6

Click here to load reader

Document8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Document8

Guía N° 8 “Cierre del Proyecto de

Bloque”

•Subsector de Historia y Ciencias Sociales

•Docentes : Francisca Contreras - Michelle Ortega

•Curso: II Medio

•Unidad: N° 1 "La persistencia de pueblos y culturas indigenas

Contenido

• Desarrollo de las tematicas escogidas, mediante la presentacion del proyecto de bloque.

Objetivo

• Evaluar el proceso de creacion de material mediante la exposicion del radio teatro, para constatar el aprendizaje de los alumnos.

Nombre del estudiante: Curso: Fecha:

¿Sabías que?

La elaboración del proyecto de bloque, te transformo en un agente activo en la construcción de material pedagógico, aportando con tu creatividad y compromiso, en la elaboración de material audiovisual para una época en la que no se tiene información de este tipo.

Page 2: Document8

Revisemos lo aprendido

Creación de material didactico

Asignación de las temáticas e investigación preliminar

para la construcción de guíones

Construcción de guíones y correción

Presentación del proyecto de acuerdo a los

parametros específicados en el desarrollo del

proyecto

Adquisición del conocimiento y de las

herramientas necesarias para desarrollar el proyecto

Page 3: Document8

Objetivo: Presentar el proyecto de bloque, para conocer y evaluar el trabajo realizado durante el transcurso de esta unidad didáctica

Instrucciones:

De acuerdo al orden de los grupos (cronología histórica), expongan su trabajo al curso, cumpliendo con los límites de tiempo indicados (10 a 15 minutos cada grupo) y las formalidades requeridas del producto.

Page 4: Document8

RADIOTEATRO

Hemos finalizado con éxito

nuestro labor, es hora de

ver y evaluar los

resultados.

¿Consideras que la realización de

este proyecto de bloque fue

significativa para tu aprendizaje?

Page 5: Document8

Rubrica de evaluación para el radio teatro

COEF.

CATEGORIAS CRITERIOS

TOTALMENTE LOGRADO 7

MEDIANAMENTE LOGRADO 5

PARCIALMENTE LOGRADO 3

NO LOGRADO 1

2

Denota la realización de correcciones

en el producto

Se denota claramente la realización de las correcciones, el producto posee orden, coherencia y pertinencia de la temática.

Se denota medianamente la realización de las correcciones, el producto posee orden, coherencia y pertinencia de la temática.

Se denota parcialmente la realización de las correcciones, el producto posee orden, coherencia y pertinencia de la temática.

No se denota la realiza de las correcciones realizadas por el docente.

3

Calidad del producto

El producto cumple con el tiempo establecido, posee un audio claro (no hay sobre posición de las pistas de audio) y el relato es entendible.

El producto cumple con el tiempo establecido, posee un audio claro aunque no hay claridad absoluta de las pistas pero aun así el relato es entendible.

El producto cumple con el tiempo establecido, y posee un audio con interferencias pero que aun así hacen entendible el dialogo.

El producto no cumple con el tiempo establecido, y posee un audio con interferencias que impide el entendimiento.

2

Creatividad

El producto es creativo, es decir se apega al acontecer histórico, pero su edición y efectos son elementos que realzan la calidad del producto.

El producto es medianamente creativo, es decir se apega al acontecer histórico, pero su edición y efectos son elementos que no realzan la totalidad del producto

El producto es parcialmente creativo, es decir se apega al acontecer histórico, pero su edición y efectos son elementos que no realzan la totalidad del producto

El producto no es creativo y no se apega al acontecer histórico.

Page 6: Document8

Puntajes:

INDICADORES PUNTAJE

TOTAL

PUNTAJE

OBTENIDO

Denota la realización de correcciones en el producto

14pts.

Calidad del producto 21 pts.

Creatividad 14 pts.

TOTAL 49 Pts.

NOTA: