancólico, de suspenso, terror etc.…

Materiales: Podrás elegir las siguientes alternativas de trabajo: 1- Traer un poema a elección. 2.- Trabajar con el poema indicado en esta Guía (El Miedo).

Page 4: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

4

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NOTA:

Page 5: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

5

Ejercicios de Lectura: Sol - Mi

Nota:

Page 6: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

6

Ritmos pie-mano

Nota:

Page 7: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

7

Música popular

Conjunto de géneros y estilos musicales que, a diferencia de la música folclórica, no se identifican con naciones o etnias específicas. Por su sencillez y corta duración, no suelen requerir de conocimientos musicales muy elevados. Se comercializan a través de vías muy concretas  y  se  difunden  gracias  a  los  medios  de  comunicación  de  masas.  Este  tipo  de música  circula  principalmente  en  forma  de  impresos  (partituras  y  cancioneros), grabaciones  (discos,  cintas,  películas)  y  emisiones  (radio,  televisión,  sistemas  de megafonía)  y  por  ello  es  fácilmente  reproducible.  Al  contrario  de  la música  popular,  la música  folclórica suele difundirse de  forma no comercial, es decir, por  tradición oral, en tanto  que  la  música  clásica  generalmente  la  interpretan  músicos  profesionales  y  está sometida  a  otros  criterios  de  mercado.    La  música  popular  europea  surgió  con  la urbanización  e  industrialización  del  siglo  XVIII  y  desarrolló  características  propias  como respuesta a los gustos mayoritarios. 

MUSICA Popular

Se refiere generalmente como música popular  también, cuando se nombra a aquella que es distintiva de un país, región, idioma, cultura etc. Se le llama también música popular a 

aquella música de un país o región que "todos" conocen. (Música popular folclórica)

Es común que se trate de música autóctona de un país de tipo folclórico. Algunos ejemplos por país 

Argentina: tango, chacarera, zamba, milonga, Cuarteto (género musical) Chile : cueca, polka chilena Colombia: cumbia, vallenato Cuba: son, trova, danzón España: jota, fandango, pasodoble, flamenco Estados Unidos: country, blues, rock ’n roll Grecia: rebetiko Portugal: chula, fado Polonia: polka México: ranchera, mariachi, corrido Uruguay: tango, comparsa, candombe Perú: música andina República Dominicana: merengue

UNIDAD II: La energía del mundo actual.

Busca un ejemplo en : http://www.youtube.com/watch?v=F

mbqabeAnK0&feature=related

Page 8: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

8

EL Pop.  Nombre  que  procede  de música  popular,  es  el  género musical más  extendido  entre  la cultura  juvenil  del  mundo  actual.  Desde  la  aparición  de  los  Beatles  allá  por  los  años sesenta,  este  género  se  ha  desarrollado  en  los  más  diversos  caminos.  Aunque últimamente su esplendor puede parecer que haya decaído por las proliferantes estrellas mediáticas y la música electrónica, el pop sigue siendo el rey del mercado musical. 

Música Pop  es aquella que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación,  conserva  la  estructura  formal  “verso  ‐  coro  ‐  verso,  ejecutado  de  un  modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. En este estilo se reconoce como el rey del pop a Michel Jackson. 

Pop frente a Rock

Hay tantas características comunes entre el rock y el pop que, en muchas ocasiones, una misma  composición  puede  ser  catalogada  indistintamente  como  uno  u  otro  con argumentos igualmente sólidos. De cualquier modo, existe la opinión consensuada de que la  principal  diferencia  está  en  la  intensidad  del  espectáculo  en  directo  y  en  la  fuerza  y virtuosismo instrumental. 

Definiciones de Rock:

El  rock  and  roll  es  un  género  musical  de  marcado  ritmo,  derivado  de  una  mezcla  de diversos  estilos  del  folclore  estadounidense.  El  término  rock  and  roll,  se  suele  reservar para la primera época de este estilo (fundamentalmente la década de los años 50 del siglo XX) y su abreviatura rock para el resto de su historia. Si buscamos la palabra rock en un diccionario o en una enciclopedia nos vendrá algo tan impreciso como: Ritmos y bailes creados en 1956, de estilo swing, y que se ejecutan sobre ritmos de jazz a cuatro tiempos. Su primer representante fue Elvis Presley, algo discutible, ya que el  rock no se creó en 1956 y aunque Elvis  fue muy  importante no  fue su primer representante  (ya  que había muchos músicos  anteriores  a  él  como  Fast Domino,  Chuck Berry,  Little  Richard,  Bill  Haley,...),  ni  su  figura más  representativa  ya  que  el  rock  no  se basa  en  un  solista  o  grupo  sino  en  un  conjunto  de  ellos  que  representan  a  una  época determinada dentro de su evolución. 

