8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biolóicas ! de la Sal"d Licencia#"$a en N"#$ición H"%ana T&#"lo' Licenciado o Licenciada en N"#$ición H"%ana( PLAN DE ESTUDIOS I( OB)ETIVO *ENERAL Formar profesionales creativos y críticos, capaces de realizar actividades científicas apoyados en individual y colectivo los problemas de alimentación y nutrición y su relación con la salud, con enfoques y metodologías propias de las ciencias biológicas y sociales. I I( ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS +( PRIMER NIVEL' TRONCO *ENERAL 1.1 PR!"R #$%&'"() *R+& + &*"R-'#+& ( a/ +b0etivos) ue el alumno desarrolle las características individuales necesarias para obtener una actitud cr interdisciplinariedad de los fenómenos a través del mane0o del método científico, que sir profesional. b/ *rimestres) $no 3/. c/ $nidades de ense4anza5aprendiza0e) HORAS HORAS CLAVE NOMBRE OBL,OPT TEOR-A PR.CTICA CR/DITOS TRIMESTRE SERIACIÓN

80 3a Lic en Nutricion Humana XOC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía para quienes deseen la carrera de nutricion el plan de estudio para una de las universidades que llevan esta licenciatura.

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTNOMA METROPOLITANA

UNIDAD XOCHIMILCODivisin de Ciencias Biolgicas y de la Salud

Licenciatura en Nutricin HumanaTtulo: Licenciado o Licenciada en Nutricin Humana.

PLAN DE ESTUDIOS

I. OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales creativos y crticos, capaces de realizar actividades cientficas apoyados en principios ticos para enfrentar en el nivel individual y colectivo los problemas de alimentacin y nutricin y su relacin con la salud, con una perspectiva multidisciplinaria y utilizando enfoques y metodologas propias de las ciencias biolgicas y sociales.

II. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

1.PRIMER NIVEL: TRONCO GENERAL

1.1PRIMER SUBNIVEL: TRONCO INTERDIVISIONAL

a) Objetivos:

Que el alumno desarrolle las caractersticas individuales necesarias para obtener una actitud crtica y una concepcin creativa y de interdisciplinariedad de los fenmenos a travs del manejo del mtodo cientfico, que sirva como fundamento para su prctica profesional.

b) Trimestres: Uno (I).

c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

HORASHORASCLAVENOMBREOBL/OPTTEORAPRCTICACRDITOSTRIMESTRESERIACIN

300000Conocimiento y SociedadOBL.12428I1.El proceso histrico de la ciencia y su filosofa.2.La diferenciacin de las ciencias.3.Introduccin al proceso de la investigacincientfica.4. Papel de la educacin superior en la sociedad.

1.2SEGUNDO SUBNIVEL: TRONCO DIVISIONAL.

a) Objetivo:

Que el alumno consolide las caractersticas individuales necesarias para obtener una actitud crtica y una concepcin cientfica, creativa y de interdisciplinariedad, mediante la identificacin y estudio de problemas relacionados con los procesos biolgicos fundamentales que rigen las interrelaciones de los seres vivos y su medio ambiente, enfatizando el proceso salud-enfermedad enmarcado dentro del contexto social vigente. Introducir al alumno a la metodologa seguida en las Ciencias Biolgicas.

b) Trimestres: Dos (II y III).

c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

HORASHORASCLAVENOMBREOBL/OPTTEORAPRCTICACRDITOSTRIMESTRESERIACIN

3300002Procesos Celulares FundamentalesOBL.151242II3000003300003Energa y Consumo de Substancias FundamentalesOBL.151242III3300002____TOTAL DE CRDITOS DE ESTE NIVEL 112

2.SEGUNDO NIVEL: TRONCO BSICO PROFESIONAL

a) Objetivos:

Formar profesionales de la nutricin con un enfoque en salud pblica que d respuesta a los problemas de alimentacin y nutricin y su relacin con la salud. Este profesional ser capaz de realizar actividades de evaluacin, diagnstico, prevencin, tratamiento y rehabilitacin en el campo de la nutricin humana a nivel individual y colectivo en todas las etapas de la vida con nfasis en el primer nivel de atencin a la salud.

b) Trimestres: Nueve (IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI y XII).

c) En cada uno de los mdulos del Tronco Bsico Profesional el alumno realizar una investigacin en torno a un problema concreto del campo de la nutricin.

