9

Click here to load reader

8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

7/23/2019 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

http://slidepdf.com/reader/full/8-saber-es-poder-o-poder-es-saber-nietzsche 1/9

¿Saber es poder? ¿O el poder es saber? Nietzsche, la flosoía del martillo

Friedrich Nietzsche (1844- 1900) nació en Alemania, en el seno de una

familia en la que el adre ! su a"uelo eran astores rotestantes# $eci"ióuna educación reli%iosa ! comenzó sus estudios en teolo%&a, ero lue%o, a artir de la lectura de los cl'sicos, se inclinó a la lolo%&a# on aenas *4a+os fue desi%nado rofesor de lolo%&a cl'sica en la uniersidad de asilea(.uiza)# on sus rimeros escritos se %anó la enemistad de rofesores ! ami%os# Fue un ensador cr&tico hasta lo corrosio, asistem'tico, con unestilo m's literario que losóco, mu! afeccionado a os aforismos# /stohizo que su o"ra reci"iera multitud de interretaciones# /ntre sus o"rasm's imortantes se encuentran As& a"ló aratustra, 2's all' el ien ! del2al, umano 3emasiado umano ! /l caso de los 5dolos#

EL conocimiento como invenciónCon Nietzsche aparece por primera vez en la historia de la flosoía la idea de !e el conocimiento es un invento h!mano" Nada nos dice el saber de los hombres sobrelas cosas en sí mismas" El conocimiento no es m#s !e !na fcción !e se ha v!elto!na frme creencia"El hombre, dice Nietzsche, es el animal m#s d$bil, es por eso !e para prevalecerrente a las bestias hizo !so de s! inteli%encia, dando ori%en a lo !e los hombresllaman &conocimiento'"En el ondo el hombre no b!sca la verdad sino imponer s! verdad" (odo conocimientoes el prod!cto de !na l!cha de !erzas )de vol!ntades* en donde !nas someten + otrasson sometidas, del res!ltado de esa l!cha s!r%e la verdad"

La vol!ntad de poder

Los seres h!manos est#n proc!rando siempre ini%ir s! vol!ntad sobre otros- es decir,desean convencer a la %ente de !e ellos tienen razón- !e est#n en lo corr ecto" Sinembar%o, cada acción sobre otro proviene de !n deseo pro!ndo de tener a esapersona ba.o s! poder" /sí, el instinto de s!peración, de mando, la escala deposiciones, el deseo de sometimiento, son al%!nos de los elementos b#sicos de lavol!ntad !e se enc!entra detr#s de todas las acciones del hombre"Se%0n Nietzsche todas las doctrinas !e se ad.!dican poseer la verdad, no son m#s!e ormas de e.ercer s! poder sobre el resto"

La verdad no es otra cosa !eimposición- !na mentira sostenidaen el tiempo !e se v!elvecreencia" Si nosotros no e.ercemosn!estro poder e interpretamos larealidad por nosotros mismos,de.amos !e otros la interpretenpor nosotros + por lo tanto lainterpretamos a s! modo"

1or eso Nietzsche dice2 &no e6istenhechos sino interretaciones7  

34

Page 2: 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

7/23/2019 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

http://slidepdf.com/reader/full/8-saber-es-poder-o-poder-es-saber-nietzsche 2/9

&(odo or%anismo vive para incrementar s! !erza vital + toda pretensión de verdad noes m#s !e vol!ntad de poder"'

La &vol!ntad de poder' aspirara a ser d!e5a, es decir, a ordenar, a poseer elmando" Esto si%nifca !e la vol!ntad no posee !n ob.etivo concreto, sino!e anhela eercer su oder  en todos los planos"Se p!ede cometer !n %rave error si se interpreta la vol!ntad de podercomo el deseo de &alcanzar el poder', como si este brotara de !na sola!ente, como si !era !na herramienta !e se posee + se tiene al alcance dela mano para c!ando se lo necesita" El poder no es al%o !e se posee, sinoal%o !e se e.erce, es la acción 6el e.ercicio7 de llevar a cabo la vol!ntad"8ol!ntad de poder es, por lo tanto, el oder que eerce una oluntad, es &la"squeda de acrecentamiento, de sueración, ese ir hacia lo m's alto de loque la ida uede'"

1 ► ¿Coincidís con la teoría de Nietzsche? 9enciona al%!nos e.emplos en los !e detr#sde !n disc!rso racional + ob.etivo, p!edan ver !na &vol!ntad de poder'"La verdad como el resultado de una batalla.

 

La genealogía y la búsqueda de la procedencia

La vol!ntad de poder es la esencia misma de la vida, lo !e se enc!entra detr#s detodas las cosas" 1or lo tanto el pensamiento !e la piense tiene !e :encontrarla;, porasí decirlo, en c!al!ier re%ión del ente2 en la nat!raleza, en el arte, en la historia, enla política, en la ciencia + en el conocimiento en %eneral"1or lo tanto si !eremos conocer no debemos b!scar inocentemente las esenciasplatónicas, sino reconstr!ir la historia !e dio ori%en a esa verdad" La flosoía deNietzsche es &genealogía”, esto es, la b0s!eda del ori%en, de la procedencia de lascosas" Las pre%!ntas !e nos sirven para ello no son +a las de la metaísica2 ¿!$ esreal? O las de la %noseolo%ía2 ¿cómo p!edo conocer?, sino ¿cómo se %eneró tal o c!alidea? ¿<e dónde procede? ¿=!i$nes la han creado? ¿Con !$ fnes? ¿=!$ implicanciat!vo en el devenir de la historia?

> ► ealicen la %enealo%ía de al%!na verdad !e les interese2 b!s!en s!

ori%en, cómo se ormó, !ienes la crearon, s!s transormaciones, etc" @ apartir de ello intenten eAplicar s! incidencia en la vida act!al"/l%!nas ideas !e les p!ede servir2 cómo !e considerada la homoseA!alidada lo lar%o de la historia, cómo nace el concepto de loc!ra, de racismo, comos!r%en las instit!ciones como la policía, esc!ela, c#rceles, etc"

La crítica a la flosoía

/ lo lar%o de la historia de la flosoía se ha tomado a la razón como el ras%o distintivodel hombre, a!el medio !e le posibilita el acceso verdad" Bant p!so los límites de larazón, ne%#ndole el acceso a las cosas en sí mismas, pero otor%#ndole la posibilidad de!n saber enom$nico, ob.etivo + !niversal"

3

Page 3: 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

7/23/2019 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

http://slidepdf.com/reader/full/8-saber-es-poder-o-poder-es-saber-nietzsche 3/9

El error de todos los flósoos ha sido otor%arle independencia + a!tonomía a la razón"1ara Nietzsche no eAiste la razón p!ra- !na razón libre de instintos, de deseos, deoluntad" La razón es simplemente !n complemento m#s del c!erpo, la parte m#ss!perfcial" Esta !nida a los instintos + responde de !n modo secreto a ellos" 1or deba.ode toda razón, de toda ló%ica, de toda le+ se encentra la oluntad de oder#1or eso dice Nietzsche2 

:;a falsedad de un uicio no es aranosotros !a una o"eción contra <l= acaso sea enesto en lo que m's e6tra+o suene nuestro nueolen%uae# ;a cuestión est' en sa"er hasta qu<

 unto ese uicio faorece la ida7 

Si la verdad la crea el hombre, entonces ¿por !$ disc!tir sobre cómoson las cosas? Lo !e debe importarnos es ¿de !$ manera serían me.or las cosas? Espor eso !e dice &;a falsedad de un uicio no es ara nosotros !a una o"eción contra

<l7# No importa si !na idea es alsa, todas las ideas son alsas en tanto son fcciones,creaciones" 1or lo tanto lo !e importa es ¿para !$ son creadas estas ideas? ¿/!ienes le sirven? En s!s propias palabras2 ;a cuestión est' en sa"er hasta qu< untoese uicio (idea) faorece la ida (un determinado estilo de ida)#

D► ¿En !$ cosas crees !e conviene creer + en c!#les no? ¿=!$ pens#s de la reli%ión?¿avorece a n!estra vida? ¿La hace me.or?