Jazz Forma  musical  desarrollada  hacia  1900.  Posee  una  historia  definida  y  una  evolución estilística  específica.  Ha  tomado  elementos  de  la  música  folk,  mientras  que  la  música popular  los ha tomado a su vez del  jazz, pero estos tres tipos de música son claramente distinguibles y no deben confundirse unos con otros.  Características  Desde  sus  comienzos  el  jazz  se  ha  ramificado  en  muchos  subestilos  carentes  de  una descripción  única  que  se  adapte  a  todos  ellos  con  fiabilidad  absoluta.  Sin  embargo, pueden hacerse algunas generalizaciones, teniendo en cuenta que en todos los casos hay excepciones.  Los intérpretes de jazz improvisan dentro de las convenciones del estilo que han elegido. Por lo general la improvisación se acompaña de una progresión de acordes de una canción popular o una composición original que se repiten. Los  instrumentistas  imitan  los estilos vocales negros, incluso el uso de glissandos o slides y portamentos (sonidos arrastrados de una nota a otra), las ligeras variaciones de tono (incluidas las llamadas "blue notes", tonos de  la  escala  del  blues  desafinados  a  la  baja  en  un  intervalo  microtonal  respecto  a  la afinación occidental), y los efectos sonoros, como gruñidos y gemidos.  

Page 9: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

9

Los orígenes  El jazz tiene sus raíces en el eclecticismo musical de los afroamericanos. En esta tradición sobreviven  huellas  de  la  música  del  África  Occidental,  de  las  formas  musicales  de  la comunidad negra del Nuevo Mundo, de la música popular y clásica ligera europea de los siglos  XVIII  y  XIX  y  de  formas  musicales  populares  posteriores  que  han  influido  en  la música  negra  o  que  son  obras  de  compositores  negros.  Entre  los  rasgos  africanos  se encuentran los estilos vocales, que destacan por una gran libertad de coloración vocal; la tradición de la improvisación, las pautas de pregunta y respuesta, y la complejidad rítmica, tanto  en  la  síncopa  de  líneas melódicas  individuales  como en  los  ritmos  complejos  que tocan los distintos miembros de un conjunto. Otras formas de música afroamericana son los  cantos  que  acompañaban  el  trabajo,  las  nanas  y,  aunque  posteriores,  los  cánticos espirituales y los blues. 

BALADA Composición  poética  dividida  en  estrofas  iguales,  generalmente  destinada  a  cantar leyendas  sentimentales  y  tradiciones  populares;  su  origen  son  cierto  tipo  de  poemas líricos  franceses  medievales.  /  Poema  épico‐lírico  original  de  las  literaturas  anglo‐germánicas. 

Folklore

Del inglés "folklore": folk (pueblo) y lore (conocimiento) 

Salsa 

La  música  salsa  o  sencillamente  salsa  es  un  género  musical  de  la  música  caribeña latinoamericana,  que  surgió  en  Nueva  York.  Fue  introducido  por  inmigrantes latinoamericanos, especialmente de Cuba, Puerto Rico y Republica Dominicana, que en los años  sesenta  mezclaron  ritmos  tradicionales  latinos  con  elementos  del  jazz  según  el ejemplo  del mambo  y  del  cha‐cha‐chá.  Con  lo  que  dieron  fondo  a  la música  con  varios tipos  de  instrumentos  de  percusión,  el  estilo  salsa  es  la  principal música  tocada  en  los clubes  latinos  y  es  el  «pulso  esencial  de  la música  latina»,  de  acuerdo  con  el  autor  Ed Morales. Y cuya figura precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco al crear  la pauta a seguir con su empresa, Fania Records. 

La salsa se toca en compás de cuatro tiempos. Siendo característico el ritmo de las claves (tic,  tic,  tic...  tic,  tic),  mientras  el  canto  y  los  instrumentos  destacan  el  primer  y  tercer tiempo del compás. 

La  salsa  incorpora  múltiples  estilos  y  variaciones;  el  término  puede  ser  usado  para describir  cualquier  forma de género popular derivado cubano  (como el  cha‐cha‐chá y el mambo).  Sin  embargo,  la  salsa  se  refiere  específicamente  a  un  estilo  particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de Nueva York —del área citadina cubana— e  inmigrantes  de  Puerto  Rico  a  los  Estados  Unidos,  y  descendientes  como  la  salsa romántica en 1980. Algunas personas afirman que el estilo de la salsa es primordialmente cubano, aunque es una combinación de varios estilos latinos mezclados con pop, jazz, rock y R&B. 

De  esta manera  la  salsa  no  es  un  género musical  cerrado  ni  inmutable,  sino  que  es  un conjunto de géneros (algunos bastantes disímiles) que se fusionan junto con ritmos afro‐caribeños y con el jazz estadounidense. 