2.1PRIMER SUBNIVEL: PROCESOS DE ALIMENTACIN-NUTRICIN.

a) Objetivo:

Introducir al alumno a los campos de las ciencias biomdicas bsicas y de las ciencias sociales aplicadas a la salud, as como proporcionarles herramientas propias de estos enfoques, necesarias para la comprensin integral de los fenmenos y procesos relacionados con la alimentacin y la nutricin.

b) Trimestres: Dos (IV y V).

c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

HORASHORASCLAVENOMBREOBL/OPTTEORAPRCTICACRDITOSTRIMESTRESERIACIN

3350017Alimentacin del Individuo SanoOBL.17842IV V3300003Unidades temticas:1. Panorama de la nutriologa en Mxico.2. Los alimentos en la dieta del ser humano.3. Procesos bioqumicos de la nutricin.4. Alimentacin del individuo sano.5. Estructura y funcionamiento del cuerpo humano en relacin con la alimentacin.6. Composicin y estructura de los alimentos.

3350018Evaluacin del Estado de Nutricin de losOBL.131036IV V3300003Grupos HumanosUnidades temticas:1. Situacin alimentaria y nutricional de la poblacin mexicana. 2. Determinantes de la problemtica alimentaria y nutricional.3. Evaluacin del estado de nutricin de grupos humanos.4. Anlisis de datos sobre alimentacin y nutricin de grupos humanos.5. Sistemas de vigilancia alimentaria y nutricional._____TOTAL DE CRDITOS EN ESTE SUBNIVEL78

2.2SEGUNDO SUBNIVEL: NUTRICIN Y SALUD EN LAS DISTINTAS ETAPAS DEL CICLO DE VIDA.a) Objetivo:

Proporcionar al alumno las herramientas terico-metodolgicas necesarias para comprender y abordar de manera integral los procesos relacionados con la alimentacin, la nutricin y la salud en las diferentes etapas del ciclo de vida.

b) Trimestres: Cinco (VI, VII, VIII, IX, X).

c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

HORASHORASCLAVENOMBRE.OBL/OPTTEORAPRCTICACRDITOSTRIMESTRESERIACIN

3350019Nutricin, Gnero y Salud ReproductivaOBL.151040VI3350017 y 3350018Unidades temticas:1. Indicadores epidemiolgicos, gnero y educacin nutricia en el rea de la salud reproductiva.2. La nutricin en las diferentes etapas de la vida reproductiva.3. La nutricin de la mujer durante el embarazo.4. La nutricin de la mujer durante la etapa de lactancia.

3350020Nutricin en las Etapas Tempranas de la VidaOBL.15838VII3350019Unidades temticas:1. Las condiciones de nutricin y de salud de la poblacin menor de cinco aos en Mxico.2. La nutricin en la etapa neonatal.3. La nutricin en el primer semestre de la vida.4. La nutricin entre los 6 y los 24 meses de edad.5. La nutricin en el grupo de 2 a 5 aos.

3350021Nutricin, Crecimiento y Desarrollo en la EtapaOBL.18541VIII3350020Escolar y AdolescenteUnidades temticas:1. Panorama de nutricin e indicadores epidemiolgicos de la poblacin escolar y adolescente.2. Fisiologa del crecimiento y desarrollo en la edad escolar y adolescente.3. Evaluacin del estado de nutricin de escolares y adolescentes.4. Factores que afectan la nutricin en la poblacin escolar y adolescente.5. La importancia de la nutricin en la poblacin escolar y adolescente.6. Problemas nutricionales comunes en la poblacin escolar y adolescente.

3350022Nutricin y Salud de la Poblacin AdultaOBL.19745IX3350021Unidades temticas:1. Contexto social y econmico de la nutricin y su relacin con la salud de la poblacin adulta.2. El trabajo como determinante del estado de nutricin y salud de la poblacin adulta.3. Condiciones de nutricin y salud a nivel individual.4. Condiciones de nutricin y salud a nivel colectivo.