 La crítica a la moral y al cristianismo

Nietzsche se post!la como el opositor m#s %rande delcristianismo" 1!es, este 0ltimo propone !n desenlace deldrama de la vida, donde las opciones sonirred!ctiblemente dos2 el cielo o el inferno" Se%0n lavisión cristiana del m!ndo, c!ando el hombre m!ere, elalma es sometida a !n .!icio )el .!icio fnal* + elveredicto determina s! eternidad" La vida es entonces!n tr#nsito hacia al%o m#s %rande, m#s importante" Elfn del hombre en la vida es se%!ir las normaspref.adas por el creador + así el alma %anar# el cielo"1ero 1retender !na eternidad o !n !t!ro sin s!rimientos es se%0n Nietzsche !ndesprecio hacia la vida, por eso Nietzsche califca al cristianismo como !na

enermedad, en el sentido de debilidad de la vol!ntad" El m#s all# !e propone elcristianismo, la promesa del paraíso, el deseo de !na vida sin s!rimiento, sin dolor, es!n síntoma de debilidad + desprecio hacia la vida"La vida, dice Nietzsche, es tr#%ica" La tra%edia a dierencia del drama, no tieneresol!ción" En el drama siempre encontramos !n fn, !n desenlace" 1ero en la tra%ediano, !ien se enc!entra dentro de lo tr#%ico no enc!entra salida" La vida es tr#%ica en elsentido de !e es inevitable escapar al dolor, al s!rimiento, a la in.!sticia" (odas estascosas !e el hombre padece, así como la m!erte, son parte de la vida, hacen a la vida"=!ien desee la vida debe aceptarla por lo tanto con todo lo !e ella tiene de b!eno +de malo, con todo lo !e tiene de horrendo + doloroso"

3F

Page 4: 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

7/23/2019 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

http://slidepdf.com/reader/full/8-saber-es-poder-o-poder-es-saber-nietzsche 4/9

Nietzsche pensaba !e el cristianismo era !namoral de esclavos !e a lo lar%o del tiempo!e domesticando a los hombres hastaconvertirlos en ove.as obedientes !e si%!enal reba5o" Lo m#s difcil de todo se%0nNietzsche es mandar, + sobre todo mandarsea !no mismo"

3G¿=!$ pens#s de las ideas de Nietzsche respecto al cristianismo? ¿Est#s deac!erdo? ¿1or !$?

 ¿Somos animales domesticados?

H G¿/ trav$s de !$ otros procedimientos somos domesticados? ¿=!i$nes o !$cosas nos domestican? ¿Con !$ fn?

  La muerte de Dios

/l descender Iarat!stra al p!eblo de los hombres,tras diez a5os de soledad en la monta5a, enc!entraen s! camino al santo, al solitario del bos!e, !iense apartó de los hombres para b!scar a <ios- +Iarat!stra se compadece de $l2 &ser' osi"le> /steieo santo en su "osque no ha o&do toda&a nada de

que 3ios ha muerto7 " Esa es la noticia !e traeIarat!stra a los hombres, esa es la verdad !e traeentre s!s brazos, como !n reci$n nacido" ¿1ero !$si%nifca esto? ¿=!$ !iere decir :<ios ha m!erto;?Se podría s!poner !e la eApresión :<ios ha m!erto; en!ncia !na opinión del ateoNietzsche + por lo tanto no pasa de ser !na toma de post!ra personal + enconsec!encia parcial + #cilmente re!table apelando a la observación de !e ho+m!chas personas si%!en visitando las i%lesias + sobrellevan las pr!ebas de la vidadesde !na confanza cristiana en <ios"1ero la citada rase de Nietzsche no es sólo la opinión eAaltada de !n an#tico, con ellaNietzsche lo%ra eApresar m#s bien !na idea del devenir de la historia de Occidente"No cabe d!da !e con el concepto de <ios Nietzsche representa el m!ndo

s!prasensible de los ideales, !e contienen la meta de esta vida eAistente por encimade la vida terrestre +, así, la determinan desde arriba + en cierto modo desde !era"Con la m!erte de <ios Nietzsche simboliza la m!erte de toda idealidad, de todo m#sall# del hombre" Con $l m!ere toda trascendencia + toda ob.etividad"Con s! m!ertecla!dican todos los valores absol!tos2 bien, mal, cielo, inferno, pecado, verdad, ca!saprimera, esencia, cosa en sí- estos no son m#s !e prod!ctos, creaciones del propiointelecto h!mano"Con esta rase Nietzsche no se limita a dar s! opinión sobre la eAistencia o ineAistenciade !n ser s!perior- sino !e interpreta el devenir de la historia occidental" El intento deeAplicar la rase de Nietzsche :<ios ha m!erto; debe ponerse al mismo nivel !e latarea de interpretar !$ !iere decir Nietzsche con nihilismo" El «Nihilismo» )del latínnihil, nada* si%nifca la p$rdida de todos todos los valores !e hasta el moemento seconsideraban importantes"