Page 10: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

10

HOTEL CALIFORNIA

______________________

TPC.  Busca que nos quiere decir la canción “Hotel california de 

Eagles” 

Nota:

Page 11: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

11

Page 12: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

12

Page 13: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

13

Page 14: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

14

Lucy in the sky with diamonds Según The Beatles, un día de 1967, el hijo de John Lennon, Julian, llegó de la escuela con un dibujo que dijo era de su compañera de clase, una niña de cuatro años llamada Lucy. Cuando le enseñó el dibujo a su padre, el pequeño Julian lo describió como «Lucy in the sky with diamonds». Julian recuerda: «No sé por qué lo llamé así ni porqué estaba separado de mis otros dibujos, pero obviamente a esa edad sentía afecto hacia Lucy. Solía enseñarle a papá todo lo que hacía en la escuela y de este surgió la idea de hacer una canción sobre Lucy in the sky with diamonds.» El dibujo de Julian pareció haber inspirado a Lennon a dibujar compulsivamente sobre su infancia, concretamente sobre "Lana y Agua", capítulo de "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí" de Lewis Carroll. Las letras fueron influidas por Carroll y por una parodia de un popular programa británico llamado "The Goon Show" donde hacían referencia a "plasticine ties" (corbatas de plastilina), que aparecieron en la canción como "Plasticine porters with looking glass ties". Las obras de Carroll también han sido citadas como influencia en los tres libros de Lennon: "In His Own Write", "A Spaniard in the Works" y "Skywriting by Word of Mouth". Letra Imagínate a tí mismo en un barco sobre un río, con mandarinos y cielos de mermelada de naranja, alguien te llama, tú respondes bastante lentamente, una chica con ojos caleidoscópicos. Flores de celofán de amarillo y verde, destacando sobre tu cabeza. Buscas a la chica con el sol en sus ojos, y se ha ido. Lucy en el cielo con diamantes, Lucy en el cielo con diamantes, Lucy en el cielo con diamantes, La sigues hasta un puente junto a una fuente, donde la gente subida en caballitos de madera comen malvaviscos (en España: una especie de jamones) todos sonríen mientras tú vas a la deriva pasando las flores, que crecen tan increiblemente altas. Periódicos (olvidados en) los taxis aparecen en la orilla, esperándo para llevarte. Te subes a su espalda con la cabeza en las nubes, y te has ido. Lucy en el cielo con diamantes, Lucy en el cielo con diamantes, Lucy en el cielo con diamantes, Imagínate a tí mismo en un tren, en una estación, con porteros de plastilina con corbatas de espejo de cristál, de repente hay alguien allí en la canceladora (turnstile), la chica con los ojos caleidoscópicos. Lucy en el cielo con diamantes Lucy en el cielo con diamantes Lucy en el cielo con diamantes Lucy en el cielo con diamantes The Beatles - Lucy en el cielo con diamantes

Page 15: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

15

Page 16: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

16

Lectura musical sol-mi-la

NOTA:

Page 17: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

17

Intervalos: 2menor 3menor 4justa

1

2

3

4

5

6

7

Intervalos: 2menor 3menor 4justa

1

2

3

4

5

6

7

Actividad: Marca con una cruz, en el casillero correspondiente al intervalo 

que el profesor irá tocando en el instrumento

Nota:

Page 18: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

18

Atentos al dibujo, para prepararnos para la siguiente unidad.

Page 19: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

19

                        El nivel de distinción entre compositor y otro tipo de música también varía, lo  que  afecta  situaciones  tales  como  el      derecho  de  autor  y  la  diferencia  dada  hacia interpretaciones  individuales  de  una  particular  pieza  de  música.  Por  ejemplo,  en  el desarrollo  de  la música  clásica,  la  función  de  componer música  en  un  inicio  no  tuvo  la importancia  que  tenía  la  ejecución.  El  conservar  las  composiciones  individuales  recibió poca atención, y los músicos generalmente no tenían reparos en modificar sus obras para la ejecución. Con el tiempo, sin embargo, la notación escrita del compositor ha llegado a dar instrucciones muy estrictas, que los ejecutantes no deberán abandonar sin una buena razón.  Este  criterio,  por  otro  lado,  podría  considerarse  en  algunos  casos  como  muy "purista".  Por  ello,  el  papel  del  compositor  fue  haciéndose  cada  vez  más  importante, unido generalmente a su prestigio como intérprete: en el  clasicismo fue adquiriendo una creciente  importancia. Con el   romanticismo, el compositor se convirtió en un personaje casi mítico “casi un gurú”. El ejemplo más destacado es  Ludwing Van Beethoven. 

El  término "compositor" es  también usado específicamente para  referirse al  compositor en la Tradición Occidental de la  música clásica. En la  música popular el compositor suele ser el propio intérprete de sus creaciones, en cuyo caso se lo denomina  cantautor. 

 

INTERPRETE 

El  compositor  (creador de música),  delega en el  intérprete  (emisor)  la  ejecución de  sus obras que en ocasiones,  transmiten en  la música determinados hechos y sentimientos a través de una secuencia de sonidos. También existen culturas musicales que no tienen en cuenta la separación occidental entre creador/intérprete ya que la música es improvisada principalmente. 