3350023Nutricin de la Poblacin Mayor de Sesenta AosOBL.16739X3350022Unidades temticas:1. Transicin demogrfica y proceso de envejecimiento de la poblacin.2. Teora y Biologa del envejecimiento.3. Importancia de la alimentacin en las personas mayores de sesenta aos.4. Nutricin, composicin corporal y salud en las personas mayores de sesenta aos.5. Nutricin, promocin de la salud y envejecimientoactivo.______TOTAL DE CRDITOS EN ESTE SUBNIVEL203

2.3TERCER SUBNIVEL: CAMPOS DE APLICACIN DE LA NUTRICIN.

a) Objetivos:

Facilitar el acercamiento del alumno a campos particulares del ejercicio profesional, procurando la integracin de contenidos tericos y metodolgicos abordados en los Subniveles previos del Tronco Bsico Profesional.

El alumno deber cubrir 80 crditos en este Subnivel.

b) Trimestres: Dos (XI y XII).

c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

HORASHORASCLAVENOMBREOBL/OPTTEORAPRCTICACRDITOSTRIMESTRESERIACIN

3350024Polticas Alimentarias y Programas deOPT.151040XI XII3350023Alimentacin y NutricinUnidades temticas:1. Contexto histrico de las polticas alimentarias y de los programas de alimentacin y nutricin.2. Diseo y evaluacin de programas de alimentacin y nutricin.3. Diversos enfoques en el desarrollo de las polticas y programas de alimentacin y nutricin.

3350025Manejo Nutricio IntegralOPT.131440XI XII3350023Unidades temticas:1. El Binomio Desnutricin Enfermedad.2. El papel del nutrilogo dentro del equipo de apoyo nutricio.3. Evaluacin del estado de nutricin y clculo de requerimientos del individuo enfermo.4. Apoyo nutricio metablico especializado.5. Fundamentos de biotica en el apoyo nutricio especializado.

3350026Control Sanitario y Servicios de AlimentosOPT.141240XI XII3350023Unidades temticas:1. Caractersticas de los servicios de alimentos y aspectos legales.2. Higiene y toxicologa de los alimentos.3. Control de calidad de los alimentos. 4. Procesos en los servicios de alimentacin.5. Principios aplicables para la conservacin de alimentos.____TOTAL DE CRDITOS A CURSAR EN ESTE SUBNIVEL 80

TOTAL DE CRDITOS EN EL SEGUNDO NIVEL: 361

III.DISTRIBUCIN DE CRDITOS

PRIMER NIVEL: TRONCO GENERAL112

SEGUNDO NIVEL: TRONCO BSICO PROFESIONAL

PRIMER SUBNIVEL: PROCESO DE ALIMENTACIN-NUTRICIN78SEGUNDO SUBNIVEL: NUTRICIN Y SALUD EN LAS DISTINTAS ETAPAS DEL CICLO DE VIDA203TERCER SUBNIVEL: CAMPOS DE APLICACIN DE LA NUTRICIN80_____TOTAL DE CRDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS473

IV.NMERO DE CRDITOS QUE SE PODRN CURSAR POR TRIMESTRE

TRIMESTREMNIMONORMALMXIMOI282828II424242III424242IV424242V363636VI404040VII383838VIII414141IX454545X393939XI404040XII404040

V.REQUISITOS PARA OBTENER EL TTULO DE LICENCIADO O LICENCIADA EN NUTRICIN HUMANA

1. Haber cubierto un total de 473 crditos.

2. Cumplir con el Servicio Social de acuerdo con el Reglamento de Servicio Social a Nivel Licenciatura de la UAM y dems lineamientos aprobados por los rganos colegiados correspondientes.

3. Presentar constancia de lectura y comprensin tcnica del idioma ingls, expedida o avalada por el Taller de Lenguas Extranjeras de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autnoma Metropolitana.[footnoteRef:1] [1: Conforme al acuerdo No. 184.6 del Colegio Acadmico, este requisito ser exigible a partir de la generacin que ingresa en el trimestre de 98 Otoo.]

VI.DURACIN PREVISTA PARA LA LICENCIATURA

La duracin prevista para cursar la licenciatura ser de 12 trimestres.- 8 -