3J

Page 5: 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

7/23/2019 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

http://slidepdf.com/reader/full/8-saber-es-poder-o-poder-es-saber-nietzsche 5/9

El nihilismo no es !na doctrina flosófca, sino !n movimiento histórico, el movimientohistórico pec!liar de la c!lt!ra occidental" En !n primer momento el hombre creóvalores por encima de $l mismo, olvidando l!e%o este ori%en h!mano, los cre+óeAistentes en sí mismos- + fnalmente los veneró, otor%#ndoles ma+or valor !e a s!propia vida" 1ero el destino de esos valores esser ne%ados + s!perados"

1adres e hi.os- (!r%!eniev

1etrovich se at!só los bi%otes7" 1ero b!eno- + ese se5or Kasarov,personalmente ¿!$ es?

7¿=!e !$ es Kasarov? 7sonrió /radii7" ¿Es !e !iere !sted, tío,!e +o le di%a lo !e es?

7Mazme el avor, sobrino"71!es es nihilista"

7¿Cómo? 7pre%!ntó Niolai 1etrovich- pero 1avel 1etrovichlevantó en el aire el c!chillo, !ntado de manteca en s! aflada p!nta, +!edóse inmóvil"

7Es nihilista 7repitió /radii"7Nihilista 7recalcó Niolai 1etrovich7" Eso viene del latín nihil

)nada*, se%0n creo recordar- probablemente, esa palabra desi%na""" !e nocree en nada"

7<i m#s bien !e nada respeta 7encareció 1avel 1etrovich- +volvió a emprenderla con s! mante!illa"

7=!e a todo aplica s! p!nto de vista crítico 7observó /radii"

7¿@ no viene a ser todo !no? 7pre%!ntó 1avel 1etrovich"7No- no es todo lo mismo" El nihilista es !n hombre !e no acatanin%!na a!toridad, !e no tiene e en nin%0n principio ni les %!ardarespeto de nin%!na clase, ni se de.a in!ir por ellos"

7¿@ eso est# bien? 7pre%!ntó 1avel 1etrovich"7Se%0n se mire, tío" / !nos les parece bien- a otros m!+ mal"7@a, +a 1or lo !e veo, eso no es para nosotros"Nosotros, %ente de la vie.a %eneración, s!ponemos !e sin

principios proesados con e, como t0 dices, es imposible dar !n paso nidescansar" 1!es nosotros nos limitamos a admirar a los se5ores""" ¿Cómo

di.iste? 7Nihilistas 7p!nt!alizó /radii"7Sí" /ntes eran he%elianos, pero ahora son nihilistas" @a veremos

cómo pod$is vivir en el vacío, en el espacio sin aire" /hora haz el avor dellamar, Niolai 1etrovich, !e +a es hora de !e tome +o mi cacao"

Sin !mbo- E"Cambaceres

 

HP

Page 6: 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

7/23/2019 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

http://slidepdf.com/reader/full/8-saber-es-poder-o-poder-es-saber-nietzsche 6/9

Entre%ado /ndr$s a s! ne%ro pesimismo, minada el alma por la zapa de los%randes demoledores modernos, abismado el espírit! en el %lacial + terribleQnadaQ de las doctrinas n!evas, presti%iadas a s!s o.os por el triste ca!dal des! eAperiencia, penosamente arrastraba s! vida en la soledad + elaislamiento"Rnsensible + como m!erto, encerrado dentro de las paredes m!das de s! casa,días enteros se pasaba sin !erer hablar ni ver a nadie, arrebatado en lacorriente destr!ctora de s! si%lo, pensando en $l, en los otros, en la miseria devivir, en el amor 7!n torpe llamado de los sentidos7, la amistad 7!na r!ineAplotación7, el patriotismo 7!n ofcio o !n reza%o de barbarie7, la %enerosidad,la abne%ación, el sacrifcio 7!na !imera o !n desamor monstr!oso de sí mismo7, en el c#lc!lo de la honradez, en la alta de ocasión de la virt!d- + nadani nadie hallaba %racia ante el !ero ineAorable de s! amar%o escepticismo" Nia!n el aecto de la madre, hi.o tan sólo del propio s!rimiento al ver s!rir a loshi.os- ni a!n <ios, !n abs!rdo espantap#.aros inventado por la collonería de loshombres"

