19
NORMAS DE CALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CORTE

8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

NORMAS DE CALIDAD EN EL DEPARTAMENTO

DE CORTE

Page 2: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

a. Moldería

• Margen de costura• Piquetes• Traspasos• Complementos• Plantillas• Dirección de hilos (Aplomados)• Simetría de trazos

Page 3: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

b. Trazos

• Colocación de la moldería (aplomes)• Largos de trazo de acuerdo al material• Marcado del perímetro completo de los patrones• Dirección de la tela• Ancho trazo y ancho tela• Agrupación de tallas• Inicio y cierre del trazo en ángulo recto• Piezas completas• Combinación de tallas

Page 4: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

b. Trazos

• Numeración de lotes por talla• Marcación de empates o empalmes• Manejo de tolerancias• Trazado primero de piezas grandes• Piquetes en el trazo• Numero de piezas por talla y por espiga• Distribución de cada pieza• Perforaciones y aplomes

Page 5: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

c. Extendida

• Reposo• Utilización de papel base.• Extendido primero de las telas con mayor ancho• Numero de capas permitidas• Orillos contra ancho de trazo• Empates y defectos intermedios en tela

Page 6: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

c. Extendida

• Tensión en extendidas• Perforaciones• Pines• Anchos de tela con respecto al trazo• Tipo de extendido• Maquina de extendido

Page 7: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

d. Corte

• Sistema de fijación de trazo• Desmontada de cortes y separación de

piquetes• Chequeo primera capa y ultima contra

moldería• Inspección de las simetrías• Tiquetes• Piquetes

Page 8: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

d. Tiqueteado

• Tiquetes en punto adecuado• Identificación correcta del lote• Numero de piezas por paquete• Bien amarradas• Posición de perforaciones y cantidad

de las mismas.

Page 9: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

Aspectos técnicos y ambientales de la sección de corte

Esta sección como todas las que conforman el proceso de fabricación, debe cumplir con ciertos requisitos técnicos, como:

Por lo general, la forma de las secciones de corte es rectangular, la proporción que debe manejarse en sus lados debe ser de una a dos.

En cuanto al tamaño de la sección de corte con respecto a la sección de costura es:

Empresas grandes 100% con respecto a la sección de costura.Empresas medianas 80 a 90 % con respecto a la sección de costura.Empresas pequeñas 70 a 80 % con respecto a la sección de costura.

a. Forma y tamaño de la sección de corte

Page 10: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

Aspectos técnicos y ambientales de la sección de corte

B. Datos Técnicos y condiciones ambientales• La iluminación debe ser de 500 a 600 lux.• La longitud de las mesas no debe ser inferior de 8 o

10 metros pudiendo llegar a 25 o 30 metros.• Las alturas de las mesas variará de 80 a 90

centímetros.• Los anchos de las mesas variará de acuerdo al

ancho del tejido. Como norma general, la mesa debe ser 35 o 40 centímetros mas ancha que el tejido a cortar.

Page 11: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

Aspectos técnicos y ambientales de la sección de corte

C. Reposo del tejido

Consiste en dar al tejido un tiempo prudente en condiciones normales, libre de tensiones, para que éste recupere su estabilidad dimensional. Cada empresa adopta políticas de reposo con base en su experiencia, dependiendo del tipo de tejido con que se trabaja, bien sea tejidos rígidos (planos) o tejidos muy elásticos (tejidos de punto) y también teniendo en cuenta el tipo de fibra que lo constituye.

Podrá tomarse como norma general un reposo desde 0 horas para tejidos muy rígidos y hasta 48 horas para tejidos tipo lycra, a condiciones normales. Es aconsejable la apertura del tejido antes de la extendida para una mejor recuperación del reposo

Page 12: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

Aspectos técnicos y ambientales de la sección de corte

D. Extendida

Consiste en colocar sobre una mesa de dimensiones adecuadas, varias piezas de tejido controladas al largo que corresponda según el trazo que se ha efectuado previamente.La extendida debe realizarse lo mas uniforme posible sin someter el tejido a tensiones e igualando o controlando los orillos.

La extendida o estirada podemos realizarla de las siguientes formas:• Manual• Con carro extendedor - Manual

- Mecánico.

Page 13: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

Aspectos técnicos y ambientales de la sección de corte

E. La marcada

El marcado o dibujado del perfil de los patrones según sus características dimensionales del tejido a emplear, puede realizarse directamente sobre el tejido (una hoja de tejido) o sobre papel. En cualquier caso, es conveniente efectuar un estudio previo de colocación de los patrones a escala reducida (normalmente a 1/5). Con la utilización de sistemas CAD CAM, el estudio de marcadas previas se ha facilitado e incluso es factible guardar algunos trazos que hayan sido utilizados con buenos resultados en materia de utilización del tejido.

Page 14: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

Aspectos técnicos y ambientales de la sección de corte

De la mejor o peor forma de situar los patrones, se obtendrá un consumo mayor o menor de la materia

prima que incidirá de una manera directa en el precio o costo del artículo. Los sistemas CAD CAM, usualmente ofrecen la posibilidad de efectuar estudios automáticos

de trazado, los cuales han llegado a desarrollar una gran velocidad en esta labor, hoy, es común encontrar programas que efectúan el estudio de hasta 1000

marcadas en un minuto, ofreciendo desde luego los mejores resultados al usuario.

E. La marcada

Page 15: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

Aspectos técnicos y ambientales de la sección de corte

F. Destrozado

Se llama destrozado al efecto de cortar en bloque el conjunto de telas del colchón sin gran precisión; es decir, en todo su recorrido los perfiles dibujados de los patrones. En esta forma de corte, el material permanece estático sobre la mesa y se mueve la máquina cortadora manualmente.

Las máquinas de corte empleadas para esta forma de cortar, máquinas de los siguientes tipos:

• Maquina cortadora manual circular o de disco• Maquina cortadora de cuchilla vertical.• Máquina de corte automático.

Page 16: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

Aspectos técnicos y ambientales de la sección de corte

Existe otra forma de destrozado o de corte, en la que el trabajo se desarrolla con mucha precisión y su ejecución se hace con la cuchilla o el elemento de corte estático, mediante la circulación del mismo o por accionamiento a presión. Las maquinas utilizadas en este tipo de corte son:

– Máquina de corte con cuchilla sin fin– Troqueladora

Page 17: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

Aspectos técnicos y ambientales de la sección de corte

El equipo de máquinas auxiliares de corte esta compuesto por:

– Maquina perforadora– Piqueteador– Pinzas de corte– Pines

Page 18: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

Aspectos técnicos y ambientales de la sección de corte

g. Preparación de trabajo para costura

Una vez cortadas las piezas de tejido, entretelas, forros, etc. por cualquiera de los procedimientos descritos anteriormente, debe procederse a la preparación de las mismas para ser trabajadas en la sección siguiente. Una adecuada preparación podrá tener repercusiones positivas en su manipulación posterior, por lo que reviste esta separación gran importancia.

Page 19: 8. Normas de Calidad en El Departamento de Corte

Aspectos técnicos y ambientales de la sección de corte

La forma de preparar el trabajo dependerá del sistema de trabajo que hayamos elegido para la sección de costura.

Básica mente todos los trabajos de preparación son de índole estrictamente manual y podemos indicar la sucesión de fases que se desarrollan en esta:

– Repaso de piezas cortadas– Identificación de prendas o paquetas (toqueteado)– Empaquetado propia mente dicho – Confrontación de datos con la orden de producción