CANTAUTOR 

Cantautor es un   artista que, por norma general, es autor de  la  letra y  la música de sus canciones.  En  sus  canciones  suele  incorporar  temáticas    sociales,  políticas,  personales  y filosóficas, , aunque hay cantautores que cantan sobre todo al  amor,  como por ejemplo 

UNIDAD III: El mundo crece conmigo

COMPOSITOR

Un  compositor  es  alguien  que  escribe  música.  El término  se  refiere  particularmente  a  alguien  que usa algún tipo de  notación musical para que otros la  interpreten.  Esto  distingue  al  compositor  de aquél  que    improvisa.  Sin  embargo,  una  persona también puede ser considerada compositor sin que necesariamente  deba  convertir  a  la música  en  un documento, ya que no todos los géneros requieren de  la  notación  escrita.  En  este  contexto,  el compositor  es  el  creador  de  la  música,  y usualmente el primer intérprete. En ese caso, otros músicos repetirán  la composición musical después de escucharla. 

Page 20: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

20

el  español  José  Luis  Perales.  Durante  un  tiempo  se  denominó  a  este  tipo  de  música canción  protesta.  Hoy  día  el  término  se  encuentra  menos  cargado  de  connotaciones críticas o reivindicativas que en el pasado y puede abordar casi cualquier tipo de temática. 

La  canción  de  Autor  tiene  una  gran  tradición  en  los  países  de  cultura mediterránea  de Europa y en la mayor parte de América Latina.. Es un género reivindicativo, que critica las injusticias sociales, pero que también pude incluir canciones sobre el tema del amor y el desamor. Este tipo de música tuvo su época dorada en los años 1960 y 1970  (ligado a los movimientos sociales y políticos que se estaban desarrollando en esa época). En los  años 1980    este  género  entrará  en  crisis,  si  bien  ello  no  significa  que no  aparecieran nuevos cantautores durante este período. 

Durante  los  años  1990  resurgió  con  una  nueva  hornada  de  jóvenes  autores  que revolucionaron la tradicional música de autor, desprovistos ya de ribetes mesiánicos, y por tanto  más  libres  en  cuanto  a  ritmos,  formas  expresivas  y  letras.  Poco  más  tenían  en común  que  el  hecho  de  ser  autores  de  sus  propias  composiciones.  A  veces  se  ha interpretado este resurgimiento de la canción de autor (de carácter menos reivindicativo que en décadas anteriores) como una campaña de las  discográficas.. 

 

 

 

                               

Actividad:

1.- En forma individual el alumno elegirá un personaje musical (Intérprete, cantautor o compositor)

.2.- Seleccionara una de sus creaciones musicales, analizando el contenido de sus letras.

3.- Exposición de la biografía del artista seleccionado, delante el curso, usando elementos de apoyo, tales como papelógrafo u otro.

4.- Interpretación de tema del personaje elegido.

Page 21: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

21

Page 22: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

22

Page 23: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

23

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NOTA:

Page 24: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

24

Lectura musical sol-mi-la-re

NOTA:

Page 25: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

25

Ritmos pie-mano

NOTA:

Page 26: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

26

El Derecho de autor (del    francés droit d'auteur) es un conjunto de   normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la    ley concede a  los   autores (los derechos  de  autor),  por  el  solo  hecho  de  la  creación  de  una  obra  literaria,  artística  o científica, , tanto publicada o que todavía no se haya publicado. 

En el   Derecho anglosajón se utiliza  la noción de copyright  (traducido literalmente como derecho de copia) que, por lo general, comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales). 

Una obra pasa al  dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede  habitualmente  trascurrido  un  plazo  desde  la  muerte  del    autor  (post  mortem auctoris). Por ejemplo, en el derecho europeo, 70 años desde la muerte del autor. Dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los  derechos morales. 

En  Chile, el derecho de autor se encuentra regulado por la  Ley Nº 17.336 de 1970 , sobre Propiedad Intelectual. De acuerdo a esta ley, por el sólo hecho de la creación de una obra, el creador chileno o de extranjeros domiciliados en Chile, adquiere una serie de derechos, patrimoniales  y  morales,  que  resguardan  el  aprovechamiento,  la  paternidad  y  la integridad de la obra. 

El  tipo de obra que  se encuentra protegida  son  las de  tipo  literario,  artística y  literario‐científicas, en sentido amplio. Por ejemplo, de acuerdo con esta ley, están protegidos los libros, las ilustraciones, las películas y los programas informáticos. 

Los derechos de autores extranjeros que no están domiciliados en el país son protegidos de  acuerdo  a  lo  establecido  por  las  convenciones  internacionales  suscritas  y  ratificadas por Chile. 

UNIDAD IV: “Power of change”

Puedes buscar más información en www.scd.cl

Page 27: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

27

Sociedad Chilena del Derecho de Autor

La  SCD está  administrada por  sus  socios:  autores,  compositores  y  artistas,  intérpretes  y ejecutantes.   Una vez al año, en mayo, se efectúa la Asamblea General. Ella examina las cuentas de la SCD y su gestión. Además, elige, cuando procede, a los autores y artistas que integrarán su Consejo  de  Administración  o  Consejo  Directivo.   El  Consejo  Directivo  es  el  órgano  de  representación  de  la  SCD.  Su misión  es  definir  las políticas y planes de la SCD, así como las normas, tarifas y sistemas de reparto. El Consejo controla la gestión de la SCD y determina los programas asistenciales y culturales.  