 

El nihilismo + el s!perhombre

/nte la m!erte de <ios s!r%e el peli%ro de !n tremendoempobrecimiento del ser h!mano, de !na horrible trivializaciónde la vida + !n desenreno moral" La trascendencia se atrofa, losa%rado pierde todo valor, la vida se v!elve est0pida, carente desentido, banal"Si <ios, como !ndamento s!prasensible + meta de todo loeectivamente real, ha m!erto, nos hemos !edado sin Qbr0.!laQ,sin sentido !e darle a esta vida" La órm!la :<ios ha m!erto;comprende la constatación de !e esa nada se eAtiende" Nadasi%nifca a!í a!sencia de m!ndo s!prasensible"/l perderse todos los valores !e anta5o se consideraban

absol!tos, el hombre !eda desorientado, lleno de incertid!mbres, la vida, la historia,carecen de sentido" 1or eso Nietzsche se pre%!nta2 ?@No erramos a tra<s de una nadainnitaB El nihilismo, :el m's inquietante de todos los hu<sedes;, se enc!entra antela p!erta" Esto nos obli%a a reeAionar sobre lo !e ha oc!rrido +a con las verdades delm!ndo + s! relación con la esencia del hombre"

na se%!nda etapa del nihilismo es la reeAión + el rechazo de las tradiciones"

1ero el nihilismo posee dos caras, s! cara positiva se p!ede ver en s! 0ltima ase, + es!e la p$rdida de valores debe llevar, en 0ltimo t$rmino, a !na n!eva prod!cción devalores" Este QmomentoQ del nihilismo es recorrido no por la reeAión de la razón, sinopor al%o Qinstintivo'" Eso !iere decir !e el hombre se enc!entra en total libertad decrear, pero sin venerar +a lo creado como si !era al%o eAtra5o" El hombre debe cobrarconciencia de s! nat!raleza creadora + pro+ectar n!evos ideales, sabi$ndose a!tor delos mismos" Esta 0ltima posibilidad es la !e predice Iarat!stra con el nombre deS!perhombre, el hombre libre de todo deber, el hombre artista, creador, a!el !e dice&!iero' en l!%ar de &debo', a!el !e es capaz de mandarse a sí mismo, obedeciendosolomente a s! vol!ntad"

4G ¿=!$ valores han de.ado de eAistir o est#n perdiendo importancia ho+ en día?¿Crees !e Nietzsche ha sido premonitor + !e ha lle%ado el nihilismo? ¿(iene !n

HT

Page 7: 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

7/23/2019 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

http://slidepdf.com/reader/full/8-saber-es-poder-o-poder-es-saber-nietzsche 7/9

sentido la historia? ¿EAiste !n pro%reso? ¿Se ha perdido el sentido de la vida? ¿C!#lesson los valores !e da sentido a n!estras vidas?

  “Dardos y sentencias! selecci"n de aorismos

#rítica a la ra$"n

 &(ras haber dedicado s!fciente tiempo a leer a los flósoos entre líneas + a mirarleslas manos, +o me di%o2 tenemos !e contar entre las actividades instintivas la partem#s %rande del pensar consciente, + ello incl!so en el caso del pensar flosófco" Lama+or parte del pensar consciente de !n flósoo est# %!iada de modo secreto por s!sinstintos + es orzada por $stos a disc!rrir por determinados carriles" (ambi$n detr#s detoda ló%ica + de s! aparente soberanía de movimientos se enc!entran valoraciones o,hablando con ma+or claridad, eAi%encias fsioló%icas orientadas a conservar !na

