1
GUIA DE ACTIVIDADES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3ºAÑO BÁSICO . Asignatura : Lenguaje y comunicación. Profesor(a): Paloma Oyarzún Bustamante. Nombre: ………………………………………………………………..Fecha :…………….. - Unidad : Textos funcionales - Objetivo de la clase: Reconocer tipos y características de un texto funcional. - Contenidos de la clase: Partes internas y externas de una carta, tipos de textos funcionales. 1.- Transcribe la carta correctamente siguiendo la pauta. Antofagasta. 17 de septiembre de 2013. Saludos de mi parte.Te envió esta postal desde Antofagasta .En ella se ve “La Portada”, especie de puerta natural, hecha de roca, que se encuentra en el mar, frente a la ciudad. Estoy disfrutando de este viaje, pero echo de menos a los compañeros de curso. Cuando jugábamos en el patio y hacíamos tonteras que los profesores nos retaban, los extraño tanto. Les envié un video con fotos donde aparecerán los mejores paisajes de este lugar espero que les guste. Recibe un cariñoso abrazo de tu amiga. Queca. Querida Lucia: 2.- Observa la pauta y trabaja de acuerdo a estas instrucciones. Pauta para trabajar. 1.- Ordenar la carta siguiendo la estructura cuando se escribe una carta. 2.- Usar mayúscula. 3.- Utiliza letra clara. 4.- Después de copiarlo en su cuaderno deben marcar las partes de la carta con color rojo e ir colocándole el nombre que corresponde. 5.- Por ultimo hacen el formato del sobre de la carta, colocando a quien va dirigido y quien es el remitente. Recorta estas imágenes y pégalas en tu cuaderno para poder escribir el REMITENTE Y EL DESTINATARIO.

8 de mayo.doc

Embed Size (px)

Citation preview

GUIA DE ACTIVIDADES DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

3AO BSICO.Asignatura: Lenguaje y comunicacin. Profesor(a): Paloma Oyarzn Bustamante. Nombre: ..Fecha:..

- Unidad: Textos funcionales - Objetivo de la clase: Reconocer tipos y caractersticas de un texto funcional. - Contenidos de la clase: Partes internas y externas de una carta, tipos de textos funcionales. 1.- Transcribe la carta correctamente siguiendo la pauta. Antofagasta. 17 de septiembre de 2013.

Saludos de mi parte.Te envi esta postal desde Antofagasta .En ella se ve La Portada, especie de puerta natural, hecha de roca, que se encuentra en el mar, frente a la ciudad. Estoy disfrutando de este viaje, pero echo de menos a los compaeros de curso. Cuando jugbamos en el patio y hacamos tonteras que los profesores nos retaban, los extrao tanto. Les envi un video con fotos donde aparecern los mejores paisajes de este lugar espero que les guste.

Recibe un carioso abrazo de tu amiga.

Queca.

Querida Lucia:

2.- Observa la pauta y trabaja de acuerdo a estas instrucciones.

Pauta para trabajar.

1.- Ordenar la carta siguiendo la estructura cuando se escribe una carta.

2.- Usar mayscula.

3.- Utiliza letra clara.

4.- Despus de copiarlo en su cuaderno deben marcar las partes de la carta con color rojo e ir colocndole el nombre que corresponde.

5.- Por ultimo hacen el formato del sobre de la carta, colocando a quien va dirigido y quien es el remitente.

Recorta estas imgenes y pgalas en tu cuaderno para poder escribir el REMITENTE Y EL DESTINATARIO.