Composición y Consejo Directivo

Consejo Directivo SCD

[+] Presidente Alejandro Guarello

[+] Primer Vicepresidente Mario Rojas

[+] Segundo Vicepresidente Nano Acevedo

[+] Secretario General Valentín Trujillo

[+] Consejero Carlos Corales

[+] Consejero Christian Guiñez “Don Latino”

[+] Consejero Héctor “Titín” Molina

[+] Consejero Patricio Salazar

[+] Consejero Álvaro Scaramelli

[+] Consejero Florcita Motuda

       

Page 28: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

28

                                                               

         

Page 29: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

29

 Across The Universe (The Beatles) [Verso] D Bm F#m Words are flowing out like endless rain into a paper cup Em7 A A7 They slither while they pass they slip away across the Universe. D Bm F#m Pools of sorrow, waves of joy are drifting through my opened mind Em7 Gm Possessing and caressing me. [Coro] D A7sus4 Jai Guru De Va Om A A7 Nothing's gonna change my world G D Nothing's gonna change my world A A7 Nothing's gonna change my world G D Nothing's gonna change my world [Verso] D Bm F#m Em7 Images of broken light which dance before me like a million eyes A A7 They call me on and on across the Universe. D Bm F#m Thoughts meander like a restless wind inside a letterbox Em7 A A7 They tumble blindly as they make their way across the Universe. [Coro] D A7sus4 Jai Guru De Va Om A A7 Nothing's gonna change my world G D Nothing's gonna change my world A A7 Nothing's gonna change my world G D Nothing's gonna change my world [Puente] D Bm F#m Sounds of laughter, shades of earth are ringing through my opened ears Em7 Gm Inciting and inviting me. D Bm F#m Em7 Limitless, undying love which shines around me like a million suns A A7 And calls me on and on across the Universe. [Coro] D A7sus4 Jai Guru De Va Om A A7 Nothing's gonna change my world G D Nothing's gonna change my world A A7 Nothing's gonna change my world G D Nothing's gonna change my world [Coda] D Jai Guru Deva. D Jai Guru Deva.

Page 30: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

30

        

  

Page 31: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

31

Lectura musical sol-mi-la-re-do-do´

NOTA:

Page 32: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

32

Intervalos: 2menor 3menor 4justa, 5justa

1

2

3

4

5

6

7

Intervalos: 2menor 3menor 4justa, 5justa

1

2

3

4

5

6

7

Actividad: Marca con una cruz, en el casillero correspondiente al intervalo  

que el profesor irá tocando en el instrumento

Nota:

Page 33: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

33

    1.‐ Productor General del evento.      Libremente  el grupo (o curso)      elegirá 2 compañeros (Varón y Dama) quienes serán los      encargados  y   responsables  del evento.      Ellos propondrán y, con el apoyo del curso, designaran  las distintas labores       y grupos de trabajo.      Cada grupo de trabajo debe presentar  a los Productores por escrito su proyecto        donde indicaran integrantes del grupo, labor que desempeñara cada uno,       metodología de trabajo, implementación a ocupar.  

2.‐ Grupos de trabajos:  a.‐ Locutores (2) Varón y Dama b.‐ Sonido (2)    c.‐ Iluminación (2) d.‐ Jurado (5) e.‐ Escenografía (3)  f.‐ Filmación y fotografía (3) g.‐ Tramoyas (2) h.‐ Artistas (Pueden ser todos excepto jurados y locutores) i.‐ Maquilladoras (2) J.‐ Premiación (2) K.‐ Otros (La que designe la producción)   

3.‐ Cronograma: En carpetas de proyecto, se debe indicar las labores que se efectuaran en cada clase:  Clase 1 Elección grupo trabajo y designación de tareas. Clase 2 Revisión o confección del plan de trabajo y los materiales a usar. Clase 3 Ensayo. Clase 4 Presentación.  

4.‐ La Presentación: se efectuará la última semana de Agosto en horario de clases y no podrá exceder a una hora cronológica.    

 5.‐ Registro: los Productores Generales, entregaran una filmación del festival en un disco compacto o DVD,  la semana siguiente a la realización del Evento.                             

Evento Musical. El Trabajo consiste en realizar como curso, un Festival, donde podrán mostrar todos los talentos artísticos, valorar el trabajo grupal y descubrir los lideres que llevaran adelante este gran desafío. 

UNIDAD V: La riqueza de

lo esencial

Page 34: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

34

   .      

    

  

     ¡Importante!:    Todos los alumnos del curso deben tener a lo menos una labor, dentro del evento y es responsabilidad de la producción verificar que esto se cumpla   

   

1.          

Actividad, Crear un Festival de la canción en el que existan:

.‐ Productores .‐ Directores .‐ Animadores .‐ Artistas .‐ Tramoyas .‐ Guardias 

.‐ Iluminadores .‐ Sonidistas .‐ Jurado .‐ Videos 

.‐ Maquilladores .‐etc. 