determinada especie de vida' )9#s /ll# del Kien + del 9al*

&Lo !e nos incita a mirar a todos los flósoos con !na mirada a medias desconfada +a medias sarc#stica es el hecho de !e no se comporten con s!fciente honestidad2siendo así !e todos ellos levantan !n r!ido %rande + virt!oso tan pronto como se toca,a!n!e sólo sea de le.os, el problema de la veracidad" (odos ellos sim!lan haberdesc!bierto + alcanzado s!s opiniones propias mediante el a!todesarrollo de !nadial$ctica ría, p!ra, divinamente despreoc!pada )a dierencia de los místicos de todo%rado, !e son m#s honestos !e ellos + m#s torpes 7 los místicos hablan de&inspiración' 7*2 siendo así !e, en el ondo, es !na tesis adoptada de antemano, !na

oc!rrencia, !na &inspiración', casi siempre !n deseo íntimo v!elto abstracto + pasadopor la criba lo !e ellos defenden con razones b!scadas posteriormente2 7 todos ellosson abo%ados !e no !ieren llamarse así, + en la ma+oría de los casos son incl!sopícaros abo%ados de s!s pre.!icios, a los !e ba!tizan con el nombre de verdades'")9/K9*

&(ambi$n Mer#clito !e in.!sto con los sentidos" Estos no mienten )U*" Lo !e nosotroshacemos de s! testimonio, eso es lo !e introd!ce la mentira, por e.emplo la mentirade la !nidad, la mentira de la coseidad, de la s!stancia, de la d!raciónU La &razón' esla ca!sa de !e nosotros alseemos el testimonio de los sentidos"' )El Ocaso de losVdolos- La razón en flosoía, >*

#rítica a la metaísica

&¿Cómo? ¿Es el hombre sólo !n error de <ios? ¿O <ios sólo !n error del hombre?'" )EOR<+S W *

&La otra idiosincrasia de los flósoos no es menos peli%rosa- consiste en con!ndir lopostrero con lo primero" 1onen al principio como principio, lo !e es lo 0ltimo,des%raciadamente2 los conceptos m#s altos, o sea los m#s %enerales, los conceptosm#s vacíos, la 0ltima pres!nción de la realidad !e se osc!rece" @ $sta es sólo laeApresión de s! manera de honrar- lo m#s alto no p!ede salir de lo m#s ba.o- en

%eneral, no p!ede ser mad!radoU 9orale.a2 todo lo !e es de primer orden debe ser

H>

Page 8: 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

7/23/2019 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

http://slidepdf.com/reader/full/8-saber-es-poder-o-poder-es-saber-nietzsche 8/9

considerado ca!sa s!i" Con esto tienen los flósoos s! est!pendo concepto <ios' )ElOcaso de los Vdolos*

 &=!ien nos descorriera el velo !e oc!lta la esencia del m!ndo, nos ca!saría !nadesil!sión" No es el m!ndo como cosa en sí, sino el m!ndo como representación )como

error*, el rico de sentido, el pro!ndo, el maravilloso, el !e lleva en s! seno dicha +des%racia"'M<M >J

&Lo !e llamamos act!almente el m!ndo, es el res!ltado de m!ltit!d de errores +antasías, !e han nacido poco a poco en la evol!ción del con.!nto de los seresor%anizados, se han entrelazado en esa creencia + nos lle%an ahora por herencia comotesoro ac!m!lado en todo el pasado, como !n tesoro, sí, p!es el valor de n!estrah!manidad se !nda en eso"'

%l conocimiento como invenci"n

&En al%0n apartado rincón del !niverso centelleante, desparramado en inn!merablessistemas solares, h!bo !na vez !n astro en el !e animales inteli%entes inventaron elconocimiento" !e el min!to m#s altanero + alaz de la &Mistoria niversal'2 pero, a fnde c!entas, sólo !n min!to" (ras breves respiraciones de la nat!raleza, el astro se heló+ los animales inteli%entes h!bieron de perecer' )Sobre 8erdad + 9entira*

&¿=!$ es lo 0nico !e p!ede ser el conocimiento? Rnterpretación, no eAplicación' )1*

&Solamente mediante el olvido p!ede el hombre al%!na vez lle%ar a ima%inarse !eest# en posesión de !na erdad"' )S8+9*