Page 35: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

35

      

Lectura musical do´- la-sol-fa-re-do         

    

          

NOTA:

Page 36: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

36

ACTIVIDAD

  NOTA: 

 

  

acordes  Menores (Tristes) 

Mayores (Alegres)

acordes  Menores (Tristes) 

Mayores (Alegres)

expresión

   

expresión

   

1    

  1    

2    

  2    

3    

  3    

4    

  4    

5    

  5    

6    

  6    

7    

  7    

      

Page 37: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

37

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NOTA:

Page 38: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

38

El 18 de septiembre - el Día de Independencia  

 Es  importante  entender  que  los  chilenos  celebramos  de  manera  simbólica nuestra  independencia el 18 de septiembre (1era junta de gobierno), pero la independencia definitiva y oficial se realizó el  12 de febrero de 1818. El dieciocho se celebra durante una semana completa de fiestas patrias. Las fiestas incluyen desfiles, danzas, comida tradicional de Chile, y música. Los  desfiles  incluyen  los  huasos  de  Chile,  música,  y  otras  exhibiciones  del orgullo nacional.     Muchas de las celebraciones de las fiestas patrias ocurren en  las  ramadas  o  fondas,  edificios  abiertos  temporales  con  las  azoteas cubiertas con paja hechas tradicionalmente de ramas del eucaliptus u otros arbustos típicos.  Las ramadas tienen un piso de bailar, música, y mesas para sentarse y comer. Fondas  ofrecen  una  variedad  amplia  de  la  comida  chilena  incluyendo  las empanadas,  anticuchos,  chicha,  y  más.  Hay  también  competiciones    de  

cueca nuestro  baile nacional. Los rodeos chilenos son muy populares durante este tiempo del año. El rodeo ocurre en una medialuna, donde uno puede ver el huaso chileno. 

19 de septiembre. El día después del día de la independencia es también un día feriado. "El día de  las  glorias  del  ejército"  incluye  desfiles militares  y  navales  y  celebra  las victorias militares de Chile, principalmente la de su independencia.  

Las fiestas patrias son los días en septiembre donde nosotros los chilenos nos reunimos a celebrar nuestra cultura e independencia. 

UNIDAD VI: Una canción para Septiembre

Page 39: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

39

            

Page 40: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

40

  

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En esta página podrás escribir la letra y música (partitura) de la canción para septiembre que el curso interpretará.

NOTA:

Page 41: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

41

Lectura musical sol-mi-la-re con ritmos complejos en 6/8

NOTA:

Page 42: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

42

Las ruinas de Atenas.  Esta marcha está escrita en si bemol mayor, el tempo es vivace y el compás 2/4 (2 negra por compás). Su esquema dinámico empieza pianísimo, creciendo poco a poco hasta un clímax en fortísimo y luego retrocede de nuevo a pianísimo en la coda. 

Breve biografía Ludwig van Beethoven: 

  (Bonn,  Sacro  Imperio  Romano  Germánico,  16  de  diciembre  de  1770–  Viena, 

Imperio  austríaco,  26  de  marzo  de  1827),    fue  un  compositor,  director  de  orquesta  y pianista  alemán.  Su  legado musical  abarca,  cronológicamente,  desde  el  período  clásico hasta el romanticismo musical. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior.  Beethoven  consiguió  hacer  trascender  la  música  del  romanticismo,  influyendo  en diversidad de obras musicales del  siglo XIX. Su arte  se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara.  Su  producción  incluye  los  géneros  pianísticos  (treinta  y  dos  sonatas  para  piano),  de cámara (dieciséis cuartetos de cuerda, siete tríos, diez sonatas para violín y piano), vocal (lieder  y  una  ópera:  Fidelio),  concertante  (cinco  conciertos  para  piano  y  orquesta,  uno para  violín  y  orquesta)  y  orquestal  (nueve  sinfonías,  oberturas,  etc.),  entre  las  que  se encuentra el ciclo de las Nueve Sinfonías, incluyendo la Tercera Sinfonía, también llamada Heroica, la Quinta Sinfonía, y la Novena Sinfonía cuyo cuarto movimiento está basado en la Oda a la Alegría, escrita por Friedrich von Schiller en 1785.  

 

 

 

Unidad VII: Las ruinas de atenas

La Marcha Turca (Marcia alla turca) es la composición Op. 113 n. º 4 del célebre 

compositor alemán Ludwig van Beethoven, escrita en 1811, es homenaje a la obra "Las 

ruinas de Atenas". 

Siempre pensé que esta música había sido compuesta por el chavo del 8… ja!

Page 43: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

43

Page 44: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

44

Bedřich Smetana (2 de marzo de 1824 – 12 de mayo de 1884) fue un

compositor nacido en Bohemia, región que en vida del músico formó

parte del Imperio austrohúngaro. Fue pionero en el desarrollo de un

estilo musical que quedó íntimamente ligado al nacionalismo checo. Por

ello, se lo reconoce en su país como el padre de la música checa.

Internacionalmente es conocido por su ópera La novia vendida y por el

ciclo de poemas sinfónicos Má vlast (‘Mi patria’) que representan la

historia, leyendas y paisajes de la patria natal del compositor.