 &Es di%no de notar !e sea el intelecto !ien así obre, $l !e, sin embar%o, sólo hasido a5adido precisamente como !n rec!rso de los seres m#s inelices, delicados +eímeros, para conservarlos !n min!to en la eAistencia" El intelecto, como medio deconservación del individ!o, desarrolla s!s !erzas principales fn%iendo, p!esto !e$ste es el medio, merced al c!al sobreviven los individ!os d$biles + poco rob!stos,como a!ellos a !ienes les ha sido ne%ado servirse, en la l!cha por la eAistencia, dec!ernos, o de la aflada dentad!ra del animal de rapi5a'" )S8+9*

¿=!$ es la verdad? na m!ltit!d en movimiento de met#oras, metonimias,antropomorfsmos- en !na palabra, !n con.!nto de relaciones h!manas !e, elevadas,trasp!estas + adornadas po$tica + retóricamente, tras lar%o !so el p!eblo considerafrmes, canónicas + vinc!lantes2 las verdades son il!siones de las !e se ha olvidado

!e lo son, met#oras +a !tilizadas !e han perdido s! !erza sensible, monedas !ehan perdido s! ima%en" )S8+9*

La voluntad de poder

&el m!ndo visto desde dentro, el m!ndo defnido + desi%nado en s! car#cter deinteli%ible, sería cabalmente vol!ntad de poder + nada m#s !e eso& )9/K9*

 &n imp!lso a acercarse a al%o o a separarse de al%o, sin !n sentimiento de !erer loprovechoso + evitar lo nocivo, no eAiste en el hombre' )9/K9*

&Cuerer , cabalmente, si%nifca lo mismo !e !erer lle%ar a ser m's fuerte, !erercrecerU' )81*

HD

Page 9: 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

7/23/2019 8 ¿Saber Es Poder o Poder Es Saber NIetzsche

http://slidepdf.com/reader/full/8-saber-es-poder-o-poder-es-saber-nietzsche 9/9

8ol!ntad de poder como conocimiento2 &No conocer, sino es!ematizar, imponerle alcaos tanta re%!laridad + tantas ormas como satisa%an n!estra necesidad pr#ctica' 1

&La vol!ntad de poder sólo p!ede eAteriorizarse ante resistencias- b!sca a!ello !e leorece resistencia7 esta es la tendencia ori%inal del protoplasma c!ando emite

pse!dópodos + palpa alrededor de sí" La apropiación + la incorporación son, sobre todo,!n !erer7someter, !n ormar + transormar hasta !e fnalmente lo sometido haentrado por completo en el poder del a%resor + lo ha m!ltiplicado'" 1 J )THT*

&En toda volición )vol!ntad7 acción* se enc!entra re!nida !na pl!ralidad desensaciones )U* /sí como se ha de reconocer a la sensación, + por cierto, al sentirm!chas cosas, como in%rediente de la vol!ntad, asimismo, en se%!ndo l!%ar, se ha dereconocer adem#s de ello al pensar2 en todo acto de la vol!ntad manda !npensamiento, + no ha+ !e creer !e es posible disociar este pensamiento de lavolición misma" En tercer l!%ar, la vol!ntad no es solamente !n comple.o de sentir +pensar sino, ante todo, adem#s, !n aecto2 a saber, a!el aecto de mando" /!ello a lo

!e se llama libertad de la vol!ntad es, en esencia, el sentimiento de s!perioridad enrelación a !ien tiene !e obedecer )"""* n hombre !e !iere, manda a !n al%odentro de sí !e obedece )U* somos a la vez los !e mandan + los !e obedecen"' 1DF )F*

C!ando topamos con !na resistencia + tenemos !e ceder ante ella nos sentimos no7libres2 c!ando no cedemos ante ella, sino !e la obli%amos a ple%arse a nosotros, nossentimos libres" 1 D3 )>HP*

%l nihilismo

&C!ando esa vol!ntad, !e es la esencia misma de la vida, dismin!+e o se a%ota, dal!%ar al nihilismo' )8ol!ntad de 1oder*

:¿=!$ si%nifca el nihilismo? =!e los valores s!premos pierden validez;" 1or tanto, lacivilización occidental se !edar# sin los valores !e ha poseído hasta ahora2 del :<ioses la verdad; se pasar# a decir !e :todo es also;, se perder# el :sentido de laeAistencia;, toda meta, todo :para !$; )8ol!ntad de 1oder*

H3