Page 45: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

45

Apuntes:

 

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NOTA:

Page 46: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

46

Lectura musical escala completa

NOTA:

Page 47: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

47

Intervalos: 2m/M 3menor 4justa,tritono 5justa

1

2

3

4

5

6

7

Intervalos: 2m/M 3menor 4justa,tritono 5justa

1

2

3

4

5

6

7

Actividad: Marca con una cruz, en el casillero correspondiente al intervalo  

que el profesor irá tocando en el instrumento

NOTA:

Page 48: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

48

El compositor del himno del colegio  es  el  profesor  Jaime Torres  Latorre,  el  profesor de  Artes  Musicales  con mayor  trayectoria  de nuestro  colegio,  quien también es el  director de  la emblemática  Orquesta  de Bronces  de  nuestro establecimiento  hasta nuestros días. 

  La letrista del himno de nuestro colegio es la profesora de Lenguaje y Comunicación Adriana Mella, quien también tiene una gran trayectoria en la historia de nuestro colegio. Hoy en día continúa participando y apoyando diversas actividades en nuestro colegio.    

La interpretación del  himno del colegio tiene cabida en los actos y ceremonias más importantes del colegio, como: Actos culturales, Licenciatura de 8° Básicos y por supuesto, en las Graduaciones de 4° Medio. 

 

Unidad VIII: Himno del Colegio

Liahona

En  esta  unidad  nos  dedicaremos  a aprender  el  himno  de  nuestro colegio.  Trabajaremos  en  el aprendizaje  de  la  letra  y  veremos cómo está constituida su melodía 

Page 49: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

49

Ejercicios Preliminares: Ejecución Rítmica y Melódica

El himno de nuestro colegio tiene como célula rítmica predominante el

saltillo: ( ). Por lo tanto, es imprescindible internalizar como debe

ejecutarse este ritmo para poder abordar la ejecución del himno de

nuestro colegio. Para esto, se estima necesario realizar unos

pequeños ejercicios musicales planteados para este fin:

 

Page 50: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

50

 

Page 51: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

51

Himno del colegio Liahona

Cual cristal como rocío en la alborada Tú naciste radiante como un sol 

Cobijaste en tu alero nuestras vidas Anhelantes de justicia y de amor 

 Es ahora que con rostros juveniles Levantamos la vista al más allá, 

victoriosos cual gallardos paladines Aprestados a luchar sin descansar 

 Desde hoy caminamos por la vida La excelencia buscaremos sin cesar 

Nuestra fe la constancia y la grandeza Presurosos acudiremos a encontrar 

 Cuando torne yo mi rostro hacia el futuro 

Y con la vida me deba enfrentar Los valores las virtudes mis amigos Me repiten que así he de triunfar 

 Es Liahona un baluarte en nuestro pecho 

Imposible y jamás de olvidar Es el rojo, la fuerza del valiente Es el oro, la pureza y la verdad 

 Gracias damos a ti mi buen maestro Que sembraste la semilla del saber De las artes la cultura y las ciencias 

Y al buen Dios nos enseñaste a conocer  

¡Lia‐ho‐na! 

Page 52: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

52

 

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NOTA:

En esta página podrás escribir la letra y música (partitura) del villancico que el curso interpretará.

Page 53: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

53

Lectura musical escala completa con ritmos complejos.

NOTA:

Page 54: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

54

ACTIVIDAD: mayores, menores y disminuidos.   

   

 

   

1    

  1      

2    

  2      

3    

  3      

4    

  4      

5    

  5      

6    

  6      

7    

  7      

    NOTA: 

  

Page 55: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

55

Principios Básicos de la teoría musical,

La  música  es  el  arte  de  ordenar  los  sonidos  con  cierta 

intencionalidad  artística  fundante.  Estos  (sonidos)  pueden  ser representados mediante el  uso de símbolos.   El  pentagrama  es  el  soporte  esencial  de  los  símbolos musicales  y está formado por cinco líneas horizontales y cuatro espacios en los que se escriben las notas que son “regidas”  por una llave o clave. 

 

La  llave  o  clave  de  Sol  se  utiliza  generalmente  para  los  sonidos agudos y comienza en la segunda línea. 

Nombre de las Líneas en Clave de Sol

Nombre de los Espacios en Clave de Sol

Memorización de notas

Para  poder  leer  la música  es imprescindible  saber  de forma  rápida  la  nota  que corresponde a cada espacio y línea del pentagrama.  

NOTA:

Page 56: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

56

La escala de Do es la más fácil; posee 7 notas o “grados” a los que se les pueden anteponer las alteraciones sostenidos (#) o bemoles (b).

He aquí la escala de Do, sus grados y relación con las notas del piano.

`

DO CENTRAL DO´ AGUDO

Page 57: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

57

La flauta

En  el  siguiente  diagrama  se  representa  cada  una  de  las digitaciones  necesarias  para  el  uso  en  clase.  El  gráfico muestra  la misma ubicación y orden de las notas del piano comenzando en el Do  central  que  equivale  a  la  primera  posición  de  la  flauta  (con todos los hoyos tapados) hasta el la` (agudo) pasando por todas las alteraciones  (#  y  b).  Además  se  relaciona  con  el    piano  y  el pentagrama.  

 

 

 

Do# re# fa# sol# la# do#´ re#´ fa#´ sol#´ Reb mib solb lab sib reb´ mib´ solb´ lab´

Do Re Mi Fa Sol La Si Do´ Re´ Mi´ Fa´ Sol´ La´

Page 58: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

58

La Guitarra.

La  guitarra  es  uno  de  los  instrumentos  más  queridos  y  difundidos    a  través del mundo. Por  la propia experiencia,  esto  se debe    a  la  gran  versatilidad  de  interpretación  que  posee  ya  sea como    instrumento solista o acompañante y, porque no decirlo, a su  valor y comodidad de tamaño.   Desde  un  punto  de  vista  funcional  pedagógico  comenzaremos entendiendo  la  guitarra  como  instrumento  esencialmente  acompañante  de  la  voz,  es  por  ello  que  es  necesario  conocer  el 

método más difundido de  lectura armónica o de acordes:  la clave americana.

Para designar un acorde mayor basta colocar la letra que lo 

designa en mayúscula. En el caso de los menores se debe agregar una “m” minúscula: 

Ejemplo: C           =    Do Mayor                 Cm       =     Do menor 

En algunos casos también se puede indicar la nota que debe sonar en el bajo:          Ejemplo: C/G         =     Do Mayor con bajo en Sol                         Am/G #   =      La menor con bajo en Sol  #  También las notas agregadas:        Ejemplo: E7            =  Mi con séptima.                        D9           =  Re con novena  

Clave americana

DO RE MI FA SOL LA SI DO C D E F G A B C

LA SI DO RE MI FA SOL LA

A B C D E F G A

Page 59: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

59

En este gráfico podrás encontrar todas las notas de la guitarra comenzando en la cuerda al aire hasta el traste XII. 

Page 60: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

60

Mis Acordes de Guitarra.

Page 61: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

61

EL PIANO Y EL METALÓFONO.

Ahora  que  comprendemos  lo  que  respecta  a  la  lectura,  tanto  en llave de sol como de fa, daremos paso a los primeros ejercicios de digitación esenciales  para iniciar un buen camino en el estudio del piano.  En  el  caso  del Metalófono,  la  lectura  se  hace  de  la misma manera que en el piano y posee igual distribución de las notas. Se recomienda uso intercalado de baquetas. 

Piano Digitación (Dedaje) 

Page 62: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

62

EL BAJO

En una Banda de cualquier tipo, existen dos instrumentos esenciales  cuya función es la de mantener el pulso  firme y claro. La batería y el bajo. Normalmente el bajo va de la mano del bombo, y además de marcar los pulsos da el sustento armónico. 

Escala Diatónica de Do M

Page 63: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

63

BATERÍA O PERCUSIONES La  Escritura  de  la  batería  puede    cambiar,    pero  generalmente funciona  de  la  siguiente  manera.  Leeremos  “como  si  fuera”  una partitura en clave de sol. Donde la   “x”,   ubicada en el espacio del sol agudo, representa al hit –hat cerrado, la figura en el espacio de do  agudo,  la  caja;  y  el  fa,  el  bombo.  Esta  es  la  base  1,  es  la más sencilla en 4/4 y sirve para acompañar casi cualquier tema. 

Base 1

La base 2 es un claro ejemplo de acompañamiento básico  en ritmo         ternario,  en  este  caso  12/8.  Esta    base  sirve  especialmente  para cierto tipo de baladas bluseras. 

Base 2

Page 64: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

64

Anexo:

Otros:

Page 65: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

65

Page 66: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

66

Page 67: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

67

Page 68: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

68

Page 69: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

69

Page 70: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

70

Título: __________________________

Page 71: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

71

Page 72: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

72

Título: __________________________

Page 73: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

73

MUEVAN LAS INDUSTRIAS

Los Prisioneros Adapt. Randall Becerra

Page 74: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

74

Están paradas esperando a las manos que decidan hacer andar La neblina las rodea y las oxida y ya piensan en petrificar Las industrias, muevan las industrias Las industrias, muevan las industrias Cuando vino la miseria las echaron Les dijeron que no vuelvan más Los obreros no se fueron se escondieron Merodean por nuestra ciudad Las industrias, muevan las industrias Las industrias, muevan las industrias Voy a llegar a la gran máquina Todo es oscuridad Si agacho un poco la cabeza Nadie me descubrirá Yo me acuerdo que los fierros que ocupaban Y chocaban en el patio de la escuela Con cada ritmo que marcaban dirigían el latido De nuestro propio corazón Y me arrastro por el muro de cemento Y en mi cabeza se repite mil lamentos De cuando vino la miseria los echaron y dijeron Que no vuelvan más

Page 75: 8° Básico - Libro Música 2020 - COLEGIO LIAHONA · mambo). Sin embargo, la salsa se refiere específicamente a un estilo particular desarrollado a mediados de 1970 por grupos de

75